plan provincial de seguridad ciudadana de … · plan provincial seguridad ciudadana de lambayeque...

156
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE COMITÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE - 2017

Upload: others

Post on 30-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE

COMITÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD

CIUDADANA DE LAMBAYEQUE - 2017

Page 2: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 2

I N D I C E

I. GENERALIDADES

A. VISION …………………………………………………………………………………… 03 Pg

B. MISION…………………………………………………………………………………… 03 Pg

C. OBJETIVO………………………………………………………………………………… 03 Pg

1. Objetivo General………………………………………………………………………. 04 Pg

2. Objetivos Específicos………………………………………………………………….. 04 Pg

D. BASE LEGAL………………………………………………………………………………. 05 Pg

E. ALCANCE………………………………………………………………………………….. 06 Pg

II. DIAGNOSTICO

A. GEOGRAFÌA Y POBLACION…………………………………………………………. 07-20 Pg

B. SITUACION ACTUAL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA …………………………. 21-22 Pg

C. ESTADISTICAS POLICIALES…………………………………………………………… 23-51 Pg

D. MAPEO DE PUNTOS CRITICOS EN VIOLENCIA E INSEGURIDAD–MAPA DEL DELITO…. 52-62 Pg

E. ZONA DE RIESGO EN SEGURIDAD CIUDADANA – MAPA DE RIESGO………... 62-72 Pg

F. PROBEMÀTICA EN EL AMBITO EDUCATIVO……………………………………… 72-86 Pg

G. PROBLEMÀTIA EN EL AMBITO DE SALUBRIDAD…………………………………. 87-91 Pg

H. OTROS ASPECTOS A CONSIDERAR………………………………………………… 91-92 Pg

III. RECURSOS

A. HUMANOS ………………………………………………………………………………. 93-107 Pg

B. LOGISTICOS ……………………………………………………………………………… 108-149 Pg

C. FINANCIEROS …………………………………………………………………………… 149-150 Pg

IV. PROGRAMACION DE ACTIVIDADES

V. VISADO

VI. ANEXOS

Page 3: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 3

P R E S E N T A C I O N

EL presente “Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Lambayeque - 2017”

constituye un documento de gestión para eliminar y/o reducir, planificadamente, la violencia y

delincuencia común en la Provincia de Lambayeque, a través de una adecuada política de

prevención. Este Plan Provincial ha sido elaborado por la Secretaria Técnica del Comité

Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), con la valiosa colaboración de los miembros

que conforman el comité, siguiendo los lineamientos y Políticas del Estado, en concordancia

con las políticas de seguridad ciudadana de la Ley N° 27933 Ley del Sistema Nacional de

Seguridad Ciudadana y lineamientos del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC),

plasmados en la Directiva N° 001-2015-IN “Lineamientos para la formulación, aprobación y

evaluación de los Comités de Seguridad Ciudadana” del 09 de Enero del 2015; Directiva

aprobada mediante Resolución N° 010-2015-IN.

La inseguridad ciudadana es el meollo del malestar social y a ello apuntarán los

miembros del COPROSEC, coordinadamente con las demás autoridades locales y comunidad

organizada, con la finalidad de revertir este estado de inseguridad, convirtiendo a la Provincia

de Lambayeque en un lugar tranquilo y seguro, en donde los ciudadanos puedan desarrollar sus

actividades cotidianas con toda normalidad y disfrutar de sus días de descanso sin

perturbaciones de ninguna índole.

Para lograr este objetivo se trabajará desde dos frentes fundamentales: Coordinando

con los Comités Distritales de Seguridad Ciudadana (CODISEC), a fin de que se refuerce los

servicios de patrullaje integrado y/o patrullaje municipal, en coordinación con los Comisarios de

las Comisarías de cada Distrito que conforman la Provincia de Lambayeque; sumaremos a ello

la destacada labor voluntaria que vienen desarrollando las Juntas Vecinales y Rondas

Campesinas.

El segundo frente será realizando labores preventivas, a través de charlas de

capacitación y/o de sensibilización, con la finalidad de hacer tomar conciencia a la ciudadanía

de la realidad social que se está viviendo y que se debe cambiar de actitud, siendo más

cautelosos y tener más cuidado con la seguridad de sus domicilios, propiedades y bienes, así

como que deben unirse a las labores de la seguridad ciudadana, reportando a las Comisarías de

la jurisdicción y/o de Serenazgo las informaciones sobre cualquier hecho ilícito que tuvieran

conocimiento o de la presencia de personas desconocidas o que se encuentren en comisión de

infracciones penales.

Sumados ambos esfuerzos nos va a permitir erradicar y/o neutralizar el accionar de los

elementos de mal vivir.

Page 4: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 4

I. GENERALIDADES

A. VISION

Que la Provincia de Lambayeque sea un espacio seguro, en donde sus habitantes y

visitantes disfruten de todas las bondades que ofrecen sus distritos y desarrollen sus

actividades de una manera libre y ordenada, dentro de un clima de confianza, paz y

tranquilidad; respetándose los derechos de las personas plasmados en la

Constitución Política del Perú y en la Declaración Universal de los derechos humanos.

B. MISION

Construir un sistema de seguridad ciudadana coordinadamente y articulando

estrategias con los miembros de los Comités Distritales de Seguridad Ciudadana,

conforme a sus Planes Locales de Seguridad Ciudadana, así como buscando

establecer una comunicación y coordinación permanente entre todas las centrales de

comunicaciones de las dependencias policiales y Gerencias y Sub Gerencias de

Seguridad Ciudadana; de tal manera que la lucha contra la delincuencia sea también

articulada entre todos los CODISEC de la circunscripción provincial, bajo el liderazgo

del COPROSEC-Lambayeque; y, de esta manera se logre brindar la seguridad y

tranquilidad que necesita la ciudadanía en general.

C. OBJETIVOS

1. OBJETIVO GENERAL

Fortalecer el trabajo multisectorial entre el COPROSEC-Lambayeque y los CODISEC

del ámbito jurisdiccional, sociedad civil y demás autoridades, a fin de buscar

mejorar las condiciones de seguridad y ofrecer a la población en general las

condiciones necesarias para su convivencia pacífica y armónica.

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

a. Lograr la participación decidida de los integrantes del Comité Provincial

de Seguridad Ciudadana de Lambayeque, a través de reuniones y

coordinaciones permanentes, a fin de analizar y evaluar el cumplimiento de las

actividades programadas en el Plan Provincial de Seguridad Ciudadana.

b. Lograr que existe comunicación y coordinación permanente entre los entes

operativos de la seguridad ciudadana de la jurisdicción provincial, es decir

entre los Comisarios y personal policial de servicio y personal de Serenazgo de

Page 5: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 5

los lugares donde cuenten con este cuerpo municipal; de tal manera que se

pueda accionar sincronizadamente ante la ocurrencia de un hecho delictuoso

en la carretera panamericana norte antigua, con dirección al Distrito de Olmos,

carretera panamericana del lado oeste con dirección al Distrito de Mòrrope y

carreteras afirmadas de los distritos.

c. Lograr que todos los CODISEC de la localidad cumplan con ejecutar sus

actividades programadas, brindándoles asesoramiento cuando las

circunstancias lo ameritan, a efectos de conseguir se consolide los objetivos y

programaciones de actividades, lo cual redundará en beneficio de la seguridad

ciudadana de cada distrito y por ende de la Provincia de Lambayeque.

d. Lograr que los CODISEC promuevan la organización y creación de más Juntas

Vecinales, para la ejecución de sus patrullajes preventivos en apoyo a la

seguridad ciudadana.

e. Coordinar con los CODISEC la realización de charlas de capacitación a los

integrantes de las Rondas Campesinas de cada distrito, a fin de que sus labores

de patrullaje preventivo contribuyan al logro de los objetivos de la seguridad

ciudadana.

f. Promover reuniones de coordinación entre los Comisarios y los Gerentes o Sub

Gerentes de Seguridad Ciudadana de cada distrito, a fin de analizar y evaluar

las labores preventivas operativas que se vienen desarrollando para la

erradicación y/o neutralización del accionar delincuencial en cada ámbito local

distrital.

D. BASE LEGAL

01. Constitución Política del Perú.

02. Ley N° 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.

03. Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.

04. Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.

05. Decreto Legislativo N° 1135, Ley de Organización y Funciones del Ministerio del

Interior.

06. Decreto Legislativo N° 1148, Ley de la Policía Nacional del Perú

07. Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralización

08. Ley N° 27908, Ley de Rondas Campesinas.

09. Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

Page 6: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 6

10. Ley N° 29010, Ley que faculta a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales

disponer de recursos a favor de la Policía Nacional del Perú.

11. Ley N° 29701, Ley que dispone beneficios a favor de los integrantes de las Juntas

Vecinales y establece el día de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana; y su

Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 002-2013-IN.

12. Ley N° 30120, Ley de apoyo a la Seguridad Ciudadana con cámaras de video

vigilancia públicas y privadas

13. Ley N° 30026, Ley que autoriza la contratación de pensionistas de la Policía

Nacional del Perú y Fuerzas Armadas para apoyar en áreas de Seguridad

Ciudadana y Seguridad Nacional.

14. Decreto Supremo N° 012-2013-IN, que aprueba Política Nacional del Estado

Peruano en Seguridad Ciudadana” y el “Plan Nacional de Seguridad Ciudadana

2013 -2018”.

15. Decreto Supremo N° 010-2013-IN, que aprueba el Reglamento de Organización y

Funciones del Ministerio del Interior.

16. Decreto Supremo N° 011-2014-IN, que aprueba el Nuevo Reglamento de la Ley del

Sistema de Seguridad Ciudadana.

17. Decreto Supremo N° 400-2015-EF, que aprueba los procedimientos para el

cumplimiento de metas y la asignación de recursos del Programa de Incentivos

para la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016.

18. Resolución Ministerial Nº 1168-2014-IN/PNP, que aprueba las Guías

Metodológicas para el diseño de sectores y mapa del delito en las jurisdicciones

policiales de las comisarías y para el patrullaje por sector en los gobiernos locales.

19. Normas de índole presupuestal vigentes para el año fiscal en que se formula los

Planes de Seguridad Ciudadana.

20. Resolución Directoral N° 003-2016-EF/50.01, que aprueba los Instructivos para el

cumplimiento de las metas del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión

Municipal para el año 2016, correspondientes a las metas 01 al 14 y metas 15 al

45.

21. Resolución Directoral N° 001-2016-IN-DGSC, que aprueba las Guías Metodológicas

para el cumplimiento y evaluación de las Metas N°1 y 5 del programa de

Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal para el año 2016.

22. Directiva N° 001-2015-IN “Lineamientos para la formulación, aprobación,

ejecución y evaluación de los planes de seguridad ciudadana, supervisión y

evaluación de los Comités de Seguridad Ciudadana”, aprobada mediante RM

N°010-2015-IN.

23. Resolución Ministerial Nº 1519-2013, que aprueba la Matriz de Monitoreo y

Evaluación del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018.

Page 7: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 7

24. Directiva N°01-2009-DIRGEN/EMG, sobre “Lineamientos para la efectividad en la

ejecución de Planes Integrados de Seguridad Ciudadana entre los Gobiernos

Locales y la Policía Nacional del Perú”, aprobada mediante Resolución Directoral

N° 170-2009-DIRGEN/EMG y modificada mediante Resoluciones Nos. 189 y 233-

2009-DIRGEN/EMG, y

25. Directiva N° 03-13-2015-DIRGEN-PNP/EMG-DIRASOPE-B del 16 de Junio del 2015,

para la Ejecución del Servicio de Patrullaje Local Integrado entre la Policía Nacional

y los Gobiernos Locales, aprobada mediante Resolución Directoral N° 538-2015-

DIRGEN/EMG-PNP.

E. ALCANCE

A todos los integrantes del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, para su

conocimiento y estricto cumplimiento; y, a toda la ciudadanía por cuanto el presente

Plan Provincial de Seguridad Ciudadana se publicará en la página web de la

Municipalidad Provincial de Lambayeque.

II. DIAGNOSTICO

A. GEOGRAFIA Y POBLACION

01. Ubicación Geográfica

a. UBIGEO: 140301

b. Altitud Geográfica: 18 msnm

c. Superficie: 11,217.36 Km2.

d. La Provincia de Lambayeque se encuentra ubicado al Nor Este de la Región

Lambayeque, entre las Coordenadas: 5º28’36’’ y 7º14’37’’ de Latitud Sur y

79º41’30’’ y 80º37’23’’ de Longitud Oeste.

e. Límites: Por el norte con el Departamento de Piura, por el Sur con la

Provincia de Chiclayo; por el Este con los Departamentos de Piura y

Cajamarca y Provincia de Ferreñafe, por el Oeste con el Océano Pacífico.

f. La Provincia de Lambayeque cuenta con doce (12) distritos, como sigue:

- Distrito de Lambayeque.

- Distrito de Olmos.

- Distrito de Motupe.

- Distrito de Jayanca.

Page 8: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 8

- Distrito de Salas.

- Distrito de Chochope.

- Distrito de Pacora.

- Distrito de Illimo.

- Distrito de Tùcume.

- Distrito de Mochumì.

- Distrito de Mòrrope.

- Distrito de San José.

Page 9: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 9

02. Población

En la Provincia de Lambayeque se estima una población aproximada de 296,645

habitantes, tanto del sector urbano como sector rural, distribuida de la siguiente

manera.

No. Distrito Población

01 Lambayeque 77,234

02 Olmos 40,642

03 Motupe 26,409

04 Salas 12,999

05 Chochope 1,139

06 Jayanca 17,523

07 Pacora 7,190

08 Illimo 9,328

09 Tùcume 22,805

10 Mochumì 19,158

11 Mòrrope 46,046

12 San José 16,172

03. Principales Atractivos Turísticos

a. Distrito de Lambayeque

1) Iglesia San Pedro

Page 10: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 10

La mayor impresión que se recibe al visitar Lambayeque es la que se

experimenta al contemplar su monumental templo parroquial “San

Pedro”, que domina la ciudad, avistándose sus torres desde sus soleadas

calles. Al entrar en su recinto usted se dará cuenta de lo majestuosa y

solemne que es, lo que comprueba la importancia que esta ciudad

ostentó y ostenta.

Construida a la vieja usanza española al rededor del año 1,700, la Iglesia

se extiende paralelamente a la Plaza de Armas, entre las dos calles Dos de

Mayo y Ocho de Octubre. La iglesia es una construcción de planta en cruz

latina, tres naves de grandes proporciones, coro alto, capillas laterales,

sacristía y santería.

Posee tres ingresos. El patrón de la iglesia es el apóstol San Pedro,

aparece en una imagen que lo presenta arrodillado. Los altares son de

pan de oro. Existen tres retablos de estilo neoclásico y siete de estilo

barroco; el más antiguo es el de la Virgen de las Mercedes. El coro está

trabajado en cedro, conformado por catorce sillones espaldares. La talla

del Cristo Pobre es de muy buena calidad y la Virgen de los Dolores luce

un valioso manto.

2) La Casa de la Logia o Casa Montjoy

La Casa de la Logia o Casa Montjoy se ubica a una cuadra de la Iglesia San

Pedro, en la intersección de las calles Dos de Mayo y San Martín.

Construida en el siglo XVI, ostenta un balcón colonial primorosamente

tallado que es considerado el más extenso del Perú, pues dobla la esquina

y mide 67 metros. La arquitectura de esta casona es soberbia, presenta

anchas paredes y grandes patios, escaleras y balcones, en el interior tuvo

Page 11: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 11

hasta 30 ambientes. Fue declarado monumento nacional en abril de

1963.

3) Museo Nacional Tumbas Reales de Sipán

De moderna arquitectura, alberga la colección de objetos arqueológicos

de oro, plata y cobre, provenientes de la tumba del Señor de Sipán. El

museo es dirigido por el arqueólogo Walter Alva y Alva, Gestor y Director

del Proyecto, y quien fuera el que descubriera dichos restos en la zona

arqueológica de Huaca Rajada, como en la localidad de Sipán.

4) Museo Nacional Arqueológico Bruning.

Exhibe la colección de objetos arqueológicos reunidos por el etnógrafo

alemán Enrique Bruning. En sus cuatro pisos se exponen objetos de

alfarería, textilería, trabajos en piedra, madera, etc. Todos ellos muestran

el vigoroso carácter artístico y tecnológico de las culturas regionales de

los últimos 5,000 años. La Sala de Oro de este Museo es una muestra de

incalculable valor histórico de América Pre Colombina.

5) Museo de Sitio Chotuna – Chornancap.

Ubicada en el Sector Huaca Chotuna, Sector de Bodegones de la

Comunidad Campesina de San José, a unos 20 minutos aproximadamente

de la ciudad de Lambayeque.

Alberga joyas de oro y plata y otros ornamentos de los gobernantes de la

cultura lambayecana.

b. Distrito de Olmos

Olmos Cuenta Con Zoológico Muy Atractivo

Un lugar atractivo donde los propios y extraños pueden visitar cuenta el

distrito de Olmos. Se trata del Zoocriadero y Centro de Rescate Crax 2000 el

mismo que se encuentra ubicado en el caserío Las Pampas (A la altura del

desvío a Mano de Leon) kilómetro 105 hoy carretera Interoceànica.

Allí podrás visitar y conocer, en vivo, las muchas especies de animales que

habitan en el zoocriadero, podrás tener contacto directo con la naturaleza y

su fauna además de conocer muchas especies que tal vez nunca antes has

visto. En el Zoocriadero en mención se maneja y reproduce con mucho éxito

la familia cracidae como son las conocidas pavas de monte, paujiles,

manacaracos, etc.

Page 12: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 12

En el zoocriadero y Centro de Rescate Crax 2000 se ama los animales, razón

por la cual los responsables se esfuerzan día a día para preservar su existencia

en nuestro planeta, primero reproduciéndolos en cautiverio y posteriormente

Reinsertándolos en su hábitat natural; para ello contamos con todo el equipo

tecnológico necesario que esta tarea demanda (incubadoras, chips de

seguimiento, etc) así como infraestructura adecuada (ambientes protegidos

especiales, jaulas especiales de adaptación, etc.) y staff capacitado en el

manejo de las especies (Biólogo, ing. Zootecnista, Méd. Veterinario, etc.

Cruz De Chalpon

En el año 1860 apareció un franciscano de nombre Juan Abad en el poblado de Olmos realizando labores piadosas y religiosas. Se dice entonces que en esos años la población de Olmos vivía atemorizada por un volcán que se encontraba en el cerro de Chalpón lo cual toda la zona del pueblo amanecía nublada de cenizas, pues la población le contaba los temores que tenían al Franciscano, es entonces donde el Padre Abad toma la decisión de instalarse en el cerro de Chalpón para realizar oraciones a Dios para que aplacara la furia de la naturaleza. Es ahí donde el Padre tiene un sueño en el cual se le encomendaba confeccionar una cruz de madera y la ocultara en una gruta del cerro la cual iba a ser la protectora de Olmos. Pues el Padre la confeccionó de madera de Guayacán. El bajaba todos los sábados al poblado de Olmos a realizar el santo Rosario y a predicar la Palabra de Dios, haciéndolo también en Motupe. Es así que el Padre Abad o llamado por algunos Juan Ramón Rojas llega donde una familia de olmanos de apellido Adrienzen y les comentaba que el día que el desapareciera buscaran a las cruces que había dejado en el cerro de Chalpón. Es así que tiempo después un prófugo de apellido Barrios huyendo de las justicia se internó en las inmediaciones del Cerro Chalpón. En su búsqueda por encontrar agua para calmar la sed llegó a un manantial que brotaba de las faldas del citado cerro. Al mirar en una de las grietas pudo observar una cruz casi oculta y para

Page 13: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 13

recordar este hallazgo Barrios cortó un árbol de overo como señal, pero por falta de alimentos y hambriento el prófugo abandona el cerro dirigiéndose con dirección al despoblado de Olmos, pero con tan mala suerte que fue apresado por las fuerzas del orden. Ya en el puesto policial, el Prófugo confesó que había visto en una gruta del cerro Chalpón a la Cruz que había dejado el Padre Guatemala y que para que se comprobara su versión el sagrado madero se encontraba cerca aun overo recientemente cortado y que el mismo les enseñaría el camino.

Iglesia de olmos

Parroquia: "SANTO DOMINGO DE GUZMÁN DE OLMOS"

Este recinto religioso abarca una extensión de 1.200 metros cuadrados.

Monumento histórico de los años 1947 fundada como la tierra del limón, asi

como la construcción de este monumento colonial. Iglesia católica SANTO

DOMINGO DE GUZMÁN DE OLMOS"

Page 14: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 14

c. Distrito de Motupe

Cruz de Motupe

En el año 1850 apareció en Motupe un religioso franciscano de nombre Juan Abad,

el cual llevaba una vida muy recogida y austera. El pueblo lo llamaba el Ermitaño o

padre Abad y nadie sabía dónde moraba. Juan Abad se presentaba los días sábado

en Motupe y Olmos alternadamente; rezaba el rosario en el templo, decía misa.

Bautizaba y luego desaparecía. En ambos pueblos el Ermitaño hizo buenos amigos,

quienes le daban posada y alimento, pero nunca dinero. Fue a través de estos

amigos que con el tiempo se supo que el religioso había construido tres cruces y

que las había instalado en DOS cerros de la región: en el cerro Chalpón, el cerro

Rajado en Motupe, y en el cerro Yanahuanca en Penachi , aunque no se conoció

nada sobre los sitios exactos donde estaban. Así como Juan Abad apareció,

desapareció. Parece ser que se internó en la sierra, en donde contrajo la

enfermedad de leishmaniasis (uta). Murió en Lima el 13 de octubre de 1866. Desde

ese momento, considerando los pobladores de la zona la vida piadosa y austera de

este sacerdote, dieron en buscar las cruces que él hizo.

Iglesia de Motupe

Parroquia San Julián de Motupe. Donde se guarda la sagrada cruz del mismo

nombre del distrito, de la época colonial es visitada por varios turistas en los meses

de agosto y setiembre de cada año.

Page 15: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 15

d. Distrito de Jayanca

Centro turistico campestre mas grande de la región, ubicado en el km.32.5 de la

antigua Panamericana norte (distrito Jayanca), orientado a brindar una

alternativa diferente, con una infraestructura perfectamente conjugada entre

lo natural y rústico, privilegiado de un clima soleado todo el año. Ofrecemos

servicio de Restaurante Campestre – Bungalows - eventos y recepciones``

Siguiendo el compromiso con nuestros principios, brindamos lo mejor de

nosotros para su entera satisfacción en nuestros diversas áreas y servicios.

Procuramos ser siempre una empresa creativa, dinámica y diferente. Salir de lo

común nuestro mejor reto, siempre innovando en la exquisita gastronomía y

servicios de calidad. Esperamos dar lo mejor de nosotros y poder complacer

todas sus necesidades y todos sus gustos.

e. Distrito de Salas.

No hay centro turístico en este distrito

f. Distrito de Chochope.

No hay lugares turísticos en este distrito.

g. Distrito de Pacora

Huaca Bandera

El rosario de plazas gobernadas por mujeres en el mundo ancestral sigue ampliándose. De Cao saltamos a Ucupe, de Ucupe a Chornancap y de allí a Huaca de Bandera, donde estarían los restos de una enigmática mujer que ya los obreros que trabajan como apoyo en las excavaciones la han comenzado a llamar la "Dama de Pacora". Las primeras pistas son unas iconografías que existen sobre ella. Sus restos deben estar metros más abajo del lugar en que realizan los trabajos.

Page 16: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 16

El Centro Ceremonial Mochica que se concentra en el Complejo Arqueológico Huaca Bandera, jurisdicción del distrito lambayecano de Pacora, tiene cinco conjuntos amurallados con 2 plataformas. También se observa otro con una sola plataforma que mantiene el patrón rígido con un corredor de acceso que permite llegar a la rampa principal. La parte más alta de la plaza es de 10 a 12 metros, a cuyos lados se encuentran depósitos-almacenes de alimentos y bienes vinculados al área ceremonial y área administrativa. El Complejo Arqueológico Huaca Bandera abarca un área de 300 hectáreas ubicado a 9 kilómetros al lado oeste de Pacora y a 51 kilómetros de Chiclayo, el cual guarda en sus entrañas un misterio sobre la fase Tardía de la Cultura Mochica o Moche e inicios de la Cultura. De allí que su aporte es considerado vital para conocer cómo fue el proceso de transición de los Mochicas a los Lambayeque, debido a que es poco lo que se sabe acerca de este lapso de tiempo histórico y que ha concitado el interés del mundo científico nacional e internacional. Esta posición es reforzada por cuanto el equipo de arqueólogos dirigidos por Manuel Curo Chambergo ha encontrado cerámica Mochica Tardío de 1 250 años de antigüedad, así como cerámica transicional de 1 200 años de antigüedad y cerámica Lambayeque de 1 100 años de antigüedad.

h. Distrito de Illimo

Page 17: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 17

Representa al dios Naylamp en el Tumi de Oro o Cuchillo de Illimo, en la parte superior con sus turquesas, aves pendientes a los costados. Esta figura descansa sobre un campo de agricultura en donde está el Río La Leche que divide al campo en dos; al lado izquierdo aparece una agricultor portando una lampa (palana) sobre el hombro derecho caminando de izquierda a derecha. Al fondo una huaca, propia de las estructuras piramidales de nuestra cultura, se ve un sol naciente, a la derecha y en el mismo campo presenta un árbol que es el Algarrobo, noble, generoso y magestuoso vegetal. En la parte inferior tenemos dos campos separados por un espacio. En el campo de la izquierda aparece la Iglesia de Illimo, una bandera en forma de gallardete que domina el espacio, es la bandea de San Juan Bautista, Patrón del distrito. Al fonfo en el mismo espacio y en la parte alta superior hay una estrella. ésta representa la fiesta del Niño Dios de Reyes, es la estrella de los Reyes Magos. En el espacio de la derecha, se representa a la cultura Lambayeque por intermedio de huacos colocándose uno con otro. Más abajo aparecen los cortos pies del dios Naymlap descansando sobre una placa transversal con una leyenda a doble espacio que dice: Illimo y en la parte inferior se muestra la parte cortante del Tumi o Cuchillo de Illimo. Existe una cinta ancha y en ella se lee: Arte - Trabajo - Fe.

Distrito de Tùcume

Las Pirámides Hace mil años se comenzó a construir el centro urbano más importante de su época: Túcume, edificado por la nación que hoy llamamos Sicán o Lambayeque, este impresionante sitio arqueológico se ubica a 33 kilómetros al norte de la moderna ciudad de Chiclayo, en la parte baja del valle de La Leche, enclavado en un bosque de viejos algarrobales y un clima tropical. Túcume fue fundado por Naymlap, héroe mítico que vino del mar en una flota de barcos, con su corte, servidumbre y fuerza militar. Se adentró en el valle y organizó en la periferia de la nación Moche un estado poderoso que fue capaz de movilizar por centurias a grandes cantidades de campesinos para la construcción de colosales palacios y extensas ciudades sagradas. Túcume está formado por 26 pirámides y decenas de edificios más pequeños, todos reunidos en torno al Cerro la Raya, un enorme hito pétreo en la inmensurable llanura que es ese fértil valle norteño. Túcume, la capital de la cultura Lambayeque, fue edificada hace más de mil años por un pueblo de conocidos navegantes que adoraban el mar y a todos los seres que habitan en él. El litoral y el bosque sirvieron como inspiración a los antiguos pobladores, herederos del esplendor Mochica, para erigir estos inmensos templos de barro adornados con coloridas pinturas murales y frisos en altorrelieve que los arqueólogos del proyecto Túcume han desenterrado en una paciente y ejemplar labor.

Page 18: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 18

Museo de Tucume

El Museo de Túcume fue inaugurado el 20 de agosto de 1993. Su construcción se distingue de otros museos de la región por estar construido principalmente a base de caña, barro, adobe, horcones de algarrobo y haber recreado espacios al estilo de las antiguas

En el museo se exhiben colecciones arqueológicas provenientes de excavaciones efectuadas en Túcume entre 1989 a 1994, así como una colección de objetos etnográficos principalmente de cerámica, textiles y objetos asociados a una mesa de curanderismo, todo ello con el propósito de mostrar el hilo de continuidad entre los antiguos y actuales pobladores del lugar, vinculados a la gastronomía, textilería y creencias. La Sala Principal del museo exhibe una importante colección arqueológica vinculada a las Cultura Lambayeque, En el museo, el visitante podrá conocer al único Gobernante de la élite Inca, que fue descubierto junto a un grupo de mujeres tejedoras así como de hermosos objetos con características únicas y que solo se pueden apreciar en este Museo. Entre los servicios que se brinda, hay una tienda de artesanía que oferta una variada línea de productos hechos en técnicas variadas como tejido a telar de cintura, teñido en reserva, repujado en lámina metálica, orfebrería y joyería, cerámica, papel hecho a mano.

Page 19: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 19

i. Distrito de Mochumì

Complejo Arqueológico

Para conocer este gran complejo se ingresa por la carretera Panamericana (intermedio entre los distritos de Mochumí y Túcume), En un cruce denominado Cruce Sandoval. Ubicado a 5 Km del pueblo de Mochumí y a 40 minutos de la ciudad de Chiclayo. El recorrido en un primer momento es el caserío o campiña Tepo, ingresando por un camino que es carrozable, donde se va observando la principal actividad económica de este pueblo.

Iglesia de Mochumi

En 1567 las reducciones toledanas establecieron las poblaciones de

Mochumí y Túcume uniéndolas bajo el mando de un sólo cacique. Es en el

transcurso de estos años que el 8 de diciembre, en ceremonia litúrgica se

bendice la pila bautismal, la iglesia y el convento, fundando el nuevo pueblo

con el nombre de Poblado de Nuestra Señora de la Pura y Limpia

Concepción de Mochumí, ya que fue dedicado a la protección de la Virgen

María cuya imagen fue donada por el Rey de España Felipe II, caracterizado

por impulsar y defender el catolicismo. La pila bautismal fue hecha en el año

1665 (como indica parte de su inscripción: ESPPINOZA MEFFECIT MDCLXV) e

instalada en la iglesia de Mochumí posiblemente algún tiempo después, lo

que no significa que recién a partir de sus instalación se haya empezado a

realizar la cristianización, toda vez que ya habían transcurrido noventa y

ocho años en que las Reducciones Toledanas establecieron el poblado de

Mochumí (1567). Es conocido que una de las tareas principales de la

colonización era la de imponer el cristianismo y aquí se impuso mucho antes

de que fuera instalada la pila bautismal.

Page 20: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 20

j. Distrito de Mòrrope

Los mejores trabajos de artesanía elaborada con algodón nativo expusieron las mujeres artesanas de los caseríos Arbosol y Cruz del Médano del distrito de Mórrope (Lambayeque), en la feria de la Cruz de Pañalá.

Las artesanas promocionaron sus productos tejidos a base de algodón nativo, mostrando el proceso de elaboración de los tejidos que muestran novedosos diseños aprendidos en los talleres de capacitación ofrecidos por el Proyecto Olmos y la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo.

Correas, billeteras, monederos, llaveros, muñecos, ganchos para cabello, anillos, aretes, pulseras, porta celulares, porta lapiceros, adornos para sala, bolsos, tapetes entre otros, fueron los productos que ofertaron las entusiastas artesanas en la feria que contó con la participación de gran cantidad de público.

