psicologia y educacion

Download Psicologia y educacion

If you can't read please download the document

Upload: florat

Post on 26-May-2015

371 views

Category:

Education


6 download

DESCRIPTION

Trabajo práctico de "aprendizaje significativo"

TRANSCRIPT

  • 1. CONSIGNAS El trabajo prctico se resolver en forma grupal no mas de tres integrantes. La entrega del mismo ser el 22 de agosto de 2012. Para explicitar los supuestos subyacentes que condicionan su futura prctica docente le propongo que: 1 Lea analticamente los textos sobre aprendizaje significativo: Perez Gmez-Gimeno Sacristn Comprender y transformar la enseanza y Material para supervisores y directores de instituciones educativas, modulo 2, perspectivas del aprendizaje significativo. 2a. Manifieste en que grado coinciden las siguientes afirmaciones con sus propias opiniones, utilice esta escala: Totalmente de acuerdo (TA) Parcialmente de acuerdo (PA) Parcialmente en desacuerdo (PD) Totalmente en desacuerdo (TD) b. Fundamente cientficamente cada una de sus respuestas teniendo en cuenta las lecturas realizadas. 1 Una enseanza clara, organizada y motivadora asegura el aprendizaje de los alumnos. 2 Solo se aprende significativamente cuando el tema es recibido con inters por el alumno. 3 Bsicamente el profesor debe procurar que los alumnos entren en contacto con los objetos de conocimiento para que descubran por si mismos y construyan su propio aprendizaje. 4 Una explicacin del profesor puede hacer que el alumno construya su conocimiento y realice por tanto un aprendizaje significativo. 5 Si un alumno accede a sus ideas previas no puede construir conocimientos nuevos. 6 Si enseamos a los alumnos buenas estrategias para pensar y aprender lo podrn aplicar a todos los contenidos con igual aprovechamiento. 7 Los contenidos aprendidos significativamente se memorizan en forma comprensiva lo que permite su utilizacin y enriquecimiento. 8 Comprender un concepto implica o describe las ideas fundamentales del mismo. 3 Anlisis de caso que relaciones conceptos trabajados con la situacin planteada. a. Qu intervenciones de los profesores promueven que tenga sentido para los alumnos aprender el tema de la nutricin? Cul de los dos profesores puede tener mas dificultades para cumplir con esta condicin del aprendizaje significativo? b. Qu intervenciones de los profesores procura la significatividad lgica de los contenidos? Cul de los dos profesores puede tener ms dificultades para cumplir con esta condicin del aprendizaje significativo? Las respuestas a los interrogantes planteados deben estar sustentadas cientficamente. 4 Desde esta concepcin de cmo se aprende plantee como se debe ensear.

