plateado químico del cobre

3
POWERTECHNOLOGIES SAS INSTR-092013 Plateado Químico del Cobre Reactivos y Aparatos 1.- NO3Ag (itrato de plata! ".- O#Na ($idr%&ido de sodio! 3.- CN' o CNNa (ciauro de potasio o de sodio! .- #"O dest. (Agua destilada! ).- *asos de precipitados de "++ ml ,.- *arillas de vidrio .- Probetas de 1++ml y de 1+ ml .- /rasco de color oscuro POR /A*OR 0 R 2 A A4* R NC5A l mae6o de productos 7uímicos e geeral debe e8ectuarse co cuidado9 para evitar salpicaduras peligrosas usar atiparras y para evita 7uemaduras e las maos utili:ar guates de l;te&. Pero< e esta oportuidad $ay 7ue e&tremar los medios para o etrar e cotacto co el ciauro. l ciauro es e&tremadamete veeoso< por e6. 2i se digiere solamete 1+ miligramos< es lo su8iciete para producir la muerte. Por es recomieda tambi= usar alg> tipo de protector de la boca y de las 8osas asales. Otra advertecia es 7ue el ciauro o debe 6utarse co ig> ;cido. Co cual7uier ;cido< el ciauro reaccioa 8;cilmete y produce CN# ( cia$ídrico!. l ;cido cia$ídrico es sumamete veeoso< dice 7ue tiee olor a almedras amargas? pero el 7ue lo oli% uca tuvo la oportuidad d dar testimoio de ello. &iste ua a=cdota etre los Químicos y es 7ue a> o se sabe 7ui= realmete descubri% el ;cido cia$ídrico< por7ue e los siglos p cuado se descubría ua ueva sustacia< lo primero 7ue se detectaba era

Upload: robert-galarza

Post on 06-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Doc

TRANSCRIPT

POWERTECHNOLOGIES SASINSTR-092013

Plateado Qumico del CobreReactivos y Aparatos1.- NO3Ag (nitrato de plata)2.- OHNa (hidrxido de sodio)3.- CNK o CNNa (cianuro de potasio o de sodio)4.- H2O dest. (Agua destilada)5.- Vasos de precipitados de 200 ml6.- Varillas de vidrio7.- Probetas de 100ml y de 10 ml8.- Frasco de color oscuroPOR FAVOR LEER ESTA ADVERTENCIAEl manejo de productos qumicos en general debe efectuarse con sumo cuidado: para evitar salpicaduras peligrosas usar antiparras y para evitar quemaduras en las manos utilizar guantes de ltex.Pero, en esta oportunidad hay que extremar los medios para no entrar en contacto con elcianuro. El cianuro es extremadamente venenoso, por ej. Si se digieren solamente 10 miligramos, es lo suficiente para producir la muerte. Por eso se recomienda tambin usar algn tipo de protector de la boca y de las fosas nasales.Otra advertencia es que el cianuro no debe juntarse con ningn cido. Con cualquier cido, el cianuro reacciona fcilmente y produce CNH (cido cianhdrico). El cido cianhdrico es sumamente venenoso, dicen que tiene olor a almendras amargas; pero el que lo oli nunca tuvo la oportunidad de dar testimonio de ello.Existe una ancdota entre los Qumicos y es que an no se sabe quin realmente descubri el cido cianhdrico, porque en los siglos pasados cuando se descubra una nueva sustancia, lo primero que se detectaba era su carcter organolptico; de modo que seguramente alguien descubri este cido mucho antes que otro y no tuvo tiempo de manifestarlo, porque al olerlo se muri.Finalmente, cuando se terminen de manipular estas soluciones, en todos los casos lavar lo que se us con abundante agua y jabn y finalmente lavar varias veces las manos con jabn y abundante agua.No quiero tener el remordimiento de conciencia de no haber advertido hasta el cansancio lo peligroso de la preparacin de esta solucin.Preparacin de solucionesSolucin A.Pesar 5g de nitrato de plata y colocar en un vaso de precipitados. Agregar 50 ml de agua destilada. Agitar con una varilla de vidrio hasta disolver completamente.Solucin B.Pesar 2 g de hidrxido de sodio y colocar en un vaso de precipitados. Agregar 50 ml de agua destilada. Agitar con una varilla de vidrio hasta disolver completamente.Solucin C.Pesar 5 g de cianuro de potasio y colocar en un vaso de precipitados. Agregar 50 ml de agua destilada. Agitar con una varilla de vidrio hasta disolver completamente.Procedimiento.Agregar la solucin B a la solucin A y agitar con una varilla de vidrio.Queda una solucin turbia y oscura debido a la formacin de HOAg.Con una probeta de 10 ml, agregar solucin C, la cantidad necesaria, justo hasta que la solucin quede traslcida es decir, sin turbidez.Transferir a un frasco de color oscuro.Para platear superficies de cobre. Primeramente desengrasar con detergente y lavar abundantemente con agua.Embeber un trapo con esta solucin y frotar suavemente.