Ferias de Prendas de Algodón Nativo

Page 21: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 21

k. Distrito de San José

Según la leyenda, en épocas remotas arribó a las playas de la caleta San José una flota de balsas liderada por un hombre de gran valor llamado Naylamp, quien fundó la Cultura Lambayeque o Sicán (Siglo VII). Sus descendientes forjaron la Cultura Chimú, surgida así en Lambayeque antes que en el futuro territorio Inca. Fueron grandes agricultores y textiles, pero sobre todo destacó su orfebrería, especialmente sus trabajos en oro.

La conquista del territorio de Lambayeque por los incas Pachacútec, Túpac Yupanqui y Huayna Capac se desarrolló por cuatro décadas. Cuando el conquistador Francisco Pizarro pasó por el territorio rumbo a Cajamarca, quedó admirado al contemplar la orfebrería en oro de vasijas y utensilios.

En la lucha por la independencia del Perú el pueblo lambayecano tuvo por caudillo al patriota Juan Manuel Iturregui.

El distrito fue creado mediante Ley del 17 de noviembre de 1894, en el gobierno del Presidente Andrés Avelino Cáceres.

Page 22: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 22

B. SITUACION ACTUAL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

El estado de la seguridad ciudadana en los distritos de la Provincia de Lambayeque se

mantiene inalterable, todas las personas naturales y jurídicas desarrollan sus

actividades cotidianas con toda normalidad; los hechos ilícitos que se cometen son un

tanto mínimos, comparando a la población existente y, mayormente, están

relacionados con violencias familiares y delitos y faltas contra el patrimonio, en sus

diferentes modalidades, seguidos de otros en menor porcentaje.

Los moradores de las capitales de distritos, en su mayoría, se dedican al comercio en

sus variadas formas, a la agricultura, al servicio de transporte público de pasajeros en

omnibuses, coaster, camionetas rurales (Combis), automóviles y mototaxis, éstas

últimas que han aumentado considerablemente, porque circulan y/o cubren servicios

de transporte público de pasajeros en las ciudades, Centros Poblados o Caseríos y

hasta por donde haya carreteras afirmadas, muchas de las cuales no ofrecen la

seguridad debida por cuanto son conducidas por personas sin Licencia de conducir

(entre ellas personas de mal vivir) e inclusive por menores de edad.

…Los moradores de los Centros Poblados y Caseríos se dedican, por lo general, a

labores de agricultura y crianza de ganado vacuno, caprino, equino y de aves de

corral, apicultura y también al comercio y al transporte público de pasajeros en los

tipos de vehículos antes mencionados.

Los hechos ilícitos que se registran son comunes a todos los distritos, obviamente que

en algunos hay mayor incidencia delictiva que en otros. …Se debe tener presente que

en todos los distritos existen personas de mal vivir y también a todos los distritos

confluyen personas de mal vivir, como en todo lugar del país, y son éstas las que

vienen causando el clima de inseguridad e intranquilidad en la población

lambayecana. …No se tiene conocimiento del accionar del crimen organizado, como

secuestros y/o tráfico ilícito de drogas, entre otros; no descartándose, sin embargo,

que pudieran estar presentándose estos casos. …En el caso de drogas, existe en la

jurisdicción la microcomercialización de drogas, como marihuana y pasta básica de

cocaína y sus derivados.

La labor preventiva que vienen desarrollando los efectivos policiales de las Comisarías

de los distritos de esta jurisdicción provincial es positiva, pero no se abastecen por la

carencia de efectivos policiales y también por la carencia de medios logísticos con que

cuentan; por ello es necesario buscar una mayor coordinación o un mayor

acercamiento de los Comisarios con los Alcaldes Distritales, quienes son, a la vez, los

Presidentes de los Comités Distritales de Seguridad Ciudadana y, porque, así también

Page 23: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 23

lo dispone la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, de tal manera que se

sumen esfuerzos Policía Nacional más Municipalidad - Serenazgo para la ejecución de

los patrullajes integrados. …Estas coordinaciones son las que se va a buscar ejecutar

en cada distrito.

En jurisdicción del distrito de Lambayeque las labores de seguridad ciudadana se

vienen desarrollando muy positivamente, porque se encuentran debidamente

planificadas por los Comisarios, en coordinación con la Municipalidad Distrital, a

través del Presidente del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana, la Sub Gerencia de

Seguridad Ciudadana y Área de Serenazgo. …La jurisdicción de las dos Comisarías del

ámbito distrital: Comisaría Sectorial de Lambayeque y Comisaría del Pueblo Joven San

Martín, se encuentran debidamente sectorizadas; en ellas se viene ejecutando el

patrullaje propiamente policial, el patrullaje integrado, el patrullaje municipal y el

patrullaje preventivo de las Juntas Vecinales, contándose con el apoyo de la

ciudadanía, tanto de la ciudad como de los Caseríos, a través de sus reportes sobre la

presencia de elementos de mal vivir o de la comisión de ilícitos, para las

intervenciones inmediatas del personal policial y/o de Serenazgo.

Para hacer frente a este estado de inseguridad las estrategias que se emplearán son

las siguientes:

a. Buscar el acercamiento y/o coordinación entre las Municipalidades Distritales y los

Comisarios de cada distrito, a través de los CODISEC, a fin de que se refuerce los

servicios de patrullaje policial, patrullaje integrado y patrullajes preventivos de las

Juntas Vecinales, así como el patrullaje de las Rondas Campesinas. …Tal labor,

debidamente planificada, nos va a permitir disuadir y erradicar la delincuencia.

b. Buscar la participación decidida de los miembros de los CODISEC en la ejecución de

labores preventivas, a través de charlas de capacitación y de sensibilización a la

comunidad, en sus diferentes organizaciones, así como a la población escolar, a

través de la UGEL, Directores de Instituciones Educativas y Clubes de Menores

“Amigos del Policía”, a cargo de las Oficinas de Participación Ciudadana de las

Comisarías, de tal manera que la población tome conciencia de la realidad social y

adopte las medidas preventivas pertinentes y colaboren, también, con la

seguridad ciudadana, brindando información de hechos ilícitos o amenazas que

tuvieran conocimiento.

Page 24: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 24

01. ESTADISTICAS SOBRE VIOLENCIA, FALTAS Y DELITOS

De acuerdo a los reportes de las Comisarías de la jurisdicción tenemos las

siguientes estadísticas sobre violencia, faltas y delitos:

1) Distrito de Lambayeque

a. Jurisdicción de la Comisaría Sectorial de Lambayeque

No. Delitos/Faltas 2014 2015 2016

01 Homicidio 01 02 07

02 Homicidio

Calificado

01 00 00

03 Micro

Comercialización

de drogas

02 02 02

04 Tenencia Ilegal de

armas

01 01 00

05 Aborto 00 00 01

06 Lesiones 13 34 22

07 Hurto Simple y

Hurto Agravado

124 125 82

08 Robo Simple y

Robo Agravado

77 32 53

09 Abigeato 09 08 03

10 Estafa y otras

defraudaciones

24 08 12

11 Apropiación Ilícita 07 02 09

12 Delitos Contra la

Libertad Personal

03 06 04

13 Delitos Contra la

Libertad Sexual

05 14 07

14 Omisión a la

Asistencia Familiar

00 11 10

15 Faltas Contra la

Persona

43 84 38

16 Faltas Contra el

Patrimonio

67 75 53

17 Violencia Familiar 151 189 195

-- TOTAL 528 593 498

Page 25: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 25

b. Jurisdicción de la Comisaría del Pueblo Joven San Martín

No. Delitos/Faltas 2014 2015 2016

01 Homicidio. 03 00 00

02 Micro

Comercialización

de drogas.

02 01 00

03 Tenencia Ilegal de

armas.

00 01 00

04 Aborto 11 00 00

05 Lesiones 04 17 21

06 Hurto Simple y

Hurto Agravado

131 128 30

07 Robo Simple y

Robo Agravado

112 130 39

08 Abigeato 02 02 06

09 Estafa y otras

defraudaciones.

02 04 00

10 Apropiación Ilícita. 00 00 00

11 Delitos Contra la

Libertad Personal

04 11 20

12 Delitos Contra la

Libertad Sexual

27 14 04

13 Ofensas al Pudor

Público.

25 01 03

14 Omisión a la

Asistencia

Familiar.

02 00 00

15 Faltas Contra la

Persona.

29 51 46

16 Faltas Contra el

Patrimonio

45 32 65

17 Violencia Familiar 120 82 103

-- TOTAL 419 474 337

Page 26: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 26

c. Cuadros estadísticos de intervenciones de personal de Serenazgo, durante

el Patrullaje Integrado y Patrullaje Municipal.

No. Detalle de las intervenciones Año 2015

Año 2016

01 Intervenciones en accidentes de tránsito. 20 24

02 Intervenciones en desalojo de ambulantes. 53 19 03 Intervenciones en disolver pandilleros. 30 20

04 Intervenciones a Moto taxis y Moto cargueras. 103 101

05 Seguridad en instituciones educativas. 52 128

06 Apoyo a la comunidad. 122 119 07 Recuperación de bienes perdidos (Moto taxis,

artefactos eléctricos, etc. 05 07

08 Apoyo en acciones cívicas. 57 32

09 Apoyo a mujeres y niños por maltrato físico y psicológico.

20 04

10 Arrestos ciudadanos. 12 09

11 Apoyo a autoridades y trabajadores municipales. 42 50

12 Intervención a personas por libar licor en la vía pública.

76 94

13 Intervención por ocupación indebida de la vía pública.

40 46

14 Operativos en el mercado modelo de la ciudad de Lambayeque.

48 27

15 Actividades preventivas disuasivas con la PNP de la localidad

16 38

16 Intervención en bares y otros locales de expendio de licor.

17 14

17 Apoyo en los patrullajes y otros de las Juntas Vecinales.

30 13

18 Intervención en casos de violencia familiar. 25 19

19 Apoyo a Fiscalización en el cierres de locales Clandestinos.

09 05

20 Apoyo en intervención a vehículos sospechosos. 21 14

21 Intervenciones a escolares en las calles, estando en horarios de clases.

22 18

22 Apoyo e intervenciones de robos 16 04

T O T A L 852 818

Page 27: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 27

2) Distrito de Olmos

No. Delitos/Faltas Distrito

de Olmos

2015 2016

01 Homicidio-Asesinato 00 01

02 Sicariato 00 00

03 Extorsión 01 03

04 Coacción 01 02

05 Receptación 01 00

06 Microcomercialización

de drogas

08 05

07 Tenencia ilegal de

armas

05 03

08 Aborto 00 00

09 Lesiones 21 46

10 Exposición y

abandono a personas

en peligro

00 00

11 Hurto 83 128

12 Robos 29 35

13 Abigeato 20 08

14 Estafa 04 11

15 Apropiación Ilícita 05 02

16 Usurpación 11 14

17 Contra la Libertad

Sexual

18 08

18 Omisión a la

Asistencia Familiar

18 22

19 Contra la Fe Pública 01 00

20 Falsificación de

Moneda

00 00

21 Faltas Contra la

Persona

17 28

22 Faltas Contra el

Patrimonio

10 03

23 Violencia Familiar 50 118

24 Pandillaje Pernicioso 00 00

-- TOTAL 303 437

Page 28: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 28

3) Distrito de Motupe

No. Delitos/Faltas distrito Motupe. Año 2016

01 Homicidio culposo 00

02 Homicidio Calificado 00

03 Aborto 00

04 Lesiones 192

05 Exposición y abandono a personas

en peligro

02

06 Hurto 109

07 Robo 143

08 Abigeato 159

09 Estafa 01

10 Apropiación Ilícita 15

11 Usurpación 03

12 Delitos Contra la Libertad Sexual 06

13 Omisión a la Asistencia Familiar 22

14 Delitos Contra la Fe Pública 03

15 Falsificación de Moneda 02

16 Faltas Contra la Persona 95

17 Faltas Contra el Patrimonio 01

18 Violencia Familiar 153

19 Daños a la propiedad privada 61

20 Alcoholismo 30

21 Drogadicción 30

22 Tráfico de estupefacientes 15

23 Prostitución 00

-- TOTAL 1,042

Page 29: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 29

4) Distrito de Jayanca

No. Delitos/Faltas

distrito de Jayanca

2014 2015 2016

01 Homicidio. 00 00 00

02 Homicidio calificado 00 00 00

03 Micro

Comercialización de

drogas.

01 01 00

04 Tenencia Ilegal de

armas.

01 01 02

05 Aborto 00 00 00

06 Lesiones 15 16 17

07 Hurto Simple y Hurto

Agravado

24 23 18

08 Robo Simple y Robo

Agravado

19 26 07

09 Abigeato 03 02 02

10 Estafa y otras

defraudaciones.

02 02 03

11 Apropiación Ilícita. 02 03 03

12 Delitos Contra la

Libertad Personal

02 03 06

13 Delitos Contra la

Libertad Sexual

01 01 05

14 Omisión a la

Asistencia Familiar.

23 32 40

15 Faltas Contra la

Persona.

04 05 05

16 Faltas Contra el

Patrimonio

15 14 12

17 Violencia Familiar 51 53 55

-- TOTAL 163 188 175

Page 30: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 30

5) Distrito de Salas

No. Delitos/Faltas

distrito de Salas.

Año

2016

01 Robo a personas 01

02 Robo de vehículos 01

03 Hurto a personas 08

04 Hurto a

domicilios.

12

05 Hurto a

comercios.

00

06 Invasiones 01

07 Homicidios 04

08 Lesiones por PAF 02

09 Lesiones por

accidente de

Tránsito.

05

10 Accidentes de

Tránsito fatales.

01

11 Tenencia ilegal de

armas de fuego.

01

12 Alcoholemia 00

13 Violación de la

libertad sexual

03

14 Violencia y

resistencia a la

autoridad

01

15 Violencia familiar 17

-- TOTAL 55

6) Distrito de Chochope

No presentó su PLSC-2017.

Cuenta con una población aproximada de (1,139 habitantes).

Page 31: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 31

7) Distrito de Pacora

N° Delitos/Faltas distrito de Pacora Año 2016

01 Homicidio. 01

02 Homicidio calificado 00

03 Sicariato 00

04 Extorsión 00

05 Micro comercialización de drogas 00

06 Tenencia ilegal de armas 00

07 Aborto 00

08 Lesiones 06

09 Exposición y abandono de personas en

peligro

00

10 Hurto (Simple y gravado) 22

11 Robo (Simple y agravado) 10

12 Abigeato 07

13 Estafa 00

14 Apropiación Ilícita 01

15 Usurpación 02

16 Delitos Contra la libertad Sexual 06

17 Omisión de Asistencia Familiar 00

18 Delitos Contra la Fe Pública 00

19 Falsificación de Moneda 02

20 Faltas Contra la Persona 09

21 Faltas Contra el Patrimonio 18

22 Violencia Familiar 19

23 Pandillaje Pernicioso 00

24 Otros 07

-- TOTAL 110

Page 32: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 32

8) Distrito de Illimo

No. Delitos/Faltas distrito

de Illimo

2014 2015 2016

01 Homicidio. 00 00 00

02 Homicidio calificado 00 00 00

03 Micro Comercialización

de drogas.

00 00 00

04 Tenencia Ilegal de

armas.

00 01 00

05 Aborto 00 00 00

06 Lesiones 02 01 04

07 Hurto Simple y Hurto

Agravado

02 04 19

08 Robo Simple y Robo

Agravado

05 11 05

09 Abigeato 00 02 00

10 Estafa y otras

defraudaciones.

02 00 01

11 Apropiación Ilícita. 00 01 01

12 Delitos Contra la

Libertad Personal

02 02 02

13 Delitos Contra la

Libertad Sexual

03 02 04

14 Omisión a la Asistencia

Familiar.

00 01 00

15 Faltas Contra la

Persona.

02 00 07

16 Faltas Contra el

Patrimonio

00 00 14

17 Violencia Familiar 09 13 32

-- TOTAL 27 38 79

Page 33: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 33

9) Distrito de Tùcume

No. Delitos/Faltas distrito

Tùcume

2014 2015 2016

01 Delitos Contra el

Patrimonio

10 05 10

02 Peligro Común 12 00 00

03 Delito Ecológico 01 00 00

04 Delitos Contra la Vida, el

Cuerpo y la Salud

02 00 05

05 Delito Tributario 01 00 00

06 Abigeato 00 04 02

07 Lesiones por Accidentes

de Tránsito, con

subsecuente muerte.

00 02 00

08 Tenencia Ilegal de Armas 00 01 01

09 Delitos Contra la Libertad

Sexual

02 00 03

10 Delitos de Peligro Común. 00 16 06

11 Violencia y Resistencia a

la Autoridad.

01 00 00

12 Violencia Familiar 19 27 33

-- Total 38 55 60

10) Distrito de Mochumi

No se adjunta cuadros estadísticos; solamente se comenta que en el Distrito

de Mochumì existe un mínimo porcentaje de hechos delictuosos, siendo los

más frecuentes:

Arrebatos.

Robos.

Hurtos.

Abigeato.

Page 34: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 34

Violencia Familiar.

Micro comercialización de drogas.

11) Distrito de Mòrrope

a. Jurisdicción de la Comisaría de Mòrrope

N° Delitos/Faltas 2014 2015 2016

01 Homicidio (culposo por

accidentes de tránsito)

02 03 03

02 Homicidio calificado 00 00 00

03 Micro Comercialización de

drogas.

00 00 00

04 Tenencia Ilegal de armas. 00 01 02

05 Aborto 00 00 00

06 Lesiones 02 02 04

07 Hurto Simple y Hurto

Agravado

06 09 14

08 Robo Simple y Robo

Agravado

05 07 07

09 Abigeato 05 03 09

10 Estafa y otras

defraudaciones.

00 00 01

11 Apropiación Ilícita. 00 00 00

12 Delitos Contra la Libertad

Personal

00 03 00

13 Delitos Contra la Libertad

Sexual

03 01 04

14 Omisión a la Asistencia

Familiar.

00 00 00

15 Faltas Contra la Persona. 07 08 07

16 Faltas Contra el Patrimonio 08 03 04

17 Violencia Familiar 10 11 20

-- TOTAL 48 41 75

Page 35: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 35

b. Jurisdicción de la Comisaría de Cruz del Médano

No. Delitos/Faltas CPM Cruz del

Mèdano

2014 2015 2016

01 Homicidio. 00 00 00

02 Homicidio calificado 00 00 00

03 Micro Comercialización de

drogas.

01 01 00

04 Tenencia Ilegal de armas. 01 01 02

05 Aborto 00 00 00

06 Lesiones 15 16 17

07 Hurto Simple y Hurto

Agravado

24 23 18

08 Robo Simple y Robo Agravado 19 26 07

09 Abigeato 03 02 02

10 Estafa y otras defraudaciones. 02 02 03

11 Apropiación Ilícita. 02 03 03

12 Delitos Contra la Libertad

Personal

02 03 06

13 Delitos Contra la Libertad

Sexual

01 01 05

14 Omisión a la Asistencia

Familiar.

23 32 40

15 Faltas Contra la Persona. 04 05 05

16 Faltas Contra el Patrimonio 15 14 12

17 Violencia Familiar 51 53 55

-- TOTAL 161 182 175

El Centro Poblado de Cruz del Médano, perteneciente al Distrito de Mòrrope

no cuenta con servicio de Serenazgo.

12) Distrito de San José

No. Delitos/Faltas distrito de San

Josè.

2015 2016

01 Homicidio. 00 00

02 Homicidio calificado 00 00

03 Exposición y abandono de

personas en peligro.

01 01

04 Aborto 00 00

Page 36: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 36

05 Lesiones 01 04

06 Hurto 21 07

07 Robo 04 10

08 Abigeato 04 05

09 Estafa y otras defraudaciones. 02 01

10 Apropiación Ilícita. 00 00

11 Falsificación de moneda.

Delitos Contra la Libertad

Personal

01 06

12 Delitos Contra la Libertad Sexual 01 00

13 Usurpación 05 06

14 Omisión a la Asistencia Familiar. 00 00

Delitos contra la Fe Pública 00 00

Falsificación de moneda 01 00

15 Faltas Contra la Persona. 16 15

16 Faltas Contra el Patrimonio 37 03

17 Violencia Familiar 19 28

-- TOTAL 113 86

Analizadas las estadísticas policiales, de los últimos tres años, se tiene que:

- La tendencia en la comisión de ilícitos se mantiene el porcentaje en algunas

modalidades delictivas, disminuyen o se incrementan en otras, como los

hechos de Violencia Familiar y de Abandono o Retiro de Hogar, que han

aumentado en el año 2016. …El aumento de estos hechos es motivo de

preocupación y amerita la urgente adopción de medidas preventivas, teniendo

en cuenta que éstos tienen su origen en los hogares conyugales, por diferentes

razones y son perjudiciales para la salud física y mental de los integrantes del

hogar, especialmente de los hijos menores de edad.

- Siguen en ese orden descendente los Delitos y Faltas Contra el Patrimonio,

específicamente Faltas Contra el Patrimonio (arrebatos y hurtos famélicos;

daños materiales y usurpaciones breves); robos simples y robos agravados

(asaltos y robos a personas, que pueden ser transeúntes, conductores de

vehículos, etc.; robos a domicilios, centros comerciales y entidades;

apropiaciones ilícitas y abigeato); hurtos simples y hurtos agravados (hurtos a

domicilios, a locales comerciales, a transeúntes, viajeros, etc.); y estafas y otras

defraudaciones (cuento de la TINKA, el Cambiazo, el terreno propio y otros).

Page 37: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 37

…Para la comisión de los ilícitos Contra el Patrimonio los delincuentes vienen

utilizando mayormente moto taxis y Motos lineales, a veces, automóviles, bajo

la cubierta de servicio de transporte público de pasajeros.

- Siguen en porcentaje aún menor los Delitos Contra la Vida, el Cuerpo y la

Salud, en la modalidad de Lesiones (agresiones físicas y agresiones por arma

blanca) y Faltas contra la Persona (maltrato sin lesión, agresión sin daño y

lesión dolosa y culposa), etc.

- Continúan los Delitos Contra la Libertad, en las modalidades de Violación de la

Libertad Personal (coacción) y Violación de la libertad sexual.

- Finalmente se encuentran los Delitos Contra la Seguridad Pública, en la

modalidad de peligro común y micro comercialización y consumo de drogas.

Los lugares de mayor incidencia delictiva y/o que coadyuvan a la comisión de

ilícitos se encuentra debidamente señalizados en los mapas del delito y de

riesgo de cada jurisdicción distrital, para conocimiento de los Comisarios y de

los integrantes de loa CODISEC y se adopten las acciones preventivas de su

incumbencia.

02. MAPEO DE PUNTOS CRITICOS EN VIOLENCIA E INSEGURIDAD – “MAPA DEL

DELITO”.

Según los mapas del delito de los Distritos de la Provincia de Lambayeque y

atendiendo a la clasificación de delitos y faltas, los lugares de mayor incidencia

delictiva, por distrito, son los siguientes:

a. Distrito de Lambayeque.

Jurisdicción de la Comisaría Sectorial de la PNP-Lambayeque.

N° Puntos críticos de violencia e inseguridad - Mapa

del delito – Distrito Lambayeque

Cantidad

01. Lugares de mayor incidencia delictiva Contra el

Patrimonio (Hurtos, Robos y Faltas Contra el

Patrimonio)

12

Calle Emiliano Niño, cruce con la Av. Federico

Villarreal – Cercado de Lambayeque

Calle Emiliano Niño, cruce con la Calle Huáscar –

Cercado de Lambayeque.

Av. Sutton, cruce con la Calle Baca Mattos –

Page 38: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 38

Cercado de Lambayeque.

Calle Túpac Amaru, cruce con la Calle Pedro Ruiz –

Pueblo Joven (PJ) Santa Rosa.

Calle Andrés Ràzuri, cruce con las Calles Perú y Los

Sauces – PJ Sta. Rosa.

Calle Solf y Muro, cruce con la Calle Montjoy – PJ

Santa Rosa.

Calle Manuel Seoane, cruce con la Av. Ramón

Castilla – PJ Santa Rosa.

Calle Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, cruce con la

Calle Monsalve Baca hasta Francisco de Zela (Urb.

Próceres - III).

Av. Belaunde, cruce con las Calles JC Mariátegui,

Castillo Muro y aledañas, con dirección al

ECOHOSTAL “Mamita Helmita”.

Parque de la Urb. Miraflores y alrededores.

Prolongación Baca Mattos, cruce con las

Magnolias, en la Urb. Miraflores.

Prolongación Ramón Castilla, entre las Calles Sara

Bullón y Pascual Saco de la UPIS Santo Domingo.

02 Lugares de micro comercialización y consumo de

drogas

05

Calle Sebastián Oneto, cruce con la Calle José

Gálvez (Parque del AH Toribia Castro.

Prolongación Junín hasta el cruce con la Calle

Bolivia – AH Indo américa.

Calle Solf y Muro, cruce con la Calle Montjoy – PJ

Santa Rosa

Calle Andrés Ràzuri, cruce con las Calles

Esmeraldas, Los Diamantes, Independencia, F.

Villarreal y Pascual Saco – PJ Santa Rosa y AH Jesús

de Nazareth.

Loza deportiva del AH Prolong. Los Ángeles, límite

con el AH Virgen de Las Mercedes.

03 Lugares donde se ejerce la prostitución clandestina 02

Calle Sevilla, cruce con la calle Pedro Vílchez, a

inmediaciones del Mercado Modelo.

Hospedaje Lupanar “Las Gatitas”, ubicado al

Page 39: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 39

costado derecho del Ovalo de Mocce Antiguo –

Lambayeque.- Se encuentra en proceso judicial

para su clausura.

04 Lugares de mayor incidencia de accidentes de

tránsito

03

Tramo de unión de las Avs. Ramón Castilla y

Huamachuco y continuación de la Carretera

Panamericana, con dirección a la ciudad de

Chiclayo.

La Av. Ramón Castilla – Cercado de Lambayeque.

Cruce de las Carreteras Panamericana Norte con

dirección a Mòrrope y Carretera Panamericana

Antigua con dirección a Mochumì, a la altura del

Ovalo de Mocce antiguo.

05 Lugares de Pandillaje pernicioso 06

Asentamiento Humano El Sausal (salida al Caserío

de Yèncala Boggiano).

Calle Bolivia, cruce con la Av. A. B. Leguía – AH Indo

américa.

Prolong. Ramón Castilla, altura del Puente de

ingreso a la UPIS Santo Domingo.

Calle Manuel Seoane, cruce con la Calle Pedro Ruíz.

Calle Lambayeque, cruce con la Calle Miraflores del

AH Los Ángeles.

Calle sin nombre, desde el frontis de la Fábrica de

King Kones San Roque, bordeando la acequia de

regadío, con dirección al Asentamiento Humano 18

de Febrero

-- Total 28

Jurisdicción de la Comisaría del Pueblo Joven San Martín-Lambayeque

No. Puntos críticos de violencia e inseguridad -

Mapa del delito – PJ San Martín

Cantidad

01. Lugares de mayor incidencia delictiva Contra el

Patrimonio (Hurtos, Robos y Faltas Contra el

Patrimonio).

07

Calle John Kennedy, cruce con la Calle Emiliano

Niño – PJ San Martín.

Page 40: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 40

Calle Ciro Alegría, cruce con la Calle Demetrio

Acosta – PJ San Martín.

Prolongación de la Calle Emiliano Niño, cruce

con la Calle Llampallec y Av. Las Dunas –

Asentamiento Humano Las Dunas.

Calle Ángel Gonzales Castro, cruce con la Calle 7

del PJ San Martín.

Calle Baca Mattos, cuadras 1, 2 y 3, cruce con

las Calles Prolong. Lima y Prolong. San Antonio

– AH Maravillas.

Calle Sebastián Oneto, cruce con la Calle José

Olaya – PJ San Martín.

Calle Baca Mattos, cruce con la Calle Piura – PJ

San Martín.

02 Lugares de micro comercialización y consumo

de drogas.

06

Calle Ciro Alegría, cruce con la Calle Piura – PJ

San Martín.

Calle Sucre, cruce con la Calle Ciro Alegría – PJ

San Martín.

Calle Ferreñafe, cruce con la Calle Lima – PJ San

Martín.

Av. Las Dunas, cruce con la Calle Chiclayo – AH

Las Dunas.

Calle Luis Negreiros, cruce con la Calle

Chiclayo– PJ San Martín.

Calle Sebastián Oneto, cruce con la Calle Piura –

PJ San Martín.

03 Lugares de mayor incidencia de accidentes de

tránsito.

04

Calle José Olaya, cruce con Calles Ciro Alegría,

Ángel Gonzales y Ferreñafe – PJ San Martín.

Calle Prolong. Emiliano Niño, cuadras 1, 2, 3, 4,

y 5 – PJ San Martín.

Calle John Kennedy, cuadras 1 y 2 – PJ San

Martín.

Calle José Olaya, cuadras 1 y 2 – PJ San Martín.

04 Lugares de Pandillaje Pernicioso. 07

Page 41: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 41

Calle Orbegoso, cruce con la Calle 15 – AH Las

Dunas.

Calle Prolong. Emiliano Niño, cuadras 10, 11 y

12 – AH Las Dunas.

Calle Ferreñafe, cruce con la Calle Sucre – PJ

San Martín.

Calle Kennedy, cruce con la Calle Grau – PJ San

Martín.

Calle Elvira García y García, cruce con la Calle

Lima – PJ San Martín.

Calle Sucre, cruce con la Calle Juan Manuel

Iturregui – PJ San Martín.

Calle Sebastián Oneto, cruce con la Calle

Garcilaso de la Vega – AH Maravillas.

-- Total 24

Resumen de los mapas del delito de las Comisarías Sectorial de

Lambayeque y del Pueblo Joven San Martín.

No. Puntos críticos de violencia e inseguridad Cantidad

01. Lugares de mayor incidencia delictiva Contra el

Patrimonio (Hurtos, Robos y Faltas Contra el

Patrimonio)

19

02 Lugares de micro comercialización y consumo

de drogas

11

03 Lugares donde se ejerce la prostitución

clandestina.

02

04 Lugares de mayor incidencia de accidentes de

tránsito.

07

05 Lugares de Pandillaje Pernicioso 13

-- TOTAL. 52

b. Distrito de Olmos

No.

Puntos críticos de violencia e inseguridad -

Mapa del delito de Olmos

Cantidad

01. Mayor incidencia delictiva Contra el Patrimonio

(Hurtos, robos, estafas y otros)

12

Puente de Olmos, a 150 mts. de la Av. Víctor

Page 42: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 42

Raúl Haya de la Torre – AH Virgen de las

Mercedes

Cruce de las Calles Miguel Grau y San Martín.

Cruce de las Calles Miguel Grau y Atahualpa.

Cruce de las Calles Santo Domingo y Bolognesi.

Terminal Terrestre “Santa Rosa” – Calle A. B.

Leguía.

Cruce de las Calles Colón y San Juan – AH San

Pedro.

Cruce de las Calles Señor de Los Milagros y San

Juan.

Cruce de las Calles Santa Cecilia y San Francisco.

Puente del Río Olmos – AH Alán García Pérez.

Cruce de las Calles San José y Garcilaso de la

Vega.

Cruce de las Calles Unión y Santo Domingo.

Cruce de las Calles Grau y Carretera Nueva.

02 Microcomercialización de drogas Tenencia

Ilegal de Armas (mayormente por delivery.

08

Calle Carlos Aldana Camacho “Estación XXXI”.

Cruce de las Calles Huáscar y San José

Cruce de las Calles Grau y Santa Rosa.

Cruce de las Calles Maximiliano Oyola y Santa

Cecilia.

