plan operativo 2014 eje pastoral: medio ambiente, gestion de riesgos y emergencias (magre) comisión...

10
PLAN OPERATIVO 2014 EJE PASTORAL: MEDIO AMBIENTE, GESTION DE RIESGOS Y EMERGENCIAS (MAGRE) Comisión Regional Ampliada Lima 4-10 Noviembre 2013

Upload: eduardo-mejia

Post on 23-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN OPERATIVO 2014 EJE PASTORAL: MEDIO AMBIENTE, GESTION DE RIESGOS Y EMERGENCIAS (MAGRE) Comisión Regional Ampliada Lima 4-10 Noviembre 2013

PLAN OPERATIVO 2014

EJE PASTORAL:MEDIO AMBIENTE, GESTION DE RIESGOS Y

EMERGENCIAS (MAGRE)

Comisión Regional AmpliadaLima 4-10 Noviembre 2013

Page 2: PLAN OPERATIVO 2014 EJE PASTORAL: MEDIO AMBIENTE, GESTION DE RIESGOS Y EMERGENCIAS (MAGRE) Comisión Regional Ampliada Lima 4-10 Noviembre 2013

Temas Objetivos del EjeGestión de Riesgos y

Emergencias

Objetivo 1a: Fortalecer las capacidades en gestión comunitaria para la reducción de riesgos.Objetivo 1b: Fortalecer las capacidades de preparación a emergencias

Cambio Climático

Objetivo 2 : Promover y animar la incorporación del tema de cambio climático, desafíos y acciones en la agenda de la Pastoral Social -Caritas

Medio Ambiente

Objetivo 3a: Promover la concientización ecológica y la movilización social, incidiendo en la sociedad y las políticas públicas, animando la responsabilidad solidaria, en la protección y cuidado del ambiente.Objetivo 3b: Promover la incidencia por el desarrollo sostenible y protección en la Amazonía

Cooperación en Haití

Objetivo 4: Contribuir a la gestión efectiva al Plan de reconstrucción y al desarrollo institucional y reforzamiento organizacional de Caritas Haití

Ejes Regionales

Promover la transversalización–coordinación con ejes regionales: - Identidad y Espiritualidad- Equidad - Comunicaciones

Page 3: PLAN OPERATIVO 2014 EJE PASTORAL: MEDIO AMBIENTE, GESTION DE RIESGOS Y EMERGENCIAS (MAGRE) Comisión Regional Ampliada Lima 4-10 Noviembre 2013

Directorio de referentes MAGRE (Setiembre 2013)CAMEXPA CARIBE

México José L. López Puerto Rico P. Enrique CamachoRef. Caribe

Guatemala Esteban Pacay Dominicana José Gautreau

El Salvador Pedro CaballeroDagoberto Cabrera

Haití Jude Castra Pierre

Honduras Wil Cervantes –Ref. Camex Cuba Maritza SánchezMiguel Angel Pons*

Nicaragua José Agustín Alvarado Antillas Marcia Boxill. John Darius *

Costa Rica Juan Bautista Molina

Panamá A designarBOLIVARIANO CONO SUR

Venezuela Ingrid Graterol Brasil José de Maghalaes

Colombia Josefa Baquero Argentina Julio Canteros

Ecuador Agustín CruzRef. Bolivariano

Paraguay Victor Chávez

Perú Héctor HanashiroRef. Regional

Chile Pedro AdriansReferente Cono Sur

Bolivia Arturo Rivera * Hasta setiembre 2012. A confirmar

Page 4: PLAN OPERATIVO 2014 EJE PASTORAL: MEDIO AMBIENTE, GESTION DE RIESGOS Y EMERGENCIAS (MAGRE) Comisión Regional Ampliada Lima 4-10 Noviembre 2013

Tema: Gestión de Riesgos y EmergenciasObjetivo 1a: Fortalecer las capacidades en gestión comunitaria para la reducción de riesgos

Meta: Contar con un protocolo de preparación a grandes emergencias.

ACTIVIDAD PLAZO -FECHA PRESUPUESTO

Apoyo a reforzamiento capacidades Preparación en Emergencia 4 Caritas Camex

I Sem 2014 2 talleresC. Alemana

Seguimiento Protocolos emergencia y otros procesos MAGRE. (Taller Regional y Congreso Regional)

Mayo 2014Octubre 2014

A gestionarReforzar enfoque y estrategias de incidencia y cooperación en preparación a emergencias

Mayo 2014

Aportes a Caja de Herramientas CI 2014

Proyecto CIIntercambio experiencias. En Sesión de Consejo Asesor Humanitario

Octubre 2014

Page 5: PLAN OPERATIVO 2014 EJE PASTORAL: MEDIO AMBIENTE, GESTION DE RIESGOS Y EMERGENCIAS (MAGRE) Comisión Regional Ampliada Lima 4-10 Noviembre 2013

Tema: Gestión de Riesgos y EmergenciasObjetivo 1: Fortalecer las capacidades en gestión comunitaria para la reducción de riesgosMeta 1.2: Apoyar que los países cuenten con una metodología Caritas de incidencia y actuación comunitaria de reducción de riesgos.

