prontuario de información geográfica municipal alejo el salitre mesón nuevo ahuacatitlán...

9
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Ixtapan de la Sal, México Clave geoestadística 15040 2009

Upload: vominh

Post on 14-Apr-2018

224 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prontuario de Información Geográfica Municipal Alejo El Salitre Mesón Nuevo Ahuacatitlán Malinaltenango San Miguel L ader s San José d e lAr na Tecomatepec IXT AP N DE LS Mapa

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Ixtapan de la Sal, México Clave geoestadística 15040

2009

Page 2: Prontuario de Información Geográfica Municipal Alejo El Salitre Mesón Nuevo Ahuacatitlán Malinaltenango San Miguel L ader s San José d e lAr na Tecomatepec IXT AP N DE LS Mapa

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Ixtapan de la Sal, México Ubicación geográfica

Coordenadas Entre los paralelos 18° 46’ y 18° 55’ de latitud norte; los meridianos 99° 36’ y 99° 46’ de longitud oeste; altitud entre 2 600 y 3 800 m.

Colindancias Colinda al norte con los municipios de Coatepec Harinas y Villa Guerrero; al este con los municipios de Villa Guerrero, Zumpahuacán y Tonatico; al sur con el municipio de Tonatico, el estado de Guerrero y el municipio de Zacualpan; al oeste con los municipios de Zacualpan y Coatepec Harinas.

Otros datos Ocupa el 0.49% de la superficie del estado. Cuenta con 34 localidades y una población total de 30 073 habitantes http://mapserver.inegi.org.mx/mgn2k/; 30 de agosto de 2009.

Fisiografía

Provincia Sierra Madre del Sur (75.76%) y Eje Neovolcánico (24.24%) Subprovincia Sierras y Valles Guerrerenses (75.76%) y Lagos y Volcanes de Anáhuac (24.24%) Sistema de topoformas Lomerío de Mesetas (75.76%) y Lomerío de basalto con cañadas (24.24%)

Clima

Rango de temperatura 14 – 22°C Rango de precipitación 1 000 – 1 200 mm

Clima Semicálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media (58.46%) y templado subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad (41.54%)

Geología

Periodo No aplica (47.52%), Neógeno (42.92%), Cuaternario (1.94%), Paleógeno (1.65%) y Cretácico (1.26%)

Roca Sitios de interés

Metamórfica: metasedimentaria (24.95%) y metavolcánica (22.58%) Ígnea extrusiva: toba ácida (1.65%) Sedimetaria: arenisca-conglomerado (40.17%), travertino (1.93%), brecha sedimentaria (1.61%), caliza (1.26%) y conglomerado (1.14%) No aplica

Edafología

Suelo dominante Vertisol (31.65%), Leptosol (24.11%), Regosol (16.83%), Luvisol (16.71%), Phaeozem (5.24%) y Cambisol (0.75%)

Hidrografía

Región hidrológica Balsas (100%) Cuenca R. Grande de Amacuzac (100%) Subcuenca R. Alto Amacuzac (100%) Corrientes de agua Perennes: Grande, Calderón, Nenetzingo, Tlapala, De Las Flores, Tlapula y Almoloya

Intermitentes: Nenetzingo, Los Hernández, Los Sotelo, El Salitre, Salado, Bueno y Malina

Cuerpos de agua No disponible

Uso del suelo y vegetación

Uso del suelo Agricultura (54.15%) y zona urbana (4.71%) Vegetación Bosque (29.48%), pastizal (6.52%) y selva (5.14%)

Page 3: Prontuario de Información Geográfica Municipal Alejo El Salitre Mesón Nuevo Ahuacatitlán Malinaltenango San Miguel L ader s San José d e lAr na Tecomatepec IXT AP N DE LS Mapa

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Ixtapan de la Sal, México Uso potencial de la tierra

Agrícola Para la agricultura mecanizada continua (20.84%) Para la agricultura manual estacional (74.45%) No apta para la agricultura (4.71%)

Pecuario Para el desarrollo de praderas cultivadas (78.72%) Para el aprovechamiento de la vegetación de pastizal (12.86%) Para el aprovechamiento de la vegetación natural diferente del pastizal (3.71%) No apta para uso pecuario (4.71%)

Zona urbana

La zona urbana está creciendo sobre rocas metamórficas y rocas sedimentarias del Neógeno y Cuaternario, en lomeríos; sobre áreas donde originalmente había suelos denominados Vertisol y Leptosol; tiene clima semicálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media y templado subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad, y está creciendo sobre terrenos previamente ocupados por agricultura, pastizales y bosques.

Page 4: Prontuario de Información Geográfica Municipal Alejo El Salitre Mesón Nuevo Ahuacatitlán Malinaltenango San Miguel L ader s San José d e lAr na Tecomatepec IXT AP N DE LS Mapa

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

! !

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

_̂San Alejo

El Salitre

MesónNuevo

Ahuacatitlán

Malinaltenango

SanMiguel

Laderas

San Josédel Arenal

TecomatepecIXTAPAN DE LA SAL

Mapa No

MICHOACÁNDE OCAMPO

PUEBLA

Ixtapan de la Sal, México

N

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Localidades e Infraestructura para el TransporteHIDALGO

MORELOS

TLAXCALA

QUERÉTARO

VILLA GUERRERO

ZACUALPAN

COATEPECHARINAS

GUERRERO

TONATICO ZUMPAHUACÁN

0 1.1 2.2 3.3 4.4 5.5

Escala Gráfica(Kilómetros)

99°36'

18°46'

99°46'

18°54'

99°36'

18°54'

99°46'

18°46'

DISTRITOFEDERAL

GUERRERO

INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III.Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.

