plan de gobierno municipal del distrito de zÚÑiga › assets › plangobierno › ... ·...

26
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE ZÚÑIGA

Upload: others

Post on 07-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE ZÚÑIGA › ASSETS › PLANGOBIERNO › ... · 2018-06-20 · El PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PARA EL DISTRITO DE ZÚÑIGA propuesto para

PLAN DE GOBIERNO

MUNICIPAL DEL

DISTRITO DE ZÚÑIGA

Page 2: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE ZÚÑIGA › ASSETS › PLANGOBIERNO › ... · 2018-06-20 · El PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PARA EL DISTRITO DE ZÚÑIGA propuesto para

PRESENTACIÓN

El objetivo del presente documento denominado “PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL

2018 – 2022 DEL DISTRITO DE ZÚÑIGA”, es dar a conocer nuestro PROYECTO DE

CIUDAD SALUDABLE para los próximos cuatro años, la VISION de nuestro distrito,

los objetivos, lineamientos de acción, así como los procedimientos, actividades y

proyectos que vamos a ejecutar para la construcción del desarrollo de nuestro distrito.

El enfoque de desarrollo que se implementará es el de MEJORA CONTINUA, por lo

que las actividades y proyectos se irán programando en función de los cambios

relevantes del contexto nacional, para lo cual se implementarán indicadores que

orientaran y controlaran el avance de estos.

En el Plan de Gobierno Municipal del Distrito de Zúñiga para el período 2018–2022,

reafirma las líneas de acción y objetivos en un nuevo estilo de Gobernar con sentido

innovador, es decir se ha desterrado las viejas formas de hacer política y se ha sustituido

por un nuevo estilo cuyo signo vital son los resultados concretos, medibles y tangibles,

con servicios de calidad, a su vez se están incorporando nuevos objetivos que permitan

consolidar a nuestro distrito como un LUGAR PARA VIVIR BIEN Y EN ARMONIA CON

EL AMBIENTE. Estos retos y desafíos constituyen la columna vertebral del Plan de

Gobierno que ahora entregamos a los vecinos de Zúñiga, precisando que este

instrumento ha sido formulado en base a las sugerencias y propuestas que se derivan

de los anhelos y aspiraciones de los vecinos.

Estamos seguros, que un buen gobierno municipal empieza con una buena

planificación. Los tiempos en que transcurren los períodos municipales son breves frente

a la magnitud de los problemas de nuestro distrito; los presupuestos son muy limitados

y la población desea resultados en el corto plazo. De allí que la asignación correcta de

recursos, el ejercicio pleno de facultades y la definición de las prioridades son aspectos

cruciales. Con esos criterios, hemos articulado el Plan de Gobierno sobre la base de

tres preguntas elementales: ¿dónde estamos situados? ¿qué haremos? ¿A dónde

queremos llegar?

Equipo técnico

Page 3: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE ZÚÑIGA › ASSETS › PLANGOBIERNO › ... · 2018-06-20 · El PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PARA EL DISTRITO DE ZÚÑIGA propuesto para

INTRODUCCIÓN

Estimados vecinos; queremos que ZÚÑIGA sea una ciudad con un desarrollo social

más justo y equitativo, con seguridad para todos, competitiva y con crecimiento

económico, que beneficie a la población; con una administración eficiente y

transparente, con un medio ambiente sostenible, donde podamos vivir

saludablemente sin depredar nuestros recursos naturales. Estas son las tareas a las

que dedicaremos nuestro esfuerzo, capacidad y trabajo. Esta es la ruta del PLAN DE

GOBIERNO 2018 - 2022.

ZÚÑIGA, es un distrito el cual queremos y por lo tanto debemos de cuidarlo, ZÚÑIGA

es un distrito dinámico y progresa con el trabajo de sus ciudadanos; ZÚÑIGA, tiene un

futuro prometedor, mayor bienestar y modernidad, son las metas que queremos

alcanzar en el próximo periodo municipal, sin descuidar nuestro medio natural el cual

todos debemos de proteger.

Nuestro desafío, es construir las bases sobre las cuales ZÚÑIGA deberá convertirse

en una de las ciudades competitiva. Tenemos clara la ruta a seguir, la misma que

nos indica que la mejor forma de aumentar los niveles de vida y bienestar se asienta

en una economía próspera, moderna y en crecimiento constante. Para alcanzarla

se necesita, una administración municipal moderna, ágil y eficaz; un entorno

atractivo para que la inversión local y nacional.

Tenemos un compromiso con los vecinos de ZÚÑIGA, para servir con pasión, decisión,

creatividad, honestidad, transparencia y entrega absoluta. Nuestro compromiso es con

nuestras familias, con una sociedad que deja de lado los intereses personales para

buscar el bien común.

Nuestro gobierno municipal, trabajará acorde con los actuales tiempos, será una

administración de responsabilidades mutuas, donde todos participemos con acciones y

recursos. Un gobierno sensible a las demandas populares, nuestro compromiso es

cumplir con generar las condiciones para el desarrollo de nuestro distrito, por ello, junto

con un equipo de colaboradores profesionales, con verdadera vocación de servicio,

trabajaremos intensamente en un proyecto hacia el futuro que se desprende en este

documento de gestión, el mismo que contiene propuestas concretas para hacer realidad

nuestra visión: forjar un ZÚÑIGA que sonría, donde vivamos y trabajemos en paz, con

Page 4: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE ZÚÑIGA › ASSETS › PLANGOBIERNO › ... · 2018-06-20 · El PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PARA EL DISTRITO DE ZÚÑIGA propuesto para

seguridad y tranquilidad; para que las actuales y futuras generaciones habiten en un

ZÚÑIGA progresista.

