propuesta de estudio para medir el esfuerzo cognitivo necesario para procesar textos especializados...

Upload: juan-yborra-golpe

Post on 03-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Propuesta de estudio para medir el esfuerzo cognitivo necesario para procesar textos especializados por parte de

    1/11

    Propuesta de estudio para medir elesfuerzo cognitivo necesario paraprocesar textos especializados por

    parte de traductores especializados yespecialistas

    Mster Oficial de Traduccin eInterpretacin (UGR)

    28/02/2013

    Juan Jess Yborra Golpe(75910578K)

  • 7/28/2019 Propuesta de estudio para medir el esfuerzo cognitivo necesario para procesar textos especializados por parte de

    2/11

    Resumen

    El objetivo de esta propuesta de investigacin emprica consiste en

    contestar, tras el diseo previo de un experimento, a una duda

    recurrente en el mundo de la traduccin: la preferencia o no de

    utilizar a un experto en la materia a la hora de realizar una traduccin

    especializada (traduccin que se centra en los textos que se

    caracterizan bsicamente por emplear los denominados lenguajes de

    especialidad, con un rasgo fundamental que distingue a estos

    lenguajes de la lengua comn: el lxico), o bien la eleccin de un

    traductor especializado. Para ello se contar con dos grupos de

    participantes; uno de especialistas en un determinado campo (en

    este caso, medicina) y otro de traductores especializados en ese

    campo (traductores mdicos). Para ello se comprobar su

    comprensin de textos especializados en ingls y en espaol

    utilizando como metodologa experimentos de eye tracking o

    seguimiento ocular. Si la comprensin del texto que se va a traducir

    es mejor, es muy probable que la traduccin o producto sea de mejor

    calidad, y el proceso de traduccin requerir de menos tiempo.

    Introduccin

    Hace ya aos que el debate no escrito est instalado en el mbito de

    la traduccin. No existe una opinin unnime acerca de quin est

    ms capacitado para llevar a cabo una traduccin especializada. Si

    por un lado los expertos en la materia estn familiarizados con los

    conocimientos que se tratan y a los que se hace referencia en textos

    ms tcnicos, estos tambin tienen un nivel menor en la L2 que lostraductores especializados. Por su parte los traductores aventajan a

  • 7/28/2019 Propuesta de estudio para medir el esfuerzo cognitivo necesario para procesar textos especializados por parte de

    3/11

    los especialistas en el dominio de la L2 pero no suelen alcanzar el

    mismo nivel de conocimiento de la materia.

    Esto, por supuesto, sera una visin general del problema en cuestin,

    ya que existen excepciones en ambos casos: expertos con un alto

    nivel en la L2 y con aos de experiencia en el ejercicio de la

    traduccin, y traductores que a lo largo de los aos se han ido

    especializando en una tipologa en concreto de texto y que, llegado el

    momento, pueden tener unos conocimientos del tema prcticamente

    iguales al de los expertos.

    No obstante, se tendr en mente que este ltimo no es el caso ms

    habitual, sino una excepcin idealizada y que existen diferencias

    evidentes en el modo en el que un experto y un traductor llevan a

    cabo la tarea de traduccin de un texto especializado.

    Esta propuesta de investigacin tiene como objetivo estudiar la

    primera o al menos, una de las primeras- fase del proceso de

    traduccin, la comprensin del texto origen. Por tanto, aqul grupo

    que requiera de un menor esfuerzo cognitivo para comprender eltexto origen, o que comprenda ese mismo texto mejor, muy

    posiblemente llevar a cabo el proceso de traduccin de una manera

    ms rpida y efectiva.

    Se han encontrado indicios gracias varios estudios con traductores como

    participantes de que las tareas de traduccin y compresin en L2 requieren de un

    mayor esfuerzo cognitivo que aquellas que tuvieron lugar trabajando con la L1.

