queología hist arqueología histórica latinoamericana

19
Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana Año III, Volumen 3. Verano de 2014 A R E Q D U S E O O I L D O U G T I S A E H E I D S T O O R R T I N C E A C Centro de Estudios de Arqueología Histórica Universidad Nacional de Rosario ISSN: 2250-866X

Upload: others

Post on 06-Jul-2022

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: queología Hist Arqueología Histórica Latinoamericana

Teoría y Prácticade la

Arqueología Histórica LatinoamericanaAño III, Volumen 3. Verano de 2014

Teo

ría

y P

ráct

ica

de

la A

rqu

eolo

gía

His

tóri

ca L

atin

oam

eric

ana

o I

II, V

olu

men

3. V

eran

o d

e 2

01

4

Este volumen de la Revista Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana ofrece un buen ejemplo ontológico y epistemológico: africanos, identidades nativas en sociedad colonial, reducciones de indios, migraciones y pioneros, barrios, ciudades analizados de acuerdo con las reglas del método para encontrar las verdades. Pero despliega, asimismo, el valor inmarcesible del tiempo: ése que trata -por la lucha humana- dejar atrás el colonialismo.

La Arqueología Histórica es un campo disciplinario de cada vez mayor convocatoria. Su inserción universitaria es reciente y refleja los desafíos del urbanismo contemporáneo, de una historiografía que comienza a dar importancia a la cultura material y a la vida cotidiana y de una nueva profesionalidad arqueológica.El Centro de Estudios de Arqueología Histórica, Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario ha reunido en este volumen destacados especialistas y lo seguirá haciendo a través de este órgano de publicación.

www.asphaediciones.com.ar

ARE QD US EOOI LD OU GT IS AE HE ID S TO OR RT IN C

E A

C

Centro de Estudios de Arqueología HistóricaUniversidad Nacional de Rosario

ARE QD US EOOI LD OU GT IS AE HE ID S TO OR RT IN C

E A

C

Centro de Estudios de Arqueología HistóricaUniversidad Nacional de Rosario

ISSN: 2250-866X

Alicia Haydée Tapia Arno Alvarez Kern

Marta Bonofiglio Ulises A. Camino

Luciana Chávez Claudio Caraffini

Josefina Piana Ezequiel Fonseca

Melina Malandrino Hugo Puentes

Florencia Guidobono Guillermo Gutiérrez

Ruth A. Poujade Matilde Lanza

Lorena Salvatelli Virginia Pineau

Ana Rocchietti Carlos Landa

Adrián A. Pifferetti Emanuel Montanari

Raúl E. Bolmaro Jimena Doval

María Victoria Roca

Colaboradoresen este número

Page 2: queología Hist Arqueología Histórica Latinoamericana

REVISTA

TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA

ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA LATINOAMERICANA

ISSN: 2250-866X

AÑO III, VOLUMEN 3, VERANO DE 2014

CENTRO DE ESTUDIOS DE ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES | UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

Page 3: queología Hist Arqueología Histórica Latinoamericana

PARTICIPA EN LA RED DE ESTUDIOS INTEGRADOS SOBRE LOS PAISAJES SUDAMERICANOS (Universidad Nacional de Rosario, Universidad Nacional de Río Cuarto,

Universidad Nacional de San Juan, Universidad de la República, Universidad Nacional de Trujillo)

AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

Rector: Prof. Darío Maiorana

Vicerrector: Lic. Eduardo Seminara

Secretario general: Dr. Héctor Darío Masía

Secretario académico: Prof. Enrique Barés

AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES

Decano: Prof. José Goity

Vicedecano: Arquitecto Salvador Daniel Randisi

Secretaria Académica: Dra. Liliana Pérez

AUTORIDADES DEL CENTRO DE ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA

Directora: Dra. Ana María Rocchietti

Secretaria: Prof. Nélida De Grandis

Prosecretaria: Lic. Marianela Biscaldi

Revista del Centro de Estudios de Arqueología Histórica

Teoría y práctica de la arqueología histórica latinoamericana

Actas del Tercer Simposio de Arqueología Histórica Latinoamericana

Presidente del Simposio: Dra. Ana María Rocchietti

Page 4: queología Hist Arqueología Histórica Latinoamericana

Directoras Editoras

Ana María Rocchietti y Nélida De Grandis

Secretaria

Irene Dosztal

Comité Editor

Ana María Rocchietti, Silvia Cornero,

Adrián Pifferetti, Marianela Biscaldi

Colaboradores

Soccorso Volpe, Fátima Solomita Banfi,

María Victoria Roca, Marina De Biassi

Comité científico del II Simposio

Dra. Alicia Tapia

Dra. Victoria Pedrotta

Dr. Miguel Mugueta

Dr. Horacio Chiavazza

Dr. Roberto Bárcena

Comité Científico

Dr. Raúl Bolmaro (Universidad Nacional de

Rosario)