Amigos y amigas, llegó el momento de pasar de la expectativa a la felicidad, con base

en un trabajo serio frente a los problemas que impiden el acceso oportuno a los derechos

a la salud; a la educación; al desarrollo cultural y artístico; al deporte y la recreación; al

agua potable, el saneamiento básico y un medio ambiente sano; al desarrollo rural; a la

seguridad y la prevención; al desarrollo y equipamiento municipal.

Queremos que la población se sienta cada vez más orgullosa de su ciudad y de las

personas que la gestionan.

José Roberto Quispe de La Cruz CANDIDATO A LA ALCALDÍA

DISTRITO DE ZÚÑIGA

Page 5: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE ZÚÑIGA › ASSETS › PLANGOBIERNO › ... · 2018-06-20 · El PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PARA EL DISTRITO DE ZÚÑIGA propuesto para

I.- ANTECEDENTES GENERALES:

1.1.- DEFINICION DEL PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL

El Plan de Gobierno Municipal 2018 - 2022 es el instrumento de gobierno que identifica

los problemas fundamentales del distrito y describe las líneas de política que la

Institución Municipal llevará a cabo para avanzar en las soluciones.

El Plan de Gobierno Municipal 2018–2022 es un conjunto de propuestas integrales

orientadas a asegurar el cumplimiento de la Misión y Visión de la Municipalidad Distrital

de ZÚÑIGA, en la planificación y gestión del desarrollo local, con responsabilidad

compartida entre autoridades y ciudadanos, sus instituciones y organizaciones

distritales que la integran.

El Plan de Gobierno Municipal 2018 – 2022 es el marco de referencia en el que se

integran y sobre el que se organizan y determinan aquellas actuaciones y medidas de

mejora que la gestión municipal adoptara para potenciar la mejora de los servicios

municipales y lograr la satisfacción de la ciudadanía.

1.2.- OBJETIVOS DEL PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL

El PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PARA EL DISTRITO DE ZÚÑIGA propuesto

para el período 2018 – 2022, persigue los siguientes objetivos:

1.2.1.- Constituir documento orientador para la toma de decisiones de Gobierno Local,

en la perspectiva de lograr el desarrollo integral y sostenible basado en el crecimiento

económico, la equidad social y la conservación del medio ambiente.

1.2.2.- Orientar las acciones promovidas y ejecutadas por la Municipalidad de ZÚÑIGA

en el ejercicio de las competencias, atribuciones y funciones que la Ley Orgánica de

Municipalidades le otorga para el adecuado cumplimiento de su Misión en la gestión del

desarrollo local.

1.2.3.- Sustentar el horizonte de planeamiento estratégico de la gestión municipal para

el mediano plazo, que puedan orientar las acciones de la Institución Municipal.

Page 6: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE ZÚÑIGA › ASSETS › PLANGOBIERNO › ... · 2018-06-20 · El PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PARA EL DISTRITO DE ZÚÑIGA propuesto para

1.3.- METODOLOGÍA DEL PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL

La metodología utilizada para la elaboración del Plan de Gobierno Municipal para el

Distrito de ZÚÑIGA para el período 2018 – 2022 parte de la concepción que la

planificación es un proceso de diálogo y de acciones.

En tal sentido, el Plan de Gobierno Municipal 2018 – 2022 es un instrumento de diálogo

con quienes intervienen en la transformación del Distrito de Zúñiga. La

conceptualización, del proceso de planificación, considera al diálogo como una

actividad permanente que ejecuta la institución municipal, que evoluciona con el

tiempo y en función de los intereses de sus actores, por ende el diálogo constante

es una condición fundamental para la gobernabilidad y para la acción de gobierno

municipal.

II.- SINTESIS DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES

Nuestra acción municipal estará enmarcada en estos Principios y Valores, a fin de

construir una comunidad en la que todos puedan alcanzar su pleno desarrollo en un

distrito seguro, ordenado y sostenible.

Principios:

1.- La Dignidad de la Persona.- que es el fundamento principal para el trato adecuado

entre las personas, y nos exige instaurar una gestión municipal inclusiva, en donde el

respeto y la tolerancia a las diferentes expresiones sociales y culturales son un aspecto

básico para la integración social.

2.- El Bien Común.- que es el bien de todas las personas e implica la promoción

humana en sus diferentes ámbitos (social, cultural, económico y político) y la

articulación de una democracia participativa orientada al desarrollo y beneficio de todos

especialmente de quienes están en situación de vulnerabilidad social: niñez, juventud

tercera edad, sectores marginales, etc.

3.- La Solidaridad.- que es asumir como propio el interés de los demás, basado en un

compromiso por la unidad y la colaboración entre todos; a fin de construir el porvenir

colectivo en función a propósitos comunes e intereses compartidos.

4.- La Participación.- implica la presencia activa de cada vecino en la toma de

decisiones a nivel municipal, con miras de contribuir al Bien Común. En base a ello, la

autoridad municipal debe fomentar la concertación como mecanismo esencial de una

verdadera democracia participativa.

Page 7: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE ZÚÑIGA › ASSETS › PLANGOBIERNO › ... · 2018-06-20 · El PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PARA EL DISTRITO DE ZÚÑIGA propuesto para

Valores:

1.-La responsabilidad debe ser una actitud permanente de la autoridad municipal,

servidores y funcionarios en la organización y conducción del desarrollo local.

2.- La Vocación de Servicio será una constante en el actuar cotidiano de la autoridad

municipal, funcionarios y personal en general, en cuanto implica entrega plena y

efectiva en favor de la población.

