psicopatosd

Upload: jesus-alfredo-arzola

Post on 25-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 psicopatosd

    1/4

    El biotipo es el aspecto general de un sujeto de acuerdo a sus caractersticas somticas omorfolgicas y se basa en los datos que refleja su estructura corporal, en todo lo que se ve y sepuede medir de su cuerpo. El psicotipo se refiere al conjunto de caractersticas psicolgicas deun individuo.

    Desde muy antiguo, se han hecho clasificaciones para encuadrar a todos los individuos por suscaractersticas morfolgicas y psicolgicas que reflejamos en el esquema final. De todas ellas lasms eficaces, y en las que nos vamos a detener, han sido las que relacionan biotipo y psicotipo;son clasificaciones mi!tas" como la de #retschmer y la de $heldon, que han sido las msdifundidas en medicina, psicologa y psiquiatra.

    %a tipologa de #retschmer es la ms empleada. $u creador se fij que en los hospitalespsiquitricos los enfermos con esqui&ofrenia ocupaban una sala distinta a los que padecanpsicosis maniaco'depresiva, y que el aspecto de unos y otros era totalmente diferente. (lprofundi&ar en esta observacin cre su tipologa, que relaciona el tipo somtico y psicolgicopresentando cada uno de ellos predileccin por una determinada enfermedad. Distingue cuatro

    tipos)

    * El tipo pcnico encaja con el aspecto de $ancho +an&a, de talla baja y acentuado desarrollo delas cavidades corporales crneo, tra! y abdomen-, tendencia a la acumulacin de grasas,cuello grueso y corto, cara ancha, blanda y redondeada con frente amplia y tendencia a lacalvicie preco& con cada del cabello en la parte superior del crneo y conservacin de una franjade pelo en las &onas temporales laterales-, lo que, combinado a la obesidad, da un aspectoredondeado. $e corresponde al temperamento ciclotmico que suele ser gente de buen humor,e!trovertida, con facilidad para las relaciones interpersonales, con cambios acusados del estadode nimo, que pasa rpidamente de la alegra a la triste&a.

    * El tipo leptosmico presenta un aspecto quijotesco", flaco, larguirucho, de silueta alargada,esqueleto grcil con marcado predominio del eje vertical, cabe&a pequea, con la cara ovalada, ynari& larga. +iel plida y seca, hombros estrechos y cados, barbilla hundida, cuello largo ydelgado, miembros largos con poco desarrollo de la masa muscular y manos grandes yhuesudas. El tra! es alargado, de esqueleto plano y las costillas bien visibles. El pelo esabundante y fino, pero la barba y el vello son escasos. Encaja con el temperamentoesqui&otmico, y suelen ser personas introvertidas, reservadas, de escasa sintoni&acin afectiva,por lo que les cuesta mucho entablar relaciones interpersonales, estableci/ndose con los otrosuna especie de barrera. 0o suelen tener cambios del estado de nimo, pero tienden a la frialdadafectiva. $on tmidos, realistas, lgicos, tericos y de una gran sensibilidad.

    * El tipo atl/tico tiene un aspecto herc1leo con gran desarrollo del esqueleto y la musculatura.De estatura media'alta, hombros cados, crneo alto y estrecho y contorno de la cara en formade valo, cuello alto y manos largas. $e corresponde al temperamento enequ/tico, quecorresponde a sujetos que hablan y piensan despacio, con tendencia a repetir las cosas una yotra ve& sin abandonar el mismo tema de conversacin; se les define como pegajosos". $onfieles, constantes, tenaces y con una gran capacidad de trabajo, pero fcilmente irritables,aunque sus crisis de irritabilidad desaparecen rpidamente.

  • 7/25/2019 psicopatosd

    2/4

    Despu/s de haber clasificado estos tres grupos, #retschmer se encontr con que haba sujetosque no era posible incluirlos dentro de ninguna de estas clasificaciones. +ara poderlos clasificarform un nuevo grupo)

    *D2$+%3$245$)2ncluye los casos de anomalas constitucionales como) enanismo y gigantismo; los casos

    e!tremos de los otros tipos y los tipos mi!tos imposibles de clasificar.

