programa preliminar congreso_2010

6
PROGRAMA PRELIMINAR X CONGRESO LATINOAMERICANO Y V NACIONAL DE EDUCACIÓN BILINGÜE PARA PERSONAS SORDAS Fecha : 30 de septiembre 1 y 2 de octubre de 2010 Lugar : Santiago de Chile Objetivos: Promover el intercambio de experiencias educativas actualizadas y de la investigación, en el campo de la Educación Bilingüe y Cultura de las Personas Sordas. JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE 08:00 – 08:50 Recepción e inscripción de participantes 09:00 – 09:15 Inauguración 09:15 - 09:30 “Tienes que ser sordo para comprender” Luis Battistelli, Argentina 09:30 – 10:45 (Invitado Internacional por confirmar) 10:45 – 11:10 CAFÉ 11:15 – 12:30 Conferencia “Programas de intérpretes en ASL y acreditación” Clyde Vincent, Estados Unidos 12:30 – 13:30 Conferencia “Estrategias visuales en la enseñanza de la lectura y la escritura en sordos” Valeria Herrera , Chile 13:30 – 15:00 ALMUERZO 15:00 – 16:30 Paneles Paralelos 1. Psicología y Familia Madre Oyente hijo sordo Andrea Bonifacio El Stress Post Traumático (SPT) de una discapacidad y los posibles efectos sobre el niño sordo y su familia Susana Drovetta, Argentina

Upload: victor-astaburuaga

Post on 28-Jun-2015

1.768 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa preliminar congreso_2010

PROGRAMA PRELIMINARX CONGRESO LATINOAMERICANO Y V NACIONAL

DE EDUCACIÓN BILINGÜE PARA PERSONAS SORDAS

Fecha : 30 de septiembre 1 y 2 de octubre de 2010Lugar : Santiago de ChileObjetivos: Promover el intercambio de experiencias educativas

actualizadas y de la investigación, en el campo de la Educación Bilingüe y Cultura de las Personas Sordas.

JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE

08:00 – 08:50 Recepción e inscripción de participantes

09:00 – 09:15 Inauguración

09:15 - 09:30“Tienes que ser sordo para comprender”Luis Battistelli, Argentina

09:30 – 10:45 (Invitado Internacional por confirmar)

10:45 – 11:10 CAFÉ

11:15 – 12:30Conferencia “Programas de intérpretes en ASL y acreditación”Clyde Vincent, Estados Unidos

12:30 – 13:30

Conferencia “Estrategias visuales en la enseñanza de la lectura y la escritura en sordos” Valeria Herrera , Chile

13:30 – 15:00 ALMUERZO

15:00 – 16:30

Paneles Paralelos1. Psicología y Familia

Madre Oyente hijo sordo Andrea Bonifacio El Stress Post Traumático (SPT) de una

discapacidad y los posibles efectos sobre el niño sordo y su familia Susana Drovetta, Argentina

Desarrollo psicosocial de los Sordos dentro de un contexto educativo Marcelo Salamanca, Chile

Hijos sordos de padres oyentes en escuela de sordos Francielle Comtarelli, Brasil

Page 2: Programa preliminar congreso_2010

15:00 – 16:30 2. Estrategias Visuales para la Enseñanza Manual Visual Language MVL. Angel Ramos,

Estados Unidos La escritura de LS en la Educ Bilingüe. Marianne

Rossi Stumpf, Brasil Literatura sorda. Fabiano Souto Rosa, Brasil

3. Políticas Públicas Políticas públicas en educación especial para

sordos. Silvana Drago, Brasil Condiciones de posibilidades para una política

de sordos en Educación Bilingüe. Adriana Da Silva Thomas y Larisa Da Veiga Vieira Bandeira, Brasil

Políticas en Educación del Sordo en Chile. Ministerio de Educación de Chile

Organización de las Asociación de Sordos. Una forma de acción social y prevención de la salud. Cecilia de Moura, Brasil

16:30 – 16:50 CAFÉ17:00 – 18:30 Paneles Paralelos

4. Lingüística Diccionario de lengua de Señas en ámbito

escolar DELSA Cohesión en la narrativa. Dora Adamo, Chile Lengua de señas reflexión y perspectiva.

