plan provincial de seguridad ciudadana de huanuco - plan pr… · el plan provincial de seguridad...

40
i PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO 2019

Upload: others

Post on 26-Jul-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

i

PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO

2019

Page 2: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

ii

INDICE

INDICE .................................................................................................................................................. 2

PRESENTACIÓN .................................................................................................................................... 3

I. GENERALIDADES ............................................................................................................................... 5

A. VISIÓN: ........................................................................................................................................ 5

B. MISIÓN: ....................................................................................................................................... 5

C. OBJETIVOS: .................................................................................................................................. 5

D. BASE LEGAL. ................................................................................................................................ 5

E. ALCANCE. ..................................................................................................................................... 9

II. DIAGNÓSTICO ............................................................................................................................... 10

A.GEOGRAFIA Y POBLACION ......................................................................................................... 10

B. SITUACION ACTUAL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA................................................................ 14

C.ESTADICAS POLICIALES: ............................................................................................................. 18

D. MAPEO DE PUNTOS CRITICOS EN VIOLENCIA E INSEGURIDAD-MAPA DEL DELITO: ................ 20

E. ZONAS DE RIESGO EN SEGURIDAD CIUDADANA “MAPA DE RIESGO” ...................................... 21

F.PROBLEMATICA EN EL AMBITO EDUCATIVO ............................................................................. 22

G.PROBLEMATICA EN EL AMBITO DE SALUBRIDAD: .................................................................... 22

H.OTROS ASPECTOS A CONSIDERAR ............................................................................................ 23

III. RECURSOS..................................................................................................................................... 26

A. HUMANOS. ............................................................................................................................ 26

A. LOGISTICOS ........................................................................................................................... 26

A. FINANCIEROS......................................................................................................................... 26

IV. PROGRAMACION DE ACTIVIDADES .............................................................................................. 28

ANEXOS ............................................................................................................................................. 31

Page 3: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

3

PRESENTACIÓN

El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de

gestión que permitirá coordinar estrategias de prevención, con los 13 Comités

Distritales y la población organizada, está orientada en mejorar los niveles de

seguridad ciudadana en la provincia.

El plan en la primera parte describe las generalidades sobre la provincia, de manera

tal que nos permite tener el marco legal para poder establecer las prioridades del

accionar en seguridad ciudadana, a fin de disminuir y/o neutralizar la incidencia

delictiva para garantizar la paz, tranquilidad y la convivencia pacífica de la población.

El crecimiento poblacional tanto en zona urbana y rural en los últimos años en los

distritos de la provincia de Huánuco, tuvo un crecimiento desproporcionado, creando

una brecha entre la infraestructura ofertada versus la requerida, por lo que las áreas

de cultivo aledañas fueron destinas a vivienda y se redujeron aquellas destinadas para

áreas verdes, en adición a esto las laderas de los cerros fueron invadidas por personas

migrantes de escasos recursos, que han originado la demanda de nuevas obras civiles

para su habitabilidad, con el agravante que muchas de ellas se encuentran

construidas en zonas de alto riesgo de desastres naturales (terremoto, lluvias

intensas, huaycos).

Por lo expuesto en el párrafo anterior, aquellas personas que se han establecido en

zonas de riesgo pueden empeorar su situación y perder no solo la inversión que

efectuaron, sino sus propias vidas. Asimismo, se aprecia que a nivel provincial que la

condición de pobre, muy pobre y extremadamente pobre se ha incrementado,

presentando serias dificultades en la convivencia pacífica, lo cual está influenciando

en el comportamiento del poblador, que se ha vuelto más agresivo, ofensivo y que se

manifiesta y aflora cuando el individuo está influenciado por efectos del alcohol

(cuando toma en las cantinas y bares), poniendo en riesgo la salud de los pobladores

y sirviendo de mal ejemplo para los niños y jóvenes, en consecuencia la violencia

familiar.

Sí realmente se desea controlar y administrar los problemas de la seguridad

ciudadana, debemos tener en cuenta que:

a) Los problemas de la Seguridad Ciudadana en la provincia son por falta de

compromiso de las autoridades, actores sociales y la población en general.

b) Los Gobiernos Locales cuentan con recursos logísticos limitados para prevenir

y/o enfrentar la inseguridad ciudadana.

c) El grado de desarrollo de los distritos está ligada a la seguridad ciudadana de

la población.

d) La prevención a través de la educación es lo más importante para la lucha

contra la inseguridad ciudadana, por lo que urge desarrollar programas y

actividades de sensibilización a la población desde las edades más tempranas.

En este sentido amerita dedicar más recursos para sensibilizar a la ciudadanía

y aumentar la cultura de participación vecinal.

Page 4: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

4

Dado este conjunto de situaciones es necesario un trabajo multisectorial coordinado,

así como lo establece la Ley 27933 Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana

y en la que participa la población organizada a través de las Juntas Vecinales de

Seguridad Ciudadana, organizaciones sociales y demás actores, como una

manera de hacer frente a los problemas que ocasionan a la población.

Debemos promover las actividades de sensibilización de las autoridades y colectivo

organizado, partiendo de la familia y la comunidad en mejorar su calidad de vida

(entornos saludables, trabajo conjunta y oportuno), fortaleciendo su

corresponsabilidad en el desarrollo, mantenimiento y control de las buenas

costumbres, de los servicios que se le brinda y creando nuevos espacios de

participación, de debate y de diálogo interpersonal, esto nos permitirá hacer efectiva

la solidaridad mediante el apoyo mutuo y trabajo con vocación de servicio hacia los

demás.

El presente documento nos permitirá priorizar los problemas que atenten contra la

Seguridad Ciudadana en la Provincia de Huánuco, como la violencia familiar, violencia

sexual, alcoholismo, drogadicción, pandillaje pernicioso, trata de personas,

prostitución clandestina, abigeatos y toda modalidad de delincuencia común; esto nos

permitirá una convivencia pacífica con plena vigencia del estado de Derecho y el

respeto a las leyes, por consiguiente, se garantizará la paz social y el desarrollo

económico de la provincia.

Page 5: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

5

I. GENERALIDADES

A. VISIÓN.

Provincia con niveles óptimos de seguridad ciudadana en el marco de

fortalecimiento de una cultura de paz social y convivencia pacífica.

B. MISIÓN.

Reducir los niveles de inseguridad ciudadana, mediante el trabajo articulado de

las autoridades locales y la Sociedad Civil organizada comprometidas en

seguridad ciudadana.

C. OBJETIVOS.

OBJETIVO GENERAL.

Garantizar el logro de niveles óptimos de seguridad ciudadana en el marco del

fortalecimiento de una cultura de paz social preventiva en convivencia pacífica.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

Reducir el índice de acciones delictivas que afectan la paz y la tranquilidad

de la ciudadanía en la Provincia de Huánuco.

Reducir los factores de riesgo que posibilitan el clima de inseguridad

ciudadana en la Provincia de Huánuco.

Incorporar la participación activa de las autoridades locales y sociedad

civil en las actividades del Plan Local de Seguridad Ciudadana.

Mejorar la supervisión a nivel provincial, monitoreo y asistencia de los

Planes y Programas de Seguridad Ciudadana y de sus actividades

programadas, así como de otras actividades a implementarse.

D. BASE LEGAL.

Contempla el marco normativo en el cual se enmarcan las acciones y actividades que se desarrollarán en el plan de seguridad ciudadana:

• Constitución Política Del Perú

• Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.

• Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.

• Ley N° 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.

• Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralización.

• Ley N° 27908, Ley de Rondas Campesinas.

• Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General.

• Ley N° 29010, Ley que faculta a los Gobiernos Regionales y Gobiernos

Locales a disponer de recursos a favor de la Policía Nacional del Perú.