    %os llama as porque la displasia es una desviacin o detencin del proceso de 6plastificacin6, esdecir, adquisicin y moldeamiento de la forma fsica normal.

    478924($ ( %( 9E578( 92+5%:24( DE #7E9$4

  • 7/25/2019 psicopatosd

    3/4

    4aracteri&ado por el predominio del desarrollo visceral; gordura; su estructura sea y muscularest poco desarrollada y es d/bil.

    4orresponde al tipo pcnico de #retschmer.

    *=E$5=57F5)

    4aracteri&ado por el predominio de las estructuras corporales) huesos, m1sculos y tejidoconjuntivo lo que proporciona un aspecto fisico fuerte y resistente; el tronco es largo ymusculoso; el volumen del tra! es superior al del abdomen; la piel es gruesa.

    *E495=57F5)4aracteri&ado por un organismo demacrado, de m1sculos pobres y huesos delicados; pechoaplastado; e!tremidades largas y delgadas.

    4orresponde al leptosoma.

    9ipos temperamentales)

    *G2$4E759502()4aracteri&ada por inclinacin a la comodidad y sociabilidad; glotonera de alimentos, de gente yde afecto; amabilidad indiscriminada.

    4orresponde al ciclotimico.

    *$5=(959502()4aracteri&ada por el predominio de la actividad muscular y el vigor; afn de dominio y deseo depoder; indiferencia ante el dolor; insensibilidad psicolgica; agresividad competitiva.

    4orresponde al gliscrotimico.

    *4E7EH759502()4aracteri&ada por la tendencia a encerrarse en s mismo, a disimular y a inhibirse; la huida de lasociabilidad; la represin de la e!presin corporal; la rigide& de la postura y de los movimientos;el control emocional y el ocultamiento de los sentimientos.

    4orresponde al esqui&otimico de #retschmer.

    %a teora de $heldon ha sido poco sometida al estudio de otros investigadores. 4on relacin a lade #retschmer tiene la ventaja de que no presenta categoras totalmente definidas, sinodistintas graduaciones a lo largo de las cuales todos los individuos pueden clasificarse.

    (mpliaciones de estas teoras)

    '$e ha afirmado que los pacientes depresivos y los que tienen personalidad lmite tiendentambi/n al tipo pcnico, como los bipolares, mientras que los que padecen ansiedadIfobia socialtienden al tipo leptosmico, como los esqui&ofr/nicos.0uevamente, el problema es que lasinvestigaciones al respecto solo han podido confirmar esto en personas severamente afectadas yno en personas donde puedan darse caractersticas de estos desrdenes.(simismo se ha dichoque los pacientes narcisistas, antisociales y psicopticos tienden a tener tipos atl/ticos, y loshombres con tendencia a la impulsividad, la violencia, el consumo de alcohol y drogas, etc.

  • 7/25/2019 psicopatosd

    4/4

    '$augstad @AAA- afirm que las personas con trastorno bipolar maduraban antes y ello era lacausa de su aspecto pcnico, y afirm que tenan ms hormonas del se!o al que pertenecan ymenos del opuesto es decir, mas masculinos en el caso de los hombres y ms femeninas en elcaso de las mujeres-, mientras que los esqui&ofr/nicos maduraban despues y ello era la causade su aspecto leptosmico, y asimismo tenan menos hormonas de su se!o y ms del se!o

    opuesto.(segur que una alimentacin rica en 5mega J y cidos grasos poda preveniresqui&ofrenia, y una alimentacin rica en productos vegetales poda prevenir trastorno bipolar.%as investigaciones posteriores corroboraron en general su punto de vista.

    '=oises BB- afirm que una de las causas de la esqui&ofrenia pareca ser un d/ficit enalgunos factores facilitadores del crecimiento cerebral y corporal, particularmente las c/lulasgliales; (port como evidencia el tipo leptosmico que solan presentar los esqui&ofr/nicos y a sulenta maduracin, asi como el tamao ms pequeo de sus cerebros, el alargamiento ventricularde los mismos y los d/ficits en asimetras cerebrales, entre otras.