Dr. Luis María Calvo (Museo Etnográfico

de Santa Fe y Parque Arqueológico de

Santa Fe La Vieja)

Lic. Carlos Ceruti (CONICET)

Dra. Dora Grinberg

Dra. Eugenia Néspolo (Universidad

Nacional de Luján)

Ing. Tulio Palacios

Lic. Ruth Poujade (Programa Misiones

Jesuíticas – Provincia de Misiones)

Dr. Mariano Ramos (Universidad Nacional

de Luján)

Dra. Ana María Rocchietti (Universidad

Nacional de Rosario)

Dr. Daniel Schávelzon (Centro de

Arqueología Urbana – Universidad de

Buenos Aires)

Dra. Marcela Tamagnini (Universidad

Nacional de Río Cuarto)

Dra. Alicia Tapia (Universidad de Buenos

Aires)

Dr. Arno Álvarez Kern (Centro Nacional de

Pesquisas – Brasil)

Dra. Noemí Walsöe de Reca (CONICET)

Lic. Mónica Valentini (Universidad

Nacional de Rosario)

Evaluaron este Volumen

Lic. Carlos Ceruti

Dra. Alicia Tapia

Prof. Nelly De Grandis

Dr. Mariano Ramos

Lic. Marta Bonofiglio

Dra. Eugenia Néspolo

Lic. Fátima Solomita

Dra. Marcela Tamagnini

Dra. Ana Druker

Dr. Juan Bautista Leoni

Dra. Josefina Piana

Dra. Nidia Areces

Diseño y diagramación Odlanyer Hernández de Lara

Curaduría

María Victoria Roca

Foto de tapa: Reducción Jesuita de

Guaraníes de Santa Ana (Misiones,

Argentina). Noviembre 2011. Foto de I.

Dosztal.

Propietario responsable:

Facultad de Humanidades y Artes,

Universidad Nacional de Rosario

Centro de Estudios de Arqueología

Histórica

Entre Ríos 758. Rosario, provincia de Santa

Fe (2000). Argentina.

Telf.: +54 (0341) 4802670

E-mail: [email protected]

Decreto Ley 6422/57 de Publicaciones

Periódicas

Page 5: queología Hist Arqueología Histórica Latinoamericana

Índice

Editorial………………………………………………………………………...

Confrontación de escalas espaciales y temporales en arqueología histórica

Alicia Haydée Tapia……………………………………………………………

Africanos en el Xanaes. Primera etapa colonial

Marta Bonofiglio……………………………………………………………….

¿Dónde estaban? Estudio de los espacios habitados por los esclavos africanos en la ciudad colonial de San Miguel de Tucumán

Luciana Chávez………………………………………………………………...

Cambio cultural y persistencia de las identidades nativas en la sociedad

colonial de Baradero (siglos XVII y XVIII)

Alicia Haydée Tapia…………………………………………………………..

Las estancias jesuíticas de Caroya y Jesús María: la documentación histórica

y las construcciones originales visibles como sustento para investigaciones

arqueológicas Josefina Piana, Melina Malandrino y Florencia Guidobono………………….

Puesta en valor en la reducción jesuítica Nuestra Señora de Loreto, Misiones, Argentina

Ruth A. Poujade y Lorena Salvatelli…………………………………………..

Santa Ana: arqueología de su Cotiguazú

Ana Rocchietti………………………………………………………………...

Estudio químico-estructural de muestras de cobre de la misión jesuítica Santa Ana, Misiones

Adrián A. Pifferetti y Raúl E. Bolmaro……………………………………….

Arqueología histórica en la reducción jesuita de Santa Ana (Misiones):

registro arqueológico y fuentes documentales del claustro

María Victoria Roca…………………………………………………………...

Arqueología histórica. Las formas del paisaje. Los caminos de los pioneros

alemanes e italianos en la colonización del sur de Brasil

Arno Alvarez Kern…………………………………………………………….

9

11

23

33

43

61

73

85

99

105

115

Page 6: queología Hist Arqueología Histórica Latinoamericana

La Teoría del Sistema Mundial como marco explicativo de la evolución de

San José de Flores, de pueblo a barrio de megaciudad

Ulises A. Camino……………………………………………………………...

Ordenamiento territorial urbano de la ciudad de Catamarca, siglo XIX

Claudio Caraffini, Ezequiel Fonseca y Hugo Puentes………………………...

Naufragio vapor Presidente Roca: análisis de procesos de formación de sitio

desde la arqueología marítima (península Valdés, Chubut)

Guillermo Gutiérrez…………………………………………………………...

