practicas top i unmsm

Upload: pablo-ml-lml

Post on 06-Jul-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Practicas Top I Unmsm

    1/21

    Universidad Nacional Mayor de San Marcos EAP de Ingeniería Civil

    GUÍA DE PRÁCTICAS DE TOPOGRAFÍA APLICADA A INGENIERIA CIVIL I

    Código del Curso:

    Ciclo : SemestralINDICACIONES GENERALES

    1. Desarrollo de las Prácticas : Se realizará e el cam!o !re"ia e#!licació !or el !ro$esor e elsaló % des!u&s de la cual los alum os se dirigirá al terre o 'ue se se(ale% co todos susi strume tos ecesarios.La )ora de salida * regreso del cam!o será estrictas% cum!lie do co el )orario esta+lecido.,or cada !ráctica se !rese tará u I $orme% co siste te e la !rese tació de la Li+reta deCam!o co los datos reco!ilados% los cálculos * los !la os res!ecti"os. Este i $orme serácali$icado * de"uelto sema alme te co las i dicacio es a $i de 'ue el alum o corri-a suserrores.

    . Presentaci n de In!or"es : Los i $ormes se !rese tará a la sema a siguie te al d/a de la!ráctica realizada% sie do rece!cio ada e el Ga+i ete de 0o!ogra$/a seg u a lista e la$ec)a se(alada. Si se !rese ta u retraso e la e trega del i $orme será )asta u má#imo de 1d/a * co u descue to de !u tos. ,asado esta $ec)a *a o se reci+irá i $ormes. La o !rese tació de u i $orme% el alum o te drá la ota 2334 e la !ráctica res!ecti"a. La

    o asiste cia a u a !ráctica i "alida la !rese tació del i $orme.Los datos de cam!o% cálculos% cuadros del i $orme se !rese tará e !a!el +o d tama(o A5%i clu*e do los !la os e lim!io 2o!cio al% se !odrá i cluir u a co!ia ozalid do+lado seg

    orma INDECO,I4 * el !la o +orrador. El !la o $i al !odrá tam+i& ser e Autocad% i clu*e doel Cd co toda la i $ormació .

    6. Di#$%o de Planos:a& Ta"a'o de Planos : El tama(o de los !la os será de acuerdo a la Norma 0&c ica

    ,erua a 2INDECO,I4% usa do el $ormato re'uerido !or cada !ráctica% de$i i& dose a7$ormato8 como el área de la )o-a recta gular de di+u-o de$i ida !or su a c)o * !or sulargo.

    TA(LA )* For"atos de PlanosSERIE A

    9ormatos DI ENSIONES arge !ara el di+u-o emm# 2mm4 * 2mm4 A3 A1 A A6 A5

    ;51 1 1;< =

  • 8/17/2019 Practicas Top I Unmsm

    2/21

    MEMBRETE

    e

    e

    e

    25 mm

    15 cm

    7 cm2 cm

    2 cm1 cm

    1 cm1 cm

    Fi+$ra )* ,ár+enes del -lano

    #& ,e"#rete : De+e te er u tama(o !ro!orcio al al !la o * "a colocado e la es'ui ai $erior derec)a% !or la $acilidad 'ue se tie e de de-arlo "isi+le al mome to de do+lar el!la o% !udi& dose de esta ma era i $ormarse de 'ue !la o se trata si ecesidad dedesdo+lar el mismo.

    NIBERSIDAD NACIONAL A OR DE SAN ARCOSEA, INGENIERIA CIBIL

    ESC ELA: C RSO:0I0 LO DE ,RAC0ICA

    AL NO: RIGADA:ESCALA: REA: 9ECFA:

    Fi+$ra .* ,e"#rete de -lanos

    c& ,arco : Los marcos del !la o * mem+rete de+e te er u a c)o de 1. mm e ti tado coRotri g.

    d& Letras / N0"eros : De+e ser se cillos% si ador os. ,uede ser )ec)os a ma o o co!lumilla. Las letras * meros de+e ser le/dos desde u a sola !osició del o+ser"ador.

    El tama(o de letreros * meros de!e de de las dime sio es del di+u-o * de laim!orta cia del t/tulo 'ue se desea !o er.

    e& El Norte ,a+n1tico : De+e u+icarse de !re$ere cia e la es'ui a su!erior * !aralelo allado "ertical del marco del !la o% o !uede ir e zo a li+re a ma era de relle ar.

    !& Le/enda: ,uede u+icarse e el lado derec)o o !arte +a-a del !la o.

    +& Plano de U#icaci n: ,uede u+icarse e la !arte su!erior derec)a e cerrada e u c/rculoo e u cuadrado% i dica do la escala del !la o o tam+i& se !uede !rese tar e eli $orme e tama(o A5.

