quinta sesiÓn para tercer grado...con esto, logramos que el gato no atraviese las paredes ni vuele...

12
COLEGIO LA SALLE PEÑITAS Calle Loreto S/N, Col. Peñitas C.C.T. 11PPR0605X Profesor Sergio Carreón Ruíz QUINTA SESIÓN PARA TERCER GRADO En la sesión anterior, navegamos en una nave espacial rodeada de meteoritos dispuestos a hacernos estallar. Lo principal que aprendiste es: Cómo hacer para que se comuniquen los objetos. Programar condiciones. Agregaste sonidos de la biblioteca de sonidos a los objetos que los necesiten. Usaste sensores para saber si estás tocando el borde del escenario o cualquier objeto. Agregar a un objeto un número aleatorio. Ahora vamos a meternos a un laberinto de dos niveles. Lo haremos en dos sesiones. Voy a recordarte que no debes quedarte con dudas y aunque los ejercicios los hacemos sencillos, puedes mejorarlos con más objetos o disfraces o incluso niveles. Bien, ¿Qué condiciones tiene el laberinto? El objeto se mueve con las flechas del teclado. Nunca deberá salir del laberinto. Si toca una “barda”, entonces regresa al inicio. Si llaga a las zonas de color, entonces pasa al siguiente nivel. No hay puntuación, no hay trampas. Atento aviso para Papás y Mamás: El correo al que deben enviar trabajos y dudas con relación a la materia de Computación de 1º a 5º y de Robótica para 5º D y 6 os es: [email protected] y en asunto por favor escriba: Grado, grupo y NL seguido de ejercicio o duda. Por ejemplo: 1º A NL 7 Ejercicio 2. De preferencia, guarde y mande el archivo, si no pudiera por cualquier razón, entonces tome varias fotos durante el desarrollo de la actividad y al final el resultado. Esto para facilitar la recepción y revisión de los trabajos de sus hijos. Si ya envió algún trabajo a otro correo y no recibió respuesta, probablemente fueron desviados a la carpeta de SPAM. Por favor, disculpe el inconveniente y reenvíelo(s) a este correo. GRACIAS…

Upload: others

Post on 22-Aug-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: QUINTA SESIÓN PARA TERCER GRADO...Con esto, logramos que el gato no atraviese las paredes ni vuele sobre ellas. Sólo nos falta que haga algo cuando llegue a la meta (color rojo)

COLEGIO LA SALLE PEÑITAS

Calle Loreto S/N, Col. Peñitas

C.C.T. 11PPR0605X

Profesor Sergio Carreón Ruíz

QUINTA SESIÓN PARA TERCER GRADO

En la sesión anterior, navegamos en una nave espacial rodeada de meteoritos dispuestos a hacernos

estallar. Lo principal que aprendiste es:

• Cómo hacer para que se comuniquen los objetos.

• Programar condiciones.

• Agregaste sonidos de la biblioteca de sonidos a los objetos que los necesiten.

• Usaste sensores para saber si estás tocando el borde del escenario o cualquier objeto.

• Agregar a un objeto un número aleatorio.

Ahora vamos a meternos a un laberinto de dos niveles. Lo haremos en dos sesiones. Voy a recordarte

que no debes quedarte con dudas y aunque los ejercicios los hacemos sencillos, puedes mejorarlos

con más objetos o disfraces o incluso niveles.

Bien, ¿Qué condiciones tiene el laberinto?

• El objeto se mueve con las flechas del teclado.

• Nunca deberá salir del laberinto.

• Si toca una “barda”, entonces regresa al inicio.

• Si llaga a las zonas de color, entonces pasa al siguiente nivel.

• No hay puntuación, no hay trampas.

Atento aviso para Papás y Mamás: El correo al que deben

enviar trabajos y dudas con relación a la materia de Computación de

1º a 5º y de Robótica para 5º D y 6 os es: [email protected] y

en asunto por favor escriba: Grado, grupo y NL seguido de ejercicio o

duda. Por ejemplo: 1º A NL 7 Ejercicio 2.

De preferencia, guarde y mande el archivo, si no pudiera por

cualquier razón, entonces tome varias fotos durante el desarrollo de

la actividad y al final el resultado. Esto para facilitar la recepción y

revisión de los trabajos de sus hijos.

Si ya envió algún trabajo a otro correo y no recibió respuesta,

probablemente fueron desviados a la carpeta de SPAM. Por favor,

disculpe el inconveniente y reenvíelo(s) a este correo.

