programacion akira2010

41
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA) I. DATOS INFORMATIVOS: 1. UGEL : N 06 VITARTE 2. NOMBRE DE I.E. : “AKIRA KATO” 3. DIRECTORA : LIC. CRISOSTOMO ROJAS TEOFILO 4. SUB-DIRECTOR DE GESTIÓN PEDAGÓGICA : LIC. OSORIO LOPEZ MARINO 5. AREA : EDUCACIÓN RELIGIOSA 6. CICLO : VI 7. GRADO : SECCIONES: A, B, C, D, E,F 8. NÚMERO DE HORAS : 02 HORAS SEMANALES 9. DOCENTES RESPONSABLES : Lic. TORRES PAZ Lina Yesica Lic. TINEO PEREZ, ERICKA II. FUNDAMENTACIÓN El Área de Educación Religiosa parte del valor humanizador de lo religioso para el desarrollo de la formación integral de todas las dimensiones de la persona, entre las que se encuentra de modo constitutivo, la capacidad trascendente, espiritual y moral. Por ende tiene el propósito de educar en la fe, en la comunicación de sus contenidos y en el compromiso cristiano. En este grado la Educación Religiosa se desarrolla mediante dos competencias: Comprensión Doctrinal Cristiana y Discernimiento de Fe, buscando que el alumno valore la creación como parte del Plan de Salvación de Dios, asumiendo en su vida el compromiso de ser participe en el cuidado de la obra creadora de Dios, enfatizando los valores y propuestas que forman parte del Proyecto de Dios para la humanidad. III. COMPETENCIA DE GRADO COMPETENCIAS COMPRENSIÓN DOCTRINAL CRISTIANA DISCERNIMIENTO DE FE Descubre a Dios y su Plan de Salvación para cada persona y la humanidad y lo aplica en su actuación diaria con los demás, respetando las diferencias. Asume responsablemente su experiencia de ser amado gratuitamente por Dios, dando testimonio de fe en su comunidad. IV. MATRIZ DE TEMA TRANSVERSAL VALORES –ACTITUDES PROBLEMA TEMA TRANSVERSAL VALORES -ACTITUDES MALOS HABITOS DE HIGIENE Y NUTRICION EDUCACION PARA LA PREVENCION EN SALUD Y CONVIVENCIA AMBIENTAL AUTOESTIMA Amor y estima por los demás RESPONSABILIDAD Asume responsablemente sus compromisos. PROBLEMAS PSICOSOCIALES EDUCACION PARA LA CONVIVENCIA Y FORMACION EN VALORES DEMOCRACIA Respeta las normas de convivencia en el aula y ,hogar y comunidad

Upload: ericka-tp

Post on 15-Feb-2015

61 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMACION AKIRA2010

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)

I. DATOS INFORMATIVOS:

1. UGEL : N 06 VITARTE2. NOMBRE DE I.E. : “AKIRA KATO”3. DIRECTORA : LIC. CRISOSTOMO ROJAS TEOFILO4. SUB-DIRECTOR DE GESTIÓN PEDAGÓGICA : LIC. OSORIO LOPEZ MARINO5. AREA : EDUCACIÓN RELIGIOSA6. CICLO : VI7. GRADO : 1º SECCIONES: A, B, C, D, E,F8. NÚMERO DE HORAS : 02 HORAS SEMANALES9. DOCENTES RESPONSABLES : Lic. TORRES PAZ Lina Yesica

Lic. TINEO PEREZ, ERICKA

II. FUNDAMENTACIÓN El Área de Educación Religiosa parte del valor humanizador de lo religioso para el

desarrollo de la formación integral de todas las dimensiones de la persona, entre las que se encuentra de modo constitutivo, la capacidad trascendente, espiritual y moral. Por ende tiene el propósito de educar en la fe, en la comunicación de sus contenidos y en el compromiso cristiano.

En este grado la Educación Religiosa se desarrolla mediante dos competencias: Comprensión Doctrinal Cristiana y Discernimiento de Fe, buscando que el alumno valore la creación como parte del Plan de Salvación de Dios, asumiendo en su vida el compromiso de ser participe en el cuidado de la obra creadora de Dios, enfatizando los valores y propuestas que forman parte del Proyecto de Dios para la humanidad.

III. COMPETENCIA DE GRADO

COMPETENCIAS

COMPRENSIÓN DOCTRINAL CRISTIANA

DISCERNIMIENTO DE FE

Descubre a Dios y su Plan de Salvación para cada persona y la humanidad y lo aplica en su actuación diaria con los demás, respetando las diferencias.

Asume responsablemente su experiencia de ser amado gratuitamente por Dios, dando testimonio de fe en su comunidad.

IV. MATRIZ DE TEMA TRANSVERSAL VALORES –ACTITUDES

PROBLEMA TEMA TRANSVERSAL VALORES -ACTITUDESMALOS HABITOS DE HIGIENE Y NUTRICION

EDUCACION PARA LA PREVENCION EN SALUD Y CONVIVENCIA AMBIENTAL

AUTOESTIMAAmor y estima por los demásRESPONSABILIDADAsume responsablemente sus compromisos.

PROBLEMAS PSICOSOCIALES

EDUCACION PARA LA CONVIVENCIA Y FORMACION EN VALORES

DEMOCRACIARespeta las normas de convivencia en el aula y ,hogar y comunidad RESPETOPromueve el respeto en el trato con los demás.LIBERTADDemuestra sentido de libertad

POCA PARTICIPACION EN MEDIDAS DE PREVENCIONFRENTE A DESASTRES

EDUCACION PARA LA GESTION DE RIESGO

RESPONSABILIDADMuestra responsabilidad en su aprendizaje.COOPERACIONCuenta con otros para enfrentar, compartir una tarea, o para resolver diversas situaciones.

Page 2: PROGRAMACION AKIRA2010

V. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES5.1 MATRIZ DE CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS

ORGANIZADORES CAPACIDADES CONOCIMIENTO DIVERSIFICADO

FORMACIÓN DE LA

CONCIENCIA MORAL

CRISTIANA

COMPRENSION DOCTRINAL CRISTIANA1. Reconoce el significado del Misterio Pascual ,en su I .

E AKIRA KATO Y su comunidad Horacio Zeballos.2. Explica la presencia de Dios en el proceso de salvación.3. Identifica el significado de las fuentes doctrinales para

aplicar sus enseñanzas.4. Discrimina el mensaje principal de La Biblia sobre la actitud de María en la Encarnación.5. Descubre que ha sido creado a imagen y semejanza de Dios Y que tiene una misión en la vida6. Analiza la acción creadora de Dios Padre en el proceso de salvación de la humanidad, en las fuentes doctrinales. 6.1. Reconoce en el A.T. que Jesús es el Mesías prometido al pueblo de Israel.7. Explica el mal que existe y la pérdida de la gracia.8. Reconoce sobre el llamado del hombre a la santidad9. Participa con sus compañeros en la Campaña “Compartir” en su comunidad. 9.1 Reconoce la importancia de participar en la marcha por la paz (Vicaría II) 9.2 Participa activamente en la Misión Escolar de E.P.S y M.E.P. 9.3 Demuestra acciones solidarias realizando Obras Sociales dentro y fuera de su I.E.10.Reconoce su rol de laico en su comunidad cristiana y se compromete a “Ser Iglesia” dentro de su proyecto de vida.11. Organiza la información referida a la historia de las religiones Monoteístas: Judaísmo e Islam y la relaciona con la actualidad.12. Reconoce el significado del adviento compartiendo con alegría la venida de Jesús.

1. MISTERIO PASCUAL: - Cuaresma, Semana Santa, Pascua De Resurrección en su I.E AKIRA KATO y comunidad de Horacio Zeballos.2. REVELACION: - Definición - Formas Y Fuentes3. LA BIBLIA PALABRA DE DIOS - Definición : Fuentes Doctrinales - Partes Y División - Manejo - Ubicación E Interpretación De Los Mensajes. - Lenguas Originales - Importancia4. MARIA MUJER DE LA PROMESA - La encarnación de Dios por medio de la virgen María.5. LA OBRA CREADORA DE DIOS - La creación - Rol del hombre en la creación - Creados a imagen y semejanza de dios - Las armonías y el hombre6 . EL DINAMISMO CREADOR DE DIOS PADRE EN EL PROCESO DE SALVACION: EN LA HISTORIA DEL PUEBLO DE ISRAEL: - El Mesías Prometido Al Pueblo De Dios - Noé, Abraham y Moisés - La alianza de Dios con Israel. - Patriarcas - Jueces - Reyes - Profetas.7. EL MAL EN EL MUNDO Y LA PÉRDIDA DE LA GRACIA. - Definición - Tipos - Clases - Otros pecados - El pecado y sus rupturas8. LA NATURALEZA DEL HOMBRE Y EL LLAMADO A LA SANTIDAD - Modelos de santidad - Santos Peruanos

Page 3: PROGRAMACION AKIRA2010

9. MISIÓN ESCOLAR - Misión 10-90 - Campaña Compartir - Marcha por la paz10. EL LAICADO EN EL CORRER DE LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN11. LAS RELIGIONES ANTES Y DESPÚES DEL CRISTIANISMO: JUDAISMO E ISLAMISMO - Orígenes, fundadores, Historia, símbolos, libros sagrados, ubicación geográfica 12. ADVIENTO Y NAVIDAD - Cumplimiento de las promesas - Nacimiento del Mesías

TESTIMONIO DE

VIDA

DISCERNIMIENTO DE FE1. Identifica e interioriza la presencia de Dios en la naturaleza.2. Asume su forma de vida como parte de su proyecto en ejecución.3. Conoce el perdón como una de las formas de testimoniar la fe y el bautismo. 4. Valora la reconciliación con las cuatro dimensiones. 5. Agradece los valores positivos que existen en todas las personas. 6. Acoge las cualidades y potencialidades del ser humano creado a imagen y semejanza de Dios7. Propone su Proyecto de Vida considerando la recipro- cidad en las relaciones Humanas y su vínculo con la naturaleza.8. Valora su trabajo y el de los demás como parte de su relación personal a la luz de Jesús. 9. Valora la misericordia de Dios como muestra de amor para la humanidad..