Page 6: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

6

• Ley N° 29701, Ley que regula beneficios a favor de los integrantes de

las Juntas Vecinales y establece el día de las juntas vecinales de

seguridad ciudadana; y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo

Nº 002-2013-IN.

• Ley N° 30120, Ley de apoyo a la seguridad ciudadana con cámara de

video vigilancia pública y privada.

• Ley N° 30026, Ley que autoriza la contratación de pensionistas de la

Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas para apoyar en

áreas de Seguridad Ciudadana y Seguridad Nacional.

• Ley N° 27238, Ley Orgánica de la Policía Nacional del Perú.

• Ley N° 29332, Ley que crea el Programa de Incentivos a la mejora de la

Gestión Municipal.

• Decreto Legislativo Nº 1135, Ley de organización y Funciones del

Ministerio del Interior.

• Decreto Legislativo N° 1148, Ley de la Policía Nacional del Perú

• Decreto Supremo Nº 012-2013-IN, que aprueba Política Nacional del

Estado Peruano en Seguridad Ciudadana y el Plan Nacional de

Seguridad Ciudadana 2013-2018.

• Decreto Supremo Nº010-2013-IN, que aprueba el Reglamento de

Organización y funciones del ministerio Interior.

• Decreto Supremo Nº 011-2014-IN, que aprueba el Reglamento de la Ley

del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.

• Decreto Supremo N° 400-2015-EF Aprueba los procedimientos para el

cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de

Incentivos a la mejora de la Gestión Municipal del año 2016.

• Resolución Ministerial N°304-2012-EF. Que aprueba texto único

ordenado de la Ley N° 28411, Ley general del sistema nacional de

presupuesto(Art.79)

• Resolución Ministerial N°1519-2013-IN, que aprueba la matriz de

monitoreo y Evaluación del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana

2003-2018.

• Resolución Ministerial Nº1168-2014-IN/PNP, que aprueba las Guías

Metodológicas para el diseño de sectores y mapa de del Delito en la

jurisdicción policial de las comisarías y para el patrullaje por sector en

los gobiernos locales.

• Resolución Directoral N°003-2016-EF/50.01 “Aprueba los Instructivos

para el cumplimiento de las Metas del Programa de Incentivos a la

Mejora de la Gestión Municipal para el Año 2016.

• Resolución Directoral N°0001-2016-IN/DGSC Aprueba Guías

Metodológicas para el cumplimiento de la meta 1 y 5 del Programa de

Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal para el Año 2016.

• Directiva N° 01-2015-IN, Lineamientos para la Formulación, Aprobación,

Ejecución y Evaluación de los Planes de Seguridad Ciudadana,

Supervisión y Evaluación de los Comités de Seguridad Ciudadana.

Page 7: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

7

E. ALCANCE.

El presente plan será ejecutado en la Provincia de Huánuco por los integrantes

del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, Miembros de los Comités

Distritales de Seguridad Ciudadana, Juntas Vecinales de Seguridad

Ciudadana, Rondas campesinas, Sub Prefectos y Tenientes Gobernadores,

representantes de las organizaciones sociales y población en general.

II. DIAGNÓSTICO

La Provincia de Huánuco cuenta de trece (13) distritos, el último distrito San Pablo de Pillao creado según la Ley N°30379, el mismo que se desprendió del distrito de Chinchao, el mes de diciembre del 2017 eligiéndose en un proceso democrático a sus representantes de Alcalde y Regidores, sobre los cuales se cuenta con estadísticas. La provincia de Huánuco presenta varios problemas comunes en sus distritos, que afectan la seguridad ciudadana:

Violencia Familiar y contra la mujer.- lamentablemente estos hechos se presentan comúnmente en las zonas rurales y urbanas, con el agravante de que muchos de ellos no son denunciados por temor o por el desinterés de las autoridades locales y en algunos casos por lo que no cuenta con una comisaría cercana.

Abigeato.- el robo de ganado es común en lugares alejados de los centros poblados, que se agravan debido a la poca presencia policial, reducido número de comisarías, falta de organización y capacitación de la población.

Bares clandestinos.- comercializan bebidas alcohólicas sin autorización ni control, expendiendo en muchos casos estas bebidas a menores de edad y siendo usado estos locales para ejercer la prostitución clandestina y la trata de personas.

Paraderos informales.- generan desorden, peligro de accidente de tránsito y presencia de pasajeros entre los cuales se mimetizan personas de mal vivir que cometen actos ilícitos.

La Municipalidad Provincial de Huánuco, debido a las limitaciones logísticas y a los problemas propios del distrito del mismo nombre, solo ha logrado inspeccionar algunos de los distritos el año 2018, siendo un reto abarcar todos los distritos el presente año 2019, toda vez que dentro del proyecto de mejoramiento del servicio de seguridad ciudadana se ha considerado una camioneta doble cabina 4x2 que permitirá acceder a los distritos alejados, inclusive en lugares cuyas carreteras sean adversas, por lo que se está considerando dentro de las actividades a desarrollar, la inspección, capacitación para el fortalecimiento de un trabajo conjunto de las autoridades locales de los distritos de la provincia.

Page 8: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

8

A. GEOGRAFIA Y POBLACION

Ubicación Geográfica: (Ubigeo según INEI)

Capital distrito de Huánuco: 10 01 01 Capital distrito de Amarilis: 10 01 02 Capital distrito de Chinchao: 10 01 03 Capital distrito de Churubamba: 10 01 04 Capital distrito de Margos: 10 01 05 Capital distrito de Quisqui: 10 01 06 Capital distrito de San Francisco de Cayrán: 10 01 07 Capital distrito de San Pedro de Chaulán: 10 01 08 Capital distrito de Santa María del Valle: 10 01 09 Capital distrito de Yarumayo: 10 01 10 Capital distrito de Pillco Marca: 10 01 11 Capital distrito de Yacus 10.01.12 Capital distrito de San Pablo de Pillao 10.01.13

Factor geográfico y territorio de la Provincia de Huánuco.

o Superficie geográfica de la Provincia de Huánuco

4,023 km²

o Extensión Superficial: Abarca 5 pisos ecológicos que son:

Yunga de 1,500 a 2 300 m.s.n.m. de clima cálido – templado seco;

se ubica el valle del Huallaga y gran parte de sus mayores tributos

como los ríos Huallaga, Higueras, Huancachupa y Conchumayo.

Quechua de 2,300 a 3, 500 m.s.n.m. de clima templado, por su

configuración geográfica muchos de sus pueblos tienen la

denominación de pampas o “bambas”.

Suni de 3,500 a 4,100 m.s.n.m. de clima frígido, zonas de

afloramiento de crestas rocosas y de gran pendiente y escarpadas,

terrenos expuestos a una continua denudación por acción de lluvias

y erosión eólica.

Puna de 4,100 a 4,800 m.s.n.m. de clima muy frígido, se extiende

por encima de las crestas y zonas escarpadas, se alzan las

ondulaciones altiplánicas y planicies, en ella se encuentran

numerosas lagunas, corno lo es Manca Pozo.

Ceja de selva de 2,000 a 3,000 m.s.n.m. de clima húmedo con

presencia de nubosidad y ligeras lluvias en las montañas de Carpish.

