plan_aci_andalucia

Upload: aretehuelva-altas-capacidades-intelectuales

Post on 08-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    1/41

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    2/41

    J U M A D E r . 1 I I I m l I U R~~D!'~

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    3/41

    *':;':a-'.~~.i~rhID HdUI:'ii!Ci6nJUt. ' I I. " & . n r. J \ "NDAm.Ur~l i . .

    - ~ ~ - .- - - . - ; . ~ - ~ - ~ - _ .m m _ _

    (f~OO(jl, l i l I I J U : , , 1 J r . IM . 3 1 . ! I . C I it r . ;oo.:jo

    , . . .

    --

    -

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    4/41

    Lia atencion al alurnnado can necesidadesespecificas de apoyo educativo se constituye como una de las piedras angulares denuestro sistema educativo. Un alumnado diverso requiere, inevitablemente, respuestaseducativas diferenciadas que permitan elmaximo desarrollo del potencial de aprendizajeque cada una y cada uno presenten y que posibiliten la universaliaacion del exitoescolar.

    Desde este punta de vista, la Consejeria de Educacion de 1aJunta de Andalucia poneen marcha e1Plan deA ctu ac i6 n p ara 1 aA te nci6 n B du ca tiva a 1A lw nn ad o c an N eces id ad esBspecificas de A po yo B du ca tivo p ar p res enta r A lta s Capac idade s Inte 1e ctua1e s como unaapuesta decidida para el claro curnplimiento de un compromiso: el aprovechamientode los talentos de todos los nifios y nifias de Andalucia.

    E1plan que se presenta a continuacion nace can un Espiritu de participacion y depluralidad, desde el eual se ha dado cabida a todas las voces que tenian alga queaportar en beneficia de una respuesta educativa optima a este alumnado. En estesentido, desde su redaccion se ha eontado can expertos y expertas de reconoeidoprestigio en el campo de las altas capacidades intelectuales asi como can las diferentesentidades que representan a este colectivo a nivel andaluz.

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    5/41

    Es este un plan que eupondra un cambia cualitativo en la atencion educativa alalumnada con altas capacidades intelectuales en Andalucia a traves de la aplicacionde numerasas actuaciones que potenciaran el maxima aprovechamiento posible delas capacidades de este alumnado. Un cambio en el que la labor del prafesorado, suformaci6n y su especializacion jugaran un papel de especial relevancia.

    El rrabajo colaborativo entre todos los agentes implicados en el desarrollo del plany el esfuerzo compartido por la aplicaci6n de medidas educativas que respondan alas necesidades de este alumnado, seran una inversion de futuro. Una inversion que,con el compromiso de todas y todos se devolvera multiplicada a Andalucia

    Francisco J. Alvarez de la GhicaOonsejero de Bducaci6n

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    6/41

    Poblaci6ndestinataria 08

    Introducci6n 07

    Difusi6n 40

    Principios deintervenci6n t t

    Objetivos_t. 3

    Mecanismosde evaluaci6n 39

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    7/41

    xL:a Ley Organica 2/2006, de 3 de mayo, de-educaci6n, contempla en su articulado la atenci6n que el Sistema Educativo debe

    prestar al alumna do can altas capacidades intelectuales. Se aborda la atenci6n a estecolectivo desde los principios de normalizaci6n e inclusi6n.En este sentido, la Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educaci6n en Andalucia,recoge que se actuara para identificar 10 antes posible al alumnado con altas capacidadesintelectuales. Este aspecto tambien queda establecido en el desafio 1 (medida 1.5),dentro de la iniciativa ESPUERZA1 donde se contemplan medidas para mejorar loslogros educativos del alumnado andaluz y concretamente del alumnado con altascapacidades intelectuales. Dentro de este contexto, la Consejeria de Educaci6n vienerealizando un importante esfuerzo para mejorar Ia atenci6n a estos escolares.

