portada del universal

Upload: aketzaly-moreno

Post on 12-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Portada del Universal

    1/1

    MXICO, DF I 132 PGINAS

    LUNES 11DE ABRIL DE 2011

    I w w w. e l u n i ve rs a l . c o m . m x I

    $10

    AO: 94 I NMERO 34,134

    Con un gol de CuboTorres ydos de Marco Fabin, las Chivasdesdibujaron ayer a las guilas.Previo al partido, los jugadoresde los dos equipos, vestidos deblanco, formaron el smbolode la paz DEPORTES D1, D2 y D3

    Familias y sociosse trasladana estados delsuroeste, seala

    Doris Gmora

    pol i t ica @ el u n ive r sal .com .m x

    E

    l Centro Nacional de Inteli-gencia sobre Drogas, depen-diente del Departamento de

    Justi cia estadounidense,emiti una alerta para adver-

    tir que miembros de los crteles delnarcotrfico de Mxico, sus asociadosy sus familias se estn trasladando avivir hacia ciudades de Estados Uni-dos a lo largo de la frontera.

    El documento, consultado por ELUNIVERSAL, alerta que en estadosdel suroeste de EU se han incremen-tado la venta de drogas y la violencia,aunque no a los niveles de Mxico.

    El informe precisa: No es extrao,entonces, que la regin de la fronteraest en llamas y que estemos tan preo-cupados por la violencia relacionadacon los crteles y que nos preocupeque la violencia pueda crecer mientraslos grupos continan la batalla por elcontrol de las rutas.

    El reporte seala que los crtelesoperan en mil 286 ciudades en nueveregiones. El documento en cuestin

    fue fechado el 27 de marzo y distribuidoentre las sedes diplomticas y puertosde entrada fronterizos el 4 de abril.

    NACIN A21

    FOCOS ROJOS PORROBO A TRANSENTEY EN TRANSPORTE Son los delitos que ms secometen en la ciudad de Mxico, re-

    conoce la Polica, pero no se hansalido de control; demanda la SSPlocal al menos 20 mil elementos mspara combatirlos ME TRPOLI C1

    EN INTERIORES

    DeniseMaerker IA8 Hctor deMaulen I C2

    AlbertoAguilar IB3

    MaricarmenCorts IB4

    GuillermoFadanelli I E13

    RodolfoNeriVela I E12

    NAC I N

    OPININ

    METRPOLI

    C A RT E R A

    C U LT U R ADivide propuesta para haceral espaol lengua oficial Mxico carece de idioma oficial.Polemizan por la iniciativa C U LT U R A E11

    LOS GIGANTESSE RENUEVAN Estudian rutas para man-tenerse en el gusto del usuario

    Siguen en refugio150 mil japoneses A un mes del sismo lasituacin no se ha normalizado

    en zonas afectadas. Mexica-nos ya desean volver al pasasitico A26, A37 y B10

    Pondrn candados adeudas de estadosRomina Romn E nv i a da

    r o m i n a . r o m a n @ e l u n iv e r s a l .co m . m x

    ACAPULCO, Gro. La Comisin Na-cional Bancaria y de Valores (CNBV)dise un programa con el fin de ponercandados al incremento en las deudasde estados y municipios.

    El presidente de la CNBV, GuillermoBabatz, dijo que se adoptarn variablespara predecir si un estado, municipio oincluso una empresa tendr dificulta-des para pagar su deuda.

    Explic que las entidades o alcaldasque tengan un mayor porcentaje de susparticipaciones en garanta son sus-ceptibles de enfrentar un problema.

    Los bancos debern generar ms re-servas en los estados con una deudaque represente un porcentaje mayor asus ingresos, dijo el directivo.

    Estas reglas, mencion, se discutirncon el sector en los siguientes meses yprevi que se publicarn y entrarn envigor en el ltimo trimestre del ao.

