“principales proyectos de la aduana del perÚ”

19
“PRINCIPALES PROYECTOS DE LA ADUANA DEL PERÚ” SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

Upload: gail-porter

Post on 01-Jan-2016

69 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

“PRINCIPALES PROYECTOS DE LA ADUANA DEL PERÚ”. SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. PROYECTOS EN MARCHA. IMPACTO EN LA COMPETITIVIDAD. Nuevo Modelo de Despacho (SUNAT). VUCE - VUP (SUNAT – MINCETUR). OEA (Operador Económico Autorizado). CEBAF (RREE – SUNAT). - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

                               

       

                               

       

“PRINCIPALES PROYECTOS DE LA ADUANA DEL PERÚ”

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

                               

       

                               

       

PROYECTOSEN MARCHA

Muelle Sur(DPWorld)

Muelle Sur(DPWorld)

Grúas Pórticas y de Patio

(ENAPU)

Grúas Pórticas y de Patio

(ENAPU)

Gestión Integral de Riesgo

Gestión Integral de Riesgo

Nueva zona de reconocim. Físico

(SUNAT / ENAPU)

Nueva zona de reconocim. Físico

(SUNAT / ENAPU)

Nuevo Modelo de Despacho

(SUNAT)

Nuevo Modelo de Despacho

(SUNAT)

Ejes MultimodalIIRSA

(PROINVERSIÓN)

Ejes MultimodalIIRSA

(PROINVERSIÓN)

Concesión dePuertos y

Aeropuertos(PROINVERSIÖN)

Concesión dePuertos y

Aeropuertos(PROINVERSIÖN)

CEBAF(RREE – SUNAT)

CEBAF(RREE – SUNAT)

OEA(Operador Económico

Autorizado)

OEA(Operador Económico

Autorizado)

VUCE - VUP(SUNAT – MINCETUR)

VUCE - VUP(SUNAT – MINCETUR)

IMPACTO EN LA COMPETITIVIDAD

                               

       

                               

       

NUEVO PROCESO DE

DESPACHO ADUANERO

                               

       

                               

       

Procesos

Organización Tecnología

Capacitación

PolíticasCultura

Legislación

Estructura

Roles

Nuevo

SIGAD

El Nuevo Proceso de Despacho Aduanero, es un proceso para

modernizar la gestión aduanera mediante la

implantación de las mejoras prácticas

internacionales y el uso intensivo de la

tecnología.

El Nuevo Proceso de Despacho Aduanero, es un proceso para

modernizar la gestión aduanera mediante la

implantación de las mejoras prácticas

internacionales y el uso intensivo de la

tecnología.

NUEVO PROCESO DE DESPACHO ADUANERO: OBJETIVO

Nuevo Proceso de Despacho

Aduanero(SUNAT)

Nuevo Proceso de Despacho

Aduanero(SUNAT)

                               

       

                               

       

IMPLEMENTACIÓN NUEVO PROCESO DE DESPACHO ADUANERO

MEJORA

DE

LA

COMPETITIVIDAD

                               

       

                               

       

MODALIDADES DE DESPACHO

(ANTES)

DESPACHO NORMAL

(95 %)

DESPACHO ANTICIPADO

(4 %)

DESPACHO URGENTE

(1 %)

MODALIDADES DE DESPACHO(ACTUAL)

DESPACHO ANTICIPADO(Meta 70%)

DESPACHO URGENTE

(1%)

DESPACHO EXCEPCIONAL

(Meta 29%)

NUEVO PROCESO DE DESPACHO ADUANERO: METAS

                               

       

                               

       Canal de control

Transmisión Del Manifiesto

1 2 3 Pago de derechos

Arribo de nave 4

Libre disponibilidad

Revisión Documentaria

Transmisión de la DUA 5

Proceso de excepcional

Descarga y tarja

Reconocimiento físico 67 Reconocimiento Físico

2 días 3 días 1 día

1 día

2 días

EXCEPCIONAL

Promedio : Verde: 6 díasNaranja: 7 días (sin incidencia)Rojo sin Incidencia: 8 díasRojo con Incidencia: 11 días