Page 9: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

9

FACTOR DEMOGRAFICO:

Distribución poblacional por grupos quinquenales de edad en la Provincia de Huánuco

CUADRO : POBLACIÓN CENSADA, POR ÁREA URBANA Y RURAL; Y SEXO, DE LA PROVINCIA DE HUÁNUCO

Provincia, distrito y edades simples Total Población

Total Urbana

Total Rural

Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres

DISTRITO HUÁNUCO 89 502 43 060 46 442 84 612 40 634 43 978 4 890 2 426 2 464

DISTRITO AMARILIS 81 461 39 188 42 273 76 333 36 620 39 713 5 128 2 568 2 560

DISTRITO CHINCHAO 13 135 6 533 6 602 3 496 1 654 1 842 9 639 4 879 4 760

DISTRITO CHURUBAMBA 15 670 7 596 8 074 2 933 1 464 1 469 12 737 6 132 6 605

DISTRITO MARGOS 4 364 2 097 2 267 - - - 4 364 2 097 2 267

DISTRITO QUISQUI (KICHKI) 3 453 1 713 1 740 - - - 3 453 1 713 1 740

DISTRITO SAN FRANCISCO DE CAYRÁN 4 788 2 420 2 368 - - - 4 788 2 420 2 368

DISTRITO SAN PEDRO DE CHAULÁN 2 789 1 372 1 417 - - - 2 789 1 372 1 417

DISTRITO SANTA MARÍA DEL VALLE 19 226 9 489 9 737 - - - 19 226 9 489 9 737

DISTRITO YARUMAYO 1 545 757 788 - - - 1 545 757 788

DISTRITO PILLCO MARCA 43 818 22 810 21 008 41 071 21 449 19 622 2 747 1 361 1 386

DISTRITO YACUS 5 296 2 605 2 691 2 094 1 022 1 072 3 202 1 583 1 619

DISTRITO SAN PABLO DE PILLAO 8 350 4 210 4 140 - - - 8 350 4 210 4 140

Fuente: INEI 2017.

Page 10: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

10

Ubicación Territorial y Poblacional de la Provincia de

Huánuco. (ASIS Huánuco 2013)

Altitud de la Capital : 1,894 m.s.n.m.

Extensión : 4,023 km²

Población total Provincia : 310,448 habitantes

División Geográfica de la Provincia de Huánuco.

- 13 Distritos.

- Centros Poblados

- Caseríos.

- Anexos.

- Asentamientos Humanos.

- Juntas Vecinales

Límites de la Provincia de Huánuco

Por el sur : AMBO – PACHITEA

Por el Norte : LEONCIO PRADO

Este : PUERTO INCA

Por el Oeste : DOS DE MAYO-YAROWILCA-

LAURICOCHA

Page 11: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

11

MAPA DEL PERU MAPA DE LA REGION HUANUCO

MAPA DE LA PROVINCIA DE HUANUCO

PILLAO

Page 12: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

12

B. ZONAS TURÍSTICAS DE LA PROVINCIA DE HUÁNUCO:

Distrito de Huánuco: Plaza de armas.

Catedral de la Ciudad de Huánuco.

Iglesia San Cristóbal.

Iglesia de San Sebastián.

Puente Calicanto.

Shillacoto.

Kotosh o Templo de las Manos Cruzadas.

Quilla Rumi.

Distrito de Amarilis: Casa Hacienda Shismay

Parroquia Santa María de Fatima.

Capilla señor de Huallopampa.

Complejo arqueológico Shuntur.

Laguna de Mancapozo.

Laguna de Parquencho.

Laguna Upacocha.

Laguna Millpo o Rejalme.

Laguna Verde Cocha.

Laguna Gasaj Pozo.

Puente colgante Huayopampa.

Casa Hacienda Fundo Pacan.

Casa Hacienda de Mitopompa.

Achala Wasi Centro Artesanal

Bosque Nublado de Choquicocha

Distrito de Pillco Marca: Pillco mozo.

Mirador Pillco Mozo.

Centro Arqueológico Kotosh III.

Vivero de Rosavero.

Pintura rupestre Pillco Mozo.

Casa Hacienda Pillco Marca

Casa Hacienda de Andabamba

Hacienda Vichaycoto

Rayancatac.

Festival de la Pachamanca.

Distrito de Churubamba: Las momias de Papahuasi

La Hacienda de Santa Cruz

La laguna de Pecer

La laguna Yacamunancocha

Zona arqueológica Achasgoto

La hacienda de Quenrra

Page 13: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

13

Distrito de Chinchao: Rostro de cristo, cerro Piruruy

Iglesia San Pedro de Acomayo

Centro arqueológico de Tungra

Laguna de Quiulacocha

Túnel de Carpish

Formación pétrea Pishgo Rumi

Resto arqueológico de Michu

Complejo arqueológico de Huanacaure

Distrito de Santa María del Valle: Hacienda Villa Cami

Primera iglesia de Huánuco Santísima Trinidad de Pachabamba

Paradero de la virgen

Wayrajirca

Distrito de Margos: Laguna Acococha

Laguna Shagsha

Catarata Boliche

Cordillera Huachog Punta

Cordillera Condorgaga

Cordillera Yana Ruco

Minas Punta

Auquin Cruz Punta

Pinturas rupestres de Arpa Gaga

Complejo arqueológico de Socoshcacha

Complejo arqueológico de Shagsha

Cueva de Tocrona

Asiagmachay

Puca Gaga

Catarata Boloche

Catarata de Utcubamba y Pacayhua

Mirador a la cordillera blanca de Jirishanca y Huayhuash

Distrito de Quichqui: Tres Huancas de Huancapallac

Quilcas de Muchuy Yacu

Pachapa Shimin

Lacshamaray

Tranca

Mina de Yeso (Quebrada de Yesorragra)

Laguna de Ucumari.

Laguna de Chonta.

Laguna Torococha.

360 variedades de papa nativa.

Bosque natural de Santa Rosa de Monte Azul.

Tres cuencas de ríos Mito, kichki y Lanjas.

Asentamiento Pre Inca Lacshamaray.

Page 14: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

14

Distrito de San Pedro de Chaulán: Centro Arqueológico Ranrash.

Cochapampa

Marcapunta

Mishqui-punta

Torregaga

Cuchihuasi

7 Culebras

Quinay Punta

Laguna Cochapampa

Laguna Cunto Cocha

Laguna Estanco

Laguna Pill Pill

Laguna Marpo Cocha

Querococha

Santo Cocha

Ayapampa

Tauripampa

Uchcu Machay

Distrito de San Francisco de Cayrán: Casa Hacienda Huancachupa

Casa hacienda Acobambilla

Casa albergue Huancanyacu

Campana Chaga- Cueva de los marcianos

Cabeza de mono

Cerro relojero

Centro Arqueológico de Huanpon

Laguna Yanacocha “Ollgo”

León Rumi

Molino de Piedra

Pintura rupestre de Togmo Punta

Distrito de Yarumayo:

Yacimientos de arte rupestre.

El pintoresco cerro de Naupamarca.

La vistosa cima de Huishcash.

El fértil macizo de Piruro.

El oscilante Osgoro.

La corrosionada Mashua-Rragra

Paisaje natural de Chullay

Incomparable cerro Cunyaj

El cautivador Kotosh (en Chullay)

El galán Chinchán

Page 15: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

15

Distrito de Yacus:

Zona paisajística Huamally

Zona paisajística Pogog

Zona Paisajistica Pirua Pirua

Laguna de Gocha Pitec

Laguna de Husnol Cucho

Laguna de Villa Cocha

Laguna de Kimsa Gocha

Laguna de Chinagocha

Page 16: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

16

B. SITUACION ACTUAL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

La Provincia de Huánuco está conformada por 13 distritos y tiene sus propias particularidades y problemática de seguridad ciudadana, pudiéndose observar que los distritos de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca presentan problemas similares debido a su cercanía y la cantidad de población que habitan en dichos distritos.

Sin embargo, los distritos alejados de la capital, presentan a su vez problemas similares de abigeato, asaltos, robos en las carreteras, paraderos informales, violencia familiar, violaciones sexuales, alcoholismo, omisión a la asistencia familiar entre otros.

Se efectuó el siguiente análisis en el diagnóstico, el cual profundizamos a continuación:

Violencia Familiar y contra la mujer. - lamentablemente estos hechos se presentan comúnmente en las zonas rurales y urbanas, con el agravante de que muchos de ellos no son denunciados por temor o por no tener una comisaría cercana y falta de capacitación a la población.