Cruce de las Calles Huáscar y Maximiliano

Oyola.

Cruce de las Calles Sta. Gregoria y San Lucas.

03 Prostitución Clandestina y Actos Contra el

Pudor.

05

Cruce de las Calles Santa Rosa y Santa, Bar “Sin

Comentarios”.

Calle Libertad – AH San Pedro, Bar “La Casa

Rosada”.

Calle Señor de Los Milagros, del AH Sr. de Los

Milagros.

Bar “Rompe y Raja” en la rivera del Río Olmos –

AH Alan García Pérez.

Bar “Sin Comentarios 2” – AH Alan García

Page 43: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 43

Pérez.

04 Mayor incidencia de accidentes de tránsito. 14

Cruce de la Calle Víctor Raúl y Carretera

Panamericana Norte.

Cruce de la Calle San Martín y Carretera

Panamericana Norte.

Cruce de las Calles San Martín y Tarata.

Cruce de las Calles Tarata y Atahualpa.

Calle A. B. Leguía y entrada al Terminal

terrestre Santa Rosa.

Cruce de la Av. A. B. Leguía y Panamericana

Norte.

Cruce de la Calle Santo Domingo y

Panamericana Norte.

Cruce de la Calle Armando Villanueva y Av. 28

de Julio- AH Alan García Pérez.

Cruce de la Calle Víctor Raúl y Av. 28 de Julio.

Cruce de la Calle Maximiliano Oyola y Av. Víctor

Raúl haya de la Torre.

Cruce de las Calles Santo Domingo y San Juan.

Cruce de la Calle Grau y Carretera Nueva.

Cruce de la Carretera Nueva y Panamericana

Norte.

Cruce de calle Tacna y Av. Víctor Raúl Haya de

la Torre.

05 Pandillaje Pernicioso 04

Cruce de las Calles Tacna y María Inmaculada.

Cruce de las Calles San Juan y Colón.

Cruce de las Calles Señor de Los Milagros y San

Juan – AH Sr. De Los Milagros.

Cruce de las Calles San francisco y Santa Cecilia

– AH Cruz de Chalpón.

-- Total 43

c. Distrito de Motupe

No. Puntos críticos de violencia e inseguridad -

Mapa del delito de Motupe.

Cantidad

Page 44: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 44

01. Lugares de mayor incidencia delictiva Contra el

Patrimonio (Hurtos, Robos y Faltas Contra el

Patrimonio)

10

Pueblo Joven Carlos del Castillo Niño - Motupe

Pueblo Joven Santa Rosa.

Pueblo Joven El Coco.

Lote Saavedra I (Av. Ricardo Bentín Mujica).

Camino al Centro Poblado Salitral.

Camino al Sector Chitarra.

Pueblo Joven Miraflores.

Pueblo Joven San Juan.

Pueblo Joven La Victoria.

Av. Cruz del Chalpón.

02 Lugares de micro comercialización y consumo

de drogas

09

Pueblo Joven Santa Rosa

Pueblo Joven José Carlos Mariátegui.

Upis 05 de Agosto.

Upis Cruz de Chalpón.

Pueblo Joven El Coco.

Lote Saavedra I camino al Centro Poblado

salitral.

Parte lateral del Cementerio

Pueblo Joven San Juan, camino al Sector

Chitarra.

Inmediaciones de las Instituciones Educativas

Secundaria Cruz de Chalpón, No. 10143 Cristo

rey, No. 10142 San Julián.

03 Lugares donde se ejerce la prostitución

clandestina

06

Pueblo Joven San Juan (Calle Manuel Luna

Fuentes).

Lote Saavedra I.

Pueblo Joven La Victoria.

Camino al Centro Poblado Salitral.

Av. Cruz de Chalpón.

Lot. Del Fundo Santa Rosa.

04 Lugares de mayor incidencia de accidentes de 08

Page 45: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 45

tránsito

Calle Progreso (PJ Santa Rosa, Inmediaciones de

las IE No. 10145 Narcisa Landázuri de Campos y

IEP Juan Abad).

Av. Micaela Bastidas (Inmediaciones de la IE

Cruz de Chalpón).

Av. El Maestro (PJ La Victoria, Parque Obrero,

Parque Virgen de la Paz, PJ El Coco, Camino al

Centro Poblado Salitral).

Av. Ricardo Bentín Mujica.

Calle San José, cuadras 1, 4, 5 y 7.

Calle Soledad (Mercado de Abastos I, IE No.

10144)).

Av. Anteparra (Pérgola, Paraderos Mercado II)

Calles Emiliano Niño y San Julián.

05 Lugares de Pandillaje pernicioso 00

No se presentan estos casos.

06 Locales donde se atenta Contra la Moral Pública 06

Pueblo Joven San Juan (Calle Manuel Luna

Fuentes).

Lot. Saavedra I del PJ La Victoria.

Camino al Centro Poblado Salitral.

Av. Cruz de Chalpón.

Calle Anima El Carnero.

Pueblo Joven El Coco.

-- Total 28

d. Distrito de Jayanca.

No. Puntos críticos de violencia e inseguridad -

Mapa del delito de Jayanca.

Cantidad

01. Lugares de mayor incidencia delictiva Contra el

Patrimonio (Hurtos, Robos y Faltas Contra el

Patrimonio)

05

Pueblo Joven Juan Pablo II

Pueblo Joven San Lorenzo.

Pueblo Joven San Salvador.

Calle Diego Ferré Sur, cuadra Uno.

Page 46: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 46

Calle Grau, cuadra Tres.

02 Lugares de micro comercialización y consumo

de drogas

No se

indica

lugares

Se indica que existe micro comercialización de

drogas en tugurios y Pueblos Jóvenes.

03 Lugares donde se ejerce la prostitución

clandestina

01

Se indica que la presencia en Jayanca de

grandes empresas han traído la presencia de

muchas personas foráneas, entre ellas mujeres

para ejercer el meretricio clandestino; ilícita

actividad que se centra en el Pueblo Joven Juan

Pablo II, cercanos a Bares y Picanterías.

04 Lugares de mayor incidencia de accidentes de

tránsito

05

Calle Diego Ferré (ex carretera panamericana

norte), punto crítico cuadras 05 y 06 – locales

comerciales. Especialmente los días Domingos,

días de ferias comerciales.

Carretera Panamericana: Altura de la fábrica

“PROSERLA” – Caserío Villa San Juan.

Carretera Panamericana: Altura de la fábrica

“BETA” – Caserío La Viña.

Carretera Panamericana: Altura de la fábrica

“GANDULES” – Caserío San Carranco.

Carretera Panamericana: Altura del Centro

turístico “LAS PIRKAS” – Caserío El Cautivo.

05 Lugares de Pandillaje pernicioso 01

Pueblo Joven San Lorenzo – Jayanca.

06 Lugares donde se atenta Contra la Vida, el

Cuerpo y la Salud.

00

07 Locales donde se atenta Contra la

Administración Pública.

00

No se ha detectado.

-- Total 12

e. Distrito de Salas

Page 47: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 47

No. Puntos críticos de violencia e inseguridad -

Mapa del delito de Salas

Cantidad

01. Lugares de mayor incidencia delictiva Contra el

Patrimonio.

05

Caseríos de Alita, Tempòn Alto, Tempòn Bajo, la

Peña y Jaguar Negro, donde existe gran

porcentaje de abigeato e invasión de terrenos

comunales.

02 Lugares de micro comercialización de drogas 00

No existe en la jurisdicción

03 Lugares donde se ejerce la prostitución

clandestina.

00

No existe en la jurisdicción

04 Lugares donde se presentan acciones del

pandillaje pernicioso.

00

05 Lugares de mayor incidencia de accidentes de

tránsito.

03

En la zona rural: Caseríos de Jarchipe, Callejón

La Peña y Humedades, en el tramo de la

carretera Salas – Panamericana. (se han

construido jibas falta la señalización)

06 Lugares donde se atenta contra la moral pública 00

No existe en la jurisdicción.

07 Locales donde se expende licor 01

Calle Real S/N - Salas

08 Violencia familiar 01

En la zonas rurales alto andinas es donde más

actos de violencia familiar se presentan, pero

las agraviadas no denuncian los hechos.

En la zona urbana los actos de violencia familiar

son mínimos.

-- Total 10

f. Distrito de Chochope.

No presentó su PLSC.

Cuenta con una población aproximada de (1,139) habitantes.

g. Distrito de Pacora

Page 48: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 48

En el Plan Distrital de Seguridad Ciudadana de Pacora - 2017, en cuanto a

puntos críticos de violencia e inseguridad, se menciona lo siguiente:

- Puntos críticos de mayor incidencia delictiva contra el patrimonio (hurto

y robos), sobre todo en la zona rural del distrito:

No existen puntos focalizados de mayor incidencia delictiva, pero

debido a su configuración geográfica en algunos lugares distantes al

cercado, se producen robos de ganado (abigeato), robo de animales

de corral.

- En cuanto a delitos contra la vida el cuerpo y la salud: Se vienen

presentando algunos casos de violencia familiar.

- Lugares de mayor incidencia de accidentes de tránsito -Zona urbana:

La Calle San Pablo, cuadras 03 y 04 (o lo que es la carretera

panamericana antigua), constituye un lugar vulnerable para la

comisión de accidentes de tránsito, debido a la existencia de

paraderos informales de automóviles, mototaxis y la presencia de

agencias de viajes para la ciudad de Lima, ocasionando aglomeración

de personas y saturación del tránsito, especialmente en horas punta.

El lugar donde hay regular incidencias de accidentes de tránsito es el

extremo norte de la ciudad, debido al exceso de velocidad de los

vehículos que circulan por la carretera panamericana norte antigua,

altura del cruce de la carretera carrozable que conduce al Caserío

Matriz Comunidad de Pacora.

h. Distrito de Illimo

No. Puntos críticos de violencia e inseguridad Distrito de Illimo.

Cantidad

01 Mayor incidencia delictiva Contra el Patrimonio (Hurtos, robos y abigeato).

10

Caserío Compuerta Marcelo. Carretera Panamericana Norte, altura de la IE San

Juan y Plazuela “Félix Tello Rojas”.

Esporádicamente robos en cualquier calle de la Ciudad de Illimo.

02 Micro comercialización de drogas 00

No existe en la jurisdicción

03 Ejercicio de la prostitución clandestina 00

No existe en la jurisdicción .

Page 49: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 49

04 Mayor incidencia de accidentes de tránsito 04 Carretera Panamericana Norte, desde la entrada

a la ciudad hasta el Puente del Río La Leche.

05 Abigeato 05

Caserío La Cirila

Caserío Torromotal

Caseríos San Isidro y Trapiche de Bronce. Caserío Chirimoyo y Trapiche de Bronce.

Caserío San Juan

-- Total 19

i. Distrito de Tùcume

No. Puntos críticos de violencia e inseguridad Distrito de Tùcume

Cantidad

01 Mayor incidencia delictiva Contra el Patrimonio (Hurtos, robos) y Faltas Contra el Patrimonio

10

Caserío Puplan

Caserío Horcòn

Caserío Pintada Caserío Los Bances

Calle San Juan de la ciudad de Tùcume

Caserío Payesa

Entrada a la ciudad de Tùcume Pueblo Joven Federico Villarreal – ciudad de

Tùcume

Caserío Puente el Pavo

Caserío Reynosa

02 Micro comercialización de drogas y tenencia ilegal de armas

04

Pueblo Joven Federico Villarreal Calle Unión Sector Sur

Caserío El Horcón

Calle Santa Rosa/Vehículos menores sin placas de rodaje

03 Ejercicio de la prostitución clandestina 01

Calle Federico Villarreal/Puente el Pavo 04 Mayor incidencia de accidentes de tránsito 04

Av. Federico Villarreal

Caserío Cruz Blanca

Caserío Salina Sur Puente El Pavo

05 Abigeato 05

Caserío Hacienda Vieja

Page 50: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 50

Caserío Positos Caserío Trapiche de Bronce

Caserío Reynoza

Caserío El Horcón

06 Violencia Familiar 06

Calle San Juan

Calle Santa Rosa

Calle Victoria

Caserío Puplan Caserío El Sifón

Pueblo Joven Federico Villarreal

07 Delitos Ecológicos 03

Caserío Trapiche de Bronce Caserío Moyocupe

Caserío Monteverde

08 Se atenta Contra la Vida, el Cuerpo y la Salud Cantinas y Chicherìos

-- Total 33

j. Distrito de Mochumì

No. Puntos críticos de violencia e inseguridad -

Mapa del delito distrito Mochumì.

Cantidad

01. Arrebatos 02

Mercado Modelo

Plaza de Armas

02 Robos 05

Calle Elías Aguirre

Calle Señor de Los Milagros

Urb. San Luis

Calle Francisco Bolognesi

Calle 28de Julio

03 Hurtos 05

Calle Federico Villarreal

Calle Pascual Saco

Calle Francisco Bolognesi

Calle 28 de Julio

Calle Marcial Barreto

04 Abigeato 13

Caserío Solecape.

Page 51: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 51

Caserío Pueblo Nuevo.

Caserío Valle Nuevo I

Caserío Valle Nuevo II

Caserío Tepo

Caserío Maravillas

Caserío San Juan de Paredones

Caserío La Pava

Caserío cruce Sandoval

Caserío Muy Finca

Caserío Punto Cuatro

Caserío Fundo La Cascada

Caserío San Roque

05 Violencia Familiar 03

Pueblo Joven Ricardo Velezmoro Ruiz

Asentamiento Humano José Mercedes Ríos

Ubillus.

Centro Poblado Menor Punto Cuatro.

Diferentes Caseríos del Distrito.

05 Micro comercialización de drogas 03

Calle Marcial Barreto

Calle Señor de Los Milagros

Calle Santa Rosa

06 Puntos críticos de accidentes de tránsito 04

Intersección calles San Martín y Miguel Grau

Intersección Calles San Martín y Elías Aguirre

Intersección Calles Federico Villarreal y Santa

Rosa

Intersección Calles Inmaculada Concepción y

Federico Villarreal.

07 Accidentes de tránsito con consecuencias

fatales o graves

01

Carretera Panamericana Sur y Norte

-- Total 36

Page 52: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 52

k. Distrito de Mòrrope.

No. Puntos críticos de violencia e inseguridad -

Mapa del delito - Mòrrope

Cantidad

01. Lugares de mayor incidencia delictiva Contra el

Patrimonio (Hurtos, Robos y Faltas Contra el

Patrimonio)

05

Caserío Pañalà

Centro Poblado Romero

Centro Poblado La Colorada

Caserío Cartagena

Caserío Paredones Alto, y otros

02 Lugares de micro comercialización y consumo

de drogas

00

No se ha determinado la comisión de este

delito

03 Lugares donde se ejerce la prostitución

clandestina

01

Kilómetro 817.600 de la Carretera

Panamericana Norte (matorrales de los

médanos de altura)

04 Lugares de mayor incidencia de accidentes de

tránsito

02

Carretera Panamericana Norte – Km. 820 al

880.

Carretera carrozable de Mòrrope al Caserío La

Colorada.

05 Lugares donde se atenta Contra la Vida, el

Cuerpo y la Salud (Homicidio, Lesiones y

Aborto).

00

No se han presentado estos casos

06 Locales donde se atenta Contra la

Administración Pública

00

No se han presentado estos casos

-- Total 08

Page 53: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 53

l. Distrito de San José.

03. ZONAS DE RIESGO EN SEGURIDAD CIUDADANA O “MAPA DE RIESGO”.

Los mapas de riesgo de los Distritos de la Provincia de Lambayeque se han

elaborado con la participación de los integrantes de los Comités Distritales de

Seguridad Ciudadana y algunos funcionarios de las Municipalidades locales,

teniendo en cuenta los lugares o puntos críticos que resultan riesgosos para la

seguridad y tranquilidad de la ciudadanía; y, que ameritan tomar acciones para

su arreglo o recuperación; de tal manera que no constituyan una amenaza o

peligro para la salud y transitabilidad de las personas.

Del acopio de información se han elaborado cuadros resúmenes de cada una de

las jurisdicciones distritales, con indicación de la cantidad total de lugares de

riesgo, como sigue:

a. Distrito de Lambayeque

N° Delitos distrito de San

José.

Año 2015

Lugares de

mayor incidencia

delictiva

Año 2016

Lugares de

mayor

incidencia

delictiva

01 Micro comercialización

de drogas

Centro poblado

Ciudad de Dios

Centro poblado

Ciudad de Dios

02 Prostitución clandestina Ninguno Ninguno

03 Mayor incidencia de

accidentes de tránsito

Calle Augusto B.

Leguía

Carretera San

José - Chiclayo

04 Delitos Contra la Vida, el

Cuerpo y la Salud

Ninguno Ninguno

05 Pandillaje pernicioso Ninguno Ninguno

06 Lugares donde se atenta

contra la moral pública

Inmediaciones

del Parque

Infantil – Ciudad

de San José

Inmediaciones

del Parque

Infantil – Ciudad

de San José

07 Lugares de

concentración de

drogadictos

Centro poblado

Ciudad de Dios

Centro poblado

Ciudad de Dios

Page 54: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 54

Jurisdicción de la Comisaria Sectorial de Lambayeque:

Zonas de riesgo en Seguridad Ciudadana o “Mapa de

Riesgo – distrito Lambayeque.

Cantidad

01. Áreas públicas abandonadas. 03

Parque del Asentamiento Humano Jesús de Nazaret.

Cruce de las calles Sebastián Oneto y Huáscar – AH

Toribia Castro Chirinos.

Parque ubicado en la Av. Prolong. Ramón Castilla y

Calle Pascual Saco de la UPIS Santo Domingo-

Lambayeque.

02 Lugares con nula o escasa iluminación artificial. 05

La vía que conduce al Asentamiento Humano 18 de

Febrero y zonas aledañas, desde la Fábrica de

Kinkones San Roque, en la Carretera Panamericana

Norte.

Parte final de la Urb. Casuarinas.

Calle Pascual Saco, cuadra 03 de la UPIS Santo

Domingo.

Alrededores del cruce de las avenidas Mariscal Ureta

y Augusto B. Leguía, con dirección al Camal

Municipal.

Asentamiento Humano El Sausal, salida al Caserío

Yèncala Boggiano.

03 Lugares con inadecuada señalización en seguridad

vial.

03

Av. Huamachuco, cruce con la calle Libertad –

Cercado de Lambayeque.

Av. Dos de Mayo cruce con la Calle Grau – Cercado

de Lambayeque.

Av. Ramón Castilla, intersección con la Av. Mariscal

Ureta – Cercado de Lambayeque.

04 Lugares de paraderos informales de vehículos de

transporte de pasajeros

07

Av. Ramón Castilla, cruce con las calles Monsalve

Baca, Emiliano Niño y altura de la Institución

Educativa Juan Manuel Iturregui en la misma Av.

Ramón Castilla.

Calle Leandro Pastor, entre las avenidas 28 de Julio y

Page 55: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 55

Dos de Mayo.

Inmediaciones del Puente Ureta, entre las avenidas

Mariscal Ureta y Huamachuco.

05 Lugares de comercio ambulatorio 05

Inmediaciones de las Avenidas Dos de Mayo y Juan

XXIII (Frontis de la Universidad Nacional Pedro Ruiz

Gallo).

Pasaje 8 de Octubre y Calle Atahualpa.

Av. Sutton, cruce con la Calle Miguel Grau.

Alrededores del Mercado Modelo (Av. Ramón

Castilla, Calles Monsalve Baca, López Vidaurre y

Pedro Vílchez).

Av. Ramón Castilla, altura del Hospital Belén

06 Locales comerciales sin licencia de funcionamiento. 03

Av. Huamachuco, cruce con la calle Manuel Seoane.

Pasaje Francisco Solano a inmediaciones de ESSALUD.

Calles Mocce y la Unión en la UPIS Santo Domingo.

07 Lugares donde se expende indebidamente licor a

menores de edad o en horarios restringidos.

04

Av. Huamachuco, cuadra 10, frente a la avenida Juan

XXIII.

Asentamiento Humano Virgen de Las Mercedes.

Av. 28 de Julio, cruce con la calle Bolívar.

Avenida Mariscal Ureta, entre las calles Andrés A.

Cáceres y José Quiñones.

08 Lugares de concentración de alcohólicos 05

Calle Andrés Ràzuri y Calle Los Sauces en el Pueblo

Joven Santa Rosa.

Huaca ubicada en la parte posterior de la Capilla

Santa Rosa en el Pueblo Joven Santa Rosa.

Calle Solf y Muro, cruce con la calle Lambayeque.

Calle Manuel Seoane, entre las Avenidas

Huamachuco y Ramón Castilla - Cercado de

Lambayeque

Avenida Mariscal Ureta y calle Leoncio Prado, en el

Asentamiento Humano Toribia Castro Chirinos.

09 Lugares de Riñas frecuentes 04

Calles Andrés Ràzuri, cruce con la calle Los Sauces –

Page 56: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 56

Pueblo Joven Santa Rosa.

Inmediaciones del cruce de las avenidas Huamachuco

y Juan XXIII – Cercado de Lambayeque.

Calle Baca Mattos y Junín, altura del Complejo

Deportivo Flores Marigorda – Cercado de

Lambayeque.

Av. Sutton, cruce con la calle Baca Mattos (Complejo

Deportivo Huamán Veliz.

-- Total 39

Jurisdicción de la Comisaria del Pueblo Joven San Martin - Lambayeque:

N° Zonas de riesgo en Seguridad Ciudadana o “Mapa de

Riesgo – PJ San Martín.

Cantidad

01. Áreas públicas abandonadas. 02

Calle 7, cruce con la calle Teresa de Calcuta del Pueblo

Joven San Martín.

Calle Sebastián Oneto, cuadra 01 – Asentamiento

Humano Maravillas

02 Lugares con nula o escasa iluminación artificial. 03

Av. Víctor Raúl Haya de La Torre, altura del

Asentamiento Humano Montes de la Virgen, del Pueblo

Joven San Martín.

Final de la calle 17 del Asentamiento Humano Primero

de Octubre.

Parte final de los Asentamientos Humanos Primero de

Marzo, Señor de Los Milagros, Cruz de Chalpòn y la

Calle Chiclayo.

03 Lugares con inadecuada señalización en seguridad vial. 03

Calle John Kennedy, cruce con la calle Emiliano Niño –

Pueblo Joven San Martín.

Calle John Kennedy, cruce con la calle Miguel Grau –

Pueblo Joven San Martín.

Calle John Kennedy, cruce con la calle Juan Manuel

Iturregui – Pueblo Joven San Martín

04 Lugares de paraderos informales de vehículos de

transporte de pasajeros

04

Calle 17, cruce con la calle 15 del Asentamiento

Humano Las Dunas.

Page 57: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 57

Calle Orbegoso, cruce con la Av. Las Dunas – Pueblo

Joven San Martín

Calle Prolong. Emiliano Niño, cruce con la calle 7 del

Pueblo Joven San Martín

Calle Elvira García y García, cruce con la calle José

Olaya – Pueblo Joven San Martín

05 Lugares de comercio ambulatorio 02

Calle Elvira García y García, cruce con la calle San

Antonio –v Pueblo Joven San Martín.

Alrededores del Mercadillo San Martín, entre las calles

Elvira García y García y José Olaya

06 Locales comerciales sin licencia de funcionamiento. 03

Calle 17, cruce con la Av. Las Dunas – Asentamiento

Humano Las Dunas – PJ San Martín.

Final de la Av. Las Dunas del Asentamiento Humano Las

Dunas.

Calle Juan M. Iturregui, cruce con la Calle José Olaya

07 Lugares donde se expende indebidamente licor a

menores de edad o en horarios restringidos.

01

Av. Las Dunas, cruce con la calle Juan M. Iturregui –

Pueblo Joven San Martín.

08 Lugares de concentración de alcohólicos 04

Calle Chiclayo, cruce con la Calle Naylamp- Pueblo

Joven San Martín.

Calle Ferreñafe, cruce con la Calle Sucre – Pueblo Joven

San Martín.

Calle Elvira García y García, Cruce con la Calle Lima.

Calle Elvira García y García.

09 Lugares de Riñas frecuentes 04

Calle Ferreñafe, cruce con la Av. Las Dunas y la Calle

Sucre – Pueblo Joven San Martín

Calle Ángel Gonzales, cruce con la calle Demetrio

Acosta – Pueblo Joven San Martín

Av. Sutton, cruce con la calle Baca Mattos – Pueblo

Joven San Martín.

Av. Sutton, cruce con la Calle Sebastián Oneto -

Asentamiento Humano Maravillas.

-- Total 26

Page 58: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 58

Cuadro resumen, de ambas jurisdicciones policiales, de lugares críticos y/o

de riesgo - ciudad de Lambayeque.

No. Zonas de riesgo en Seguridad Ciudadana o

“Mapa de Riesgo”

Cantidad

01. Áreas públicas abandonadas. 05

02 Lugares con nula o escasa iluminación artificial. 09

03 Lugares con inadecuada señalización en

seguridad vial.

06

04 Lugares de paraderos informales de vehículos

de transporte de pasajeros

07

05 Lugares de comercio ambulatorio 08

06 Locales comerciales sin licencia de

funcionamiento.

06

07 Lugares donde se expende indebidamente licor

a menores de edad o en horarios restringidos.

05

08 Lugares de concentración de alcohólicos 09

09 Lugares de Riñas frecuentes 08

-- Total 66

b. Distrito de Olmos

No. Zonas de riesgo en Seguridad Ciudadana o “Mapa

de Riesgo – Olmos.

Cantidad

01. Áreas públicas abandonadas. 05

Plazuela Cruz de Chalpòn– AH Cruz de Chalpòn.

Plazuela Santa Rosa – Urb. Santa Rosa.

Plazuela Leguìa, ubicada en la Calle A. B. Leguìa.

Área privada entre las Calles Maximiliano Oyola y

Bolognesi – Olmos.

Ex Camal, entre las calles Tarata y San Miguel – AH

Santa Isabel.

02 Lugares con nula o escasa iluminación artificial. 11

Carretera Panamericana Norte, entrada a la ciudad

der Olmos

Prolong. Grau hacia la trocha carrozable Los

Panales.

Tramo de vía asfaltada desde la intersección de

Page 59: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 59

prolong. Grau hasta la C. Panamericana Norte.

Prolong. Calle Santo Domingo hasta el cruce

camino a la Pilca.

Cruce de las calles Santa Rosa y San Jorge.

Prolong. calle San Martín.

Tramo C. Panamericana Norte, desde la Av. Víctor

Raúl hasta la Calle San Martìn.

Puente del Río Olmos.

Av. 28 de Julio –AH Alán García Pérez.

Cruce de la Calles VR Haya de la Torre con Santa

Rosa – AH Alan García Pérez.

Cruce de las Calles Colón y San Juan (parte

posterior IE San Pedro).

03 Lugares con inadecuada señalización en seguridad

vial.

01

Todos los sectores del casco urbano no tienen

señalización en seguridad vial, a excepción de la

Plaza Principal.

04 Lugares de paraderos informales de vehículos de

transporte de pasajeros

08

Esquina de las Calles Tarata e Inmaculada – PJ

Santa Isabel.

Esquina de las Calles Bolognesi y San Francisco – PJ

Cruz de Chalpòn.

Esquina de las Calles Atahualpa y Tacna.

Esquina de las Calles Santa Rosa y Huáscar.

Esquina de las Calles Huáscar y San José.

Esquina de las Calles Colón y Huáscar.

Esquina de las Calles Maximiliano Oyola y San

Juan.

Esquina de las Calles Santo Domingo y Santa

Cecilia.

05 Lugares de comercio ambulatorio 08

Cruce de las calles San Martín y Grau.

Cruce de las Calles Tacna y San Martín.

Cruce de las Calles Maximiliano Oyola y Alfonso

Ugarte.

Cruce de las Calles A. B. Leguía y Alfonso Ugarte.

Page 60: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 60

Cruce de las Calles Tarata y San Martín.

Cruce de las Calles Huáscar y San Martín.

Cruce de las Calles Atahualpa y Grau.

Calle Antúnez de Mayolo – Urb. Santa Rosa.

06 Locales de riñas frecuentes. 08

Cruce de las calles Aldana Camacho y San Francisco

(Discoteca Estación XXI).

Calle San Martín – Discoteca Las Rocas. – AH Sta.

Ana.

Plazuela Cruz de la Raza – AH Santa Isabel.

Cruce de las Calles V.R. Haya de la Torre y San

Judas Tadeo – AH Virgen de Las Mercedes.

Plaza de Armas.

Cruce de las Calles Santa Cecilia y San Francisco –

AH Cruz de Chalpòn.

Cruce de las Calles Atahualpa y Santa Cecilia

(Plazuela Cruz de Chalpòn).

Puerta Principal del Estadio Francisco Mendoza

Pizarro – AH La Purísima.

07 Lugares donde se expende indebidamente licor a

menores de edad o en horarios restringidos.

06

Discoteca Estación XXI, Calles Carlos Aldana y San

Francisco – AH Santa Ana.

Discoteca Las Rocas, AH Santa Ana.

Bar “Sin Comentarios” – AH La Purísima.

Bar “La Casa Rosada” – AH San Pedro.

Bar “Flor de la Canela” – AH Señor de Los Milagros.

Bar “El Rompe y Raja” – AH Alan García Pérez.

08 Lugares de concentración de alcohólicos 05

Calle Colón – parte Este.

Cruce de las Calles Maximilino Oyola y Santa

Cecilia.

Rivera del Río Olmos – AH Virgen de Las Mercedes.

Rivera del Río Olmos – AH Alan García Pérez.

Laguna del Carmen – AH Cruz de Chalpon.

-- Total 52

Page 61: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 61

c. Distrito de Motupe

No. Zonas de riesgo en Seguridad Ciudadana o

“Mapa de Riesgo de Motupe.

Cantidad

01. Áreas públicas abandonadas.-Existen varios

lotes de terreno sin construir y sirven de

botadero de basura y letrinas.

11

Lotes Saavedra I y II.

Lote Primavera.

Pueblo Joven Carlos del Castillo.

Pueblo Joven San Juan.

Pueblo Joven El Coco.

Av. El Maestro – Carretera Panamericana.

Calle el Carmen.

Calle Garcilaso de la Vega.

Calle Inca Atahualpa.

Calle progreso.

Parte lateral del cementerio.

02 Lugares con nula o escasa iluminación artificial. 10

Parque Sánchez Cerro.

Parque José Carlos Mariátegui.

Plazuela Obrero,

Plazuela Virgen de la Paz.

Lotizaciones Saavedra, Victoria, Fundo Santa

Rosa, Gilberto Torres, Sánchez Segura.

Av. El Maestro (carretera panamericana).

Av. Bentin Mujica.

Calle Progreso, entre lotizaciones Sánchez

Segura y PJ Carlos del Castillo Niño.

Calle Santa Alicia (costado del Camal

Municipal).

Calle Los Tulipanes (Costado del cementerio).

03 Lugares con inadecuada señalización en

seguridad vial.

No se dan

casos

Se comenta que es necesario señalizar el

tránsito en la ciudad de Motupe para prevenir

accidentes de tránsito.

04 Lugares de paraderos informales de vehículos 08

Page 62: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 62

de transporte de pasajeros

Asentamiento Humano Sánchez Cerro.

Av. El Maestro (Altura del Grifo Alex).

Inmediaciones del grifo Motupe y grifo Repsol.

Lotes Primavera y Victoria.

Módulo Básico de Justicia.

Calle El Carmen (CETPRO).

