ppt ii clase

Upload: esteban

Post on 08-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Ppt II Clase

    1/12

    Filosofía natural: ¿de qué se compone el Universo? ¿de dónde venimos? Insuficiencia del mito – acercamiento a la naturaleza Estudio del universo/cosmos !"#$%&/orden' Filosofía ( ciencia )rie)a para resolver la cuestión de los misterios del Universosupuesto principal: cielos ( *ierra est+n conectados, -os primeros son la fuente

    de luz ( calor para la *ierra,

    .racias a la filosofía natural se puede decir que la astrolo)ía es: 0investi)ación empírica de las cone1iones entre los cielos ( la tierra2 3avid

    -ind4er)' 0descu4rimiento de un sistema matem+tico que permitió al 5om4re trazar la

    posición relativa de la *ierra ( los planetas contra el fondo de las estrellas fi6as2

    7im *ester'

    FI-898F;

  • 8/19/2019 Ppt II Clase

    2/12

    >or medio de la Filosofía

  • 8/19/2019 Ppt II Clase

    3/12

    =e)ión terrestre: @am4ios constantes *ierra aire a)ua ( fue)o Fenómenos cam4ia4les: cometas

    estrellas fu)aces

    =e)ión celeste: @am4ios mínimos: de lu)ar >resencia del quinto elemento: éter

    El mínimo )rado de cam4io essuperior a un )ran cam4io

    =e)ión celeste es m+s no4le einmensamente superior que lare)ión terrestre

    =e)ión celeste de4ía influenciar loscam4ios 4a6o la superficie cóncavalunar

    FI-898F;

  • 8/19/2019 Ppt II Clase

    4/12

    Aovimiento es continuo Aovimiento es iniciado por un

    motor inmóvil

    *odo el poder de la re)iónterrestre deriva de losmovimientos no4les de los cielos

    9e destaca el movimiento del 9ol

    –círculo elípticoB respecto de la*ierra

    FI-898F;

  • 8/19/2019 Ppt II Clase

    5/12

    Filósofo astrólo)o astrónomo ( matem+tico )recoBe)ipcio nacido el aCoD d, @

    *etra4i4los: una de sus o4ras m+s importantes 3efiende la teoría aristotélica

    Uno de los tratados astroló)icos m+s influ(entes del 8ccidente-atino .eneralidades de la o4ra:

    *ierra como centro del UniversoEsta4lece las influencias cósmicas 4+sicas

    Investi)a los cam4ios 5umanos en relación con el movimiento delos planetas=elación entre planetas depende de sus mismas características

    FI-898F; tolomeo ( el *etra4i4los

  • 8/19/2019 Ppt II Clase

    6/12

    • @ómo se producen los cam4ios: poder de la sustancia etérea oincorpórea

    •  Influencias cósmicas 4+sicas:

    • =e)ula todas las cosas terrenas a través de la revolución de las

    estaciones ( su movimiento respecto del cenit

    FI-898F; tolomeo ( el *etra4i4los

    • @uerpo celestial m+s cercano a la *ierra• Influ(e en cosas animadas e inanimadas por su luminosidadascensión descenso crecimiento ( situación men)uante

    • =evoluciones provocan calor viento nieve etc,•@onfi)uración mutua produce cam4ios•@ooperan con el poder del 9ol o reducen su efecto

  • 8/19/2019 Ppt II Clase

    7/12

    • -a influencia celeste no se reduce a los cuerpos compuestos sinotam4ién a aquellos que est+n en proceso de composición semillas'

    • 84servación –deducción como e1periencia cotidiana del 5om4re comn

    del i)norante ( de los animales instinto'• El 9ol es un indicador evidente cam4io de estaciones'• >redicción no es siempre certera

    FI-898F; tolomeo ( el *etra4i4los

    >tolomeo defiende la relación causal entre los cielos ( la tierracomo un fenómeno natural perfectamente o4serva4le (percepti4le por todos los seres vivos

  • 8/19/2019 Ppt II Clase

    8/12

    • El 5om4re se aventura a la predicción• El astrólo)o puede 6uz)ar el tiempo car+cter ( destino 5umano• >redicción en:

