plan y programa de eval biol iv 1p 2013-2014

Upload: samantha-butler

Post on 08-Aug-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/22/2019 Plan y Programa de Eval Biol IV 1p 2013-2014

    1/3

    DGIRE UNAM CAH EBT BIOLOGIA IV 1er PERIODO 2013 -2014

    Asi natura: BIOLOGA IV clave: (1502) Profesor: Eleazar Basulto Trejo Fecha: 12 08 2013Unidad: I y primer quinto de la unidad IITitulo: LABIOLOGACOMOCIENCIA. LACLULA:UNIDADESTRUCTURALYFUNCIONALDELOSSERESVIVOS.

    Objetivo:

    Que el alumno:Comprenda el carcter cientfico de la Biologa, sus mtodos de investigacin, su relacin con otras ciencias y sus aportaciones; as como

    su importancia en la resolucin de problemas cientficos y sociales, Estudiando los conceptos y principios unificadores de la Biologa que le

    permitirn la comprensin de la estructura y funcionamiento de los seres vivos, para con ello valorar la vida en todas sus formas y as

    fomentar en l una actitud responsable frente a la naturaleza y el ambiente. Iniciar en la aplicacin de la metodologa de investigacin

    bsica, desarrollando actividades de bsqueda de informacin bibliogrfica y experimental, de organizacin y anlisis. As mismo

    Adquiera el conocimiento y la destreza para manejar y aplicarse correctamente en las prcticas de laboratorio, con base a las

    normatividades del reglamento de trabajo de laboratorio.

    Periodo de:

    imparticin.Primer periodo: 12-08-13 al 23-09-13 Ciclo escolar: 2013 - 2014 Grado: 5 AO

    Grupos: 5010, 5020

    Contenido temtico:1.1 El carcter cientfico de la Biologa: Construccin del conocimiento. Caractersticas de la ciencia. c. Historia y desarrollo de la Biologa.

    Relacin de la Biologa con la tecnologa y la sociedad.1.2 Metodologas de investigacin en Biologa Metodologa general: planteamiento de problemas, bsqueda de informacin y estructuracin

    del marco terico, planteamiento de hiptesis. Diseo e informe de una investigacin.1.3 Laboratorio de Biologa: Instalaciones, medidas de seguridad, conocimiento y manejo del material de laboratorio.1.4 Caractersticas de los seres vivos: Principios unificadores de los seres vivos.2.1 Estructura y metabolismo celulares como principios de unidad y diversidad de los seres vivos.2.2 Niveles de organizacin de la materia.2.3 La composicin qumica de los seres vivos: elementos, compuestos molculas estructuras biolgicas.

    Programa de evaluacin.

    Factores Ponderacin Instrumento Fecha Observaciones

    Aprendizajes declarativos.

    40 %

    Examen escrito.Examen parcial IConsiderando el

    contenido temtico ycon base a objetivos.

    200913Al

    270913

    Periodo deexmenesinterno.(La fecha la

    programa el colegio)

    Revisar las caractersticas de la Biologa, sus mtodos y su relacin con lasociedad, el avance cientfico y tecnolgico.

    Revisar las definiciones de ciencia y las formas de construccin delconocimiento cientfico. Se analizar el origen y la evolucin de la Biologa.

    Estudiar el vnculo Biologa-Tecnologa - Sociedad para comprender larelacin entre ellas y discutir las perspectivas y necesidades en el futuro.

    Revisar las caractersticas de la metodologa de investigacin, destacandolos aspectos comunes y las diferencias entre las ciencias observacionales yexperimentales infraestructura, funcin y medidas de seguridad de unlaboratorio de Biologa.

    Reconocer a los seres vivos como el objeto de estudio de las Cienciasbiolgicas. Revisar los principios unificadores que emiten caracterizar a losseres vivos, y reconocer los principales problemas a que se enfrentan lasdiferentes ciencias Biolgicas en el estudio de la vida.

    Revisar la estructura y el metabolismo celulares con el fin de quecomprendan por que estos dos aspectos son la base de unidad y dediversidad de la vida.