1. LA PRESENCIA DE DIOS EN LA NATURALEZA.2. LA VIDA PROPIA COMO UN PROYECTO A DESARROLLAR.3. EL PERDÓN COMO UNA DE LAS FORMAS DE TESTIMONIAR LA FE Y EL BAUTISMO.4. LA RECONCILIACIÓN CON DIOS, CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA.5. LOS VALORES POSITIVOS QUE EXISTEN EN TODAS LAS PERSONAS.6. LAS CUALIDADES Y POTENCIALIDADES DEL SER HUMANO COMO IMAGEN DE DIOS.7. LAS RELACIONES DEMOCRÁTICAS Y EL RESPETO A LA PERSONA HUMANA.8. EL TRABAJO COMO FORMA DE REALIZACIÓN PERSONAL.

ACTITUDES DEL ÁREA 1. Interioriza el significado del Misterio Pascual y la misión de Jesús en su I. E. AKIRA KATO y su comunidad de Horacio Zeballos.2. Valora su pertenencia a una comunidad de fe y acepta su mensaje doctrinal.3. Valora la presencia de Dios en el proceso de salvación.4. Demuestra fraternidad con todos a ejemplo de Jesús.5. Promueve el respeto a la persona humana en todas sus dimensiones, a la luz del evangelio.6. Respeta las creencias de otras confesiones religiosas.7. Fomenta el amor al prójimo con su testimonio de vida.8. Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo.9. Muestra iniciativa en las actividades desarrolladas en el área.10. Respeta y tolera las diversas opiniones y creencias de sus compañeros.11. Colabora en su aprendizaje a través del desarrollo y aplicación de las inteligencias múltiples en clase.

Page 4: PROGRAMACION AKIRA2010

5.2 ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DIDACTICAS

TRIMESTRE TÍTULO DE LA UNIDAD TIPO DE UNIDAD DIDACTICA

Nº HORAS

I LA CREACIÓN MUESTRA DEL AMOR DE DIOS AL HOMBRE

UNIDAD 28 HRS

II DIOS VA AL ENCUENTRO DEL HOMBRE UNIDAD 20 HRS

DISCIPULOS Y MISIÓNEROS DE CRISTO PROYECTO 8HRS

III DIOS CUMPLE SU PROMESA UNIDAD 18 HRS

“CELEBREMOS JUNTOS, YA LLEGÓ LA NAVIDAD” PROYECTO 8 HRS

5.3 ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES (Visitas, retiros, campañas) (opcionales)ACTIVIDAD TRIMESTRE RESPONSABLE

CAMINATA POR LA PAZ II DOCENTES DEL ÁREA

JORNADAS Y TALLERES DE LIDERES

I, II Y III DOCENTES DEL ÁREA

VI.- ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

En el presente grado del Área de educación Religiosa se realizarán un despliegue de estrategias para promover aprendizajes significativos y el desarrollo de las inteligencias múltiples en los estudiantes. Entre las que se mencionan:

ESTRATEGIAS TECNICAS ESTRATEGIAS LECTORAS (inteligencia lingüística,

Intrapersonal, lógico matemática):

Lecturas de textos doctrinales Reflexión acerca del mensaje doctrinal

ESTRATEGIAS DE INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN (inteligencia lingüística, visual- espacial) :

Adquisición y organización: mapas mentales, subrayado Esquemas y/o organizadores de información, línea de tiempo, etc Conclusiones

PRODUCCIÓN ESCRITA (Inteligencia lingüística, intrapersonal, lógico-matemática):

Composición de oraciones ,plegarias sencillas, cantos, etc Crucigrama, pupiletras

ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO (inteligencia lingüística, interpersonal):

Reciclaje de experiencias y saberes previos

ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE VALORES (inteligencia lingüística, intrapersonal, interpersonal, Kinestésica, naturalista):

Dilemas morales Reflexión personal y grupal Dinámicas motivacionales.

ESTRATEGIAS INTERRELACIONALES (inteligencia, intrapersonal, interpersonal, Kinestésica):

Examen de conciencia Trato caritativo: mandamiento del amor

*NO-FORMALES

*FORMALES

*SEMI-

FORMALES

Page 5: PROGRAMACION AKIRA2010

METODOS VIVENCIALES (inteligencia lingüística, intrapersonal, interpersonal, Kinestésica):

Visitas (domiciliarias o institucionales) Jornadas de reflexión y /o talleres

Trabajos de campo Retiros espirituales

ESTRATEGIAS DE VALORACIÓN DE LA PERSONA (inteligencia lingüística, intrapersonal, interpersonal, Kinestésica, naturalista):

Listado : “lo mas apreciado” Dinámicas: ¿Quién soy…? Etc

EL APRENDIZAJE COOPERATIVO (inteligencia lingüística, intrapersonal, interpersonal, Kinestésica, visual-espacial):

Trabajo en equipo

ESTRATEGIAS PARTICIPATIVAS Y COMUNICATIVAS (inteligencia lingüística, intrapersonal, interpersonal, Kinestésica, musical):

Juego de roles Socio dramas o escenificaciones Dinámicas motivacionales

CantosConversatoriosParticipación en juegosCreación de nuevos juegos Estrategias lúdicas para retención y definición de listadosDiscusión de problemas sociales

*OBSERVACION

*ENTREVISTA

VII.-EVALUACIÓN

La evaluación de los aprendizajes se realiza por criterios e indicadores. Los criterios constituyen las unidades de recojo de información y de comunicación de resultados a los estudiantes y familias. Los criterios de evaluación se originan en las competencias y actitudes de cada área curricular; para tal proceso se utilizarán técnicas (formales, no formales y semiformales) y los siguientes instrumentos:

CRITERIO INSTRUMENTO

COMPRENSION DOCTRINAL

CRISTIANA

DISCERNIMIENTO DE FE

Exposición

Mapa conceptual, mental

Lista de Cotejo.

Prueba oral -mixta (objetiva y cuestionario).

Cuaderno de trabajo.

Ficha de autoevaluación, co evaluación.

Papelotes de grupo.

VIII.- BIBLIOGRAFIA

PARA EL DOCENTE Biblia Latinoamericana. Catecismo de la Iglesia Católica. Textos de Educación Religiosa. Documentos del Concilio Vaticano II Otros

Page 6: PROGRAMACION AKIRA2010

PARA EL ESTUDIANTE: Biblia Latinoamericana. Catecismo Textos de Educación Religiosa. Separatas, copias. Revistas y periódicos. Otros

I N T E R N E T

http://www.ciudadredonda.org/ Esglesia. www.esglesia.org 

http://www.religiondigital.com/  http://www.trovador.com/enlaces.html  Ciberiglesia. www.ciberiglesia.net   http://www.ciberiglesia.net/red/clase-religion.htm  

Páginas Oficiales    

http://www.planalfa.es/ http://www.vatican.va/phome_sp.htm   http://www.riial.org/ 

Listados de temas

http://www.mercaba.org/FICHAS/cartel-fichas.htm

Horacio Zeballos, Marzo de 2010

___________________________ __________________________ Lic. Gisella Ericka TINEO PEREZ Lic. LINA Yesica TORRES PAZ

Docente del Área Docente del Área

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)

Page 7: PROGRAMACION AKIRA2010

I. DATOS INFORMATIVOS:

1. UGEL : N 06 VITARTE2. NOMBRE DE I.E. : “AKIRA KATO”3. DIRECTORA : LIC. CRISOSTOMO ROJAS TEOFILO4. SUB-DIRECTOR DE GESTIÓN PEDAGÓGICA : LIC. OSORIO LOPEZ MARINO5. AREA : EDUCACIÓN RELIGIOSA6. CICLO : VI7. GRADO : 2º SECCIONES: A, B, C, D, 8. NÚMERO DE HORAS : 02 HORAS SEMANALES9. DOCENTES RESPONSABLES : Lic. TORRES PAZ LINA YESICA

Lic. TINEO PEREZ GISELLA ERICKA

II. FUNDAMENTACIÓNEl área de educación religiosa para el segundo grado de educación secundaria promueve el

desarrollo integral de la persona “dimensión holística”.Por este motivo el área pretende llevar al joven hacia una reflexión constante acerca del plan de salvación, y el compromiso de educarse firmemente en la fe , interiorizando los valores morales y cristianos, inspirados en el modelo de vida de la persona de Jesucristo.