Arqueología experimental y análisis zooarqueológico de sitios históricos

Matilde Lanza…………………………………………………………………

Mariano Miró: memorias y experiencias de un poblamiento fallido (norte de

La Pampa, inicios del siglo XX)

Virginia Pineau, Carlos Landa, Emanuel Montanari y Jimena Doval

125

141

153

163

181

Page 7: queología Hist Arqueología Histórica Latinoamericana

181

MARIANO MIRÓ: MEMORIAS Y EXPERIENCIAS DE UN POBLAMIENTO

FALLIDO (NORTE DE LA PAMPA, INICIOS DEL SIGLO XX)

Virginia Pineau1, Carlos Landa

2, Emanuel Montanari

1 y Jimena Doval

2

Resumen

El pueblo rural Mariano Miró (Chapaleufú, La Pampa) se inició a la vera de la estación homónima del Ferrocarril Oeste en 1901 y llegó a contar con casi 500

habitantes y una serie de negocios típicos de una ocupación comercial y agrícola-

ganadera. Este pueblo fue abandonado hacia 1911 debido al reclamo de los dueños de las tierras donde se asentaba. A partir de ese momento, se comenzaron a utilizar

los terrenos para la explotación agrícola-ganadera. A comienzos de 2011 fuimos

convocados por el Departamento de Investigaciones Culturales de la provincia de

La Pampa y se iniciaron las investigaciones. En la actualidad, no se observan restos de estructuras en superficie pero sí una gran cantidad de fragmentos vítreos, cerá-

micos y metálicos. Nuestro objetivo está dirigido a dar cuenta de la dinámica po-

blacional del área luego de las campañas militares que los incorporaron al territorio nacional. Aquí presentaremos la primera aproximación al sitio, su contextualiza-

ción histórica como también el análisis distribucional de los materiales de superfi-

cie, las concentraciones de metal y los resultados de las primeras excavaciones. Palabras clave: Mariano Miró, Arqueología histórica, colonos, La Pampa.

Abstract

The rural town Mariano Miró (Chapaleufú, La Pampa) began on the banks of the homonymous railway West station in 1901 and had almost 500 inhabitants and a

series of typical business of a commercial and farming occupation. Around 1911

this town was abandoned due to the claim of the land owner’s where it was based. Thereafter, they began to use the land for agricultural/livestock exploitation. At the

beginning of 2011, the Department of Cultural Research in the province of La

Pampa invited us and the investigations began. Currently, failure to observe re-

mains of structures on surface but if a large amount of glass, ceramic and metal fragments. Our objective is directed to realize the population dynamics of the area

after the military campaigns that incorporated them into the national territory. Here

we will present the first approximation to the site, its historical contextualization and also the distributional analysis of surface materials, metal concentrations and

the results of the first excavations.

Key words: Mariano Miró, historical archaeology, settlers, La Pampa.

1 Instituto de Arqueología, FFyL, UBA 2 Instituto de Arqueología, FFyL, UBA / CONICET

Page 8: queología Hist Arqueología Histórica Latinoamericana

Mariano Miró: memorias y experiencias de un poblamiento fallido… V. PINEAU ET AL.

182

Introducción

Con posterioridad a la “Conquista del Desierto”, miles de hectáreas pro-ductivas al suroeste de la provincia de Buenos Aires, República Argentina, queda-

ron incorporadas al territorio nacional. Éstas contribuyeron a la inserción de la

Argentina en los mercados internacionales, mediante la expansión económica y la consolidación del Estado Nación (Oslak 1997). Las tierras fueron loteadas y otor-

gadas a pocos individuos, generándose grandes latifundios. Estos espacios comen-

zaron a ser ocupados por diversos actores sociales -pobladores, colonos, arrendata-

rios, trabajadores golondrinas, estancieros, comerciantes- y con ellos fueron des-arrollándose los primeros pueblos rurales. Este proceso se vio acompañado con la

expansión ferroviaria que permitió conectar zonas distantes, personas, ideas y mer-

cancías a diversas escalas. En este sentido, Mariano Miró se configuró como un pueblo rural ubicado en el entonces territorio nacional de La Pampa (Departamento

Chapaleufú, La Pampa, Argentina), instalado a la vera de la estación homónima en

el año 1901 y abandonado en el año 1911. Este caso pone en evidencia que los

intentos de poblamiento no siempre fueron exitosos, quedando vestigios de estas experiencias fallidas que se constituyen como una parte significativa del entramado

identitario regional. Desde la perspectiva de la “Arqueología del abandono” o “Ar-

queología de pueblos fantasmas” se han estudiado en todo el mundo aquellos pue-blos inmersos dentro de la producción capitalista que, por diversas causas, han

sufrido el abandono tal como Mariano Miró (Neville y Hooker 1997; Bell 1998;

Vilches et al. 2008; Fuentes 2010; Lawrence y Davies 2010; Peyton 2012, entre otros).