    5. 2tiles 3$e de#e ad3$irir el al$"no :

    1 Regla 0 1 Li+reta de 0o!ogra$/a1 uego de escuadras 5=H * ?3H 5 ,lumas Rotri g: 3. % 3.5% 3.;% 1. mm1 0ra s!ortador circular 1= cm 1 0u+o 0i ta egra1 ,ortami as 3.= 1 ,a!el de di+u-o1 Escal/metro

  • 8/17/2019 Practicas Top I Unmsm

    3/21

    1 orrador ti ta lá!iz1 Com!ás co +razo e#te si+le.

    =. Or+ani4aci n de (ri+adas : Co ta do co i strume tos e mero su$icie te !ara ? gru!osde tra+a-o% será ecesario 'ue los alum os se agru!e es!o tá eame te% !udie do te er cada+rigada como m/ imo ? alum os * u má#imo de >.Si !or algu a razó el tra+a-o de cam!o o se termi a de tro del )orario $i-ado% se recomie daa los alum os% coordi ar desde el comie zo la $orma como "a a termi ar los tra+a-ose cargados e cada !ráctica% * se(alar de tro de su )orario de clases% el d/a * )ora e 'ue sereu irá o+ligatoriame te !ara termi arlo% siem!re * cua do e#ista dis!o i+le los i strume tose el Ga+i ete de 0o!ogra$/a.

    ?. Control de Pr1sta"o de Instr$"entos : Los alum os de la asig atura% tie e !re$ere ciaso+re cual'uier otra !erso a al uso de i strume tos dura te el ciclo acad&mico.,ara las salidas de i strume tos del Ga+i ete de 0o!ogra$/a% se re'uiere lle ar el $ormulariores!ecti"o * de-ar 5 car &s% los mismos 'ue será de"ueltos al regreso de los i strume tos e+ue as co dicio es.La +rigada e tera es res!o sa+le !or los des!er$ectos o !&rdidas de los i strume tos% * losi tegra tes de la misma o te drá ota de !ráctica si al $i alizar el a(o acad&mico% de+ieraalg i strume to o la re!aració de algu o de ellos.

    A tes de retirar los i strume tos del ga+i ete de 0o!ogra$/a de+e re"isarlos * )acer otar ale cargado% los des!er$ectos 'ue !ueda e co trar. a "ez 'ue los i strume tos sosacados% 'ueda +a-o la res!o sa+ilidad de la +rigada.0odos los i strume tos de+e ser regresados al ga+i ete diariame te. La +rigada 'uei cum!la esta dis!osició % 'ueda i )a+ilitada !ara el uso de los i strume tos del Ga+i ete !or u a sema a.0odos los casos de !&rdidas o deterioros de i strume tos será comu icados o!ortu ame teal e$e de De!artame to o Autoridad com!ete te.

    >. C$idado / Conser5aci n de los Instr$"entos : los i strume tos so $a+ricados co gra!recisió % a los cuales de+e darse el trato adecuado% a $i de 'ue co ser"e sus cualidades. Sise toma las de+idas !recaucio es e su ma e-o * co ser"ació % los i strume tos !odráutilizarse dura te muc)os a(os% si 'ue dismi u*a a!recia+leme te la !recisió del tra+a-o

    co ellos realizado.E el ma e-o de los i strume tos to!ográ$icos de+e te erse e cue ta 'ue muc)as de las!artes de 'ue está com!uestos o !uede re!ararse satis$actoriame te% si !or accide te o!or malos tratos resulta malogrados.E el tra+a-o co "ie e te er siem!re !rese te las siguie tes !recaucio es :

    1. Al sacar de su ca-a u i strume to% o e el mome to de guardarlo% !roc&dase codelicadeza% e"ita do toda clase de c)o'ues.

    . No se e#!o ga si ecesidad u i strume to al !ol"o ó a la llu"ia.6. No se de-a suelta la agu-a de la +r -ula o decli atoriaJ le"á tesela siem!re del !i"ote%

    a!e as se )a*a termi ado de utilizarla.5. No se )aga u ca demasiada $uerza so+re los tor illos * otras !artes mo"i+les del

    i strume to% Si los tor illos ó e-es o se mue"e li+reme te% !roc&dase a tes de tra+a-ar a

    lim!iarlosJ si el i strume to )a su$rido u accide te% re"ise cuidadosame te todas sus!artes a tes de em!learlo e el tra+a-o.=. No se de-e 'ue el aceite 'uede !egado e las !artes e#ter as de u i strume to% !or'ue

    e to ces el !ol"o se ad)erirá a ellas.?. No se lim!ie las le tes de u a teo-o sim!leme te co u tra!o. Em!l&ese !rimero u

    !i cel sua"e !ara 'uitar el !ol"o * luego u !edazo de tela +la da% !re$eri+leme te u!a(uelo de )ilo la"ado "arias "eces * 'ue o te ga almidó . 9rótese mu* sua"eme te.

