plan de negocios tributo 13112017...procesos de innovación en las pymes, para que sean procesos...

63
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESPECIALIZACIÓN DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE NEGOCIOS (IDN 15) PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO JAIME VILLANUEVA MONTES OSCAR MAURICIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ IDN 15 Director del Proyecto ANDRES FELIPE ORTEGA SERNA BOGOTÁ NOVIEMBRE, 2017

Upload: others

Post on 19-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA

FACULTADDEADMINISTRACIÓNDEEMPRESAS

ESPECIALIZACIÓNDEINNOVACIÓNYDESARROLLODENEGOCIOS(IDN15)

PLANDENEGOCIOSTRIBUTO

JAIMEVILLANUEVAMONTES

OSCARMAURICIORODRÍGUEZRODRÍGUEZ

IDN15

DirectordelProyecto

ANDRESFELIPEORTEGASERNA

BOGOTÁ

NOVIEMBRE,2017

Page 2: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

AGRADECIMIENTOS:

Agradecemosatodaslaspersonasquehancreídoennuestraidea,anuestrosasesoresDr.José AntonioMesa y Andrés Ortega, a los empresarios y consultores externos que hanescuchado y mejorado nuestro proyecto. Estamos seguros que esta nueva propuesta,ayudaraamuchasempresasagenerarprocesosinnovaciónágilquecambiarasuformadecompetirenelmercado.

Page 3: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

TabladeContenido1. NATURALEZADELAEMPRESA......................................................................................8

1.1. Ideadenegocio.....................................................................................................8

1.1.1 Objetivo.........................................................................................................10

1.1.2 PropuestadeValor........................................................................................11

1.1.3 Características...............................................................................................12

1.1.4 Actividad........................................................................................................12

1.2. Análisisdelsector................................................................................................13

1.2.1 Subsector.......................................................................................................13

2. MERCADO....................................................................................................................21

2.1. Investigacióndemercados..................................................................................21

ClasificacióndelasempresasenColombia.................................................................21

ComposiciónempresarialenlaregiónBogotá-Cundinamarca...................................22

ParticipacióndelMercadodelasconsultorasconserviciosdeinnovación................22

MercadoPotencial......................................................................................................23

ConclusióndeEntrevistasyencuestas........................................................................25

Conclusionesinvestigacióndemercado.....................................................................26

2.2. DiseñodeServiciosdelservicio...........................................................................27

2.3. Análisisdelademanda........................................................................................35

2.3.1 ClasificacióndeClientes................................................................................35

2.3.2 Cuantificacióndelademanda.......................................................................36

DemandaPotencial.....................................................................................................37

2.4. Análisisdelacompetencia..................................................................................37

2.5. AnálisisdePrecios...............................................................................................39

2.6. Estrategiacomercialización.................................................................................39

2.7. Estudiodeinsumos.............................................................................................42

3. ESTUDIOTÉCNICO.......................................................................................................45

3.1. Tamañodelaempresa........................................................................................45

3.2. EstudiodeLocalización.......................................................................................45

3.3. DescripcióndelServicio.......................................................................................46

3.4. DescripcióndeProcesos......................................................................................47

Page 4: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

3.4.1 Requerimientostecnológicos........................................................................47

3.4.2 Requerimientosdepersonal.........................................................................48

3.4.3 Otrosrequerimientos....................................................................................48

3.5. Gestióndeprocesos............................................................................................49

4. ESTRUCTURAORGÁNICA.............................................................................................50

4.1. Organigrama........................................................................................................50

4.2. MisiónyVisión....................................................................................................50

4.3. Talentohumano..................................................................................................51

4.4. Planesestratégicos..............................................................................................53

4.5. TipodeSociedad.................................................................................................53

5. ESTUDIOFINANCIERO.................................................................................................54

5.1. ValordelaInversión............................................................................................54

5.2. Financiamiento....................................................................................................55

5.3. PresupuestodeIngresos.....................................................................................55

5.4. PresupuestodeEgresos......................................................................................56

5.5. EstadosFinancieros.............................................................................................56

6. EVALUACIÓN...............................................................................................................58

6.1. EvaluaciónFinanciera..........................................................................................58

6.2. EvaluaciónSocial.................................................................................................59

6.3. Evaluaciónambiental..........................................................................................59

7. ASPECTOSLEGALES.....................................................................................................60

7.1. Laborales.............................................................................................................60

7.2. Tributarios...........................................................................................................60

7.3. Comerciales.........................................................................................................60

CONCLUSIONES...................................................................................................................61

REFERENCIAS.......................................................................................................................62

Page 5: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

LISTADETABLAS

Tabla1:Clasificaciónconsultoraseninnovación................................................................14Tabla2:ClasificacióndelasempresasenColombia...........................................................21Tabla3:AccionesdeMejoramientodelaPymesenBogotá..............................................36Tabla4:Proyeccióndelademanda....................................................................................36Tabla5:Demandapotencial................................................................................................37Tabla6:MatrizdePerfilCompetitivo(MPC).......................................................................38Tabla7:Matrizdeespecialistas..........................................................................................42Tabla8:Contactosespecialistas..........................................................................................43Tabla9:Proyecciónycrecimiento......................................................................................45Tabla10:DescripcióndeProcesos......................................................................................47Tabla11:GestióndeProcesos............................................................................................49Tabla12:Inversiónenactivosfijos.....................................................................................54Tabla13:Gastospre-operativos.........................................................................................54Tabla14:Especificacionesfinanciamiento..........................................................................55Tabla15:Amortizaciónfinanciamiento..............................................................................55Tabla16:Estadoderesultados...........................................................................................56Tabla17:FlujodeCajaAnual..............................................................................................57Tabla18:BalanceGeneralproyectado...............................................................................57Tabla19:IndicadoresFinancieros.......................................................................................58Tabla20:CalculoVPN.........................................................................................................59Tabla21:EvaluacióndeAlternativasdeInversión..............................................................59

Page 6: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

LISTADEILUSTRACIONES

Ilustración1:EsquemadefuncionamientodeTributo.........................................................9Ilustración2:CanvasTributo...............................................................................................10Ilustración3:DistribucióndelaConsultoríaenColombia..................................................13Ilustración4:LocalizacióndelasConsultorasenInnovación..............................................16Ilustración5:Distribucióndelasconsultoraseninnovaciónportamaño..........................16Ilustración6:CertificationsISO9001perCountryandSector1993-2016.........................18Ilustración7:Crecimientodelaactividadeconómicadelosserviciosalasempresas.......18Ilustración8:TamañoempresasregistradasBogotá,2016................................................22Ilustración9:Participacióndelaconsultoríaenelmercado..............................................23Ilustración10:Obstáculosparanoinnovar.........................................................................24Ilustración11:Ciclodevidadelasempresas......................................................................24Ilustración12:Mercadopotencial,disponibleyobjetivo...................................................37Ilustración13:Localización.................................................................................................45Ilustración14:OrganigramaGeneralTributo.....................................................................50Ilustración15:MapaestratégicoTributo............................................................................53

Page 7: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

ANEXOS

ANEXO1-FichaTécnicaEntrevistasaprofundidad.

ANEXO2-Encuestasaestudiantesdelauniversidadexternado.

ANEXO3-DiseñodeServicio

ANEXO4-ModeloFinanciero

Page 8: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

1. NATURALEZADELAEMPRESA

Losnuevosretosdelaeconomíaylaglobalizaciónobliganaquelasempresascadadíaseanmáscompetitivasysepanafrontarlascrisisdeunaformarápidaeinteligente.Lainnovacióneselcaminoparacrearnuevosmodelosdenegociosyromperelparadigmadequeelerrorestá ligadoal fracaso.LasnuevascompañíasdelsigloXXI,hancreadonuevasformasdeaprenderytrabajarcolaborativamente, lograndogenerarvalora lasociedadatravésdemejoresserviciosyproductos.

En Colombia la innovación ha venido creciendomediante el apoyo de Instituciones delEstadocomoInnpulsayApps.co,quesonempresasdelGobiernoNacionalquepromuevenel emprendimiento y la creacióndenegocios apartir del usode las TIC1. Estos grandesesfuerzosnosonsuficientessilosempresarioscolombianosnoafrontanriesgosycambiansumentalidadaunavisiónmásinnovadoraydetrabajocolaborativo.Unejemploaseguirconestetema,eselclústerdeempresasdetecnologíaquetieneSiliconValley,endondepodemosencontraralascompañíasentecnologíamásvaliosasdelmundo.

ElprimerrankingdeinnovaciónEmpresarialrealizadoenel2.016porlaANDI(AsociaciónNacionaldeEmpresariosdeColombia)dejaunaseriedeleccionesaprendidasparaelsectorempresarial,dondeesimportanteresaltarquenosólosedebetrabajarenlaculturadelainnovación,sinoarriesgarsealograrinnovacionesconprototiposmásrápidos,quepuedansalir al mercado en una etapa inicial y de ahí en adelante ser co-creados con losconsumidores,loqueayudaaminimizarelriesgoalfracaso(DineroR.,2017).

1.1. Ideadenegocio

LasMipymesenColombiarepresentanmásde90%delsectorproductivonacionalysonresponsablesde35%delPIB2,generandoun80%delaofertadeempleodenuestropaís.Esteimportanteaporteesunodelospilaresdelasostenibilidaddenuestraeconomía,perotristementeestesectorhasidounodelosmásafectadosporlacaídaeconómicadenuestropaís.Atadurascomolascargastributarias,losaltoscostoslaboralesyfaltadeflexibilizaciónlaboralhangeneradoqueelempresarioColombianosoloseenfoqueenconseguirrecursosparapodersobrevivirenelmercadoydejeaunladolosprocesosdeinnovación.Cercade60%delasPymesdelpaísdetodoslossectores,solopideprestadoparacubrirsuflujodecajadecortoplazo.Estacomplejasituaciónhageneradoqueelempresariocolombianosoloseenfoqueenatenderlosasuntosdeldíaadía,dejandodeladotemasquepuedenmarcardiferenciaenlosmercadoscomolageneracióndevaloragregado.Debidoaestaimportanteproblemática,nosdimoscuentaqueesnecesariocrearmetodologíasmuchomásrápidas

1TICsignificaTecnologíasdelaInformaciónyComunicaciones.2RevistaDinero,2017,“LosretosqueenfrentanlasmipymesenColombia”,http://www.dinero.com/edicion-impresa/pymes/articulo/los-retos-que-enfrentan-las-mipymes-en-colombia/241586

Page 9: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

y eficientes para que las empresas puedan generar en corto tiempo innovacionesrelevantesparasunegocio,porestarazónnuestracompañíaTributodesarrollóunmodelodeinnovaciónágilparaPymes,quepermitediseñaryprototiparentansolo3mesesunproyectodeinnovaciónenlassiguientesmodalidades:

1. Innovacioncomercial2. Innovacionenprocesos3. Diseñodenuevosproductos4. Innovacionenelmodelodenegocios.

Nuestrametodologíafuncionaconelsiguienteesquema:

Ilustración1:EsquemadefuncionamientodeTributo

Page 10: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

Paraimplementarestenuevomodelodeinnovaciónsecuentaconunimportanteequipodeconsultores,quienesserán losencargadosdeCo-crearenconjuntocon lasempresasprototiposagilesderápidaimplementación.

