psicologia general

13
PSICOLOGÍA GENERAL UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA

Upload: claudia-milagros

Post on 14-May-2017

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Psicologia General

PSICOLOGÍA GENERAL

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA

Page 2: Psicologia General

DATOS GENERALES1.1 Asignatura : PSICOLOGÍA GENERAL1.2 Código : 20-1-041.3 Escuela : Psicología Humana1.4 Ciclo Académico : Primero1.5 Créditos : (03) Tres1.6 Horas por Semana : (04) Cuatro

Teoría : 02 horas - Prácticas : 02 horas1.7 Semestre Académico : 2014 – I C1.8 Naturaleza : Obligatorio1.9 Pre Requisito : Ninguno1.10 Docente : PS. CLAUDIA MILAGROS

BORDA BUSTAMANTE

Page 3: Psicologia General

RESUMENEsta asignatura es de carácter teórico práctico y brinda información acerca de:

Fundamentos de la psicología como disciplina que comprende aspectos filosóficos, científicos, artísticos y tecnológicos.Principales temas psicológicos, clásicos en el desarrollo histórico de esta ciencia: personalidad, aprendizaje, inteligencia y motivación; esenciales en la explicación de la naturaleza del ser humanoAportes de los grandes experimentos e investigaciones que han contribuido a explicar los orígenes y la formación de las conductas, los comportamientos y la mente humana.

Estado actual de la psicología en el mundo.

Page 4: Psicologia General

OBJETIVO GENERALLograr que los estudiantes de la carrera de Psicología Humana comprendan que la psicología es una disciplina: filosofía, ciencia, arte y tecnología; poniendo el énfasis en los grandes experimentos e investigaciones que han contribuido a elaborar una imagen más real y próxima de la naturaleza del ser humano.

Page 5: Psicologia General

COMPETENCIASExpone, analiza y explica los fundamentos de

la psicología como disciplina: filosofía, ciencia, arte y tecnología.

Identifica, fundamenta y diferencia las diversas psicologías que intentan explicar los orígenes del comportamiento y la naturaleza del ser humano.

Expone, analiza y explica los resultados de los experimentos e investigaciones psicológicas, su utilidad y aplicabilidad a la comprensión del ser humano.

Identifica y distingue el estado actual del desarrollo de la psicología en los centros más importantes de producción científica en el mundo.

Page 6: Psicologia General

CONTENIDOSConcepto de psicología. La psicología como

filosofía.La psicología como ciencia bio-psico-

sociocultural e histórica.. La experimentación en psicología.

LaboratoriLa psicología como arte. Comprensión del

hombre a través del arte. Terapias psicológicas y talleres artísticos.os

psicológicos.Evaluación y medición. El instrumental

psicológico.

Page 7: Psicologia General

CONTENIDOSPsicología de la PersonalidadPsicología del aprendizajePsicología de la inteligenciaPsicología de la motivaciónInvestigaciones fenomenológicasEstudios con animalesInvestigaciones con sujetos humanosEstudios transculturalesPsicología en países europeos,

asiáticos, hispanos, etc.

Page 8: Psicologia General

EVALUACIÓNLa aplicación de la evaluación será de tres tipos:

◦ Diagnóstica al inicio de la asignatura◦ Formativa o de proceso de carácter permanente◦ Integral y retroalimentadora durante el desarrollo de

las competencias.Los exámenes son dos: parcial y final.El promedio de tarea académica es el resultado

de las evaluaciones permanentes tomadas en clase, así como de las prácticas calificadas programadas por la Dirección de la Escuela. Asimismo, se considerará la evaluación valorativa: actitudes positivas, participación en clase, reflexiones y otros.

Page 9: Psicologia General

EVALUACIÓNEl promedio final (PF) se obtendrá de la

siguiente ecuación:PF = 4TA + 3EP +3EF

10 TA: Tarea académica EP= Examen parcial EF= Examen finalLa evaluación es de cero a veinte. Siendo

ONCE la nota aprobatoria.Se tomarán evaluaciones permanentes, y

se considerará a la evaluación valorativa: actitudes positivas, reflexiones etc.

Page 10: Psicologia General

PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOSDIÁLOGO EN CLASE.CONTROLES DE LECTURACASUÍSTICAENSAYODEBATEAPLICACIÓN PRÁCTICA

Page 11: Psicologia General

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS . Alarcón, Reynaldo (2002) Estudios sobre psicología

latinoamericana. Lima: Universitaria. . Blumenfeld, Walter (1965) Psicología experimental. Lima:

San Marcos. . Boring, Edwin (1999) Historia de la psicología

experimental. México: Trillas. . Cáceres, Artidoro (2006) Psicología de la criminalidad.

Lima: Universidad Alas Peruanas. . Carpintero, Helio (2003) Historia de las ideas psicológicas.

Madrid: Pirámide. . Davidoff, Linda (1998) Introducción a la psicología. México:

McGraw-Hill. . Garrett, H. E. (1966) Las grandes realizaciones de la

psicología experimental. México: Fondo de Cultura. . Merani, Alberto (1976) Historia crítica de la psicología.

Barcelona: Grijalbo. . Meza, Aníbal (2003) Introducción a la psicología. Lima:

Universitaria.

Page 12: Psicologia General

Morris, Charles (1997) Piscología. México: Prentice-Hill. . Miller, George (1976) Introducción a la psicología. Madrid:

Alianza. . Papalia, Diane (1995) Psicología. Madrid: McGraw-Hill. . Pecorelli, Rosanna (2003) Elementos básicos de psicología.

México: Trillas. . Pinillos, José Luis (1999) Principios de psicología. Madrid:

Alianza. . Platonov, K. (1969) Psicología recreativa. Buenos Aires:

Cartago. Vol. 1 y 2. . Richelle, Marc (1973) Los psicólogos ¿para qué?

Salamanca: Atenas. . Russo, J. Antonio (1962) Lecciones de psicología general.

Lima. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. . Sánchez, H. Y Reyes, C. (1984) Metodología y diseños en la

investigación científica. Lima: S/D . Uculmana, Charles (2004) Psicología para no psicólogos.

Lima: Donato Vargas. . Wolff, Werner (1990) Introducción a la psicología. Santiago

de Chile: Fondo de Cultura Económica.

Page 13: Psicologia General