proyecto pedagógico: cultura de la legalidad

10
Proyecto Pedagógico CULTURA DE LA LEGALIDAD Líderes: Esp. María Barceló Manuel Montero Ibon Guerrero Institución Educativa Técnica Industrial de Soledad, atlco. - María Auxiliadora.

Upload: dayana-torres

Post on 08-Jul-2015

1.577 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Explicación de un proyecto pedagógico realizado en la Institución Educativa Técnico Industrial de Soledad María Auxiliadora. liderado por el Ministerio de Educación Nacional. MEN

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Pedagógico: Cultura de la Legalidad

Proyecto Pedagógico

CULTURA DE LA LEGALIDAD

Líderes:

Esp. María Barceló

Manuel Montero

Ibon Guerrero

Institución Educativa Técnica Industrial de Soledad, atlco.

- María Auxiliadora.

Page 2: Proyecto Pedagógico: Cultura de la Legalidad

¿De dónde viene éste

proyecto?

Es un proyecto macro liderado por el

Ministerio de Educación Nacional

(MEN), el Despacho de la

Vicepresidencia y la Fundación Foro

Cívico.

Compone a todas las autoridades del

municipio de Soledad, y al sector

educativo de éste. Aún esta en

ejecución.

Page 3: Proyecto Pedagógico: Cultura de la Legalidad

¿Qué es?

Es un proyecto transversal que involucra a

todas las áreas del conocimiento y

proyectos pedagógicos e institucionales.

Es un programa con conceptos

claves, teorías y técnicas pedagógicas las

cuales van a estructurar un cambio en los

comportamientos ciudadanos de los

estudiantes.

Page 4: Proyecto Pedagógico: Cultura de la Legalidad

Contiene dos fases y es a largo plazo:

Fases

Fase de sensibilización

Fase de Intervención

Formación en Valores

Fortalecimiento de vínculos afectivos

Derechos humanos

Resolución de conflictos

Page 5: Proyecto Pedagógico: Cultura de la Legalidad

Objetivo general

Formar ciudadanos que valoren el estado social

de derecho y la cultura de la legalidad

promoviendo formas de vidas coherentes con

las normas y las leyes de una sociedad

democrática.

Page 6: Proyecto Pedagógico: Cultura de la Legalidad

Objetivos especificos

Fomentar el espíritu de responsabilidad que debemosadoptar cuando tomamos decisiones.

Adoptar posiciones claras frente al papel quetenemos como individuos miembros de una sociedad.

Valorar la importancia de las reglas, leyes ycostumbres de la sociedad cuando son adoptadas porconvicción.

Comprender que el desarrollo de una sociedad masjusta no depende solamente de las instituciones delestado, sino también de las acciones individuales ycolectivas de los ciudadanos,

Fomentar y acogerse a las buenas practicasciudadanas.

Page 7: Proyecto Pedagógico: Cultura de la Legalidad

Metas

Lograr una reflexión clara sobre quienes somos como

individuos en la sociedad; la naturaleza social de los seres

humanos y las consecuencias que nuestras decisiones

pueden tener en la sociedad y en nuestras propias vidas, la

importancia de la naturaleza humana, la autoestima y la

practica de valores individuales t democráticos.

Que todos los estudiantes comprendan que cada individuo

puede contribuir a la calidad de vida de su comunidad a

pesar de las fuerzas externas que pueden influir en sus

decisiones, pero que realmente vale la pena vivir en la

legalidad y luchar por un cambio positivo de nuestra

sociedad.

Page 8: Proyecto Pedagógico: Cultura de la Legalidad

Situaciones Problemas

Serie de prácticas y situaciones alrededor de lainstitución y en el municipio como:

- Proliferación de comercio informal.

- Sitios cercanos como billares, bares, salas devideo-juegos, venta de licores.

- Desorden vehicular e irrespeto hacia el espaciopúblico, generándose crisis y contaminación detipo ambiental.

- Falta de modales y desconocimiento de reglasbásicas de cortesía.

- Desaprovechamiento de las personas de lastradiciones culturales, y buenas costumbres.

- Inseguridad social.

Page 9: Proyecto Pedagógico: Cultura de la Legalidad

Actividades realizadas hasta el

momento

Seminario de formación de Docentes del

municipio de Soledad, Atlántico.

Conformación del comité organizador del

proyecto.

Socialización del proyecto en la comunidad

educativa.

Participación de la institución en el lanzamiento

del proyecto a nivel municipal.

Reuniones de docentes del área de Ciencias

Sociales.

Proyección de videos y documentales referentes

a ésta temática.

Page 10: Proyecto Pedagógico: Cultura de la Legalidad

Charlas con invitados especiales

Jornada lúdica

Foro Institucional

Evaluación del proyecto y organización de las

actividades para la participación de la

institución en el foro Experiencias

Significativas a nivel municipal.