    U7

    Durante ~l Bienio 2000/2002 se inici6 la puesta en marcha del Programs de Detecci6ny Seguimiento del alumnado can Sobredotaci6n de Capacidades que supuso unaumento considerable en el numero de alumnado evaluado. En consonancia can esteprograma y con objeto de dar continuidad a este proceso de detecci6n e incorporarla respuesta educativa a las necesidades especificas de apoyo educativo del alumnadocon altas capacidades intelectuales, esta Consejeria desarroll6 para el periodo 2003-2006 el Programs de Atenci6n Personalizada al Alumnado can Sobredotaci6n deCapacidades en Andaluclas, donde se resalt61a importancia de adecuar la respuestaeducativa a las necesidades educativas de este colectivo.Con la finalidad de dar un nuevo impulso a las lineas de trabajo ya iniciadas sepresenta un nuevo Plan de A ctuacion para la A tenci6n E ducativa 8 .1 Alumnado canNecesidades Espec if icas de Apo yo E du ca tiv o p ar presetusr Al tas Oapac idades In te lec tua lesenAndalucia que se desarrollara en el periodo .2011-2013Yque cons tituye una medidamas para lograr uno de los mas ambiciosos retos de esta Consejeria: la universalizaci6ndel exito escolar e

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    8/41

    i~ILI os destinatarios de este Plan son los alum-

    nos yalumnas con necesidades especificas de apoyo educativo por presentar altascapacidade s intelectuale s.

    Actualmente, no hay un consenso entre la comunidad cientifica sobre la definicionde altas capacidades intelectuales existiendo diferentes teorias, concepciones ymodelos, siendo muchas de elias de caracter descriptivo.

    Situandonos dentro de un paradigma mas actual, donde 10 mas importante esproporcionar oportunidades y crear situaciones en las que el alumnado puedadesarroliar plenamente su potencial, se considera que un alumno 0alumna presentaaltas capacidades intelectuales cuanda maneja y relaciona multiples recursascagnitivos de tipo Iogico, numerico, espacial, de memoria, verbal y creativo, 0 biendestaca especialmente y de manera excepcional en el manejo de uno a varies de elios.

    En este contexte, podemos diferenciar los siguientes perfiles de alumnos yalumnascon altas capacidades intelectuales:

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    9/41

    alumnado consobredotaci6nintelectual

    alumnado conta le nto s simp le s

    alumnado conta len to s c omp lejo s

    Og

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    10/41

    La alta capacidad intelectual no es una entidad estatica ya finalizada sino que hayque comprenderla como un proceso evolutivo dinamico que lleva implicito el desarrollopotencial. Esto implica que no todas las potencialidades se manifiestan a edadestempranas, ni todas las precocidades culminan en altas capacidades intelectuales.En cualquier caso, como forma de diversidad del alumnado, la precocidad debe seratendida por 10 que puede llegar a ser.

    EI proposito de la identificacion de este alumnado no es etiquetar sino ofrecerle unarespuesta ajustada a sus necesidades educativas. El hecho de que los alumnos yalumnas can altas capacidades intelectuales posean unas aptitudes superiores nopuede llevar a la conclusi6n de que no presentan ninguna necesidad especifica deapoyo educativo que condicione su proceso de aprendizaje. De hecho son necesidadesde tipo curricular, social, emocional e intelectuallas que estan afectando dicho procesoy que reclaman del sistema educativo una respuesta especifica.

    ()

    Ala hora de determinar las necesidades especificas de apoyo educatrvo que pudiesepresentar este alumnado, los Equipos de Orientacion Educativa y los Departamentosde Onentacion Educativa, unlizaran como fuente de informaci6n los diagnosticos y/oinformes psicopedagogicos externos que, en su caso, pudiesen aportar las familias.

    Aunque, como se ha reflejado, los destinatarios de este Plan son los alumnos yalumnas con altas capacidades intelectuales, paralelamente, muchas de las actuacionesque en el se contemplan se dirigen a aquellos miembros de la comunidad educativacuyas intervenciones estan implicadas en el proceso de ensefianza-aprendizaje yenla atencion educativa de este alumnado.

    Asi, algunas actuaciones se destinan al profesorado, a las y los profesionales de laorientaci6n educativa, ya las familias y/o representantes legales de este alumnado e

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    11/41

    ... Identificaci6n e intervenci6n temprana ...La intervenci6n se llevara a cabodesde el momento en que es detectada la necesidad para prevenir la aparici6n dedificultades y problematicas posteriores.

    11... Flexibihzactnn de la enseiianza ...para adaptarse a las necesidades que presentael alumno 0alumna .

    .... Insercinn en el curriculo ...La respuesta educativa se encuadrara fundamental-mente dentro del marco curricular, sin perjuicio de que se puedan llevar a cabo otrasactuaciones de tipo extracurricular .

    .... Personalizaci6n de la enseiianza ...Las respuestas educativas y la atenci6n quese dispense tendran siempre como referente las peculiaridades personales del alurnnoo alumna y su desarrollo .