Maricela Schuck B y Vanessa SS de Melo, Brasil

5. Retos Múltiples Dando Respuesta a los Desafíos. Fabiola Otárola,

Chile Sordo con baja visión. Felipe Leao, Brasil

6. Interpretación Artística Manifestación de la Identidad de niños sordos

a través de la expresión teatral. Paola Urra y Mº,José Vivero, Chile

Interpretación en LIBRAS en el teatro. Livia Bezerra, Cecilia de Moura, Brasil

Interpretación de canciones en LS. Nancy Cortez, Argentina

Page 3: Programa preliminar congreso_2010

VIERNES 1 DE OCTUBRE

08:30 – 09:45ConferenciaThomas HolcombEEUU

09:45 – 10:45M. Ed. Laura Bravo Coppola– Dr. Ronald Soto Calderón Costa Rica

10:45 – 11:10 CAFÉ

11:15 – 12:30 Invitado Internacional (por confirmar)

12:30 – 13:30Conferencia: La Educación Bilingüe para personas sordas: Cambios que se operan a nivel internacional, nacional y local. Ruth Kartchner

13:30 – 15:00 ALMUERZO

15:00 – 15:45

Conferencia: Chile Enseñanza de la lengua escrita a través del LS en contexto de Ed. Bilingüe Mº Rosa Lissi, Chile

15:45 - 16:30Experiencia Educativa: Estrategias de Enseñanza de la Lectura y Escritura.Escuela Dr. J. Otte, Chile

16:30 – 16:50 CAFÉ

17:00 – 18:30 Paneles Paralelos7. Cultura Sorda

Resignificación en los espacio de luchas sordas. Madalena Klein, Brasil

Las narrativas sordas: marcas de una cultura pedagógica. Lucyanne Matos, Brasil

Marcas culturales de la pedagogía. Adriana Da Silva Rosa, Brasil

Politicas bilingües en el ámbito escolar. Lianne Camatti, Brasil

8. Inclusión (A)

Page 4: Programa preliminar congreso_2010

La educación de sordos y búsqueda de su lugar. Daiane Pinheiro, Brasil

Pesquiza sobre lectoescritura para adolescentes sordos. Nelma Cristina Carvalho, Brasil

Educación del sordo. Cómo pensar acerca de la inclusión. Cinara Franco Rechico , Brasil

17:00 – 18:30 Orientación Vocacional. Estrategias de inclusión en educación superior. Anderson Gallego - Colombia

Proyecto educativo de Calama. Vianney Sierralta, Chile

9. La Lengua de Señas en contenidos educativos Enseñanza de la filosofía a estudiantes

sordos. Walter Veliz, Colombia Aproximación de la terminología filosófica en

10 y 11 grado. Claudia Fernández, Colombia

SÁBADO 2 DE OCTUBRE

08:30 – 09:45Conferencia: Interprete ética y cultura del sordoClyde Vincent, Estados Unidos

09:45 – 10:45 Panel por confirmar

10:45 – 11:10 CAFÉ

11:15 – 12:30Conferencia Thomas Holcomb, Estados Unidos

12:30 – 13:30

Conferencia: Construcción del camino lector en la comunidad sordaDra. Silvana Veinberg, Argentina

13:30 – 15:00 ALMUERZO

15:00 – 15:45

Conferencia: Los sordos la alfabetización y la lecturaCarlos Sánchez

Page 5: Programa preliminar congreso_2010

15:45 - 16:30Vienney Sierralta – Representante Asociación de Sordos

16:30 – 16:50 CAFÉ

17:00 – 18:30

Paneles Paralelos10. Intérpretes

Lengua de Señas Argentina como Segunda Lengua: análisis preliminar de los procesos y estilos de aprendizaje de los estudiantes. Andrea Suraci y Gabriela Guzmán, Argentina

Interpretación en Lengua de Señas. Katryn Harrison, Brasil

Interpretación en lengua de Señas. Tais Margutti, Lara Ferreira dos Santos, Brasil

Intérprete de LS en el Aula, más allá de un puente de comunicación. Mari Luz Restrepo Hamilton Baena Acevedo, Colombia

11. Inclusión (B) Tensionando la diversidad y la diferencia del

discurso curricular inclusivo. Juliane Marschall, Brasil

Desafío en la inclusión de sordos a la Universidad de Antioquia. Eliana Medina, Colombia

Experiencia de intervención comunitaria. Paola Jara Hidalgo, Chile.

12. Cultura Sorda y la Escuela

Conocimiento, Poder y Cultura: repensando el curriculum en las aulas de sordos. Liliana Rendón, Colombia

Literatura Sorda en Brasil. Lodenir Karnopp, Claudio Mauro, Brasil

La comunicación y la Cultura cuando se reúne en la escuela. Lianne Camatti y Anie Pereira Goulart Gomes, Brasil

Ser modelo linguístico desde una perspectiva sorda. Claudia Suárez, Colombia