puente2d06

29
 PUENTE PEATONAL METÁLICO PUENTE PEATONAL METÁLICO EN ARCO DE 36 m DE LUZ EN ARCO DE 36 m DE LUZ  Presentación PUENTE PEATONAL METÁLICO PUENTE PEATONAL METÁLICO EN ARCO DE 36 m DE LUZ EN ARCO DE 36 m DE LUZ  Presentación Luis F. Zapata Baglietto Ingeniería Estructural S.R.L.  ACEROS AREQUI  P  A S.A. GaliciaCAD GaliciaCAD - - Portal de recursos cad. Portal de recursos cad. GaliciaCAD GaliciaCAD - - Portal de recursos cad. Portal de recursos cad.

Upload: oscar-fernando-coapza

Post on 07-Jul-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

5/9/2018 puente2d06 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/puente2d06 1/29

 

PUENTE PEATONAL METÁLICOPUENTE PEATONAL METÁLICO

EN ARCO DE 36 m DE LUZEN ARCO DE 36 m DE LUZ Presentación

PUENTE PEATONAL METÁLICOPUENTE PEATONAL METÁLICO

EN ARCO DE 36 m DE LUZEN ARCO DE 36 m DE LUZ Presentación

Luis F. Zapata Baglietto

Ingeniería Estructural S.R.L.

 ACEROS AREQUI  P  A S.A.

GaliciaCADGaliciaCAD -- Portal de recursos cad.Portal de recursos cad.GaliciaCADGaliciaCAD -- Portal de recursos cad.Portal de recursos cad.

5/9/2018 puente2d06 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/puente2d06 2/29

 

CONTENIDO

CONCEPTO ESTRUCTURAL

MATERIALES

CARGAS Y ANÁLISIS

DISEÑO ESTRUCTURAL

PRESENTACIÓN DE PLANOS

METRADOSPRESUPUESTO

CONCLUSIONES

5/9/2018 puente2d06 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/puente2d06 3/29

 

D

PUENTEPEATONALMETÁLICOE

FG

H

21

34

AB

CESCALER A

SUPERESTRUCTURA:ARCO

TORRE DEAPOYO

5/9/2018 puente2d06 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/puente2d06 4/29

 

CONCEPTO ESTRUCTURAL

Las estructuras metálicas está conformada por trescomponentes:

yLa superestructura con dos arcos de circunferencia,

tubulares, de sección cuadrada, con una luz de 36 m y una

flecha de 4.5 m. El tablero del puente peatonal estará

colgado del arco mediante tirantes y estará conformado por 

travesaños sobre los que descansará la superficie del

tablero con tablas de madera empernadas a dichos

travesaños. El ancho del tablero será de 2.1 m para tener un ancho libre de 1.9 m aproximadamente. El tablero

estará conformado por largueros sobre los que se apoyan

los travesaños cada 1.5 m. Los travesaños soportarán el

entablado. Las barandas tendrán una altura de 0.9 m y

serán metálicas.

5/9/2018 puente2d06 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/puente2d06 5/29

 

CONCEPTO ESTRUCTURAL

yDos torres de estructura de acero que servirán de

apoyo a la superestructura, y asimismo, de apoyo a las

escaleras metálicas.

yDos escaleras que tendrán el mismo ancho del tablero

de la superestructura. Las dimensiones de los pasos y

descansos de las escaleras son idénticas a las de otrospuentes peatonales y estarán constituidos por marcos

metálicos de perfiles angulares y con superficies de

tablas de madera.

5/9/2018 puente2d06 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/puente2d06 6/29

 

� Estructura metálicaPerfiles laminados en caliente fabricados

por Aceros Arequipa S.A. de acero A36 osimilar.

Soldaduras con electrodos E70XX.

Pernos A325-X.

� Entablado de maderaMadera Grupo A: Estoraque o Pumaquiro

MATERIALES

5/9/2018 puente2d06 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/puente2d06 7/29

cm : Carga muertacv : Carga viva plena (375 kgf/m2)cvi : Carga viva en mitad izquierda del arco 

(225 kgf/m2

)cvd : Carga viva en mitad derecha del arco(225 kgf/m2)

ct+ : Carga incremento de temperatura (10ºC)

ct- : Carga decremento de temperatura (10ºC)cwn : Carga de viento norte-sur (veloc. 55KPH)cws : Carga de viento sur-norte (veloc. 55KPH)cs : Carga de sismo (RNC)

CARGAS Y ANÁLISIS

 

5/9/2018 puente2d06 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/puente2d06 8/29