Nuestro valor diferencial se basa en la forma en que logramos diseñar y agilizar losprocesosdeinnovaciónenlasPymes,paraqueseanprocesosmuchomáscortosyefectivosquelasconsultoríastradicionalesyacostosasequibles.

Nuestrametodologíaestádesarrolladaparasermodular,porloquenospermitetrabajarnuestromodelodeinnovaciónágilengruposde5,10y15empresas.

AcontinuaciónpresentamosnuestroCanvas:

Ilustración2:CanvasTributo

Fuente:Propia

1.1.1 Objetivo

CrearlaprimeraaceleradoradeinnovaciónenColombia,queayudeagenerarprocesosdeinnovaciónmásagilesparalasPymes.

Page 11: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

1.1.2 PropuestadeValor

Nuestra propuesta de valor se basa en la capacidad de implementar un proyecto deinnovaciónágilentansolotresmesesdedesarrollo.

Paralograrestapropuestacontamosconlassiguientesventajas:

1.Metodologíaságiles:

MediantenuestrasmetodologíasdetrabajocolaborativologramosdiseñarprocesosmásagilesyeficientesparagenerarinnovaciónenlasMipymes.

2.Conocimiento:

Nuestro modelo de innovación ágil estará basado en tres pilares del aprendizaje yexperimentación:

1.CONECTAR:Nuestraesenciaesconectaralasempresasinnovadorasconelconocimientode consultores expertos, de esta forma crearemos capital social y contribuiremos alaprendizajeatravésdelainteracciónentreexperienciayconocimiento.

2.INSPIRAR:Sabemoslaimportanciadeinspirarnosyexperimentarconnuevasideas,espor esoquebrindamos anuestrosmiembros el acceso a laboratorios especializados eninnovación.

3. ENTRENAR: Nuestros talentos requieren de entrenamiento constante, para ser losmejoresenelcampode la innovación. Lasempresasque implementennuestromodelopodrán acceder a conferencias virtuales, que ayuden a enfocar su conocimiento encamposespecíficosdelainnovación.

1.CONECTAR

PARAAPRENDEREINTERACTUAR

2.INSPIRAR

PARACREAR

3.ENTRENAR

PARACAMBIAR

Page 12: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

1.1.3 Características

TRIBUTOsecrearacomounaempresadeconsultoríaycapacitación,constituidacomounasociedadS.A.S,sociedadcomercialdecapital,debidoalasfacilidadesyflexibilidadesqueposeeparasuconstituciónyfuncionamiento.

Inicialmente TRIBUTOEDUCATIONestará conformada por una plataformadigital, que através de la página web y las redes sociales, dará a conocer la programación de susentrenamientosycharlasenlaciudaddeBogotá.MedianteunaalianzaestratégicaconlauniversidadExternadoylaCámaradeComerciodeBogotá,utilizaremoslainfraestructuraensalonesyauditoriosparapoderrealizarloseventosdenuestracomunidadenel2017.

MISIÓN

Ofreceralasempresaselpoderdecrearvalorpormediodeprocesoságilesdeinnovación.

VISIÓN

Ser la aceleradora de innovación más reconocida en Colombia como el mejor socioestratégicodelasPymes.

1.1.4 Actividad

Tributo se dedica a servicios de consultoría especializada en procesos de innovación yeducación no formal enmarcadas dentro de la Consultoría de gestión y la EducaciónrespectivamenteconbaseenlaCIIU(ClasificaciónIndustrialInternacionalUniforme).

Page 13: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

1.2. Análisisdelsector

Losprincipalestiposdeconsultoríaquesepracticanenelpaíssedistribuyendelasiguientemanera:

Ilustración3:DistribucióndelaConsultoríaenColombia.

Fuente:ElaboraciónpropiaapartirdelPerfilSectorialdeServiciosempresarialesdelaCCB(Sectorial,2016)

Laasesoríaengestiónempresarialeslaquemayorparticipacióntieneentrelosotrostiposdeasesoríayrepresentael48%delasventasyesla que permite aplicar losconocimientosyreconocerlastendenciasdecadasectorparaintervenirenvariosfrentes,comoporejemplomejoramientosenlasprácticasyprocesosindustriales,calidad,medioambiente, logística, procesos transversales nomisionales, diseño de nuevos productos,mejorasenproductososervicioalcliente,etc.(Sectorial,2016)

Cercade10.500empresasofrecendentrodelportafoliolaasesoríaengestiónempresarialycercadel39%(4.087)seubicanenBogotá(Sectorial,2016).

1.2.1 Subsector

Dentrode la asesoría en gestiónempresarial seencuentra laConsultoría en Innovacióncomounaasesoríaespecializada(Sectorial,2016).

Dadoquenoseencuentrafuentesoficialesactualizadasenlosúltimos6u8añossobrelacaracterizacióndeempresasdedicadasalaConsultoríaenInnovaciónoquelaofrezcanensuportafoliodeservicios,losautoresrealizaronbúsquedasenmotoresdebúsquedaconlas herramientas Google adwords usando criterios como ['consultora en innovación','consultorade innovación', 'consultoríaen innovación', 'consultoríaencreatividad']paradeterminardemaneragenerallacantidaddeconsultorasqueofrezcanestetipodeasesoría

48%

26%

16%

6% 4% Ventas

GestionEmpresarial ConsultoríaenServiciosdeTI

ConsultoríaenServiciosJurídicos ContabilidayTributaria

InvestigaciónMkdo

Page 14: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

que tengan presencia en el país y que cuenten con posicionamiento y recordación demarca.

En este listado elaborado con los resultados de las búsquedas se identificaron 26consultorasqueseclasificarondeacuerdoalossiguientescriterios:

• Sisonlocalesoextranjeras,• Si se dedican exclusivamente a prestar asesoría en innovación o si tienen esta

asesoríadentrodesudiversoportafoliodeserviciosy• porel tamaño,elcualsedeterminaporelnúmerodeempleados, lacantidadde

clientesquehanasesoradoyeltipodeestosclientes(empresasgrandes,medianas,pequeñas).

Tabla1:Clasificaciónconsultoraseninnovación

No Consultora url

Consultora

de

Innovación

Innovación

dentrode

su

portafolio

Tamaño

(#Empleados

+

Cantidady

Tipode

Clientes

)yLocalización

1

DeloitteKPMKPwCEY

https://www2.deloitte.comhttps://home.kpmg.com/co/es/home.htmlhttps://www.pwc.com/co/es.htmlhttp://www.ey.com/co/es/home

ü GrandeExtranjera

2Accenture https://www.accenture.com/co-es ü Grande

Extranjera

3Katharsis http://www.katharsis.co/ ü Mediana

Local

4ClubdeInnovación http://www.clubdeinnovacion.co/

ü Mediana

Mixta

5Conecta-TEUniandes https://conectate.uniandes.edu.co/ind

ex.php/innovacion ü Grande

Local

6ConnectBogotá http://www.connectbogota.org/ ü Mediana

Local

7Open InnovaciónAbierta

http://www.innovacionabierta.com.co/

ü MedianaLocal

8McKinsey http://www.mckinsey.com/ ü Grande

Extranjera

9

BCG(Boston ConsultingGroup)

https://www.bcg.com/expertise/capabilities/innovation-product-development/default.aspx

ü GrandeExtranjera

10Virtus PartnersColombia

http://www.virtuspartners.cl/es/home/

ü GrandeExtranjera

11RaddarConsulting http://www.raddar.net/ ü Grande

Local

12HaysColombia https://www.hays.com.co/ ü Grande

Extranjera13 MeritumConsulting http://www.meritumconsulting.com/ ü Mediana

Page 15: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

Local

14Everis https://www.everis.com/COLOMBIA ü Grande

Extranjera

15CITIC http://citic.org.co/ ü Mediana

Local

16Ideas4allInnovation https://www.ideas4allinnovation.com ü Mediana

Extranjera

17Innovare http://quieroinnovar.com/ ü Mediana

Mixta

18Innventa http://www.grupoinnventa.com.co/ ü Mediana

Local

19Creativelab http://creativelab.com.co/ ü Pequeña

Local

20Insitum http://www.insitum.com/colombia/ ü Mediana

Extranjera

21Avanxo http://avanxo.com ü Grande

Local

22Cesa http://www.cesa.edu.co/ ü Grande

Local

23EgonZehnder http://www.egonzehnder.com/ ü Grande

Extranjera

24TheBreakthrough http://tbreakthrough.com/ ü Mediana

Extranjera

25Procalidad http://www.procalidad.com/ ü Pequeña

Local

26Gextion http://www.gextionsa.co/ ü Pequeña

Local

27Proa(OMRR) https://www.proa-consulting.com/ ü Mediana

LocalFuente:Elaboraciónpropia

Competidores

Las consultoras extranjeras componen el 50% de la oferta y la mayoría son Grandesconsultoras,entreellasEY,Deloitte,KPMGyPwCquesonlasdenominadasBigFour3.Laslocalesymixtas(cuandodosconsultorasunalocalyunaextranjeraseunenycreanunaunidaddenegocioespecializada)componenelotro50%.

3BigFoureseltérminoutilizadoparareferirsea lasfirmasmás importantesdelmundoenelsectorde laconsultoríayauditoríaquesonPwC(PriceWaterhouseCooper),KPMG,EY(antesErnst&Young)yDeloitte.

Page 16: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

Ilustración4:LocalizacióndelasConsultorasenInnovaciónFuente:ElaboraciónpropiaconbaseenlaTabla1

Delasconsultoraslocales,existenmuchasquesonpequeñasyunipersonaleshechasporemprendedoresquehancursadoalgúnestudioformaloseminariosobreinnovaciónqueopinan que tienen la capacidad de llevar a cabo procesos de innovación en lasorganizaciones(verencuestasalosestudiantesdeinnovacióndelaUniversidadExternadoAnexo2Slide12)y tambiénusualmente lideradasporejecutivos retiradosoprofesoresuniversitariosconDoctoradosymaestrías(Dinero,2014).

PortafoliodeServiciosenInnovación

El portafolio exclusivo en innovación lo ofrecen todas las consultoras medianas queequivalenal42%.

De las consultoras grandes que son el 50%, el 8% tienen un portafolio exclusivo eninnovaciónyelotro92%loofrecencomopartesudiversoportafolio.