GRACIAS…

Page 2: QUINTA SESIÓN PARA TERCER GRADO...Con esto, logramos que el gato no atraviese las paredes ni vuele sobre ellas. Sólo nos falta que haga algo cuando llegue a la meta (color rojo)

COLEGIO LA SALLE PEÑITAS

Calle Loreto S/N, Col. Peñitas

C.C.T. 11PPR0605X

Profesor Sergio Carreón Ruíz

Page 3: QUINTA SESIÓN PARA TERCER GRADO...Con esto, logramos que el gato no atraviese las paredes ni vuele sobre ellas. Sólo nos falta que haga algo cuando llegue a la meta (color rojo)

COLEGIO LA SALLE PEÑITAS

Calle Loreto S/N, Col. Peñitas

C.C.T. 11PPR0605X

Profesor Sergio Carreón Ruíz

¡Comenzamos!

Lo primero es abrir el programa y borrar el gato. Luego, dibuja este laberinto en el fondo 1.

Fíjate que los pasillos son los blancos y son anchos. La meta es la marca roja. Usa rectángulo relleno y

usa color negro para las paredes y rojo en este nivel para la meta. Si no te sale igual, por lo menos la

entrada, debe quedar abajo y cerca del centro.

¿Listo? Entonces seguimos …

Busca en la librería de objetos ( ) este gato: y

hazlo pequeño, debe verse así, aproximadamente.

Page 4: QUINTA SESIÓN PARA TERCER GRADO...Con esto, logramos que el gato no atraviese las paredes ni vuele sobre ellas. Sólo nos falta que haga algo cuando llegue a la meta (color rojo)

COLEGIO LA SALLE PEÑITAS

Calle Loreto S/N, Col. Peñitas

C.C.T. 11PPR0605X

Profesor Sergio Carreón Ruíz

Y ahora, vamos a repetir los bloques de movimiento con el teclado. Primero el bloque más famoso: “Al

presionar bandera verde” y “por siempre” y “si, entonces”. Pero deja fuera la condición.

La condición se completa con el sensor del teclado: para saber si está presionada la tecla.

Si la tecla “flecha arriba” está presionada, entonces, debemos

primero girar hacia arriba y luego avanzar, vamos a agregar y si es la

tecla flecha arriba la que está presionada, entonces debemos apuntar hacia arriba:

Da clic en la flechita negra y elige la dirección según la flecha que vas a usar, en este primer caso, será

“(0) arriba”. Termina este bloque agregando “Mover 10 pasos”.

Para la flecha arriba, el bloque deberá quedar así:

Page 5: QUINTA SESIÓN PARA TERCER GRADO...Con esto, logramos que el gato no atraviese las paredes ni vuele sobre ellas. Sólo nos falta que haga algo cuando llegue a la meta (color rojo)

COLEGIO LA SALLE PEÑITAS

Calle Loreto S/N, Col. Peñitas

C.C.T. 11PPR0605X

Profesor Sergio Carreón Ruíz

Ahora duplícalo y cambia por “flecha abajo” y dirección “(180) abajo”, te deberá quedar así:

Recuerda que, para duplicar una instrucción o un bloque de instrucciones, debes dar clic derecho en

la parte que quieres duplicar, en este caso, debes dar clic en donde dice “si”

Continuamos duplicando las dos, así que da clic en el primer Si (el que está arriba) y después en

“duplicar”

Page 6: QUINTA SESIÓN PARA TERCER GRADO...Con esto, logramos que el gato no atraviese las paredes ni vuele sobre ellas. Sólo nos falta que haga algo cuando llegue a la meta (color rojo)

COLEGIO LA SALLE PEÑITAS

Calle Loreto S/N, Col. Peñitas

C.C.T. 11PPR0605X

Profesor Sergio Carreón Ruíz

Y luego cambia tecla “flecha derecha” y dirección “(90) derecha” y en el otro, tecla “flecha izquierda”

y dirección (-90) izquierda. Las cuatro condiciones, deberán quedar así:

Termina el bloque de movimiento metiendo las condiciones dentro de “por siempre”

Page 7: QUINTA SESIÓN PARA TERCER GRADO...Con esto, logramos que el gato no atraviese las paredes ni vuele sobre ellas. Sólo nos falta que haga algo cuando llegue a la meta (color rojo)

COLEGIO LA SALLE PEÑITAS

Calle Loreto S/N, Col. Peñitas

C.C.T. 11PPR0605X

Profesor Sergio Carreón Ruíz

Y si presionas la bandera verde, ya podrás mover al gatito para todos lados. Pero si llegas a la orilla, se

sale del escenario, , así que, para evitarlo, debemos agregar “rebotar si toca un borde” abajo

de todas las condiciones, pero dentro de “por siempre”. Observa:

Llevamos la primera parte. Todavía el gato se va por donde sea y recordemos que una condición es

que, si toca una “barda” o “muro”, debe regresar hasta el inicio. Vamos a programar esto.