Agroindustrias AIB-Planta Norte.

Unión de Cervecerías Backus & Johnston.

05 Lugares de comercio ambulatorio:

Mayormente fines de semana, en campañas de

escolaridad, día de la madre y navidad,

Celebración de la Santísima Cruz de Motupe y

otras fechas.

07

Alrededores del Mercado de Abastos 1 y 2.

Plaza de Armas y alrededores.

Calles San José, Garcilaso de la Vega Soledad

Norte, Emiliano Niño.

Av. JM Anteparra y alrededores de los

Mercados de Abastos.

Calle San José u Av. Ricardo Bentín Mujica.

Av. El Maestro – Carretera Panamericana

(Restaurantes).

Calles El Carmen y Soledad.

06 Locales comerciales sin licencia de

funcionamiento.

08

Calle El Carmen.

Calle San José.

Calle Progreso.

Av. Cruz de Chalpón.

Av. Micaela Bastidas.

Av. Primavera.

Av. El Maestro.

Lotizaciones del Fundo Santa Rosa.

07 Lugares donde se expende indebidamente licor

a menores de edad o en horarios restringidos.

08

Asentamiento Humano (AH) El Coco.

AH Sánchez Cerro.

Page 63: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 63

AH Santa Rosa.

UPIS Cruz de Chalpón.

Calle El Carmen.

Calle San José.

Calle Garcilaso, y

Av. El Maestro, frente al Parque Obrero.

08 Lugares de concentración de alcohólicos 10

Av. Cruz de Chalpón.

Parque Obrero – Virgen de la Paz.

Pérgola.

Parque Sánchez Cerro (calles Mariátegui, Santa

Rosa).

Upis Cruz de Chalpón.

Calle Anima El Carnero.

Calle Progreso – AH Santa Rosa.

Lote del Fundo Santa Rosa,

AH El Coco.

Amino a Chitarra.

09 Lugares de Riñas frecuentes 04

Lotización del Fundo Santa Rosa.

AH El Coco.

AH Carlos Mariátegui.

Upis Cruz de Chalpón

Calle progreso- AH Santa Rosa.

Camino al Cerco Quemado.

AH El Coco.

Camino a Chitarra.

-- Total 39

d. Distrito de Jayanca

N Zonas de riesgo en Seguridad Ciudadana o “Mapa de

Riesgo de Jayanca.

Cantidad

01. Áreas públicas abandonadas No se indica

cantidades

Se indica que existen viviendas abandonadas y solares sin

construir, los cuales constituyen un peligro para la

población.

--

02 Lugares con nula o escasa iluminación artificial. 01

Page 64: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 64

Prolongación Micaela Bastidas y Sector cercano al

Mercado.

03 Lugares con inadecuada señalización en seguridad vial. --

Se indica que en Jayanca no se cuenta con una adecuada

infraestructura vial, señalización, semaforización, planes

de ruta para el servicio público.

04 Lugares de paraderos informales de vehículos de

transporte de pasajeros

--

Se indica que existe mucha informalidad, porque no se

cuenta con una adecuada infraestructura vial.

05 Lugares de comercio ambulatorio. 04

Calle Diego Ferré, cuadras 5 y 6.

Calle Grau, cuadras 4 y 5.

Calle Huamachuco, cuadra 01.

Calle Villavicencio, cuadra 3.

06 Locales comerciales sin licencia de funcionamiento. --

Se indica que a nivel distrito de Jayanca muchas Bodegas

y Centros Comerciales no cuentan con Licencia de

Funcionamiento.

07 Lugares donde se expende indebidamente licor a

menores de edad o en horarios restringidos.

03

Calle Miguel Grau, cuadras 03 y 06 – Bares, Picanterías y

Discotecas.

Calle Diego Ferré, cuadra 01.

Pueblo Joven Juan Pablo II.

08 Lugares de concentración de alcohólicos 01

Calle Grau, cuadras 03 y 06.

09 Lugares de Riñas frecuentes 08

Pueblo Joven Gran Jerusalén.

Pueblo Joven Juan Pablo II.

Pueblo Joven San Lorenzo.

Pueblo Joven San Salvador.

Sector El Pintor I.

Calle Grau, cuadra 03.

Parque Principal “Leoncio Prado”, y

Parque “Adán Boggio”.

10 Puntos críticos, zonas inseguras o de riesgos (Edificios en

mal estado y otros).

--

Page 65: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 65

Algunas viviendas construidas de adobe.

11 Otras situaciones que generen inseguridad

(empadronamiento, organización y formalización de

Mototaxistas).

--

Existen mototaxis no empadronadas en asociaciones o

Comitès.

-- Total 17

e. Distrito de Salas

No. Zonas de riesgo en Seguridad Ciudadana o

“Mapa de Riesgo de Salas.

Cantidad

01. Áreas públicas abandonadas 06

Calle Dos de Mayo – altura del Cementerio.

Calle El Niño, altura de la Capilla El Niño

Calle Alfonso Ugarte, parte posterior del

Cementerio.

Calle Cáceres, cuadra 09, local de las Rondas

Campesinas.

Calle Dos de Mayo, cuadra 01, ex local de

Electronorte.

02 Lugares con nula o escasa iluminación artificial. 03

Calle Alfonso Ugarte.

Indoamèrica (Palo Blanco).

Asentamiento Humano Juan Durand R.

03 Lugares con inadecuada señalización en

seguridad vial.

02

Carretera Salas – Humedades (Rompe Muelles).

Calle El Zune.

04 Lugares de paraderos informales de vehículos

de transporte de pasajeros

02

Intersección de las Calles Dos de Mayo y

Cáceres.

Intersección de las Calles Cáceres y Alfonso

Ugarte.

05 Lugares de comercio ambulatorio. 03

Intersección de las Calles Cáceres y Real.

Intersección de las Calles El Zune y Grau

Page 66: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 66

Calle Cáceres, altura del Mercado.

06 Locales comerciales sin licencia de

funcionamiento.

90

Calle Cáceres – 33 locales.

Calle Jorge Chávez: 01 local.

Calle Real: 11 locales.

Calle El Niño: 13 locales.

Calle Bolognesi: 04 locales.

Calle Morrupe: 08 locales.

Calle Grau: 04 locales.

Calle 27 de Noviembre: 02 locales.

Calle Juan de la Cruz: 02 locales.

Calle Alfonso Ugarte: 01 local.

Calle El Zune: 01 local.

Calle Quiñones: 05 locales.

Calle Dos de Mayo: 05 locales.

07 Lugares donde se expende indebidamente licor

a menores de edad o en horarios restringidos.

00

No existe.

08 Lugares de concentración de alcohólicos 01

Calle Real S/N - Salas

09 Lugares de Riñas frecuentes 01

Calle Dos de Mayo, altura del Coliseo Municipal

10 Puntos críticos, zonas inseguras o de riesgos

(Edificios en mal estado y otros).

01

Local de las Rondas Campesinas, Calle Cáceres,

cuadra 09.

11 Otras situaciones que generen inseguridad

(empadronamiento, organización y

formalización de Mototaxistas).

04

Existen 04 paraderos formales de Mototaxis, en

estas existen varias mototaxis sin formalizar.

-- Total 113

Asimismo, se indica como zonas de riesgo en seguridad ciudadana o “Mapa

de Riesgo”, del Distrito de Salas, se consigna lo siguiente:

Page 67: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 67

No hay alumbrado público en los 25 Caseríos que conforman dicho

distrito.

Las vías carrozables se encuentran en mal estado de conservación.

Amplia distancia entre casas de los Caseríos.

Falta de concientización de la población en actividades alternas a la tala

ilegal.

Falta de conocimiento a personas iletradas.

f. Distrito de Chochope

No presentó su PLSC-2017.

g. Distrito de Pacora

No. Zonas de Riesgo en Seguridad Ciudadana – Mapa de Riesgo de Pacora

Cantidad

01 Áreas públicas abandonadas No se indica lugares ni

cantidades

Existen espacios físicos en calidad de lotes abandonados que pueden contribuir a la inseguridad ciudadana y afectar la salud pública, utilizados como botaderos de basura, urinarios, etc., contaminando de esta manera el medio ambiente.

02 Lugares con nula o escasa iluminación 05

Calle Nueva, ubicada entre las Calles San Pablo y Real (lado sur).

Prolongación de la Calle Democracia

Parque Infantil

Calle Santa Catalina del PJ Primero de Mayo.

Plazuela “El Campesino” – Lado Sur.

03 Lugares con inadecuada señalización en seguridad vial

No se indica lugares ni

cantidades

Se india que falta señalizar el tránsito peatonal, como medida de prevención.

04 Paraderos informales de vehículos de transporte público de pasajeros.

No se indica lugares ni

cantidades

Se indica que el problema es constante y por eso hace falta la formalización de los paraderos de automóviles y vehículos menores (Mototaxis); para ello debe darse una Ordenanza Municipal.

Page 68: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 68

05 Lugares de Comercio Ambulatorio No se indica lugares y

cantidades

Se indica que el comercio está controlado en un 90% y el lugar identificado es la cuadra donde se ubica el Mercado de Abastos. ..Solo los días Domingos hay gran presencia de ambulantes.

06 Locales comerciales sin autorización o Licencia de Funcionamiento.

No se indica lugares ni

cantidades

Se indica que existen muchos locales comerciales informales – sin Licencias de Funcionamiento (aprox. 50%).

07 Lugares donde se expende licor indebidamente a menores de edad.

02

Se indica que existen lugares de expendio de licor a consumidores, especialmente los fines de semana y en horas de la noche, en las bancas del Parque Principal.

-- Total 07 No se precisa lugares ni cantidades.

h. Distrito de Illimo

No. Zonas de Riesgo en Seguridad Ciudadana – Mapa de Riesgo de Illimo

Cantidad

01 Áreas públicas abandonadas No se indica lugares ni

cantidades Existen áreas públicas o privadas en estado

de abandono, pero con mayor incidencia se aprecia predios urbanos en abandono, en las diferentes calles de la ciudad.

02 Lugares con nula o escasa iluminación 04

Existen pocos lugares, como La anchita de mi Barrio, ubicada en el AH Luis Alberto Quispe.

Estación de la Planta Eléctrica, ubicada en el cardinal Sur del Distrito de Illimo, entre las Calles Siete de Enero y Balta, colinda con la acequia “Grande”.

Calle San Juan, cuadra 03.

Page 69: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 69

Calle Manuel Seoane, altura de la IE “San Juan”, en el Sector Sajinero.

03 Lugares con inadecuada señalización en seguridad vial

No se indica lugares ni

cantidades

Se indica que se ha mejorado la iluminación en la zona urbana, pero se necesita; pero aún existe deficiencia en las señales de tránsito (paraderos, preferencial, rutas, etc).

04 Paraderos informales de vehículos de transporte público de pasajeros, mayormente de moto taxis.

08

Cruce de las calles Progreso y Real. Cruce de las calles Progreso y Paredes.

Cruce de las calles Progreso y 07 de Enero.

Cruce de las calles San Juan y Real. Cruce de las Calles San Juan y Real.

Calle Progreso, cuadra 01.

Cruce de las Calles Libertad y Siete de Enero.

Cruce de las Calles Independencia. 05 Lugares de Comercio Ambulatorio 02

Calles siete de Enero y Balta, alrededor del Mercado de Abastos.

Calle Independencia, cuadras 2, 3 y 4.

06 Lugares de concentración de alcohólicos. 02

El consumo de drogas y licor es mínimo, sin embargo se puede apreciar que, esporádicamente, se reúnen en la Plazuela 22 de Noviembre, costado del local de usos múltiples.

Chicherìos, en la última cuadra de la Calle Victoria.

07 Edificios o casas en mal estado 01

No existen edificios en mal estado, pero se puede apreciar viviendas que presentan deterioro en su infraestructura, por su material es de adobe.

-- Total 17

Page 70: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 70

i. Distrito de Tucume

No. Zonas de Riesgo en Seguridad Ciudadana – Mapa de Riesgo de Tùcume

Cantidad

01 Áreas públicas abandonadas 02 Puente El Pavo

Huaca El Pueblo

02 Lugares con nula o escasa iluminación 06

Caserío la Pintada, camino al cerro San Bernardo Cruce Caserío Hacienda Vieja

Caserío Reynosa y Mimbela

Huaca El Sol – Caserío Santos Vera

Caserío Payesa

Calle Prolongación Unión Lao Sur

03 Lugares con inadecuada señalización en seguridad vial

06

Av. Federico Villarreal

Cruce Caserío Puente Tabla y Tabacal

Caserío Cruz Blanca

Institución Educativa Caserío Payesa

Calle Victoria y Los Incas

Caserío Anexo El Trapiche 04 Paraderos informales de vehículos de transporte

público de pasajeros. 03

Av. Federico Villarreal/Calle San Marcelo

Av. Federico Villarreal/Calle Los Incas

Calle Los Incas/Calle Unión

05 Lugares de Comercio Ambulatorio 05 Calle Los Incas

Calle San Pedro

Calle Victoria

Calle Unión

Calle Augusto B. Leguía

06 Lugares donde se expende indebidamente licor a menores de edad, en horario restringido

03

Caserío Tùcume Viejo (Chicherìo Platanito)

Calle San Juan (Chicherìo Karlon)

Caserìo Mimbela (Bodega Betty) 07 Lugares de concentración de alcohólicos y

drogadictos 02

Caserío Tucume Viejo (Chicherìo Platanito)

Calle Santa Rosa/Purísima Concepción

08 Lugares de Riñas Frecuentes 05

Caserío Tucume Viejo (Chicherìo Platanito)

Page 71: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 71

Pueblo Joven Nueva Esperanza Parque del Pueblo Joven Federico Villarreal

Calle Santa Rosa/Purísima Concepción

Todos los Caseríos, cuando hay fiestas populares

09 Intersección de vías de alta velocidad sin puente peatonal

05

Caserío Cruz Blanca Puente El Pavo

Caserío La Pintada

Cruce Caserío Puplan

Carretera Caserío Positos/Mimbela 10 Puntos críticos, zonas inseguras o de riesgo

(edificios en mal estado u otros) 07

Huaca El Sol

Calle Santa Rosa

Cementerio Municipal de Tucume Entrada de Tucume

Terreno destinado para la Construcción del Mercado Municipal

Puente El Cocodrilo

Caminos de acceso a los diferentes Caseríos

11 Otras situaciones que generen inseguridad (empadronamiento, organización y formalización de las Motos)

04

Vehículos menores sin placas de rodaje y SOAT

Caserío Puente El Pavo Menores de edad conduciendo vehículos

menores

Formalización de las diferentes empresas

-- Total 48

j. Distrito de Mochumì

No proporcionó información al respecto.

k. Distrito de Mòrrope

No. Zonas de riesgo en Seguridad Ciudadana o

“Mapa de Riesgo – Mòrrope

Cantidad

01. Áreas públicas abandonadas. 00

No existen en la jurisdicción

02 Lugares con nula o escasa iluminación artificial. 01

Carreteras a los diferentes Caseríos y en los

Page 72: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 72

propios Caseríos.

03 Lugares con inadecuada señalización en

seguridad vial.

01

Las avenidas y calles de la zona urbana no

cuentan con señalización y semaforización, que

permitan una mayor visibilizaciòn a los

conductores de vehículos mayores y menores

04 Lugares de paraderos informales de vehículos

de transporte de pasajeros

02

Av. Los Incas, intersección con la Av. Túpac

Amaru.

Av. Túpac Amaru, cuadra 03.

05 Lugares de comercio ambulatorio 04

Ovalo de la Avenida Los Incas.

Av. Los Incas, cuadra 08.

Jr. Sola, cuadras 01 y 02.

Av. Tahuantinsuyo, cuadras 05. 06 y 07.

06 Locales comerciales sin licencia de

funcionamiento.

01

Muchos locales comerciales no cuentan con

Licencia de Funcionamiento.

07 Lugares donde se expende indebidamente licor

a menores de edad o en horarios restringidos.

00

No se presentan estos casos.

08 Lugares de concentración de alcohólicos 00

No se presentan estos casos

09 Lugares de Riñas frecuentes 00

No se presentan estos casos

10 Intersección de vías de alta velocidad, sin

puentes peatonales.

00

No existen en la jurisdicción.

11 Otras situaciones que generen inseguridad

(Empadronamiento, organización y

formalización de Moto taxistas)

00

Esta actividad está a cargo de la Municipalidad

Distrital de Mòrrope.

-- Total 09

Page 73: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 73

l. Distrito de San José.

No. Delitos Año 2015

Lugares de

mayor

incidencia

delictiva

Año 2016

Lugares de

mayor

incidencia

delictiva

01 Micro comercialización

de drogas

Centro

poblado

Ciudad de

Dios

Centro

poblado

Ciudad de

Dios

02 Prostitución

clandestina

Ninguno Ninguno

03 Mayor incidencia de

accidentes de tránsito

Calle Augusto

B. Leguía

Carretera San

José - Chiclayo

04 Delitos Contra la Vida,

el Cuerpo y la Salud

Ninguno Ninguno

05 Pandillaje pernicioso Ninguno Ninguno

06 Lugares donde se

atenta contra la moral

pública

Inmediaciones

del Parque

Infantil –

Ciudad de San

José

Inmediaciones

del Parque

Infantil –

Ciudad de San

José

07 Lugares de

concentración de

drogadictos

Centro

poblado

Ciudad de

Dios

Centro

poblado

Ciudad de

Dios

04. PROBLEMATICA EN EL AMBITO EDUCATIVO

La población estudiantil de la Provincia de Lambayeque es la siguiente:

Gestión Estatal

Niveles Básico, Inicial,

Primario y Secundario

66,8606 estudiantes

Nivel superior 2,025 estudiantes

Total 68,885 estudiantes

Page 74: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 74

Gestión Privada

Niveles Básico, Inicial,

Primario y Secundario

11,795 estudiantes

Nivel superior 699 estudiantes

Total 12,494 estudiantes

No. Gestión Estatal -

Nivel Educativo

Distrito Total

Varones

Total

Mujeres

Total

Secciones.

Total

Alumnos

01 Básica

Alternativa

Avanzada

Lambayeque 51 42 06 93

Illimo 31 41 04 72

Mochumi 25 16 04 41

Motupe 37 20 04 57

Olmos 42 37 08 79

-- Total parcial -- 186 156 26 346

02 Básica

Alternativa –

Inicial e

Intermedio

Lambayeque 06 18 05 24

Illimo 09 09 05 18

Motupe 10 06 01 16

Olmos 11 08 06 19

-- Total parcial 36 41 17 77

03 Básica Especial Lambayeque 31 26 15 72

-- Total parcial -- 31 26 15 72

04 Inicial - Jardín Lambayeque 993 1020 98 2013

Chochope 15 20 04 35

Illimo 213 219 27 432

Jayanca 343 362 51 705

Mochumi 371 349 48 720

Morrope 1239 1200 158 2439

Motupe 508 517 74 1025

Olmos 888 809 211 1697

Pacora 177 140 24 317

Salas 269 234 83 503

Page 75: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 75

San José 155 137 20 292

Tucume 286 281 40 567

-- Total Parcial -- 5,457 5,288 838 10,745

05 Primaria Lambayeque 3163 2924 239 6087

Chochope 54 62 12 116

Illimo 611 581 72 1192

Jayanca 1168 1050 136 1218

Mochumí 1148 1077 155 2225

Morrope 3663 3329 339 6992

Motupe 1642 1522 212 3164

Olmos 2571 2421 645 4992

Pacora 465 435 73 500

Salas 1025 1003 297 2028

San José 849 872 82 1721

Tucume 1142 1119 123 2261

-- Total Parcial -- 17,501 16,395 2,385 33,896

06 Secundaria Lambayeque 2100 2014 136 4250

Chochope 54 42 05 96

Illimo 611 581 72 1192

Jayanca 1168 1050 136 1218

Mochumí 719 608 55 1327

Morrope 2138 1682 143 3820

Motupe 1128 1096 83 2224

Olmos 1861 1507 165 3368

Pacora 322 291 22 613

Salas 626 487 59 1113

San José 498 471 31 969

Tucume 730 697 53 1427

-- Total parcial -- 11,566 10,168 847 21,734

08 Superior

Tecnológico

Lambayeque 108 152 09 269

Illimo 84 92 06 176

Motupe 159 255 12 414

Olmos 138 113 09 251

-- Total parcial -- 480 612 36 1092

09 Técnico

Productivo

Lambayeque 148 274 24 446

Illimo 00 40 02 40

Page 76: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 76

Distribuidos de la siguiente manera:

Jayanca 30 140 08 170

Mochumi 00 35 02 35

Morrope 00 95 05 95

Motupe 00 60 03 60

Pacora 01 52 03 53

Tucume 01 57 03 58

-- Total parcial -- 180 753 50 933

-- Total General -- 35,446 33,439 4241 68,885

No. Gestión Privada

Nivel Educativo

Total de

Varones

Total de

Mujeres

Total

secciones

Total

Alumnos

01

Básica

Alternativa

Avanzada

Lambayeque 183 123 16 306

Jayanca 18 15 04 33

Morrope 110 52 12 162

Motupe 98 48 08 146

Olmos 81 45 05 126

SanJosé 24 26 04 50

Tucume 127 61 12 188

-- Total parcial -- 641 370 61 1011

02 Inicial – Cuna

Jardín

Lambayeque 59 52 10 111

-- Total parcial -- 59 52 10 111

03 Inicial - Jardín Lambayeque 501 504 77 1,082

Jayanca 96 99 11 197

Mochumi 97 104 15 201

Morrope 68 53 07 121

Motupe 188 202 17 390

Olmos 194 150 19 344

Pacora 19 09 03 28

Salas 05 05 03 10

San José 245 228 28 475

Tucume 114 104 20 218

-- Total parcial -- 1,527 1,458 201 2,985

04 Primaria Lambayeque 751 709 105 1,565

Page 77: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 77

La problemática del ámbito educativo en los distritos de la Provincia de Lambayeque

difiere mínimamente uno del otro; por lo general los alumnos de los tres niveles de la

educación básica regular están expuestos a las mismas amenazas, entre ellas a sufrir las

consecuencias de la violencia familiar y los malos tratos por parte de sus progenitores,

obviamente, en determinados hogares, dado al escaso nivel cultural de éstos y a sus formas

de vida o costumbres.

Otros de los casos preocupantes en estudiantes del nivel secundario es el de la Violencia

Sexual en agravio de jovencitas.

Illimo 17 18 06 35

Jayanca 113 121 13 234

Mochumi 73 71 14 144

Morrope 131 102 29 233

Motupe 325 301 34 626

Olmos 392 382 67 774

Pacora 12 13 06 25

San José 253 211 42 464

Tucume 242 242 50 484

-- Total parcial -- 2,309 2,170 366 4,479

05 Secundaria Lambayeque 763 659 74 1,422

Illimo 04 05 02 09

Jayanca 95 87 12 182

Mochumi 89 76 10 165

Morrope 49 48 05 97

Motupe 199 193 27 392

Olmos 199 194 35 393

San José 45 29 08 74

Tucume 252 246 39 498

-- Total parcial -- 1,695 1,537 212 3,232

06 Superior

Tecnológico

Lambayeque 66 160 11 237

Illimo 11 30 05 41

-- Total parcial -- 77 190 16 267

07 Técnico

Productivo

Lambayeque 223 185 24 432

-- Total parcial -- 223 185 24 432

-- Total General -- 6,532 5,962 890 12,494

Page 78: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 78

La problemática del ámbito educativo por distrito es el siguiente:

a. Distrito de Lambayeque.

Jurisdicción de la Comisaría Sectorial de Lambayeque.

No. Detalle de la problemática escolar

Distrito de Lambayeque.

Año

2015

Año

2016

01 Abandono escolar 00 00

02 Consumo de Alcohol y otras dogas 02 00

03 Violencia sexual 15 17

04 Embarazo escolar 00 00

05 Pandillaje escolar 00 08

06 Violencia Familiar 189 195

07 Maltrato escolar Profesor-Alumno 00 00

08 Participación de padres de familia en

IIE

00 00

09 Casos de bullying 00 00

10 Otros comportamientos especiales 18 33

-- TOTAL 224 253

Comisaría del Pueblo Joven San Martín.

No. Detalle de la problemática escolar Distrito de Lambayeque.

Año 2015

Año 2016

01 Abandono escolar 00 00

02 Consumo de alcohol y otras drogas 00 00

03 Violencia Sexual 04 01

04 Embarazo Escolar 00 00

05 Pandillaje escolar 00 00

06 Violencia familiar 48 103

07 Maltrato escolar Profesor - alumno 00 00 08 Participación de padres de familia en IIEE 00 00

09 Casos de bullying 00 00

10 Otros comportamientos especiales 00 00

-- T O T A L 52 104

Área de Serenazgo de la Municipalidad Distrital de Lambayeque:

Page 79: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 79

N° Detalle de las intervenciones Año 2015

Año 2016

01 Seguridad en instituciones educativas. 52 128

02 Intervenciones a escolares en las calles, estando en horarios de clases.

22 18

T O T A L 74 146

b. Distrito de Olmos

No. Detalle de la problemática escolar Distrito de Olmos

Año 2016

%

01 Abandono escolar 1.8%-

02 Consumo de alcohol y otras drogas 2.1%-

03 Violencia Sexual 0.3%

04 Embarazo Escolar 0.3%

05 Pandillaje escolar 1.50%- 06 Violencia familiar 3.0%

07 Maltrato escolar Profesor - alumno 0.7%

08 Participación de padres de familia en IIEE 84.8%

09 Casos de bullying 10.4%- -- T O T A L 104

c. Distrito de Motupe

No. Detalle de la problemática escolar en el

distrito de Motupe.

Año

2016

01 Abandono o deserción escolar.-Solo se

comenta que hay ausentismo de profesores

al dictado de sus clases, y, que se necesita

controles inopinados por parte de las

instancias superiores.

No se

indican

cantidades

02 Consumo de alcohol y otras dogas.- Que

esta problemática se presenta en alumnos

del nivel secundario. ...Se requiere urgente

coordinación con autoridades locales y de

las Instituciones Educativas.

No se

indican

casos.

03 Violación sexual.-Que no se conocen de

casos concretos, empero es necesario

sostener coordinaciones para tomar

No se

indican

casos.

Page 80: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 80

acciones y prevenir estos hechos.

04 Embarazo escolar.- No son frecuentes, pero

es necesario tomar acciones preventivas.

No se

indican

casos.

05 Pandillaje escolar.- No se presentan estos

casos.

No se

indican

casos

06 Violencia Familiar.- Estos casos se presentan

con mayor frecuencia; urge tomar acciones

preventivas con charlas de capacitación o de

sensibilización.

No se

indican

casos

08 Participación de padres de familia en IIEE.-

Existe poca coordinación entre padres de

familia y docentes; es necesario tomar

acciones para fomentar la participación de

los padres de familia.

No se

indican

casos.

-- Total ---

d. Distrito de Jayanca

No. Detalle de la problemática escolar

en el distrito de Jayanca.

Año

2016

01 Abandono o deserción escolar.-Se

indica que la inasistencia a clases de

los alumnos se debe a cambios de

domicilios, iniciación laboral

temprana, bajo rendimiento

académico, poca adaptación escolar,

embarazo adolescente, entre otros;

problema que es mínimo.

No se

indican

cantidades

02 Consumo de alcohol y otras dogas.-

Que, no ha sido detectado en

Jayanca.

00

03 Violación sexual.- No se han

presentado casos.

00

04 Embarazo escolar.- Que, la

incidencia es baja.

No se

indican

cantidades

Page 81: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 81

05 Pandillaje escolar.- No existe. 00

06 Violencia Familiar.- En algunas

familias existe esta problemática. Se

toan medidas.

No se

indican

cantidades

07 Maltrato escolar (Profesor –

alumno). No existe.

00

08 Participación de padres de familia

en IIEE.- Poca participación en

reuniones.

No se

indican

cantidades.

09 Acoso escolar o bullying.- No existe 00

10 Escasa orientación vocacional.- No

existe un programa de orientación y

evaluación vocacional.

00

11 Inadecuado uso del Internet.- Por

falta de control de los padres los

menores de edad ingresan a juegos

cibernéticos, pornografía, con alto

contenido de violencia para niños

--

12 Familias disfuncionales.- En muchos

hogares existen problemas familiares

e hogar; muchos esposos o

convivientes se divorcian o se

separan, hay malos tratos; no hay

respeto a sus hijos ni entre parejas

mismas.

--

-- Total ---

e. Distrito de Salas

No. Detalle de la problemática escolar Distrito de Salas

Año 2016

01 Abandono escolar 03

02 Consumo de alcohol y otras drogas 00 03 Violencia Sexual 00

04 Embarazo Escolar 00

05 Pandillaje escolar 00

06 Violencia familiar 50% de familias

Page 82: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 82

07 Maltrato escolar Profesor - alumno 00 08 Participación de padres de familia en IIEE 00

09 Casos de bullying 03

10 Otros comportamientos especiales 00

-- T O T A L 06 Mas el

porcentaje

f. Distrito de Chochope

No presentó su PLSC.

g. Distrito de Pacora

No. Detalle de la problemática escolar Distrito de Pacora

Año 2016

%

01 Abandono escolar 00

02 Consumo de alcohol y otras drogas 00 03 Violencia Sexual 00

04 Embarazo Escolar 02

05 Pandillaje escolar 00

06 Violencia familiar 10 07 Maltrato escolar Profesor - alumno 00

08 Participación de padres de familia en IIEE 50%

09 Casos de bullying 00

-- T O T A L 02

h. Distrito de Illimo

No. Detalle de la problemática escolar Distrito de Illimo

Año 2016

%

01 Abandono escolar 21

02 Consumo de alcohol y otras drogas 03 03 Violencia Sexual 00

04 Embarazo Escolar 01

05 Pandillaje escolar 01

06 Violencia familiar 01 07 Maltrato escolar Profesor - alumno 00

08 Participación de padres de familia en IIEE 40%

09 Casos de bullying 06

-- T O T A L 33

Page 83: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 83

i. Distrito de Tucume

No. Detalle de la problemática escolar en el Distrito de Tùcume

Año 2015

Año 2016

01 Abandono escolar 25 15

02 Consumo de alcohol y otras drogas 00 00

03 Violencia Sexual 00 00

04 Embarazo Escolar 05 03

05 Pandillaje escolar 00 00 06 Violencia familiar 00 00

07 Maltrato escolar Profesor - alumno 00 00

08 Participación de padres de familia en IIEE 00 00

09 Casos de bullying 00 00 10 Otros comportamientos especiales 00 00

-- T O T A L 30 18

j. Distrito de Mochumì

No. Detalle de la problemática escolar en el Distrito de Mochumì

Año 2015

Año 2016

01 Abandono escolar 22 15

02 Consumo de alcohol y otras drogas 00 00

03 Violencia Sexual 01 00

04 Embarazo Escolar 00 01

05 Pandillaje escolar 00 00

06 Violencia familiar 04 02

07 Maltrato escolar Profesor - alumno 00 00

08 Participación de padres de familia en IIEE 27.5% 37.5% 09 Casos de bullying 01 00

10 Otros comportamientos especiales 01 02

-- T O T A L 29 20

k. Distrito de Mòrrope

Jurisdicción de la Comisaría de Mòrrope

No. Detalle de la problemática escolar en el Distrito de Mòrrope

Año 2015

Año 2016

01 Abandono escolar 00 08

02 Consumo de alcohol y otras drogas 00 00

03 Violencia Sexual 00 01

Page 84: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 84

04 Embarazo Escolar 00 02 05 Pandillaje escolar 00 00

06 Violencia familiar 00 00

07 Maltrato escolar Profesor - alumno 00 00

08 Participación de padres de familia en IIEE 05 06

09 Casos de bullying 00 00

10 Otros comportamientos especiales 00 03

-- T O T A L 05 20

Jurisdicción de la Comisaría de Cruz del Mèdano

No. Detalle de la problemática escolar en Cruz del Médano - Mòrrope

Año 2015

Año 2016

01 Abandono escolar 00 00

02 Consumo de alcohol y otras drogas 00 00 03 Violencia Sexual 00 00

04 Embarazo Escolar 00 00

05 Pandillaje escolar 00 00

06 Violencia familiar 00 00 07 Maltrato escolar Profesor - alumno 00 00

08 Participación de padres de familia en IIEE 00 00

09 Casos de bullying 00 00

10 Otros comportamientos especiales 00 00 -- T O T A L 00 00

l. Distrito de San José

No presentó información al respecto.

