protocoloquemadossuap

Upload: jorge-simon

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 ProtocoloQuemadosSUAP

    1/2

    PROTOCOLO QUEMADOS EN AP

    QUEMADURAS QUE PODEMOS TRATAR EN URGENCIAS DE A.P:

    + Quemaduras de primer grado.

    + Quemaduras de segundo grado superficial que afecten a menos de un 15 % de SCTQ (10 % en ancianos y niños + Quemaduras de segundo grado profundo que afecten a menos del 10 % de SCTQ (5 % en ancianos y niños .

    • Quemaduras de tercer grado que afecten a menos del !"# % de SCTQ.

    Todo ello si el paciente no presenta complicaciones ni otros factores de gra$edad.

    QUEMADURAS QUE HAY QUE DERIVAR AL HOSPITAL:

    parte del resto de quemaduras que por superficie no podr&amos tratar se encuentran'

    + Quemaduras qu&micas y el ctricas. + Quemaduras asociadas a lesiones por in)alaci*n. + Quemaduras que afecten a la circunferencia completa de e tremidades, pec)o y cuello.

    dem-s de lo anterior, se podr&a considerar deri$ar niños menores de 5 años, ancianos, lesiones en pacientes inmunodeprimidos o con patolog&a asociada gra$e y quemaduras asociadas a fracturas, )eridas en ca e/a Si e istiera alguna duda en cuanto a la deri$aci*n )ospitalaria se aconse a deri$ar.

    ACTUACION:

  • 8/17/2019 ProtocoloQuemadosSUAP

    2/2

    1" le ar a la persona del agente causal !" 2etirar anillos y ropa no muy pegada (si muy pegada retirada en )ospital #" 3a$ar con S4 o agua del grifo a 1 "!0 6C durante !0 min por irrigaci*n o inmersi*n. (787C agua fr&a

    9" limpiar con agua y a *n, 787C antis pticos, tan s*lo en el caso de que estu$ieramuy sucia usar Clor)e idina. 5" Secar minuciosamente sin frotar con compresa est ril :" ;es ridar lo antes posi le (m- 9 ) ampollas rotas, con l&quido tur io o piel fina.3as ampollas pequeñas o de piel gruesa se de an intactas. ?>=T>C= T=@>C= , tan s*lo si )ay signos e$identes de infecci*n. A" 8sar sulfadia/ina arg ntica' contraindicado en reci n nacidos, em ara/o y lactancia no usar en cara ni cuello. 10" plicar gasas impregnadas con parafina o 3initul. 3os primeros d&as muc)as gasaspara a sor er el e udado. 11" @ara su etar malla tu ular o en su defecto $enda de Crep sin presi*n. 787C usar$enda de gasa. 1!" 3as primeras 9 ) /ona afectada en reposo y ele$aci*n respecto al plano delcora/*n. 1#" B T si precisa seg n protocolo 19" Balorar analgesia 15" 2emitir a centro de salud para curas por !9) 1:" 2egistrar procedimiento en e"S> @