practic hidrostatica

1
FISICA GENERAL II – 1er. Semestre – Curso 2012 Pr´ actica 3: Elasticidad. 1. Un cable de acero de 2m de largo tiene una secci´ on transversal de 0.3cm 2 . Se cuelga un torno de 550kg del cable. Determine el esfuerzo, la deformaci´ on y el alargamiento del cable. Suponga que el cable se comporta como una varilla con la misma ´ area transversal. El m´ odulo de Young del acero es Y =2 × 10 11 N/m 2 . 2. Una gr´ ua se dise˜ na de forma de poder levantar un peso m´ aximo de 10000kg. ¿Cu´al debe ser el di´ ametro ınimo del cable de acero que se quiere emplear en la misma?. El esfuerzo de ruptura por tracci´on del acero es de 30 × 10 7 N/m 2 . 3. Una cuerda de Nylon se alarga 1.2m sometida al peso de 80kg de un alpinista. Si la cuerda tiene 50m de largo y 7mm de di´ ametro, ¿qu´ e m´ odulo de Young tiene el Nylon?. 4. Una mujer distribuye su peso de 500N igualmente sobre los tacones altos de sus zapatos. Cada tac´ on tiene 1.25cm 2 de ´ area. ¿Qu´ e presi´ on (Fuerza/ ´ Area) ejerce cada tac´on sobre el suelo? Con la misma presi´ on, ¿cu´ anto peso podr´ ıan soportar dos sandalias planas cada una con un ´ area de 200cm 2 ?. 5. El l´ ımite de elasticidad del cable de acero de un ascensor es 3200 kg/cm 2 . Calcule la aceleraci´on m´ axima hacia arriba que puede tener el ascenso, sabiendo que su peso es 2000kg, el cable tiene una secci´ on de 3.20cm 2 y el esfuerzo debe exceder 1/4 del l´ ımite de elasticidad. 6. Una barra de longitud L, cuyo peso es despreciable, est´a sostenida en sus extremos por hilos A y B de igual longitud, como muestra la Figura 1. La secci´ on transversal de A es A A y la de B A B =2A A . El odulo de Young para el hilo A es Y A y el del hilo B Y B =2/3Y A . ¿En qu´ e punto de la barra hay que suspender una masa M para producir a) igual esfuerzo en A y en B; b) igual deformaci´ on unitaria en A y en B? 7. Dos pesas de masas M 1 y M 2 est´an colgadas de sendos alambres de igual longitud. El alambre que sostiene a M 1 , de radio r 1 =0.8mm es de aluminio y el alambre que sostiene a M 2 es de cobre y r 2 =1.0mm. ¿Cu´al debe ser la relaci´ on M 1 /M 2 para que las deformaciones de ambos alambres sean iguales? 8. Cuando un cilindro macizo de longitud L y radio R es sometido a un torque τ en uno de sus extremos, el mismo experimenta una torsi´on, deform´andose un ´ angulo θ. El cilindro puede pensarse como compuesto por delgadas capas a una distancia r del centro, y de espesor dr, cada una de las cuales est´a sometida a un esfuerzo de corte. Suponiendo que el ´ angulo de la deformaci´ on es peque˜ no y que cada capa rota sobre el mismo ´ angulo, mostrar que vale: τ = πGR 4 /2L, donde G es el m´ odulo de rigidez del cilindro. 9. La figura 2 muestra la curva esfuerzo–deformaci´ on unitaria para el concreto. Encuentre el m´ odulo de Young para este material. Discuta el rango de validez de este resultado. La Plata, 27 de marzo de 2012 1

Upload: alvaro-ramos-blacutt

Post on 07-Dec-2015

226 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

practica

TRANSCRIPT

Page 1: practic hidrostatica

FISICA GENERAL II – 1er. Semestre – Curso 2012

Practica 3: Elasticidad.

1. Un cable de acero de 2m de largo tiene una seccion transversal de 0.3cm2. Se cuelga un torno de550kg del cable. Determine el esfuerzo, la deformacion y el alargamiento del cable. Suponga que elcable se comporta como una varilla con la misma area transversal. El modulo de Young del acero esY = 2× 1011N/m2.

2. Una grua se disena de forma de poder levantar un peso maximo de 10000kg. ¿Cual debe ser el diametromınimo del cable de acero que se quiere emplear en la misma?. El esfuerzo de ruptura por traccion delacero es de 30× 107N/m2.

3. Una cuerda de Nylon se alarga 1.2m sometida al peso de 80kg de un alpinista. Si la cuerda tiene 50mde largo y 7mm de diametro, ¿que modulo de Young tiene el Nylon?.

4. Una mujer distribuye su peso de 500N igualmente sobre los tacones altos de sus zapatos. Cada tacontiene 1.25cm2 de area. ¿Que presion (Fuerza/Area) ejerce cada tacon sobre el suelo? Con la mismapresion, ¿cuanto peso podrıan soportar dos sandalias planas cada una con un area de 200cm2?.

5. El lımite de elasticidad del cable de acero de un ascensor es 3200 ~kg/cm2. Calcule la aceleracion maximahacia arriba que puede tener el ascenso, sabiendo que su peso es 2000kg, el cable tiene una seccion de3.20cm2 y el esfuerzo debe exceder 1/4 del lımite de elasticidad.

6. Una barra de longitud L, cuyo peso es despreciable, esta sostenida en sus extremos por hilos A y B deigual longitud, como muestra la Figura 1. La seccion transversal de A es AA y la de B AB = 2AA. Elmodulo de Young para el hilo A es YA y el del hilo B YB = 2/3YA. ¿En que punto de la barra hay quesuspender una masa M para producir a) igual esfuerzo en A y en B; b) igual deformacion unitaria enA y en B?

7. Dos pesas de masas M1 y M2 estan colgadas de sendos alambres de igual longitud. El alambre quesostiene a M1, de radio r1 = 0.8mm es de aluminio y el alambre que sostiene a M2 es de cobre yr2 = 1.0mm. ¿Cual debe ser la relacion M1/M2 para que las deformaciones de ambos alambres seaniguales?

8. Cuando un cilindro macizo de longitud L y radio R es sometido a un torque τ en uno de sus extremos, elmismo experimenta una torsion, deformandose un angulo θ. El cilindro puede pensarse como compuestopor delgadas capas a una distancia r del centro, y de espesor dr, cada una de las cuales esta sometidaa un esfuerzo de corte. Suponiendo que el angulo de la deformacion es pequeno y que cada capa rotasobre el mismo angulo, mostrar que vale: τ = πGR4/2L, donde G es el modulo de rigidez del cilindro.

9. La figura 2 muestra la curva esfuerzo–deformacion unitaria para el concreto. Encuentre el modulo deYoung para este material. Discuta el rango de validez de este resultado.

La Plata, 27 de marzo de 2012

1