Lasconsultoraspequeñasquesonel8%tienenestaconsultoríacomounservicioadicionalasuportafolio.

Ilustración5:Distribucióndelasconsultoraseninnovaciónportamaño

Fuente:ElaboraciónpropiaconbaseenlaTabla1

13; 50%

11; 42%

2; 8% Grande

Mediana

Pequeña

42%

50%

8% Localización

Extranjera

Local

Mixta

Page 17: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

Nuevosentrantes

La Ley Spin OFF (Ley 165) recién aprobada por el Congreso que busca promover eldesarrollodenuevosconocimientosymotivaa lacreacióndenuevasempresasdebasetecnológicaenlasuniversidadespúblicasquepuedenllevaracaboproyectosdeinnovacióna empresas grandes y pequeñas, públicas y privadas como parte de una estrategia deeconomíadealcance.

Se consideran como nuevos entrantes todas las promociones que sigan saliendo de lasinstitucionesdeeducaciónformalynoformalqueofrezcanespecializaciones,seminarios,cursosytalleressobreinnovaciónysemotivenacrearempresasconsultoras.

Las empresas extranjeras que están viendo al país como un centro estable para hacernegociosparaLatinoamérica.

PoderdeNegociacióndeloscompradores

Ladiferenciacióndelservicioentrelasconsultorasdependedeltamañodelcliente,delasexigencias,complejidaddelproyectoygarantíasquenecesiten.

Como consultora pequeña es complejo contratar con las empresas grandes y algunasmedianasyaqueestándispuestasapagaraltospreciosporestasconsultoríasacambiodeque se cuente con experiencia y musculo financiero que garantice el desarrollo eimplementaciónconequiposmultidisciplinariosgrandesdeprofesionalesmuycapacitadosyexperimentadosentemasdeinnovación.

Laspequeñasyalgunasmedianassólobuscanesteserviciocuandorealmentelonecesitan,cuandosientenpresiónporlacompetenciaocuandoesestrictamentenecesariodebidoaquetienenunavisiónmuyconservadoraalinvertirenestosservicios.

Los empresarios de pymes quieren exclusividad por poco. Aproximadamente estándispuestosapagarentreCOP$600.000uCOP$800.000por laasesoríaen innovacióndeacuerdoalasentrevistashechasaprofundidadconvariosempresarios(VerAnexo1FichaTécnica).Esimportanteaclararqueesteesunpreciodondeelconsultorsólovaaestarun20 o 30% del tiempo trabajando para su proyecto de innovación, es decir, no es unaconsultoríaexclusiva,puesparahacerviableelnegociodelaasesoría,sedebedistribuireltiempoenvariosclientes.

AmenazadeServiciosSustitutos

ColombiadespuésdeBrasileselsegundopaísenLatinoamérica(segúnelrankingdelaISO)en donde el sector empresarial que está madurando se preocupa por alcanzar laestandarizacióny lacalidaddesusprocesosyestánsensibilizadasde la importanciadeadquirir certificaciones de calidad para ser más competitivas en el mercado como por

Page 18: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

ejemplolaISO9001.Lasempresascertificadorasincluyenlaconsultoríaeninnovaciónsisellegaarequerirenalgunaetapadelacertificación.

Ilustración6:CertificationsISO9001perCountryandSector1993-2016

Fuente:ISO(InternationalOrganizationforStandardization),ISOSurveyofcertificationstomanagement

systemstandards.(ISO,2017)

DeacuerdoalosboletinesdelDANE4,laramaquetienequeverconlaactividadeconómicaendondeseencuentralosserviciosdeconsultoríahavenidoencrecimientoenlosúltimos10años.

Ilustración7:Crecimientodelaactividadeconómicadelosserviciosalasempresas.

Fuente: Elaboración Propia a partir de la publicación del Banco de la República (Banco de la República -Colombia)

El sector de la consultoría en innovación si bienha venidopresentandoun crecimientolento, aún sigue creciendodebidoal ritmoaceleradoy cambiantede la formadehacer4DANE,DepartamentoAdministrativoNacionaldeEstadística

020.00040.00060.00080.000100.000120.000140.000160.000180.000

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017HastaIITrim

MilesdeM

illonesdePesos

Año

Establecimientosfinancieros,seguros,actividadesinmobiliariasyserviciosalasempresas

Page 19: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

negocios,alosdesarrollostecnológicos,alademandadeproductosmássofisticados,alapreocupaciónde lasempresaspornoperderposiciónenelmercadoypoder cruzar lasfronterasyllegaraotrosmercados.Sumadoaesto,muchasdelasempresasnotienenlacapacidaddecrearundepartamentodeinnovaciónocontratarpornóminaaprofesionalesexpertosenestasáreasyporlaexigenciadelmercado,siguennecesitandoconocimientoexternoespecializadoenlasáreasdeinnovaciónquedependiendodeltipoylanecesidad,estasconsultoraspuedenapoyardesdelaconcepciónyprototipadodeunproductomínimoviable hasta implementar un proceso de gestión de innovación eficaz con preciosasequibles.

Problemasdelsector:

Ø DeacuerdoalaGranEncuestaPyme2016(ANIF,2016),los3principalesproblemasparael sector serviciosen losúltimos tresañosson: Lacompetencia, La faltadedemanda,losaltosimpuestos.

Ø La pérdida de credibilidad de los empresarios sobre la innovación. Al ser lainnovación una tendencia y un tema de "moda", se ha venido llenando deoportunistasqueconconocimientosbásicoseneltema,sehanencargadodellenardeenergíaalasempresas,peroquelosdejaconseriosproblemasalmomentodeaterrizar o implementar lo que se propone, con presupuestos agotados y conimplementacionesamedias;enotraspalabras,estoscharlatanessonmuybuenosparasubirlaespuma,perocuandoestaseesfumanoquedanada(TRUJILO,2016).

Ø Eldíaadíadelosempresarios;Losempresariosconempresasreciéncreadas(1o2años),dondenisiquierahanrecuperadolainversiónconlaquearrancóelnegocio,notienenlacabezaylavisiónparaotrascosas,suobjetivoesrecuperarrápidamenteloquehaninvertidoyvivirsudíaadíaparaconseguirlo;sillegasenainvertirenunproyectodeinnovaciónvanaquererresultadosyROIrápidossinentenderytomarenserioloqueimplicainnovarensuempresa.

Ø Hayquecambiarelconceptodequelainnovaciónesigualalacreatividadyquenoes sólo subirse a la nube, pensar y lanzar miles de ideas; hay que aterrizar elconceptodelainnovaciónanivelempresarialyhacerlesentenderquelosprocesospara llevara larealizacióndeestas ideassonprocesosdecambiodeculturaquepuedendurartiemposlargosocortosydependedelaseriedadycompromisoquelasdirectivas,empresarios,emprendedoresodueñosleponganaesteproceso.

Ø Adquirirexperienciaen laconsultoría.Lasempresasnoquierenarriesgarelpocopresupuestoquedestinanaestos temaspero tampocopuedenpagar auna conmucha experiencia por que valen mucho. Empezar como empresa asesora eninnovaciónesmuycomplicado,paraestoesnecesarioqueelgobiernoylaCámaradeComercioapoyeyrespaldealianzasyprogramasqueayudenaestasconsultoras

Page 20: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

jóvenesparaqueempiecenaadquirirestaexperienciaydenlatranquilidadalasempresasqueseatrevenainnovar.

Ø Desaceleracióndelaeconomíamundialylocal.Laconsultoríaessensiblealoscicloseconómicos,ladesaceleracióndelaeconomíadelaspotenciasmundiales,lacaídadelpreciodelpetróleoylareformatributariaenelcasodeColombia,provocóqueelcrecimientodelaeconomíadelpaísfuesedel1.1%paraelprimertrimestredel2017 (Noticias Caracol, 2017), causando mucha expectativa y bajos niveles deoptimismoporpartedelosempresarios,haciendoquelasestrategiasparaenfrentarestacrisisseantemasadministrativos,renegociaciónconproveedores,despidodepersonalynovenlainnovacióncomoesencialparaseguirconsuoperatividad.

Tendencias

Ø Trabajocolaborativo.Lacolaboraciónentreempresasqueconformanlacadenadeabastecimiento, con los mismos clientes y con empresas que son competenciarequieredeorquestadoresquesepanengranarlainnovaciónenelADNdeestasalianzas.

Ø Elendomarketingparapromoverlasiniciativasalinteriordelaorganización.Paraadministrar las iniciativas ymotivar demanera transversal a la organización, esnecesarioqueseimplementeunsistemadegestióndeinnovaciónparaaterrizaryponerenmarchalaspropuestas.

Ø LaconsolidacióndelainversióneninfraestructuraenColombiaylaestandarizacióndelasnormasNIIFconelobjetivodefacilitarlacomunicaciónycomercializaciónconelmercadointernacional,estánfomentandoquelosmercadoslocalesatraviesenlasfronteras y para lograrlo debenempoderarsede la innovación comopartede laculturaorganizacionalyhacerlapartedeldíaadía.

Ø Serviciostercerizados.Todas lasempresasde lacadenadeabastecimientoseríanfuentes de demanda para este tipo de asesorías y su principal reto consiste enconstruir una propuesta de valor coherente y el desarrollo de productos KPO(KnowledgeProcessOutsourcing).

Ø La información y el conocimiento cadadía sehacenmás importantes y seguiránsiendovitalesparalacompetitividadempresarialyeléxitoessabercómocanalizarestosdospilares.

Page 21: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

2. MERCADO

Este estudio se realiza tomando como base la región de Bogotá-Cundinamarca y estáenfocadoadescubrirelpotencialdeclientesentrelasempresasmedianasypequeñasdelaregión.

2.1. Investigacióndemercados

BogotáD.Cgenerael29%dePIBnacionalyrepresentael34%delabaseempresarialque la convierteen laprincipalplataformaempresarial del país con mucho atractivo para la inversión ylocalizacióndenegocios.(InfografíaCCB,2017).

De acuerdo al balance de la economía de la región Bogotá-Cundinamarca2016delaCCB5,losprincipalesindicadoresdeladinámicaempresarialmantuvieronlatendenciaalcrecimientoyelnúmerodeempresasubicadasenBogotápasóde366.000en2015a382.000en2016,yseesperaquealterminarel2017sesuperelacifrade400.000empresas.

Poreltamañodelmercadodeconsumoymercadolaboral,porserelcentrodelosnegociosnacionaleseinternacionalesyporladinámicadesusactividadesproductivas,BogotáeselmotordelaeconomíamásimportantedeColombia.