ACTIVIDAD PLAZO -FECHA PRESUPUESTO

Documento de pautas metodológicas de Incidencia en Gestión de Riesgos

II semestre 2014 Labor de Equipo regional

Desarrollar Propuesta Metodológica de Equidad en Gestión de Riesgos (Taller Regional MAGRE)

Mayo 2014 A gestionar

Page 6: PLAN OPERATIVO 2014 EJE PASTORAL: MEDIO AMBIENTE, GESTION DE RIESGOS Y EMERGENCIAS (MAGRE) Comisión Regional Ampliada Lima 4-10 Noviembre 2013

Tema: Cambio ClimáticoObjetivo 2 : Promover y animar la incorporación del tema de cambio climático, desafíos y acciones en la agenda de la PS-Caritas.

Meta: Elaborar y difundir documento de orientación y actuación sobre cambio climático y emergencias; cambio climático y opción por los pobres

ACTIVIDAD PLAZO -FECHA PRESUPUESTO

Establecer perspectivas ante Cambio Climático y Seguridad Alimentaria (Taller Regional MAGRE)

Mayo 2014 A gestionarCoordinación CI

Enriquecer y evaluar difusión virtual de documentos sobre Cambio Climático

II Semestre 2014 Comunicación virtual

Page 7: PLAN OPERATIVO 2014 EJE PASTORAL: MEDIO AMBIENTE, GESTION DE RIESGOS Y EMERGENCIAS (MAGRE) Comisión Regional Ampliada Lima 4-10 Noviembre 2013

Tema: Medio AmbienteObjetivo 3a: Promover la concientización ecológica y la movilización social, incidiendo en la sociedad y las políticas públicas, animando la responsabilidad solidaria, en la protección y cuidado del ambiente.

Meta 3a: Información y divulgación de Ecología y Ambiente a través de sitio-web.

ACTIVIDAD PLAZO -FECHA PRESUPUESTO

Promover grupo de trabajo para establecer primera versión de descarga de documentos en Medio Ambiente

Mayo 2014 Comunicaciones virtuales

Sistematizar y difusión de experiencias en incidencia en Medio Ambiente

II Semestre 2014 Comunicaciones virtuales

Page 8: PLAN OPERATIVO 2014 EJE PASTORAL: MEDIO AMBIENTE, GESTION DE RIESGOS Y EMERGENCIAS (MAGRE) Comisión Regional Ampliada Lima 4-10 Noviembre 2013

Tema: Medio AmbienteObjetivo 3b: Promover la incidencia por el desarrollo sostenible y protección en la Amazonía.

Meta 3b : Promover un proceso de conocimiento, encuentro y acción común de Cáritas, organizaciones sociales en y sobre la Amazonía.

ACTIVIDAD PLAZO -FECHA PRESUPUESTO

Participación y seguimiento para operatividad de objetivos en el marco del a red constituida. (reuniones virtuales)

2014 Reuniones virtuales

Contribuir a delinear tema de incidencia en plano Pan-Amazónico.

I semestre 2014 A definir

Page 9: PLAN OPERATIVO 2014 EJE PASTORAL: MEDIO AMBIENTE, GESTION DE RIESGOS Y EMERGENCIAS (MAGRE) Comisión Regional Ampliada Lima 4-10 Noviembre 2013

Tema: Cooperación Regional con HaitíObjetivo 4: Contribuir a la gestión efectiva al Plan de reconstrucción y al desarrollo institucional y reforzamiento organizacional de Caritas Haití.

ACTIVIDAD PLAZO -FECHA PRESUPUESTO

Cierre de EA´s 30-2008 y 16-2010 I semestre 2014 - 3-4 visitas - Talleres de

cierre, planificación

Caritas participantes, CI

Coordinación CEH, OO.MM CI, Selacc para conformar grupo de trabajo en Haiti

I semestre 2014

Apoyo a Plan operativo red: reconstrucción y reforzamiento institucional

2014

Page 10: PLAN OPERATIVO 2014 EJE PASTORAL: MEDIO AMBIENTE, GESTION DE RIESGOS Y EMERGENCIAS (MAGRE) Comisión Regional Ampliada Lima 4-10 Noviembre 2013

Tema transversalesObjetivos: - Reflexión sobre Identidad y Espiritualidad desde el eje MAGRE- Orientaciones para enfoque de equidad en MAGRE- Dinamizar transverzalización comunicaciones y MAGRE

ACTIVIDAD PLAZO -FECHA

PRESUPUESTO

- Presentación a referentes zonales de documento de Identidad y pautas para reflexión desde el eje MAGRE nivel país y zona

IV trim 2013

Comunicaciones virtuales

- Elaboración de pautas de aplicación de enfoque de equidad en gestión de riesgos

I sem 2014 Taller - asesoría (Taller regional)

- Intercambio con referentes Comunicaciones y MAGRE de herramientas y experiencias de comunicaciones en emergencia

I sem 2014 Comunicaciones virtuales

- Actualización de protocolo emergencias y comunicaciones (sección IV protocolo regional)

I sem 2014 Equipo MAGRE-Comunicaciones