    .... Inclusion ...Se valora la diversidad del alumnado y se promueve la aceptacion delas diferenciasindividuales .

    .... Visibilidad de genero I I > Es necesario tener presente en el proceso de detecci6nlas diferencias significativas que existen entre nifios y nifias con altas capacidadesintelectuales.

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    12/41

    Ir~r~- --... ...

    1.

    -I.r

    .

    -,~-,~~j

    . . . . . . \ ,

    , . ' -- - ~ ~- ~ ~_ _~ . r _ ~ _ .. -,. . . . -. .-

    :

    .. Transversalid.ad. de genero ...Este enfoque transversal supone la inclusion dela perspectiva de genero en la elaboracion, desarrollo y seguimiento de todas lasactuaciones que se desarrollen.

    2 "Formacion ...Se realizaran campafias anuales de formacion del profesorado paragarantizar una atencion educativa adecuada a las necesidades que presema estealumnado .

    .. Bspecialtzaciens- Se contara con asesoramiento especializado para la adopcionde las medidas educativas mas adecuadas en la respuesta a las necesidades queeste alumnado plantea .

    .. Ooordinaeien ...de los diferentes profesionales implicados en la atencion educativaal alumnado con altas capacidades intelectuales .

    .. Colaboracion ...Se fomentara la colaboraci6n entre los distintos agentes implicadosen la educacion de este alumnado _

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    13/41

    xOSistematizar el proceso de detecci6n temprana de nuevos casos, iniciado enlos Planes ameriores.

    Sensibilizar, informar y formar a la comunidad educativa sobre las caracteristicasdel alumnado con altas capacidades intelectuales y su respuesta educativa. 13Promover la intervenci6n de ambito provincial de profesionales especializadosen altas capacidades intelectuales ..

    Favorecer en los centros educativos el desarrollo de proyectos para la atenci6na1 alumnado can necesidades especfficas de apoyo educativo par presentaraltas capacidades intelectuales .

    .. Realizar la evaluaci6n psicopedag6gica del alumnado al que se le ha detectado

    .... aItas capacidades intelectuales y determiner la atenci6n educativa mas adecuada,potenciando la realizaci6n de adaptaciones curriculares.Establecer el mapa de alumnado can altas capacidades intelectuales detectados,las necesidades educativas que preseman y valoraci6n de las medidas educativasy de organizaci6n escolar proporcionadas para su reflejo en informes provincialesy regionales.

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    14/41- iiIIIF.=.--------

    l . . . . . . _ _ _ . " JActualizar la normativa que regule la atenci6n educativa al alumnado connecesidades especificas de apoyo educativo por presentar altas capacidadesintelectuales unificando en una norma las diferentes actuaciones y medidas .

    1 4 Impulsar el desarrollo de actuaciones que complementen la atenci6n educativaal alumnado con altas capacidades intelectuales apoyando las iniciativas de loscentros educativos y de las entidades representativas de este alumnado.

    Estimular la iniciativa del profesorado en la elaboraci6n demateriales curricularesdirigidos a este alumnado .

    ..". Conoeer, valorar y difundir las iniciativas y buenas practicas que se esten

    .., desarrollando en la atenci6n educativa del alumnado con altas capacidadesintelectuales en las diferentes etapas educativas.

    I I I I f I l I I Fomentar e impulsar la colaboraci6n con las entidades que representen al.... alumnado con altas capacidades intelectuales

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    15/41

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    16/41

    16

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    17/41

    crllertos- - - - - a e e v r i l l l i i C i O J i . . e - - - i r i i f i C O d O r e s - - - - -

    17

    caQacidades

    cumpillrientacion cllestionarios

    ap'lic,8cion deidentificaClos

    inteleci uales.

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    18/41-

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    19/41

    JrofesiOl Hies

    ]nt lectualessociaciones

    RHl'lici pantes

    NecesicladesCaRacidacles 1nteJectuales

    realizadas n cada p"TOVinc ia .

    coritadoude

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    20/41

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    21/41

    crtterlos a e e v O l i i i iC iO l i e . . r i i l i c O d O r e s

    Intenvencicfi

    elusion enBSRecialiZfldos Rrovinciales

    con e2Q2erienciaen'rutas capacidades inLelectuales

    21

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    22/41

    _ _ _ _ . A A Z Z- - - - - _ . _ - - _ .

