plantear un proyecto de investigación

8
PLANTEAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “LA AUTOMEDICACIÓN” GISELA CUELLAR CHALA CC.1117541189 ERNESTO ORLANDO PARRA CAÑÓN TUTOR

Upload: gisela-cuellar-chala

Post on 26-Jul-2015

152 views

Category:

Healthcare


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plantear un proyecto de investigación

PLANTEAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “LA AUTOMEDICACIÓN”

GISELA CUELLAR CHALA

CC.1117541189

ERNESTO ORLANDO PARRA CAÑÓN

TUTOR

UNIVERSIDAD NACIONALA ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

PROGRAMA REGENCIA DE FARMACIA

CEAD FLORENCIA

2014

Page 2: Plantear un proyecto de investigación

INTRODUCCIÓN

La automedicación es un tipo de conducta que implica tomar medicamentos según la propia iniciativa del paciente, por consejo del farmacéutico o de cualquier persona no médica.

Dentro de los factores culturales influyen la falta de acceso y escasa disponibilidad de información lo que permite a las empresas farmacéuticas difundir información sesgada que incita a la población al consumo de fármacos supuestamente muy seguros, esto además se aúna a la deficiente educación sanitaria con la que contamos.

Page 3: Plantear un proyecto de investigación

PROBLEMA DE LA AUTOMEDICACIÓN

Al hacer la visita a la droguería del Abbas Turbay, luego de hacer unas preguntas al Regente de farmacia Anderson Carbajal Gómez, manifestándole el interés por desarrollar un proyecto en prevención de la automedicación, en donde él hace saber que es una propuesta necesaria para trabajar en la comunidad.

Debido a que este fenómeno se está evidenciando, por sus consecuencias económicas y potenciales, efectos perjudiciales, es la automedicación, entendida como la toma de medicamentos sin prescripción médica.

LOS OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

• Concientizar a las personas que se automedican y las que el regente o auxiliar de farmacia medican, brindándoles información sobre los peligros a los que se exponen al automedicarse.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Identificar los principales grupos de fármacos utilizados en la automedicación.

• Establecer los principales síntomas que son motivo de automedicación.

• Concientizar a las personas del riesgo y consecuencias que puede generar la automedicación.

Page 4: Plantear un proyecto de investigación

JUSTIFICACIÓN

La automedicación es un problema común en nuestra sociedad, en la cual la persona sin prescripción médica hace uso de un medicamento, tomando la iniciativa de recetarse así mismo; sin conocer las consecuencias que esto puede generar en ella como: disminución en la efectividad del medicamento y aún más grave una intoxicación del organismo.

Así que esto queremos mostrar con nuestro trabajo de investigación, concientizar a las personas del riesgo y consecuencias que puede generar este acto.

Page 5: Plantear un proyecto de investigación

MAPA CONCEPTUAL DEL PROYECTO DE LA AUTOMEDICACIÓN

Es

PROYECTO LA AUTOMEDICACIÓN

Un proyecto donde se quiere concientizar a las personas del riesgo que puede generar ese fenómeno, que es la automedicación.

Su objetivo

Concientizar a las personas que se automedican y las que el regente o auxiliar de farmacia medican, brindándoles información sobre los peligros a los que se exponen al automedicarse.

Su función es

Evitar que las personas consuman fármacos sin prescripción médica, también concientizarlas del riesgo y consecuencias que puede generar la automedicación.

Su metodología

Es descriptiva y cualitativa, porque está basada principalmente en realización de entrevista y encuesta, a las personas quienes son los directamente implicados.

Justificación

La automedicación es un problema común en nuestra sociedad, en la cual la persona sin prescripción médica hace uso de un medicamento, tomando la iniciativa de recetarse así mismo; sin conocer las consecuencias que esto puede generar en ella como: disminución en la efectividad del medicamento y aún más grave una intoxicación del organismo.

Page 6: Plantear un proyecto de investigación

CONCLUSIÓN

De este proyectó se concluyó que la automedicación no es un juego, es de un problema muy grave a la cual se puede generar intoxicaciones en el organismo.

El uso abusivo de los medicamentos es un problema serio y grave, al que las personas aún no le toman en serio. Los factores que derivan en esta mala práctica, la automedicación, son los que se debería repensar a fin de modificar este problema.

Page 7: Plantear un proyecto de investigación

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

(Nd) cauterización general de la automedicación. http://cedoc.cies.edu. ni/digitaliza/t570/t570-k.pdf

2009/ Diciembre María Victoria. Investigación del impacto de la automedicación. http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC098936.pdf

2011/ Mayo. Automedicación. http://noteautomediques.blogspot.com/ p/causas-de-automedicacion.html