ClasificacióndelasempresasenColombia

DeacuerdoalaLey905deAgosto2de2004pormediodelacualsemodificalaLey590de2000sobrepromocióndelamicro,pequeñaymedianaempresacolombianaseclasificanen:

Tabla2:ClasificacióndelasempresasenColombia

Empresa Nro

Trabajadores

ActivosTotales

SMMLVCOP($)

Microempresa <=10 <=500 368.858.500Pequeña 11a50 501a5.000 369.596.217y3.688.585.000Mediana 51a200 5001a30.000 3.689.322.717y22.131.510.000

Fuente:http://www.mipymes.gov.co/publicaciones

5CCBeslaCámaradeComerciodeBogotá

Page 22: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

ComposiciónempresarialenlaregiónBogotá-Cundinamarca

SegúnelbalancedelaeconomíadelaRegióndeBogotá-Cundinamarca2016(BalancedelaEconomía Bogotá CCB, 2017), de la Cámara de comercio de Bogotá (CCB), la baseempresarialen2016fuede382.000quesecomponedelasiguientemanera:

ü 86%porMicroempresasqueequivalena328.520empresasü 10%porPequeñasempresasqueequivalena38.200ü 3%porMedianasempresasquecorrespondea11.460ü 1%porGrandesempresascon3.820

Ilustración8:TamañoempresasregistradasBogotá,2016

Fuente:(BalancedelaEconomíaBogotáCCB,2017)Cálculos:DireccióndeGestióndeConocimientodelaCCB.

ParticipacióndelMercadodelasconsultorasconserviciosdeinnovación

Tomandocomobaseelperfilsectorialdeserviciosempresarialesdeconsultoría(Sectorial,2016),lasconsultorasgrandes(verTabla1Clasificaciónconsultoraseninnovación),tienencomoobjetivoatenderlasnecesidadesdelasempresasgrandesymedianas;lasconsultorasmedianasatenderpartedelasempresasgrandesyeltotaldelasempresasmedianas,yel86% restantequecorrespondeaempresaspequeñasymicroempresasquedanpara seratendidasporfirmasdeconsultoríapequeñasyunipersonales,usualmentelideradasporejecutivosretirados,profesoresuniversitariosconDoctoradosymaestrías(Dinero,2014)yemprendedoresquehancursadoalgúnestudioformaloseminariosobreinnovaciónycreanuna firma de consultoría de innovación o en gestión empresarial (ver encuestas a losestudiantesdeinnovacióndelaUniversidadExternadoAnexo2Slide10)

Page 23: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

Ilustración9:Participacióndelaconsultoríaenelmercado

Fuente:PropiaapartirdelbalancedelaeconomíaBogotádelaCCB,2017

MercadoPotencial

A partir del último informe de la superintendencia de sociedades donde indica que lacantidaddedecesosesmayoralnacimientoempresarial,generaalertasen laeconomíadebidoal impactonegativoquegeneraenelempleo formalyseñalesde losvacíosquetienenlasempresasencuantoasuperdurabilidad.Lasempresasqueno superan los3añosdevidaen sumayorparte correspondena lasmicroempresas.Sepercibeenelentornoempresarialunafaltadeconcienciayculturaeninnovaciónquenopermitevercaminosalternosparaafrontarlascrisisdelmercadoylaeconomía,ademásdenosabercómoenfrentarlosobstáculosquesetieneparanoinnovarquedeacuerdoalboletín técnicode laEncuestadeDesarrolloe InnovaciónTecnológicaSectorServiciosyComerciodelDANEson:

Page 24: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

Ilustración10:Obstáculosparanoinnovar

Fuente: Boletín Técnico Encuesta deDesarrollo e Innovación Tecnológica Sector Servicios y Comercio delDANE–EDITSv2014-2015Analizamoslaspropiedadesdelciclodevidadelasempresasylasquesobrevivendespuésdelosprimeros3añossonempresasqueestánenlosnivelesdecrecimiento,madurezyrenacimientoquecorrespondenensumayoríaaempresaspequeñasymedianasyenunporcentajemuybajoamicroempresas.

Ilustración11:Ciclodevidadelasempresas

Fuente:Ilustracióntomadadehttp://idnews.idaccion.com/el-ciclo-de-vida-de-las-empresas/

Page 25: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

ConclusióndeEntrevistasyencuestas

SerealizaronentrevistasaprofundidadconempresariosygerentesdeempresasubicadasenlaciudaddeBogotáconelobjetivodeobtenerInsightsporpartedeelloseidentificarlasnecesidadesdeinnovación,ladisposiciónparainnovarypagarporestetipoconsultoríayotrasinquietudesquesedetallanenlaFichaTécnicadelAnexo1,delasqueseconcluyeque:

1. Los empresarios que tenían empresas ya establecidas conmás de 5 años en elmercadorespondenquepagaríanentre$600.000y$800.000porunaconsultoría.

2. Recomiendan que este tipo de consultorías deben presentarse muy bienestructuradasyqueincluyanapoyoyseguimientoduranteeldesarrollodelamismaparaqueelempresariosientaconfianzaeninvertirenesteservicio.

3. Llamamucholaatencióndequeelmodelodepreciosycobrodeestaconsultoríasea comoutilidades compartidas que puedenoscilar entre el 1% y 5% sobre lasventas.

4. Lasempresasqueestánnaciendoyque tienen2o3añosdeestaractivasenelmercadonocuentanconpresupuestosparaprocesosdeinnovaciónynoestánmuydispuestasainvertirenesterubrodebidoalaangustiadeldíaadíadelempresariodeconseguircomorecuperarlainversiónycumplirconlasobligacionestributariasydenóminaysidecidenrealizarlos,esperanresultadosdealtoimpactoencortotiempo.

5. LascompañíasgrandesyavienenrealizandoprocesosdeinnovaciónylamayoríaenColombialohacencomoinnovaciónenproducto,dondehantenidofalenciasquesecorrigenysetomancomoleccionesaprendidasparapróximosprocesos.

6. Lasempresas grandes ya cuentan conáreasodepartamentosde innovacióny sirecurren al apoyo externo lo hacen con consultoras de renombre nacional einternacional.

7. Las empresas que potencialmente requieren apoyo en innovación son aquellasempresasconciertoniveldemadurez,esdecir,queinviertenencertificacionesdecalidadcomoporejemploISO9001ysonaquellasempresasquehansuperadolosprimeros4o5añosdeestarenelmercado.

8. Esimportanterealizarunanivelaciónenconceptosdeinnovacióndetalformaquelos empresarios se sensibilicen de las ventajas y también los riesgos de realizarprocesosdeinnovación.

9. Debe tenerseencuentael ciclodevidaenelque seencuentra laempresapararealizar el proceso de innovación correcto y acorde a las necesidades de cadaempresa.

Page 26: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

Encuantoalasencuetasqueserealizaronaestudiantesdeinnovacióndelauniversidadexternado(verAnexo2)seconcluyeque:

1. Lamayoríadelosestudiantesqueestáncursandooyaterminaronlosestudiossobreinnovación,sientenlacapacidaddeasesorarunaempresaenestostemas.

2. Les gustaría pertenecer a una comunidad que los siga entrenando en temas deinnovación y están dispuestos a pagar una suscripciónmensual entre $10.000 y$20.000pesoscolombianos,ademásquelacomunidadleofrezcalaoportunidaddeasesorarempresaseninnovación

3. NosetienemuchoconocimientodeempresasqueofrezcanserviciosdeinnovaciónenColombia.

4. Lesgustaríaquelosentrenamientosseansemi-presencialesdedicandoentre2y4horas semanales y pagarían un precio entre $500.000 y $700.000 COP por cadaentrenamiento.

Conclusionesinvestigacióndemercado

ü Es importante que el gobierno o las entidades no gubernamentales pero de graninfluenciaeconómicayempresarial como laANDIo lasCámarasdeComerciopor lomenosrealicenanualmenteunestudiodelacaracterizacióndelsectordelaConsultoríaenInnovaciónydeacuerdoalavisióndelgobiernodeconvertirselaTerceraEconomíayconstruirunaNaciónenfocadaalainnovaciónyeldesarrollo(TRUJILLO,2017).Estainvestigaciónycaracterizaciónespecializadaenlosserviciosyconsultoríaeninnovacióndeberíaserun insumobásicopara laempresasquequierenempezararecorrerestecaminoyunaoportunidad paradifundir la capacidad,experiencia y serviciosde lasconsultoraspequeñasqueestáninvirtiendodineroytiempoparaasesorarestostemascomplejos pero no imposibles de llevar a cabo y que aportan de gran manera aldesarrollodelpaís.

ü LasMicroempresasdeBogotásonunmercadoconbajopotencial,sinembargonohayqueperderlasdevistaporquesepuedediseñarunserviciomodulardeconsultoríaeninnovaciónybuscarlamaneradequesemotivenaempezarestosprocesosconapoyodelasentidadesgubernamentalesydeapoyo,comoporejemplolaCCB,paraqueseconviertan en el motor del desarrollo de la región y esto se traduzca en mayorcompetitividadenlossectoresalosquecorrespondan.

ü ConbaseenelISOSurveyofcertificationstomanagementsystemstandards(ISO,2017),sólo el 3% (11.993) de empresas buscan mejorar a través de la obtención decertificaciones ISO, y el resto hace inversiones mínimas sin planificación, sinorganizaciónysinasesoría(GerentePyme,2013),generandoescasainformaciónparaalimentar repositorios de información confiable que sirvan como fuentes primarias

Page 27: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

sobrelainnovaciónquehacenlasempresasylasconsultorasqueintervienenendichosprocesos.

ü Lacomunidaddeinnovaciónquefuelaideainicialparaestetrabajonoesunmodelodenegociorentable,pero,sirvecomounaformadehacermarketingynetworkingparalaconsultoríadeinnovación.

ü Bogotá al ser el centro empresarialmás grande de Colombia, es nuestromercadopotencial y se segmenta en las empresas que se encuentran en el ciclo de vida decrecimiento, madurez y renacimiento que corresponde a las empresas Pequeñas yMedianasqueequivalena49.660empresas.

2.2. DiseñodeServiciosdelservicio

Page 28: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles
Page 29: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles
Page 30: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

Tallerdepre-diagnósticoysensibilización:

Estetallerestádiseñadoparaconcientizaralasempresasdecómoimplementarmodelosdeinnovaciónagilestrabajandodelamanodelaobservacióndelcliente.

NuestraformadetrabajoestábasadaenlametodologíadeLeanStartup

Lasempresasqueimplementenestetallerobtendrán los siguientes beneficios:

1. Seránconsientesdelanecesidaddegenerarinnovaciónensusprocesos,productosomodelosdenegocios.

2. Podránconocermásafondosuculturaorganizacionalycompararlaconladeotrascompañías.

3. Lograrangenerarunautodiagnósticodeinnovaciónrápidodelaempresa.

4. Conoceránexperienciasycasosdeéxitosdeotrascompañías

5. SeránpartedeunmodelodeinnovaciónparaPymes

Page 31: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles
Page 32: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles
Page 33: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles
Page 34: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles
Page 35: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

2.3. Análisisdelademanda

AnalizandolosciclosdevidadelasempresascomoNacimiento,Crecimiento,MadurezyRenacimiento,seidentificaquesonlosmomentosenlosqueserequieredelainnovaciónparaperdurarysonlosciclosendondeencajanlasempresaspequeñasymedianasconmásde4o5añosenelmercado.