La investigación iniciada recientemente se enmarca dentro del proyecto

UBACyT 01/w 133 y tiene el fin de comprender el poblamiento del norte de la

provincia de La Pampa posterior a las campañas militares de fines del siglo XIX. A partir de ello pretendemos vincular los resultados del análisis arqueológico con

otros sitios rurales contemporáneos de la región (Puesto San Eduardo, Posta El

Caldén) (Landa et al. 2009; Montanari et al. 2013). Asimismo, se enfatiza en el estudio de las diversas prácticas de los nuevos grupos sociales de la región a través

de los restos materiales, las fuentes escritas y la historia oral. En el presente trabajo

realizaremos la presentación del sitio y de las tareas que se vienen llevando a cabo, dando cuenta de los primeros resultados obtenidos en las primeras campañas ar-

queológicas y los lazos establecidos con la comunidad local. A continuación se

hará una breve conceptualización histórica del sitio, luego se expondrá la metodo-

logía de trabajo implementada para el abordaje de un sitio de grandes dimensiones, finalmente se presentarán los resultados obtenidos.

El sitio Mariano Miró

El sitio Mariano Miró (35° 01´ 31,1´´ latitud sur y 63° 48´71,1´ ́ longitud

oeste), se ubica en la provincia de La Pampa (Departamento Chapaleufú), sobre las

planicies medanosas que fueron formadas por los depósitos arenosos de origen

Page 9: queología Hist Arqueología Histórica Latinoamericana

Revista del Centro de Estudios de Arqueología Histórica | Año III. Vol. 3 | 2014

183

eólico durante el Pleistoceno (Figura 1). El avance de la frontera agrícola ha modi-

ficado el paisaje de modo intenso eliminando las formaciones medanosas y las

estribaciones del monte de caldenar que ocuparon esta región. Las escasas forma-ciones de médanos que aún se conservan en la zona se encuentran edafizadas,

mientras que los campos explotados formaron suelos ricos en molisoles, que hacen

a la región apta para las actividades agrícolo-ganaderas. El pueblo de Mariano Miró fue fundado a la vera de la estación de ferrocarril homónima en el año 1901.

Según los datos que arroja el Censo de Territorios nacionales del año 1905, el pue-

blo llegó a contar con casi 500 habitantes y una serie de negocios típicos de una

ocupación comercial y agrícolo-ganadera. Se estima que la superficie que ocupó el ejido principal del pueblo abarcó 3ha hacia el lado sur, aunque también se mencio-

na alguna ocupación sobre el sector Norte (Apuntes 1985; Giorgio 2008). Los te-

rrenos sobre los cuales se asentó la ocupación fueron arrendados a la familia Santa Marina. Tras la rescisión del contrato de arrendamiento, el pueblo fue abandonado

hacia el año 1911 y sus habitantes fundaron nuevos pueblos en la región como Alta

Italia y Aguas Buenas (hoy Hilario Lagos). El abandono de Mariano Miró fue pau-

latino, tal como lo muestra el censo realizado en Territorios Nacionales en 1912 que refleja la presencia de 254 habitantes y la persistencia de la actividad en la

estación ferroviaria inferida a partir del flujo de pasajeros y mercancías (Instituto

Nacional de Censos y Estadísticas; Archivo de la Asociación Amigos del Ferroca-rril). Resulta interesante destacar la escasa cantidad de documentación referida a la

existencia de esta ocupación de más de una década, así como lo arduo de su ubica-

ción. Esto podría relacionarse a esta experiencia fallida de poblamiento, tal como sostiene Jackson (1963 en Peyton 2012:307) “Men have a tendency to forget rather

than record disappointment and failure, so the story of the average camp has not

won much space in old men’s memoirs”.

En este sentido, la memoria oral se configura como una fuente primordial para profundizar la historia de vida y abandono de dicho poblado. Según mencio-

nan algunos pobladores de Hilario Lagos, los habitantes de Mariano Miró se lleva-

ron consigo chapas, madera y todo el material utilizable para montar sus nuevas viviendas (Apuntes 1985). Las causas que obligaron a abandonar el pueblo respon-

den a las formas abusivas y especulativas de los grandes propietarios sobre las

cuales se forjó el sistema de arrendamiento en el territorio pampeano, sumado a que muchas veces los terrenos eran subarrendados por compañías colonizadoras

(Cazenave 1971; Colombato 1995; Moroni 2006).

En la actualidad, el lugar donde se encontraba el poblado es un campo ara-

do en el cual se realizan actividades agrícolas, principalmente el cultivo de soja (Figura 2). Esos campos pudieron ser objeto de explotación ganadera y agrícola

desde la desocupación del pueblo lo que ha llevado a plantear un nuevo escenario

de utilización del espacio y por ende, la modificación del registro arqueológico y su contexto.

En el año 2011, la docente Alicia Macagno y sus alumnos de la Escuela

Rural Nº 65 de Mariano Miró han comenzado a recolectar el material superficial

perteneciente al antiguo poblado como iniciativa para recuperar su pasado. Asi-

Page 10: queología Hist Arqueología Histórica Latinoamericana

Mariano Miró: memorias y experiencias de un poblamiento fallido… V. PINEAU ET AL.