    >. No se desarme u i strume to si a+soluta ecesidad * si te er !le o co ocimie to desu meca ismo. Si se de-a alg tor illo demasiado $lo-o ó demasiado a-ustado% se !uedea$ectar ota+leme te el +ue $u cio amie to del i strume to.

  • 8/17/2019 Practicas Top I Unmsm

    4/21

    ;. No se de-e las miras arrimadas de tal ma era 'ue !ueda caerse * rom!erse% o ra-arse.No se de-e u ca u a mira co la cara graduada co tra el suelo% !ues mu* !ro to se ra*a* destru*e sus graduacio es.

    3Kde asiste cia como m/ imo !ara a!ro+ar. El resultado de la e"aluació será u a ota !romedio$i al de !ráctica de !eso 1. Se tomará e cue ta las otas de los i $ormes sema ales%e#!osicio es% !rácticas cali$icadas% tra+a-os de i "estigació % suste tació de !rácticas%ma e-o de i strume tos * e#áme es.

  • 8/17/2019 Practicas Top I Unmsm

    5/21

    Universidad Nacional Mayor de San Marcos EAP de Ingeniería Civil

    ,ANE9O DEL TEODOLITO

    O E0IBO

    Ca!acitar a los estudia tes e el uso% descri!ció % com!osició * $u cio amie to del teodolito.

    A!re der la o!eració * !uesta e estació del i strume to.

    9amiliarizar e la $orma correcta de leer los á gulos )orizo tales% "erticales * la dista cia co lamira.

    E I,O A0ERIALES

    1 0eodolito 2electró ico41 ira !lega+le de 5 m.

    alo es6 Estacas1 Li+reta de 0o!ogra$/a

    0RA A OS DE CA ,O

    1. Descri-ci n +eneral de $n teodolito

    Goniómetro.- Se defne como goniómetro todo aparato capaz de medirun ángulo ormado por dos isuales! "ic#o ángulo podrá estar situado enun plano #orizontal $ se denominará %ángulo azimutal& ' ó en un plano

    ertical' denominándose &ángulo cenital& si el lado origen degraduación es la l(nea cenit)nadir del punto de estación * ertical dellugar+' ó %ángulo de altura& si dic#o lado es la l(nea #orizontal del plano

    ertical indicando ,ue pasa por el punto de ista o de punter(a!

    El es'uema ge eral de u go iómetro corres!o de a la $igura siguie te. E ella !odemosa!reciar:

    0

    00

  • 8/17/2019 Practicas Top I Unmsm

    6/21

    9ig. 1 Es'uema ge eral de u go iómetro

    1. a +ase de suste tació !ro"ista de tres tor illos i"ela tes% !ara lograr su)orizo talizació .

    . c/rculo graduado $i o )orizo tal !ara medició de á gulos )orizo tales%!ro"isto de u i"el teórico de +ur+u-a.

    6. a !arte mó"il% o aliada% 'ue gira do so+re el circulo azimutal% co tie e a su "ezal c/rculo ce ital o de alturas.

    5. a teo-o situado e la alidada% mó"il de tro de ella e u !la o "ertical% co lo'ue% !or co -u ció de dic)o mo"imie to * el !ro!io de la alidada% !uede a!u tar 2colimar% e le gua-e to!ográ$ico4 a cual'uier !u to del es!acio.

    0odo el co -u to se sit a so+re u tr/!ode e el 7!u to de estació 8 o lugar del terre o desde el'ue se !ractica las "isuales * medicio es.

    El i strume to% seg se a!recia e la $igura a terior% tie e tres e-es !ri ci!ales:- E-e !ri ci!al o "ertical% alrededor del cual gira la alidada.- E-e secu dario% u )orizo tal% alrededor del cual gira el a teo-o.- E-e de colimació % o de !u ter/a% coi cide te co el e-e geom&trico del a teo-o.

    Cua do el e-e !ri ci!al es "ertical% el secu dario )orizo tal% am+os se corta *% !or dic)o !u tode corte !asa el e-e de colimació % * el a teo-o +ascula co ce tro de rotació e el re!etido!u to% es e"ide te 'ue el a!arato estará e co dicio es de medir correctame te á gulos)orizo tales * "erticales. Se dice 'ue el a!arato está 7e estació 8 * las o!eracio esco duce tes a lograr 'ue $/sicame te se materialice el co dicio ado a terior% co lacircu sta cia adicio al de 'ue el e-e !ri ci!al !ase !or el !u to del terre o !re"iame temarcado% o 7!u to de estació 8% se de omi a 7!uesta e estació 8 del i strume to.

    a!arato como el descrito corres!o de a la de omi ació de teodolito ta'u/metro.