2.3.1 ClasificacióndeClientes

Empresaspequeñasymedianas

Empresa Nro

Trabajadores

ActivosTotales

SMMLVCOP($)

Empresasen

Bogotá

Pequeña 11a50 501a5.000 369.596.217y3.688.585.000 38.200Mediana 51a200 5001a30.000 3.689.322.717y22.131.510.000 11.460

ü Inversión inicial destinada aprocesoscomerciales

ü Empresas con poco flujo de caja yconpérdidas

ü No hay estructura organizacionaldefinida

ü Proceso de Innovación yaestructurado en su fase deplaneación para salir al mercado(aunquecasinuncasetiene).

Innov.enDiseñodeProductoMínimoProductoViable(MVP)

ü Trabajan fuertemente en lasatisfaccióneficientederecursos

ü Mantienen un flujo de caja con suMínimoProductoViable

ü Empresas con una clara ventajacompetitivayunabuenacarteradeclientes

ü Se establece una estructuraorganizacional

InnovaciónIncremental

ü Interesadas en mejorar el usoeficiente de Recursos (InnovaciónComercialyenProcesos)

ü Desarrollan nuevos productos ymejoranlosexistentes

ü Interesadas en abrir nuevosmercados

ü Buscanadaptarserápidamentealoscambios

InnovaciónDisruptiva

ü Reinvencióndenuevosproductosynuevosmercados

ü Cambio de concepto de losproductosyservicios

ü Alianzas con otras empresas paraco-crearnuevosproductos

Page 36: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

Según los resultados de La Gran Encuesta Pymes 2016 para Bogotá (ANIF, 2016),desarrolladaporelCentrodeEstudiosEconómicosdelaANIF6,seobservasehanvenidoimplementandoaccionesdemejoraparaincrementarsuproductividadycompetitividadenlos 3 macrosectores (Industria, Comercio y Servicios) enfocando los esfuerzo en dosprincipalesnecesidadescomoseobservaacontinuación.

Tabla3:AccionesdeMejoramientodelaPymesenBogotá

Accionesdemejoramiento Industria Comercio Servicios Total

Diversificar o ampliar susmercados

enColombia

9% 21% 9% 39%

Lanzarunnuevoproducto 11% 14% 3% 28%Promediodeempresasconnecesidadesdeinnovación 34%

Fuente:PropiaapartirdelaGranEncuestaPymes2016(ANIF,2016)

2.3.2 Cuantificacióndelademanda

Para cuantificar la demanda se toma como base el mercado potencial que arrojó lainvestigacióndemercadoquecorrespondealasPymesenBogotáqueequivalena49.660empresas,38.200pequeñasy11.460medianas.Luegotomamoselpromediodeempresascon necesidades de innovación que es el 34% para calcular el mercado disponible;finalmentepara calcular elmercadoobjetivo se toma como referencia las entrevistas aprofundidaddondearrojaquelacantidaddeconsultoríasquesepuedennecesitaresunaalañoylafrecuenciaquedependiendodelentornoeconómicoysituacióndelaempresapuede ser requerida cada 2 o 3 años. También se tuvo en cuenta la capacidad de laconsultoraTributoparaejecutarlaconsultoríaenparaleloenelaño.

Tabla4:Proyeccióndelademanda

Año Crecimiento Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Empres

as/Año

2018 15% 10 10 10 10 10 10 602019 15% 11 11 12 12 12 11 692020 15% 13 13 13 14 14 12 792021 15% 15 15 15 16 15 15 912022 15% 17 17 18 19 17 18 106

Total 405

Fuente:Propia

6AsociaciónNacionaldeInstitucionesFinancieras(ANIF)

Page 37: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

Ilustración12:Mercadopotencial,disponibleyobjetivo

Fuente:Elaboraciónpropia

Losfactoresdedecisióndecomprasonelprecioyeltiempodeconsultoría.

Paraeste trabajoydeacuerdoal capítulodeDiseñodeservicioyanálisisdeprecios seestableceunpaquetede$5.000.000COP(cincomillonesdepesos)quesepuedenpagarendiferentesesquemasqueseespecificanenelcapítuloanálisisdeprecio.

DemandaPotencial

ParahallarlademandapotencialutilizamoslaformulaQ=npq

Tabla5:Demandapotencial

donde Resultado

n = número de

compradoresposiblespara

elmismotipodeproducto

49.660*34%=16.884

p=preciodelproducto $5.000.000COPq = cantidad promedio de

consumo per cápita en el

mercado

1ServiciodeConsultoríaeninnovaciónalaño

Q=demandapotencial

=16.884*5.000.000*1)=$84.420.000.000COP

Fuente:Elaboraciónpropia

2.4. Análisisdelacompetencia

Acontinuación sepresentaunanálisisde la competenciadirectae indirectaqueofreceserviciosdeinnovaciónalasPymes.

Lasempresasquecompitendirectamenteconesteplandenegociosseanalizarondesdeelpuntodevistadesuportafolio,paraellosehaceusodelamatrizdeperfilcompetitivoo

MercadoPotencial49.660

MercadoDisponible34%(16.884)

MercadoObjetivo2.4%(405)

Page 38: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

MPCqueilustralosfactoresdeéxitorelevantessegúnelcriteriodelosautores,lasiguientetablaidentificalosserviciosqueofreceTributoylosqueofrecelacompetencia:

Tabla6:MatrizdePerfilCompetitivo(MPC)

Factores

Importantesde

éxito

Valor Katharsis CreativeLab Gextion

Clasificación Puntaje Clasificación Puntaje Clasificación Puntaje

Poseen comunidadcolaborativa

0,15 4 0,6 2 0,3 1 0,15

Tiempo deimplementación deProcesosdeinnovación

0,1 4 0,4 4 0,4 3 0,3

Ofrecen que el pagopor la consultoría seapor utilidadescompartidas

0,1 1 0,1 1 0,1 1 0,1

Ofrecen servicios deprototipado

0,1 2 0,2 2 0,2 2 0,2

Portafolio de serviciosparaPymes

0,1 4 0,4 3 0,3 3 0,3

Participación en elmercado

0,1 4 0,4 4 0,4 3 0,3

Credibilidad 0,1 4 0,4 4 0,4 4 0,4Experiencia 0,1 4 0,4 4 0,4 4 0,4Costosdeservicios 0,1 1 0,1 2 0,2 2 0,2Capacitación yentrenamientos

0,05 3 0,15 4 0,2 3 0,15

Total 1 3,15 2,9 2,5

Fuente:Elaboraciónpropia

Deacuerdoalatablaanterior,lacompetenciaestámuyequilibrada,todastienenbuenaparticipaciónenelmercadoynohayunalíderenelsector,delosaspectosanalizadosseencuentra que las principales ventajas que tiene la competencia es experiencia ycredibilidad,sinembargolaprincipaldesventajaestáasociadoalastarifasqueofrecenyque aún están fuera del alcance de las pequeñas empresas que no cuentan conpresupuesto; No ofrecen la alternativa de pago por utilidades compartidas; para losserviciosdeprototipadotienenalianzasconempresasexternasexpertas,lascualescobrantarifasaltasporestosservicios.

Comocompetenciaindirectaseencuentra:

• La Cámara de Comercio de Bogotá con su programa InnovaLab del Centro deInnovación y Diseño Empresarial en alianza con Colciencias con un costo de 14millonesdepesosdeloscualeselempresariopagasóloel10%,esdecir,1.400.000(unmillóncuatroscientosmilpesos)

Page 39: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

• Colciencias por medio de las convocatorias para fomentar el conocimiento y lainnovaciónparalatransformaciónproductivaysocial.

• Innpulsa,iniciativadeBancoldexqueseencargadeapalancareldesarrollodelpaíscon convocatorias para apoyar la innovación empresarial y el fortalecimientointraempresarial.

2.5. AnálisisdePrecios

Paradeterminarelpreciodelproducto,seidentificaronloscostosfijosyvariablesquesegeneranenlas3fasesquecomponenlaconsultoría,loscostosoperacionalesylainversióninicialpararealizarelflujodecajayelmodelofinancieroquesepuedeverenelAnexo4–ModeloFinanciero.

2.6. Estrategiacomercialización

Comoexplicamosenelcapítulodeldiseñodelservicio,Tributobasasupropuestadevaloren sumodelode innovaciónágil paraMipymes, espor esta razónque suestrategiadecomercializaciónestáenfocadaenatraerungruporelevantedeempresasenmuycortotiempo.

Parallevaracabonuestraestrategiacomercialseguiremoslassiguientesfases:

Page 40: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

1.DesarrollodeAlianzas

A partir delmes de noviembre iniciaremos las reuniones para establecer las diferentesalianzasconCámaradecomercio,Colciencias,Impulsayalgunasasociacionesdeempresas,queagremienunacantidadrelevantedecompañías.

Enestafaseestableceremoslosdiferentesaliadosdenegocios,queseránclavesparainiciarlacomercializacióndenuestromodelodeinnovaciónágilenel2018.

TambiénpresentaremosnuestroplandenegociosalauniversidadExternado,conelfindeconseguirsuapoyoinstitucionalygenerarunamayorcredibilidadalahoraderealizarlasdiferentesalianzas.

2.Diseñodeherramientasdecomercializaciónyactivacióndeincentivos:

Apartirdenoviembredeesteañoiniciaremoseldesarrollodenuestrapáginaweb,queseconstruirá por fases de desarrollo. En la primera fase diseñaremos una página deexpectativa,endondenuestrosprospectosdeclientesencontraráninformaciónbásicadelmodelo de innovación ágil de Tributo y podrán inscribirse en un formulario web paraconocermásafondoelmodelo.

Una vez las empresas envíen este formulario, tendrán acceso a un video completo denuestromodeloylasdiferentesformasdepoderadquirirlo.Elincentivoparaestafase,esparticiparporunaaccesoriadeinnovacióncompletamentegratuita,entrelaspersonasqueinscribansusdatos.

Adicional realizaremos una serie de conferencias donde las personas podrán reservarcompletamente gratis su entrada desde nuestra página web. En estas conferenciasbrindaremosundescuentoalaspersonasquecomprennuestrosservicios.

Todanuestrainformaciónserádigital,porloquesolocontaremosconunnúmeroreducidodeportafoliosfísicos,loscualesseránentregadosanuestrosaliadosclavesdenegocio.