     –  la naturaleza –  en eventos ocasionales –  el ser 5umano: G8=H9@8>8: 9istema de o4servación que

    contempla:• 9ituación planetaria•

    =elación con 9i)nos odiacales• 3ía ( lu)ar de nacimiento de la persona• @on o46eto de adivinar tanto las cualidades de

    la persona como los sucesos futuros que leacontecer+n: ne)ocios via6es matrimonio etc,

    >=E3I@@IH< ;9*=8-H.I@;

    >tolomeo ( el *etra4i4los

  • 8/19/2019 Ppt II Clase

    9/12

    Influencia de las ór4itas planetarias >lanetas Jenéficos ( Aaléficos >lanetas Aasculino ( Femenino 9i)nos odiacales: 3oce divisiones de treinta )rados que llevan los

    nom4res de las anti)uas constelaciones o casas:

    >=E3I@@IH< ;9*=8-H.I@;

    >tolomeo ( el *etra4i4los

    ♒;cuario: aire 3ios sumerio ;n que

    derrama el a)ua de la inmortalidad

    so4re la *ierra,

    ♓G' >iscis: a)ua peces,♈ ;ries: fue)o carnero,

    ♉ *auro: tierra toro,

     ♊ .éminis: aire mellizos,

    ♋ @+ncer: a)ua can)re6o.

    ♌-eo: fue)o león,

    ♍Kir)o: tierra vir)en ( tri)o,

    ♎ -i4ra: aire 4alanza,

    ♏ Escorpio: )ua escorpión,♐ 9a)itario: fue)o centauro con arco,

     ♑ @apricornio: tierra ca4ra mitad pez.

  • 8/19/2019 Ppt II Clase

    10/12

    Influencia de órbita

    Benéficos calor (5umedad' o Maléficos

    frio ( sequedad'

    Género Casa (Zodiaco)

    SATURNO frío ( seco Aaléfico Aasculino ;cuario ( @apricornio

     JUPITER @alor ( 5umedad Jenéfico Aasculino 9a)itario ( >iscis

    MARTE 9eco ( caliente Aaléfico Aasculino ;ries ( Escorpión

    SOL @aliente ( seco ;m4as Aasculino -eo

    VENUS Gumedo Jenéfico Femenino *auro ( -i4ra

    MERCURIO 9eco ( 5medo por i)ual ;m4as ;m4as .éminis ( Kir)o

    LUNA Gumedad ( calor Jenéfico Femenino @+ncer

    >=E3I@@IH< ;9*=8-H.I@;

    @uadro de >tolomeoFactores básicos para lacreación de la Casa de losPlanetas, que constitueel pilar del pronósticoastroló!ico ptole"aico

  • 8/19/2019 Ppt II Clase

    11/12

    9istema astroló)ico7IA *E9*E=

     L=M9*8F >8AI;<

    El Universo era una )ran esfera en cu(a superficie internaesta4an posicionadas las estrellas ( en cu(o centro esta4a la*ierra, Entre am4as se encontra4an los tra(ectos del 9ol la

    -una ( los >lanetas los cuales se ordena4an de formadescendiente se)n el tiempo que emplea4an en dar la vuelta alcieloN 9aturno 7piter Aarte 9ol Kenus Aercurio ( la -una,-os cuerpos celestes tenían diferentes cualidades que e6ercíandiversas influencias que se conecta4an con diferentes individuospersonas e instituciones, @ada evento celeste tenía unacom4inación peculiar de cualidades e influencias que 5acíainteli)i4le el car+cter de un evento terrestre

    >=E3I@@IH< ;9*=8-H.I@;

  • 8/19/2019 Ppt II Clase

    12/12

    Ji4lio)rafía:

    3avid -ind4er) -os Inicios de la @iencia 8ccidental, -a *radición @ientíficaEuropea en el @onte1to Filosófico/ =eli)ioso e Institucional/ desde elO a,@, 5asta PQR  >;I3H9 Jarcelona SS

    Edard .rant Gistor( of 5ilosop5(: From t5e ;ncient Torld tot5e ress @am4rid)e S

    Eu)enio .arín Aedioevo ( =enacimiento: Estudios e Investi)aciones  .rupo9antillana Aadrid SP,

    7im *ester Gistoria de la ;strolo)ía 8ccidental  9i)lo VVI @uernavacaPDD