Desde el punto de vista de la seguridad ciudadana y conforme a los parámetros

de la Directiva No. 001-2015, la problemática del ámbito educativo en los

distritos de la Provincia de Lambayeque difiere mínimamente uno del otro; en

algunos distritos, según los reportes policiales, no se presentan novedades.

Por lo general los alumnos de los tres niveles de la educación básica regular

están expuestos a las mismas amenazas, entre ellas a sufrir las consecuencias

de la violencia familiar y los malos tratos por parte de sus progenitores; los

abandonos escolares son mínimos, los casos de violencia sexual y embarazo

escolar también son mínimos.

Page 85: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 85

En la ciudad de Lambayeque, se han registrado mínimos casos de problemas

escolares, entre alumnos de instituciones educativas de nivel secundario, por

enfrentamientos callejeros; casos que de inmediato han sido controlados y

disuadidos por el personal policial y de Serenazgo de servicio de patrullaje

integrado.

Esta problemática es bastante delicada y amerita tomar acciones,

conjuntamente con la UGEL y Directores de Instituciones Educativas de la

jurisdicción, para su neutralización.

Entre otros de los problemas que se podrían presentar en agravio de la

población escolar podrían ser los siguientes:

01. La venta y consumo de drogas, en el caso de la ciudad de Lambayeque se ha

tenido conocimiento que micro comercializadores de drogas merodeaban

las instituciones educativas, especialmente de nivel secundario, y ofrecían la

venta de drogas (Marihuana y Pasta Básica de Cocaína) a los menores de

edad; actitudes que oportunamente fueron detectados por los Directores y

Profesores, comunicando a la Policía Nacional y Serenazgo, acordándose la

ejecución de patrullajes continuos por inmediaciones de las sedes

02. La trata de personas, se ha tenido conocimiento que, en el año 2016, en la

ciudad de Lambayeque personas desconocidas venían haciendo invitaciones

a menores de edad, entregándoles tarjetas de invitación para asistir a

eventos o fiestas bailables organizados por ellos mismos, a la vez que les

repartían preservativos; el fin que se perseguía es obvio de entender. ...Ante

estas informaciones se alertó a la Policía Nacional y Serenazgo para proceder

a su erradicación. …No descartándose que tales hechos hayan estado

ocurriendo en los otros distritos de la Provincia de Lambayeque.

Como estrategias para velar por la seguridad de la población escolar se

adoptarán las siguientes:

01. Se coordinará con todos los CODISEC de la Provincia de Lambayeque a fin

de que la Policía Nacional, Gerencias o Sub Gerencias de Seguridad

Ciudadana y de Serenazgo (donde los haya) mantengan comunicación

continua con los Directores y Profesores encargados de la disciplina de las

Instituciones Educativas de sus respectivas jurisdicciones, de tal manera

que cuando se presentan casos de desórdenes callejeros u otros, de

Page 86: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 86

inmediato sean reportados y atendidos por las fuerzas operativas de la

Policía Nacional y de Serenazgo.

02. Paralelamente se coordinará con los CODISEC la planificación y ejecución de

charlas de capacitación o de sensibilización a padres de familia y alumnos

de las diferente instituciones educativas, con la finalidad de que los padres

de familia ejerzan un mayor control en sus hijos y éstos (los hijos) tomen

conciencia de que su deber es estudiar y contribuir a mantener el orden y

la disciplina en sus instituciones educativas y en sus desplazamientos fuera

de las aulas.

…Estas charlas estarán a cargo de profesionales de las mismas instituciones

educativas y/o de otras instituciones de la localidad, especialistas en la

materia, conforme se viene haciendo en el caso de la ciudad de

Lambayeque.

Dicha charlas también estarán orientadas a hacer conocer a los alumnos y

padres de familia el riesgo de que, por falta de control y orientación, sus

hijos podrían caer en las redes de los males sociales, como consumo de

drogas, consumo de licor, prostitución y otros.

03. Se buscará, a través de las Oficinas de Participación Ciudadana de las

Comisarías de los distritos, se conformen las Brigadas de Autoprotección

Escolar (BAPES) en las instituciones educativas, de tal manera que los

propios padres de familia, organizadamente, coadyuven en esta delicada

labor de velar por la seguridad de la población escolar, a la hora de ingreso

y salida de los alumnos a sus clases.

04. Se coordinará la prestación de servicios de seguridad, a través de la Policía

Nacional y de Serenazgo (en los distritos que hubiera), a la hora de ingreso

y salida de los alumnos a las instituciones educativas; asimismo, la

ejecución de rondas permanentes por inmediaciones de las instituciones

educativas, para erradicar a los elementos de mal vivir.

05. Cualquier hecho de indisciplina o de abandono de clases u otros cometidos

por alumnos de cualquier Institución Educativa, que se tuviera

conocimiento, de inmediato serán atendidos por los efectivos policiales y

de Serenazgo, de servicio de patrullaje policial, patrullaje integrado y/o

patrullaje municipal, dando cuenta a las Comisarías de la jurisdicción y/o a

Page 87: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 87

las Direcciones de los planteles educativos, para las acciones legales

correspondientes.

06. En casos de violaciones sexuales y/o violencias familiares y otros ilícitos

penales en agravio de alumnos de instituciones educativas, de inmediato

serán atendidos por el personal policial y/o de Serenazgo, dando cuenta a

las Comisarías de la jurisdicción para las intervenciones conforme a ley.

05. PROBLEMÁTICA EN EL AMBITO DE SALUBRIDAD

De acuerdo a la información proporcionada por la Red de Servicios de la Salud de

la Provincia de Lambayeque, la problemática de salud que, mayormente, afecta a

la población de la Provincia de Lambayeque, en especial a los menores de 05

años, se esquematiza en el siguiente cuadro estadístico, correspondiente a los

años 2013, 2014 y 2015:

a. Cuadro comparativo por distritos de Infecciones Respiratorias, en menores

de 05 años.

No. Distrito Año

2013

Año

2014

Año

2015

01 Lambayeque 4978 4445 5549

02 Chochope 198 193 191

03 Illimo 2384 1447 1880

04 Jayanca 1223 1257 1570

05 Mochumi 2731 2244 2723

06 Morrope 10651 10017 8807

07 Motupe 1652 1777 2250

08 Olmos 4237 4032 4274

09 Pacora 962 1012 1183

10 Salas 1907 2300 2437

11 Tucume 2311 2314 2558

12 San José 2508 2776 2168

-- Total 35742 33814 35590

En el presente cuadro se observa que en los tres últimos años los episodios

de infecciones respiratorias en menores de cinco años se han mantenido,

coincidiendo en los distritos de Lambayeque, Mórrope y Olmos, en donde

más casos se han notificado; asimismo se ha visto un incremento en el

último año en los distritos de Motupe, Salas y Túcume.

Page 88: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 88

b. Cuadro comparativo por distritos de Neumonías, en menores de 05 años.

No. Distrito Año

2013

Año

2014

Año

2015

01 Lambayeque 17 00 13

02 Chochope 00 00 00

03 Illimo 00 01 03

04 Jayanca 12 02 02

05 Mochumi 03 00 00

06 Morrope 13 05 01

07 Motupe 14 07 21

08 Olmos 35 06 03

09 Pacora 00 00 00

10 Salas 55 11 10

11 Tucume 06 00 00

12 San José -- -- --

-- Total 155 32 53

En el presente cuadro comparativo se observa que en los últimos tres años

los episodios de neumonías han disminuido, excepción de distritos de

Motupe, en donde ha aumentado.

c. Cuadro comparativo por distritos de Infecciones Diarreicas Agudas.

No. Distrito Año

2013

Año

2014

Año

2015

01 Lambayeque 1823 2173 2870

02 Chochope 67 74 35

03 Illimo 437 306 348

04 Jayanca 279 232 241

05 Mochumi 142 140 223

06 Morrope 930 1276 1465

07 Motupe 365 723 792

08 Olmos 786 1014 1131

09 Pacora 65 121 99

10 Salas 665 660 889

11 Tucume 382 421 430

12 San José -- -- --

-- Total 5941 7140 8523

En el cuadro comparativo se observa que en los últimos tres años los

episodios de Enfermedades diarreicas agudas han ido en aumento,

Page 89: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 89

coincidiendo en los distritos de Lambayeque, Mórrope y Olmos, donde más

casos se han notificado. …El incremento de estas infecciones están en

relación directa al factor de saneamiento ambiental.

d. Cuadro comparativo por distritos de dengue confirmado.

No. Distrito Año

2013

Año

2014

Año

2015

01 Chochope -- -- 01

02 Illimo -- -- 02

03 Jayanca -- 24 01

04 Motupe -- 13 76

05 Olmos -- 02 69

06 Pacora -- -- 01

07 Salas 01 01 01

-- Total 01 40 151

En el cuadro se observa que en los dos últimos años los casos de dengue han

ido en aumento; esto se debe a la presencia de los brotes de dengue en el

distrito de Jayanca en el año 2014 y los brotes en los distritos de Olmos y

Motupe en el año 2015.

e. Cuadro comparativo anual por distritos de Malaria.

No. Distrito Año

2013

Año

2014

01 Chochope 03 00

02 Motupe 05 02

03 Salas 05 02

Total 13 04

En el cuadro se aprecia que en los años 2013 y 2014 se presentó casos

autóctonos.

f. Cuadro comparativo, por distritos, de LEPTOSPIROSIS confirmado.

No. Distrito Año

2013

Año

2014

Año

2015

01 Lambayeque 01 -- --

02 Morrope 01 -- --

03 Túcume 01 -- --

04 illimo -- 01 --

05 Motupe -- -- 05

-- Total 03 01 05

Page 90: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 90

En el cuadro se observa que todos los años hay presencia de casos de

leptospirosis.

Cuadro comparativo por distritos de LEISHMANIOSIS confirmado.

No. Distrito Año

2013

Año

2014

Año

2015

01 Motupe 04 03 --

02 Salas 121 278 203

03 Olmos 12 01 --

-- Total 137 282 203

En el cuadro se observa que los distritos de Salas y Motupe son zonas

endémicas de esta enfermedad.

g. Cuadro comparativo, por distritos, de INFLUENZA.

No. Distrito Año

2013

Año

2015

01 Illimo 05 02

02 Motupe 02 13

03 Lambayeque 06 --

04 Pacora 01 --

-- Total 14 15

En el cuadro se observa que tanto en los años 2013 y 2015 se tuvieron

brotes de Influenza en los distritos de Motupe e Illimo.

h. Cuadro comparativo anual de intoxicación por alimentos.

No. Distrito Año

2014

Año

2015

01 Mochumí 122 --

02 Olmos -- 07

-- Total 122 07

En el cuadro se observa que en el año 2014 hubo una gran cantidad de

casos de intoxicación por alimentos; del total de casos, 120 fueron de

escolares intoxicados, por consumo de alimentos del Programa

QALIWARMA.

Page 91: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 91

i. Cuadro comparativo anual, por distritos, de Tuberculosis en todas sus formas.

No. Distrito Año

2013

Año

2014

Año

2015

01 Lambayeque 08 11 48

02 Olmos 01 13 15

03 Túcume 02 01 09

04 Illimo 02 01 04

05 Mochumí 02 00 04

06 Morrope 09 05 10

07 Motupe 07 03 14

08 Chochope 01 00 01

09 Jayanca 02 01 04

10 Salas 04 05 03

11 Pacora 00 02 00

-- Total 40 42 112

En el cuadro se observa el incremento de casos de esta enfermedad en el año

2015, sobre todo en los distritos de Lambayeque y Motupe.

En cuanto al estado nutricional de menores de 05 años de edad, en los

últimos 03 años, la Red de los Servicios de la Salud de Lambayeque nos

informa de la existencia de menores en estado crónico, conforme al detalle

siguiente:

Año Estado Nutricional en menores

de 05 años

Estado

crónico

Porcentaje

2013 De 3,193 menores evaluados 478 14.9%

2014 De 3,277 menores evaluados 511 15.6%

2015 De 3,551 menores evaluados 584 16.4%

-- Total 1573 15.6%

Respecto a este cuadro nutricional, se aprecia que falta aún mejorar la alimentación de los menores de edad para evitar estos estados crónicos nutricionales, para ello es necesario charlas de capacitación, a fin de enseñar a las madres y padres de familia a balancear la alimentación para sus menores hijos, entre otros aspectos de la salubridad.

Respecto a la problemática de la salubridad pública se aprecia que en los distritos de la Provincia de Lambayeque se siguen presentando enfermedades propias de la zona, como las infecciones respiratorias, diarreicas agudas y

Page 92: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 92

neumonías en menores de edad y otras, como el dengue, la influenza, la malaria, todas en distintos porcentajes en cada distrito; por otro lado se tiene el problema de la desnutrición infantil, que ha ido en aumento en los años 2013, 2014 y 2015. …Esta delicada situación amerita la toma de acciones urgentes por las autoridades o instancias competentes, a fin de erradicarlos o neutralizarlos, y en el caso de la desnutrición infantil tomar medidas para superar estos estados delicados.

Sobre el particular, la Gerente de la Red de Servicios de Salud de la Provincia de Lambayeque, Mg. Anita ZEVALLOS COTRINA, manifestó que el año 2017 se continuará trabajando en temas de capacitación a la ciudadanía lambayecana, haciéndoles conocer las causas por las cuales se presentan estas enfermedades y que se debe hacer para prevenirlas, además de que se coordinará con las demás autoridades competentes, que tengan que ver con la higiene de la ciudad y el medio ambiente; y, que asimismo, se realizarán talleres de orientación relacionado con los siguientes temas:

* Talleres de Familias Fuertes.

* Talleres de Pautas de Crianza.

* Planificación Familiar.

* Talleres de Sesiones demostrativas en nutrición.

* Equidad de género, entre otras.

Otro de los problemas en el ámbito de la Salubridad es la existencia de lugares infecciosos y contaminantes.

a. Lugares Infecciosos y Contaminantes:

* La contaminación de las aguas de regadío que discurren por las acequias de los “drenes” y la realizan los mismos ciudadanos que echan allí sus desperdicios domésticos (basura y algunos desagües), sumado a ello el crecimiento de maleza, lo cual contribuyen a la proliferación de zancudos (vectores de enfermedades metaxènicas), proliferación de roedores (ratas), trasmisores de enfermedades como leptospirosis y las pulgas, transmisores de la enfermedad peste bubónica; además que de dichos desperdicios emanan olores nauseabundos que afectan la salud pública y tranquilidad del vecindario.

* El colapso de los desagües, en distintas calles de las ciudades, que en muchos de los casos no se atienden en su oportunidad, convierten al lugar en foco infeccioso de enfermedades infectocontagiosas.

Page 93: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 93

* Los rellenos sanitarios o botaderos de basura, ubicados a distancias cercanas a las ciudades, también constituyen focos infecciosos tanto para la población aledaña como el medio ambiente. …La inadecuada disposición de los residuos sólidos es fuente de proliferación de fauna nociva (ratas, cucarachas, moscas, mosquitos, etc.), la cual puede generar la transmisión de enfermedades infecciosas. …Los residuos sólidos dispuestos inadecuadamente pueden generar gases, humo y polvo que contribuye a la contaminación ambiental.

* Los desmontes de construcciones y de desperdicios domésticos que son dejados por malos ciudadanos en las partes laterales de los drenes, en las mismas calles de las ciudades y otros lugares de las zonas perimétricas son generadores de proliferación de enfermedades infectocontagiosas y de contaminación ambiental, además de dar una mala vista o imagen al ornato de la ciudad.

b. Atenciones de enfermedades infectocontagiosas.

Cuando se presentan casos de enfermedades infectocontagiosas los agraviados serán atendidos en los Hospitales; Centros de Salud o Puestos de Salud de cada jurisdicción, así como en Consultorios Médicos Municipales en los distritos que hubiera.

Sobre esta problemática de lugares contagiosos y contaminantes las Municipalidad de cada Distrito tomarán las acciones pertinentes en su ámbito jurisdiccional, por ser de su competencia, juntamente con otras autoridades competentes.

06. OTROS ASPECTOS A CONSIDERAR

Entre otros aspectos perjudiciales para la seguridad ciudadana podemos citar los siguientes:

El Control del tránsito y circulación vehicular.

Como en toda ciudad y/o localidad del ámbito nacional el parque automotor tanto mayor como menor ha aumentado considerablemente, especialmente estos últimos años en la clase de vehículos Moto taxis, que son utilizadas en un 90% para el servicio de transporte público de pasajeros, cuyos conductores en su afán de ganarse los pasajeros no respetan las señales de tránsito; establecen paraderos informales; no cuentan con la documentación que se exige para la conducción de estos vehículos, entre ellos la Licencia de Conducir; y, en algunos casos son utilizados para cometer ilícitos.

Page 94: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 94

De igual manera los vehículos mayores (automóviles, camionetas rurales-Combis y otros) vienen siendo utilizados para el servicio de transporte público de pasajeros, muchos de los conductores sin contar con las Licencias de Conducir que se exige para el servicio público. ..La mayoría se dedica al servicio de transporte público de pasajeros bajo la modalidad de la informalidad, no ofreciendo la garantía y seguridad que necesitan los pasajeros y perjudicando a los trabajadores formales.

---Sobre este factor los CODISEC, en coordinación con la Municipalidades Distritales y Policía Nacional, tomarán acciones para subsanar estas deficiencias, en el marco a normatividad legal vigente.

III. R E C U R S O S

A. HUMANOS - MUNICIPALIDAD

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAMBAYEQUE

Los recursos humanos son los siguientes:

1. Nombre del Presiente del CODISEC-Lambayeque y de los Funcionarios de la

Municipalidad local comprometidos con la seguridad ciudadana:

N Nombres y Apellidos

Cargo Institución Teléfono Correo Electrónico

01 Ing. Ricardo Casimiro

VELEZMORO RUIZ

Presidente Alcalde de la Municipalidad

Distrital de Lambayeque

979901122 #165854

[email protected]

02 Abogado Manuel Antonio DUAREZ

DELGADO

Gerente de Servicios Públicos y

ST-CODISEC -Lambayeque.

Municipalidad Distrital de

Lambayeque

#979161093 Maatdd1hotmail.com

03 Sr. Herbert HERNANDEZ CASAVERDE

Gerente de Planeamiento y Presupuesto

Municipalidad Distrital de Lambayeque

942897872 [email protected]

04 Lic. Luis Eduardo PANTA BOGGIO

Gerente de Desarrollo Vial y Equipo Mecánico

Municipalidad Distrital de Lambayeque

#979693715 [email protected]

05 Ing. César CHAPOÑAN FLORES

Sub Gerente de Defensa Civil.

Municipalidad Distrital de Lambayeque

#979951832 [email protected] [email protected]

06 Abog. Luis Alberto NIÑO MORANTE

Sub Gerente de Fiscalización Administrativa

Municipalidad Distrital de Lambayeque.

#936102834 Luix.nm25gmail.com

Page 95: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 95

Comisión de Regidores de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la

Municipalidad Distrital de Lambayeque:

No.

Nombres y apellidos

Cargo Institución Teléfono Correo Electrónico

01 Abogado Armando RIVAS

GUEVARA

Presidente de la

Comisión

Municipalidad Distrital de

Lambayeque

#993110521 [email protected]

02 Mg. Iván Alonso Max HERRERA BERNABE

Miembro Municipalidad Distrital de Lambayeque

944964808 [email protected]

03 Abogado Joaquín Teodomiro CHAVEZ SIANCAS

Miembro Municipalidad Distrital de Lambayeque

#954988059 [email protected]

2. Ubicación del local municipal y de la Secretaría Técnica del CODISEC –

Lambayeque.

La sede principal de la Municipalidad Distrital de Lambayeque se encuentra

ubicada en la Calle Bolívar No. 400, cruce con la Av. Dos de Mayo - ciudad de

Lambayeque; teléfono fijo: 074 – 282092.

La sede de la Secretaría Técnica del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de

Lambayeque se encuentra ubicada en el local de la sede principal de la

Municipalidad Distrital, en uno de los ambientes de la Biblioteca Municipal.

La Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana y Área de Serenazgo se encuentran

ubicados en la intersección de las Calles Demetrio Acosta y Juan Manuel

Iturregui del Pueblo Joven San Martín – Lambayeque; Teléfono fijo: 074 –

282152.

3. Servicio de la Policía Municipal.-La Policía Municipal cuenta con Diez (10) Policías

Municipales, reforzados con Dos (02) agentes de Serenazgo, que en total suman

Doce (12), el servicio que prestan está dirigido a velar por el ordenamiento del

comercio en el mercado modelo de la ciudad de Lambayeque y mercado del

Pueblo Joven San Martín, prohibir el comercio informal o ambulatorio tanto en el

06 Sr. Segundo Osmar TORRES SAAVEDRA

Sub Gerente de Población y Salud.

Municipalidad Distrital de Lambayeque

#979895762 [email protected].

06 Arq. Luis Enrique NIZAMA VASQUEZ

Sub Gerente de Control Urbano y Acondicionamiento Territorial.

Municipalidad Distrital de Lambayeque

#979420968 [email protected]

07 Comandante PNP Marcial GONZALES PEREZ

Sub Gerente de Seguridad Ciudadana

Municipalidad Distrital de Lambayeque

#978817007 Mago-pè[email protected]

Page 96: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 96

mercado como en la ciudad; colaborar con las demás dependencias municipales

encargadas del control y fiscalización de establecimientos comerciales, entre

otras

Trabajan en DOS GRUPOS:

- Turno de Mañana: Un grupo de 08 agentes: De 07.00 a 14.00 horas.

- Turno de Tarde: Un grupo de 04 agentes: De 14.00 a 20.00 horas.

El las noches el mercado modelo permanece cerrado; cuenta con seguridad

particular.

4. Servicio de Serenazgo

a. Número de efectivos totales: 26 Agentes de Serenazgo.

b. No cuenta con Canes.

c. Cuenta con una Central de Comunicaciones.

d. Cuenta con (08) radios portátiles para la comunicación y un teléfono fijo No.

074 – 282152.

e. No cuenta con Cámaras de Video Vigilancia.

f. Cuenta con TRES (03) Camionetas para el servicio de patrullaje integrado y

DOS (02) Camionetas para el patrullaje de las Juntas Vecinales; en total

CINCO (05) Camionetas operativas. …Asimismo, cuenta con Cuatro (04)

Motocicletas operativas, (03) para el patrullaje municipal y una para el

patrullaje de las Juntas Vecinales del Pueblo Joven San Martín.

g. El servicio de patrullaje integrado cuenta con su respectivo Plan de Patrullaje

Integrado y se realiza de la siguiente manera:

- Diariamente.

- Turnos: De 07.00 a 15.00 horas y de 15.00 a 23.00 horas, en dos (02)

Sectores de Patrullaje, en jurisdicción de la Comisaría Sectorial de

Lambayeque.

- Turno: De 15.00 a 23.00 horas, en un (01) solo Sector de patrullaje, en

jurisdicción del Comisaría del Pueblo Joven San Martín – Lambayeque,

de acuerdo a la disponibilidad de su personal.

h. El Servicio de patrullaje municipal también cuenta con su Plan de Patrullaje

y se realiza solamente por personal de Serenazgo, en la jurisdicción donde

no se realiza el patrullaje integrado, apoyando a la labor de la Policía

Nacional y a autoridades y funcionarios de la Municipalidad de la localidad.

Page 97: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 97

…Todos los días Sábados y Domingos, en el turno de 23.00 a 07.00 horas, se

cubre servicio de Patrullaje Municipal.

i. Serenazgo también apoya en las labores de patrullaje preventivo de las

Juntas Vecinales, conforme a su programa establecido, que son los días

Sábados y Domingos, así como en otras actividades propias de su

competencia.

5. Defensoría Municipal del Niño y Adolescente.

Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (DEMUNA) se encuentra

ubicada en la Av. Huamachuco, cuadra uno, de la ciudad de Lambayeque, en el

local del Complejo Deportivo Municipal.

Responsable: Señorita EEPP NAYUF YUNIS GARCIA, celular No. 966889165.

La labor que cumple la DEMUNA es la de atender las denuncias en agravio de

menores de edad y también en agravio de madres de familia, como violencias

familiares. …Constituye una instancia de apoyo a la labor judicial.

6. Actividades de Proyección Social que realiza la Municipalidad Distrital de

Lambayeque:

a. Programa del Vaso de Leche.-

- Ubicación: Av. Huamachuco, Cuadra 01 (Complejo Deportivo Municipal) –

Ciudad de Lambayeque.

- Responsable.- Señor Wilber HAQQUEHUA BENITES

- Celular No. #985562229

- Labor que desempeña.- Administra la distribución del alimento de Leche

en toda la jurisdicción distrital de Lambayeque, a fin de que se logre la

distribución equitativa de este producto a los lugares necesitados y se

contribuya con la nutrición alimentaria de las personas de menos

recursos económicos.

b. Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM)

- Ubicación: Calle Ferreñafe, Cuadra 06, cruce con la Calle José Olaya, en el

Pueblo Joven San Martín – Lambayeque.

- Responsable: Señorita Ana Cecilia Chanamè Wong.

- Celular No. 952503056.

Page 98: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 98

- Labor que desempeña.- Es una instancia de la Sub Gerencia de Promoción

Social de la Municipalidad local, cuya labor es la de prestar atención

médica, alimentaria y recreativa a las personas de la tercera edad y de

escasos recursos económicos del distrito de Lambayeque.

c. Programas Sociales Alimentarios

- Ubicación.- Ex Mercado del Pueblo – Urb. Miraflores, ciudad de

Lambayeque.

- Responsable.- Señorita Socorro CABRERA ZELADA

- Celular No. 948247416

- Labor que desempeña.- Se encarga de la distribución de víveres a todos

los Comedores Populares de la jurisdicción y de los demás distritos de la

Provincia de Lambayeque. Se encarga, asimismo, de su control

correspondiente.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OLMOS

01. Nombre del Presidente del CODISEC-Olmos y de los Funcionaros de la

Municipalidad local comprometidos con la seguridad ciudadana.

Presidente: Ing. Juan MIO SANCHEZ.

Rpm No. #943084308.

Correo electrónico: [email protected].

Teléfono fijo: 074 – 427108.

Correo Electrónico de la Municipalidad de Olmos: municipalidad

@muniolmos.gob.pe.

02. Ubicación del local municipal y de la Secretaría Técnica del CODISEC – Olmos.

Local Municipal: Calle Santo Domingo No. 886 – Olmos.

Teléfono: 074 – 427008.

Web: www.muniolmos.gob.pe.

Ubicación del local de la ST-CODISEC: Calle Santo Domingo S/N, frente al

Estadio Municipal - Olmos.

03. Área de Seguridad Ciudadana:

ST-CODISEC Olmos: SOB PNP Enrique MIO CARMONA.

Rpm No. #950450923.

Correo electrónico: [email protected].

04. Área de Defensa Civil:

Jefe: José Alberto SABA MARTINEZ.

RPM No. #978407598.

Page 99: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 99

Correo electrónico: [email protected].

05. Área de Desarrollo Social:

Jefe de Proyección Social: Karina del Pilar CHICOMA MIO.

RPM No. #959915183.

Correo electrónico: [email protected].

06. Servicio de la Policía Municipal.- Actualmente cuenta con 05 agentes de Policía

Municipal.

07. Servicio de Serenazgo.

a. Cuenta con SEIS (06) Agentes de Serenazgo.

b. Cuenta con una Central de Radio de Comunicaciones.

c. Cuenta con Dos (02) Camionetas, equipadas con Radio de Comunicaciones y

una (01) Motocicleta lineal.

d. Cuenta con una Cámara fotográfica para el servicio de Serenazgo.

e. RPM para atención al público: #939232711.

08. Defensoría Municipal del Niño y Adolescente.

Jefa: Abogado Milagros Karina IBAÑEZ CHAVEZ.

Ubicación del local: Calle Santo Domingo No. 886, 3er. Piso.

RPM No. #972920332.

Correo electrónico: [email protected].

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOTUPE

Nombre del Presiente del CODISEC-Motupe y de los Funcionarios de la Municipalidad

local comprometidos con la seguridad ciudadana.

01. Alcalde y Presidente del CODISEC.- Sr. Carlos Humberto FALLA CASTILLO.

Celular No. 956157259.

02. Gerente Municipal: CPC Samuel CHUZON SAVA.

Celular No. 980395978.

03. Ubicación del local municipal y del CODISEC: Calle Soledad, cuadra uno - Motupe.

RPC No. 940245852 – Teléfono: 074 – 624013.

04. Serenazgo: Cuenta con diez (10) efectivos y Dos (02) Unidades vehiculares

(Motocicletas lineales).

05. Actividades de Proyección Social de la Municipalidad Distrital:

Page 100: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 100

a. Distribución adecuada de los productos alimenticios a los Comités del Vaso

de Leche.

b. Campañas de orientación y reconocimiento de niños, adolescentes, mujeres

embarazadas, personas de la Tercera Edad, que se encuentran en situación

de abandono, discriminación, maltrato físico y Psicológico.

c. Campañas de corte de pelo a niños y personas de la tercera edad.

d. Charlas educativas a alumnos del nivel primario y secundario, sobre:

prohibición del consumo de drogas, entre ellas bebidas alcohólicas,

prostitución y otros.

e. Campañas médicas gratuitas a la población en las diferentes especialidades.

f. Campañas de expedición del Documento Nacional de Identidad (DNI), en

coordinación con la RENIEC, a niños, jóvenes y adultos, entre otros.

06. Alcaldes de los Centros Poblados de Motupe:

a. Centro Poblado Tongorrape.- Alcalde: Sr. Carlos Enrique BECERRA

VENTURA.

Celular No. 978229186 y Fijo: 074-633314.

b. Centro Poblado Salitral.- Alcalde: Sr. Juan Alberto CHUNGA SANCHEZ.

Celular No. 976160034.

Centro Poblado Arrozal.- Alcalde: Sr. Elmer Elías BANCES OYOLA.

Celular No. 978099053.

c. Centro Poblado Anchovira.- Alcalde: Sr. José Luber SIPION TEJADA.

Celular No. 950497255.

d. Centro Poblado Mondragón.- Alcalde: Sr. Sebastián GARAY SERQUÈN.

Celular No. 945217099.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAYANCA

Nombre del Presiente del CODISEC-Motupe y de los Funcionarios de la Municipalidad

local comprometidos con la seguridad ciudadana.

01. Alcalde y Presidente del CODISEC-Jayanca.- Sr José Eliseo TAPIA OLAZABAL.

Celular RPM No. #972994260.