    ,artes del teodolito:0r/!ode.M Co sta de:

    ,atas de 0r/!ode.M Se com!o e de:• Estri+os

    • ,atas del tr/!ode !ro!iame te dic)o• 0or illos de regulació de las !atas.

    Ca+eza de tr/!ode.M Se com!o e de:• 0or illo de $i-ació de la alidada• Ga c)o !ara la !lomada de gra"edad• 0or illos )e#ago ales !ara e#traer las +arras de madera al tr/!ode.

    Alidada.M seg el modelo de teodolito tie e los siguie tes com!o e tes:• ,laca +ase i"ela te• 0or illo de su-eció del tr/!ode al teodolito• ,lomada ó!tica• Es!e-o re$lector del c/rculo )orizo tal• Re$lector !ara ilumi ació del i"el de / dice• 0or illo del mo"imie to $i o "ertical• ,risma de lectura del i"el de / dice 2teodolitos ecá icos4• 0or illo de $i-ació del mo"imie to "ertical• Es!e-o !ara c/rculo "ertical.• Ca-a del c/rculo "ertical• uesca de la l/ ea de mira 2colimador de !u ter/a4• otó de alum+rado del ret/culo co !u to de mira• otó de micrómetro

  • 8/17/2019 Practicas Top I Unmsm

    7/21

    • A illo e $ocador de la image• Ocular del microsco!io de lectura• Ocular del a teo-o• O+-eti"o del a teo-o• Co mutador !ara lectura de am+os c/rculos 2!ara los teodolitos de segu do4• Ni"el tu+ular de la alidada• 0or illo del mo"imie to $i o )orizo tal• Ni"el es$&rico• 0or illo de !resió )orizo tal• 0or illo !ara i"el de / dice "ertical• otó !ara mo"imie to i de!e die te del c/rculo )orizo tal• O+turador del lim+o

    . P$esta en estaci n del teodolitoCo siste e co seguir 'ue el e-e "ertical del teodolito !ase !or el !u to de estació e elterre o.

    Teodolito con plomada Óptica

    1. Sacar el teodolito de su estuc)e * colocarlo so+re la ca+eza del tr/!ode * $i-arlomedia te el tor illo de su-eció del tr/!ode.

    . ,o er los tor illos i"ela tes a media carrera.6. Cla"ar la !ata del tr/!ode 'ue 'ueda $re te al o!erador.5. Coger las otras dos !atas% mira do !or el ocular de la !lomada ó!tica * te ie do

    como !i"ote la !ata cla"ada% +uscar el !u to de estació J u a "ez co seguido el !u toase tar las dos !atas. ,rocura do 'ue al cla"arlas la ca+eza del tr/!ode 'uede más ome os )orizo tal.

    =. Alarga do o acorta do las !atas del tr/!ode% ce trar la +ur+u-a del i"el es$&rico%de tro del c/rculo de tolera cia.

    ?. Ni"elar el teodolito co los tor illos i"ela tes. ,ara esto% soltar el +lo'ueo dellim+o )orizo tal * colocar el i"el tu+ular !aralelo a dos tor illos i"ela tes% gira do% a)oraestos tor illos e $orma simulta ea )acia a$uera o )acia ade tro% calar la +ur+u-a e tre susre!aros del i"el tu+ular. Girar luego% el teodolito )asta colocar el i"el tu+ular e u a!osició !er!e dicular a los dos tor illos * accio a do a)ora sólo co el tercer tor illo

    i"ela te% calar la +ur+u-a e tre sus re!aros del i"el tu+ular.E este mome to la +ur+u-a del i"el tu+ular de+e 'uedar e tre sus re!aros e cual'uier !osició 'ue se le de-e. De o suceder esto% a$i ar la i"elació % re!itie do todos los !asosde esta o!eració .

    >. C)e'uear la !osició del c/rculo de la !lomada ó!tica des!u&s de )a+er i"eladoel teodolito.

    ;. Si des!u&s del !aso > el !u to de estació o 'ueda de tro del c/rculo de la!lomada ó!tica% soltar el tor illo de su-eció del teodolito al tr/!ode u !oco% * como"imie tos !er!e diculares e tre s/% des!lazar el teodolito )asta co seguir ce trar el!u to de estació de tro del c/rculo de la !lomada ó!tica. A-ustar el tor illo de su-eció .