    Estudiar cmo se integran e intercalan los diferentes niveles de organizacinde la materia.

    Universidad Nacional Autnoma de MxicoColegio Agustn de Hipona

    PREPARATORIA

    PLAN Y PROGRAMA DE EVALUACIN

  • 8/22/2019 Plan y Programa de Eval Biol IV 1p 2013-2014

    2/3

    DGIRE UNAM CAH EBT BIOLOGIA IV 1er PERIODO 2013 -2014

    Aprendizajes Procedimentales.

    20 %

    Investigacionesconceptuales cada clase.

    Proyectos en papel en elaula y extra clase.

    INVESTIGACION ARTICULO CAMPOESTUDIO DE LA BIOLOGIA

    LNEA DEL TIEMPO DELDESARROLLO DE LA BIOLOGA.

    PROYECTO CIENTFICOTrabajo de investigacin

    escrito. (el profesor

    explicara las

    caractersticas).

    Niveles de organizacin de

    la materia. Tcnica libre

    Entrega de modelo 3D(maqueta) sobre un tema librevisto en este periodo. Tcnica

    libre.EXPOSICION VOLUNTARIA TEMAASIGNADO POR EL PROFESOR

    Clase aclase

    230813

    300813

    300813

    060913

    130913

    180913

    PROPUESTAPOR EL

    ALUMNO

    Se ajustan lasfechas de ser

    necesario

    Investigar diferentes definiciones de ciencia y las caractersticas delconocimiento cientfico.

    Realizar fichas bibliogrficas y hemerogrficas sobre el tema, ascomo un protocolo de investigacin.

    Efectuar prcticas de laboratorio sobre infraestructura, funcin ymedidas de seguridad de un laboratorio de Biologa, partes, uso y

    manejo del microscopio, observacin de cortes histolgicos, partesde la flor, corte transversal de hoja y tallo.

    Disear modelos y explicar cada uno de los diferentes niveles deorganizacin.

    Analizar el origen y desarrollo de la teora celular, destacando suimportancia como aspecto unificador de los conocimientosbiolgicos.

    Organizar la estructura y funcionamiento celular para abordar ycomprender mejor dichos problemas.

    Aprendizajes Actitudinales.

    10 %

    Ejercicios escritosAplicacin de lostemas revisados.

    Mapa conceptual(mtodo cientfico) por

    equipo en rotafolio ycuaderno (impreso acomputadora)

    Clase aclase

    6 Y 7DE SEPT

    Al finalizar cadatema o unidad

    Detectar los problemas que han impulsado el desarrollo de esta cienciay la manera en que ha aportado conocimientos importantes para susolucin.

    Reconocer y discutirn problemas actuales en los cuales losconocimientos biolgicos pueden contribuir a su solucin y se discutirnlos compromisos y la responsabilidad.

    Analizar las diferencias entre objetos y organismos vivos, con el fin deconcluir con la identificacin de los principios biolgicos quecaracterizan a los seres vivos.

    Plantear algunos de los principales problemas que enfrenta la biologaen el estudio de los seres vivos.

    Prcticas.

    10 %Investigacin, Protocolo einforme de experiencia de

    laboratorio.Por escrito

    5010

    1. CONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MATERIAL DELABORATORIO

    150813220813

    2. EL MTODO CIENTFICO. 10 %

    Investigacin, Protocolo einforme de experiencia de

    laboratorio.Por escrito

    290813050913

    120913190913

    3. MICROSCOPIO COMPUESTO (FOTNICO)10 %Para 2periodo

    Investigacin, Protocolo einforme de experiencia de

    laboratorio.Por escrito

    260913031013101013

    Estaprctica

    correspondeal primer ysegundoperiodo

  • 8/22/2019 Plan y Programa de Eval Biol IV 1p 2013-2014

    3/3

    DGIRE UNAM CAH EBT BIOLOGIA IV 1er PERIODO 2013 -2014

    EL CONOCIMIENTO CONQUISTADO VALE MAS QUE EL APRENDIDO