184

mismo han efectuado una excavación sobre el terreno, de la cual extrajeron abun-

dantes materiales1. A partir de la participación en la Feria Provincial de Ciencias

(2011), en la que se exponían las características históricas del abandonado pueblo como así también los materiales arqueológicos recolectados, el Departamento de

Investigaciones Culturales de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de La

Pampa interviene en el tema. Por ello, nos convocan como equipo de investigación responsable, a cargo de la Dra. A. Tapia, para la evaluación del sitio y la recupera-

ción del patrimonio del pueblo. En abril de 2011 se tuvo el primer contacto con la

comunidad educativa de Mariano Miró. A partir de ese momento se han llevado

tres campañas arqueológicas.

Figura 1.

Complementariamente a las tareas de campo se han llevado a cabo varias

actividades con el fin de comunicar a la comunidad los trabajos arqueológicos co-

mo también resaltar la importancia de la preservación y puesta en valor de su pa-trimonio. Durante las campañas arqueológicas se han recibido a los alumnos de la

escuela primaria y secundaria de Hilario Lagos como la escuela rural de Mariano

Miró. Además, en octubre de 2012 se llevó a cabo una charla abierta en la comuni-dad en el Cine-teatro de Hilario Lagos donde se comunicaron los primero resulta-

dos del análisis2. En la misma oportunidad se entregaron poster y trípticos que se

encuentran expuestos en la municipalidad, el banco y la escuela. En este sentido

enfatizamos que dentro de los objetivos de la investigación arqueológica, las tareas de difusión y transferencia de los conocimientos generados son una parte funda-

Page 11: queología Hist Arqueología Histórica Latinoamericana

Revista del Centro de Estudios de Arqueología Histórica | Año III. Vol. 3 | 2014

185

mental en la labor de los arqueólogos. Así, lo producido en las investigaciones

debe ser comunicado de manera eficiente a la comunidad local y regional. Esto

redundará no sólo en un mayor conocimiento de los habitantes de su propia histo-ria, sino también les permitirá apropiarse, valorizarla y con ello contribuir a la con-

servación del patrimonio arqueológico local (Pineau et al. 2013).

Figura 2.

Metodología

A partir de la distribución y concentración de los materiales superficiales

en el terreno al sur de la estación de ferrocarril homónima se determinó un área de

280 metros por 140 metros como área probable de ocupación (39.200m2). Se rea-

lizó el relevamiento topográfico sistemático del sitio mapeando las cuevas de ani-

males con hábitos fosoriales debido a que la actividad de estos animales provoca el

movimiento, acumulación y/o dispersión de los materiales arqueológicos (Erdland-son 1984; Wood y Johnson 1988; Ecosteguy y Frontini 2010; Salemme et al. 2012,

entre otros).

Sobre esa área definida, con el fin de abordar la prospección superficial del

sitio, se plantearon 14 transectas dispuestas de oeste a este. Las mismas fueron divididas por siete sectores de 40 metros denominados con las letras A, B, C, D, E,

F y G (Figura 3). En una primera etapa se llevó a cabo el relevamiento de los secto-

res Oeste (A, B, C y D) realizando el relevamiento pedestre de cada una de las

Page 12: queología Hist Arqueología Histórica Latinoamericana

Mariano Miró: memorias y experiencias de un poblamiento fallido… V. PINEAU ET AL.

186

transectas mediante el uso de detector de metales (modelo Garret 1500), que permi-

tió delimitar sectores en donde existen concentraciones de metales en subsuperfi-

cie. Cada una de las concentraciones fue mapeada con medidas bidimensionales. A continuación se realizó la recolección de los materiales hallados en la superficie del

terreno, a cargo de cuatro operadores ubicados a una distancia de 2,5 metros cada

uno, cubriendo el espacio de 10 metros entre cada transecta. Estos caminaron de forma paralela y simultánea recolectando los hallazgos en una bolsa individual, la

cual fue etiquetada contemplando: la transecta, el sector y su posición como opera-

dor (eg. Transecta 1 A op1). Los artefactos fueron catalogados en laboratorio te-

niendo en cuanta su materia prima, función y tamaño. La variable de tamaño utili-zada tomó en consideración las siguientes categorías: chico (0,1 a 2 cm), mediano

(2,1 a 4 cm) y grande (4,1 cm en adelante). Sus resultados son presentados en el

siguiente apartado. La diversidad de datos fueron volcados a un sistema de infor-mación geográfica (SIG) a partir del software ARCGIS 10 y sus complementos de

ArcMap. Para las modelaciones bidimensionales se generaron mapas temáticos que

permiten cruzar diversas variables. Los cálculos de densidad se han realizado me-

diante el método Kernel Density que calcula la densidad de puntos más próximos a cada celda raster.