Enestafasediseñaremosunplandeincentivos,paraquelasempresasesténmásmotivadasparaadquirirnuestrosservicios.Entrelosincentivosmásrelevantestendremos:

• Sistemadereferidos:Descuentoespecialparalasempresasquenosrefieranaotrascompañías.

• Tributoalainnovación:Esunpremioqueseotorgaráalasmejoresinnovacionesdelasempresasquehacenpartedenuestromodelo.

Page 41: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

• Pagoporganancias:Estaopciónsebrindaráalascompañíasquedemuestrenuncrecimientoimportanteenlasventas,duranteeltiempoqueesténimplementandoelmódulodeinnovaciónágil.

3.FormacióndelEquipocomercial

Enlafaseinicialempezaremosconunequipocomercialconformadoporunasolapersonaylosdossociosfundadores.Lametaesquecadasemanasepuedancerrar4ventas,paracontarcon15empresasquetomaranelprimertallerapartirdelsegundomes.

Lapersonacontratadaparaestalaborcontaraconunadedicacióndel100%ysusalarioseráunbásicoyun%decomisiónporempresaquefirmeelcontrato.

Enelsegundoañocontrataremosdospersonasmásparacontarconunequipocomercialde3personasydeestaformapodercumplirlasmetasdeventaspactadasenelplandenegocios.

4.Activacióndelplandemarketingdigital:

A partir de febrero del 2018 iniciaremos nuestro plan de marketing digital en dondepautaremos en diferentes medios como: Google, Facebook, Twitter y portalesespecializadosennegocios,apartirdeestemomentoestaráabiertalaconvocatoriaparaserpartedenuestromodelodeinnovaciónágilylasempresaspodránaccederanuestroprogramadeincentivosdelquehablamosenelpuntonúmero2deestecapítulo.

5.GiradeconferenciasporzonasdeBogotá.

Paralelamenteconelplandemarketingdigital,estaremosdandoconferenciascada15díasenlassedesdelacámaradecomercioyenlasinstalacionesdenuestrosdiferentesaliados.Enestosespacios laspersonaspodránconocerunpocomásdelprogramaytendránunincentivoadicionalporasistiralgunade lasconferencias,queserealizarándel febreroamarzode2018.

6.LanzamientodeTributoEducation:

ApartirdeltercerañolaempresalanzarasupropiacomunidadllamadaTributoEducation,esteespacioestádiseñadoparaempoderaratodaslaspersonasquesonnuestrosclientesyquierenactualizarseoentrenarseenelmundodelainnovación.

Page 42: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

2.7. Estudiodeinsumos

Secrealasiguientedematrizdeproveedorescompuestaporconsultoresespecializadosendiferentesáreasenlasqueseaplicalainnovación.

Tabla7:Matrizdeespecialistas

Campo/Sector

Especialista

Mercadeo CreatividadCultura

Organizacional

Desarrollo

Proyectosde

Innovación

Creación

de

Marcas

Innovación

Socialy

MBP

Diseño

de

Producto

Estrategia Emprendimiento

MauricioHernández

HumbertoCadavidÁlvarez �

AlejandraRuízGómez �

MaríaCristinaCórdovaLozano �

ValentinaMárquez �

AlejandroBoada � �

MonicaPáramo � �

AntoniettaCarruyo �

MauricioGuadarrama �

DavidRodríguezVillate

� �

Page 43: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

AlbertoCariniG. � JimmyVallejo � JoséMesa �LilianaPatriciaOrtíz �

Fuente:Elaboraciónpropia

Campo/Sector

EspecialistaLiderazgo Tendencias Finanzas

OlgaRodríguez � AngieMogollón � FannyConsueloHernández

Lahoradeconsultoríaoscilaentra$500.000y$700.000.

Tabla8:Contactosespecialistas

Entrenador Origen InformacióndeContacto

MauricioHernández Katharsis [email protected]éfono:(57)3144116731

Humberto CadavidÁlvarez

Katharsis [email protected]éfono:(57)3115069807

Alejandra RuízGómez

Katharsis [email protected]éfono:(57)3212342644

María CristinaCórdovaLozano

Katharsis [email protected]éfono:(57)3125861851

Page 44: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

ValentinaMárquez Katharsis [email protected] Teléfono:(57)3208379262

AlejandroBoada UExternado [email protected]áramo UExternado [email protected] Katharsis [email protected]

Teléfono:(57)3107592165MauricioGuadarrama

Insitum (57) (1) [email protected]

David RodríguezVillate

UExternado [email protected]

AlbertoCariniG. UExternado [email protected]

JimmyVallejo UExternado [email protected]éMesa UExternado [email protected] Patricia OrtízC.

UExternado [email protected]

OlgaRodríguez UExternado [email protected] UExternado [email protected] ConsueloHernández

UExternado [email protected]

Otrafuentedeespecialistasyconferencistasnacionaleseinternacionales.

https://www.smartspeakers.co/

Page 45: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

3. ESTUDIOTÉCNICO

3.1. TamañodelaempresaPorsucomposicióndepersonalycapitalesunamicroempresaconcapacidaddeproducir60consultoríasenelprimerañoconuncrecimientodel15%enlosañossiguientescomosemuestraacontinuación:

Tabla9:Proyecciónycrecimiento

Año Crecimiento Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov DicEmpresas/Año

2018 15% 10 10 10 10 10 10 60

2019 15% 11 11 12 12 12 11 69

2020 15% 13 13 13 14 14 12 79

2021 15% 15 15 15 16 15 15 91

2022 15% 17 17 18 19 17 18 106

Total 405Fuente:ElaboraciónPropia

Elequipocomercialestaráenlacapacidaddeproducirelnúmerodeempresasrequeridocada2mesesyconbaseenestaproyecciónserealizarálaejecucióndelaconsultoríacomosedescribeenelcapítulo“DescripcióndelServicio”quevieneacontinuación.

3.2. EstudiodeLocalizaciónTributoseencuentradentrodelasconsultoraspequeñasconportafolioespecializadoeninnovación.ElrangodeoperaciónserálaregióndeBogotáyCundinamarcaporlocalizarselabaseempresarialyproductivamásgrandeeimportantedelpaís.SelocalizaráenBogotáenoficinasdeco-workingubicadasenloscentrosempresarialesdelaCalle93,Calle100,Av26,Calle72delaciudaddeBogotá.

Ilustración13:Localización

Page 46: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

3.3. DescripcióndelServicio

ParamásdetalleverAnexo3.DiseñodeServicio/Descripcióndelservicio.

Page 47: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

3.4. DescripcióndeProcesosTabla10:DescripcióndeProcesos

3.4.1 Requerimientostecnológicos

Losrequerimientostecnológicosson:

• Equipos informáticos: 3 laptop con tarjeta inalámbrica, una Impresoramultifuncionallaseracolor.

• Comunicaciones:3Smartphoneconplandevozydatos.• Software de gestión: 3 Licencias de PaqueteOfimática, 1 Project, 1 software de

diseño.• Servicios:Serviciodehostingcondominiopropioyalmacenamientoenlanube.• Amplificacióndeaudioyproyeccióndevideo.

Proceso Descripción

Creación deAlianzas

Realizar las reuniones necesarias con la Cámara de Comercio,Colciencias,entidadesnogubernamentalesyotrasconsultoraseninnovación con el objetivo de crear alianzas que fortalezcan elvalorofrecidoenlasconsultoríasdeesteplandenegocio.

Desarrollo yestructuracióndeTalleres

Sedesarrollalaestructuraycontenidodelostalleresconelapoyodelosconsultoresexpertosencadaespecialidaddeinnovación.

Diseño deherramientascomerciales

Se subcontratará la empresa que se hará cargo de armar laestrategia publicitaria digital y lanzamiento comercial en redessociales.

Comercialización ü Armar la base de datos de las empresas que cumplan lascondicionesdelmercadoobjetivoyarmarlarutadevisita.

ü Visitar los clientes potenciales y hacer la presentación delportafolioconayudasimpresasydigitales.

ü Al realizar la venta debe entregar los datos de la cuenta adonde se puede consignar el 50% del valor del paqueteempresarial.

ü Realizargestiónyseguimientoalosclientes.Ejecución deConsultoría

ü Desarrollo de las 3 Fases que componen el paquete deconsultoríaquesedescribenenelcapítuloanterior.

Prototipado ü Servicioadicionalqueseofrecealasempresasparaapoyarlarealizacióndelosprototiposaservalidadosporelclienteyserealizarán con personas subcontratadas especializadas encreacióndeprototiposdigitales.

Page 48: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

3.4.2 Requerimientosdepersonal

Paralarealizaciónyejecucióndelservicioserequieremínimode:

• 2ConsultoresSenior• 1Consultorexpertoporáreadeinnovación(InnovaciónComercial,Innovaciónde

Procesos,DiseñodeProductoyDiseñodePropuestadeValor)• 1Asesorfinanciero(outsourcing)• 2Ayudantes• Equipocomercialcompuestoporunapersonainicialmenteconexperienciaenventa

deserviciostecnológicosygestiónempresarial.

3.4.3 Otrosrequerimientos

• Salas de reuniones que se contratarán con hoteles, espacios de co-working quecuentenconsalasdereuniones.

Page 49: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

3.5. GestióndeprocesosSe diseña un plan para determinar las actividades requeridas para realizar la venta y ejecución de los paquetes de consultoríaempresarial.ParamásdetalleverANEXO3–DiseñodeServicio/Procesos

Tabla11:GestióndeProcesos

Fuente:ElaboraciónPropia

Page 50: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

Seiniciaráconlaobtencióndelaalianzas,luegoserealizaráeldiseñodelostalleres,enelmesdeEnerosedebeempezarlalaborcomercialparadarinicioalprimertallerenelmesdeFebreroconlasprimeras10empresas.Paraleloalalaborcomercialserealizaráeldiseñoy lanzamiento de la campaña comercial en redes sociales. El objetivo es ejecutar 5consultoríasalañoconelnúmerodeempresasproyectadoenlatablaanterior.

Políticasdecompra:Seelegiráunsocioquetenga laautonomíaderealizar lascomprasrequeridasdeacuerdoa lasnecesidadesdelnegociobuscandoelmayorbeneficioentreprecio,calidadytiemposdeentrega.Controldecalidad:Lossociosestaránacargodecontrolarlacalidaddelserviciopreventaypostventayresponderantecualquiersugerencia,quejaoreclamo.Serealizaránencuestasparamedirelgradodesatisfaccióndelclienteencuantoalserviciodeventayelserviciorecibidoenlaejecucióndelaconsultoría.

4. ESTRUCTURAORGÁNICA

4.1. OrganigramaIlustración14:OrganigramaGeneralTributo

4.2. MisiónyVisión

MISIÓN

Ofreceralasempresaselpoderdecrearvalorpormediodeprocesoságilesdeinnovación.