EXCEPCIONAL

Promedio : Verde: 6 díasNaranja: 7 días (sin incidencia)Rojo sin Incidencia: 8 díasRojo con Incidencia: 11 días

                               

       

                               

       

Canal de control

Transmisión de DUA

1 2 3Pago de derechos

Arribo de nave4

1

Libre disponibilidad

Revisión

Documentaria

24 horas 48 horas Arribo de nave

Transmisión del manifiesto

Física

5

IMPACTO EN LA COMPETITIVIDAD - NPDA

ANTICIPADO

Promedio : Verde: 0 díasNaranja: 1 días (sin incidencia)Rojo sin Incidencia: 2 díasRojo con Incidencia: 5 días

ANTICIPADO

Promedio : Verde: 0 díasNaranja: 1 días (sin incidencia)Rojo sin Incidencia: 2 díasRojo con Incidencia: 5 días

                               

       

                               

       

NUEVO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ADUANERA -NSIGAD

                               

       

                               

       

Facilitar el comercio exterior, mediante:• La creación de bases metodológicas para

gestionar las reglas del modelo de negocio del sistema aduanero peruano.

• La incorporación de la gestión de las reglas de negocio, como una necesidad de coadyuvar la creciente demanda ante los cambios internacionales con respuestas oportunas y efectivas.

NUEVO SIGAD: OBJETIVO

                               

       

                               

       

La gestión de reglas de negocio permitirá a la aduana peruana mejorar su arquitectura de procesos, optimizando el intercambio de información con otras aduanas y organismos relacionados al comercio exterior.

NUEVO SIGAD: VENTAJA

                               

       

                               

       

OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO

USUARIO ADUANERO CERTIFICADO

                               

       

                               

       

OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO: OBJETIVO

                               

       

                               

       

PARA LOS OPERADORES:• Mejorar la competitividad de las empresas.• Acceder a facilidades aduaneras respecto a control,

simplificación y otras de carácter aduanero que se establezcan gradualmente.

• Acceder a los beneficios otorgados por otras administraciones aduaneras, a través de los Acuerdos de Reconocimiento Mutuo que se suscriban.

PARA LAS ADMINISTRACIONES ADUANERAS:• Contar con socios confiables que permita gestionar el riesgo enfocado a los operadores de mayor incumplimiento.

OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO: BENEFICIOS

                               

       

                               

       

SISTEMA INTEGRAL DE RIESGO

                               

       

                               

       

Fortalecer el proceso de control aduanero en el marco de la facilitación del Comercio Exterior, implementando una metodología para la medición, tratamiento integral y eficaz de los riesgos o fraudes aduaneros.

SISTEMA INTEGRAL DE RIESGOS: OBJETIVO

                               

       

                               

       

• Uso eficiente de los recursos y herramientas de control desarrolladas para el despacho de mercancías y la fiscalización posterior.

• Agilización de las operaciones que no evidencian riesgo.• Optimizar el tratamiento de los riesgos relacionados a los

derechos de propiedad intelectual o las mercancías restringidas, en coordinación con los otros organismos competentes .

• Mejorar la detección de perfiles de riesgo en mercancía no destinada.

SISTEMA INTEGRAL DE RIESGOS: BENEFICIOS

                               

       

                               

       

SISTEMA INTEGRAL DE RIESGOS: COBERTURA DE SELECCIÓN RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN PARA CONSUMO

50.6%56.0%

61.2%64.4%

71.5%66.6%

71.4%23.8% 23.0%

25.3%27.6%

29.4% 29.5%

36.8%

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

30.0%

35.0%

40.0%

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

100.0%

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010(*)

(% VERDE) (% DUA's selec Riesgo con Inci Sust (Canal Rojo)

Cana

lVe

rde (

%)

Inc.

Sust

. e n

el c

anal

rojo

(%)

(*) Cifras a Julio 2010Se consideraron las aduana : IAMC, IAAC y Tacna

                               

       

                               

       

MUCHASGRACIAS

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA