presentación final iii ambev 4 de junio

68

Upload: sergio-correa

Post on 17-May-2015

1.636 views

Category:

Entertainment & Humor


1 download

DESCRIPTION

Presetnación de NODOS, nuestra visión y forma de ver el mundo

TRANSCRIPT

Page 1: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio
Page 2: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Victor Pairazamá[email protected]

Socio fundador de NO2 y evangelista de las tecnologías 2.0

Postgrado en Estrategias Interactivas UAB – Barcelona, España

Master en Marketing Directo e Interactivo ESIC – Barcelona, España

Senior e-Comerce Project Manager para ibm.com IBM Latinoamérica

e-Commerce Analyst & Site Developer IBM Latinoamérica

Coordinador de Campañas y Pub. Online. IBM Andina

Administrador de Empresas Pontificia Universidad Católica del Perú

09

08

07

04

03

00

97

Page 3: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Sergio Correa [email protected]

Socio Fundador de NO2

Socio Fundador de DASIGNO Perú

Gerente de Canales Xerox Perú

Ejecutivo de Ventas IBM Perú

Ejecutivo de Ventas IBM Colombia

Administrador de Empresas CESA – Bogotá, Colombia

09

06

08

05

03

00

Page 4: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Gonzalo Mariá[email protected]

Socio Fundador de NO2

Ecosystem & Partner Group Manager SAP Colombia, Perú & Ecuador

Marketing Manager Intel México

Global Sales School Instructor IBM Spanish South America

Marketing Manager for Mobile Products IBM Perú

Marketing Manager for New Accounts IBM Perú

Administrador de Empresas Albright College – Reading, Pennsylvania

09

07

09

05

03

96

02

Page 5: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Qué era?

Comunicación de una sola vía “oneto many”

Postales bonitas

“Brochure-ware”

Internet como un canal más de comunicación

Por qué murió?

Las personas buscan interacción humana

10,000 editores manejaban el contenido de 50,000,000 de usuarios

Internet NO es simplemente otro canal más

Dificil de monetizar la web a nivel del individuo

Adios Web 1.0

© SAP 2008 / Page 5

Page 6: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Antes eras un

Espectador

Page 7: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio
Page 8: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Ahora eres la

Estrella

Page 9: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Web 2.0 is a set of economic, social, and technology trends that collectively form the basis for the next generation of the Internet ...”

Tim O’ReillyFounder and CEO

of O'Reilly Media, Inc

Page 10: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Web 2.0

Modelos Tecnológicos: Los usuarios pueden producir y distribuir sus propios contenidos y facilitar la comunicación multilateral

Modelos Sociales: Re-define la forma que los usuarios pueden interactuar.

Modelos Económicos Nuevos modelos de negocios que generan demanda por la tecnología.

Page 11: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Modelos Tecnológicos

Blogging

Video Sharing

Syndication

Mashups

Tagging

Page 12: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Modelos Sociales

Professional

Netwoks

Social Networks

Wikis Forums

Page 13: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Modelos Económicos

Online Advertisi

ng

Pay for

Content

Content Agregatio

n

Monetizing the

Platform

Online/Offline Hybrids

Page 14: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Las Campañas

WOW

Page 15: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Coke Zero GameObjetivos Branding, entretemnimiento y posicionamiento como auspiciador prinicipal del Euro Cup 08 Generación de base de datos Notoriedad y viralidad con su público objetivo Hacer vivir la experiencia Coca-Cola

País: Alemania Sector: Soft DrinksDuración: 20 días

Resultados

50 mil visitas al día

Más de 10 minutos de interacción marca - usuario

Captura de una base de datos de consumidores Alemania

Page 16: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Esperando hasta SetiembreObjetivos Pre-lanzamiento del nuevo catálogo de productos de fin de temporada 2008 Generar pre-compras de productos Incrementar las visitas al sitio de e-comerce

Resultados

Mas de 50 mil visitas al día

Mas de 700 seguidores en Twitter

Se recoibieron cientos de llamadas de distintos paises

País: AlemaniaSector: RetailDuracion: 20 días

Page 17: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

El Concurso de TV que no Sucede en TVObjetivos Relanzamiento de la marca Posicionamiento como el facilitador de venta de tickets de internet con las ofertas más competitivas Generación de Base de datos Notoriedad y viralidad con su público objetivo

Pais: España Duración: 20 diasResultados Atrápalo se convirtió en el referente número 1 en españa

200 mil accesos en 20 dias y 90 mil concursantes oficiales

Fue el concurso mas comentado de 2007 en España

Page 18: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

HeidiesObjetivos Difundir el lanzamiento de la nueva colección de ropa interior de Diesel a nivel internacional Comunicar los valores de la marca Generar notoriedad y viralidadIncrementar las visitas e incentivar ventas online

Resultados Top 10 videos mas vistos en Youtube.com durante campaña

Cobertura de prensa internacional

Más de un millón de visitas

30 mil resultados en Google

Pais: GlobalSector: ModaDuracion: 5 dias

Page 19: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

La piezas de una

Estrategia Online

Page 20: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Existen Cuatro Pilares

Creatividad Técnología Análisis Diseño

Page 21: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Creatividad

Tema 1 > Categoría 2

Page 22: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Creatividad

Tema 1 > Categoría 2

Page 23: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Existen Cuatro Pilares

Creatividad Técnología Análisis Diseño

Page 24: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

“Diseño nos es simplemente como se ve o como se siente. Diseño es como funciona.”

- Steve Jobs Apple Computer

•Usabilidad

•Experiencia de Usuario

•Intuitividad

•Arquitectura visual de la información

Page 25: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Existen Cuatro Pilares

Creatividad Técnología Análisis Diseño

Page 26: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Content Management System

Page 27: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Content Management System

Page 28: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

El Contenido es TODO!Video

Fotos

Audio

Juegos

Texto

Page 29: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Funcionalidades

Page 30: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Funcionalidades

Recomendar Editar

Comentar

Perfil

Rankear

Clasificar

Taggear

Buscar

Wall

Avatar

Updates

Mensajes

Ser Fan

Chatear

Comunidad

Preguntar?

Bajar

Subir

Crear

Page 31: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Existen Cuatro Pilares

Creatividad Técnología Análisis Diseño

Page 32: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Analytics

Page 33: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Analytics •De donde provienen tus visitantes?

•Por dónde entran y por dónde salen?

•Qué palabras usan tus visitantes para ubicar tu Web?

•Cuánto tiempo permanecen en tu sitio?

•Cuáles son las secciones que reciben más “clicks”?

•Sesiones por visitantes (cuántas veces viene durante un tiempo definido)

....y mucho más

Page 34: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Analytics = Mejores Decisiones

Page 35: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Existe un Quinto Pilar Complementaridad & Co-existencia

Creatividad Técnología

Análisis

Diseño

+

Page 36: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Complementaridad & Co-existencia

Social Media

Buscadores Medios Tradicionale

sE-mail Mkt.

Medios Interactivos

Page 37: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Las 3 Claves de SEO

Podrá ver...

...tu sitio?

Page 38: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

• Hasta el 85% del tráfico en Internet es referido desde buscadores. (Fuente: Forrester Research)

• 92% de usuarios no ven mas allá de las 3 primeras páginas (la mayoría solo ve los Top 10). (Fuente: www.iprospect.com).

• Una aproximación web al concepto de “top of mind”.

• Internet nos puede ayudar a posicionar un producto en la mente del consumidor.

• A mayor tráfico relevante mayores contactos / ventas

¿Qué es Search Engine Optimization (SEO)?

Page 39: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Fuente: InZearch

SEO Ofrece Múltiples Sitios de Entrada al

Contenido

Page 40: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Las 3 Claves de SEO

Relevancia

Frescura

Page Rank

Page 41: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Las 3 Claves de SEO

Relevancia

Frescura

Page Rank

Page 42: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Las 3 Claves de SEO

Relevancia

Frescura

Page Rank

Page 43: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Los links conectan un sitio...

Las 3 Claves de SEO

...a otro

Page 44: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Las 3 Claves de SEO

Relevancia

Frescura

Page Rank

Page 45: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Buscadores Leen Palabras Claves

¿Cómo ven los usuarios la web?

¿Cómo la ve

Page 46: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

SEO Les Permite Adueñarse de los

Contenidos y Conceptos

Page 47: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Search Engine Optimization

Page 48: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Search Engine Optimization

Es el resultado

77de la búsqueda

Page 49: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Search Engine Optimization

Page 50: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

No aparece en los primeros 100

resultados

Search Engine Optimization

Page 51: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Nadie se ha adueñado de los

Universitarios

Search Engine Optimization

Page 52: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

La conectividad elimina las estructuras de control y el poder de distribución de la información, generándose así un mayor grado de descentralización. La adopción ocurre via “pull” (desde los usuarios) y no “push” (desde las marcas). Los portales crecen desde los extremos (usuarios/nodos) hacia adentro, no desde el nucleo hacia afuera.

Revolución

DescentralizaciónWeb 2.0

• Diseño Centrado en el Usuario

•Portales evolutivos•Modelos de Identidad

Centralización Web 1.0

•Valor de la Red y los nodos •Inteligencia colectiva

•Estandarización

Planteamiento EstratégicoAntecedentes / Alcance [Web

2.0]:

Page 53: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Macrosistema Brahma:

Necesidades del Consumidor:

Proposición de valor

Momentos de consumo Consumidores

Valores

Brahma

OCIO

PARTICIPACION

IDENTIDAD

Target Group (Principal)

•Jóvenes de 18 a 25 años

(alta sensibilidad al medio)

Planteamiento Estratégico

CREACION

Page 54: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Mapa de Conocimiento

Planteamiento Estratégico

Page 55: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Objetivos:• [General]: Consolidar la presencia de Brahma en Internet, como un espacio de interacción entre la marca y su audiencia (Consumidores), a partir de fuertes asociaciones a contenidos relevantes, coherentes y atractivos al groupo objetivo.

• [Especifico]: Desarrollar una plataforma web de “Awarness” de marca, donde se generen espacios de interacción a partir de modelos participativos y asociados a practicas web 2.0

• [General]: Desarrollar brahma.com.pe como una plataforma de vinculación de consumidores, como apoyo a los valores y actividades estratégicas de la marca.

• [Especifico]: Generar mecanismos de captura de información y conocimiento de consumidor, como base para el desarrollo de modelos de “Engagement” .

• Desarrollar un portal que cuente con funcionalidades web 2.0, necesarias para la lograr objetivos.

• Desarrollar mecanismos de administración del portal , que apalanquen las acciones de adquisición, activación , retención y desarrollo de los consumidores alrededor de la marca Brahma.

Alcance:

1.8 Fases para la implementación• Fase I: - Diseño de Producto e implementación de portal Brahma Web 2.0

- Toma de control de portal actual

•Fase II: - Modelo de Administración - Desarrollo de actividades tácticas de la marca

Planteamiento Estratégico

Page 56: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Fase 1: Diseño & Producción

Inducción InmersiónPlaneamiento

• Definición del personal del proyecto por parte de Brahma.

• Desarrollo del cronograma de reunionesy presentaciones.

• Conocer el Medio

• Transferencia de conocimiento sobre tendencias de Internet y móviles, entendimiento de plataformas, (Google,Facebook, YouTube, etc.), casos, metodología de trabajo, etc.

• Conocer el Ecosistema

• Transferencia de conocimiento de: El mercado, la marca, sus valores, PO, objetivos 2009-2010, métricas, estrategias presentes y pasadas, procesos de negocios, etc.

Planeamiento Inducción Inmersión Especificación

Funcional Especificación de Contenidos

Administración Especificación

Tecnológica

Page 57: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Fase 1: Diseño & Producción

Especificación de Contenidos

Especificación Funcional

Administración

• Desarrollo de matriz de contenidos (texto, fotos, video, audio, etc.) de acuerdo al target

• Definición de mapa de Navegación

• Propuesta gráfica

• Documento de interacciones, buscando reducri el número de “clicks”

• Dsarrollo de manual de marca online

• Definición de activ. de administración

• Definición demétricas y análisis

• Definición de estrategia de lanzamiento

Planeamiento Inducción Inmersión Especificación

Funcional Especificación de Contenidos

Administración Especificación

Tecnológica

Page 58: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Fase 1: Diseño & Producción

Especificación Tecnológica

• Diseño de arquitectura Tecnológica

• Cronograma de Desarrollo

• Presentación y entraga del diseño del producto

Planeamiento Inducción Inmersión Especificación

Funcional Especificación de Contenidos

Administración Especificación

Tecnológica

Page 59: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Metodología de implementación y Roll Out