    (Pavlovi y Jensen: 2009)

    Para ello, se us la tcnica del eye tracking para medir los tiempos de

    duracin de la mirada y su fijacin, la dilatacin de la pupila y el

    tiempo total utilizado hasta completar la tarea.

    Aunque esta tcnica ha sido relacionada tradicionalmente con la

    investigacin en el mbito de la psicolingstica, la

    interdisciplinaridad en el campo de la traduccin ha hecho posible el

  • 7/28/2019 Propuesta de estudio para medir el esfuerzo cognitivo necesario para procesar textos especializados por parte de

    4/11

    uso del eye tracking como parte de la metodologa de investigacin

    en la traduccin.

    Tambin se ha utilizado esta tcnica para evaluar traducciones

    automticas. En un experimento llevado a cabo por la Universidad de

    Dubln1 se eligieron 50 traducciones automticas al francs, 25 de las

    cuales haban sido calificadas por hablantes nativos de francs como

    excelentes y otras 25 calificadas como pobres, y se pidi a otros 10

    hablantes nativos que las leyesen para comprobar su

    comprensibilidad.

    Los tiempos de fijacin fueron mucho mayores en aquellas

    traducciones que haban sido calificadas como pobres y mucho

    menores en las excelentes. Por tanto, se descubri una correlacin

    positiva entre la evaluacin humana de las traducciones y la

    evaluacin mediante el uso de la tcnica del eye tracking.

    Finalmente, otra posible lnea de investigacin llevando a cabo esta

    metodologa es la direccionalidad y la comprensin en L1 y L2 en latraduccin, donde destaca el trabajo de las ya mencionadas Pavlovi

    yJensen (2009), en su artculo Eye tracking translation directionality,

    que han llevado a cabo los citados estudios que demuestran que

    procesar el texto meta requiere de ms esfuerzo cognitivo que el

    texto origen.

    Si incluso para expertos en el manejo de lenguas como los

    traductores, trabajar con textos en L2 requiere un mayor esfuerzocognitivo que hacerlo con la L1, es de suponer que para los expertos

    y especialistas que no poseen el mismo grado de conocimiento de

    ambos idiomas, la tarea de comprensin de un texto en L2 con una

    temtica menos especializada con la que no estn habituados

    requerir un mayor esfuerzo cognitivo. Sin embargo, quiz s que

    presenten ventajas a la hora de comprender textos ms

    1 Can MT Output be Evaluated Through Eye Tracking? 2009

  • 7/28/2019 Propuesta de estudio para medir el esfuerzo cognitivo necesario para procesar textos especializados por parte de

    5/11

    especializados en L2. La cuestin es si el nivel de comprensin de los

    mismos ser comparable al de los traductores especializados.

    Hiptesis

    En este proyecto de investigacin queremos analizar la diferente eficacia de

    los procesos de comprensin de testo en L2 de diferente nivel de dificultad

    (general y especficos) en dos grupos de participantes (traductores

    profesionales y especialistas) mediante la tcnica de eye tracking. Teniendo

    en cuanta lo desarrollado hasta ahora podemos formular las siguientes

    hiptesis experimentales:

    1) El esfuerzo cognitivo (coste de recursos y procesos mentales) que losespecialistas han de llevar a cabo para comprender un texto especializado

    en L2 es mayor que en L1.

    2) El esfuerzo cognitivo que los especialistas han de llevar a cabo al

    intentar comprender textos en L2 de una temtica ms general es mayor

    que si se tratara de textos especializados, dado que estn ms

    acostumbrados a trabajar con el segundo tipo de textos.

    3) El esfuerzo cognitivo realizado por los traductores a la hora de

    comprender textos especializados en L2 ser mayor que al intentar

    comprender textos ms generales, puesto que al hndicap de trabajar con

    la L2 se le suma la complejidad aadida de tratarse de un texto

    especializado.

    4) El esfuerzo cognitivo realizado por los traductores a la hora de

    comprender textos especializados en L1 ser mayor que al intentar

    comprender textos ms generales en comparacin con los especialistas,

    debido a la dificultad que entraa el lenguaje especializado para un

    traductor, que no posee el mismo dominio del tema que el especialista.

    Metodologa y diseo de la investigacin

    Participantes

    Ya que se trata de una propuesta de investigacin, se propondr un nmero

    y caractersticas ideales de participantes que, lgicamente, ser difcil, si no

  • 7/28/2019 Propuesta de estudio para medir el esfuerzo cognitivo necesario para procesar textos especializados por parte de

    6/11

    imposible, de reunir si esta investigacin llegara a producirse. Se reunirn

    dos grupos de participantes, uno de 25 traductores especializados en

    traduccin mdica ES>EN-EN>ES (espaol-ingls/ingls-espaol), con

    espaol como lengua nativa y con al menos 10 aos de experiencia laboral

    en este campo. Por otro lado, se reunir un grupo de 25 especialistas en la

    materia (mdicos) con amplia experiencia laboral, espaol como lengua

    materna y un buen nivel de L2 (ingls) que habra que controlar

    previamente ya sea mediante cuestionarios o una serie de pruebas

    objetivas, como tests de idiomas.

    Textos utilizados

    Para llevar a cabo el experimento se utilizar una serie textos mdicos

    especializados tanto en ingls como espaol de una extensin de alrededor

    de 300 palabras para no saturar la memoria de trabajo de los participantes.

    Del mismo modo, se escoger una serie de textos en ingls y en espaol de

    una extensin similar y con una temtica ms general y que, a ser posible,

    no entraen problemas graves de comprensin.

    Equipamiento para la investigacin con eye tracking

    La marca Tobii (en sus modelos 1750, T60 o T120) es el eye trackerms popular a la hora de realizar estudios en traduccin, por lo que

    sera ideal para realizar el estudio propuesto. Est equipado con una

    cmara de vdeo y unos diodos infrarrojos. Estos diodos infrarrojos

    sirven para iluminar los ojos del sujeto, cuyo reflejo es recogido por

    un sensor especial. Este tipo de sensor supone una evolucin en

    comparacin con los antiguos modelos, que consistan en unos

    aparatosos cascos que se acoplaban a la cabeza del sujeto. Con estamejora se libera al participante de la carga que significa trabajar con

    equipamiento fsico en el cuerpo, aunque se considera que los

    modelos en forma de casco son ms precisos.

    Una solucin para esto podra ser el uso de mentoneras para fijar la

    cabeza y as evitar los movimientos bruscos que pueden generar

    imprecisiones a la hora de llevar a cabo el seguimiento ocular.

  • 7/28/2019 Propuesta de estudio para medir el esfuerzo cognitivo necesario para procesar textos especializados por parte de

    7/11

    Posteriormente, todos estos datos son procesados por un software

    que traduce todos estos movimientos en los datos que se manejarn

    ms adelante en la investigacin.

    Datos recogidos por el eye tracking

    Mediante el eye tracking se puede registrar:

    1) Los movimientos sacdicos y las fijaciones:

    -Movimientos rpidos del ojo por los que cambiamos de un

    punto de fijacin a otro de manera voluntaria (30-120 ms.).

    -Tiempo de fijacin de la imagen en la fvea.

    2) Dilatacin de las pupilas:

    -Las pupilas se dilatan entre 2 y 8 mm.

    -Se relaciona con los procesos atencionales y emocionales.

    3) Parpadeos:

    -Se puede medir la frecuencia, duracin y latencia.

    -Se relaciona con la vigilancia y la carga cognitiva.

    - +Atencin = - parpadeo

    As, es posible seguir el trazo que deja un ojo a medida que se mueve

    sobre un texto, y decirnos qu es lo que el sujeto est mirando en

    cada momento y durante cunto tiempo lo hace.