Figura 3.

Al análisis serán integrados los datos provenientes de diversos documentos,

planos y fotografías vinculadas al sitio Mariano Miró. Así se han registrado la in-formación disponible en Catastro de la Municipalidad de Santa Rosa, La Pampa;

Page 13: queología Hist Arqueología Histórica Latinoamericana

Revista del Centro de Estudios de Arqueología Histórica | Año III. Vol. 3 | 2014

187

Archivo Histórico Provincial (Santa Rosa, La Pampa); la Asociación de Amigos

del Ferrocarril; el Museo Ferroviario “Scalabrini Ortiz”, el Instituto Nacional de

Censos y Estadísticas (INDEC); y el Archivo General de la Nación (AGN). Consi-deramos que las fuentes documentales y los objetos arqueológicos, en tanto pro-

ducciones materiales realizadas por diversos actores sociales, se configuran como

un vehículo para acceder a las representaciones y significados del pasado de mane-ra equiparable (Gómez Romero y Pedrotta 1998; Carbonelli 2012).

Figura 4.

Resultados

En el sector Oeste la prospección con detector de metales ha permitido de-terminar 300 áreas con una concentración de artefactos metálicos en sub-superficie.

Las concentraciones de metal sub-superficiales muestran un patrón con tres gran-

des núcleos de densidad (Figura 5). Los resultados de la recolección superficial sistemática llevada a cabo en el sector Oeste del sitio (sectores A, B, C y D) han

posibilitado registrar 8.069 restos materiales distribuidos en un área de 22.400m2.

Los materiales fueron catalogados dentro de categorías definidas por la materia prima, por un lado, y por la funcionalidad para los objetos cerámicos (loza, porce-

lana, ladrillo, baldosa, caolín y gres). Por otro lado, los materiales con una frecuen-

cia menor a 30 fueron agrupados dentro de la categoría de “otros” (yeso, baldosa,

cuero, azufre, cemento, madera, lítico, mampostería, pizarra, caolín y argamasa). La muestra tiene como característica una gran diversidad de materiales, sin embar-

go, predomina la cantidad de vidrio con el 78% (N=6288) y loza con el 9%

(N=750) (Figura 4). Encontramos, por un lado, una diversidad de fragmentos mate-riales que corresponden a contextos domésticos o vinculados a la vida cotidiana

Page 14: queología Hist Arqueología Histórica Latinoamericana

Mariano Miró: memorias y experiencias de un poblamiento fallido… V. PINEAU ET AL.

188

tales como contenedores vítreos (botellas, frascos de perfumería y farmacia), bote-

llas de gres, diversas piezas de vajilla de loza y porcelana, fragmentos de una mu-

ñeca de porcelana, restos óseos y partes de utensilios metálicos. Mientras que por otro lado, se han hallado restos vinculados a las construcciones que allí existieron

tales como fragmentos de ladrillos, baldosas, clavos y maderas, entre otros. En

cuanto al tamaño de los objetos hallados se observa que los de tamaño mediano predominan en la muestra con un 55%, mientras que los objetos pequeños alcanzan

un 46%, y por último con un porcentaje menor se hallaron los objetos de tamaño

grande (9%). La distribución de tamaños y tipos de artefactos por sector presenta

un patrón similar en todos los casos.

Figura 5.

Respecto a la distribución de los artefactos en superficie hallados muestran una mayor concentración en las transectas noroeste, en contraposición a la baja

frecuencia de materiales hacia el sureste (Figura 6). Es decir, se observa que la

distribución de los materiales en superficie presenta una amplia dispersión en el

sector Oeste aunque con varios locus de concentración de una alta densidad. Una de las concentraciones se ubica sobre el ángulo noroeste (sector A, transectas 1, 2 y

3). Sobre los sectores B y C sobre sectores de altos se observan dos concentracio-

nes de menor dimensión que la anterior. Esos patrones de mayor densidad coinci-den con la distribución y densidad de los materiales pequeños y medianos, mientras

que los fragmentos grandes muestran una concentración muy marcada sobre los

sectores B y C en las transectas 3, 4 y 5. Las concentraciones antes mencionadas

Page 15: queología Hist Arqueología Histórica Latinoamericana

Revista del Centro de Estudios de Arqueología Histórica | Año III. Vol. 3 | 2014

189

presentan una predominancia de vidrio. El mapa de las concentraciones de metal

subsuperficiales concuerda con el patrón de dispersión general de los artefactos

sobre la superficie del sitio. Asimismo, los sectores de mayores concentraciones de metales coinciden con la distribución de metal en superficie. Frente a esta coinci-

dencia nos preguntamos si esa coincidencia correspondería a la existencia de secto-

res de basural o estaría reflejando el resultado de procesos de formación en los que el arado pudo ser un agente primordial. Para dar cuanta de ella será necesario el

desarrollo de sondeos que nos permita poner en consideración otras variables de

análisis para dar cuenta de los procesos de formación del sitio.