    El director general de Moodys, Al-berto Jones, advirti que ya se presen-taron dos casos de entidades que deci-dieron no pagarciertas obligacionesy ello afecta de manera considerable alresto, porque se incrementa el riesgo dela voluntad de pago.

    Consider que en las administracio-nes pblicas hay elementos delicadosque son los que tienen que ver con laadministracin y la transparencia.Afirm que en estados y municipios

    la opacidad es uno de los mayoresfactores que perjudican, ya que no hayevidencia de planeaciny eso tiene unimpacto en el pago no oportuno.

    De acuerdo con datos de la Secretarade Hacienda, en junio de 2010 el totalde la deuda de estados y municipios re-presentaba 61% de los recursos queentrega la Federacin.

    La dependencia ha advertido que norescatar a ningn estado o municipioque incurra en insolvencia.

    CARTERA B1

    LEEJIN-MA

    NIAP

    PA L I AT I VOCONTRAEL CALOR Decenas de capitalinosacuden a refrescarse en las

    fuentes del Monumento a laRevolucin. La temperaturaregistrada en los ltimos dasen la capital del pas puso enalerta a la Secretara de Sa-lud local, que llama a no su-bestimar el sol; ayer el nivelde rayos UV fue de 11, ex -tremadamente alto. Para elprximo mes de mayo, antesde la llegada de las lluvias, seespera el calor ms intensoME T RPOLI C2 XIN

    HUA

    Hoy se requiere untrabajo docente indivi-dualizado con cada edu-cando, pero que seacapaz de detonar en

    un trabajo grupal y de equipoElba Esther Gordillo A11

    Una nacin lastimadaofrece su solidaridadespontnea a quien de

    pronto simboliza el sen-timiento general de

    frustracin, ira e impotenciaJacobo Zabludovsky A6

    Videoblogueros, primerodiversin, ahora un xito E mp ez a ron como hobby y ya tienenmillones de seguidores ES PECT CU LO S E1

    30Cla mxima,

    en el DF

    Cuernavaca: hablan familiares de otrade las vctimas; se mudarn, por miedo ESTA D O S C6

    LydiaCacho IA31

    RicardoRaphael IA31

    EzraShabot IA30

    Jorge Chabat IA31

    Gabriel Guerra Castellanos IA30

    Manuel CamachoSols IA30

    AVANZA EL LDER

    PUMAS

    2TIGRES

    0

    13,116 muertosy 14,377 desaparecidos

    R ECOMENDACIONES

    GERMN

    UINTANAIXINHUA

    Cesan a titular de Seguridad en Morelos;el cambio es puro maquillaje: Sicilia E STA D O S C6

    3 0

    Sedena: son ya88 cuerpos enTa m a u l i pa sDoris Gmora

    p o l iti ca @ e l u n iv e r s a l.com . m x

    La Secretara de la Defensa Na-cional (Sedena) confirm quese encontraron otros 16 cadveresen las fosas clandestinas ubicadas

    en San Fernando, Tamaulipas, conlo cual ya suman 88 cuerpos halla-dos desde el mircoles pasado.

    El vocero de la Defensa, tenientecoronel Francisco Enrquez, infor-m que se detuvo a Armando C-sar Morales Uscanga, quien pro-porcion informacin para la loca-lizacin de nuevas fosas.

    En un comunicado, la depen-dencia dio a conocer ayer que el de-tenido manifest su participacinen el secuestro y asesinato de pa-sajeros de autobuses los das 24 y25 de marzo del presente ao enSan Fernando.

    El portavoz de la Sedena precisque Morales Uscanga fue detenidoel sbado 9 de abril, como resulta-do de acciones de inteligencia en elmunicipio de San Fernando.

    La Defensa dijo que a MoralesUscanga le aseguraron un arma,casi 3 mil dlares y 22 mil pesos.

    NACIN A18

    Reporta Washington aumento de la violencia

    I nva d e n narcos el sur

    de EU, alertan

    G U A DA L A JA R A AMRICA