III. COMPETENCIA DE GRADO

COMPETENCIAS

COMPRENSIÓN DOCTRINAL CRISTIANA

DISCERNIMIENTO DE FE

Profundiza el Plan de Salvación de Dios, y lo aplica en su actuación diaria con los demás, respetando las diferencias.

Discierne y da testimonio de Fe, en su comunidad, comprometiéndose a seguir las enseñanzas de Jesucristo y a trabajar con los demás en el anuncio y construcción del Reino.

IV. MATRIZ DE TEMA TRANSVERSAL VALORES –ACTITUDES

PROBLEMA TEMA TRANSVERSAL VALORES -ACTITUDESMALOS HABITOS DE HIGIENE Y NUTRICION

EDUCACION PARA LA PREVENCION EN SALUD Y CONVIVENCIA AMBIENTAL

AUTOESTIMAAmor y estima por los demásRESPONSABILIDADAsume responsablemente sus compromisos.

PROBLEMAS PSICOSOCIALES

EDUCACION PARA LA CONVIVENCIA Y FORMACION EN VALORES

DEMOCRACIARespeta las normas de convivencia en el aula y ,hogar y comunidad RESPETOPromueve el respeto en el trato con los demás.LIBERTADDemuestra sentido de libertad

POCA PARTICIPACION EN MEDIDAS DE PREVENCIONFRENTE A DESASTRES

EDUCACION PARA LA GESTION DE RIESGO

RESPONSABILIDADMuestra responsabilidad en su aprendizaje.COOPERACIONCuenta con otros para enfrentar, compartir una tarea, o para resolver diversas situaciones.

Page 8: PROGRAMACION AKIRA2010

V. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES5.1 MATRIZ DE CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS

ORGANIZADORES

CAPACIDADES CONOCIMIENTO DIVERSIFICADO

FORMACIÓN DE

LA

CONCIENCIA

MORAL

CRISTIANA

COMPRENSION DOCTRINAL CRISTIANA1. Reconoce el Misterio Pascual, como signo de esperanza en su I . E AKIRA

KATO Y su comunidad Horacio Zeballos.

2. Reconoce acerca de la revelación, tradición y tradición apostólica. 3. Reconoce en los Evangelios las etapas de la vida de Jesús y el mensaje

que nos entrega.

4. Reconoce en las fuentes doctrinales, que DIOS tiene un plan de salvación

para todos los hombres.

5. Descubre el Fiat (si) de María como un ejemplo de respuesta personal a

las responsabilidades que le son confiadas.

6. Descubre que Dios ha enviado a su hijo Jesús hecho hombre para salvar a la

humanidad a través de su Iglesia.

7. Identifica la importancia del mensaje del reino de los cielos en la

Sagrada Escritura.

8. Descubre el Plan de Dios viviendo el Pentecostés.

9. Participa solidariamente en la campaña “Compartir 2010”.

9.1Reconoce el sentido social en la Marcha por la Paz en la Vicaría I.

9.2Organiza la Pastoral social dentro y fuera de su I.E.

9.3Acepta la misión escolar con alegría y fidelidad.

10. Reconoce el rol del laico como discípulo y misionero de Jesús.

11. Reconoce su papel en la vida de la Iglesia proponiendo cumplir su

proyecto de vida en los mandamientos.

12. Organiza la información referida a la historia de las religiones en el

mundo.

13. Vivencia el adviento con entusiasmo y responsabilidad.

1. MISTERIO PASCUAL: - Cuaresma, Semana Santa, Pascua De Resurrección en su I.E AKIRA KATO y comunidad de Horacio Zeballos.

2. REVELACION: - La revelación Oral y tradición de la iglesia.3. LOS EVANGELIOS: - Autores y géneros - Evangelios Sinópticos y evangelio teológico - Canonicidad de la sagrada escritura4. DIOS INICIA SU PLAN DE SALVACION PARA TODOS LOS HOMBRES - La encarnación de Dios por medio de la virgen María.5. EL SI DE MARIA : UN MISTERIO DE ENCARNACIÓN6. EL NACIMIENTO Y VIDA DE JESÚS - Naturaleza humana y divina - Inicio de la vida pública de Jesús: Bautismo y predicación - Santísima Trinidad 7. LA MISION Y MENSAJE DE JESÚS:. - Parábolas - Milagros - Bienaventuranzas - Diversas apariciones de Jesús resucitado8. LA PRESENCIA DEL ESPIRITU SANTO: - Promesa del Espíritu Santo - El Espíritu santo- Definición - Pentecostés - Nacimiento de la iglesia - Primeras comunidades cristianas. 9. MISIÓN ESCOLAR - Misión 10-90 - Campaña Compartir - Marcha por la paz10. EL LAICO EN EL NUEVO TESTAMENTO COMO DISCIPULO Y MISIONERO DE JESUCRISTO11. LOS MANDAMIENTOS DE DIOS Y DE LA IGLESIA: - Definición12. LAS RELIGIONES EN EL MUNDO - Hinduismo y Budismo - Confucionismo, Taoísmo, Shintoismo. - Orígenes, fundadores, Historia, símbolos, libros sagrados, ubicación geográfica 13. ADVIENTO Y NAVIDAD - Cumplimiento de las promesas

Page 9: PROGRAMACION AKIRA2010

- Nacimiento del Mesías

TESTIMONIO DE

VIDA

DISCERNIMIENTO DE FE

Interioriza el respeto a la naturaleza y a las personas como obra de Dios. Asume la decisión de conservar y defender la vida en todas sus formas. Propone en su proyecto de vida patrones de conducta respetando las diferencias. Valora a sus padres y a sí mismo ,respetándoles y respetándose como imagen de Dios. Valora a todas las personas como obra de Dios. Reconoce a Dios en las personas de su entorno.

• LA VIDA VIENE DE DIOS, POR TANTO ES SAGRADA.• RESPETO A LA CREACIÓN COMO EXPRESIÓN Y DEMOSTRACIÓN DEL AMOR A DIOS Y A LAS PERSONAS DEL ENTORNO.• VALORACIÓN Y DEFENSA DE TODA FORMA DE VIDA.• DEFENSA DE LA DIGNIDAD Y LOS DERECHOS DE TODA PERSONA.• COHERENCIA ENTRE LAS ENSEÑANZAS DE JESÚS Y LA VIDA PERSONAL.• RESPETO Y CUIDADO A TODA PERSONA DE SU ENTORNO.• ACEPTACIÓN DE LAS DIFERENCIAS: TODOS SOMOS DISTINTOS PERO IMPORTANTES PARA EL PLAN DE DIOS.• CUALIDADES Y DEBILIDADES QUE HAY EN LAS PERSONAS.• SUPERACIÓN DE LOS ASPECTOS DÉBILES EN NUESTRA VIDA CRISTIANA.• PROYECTO DE VIDA; UN CAMINAR HACIA DIOS Y NUESTRA REALIZACIÓN.• LA BONDAD DE DIOS EN LOS VALORES QUE POSEEN LAS PERSONAS.• LA SOLIDARIDAD Y EL COMPARTIR, NOS REALIZA COMO CRISTIANOS

ACTITUDES DEL ÁREA 1. Interioriza el significado del Misterio Pascual y la misión de Jesús en su I. E. AKIRA KATO y su comunidad de Horacio Zeballos.

2. Valora su pertenencia a una comunidad de fe y acepta su mensaje doctrinal.

3. Valora la presencia de Dios en el proceso de salvación.

4. Demuestra fraternidad con todos a ejemplo de Jesús.

5. Promueve el respeto a la persona humana en todas sus dimensiones, a la luz del evangelio.

6. Respeta las creencias de otras confesiones religiosas.

7. Fomenta el amor al prójimo con su testimonio de vida.

8. Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo.