    I/~. -

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    23/41

    ZJcritertos- - - - - ( f e - - - e v O l i i i i C i O n - - - -. .- - - - e - - - i r i d i C O i i O r e s - - - - - -

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    24/41

    24

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    25/41

    Brofesional s sp.cializtldos

    crilerios d e e v O l i iO C iO i i e i r i d l C O d O r e s Z5

    -- -- --- - - --

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    26/41

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    27/41

    p . 'oresionalnt Je'tuales[',S eciaJizad .

    Z7crllertos a e e v O h i t iC iO l i . . . . . .e . . i r i i l iC f i d O r e s . . . . . .

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    28/41

    fj

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    29/41

    crilertos- - - - - d e - - - e v O l i l i i C L O n - - - - e - - U i d i C O d O r e s

    enSer1811Z8S

    ins trucciones' 9ueinterRretaci6n

    - . actividadesde alms caRacidades intclecturues,

    ------------------

    asi comouna ide-ntificaci6n

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    30/41

    J ( )

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    31/41

    niversidades

    . telectuar s

    cntertos- - - - - ~ - - - e v O l i i O C i O l i - - - - e i r i d i C r u J O r e s 31

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    32/41

    -- .. ~....32

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    33/41

    , .sociacion s

    Ga_Racidades

    crtterios- - - - - d e e v O l i i i i C i O l i - - -. . . . . .e - - - i r i i f i C O i I O r e s . . . . . .Estableci miento

    in n ova c i c 'm

    relacionados

    33

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    34/41

    34

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    35/41

    Rrofesionales

    ro f s ionales eS _R eializados en alras ca aci aa

    Jl'Ovin ial s

    35crltertos- - - - - ( J e - - - e v O l i i f i C i O l l - - - - - e - - - i r i i f i C C i d O r e s - - - - -

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    36/41

    36

    . . -- - -~-~-. .

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    37/41

    la at nei6n a las alias caRa idade

    crilerios a e e v O l i i O C i O I i e i i l i l l C r u r o r e s

    ESLableeimiento cola15oraci6nIntclectuales.

    Nurnero yj tiRo de

    a cc io ne s r eilli. za c1a sreRI'esentan

    37

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    38/41

    ~1j~~[ I I Plan ha sido diseiiada en el ana 2011 y

    su desarrollo abarca desde este ano hasta e12013. El afio 2011 comparte la fase dedisefio con el desarrollo de algunas de las actuaciones programadas, as! como conevaluaciones parciales del Plan.

    36

    diseii 0 Xdesarrollo X Xevaluaci6n )( )(

    ------ -

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    39/41

    L a evaluaci6n del Plan upondra una valo-raci6n de cada una de las actuaciones desarroliadas aplicando criterios zenerale deeficacia y participaci6n, sin menoscabo de que sean utilizados indicadores especificoen la evaluaci6n de cada una de las intervenciones que se contemplan.

    El caracter especifico de cada una de las actuaciones recogidas en este Plan hacediferente la evaluaci6n de cada una de elias, en cuanto a los instrumentos, estrategiaso procedimientos utilizados, agentes implicados 0 indicadores tenidos en cuenta.

    La evaluaci6n se llevara a cabo a la finalizaci6n de cada una de las intervencionesrealizadas y , en cualquier caso, en el final del periodo 2011-2013. Se hace necesario,ademas, un seguimiento en la implantaci6n de las mismas que permita la modificaci6n,si se considerase necesario, para la consecuci6n de los objetivos previstos en estePlan. A tal efecto, se creara una comisi6n de seguimiento del plan que se reuniraanualmente y , en todo caso, al finalizar la vigencia del Plan. Esta comisi6n estaraintegrada por representantes de todos los agentes implicados.

    Asimismo, laAgencia Andaluza de Evaluaci6n Educativa realizara planes de evaluaci6nen relaci6n con el alumnado con altas capacidades intelectuales con objeto de favorecerla calidad y mejora de la respuesta educativa proporcionada a este alumna do _

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    40/41

    )

    [ , Idocumento en el que se recogeeste Plan de actuacion sera difundido a traves del sitio web de laConsejeria de Educacion, asi como en la comunidad Averroescon objeto de acercarlo a todos los sectores de la comunidadeducativa. Asimismo, se elaborara una publicacion impresa enla que se recoja el contenido del plan y se distribuira a lasDelegaciones Provinciales de la Consejeria de Educacion, desdelas cuales se dara traslado de la informacion al conjunto de loscentros educativos cada una de las ocho provincias andaluzas e

  • 8/7/2019 plan_aci_andalucia

    41/41