Abigeato. - el robo de ganado es común en lugares alejados de los centros poblados, que se agravan debido a la poca presencia policial, por lo que no existe una Comisaria en su distrito y falta de organización de la población.

Asaltos en carreteras. - debido a la poca presencia de la policía de carreteras en las zonas alejadas, se presentan este tipo de delitos en contra de ciudadanos que se trasladan entre centros poblados de la provincia.

Bares clandestinos. - comercializan bebidas alcohólicas sin autorización ni control, expendiendo en muchos casos estas bebidas a menores de edad y siendo usado estos locales para ejercer la prostitución clandestina y la trata de personas. A la fecha no existen acciones drásticas que permitan reducir este problema, por lo que amerita como política regional suspender el otorgamiento de licencias de funcionamiento a establecimientos para el expendio de bebidas alcohólicas.

Paraderos informales. - generan desorden y presencia de pasajeros entre los cuales se mimetizan personas de mal vivir que cometen actos ilícitos. Sobre este problema, es a nivel de toda la provincia, y amerita establecer una política regional al respecto que sirva de directriz para organizar el transporte público, estableciendo terminales terrestres o terrapuertos.

En el tema del abigeato en los distritos alejados, éste se consuma más que

nada debido a lo escampado de los campos, de lo que se aprovechan

transeúntes que al ver los animales sin vigilancia se lo roban.

Page 17: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

17

i. Relación Municipio – Población.

Municipalidad Provincial de Huánuco

a) La Oficina de la Gerencia de Desarrollo Económico y la Sub Gerencia de

Seguridad Ciudadana . Está ubicada en el Jr. General Prado N° 750 y cuerpo

de serenazgo ubicado en el parque San Pedro Huánuco; cuenta con cinco

vehículos operativos, 11 motocicletas, equipos de comunicación

malogrados, sin equipo de protección (cascos, escudos, varas de goma):

El cuerpo de la Policía Municipal está constituido por 1 jefe y 10 policías

municipales nombrados, uniformados y dotados con indumentaria

adecuada. Su horario de atención es a partir de 7:00 am hasta las 16:00

pm.

El cuerpo de Serenazgo Municipal está constituida por 2 jefe, 1

coordinador y 80 Serenazgos (58 contratados y 02 nombrados),

uniformados y dotados con indumentaria adecuada. Su horario de

atención está dividido en dos horarios a partir de 07:00 am hasta las 7:00

pm. (turno diurno), y de las 07:00 pm hasta el día siguiente 07:00 am.

b) La Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana es la Unidad encargada que

planifica todas las labores a su cargo.

c) El Comité Provincial de Seguridad Ciudadana está liderada por el Alcalde

Ing. José Luis Villavicencio Guardia, con domicilio en el Jr. General Prado

Nº 750 – Huánuco.

d) La Municipalidad Provincial de Huánuco es quien asume un 100% del costo

del servicio de Serenazgo y policía municipal. Con la aportación de la

población que paga los arbitrios de seguridad ciudadana.

e) Organización de Juntas Vecinales.

f) Además, existe 2 Asentamientos Humanos:

Aparicio Pomares y Las moras ( 50 Comités y/o AA.HH.)

Problemática:

Incremento del consumo y comercialización de drogas.

Incremento de establecimientos clandestinos como: Bares, Videos Pub,

Karaokes, Discotecas, etc. Que consumen licor en la vía pública.

Incremento de pandillas

Ruidos Molestos que genera el parque automotor y las Discotecas, Videos

Pubs instalados en el centro de la ciudad.

Incremento de robos a transeúntes, robos a viviendas.

Incremento de robos a vehículos trimóviles, otros.

Actividades Preventivas: Las Municipalidades distritales de la provincia de

Huánuco, la Policía Nacional del Perú y demás instituciones y la población

organizada lidera las siguientes acciones:

Acciones de control de la delincuencia,

Patrullaje integrado y Mixto.

Page 18: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

18

Control de establecimientos comerciales donde se expende licor al detalle

sin licencia municipal.

Talleres de capacitación y sensibilización a la población.

Recuperación de espacios públicos.

Organización de Comités de Seguridad Ciudadana.

ii. Relación Ministerio Publico – Población

La Provincia de Huánuco cuenta con la Fiscalía Provincial Especializada de

Prevención de Delitos, instalados en la ciudad de Huánuco Jr. Dos de Mayo

(frente a la Plaza de Armas), los representantes del COPROSEC se indican a

continuación:

Fiscalía Provincial Especializada de Prevención

del Delito Dra. Evelin Malpartida Acuña

Accesitario Fiscal Adjunto Provincial

Cuenta con los siguientes programas sociales:

Programa Fiscales Escolares.

Programa Fiscales Escolares Ambientales.

Programa Jóvenes líderes.

Programa Padres de Familia, Jóvenes líderes, Profesores y Tutores.

DATOS ESTADÍSTICOS DEL MINISTERIO PUBLICO DE HUÁNUCO AÑO 2018.

N° DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR 2015 2016 2017 2018

1 Lesiones 503 2711 2263 1980

2 Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad

- 1809 699 580

3 Hurto simple 887 924 555 325

4 Omisión a la asistencia familiar 510 644 436 420

5 Robo simple - 465 225 204

6 Violación de la libertad sexual 73 283 303 120

7 Daños a la propiedad 125 228 135 110

8 Usurpación - 197 123 80

9 Estafa y otras defraudaciones - 190 135 80

10 Abuso de autoridad - 149 78 32

11 Resistencia o desobediencia a la autoridad

- 147 00 00

12 Hurto agravado 54 127 132 130

13 Robo agravado 104 124 99 84

14 Violación sexual de menores - 99 52 70

15 Falsificación de documentos en general

- 86 33 22

16 Violencia familiar 69 2714 3379 4186

17 Homicidio simple 117 79 42 30

18 Extorsión - 78 31 45

19 Apropiación ilícita - 57 24 13

Page 19: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

19

20 Tráfico ilícito de drogas(micro comercialización)

- 53 26 22

21 Receptación - 52 25 05

22 Secuestro - 24 24 06

23 Exposición peligro o abandono de personas en peligro

15 19 12 13

24 Trata de personas - 12 09 06

25 Feminicidio - 10 09 06

26 Aborto 11 09 09 06

27 Homicidio calificado - 06 03 03

FUENTE: Ministerio Público – Huánuco 2015 – 2016 – 2017 -2018

iii. Relación Prefectura y Población.

La Oficina de la Prefectura Regional de Huánuco está ubicado en el Jr.

Constitución Nº 971 de la ciudad de Huánuco, como responsable Sr. Edgar

Recavarren Ríos, con Celular Nº 974960740, teléfono fijo 062 - 414882, y de los

demás Sub prefecturas Distritales sus funciones principales son:

Otorgar garantías personales

Otorgar garantías posesorias (Bienes, litigios de terrenos, propiedades

invadidas).

Representación del Gobierno Central

Otras actividades menores.

Page 20: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

20

iv. Relación Policía – Población.

Región Policial Huánuco

Estado Mayor

DIVPOS

ADMINISTRACION

Unidades Especializadas

COMISARIAS

OPC

IMAGEN INSTITUCIONAL

CONTABILIDAD

SAM

Huánuco

Amarilis

Pillco Marca

Rancho

Acomayo

Margos

Chaulan

Local Institucional: 01 ubicado en el Jr. Constitución N° 621 ciudad de Huánuco.

V Macro Región Policial Huánuco - Pasco: Gnrl. PNP Víctor Andrés Patiño

Zeballos.

Número de efectivos PNP: 788 policías

Unidades móviles: total 96

Camión 01

Motocicletas 50

Camionetas: 36

Automóviles: 09

Actividades y programas que desarrolla la oficina de participación ciudadana

de la Región Policial Huánuco:

Control del tránsito. - 30 efectivos trabajan control del tránsito en la ciudad

de Huánuco.

