plegado sobre la convivencgfhia

5

Click here to load reader

Upload: reyvaxjefe12

Post on 03-Jul-2015

200 views

Category:

Travel


5 download

DESCRIPTION

gfhfg

TRANSCRIPT

Page 1: Plegado sobre la convivencgfhia

Plano recortado

Plegado con un doblez

Plegado paralelo – 6 paginas

Plegado en Acordeón – 6 Paginas

Plegado en Ventana – 6 Paginas

Plegado Cruzado – 6 paginas

Plegado paralelo – 8 paginas

Page 2: Plegado sobre la convivencgfhia

La convivencia escolar: consideraciones para su construcción cotidiana.

Page 3: Plegado sobre la convivencgfhia

¿Cómo se aprende la convivencia?

Para aprender a convivir deben cumplirse determinadas procesos:

Interactuar (intercambiar acciones con otro /s)),

interrelacionarse; (establecer vínculos que implican reciprocidad)

dialogar (fundamentalmente ESCUCHAR, también hablar con otro /s)

participar (actuar con otro /s)

comprometerse (asumir responsablemente las acciones con otro /s)

compartir propuestas.

discutir (intercambiar ideas y opiniones diferentes con otro /s)

disentir (aceptar que mis ideas – o las del otro /s pueden ser diferentes)

acordar ( encontrar los aspectos comunes, implica pérdida y ganancia)

reflexionar (volver sobre lo actuado, lo sucedido. “Producir Pensamiento” – conceptualizar sobre

las acciones e ideas.)

Para que el aprendizaje sea posible, los intercambios entre todos los actores de la institución (alumnos, docentes y padres, que comparten la actividad en la escuela y que conforman esa red de vínculos interpersonales que denominamos CONVIVENCIA deben construirse cotidianamente, mantenerse y renovarse cada día, según determinados valores. Sólo cuando en una institución escolar se privilegian la comunicación, el respeto mutuo, el diálogo, la participación, recién entonces se genera el clima adecuado para posibilitar el aprendizaje.

Page 4: Plegado sobre la convivencgfhia

Derechos:

1. Todos los miembros de la Comunidad Educativa tienen derecho a ser respetados.

2. Recibiruna formación que asegure el pleno desarrollo de su personalidad.

3. Derecho a no ser discriminados por razón de nacimiento, raza, sexo, capacidad

económica, nivel social, convicciones políticas, morales o religiosas o cualquier otra

circunstancia personal o social.

4. Ser evaluado con objetividad y conocer los criterios de evaluación.

5. Recibir orientación escolar y profesional para conseguir el máximo desarrollo personal.

6.Respetar su libertad de conciencia, sus convicciones religiosas, morales o ideológicas, así

como su intimidad en lo que respecta a tales creencias o convicciones.

7. Los alumnos tienen derecho a tener una formación religiosa o moral.

8. Los alumnos tienen derecho a que se fomente la formación para desarrollar la capacidad y

actitud crítica que posibilite sus opciones de conciencia en libertad.

9. Los alumnos tienen derecho a que sea respetada su integridad física y moral y su dignidad

personal.

10. Los alumnos tienen derecho a participar en el funcionamiento y la vida del colegio a

través de los cauces establecidos (Delegados de clase, Junta de Delegados, Consejo

Escolar...).

11. Elegir a sus representantes en el Consejo Escolar y Órganos de funcionamiento.

12. Los alumnos tienen derecho a la libre expresión sin perjuicio de los derechos de todos y

el respeto.

Deberes:

1.Asistir a clase con puntualidad y participar en las actividades orientadas al

desarrollo de los planes de estudio y formación personal y social.

2. Seguir las orientaciones del profesorado respecto a su aprendizaje y mostrarle el

debido respeto y consideración.

3. Respetar la libertad de conciencia y las convicciones religiosas y morales, así

como la dignidad, integridad e intimidad de todos los miembros de la Comunidad

Educativa.

4. No discriminar a ningún miembro de la Comunidad Educativa por razón de

nacimiento, raza, sexo, o por cualquier otra circunstancia personal o social. 5.Respetar el Proyecto Educativo y el Carácter Propio del Colegio.

Page 5: Plegado sobre la convivencgfhia

6.Cuidar y utilizar correctamente los bienes muebles y las instalaciones del Colegio

y respetar las pertenencias de los compañeros. 7. Participaren las actividades y funcionamiento del Colegio.