    Indicadores del esfuerzo cognitivo

    Se establecern 4 valores que actuarn como indicadores del esfuerzo

    cognitivo basndonos en la investigacin de (Pavlovi y Jensen: 2009):

    1) Duracin total de la mirada

    La duracin total de la Mirada es el tiempo total combinado de todas las

    fijaciones. Es decir, los movimientos sacdicos y el tiempo invertido en

    mirar por la pantalla no sirven como base para el clculo de esta medida. El

    aumento de la duracin en este apartado puede ser un indicador de la

    distribucin de la atencin y por tanto un indicador de esfuerzo cognitivo.

    2) Duracin media de las fijaciones

  • 7/28/2019 Propuesta de estudio para medir el esfuerzo cognitivo necesario para procesar textos especializados por parte de

    8/11

    La duracin media de las fijaciones consiste en la duracin total de la

    mirada y el nmero absoluto de fijaciones, y es un indicador de esfuerzo

    cognitivo ya que un aumento en la duracin media de las fijaciones es

    sinnimo de un aumento en el esfuerzo cognitivo.

    3) Duracin total de la tarea

    Se trata del tiempo total requerido para finalizar la tarea de comprensin

    del texto. Se establece una relacin en la que se equipara un aumento en el

    tiempo de procesamiento a un aumento del esfuerzo cognitivo requerido

    para llevarlo a cabo.

    4) Dilatacin de las pupilas

    Finalmente, y basndonos en la asuncin de OBrien a raz de las

    investigaciones de Iqbal, Adamcyzk, Zheng y Bailey de que cuanto mayor es

    el porcentaje de cambio en la dilatacin de la pupila, mayor es el esfuerzo

    cognitivo al ejecutar la accin de procesar el texto (OBrien 2006: 191),

    tomaremos en consideracin estos cambios en la dilatacin de las pupilas.

    Desarrollo del experimento

    Todos los participantes de ambos grupos leern como mnimo 3 textos decada tipo, es decir: 3 textos especializados en ingls, 3 en espaol, 3 de

    temtica general en ingls y 3 en espaol. Controlando el tiempo de

    descanso entre texto y texto para que el cansancio no afecte a los

    resultados. Una vez que acabe de leer cada texto, el participante har clic y

    automticamente pasar al siguiente texto. As, sucesivamente hasta el

    final. Los textos se irn alternando para evitar que los participantes se

    habiten a la lectura de una determinada tipologa textual. Una forma

    posible de presentar los textos sera: texto especializado en ingls, texto

    generalista en espaol, texto especializado en espaol, texto generalista en

    ingls, y as hasta el final. De este modo, se forzara a los participantes a

    tener que alternar entre ambas lenguas e inhibirlas y activarlas al pasar de

    un texto a otro, con el esfuerzo cognitivo que ello conlleva.

    Resultados

    Tras realizar el experimento es hora de proceder al anlisis de los datos

    obtenidos e interpretar los resultados. Idealmente, alguna de las hiptesis

  • 7/28/2019 Propuesta de estudio para medir el esfuerzo cognitivo necesario para procesar textos especializados por parte de

    9/11

    debera corroborarse. Es difcil imaginar qu resultados podran llegar a

    obtenerse, pero es muy posible que se demostrara que los especialistas

    tienes menos problemas al procesar y comprender los textos especializados

    en L2 que los de temtica ms general, dado que estn ms habituados por

    su trabajo a desenvolverse y tratar con ese tipo de textos en concreto. Por

    otra parte, tambin es lgico pensar que los traductores requerirn de un

    esfuerzo cognitivo mucho menor a la hora de procesar textos de temtica

    general en L2 dado su mayor fluencia y dominio de la L2, y su formacin

    multidisciplinar, que pese a la especializacin posterior, les permite trabajar

    no solo con textos mdicos sino con distintas tipologas de textos.

