por una educaciÓn inclusiva y antipatriarcal

1
COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA Una vez más se pone en evidencia el retrógrado sistema educativo que persiste en Colombia en el cual todo aquello calificado como diferente es estigmatizado, expulsado y marginado de la escuela. La Asociación Nacional de Estudiantes de Secundaria, ANDES, denuncia ante la opinión pública nacional e internacional la violación al derecho a la educación consagrado en el artículo 67 de la Constitución Nacional y el derecho al libre desarrollo de la personalidad consignado en el artículo 16 y ratificado en varias ocasiones por la Corte Constitucional en sentencia como la C-336/08; derechos vulnerados contra nuestra compañera Valeri- Santiago, estudiante de noveno grado de la institución educativa Manuel Elkin Patarroyo del municipio de Dosquebradas, en el departamento de Risaralda. Desde el inicio de año, la institución Manuel Elkin Patarroyo en cabeza del rector, ha impedido que la estudiante ingrese como todos sus compañeros a disfrutar del derecho a la educación, aludiendo que las condiciones actuales de la estudiante impiden que haya un buen clima escolar. Esto, a razón de que Santiago (como legalmente se reconoce ante el Estado), o Valeri como eligió llamarse está valiente secundarista, que ha decidido manifestar abiertamente su condición de género, en la que como muchas y muchos jóvenes en Colombia, asumen su identidad sexual de manera distinta a su forma física y biológica, a la cual ha sido obligada a actuar contrario a su elección femenina por parte de las directivas de la institución. Rechazamos el bullying institucional y social que se ejercen contra las diversas opciones sexuales, de género, política o de credo. Esta clara expresión del derecho al libre desarrollo de la personalidad, hoy está siendo producto de señalamiento y violencia por parte de una institución que no reconoce la diferencia como valor para construir comunidad educativa democrática. Rechazamos el señalamiento y la exclusión, el trato violento contra el derecho a diferir. Exigimos el respeto y tolerancia a las disidencias sexuales, de género y sociales, condiciones necesarias para la construcción de una educación para un país en paz y en democracia. Rechazamos toda forma de discriminación y exigimos del gobierno nacional y local garantizar el libre desarrollo de la personalidad, al igual que no vulnerar el derecho fundamental a la educación. La ANDES, coherente con la lucha por la educación como derecho, como condición necesaria para la paz y la democracia, denuncia todo tipo de violaciones contra la integridad física, moral e intelectual de los estudiantes de secundaria y acompaña a Valeri en su lucha por el pleno reconocimiento de sus derechos y libertades. Es inadmisible que se vulnere el derecho a la educación y al libre desarrollo de la personalidad, hecho que impide formar sujetos en igualdad de condiciones frente a sus compañeros/as. Las normas vetustas de esta institución no están por encima de los marcos jurídicos y normativos de la nación. La ANDES, siempre le ha apostado a construir una educación que reconozca en el medio escolar múltiples diferencias, para que sean integradas a las formas de desarrollo educativo y pedagógico. Propendemos por una educación inclusiva que rompa con la visión heteronormativa de la sociedad, que se constituya en una herramienta para la ruptura con la escuela como lugar de normalización y reproducción de prototipos de género. Llamamos al conjunto del movimiento educativo a manifestarse frente a estas formas de segregación y discriminación pero aún más a seguir junto a Valeria, Kim y demás secundaristas en la lucha por la educación para la paz, como derecho y la democracia. ¡Por una educación inclusiva y anti patriarcal! Asociación Nacional de Estudiantes de Secundaria [email protected]

Upload: andes

Post on 07-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Comunicado publico frente a la vulneración al derecho a la educación en contra de la compañera Valeri en Dos Quebradas Risaralda

TRANSCRIPT

Page 1: POR UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y ANTIPATRIARCAL

COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA

Una vez más se pone en evidencia el retrógrado sistema educativo que persiste en Colombia en el cual todo aquello calificado como diferente es estigmatizado, expulsado y

marginado de la escuela. La Asociación Nacional de Estudiantes de Secundaria, ANDES, denuncia ante la opinión pública nacional e internacional la violación al derecho a la educación consagrado en el artículo 67 de la Constitución Nacional y el derecho al libre desarrollo de la personalidad consignado en el artículo 16 y ratificado en varias ocasiones por la Corte Constitucional en sentencia como la C-336/08; derechos vulnerados contra nuestra compañera Valeri- Santiago, estudiante de noveno grado de la institución educativa Manuel Elkin Patarroyo del municipio de Dosquebradas, en el departamento de Risaralda. Desde el inicio de año, la institución Manuel Elkin Patarroyo en cabeza del rector, ha impedido que la estudiante ingrese como todos sus compañeros a disfrutar del derecho a la educación, aludiendo que las condiciones actuales de la estudiante impiden que haya un buen clima escolar. Esto, a razón de que Santiago (como legalmente se reconoce ante el Estado), o Valeri como eligió llamarse está valiente secundarista, que ha decidido manifestar abiertamente su condición de género, en la que como muchas y muchos jóvenes en Colombia, asumen su identidad sexual de manera distinta a su forma física y biológica, a la cual ha sido obligada a actuar contrario a su elección femenina por parte de las directivas de la institución. Rechazamos el bullying institucional y social que se ejercen contra las diversas opciones sexuales, de género, política o de credo. Esta clara expresión del derecho al libre desarrollo de la personalidad, hoy está siendo producto de señalamiento y violencia por parte de una institución que no reconoce la diferencia como valor para construir comunidad educativa democrática. Rechazamos el señalamiento y la exclusión, el trato violento contra el derecho a diferir. Exigimos el respeto y tolerancia a las disidencias sexuales, de género y sociales, condiciones necesarias para la construcción de una educación para un país en paz y en democracia. Rechazamos toda forma de discriminación y exigimos del gobierno nacional y local garantizar el libre desarrollo de la personalidad, al igual que no vulnerar el derecho fundamental a la educación. La ANDES, coherente con la lucha por la educación como derecho, como condición necesaria para la paz y la democracia, denuncia todo tipo de violaciones contra la integridad física, moral e intelectual de los estudiantes de secundaria y acompaña a Valeri en su lucha por el pleno reconocimiento de sus derechos y libertades. Es inadmisible que se vulnere el derecho a la educación y al libre desarrollo de la personalidad, hecho que impide formar sujetos en igualdad de condiciones frente a sus compañeros/as. Las normas vetustas de esta institución no están por encima de los marcos jurídicos y normativos de la nación. La ANDES, siempre le ha apostado a construir una educación que reconozca en el medio escolar múltiples diferencias, para que sean integradas a las formas de desarrollo educativo y pedagógico. Propendemos por una educación inclusiva que rompa con la visión heteronormativa de la sociedad, que se constituya en una herramienta para la ruptura con la escuela como lugar de normalización y reproducción de prototipos de género. Llamamos al conjunto del movimiento educativo a manifestarse frente a estas formas de segregación y discriminación pero aún más a seguir junto a Valeria, Kim y demás secundaristas en la lucha por la educación para la paz, como derecho y la democracia.

¡Por una educación inclusiva y anti patriarcal! Asociación Nacional de Estudiantes de Secundaria [email protected]