  • 8/17/2019 Practicas Top I Unmsm

    8/21

  • 8/17/2019 Practicas Top I Unmsm

    9/21

    6. ,edida de án+$los :ori4ontales / 5erticales

    ,1todos de "edici n de án+$los :ori4ontales con teodolitos :

    1. edició a gular sim!le a la derec)a.. ,or re!etició

    6. ,or reiteració5. ,or de$le#ió 2iz'uierda% derec)a4=. Azimutales mag &ticas.

    ,edici n an+$lar si"-le a la derec:a .M Es a'uella 'ue se realiza marca do el 3H de lagraduació e la direcció de la l/ ea +ase )acia atrás% !ara luego da do u giro a la derec)adirigirse e la direcció de la otra l/ ea )acia la "ista adela te% o+te i& dose la lectura a gular.

    ,edici n an+$lar -or el "1todo de re-etici n .M La re!etició se utiliza !ara medir á gulos)orizo tales co teodolitos de do+le e-e "ertical. El á gulo a medir se re!ite "eces% !ero ose )ace las lecturas i termedias. La $orma de o!erar es la siguie te:

    1. Esta do e estació e u o de los "&rtices de la !oligo al % a!u tar a la se(al de laiz'uierda A * )acer la lectura i icial o de salida a i 2!uede ser 3H33 338% ó algu os mi utos *segu dos 3H3 5384. A$lo-ar el tor illo de su-eció su!erior 2alidada4 o de mo"imie to azimutal * +arrer el á gulo)asta e co trar la se(al de la derec)a C% a$i ar la "isual co el ta ge cial de la alidada)orizo tal * el ta ge cial "ertical.

    A otar la lectura% la misma 'ue se )ace sólo !ara co ocer el "alor !ro"isio al.6. A$lo-ar el tor illo de su-eció del mo"imie to de rotació "ertical del a teo-o% cam!a ear el

    mismo !ara lle"arlo a su !osició i "ertida * a-ustar ue"ame te el tor illo de su-eció .5. A$lo-ar a)ora el tor illo de su-eció i $erior del lim+o )orizo tal% girar e el se tido de las

    agu-as del relo- !ara "ol"er a a!u tar a la se(al de !artida A% +lo'uear el lim+o e esta!osició * co el ta ge cial del mismo a$i ar la "isual.

    =. Soltar ue"ame te el tor illo de su-eció de la alidada * +arrer !or segu da "ez el á gulogira do la alidada e el se tido )orario )asta "isar de ue"o la se(al de la derec)a C2segu da re!etició 4.

    ?. Cam!a ear ue"ame te el a teo-o !ara lle"arlo a su !osició directa.>. A$lo-ar el tor illo de su-eció del lim+o )orizo tal% "isar el !rimer !u to A% a$i ar la "isual.;. Soltar el tor illo de su-eció de la alidada% +arrer el á gulo )asta e co trar la se(al de la

    derec)a C% a$i ar la "isual 2tercera re!etició 4

  • 8/17/2019 Practicas Top I Unmsm

    10/21

    Se de+e recordar e este mome to% 'ue la !rimera lectura de co trol del "alor del á gulo%os i dicará cua tas "eces " )a* 'ue a(adir 6?3H al "alor 2a ai4 a tes de di"idirlos !or .

    0odos los !asos e#!licados del m&todo de re!etició % co stitu*e lo 'ue se llama NASERIE e la medida d dic)o á gulo !or este m&todo. Si se 'uisiera e$ectuar dos ó másseries al mome to de medir el á gulo% e to ces las lecturas de salida de cada serie sere!arte so+re el lim+o )orizo tal de acuerdo a 1;3H P % e do de es el mero de seriesa e$ectuarse.Si se )a te ido cuidado de )acer u mero !ar de re!eticio es% )a+rá igual mero delecturas co el a to-o directo% como co el a teo-o i "ertido * el !romedio de la lectura as/o+te ida está li+re del error de e#ce tricidad de la alidada% del error de los a-ustes de lacolimació % de la $alta de )orizo talidad del e-e de colimació * del error !or graduació'ue te ga el lim+o de la $á+rica.

    ODELO DE LI RE0A ,ARA LA EDIDA DE NG LOS ,OR RE,E0ICIQN

    O!erador: ............................................................. 9ec)a:........................................0eodolito: 0FEO 3 3 ...............NH=?63. La !arte com!leme taria de la serie 2 da mitad4 se )ace gira do el a teo-o e

    se tido i "erso a la !rimera * co el a to-o i "ertido 2igual 'ue e 54 e"itá dose coesto cual'uier arrastramie to de e-es.