Page 8: QUINTA SESIÓN PARA TERCER GRADO...Con esto, logramos que el gato no atraviese las paredes ni vuele sobre ellas. Sólo nos falta que haga algo cuando llegue a la meta (color rojo)

COLEGIO LA SALLE PEÑITAS

Calle Loreto S/N, Col. Peñitas

C.C.T. 11PPR0605X

Profesor Sergio Carreón Ruíz

Page 9: QUINTA SESIÓN PARA TERCER GRADO...Con esto, logramos que el gato no atraviese las paredes ni vuele sobre ellas. Sólo nos falta que haga algo cuando llegue a la meta (color rojo)

COLEGIO LA SALLE PEÑITAS

Calle Loreto S/N, Col. Peñitas

C.C.T. 11PPR0605X

Profesor Sergio Carreón Ruíz

Primero necesitamos la bandera verde, luego la posición del gato en la entrada al laberinto y

apuntando hacia arriba. Acomoda al gato, así como se ve en la imagen de abajo y busca una instrucción

de movimiento que se llama “ir a X [ ] y [ ]”, con los números que tenga.

Junta esas instrucciones en este orden:

Muy bien, ahora cada vez que presionamos la bandera, el gato regresa al inicio y queda volteando

hacia arriba, listo para entrar al laberinto.

Page 10: QUINTA SESIÓN PARA TERCER GRADO...Con esto, logramos que el gato no atraviese las paredes ni vuele sobre ellas. Sólo nos falta que haga algo cuando llegue a la meta (color rojo)

COLEGIO LA SALLE PEÑITAS

Calle Loreto S/N, Col. Peñitas

C.C.T. 11PPR0605X

Profesor Sergio Carreón Ruíz

¿Qué sigue?

Cumplir con otra condición: que si toca una barda se regrese al inicio. Y siempre se debe preguntar si

la está tocando o no. Para cumplir esta condición, usaremos el color (negro) en un sensor. La

instrucción es ¿tocando el color [ ]?

Pon ese sensor en la condición “si, entonces” y cámbialo a

negro. Para cambiar un color, da clic en el cuadrito de color.

Luego busca en cualquier lugar de la pantalla el color que

quieres, y dale clic. En este caso puedes dar clic en cualquier

barda del fondo.

Ahora, si el gatito toca la barda, debe regresar al inicio, por lo que repetiremos la instrucción de ir a X

Y, tal como la pusimos enseguida de la bandera verde, porque esa es la posición inicial. Y la metemos

en “si, entonces” y debe quedarte así:

Agregamos esta condición a “por siempre” y las unimos a las anteriores:

Page 11: QUINTA SESIÓN PARA TERCER GRADO...Con esto, logramos que el gato no atraviese las paredes ni vuele sobre ellas. Sólo nos falta que haga algo cuando llegue a la meta (color rojo)

COLEGIO LA SALLE PEÑITAS

Calle Loreto S/N, Col. Peñitas

C.C.T. 11PPR0605X

Profesor Sergio Carreón Ruíz

Con esto, logramos que el gato no atraviese las paredes ni vuele sobre ellas. Sólo nos falta que haga

algo cuando llegue a la meta (color rojo). Y vamos a hacer que toque el sonido Meow2, que ya incluye

el gatito y después regrese al inicio. Pero no se va a detener, puedes seguir jugando una y otra vez.

Entonces, agregamos otra condición “si, entonces” con otro sensor de color, al que le vamos a cambiar

a rojo.

, recuerda: clic en el cuadro de color y luego clic en el color que quieres

comparar (rojo para este caso). Esta parte queda así:

Y si se cumple esta condición, entonces toca el sonido y regresa al inicio. Estas dos instrucciones las

colocamos dentro de la condición “si, entonces”.

Por último, unimos todo bajo la otra condición y probamos…

Page 12: QUINTA SESIÓN PARA TERCER GRADO...Con esto, logramos que el gato no atraviese las paredes ni vuele sobre ellas. Sólo nos falta que haga algo cuando llegue a la meta (color rojo)

COLEGIO LA SALLE PEÑITAS

Calle Loreto S/N, Col. Peñitas

C.C.T. 11PPR0605X

Profesor Sergio Carreón Ruíz

Los bloques completos deben quedar así:

Y, por esta sesión hemos terminado. Guarda tu trabajo y mándame una copia. En la siguiente sesión

agregaremos un nivel más y terminaremos nuestro proyecto del laberinto. Con esta lección tú puedes

hacer tus propios laberintos de un nivel y en la siguiente sesión, aprenderás a crear más niveles usando

sólo las instrucciones que hemos visto hasta hoy.

Recuerda: ten paciencia y lograrás mucho más, continúa

intentando.

Y no olvides:

¡CUIDA TU SALUD Y QUÉDATE EN CASA!