9. Muestra iniciativa en las actividades desarrolladas en el área.

10. Respeta y tolera las diversas opiniones y creencias de sus compañeros.

11. Colabora en su aprendizaje a través del desarrollo y aplicación de las inteligencias múltiples en clase.

Page 10: PROGRAMACION AKIRA2010

5.2 ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DIDACTICAS

TRIMESTRE TÍTULO DE LA UNIDAD TIPO DE UNIDAD DIDACTICA

Nº HORAS

I DIOS CUMPLE LA PROMESA DE SALVACIÓN UNIDAD 28 HRS

II EL ESPIRITU SANTO PRESENTE EN LA IGLESIA UNIDAD 20 HRS

DISCIPULOS Y MISIONEROS DE CRISTO PROYECTO 8HRS

III CONOCIENDO SOBRE LAS RELIGIONES UNIDAD 18 HRS

JESÚS , LLEGA OTRA VEZ EN LA NAVIDAD PROYECTO 8 HRS

5.3 ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES (Visitas, retiros, campañas) (opcionales)ACTIVIDAD TRIMESTRE RESPONSABLE

CAMINATA POR LA PAZ II DOCENTES DEL ÁREA

JORNADAS Y TALLERES DE LIDERES

I, II Y III DOCENTES DEL ÁREA

VI.- ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

En el presente grado del Área de educación Religiosa se realizarán un despliegue de estrategias para promover aprendizajes significativos y el desarrollo de las inteligencias múltiples en los estudiantes. Entre las que se mencionan:

ESTRATEGIAS TECNICAS ESTRATEGIAS LECTORAS (inteligencia lingüística,

Intrapersonal, lógico matemática):

Lecturas de textos doctrinales Reflexión acerca del mensaje doctrinal

ESTRATEGIAS DE INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN (inteligencia lingüística, visual- espacial) :

Adquisición y organización Esquemas y/o organizadores de información, línea de tiempo, etc Conclusiones

PRODUCCIÓN ESCRITA (Inteligencia lingüística, intrapersonal, lógico-matemática):

Composición de oraciones ,plegarias sencillas, cantos, etc Crucigrama, pupiletras

ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO (inteligencia lingüística, interpersonal):

Reciclaje de experiencias y saberes previos

ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE VALORES (inteligencia lingüística, intrapersonal, interpersonal, Kinestésica, naturalista):

Dilemas morales Reflexión personal y grupal Dinámicas motivacionales.

ESTRATEGIAS INTERRELACIONALES (inteligencia, intrapersonal, interpersonal, Kinestésica):

Examen de conciencia Trato caritativo: mandamiento del amor

*NO-FORMALES

*FORMALES

*SEMI-

FORMALES

Page 11: PROGRAMACION AKIRA2010

METODOS VIVENCIALES (inteligencia lingüística, intrapersonal, interpersonal, Kinestésica):

Visitas (domiciliarias o institucionales) Jornadas de reflexión y /o talleres

Trabajos de campo Retiros espirituales

ESTRATEGIAS DE VALORACIÓN DE LA PERSONA (inteligencia lingüística, intrapersonal, interpersonal, Kinestésica, naturalista):

Listado : “lo mas apreciado” Dinámicas: ¿Quién soy…? Etc

EL APRENDIZAJE COOPERATIVO (inteligencia lingüística, intrapersonal, interpersonal, Kinestésica, visual-espacial):

Trabajo en equipo

ESTRATEGIAS PARTICIPATIVAS Y COMUNICATIVAS (inteligencia lingüística, intrapersonal, interpersonal, Kinestésica, musical):

Juego de roles Socio dramas o escenificaciones Dinámicas motivacionales

CantosConversatoriosParticipación en juegosCreación de nuevos juegos Estrategias lúdicas para retención y definición de listadosDiscusión de problemas sociales

*OBSERVACION

*ENTREVISTA

VII.-EVALUACIÓNLa evaluación de los aprendizajes se realiza por criterios e indicadores. Los criterios constituyen las

unidades de recojo de información y de comunicación de resultados a los estudiantes y familias. Los criterios de evaluación se originan en las competencias y actitudes de cada área curricular; para tal proceso se utilizarán técnicas (formales, no formales y semiformales) y los siguientes instrumentos:

CRITERIO INSTRUMENTO

COMPRENSION DOCTRINAL

CRISTIANA

DISCERNIMIENTO DE FE

Exposición

Mapa conceptual, mental

Lista de Cotejo.

Prueba oral -mixta (objetiva y cuestionario).

Cuaderno de trabajo.

Ficha de autoevaluación, co evaluación.

Papelotes de grupo.

VIII.- BIBLIOGRAFIA

PARA EL DOCENTE Biblia Latinoamericana. Catecismo de la Iglesia Católica. Textos de Educación Religiosa. Documentos del Concilio Vaticano II Otros

Page 12: PROGRAMACION AKIRA2010

PARA EL ESTUDIANTE: Biblia Latinoamericana. Catecismo Textos de Educación Religiosa. Separatas, copias. Revistas y periódicos. Otros

I N T E R N E T

http://www.ciudadredonda.org/ Esglesia. www.esglesia.org 

http://www.religiondigital.com/  http://www.trovador.com/enlaces.html  Ciberiglesia. www.ciberiglesia.net   http://www.ciberiglesia.net/red/clase-religion.htm  

Páginas Oficiales    

http://www.planalfa.es/ http://www.vatican.va/phome_sp.htm   http://www.riial.org/ 

Listados de temas

http://www.mercaba.org/FICHAS/cartel-fichas.htm

Horacio Zeballos, Marzo de 2010

___________________________ __________________________ Lic. Gisella Ericka TINEO PEREZ Lic. LINA Yesica TORRES PAZ

Docente del Área Docente del Área

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)

Page 13: PROGRAMACION AKIRA2010

I. DATOS INFORMATIVOS:

1. UGEL : N 06 VITARTE2. NOMBRE DE I.E. : “AKIRA KATO”3. DIRECTORA : LIC. CRISOSTOMO ROJAS TEOFILO4. SUB-DIRECTOR DE GESTIÓN PEDAGÓGICA : LIC. OSORIO LOPEZ MARINO5. AREA : EDUCACIÓN RELIGIOSA6. CICLO : VII7. GRADO : 3º SECCIONES: A, B, C, D, 8. NÚMERO DE HORAS : 02 HORAS SEMANALES9. DOCENTES RESPONSABLES : Lic. TORRES PAZ LINA YESICA

Lic. TINEO PEREZ GISELLA ERICKA

II. FUNDAMENTACIÓNEl área de educación religiosa para el tercer grado de educación secundaria promueve el

desarrollo integral de la persona “dimensión holística”. Por este motivo el área pretende llevar al joven hacia una reflexión constante acerca del plan de salvación, de reconocerse como persona e hijo de Dios, interiorizando los valores morales y cristianos, inspirados en el modelo de vida de Jesucristo.

III. COMPETENCIA DE GRADO

COMPETENCIAS

COMPRENSIÓN DOCTRINAL CRISTIANA

DISCERNIMIENTO DE FE

- Reconoce la enseñanza y presencia viva de Jesús en la iglesia, vivificada por el Espíritu Santo y testifica su pertenencia a ella.

-Valora la presencia de Dios en su vida y asume un compromiso de participar activamente en la vida y misión de la iglesia.

VI. MATRIZ DE TEMA TRANSVERSAL VALORES –ACTITUDES

PROBLEMA TEMA TRANSVERSAL VALORES -ACTITUDESMALOS HABITOS DE HIGIENE Y NUTRICION

EDUCACION PARA LA PREVENCION EN SALUD Y CONVIVENCIA AMBIENTAL

AUTOESTIMAAmor y estima por los demásRESPONSABILIDADAsume responsablemente sus compromisos.

PROBLEMAS PSICOSOCIALES

EDUCACION PARA LA CONVIVENCIA Y FORMACION EN VALORES

DEMOCRACIARespeta las normas de convivencia en el aula y ,hogar y comunidad RESPETOPromueve el respeto en el trato con los demás.LIBERTADDemuestra sentido de libertad

POCA PARTICIPACION EN MEDIDAS DE PREVENCIONFRENTE A DESASTRES

EDUCACION PARA LA GESTION DE RIESGO

RESPONSABILIDADMuestra responsabilidad en su aprendizaje.COOPERACIONCuenta con otros para enfrentar, compartir una tarea, o para resolver diversas situaciones.

Page 14: PROGRAMACION AKIRA2010

VII.ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES5.1 MATRIZ DE CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS

ORGANIZADORES CAPACIDADES CONOCIMIENTO DIVERSIFICADO

FORMACIÓN DE LA

CONCIENCIA MORAL

CRISTIANA

COMPRENSION DOCTRINAL CRISTIANA1. Reconoce el Misterio Pascual ,como signo de Esperanza en su I . E AKIRA KATO Y su comunidad Horacio Zeballos.2. Descubre la misión de San Pablo en la formación de la

Iglesia 3. Descubre en el espíritu santo , signo de fuerza y vida

en la Iglesia 4. Analiza en el libro de hechos de los apóstoles el modelo de vida de las primeras comunidades ristianas.5. Reconoce a la iglesia como sacramento de salvación según los textos bíblicos y doctrinales6. Identifica en los documentos eclesiales la misión de María como discípula y misionera de Jesús.7.Compara en los diferentes documentos eclesiales los sucesos de los primeros siglos de la Historia: las persecuciones y las herejías, concilios.8.Compara la relación de la Iglesia naciente y la Iglesia Actual 9.Analiza la importancia de la Iglesia Católica en la edad media: Luces y Sombras.10. Describe la importancia de los Sacramentos de Innovación Cristiana como fuente de Vida Cristiana (Bautismo, Confirmación, Eucaristía).11. Relaciona los elementos del proceso histórico cultural en el que surgen los documentos del Magisterio de la Iglesia Latinoamericana. 11.2.Analiza en el Concilio Vaticano II la tarea evangelizadora de laicos y la vida Religiosa.