1 1.00cm + 1.00cv2 1.00cm + 1.00cvi3 1.00cm + 1.00cvd4 1.00cm + 1.00cv + 1.00ct+5 1.00cm + 1.00cv + 1.00ct-6 1.00cm + 1.00cvi + 1.00ct+

7 1.00cm + 1.00cvi + 1.00ct-8 1.00cm + 1.00cvd + 1.00ct+9 1.00cm + 1.00cvd + 1.00ct-

10 0.75cm + 0.75cwn11 0.75cm + 0.75cws12 0.75cm + 0.75cv + 0.75cwn

13 0.75cm + 0.75cv + 0.75cws14 0.75cm + 0.75cvi + 0.75cwn15 0.75cm + 0.75cvi + 0.75cws16 0.75cm + 0.75cvd + 0.75cwn17 0.75cm + 0.75cvd + 0.75cws18 0.75cm + 0.75cv + 0.75cs

19 0.75cm + 0.75cv - 0.75cs20 0.75cm + 0.75cvi + 0.75cs21 0.75cm + 0.75cvi - 0.75cs22 0.75cm + 0.75cvd + 0.75cs23 0.75cm + 0.75cvd - 0.75cs

COMBINACIONES DE CARGAS

cm : Carga muertacv : Carga viva plenacvi : Carga viva en mitad izq. del arco

cvd : Carga viva en mitad der. del arco

ct+ : Carga incremento de temperaturact- : Carga decremento de temperaturacwn : Carga de viento norte-surcws : Carga de viento sur-norte

cs : Carga de sismo

CONDICIONES DE CARGA:

 

5/9/2018 puente2d06 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/puente2d06 9/29

Para el Análisis Estructural, se ha empleado el

programa de computo SAP90, A Series of 

Computer Programs for the Finite Element  Analysis of Structures para la determinación de

los desplazamientos y esfuerzos a que está

sometida la estructura según cada condición de

carga y las 23 combinaciones consideradas.

 

5/9/2018 puente2d06 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/puente2d06 10/29

Carga a = 375 kgf/m

Carga muerta = 250 kgf/m

DIAGRAMASDEMOMENTOS

FLECTORES

carga muerta +carga viva plena

 

5/9/2018 puente2d06 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/puente2d06 11/29

Carga a = 225 kgf/mCarga muerta = 250 kgf/m

DIAGRAMASDEMOMENTOS

FLECTORES

carga muerta + carga vivaen mitad izq. del arco

 

5/9/2018 puente2d06 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/puente2d06 12/29

Cambio de temperatura: incremento de 10ºC

Diagrama de esf uerzosaxiales en los elementos

Def ormaciones de

la estructura 

5/9/2018 puente2d06 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/puente2d06 13/29

Carga viva = 375 kgf/m

Carga muerta = 250 kgf/m

ANALISIS PARAMOMENTOS DESEGUNDO ORDEN

Carga Crítica:wcr = 2700 kgf/m

factor deseguridad = 4.37

 

5/9/2018 puente2d06 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/puente2d06 14/29

y El diseño estructural se ha efectuado para el

máximo efecto de las cargas sobre cada unode los elementos empleando las combi-

naciones y los esfuerzos permisibles de las

Especificaciones del Instituto Americano de la

Construcción en Acero, AISC versión ASD-89.

DISEÑO ESTRUCTURAL

 

5/9/2018 puente2d06 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/puente2d06 15/29

y Las conexiones se han diseñado para los

máximos efectos cortantes en el caso devigas, considerando un mínimo del 50% de la

capacidad de la viga en carga uniformemente

repartida y, para el caso de los arrios-

tramientos, para los máximos efectos axialesconsiderando un mínimo del 50% de la

capacidad del miembro.

DISEÑO ESTRUCTURAL

 

5/9/2018 puente2d06 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/puente2d06 16/29

D

PUENTEPEATONALMETÁLICOE

FG

H

2

1

34

AB

C

PRESENTACIÓNDE PLANOS

ESCALER A

SUPERESTRUCTURA:ARCO

TORRE DEAPOYO

 

5/9/2018 puente2d06 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/puente2d06 17/29

ESTRUCTURADEL PUENTE

 

5/9/2018 puente2d06 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/puente2d06 18/29

DETALLES

DE CONEXIONES 

5/9/2018 puente2d06 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/puente2d06 19/29

ESTRUCTURADEL PUENTE

 

5/9/2018 puente2d06 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/puente2d06 20/29

DETALLE DEPLANCHA DE BASE

 

5/9/2018 puente2d06 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/puente2d06 21/29

ESCALERAS

 

5/9/2018 puente2d06 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/puente2d06 22/29

CIMENTACIÓN

 

5/9/2018 puente2d06 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/puente2d06 23/29

DETALLE DE LACIMENTACIÓN

 

5/9/2018 puente2d06 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/puente2d06 24/29

METRADOS

1. CONSTRUCCIÓN

METÁLICA

) P n , p y yl

PERFIL LONG.