GerenteGeneral

EquipoComercial

ReddeConsultoresExpertos

Practicantes

DirectordeInnovación

Asesorfinancieroycontable

Page 51: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

VISIÓN

Ser la aceleradora de innovación más reconocida en Colombia como el mejor socioestratégicodelasPymes.

4.3. TalentohumanoCargo:GerenteGeneral

Descripción:Personaencargadadegestionarlaestrategiadelaempresa,apoyaryfacilitar la gestión del director de Innovación, apoyar la labor de la asesoríafinanciera,buscarymantener lasalianzas,apoyar lasdiferentesactividadesde laconsultoría,realizarseguimientoalequipodeventas,diseñaryajustarelprocesodeinnovaciónNúmerodepersonasporcargo:1PersonaPerfildelCargo:Cualquiercarrerapreferiblementeconespecializaciónenmercadeoy/oinnovación.SistemasdeContratación:DirectaatérminoindefinidoSalarioyprestaciones:1.000.000másprestacioneslegalesvigentesPlandeCapacitación:Formaciónenliderazgo,negociacionesefectivas,tendenciasemprendimiento,innovación,comunicaciónyTICs.

Cargo:DirectordeInnovación

Descripción: Persona encargada de coordinar producir y ejecutar los eventos deconsultoríaentodassusfases,realizarseguimientopostventa,apoyarlasdiferentesactividadesde la consultoría, apoyar la estrategiademarketingdigital, diseñar yajustarelprocesodeinnovación.Númerodepersonasporcargo:1PersonaPerfildelCargo:Cualquiercarrerapreferiblementeconespecializaciónenmercadeoy/oinnovación.SistemasdeContratación:DirectaatérminoindefinidoSalarioyprestaciones:1.000.000másprestacioneslegalesvigentesPlandeCapacitación:Formaciónenmarketingdigital,tendenciasemprendimiento,innovación,comunicaciónyTICs.

Cargo:Asesorfinancieroycontable

Descripción:Personaencargadadeasesorarlasfinanzasyllevarlacontabilidaddelaempresa.Númerodepersonasporcargo:1PersonaPerfildelCargo:Contaduríapública

Page 52: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

SistemasdeContratación:Prestacióndeservicios,semipresencial1vezporsemanaSalarioyprestaciones:400.000mensualespagaderosporcuentadecobro.PlandeCapacitación:Noaplica.

Cargo:EquipoComercial

Descripción:Personaencargadadeejecutarelplandeventas.Númerodepersonasporcargo:1PersonaPerfildelCargo:Tecnólogoengestiónyservicioalcliente,ventasy/omercadeo.SistemasdeContratación:DirectaatérminoindefinidoSalario y prestaciones: Salario básico de $1.000.000 más prestaciones legalesvigentes+comisiónporcadaventa.PlandeCapacitación:Servicioalcliente,procesosdeinnovaciónágil,negociaciónefectiva.

Cargo:ReddeConsultoresexpertos

Descripción:ConsultoresexpertosentemasdeinnovaciónNúmerodepersonasporcargo:DeacuerdoanecesidadPerfildelCargo:CualquierprofesiónconlargaexperienciaenáreasdeinnovaciónSistemasdeContratación:Porobraolabor.Salarioyprestaciones:Deacuerdoaexperienciaynegociación.PlandeCapacitación:Noaplica

Cargo:Practicantes

Descripción:Estudiantesdepregradodeadministracióndeempresas,ingenierías,cienciassocialesoantropológicas.Númerodepersonasporcargo:DeacuerdoanecesidadPerfildelCargo:EstudiantesdepregradoSistemasdeContratación:Porobraolabor.Salarioyprestaciones:PlandeCapacitación:Procesosdeinnovaciónágil.

Page 53: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

4.4. PlanesestratégicosIlustración15:MapaestratégicoTributo

4.5. TipodeSociedad• Nombre:TRIBUTOSAS• RégimenComún• Formajurídica:PersonaJurídica• RepresentanteLegal:JaimeVillanueva• Ubicaciónoficinas:Carrera216A-38Apto1101• CódigoCIIU:7020Actividadesdeconsultoríadegestión

Page 54: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

5. ESTUDIOFINANCIEROPara este capítulo se desarrolló todo el modelo financiero en el “ANEXO 4 – ModeloFinanciero”siserequieremásclaridadydetalle.

5.1. ValordelaInversiónEl valor de la inversión se compone de la inversión en activos fijos e inversiones pre-operativas

Tabla12:Inversiónenactivosfijos

Activo ValorUnitario Cantidad ValorTotalLaptop 1.200.000 3 3.600.000Smartphone 600.000 3 1.800.000ImpresoraLáserMultifuncional 1.000.000 1 1.000.000LicenciasOffice365 200.000 3 600.000

Total 7.000.000Fuente:Elaboraciónpropia

Los gastos pre-operativos corresponden a los elementos necesarios para ejecutar laactividad como desarrollo de talleres ymetodología que se ofrecerá a las Pymes comometodologíadeinnovaciónágil,registrosenlaCCB,registrosdemarcaylasalianzas.

Tabla13:Gastospre-operativos

Descripción ValorConstitucióndelasociedad 1.500.000RegistrodeMarca 1.000.000Construccióndetalleresymetodología 18.000.000GastosdecreacióndeAlianzas 2.000.000Total $22.500.000

Fuente:ElaboraciónpropiaLa inversión inicialesde$29.500.000COP,de loscuales25.000.000correspondena unpréstamobancarioy$4.500.000aporteconrecursospropiosdelossociosysedistribuiráparalosactivosfijosylosgastospre-operativos.

Page 55: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

5.2. FinanciamientoSesolicitaráunpréstamode$25.000.000alaentidadbancariaqueofrezcalamenortasadeinterés,paraesteplandenegocioseseleccionólatasamásaltadelmercado.

Tabla14:Especificacionesfinanciamiento

CREDITO $$25.000.000PlazoAños 5NoCuotas 60TASAEFECTIVA 30,14%TASANOMINALANUAL 26,64%

Fuente:Elaboraciónpropia

Tabla15:Amortizaciónfinanciamiento

AÑO 1 2 3 4 5SUMINTERES

$6.338.250 $5.507.267 $4.425.825 $3.018.437 $1.186.862

SUMCAPITAL

$2.757.078 $3.588.061 $4.669.503 $6.076.891 $7.908.466

SUMCUOTA $9.095.328 $9.095.328 $9.095.328 $9.095.328 $9.095.328Fuente:Elaboraciónpropia

5.3. PresupuestodeIngresosSedefinecomoestrategiacomercialqueelpagoporlaconsultoríasería50%decontadoantesdeempezarelprocesoyelotro50%a30días,elprimergrupodelaconsultoríainiciaenMarzodelprimeraño.

PRESUPUESTOVENTASAÑO 1 2 3 4 5VENTAS $300.000.000 $358.800.000 $429.124.800 $513.233.261 $613.826.980

V.CONTADO $150.000.000 $179.400.000 $214.562.400 $256.616.630 $306.913.490

V.CREDITO(30días)(INGRESO)

$150.000.000 $179.400.000 $214.562.400 $256.616.630 $306.913.490

I.V.CREDITO $135.000.000 $164.450.000 $196.682.200 $235.231.911 $281.337.366

CXC $15.000.000 $14.950.000 $17.880.200 $21.384.719 $25.576.124

Fuente:Elaboraciónpropia

Page 56: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

5.4. PresupuestodeEgresosDebido a que las consultorías se deben ejecutar en espacios alquilados y con todos losmaterialeslistosserequierepagartododecontado.

PRESUPUESTOCOMPRASYCREDITOAÑO 1 2 3 4 5COMPRAS(CVT)

$129.780.000 $155.216.880 $185.639.388 $222.024.709 $265.541.552

C.CONTADO $129.780.000 $155.216.880 $185.639.388 $222.024.709 $265.541.552

Fuente:Elaboraciónpropia

5.5. EstadosFinancierosTabla16:Estadoderesultados

ESTADODERESULTADOSAÑO 1 2 3 4 5

VENTAS $300.000.000 $358.800.000 $429.124.800 $513.233.261 $613.826.980COSTOVENTAS $168.780.000 $195.720.880 $227.707.548 $265.719.595 $310.928.233COMPRAS(CVT) $129.780.000 $155.216.880 $185.639.388 $222.024.709 $265.541.552CF $37.600.000 $39.104.000 $40.668.160 $42.294.886 $43.986.682DEPRECI $1.400.000 $1.400.000 $1.400.000 $1.400.000 $1.400.000UtilidadBRUTA $131.220.000 $163.079.120 $201.417.252 $247.513.666 $302.898.747GASTOS.ADMIN(GF)

$72.961.320 $75.879.773 $78.914.964 $82.071.562 $85.354.425

UtilidadOperacional

$58.258.680 $87.199.347 $122.502.288 $165.442.104 $217.544.322

G.FINANCIEROS $6.338.250 $5.507.267 $4.425.825 $3.018.437 $1.186.862Util.AntesdeImpuestos

$51.920.430 $81.692.080 $118.076.463 $162.423.666 $216.357.460

Impuestos $17.652.946 $27.775.307 $40.145.997 $55.224.047 $73.561.536UtilidadNeta $34.267.484 $53.916.773 $77.930.465 $107.199.620 $142.795.923EBITDA $59.658.680 $88.599.347 $123.902.288 $166.842.104 $218.944.322%EBITDA 19,89% 24,69% 28,87% 32,51% 35,67%

Fuente:Elaboraciónpropia

Elestadoderesultadosmuestraunautilidadnetapositivayunbeneficiobrutodel19.89%enelprimeraño,esdecir,desdeelprimerañonosetendránpérdidas.

Page 57: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

Tabla17:FlujodeCajaAnual

FLUJODECAJA–ANUALPROYECTADOAÑO 0 1 2 3 4 5

INGRESOS

K.S $4.500.000

PRESTAMOS $25.000.000

V.CONTADO $150.000.000 $179.400.000 $214.562.400 $256.616.630 $306.913.490

RECAUDODECARTERA

$135.000.000 $179.450.000 $211.632.200 $253.112.111 $302.722.085

T.INGRESOS $29.500.000 $285.000.000 $358.850.000 $426.194.600 $509.728.742 $609.635.575

EGRESOS

AF $7.000.000

P.CONTADO $129.780.000 $155.216.880 $185.639.388 $222.024.709 $265.541.552

PGO.C.CREDITO $- $- $- $- $-

CF $37.600.000 $39.104.000 $40.668.160 $42.294.886 $43.986.682

GF $72.961.320 $75.879.773 $78.914.964 $82.071.562 $85.354.425

PAGODEUDA $9.095.328 $9.095.328 $9.095.328 $9.095.328 $9.095.328

IMPUESTOS $17.652.946 $27.775.307 $40.145.997 $55.224.047

DIVIDENDOSXPAGAR

$17.133.742 $26.958.386 $38.965.233 $53.599.810

T.EGRESOS $7.000.000 $249.436.648 $314.082.669 $369.051.534 $434.597.716 $512.801.843

I-E(INGRESOS-EGRESOS)

$22.500.000 $35.563.352 $44.767.331 $57.143.066 $75.131.026 $96.833.732

CAJA/BANCOS $22.500.000 $58.063.352 $102.830.683 $159.973.748 $235.104.774 $331.938.506

Fuente:Elaboraciónpropia

Comoseobservaenlatablaanterior,elproyectogenerautilidadesdesdeelprimerañosinmostrarpérdidasenlosañossiguientes.Seobservaliquidezenlaproyeccióna5años.