12. Participa solidariamente en la campaña “Compartir 2010”. -Reconoce el sentido social en la Marcha por la Paz en la Vicaría I. -Organiza la Pastoral social dentro y fuera de su I.E. -Acepta la misión escolar con alegría y fidelidad.13. Reconoce a Jesús como el nuevo Adán.14. Propone su proyecto de vida para vivir de acuerdo al mandamiento del amor.15. Organiza la información referida al surgimiento de los nuevos movimientos religiosos relacionándola con la actualidad.17. Vivencia el adviento con entusiasmo y responsabilidad.

1. MISTERIO PASCUAL: - Cuaresma, Semana Santa, Pascua De Resurrección en su I.E AKIRA KATO y comunidad de Horacio Zeballos.

2. LA IGLESIA: PREPARACION Y FUNDACIÓN: - Como comunidad de discípulos de Jesús.3. EL ESPIRITU SANTO VIVIFICA Y SANTIFICA LA IGLESIA4. HECHOS DE LOS APOSTOLES: - Primera comunidad cristiana.5. IGLESIA SACRAMENTO DE SALVACIÓN6. MARIA MADRE DE LA IGLESIA:7. IGLESIA : PERSECUCIONES: - Características - Estructura 8. VISION GENERAL DE LA HISTORIA DE LA IGLESIA: - Cristianismo en la historia - Edad Media: cisma ,luces y sombras9. EDAD DE ORO EN LA CRISTIANDAD - Reforma Católica - Diversas Iglesias Históricas.10. SACRAMENTO DE INICIACION CRISTIANA - Definición, clasificación e importancia11. MAGISTERIO DE LA IGLESIA : - Documento de la Iglesia - Concilio Vaticano II y la tarea evangelizadora de los laicos y vida religiosa - Ministerio Laical y sus diversos carismas.12. MISIÓN ESCOLAR - Misión 10-90 - Campaña Compartir - Marcha por la paz13. JESUS EL NUEVO ADAN: Hombre Nuevo - Escatología 14. LIBERTAD RESPONSABLE : - Toma De Decisiones - Obras De Misericordia. - Proyecto De Vida : Las Bienaventuranzas 15. LAS SECTAS Y LOS NUEVOS MOVIMIENTOS RELIGIOSOS: Grupos Cristianos, Orientalistas y Cientificistas: fundadores, historia, símbolos, Libros sagrados Y ubicación geográfica.16. ADVIENTO Y NAVIDAD - Cumplimiento de las promesas - Nacimiento del Mesías

Page 15: PROGRAMACION AKIRA2010

TESTIMONIO DE

VIDA

DISCERNIMIENTO DE FE

Practica las enseñanzas de Jesús en su vida diaria. Asume el compromiso de vivir en coherencia con las virtudes cristianas. Propone en su proyecto de vida practicar las Obras de Misericordia y las

Bienaventuranzas. Actúa amorosamente viendo en el Prójimo a Jesús. Comprende sus debilidades y las de los

demás y se propone superarlas.

. Las relaciones interpersonales con Dios, con las demás personas y con la naturaleza.• La presencia de Cristo en la vida diaria como: Camino, Verdad y Vida.• El Hombre Nuevo: Jesús propone un nuevo tipo de Ser Persona.• Las escalas de valores personales de acuerdo a principios cristianos.• Los Mandamientos de Dios y de la Iglesia como normas de vida cristiana.• Uso correcto de la libertad responsable: toma de decisiones.• Las Obras de Misericordia a ejemplo de Jesús.• Proyecto de vida: Las Bienaventuranzas.• Responsabilidad en la comunidad cristiana a la que pertenece: cumplimiento de la misión encomendada.• La superación del egoísmo en la vida de la comunidad familiar, escolar y otras.• El respeto a las diferentes confesiones religiosas.

ACTITUDES DEL ÁREA 1. Interioriza el significado del Misterio Pascual y la misión de Jesús en su I. E.

AKIRA KATO y su comunidad de Horacio Zeballos.2. Valora su pertenencia a una comunidad de fe y acepta su mensaje doctrinal.3. Demuestra fraternidad con todos a ejemplo de Jesús.4. Promueve el respeto a la persona humana en todas sus dimensiones, a la luz del evangelio.5. Respeta las creencias de otras confesiones religiosas.6. Fomenta el amor al prójimo con su testimonio de vida.7. Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo.8. Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área.9. Respeta y tolera las diversas opiniones y creencias de sus compañeros.10. Colabora en su aprendizaje a través del desarrollo y aplicación de las

inteligencias múltiples en clase.

Page 16: PROGRAMACION AKIRA2010

5.2 ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DIDACTICAS

TRIMESTRE TÍTULO DE LA UNIDAD TIPO DE UNIDAD DIDACTICA

Nº HORAS

I JESÚS Y LA IGLESIA SACRAMENTO DE SALVACIÓN

UNIDAD 28 HRS

II VISION HISTORICA DE LA IGLESIA UNIDAD 22 HRS

DISCIPULOS Y MISIONEROS DE CRISTO PROYECTO 6 HRS

III MAGISTERIO DE LA IGLESIA UNIDAD 18 HRS

ADVIENTO Y NAVIDAD: TIEMPO DE ESPERA AL SALVADOR

PROYECTO 8 HRS

5.3 ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES (Visitas, retiros, campañas) (opcionales)ACTIVIDAD TRIMESTRE RESPONSABLE

CAMINATA POR LA PAZ II DOCENTES DEL ÁREA

JORNADAS Y TALLERES DE LIDERES

I, II Y III DOCENTES DEL ÁREA

VI.- ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

En el presente grado del Área de educación Religiosa se realizarán un despliegue de estrategias para promover aprendizajes significativos y el desarrollo de las inteligencias múltiples en los estudiantes. Entre las que se mencionan:

ESTRATEGIAS TECNICAS ESTRATEGIAS LECTORAS (inteligencia lingüística,

Intrapersonal, lógico matemática):

Lecturas de textos doctrinales Reflexión acerca del mensaje doctrinal

ESTRATEGIAS DE INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN (inteligencia lingüística, visual- espacial) :

Adquisición y organización Esquemas y/o organizadores de información, línea de tiempo, etc Conclusiones

PRODUCCIÓN ESCRITA (Inteligencia lingüística, intrapersonal, lógico-matemática):

Composición de oraciones ,plegarias sencillas, cantos, etc Crucigrama, pupiletras

ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO (inteligencia lingüística, interpersonal):

Reciclaje de experiencias y saberes previos

ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE VALORES (inteligencia lingüística, intrapersonal, interpersonal, Kinestésica, naturalista):

Dilemas morales Reflexión personal y grupal Dinámicas motivacionales.

ESTRATEGIAS INTERRELACIONALES (inteligencia, intrapersonal, interpersonal, Kinestésica):

Examen de conciencia Trato caritativo: mandamiento del amor

*NO-FORMALES

*FORMALES

*SEMI-

FORMALES

Page 17: PROGRAMACION AKIRA2010

METODOS VIVENCIALES (inteligencia lingüística, intrapersonal, interpersonal, Kinestésica):

Visitas (domiciliarias o institucionales) Jornadas de reflexión y /o talleres

Trabajos de campo Retiros espirituales

ESTRATEGIAS DE VALORACIÓN DE LA PERSONA (inteligencia lingüística, intrapersonal, interpersonal, Kinestésica, naturalista):

Listado : “lo mas apreciado” Dinámicas: ¿Quién soy…? Etc

EL APRENDIZAJE COOPERATIVO (inteligencia lingüística, intrapersonal, interpersonal, Kinestésica, visual-espacial):

Trabajo en equipo

ESTRATEGIAS PARTICIPATIVAS Y COMUNICATIVAS (inteligencia lingüística, intrapersonal, interpersonal, Kinestésica, musical):

Juego de roles Socio dramas o escenificaciones Dinámicas motivacionales

CantosConversatoriosParticipación en juegosCreación de nuevos juegos Estrategias lúdicas para retención y definición de listadosDiscusión de problemas sociales

*OBSERVACION

*ENTREVISTA

VII.-EVALUACIÓNLa evaluación de los aprendizajes se realiza por criterios e indicadores. Los criterios constituyen las

unidades de recojo de información y de comunicación de resultados a los estudiantes y familias. Los criterios de evaluación se originan en las competencias y actitudes de cada área curricular; para tal proceso se utilizarán técnicas (formales, no formales y semiformales) y los siguientes instrumentos:

CRITERIO INSTRUMENTO

COMPRENSION DOCTRINAL

CRISTIANA

DISCERNIMIENTO DE FE

Exposición

Mapa conceptual, mental

Lista de Cotejo.

Prueba oral -mixta (objetiva y cuestionario).

Cuaderno de trabajo.

Ficha de autoevaluación, co evaluación.

Papelotes de grupo.