2. 2 Una enseanza clara, organizada y motivadora asegura el aprendizaje de los alumnos. PARCIALMENTE DE ACUERDO. Si bien una enseanza clara, organizada y motivadora contribuye al aprendizaje de los alumnos, esto no es garanta ya que para que el aprendizaje significativo ocurra se requiere de una serie de condiciones, tales como: Que el aprendizaje tenga sentido para el alumno generando una actitud positiva hacia l. Es primordial que el alumno este motivado, dispuesto a realizar el esfuerzo necesario para aprender de manera significativa. Que la informacin est estructurada con cierta coherencia interna, es decir, que respete la significatividad lgica de los contenidos. El contenido debe ser significativo desde el punto de vista de su estructura interna, y es en la forma de presentarlos donde esta estructura puede destacarse o no. Que los contenidos se relacionen con lo que el alumno ya sabe, es decir, presenten significatividad psicolgica. Es necesario que cada contenido este adecuado al nivel de desarrollo y conocimiento previo que tiene el alumno, para que este pueda asimilarlos. 1. Solo se aprende significativamente cuando el tema es recibido con inters por el alumno. PARCIALMENTE DE ACUERDO. El inters con que el alumno recibe el contenido a aprender es importante para que el aprendizaje significativo tenga lugar, pero no es la nica condicin que debe darse para que esto ocurra (ver condiciones en respuesta 1) 2. Bsicamente, el profesor debe procurar que los alumnos entren en contacto con los objetos de conocimiento para que descubran por s mismos y construyan su propio aprendizaje. PARCIALMENTE DE ACUERDO. El aprendizaje por descubrimiento le permite al alumno entrar en contacto con los objetos de conocimiento, identificarlos, seleccionar la informacin que va a aprender y construir su propio aprendizaje; por lo que es acertado que el docente promueva este tipo de aprendizaje ya que es ms provechoso que un aprendizaje donde la informacin se le ofrece al alumno en forma final y acabada. Sin embargo, hay que destacar que una metodologa de enseanza por descubrimiento o recepcin no asegura en su totalidad que pueda ocurrir el aprendizaje significativo. En ambos casos hay aprendizaje significativo cuando la tarea puede relacionarse de manera no arbitraria y sustancial con lo que el alumno ya sabe (Ausubel y otros, 1983) 3. Una explicacin oral del profesor puede hacer que el alumno construya su conocimiento y realice por tanto un aprendizaje significativo. TOTALMENTE EN DESACUERDO. Una explicacin oral del profesor, donde le transmita al alumno el conocimiento de forma acabada, sin posibilidad de reflexin, no le permitir a ste realizar un aprendizaje significativo. Como se menciono con anterioridad, para que el aprendizaje significativo ocurra se deben dar ciertas condiciones, que van ms all de si el profesor da una explicacin de manera oral o no. Lo importante ac, independientemente del mtodo de enseanza que elija el docente, es lograr que el alumno acceda a sus ideas previas, las relacione con las nuevas y pueda construir as un aprendizaje significativo. 4. Si un alumno no accede a sus ideas previas no puede construir conocimientos nuevos. TOTALMENTE DE ACUERDO. Las ideas previas estn formadas por informacin de distinto tipo, recogidas de las diversas experiencias de las personas y no solo de la escuela. La esencia del aprendizaje significativo reside en que las ideas expresadas son relacionadas de forma sustancial con lo que el alumno ya sabe. As, la clave del aprendizaje significativo es la vinculacin sustancial de las nuevas ideas y conceptos con el badage cognitivo del individuo; los nuevos significados se generan en esa fusin de las nuevas ideas con las ya posedas, por lo que resultara imposible construir algn tipo de 3. conocimiento si no se produce esa interaccin. 5. Si enseamos a los alumnos buenas estrategias para pensar y aprender lo podrn aplicar a todos los contenidos con igual aprovechamiento. TOTALMENTE DE ACUERDO. El objetivo del docente es ensear a los alumnos buenas estrategias para pensar y aprender ya que esto le permitir aplicar lo aprendido en diferentes situaciones. Para que el alumno aprenda significativamente debe poder utilizar lo aprendido en todas las reas de conocimiento de manera provechosa, y para lograrlo el docente debe emplear metodologas y planes de trabajo teniendo siempre en cuenta lo que al alumno ya sabe. Los contenidos deben ser presentados resaltando sus relaciones y vinculndolos al contexto habitual del alumno o a otro contexto significativo. 6. Los contenidos aprendidos significativamente se memorizan en forma comprensiva, lo que permite su utilizacin y enriquecimiento. TOTALMENTE DE ACUERDO. La memorizacin comprensiva es el resultado del aprendizaje significativo y este aprendizaje supone una red de relaciones que facilita el recuerdo. Cualquier contenido aprendido significativamente es memorizado en forma comprensiva y esto permite su utilizacin y enriquecimiento, ya que las nuevas ideas se construyen sobre otras anteriores y los contenidos se entienden por su relacin con otros contenidos, por lo que su poder comprensivo se muestra slido y se amplia abarcando distintos aspectos. Todo material aprendido de forma significativa es menos sensible a las interferencias a corto plazo y mucho ms resistente al olvido. 