Reunión de Sensibilización

Entendimiento Diseño de Producto

Levantamiento de Procesos de la Marca

Planeación de Reuniones

Benchmarks

Documentación

Planteamiento Estratégico

Definición de Macrosistema

Entrega de Document. de Marca

Necesidades de los Actores

Promesa de Valor

Estructura de Conocimiento

Validación

Satisfactores

Mapa de Navegación

Bocetos

Diseño Gráfico

Desarrollo de Entregables

Plantillas Completas

Bocetos Completos

Interacciones

Mapa de Navegación Final

Matriz de Contenido

Manual de Marca

Métricas y Analytics

Actividades de Administración

Propuesta de Lanzamiento

Presentar Propuesta

Entrega al Cliente

Propuesta de Implementación

•Actividades Estratégicas •Actividades Gestión•Actividades Operativas •Desarrollo de Contenido •Actividades de Soporte

Planteamiento Estratégico

Page 60: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Campaña de Lanzamiento

Objetivo: Generar awareness del nuevo sitio utilizando una campaña que tenga

elementos de viralidad y utilice funcionalidades de socail media (Faccebook, YouTube, etc.)

Lograr que los usuarios interactuen con el nuevo sitio de Brahma y lo comenten.

Transmitir los valores de la marca.Acciones de la Estrategia:

Desarrollar una historia sobre un posible secuestro del Lúpulo.

Producción de video y difusión en línea.

Hacer un plan de medios online y en medios tradicionales (incluyendo RRPP) para generar intriga sobre el desenlace.

Desarrollar concursos alrededor del concepto de la campaña.

Page 61: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Universitarios Influyentes

Objetivo: Generar un grupo de usuarios universitarios con un acercamiento especial

con la marca. Este grupo deberá evangelizar a su comunidad sobre Brahma en la Web. Compromisos de Contenido (Blogs, Vlogs, fotos, etc.). Difusión de contenido por Facebook y otras redes sociales.

Contar con un grupo del target que sirva para “testing”. Contar con un grupo base de usuarios (BETAS) de la Web.Acciones de la Estrategia:

Identificar y reclutar al grupo de 50 a 100 universitarios a nivel nacional.

Capacitarlos en cuanto a su rol.

Monitorear su actuvidad en la web y premiarla.

Trabajar un programa de co-marketing con un partner de Telefonía (ej. Nokia).

Page 62: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Concurso de ChistesObjetivo: Generar interacción de los usuarios con el sitio de Brahma. Promover la generación de contenido generado por los usuarios. Integración de los valores de la marca con el público objetivo.

Acciones de la Estrategia:

Hacer que público objetivo cuelgue sus chistes (en texto o en video) en el sitio de Brahma.

Invitar a la comunidad de usuarios a “rankearlos”.

Definir 5 chistes ganadores semanalmente. El Lúpulo contarás estos en un video que estará en en el sitio y se difundirá a a través de Facebook y YouTube.

Page 63: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio
Page 64: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

BACK UP CHARTS

Page 65: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

En la nueva agencia todos entendemos en mayor o menor grado la tecnología con que trabajamos. Es la única forma de saber que es posible hacer, donde está el límite (por lo menos hoy, porque el límite se corre permanentemente.)

- Addict Digital Media

Page 66: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Nos la pasamos investigando que hacen los medios con la

gente, en lugar de entender que hace la gente con los

medios.

- Umberto Eco

Page 67: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Antes album de fotos -> ahora galería en flickr

Antes escuchábamos radio -> ahora cuenta en Last.fm

Antes nos uníamos a club de fans de nuestra banda -> ahora Myspace

Antes hojeábamos enciclopedias ->ahora navegamos por Wikipedia

Antes nos invitaban a fiestas de amigos ->Ahora nos invitan a matrimonios por Facebook

Antes llamábamos por teléfono -> Ahora usamos Skype

Antes leíamos 1 periódico -> ahora leemos 10 usando  Netvibes o Google reader

Antes veiamos TV, -> ahora usamos  youtube o los bajamos por emule

Antes ibamos al cine -> ahora también si la pelicula es buena, si no, nos la descargamos en cintube.es, darkville.com o la vemos en HULU.COM en casa.

Page 68: PresentacióN Final Iii Ambev 4 De Junio

Complementaridad & Co-existencia

Social Media

Buscadores Medios Tradicionale

sE-mail Mkt.

Medios Interactivos