Correo electrónico: [email protected]

02. Ubicación del local Municipal: Jr. Bolognesi No. 101 – Jayanca.

03. Área de Seguridad Ciudadana: Creada el 19 de Febrero del 20107, según

Acuerdo de Concejo Municipal No. 016-2007-MDJ/A.

Secretario Tècnico del CODISEC: Tec. Adm. Juan Manuel NEVADO GRANADOS.

Celular RPM #972607913.

Page 101: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 101

Correo electrónico: [email protected].

Ubicación del local de Secretaría Técnica del CODISEC: Jr. Grau No. 480 –

Jayanca.

04. Servicio de Serenazgo: Cuenta con 04 agentes de Serenazgo; no cuenta con

central de comunicaciones, ni cámaras de video vigilancia, ni unidades móviles.

05. Servicio de Policía Municipal: Cuenta con dos (02) Policías Municipales.

06. Área de Medio Ambiente, Población y Salud.- Jefe Sr. David Daniel SIPION

GASTULO.

Celular No. 950682604.

Correo electrónico: [email protected].

07. Área de Transporte, Vialidad y Tránsito.- Sr. Carlos Alberto ZAPATA SANDOVAL.

08. Área de Gestión de Riesgo de Desastres: Tec. Adm. Juan Manuel NEVADO

GRANADOS.

09. Área de Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (DEMUNA).-Jefa Sra.

Carmen Elena RAMOS SANDOVAL.

10. Área del Programa del Vaso de Leche: Srta. Yovanny María VELASQUEZ

PERALTA.

Rpm #979958341.

11. Municipalidad del Centro Poblado La Viña.- Alcalde: Manuel NEVADO POZO.

Celular RPM #945816712.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SALAS

Nombre del Presiente del CODISEC-Salas y de los Funcionarios de la Municipalidad

local comprometidos con la seguridad ciudadana.

01. Alcalde y Presidente del CODISEC.- Dr. Horacio DE LA CRUZ SILVA.

Celular No. #961965408.

Correo electrónico: [email protected]

02. Gerente General: Prof. Exequiel DE LA CRUZ LEYSEQUÌA.

Correo electrónico: [email protected].

03. Jefe de Planificación y Presupuesto: Sra. Sheyla EFFIO CHANAME Ubicación del

local municipal y del CODISEC: Calle El Niño No. 465 – Salas.

Teléfono No. 074 – 225186.

Email: [email protected].

04. DEMUNA: Jefe Sr. Sigisfredo Evaristo CRLOS MANAYAY.

07. Serenazgo: Cuenta con CINCO (05) AGENTES DE Serenazgo y Una (01) Motocicleta

asignada a la seguridad ciudadana.

08. Alcaldes de Centros Poblados:

a. Municipalidad del Centro Poblado Menor La Ramada: Alcalde.-Sr. Víctor

Miguel CARLOS ROJAS.

Page 102: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 102

b. Municipalidad del Centro Poblado Menor Kerguer: Alcalde.- Sr. Walter DE

LA CRUZ Carlos.

Celular No. 978001418.

c. Municipalidad del Centro Poblado Menor Máximo CALVAY LABAN.

Celular No. 978675366.

d. Municipalidad del Centro Poblado Menor Tallapampa: Alcalde.- Sr. Germán

DE LA CRUZ CESPEDES.

e. Municipalidad del Centro Poblado Menor Colaya: Alcalde.- Sr. Wilmer

MANAYAY TORRES.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACORA

Nombre del Presiente del CODISEC-Pacora y de los Funcionarios de la Municipalidad

local comprometidos con la seguridad ciudadana.

01. Presidente: Lic. Frank Orlando GONZALEZ MASQUEZ.

Celular No. 943405879.

Correo electrónico: [email protected]

02. Funcionario Municipal.-Sr. José Santos CORONADO CHAPOÑAN.

Jefe de la Oficina de Salud y Medio Ambiente.

Celular No. 978092101.

Correo electrónico: [email protected]

03. Funcionario Municipal: Manuel Jesús VELA CASTILLO, Coordinador de Programas

Sociales.

Celular No. 969054904.

Correo electrónico: [email protected].

04. Ubicación del local municipal y de ST-CODISEC.—Calle 28 de Julio No. 106 - Plaza

de Armas del distrito de Pacora.

05. Ubicación del local de Secretaría Técnica - CODISEC: Calle Sagrado Corazón de

Jesús No. 435 – Pacora.

06. Policía Municipal: No. de efectivos.- 01 Policía Municipal.

07. Serenazgo: No cuenta con servicio de Serenazgo.

08. Defensoría Municipal del Niño y Adolescente.

Ubicación del local: Calle 28 de Julio No. 106 – Pacora.

09. Centro de Emergencia Mujer.

Ubicación del local: Calle 28 de Julio S/N – Pacora.

10. Actividades de Proyección Social de la Municipalidad:

a. Programa del Vaso de Leche.

b. Entrega del Documento Nacional de Identidad.

Page 103: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 103

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILLIMO

Nombre del Presiente del CODISEC-Illimo y de los Funcionarios de la Municipalidad

local comprometidos con la seguridad ciudadana.

01. Presidente CODISEC: Ing. Juan Manuel CABRERA FARROÑAN.

Celular No. #94579752.

Correo electrónico: [email protected].

02. Jefe de la Oficina de Seguridad Ciudadana: Sr. Miguel Ángel SIESQUEN

CHAPOÑAN.

Celular No. 979436605.

Correo electrónico: [email protected].

03. Ubicación del local municipal y de ST-CODISEC.—Calle Real No. 444 – ciudad de

Illimo.

04. Ubicación de la Oficina de ST-CODISEC: Calle Real No. 412 – Illimo Celular No.

979436605.

05. Servicio de Policía Municipal: 01 efectivo de la Policía Municipal.

06. No cuenta con Serenazgo.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TUCUME

Nombre del Presiente del CODISEC-Tùcume y de los Funcionarios de la Municipalidad

local comprometidos con la seguridad ciudadana.

01. Presidente: Prof. Santos SANCHEZ BALDERA.

02. Ubicación del local municipal y ST-CODISEC: Calle Unión No. 540 – Tùcume.

Teléfono Bo. 074 – 422362.

Correo electrónico: [email protected].

03. Funcionarios:

Sr. Mauro VIDAURRE RIOJAS.-Jefe del Área de Tránsito y Transporte.

Sr. Baltazar RIOJAS ICO.- Asistente de ST-CODISEC, Cel. 999297263.

Arq. Alex Jhovanny CISNEROS MONJA.- Jefe de Defensa Civil.

04. Personal de la policía Municipal: 01 Administrador, 01 Asistente y 03 Policías

Municipales.

05. Personal de Serenazgo: 05 Serenos, 02 Camionetas y 05 Motocicletas de

Serenazgo.

06. Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (DEMUNA), a cargo del Dr. Marco

Antonio SANCHEZ CUBAS.

07. Ubicación: Calle Unión, cuadra 05 – Tùcume.

Teléfono No. 074-422362.

Correo electrónico: munitucumehotmail.com.

08. Serenas de Vigilancia y Teléfonos Celulares: El CODISEC-Tùcume tiene instalados

23 Sirenas en los Caseríos más poblados y vulnerables; asimismo el Área de

Page 104: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 104

Seguridad Ciudadana cuenta con seis (06) Celulares, para las comunicaciones del

servicio.

09. Oficina Municipal de Atención para Personas con Discapacidad (OMAPED).

Responsable: Sr. César Augusto SIESQUEN CARRILLO.

Ubicación: Calle San Pedro S/N – Tùcume.

Teléfono No. 936081106.

Correo electrónico: cè[email protected].

10. Programa del Vaso de Leche.

Responsable: Sra. Florencia FARROÑAN LOPEZ.

Ubicación: Calle Augusto B. Leguía S/N – Tùcume.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOCHUMI

Nombre del Presiente del CODISEC-Mochumí y de los Funcionaros de la

Municipalidad local comprometidos con la seguridad ciudadana.

01. Presidente: Ing. Alexander RODRIGUEZ ALVARADO.

02. Dirección: Calle San José No. 455 – Mochumì.

Celular: 947482171, teléfono No. 424120.

Correo electrónico: [email protected].

03. Policía Municipal: 03 Policías municipales.

04. No cuenta con Serenazgo.

05. Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (DEMUNA), A CARGO DEL Sr.

Orlando SANTAMARIA CAJUSOL, Oficina ubicada en el interior de la sede

municipal.

06. Actividad de Proyección Social:

a. Programa del Vaso de Leche, en área urbana y área rural; y

b. Clubes de madres en el área urbana y área rural.

07. Secretario Técnico del CODISEC: Benjamín ORDINOLA CHINCHAY.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPE

01. Nombre del Presiente del CODISEC-Mòrrope y de los Funcionaros de la

Municipalidad local comprometidos con la seguridad ciudadana.

02. Presidente: Sr. Gustavo CAJUSOL CHAPOÑAN.

Celular No. 945816553.

Correo electrónico: [email protected].

03. Ubicación del local municipal y de la Secretaría Técnica del CODISEC.- Calle

Francisco Bolognesi, cuadra 04 - Plaza de Armas de Mòrrope.

04. Servicio de la Policía Municipal.- Sí cuenta con personal de la Policía Municipal.

Page 105: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 105

05. Si cuenta con personal de Serenazgo y realizan el patrullaje integrado con

personal policial de la Comisaría de Mòrrope.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JOSE

01. Presidente del CODISEC- San José y de los Funcionarios de la Municipalidad local

comprometidos con la seguridad ciudadana.

02. Presidente: Sr. Macario FIESTAS FIESTAS.

Celular No. 947656779.

Correo electrónico: [email protected].

03. Funcionarios comprometidos con la Seguridad Ciudadana:

CPC Bernabé SAAVEDRA FLORES, Gerente Municipal.

Celular No. 976404064.

Correo electrónico: [email protected].

Regidora Magali Yulissa TEQUE VERA.

Regidora Chaly Esther GALAN PAZOS.

Regidor César Nilton CHAYAN MARTINEZ.

Regidor Rogelio ACOSTA LLONTO

Regidor Lic. Educ. Walter C. SIALER NIETO

04. Ubicación de la Municipalidad Distrital de San José y de la Secretaría Técnica del

CODISEC-San José: Calle Francisco Bolognesi No. 259 – San José.

05. Comité de Damas: Presidenta.-Sra. Gregoria LLENQUE FLORES.

06. No cuenta con Serenazgo.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOCHOPE

No presentó PLSC.

B. POLICIA NACIONAL DEL PERU

DISTRITO DE LAMBAYEQUE

Cuenta con DOS Comisarías:

01. Comisaría Sectorial de Lambayeque.

a. Ubicación: Av. Dos de Mayo No. 316 – Ciudad de Lambayeque.

b. Teléfono fijo: 074-282119

c. Celular de la Comisaría: #94389344

d. COMISARIO: Comandante PNP Rubén Darío ORTIZ ESPINOZA.

e. Celular No. 993527014

f. Correo Electrónico: [email protected].

g. Número de efectivos policiales: 83 efectivos

h. Número de unidades móviles: 04 Patrulleros y 10 Motocicletas

Page 106: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 106

02. Comisaría del Pueblo Joven San Martín – Lambayeque.

b. Ubicación: Av. Orbegoso C-7, cruce con la Calle San Antonio del Pueblo

Joven San Martín – Lambayeque.

c. COMISARIO: Capitán PNP Suzzetty María del Rosario ALCEDO ANGELES.

d. Celular RPM No. #943017441

e. Correo Electrónico: cpnpsanmartì[email protected].

f. Número de efectivos policiales: 19 efectivos.

g. Número de unidades móviles: Dos (02) Vehículos patrulleros y Una (01)

Motocicleta lineal.

DISTRITO DE JAYANCA

Comisaría de Jayanca

a. Ubicación: Calle Elías Aguirre No. 411 – ciudad de Jayanca.

b. COMISARIO: Teniente PNP Ronal RAYMONDI MEDRANO

c. Celular RPM No. #990057507

d. Teléfono de la Comisaría: 074 – 423052 y RPM No. #980122294.

e. Correo electrónico: [email protected]

f. Número de efectivos policiales: 19 efectivos

g. Número de unidades móviles: Dos Patrulleros y Una Motocicleta lineal.

h. Oficina de Participación Ciudadana: Promotor.- SOB PNP Wilmer LOPEZ

CABREJOS; Celular No. 956152971.

DISTRITO DE PACORA

Comisaría de Pacora

a. Ubicación: Calle San Pablo No. 131 – ciudad de Pacora.

Celular No. 943897829.

Correo electrónico: comisarì[email protected].

b. Comisario: Teniente PNP Hairo TARRILLO PEREZ

c. Celular No.938114904.

d. Número de efectivos policiales: 11 Suboficiales PNP

e. Número de unidades móviles: 02 vehículos patrulleros.

DISTRITO DE ILLIMO

Comisaría de Illimo

a. Ubicación: Calle San Juan No. 248 – Illimo - Plaza de Armas.

Celular No. #957806408.

Correo electrónico: [email protected].

b. Comisario: Teniente PNP Maykol Jesús MEZA DIAZ.

c. Celular RPM No. #943470663.

d. Número de efectivos policiales: 16 efectivos.

Page 107: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 107

e. Número de unidades móviles: Dos (02) Vehículos patrulleros y Una (01)

Motocicleta Honda, en reparación.

DISTRITO DE TUCUME

Comisaría de Tùcume

a. Ubicación: Av. Federico Villarreal, altura del cruce con la Calle Trece de la ciudad

de Tucume.

b. COMISARIO: Teniente PNP Jimmy Christian SERRANO DURAND.

c. Celular RPM No. #943187540.

d. Teléfonos: 422264, RPM #957806298

e. Correo Electrónico: [email protected].

f. Número de efectivos policiales: 23 efectivos PNP.

g. Número de unidades móviles: Dos (02) Vehículos patrulleros y Seis (06)

Motocicletas.

Otra sede policial en el distrito de Tùcume:

a. Destacamento de seguridad del Museo de Sitio de Tùcume.

Jefe de Destacamento: SOB PNP Alberto FARROÑAN BANCES.

RPM #990383528.

DISTRITO DE MOCHUMI

Comisaría de Mochumi

a. Ubicación: Calle San Martín No. 461 – Mochumí.

b. Comisario: Teniente PNP Jorge ASPILCUETA CHAPILLIQUEN.

c. Teléfono No. 424381.- Celular: 966052637.

d. Número de efectivos policiales: 13 Sub Oficiales.

e. Número de unidades móviles: Un vehículo patrullero (marca Ssangyong, Placa PL-

72104 y Dos Motocicletas (inoperativas).

DISTRITO DE MORROPE

El Distrito de Mòrrope cuenta con dos Comisarías: Comisaría de Mòrrope y

Comisaría del Centro Poblado Cruz del Médano.

01. Comisaría de Mòrrope

a. Ubicación: Calle Francisco Bolognesi No. 492 - Plaza de Armas de

Morrope.

b. COMISARIO: Mayor PNP Enrique Manuel TORRES JAUREGUI.

c. Celular RPM No. #979000170.

Page 108: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 108

Correo Electrónico: [email protected].

d. Comisaría: RPM #943898594.

e. Número de efectivos policiales: 23 efectivos.

f. Número de unidades móviles: Dos (02) Vehículos patrulleros (Camionetas)

y Cinco (04) Motocicletas inoperativas (fallas mecánicas).

g. La Comisaría de Mòrrope, a través de la Oficina de Participación

Ciudadana (OPC), tiene empadronadas 06 Juntas Vecinales.

04 en el Caserío Paradero 24.

01 en el Caserío Paradero 23, y

01 en el Caserío Pañalà

h. A través de la OPC se imparte charlas de capacitación a alumnos de las

Instituciones Educativas de su jurisdicción, sobre problemas sociales.

i. Cuenta con Servicio de Serenazgo, realizándose el patrullaje integrado, en

horarios nocturnos, de 22.00 a 01.00 horas, en forma interdiaria,

conforme al acuerdo sostenido con el Alcalde Distrital y los Comisarios de

Mòrrope y del Centro Poblado de Cruz del Médano.

02. Comisaría de Cruz del Médano

a. Ubicación: Inmediaciones de la Plaza de Armas del indicado Centro

Poblado.

b. COMISARIO: Cap. PNP Percy Alberto VILLAGARAY SALAZAR.

c. Celular RPM No. #990429107.

d. Número de efectivos policiales: 12 efectivos.

e. Número de unidades móviles: Un (01) Vehículo patrullero.

DISTRITO DE SAN JOSE

Comisaría de San José

a. Ubicación: Provisionalmente en la Calle Miguel Grau No. 363 (Biblioteca

Municipal) – San José.

b. Comisario: Cap. PNP Luis PERRIGO REATEGUI.

c. Celular No. 943888480

d. Número de efectivos policiales: 18

e. Número de unidades móviles: Una Camioneta, un Patrullero Inteligente y una

Motocicleta lineal.

DISTRITO DE OLMOS

Comisaría Sectorial de Olmos.

La Comisaría Sectorial de Olmos comprende Cuatro (04) Comisarías: Comisaría de

Olmos, Comisaría de Motupe, Comisaría de Salas y Comisaría de Chochope.

Page 109: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 109

a. Comisario Sectorial de Olmos: Mayor PNP Claudio F. QUIHUE VALENCIA.

RPM No. #943977508.

Correo Electrónico: [email protected].

b. Nombre del Jefe del Puesto de Auxilio Rápido del Centro Poblado de Ñaupe: SOT1

PNP Luis Amaro LOPEZ AGUILAR.

RPM No. #979434543.

c. Ubicación de la Comisaría Sectorial de Olmos: Calle Augusto B. Leguía No. 431 –

Olmos.

Teléfono No. 074 – 509672.

Celular No. 980122236.

d. Número de efectivos policiales: 39 Suboficiales PNP.

e. El PAR Ñaupe: 04 Suboficiales PNP.

f. Unidades Móviles: Tres (03) unidades móviles (una inoperativa) y Once (11)

Motocicletas lineales operativas.

g. El PAR Ñaupe cuenta con una Motocicleta operativa.

DISTRITO DE MOTUPE

Comisaría de Motupe

a. Ubicación: Av. Primavera No. 477 – ciudad de Motupe.

b. Comisario: Mayor PNP Gino Francesco RUBIO VALDEZ

c. Celular No. 979000724.

d. Número de efectivos policiales: 20 Suboficiales PNP.

e. Número de unidades móviles: 02 Vehículos patrulleros y 02 Motocicletas lineales.

f. Actividades y programas que desarrolla la Comisaría:

- Organización de Juntas Vecinales Urbanas y Rurales.

- Organización y funcionamiento de la Policía Escolar en las instituciones

educativas, nivel primario y secundario.

- Campañas médicas en las diferentes especialidades.

- Organización de actividades cívicas, como corte de cabello, campeonatos de

fulbito interbarrios, chocolatadas navideñas y otros.

- Cumplimiento de fechas cívicas del distrito.

- Charlas de capacitación sobre violencia familiar, pandillaje, drogadicción,

prostitución, alcoholismo, en instituciones educativas y organizaciones en

general.

- Operativos policiales conjuntos, en coordinación con la Municipalidad

distrital y el Ministerio Público.

g. Ampliación de la jurisdicción policial: La Comisaría de Motupe presta servicios en

los Puestos de Auxilio Rápido (PAR) de los distritos de Chochope, Salas (Centro

Poblado de Colaya) y Cañaris (Centro Poblado de Rodeopampa).

Page 110: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 110

DISTRITO DE SALAS

Comisaría de SALAS

a. Ubicación: Calle Cáceres No. 224 – Salas.

b. Teléfono No. 957806508.

c. Comisario: Cap. PNP LUIS ALBERTO VILLANUEVA DIAZ

d. Número de efectivos policiales: 14 Suboficiales PNP.

e. Número de unidades móviles: Una Camioneta (patrullero) y una Motocicleta.

f. Como actividades realizan el patrullaje integrado con Serenazgo del lugar y

patrullajes con las Juntas Vecinales.

g. Además de la Comisaría de Salas, existen dos dependencias policiales más en

Centros Poblados:

- Comisaría del Centro Poblado PENACHI.

Comisario: SOS PNP Juan Robinson OBLITAS SALAZAR.

Número de efectivos: 08 Suboficiales PNP.

Número de vehículos: 01 Motocicleta HONDA.

Teléfonos: 074-816804 y 074-810865.

- Puesto de Auxilio Rápido de Colaya: Se desplaza personal de la Comisaría de

Salas.

DISTRITO DE CHOCHOPE

No presentó PLSC.

C. ORGANISMOS PUBLICOS ADSCRITOS AL MINISTERIO DEL INTERIOR

DISTRITO DE LAMBAYEQUE

01. Oficina Nacional de Gobierno Interior.

a. Nombre de la autoridad política: Sub Prefecto, Ing. Juan MARRUFO

ALCANTARA. Miembro del CODISEC-Lambayeque.

b. Celular: #941914374

c. Ubicación de la Sub Prefectura: Calle Junín No. 313 – ciudad de

Lambayeque.

d. Teléfono: RPC 947605516 y cel. Movistar 990320971.

e. Tenientes Gobernadores: 57, tanto en la ciudad como en la zona rural.

.

02. Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas,

Municiones y explosivos de Uso Civil - SUCAMEC: No existe en la jurisdicción.

03. Superintendencia Nacional de Migraciones – MIGRACIONES: No existe en la

jurisdicción.

Page 111: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 111

DISTRITO DE OLMOS

01. Sub Prefecto del Distrito de Olmos: Señor Gines Danilo RAMIREZ CASTRO.

02. Correo electrónico: [email protected].

03. Celular No. 947605516.

04. Ubicación de la Sub Prefectura: Calle Tarata No. 131 – Olmos.

05. Celular No. 947605915.

DISTRITO DE MOTUPE

01. Sub Prefecto del Distrito de Motupe: Señor Bach. En Administración Percy Ilich

MARTINEZ NAVARRO.

02. Celular No. #959568745.

03. Ubicación de la Sub Prefectura: Calle Nicolás Carnero, cuadra 01 del Pueblo

Joven San Juan – Motupe.

04. Teniente Gobernadores: 50 Teniente Gobernadores, en igual número de

Caseríos.

DISTRITO DE JAYANCA

01. Sub Prefectura de Jayanca: Sub Prefecto.- Sra. Miriam del Rocìo PEREZ VASQUEZ.

Celular No. 974394218.

Correo electrónico: [email protected].

02. Ubicación de la Sub Prefectura. Calle Miguel Grau No. 881 – Jayanca. local S

03. Tenientes Gobernadores: 39, 02 en zona urbana y 37 en zona rural.

DISTRITO DE SALAS

01. Sub Prefecto: Sr. Jaime DE LA CRUZ QUISPE.

RPM No. #980381254.

Ubicación de la Sub Prefectura: Calle El Niño No. 695 – Salas.

02. Tenientes Gobernadores:

a. En el Área Urbana: 01 Teniente Gobernador.

b. En el Área Rural: 75 Tenientes Gobernadores.

DISTRITO DE CHOCHOPE

No presentó PLSC.

DISTRITO DE PACORA

Page 112: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 112

01. Sub Prefecto de Pacora: Sr. Hernán Alberto DAMIAN SANDOVAL.

Celular No. 950947357.

02. Ubicación Calle Real No. 714 – Pacora.

No tiene teléfono institucional.

DISTRITO DE ILLIMO

01. Sub Prefecto: Sr. Ángel Petronio CAJUSOL SANTISTEBAN.

Celular No. 943011433.

Correo electrónico: angelpetroniocs

02. Ubicación de la Sub Prefectura: Calle Balta No. 205-A.

03. El distrito de Illimo cuenta con (19) Tenientes Gobernadores en igual número de

Caseríos.

DISTRITO DE TUCUME

01. Sub Prefecto de Tùcume: Sr. Milton Enrique SAMAME GRANADOS.

Ubicación de la Sub Prefectura: Calle Santa Rosa No. 2013 – Tùcume.

Teléfono No. 17601435.

02. Tenientes Gobernadores: cuenta con 39 Teniente Gobernadores en igual número

de Centros Poblados y Caseríos del Distrito de Tùcume.

DISTRITO DE MOCHUMI

a. Sub Prefecto.- Sr. José DIAZ LIMO.

b. Dirección: Calle Santa Rosa No. 447 – Mochumí.

c. Celular No. 985758543.

DISTRITO DE MORROPE

Sub Prefecto: Sr. Ruperto VENTURA SANTAMARIA.

DISTRITO DE JOSE

05. Sub Prefecto del Distrito de San José: Sr. Carlos Anibar RODAS VELIZ.

06. 19 Tenientes Gobernadores, de igual número de Caseríos.

D. SECTOR JUSTICIA

DISTRITO DE LAMBAYEQUE

Page 113: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 113

01. Juez de Paz Letrado.

Abogada Bárbara CASTRO ESCOBEDO.

02. Juez de Paz Letrado Mixto Transitorio.

Abogada Ingrid Aracely VERA MONTENEGRO

03. Jueces Penales.

a. Dr. Juan Gualberto SANCHEZ DEJO.- Juez del Juzgado Penal Unipersonal de

Lambayeque; celular No. 979610007… Miembro del CODISEC-

Lambayeque.

b. Dr. José CHANAME PARRAGUEZ.- Juez del Juzgado Penal de la

Investigación Preparatoria de Lambayeque.

c. Dra. Evelyn REDUELLO.- Juez Penal de Investigación Preparatoria

Transitoria de Lambayeque.

04. Ubicación de las sedes de los Juzgados de Paz Letrados y Juzgados Penales: Calle

Víctor Doig, cuadra 01 – ciudad de Lambayeque.

05. No existen en la jurisdicción: Establecimientos Penitenciarios, ni Centros

Juveniles de Rehabilitación, ni Oficinas del Instituto Nacional Penitenciario.

DISTRITO DE OLMOS

Jueces de Paz:

01. Juez de Paz Letrado: Dra. Evelyn ALEJO QUIROZ.

Ubicación del Juzgado: Calle Francisco Bolognesi No. 669 Olmos.

Teléfono: 074 – 427089.

Correo electrónico: [email protected].

02. Juez de Paz de Única Nominación del Centro Poblado Capilla Central: Señor Pedro

Ramón Serrato.

03. Juez de Paz de Única Nominación del Centro Poblado El Puente: señor Martín

BENITEZ OLIVA.

04. Juez de Paz de Única Nominación del Centro Poblado Mocape: Señor Wilmer

MAZA HUANCAS.

05. Juez de paz de Única Nominación del Centro Poblado Insculas: Señor Emiliano

SOSA MARTINO.

DISTRITO DE MOTUPE

Jueces de Motue:

Page 114: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 114

01. Juzgado Mixto y Penal Unipersonal de Motupe: Juez.-Dra. Verònikha DE LA CRUZ

RONDOY.

Ubicación del Juzgado: Av. El Maestro No. 895 – Motupe.

Teléfono No. 074 – 426272. Celular de Mesa de Partes: 966114123.

02. Juzgado de Investigación Preparatoria de Motupe: Juez.- Dra. Maribel MENDOZA

CUEVA.

Ubicación: Av. El Maestro No. 895 - Motupe.

Teléfono No. 074 - 426330

03. Juzgado de Paz Letrado de Motupe: Juez.-Dr. Edgardo ASENJO TAMAY.

Ubicación del Juzgado: Av. El Maestro No. 895 - Motupe.

Teléfono No. 074 – 426096.

04. Juez de Paz no letrado del Centro Poblado Salitral: Sr. Félix QUIÑONES GONZALES.

05. Juez de Paz no letrado del Centro Poblado Tongorrape: Sr. Abel CARRASCO

SERRATO, Celular No. 978761531.

06. Juez de Paz no letrado del Centro Poblado Arrozal: Sr. Carlos ZAPATA AZALDE.

07. Administrador del Módulo Básico de Justicia de Motupe.-Srta. Flor de Liz

CARRANZA GASTELO.

Dirección: Av. El Maestro No. 895 - Motupe

DISTRITO DE JAYANCA

Jueces de Paz:

01. Juzgado de Paz de Primera Nominación:

Juez: Sr. Hermes Román CARRILLO MORI.

RPM #948626087.

Correo electrónico: [email protected]

Ubicación del local: Calle Miguel Grau No. 581 – Jayanca.

02. Juzgado de Paz de Segunda Nominación:

Juez: Mèd. Vet. Ada Magaly ESPINOZA ESTRADA.

Rpm #963638906.

Correo electrónico: [email protected].

Ubicación del local: Calle Diego Ferré No. 838 – Jayanca.

Teléfono: 074 – 423104.

03. Juzgado de Paz de Tercera Nominación:

Juez: Prof. Juan Manuel QUIROZ MACO.

Celular 977219151 – RPM #920069793.

Ubicación del local: Calle Villavicencio, cuadra 2.

04. Juzgado de Paz del Centro Poblado Menor “La Viña”.

Juez: Sra. María PAICO SANTOS.

Celular No. 954431870.

Ubicación del local: Av. Libertad S/N La Viña.

Page 115: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 115

DISTRITO DE SALAS

Jueces de Paz:

01. Juzgado de Paz de Primera Nominación: Juez.- Prof. Segundo RODRIGUEZ PAICO.

Ubicación del Juzgado: Calle El Niño No. 570 – Salas.

Celular No. 979245919.

02. Jugado de Paz de Segunda Nominación: Juez.- Prof. Octaviano DE LA CRUZ

RANGEL.

Ubicación del Juzgado: Calle Cáceres S/N – Salas.

Celular No. 979694636.

03. Juzgado de Paz del Centro Poblado Penachì: Juez.- Sr. Nèlson Robert DE LA CRUZ

HUANCAS.

Celular No. 973489997.

04. Juzgado de Paz del Centro Poblado Tallapampa.- Juez.- Sr. Gregorio PEREZ

SANCHEZ.

05. Juzgado de Paz del Centro Poblado Kerguer.- Juez.- Sr. Walter ROJAS CARLOS.

06. Juzgado de Paz del Centro Poblado La Ramada: Juez.- Sr. Josè DE LA CRUZ ROJAS.

07. Juzgado de Paz del Centro Poblado Colaya: Juez.- Sr. Vicente CVARLOS DE LA

CRUZ.

DISTRITO DE CHOCHOPE

No presentó PLSC.

DISTRITO DE PACORA

Jueces de Paz:

01. Juez de Paz de Primera Nominación: Prof. Juan SIESQUEN CHAPOÑAN.

Celular No. 995179905.

Ubicación del Juzgado: Calle Real No. 635 – Pacora.

02. Juez de Paz de Segunda Nominación: Dr. Nery Alfredo NIETO PECHE.

Celular No. 956881008.

Ubicación del Juzgado: Calle Sagrado Corazón de Jesús No. 187 – Pacora.

DISTRITO DE ILLIMO

Juzgados de Paz:

01. Juez de Paz de Primera Nominación: Sr. Macario MACO MORANTE.

Ubicación: Calle Panamericana No. 474 – Illimo.

Celular No. 979644313.

02. Juez de Paz de Segunda Nominación: Sr. Luis Alberto INOÑAN BANCES.

Page 116: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 116

Ubicación: Calle Real, cuadra 03 – Illimo.

03. Juez de Paz de Única nominación: Sr. Justo Hermeregildo SANTAMARIA MORALES.

Ubicación: Caserío El Chirimoyo.

DISTRITO DE TUCUME

Juzgados de Paz:

01. Juzgado de Paz de Primera Nominación.

Juez: Dr. José David DAMIAN BALDERA.

Ubicación del Juzgado: Calle Los Incas S/N – Tùcume

Teléfono No. 969867173.