    Sera interesante observar qu diferencias hay entre los traductores y los

    especialistas a la hora de procesar textos de temtica general en su L1,

    pero es muy probable que el esfuerzo cognitivo en los traductores sea

    menor debido a la ya citada interdisciplinaridad caracterstica de los

    traductores, que suelen trabajar con textos de toda ndole, no solo

    especializados sino tambin ms generales.

    Por su parte, es muy posible que los especialistas tengan menos problemas

    al procesar textos especializados en la L1, dado que trabajan da a da con

    este tipo de textos, tanto redactndolos como leyndolos.

    Pero sin duda, el resultado menos predecible es a su vez el que resultara

    ms interesante comprobar. Es decir, la comprensin en L2 de los textos

    especializados. Sera necesario llevar a cabo el experimento para ver quien

    realiza un menor esfuerzo cognitivo a la hora de procesar un texto

    especializado en L2, si los traductores o los especialistas, ya que a priori

    parece estar equilibrado debido a la superioridad de los traductores en el

    dominio de la L2 y a la de los especialistas en la terminologa y comprensin

    de la temtica del texto.

    Conclusiones

    Si bien la comprensin de un texto es solo uno de los primeros pasos a la

    hora de llevar a cabo una traduccin, es un paso esencial sin el cual la

    traduccin sera algo imposible. Existe un eterno debate en el campo de la

    traduccin especializada sobre si son los especialistas o por su parte los

    traductores especializados los que deberan llevar a cabo este tipo de

  • 7/28/2019 Propuesta de estudio para medir el esfuerzo cognitivo necesario para procesar textos especializados por parte de

    10/11

    traducciones. Comprobar quin de los dos procesa los textos de una manera

    ms rpida y eficaz puede ser un pequeo aporte a este eterno debate.

    Es cierto que mediante este experimento solo se comprobara cul de los

    dos grupos procesa de manera ms eficiente desde el punto de vistacognitiva los textos especializados en L2 y no cul de los dos grupos los

    procesa mejor. Para ello, esta propuesta de investigacin podra apoyarse

    en el uso de cuestionarios de comprensin tras haber llevado a cabo la

    lectura de los textos.

    No obstante, el simple hecho de comprobar qu grupo necesita un menor

    esfuerzo cognitivo para procesar los textos especializados en L2 puede ser

    un primer paso y un punto de partida hacia investigaciones ms complejas

    que arrojen algo de luz al eterno debate, ya que un menor esfuerzo

    cognitivo a la hora de procesar un texto en concreto no significa

    necesariamente que se vaya a realizar una traduccin mejor, pero es

    innegable que puede influenciar y que est relacionado.

    Esta se trata de una propuesta de investigacin que de realizarse y

    corroborarse sus hiptesis- puede ser un punto de partida para

    investigaciones futuras interesantes y necesarias.

    Bibliografa

    Doherty, S. y OBrien, S., Can MT Output be Evaluated through Eye

    Tracking? MT Summit XII. 27/08/09 29/08/09, Ottawa, Canada.

    OBrien, S., 2006. Eye-tracking and translation memory matches.

    Perspectives: Studies in Translatology 14(3): 185-203.

    O'Brien, S., 2009. Eye tracking in translation process research:

    methodological challenges and solutions. En: Mees, I. M., Alves, F.

    y Gopferich, S. (editores), Methodology, technology and innovation in

    translation process research: a tribute to Arnt Lykke Jakobsen.

    Copenhage: Copenhagen studies in language, pp. 251-266.

  • 7/28/2019 Propuesta de estudio para medir el esfuerzo cognitivo necesario para procesar textos especializados por parte de

    11/11

    OHagan, M., Practical Workshop on Eye Tracking. 9thLanguages &

    The Mediaconference. 21/11/12, Berln, Alemania.

    Pavlovi, N. y Jensen, K., 2009. Eye tracking translation directionality.

    En: Pym, A. y Perekrestenko, A. (editores), Translation Research

    Projects 2. Tarragona: Intercultural Studies Group, pp. 93-109.