3.- La Justicia.- garantiza el cumplimiento de las obligaciones de la autoridad municipal

con imparcialidad y evitando todo tipo de privilegios. Así mismo, es el fundamento de

una gestión municipal que administra los recursos con austeridad y racionalidad.

4.-La Igualdad Social.- busca moderar las desigualdades sociales y asegurando la

igualdad de oportunidades a todo nivel.

5.- La Paz.- es la máxima expresión del bienestar social que guía y motiva a una gestión

municipal auténtica, promoviendo un proceso colectivo de entendimiento, a fin de

preservar la unidad y el orden, evitando todo tipo de conflictos.

III. DIAGNÓSTICO Y ESTUDIO DE LA SITUACION ACTUAL

3.1. CARACTERISTICAS GENERALES

FECHA DE FUNDACION DEL DISTRITO

3 de Diciembre de 1942.

DISPOSITIVO DE CREACION POLITICA

Ley N° 9674

LOCALIZACION

El distrito de Zúñiga se encuentra ubicada entre los contrafuertes de la cordillera

occidental de los andes, en la región yunga; localizada en la provincia de Cañete,

departamento y región Lima, al sur este del distrito de San Vicente de Cañete, a una

distancia de 60 km.

Page 8: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE ZÚÑIGA › ASSETS › PLANGOBIERNO › ... · 2018-06-20 · El PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PARA EL DISTRITO DE ZÚÑIGA propuesto para

ALTITUD

La altura del territorio del distrito de ZÜÑIGA es de 802 m.s.n.m.

TERRITORIO

El distrito de Zuñiga tiene una superficie de 198.01 km2

LIMITES

Por el Este: Con el distrito de Chocos (Yauyos)

Por el Norte: Con el pueblo de Picamarán (Distrito de Allauca - Yauyos)

Por el Oeste: Con el distrito de Pacarán (Cañete)

Por el Sur: Con los distritos de Chocos (Yauyos) y Pacarán (Cañete)

CLIMA

El clima del distrito de Zúñiga “Tierra del Eterno Sol Radiante” es variado: caluroso con

presencia del Sol durante todo el año, las temperaturas máximas alcanzan en el verano

de 18°C a 30°C y descienden en el invierno hasta los 15°C; con su clima benigno,

saludable, campiñas verdes y abundantes agua, que fascina y atrae a todas las

personas.

HIDROGRAFÍA.

Sus grandes extensiones de terrenos de cultivo ubicadas al margen derecho del río

Cañete, cuyas aguas tienen su origen en las numerosas lagunas ubicadas en la parte

alta de la Provincia de Yauyos, principalmente de la laguna de Llongote, su caudal

aumenta en épocas de lluvia entre diciembre a marzo, desembocando sus aguas en el

Océano Pacífico.

TOPOGRAFIA.

Valle donde predominan estribaciones de andenes, y presencia de la cordillera

occidental de los Andes, conformados por cerros en la parte alta del distrito, al pie de

estos encontramos quebradas, llanuras, lomadas, colinas, pampas, etc. Sus suelos son

de origen fluvial compuestos de arcilla, arena, grava, limo, piedras, entre otros de buen

drenaje y aptos para la agricultura.

Page 9: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE ZÚÑIGA › ASSETS › PLANGOBIERNO › ... · 2018-06-20 · El PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PARA EL DISTRITO DE ZÚÑIGA propuesto para

DATOS GENERALES DEL DISTRITO DE ZÚÑIGA

Distrito Zúñiga

Provincia Cañete

Departamento Lima

Región Lima Provincias

Creación Política Ley N° 9674 del 3 de diciembre de 1942

Page 10: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE ZÚÑIGA › ASSETS › PLANGOBIERNO › ... · 2018-06-20 · El PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PARA EL DISTRITO DE ZÚÑIGA propuesto para

3.2. CONTEXTO HISTÓRICO

Época Pre- Inca

En este periodo forma parte de Pariaca (Pacarán); pueblo habitado por las tribus de los

Yuncas (Yauyos). Este reino y otros como Runahuanac (Lunahuaná) y Huarco (Cañete)

recibieron influencias de las culturas Chavín y Tiahuanaco. Al unirse con los reinos

cercanos formaron la confederación del Huarco, que tuvo como jefe supremo al Cacique

Chuquimanco; estos estaban integrados por el reino de Runahuanac (Lunahuana),

Chilca (Chilca), Mallac (Mala), Pariaca (Pacarán) y Huarco (Cañete).

Época Incaica.

Durante el reinado del Inca Pachacutec, sus ejércitos al mando de su hermano Cápac

Yupanqui, incursionaron en estos valles. Los Huarcos fueron grandes guerreros y

difíciles de ser conquistados, finalmente pasaron a formar parte del Chinchaysuyo.

Dando fe a esta etapa transcurrida existen ruinas de una gran fortaleza de los tiempos

precolombinos que usaban como defensa de las tribus que moraban en las alturas de

Picamarca (Picamarán) y de otros de la parte norte. Existe ruinas en el antiguo pueblo

de Machuranga que proviene del vocablo quechua “Macho” (persona de mayor edad o

viejo)”ranga” lugar pedregoso. También está el pueblo de Campanahuasi que significa

“Campana” descansar “huasi” casa (casa de hospedaje). También existen vestigios en

San Antonio (Apotara), Cascajal y Cruz Blanca.

Época de la Conquista.

A la llegada de los españoles estas tierras pertenecían a los incas y dependían del

Cuzco. Los encomenderos de estos reinos eran partidarios de Pizarro, que junto con

Lunahuaná y Pacarán fueron entregados a Diego de Agüero natural Lyon (España),

siendo su primer corregidor, según la tradición nos regaló el famoso cristo de la

conquista, que se guarda en la Biblioteca de Lima.