    ;. Si se tratase de medir u solo á gulo !or este m&todo% se mide el á gulo !or estem&todo% se mide el á gulo co -ugado 2los 'ue suma 6?3H4 * luego i "irtie do ela teo-o se "isa este á gulo * se llega a la !osició de !artida.

  • 8/17/2019 Practicas Top I Unmsm

    11/21

    ODELO DE LI RE0A ,ARA LA EDIDA DE NG LOS ,OR REI0ERACIQN

    Lugar: .. AGDALENA.................................... Altura I strume tal:...1.56 m..................Estació :....CR CE........................................ O+ser"ador: ..9. Cruz .........................9ec)a:...1>P13P 331........................................ A otador:..G. Baldi"ia .........................I strume to: 0eodolito ild NH =1=56........... Fora i icio: 16.63......... Fora $i :..15.33

    SerieNH

    , N0OBISADO

    AN0EO ODIREC0O

    AN0EO OINBER0IDO

    ,RO EDIOGENERAL

    DIRECCIQNORIGEN CERO

    1 Gri$o 333H33 6=8 1;3H33 538 33H33 6>.=8 33H33 6;.;8,ar'ue 3; H33 =68 ? H33 5;8 3; H33 =3.=8 3; H33 11.>8 2R

    4Iglesia 115H3< 3>8 . 8 2R

    4Gri$o 333H33 538 1;3H33 538 33H33 53.38

    Gri$o 35=H36 168 =H36 138 5=H36 11.=8 5=H36 1 .38,ar'ue 1 >H36 158 63>H36 168 1 >H36 16.=8 3; H33 31.=8Iglesia 1=8 66H3; 358 36>H3; 3>8 1>H3; 3=.=8 3;1H=< =5.=8Iglesia 58 3?

  • 8/17/2019 Practicas Top I Unmsm

    12/21

    )orizo tal * las graduacio es de

  • 8/17/2019 Practicas Top I Unmsm

    13/21

    Universidad Nacional Mayor de San Marcos EAP de Ingeniería Civil

    LEVANTA,IENTO DE UNA POLIGONAL CERRADA

    O E0IBO

    Le"a tar u a !oligo al de a!o*o cerrada% e la 'ue se medirá los lados co Ui c)a * los á gulosco teodolito.

    Di+u-ar el !la o co los "&rtices de la !oligo al a!lica do el sistema de coorde adas.

    E I,O A0ERIALES

    1 teodolito1 ira estadim&trica !lega+le de 5 m1 r -ula1 i c)a de acero de 63 m

    alo es? Estacas% cla"os1 Li+reta de 0o!ogra$/a

    0RA A OS DE CA ,O

    1. E$ectuar el reco ocimie to del terre o a le"a tar% ela+ora do u cro'uis detallado de la zo a.. Estacar la !oligo al de a!o*o% de 5 a = "&rtices% 2)acer su cro'uis4% la cual de+e co te er la

    ma*or !arte del terre o.6. E umere cada "&rtice de la !oligo al co sidera do el iti erario to!ográ$ico.5. edir los lados co Ui c)a de acero * !or resaltos )orizo tales de ida * regreso 2"er modelo4.

    Cua do se usa u a Ui c)a% se aco se-a co trolar las medidas ó!ticame te 2co mira *teodolito4.

    =. edir el azimut directo e i "erso 2o rum+o4 de u o de los lados de la !oligo al% co res!ecto al

    orte mag &tico.?. edir los á gulos i ter os de los "&rtices !or el m&todo de re!etició 25 re!eticio es% D I4% serie.

    ,ODELO DE LI(RETA PARA ,EDIDA DE LADOS CON ;INC

  • 8/17/2019 Practicas Top I Unmsm

    14/21

    1. Calc$lar la distancia -ro"edio de los lados de la -oli+onal de a-o/o . Error relati"o demedició ace!ta+le. Er @ 1P =33.

    .7 Calc$lar los án+$los internos de los 51rtices "edidos con teodolito7=7 Cálc$lo del Error de Cierre an+$lar >Ea&*

    M La suma de los á gulos i teriores 2e#teriores4:I @ 1;32 V 4 J Do de @ mero de "&rtices.

    E la $órmula I% se tomará el sig o me os cua do se mide los á gulos i teriores * máscua do so á gulos e#teriores.

    M ,ero la suma de los "alores o+te idos e el cam!o resulta: ILuego el error cometido e la medició de á gulos será:

    Ea @ I I J WError e e#ceso 2 4 o de$ecto 2M4XLa tolera cia es!ec/$ica es:

    0e @ an

    J Do de a @ a!ro#imació del i strume to @ mero de "&rtices

    ,or co siguie te com!arar:Ea ≤ 0e J La medició de á gulos es ace!ta+le.

    Si o cum!le la co dició "ol"er a medir los á gulos e el cam!o.