Simbología

_̂ CABECERA

CalleBrechaTerraceríaCarretera de dos carriles

Zona urbana

Localidad!

Page 5: Prontuario de Información Geográfica Municipal Alejo El Salitre Mesón Nuevo Ahuacatitlán Malinaltenango San Miguel L ader s San José d e lAr na Tecomatepec IXT AP N DE LS Mapa

2000

1900

1700

2000

1600

Tlapala

1800

21002200

2300

2400

1500

2000

1900

2000

2000

2000

1600

1600

Malina

Nenetzingo

L os Sotelo

C a lderón

Gr ande

Salado

Tlapula

El Salitre

Bueno

Almoloya

C alderón

Mapa No

MICHOACÁNDE OCAMPO

PUEBLA

Ixtapan de la Sal, México

N

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

RelieveHIDALGO

MORELOS

TLAXCALA

QUERÉTARO

VILLA GUERRERO

ZACUALPAN

COATEPECHARINAS

GUERRERO

TONATICO ZUMPAHUACÁN

0 1.1 2.2 3.3 4.4 5.5

Escala Gráfica(Kilómetros)

99°36'

18°46'

99°46'

18°54'

99°36'

18°54'

99°46'

18°46'

DISTRITOFEDERAL

GUERRERO

Zona urbana

Simbología

LomeríoCorriente de aguaCurva de nivel

2500

INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica 1:1 000 000, serie I.Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI-CONAGUA. 2007. Mapa de la Red Hidrográfica Digital de México escala 1:250 000. México. INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III.

Page 6: Prontuario de Información Geográfica Municipal Alejo El Salitre Mesón Nuevo Ahuacatitlán Malinaltenango San Miguel L ader s San José d e lAr na Tecomatepec IXT AP N DE LS Mapa

18

20

16

20

20

Mapa No

MICHOACÁNDE OCAMPO

PUEBLA

Ixtapan de la Sal, México

N

99°36'

18°46'

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Climas

99°46'

18°54'

HIDALGO

MORELOS

TLAXCALA

99°36'

18°54'

99°46'

18°46'

QUERÉTARO

DISTRITOFEDERAL

GUERRERO

VILLA GUERRERO

ZACUALPAN

COATEPECHARINAS

GUERRERO

TONATICO ZUMPAHUACÁN

0 1.1 2.2 3.3 4.4 5.5

Escala Gráfica(Kilómetros)

Zona urbana

Simbología

Semicálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad mediaTemplado subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad

Isoterma en °C

INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de las Cartas de Climas, Precipitación Total Anual y Temperatura Media Anual 1:1 000 000, serie I.Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.

Page 7: Prontuario de Información Geográfica Municipal Alejo El Salitre Mesón Nuevo Ahuacatitlán Malinaltenango San Miguel L ader s San José d e lAr na Tecomatepec IXT AP N DE LS Mapa

Mapa No

MICHOACÁNDE OCAMPO

PUEBLA

Ixtapan de la Sal, México

N

99°36'

18°46'

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

99°46'

18°54'

HIDALGO

MORELOS

TLAXCALA

99°36'

18°54'

99°46'

18°46'

QUERÉTARO

DISTRITOFEDERAL

GUERRERO

VILLA GUERRERO

ZACUALPAN

COATEPECHARINAS

GUERRERO

TONATICO ZUMPAHUACÁN

0 1.1 2.2 3.3 4.4 5.5

Escala Gráfica(Kilómetros)

Geología(clase de roca)

SimbologíaÍgnea extrusivaSedimentariaSueloZona urbana

INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica 1:250 000, serie I.Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.

Page 8: Prontuario de Información Geográfica Municipal Alejo El Salitre Mesón Nuevo Ahuacatitlán Malinaltenango San Miguel L ader s San José d e lAr na Tecomatepec IXT AP N DE LS Mapa

Mapa No

MICHOACÁNDE OCAMPO

PUEBLA

Ixtapan de la Sal, México

N

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

HIDALGO

MORELOS

TLAXCALA

QUERÉTARO

VILLA GUERRERO

ZACUALPAN

COATEPECHARINAS

GUERRERO

TONATICO ZUMPAHUACÁN

0 1.1 2.2 3.3 4.4 5.5

Escala Gráfica(Kilómetros)

99°36'

18°46'

99°46'

18°54'

99°36'

18°54'

99°46'

18°46'

DISTRITOFEDERAL

GUERRERO

Suelos Dominantes

SimbologíaCambisol

LuvisolLeptosol

PhaeozemRegosolVertisolZona urbana

INEGI. Conjunto de Datos Vectorial Edafológico, Escala 1:250 000, Serie II (Continuo Nacional).Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.

Page 9: Prontuario de Información Geográfica Municipal Alejo El Salitre Mesón Nuevo Ahuacatitlán Malinaltenango San Miguel L ader s San José d e lAr na Tecomatepec IXT AP N DE LS Mapa

Mapa No

MICHOACÁNDE OCAMPO

PUEBLA

Ixtapan de la Sal, México

N

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

HIDALGO

MORELOS

TLAXCALA

QUERÉTARO

VILLA GUERRERO

ZACUALPAN

COATEPECHARINAS

GUERRERO

TONATICO ZUMPAHUACÁN

0 1.1 2.2 3.3 4.4 5.5

Escala Gráfica(Kilómetros)

99°36'

18°46'

99°46'

18°54'

99°36'

18°54'

99°46'

18°46'

DISTRITOFEDERAL

GUERRERO

Uso del Suelo y Vegetación

SimbologíaAgricultura

BosquePastizal

Zona urbanaSelva

INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación Serie III Escala 1:250 000.Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.