Época del Virreinato

Zúñiga pertenecía a una de las ocho intendencias que tenía Lima, que en 1774 fue

dividida en curatos, estando esta zona a cargo de Pacarán. En esos tiempos había en

el actual pueblo una capilla dedicada a la Virgen de la Asunción, de allí que es la

Patrona.

Page 11: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE ZÚÑIGA › ASSETS › PLANGOBIERNO › ... · 2018-06-20 · El PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PARA EL DISTRITO DE ZÚÑIGA propuesto para

Época de la Emancipación.

Desde los primeros momentos de la emancipación, provincias enteras se levantaron en

contra de las fuerzas realistas, poniéndoles en verdaderos apuros, ramificando los éxitos

que iban obteniendo las expediciones como las que surgieron en el interior de las

provincias de Huarochirí, Canta, Cañete y Yauyos.

Los habitantes impulsados por el amor a la libertad, formaron sus montoneros desde los

primeros años que ingresaron al Perú las tropas libertadoras del General San Martín y

más tarde se fueron fortaleciendo con la decidida ayuda de los diferentes jefes de

partidas.

En esta gesta libertadora al ser declarada la Independencia del Perú por Don José de

San Martín, reconoce como provincia a Cañete, mediante el Estatuto Constitucional del

4 de agosto de 1821, en consecuencia Zúñiga como anexo del distrito de Pacarán se

vio favorecida.

3.3.- CONTEXTO DISTRITAL

El Distrito de Zúñiga, ha tenido una evolución que ha estado íntimamente ligada al

proceso histórico de la provincia de Cañete. En este progreso ha ido cumpliendo un rol

importante y singular por su ubicación estratégica ya que sus tierras de cultivo han

proveído de alimentos al valle de Cañete.

Actualmente, el Distrito Zúñiga cuenta una población diversa, debido a migraciones que

recibe de comunidades vecinas de la Provincia de Yauyos, ya que desean alcanzar un

aumento en sus ingresos económicos y principalmente una oportunidad de acceso al

trabajo, a la atención de salud, a la educación y al mercado urbano.

3.4. DIAGNOSTICO POR DIMENSION ESTRATÉGICA

A.- DIMENSION SOCIAL

Según el censo realizado por el INEI, a nivel del distrito, para el año 2011 la población

fue de 1905 habitantes, obteniendo una tasa de crecimiento poblacional de 1.66%.

Page 12: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE ZÚÑIGA › ASSETS › PLANGOBIERNO › ... · 2018-06-20 · El PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PARA EL DISTRITO DE ZÚÑIGA propuesto para

Años Urbana Rural Total 1981 320 1 178 1 498

1993 367 889 1 256

2007 665 917 1582

2011 623 1 282 1 905

La población del distrito de Zúñiga y anexos, es de 52,09% de población total integrada

por el sexo femenino y el 47, 97% por el sexo masculino

B.-DIMENSIÓN URBANO AMBIENTAL

Según el distrito de Zúñiga cuenta con 550 viviendas, la totalidad de viviendas tiene

como material predominante en adobe con un 53%, el 29% de ladrillo o bloque de

cemento y el 18% de otro material (madera- esteras).

El 73, 75% de las viviendas tanto del distrito y anexos cuentan con conexiones

domiciliarias de agua potable y el 26,25% se abastecen de conexiones con deficiencias

técnicas.

En el distrito, las viviendas que cuentan con el servicio higiénico por red pública se

encuentran en el sector urbano, no tienen este servicio los domicilios de las áreas

rurales en su mayoría.

El 81,3% de las viviendas están conectadas a la red eléctrica, este servicio es deficiente

en su iluminación pública, especialmente en las áreas rurales.

Vialmente el distrito de Zúñiga está conectada a la ciudad de Lima por la carretera

Cañete- Lunahuaná. Pacarán – Zúñiga, todo este tramo está asfaltado hasta la ciudad

de Chupaca (Huancayo) que pasa por la provincia de Yauyos.

En relación a la comunicación actualmente hay servicio de internet y servicio de telefonía

celular, a su vez la población sintoniza emisiones radiales locales y en relación a la

emisión de imágenes televisivas se capta a través de vías satelitales contratadas.

C.- DIMENSION ECONÓMICA Las actividades económicas del distrito de Zúñiga, está relacionada básicamente a la

agricultura (55%), en la producción de plantas frutales (vid, manzanas, membrillo,

pacay, palta granada, ciruela, etc.) ; menestras, tubérculos y hortalizas( frejoles ,

alverjas, pallares, lentejas, yuca, camote, tomate, zapallo, etc.), ganadería (7%) en la

crianza de animales domésticos (ganado vacuno, ovino, caprino y aves de corral),

Page 13: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE ZÚÑIGA › ASSETS › PLANGOBIERNO › ... · 2018-06-20 · El PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PARA EL DISTRITO DE ZÚÑIGA propuesto para

comercio (6%) a través de sus tiendas comerciales ( tiendas, hoteles, restaurantes),

artesanía (15%) dedicándose a la fabricación o confección de esteras de carrizo para

los mercados de Cañete y Lima, Pesca (3%) de los habitantes se dedica a la pesca de

camarón y por último tenemos a la industria (4%) de su población se dedica a la

producción de licores de uva es una tradición muy arraigada en el valle del río Cañete,

nos referimos a la producción de cachina, vino y pisco.

El distrito de Zúñiga, evidencia un crecimiento desordenado, se caracteriza

principalmente, por ser un distrito con una distribución no planificada generando la

degradación de su ambiente, la contaminación de sus aguas y la depredación de su

suelo.

