prog. anual fisica

5
PROGRAMA CURRICULAR ANUAL DE MATEMÁTICA – 5º GRADO DE SECUNDARIA I. DATOS GENERALES : I.1 Dirección Regional de Educación : Tacna. I.2 Unidad de Gestión Educativa Local : Tacna I.3 Institución Educativa : “Alexander Fleming”. I.4 Directora : Marina Gvancho Muñiz I.5 Área : Matemática. I.6 Grado : 5º grado de secundaria. I.7 Secciones : Unica I.8 Docente : Hernán Miranda Ramos. I.9 Año Académico : 2006 II. PRESENTACIÓN : Es un área que contribuye a encontrar estilos de vida saludables, mediante el manejo de información, uso de técnicas y procedimientos para utilizar racionalmente los recursos naturales posibilitando el desarrollo de nuevas tecnologías contribuyendo al logro de una mejor calidad de vida en el marco de un desarrollo humano sostenible. III. PROPÓSITO DE GRADO: El área organiza sus contenidos en tres componentes: Mundo físico, Tecnología y Ambiente; Mundo viviente; Tecnología y Ambiente; Salud integral, Tecnología y sociedad. En el área se desarrolla tres capacidades: Comprensión de información, indagación y experimentación y juicio crítico, las cuales contribuyen al fortalecimiento de las capacidades fundamentales de la persona a través de estrategias, entre las cuales mencionamos. Método científico, hipotético-deductivo, analítico experimental. El desarrollo de proyectos y la elaboración de materiales y equipos, la participación en diversas actividades a favor del ambiente y cuidado de la salud, son medios para propiciar la responsabilidad y la perseverancia en la tarea. IV. CALENDARIZACIÓN

Upload: hernan-miranda-ramos

Post on 30-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prog. Anual Fisica

PROGRAMA CURRICULAR ANUAL DE MATEMÁTICA – 5º GRADO DE SECUNDARIA

I. DATOS GENERALES :I.1 Dirección Regional de Educación : Tacna.I.2 Unidad de Gestión Educativa Local : TacnaI.3 Institución Educativa : “Alexander Fleming”.I.4 Directora : Marina Gvancho MuñizI.5 Área : Matemática.I.6 Grado : 5º grado de secundaria.I.7 Secciones : UnicaI.8 Docente : Hernán Miranda Ramos.I.9 Año Académico : 2006

II. PRESENTACIÓN :Es un área que contribuye a encontrar estilos de vida saludables, mediante el manejo de información, uso de técnicas y

procedimientos para utilizar racionalmente los recursos naturales posibilitando el desarrollo de nuevas tecnologías contribuyendo al logro de una mejor calidad de vida en el marco de un desarrollo humano sostenible.

III.PROPÓSITO DE GRADO: El área organiza sus contenidos en tres componentes: Mundo físico, Tecnología y Ambiente; Mundo viviente;

Tecnología y Ambiente; Salud integral, Tecnología y sociedad. En el área se desarrolla tres capacidades: Comprensión de información, indagación y experimentación y juicio crítico, las cuales contribuyen al fortalecimiento de las capacidades fundamentales de la persona a través de estrategias, entre las cuales mencionamos. Método científico, hipotético-deductivo, analítico experimental. El desarrollo de proyectos y la elaboración de materiales y equipos, la participación en diversas actividades a favor del ambiente y cuidado de la salud, son medios para propiciar la responsabilidad y la perseverancia en la tarea.

IV. CALENDARIZACIÓN

BIMESTRE DURACION Nº HORAS SEMANALES TOTAL DE HORASI Del 14 de Marzo al 18 de Mayo 04 40 II Del 19 de Mayo al 23 de Julio 04 40 III Del 8 de Agosto al 5 de Octubre 04 40 IV Del 6 de octubre al 17 de Diciembre 04 40

Total 160

Page 2: Prog. Anual Fisica

V. TEMAS TRANSVERSALES : Educación para la Convivencia y el éxito personal

VI. VALORES Y ACTITUDES :

VALOR ACTITUDESRESPETO Convivencia pacífica

RESPONSABILIDAD Puntualidad Interés Madurez

VII. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDADES DIDÁCTICAS :

UNIDADES TÍTULO DE LA UNIDAD TIPO DE UNIDADRELACIONES CON OTRAS

AREASTIEMPO

Unidad 1Diseñando proyectos y conociendo las magnitudes físicas y los vectores

Unidad de Aprendizaje

Matematica, Comunicación, Educ por el Arte, Ed. física

20 horas

Unidad 2Estudio e interpretación del movimiento

Unidad de Aprendizaje

Matematica, Comunicación, Educ por el Arte, Ed. física

20 horas

Unidad 3 Estudio de las fuerzas en equilibrioUnidad de

AprendizajeMatematica, Comunicación, Educ por el Arte, Ed. física

20 horas

Unidad 4Las fuerzas que producen el movimiento.

Unidad de Aprendizaje

Matematica, Comunicación, Educ por el Arte, Ed. física

20 horas

Unidad 5 Estudio del trabajo potencia y energíaUnidad de

AprendizajeMatematica, Comunicación, Educ por el Arte, Ed. física

20 horas

Unidad 6Estudio de los líquidos en reposo y la energía térmica

Unidad de Aprendizaje

Matematica, Comunicación, Educ por el Arte, Ed. física

20 horas

Unidad 7Estudio de los fenómenos eléctricos

Unidad de Aprendizaje

Matematica, Comunicación, Educ por el Arte, Ed. física

20 horas

Unidad 8Estudio de los fenómenos electromagnéticos

Unidad de Aprendizaje

Matematica, Comunicación, Educ por el Arte, Ed. física

20 horas

VIII. ESTRATEGIAS DEL AREA :

Método por descubrimiento

Page 3: Prog. Anual Fisica

Actividades experimentales Proyectos productivos y tecnológicos Metacognitivas Participación en debates

IX. RECURSOS: Prácticas , papelotes, pizarra, plumones

X. EVALUACIÓN : Intervenciones orales Pruebas escritas Prácticas guiadas Trabajos prácticos Trabajos de investigación Exposición

XI. BIBLIOGRAFIA

Para el alumno

Aucallanchi, Félix. Física General, Editorial Racso, Lima 2004 Montoya Valderrama, Manuel. Física Visión General, Editorial Kano, Lima 2004 Figueroa Nilo, Física básica y del Medio ambiente, Lima 2001

Para el docente Tarazona, Efraín. Física. Editorial Cuzcazo. Lima 2003 Silva Céspedes, Daniel. Física, editorial UNI ACIES, Lima 2002 Asociación Educativa Aduni-Física una visión Analítica del movimiento, editorial Lumbreras. Lima Octubre 2004 Mendoza, Jorge. Física Teoría y probñemas

___________________________________________________________________________________________________________________________________Tacna, marzo de 2006.

_________________________________LIC. HERNAN MIRANDA RAMOS

DOCENTE