02. Juzgado de Paz de Segunda Nominación.

Juez: Sra. Petronila PAZ VALDIVIEZO

Ubicación del Juzgado: Calle Federico Villarreal S/N – Tùcume.

Teléfono No. 978841433.

03. Juzgado de Paz de Tercera Nominación:

Juez: Dr. Próspero DAMIAN SANTAMARIA.

Ubicación del Juzgado: Calle Victoria S/N – Tùcume.

Teléfono No. 978841433.S

DISTRITO DE MOCHUMI

Juzgados de Paz:

a. Juez de Paz de Primera Nominación: Sr. Corsino CHAPOÑAN DAMIAN.

Dirección: Calle San José No. 431.

Teléfono No. 509815, Celular No. 979209602.

b. Juez de Paz de Segunda Nominación: Sr. Carlos BALDERA CASTILLO.

Dirección: Calle Miguel Grau, cuadra 02 – Mochumí.

Teléfono No. 979571317.

DISTRITO DE MORROPE

No presentó PLSC.

DISTRITO DE SAN JOSE

01. Juez de Paz de 1ra. Nominación del Distrito de San José: Abogado Jhenry Omar

CHAPILLIQUEN MARTINEZ.

Ubicación del Juzgado: Calle Francisco Bolognesi No. 421 – San José.

Celular: 979846089.

Page 117: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 117

02. Juez de Paz de 2da. Nominación de San José: Abogada Nelly Sayra CHAYÀN

LLENQUE.

Ubicación del Juzgado: Calle San Martín No. 495 – San José.

Correo electrónico: [email protected].

E. MINISTERIO PUBLICO

DISTRITO DE LAMBAYEQUE

01. Fiscales de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lambayeque:

Dr. Orlando BUSTAMANTE DELGADO, cel. #968931881.

Dra. Blanca BAIQUE SANCHEZ, miembro del CODISEC-Lambayeque.

Dra. Milagros GARCIA PUICON

Dra. Yulissa BARDALES FLORES

02. Fiscales de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lambayeque:

Dr. Celso SAAVEDRA RAMIREZ.

Dr. Javier CABRERA SAMAME

Dra. Magaly del Carmen VELASQUEZ VELA.

Dr. César JIMENEZ RODRIGUEZ

03. Fiscales de la Familia de la Provincia de Lambayeque.

Dra. Danitza AGUILAR AGUILAR, Fiscal de Familia.

Dr. René TICONA LUNA, Adjunto a la Fiscal de la Familia

04. Ubicación del local del Ministerio Público: Av. Juan XXIII No. 372 – ciudad de

Lambayeque.

05. Teléfono fijo: 074 – 282853.

DISTRITO DE OLMOS.

Fiscales:

01. Fiscal Provincial de Olmos: Dra. Ivonne Rivera Herrera

Celular No. 983151493.

Correo Electrónico: [email protected].

02. Fiscal Adjunto Provincial: Dra. Natalia AZA SANTAMARIA.

Celular No. 968881215.

Correo: naaza@ djmail.mpfn.gob.pe.

03. Fiscal adjunto Provincial: Dra. Anita CABREJOS BARRIOS.

Page 118: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 118

Celular No. 969820691.

Correo: [email protected]

04. Fiscal adjunto Provincial: Dr. Edwin MONTENEGRO MESONES

Celular No. 979923011.

Correo: [email protected].

05. Fiscal adjunto Provincial: Dr. Juan Marca Durand.

Celular No. 978757960.

Correo: [email protected] .

06. Ubicación del local: Calle San José No. 620, teléfono: 074 – 427617.

Celular de turno: 987588682.

Celular de Coordinación: 986684338.

07. Coordinadora del Ministerio Público: Kerstin Ivonne Rivera Herrera.

DISTRITO DE MOTUPE

Fiscalías de Motupe: Todas ubicadas en la Av. El Maestro S/N – Motupe.

01. Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa: Fiscal.-Dra. Karina del Carmen

CORONADO ZULOETA.

Teléfono No. 074 – 773140

Fiscal Adjunto: Dr. Pavel César Vargas.

Fiscal Adjunto: Dra. Amada ODAR PISCOYA.

02. Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa: Fiscal.- Dr. Ever José CASTILLO

CASTILLO (a la vez Coordinador de la Fiscalía de Motupe).

Teléfono No. 074-733140.

Fiscal Adjunto: Dr. Cristhian BARRANTES DIAZ, CELULAR No. 949958235.

Fiscal Adjunta: Dra. Patricia Edith BAZAN ROJAS

FISCAL Adjunta: Dra. Ana Lucía ROMERO GUZMAN, Celular No. 945840789.

03. Fiscalía de Familia Mixta: Fiscal.-Dr. Leonardo HUAMAN CASTILLO, Celular No.

978264231 y Teléfono No. 074 – 773140.

Fiscal Adjunto: Dr. David DIAZ BECERRA.

DISTRITO DE JAYANCA

Fiscalía Adjunta Provincial (2da. FPPC-MO):

Fiscal: Dra. Ana Lucía ROMERO GUZMAN.

Celular: 945840789.

Ubicación de la Fiscalía: Ciudad de Motupe.

Page 119: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 119

DISTRITO DE SALAS

Coordina con el Fiscal del Módulo de Justicia del Distrito de Motupe, Dra. Ángela del

Rosario DIAZ VARGAS, Celular No. 948170656.

DISTRITO DE CHOCHOPE

No presentó PLSC.

DISTRITO DE PACORA

No tiene representante del Ministerio Público.

DISTRITO DE ILLIMO

No tiene representante del Ministerio Público.

DISTRITO DE TUCUME

No tiene representante del Ministerio Público

DISTRITO DE MOCHUMI

No tiene representante del Ministerio Público

DISTRITO DE MORROPE

No tiene representante del Ministerio Público

DISTRITO DE SAN JOSE

No tiene representante del Ministerio Público

F. SECTOR EDUCACION

DISTRITO DE LAMBAYEQUE

Directora de la UGEL-Lambayeque: Mg. Julia Petronila LEIVA RAMOS.

La Unidad de Gestión Educativa de Lambayeque (UGEL-Lambayeque).

El distrito de Lambayeque cuenta con las siguientes Instituciones Educativas:

01 Institución Educativa Básica Alternativa (CEBA).

01 Institución Educativa Básica Especial (CEBE)

20 Instituciones Educativas de Nivel Inicial Jardín

18 Instituciones Educativas de nivel Primaria

06 Instituciones Educativa de nivel Secundaria

01 Instituto Superior tecnológico – IST.

03 CEPTRO – Técnico Productivo

Page 120: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 120

Detalladamente son como sigue:

01. Básicas Alternativa y Especial

a. CEBA Juan Manuel Iturregui, ubicada en la Av. Huamachuco, No. 600 –

Lambayeque.

b. CEBE San Pedro, ubicada en la Calle Melchor Sevilla No. 801 – Lambayeque.

02. Instituciones Educativas de Nivel Inicial - Jardín

a. 10904 – Señor de Huamantanga, ubicada en el Centro Poblado

Huamantanga – Lambayeque.

b. 11209, ubicada en el Centro Poblado Yènala Boggiano – Lambayeque.

c. 11230, ubicada en el Centro Poblado Virgen Concepción.

d. 11239, ubicada en la Calle Chiclayo No. 1051, Asentamiento Humano Las

dunas – Lambayeque.

e. 125, ubicada en el Centro Poblado Punto Nueve – Lambayeque.

f. 140, ubicada en el Caserío Sialupe– Punto Nueve – Lambayeque.

g. 190, ubicada en el Caserío Eureka – Lambayeque.

h. 202 San Gabriel Arcángel, ubicada en la Calle 8 de Octubre No. 120 –

Lambayeque.

i. 203 Pasitos de Jesús, ubicada en el Pasaje 8 de Octubre No. 731 –

Lambayeque.

j. 208, Virgen de la Medalla Milagrosa, ubicada en la Calle Zaragoza S/N, Urb.

Castilla de Oro – Lambayeque.

k. 209, Gotitas de Amor, ubicada en la Manzana H, lote 01 del Pueblo Joven

San Martín – Lambayeque.

l. 235, Doris Day Fernández Fernández, ubicada en la Calle Rivadeneyra No.

425 del Pueblo Joven Santa Rosa – Lambayeque.

m. 336, Nido de Arena, ubicada en el Asentamiento Humano Pedro Ruiz Gallo –

Lambayeque.

n. 423, ubicada en el Caserío Nuevo San Miguel – Lambayeque.

o. 445, ubicada en el Centro Poblado Bodegones – Lambayeque.

p. 446, ubicada en el Centro Poblado San Antonio de Padua – Lambayeque.

q. 447, ubicada en el Centro Poblado Yèncala León – El Huabo – Lambayeque.

r. 448, ubicada en el Caserío Santo Tomás – Lambayeque.

s. 449, ubicada en el Caserío Faycalito – Lambayeque.

t. 474, ubicada en la Urb. Latina – Lambayeque.

03. Instituciones Educativas de Nivel Primario

Page 121: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 121

a. 10104, Juan Fanning García, ubicada en la Calle Atahualpa No. 355 –

Lambayeque.

b. 10106, Juan Manuel Iturregui, ubicada en la Av. Huamachuco No. 600 –

Lambayeque.

c. 10109, ubicada en la Calle Garcilaso de la Vega S/N, Manz. G, Lote 31 –

Lambayeque.

d. 10110 Sara Antonieta Bullón, ubicada en la Calle Libertad No. 121 –

Lambayeque.

e. 10111 Nuestra Señora de la Asunción, ubicada en la Calle Prolong. 8 de

Octubre No. 170 – Lambayeque.

f. 10112, ubicada en la Calle Elvira García y García No. 500, Pueblo Joven San

Martín – Lambayeque.

g. 10113, ubicada en la Av. Ramón Castilla No. 1281 – Lambayeque.

h. 10116, ubicada en el Centro Poblado Punto Nueve – Lambayeque.

i. 10138 Augusto Castillo Muro Sime, ubicada en el Centro Poblado Sialupe

Baca – Lambayeque.

j. 10904 Señor de Huamantanga, ubicada en el Caserío Huamantanga –

Lambayeque.

k. 10997, ubicada en el Centro Poblado Bodegones – Lambayeque.

l. 11036 “7 de Diciembre”, ubicada en l Av. Dos de Mayo No. 648 –

Lambayeque.

m. 11037 Antonia Zapata Jordán, ubicada en la Av. Fernando Belaunde Terry

S/N – Lambayeque.

n. 11096 José Carlos Mariátegui, ubicada en el Caserío Eureka – Lambayeque.

o. 11182, ubicada en la Calle Sebastiàn Oneto No. 690 – Lambayeque.

p. 11187, ubicada en la Carretera Panamericana Norte Km. 778 – Urb. Latina –

Lambayeque.

q. 11209, ubicada en el Centro Poblado Yèncala Boggiano – Lambayeque.

r. 11230, ubicada en el Centro Poblado Virgen de la Concepción –

Lambayeque.

s. 11239 Las Dunas, ubicada en la Calle Chiclayo No. 1051, Asentamiento

Humano Las Dunas – Lambayeque.

04. Instituciones Educativas de Nivel Secundaria

a. 10106 Juan Manuel Iturregui, ubicada en la Av. Huamachuco No. 600 –

Lambayeque.

Page 122: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 122

b. 10110 Sara Antonieta Bullón La Madrid, ubicada en la Calle Libertad No. 121

– Lambayeque.

c. 10116 Señor Nazareno Cautivo, ubicado en el Centro Poblado Punto Nueve –

Lambayeque.

d. 10138 Augusto Castillo Muro Sime, ubicado en el Centro Poblado Sialupe

Baca – Lambayeque.

e. 11036 “27 de Diciembre”, ubicada en la Av. Dos de Mayo No. 648 –

Lambayeque.

f. San Martín, ubicada en la Calle Elvira García y García No. 1011, Pueblo Joven

San Martín – Lambayeque.

g. Pascual saco Oliveros

05. Instituto Superior Tecnológico

a. Pascual Saco y Oliveros, ubicado en la Av. Dos de Mayo No. 548 –

Lambayeque.

b. Instituto Técnico Productivo CETPRO, de la 7ma. Brig. de Infantería, ubicado

en la Av. Sutton No. 160 – Lambayeque.

c. Nuestra Señora de Fátima – Técnico Productivo CETPRO, ubicado en la Calle

Las Palmeras No. 690 – Lambayeque.

d. San Martín – Técnico Productivo CSTPRO, ubicado en la Av. Las Dunas,

manzana H6, Lote 1 – Urb. Miraflores – Lambayeque.

DISTRITO DE OLMOS

El Distrito de Olmos cuenta con las siguientes Instituciones Educativas:

a. 117 Instituciones educativas públicas del nivel Primario.

5,453 alumnos.

277 Profesores.

b. 10 Instituciones educativas privadas del nivel primario.

855 alumnos.

51 Profesores.

c. 22 Instituciones educativas públicas del nivel secundario.

3,039 alumnos

240 Profesores

d. 05 Instituciones educativas privadas de nivel secundaria.

412 alumnos

45 Profesores.

Page 123: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 123

e. 01 Instituto Superior Tecnológico

239 alumnos

19 Profesores.

DISTRITO DE MOTUPE

El Distrito de Motupe cuenta con las siguientes Instituciones Educativas:

Número de alumnos y docentes de las instituciones educativas de Motupe:

01. Inicial:

a. 1428 alumnos.

b. 52 docentes.

02. Primaria:

a. 3,543 alumnos

b. 173 docentes.

03. Secundaria.

a. 2,432 alumnos.

Etapa, modalidad y nivel educativo

Gestión Pública

Gestión Privada

Área Urbana

Área Rural

Urbana Pública

Urbana Rural

Urbana Privada

Urbana Rural

Total de IIEE y Programas educativos

Básica Regular

49 13 28 34 15 34 13 -- 62

Inicial 10 05 08 07 03 07 05 -- 15

Primaria 31 04 12 23 08 23 04 -- 35 Secundaria 08 04 08 04 04 04 04 -- 12

Básica Alternativa

01 02 03 -- 01 -- 02 -- 03

Básica Especial

-- -- -- -- -- -- -- -- --

Técnico Productiva

01 - 01 - 01 - - - 01

Superior Universitaria

01 - 01 - 01 -- - -- 01

Pedagógica - - - - - - - - -

Tecnológica 01 - 01 - 01 - - - 01

Artística - - - - - - - - -

PRONOEI 18 05 - - - - - - 23

TOTAL 120 33 62 68 34 68 28 -- 153

Page 124: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 124

b. 190 docentes.

04. Básica Alternativa

a. 193 alumnos

b. 27 docentes

05. Técnico Productiva:

a. 70 alumnos

b. 03 docentes

06. Superior no Universitaria

a. 389 alumnos.

b. 23 docentes

07. Tecnológica

a. 389 alumnos

b. 23 docentes.

DISTRITO DE JAYANCA

Cuenta con las siguientes Instituciones Educativas:

Área Urbana:

Nivel Inicial : 05 Instituciones educativas.

Nivel Primario : 04 Instituciones educativas.

Nivel Secundario: 04 Instituciones educativas

Nivel Técnico : 02 Instituciones superiores.

Área Rural:

Nivel Inicial : 06 Instituciones educativas.

Nivel Primario : 12 Instituciones educativas.

Nivel Secundario: 04 Instituciones educativas

DISTRITO DE SALAS

Cuenta con las siguientes Instituciones Educativas:

Área Urbana

Nivel Inicial:

IE No. 213.

Directora: Prof. Aurea CAJUSOL MORILLO.

IE “Las Américas”.

Director: Profesor Raúl Felipe ALCANTARA VELASQUEZ.

Page 125: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 125

Nivel Primaria:

IE No. 10207 “José Justo Arce Gonzales”.

Director: Prof. Bertha LEVA RAMOS.

IE “Las Américas”.

Director: Prof. Raúl Felipe ALCANTARA VELASQUEZ.

Nivel Secundaria:

IE “Jorge Chávez”.

Directora: Prof. Alma Janet SOBRINO NUNURA.

IE “Las Américas”.

Prof. Raúl Felipe ALCANTARA VELASQUEZ.

Nivel CEBA

CEB “El Buen Pastor”.

Director: Sr. Octaviano DE LA CRUZ RANGEL

Nivel PRONOEI.-Coordinadora: Prof. María del Rosario ANDONAYRE HERNANDEZ.

PRONOEI SALAS CERCADO

PONOEI AH Los Peregrinos.

Área Rural

Nivel Inicial

08 IIEE

Nivel Primaria

48 IIEE

Nivel Secundaria

06 IIEE

Nivel PRONOEI - SALAS

21 Pronoei.

DISTRITO DE CHOCHOPE

No presentó PLSC.

Page 126: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 126

DISTRITO DE PACORA

Cuenta con las siguientes Instituciones Educativas:

Nivel Primario : 14

Nivel Secundario : 02

Nivel Superior : No hay

Nivel Técnico : 01 CETPRO.

Instituciones Educativas Nivel Primario:

01. IE No. 10201, ubicada en el Cercado de Pacora.-Directora: Lic.

Roxana DIAZ CHANG.

02. IE No. 10202, ubicada en el Cercado de Pacora.-Directora.-Lic.

María ARÉVALO DÍAZ.

03. IE El Nazareno, ubicada en el Cercado de Pacora.-Director.- Lic.

Carlos MALLANGA ESCRIBANO.

04. IE No. 10902, ubicada en el Caserío San Isidro - Pacora.-Director.-

Lic. Rafael MURO CALDERON.

05. IE No. 10205, ubicada en el Caserío Pueblo Viejo - Pacora.-

Director.-Lic. Filiberto SANDOVAL RABINES.

06. IE No. 10206, ubicada en el Caserío Las Juntas - Pacora.-

Directora.-Lic. Yolanda QUISPE NEVADO.

07. IE No. 10204, ubicada en el Caserío Huaca Rivera - Pacora.-

Director.-Lic. Juan Manuel RELAIZA MONTERO.

08. IE No. 10203, ubicada en el Caserío Matriz Comunidad - Pacora.-

Directora.-Lic. Marleny BENAVIDES GONZALES.

09. IE No. 11139, ubicada en el Caserío Los Bances - Pacora.-

Director.-Lic. Jorge SANTISTEBAN UCHOFEN.

10. IE No. 11085, ubicada en el Caserío Santa Isabel - Pacora.-

Directora.-Lic. María URIARTE AVELLANEDA.

11. IE No. 10998, ubicada en el Caserío Puente Machuca - Pacora.-

Directora.-Lic. Adela ZARPA ACUÑA.

12. IE No. 19973, ubicada en el Caserío Señor de Luren - Pacora.-

Directora-Lic. Silvia CIEZA GUEVARA.

13. IE No. 10927, ubicada en el Caserío Cerro Escute - Pacora.-

Directora.-Lic. Alicia SANDOVAL FARRO.

14. IE No. 10906, ubicada en el Caserío Casa Embarrada - Pacora.-

Director.-Lic. Gustavo Peyte Espinoza.

Instituciones Educativas Nivel Secundario.

Page 127: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 127

01. IE Secundaria San Pablo, ubicado en el Cercado de Pacora.-

Directora: Lic. Alina PEREZ DE OLIVARI.

02. IE Secundaria Francisco Bolognesi, ubicado en el Caserío San

Isidro.-Director: Lic. Rafael MURO CALDERON.

Técnico Superior

Técnico CETPRO “Nuestra Señora de Lourdes”, ubicado en el Cercado de Pacora.-

Directora: Lic. Alejandrina PAICO PAZ.

DISTRITO DE ILLIMO

Instituciones Educativas:

Nivel Inicial:

01. IE No. 216 “Caritas Felices”

Directora: Prof. Ana Canales Mesones.

Celular No. 951859804.

Ubicación: Calle Real No. 416.

02. IE No. 200.

Directora: Prof. María Doris DIAZ CAYOTOPA.

Celular No. 957834741.

Ubicación: Caserío Cruz Verde.

03. IE No. 230.

Directora: Prof. Geraldine Vásquez Salazar.

Celular No. 979299300.

Ubicación: Caserío La Iglesia.

04. IE No. 233 “Niño Dios de Reyes”.

Directora: Prof. Dora L. Rivadeneyra de Cajusol.

Ubicación: Caserío San Pedro de Sasape.

05. IE No. 11136 “Señor de Sicàn”.

Director: Prof. Ceferino H. Arroyo Flores.

Celular No. 979207010.

Nivel Primario:

01. IE No. 10119.

Directora: Prof. María Francisca Carreño Sosa.

Celular No. 963922363.

Ubicación: Calle Siete de Enero, cuadra 05 – Illimo.

02. IE No. 10120.

Page 128: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 128

Director: Prof. José Ricardo Muro Brenis.

Celular No. 942003229.

Ubicación: Calle Progreso No. 797 – Illimo.

03. IE No. 10121 “José Valdivieso Rivadeneira”.

Director: Prof. Gilberth LLAJA LLONTOP.

Celular No. 97924806.

Ubicación: Caserío El Chirimoyo – Illimo.

04. IE No. 10122.

Directora: Prof. Rosalía ACOSTA LLAUCE.

Celular No. 968904032.

Ubicación: Caserío El Chirimoyo – Illimo.

05. IE No. 10123.

Directora: Prof. Susi Maribel ZAPATA CAJUSOL.

Celular No. 993610739.

Ubicación: Caserío La Iglesia – Illimo.

06. IE No. 10124.

Director: Prof. Augusto Javier ODAR FALLA.

Celular No. 979970955.

Ubicación: Caserío San Pedro de Sasape.

07. IE No. 11136.

Director: Prof. Ceferino ARROYO FLORES.

Celular No. 979207010.

Ubicación: Caserío Sapame.

08. IE No. 11137.

Directora: Prof. Fátima Mercedes GRANDA LARREA.

Celular No. 979417688.

Ubicación: Caserío San Juan.

09. IE No. 11218.

Director: Prof. Marcial SIESQUEN CAJUSOL.

Celular No. 979993820.

Ubicación: Caserío de Culpòn Alto.

Nivel Secundario:

01. IE No. 10124.

Director: Prof. Augusto Javier ODAR FALLA.

Celular No. 979970955.

Ubicación: Caserío San Pedro de sasape.

02. IE No. 11136 “Señor de Sicàn”.

Director: Prof. Ceferino H. ARROYO FLORES.

Celular No. 979207010.

Page 129: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 129

Ubicación: Caserío Sapamè.

03. IE “San Juan”.

Director: Prof. Antero Eloy AREVALO LAMAS.

Celular No. 938386502.

Ubicación: Carretera Panamericana Norte – Illimo.

Nivel Superior:

01. Instituto Superior Tecnológico Público “ILLIMO”.

Directora: Ing. María Manuela HERNANDEZ DE ESQUEN.

Celular No. 952884295.

Ubicación: Calle 22 de Noviembre S/N – Illimo.

02. Centro de Educación Técnica Productiva “San Juan”.

Directora: Prof. María del Carmen GALVEZ HERRERA.

Ubicación: carretera Panamericana No. 545 – Illimo.

DISTRITO DE TUCUME

Instituciones Educativas:

Nivel Inicial : 12 Instituciones Educativas.

Nivel Primaria : 25 Instituciones Educativas.

Nivel Secundaria : 14 Instituciones Educativas.

DISTRITO DE MOCHUMI

Instituciones Educativas:

a. Nivel Secundario.

IE Augusto B. Leguía, ubicada en la Calle San Martín S/N – Mochumí.

b. Nivel Primario.

IE No. 10133 “Santa Rosa de Lima”, ubicada en la Calle San Isidro No. 548 –

Mochumí.

IE No. 10132 “Jesús Divino Maestro”, ubicado en la Calle Federico Villarreal

No. 145 – Mochumí.

c. En todo el distrito de Mochumí existe un aproximado de 30 Instituciones

Educativas, de las cuales algunas cuentan con los tres niveles de enseñanza:

Inicial, Primaria y Secundaria, incluyéndose al CEPTRO y al CEBAS.

DISTRITO DE MORROPE

No presentó PLSC.

DISTRITO DE SAN JOSE

Page 130: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 130

Instituciones Educativas del Distrito de San José:

01. PRONOEI Municipales por Convenio:

a. Estrellita de Jesús, ubicada en la Calle Miguel Grau No. 387 – San José:

Responsable.- Viviana Esperanza SANCHEZ CHIRINOS, Celular: 979269957.

b. Dios es Amor, Ubicado en la Calle San Martín No. 496 – San José;

responsable: María del Carmen VELIZ CASTRO, Celular: 978886282.

c. Angelitos de Jesús, ubicado en la Calle Alfonso Ugarte No. 596 – San José;

Responsable: Paola Noemí FIESTAS FIESTAS, Celular: 946966504.

d. Corazón de Jesús, ubicado en la Calle Juan Tomis Stack, Manza. B-30, Lote

21; responsable: Lila Dedicación SOSA CHICOTE, Celular: 950930496.

e. Rayito de Luz, ubicado en la Manzana A, Anexo Chotuna; responsable:

Karina Stefani LLONTO LORO, Celular: 966627607.

02. PRONOEI de la UGEL – Lambayeque.

a. Estrellita de Amor.

b. Gotita de Amor.

c. Juan Tomis Stack.

d. Mi Primera Letra A.

e. Semillitas de Amor.

f. Semillitas de Jesús.

g. Virgen de la Puerta.

03. Nivel Inicial

a. IE Adonai.

b. IE Ángeles de María

c. IE El Nazareno.

d. IE No. 215 – Niño del Saber.

e. IE No. 422 – San Carlos.

f. IE Nora Eliza.

g. IE Nuestra Señora de Guadalupe.

h. IE Semillitas Sanjosefinas.

i. IE Niñito del Milagro.

j. IE Sagrado Corazón de Jesús.

k. IE No. 206 – Rayito de Sol.

l. IE No. 155 – Bodegones.

Page 131: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 131

04. Nivel Primario

a. IE No. 10222 – Elvira García y García.

b. IE No. 10224 – Nicanor de la Fuente Sifuentes NIXA.

c. IE No. 10908 – Bodegones.

d. IE No. 11191 – El Carrizo.

e. IE No. 11207 – Pampa de Perros.

f. IE No. 11222 – San Francisco de Paredones.

g. IE No. 11236 – San Carlos.

h. IE No. 11240 – Ana María Jarvis – El Gallito.

i. IE Nuestra Señora de Guadalupe.

j. IE Niñito del Milagro.

05. Nivel Secundario.

a. IE San Pedro

b. IE No. 10224 – Nicanor de la Fuente Sifuentes NIXA.

c. IE No. 10908 – Naylamp.

d. IE Niñito del Milagro.

e. IE Nuestra Señora de Guadalupe

f. IE Nora Eliza.

g. IE San Antonio María Clarete.

h. CEBA San José Patriarca.

G. SECTOR SALUD

DISTRITO DE LAMBAYEQUE

El Distrito de Lambayeque cuenta con los siguientes Establecimientos de Salud:

01. Hospital Belén

Ubicación: Av. Ramón Castilla cruce con la Av. Andrés Avelino Cáceres –

Lambayeque.

Director: Dr. Alejandro ROSARIO BORREGO

Celular: #962650211.

Teléfono fijo: 074 – 282119.

02. Centro de Salud Toribia Castro Chirinos.

Ubicación: Asentamiento Humano Toribia Castro Chirinos – ciudad de

Lambayeque.

Jefe: Dr. Julo PATAZCA ULFE

Page 132: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 132

Celular: 975566299.

Teléfono fijo: 074 – 281852

03. Centro de Salud San Martín.

Ubicación: Calle San Antonio No. 295 del Pueblo Joven San Martín –

Lambayeque.

Jefe: Dra. Karina del Carmen CABREJOS SOLANO

Celular: 998613938.

Teléfono fijo: 074 – 281477.

04. Puesto de Salud Muy Finca.

Ubicación.- Caserío Muy Finca – Punto 09 – Lambayeque, carretera al distrito

de Mochumì.

Jefe: Enfermera Marilyn Elizabeth OLANO VILLEGAS.

Celular: 943671112.

05. Puesto de Salud Sialupe – Huamantanga.

Ubicación.- Centro Poblado del mismo nombre – Lambayeque.

Jefa: Obstetriz Yeni Marleni VASQUEZ CABRERA.

Celular: Celular: 939420794.

DISTRITO DE OLMOS

EL DISTRITO DE Olmos cuenta con los siguientes Centros y Puestos de Salud:

01. Centro de Salud de Olmos: Jefe.- Med. Angie MARTINEZ LLENQUE, correo

electrónico: [email protected].

02. Puesto de Salud del Centro Poblado La Estancia: Jefe.- Mèd. Adrián ZAPATA

DIAZ, correo electrónico: psla [email protected].

03. Puesto de Salud del Centro Poblado Insculas: Jefe.- Mèd. Georgin CARRILLO,

correo electrónico:

[email protected].

04. Puesto de Salud del Centro Poblado Querpòn: Jefe.- Med. Serums, correo

electrónico: [email protected].

05. Puesto de Salud del Centro Poblado Capilla Central: Jefe.- Enf. Guisella DIAZ

PEREZ, correo electrónico: [email protected].

06. Puesto de Salud del Centro Poblado Ñaupe: Jefe.- Mèd. Nahira LEYVA, correo

electrónico: psñ[email protected].

07. Puesto de Salud del Centro Poblado El Virrey: Jefe.- Mèd. Cinthia TERRONES,

correo electrónico: [email protected].

Page 133: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 133

08. Puesto de Salud del Caserío Ficuar: Jefe.- Tèc. Javier DE LA CRUZ ALARCON,

correo electrónico: [email protected].

09. Puesto de Salud del Caserío Tres Batanes: Jefe.- Mèd. Luis DIAZ DELGADO,

correo electrónico: [email protected].

10. Puesto de Salud del Caserío Santa Rosa: Jefe.- Obst. Norma CHANAME

CHANAME, correo electrónico: [email protected].

11. Puesto de Salud del Centro Poblado El Puente: Jefe.- Mèd. Serums, correo

electrónico: [email protected].

12. Puesto de Salud del Caserío Playa Cascajal: Jefe.-Obst. Jessica Perleche, correo

electrónico: [email protected].

13. Puesto de Salud del Centro Poblado Calera Santa Rosa: Jefe.- Tèc. Irene

NAVARRO, correo electrónico: [email protected].

14. Puesto de Salud del Centro Poblado El Pueblito: Jefe.- Enf. Ericka ARANA,

correo electrónico: [email protected].

15. Puesto de Salud del Caserío Ancol Chico: Jefe.-Tèc. Raquel SAAVEDRA, correo

electrónico: [email protected].

16. Puesto de Salud del Caserío Las Norias: Jefe.- Tèc. Juana MONJA, correo

electrónico: [email protected].

17. Puesto de Salud del Caserío Pasabar: Jefe.- Enf. Jimy ADAN VERA, correo

electrónico: [email protected]

18. Puesto de Salud del Centro Poblado Mocape: Jefe.- Enf. Karla PERICHE

CASTRO, correo electrónico: [email protected]

19. Puesto de Salud del Centro Poblado Corral de Arena: Jefe.- Med. Francisco

VELEZ, correo electrónico: [email protected]

Page 134: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 134

DISTRITO DE MOTUPE

Centros y Puestos de Salud de Motupe:

N° Establecimiento de salud de Motupe

Ubicación Especialidades y otros

Cantidad

01 Centro de Salud Motupe. Jefe: Dr. Javier Contreras Muñoz

Av. Cruz de Chalpòn No. 186-Motupe. Telèfono 074-426207.