En la actualidad el desarrollo económico a futuro y que el distrito debe de fortalecer es

el TURISMO vivencial, actividad económica que se articula con el cuidado del medio

ambiente beneficiando a los sectores sociales desfavorecidos.

Información turística Fiestas tradicionales

Enero Bajada de Reyes en San Juanito San Juan

Febrero

Virgen de la Candelaria Buenos Aires

Día Nacional del Pisco Sour Capital del distrito

Marzo Vendimia de la uva uvina Capital del distrito

Abril Semana Santa Capital del distrito

Mayo San José Obrero Machuranga

Junio San pedro y San Pablo

Julio Virgen del Carmen Campanahuasi

Fiestas Patrias Capital del distrito

Agosto Festividad Patronal de la Virgen de la

Asunción

Capital del distrito

Noviembre Todos los Santos Capital del distrito

Diciembre Aniversario del distrito de Zúñiga Capital del distrito

Page 14: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE ZÚÑIGA › ASSETS › PLANGOBIERNO › ... · 2018-06-20 · El PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PARA EL DISTRITO DE ZÚÑIGA propuesto para

IV. VISION DEL DESARROLLO 4.1.- VISION

La esencia de esta visión es ser un distrito líder y competitivo a nivel de la provincia y la

Región Lima, con sus organizaciones sociales fortalecidas, en un contexto de

democracia participativa, condiciones de igualdad y justicia; comunidad desarrollada

competitiva, ordenada sustentable con servicios públicos eficientes, segura y

respetando las normas y leyes.

4.2.- MISION INSTITUCIONAL

La Municipalidad Distrital de Zúñiga tendrá un sólido gobierno local, desarrollando una

dinámica de gestión con capacidad gerencial; para lo cual la Institución Municipal se

propone perfeccionar, ampliar y completar el ordenamiento iniciado en cuanto a

limpieza, orden y seguridad para la población, fortaleciendo la concertación con los

vecinos, consolidando el principio de autoridad, la autonomía municipal y el desarrollo

de una gerencia pública local eficiente; este trabajo compartido y mancomunado deberá

incidir en la disminución de la problemática social, económica, ambiental y cultural.

V. ORIENTACIONES GENERALES DEL PLAN DE GOBIERNO

1.- UN GOBIERNO MUNICIPAL CON VALORES

Nuestra gestión municipal estará cimentada en el respeto a valores, en la fiscalización

ciudadana y en la transparencia, orientados al manejo eficaz y eficiente de los recursos

públicos, y como garantía de la legitimidad requerida para afrontar los principales

problemas de la comunidad.

2.- DISTRITO INNOVADOR E INTEGRADO

El desarrollo del distrito hace necesaria la consolidación de excelentes servicios y una

revalorización de los espacios públicos y del medio ambiente, así como la

implementación de proyectos estratégicos de modernización urbana, el fortalecimiento

Page 15: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE ZÚÑIGA › ASSETS › PLANGOBIERNO › ... · 2018-06-20 · El PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PARA EL DISTRITO DE ZÚÑIGA propuesto para

de la infraestructura vial en los anexos y la articulación de polos de atracción económica

en turismo, gastronomía y cultura.

3.- UN DISTRITO SEGURO

El incremento significativo de los índices de inseguridad en el distrito, hace

indispensable que la gestión municipal asuma el liderazgo político en el manejo de la

seguridad ciudadana, priorizando las acciones de prevención integral de la delincuencia

(participación organizada de los vecinos, etc.), e implementando también acciones

estratégicas de intervención eficaces en coordinación con la Policía Nacional del Perú y

en base a los planes operativos del distrito.

4.- UN DISTRITO EMPRENDEDOR

En el contexto de crecimiento y consolidación económica que actualmente experimenta

nuestro país, es necesario que el distrito sea concebida y articulada como una

comunidad moderna y con una fuerte dinámica de crecimiento, teniendo como ejes

fundamentales el desarrollo empresarial, así como el progreso y la vivencia de una

cultura ciudadana de valores.

5.- UN LUGAR PARA VIVIR BIEN

Dentro de la concepción de respeto a la persona humana y con una perspectiva

inclusiva, es necesario mejorar en forma sustantiva la calidad de vida de los vecinos,

mediante la puesta en marcha de acciones eficaces en las áreas de promoción y

desarrollo humano, salud, educación, recreación y deportes, cultura y la violencia

doméstica. Queremos incidir en el fortalecimiento de una cultura de valores con énfasis

en la niñez y la juventud, y buscamos construir una convivencia inclusiva e integradora.

VI. ESQUEMA DE PROPUESTA DE DESARROLLO

6.1. DIMENSION SOCIAL

CONTEXTO GENERAL

La comunidad de Zúñiga es un espacio natural y social en el que se vinculan múltiples

actividades comerciales, industriales, de transporte y cultura. Como motor del desarrollo

del estado y del país.

Page 16: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE ZÚÑIGA › ASSETS › PLANGOBIERNO › ... · 2018-06-20 · El PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PARA EL DISTRITO DE ZÚÑIGA propuesto para

Por tanto, la equidad, integralidad, participación ciudadana, justicia, transparencia y

rendición de cuentas, son los principios que regirán la política social del municipio.

Dentro de nuestro Gobierno, la Educación es una herramienta fundamental para el

desarrollo humano y el crecimiento comunitario. Pondremos en marcha programas de:

Cuidado y preservación ambiental, educación en Salud, formación ciudadana, derechos

humanos y al consumidor. Impulsaremos la transformación educativa del distrito,

fomentaremos la realización de talleres con vías al incremento económico de la

población, trabajaremos en programas de fortalecimiento familiar, con atención a los

jóvenes.