(m)kgf/m kgf 

L3x3x1/ 115.0 14.10 1622L3x3x3/ 412.5 10. 0 4455L3x3x5/16 103. .15 944

L2.5x2.5x5/16

166.9 7.50 1252

L3x3x1/4 538.2 7.35 3956L2.5x2.5x1/

4

104.0 6.15 640

L2x2x1/4 46.2 4.78 221L2x2x3/16 120.0 3.66 439

L1.5x1.5x3/

16256.0 3.18 814

C4x5.8 7.0 8.70 61

Varios 1152

total  15555

 

5/9/2018 puente2d06 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/puente2d06 25/29

b) Bar an as m t as

PERF L L .(m)

kg m kg

L3 3 1/4 254.2 7.35 1868

L2.5 2.5 3/16 404.0 4.57 1846arilla 5/8" 303.0 1.56 473

total = 4187

2. ENTABLAD  DE

  MADERA

p 2

Mader a ti o A 2047.0

 

5/9/2018 puente2d06 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/puente2d06 26/29

3. B SES DECONCRETO

a)

Excavación44.1 m

3

13 m3

2.5 m3

59.6 m3

b) Concr to 50 m3

c) Varillas d r u rzo Long.-m Kgf/m Kgf 

J  3/8" 92.6 0.56 51.9

J  1/2" 10 1 10.

J  5/8" 149 1.6 238.4J  3/4" 264 2.24 591.4

891.6

d) P r no d anclaje

J  1" 43.2 5. 8 219.5

J  5/8" 33.2 1.6 53.1

273.

 

5/9/2018 puente2d06 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/puente2d06 27/29

ITEM DESCRIPCION UNID. CANT CU (S/.) TOTAL

1.00.00 ESTRUCTURAS DE ACERO

1.00.01 Mater iales, Fabr i aci , Pi tura Kg 15555 6.7 104218y Montaje de la estructura

1.00.02 Mater iales, Fabr icaci n, Pintura Kg 4187 5.4 22609

y Montaje de las barandas

2.00.00 ESTRUCTURAS DE MADERA

2.00.01 Pisos de Madera Grupo A de 1½´ pie2

2047.0 4.9 10030

.00.00 ESTRUCTURAS DE CONCRETO

(Cimentaciones)

3.00.01 Excavaciones m3

59.6 38.7 2306

3.00.02 Concreto f¶c = 210 Kgf/cm2

m3

50.0 170.0 85003.00.03 Acero de Refuerzo Kg 892.0 2.5 2230

3.00.04 Pernos de Anclaje var illa Kg 273.0 5.4 1474

lisa de Acero A36 o similar SubTotal S/. 151367

+ IGV 27246

TOTAL S/. 17861Fecha: 30 de julio de1997

PRESUPUESTO

 

5/9/2018 puente2d06 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/puente2d06 28/29

� EL ACERO ES EL MATERIAL ADECUADOPARA PUENTES PEATONALES CON LÍNEASARMONIOSAS Y MODERNAS PARA EL EMBE-LLECIMIENTO DE LA CIUDAD.

� SE POSEE LA TECNOLOGÍA PARA SU DISEÑOY CONSTRUCCIÓN.

� LOS PUENTES PEATONALES PUEDEN SER 

CONSTRUIDOS CON PERFILES LAMINADOSEN CALIENTE PARA CUBRIR LUCES GRAN-DES EN FORMA ECONÓMICA APROVE-CHANDO EL MATERIAL Y LA FORMA.

CONCLUSIONES

 

5/9/2018 puente2d06 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/puente2d06 29/29

� PUEDEN REEMPLAZAR A LOS PUENTESPEATONALES DE CONCRETO ARMADO YCON VIGAS METÁLICAS DE ALMA LLENA

PESADAS.

� SE ESPERA QUE ESTE PROYECTO AYUDE ADIFUNDIR EL USO DE PUENTESPEATONALES METÁLICOS REALIZADOSCON PERFILES LAMINADOS EN CALIENTEPRODUCIDOS EN EL PAÍS.

CONCLUSIONES