VIII.- BIBLIOGRAFIA

PARA EL DOCENTE Biblia Latinoamericana. Catecismo de la Iglesia Católica. Textos de Educación Religiosa. Documentos del Concilio Vaticano II Otros

Page 18: PROGRAMACION AKIRA2010

PARA EL ESTUDIANTE: Biblia Latinoamericana. Catecismo Textos de Educación Religiosa. Separatas, copias. Revistas y periódicos. Otros

I N T E R N E T

http://www.ciudadredonda.org/ Esglesia. www.esglesia.org 

Page 19: PROGRAMACION AKIRA2010

http://www.religiondigital.com/  http://www.trovador.com/enlaces.html  Ciberiglesia. www.ciberiglesia.net   http://www.ciberiglesia.net/red/clase-religion.htm  

Páginas Oficiales    

http://www.planalfa.es/ http://www.vatican.va/phome_sp.htm   http://www.riial.org/ 

Listados de temas

http://www.mercaba.org/FICHAS/cartel-fichas.htm

Horacio Zeballos, Marzo de 2010

___________________________ __________________________ Lic. Gisella Ericka TINEO PEREZ Lic. Lina Yesica TORRES PAZ

Docente del Área Docente del Área

Page 20: PROGRAMACION AKIRA2010

UNIDAD DIDACTICA Nº 01 “LA CREACIÓN MUESTRA DEL AMOR DE DIOS AL HOMBRE”

I.- DATOS INFORMATIVOS 1.1. Institución Educativa : “AKIRA KATO”

1.2. Área : EDUCACIÓN RELIGIOSA

1.3. Grado : 1º Secciones: A, B, C, D, E , F

1.4 Duración : 14 SEMANAS Número de horas: 2 HORAS SEMANALES.

1.6. Docentes Responsables: Lic LINA Yesica TORRES PAZ

Lic. Gisella Ericka Tineo Peréz

II.- JUSTIFICACIÓN

Esta unidad pretende que el estudiante descubra la presencia de Dios en el proceso de Salvación, reconociendo en las fuentes doctrinales las enseñanzas

para aplicarlas en su vida y teniendo presente a la nuestra madre la Virgen María como modelo de virtudes y colaboradora del Plan de Salvación de Dios a los

hombres. Desarrollando las capacidades de COMPRENSIÓN DOCTRINAL CRISTIANA Y DEL DISCERNIMIENTO DE FE.

III.- COMPETENCIAS:

COMPRENSIÓN DOCTRINAL CRISTIANA DISCERNIMIENTO DE FE

Descubre a Dios y su Plan de Salvación para cada persona y la humanidad y lo aplica en su actuación diaria con los demás, respetando las diferencias.

Asume responsablemente su experiencia de ser amado gratuitamente por Dios, dando testimonio de fe en su comunidad.

IV.- MATRIZ DE TEMAS TRANSVERSALES Y VALORES

TEMA TRANSVERSAL VALORES

EDUCACION PARA LA PREVENCION EN SALUD Y CONVIVENCIA AMBIENTAL

AUTOESTIMAAmor y estima por los demás

RESPONSABILIDADAsume responsablemente sus compromisos.

V.- ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: “LA CREACIÓN MUESTRA DEL AMOR DE DIOS AL HOMBRE”

Page 21: PROGRAMACION AKIRA2010

CAPACIDAD CONOCIMIENTOS ACTITUDES APRENDIZAJE ESTRATEGIAS RELACION CON AREAS

RECURSOS INDICADORES TIEMPO

COMPRENSIÓN

DOCTRINAL

CRISTIANA

DISCERNIMIENTO

DE FE

1. MISTERIO PASCUAL:

-Cuaresma, Semana Santa, Pascua De Resurrección en su I.E AKIRA KATO y comunidad de Horacio Zeballos.

2. REVELACION: - Definición - Formas Y Fuentes

3. LA BIBLIA PALABRA DE DIOS

-Definición : Fuentes Doctrinales

- Partes Y División - Manejo -Ubicación E

Interpretación De Los Mensajes.

- Lenguas Originales - Importancia

4. MARIA MUJER DE LA PROMESA

-La encarnación de Dios por medio de lavirgen María.

1. Interioriza el

significado del

Misterio Pascual y la

misión de Jesús en

su I. E. AKIRA KATO

y su comunidad de

H. Zeballos

2. Valora su

pertenencia a una

comunidad de fe y

acepta su mensaje

doctrinal.

3. Colabora en su

aprendizaje a través

del desarrollo y

aplicación de las

inteligencias múltiples

en clase.

1. Reconoce el Misterio Pascual, como signo de esperanza en su I . E AKIRA KATO Y su comunidad Horacio Zeballos.

2. Identifica la importancia del mensaje de las sagradas escrituras.

3. Reconoce en los Evangelios las etapas de la vida de Jesús y el mensaje que nos entrega.

4. Reconoce en las fuentes doctrinales, que DIOS tiene un plan de salvación

para todos los hombres.

5. Descubre el Fiat (si) de María como un ejemplo de respuesta personal a

las responsabilidades que le son confiadas.

-Conoce el perdón como una de las formas de testimoniar la fe y el bautismo.

-Valora la misericordia de Dios como muestra de amor para la humanidad.

-Agradece los valores positivos que existen en todas las personas.

ESTRATEGIAS LECTORAS (inteligencia lingüística, Intrapersonal, lógico matemática):

ESTRATEGIAS DE INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN (inteligencia lingüística, visual- espacial)

ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO (inteligencia lingüística, interpersonal)

EL APRENDIZAJE COOPERATIVO (inteligencia lingüística, musical,intrapersonal, interpersonal, Kinestésica, visual-espacial)

PRODUCCIÓN ESCRITA (Inteligencia lingüística, intrapersonal,

lógico- matemática)

COMUNICACIÓN

ARTE

MATEMATICA

PF.RR.HH

Biblia

Separatas

Copias

Pizarra

Plumones

Mota

Pizarra

Papelote

Libro del curso

Hojas A4

Recortes de revistas

Cuaderno de trabajo

1. Reconoce la importancia del Misterio Pascual y la misión de Jesús evidenciándolos en murales y/o collage.

2. Explica la presencia de Dios en el proceso de Salvación mediante un organizador visual.

3. Explica la importancia y clasificación de los libros de la Biblia a través de un organizador visual.

4. Reconoce a María como la mujer elegida para el cumplimiento de la promesa completando el esquema mapa sol con información del tema.

-Interioriza acerca del perdón como una de las formas de testimoniar la fe y el bautismo escribiendo en su cuaderno frases de reflexión personal.

-Valora la misericordia de Dios como muestra de amor para la humanidad elaborando una oración de agradecimiento.

-Valora sobre las cualidades - virtudes de María como modelo de madre y mujer a través de una oración-acróstico.

8 hrs

6 hrs

8 hrs

6 hrs

Page 22: PROGRAMACION AKIRA2010

VI.- MATRIZ DE EVALUACIÓN:

CRITERIOS INDICADORES PESO %Nº

ITEMS O REACTIV

OS

PUNTAJEINSTRUMENTOS

COMPRENSIÓN DOCTRINAL CRISTIANA

DISCERNIMIEN-TO DE FE

1. Reconoce la importancia del Misterio Pascual y la misión de Jesús evidenciándolos en murales y/o collage.

30 1 8COLLAGE

ORGANIZADOR VISUAL

CUADERNO DE TRABAJO

MAPA SOL

FICHA DE METACOGNICION

2. Explica la presencia de Dios en el proceso de Salvación mediante un organizador visual. 30 1 4

3. Explica la importancia y clasificación de los libros de la Biblia a través de un organizador visual. 20 1 4

4. Reconoce a María como la mujer elegida para el cumplimiento de la promesa completando el esquema mapa sol con información del tema.

20 1 4

Total 100 4 20

-Interioriza acerca del perdón como una de las formas de testimoniar la fe y el bautismo escribiendo en su cuaderno frases de reflexión personal.

30 1 6

-Valora la misericordia de Dios como muestra de amor para la humanidad elaborando una oración agradecimiento. 30 1 6

- Valora sobre las cualidades - virtudes de María como modelo de madre y mujer a través de una oración-acróstico.

40 2 8

Total 100 4 20

ACTITUDES Interioriza el significado del Misterio Pascual y la misión de Jesús en su I. E. AKIRA KATO y su comunidad de H. Zeballos Valora su pertenencia a una comunidad de fe y acepta su mensaje doctrinal. Colabora en su aprendizaje a través del desarrollo y aplicación de las inteligencias múltiples en clase.

100 03 20

VII.- ITEMS .1. MISTERIO PASCUAL: ¿qué es?¿significado de la cuaresma? ¿semana santa y pascua? 2. REVELACION: ¿Qué es? ¿Cómo se da?

3. LA BIBLIA PALABRA DE DIOS: definición, clasificación, importancia. 4.MARIA MUJER DE LA PROMESA: Papel de María en la encarnación

VI.- BIBLIOGRAFIADel Profesor:

Biblia Latinoamericana., CIC(catecismo de I.C) Textos de Educación Religiosa.