LINEAMIENTOS

DESARROLLO SOCIAL

Mejorar los niveles de prosperidad social de la población del distrito de Zúñiga.

OBJETIVOS

Objetivo 1.- Revertir la tendencia negativa de los principales indicadores de bienestar

social.

Objetivo 2.- Establecer programas y proyectos afines a las necesidades de extensión y

difusión de la cultura, de la preservación y divulgación del patrimonio cultural, para

contribuir al fortalecimiento de la identidad local, así como la promoción del deporte.

Objetivo 3.- Promover políticas públicas para ampliar las oportunidades de la población.

ESTRATEGIAS

Estrategia 1.- Fortalecer los espacios de seguridad económica, social y medioambiental

en favor de la niñez, juventud, adulto mayor, mujeres y población en condiciones de

vulnerabilidad.

Estrategia 2.- Relacionar estrategias de corresponsabilidad social, en los sectores

público, privado y social, en las diversas acciones culturales, artísticas y deportivas,

como actividades generadoras de desarrollo humano.

Estrategia 3.- Mejorar los esquemas de atención de los programas sociales con

proyección a toda la comunidad.

Page 17: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE ZÚÑIGA › ASSETS › PLANGOBIERNO › ... · 2018-06-20 · El PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PARA EL DISTRITO DE ZÚÑIGA propuesto para

COMPROMISOS DE EFICACIA

COMPROMISO 1.- Promover la inversión social.

Focalizar y priorizar las inversiones en zonas urbanas y rurales.

Expresar y evaluar proyectos de alto impacto y beneficio social.

Promover la obtención de recursos adicionales destinados a obras de

infraestructura social.

Implicar a los ciudadanos para la ejecución, seguimiento y conservación de las

obras públicas.

Acceder a convenios con instituciones públicas y privadas para la realización de

proyectos vinculados a la superación de la pobreza.(Educativa, turística, etc.)

Promover la construcción de cubiertas en los centros educativos para la

protección de los estudiantes de los rayos solares.

Ejecutar inversiones en:

Educación: principalmente para elevar el aprovechamiento escolar, mejorar el

entorno físico que permita el desarrollo de las actividades educativas, y otorgar

ayuda a escolares y población en situación de desventaja social.

Salud: encaminadas a la promoción y la prevención, así como a la detección de

factores de riesgo en nutrición etc.

Impulso a la cultura: para ampliar los espacios de recreación y entretenimiento.

En materia de equidad social: para atender demandas de mujeres, niños,

adultos mayores, jóvenes y personas con discapacidad.

COMPROMISO 2.- Promover y fomentar el desarrollo de la población.

Promover el desarrollo integral de la familia, con servicios y programas que

beneficien a la población más necesitada en salud, nutrición, atención

psicológica y legal, capacitación y prevención de la violencia.

Promover mayor permanencia del personal médico en la posta para la atención

inmediata de los vecinos del distrito.

Promover el acceso a un empleo digno a jóvenes del distrito.

Instaurar programas de apoyo a las personas de la tercera edad.

Promover el desarrollo de capacidades laborales y emprendedoras para

jóvenes, madres solteras y adultos mayores.

Promover campañas de sensibilización y concientización ciudadana.

Implementar programas de prevención de salud emocional.

Page 18: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE ZÚÑIGA › ASSETS › PLANGOBIERNO › ... · 2018-06-20 · El PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PARA EL DISTRITO DE ZÚÑIGA propuesto para

COMPROMISO 3.- Promover la Cultura y el deporte.

Efectuar una amplia promoción de la cultura.

Promover el conocimiento y fortalecimiento de la identidad local.

ü Preservar y divulgar el patrimonio cultural tangible e intangible.

Promover acciones culturales tendientes a reforzar los valores, la identidad y el

fomento a la lectura.

Revalorar nuestras tradiciones, gastronomía y festividades, entre otros aspectos

de identidad.

Fomentar en la población actividades físicas, recreativas y deportivas que

fortalezcan su desarrollo social y humano.

Generar estrategias para que la sociedad civil participe en los diversos

programas culturales.

Fomentar el intercambio cultural regional y nacional, a través de los artistas y

sus obras.

Formular programas culturales que respondan a la demanda de los distintos

grupos de población en especial a niños y jóvenes, así como a grupos

vulnerables.

Promover la práctica del deporte en la población mediante la organización de

distintos eventos.

Renovar la infraestructura deportiva en general y adecuarla a las necesidades

de la población

Establecer convenios de colaboración que impulsen la creación de escuelas de

iniciación deportiva.

6.2.- DIMENSION ECONOMICA

CONTEXTO GENERAL:

Para el gobierno municipal el ámbito económico tiene una importancia estratégica en

alcanzar el bienestar de las personas.

Nos proponemos instrumentar políticas de gobierno que impulsen el desarrollo

económico con sentido social, mediante la atracción de la inversión empresarial y

generando las condiciones propicias para su impulso. De esta manera, buscamos que

nuestro distrito alcance mejores niveles de competitividad, acordes al dinamismo

económico de la región.

Page 19: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE ZÚÑIGA › ASSETS › PLANGOBIERNO › ... · 2018-06-20 · El PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PARA EL DISTRITO DE ZÚÑIGA propuesto para

Vamos a transformar en un esfuerzo coordinado y conjunto entre Municipio, empresa

privada y organizaciones de la sociedad civil, en un gran Centro de Atracción Turística.

LINEAMIENTOS

DESARROLLO ECONOMICO GENERADOR DE BIENESTAR.

Contribuir al aumento de la competitividad del distrito de Zúñiga.