7. Comprender un concepto implica explicar o describir las ideas fundamentales del mismo. PARCIALMENTE DE ACUERDO. Aunque comprender bien un concepto implica poder describir las ideas fundamentales del mismo, lo principal en el aprendizaje significativo a la hora de comprender es el poder aplicar lo aprendido a otros contextos. Una de las caractersticas ms importantes de los conocimientos aprendidos significativamente es que son funcionales, es decir, pueden aplicarse a situaciones distintas a aquellas en las que se han aprendido. Cuando se aplican las ideas o conceptos aprendidos significativamente a otros contextos estos adquieren relaciones, se reestructuran y enriquecen. 3.a- Las intervenciones que promueve el profesor del primer caso para que el tema de la nutricin tenga sentido, es relacionar el tema con sus hbitos y costumbres de alimentacin, apoyndose en que sera un estmulo para presentar la informacin. Otra intervencin que realiza es proponer varias fuentes informativas para luego cerrar el tema con un debate. El segundo profesor realiza intervenciones con un objetivo mas eficientista y comenzar de cero con el tema dando toda la informacin posible, procurando estructurar minuciosamente los contenidos y recalcar las relaciones. Elabor los materiales informativos y utiliz los libros con imgenes. Apel poco a las actividades experimentales justificando que llevaban mucho tiempo y proporcionaban pocos datos. Elabor l mismo el material con respecto a las dietas y cuando consider que el tema estaba suficientemente tratado, los alumnos realizaron una evaluacin para comprobar su asimilacin. El profesor que presenta mas dificultades para esta condicin (la del sentido en el aprendizaje significativo) es el segundo. En primer lugar por la autoimagen que genera al alumno, al conjeturar que no saben nada sobre el tema, si ni siquiera cuestion sobre sus conocimientos previos. Proporcion mucha informacin y los chicos asimilaron este contenido mecnicamente sin poder lograr una relacin cercana con hbitos cotidianos con respecto a su alimentacin, ya que tampoco realiz experimentaciones suficientes. Por lo tanto este profesor posee, en relacin con la forma de concebir el aprendizaje, un enfoque superficial, logr que los alumnos repitieran el contenido de memoria respondiendo a sus exigencias, pero no lograron una relacin pertinente porque no son capaces de crear su propia opinin con respecto al tema. 4. b. La significatividad lgica se logra presentando de manera clara y ordenada la informacin a trabajar, cada profesor presenta el tema de distinta forma. El primero indaga en los conocimientos previos, a las experiencias de cada alumno, recurriendo a las costumbres y hbitos que cada uno tiene. A partir de all presenta fuentes a las que pueden consultar, pero se las entrega masivamente sin estructurarla con el objetivo de que los mismos alumnos sugirieran preguntas y las soluciones posibles. Esto genera una dificultad ya que este contenido pasa desapercibido y superficial. Sin embargo, estructura su secuencia temtica en un eje vertebrador, en este caso el eje es sus hbitos y costumbres alimenticios, realizando varias experiencias, recogiendo datos de sus propias vivencias para luego culminar con un debate sobre lo que es una buena dieta. 4 Si nos guiamos por la concepcin de aprendizaje significativo de Ausubel el primer paso a realizar en el proceso de enseanza-aprendizaje (dentro de la planeacin didctica del mismo), es el de conocer tanto la estructura ideativa y mental del alumno, como la estructura cognitiva de los mismos. El docente debe tener una perspectiva globalizada frente al proceso de enseanza, este enfoque se refiere a acercarse a la realidad, presentar los contenidos de enseanza resaltando sus relaciones y vinculndolos al contexto habitual del alumno. Un reto fundamental para el docente es el de interesar activamente a los alumnos en los contenidos curriculares; el alumno debe poder relacionar estos contenidos con necesidades reales de aplicacin y adems con sus conocimientos anteriores sobre el tema. Este inters se despierta en clases dinmicas, con un clima de trabajo seguro y confiable que generara el docente. El contenido debe ser claro, organizado, coherente, deben respetar la significatividad lgica de los alumnos y ser adecuados a su nivel de desarrollo. La informacin no debe ser arbitraria ni confusa, sino que debe ofrecerse siguiendo una secuencia lgica donde cada uno de los aspectos debe tener coherencia con los otros. El docente puede programar una secuencia de contenidos a partir de un eje que ordene el proyecto de clase. Desde este enfoque es conveniente plantear una secuencia espiralada de los contenidos donde se relacionen las ideas desde distintos temas procurando as, sucesivas oportunidades de elaboracin y de relacin. Los contenidos sern dictados promoviendo que el alumno adopte un enfoque profundo en su aprendizaje, utilizando los conocimientos previos e integrando los nuevos. Desarrollando trabajo en clase, organizando trabajos en equipo, diseando proyectos, planteando los objetivos los mismos alumnos, defendiendo el trabajo realizado, etc., se favorece el inters y la responsabilidad, el ambiente de confianza, la participacin, etc. Se deben plantear actividades al alcance de los nios, que estos puedan resolverlas con esfuerzo y dedicacin, planteando sus dudas; el docente debe evitar que las experiencias escolares se conviertan en fracasos. Es muy importante la imagen que brinda el profesor, este debe inspirar confianza en el alumno.