Del alumno Biblia Latinoamericana. Separatas, copias, Recortes, etc

________________________ _____________________ VºBº SUBDIRECTOR VºBº DIRECTOR

___________________________ __________________________ Lic. Gisella Ericka TINEO PEREZ Lic. LINA Yesica TORRES PAZ

Docente del Área Docente del Área

UNIDAD DIDACTICA Nº 01 “DIOS CUMPLE LA PROMESA DE SALVACIÓN”

Page 23: PROGRAMACION AKIRA2010

I.- DATOS INFORMATIVOS 1.1. Institución Educativa : “AKIRA KATO”

1.2. Área : EDUCACIÓN RELIGIOSA

1.3. Grado : 2º Secciones: A, B, C, D

1.4 Duración : 14 SEMANAS Número de horas: 2 HORAS SEMANALES.

1.6. Docentes Responsables: Lic LINA Yesica TORRES PAZ

Lic. Gisella Ericka Tineo Peréz

II.- JUSTIFICACIÓN

En la presente unidad el educando descubre acerca de la vida de CRISTO, lo que dicen de él los evangelios, reconoce el misterio de su encarnación en el

vientre bendito de María y se ilusiona con la certeza de poder ser salvado hoy. Desarrollando las capacidades de COMPRENSIÓN DOCTRINAL CRISTIANA Y

DEL DISCERNIMIENTO DE FE.

III.- COMPETENCIAS:

COMPRENSIÓN DOCTRINAL CRISTIANA DISCERNIMIENTO DE FE

Profundiza el Plan de Salvación de Dios, y lo aplica en su actuación diaria con los demás, respetando las diferencias.

Discierne y da testimonio de Fe, en su comunidad, comprometiéndose a seguir las enseñanzas de Jesucristo y a trabajar con los demás en el anuncio y construcción del Reino.

IV.- MATRIZ DE TEMAS TRANSVERSALES Y VALORESTEMA TRANSVERSAL VALORES

EDUCACION PARA LA PREVENCION EN SALUD Y CONVIVENCIA AMBIENTAL

AUTOESTIMAAmor y estima por los demás

RESPONSABILIDADAsume responsablemente sus compromisos.

V.- ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: “DIOS CUMPLE LA PROMESA DE SALVACIÓN”

Page 24: PROGRAMACION AKIRA2010

CAPACIDAD CONOCIMIENTOS ACTITUDES APRENDIZAJE ESTRATEGIAS RELACION CON AREAS

RECURSOS INDICADORES TIEMPO

COMPRENSIÓN

DOCTRINAL

CRISTIANA

DISCERNIMIENTO

DE FE

1. MISTERIO PASCUAL

- Cuaresma, Semana Santa, Pascua De Resurrección en su

I.E AKIRA KATO y comunidad de Horacio Zeballos.2. REVELACION:- La revelación Oral y tradición de la iglesia.3. LOS EVANGELIOS:- Autores y géneros -Evangelio sinópticos y evangelio teológico -Canonicidad de la sagrada escritura4. DIOS INICIA SU PLAN DESALVACION PARA TODOS LOS HOMBRES -La encarnación de Dios por medio de la virgen María.5. EL SI DE MARIA: MISTERIO DE ENCARNACIÓN

1. Interioriza el

significado del

Misterio Pascual y la

misión de Jesús en

su I. E. AKIRA KATO

y su comunidad de

H. Zeballos

2. Valora la

presencia de Dios en

el proceso de

salvación.

3. Colabora en su

aprendizaje a través

del desarrollo y

aplicación de las

inteligencias múltiples

en clase.

1. Reconoce el Misterio Pascual, como signo de esperanza en su I . E AKIRA KATO Y su comunidad Horacio Zeballos.

2. Reconoce acerca de la revelación, tradición y tradición apostólica.

3. Reconoce en los Evangelios las etapas de la vida de Jesús y el mensaje que nos entrega.

4. Reconoce en las fuentes doctrinales, que DIOS tiene un plan de salvación para todos los hombres.

5. Descubre el Fiat (si) de María como un ejemplo de respuesta personal a las responsabilidades que le son confiadas.

-Conoce el perdón como una de las formas de testimoniar la fe y el bautismo. -Valora la misericordia de Dios como muestra de amor para la humanidad.-Asume su forma de vida como parte de su proyecto en ejecución.

ESTRATEGIAS LECTORAS (inteligencia lingüística, Intrapersonal, lógico matemática):

ESTRATEGIAS DE INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN (inteligencia lingüística, visual- espacial)

ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO (inteligencia lingüística, interpersonal)

EL APRENDIZAJE COOPERATIVO (inteligencia lingüística, musical,intrapersonal, interpersonal, Kinestésica, visual-espacial)

PRODUCCIÓN ESCRITA (Inteligencia lingüística, intrapersonal,

lógico- matemática)

COMUNICACIÓN

ARTE

PF.RR.HH

MATEMATICA

Biblia

Separatas

Copias

Pizarra

Plumones

Mota

Pizarra

Papelote

Libro del curso

Hojas A4

Cuaderno de trabajo

1. Reconoce la importancia del Misterio Pascual y la misión de Jesús evidenciándolos en murales y/o collage.

2. Analiza sobre acerca de la revelación, tradición y tradición apostólica. mediante un organizador visual.

3. Analiza acerca de los Evangelios Sinópticos y el Evangelio Teológico, representando sus conclusiones en un mapa de ideas.

4. Descubre que Dios inicia su plan de salvación para todos los hombres empleando un esquema creativo para representarlo.

5. Descubre en las citas y textos bíblicos propuestos la importancia del Fiat de María y el misterio de encarnación elaborando un tríptico sobre el tema.

-Interioriza acerca del perdón como una de las formas de testimoniar la fe y el bautismo elaborando lemas sobre el tema.-Asume la misericordia de Dios como muestra de amor para la humanidad a través de compromisos concretos para su realización personal. -Valora en el Fiat de María el ejemplo de respuesta personal al misterio de encarnación escribiendo una oración -acróstico a nuestra madre.

8 hrs

4 hrs

6 hrs

6 hrs

4 hrs

VI.- MATRIZ DE EVALUACIÓN:

CRITERIOS INDICADORES PESO % Nº PUNTAJE INSTRUMENTOS

Page 25: PROGRAMACION AKIRA2010

ITEMS O REACTIV

OS

COMPRENSIÓN DOCTRINAL CRISTIANA

DISCERNIMIEN-TO DE FE

1. Reconoce la importancia del Misterio Pascual y la misión de Jesús evidenciándolos en murales y/o collage. 20 1 4COLLAGE/ MURAL

ORGANIZADOR VISUAL

MAPA DE IDEAS

TRIPTICO

CUADERNO DE TRABAJO

FICHA DE METACOGNICION

2. Analiza sobre acerca de la revelación, tradición y tradición apostólica. mediante un organizador visual. 20 1 43. Analiza acerca de los Evangelios Sinópticos y el Evangelio Teológico, representando sus conclusiones en un mapa de ideas.

20 2 4

4. Descubre que Dios inicia su plan de salvación para todos los hombres empleando un esquema creativo para representarlo.

20 1 4

5. Descubre en las citas y textos bíblicos propuestos la importancia del Fiat de María y el misterio de encarnación elaborando un tríptico sobre el tema.

20 1 4

Total 100 6 20-Interioriza acerca del perdón como una de las formas de testimoniar la fe y el bautismo elaborando lemas sobre el tema.

40 01 8

-Asume la misericordia de Dios como muestra de amor para la humanidad a través de compromisos concretos para su realización personal.

30 01 6

-Valora en el Fiat de María el ejemplo de respuesta personal al misterio de encarnación escribiendo una oración -acróstico a nuestra madre.

30 01 6

Total 100 3 20 Interioriza el significado del Misterio Pascual y la misión de Jesús en su I. E. AKIRA KATO y su comunidad de H. Zeballos Valora su pertenencia a una comunidad de fe y acepta su mensaje doctrinal. Colabora en su aprendizaje a través del desarrollo y aplicación de las inteligencias múltiples en clase.

100 03 20

VII.- ITEMS .1. MISTERIO PASCUAL: CUARESMA, SEMANA SANTA, PASCUA DE RESURRECCIÓN. 2. REVELACION: ORAL Y TRADICION DE LA IGLESIA

3. LOS EVANGELIOS: SINOPTICOS Y TEOLOGICO.

4. DIOS Y EL PLAN DE SALVACION ALOS HOMBRERS. 5. MARIA : FIAT, SIGNIFICADO, IMPORTANCIA, MISTERIO DE LA ENCARNACIÓN.

VI.- BIBLIOGRAFIADel profesor:

Biblia Latinoamericana., Catecismo de la Iglesia Católica. Textos de Educación Religiosa.

Del alumno Biblia Latinoamericana. Separatas, copias. Revistas y periódicos.