    ?7 Correcci n o co"-ensaci n de los án+$los "edidos de la -oli+onal7Se a!licará ma*or correcció a los á gulos de los lados más cortos * me or a los de ladosmás largos. Si el error de cierre es !e'ue(o% se le distri+u*e e ca tidades iguales e tre lasestacio es ad*ace tes a los lados más !e'ue(os de la !oligo al. Esto se )ace !or'ue losmás !ro+a+le es 'ue estos errores se )a*a cometidos e los lados cortos.

    Si todos los á gulos de la !oligo al se midiera e igualdad de co dicio es% la com!e sacióse e$ectuará re!artie do el error a gular e tre todos los á gulos del !ol/go o !or igual.De+e !rocurarse "ariar lo me os !osi+le los á gulos $ormados !or lados largos.Se ad-u ta dos cuadros de com!e sació seg sea el caso.

    CO,PENSACI@N DE ÁNGULOS

    BYR0ICE ANG LO FORIZON.

    O SERBADOCORRECCIQN

    C ANG LO FORIZON.

    CORREGIDO A H [ . 7 H [ . 7 H [ . 7

    CDE

    MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMS A H [ . 7 H [ . 7 H [ . 7

    CO,PENSACI@N DE ÁNGULOSBYR0ICE ANG LO FORIZON.O SERBADO

    S A DEDIS0ANCIAS

    ORIGEN DEDIS0ANCIAS

    CORRECCIQNC

    ANG LO FORIZON.CORREGIDO

    A H [ . 7 H [ . 7 H [ . 7

    CDE

    S A H [ . 7 H [ . 7 H [ . 7

    7 Cálc$lo de a4i"$ts >o R$"#os&*

  • 8/17/2019 Practicas Top I Unmsm

    15/21

    M

    -

    E

    .S

    /0)

    )3

    isa de M6.ro$ección de M0 con respecto al e e de las a scisas!

    este caso será pro$ección 8este *)+

    8rdenada de .6.ro$ección de 0. con respecto al e e de las ordenadas!En este caso será pro$ección Sur *)+

    4 scisa de .6.ro$ección de 0. con respecto al e e de las a scisas!En este caso será pro$ección Este * +

    .ro$ección-orte * +

    - B

    3

    E

    S

    /

    9"

    4

    -

    B

    )3

    E

    S

    /

    9

    "

    :

    Se calcula los azimuts de los lados !artie do del azimut !romedio o+ser"ado de cam!o%te ie do e cue ta la Regla ,rácticaJ se "eri$icará al termi ar el cálculo e el lado de !artida *se resume e el cuadro i clu*e do los rum+os.

    ABI,UT RU,(OS DE LA POLIGONALLADO AZI 0 R O DIS0ANCIA2m4

    A H [ . 7 H [ . 7CCDDEEA

    ,ER\ E0RO

    7 Cálc$lo de las Coordenadas Parciales de los 51rtices o -ro/ecciones de los lados7 A las coorde adas !arciales se les llama tam+i& !ro*eccio es% !uesto 'ue la a+scisa !arcialdel !u to e#tremo de u a ali eació "ie e a ser la !ro*ecció ortogo al de dic)a ali eacióco res!ecto al e-e de las a+scisas% * la orde ada !arcial "ie e a ser la !ro*ecció ortogo alde la ali eació co res!ecto al e-e de las orde adas. El siguie te cro'uis aclara este

    co ce!to:

    Coorde adas ,arciales de :

    ] @ D.se Z @ D.cos Z

    Balores redo deados a mm

    Coorde adas ,arciales de C:

    ] @ D.se Z @ D.cos Z

  • 8/17/2019 Practicas Top I Unmsm

    16/21

    -

    :

    )3

    E

    S

    /

    9

    "

    "

    -

    "

    )3

    E

    S

    /

    9

    "

    )

    E

    -

    E3

    E

    S

    /

    9"

    )

    4

    Coorde adas ,arciales de D:

    ] @ D.se Z @ D.cos Z

    Coorde adas ,arciales de E:

    ] @ D.se Z @ D.cos Z

    Coorde adas ,arciales de A:

    ] @ D.se Z @ D.cos Z

    CUADRO DE COORDENADAS PARCIALESLINEA COORDENADAS ,ARCIALES] M] M A . . .

    CCDDEEA

    S AS . . . .