OBJETIVOS

Objetivo 1.- Garantizar un entorno favorable que incentive la inversión y el desarrollo

económico.

Objetivo 2.- Crear y fortalecer un crecimiento económico sostenido, que garantice el

bienestar de la ciudadanía.

Objetivo 3.- Impulsar una economía basada en el conocimiento, con capital humano y

empresarial competitivo.

Objetivo 4.-Fomentar un distrito productivo e industrial, competitivo en el mercado

nacional e internacional por la originalidad y calidad de sus productos.

ESTRATEGIAS.

Estrategia 1.-Mejorar el marco institucional en el que se desempeña la economía para

impulsar, motivar e incentivar a los actores económicos; mejorar la dotación de servicios

públicos; fortalecer el capital humano, la cultura emprendedora, el desarrollo

empresarial; así como fomentar la innovación y la productividad.

Estrategia 2.- Fortalecer la promoción económica consolidando la especialización

productiva y la vocación turística.

Estrategia 3.- Desarrollar el capital humano, la formación de emprendedores, y

promover la innovación tecnológica y productiva en las empresas.

COMPROMISOS DE EFICACIA

COMPROMISO 1.- Optimizar el marco institucional en el que se desempeña la

economía para impulsar y motivar a los actores económicos.

Instalar tecnologías que transparenten y optimicen los procesos administrativos

en materia de regulación de la actividad económica.

Establecer procesos de actualización permanente en leyes, normas y

reglamentos municipales relacionados al otorgamiento de licencias y permisos

Page 20: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE ZÚÑIGA › ASSETS › PLANGOBIERNO › ... · 2018-06-20 · El PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PARA EL DISTRITO DE ZÚÑIGA propuesto para

que pudieran afectar la competitividad de la ciudad para atraer y retener

inversiones.

Mejorar las condiciones de comercialización y potenciar la defensa del

consumidor.

Promover la preservación de la cultura como identidad local y turística.

Promover el turismo como actividad estratégica y posicionar al distrito como un

objetivo turístico.

Originar proyectos generadores de empleo que coadyuven al crecimiento

económico.

Promover un distrito con territorio racionalmente acondicionado que cumple

con una moderna y eficiente infraestructura, con viviendas equipadas con

servicios básicos y que reduzcan los niveles de contaminación.

COMPROMISO 2.- Fortalecer la Promoción y coordinación económica

Promover esfuerzos de agentes económicos para la definición de estrategias,

proyectos, inversiones y objetivos comunes, a fin de atraer capitales y crear

empleos.

Impulsar el desarrollo de sectores manufactureros, turísticos, de servicios y

agroindustriales.

Promover criterios de sustentabilidad en los procesos de los sectores

productivos.

Implementar el Plan Turístico del distrito.

Originar las ventajas geográficas, financieras, turísticas del distrito.

Estimular el desarrollo de las pequeñas empresas, en el marco de una política

económica integral que reactive el crecimiento económico y el empleo.

COMPROMISO 3.- Implementar capital humano, emprendedores e innovación

tecnológica.

Propiciar la capacitación de recursos humanos de alta calidad que puedan

incorporarse al sector productivo, permitiendo la asimilación de nuevas

tecnologías en los procesos productivos.

Promover los programas de capacitación para el trabajo a fin de contribuir con

una eficaz vinculación con el mercado laboral.

Crear mecanismos eficientes, con los sectores empresariales que apoyen la

búsqueda de empleo a jóvenes, mujeres y personas con discapacidad.

Apoyar la formación de emprendedores

Page 21: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE ZÚÑIGA › ASSETS › PLANGOBIERNO › ... · 2018-06-20 · El PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PARA EL DISTRITO DE ZÚÑIGA propuesto para

6.3.- DIMENSION TERRITORIAL AMBIENTAL.

CONTEXTO GENERAL

La política de desarrollo territorial y ordenamiento urbano debe armonizar la demanda

social, en la búsqueda de una ciudad ordenada, que facilite el crecimiento económico y

que mejore la calidad de vida.

Orientaremos el futuro de la ciudad basados en la preservación, conservación del medio

ambiente para mejorar la calidad de vida de nuestros conciudadanos. Ejecutaremos una

Política Ambiental consistente en el control de la contaminación de aguas servidas,

desechos y basuras. Impulsaremos un sistema de recolección diferenciada de residuos

sólidos.

La seguridad de los vecinos será considerada un objetivo principal. Impulsaremos la

Junta Vecinal de Seguridad con su respectivo Plan de Seguridad.

LINEAMIENTOS.

DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE Y SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD.

Orientar el control del proceso de urbanización hacia un aprovechamiento racional de

los recursos naturales para el desarrollo sustentable del distrito.

OBJETIVOS.

Objetivo 1.- Armonizar las pautas del desarrollo urbano con las cualidades territoriales

del distrito.

Objetivo 2.- Ampliar la cobertura de los servicios públicos con calidad en el distrito.

Objetivo 3.-Recuperar y elevar la calidad de vida en el distrito.

ESTRATEGIAS.

Estrategia1.- Intervenir mediante acciones públicas basadas en programas y proyectos

sustentables.

Estrategia 2.- Aplicar estrictamente la normatividad que la ciudad requiere para su

reordenamiento urbano ambiental de forma integral y adecuada.

Estrategia 3.- Modernizar los sistemas de servicios públicos.

Estrategia 4.- Ofrecer calidad y eficiencia en los servicios que se brindan a la

ciudadanía en lo correspondiente a limpieza y áreas verdes.

Page 22: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE ZÚÑIGA › ASSETS › PLANGOBIERNO › ... · 2018-06-20 · El PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PARA EL DISTRITO DE ZÚÑIGA propuesto para

COMPROMISOS DE EFICACIA

COMPROMISO 1.- Promover el Ordenamiento territorial.