Patrullaje integrado con el Serenazgo Municipal.

Apoyo en la Recuperación de espacios públicos utilizados por el comercio

ambulatorio.

Programa de resocialización en la Comunidad.

Organización, capacitación y juramentación de los Comités de Seguridad

y Protección Ciudadana.

Comités de Seguridad y Protección Ciudadana Organizadas por la PNP.

Page 21: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

21

La Comunidad organizada en sus diferentes modalidades actualmente se

encuentra sensibilizadas y en proceso de participación activa en cuanto a las

actividades organizadas por las Comisarías y las municipalidades. El

objetivo primordial es lograr consolidar un trabajo integrado y permanente

con las Juntas Vecinales, los Comités de Autodefensa, Serenazgo, Policía

Nacional e instituciones públicas y privadas dado que la seguridad

ciudadana precisamente es compromiso de todos.

C. ESTADISTICAS POLICIALES.

REPORTADOS POR LOS DISTRITOS LOS CASOS REGISTRADOS EN LA

DEPENDENCIA POLICIAL CORRESPONDIENTE DEL AÑO-2018.

ESTADISTICAS

POLICIALES (1)

2018

COMISARIAS DE LOS DISTRITOS

Hco Amarilis% P.Marca Quisqui Churub Cayran

1 Homicidio 0 0 0 0 0

2 Homicidio calificado 0 0 0 1 0

3 Aborto 11 00 0 0 0 0

4 Lesiones 53 6 90 0 5 9

5 Exposición y abandono a personas en peligro

00 0 0 0 0

6 Hurto 55 71 83 0 7 10

7 Robo 11 59 41 0 2 0

8 Abigeato 1 0 3 0 1

9 Estafa 3 6 0 0 0 0

10 Apropiación ilícita 4 1 0 3 0 0

11 Usurpación 1 0 4 0 0

12 Delitos contra la libertad

sexual 1

16 0

1 0 0

13 Omisión a la asistencia

familiar 2

0 0

9 0 0

14 Delitos contra la fe publica 0 1 0 0 0 0

15 Falsificación de moneda 0 3 0 0 0 0

16 Faltas contra la persona 255 75 0 7 1 0

17 Faltas contra el patrimonio 19 0 4 0 10

18 Violencia familiar psicológica 344 0 168 0 0 0

19 Violencia familiar física 26 0 299 0 2 0

20 Violencia familiar 833 304 0 18 17 29

21 Conducción en estado de ebriedad o drogadicción

52 248 84 0 0 0

Page 22: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

22

22 Abandono o retiro del hogar 24 0 294 0 0 0

23 Hurto agravado 21 0 23 0 0 0

24 Robo agravado 14 0 17 13 0 0

25 Violaciones sexuales 4 0 16 0 1 0

26 Denuncia fiscalía familiar 344 0 0 0 0 0

27 DD. Fuga de menor 24 0 0 0 0 0

28 Comercialización de drogas 0 8 0 0 0 0

29 Accidente de transito 0 0 0 0 17 0

30 Daños contra la propiedad privada

0 0 27 0 0 0

31 Amenazas de muerte 0 0 0 7 0 0

32 Asalto en carreteras 0 0 0 1 0 0

33 Otros 0 0 0 0 0 0

Fuente: Región Policial Huánuco y Comisarias de los demás Distritos-2018

(1) Cuadro que refleja la actividad delictiva de la población de Huánuco.

i. Criminalidad y delincuencia más frecuentes

De acuerdo a los cuadros entregados por las instituciones que

conforman el COPROSEC, que representa antecedentes del año 2018,

se indica la relación que refleja la actividad delictiva de la Provincia de

Huánuco, que nos servirá para priorizar las actividades más

predominantes y de mayor incidencia en el Plan Provincial de Seguridad

Ciudadana 2018:

Violencia familiar 1172 casos

Violencia familiar física y psicológica 327 casos

Abandono o retiro de hogar 318 casos

LA VIOLENCIA FAMILIAR FÍSICA Y PSICOLÓGICA Y VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Lamentablemente los indicadores de violencia familiar siguen manteniéndose

como el más alto, pese a las constantes campañas de sensibilización,

educación y difusión que existe en cuanto a la violencia familiar y violencia

contra la mujer, algunos indicadores han disminuido y otros han

incrementado, dependiendo de la realizad de cada Comisaria. Conocedores

de que este es un problema social que necesita la atención preventiva en sus

niveles, se promoverá el compromiso de las autoridades locales y de la

población en general seguir coordinando acciones conjuntas, a desarrollar

programas que ayuden a disminuir los índices de violencia familiar en el

ámbito distrital.

Page 23: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

23

CONDUCCIÓN EN ESTADO DE EBRIEDAD O DROGADICCIÓN

Como podemos apreciar, la conducción en estado de ebriedad o drogadicción

es también un delito de mayor ocurrencia en el año 2017, pero dicho indicador

policial en el año 2018 se disminuyó.

Sin embargo esto amerita que dentro del accionar de las instancias sigan

incrementado medidas necesarias de prevención y operativos conjuntos con

la PNP y Gerencia de Transportes de la Municipalidad de Huánuco, entre

otros.

A consecuencia de estas intervenciones efectuadas, se han evitado muchos

accidentes que pudieron tener desenlaces no deseados.

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ DEPINCRI-PNP -

HUÁNUCO AÑO 2015-2016-2017-2018.

N° DESCRIPCIÓN DEL

INDICADOR 2015 2016 2017 2018

01 Personas desaparecidas - 295 55 197

02 Robo agravado 85 136 09 285

03 Capturas RQ - 41 03 183

04 Extorsión 35 40 15 72

05 Hurto agravado - 33 04 224

06 Lesiones por PAF - 29 03 21

07 Homicidio 24 24 02 17

08 Estafa 05 11 04 55

09 Secuestro 07 11 04 08

10 Violación sexual - 11 03 59

11 Delitos contra la libertad sexual

05 - 03 81

12 Homicidio calificado 02 3 - 22

13 Omisión a la asistencia familiar

- 1 - --

14 Apropiación Ilícita 01 - 01 4

15 Trata de personas - 0 03 3

FUENTE: DEPINCRI PNP-HUANUCO, 2015 - 2016.-2017-2018

ROBO AGRAVADO, HURTO AGRAVADO, ROBO Y HURTO

La apropiación de bienes en las diferentes modalidades de robo y hurto

son habituales y conllevan a la mayor cantidad de patrullajes y reacción

rápida a fin de atender la demanda de la población, muchos de los

casos reportados han resultado con capturas de los malhechores por

parte de las fuerzas del orden y de la población organizada. Para el

Page 24: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

24

año 2018 se ha previsto un incremento sustancial en el número de

patrullajes municipales, integrados y mixtos, como medida disuasiva.

PERSONAS DESAPARECIDAS

Los reportes de personas desaparecidas conllevan a mayor esfuerzo de

patrullajes a fin de poderlos identificar y ubicarlos. Son diversas las causas

de desaparición de personas y los grupos socio económicos y edades. Se

mantienen diferentes hipótesis de las desapariciones, entre ella se

encuentran el maltrato físico y/o psicológico, la trata de personas y

abandono del hogar.

D. MAPEO DE PUNTOS CRÍTICOS EN VIOLENCIA E INSEGURIDAD-MAPA

DEL DELITO:

1) Puntos de mayor incidencia delictiva (Robos y asaltos), en el Distrito de

Huánuco.

Las Moras: La florida, Leoncio Prado, Jorge Chaves,

Ugarte, Luzmila Templo, Señor de Puelles.

Aparicio Pomares: Comité N°01, Comité N°03, Rumichaca, 4,5,

6 y Comités 7, 12, 13, 14 y 15.