    La suma alge+raica d las a+scisas de+e ser cero * la suma alge+raica de las orde adastam+i& de+e ser cero.Luego el error de cierre E# de las a+scisas será:

    E# @∑ 2 ]4 ∑ 2M]4

  • 8/17/2019 Practicas Top I Unmsm

    17/21

  • 8/17/2019 Practicas Top I Unmsm

    18/21

    E* @ 2 P

    Ey

    4 L J Do de: E* @ error de cierre total de las orde adas

    Luego% la e#!resió de correcció 2C*4 de la orde ada de u lado cual'uiera 2L4 de la!oligo al% se o+te drá cam+ia do de sig o a la e#!resió a terior

    O sea: C* @ M2 P Ey

    4 LE el siguie te cuadro se i dica la $orma de e$ectuar la correcció o com!e sació de lascoorde adas !arciales:

    CO,PENSACI@N DE COORDENADAS PARCIALESL\NEA CORRECCIQNC]@M2E#P,4 L

    .....]

    CORRECCIQNC*@M2E*P,4 L

    .....

    A

    M2E#P,4 L1 @

    21

    1

    1

    Cx X

    Cx X

    +

    M2E#P,4 L1@

    11

    1

    1

    CyY

    CyY

    +

    C

    M2E#P,4 L @

    22

    2

    2

    Cx X Cx x

    +

    M2E#P,4 L@

    2222

    CyY CyY

    +

    CD @ @

    DE@ @

    EA@ @

    RESU,EN DE COORDENADAS PARCIALESLINEA COORDENADAS ,ARCIALES] M] M A . . .

    CCDDEEA

    S AS . M . . M .

    ;. Cálc$lo de las Coordenadas A#sol$tas .Se le da al !u to de !artida elegido% coorde adas ar+itrarias e teras * !ositi"asJ luego !arao+te er las coorde adas a+solutas de los "&rtices siguie tes% se suma alge+raicame te a las

    coorde adas del "&rtice a terior% las coorde adas !arciales corregidas del "&rtice cu*ascoorde adas a+solutas se "a a calcular. Al !u to de !artida se le )a dado coorde adas2 333% 63334

    CALCULO DE COORDENADAS A(SOLUTASL\NEA

    COORDENADAS A SOL 0AS]

    A 333.333 6333.333

    C

  • 8/17/2019 Practicas Top I Unmsm

    19/21

    D

    E

    A 333.333 6333.333 2CO ,RO ACIQN4

    87 Cálc$lo del Área de la Poli+onalE#iste u a di"ersidad de m&todos !ara calcular el área de u a su!er$icie% sie do los!ri ci!ales:

    a. Di"idie do la su!er$icie e $iguras geom&tricas+. ,or coorde adasc. ,or do+le dista cia meridia ad. ,or el m&todo del tra!ecioe. ,or el m&todo de Sim!so .

    Estos m&todos !uede ser co sultados e el 0ratado ,ráctico% 7Coorde adas 0o!ográ$icas8% !or el I g. RicardoSa os R.M NI.

    A!licaremos el m&todo de coorde adas:

    ]1 1 ]

    rea @ 1 ]6 6 @ 1 W^,roductos _` ^,roductos P`X ]5 5

    ]= = ]1 1

    E-. 133.333 633.333 5 ?>=.631;3.;33 1?

  • 8/17/2019 Practicas Top I Unmsm

    20/21

    C

    D

    A

    E

    In!or"e : Cada alum o de+e !rese tar:

    1. Li+reta de cam!o co los datos tomados.. ,rogramació del cálculo de !oligo ales cerradas seg los !asos i dicados.

    6. ,la o di+u-ado e lim!io de la !oligo al de a!o*o e !a!el ca so tama(o de $ormato A1.La !oligo al com!e sada de+e i dicarse co l/ ea !u teada. LECTURA DE LA ,IRA

    F. Cruz M.

    .4R4 ME=8R .RE:>S>8- SERE4?>94 ?4S TRES ?E:T@R4S 3:8- E??4S SE 8BT>E-E E?.R8ME">8

    H.S. = 1.665

    H.C. = 1.460H.I. = 1.255Hilo Inferior

    RECOME !"CIO ES#1.- $erifi%&r l& 'er i%&li & e l2.- !e+e e, &r +ien ue, & en el u3.- O+,er'&r l& +ur+u & en el %en

    no & lo*& &.4.- $erifi%&r ue & & +uen& 'i,i+ en re el o er& or l& *ir&.

    Hilo Su erior

    Hilo Cen r&l

    COM RO "CIO #" = H.S - H.C = 1.665 - 1.460 = 0.205

    = H.C - H.I = 1.460 - 1.255 = 0.205!on e " - = 0.003/ R&n o er*$&lor "+,olu oSi %u* le e, %orre% & l& le% ur&. !I = 7 (HS - HI) En e, e %&,o !I = 100 (1.665 - 1.255) !I = 41 *.

  • 8/17/2019 Practicas Top I Unmsm

    21/21