Figura 6.

A posteriori de los trabajos de campo se halló un plano sobre el pueblo Mariano Miró en 1902 confeccionado para el Ferrocarril Central Oeste (Figura 7).

Este fue de gran utilidad para discutir los patrones hallados (Archivo del Museo del

Ferrocarril “Scalabrini Ortiz”) y se configura como una herramienta primordial para planificar las futuras excavaciones. Esto nos permitirá establecer convergencia

Page 16: queología Hist Arqueología Histórica Latinoamericana

Mariano Miró: memorias y experiencias de un poblamiento fallido… V. PINEAU ET AL.

190

y divergencia sobre ese plano. La distribución de las construcciones sobre el sector

noroeste presenta una gran coincidencia con el patrón de concentración y distribu-

ciones de los materiales superficiales (ver figura 6). Según lo que nos mencionan algunos pobladores por detrás de las líneas de construcciones existían construccio-

nes más precarias de chapas y madera que corresponderían a la gran cantidad de

construcciones que poseía el pueblo (Apuntes 1985; Vecinos com. Pers 2012).

Figura 7.

Palabras finales

El abandono del pueblo Mariano Miró hacia el año 1911, tal como se ha

mencionado, se configuró como un proceso paulatino. En este proceso, sus casi

500 habitantes debieron generar un descarte diferencial en el que se esperaría una presencia de los restos cotidianos de consumo como así también los restos descar-

tados propios de la mudanza, los cuales se presentarían con una alta fragmentación

(Peyton 2012). La gran cantidad de artefactos recolectados en la superficie dan cuenta de la necesidad de la profundización del análisis de los aspectos referidos a

los procesos de formación del sitio. Asimismo, el avance en el análisis de los ma-

teriales hallados y la realización de sondeos sub-superficiales nos permitirá poseer mayor certeza sobre el uso del espacio de la ocupación/abandono del pueblo como

de las alteraciones posteriores a partir de su uso productivo. La interrelación de los

datos con diversas fuentes documentales como planos, censos de población, censos

agrícolas, fotografías y relatos orales nos permitirán indagar en algunas prácticas sociales tales como las relacionadas con el descarte y la limpieza o los diversos

procesos naturales que afectaron al sitio posterior a su abandono. Por otra parte,

dada la extensión del sitio y la posibilidad de la existencia de estructuras se prevé la realización de una prospección geofísica.

El caso de Mariano Miró se configura como un caso arqueológico excep-

cional, es decir, un pueblo instalado a la vera del ferrocarril que sucumbió frente al

Page 17: queología Hist Arqueología Histórica Latinoamericana

Revista del Centro de Estudios de Arqueología Histórica | Año III. Vol. 3 | 2014

191

avance de la frontera agrícola y las prácticas especulativas de sus terratenientes.

Los estudios que abordan los ghost town o la arqueología del abandono tratan con

pueblos que han sido abandonados, pero en los que han quedado en pie parte de sus estructuras como en Newhouse, Frisco y Silver Reef (Utah, Estados Unidos) u

otros sitios vinculados a la explotación minera en Australia, Nueva Zelanda o en

Chile (Neville y Hooker 1997; Vilches et al. 2008; Bell 1998; Fuentes 2010; Law-rence y Davies 2010). A pesar de sus diferencias en las formas de abandono, su

cultura material, su grado de conservación y los modos en los que fue abordado su

estudio, estos sitios tienen en común el relato de historias sobre experiencias falli-

das que han dejado una profunda huella sobre el paisaje y sobre la memoria e iden-tidad de los descendientes de aquellos que sufrieron el éxodo forzado. Su investi-

gación, por parte de la Arqueológica histórica, permitirá comprender las historias y

prácticas de esos pobladores en la región así como aportará a la preservación del patrimonio material e inmaterial de estos espacios.

Notas

1 Esta colección ha sido inventariada y registra 4621 artefactos.

Agradecimientos

Al señor Jorge Alsina y Héctor Morales por su gran hospitalidad. A la co-

munidad de Hilario Lagos y de la Escuela Rural N°65 de Mariano Miró especial-mente a la docente Alicia Macagno. A Jorge Waddell; al Personal de Catastro de la

Municipalidad de Santa Rosa (La Pampa); Maite Mihura y Personal de la bibliote-

ca del Museo Ferroviario “Scalibrini Ortiz”. Lo aquí vertido es de nuestra respon-

sabilidad.

Bibliografía

APUNTES PARA UNA NOSTALGIA 1985 Producción gráfica N.D.F.& asocia-

dos consultora para el desarrollo de la comunidad visual.