Junta Vecinal-Huánuco:

- Jr. Huallayco cuadra 17, 18 y 19.

- Jr. San Martin cuadras 16, 17 y 18.

- Jr. Ayacucho cuadra 5, 6, y 7

- Parque Tabaco,

- Cruz Verde

- Los Carrizales,

- Viña del Rio

- Jr. General Prado cuadra 01

- Malecón Centenario

Huánuco Periferia

- Pucuchinche

- Colpa baja (segundo badén y orilla del rio)

- Santo Domingo de Nauyan

2) Lugares donde se presenta acciones de pandillaje pernicioso.

Moras:

- Leoncio Prado

- La florida

- Capilla Señor de Puelles

- Señor de Puelles

- Pachacutec

- Jorge Chávez

Page 25: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

25

Aparicio Pomares

- Comité N° 04, 05 y 06 (Rumichaca)

- Comité N° 03, 07

- Comité N° 10, 14 y 15

Huánuco: Parque Tabaco

MAPA DEL DELITO

Page 26: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

26

E. ZONAS DE RIESGO EN SEGURIDAD CIUDADANA – MAPA DE RIESGO, en

el Distrito de Huánuco.

1) Locales donde se atente contra la moral pública. (Ebrios que orina en la

vía publica

La Laguna Viña del rio

Jr. San Martin. Cdra 05, 06.

Malecón Centenario Leoncio Parado

Avenida Alameda de la República

2) Lugares de mayor incidencia de accidentes de tránsito.

Puente San Sebastián

Puente Esteban Pavletich

Jr. Independencia y Mayro

Jr. General Prado e independencia

Jr. General Prado y Malecón Centenario

Jr. Crespo Castillo e Independencia

Jr. Ayancocha e Independencia

Jr. Leoncio Prado cuadra 01

3) Lugares donde se ejerce la prostitución clandestina.

Moras:

- Badén las moras

- San Martin y circunvalación

Huánuco:

- Jr. Abtao cuadra 16 y 17

- Malecón Centenario

- Jr. Mayro cuadra 03

- Jr. Tarapacá cuadra 03

- Jr. Junín cuadra 03

- Alameda de la Republica cuadra 02 y 03

4) Lugares de micro comercialización de drogas.

Moras:

- Badén las moras

- Leoncio Prado

- La florida

- Alfonso Ugarte

- Moras pampa

Aparicio Pomares

- Comité N° 04, 05 “Rumichaca”

- Comité N° 12, 14 y 15

Huánuco:

Page 27: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

27

- Parque tabaco

- Malecón Centenario

- Barrio Cruz verde

- Los carrizales

- Viña del rio

- Circunvalación

5) Espacios privados abandonados:

Casas abandonadas y con paredes caídas, donde ingresan fumones

y delincuentes

- Shillacoto

- Mercado Viejo

- Jr. Esteban Pabletich y Constitución

- Jr. Independencia cuadra14 (parque tabaco)

6) Lugares con nula o escasa iluminación artificial.

Moras: La florida

AA.HH. Aparicio Pomares, Comités 12 y 14

Junta Vecinal Los Profundos entre Av. Malecón

ZONAS DE DELITO EN SEGURIDAD CIUDADANA – MAPA DE DELITO, en la

Provincia de Huánuco:

En el Distrito de Chinchao en la Zona del Tunel de Carpish

En el Distrito de Churubamba en la Zona de la Curva

En el Distrito de Margos en la zona de Togana

En el Distrito de San Pedro de Chaulan

En el Distrito de Cayran en la carretera a Huánuco.

En el Distrito de Amarilis en Zona Cero

En el Distrito de Huánuco en Viña del Rio y Las Moras

En el Distrito de Quisqui en el Rio Higueras carretera a Huánuco.

En el Distrito de Yacus

En el Distrito de Yarumayo

En el Distrito de Santa Maria del Valle en la zona de Conchumayo

En el Distrito de Pillco Marca puente Huancachupa.

Page 28: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

28

MAPA DE RIESGO

Page 29: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

29

F. PROBLEMÁTICA DEL AMBITO DE EDUCATIVO

Casos registrados de la problemática en la UGEL HUANUCO

N° PROBLEMÁTICA EN EL AMBITO EDUCATIVO

2018

1 Abandono/Retiro Escolar Primaria 4.8 % Secundaria 15 %

2

Embarazo en Edad Escolar

2.1 Embarazos de 15 - 17 URBANO 7.8%. RURAL 3.0 %

2.2 Embarazos de 15 - 19 URBANO 16.4 % RURAL 4.1 %

2.3 Embarazos de 18 - 19 URBANO 40.0% RURAL 9.3 %

3 Total, alumnos matriculados 62741 Fuente: Información remitida por la UGEL HUANUCO-ENERO 2018

Abandono / Retiro Escolar. En el distrito de la provincia de Huánuco, observamos que el mayor número de alumnos abandona o se retira de los centros educativos interrumpiendo su desarrollo educativo según indicador del UGEL Huánuco se incrementó en el 2018. La principal causa de este fenómeno se debe a condiciones socio-económicas de las familias de los estudiantes y la disfuncional de las familias, influye en forma determinante en el abandono o retiro escolar.

Podría hacerse una diferenciación entre los factores que determinan el

abandono o retiro escolar en instituciones educativas estatales y

privadas, sin embargo, el denominador común sigue siendo el aspecto

monetario. En el caso de las instituciones educativas privadas, el costo

de las pensiones es el determinante; en el caso de las instituciones

educativas estatales, los gastos de estudio (pasajes, lonchera,

uniformes, útiles, etc.) es el determinante. A diferencia de algunos otros

datos que presentamos, el abandono / retiro escolar, es un dato

confiable, toda vez que sale del registro general de matriculados que

maneja la administración de cada colegio que forma parte de la muestra.

Dicho esto, debemos decir que el problema del abandono o retiro escolar,

no tiene grandes dimensiones en el distrito de Huánuco, está regularmente

controlado por el área de tutoría y psicología de las Instituciones Educativas.

Embarazo en edad escolar. El ideal en este aspecto es no tener registros

de embarazos en ningún colegio; de la misma forma en que todos los

aspectos posibles, la mejor forma de tratar un problema es reducir la

Page 30: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

30

probabilidad de que se produzca y contrarrestar los factores de riesgo. La

prevención en los casos de embarazo en edad escolar pasa por una

adecuada formación en educación y salud sexual y reproductiva, este es el

eje donde se debe trabajar con mayor fuerza. El proceso debe incorporar a

los padres de familia que, a través de estrategias como la escuela de padres,

pueda involucrarse en la problemática y poder contribuir, a través del diálogo

y la comunicación en el hogar, con la reducción de estos casos.

Por otro lado, en lo que respecta a la detección y al tratamiento del problema,

las instituciones educativas deben ser responsables de otorgar todas las

facilidades a las víctimas, desde asistencia psicológica hasta la flexibilidad

en los horarios y responsabilidades en las clases. En este sentido, abordar

el problema del embarazo en edad escolar no sólo requiere de voluntad,

sino de capacidad de gestión para articular esfuerzos y criterio para poder

sobrellevar las situaciones que se generen posteriormente.

Con la finalidad de sensibilizar a los alumnos en este tema, se ha

contemplado dentro del Programación de Actividades del Plan Distrital

de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, la actividad “Sensibilización

en materia de Seguridad Ciudadana, donde se tocará el tema de

embarazo en edad escolar entre otros.

ACTIVIDADES PREVENTIVAS QUE REALIZARÁ LA UGEL HUÁNUCO DURANTE EL AÑO 2019.