________________________ _____________________ VºBº SUBDIRECTOR VºBº DIRECTOR

___________________________ __________________________ Lic. Gisella Ericka TINEO PEREZ Lic. LINA Yesica TORRES PAZ

Docente del Área Docente del Área

Page 26: PROGRAMACION AKIRA2010

UNIDAD DIDACTICA Nº 01 “ JESÚS Y LA IGLESIA SACRAMENTO DE SALVACIÓN”

I.- DATOS INFORMATIVOS 1.1. Institución Educativa : “AKIRA KATO”

1.2. Área : EDUCACIÓN RELIGIOSA

1.3. Grado : 3º Secciones: A, B, C, D

1.4 Duración : 14 SEMANAS Número de horas: 2 HORAS SEMANALES.

1.6. Docentes Responsables: Lic Lina Yesica TORRES PAZ

Lic. Gisella Ericka Tineo Peréz

II.- JUSTIFICACIÓN

Esta unidad pretende que el estudiante se reconozca e identifique como miembro de la iglesia, el Nuevo pueblo de Dios, fundada por Cristo,

comprometiéndose a valorar sus principios a ejemplo de María Madre de la iglesia. Para lo cual se desarrollarán las capacidades de COMPRENSIÓN

DOCTRINAL CRISTIANA Y DISCERNIMIENTO DE FE.

III.- COMPETENCIAS:

COMPRENSIÓN DOCTRINAL CRISTIANA DISCERNIMIENTO DE FE

- Reconoce la enseñanza y presencia viva de Jesús en la iglesia, vivificada por el Espíritu Santo y testifica su pertenencia a ella.

-Valora la presencia de Dios en su vida y asume un compromiso de participar activamente en la vida y misión de la iglesia.

IV.- MATRIZ DE TEMAS TRANSVERSALES Y VALORESTEMA TRANSVERSAL VALORES

EDUCACION PARA LA PREVENCION EN SALUD Y CONVIVENCIA AMBIENTAL

AUTOESTIMAAmor y estima por los demás

RESPONSABILIDADAsume responsablemente sus compromisos.

Page 27: PROGRAMACION AKIRA2010

V.- ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: “JESÚS Y LA IGLESIA SACRAMENTO DE SALVACIÓN”

CAPACIDAD CONOCIMIENTOS ACTITUDES APRENDIZAJE ESTRATEGIAS RELACION CON AREAS

RECURSOS INDICADORES T

COMPRENSIÓN

DOCTRINAL

CRISTIANA

DISCERNIMIENTO

DE FE

1. MISTERIO PASCUAL:

- Cuaresma, Semana Santa, Pascua De Resu-rrección en su I.E AKIRA KATO y comunidad de Horacio Zeballos.

2. LA IGLESIA: PREPARACION Y FUNDACIÓN:

- Como comunidad de discípulos de Jesús.

3. EL ESPIRITU SANTO VIVIFICA Y SANTIFICA LA

IGLESIA

4. HECHOS DE LOS APOSTOLES:

- Primera comunidad cristiana.

5. IGLESIA SACRAMENTO DE SALVACIÓN

6. MARIA MADRE DE LA IGLESIA

1. Interioriza el

significado del

Misterio Pascual y la

misión de Jesús en

su I. E. AKIRA KATO

y su comunidad de

H. Zeballos

2. Valora su

pertenencia a una

comunidad de fe y

acepta su mensaje

doctrinal.

3. Colabora en su

aprendizaje a través

del desarrollo y

aplicación de las

inteligencias múltiples

en clase.

1. Reconoce el MisterioPascual, como signo de Esperanza en su I . E

AKIRA KATO Y su Comunidad Horacio Zeballos.2. Descubre la misión de San Pablo en la formación de la Iglesia 3. Descubre en el espíritu santo , signo de fuerza y vida en la Iglesia 4. Analiza en el libro de hechos de los apóstoles el modelo de vida de las primeras comunidades cristianas.5. Reconoce a la iglesia como sacramento de salvación según los textos bíblicos y doctrinales. 6. Identifica en los documentos eclesiales la misión de María como discípula y misionera de Jesús.

-Practica las enseñanzas de Jesús en su vida diaria.-Asume el compromiso de vivir en coherencia con las virtudes cristianas.-Actúa amorosamente viendo en el Prójimo a Jesús.

ESTRATEGIAS LECTORAS (inteligencia lingüística, Intrapersonal, lógico matemática):

ESTRATEGIAS DE INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN (inteligencia lingüística, visual- espacial)

ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO (inteligencia lingüística, interpersonal)

EL APRENDIZAJE COOPERATIVO (inteligencia lingüística, intrapersonal, interpersonal, Kinestésica, visual-espacial)

PRODUCCIÓN ESCRITA (Inteligencia lingüística, intrapersonal,

lógico- matemática)

COMUNICACIÓN

MATEMÁTICA

ARTE

PF.RR.HH

Biblia

Separatas

Copias

Pizarra

Plumones

Mota

Pizarra

Papelote

Libro del curso

Hojas A4

Cuaderno de trabajo

1. Reconoce el significado del Misterio Pascual y la misión de Jesús elaborando un tríptico.2. Explica sobre el proceso histórico de la fundación de la iglesia mediante un organizador visual.3. Descubre la función del espíritu santo en la iglesia representando sus conclusiones en esquema creativo.4. Reconoce las enseñanzas más relevantes sobre Hechos de los apóstoles y las primeras comunidades cristinas representándolas en una cruz categorial.5. Descubre el significado de la iglesia como sacramento de salvación a través de documentos bíblico - doctrinales representando la información relevante en un organizador visual. 6. Reconoce que María es madre y modelo de la iglesia según los textos bíblicos y documentos de la iglesia a través de un mapa de ideas.

-Asume el compromiso de vivir las enseñanzas de Jesús en su vida diaria a través de propósitos concretos.-Acepta el compromiso de vivir en coherencia con las virtudes cristianas mediante compromisos personales.

-Interioriza acerca de reconocer en el prójimo a Jesús, rezando comunitariamente con devoción por estas intenciones.

8 hrs

4 hrs

4 hrs

4 hrs

4 hrs

4 hrs

Page 28: PROGRAMACION AKIRA2010

VI.- MATRIZ DE EVALUACIÓN:

CRITERIOS INDICADORES PESO %Nº

ITEMS O REACTIV

OS

PUNTAJEINSTRUMENTOS

COMPRENSIÓN DOCTRINAL CRISTIANA

DISCERNIMIEN-TO DE FE

1. Reconoce el significado del Misterio Pascual y la misión de Jesús elaborando un tríptico. 20 1 6TRIPTICO

ORGANIZADOR VISUAL

PAPELOTES DE GRUPO

CUADERNO DE TRABAJO

LISTA DE COTEJO

FICHA DE METACOGNICION

2. Explica sobre el proceso histórico de la fundación de la iglesia mediante un organizador visual. 15 1 23. Descubre la función del espíritu santo en la iglesia representando sus conclusiones en esquema creativo. 15 1 24. Reconoce las enseñanzas más relevantes sobre Hechos de los apóstoles y las primeras comunidades cristinas representándolas en una cruz categorial.

15 1 4

5. Descubre el significado de la iglesia como sacramento de salvación a través de documentos bíblico - doctrinales representando la información relevante en un organizador visual.

20 1 4

6. Reconoce que María es madre y modelo de la iglesia según los textos bíblicos y documentos de la iglesia a través de un mapa de ideas.

15 1 2

Total 100 6 20Asume el compromiso de vivir las enseñanzas de Jesús en su vida diaria a través de propósitos concretos. 40 1 8-Acepta el compromiso de vivir en coherencia con las virtudes cristianas mediante compromisos personales 30 1 6-Interioriza acerca de reconocer en el prójimo a Jesús, rezando comunitariamente con devoción por estas intenciones. 30 1 6

Total 100 3 20 Interioriza el significado del Misterio Pascual y la misión de Jesús en su I. E. AKIRA KATO y su comunidad de H. Zeballos Valora su pertenencia a una comunidad de fe y acepta su mensaje doctrinal. Colabora en su aprendizaje a través del desarrollo y aplicación de las inteligencias múltiples en clase.

100 03 20

VII.- ITEMS .1. MISTERIO PASCUAL: CUARESMA, TRIDUO PASCUAL, SEMANA SANTA Y PASCUA

2. IGLESIA EXPANSIÓN, PREPARACIÓN Y FUNDACIÓN 3. ESPIRITU SANTO SIGNIFICADO EN LA IGLESIA

4. HECHOS DE LOS APOSTOLES.:IMPORTANCIA, 1RAS COMUNIDADES,,PABLO 5. LA IGLESIA COMO SACRAMENTO DE SALVACIÓN.

6. MARIA MADRE DE LA IGLESIA: SIGNIFICADO, IMPORTANCIA.Del profesor:

Biblia Latinoamericana. Catecismo de la Iglesia Católica. Textos de Educación Religiosa.

Del alumno Biblia Latinoamericana. Separatas, copias. Revistas y periódicos.

________________________ _____________________ VºBº SUBDIRECTOR VºBº DIRECTOR

___________________________ __________________________ Lic. Gisella Ericka TINEO PEREZ Lic. LINA Yesica TORRES PAZ

Docente del Área Docente del Área