BELL, P. 1998. The fabric and structure of Australian mining settlements. In B. Knapp, V. Piggott, and E. Herbert (eds.); Social Approaches to an Industrial Past:

The Archaeology and Anthropology of Mining: 25-38. London. Routledge.

CARBONELLI, J.P 2010: La fuente escrita, espacio de confrontación. La zaranda

ideas. Revista de Jóvenes Investigadores en arqueología 6:9-23. CAZENAVE, W. 1971. El Ferrocarril en La Pampa. La Pampa, Dirección de

Prensa del Gobierno de La Pampa.

CLARK, J.D.; SCHOFIELD, A. J. 1991. By experiment and calibration: An inte-grated approach to archaeology of the ploughsoil. Interpreting artefact scatters:

Contribution to plowzone archaeology (A. J. Schofield, ed.), Oxbow, Oxford: 93-

105.

Page 18: queología Hist Arqueología Histórica Latinoamericana

Mariano Miró: memorias y experiencias de un poblamiento fallido… V. PINEAU ET AL.

192

COLOMBATO, J.1995.Trillar era una Fiesta. Poblamiento y puesta en produc-

ción de La Pampa territoriana. Santa Rosa, Facultad de Ciencias Humanas, Uni-

versidad Nacional de La Pampa. ERLANDSON J. M. 1984. A case study in faunalturbation: Delineating the effects

of the burrowing Pocket Gophers on the distribution of archaeological materials.

American Antiquity 49(4): 785–790. FRONTINI, R. y P. ECOSTEGUY. 2011. Chaetophractus villosus: A Disturbing

Agent for Archaeological Contexts. International Journal of Osteoarchaeology

Special Taphonomy Issue. DOI: 10.1002/oa.1278.

FUENTES, M. 2010. Avance para una arqueología del capitalismo en Chile (1880-1930) Entelequia. Revista Interdisicplinar 11:173-195.

GIORGIO, N. 2008. 1900-2008. Resumen de una historia olvidada. Auge y Ocaso

de un Asentamiento Poblacional. Hilario Lagos. GÓMEZ ROMERO, F. y V. PEDROTTA.1998. Historical Archeology: an outlook

from Argentinean Pampas. International Journal of Historical Archeology 2

(2):113-131.

LANDA; C.; PINEAU, V., MONTANARI, E., CIARLO, N. y CHIECCHIO, D. 2009. Arqueología de los primeros colonos en el norte de La Pampa. Puesto San

Eduardo, Dto. de Trenel (fines del siglo XIX y principios del XX). En: M. Berón,

L. Luna, M. Bonomo, C. Montalvo, C. Aranda & M. Carrera Aizpitarte (eds.): Mamul Mapu: Pasado y presente desde la Arqueología Pampeana. Tomo II, pp.

453-461. Libros del Espinillo, Ayacucho.

LAWRENCE, S. y P. DAVIES. 2010. An Archaeology of Australia since 1788. New York, Springer.

MONTANARI, E; C. LANDA y V. PINEAU. 2013. Caldén: pulpería y posta de

caminos en el norte de La Pampa (fines del siglo XIX). Una primera aproxima-

ción. Revista del Museo de La Plata 13 (87):395-404. MORONI, M. 2007. La nacionalización de la frontera pampeana y la formación del

Estado Argentino. Secuencia 67:69-89.

NEVILLE A. y R. HOOKER. 1997. An Archaeologist’s Guide to Mining Termi-nology. Australasian Historical Archaeology 15: 3-29.

OSZLAK, O. (1997): La formación del estado argentino Editorial Planeta, Buenos

Aires. PINEAU, V.; C. LANDA; E. MONTANARI y J. DOVAL. 2013 Experiencias de

transferencia en Arqueología histórica del norte de La Pampa. Una reflexión desde

la Arqueología pública. XVIII Congreso Nacional. De Arqueología Argentina. La

Rioja, Argentina. PEYTON; P. 2012. The Archeology of abandonment ghost town of the American

west. Ph.D of School of Archaeology and Ancient History. University of Leicester.

SALEMME, M., P. ECOSTEGUY &R. FRONTINI. 2012. La fauna de porte me-nor en sitios arqueológicos de la región pampeana, Argentina. Agente disturbador

vs. recurso económico. Archaeofauna 21: 163-185.

WOOD WR y DL JOHNSON. 1978. A survey of disturbance processes in archaeo-

logical site formation. Advances in Archaeological Method and Theory 1: 315–381.

Page 19: queología Hist Arqueología Histórica Latinoamericana

Revista del Centro de Estudios de Arqueología Histórica | Año III. Vol. 3 | 2014

193

VILCHES, F., C. REES y C. SILVA 2008. Arqueología de asentamientos salitre-

ros en la región de antofagasta (1880-1930): síntesis y perspectivas. Chungara,

Revista de Antropología Chilena 40 (1): 19-30.

Recibido: 15 de marzo del 2013. Aceptado: 25 de julio del 2014.