Médicos Enfermeros Tec. Enfermería Obstetra Nutricionista Odontólogo Biólogos Administrador Psicólogos Limpieza Vigilancia SERUM

03 06 17

06 -- 02 02

02 02 01 03

02 Centro de Atención Primaria II – CAP II ES SALUD. Jefe: Edinson Morales Chàvez.

Calle San Juliàn No. 572-Cercado de Motupe. Telèfono: 074-426517.

Médicos Enfermeros Tec. Enfermería. Obstetra Nutricionista Odontólogo Q. Farmacéutico Administrador Admisión Limpieza Vigilancia SERUM

01 02

01 01 01 01

01 01 01 01 02

03 Puesto de Salud Marripòn. Jefe: Julio Adrián Gastelo Livaque.

Centro Poblado Marripòn.

Médico Enfermeros Tec. Enfermería

01 02 01

04. Puesto de Salud Arrozal. Jefe: Greisy J. Bernal López.

Centro Poblado Arrozal

Médico Enfermeros Tec. Enfermería

01 01

01

05 Puesto de Salud Tongorrape. Jefe: Roberto Iván Guevara Guamuro.

Centro Poblado Tongorrape.

Médico Enfermeros Tec. Enfermería Obstetra Limpieza

01 01 02

01 01

06 Puesto de Salud Anchovira. Jefe: Juana Maribel Bereche benites

Centro Poblado Anchovira

Médico Enfermeros Tec. Enfermería Obstetra.

01 01

02 01

Page 135: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 135

DISTRITO DE JAYANCA

Centros y Puestos de Salud:

01. Centro de Salud de Jayanca

Jefe: Dr. José Antonio SILVA AGUILAR.

RPM No. *38646.

Correo electrónico: [email protected]

Personal: 04 Médicos, 05 Enfermeras, 06 Obstetrices, 03 Odontólogos, 02

Psicólogos, 01 Nutricionista, 02 Biólogos, 01 Médico Veterinario; 12 Técnicos de

Salud, 02 Administrativos, 06 de Servicios, 02 Guardián, 03 Choferes, 02 para

Limpieza).

Ubicación del local: Calle Diego Ferré No. 1258 – Jayanca.

Cuenta con una ambulancia.

Cuenta con un Centro Médico Materno Infantil.

02. Puesto de Salud La Viña.

Jefe: Obst. Niriam LLONTOP CARPIO.

Celular 978000935.

Personal: 01 Enfermera, 01 Obstetriz, 02 Técnicos de Salud y otros.

Ubicación del local: Centro Poblado La Viña – Jayanca.

03. ES SALUD: Centro de Atención Primario II – Jayanca:

04. Jefe: Dr. Segundo ZAVALETA GONZALES.

05. Celular: 961102407.

06. Correo electrónico: [email protected]

07. Personal: 02 Médicos, 02 Enfermeras, 01 Obstetriz, 01 Odontólogo, 01

Nutricionista, 01 Químico Farmacéutico, 01 Tèc. Enfermería, 05 de servicios).

Ubicación del local: Calle Junín No. 300 – Jayanca.

Teléfono: 074 – 423081.

DISTRITO DE SALAS

01. Centro de Salud de Salas, ubicado en el cercado de la ciudad de Salas; cuenta

con el siguiente Personal y medios:

a. 03 Médicos.

b. 08 Enfermeras (os)

c. 08 Técnicos en Enfermería

d. 11 Obstetrices.

e. 01 Nutricionista.

f. 03 Biólogos.

Page 136: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 136

g. 001 Técnico en Computación.

h. 01 Experto en CD.

i. 01 personal e Servicios.

j. 01 Vigilante.

k. 01 Ambulancia.

l. 01 Motocicleta.

02. Puesto de Salud del Centro Poblado de La Ramada, cuenta con ambulancia.

03. Centro de Salud del Centro Poblado Colaya, cuenta con Ambulancia.

04. Puesto de Salud del Centro Poblado Kerguer, no cuenta con ambulancia.

05. Puesto de Salud del Centro Poblado Penachì, no cuenta con ambulancia.

06. Puesto de Salud del Centro Poblado Tallapampa, no cuenta con ambulancia.

07. Puesto de Salud del Caserío El Sauce, no cuenta con ambulancia.

08. Puesto de Salud del Caserío Humedades, no cuenta con ambulancia.

09. Puesto de Salud del Caserío Corral de Piedra, no cuenta con ambulancia.

10. Puesto de Salud de Huanama, no cuenta con ambulancia.

Otros:

01. Centro de Promoción y Vigilancia comunal del cuidado integral de la madre y

el niño.

Ubicación: Asentamiento Humano Virgen de la Paz – Salas.

02. Casa de espera materna.

Ubicación: Calle Real S/N – Salas.

DISTRITO DE CHOCHOPE

No presentó PLSC.

DISTRITO DE PACORA

01. Centro de Salud de Pacora.

Ubicación.-Calle Democracia No. 150 – Pacora.

Jefe: Dr. Javier BONILLA DAVILA.

Celular No. 949589090.

Correo electrónico: [email protected]

Profesionales que laboran en dicho Centro Médico:

- 02 Médicos.

- 03 Enfermeras.

- 03 Obstetrices.

- 02 Odontólogos.

Page 137: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 137

- 02 Psicólogos.

- 02 Biólogos.

02. Posta de Salud de Caserío Huaca Rivera.

Ubicación.-Caserío Huaca Rivera – Pacora.

- 01 de Servicios.

- 01 de Guardianía.

DISTRITO DE ILLIMO

Centros y Postas Médicas de Salud

01. Centro de Salud de Illimo.

Jefe : Médico Jorge Augusto PAICO GARCIA.

Ubicación: Calle Balta, cuadra 02 – Illimo.

Teléfono No. 074 – 319215.

Personal con que cuenta:

- 08 Médicos.

- 02 Psicólogos.

- 02 Biólogos.

- 10 Enfermeras.

- 06 Obstetrices.

- 15 Técnicos Enfermeros.

- 01 Personal de limpieza.

- 03 Personal de Transporte.

- 01 Personal de Vigilancia.

02. Posta Médica “San Pedro de Sasape”.

Ubicación: Caserío San Pedro de Sasape.

Personal:

- 01 Médico.

- 01 Obstetra.

- 01 Enfermera

- 01 Técnico Enfermería.

03. Posta Médica El Cirimoyo.

Ubicación: Caserío El Chrimoyo.

Personal:

- 01 Médico.

- 01 Enfermera.

- 02 Técnicos en Enfermería

- 01 Obstetra.

Page 138: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 138

DISTRITO DE TUCUME

Centros de Salud y Puestos de Salud del distrito de Tùcume:

01. Centro de Salud de Tùcume:

Jefe encargada: Lic. Rosario QUISPE FLORES, Cel. 958935011.

Obstetriz Mónica BANCES SANANDRES, Cel. 943299859.

TEC. Enf. Carlos José CASTRO GALVEZ, Jefe de Personal, Cel. No. 979600670.

02. Puesto de Salud Los Bances.

Jefe encargada: Lic. Sofía SORALUZ FERNANDEZ, Cel. 965953858.

Obstetriz: María Luisa Pasco, Cel. 964086522.

Tèc. Enf. Ana María DAMIAN PISCOYA , Cel. 978932355.

03. Puesto de Salud Granja Sasape:

Jefe: Obst. Irma CARO DAMIAN, Cel. 966136595.

Enfermero: Lic. Franklin ZUNINI GUTIERREZ, Cel. 979828949.

Tèc. Enfermería: Maribel DEZA CHAVARRI, Cel. 979215240.

04. Puesto de Salud Tùcume Viejo:

Jefe: Obst. Miriam BRAVO SANDOVAL, Cel. 954391436.

Enfermera María del Carmen MEDINA SANTACRUZ, Cel. 941831975.

Tèc. Enf. Magaly CHINCHAY, Cel. 943176067.

05. Puesto de Salud Los Sánchez:

Jefe: Obst. Vanessa FLORES ALVARADO.

Enfermero Jenifer TOCTO CHAVEZ, Cel. 998800220.

Tèc. Enfer. Emérita VENTURA MENESES, Cel. 939287968.

06. Puesto de Salud La Raya.

Jefe. Lic. Rosa HERRERA, Cel. 985988346.

Obst. Marìa Luisa SANCHEZ, Cel. 942617435.

Tèc. Enf. Eduvina SUCLUPE, cel. 945100588.

DISTRITO DE MOCHUMI

Centros y Puestos de Salud:

a. Centro de Salud de Mochumí.

b. Puesto de Salud del Caserío Maravillas.

c. Puesto de Salud de Paredones.

d. Puesto de Salud de Punto Cuatro

DISTRITO DE MORROPE

No presentó PLSC.

DISTRITO DE SAN JOSE

Page 139: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 139

El Distrito de San José cuenta con 04 Centros de Salud:

01. Centro de Salud de San José.

Ubicación: Entre las Calles Abraham Baldelomar, Víctor Raúl Haya de La Torre,

Fraternidad y Av. Augusto B. Leguía – ciudad de San José.

Jefe: Lic. Herminia CHAPILLIQUEN GALAN.

Cuenta con dos médicos contratados, una obstetra, un Odontólogo

nombrado, un Serum en Odontología, tres Enfermeras nombradas, dos Serum

en Enfermería, un Serum en Psicología, dos Técnicos Sanitarios y cinco

Técnicos en Enfermería.

02. Puesto de Salud Juan Tomis Stack, ubicado en el Centro Poblado Ciudad de

Dios.

Responsable: Sr. Jorge AQUINO.

Cuenta con Un Médico, una Obstetra, una Enfermera SERUM, un Técnico en

Enfermería.

03. Puesto de Salud San Carlos, ubicado en el Centro Poblado San Carlos.

Responsable: Técnica en Enfermería Carmen TABOADA SIRLOPU.

Cuenta con un Técnico en Enfermería, una Enfermera SERUM, un Obstetra,

que atiende también Bodegones.

04. Puesto de Salud Bodegones, ubicado en el Caserío Bodegones.

Responsable: Técnica en Enfermería Otilia SANCHEZ MENDOZA.

Cuenta con una Técnica en Enfermería, un SERUM de Enfermería.

H. COMUNIDAD ORGANIZADA

DISTRITO DE LAMBAYEQUE

01. Centro de Emergencia Mujer.

a. Se encuentra ubicado en la Calle Bolognesi No. 646 - ciudad de

Lambayeque.

b. Responsable: Dra. Melissa AQUINO QUIROZ.

c. Celular No. #951960219.

d. Labor que cumple.- Presta servicios especializados y gratuitos a mujeres

víctimas de violencia familiar y sexual, brindándoles orientación legal,

defensa judicial y consejería psicológica.

Page 140: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 140

e. Se procura la recuperación del daño causado y se presta asistencia social.

f. Asimismo, se realiza actividades de prevención, a través de capacitaciones,

campañas comunicacionales, formación de agentes comunitarios y

movilizaciones de organizaciones a favor de la protección y respeto a la

mujer.

02. Juntas Vecinales

a. Coordinadora Provincial: Sra. Manuela IPANAQUE VILCHERREZ, Celular No.

958404426.

b. Coordinadora Distrital: Sra. Luzmiria OLAZABAL NUNURA, Cel. No.

972652789.

c. Las Juntas Vecinales son organizadas por la Policía Nacional del Perú, a

través de las Oficinas de Participación Ciudadana (OPC). …En el distrito de

Lambayeque existen dos Comisarías, por lo tanto las Juntas Vecinales están

organizadas de la siguiente manera:

- OPC de la Comisaría Sectorial de Lambayeque, ubicada en la cuadra 05 de

la Av. Dos de Mayo – Lambayeque, cuyo Promotor es el SOB PNP Juan

Ricardo CORDOVA PRADO; y, cuenta con (16) Juntas Vecinales y un

aproximado de (160) integrantes, entre mujeres y varones. …Siendo

éstas las siguientes:

1) Junta Vecinal de Mocce Antiguo.—Coordinadora: Señora Juana

SIME VILCHEZ.

2) Junta Vecinal de Santa Cecilia – Pasaje José Gálvez. —Coordinador:

Señor Carlos SAMAME PACHERREZ.

3) Junta Vecinal de la UPIS Santo Domingo. —Coordinadora: Señora

Silvia RUCOBA CIENFUEGOS.

4) Junta Vecinal de la Urb. Próceres, Sector III. —Coordinador: Señor

Víctor SIESQUEN BANCES.

5) Junta Vecinal de la Calle Monsalve Baca – PJ Santa Rosa.-

Coordinadora : Señora María MAZA ORDOÑEZ

6) Junta Vecinal de la Calle Manuel Seoane – PJ Santa Rosa. —

Coordinadora: Señora Luzmiria OLAZABAL NUNURA.

7) Junta Vecinal de la Calle Pedro Ruiz – PJ Santa Rosa. —

Coordinadora: Señora María SANCHEZ GUANILO.

8) Junta Vecinal de la Calle Juan Fanning – PJ Santa Rosa.-

Coordinadora: Señora Medelì ESQUEN RUFINO

9) Junta Vecinal de Asentamiento Humano 18 de Febrero. —

Coordinadora: Señora Gladys GUERRA AHU.

Page 141: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 141

10) Junta Vecinal de la Urb. Latina. —Coordinadora: Señora Lucy

Violeta MORALES ARROYO.

11) Junta Vecinal del Asentamiento Humano El Sausal. —Coordinador:

Señor Juan BANCES SANTISTEBAN.

12) Junta Vecinal del Caserío Huertas. —Coordinadora: Señora

Carmen HUERTAS.

13) Junta Vecinal del Caserío Huertas. —Coordinadora: Señora

Carmen HUERTAS.

14) Junta Vecinal Andrés Avelino Cáceres.- Coordinadora: Señora Lidia

PEREZ ALTAMIRANO.

15) Junta Vecinal del Caserío San Nicolás.-Coordinador: Señor

Bernardo VIVAS VIERA.

16) Junta Vecinal del Caserío Sangoniete.- Coordinador: Señor Ricardo

PANTA RAMIREZ.

- OPC de la Comisaría del Pueblo Joven San Martín - Lambayeque, ubicada

en la sede de la indicada Comisaría, cuyo Promotor es el SO2 PNP

Alexander, cuenta con Cinco (05) Juntas Vecinales, como sigue:

1) Junta Vecinal del Asentamiento Humano Nuevo Mocce.-

Coordinador: Señor Hernán FIGUEROA LEYVA.

2) Junta Vecinal de las calles Garcilaso de la Vega y Juan Manuel

Iturregui – PJ San Martín.- Coordinadora: Señora Junta Vecinal del

Asentamiento Humano Las Dunas.- Coordinador: Señor Alfredo

NIÑO ZAPATA.

3) Junta Vecinal del Caserío Yèncala Boggiano.- Coordinador: Señor

Ramón CAJUSOL BALDERA.

4) Junta Vecinal de Carramunca I.- Coordinadora, Sra. María Rosaura

AYALA CASTILLO.

5) Juna Vecinal de Carramunca II.- Coordinador.-Señor Wilmer LLAUCE

VELIZ.

DISTRITO DE OLMOS

Sector Mujer y Poblaciones Vulnerables:

1. Actividades de Proyección Social: Club de Madres, Programas del Vaso de Leche,

Programas de Capacitación a la Comunidad.

2. Juntas Vecinales de Olmos:

Page 142: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 142

Coordinador Distrital: Prof. Gusberto Tomás CASTRO AGUILAR.

Celular No. 920444101.

El Distrito de Olmos cuenta con 26 Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana.

DISTRITO DE MOTUPE

Motupe cuenta con las siguientes organizaciones:

01. Juntas Vecinales organizadas por la Municipalidad: 06 Juntas Vecinales (04 en la

ciudad de Motupe y 02 en Centros Poblados).

02. Juntas Vecinales organizadas por la Policía Nacional: 10 Juntas Vecinales en

Centros Poblados y Caseríos.

03. Comités del Vaso de Leche: 46 Comités.

04. Comedores Populares: 27 Comedores.

05. Empresas de transporte: 17 Empresas.

06. Comités de Mototaxis: 15 Comités.

07. Instituciones Agrarias: 04.

08. Instituciones Deportivas: 15.

09. Hermandades Religiosas: 10.

DISTRITO DE SALAS

Comunidad organizada:

01. Juntas Vecinales: cuenta con 07 Juntas Vecinales:

a. Junta Vecinal de Salas.

b. Junta Vecinal del Asentamiento Josè Olaya.

c. Junta Vecinal del Asentamiento Humano Los Peregrinos.

d. Junta Vecinal Indoamericano.

e. Junta Vecinal del Caserío El Sauce.

f. Junta Vecinal del Caserío Pilasca.

g. Junta Vecinal del Caserío La Peña.

02. Rondas Campesinas.

a. Rondas Campesinas de os Centros Poblados: Colaya, La Ramada, Kerguer,

Tallapampa y Penachì.

b. Rondas Campesinas de los Caseríos de Cashirca, Corral de Piedra, Laguna

Huanama, Huayros, Caracha, Araumajada, Murujaga, Huamachuco.

c. Las Rondas Campesinas están agrupadas por el Comité Zonal de Rondas

Campesinas de Colaya y Penachì.

03. Comité Cívico de Cooperación con la Comisaría del Distrito de Salas.

Page 143: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 143

04. Comedores Populares, agrupados en zona urbana y zona rural:

a. Zona Urbana

Comedor de Santa Lucía, y

Comedor de Madres Progresistas.

b. Zona Rural:

18 Comedores Populares, ubicados en los Centros Poblados y Caseríos de

Humedades, La Tranca, Pamparume, Penachì (02), Succe Pampa, Miraflores,

Hualanga, Kerguer, La Ramada, Botijilla, Papairca, Cardal, Colaya (02), La

Cría Huanama, Laguna Huanama y San José de Huanama.

05. Comités del Vaso de Leche.

a. Sector Kuerguer – Penachi : 16 Comités.

b. Sector La Ramada : 14 Comités.

c. Sector El Sauce : 11 Comités.

d. Sector Colaya : 16 Comités.

e. Sector Salas Bajo : 18 Comités.

Total : 75 Comités

06. Otras organizaciones Sociales:

a. Comisión de Regantes.

b. Comunidad Campesina “San Francisco de Asís” de Salas.

c. Comunidad Campesina de San Mateo” – Penachì.

d. Liga Distrital de Fútbol – Salas.

e. Asociación de Comerciantes de Carnes.

f. Cultura y Arte Saleño Asociados “CASA”.

g. Comité de Apoyo a la Parroquia.

h. Asociación de Jóvenes Voluntarios Saleños.

DISTRITO DE JAYANCA

Comunidad organizada:

01. Juntas Vecinales: En total 13 (05 en zona urbana y 08 en zona rural).

Coordinador distrital: Sr. Alcides CHEVEZ MORALES.

02. Rondas Campesinas: En total 16.

03. Liga Distrital de Fútbol:

Presidente: Señor Guzmán QUIROZ DIAZ.

DISTRITO DE CHOCHOPE

Page 144: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 144

No presentó PLSC.

DISTRITO DE PACORA

Comunidad Organizada:

01. Centro de Emergencia Mujer:

Ubicación: Calle 28 de Julio S/N – Pacora.

Presidenta: Sra. Martina Falen Santisteban

Celular No. 979203433.

02. Juntas Vecinales:

Coordinador: Sr. Víctor Armando Peche Zeña.

Celular No. 957575356.

03. Comedor Popular “Virgen de Fátima”.

Ubicación: Pueblo Joven Santa Victoria – Pacora.

Presidenta: Sra. María Cubas Torres.

DISTRITO DE ILLIMO

Comunidad Organizada:

01. Juntas Vecinales.

Coordinador Distrital: Sr. Nelson RIOJAS BANCES.

02. Comités del Vaso de Leche: Cuenta con (30) Comités del Vaso de Leche, tanto

en la ciudad como en Caseríos.

03. Comités Comunitarios de Defensa Civil: Cuenta con (20) Comités Comunitarios

de Defensa Civil, en igual número de Caseríos.

04. Parroquia San Juan Bautista, ubicada en la Calle San Juan, cuadra 02 – Plaza de

Armas.

Párroco: RP Luis E. SANTAMARIA ACOSTA.

05. Otras organizaciones locales:

- Casa de la Cultura.

- Asociación de Estudiantes Universitarios de Illimo.

- Katuira (Personas con habilidades especiales)

- Asociación de Apicultura.

- Comisión de Regantes.

- Liga Distrital de Fútbol de Illimo.

- Hermandad San Juan Bautista.

- Hermandad “Niño Dios de Reyes”.

- Hermandad “Niño Dios de Pascua”.

- Hermandad “Señor Cautivo de Ayabaca”

- Club Cultural “Te Quiero Illimo”.

Page 145: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 145

- Taller de Expresiones Artísticas “Tumi de Oro”.

DISTRITO DE TUCUME

Comunidad Organizada:

01. Juntas Vecinales:

Coordinador Distrital: Sr. David Abel GARCÌA MIMBELA.

Ubicación del local de las Juntas Vecinales: Calle San Juan S/N – Tùcume.

Teléfono: 962572875.

02. Coordinador Zonal No. 01.

Sr. Saúl REINOZA SANCHEZ.

Cel. 979237514.

03. Coordinador Zonal No. 02.

Sra. Paula BANCES NIMA.

Cel. 971360094.

.

04. Número de Juntas Vecinales: 43 en todo el distrito.

05. Otros:

a. Liga Distrital de Fútbol.

b. Asociación Casa de la Cultura.

c. Asociación de Artesanos.

d. Asociación Gastronómica.

e. Clubes de Madres.

f. Museo de Sitio.

g. Club de Turismo.

DISTRITO DE MOCHUMI

Organizaciones sociales. 01. Clubes de madres y Vaso de Leche, a cargo de la Sra. Roxana VIDAURRE. 02. Clubes Deportivos, agrupados en la Liga Distrital de Futbol, representante: Sr.

Mg. Ángel SANTISTEBAN SANTISTEBAN, con sede en la Calle Simón Bolívar, cuadra 03.

03. Centro Social Progresista, Presidente Sr. Fernando GARCÍA DIAZ. 04. Club Social Cultural – Casa de La Cultura, representado por el Sr. Ever CASTRO

MORALES. 05. Hermandad Patronal “Inmaculada Concepción de María”, agrupa a todas las

Hermandades o Comités Católicos, representados por el Señor Jhonny FARRO SANTAMARIA.

Coordinador Distrital de Juntas Vecinales: Sr. Jorge TUÑOQUE TUMES.

Page 146: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 146

DISTRITO DE MORROPE

No presentó PLSC.

DISTRITO DE JOSE

Organizaciones de Base:

01. Comedores Populares:

a. Comedor Popular “El Pescador”.

Dirección: Calle Miguel Grau No. 883 – San Pablo – San José.

Presidenta: Sra. Victoria LORO GALAN.

b. Comedor Popular “Virgen de Fátima”.

Dirección: Caserío Bodegones – San José.

Presidenta: Sra. Rosa Elizabeth LLONTO ACOSTA.

c. Comedor Popular “El Carrizo”.

Dirección: Caserío El Carrizo – San José.

Presidenta: Sra. Betty SANTAMARIA SOPLAPUCO.

d. Comedor Popular “San Pedro Pescador”.

Dirección: Calle 28 de Julio – San José.

Presidenta: Sra. Jessenia PINGO FLORES

e. Comedor Popular “Costas Limpias”

Dirección: Calle Manuel Vicente Sánchez No. 129 – San José.

Presidenta: Sra. Eugenia ACOSTA LLONTO.

f. Comedor Popular “Elvira García y García - San José.

Presidenta: Sra. Marleny CHAPLLIQUEN.

02. Asociaciones

a. Asociación de Pescadores de la Tercera Edad.

Dirección: Rivera del Mar – Jorge Chávez, cuadra 02 – San José.

Presidente: Sr. Benigno ALVARADO CHUNGA.

b. Asociación Marítima Unión de Pescadores

Dirección: Av. Augusto B. Leguía, cuadra 05 – San José.

Presidente: Sr. Rigoberto LORO FIESTAS.

c. Asociación Étnico Muchik “Basilia Galán Galán”.

Dirección: Calle Jorge Chávez No. 167 – San José.

Presidente: Sr. Juan de la Cruz GALÀN GALÀN.

Page 147: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 147

d. Taller de Artesanía “Jesús en Ti Confío”.

Dirección: Rivera del Mar, Centro de Acopio de San José – San José.

Presidenta: Sra. Lucy Magaly PAZOS SANCHEZ

e. Asociación Juvenil Musical “Son de Arena”.

Dirección: Prolongación San Martín – San José.

Presidente: Sr. Héctor Luis FIESTAS BANCES

03. Comités del Vaso de Leche.

a. “Baldera Baldera”, ubicado en el Caserío Baldera, Presidenta: Sra.

Magdalena SALAZAR LOCONI.

b. “Niño del Milagro”, ubicado en el Caserío Huaca Blanca; Presidenta: Sra.

Cinthia ELVIRA COBOS FLORES.

c. “Virgen de la Asunción”, ubicado en el Caserìo El Gallito; Presidenta: Sra.

Maritza ALVARADO FLORES.

d. “Cruz de Motupe”, ubicado en el Caserío Graus – Bodegones; Presidenta:

Sra. Amelia DAMIAN ELIAS.

e. “Virgen de las Mercedes”, ubicado en el Centro Poblado Naylamp –

Bodegones; Presidenta: Sra. Jenny Rosalyn GALAN PUESCAS.

f. “Santa Rosa de Lima”, ubicado en el Caserío El Mirador – Bodegones;

Presidenta: Sra. Cinthia Avelina LLONTO ACOSTA.

g. “Virgen de Fátima”, ubicado en el Caserío El Carrizo; Presidenta: Sra. Sarita

Lisber SANTAMARIA FERNANDEZ.

h. “San Carlos”, ubicado en el Caserío San Carlos; Presidenta: Sra. Andrea

ACOSTA NIÑO.

i. “San Juan”, ubicado en la Calle San Juan No. 164 – San José; Presidenta: Sra.

Rosa María LLENQUE QUIROZ.

j. “Dios con su Pueblo”, ubicado en la calle San Pablo No. 171 - San José;

Presidenta: Sra. Diana Stany VASQUEZ CAMPOS.

k. “José Olaya”, ubicado en la Calle San José Olaya No. 585- San José;

Presidenta: Sra. Sra. Verònica Mariella GALAN CHIRINOS.

l. “María de Fátima”, ubicado en la Calle Miguel Grau No. 218 - San José;

Presidenta: Sra. Betty Juliana CUZO VIDAURRE.

m. “Jorge Chàvez”, ubicado en la Calle Jorge Chàvez S/N - San José; Presidenta:

Sra. Marìa Martina MARTINEZ LLENQUE.

n. “Dios es Amor”, ubicado en la Calle 28 de Julio No. 416- San José; Presidenta:

Sra. Janet Marisol VALVERDE BERNABE.

o. “Nuevo San Martín”, ubicado en la Calle Los Pinos No. 160 - San José;

Presidenta: Sra. Patricia Viviana JACINTO LLENQUE.

Page 148: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 148

p. “Fraternidad”; ubicado en la Calle Ricardo Palma No. 292 - San José;

Presidenta: Sra. Maritza Isabel LORO MARTINEZ.

q. “Virgen del Carmen”, ubicado en la Urb. El Pescador S/N _ San José;

Presidenta: Sra. María Del Rosario Galán Fiestas.

r. “Virgen de la Puerta”, ubicado en la Calle Catalino Galàn No. 447 – El

Pescador - San José; Presidenta: Sra. Edelina Chiroque Mendoza.

s. “San Juan María Vianey”, ubicado en la Manz. B-32, Lote 11 – Juan Tomis

Stack - San José.

t. “Niño con Futuro”, ubicado en la Av. San Josè, Manzana E, Lote 16 - San

José.

04. Juntas Vecinales

a. Coordinador Distrital: Sr. José Luis SENADOR JACINTO.

b. Teléfono: 981818927.

c. Relación de Juntas Vecinales: Total 08

- Juna Vecinal “San Martín”, Coordinador: Liliana SANCHEZ MARTINEZ,

Celular No. 978449595.

- Junta Vecinal “César Raúl”, Coordinador: Wilmer BANCES SANTAMARIA,

Celular No. 958461586.

- Junta Vecinal “Baldera”, Coordinador: Josè Luis SENADOR JACINTO, Celular

No. 981818927.

- Junta Vecinal “Ciudad de Dios”, Coordinador: Sra. Leydy JUAREZ CORNEJO,

Celular No. 943329125.

- Junta Vecinal “San Pedro y San Pablo”, Coordinador: Sra. Alicia SILVA

FIESTAS, Celular No. 999045332.

- Junta Vecinal “El Gallito”, Coordinador: Sra. Maritza FLORES ALVARADO,

Celular No. 988451621.

- Junta Vecinal Naylamp”, Coordinador: Sr. Santiago PINGO SOPLAPUCO,

Celular No. 920109760.

- Junta Vecinal “San Carlos”, Coordinador: Sra. Mercedes LLONTO

SATAMARIA, Celular No. 978974011.

I. FINANCIEROS

Los recursos financieros con que contarán los CODISEC de la Provincia de

Lambayeque serán los programados y asignados a las actividades del Plan Local de

Seguridad Ciudadana de cada distrito para el año 2017, articulados al programa

presupuestal 0030 “Reducción de Delitos y Faltas que afectan la Seguridad

Ciudadana - 2017”.

Page 149: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PROGRAMACION DE ACTIVIDADES: ACTIVIDADES DEL PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LAMBAYEQUE CORRESPONDIENTE AL AÑO - 2017

N° ACTIVIDADES

UNIDAD MEDIDA

META ANUAL 2017

PROGRAMACION TRIMESTRAL

RESPONSABLE 1° 2° 3° 4°

1 Conformación del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana COPROSEC 1 1 0 0 0 ST-MPL

2 Formulación del Plan Provincial de Seguridad Ciudadana PLAN 1 1 0 0 0 ST-MPL

3 Sesiones Ordinaria del Comité Provincial de seguridad ciudadana (COPROSEC)

COMITÉ 12 3 3 3 3 COPROSEC

4 Consultas Públicas de Seguridad Ciudadana CONSULTA

PUBLICA 4 1 1 1 1 COPROSEC

5 Capacitación de miembros del COPROSEC MIEMBRO

CAPACITADO 4 1 1 1 1 COPROSEC

6 Informes de evaluación de desempeño de los integrantes del COPROSEC. INFORME 4 1 1 1 1 ST- COPROSEC-MPL

7 Supervisión de Actividades de las Juntas Vecinales de los Distritos. SUPERVISION 3 1 0 1 1 ST- COPROSEC-MPL

8 Desarrollo de campaña de sensibilización en materia de seguridad ciudadana CAMPAÑA 3 0 1 1 1

RED SALUD-UGEL-COPROSEC

9 Supervisión de las Sesiones Ordinarias de los Codisec SUPERVISION 4 1 1 1 1 ST- COPROSEC-MPL

Page 150: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

VII. ANEXOS

Page 151: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 151

Page 152: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 152

Page 153: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 153

Page 154: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 154

Page 155: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 155

Page 156: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE … · PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017. COPROSEC-2017 Página 3 P R E S E N T A C I O N EL presente “Plan Provinial

PLAN PROVINCIAL SEGURIDAD CIUDADANA DE LAMBAYEQUE AÑO 2017.

COPROSEC-2017 Página 156