La UGEL Huánuco, tienen actividades programados a realizar durante el

presente año 2019, es como sigue:

Capacitación a directores, docentes padres de familia en

diferentes instituciones. Control y monitoreo de la permanencia del director, docentes y

estudiantes. Simulacro de prevención de desastres 05 veces al año. Evaluación de Logros de Aprendizaje 2do y 4to grados de

Primaria y 2do de Secundaria. Control, monitoreo y vigilancia permanente al ingreso y salida de los

diversos turnos en las instituciones educativas de mayor afluencia de

estudiantes (GUE Leoncio Prado, Nuestra Señora de las Mercedes,

Milagro de Fátima, Illatupa, Hermilio Valdizán, Industrial) en

coordinación con Serenazgo, Policía Nacional y Brigadas Escolares.

Page 31: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

31

Considerando el enfoque de salud pública, se ha determinado las prioridades

sanitarias desde el ámbito distrital y regional que se describen a

continuación, datos que fueron proporcionados por la Dirección Regional de

Salud Huánuco y que a continuación se indican:

G. PROBLEMÁTICA DEL AMBITO DE SALUBRIDAD:

En la Provincial de Huánuco se cuenta con los siguientes establecimientos de Salud, los cuales se indican a continuación:

Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, ubicado en el Jr. Hermilio Valdizán N° 950 de la ciudad de Huánuco, en construcción.

Red de Salud Huánuco, ubicado en el Distrito de Amarilis, a nivel

local se encuentra conformada por las siguientes micro redes:

Micro Red de Salud de Aparicio Pomares,

Micro Red de Salud de Las Moras

Carlos Showin Ferrari

Puestos de Salud en los respectivos distritos de la provincia.

Considerando el enfoque de salud pública, se ha determinado las prioridades sanitarias desde el ámbito Distrital y Provincial que se describen a continuación, datos que fueron proporcionados por la Dirección Regional de Salud Huánuco y que a continuación se indican:

a. INDICADORES SANITARIOS A NIVEL DE LA RED DE SALUD CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015-2016-017- 2018.

N° DESCRIPCIÓN

DEL INDICADOR.

2015 2016 2017 2018

1 Desnutrición

crónica en menores

de 5 años.

14503 8397 525 5086

2 Embarazo en

adolescentes

625 712 66 399

3 Violencia familiar /

maltrato infantil

1384 847 158 505

4 Violaciones

sexuales en

adolescentes

- 00 00 ----

5 Infecciones

respiratorias

agudas en menores

de 5 años

18928 22720 13090 15558

Page 32: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

32

6 Enfermedades

diarreicas agudas

en menores de 5

años

4413 4406 2563 2458

7 Alcoholismo y/o

drogadicción

457 137 298 773

8 Tuberculosis 118 126 40 148 Fuente: Programas estratégicos, Unidad Estadística e Informática. Red de Salud Huánuco 2015.- 2016 –

2017-2018

Desnutrición Crónica en menores de 5 años: 5,086

Violencia familiar: 505

Infecciones Respiratorias en menores de 5 años – IRA: 15558

Embarazo en adolescente: 399 casos

Infección respiratoria aguda-IRA <5años.

Se observa un aumento, lo cual es preocupante y refleja la consecuencia

de que las poblaciones viven en situación de extrema pobreza en

asentamientos humanos, que no cuentan con saneamiento básico y en

ausencia de pistas y veredas respiran ambientes polvorientos y

contaminados que vulneran los aparatos respiratorios, sobre todo de los

más pequeños. Sumado a lo anterior, los bajos niveles de educación en

dicha población y el escaso acceso a los servicios de salud, genera un

total desconocimiento de las medidas de prevención y en consecuencia

la falta de tratamiento de la enfermedad.

Existe el programa nacional de gobierno denominado Sistema Integral

de Salud SIS para la atención a la población, la misma que no acude

para recibir la atención oportuna de sus menores hijos, no solo por

desconocimiento sino porque el personal de Salud muchas veces

maltrata a los usuarios. Asimismo, las instituciones de salud no llegan

con sus programas a zonas urbanas marginales y centros poblados, por

lo cual es importante que multipliquen esfuerzos para diseñar e

implementar estrategias que permitan recuperar credibilidad como

institución ante la ciudadanía.

Page 33: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

33

Desnutrición Crónica en menores de 5 años

La estadística muestra que ha aumentado con relación al año 2018, esto

es preocupante. Este problema es frecuente debido al alto índice de

pobreza y el bajo nivel cultural en que se encuentran las familias para

acudir a los puestos de Salud de su jurisdicción a fin de realizar los

controles de crecimiento y desarrollo de sus menores hijos.

Nuevamente podemos apreciar que el bajo nivel cultural de la población

incide en la adecuada nutrición de niños menores de 5 años, toda vez

que los padres no saben cómo alimentar nutritivamente a sus hijos,

basándose en dietas bajas en proteínas y altas en carbohidratos, por lo

cual urge la elaboración del diagnóstico situacional de esta población a

fin de elaborar los planes, programas y/o proyectos dirigidos al

tratamiento de esta problemática en el sector.

Enfermedades diarreicas Agudas <5a - EDA

La estadística muestra que ha disminuido con relación al año 2018, sin

embargo se sigue teniendo un alto número de casos, lo cual nos muestra

que los padres de familia no han mejorado las condiciones de salubridad

de sus hogares, que es la causa principal de la presencia de esta

enfermedad. Mal manipuleo de los alimentos, falta de higiene y falta de

servicios básicos de agua potable y desagüe son causantes de que estos

índices no disminuyan notablemente al haberse presentado 2458 casos.

Las principales causas de que genera las enfermedades, está en la falta

de planificación y trabajo integrado en la prevención por el sector Salud

y demás instituciones involucradas en esta. Los problemas que se

presentan en el sector salud, para prevenir la salud en sus modalidades

debe primar el trabajo articulado, en coordinación con las instituciones

competentes. De esta forma, el trabajo inter-institucional, bajo un

enfoque integral, puede mejorar sustancialmente todos los aspectos

que señalamos como prioritarios en el sector salud.

RED DE SALUD HUÁNUCO:

La Red de Salud de Huánuco como institución realiza otras actividades

preventivas para disminuir los problemas de salubridad en la Provincia de

Huánuco (ver cuadros), así como también otros temas considerados para

desarrollar las actividades de la red:

Salud Mental y reproductiva: embarazo, parto y puerperio. Cuidado de recién nacido. Planificación familiar. Prevención del Cáncer cuello uterino y de mamas, Otros

Page 34: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

34

H. OTROS ASPECTOS A CONSIDERAR

i. ANALISIS INTERNO

a) DEBILIDADES

D1: Débil articulación intersectorial entre las instituciones que conforman

el CODISEC-COPROSEC.

D3: Reducida participación ciudadana en la prevención de las faltas y

delitos.

D4: Desconocimiento de la normatividad en seguridad ciudadana por

parte de las autoridades locales y miembros de los comités.

D5: Limitado acceso del personal Policial, Serenazgo, Policía Municipal,

JJ.VV. y Comités de Autodefensa a capacitación actualizada en

Seguridad Ciudadana y Convivencia Social.

D6: Limitado involucramiento del personal Policial de la comisaria en el

trabajo conjunto con las autoridades y la comunidad.

D7: Local de la Comisaria en pésimas condiciones de mantenimiento,

deficiente implementación logística y poco personal policial en la

Comisaria de Huánuco.

b) FORTALEZAS

F1: Promoción y seguimiento del trabajo articulado del Comité Provincial

de Seguridad Ciudadana y la sociedad civil a través de la secretaría

técnica.

F2: Liderazgo de las Secretarias técnicas, las Fiscalías y la Policía

Nacional y las demás autoridades locales en los Distritos que priorizaron

la lucha contra la inseguridad a nivel provincial.

F3: Capacidad de emitir normas legales locales para el control de la

delincuencia, pandillaje, consumo de licor y otros (Ordenanzas

Municipales).