Tabla18:BalanceGeneralproyectado

BALANCEGENERALPROYECTADOAÑO 1 2 3 4 5

ACTIVOS CAJA/BANCOS $58.063.352 $102.830.683 $159.973.748 $235.104.774 $331.938.506

CXC $15.000.000 $14.950.000 $17.880.200 $21.384.719 $25.576.124

A.F. $7.000.000 $7.000.000 $7.000.000 $7.000.000 $7.000.000

DEPRECI.ACUM $(1.400.000) $(2.800.000) $(4.200.000) $(5.600.000) $(7.000.000)

TOTALACTIVOS $78.663.352 $121.980.683 $180.653.948 $257.889.494 $357.514.631

PASIVOS

OXF $22.242.922 $18.654.861 $13.985.358 $7.908.466 $-

CXP $- $- $- $- $-

IXP $17.652.946 $27.775.307 $40.145.997 $55.224.047 $73.561.536

Page 58: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

TOTALPASIVOS $39.895.868 $46.430.168 $54.131.355 $63.132.513 $73.561.536

PATRIMONIO

K.S. $4.500.000 $4.500.000 $4.500.000 $4.500.000 $4.500.000

UTILIDADES $34.267.484 $53.916.773 $77.930.465 $107.199.620 $142.795.923

UTILIDADESACUMULADAS

$17.133.742 $44.092.128 $83.057.361 $136.657.171

TOTALPATRIMONIO $38.767.484 $75.550.515 $126.522.594 $194.756.981 $283.953.094

T.PAS+PATRIM $78.663.352 $121.980.683 $180.653.948 $257.889.494 $357.514.631

Fuente:Elaboraciónpropia

Seobservaquealterminarelprimeraño,seconcluyequeporcadapesodepasivocorrientequedebe,laempresatiene$2,63pesosdeactivolíquidocorrienteparacubrirlo. Enelmomentodearranquedelaempresaseobservaqueelejercicioesviableyfavorableparasuoperación.

6. EVALUACIÓN

6.1. EvaluaciónFinancieraSerealizalaevaluaciónconlossiguientesindicadores:

M.U.B=MargendeUtilidadBruta

M.U.O=MargendeUtilidadOperacional

M.U.N=MargendeUtilidadNeta

P.E.#=PuntodeEquilibrioencantidad

P.E.$=PuntodeEquilibrioendinero(COP)

Tabla19:IndicadoresFinancieros

M.U.B 44% 45% 47% 48% 49%M.U.O 19,42% 24,30% 28,55% 32,24% 35,44%M.U.N. 11,42% 15,03% 18,16% 20,89% 23,26%P.E.# 39.5 39.5 39.5 39.5 39.5P.E.$ $197.323.440 $205.117.682 $213.223.694 $221.653.945 $230.421.407

Porcada$1vendidoenelaño1,segenera$44pesosdeutilidadbruta.

Porcada$1vendidoenelaño1,segenera$19.42pesosdeutilidadoperacional

Page 59: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

Porcada$1vendidoenelaño1,segenera$11.42pesosdeutilidadneta.

Elpuntodeequilibrioselogravendiendoelpaquetea40empresasqueequivalena$197.323.440enventasquedeacuerdoalaproyeccióndeventassepuedelograrenelprimeraño.

Tabla20:CalculoVPN

TASADCTO VPN5% $334.094.390

10% $286.425.05715% $247.810.37320% $216.201.72625% $190.076.11430% $168.287.373

Tabla21:EvaluacióndeAlternativasdeInversión

VPN $216.201.726TIR 857,60%B/C=VPNI/VPNE) 1,213

SeaplicaunaTasadeInterésdeoportunidaddel20%yelVPNdacomoresultadounvalorpositivo,porloqueelproyectoesfactible.

LaTIResmayoralaTIO,conloquesecorroboraqueelplandenegociossiguesiendofactible.

LaRelaciónCosto/Beneficioesmayora1,seconcluyequeelplandenegociosesfactible.

6.2. EvaluaciónSocialEl propósito de Tributo es crear la necesidad de innovar en la empresas para que setransformenengeneradorasdevaloreintrínsecamenteestopermitagenerarempleosquedemandenmanodeobraespecializadaydemayorremuneraciónyenconjuntoayudaralcrecimientoempresarialyprofesionaldelaregióndeCundinamarcaydelpaís.

6.3. EvaluaciónambientalTributoesunaempresadeserviciosdeinnovacióncuyosvaloresestándirigidosaserunaempresa sostenible, dentro del plan estratégico buscará la certificación de empresassosteniblesdelDistritoconelPREAD(ProgramadeExcelenciaAmbientalDistrital)olaB-Corp.

Page 60: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

7. ASPECTOSLEGALES

7.1. LaboralesSeregiráporlasleyesestablecidasenelcódigosustantivodeltrabajocolombiano.

7.2. TributariosSecumpliráconloscompromisos,derechosydeberesparaunamicroempresadetipoSASy obtener los beneficios que ofrezcan las leyes que apoyen el emprendimiento, lainnovaciónylamicroempresa.

7.3. ComercialesSeregirádeacuerdoalcódigodelcomerciocolombiano.

Page 61: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

CONCLUSIONES

Lanecesidadesde lasPymessecentranenrecuperar rápidamente la inversiónyesunalaborimportantehacerentenderalempresarioqueparalograrlohayquevermásalláyquelainnovacióneslaestrategiaqueimpulsaarecuperaryengrandecerdichainversión.

Porlafaltadepresupuestosparaprocesosdeinnovación,lasPymesnotienenoportunidaddeacercarseaunaexperienciadeunprocesode innovación,elpropósitodeTributoesdarlesesaoportunidaddeacercarseaestosprocesosydejarcomomínimolainquietuddequelainnovacióneselcaminodecrecimientoydiferenciación.

Lapercepcióndelempresariopara llegaraldesarrollodeunproducto,el cambiodeunprocesocomercial,unprocesoadministrativoovalidarelmodelodenegocio,esquedebenincurrirenmuchoesfuerzoeconómicoyhumano.Conestapropuesta,Tributocambiaráesamanera de pensar demostrando con hechos que se puede lograr un ProductoMínimoViableenunprocesode3o4mesescomomáximo.

Lacomunidadacadémicaydeinnovación(Tribudeinnovación)quefuelapropuestainicialdeestetrabajo,porsísolanoesunplandenegociorentable,coneldesarrollodeesteproyectoylaexcelenteasesoríadeldirector,seidentificóqueesunvaloragregadoparalaempresasysirvecómoestrategiadenetworkingymarketing.

Porlaestrategiadecomercializaciónyejecucióndeesteplandenegocioseconcluyequeesteplandenegocioesfactibleporquenoserequieredeinfraestructurapropiaylainversiónparaejecutarlaconsultoríaesproporcionalalaacogidadelasempresasydeacuerdoalanálisisfinancieronogenerapérdidasdesdeelprimeraño.

Lacompetenciaenserviciosempresarialeseninnovaciónestáencrecimientoylaformadediferenciarseesproponiendomarcosdetrabajoágilesconunprecioasequibleendondeelempresariovearesultadosencortotiempoconcosaspequeñasyquepocoapocovanresolviendosunecesidad.

Page 62: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

REFERENCIAS

ANIF,A.N.(2016).LaGranEncuestaPymeLecturaRegional2016.Recuperadoel09de07de2017,dewww.anif.co/sites/default/files/publicaciones/gep_nacional_ii-2016.pdf

BalancedelaEconomíaBogotáCCB,C.d.(2017).BalancedelaeconomíadelaregiónBogotá-Cundinamarca2016.Recuperadoel03de07de2017,dehttp://hdl.handle.net/11520/18795

BancodelaRepública-Colombia.(s.f.).ProductoInternoBrutoPIB.Recuperadoel11de09de2017,dehttp://www.banrep.gov.co/sites/default/files/paginas/srea5_001.xls

Dinero.(15de05de2014).Dinero.Recuperadoel03de09de2017,deDinero:http://www.dinero.com/especiales-comerciales/consultoria/articulo/servicios-consultoria/196118

Dinero,R.(22de06de2017).Dinero.Obtenidodehttp://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/ranking-de-las-empresas-mas-innovadoras-de-colombia/246812

GerentePyme.(10de2013).Laspymesdebenaumentarinversiones:Acopí.GerentePyme.Bogotá,Colombia.Recuperadoel19de09de2017,dehttps://www.unipymes.com/gerentepyme-revistero-virtual/revista/edicion/46

ISO.(2017).InternationalOrganizationforStandardization.Recuperadoel11de09de2017,dehttp://isotc.iso.org/livelink/livelink?func=ll&objId=18808772&objAction=browse&viewType=1

NoticiasCaracol,N.(19de05de2017).NoticiasCaracol.Obtenidodehttps://noticias.caracoltv.com/economia/por-que-la-economia-colombiana-registra-un-crecimiento-tan-bajo-en-2017

Sectorial,C.C.(2016).PerfilSectorial-ServiciosEmpresarialesConsultoría.Recuperadoel20de07de2017,dehttp://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/18987/Perfil%20sector%20Servicios%20empresariales%20-%20Consultor%C3%ADa.pdf?sequence=1

TRUJILLO,J.S.(30de08de2017).Dinero.(J.S.TRUJILLO,Ed.)Recuperadoel2017de09de03,deDinero:http://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/sos-la-ciencia-e-innovacion-se-hunden-juliana-sanchez/249214#cxrecs_s

Page 63: PLAN DE NEGOCIOS TRIBUTO 13112017...procesos de innovación en las Pymes, para que sean procesos mucho más cortos y efectivos que las consultorías tradicionales y a costos asequibles

TRUJILO,J.S.(20de09de2016).Dinero.Recuperadoel07de09de2017,deDinero:http://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/en-consultoria-de-innovacion-no-se-deje-enganar-por-juliana-sanchez/232074