F4: Voluntad de los integrantes del CODISEC y COPROSEC por

elaborar y aprobar el presente Plan Local de Seguridad Ciudadana de

Huánuco.

Page 35: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

35

III. RECURSOS

A. HUMANOS

INTEGRANTES DEL COMITÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

Presidente del COPROSEC Ing. JOSE LUIS VILLAVICENCIO GUARDIA

Prefecto Huánuco EDGAR RECAVARREN RIOS

Jefe de la División Policial de Orden y Seguridad Huánuco - DIVPOS

Crnl. PNP. ELMER ARTURO FERREBU DORADOR

Poder Judicial DR. PEDRO DANTE GRANDA PATIÑO

Ministerio Publico DRA. EVELIN MALPARTIDA ACUÑA

Ugel Huánuco DR. HILMER CARLOS MARCHAN COZ

Red de Salud Huánuco DRA. YINA LOARTE URETA

Defensoría del Pueblo DRA. LIZBETH YLLANES NAUCA

Alcalde Municipalidad Distrital Amarilis ANTONIO LEONIDAS PULGAR LUCAS

Alcalde Municipalidad Distrital Pillco

Marca

LIDGARDO VARA ESTRADA

Alcalde Municipalidad Distrital Santa María del Valle

ISAÍAS TOLENTINO VEGA

Coordinador Provincial de Juntas

Vecinales en Seguridad Ciudadana

ANTONIO PABLO SILVA BRUNO

Presidente de Ronda Campesina y

Urbana

CESAR DARÍO PAZ PEÑA

RELACIÓN MUNICIPIOS - POBLACIÓN:

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL Y DISTRITALES DE LA PROVINCIA DE HUÁNUCO.

PRESIDENTES DE CODISEC - DISTRITOS DE HUÁNUCO

Nº NOMBRE DE LAS

AUTORIDADES DISTRITALES PROV./DISTRITOS CARGOS

01

Ing. José Luis Villavicencio

Guardia

HUANUCO-HUANUCO

Presidente

CODISEC

COPROSEC

02 Lic. Lidgardo Vara Estrada

PILLCO MARCA

Presidente

CODISEC

03 Antonio Leonidas Pulgar

Lucas

AMARILIS Presidente

CODISEC

04 Isaías Tolentino Vara SANTA MARIA DEL VALLE Presidente

CODISEC

05 Elber Leandro Zúniga

CHURUBAMBA

Presidente

CODISEC

06 Adain Atavillo Clemente CHINCHAO Presidente

CODISEC

Page 36: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

36

-El Cuerpo de la Policía Municipal está constituido por 1 jefe de operaciones

y 10 policías municipales nombrados, uniformados y dotados con

indumentaria adecuada. Su horario de atención es a partir de 07:30 horas

hasta las 15:30 horas.

-El Cuerpo de Serenazgo Municipal está constituida por: 2 jefe de

operaciones, 1 coordinador y 80 Serenos, uniformados y dotados con

indumentaria adecuada. Su horario de atención está dividido en tres turnos:

Turno Mañana : 07:00 horas a 15:00 horas. Turno Tarde : 15:00 horas a 23:00 horas. Turno Noche : 23:00 horas a 07:00 horas.

Organización de las Juntas Vecinales:

07 Wuilmer Vargas Rojas

MARGOS Presidente

CODISEC

08 Félix Ascencio Chávez

KICHKI Presidente

CODISEC

09 Rolando Domínguez

CAYRAN Presidente

CODISEC

10 Ángel Rojas Cántaro

PILLAO Presidente

CODISEC

11 Eco. Epifanio Esteban

YACUS Presidente

CODISEC

12 Edith Bonilla Sudario

CHAULAN Presidente

CODISEC

13 Héctor Orbezo Medina YARUMAYO Presidente

CODISEC

01 CPC. Rafael Felipe Vidal

Romero

Gerente de Des. Eco. y Secretario Técnico

Seguridad Ciudadana COPROSEC-Huánuco.

02 Secretarios Técnicos

Distritales

Gerentes y Sub Gerentes de Seguridad

Ciudadana.

Page 37: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

37

17 Juntas Vecinales constituidas y en proceso de renovación.

Además, existe 2 Asentamientos Humanos:

Aparicio Pomares (con más de 18 comités vecinales)

Las Moras (constituido por 25 AA. HH)

21 Comités vecinales de seguridad ciudadana organizados a nivel

de la Comisaria Huánuco.

B. LOGISTICOS

Municipalidad Provincial Huánuco

04 Camionetas del Serenazgo

11 Motocicletas

05 Equipos de Comunicación, y su central

01 Central telefónica

02 Computadoras, 01 impresora

Cascos de seguridad, escudos, antimotines, etc

C. FINANCIEROS

El Comité Provincial y los Comités Distritales de Seguridad Ciudadana

de Huánuco 2019, desarrollará sus actividades con recursos del Fondo

de Compensación Municipal, sus propios recursos, con los que

comprometan las instituciones y sectores del estado componentes del

sistema y con las que provengan de las donaciones, legados, recursos

de cooperación o de actividades que desarrollen con la sociedad civil.

Page 38: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

38

IV. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

Anexo N°07

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA HUÁNUCO 2019.

N° Actividades Unidad de

Medida Meta Anual

Programación Trimestral

Responsable

I II III IV

1 Formulación y Actualización del Mapa de DELITO PROVINCIAL

Mapa del Delito

Articulado 2 1 0 1 0

Comisarias - Gobierno Local

2 Formulación y Actualización del Mapa de RIESGO PROVINCIAL

Mapa de Riesgo

Articulado 2 1 0 1 0 COPROSEC

3

Elaboración y aprobación del Plan Provincial de Seguridad Ciudadana 2018.

Elaborada y aprobada

1 1 0 0 0 COPROSEC Sec. Técnica

4 Mecanismo de Consulta Ciudadana del Plan Local de Seguridad Ciudadana

Audiencias Publicas

4 1 1 1 1 COPROSEC

5 Sesiones del COPROSEC Sesiones 12 3 3 3 3 COPROSEC

6

Emitir Informes trimestrales de Evaluación de desempeño de los Integrantes de COPROSEC Huánuco.

Informes 4 1 1 1 1 COPROSEC Sec. Técnica

7

Publicar en la Web de la Municipalidad el Plan Local de Seguridad Ciudadana y el directorio

Informes Publicación

Web 2 1 0 1 0

COPROSEC Sec. Técnica

Page 39: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

39

de los integrantes del COPROSEC

8

Publicar en la Web de la Municipalidad informes periódicos de evaluación y acuerdos de las sesiones

Informes Publicación

Web 2 0 1 0 1

COPROSEC Sec. Técnica

9

Fortalecimiento de los Comités Distritales y Secretarios Técnicos de Seguridad Ciudadana.

Comités fortalecidos

13 3 6 4 0 COPROSEC

10 OPERATIVOS SERENAZGO SIN FORNTERAS

Operativos 4 1 1 1 1 Municipalidades Huánuco, Amarilis y Pillcomarca y otros.

12

Capacitación al personal Serenazgo de los distritos de la Provincia de Huánuco.

N° capacitación

2 0 1 1 0 COPROSEC GOBIERNO LOCAL

13

Capacitación del secretario técnico del CODISEC y del servidor o funcionario encargado de planificación y/o presupuesto de la Municipalidades

Miembros capacitados

2 1 0 1 0 COPROSEC

SECRETARÍATÉCNICA PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADNA HUÁNUCO.

____________________________ ___________________________ Ing. José Luis Villavicencio Guardia CPC. Rafael Felipe Vidal Romero

Presidente COPROSEC Secretario Técnico COPROSEC

Page 40: PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANUCO - PLAN PR… · El Plan Provincial de Seguridad Ciudadana de Huánuco 2019, es el instrumento de gestión que permitirá coordinar

40