Fortalecer las instituciones y organizaciones que contribuyan al conocimiento e

información del cuidado del medio ambiente.

Diseñar programas de forestación, protección de áreas verdes y de la riqueza

biótica mediante la coordinación institucional y la participación social.

Identificar proyectos de inversión de impacto en temas de veredas, muros de

contención, disposición y manejo de residuos sólidos, agua, desagüe, drenaje y

electrificación, a fin de atraer recursos.

Contribuir en la calidad ambiental de la ribera del río Cañete, sector Cerrito

Chunta, La Pampa, Puente, Cascajal y San Juanito.

Garantizar una política integral para el uso racional de los recursos naturales y

protección del medio ambiente y biodiversidad para el Desarrollo Sostenible.

COMPROMISO 2.- Promover Servicios públicos de calidad

Ampliar y mejorar la cobertura y calidad de los servicios públicos.

Mejorar la eficiencia de los servicios públicos.

Mejorar los procesos de barrido, recolección y disposición final de los desechos

sólidos a través de la eficiencia en el manejo integral de los residuos e

impulsando la industria del reciclaje

COMPROMISO 3.- Garantizar la Seguridad Ciudadana.

Salvaguardar a la población en general, así como a sus bienes.

Fomentar la cultura de prevención entre la ciudadanía, mediante comités

vecinales.

Realizar actividades deportivas, culturales y de autoprotección con la

ciudadanía, integradas y coordinadas por policías.

COMPROMISO 4.- Mantener la calidad y eficiencia de la limpieza pública y áreas

verdes.

Facilitar a la totalidad de los ciudadanos un servicio óptimo de recolección de

residuos domiciliarios

Proteger y conservar al máximo las riquezas forestales, fauna e ictiológicas del

río Cañete, jurisdicción del distrito, para ofrecer a la ciudadanía un lugar de

recreo familiar en contacto con la naturaleza.

Page 23: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE ZÚÑIGA › ASSETS › PLANGOBIERNO › ... · 2018-06-20 · El PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PARA EL DISTRITO DE ZÚÑIGA propuesto para

6.4.- DIMENSION INSTITUCIONAL

CONTEXTO GENERAL

Nuestra propuesta municipal en materia institucional consiste en impulsar una gestión

institucional responsable con la participación de todos los actores, un gobierno eficiente

y eficaz que promueva acuerdos, perfile proyectos viables, haga coincidir recursos e

iniciativas, respete y haga respetar el Estado de Derecho, maneje los recursos públicos

con transparencia, eficacia y rinda cuentas.

LINEAMIENTOS

DESARROLLO INSTITUCIONAL EFICIENTE HONESTO Y MODERNO

Ejecución de la mejora continua de las capacidades institucionales de la Municipalidad

con una visión estratégica, sistemas innovadores de gestión y transparencia.

OBJETIVOS

Objetivo 1.- Promover una administración pública gerencial con enfoque estratégico,

incorporando e institucionalizando procesos innovadores que incrementen la capacidad

de respuesta administrativa.

Objetivo 2.- Consolidar un gobierno transparente, honesto, eficiente y con rendición de

cuentas.

ESTRATEGIAS

Estrategia 1.- Implementar una gestión pública que permita una adecuada

administración de los recursos, la mejora de los procesos y la prestación de servicios de

calidad.

Estrategia 2.- Difundir y aplicar correctamente las normas y procedimientos

administrativos generando consensos con grupos sociales y políticos que demanden

atención a sus necesidades.

COMPROMISOS DE EFICACIA

COMPROMISO 1.- Promover una Institución Municipal moderna y transparente.

Fortalecer los mecanismos de participación ciudadana, definición de

compromisos y evaluación permanente del Plan Municipal de Desarrollo.

Establecer políticas de eficiencia, buen uso y mantenimiento de los recursos

materiales para obtener mayor rentabilidad y desarrollo continuo de los servicios.

Page 24: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE ZÚÑIGA › ASSETS › PLANGOBIERNO › ... · 2018-06-20 · El PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PARA EL DISTRITO DE ZÚÑIGA propuesto para

Mantener y promover los beneficios tributarios con la finalidad de dar facilidad

en el pago de los impuestos de los pobladores del distrito.

Operar, de manera permanente para la mejora de trámites y procesos, así como

el incremento en la calidad y cobertura de los servicios públicos.

Actualizar y modernizar el sistema catastral del distrito.

Promover la entrega de Títulos de Propiedad ante las instancias

correspondientes.

Promover el desarrollo participativo de la ciudadanía en el proceso del desarrollo

local.

Fortalecer el proceso de Planificación como instrumento de gestión para el

desarrollo local.

Fortificar la Institución Municipal como órgano representativo del Gobierno

Local.

COMPROMISO 2.- Promover un Sistema financiero y presupuestal para el desarrollo

local.

Elaborar políticas de ingresos, de gasto, de administración patrimonial y de

financiamiento mediante principios de racionalidad, disciplina y austeridad.

Realizar estudios de costo de los servicios públicos para mejorar su operación.

Generar ahorros presupuestales de manera sostenida, a fin de aplicarlos a la

inversión pública.

Gestionar financiamiento para proyectos detonadores de desarrollo, ante

organismos públicos y privados nacionales.

Diseñar, Promover y Ejecutar el fortalecimiento de las finanzas municipales.

COMPROMISO 3.-Promover una gestión pública ordenada y de respeto al marco

jurídico

Generar mecanismos para la difusión y comunicación de las normas y

disposiciones administrativas municipales entre los servidores públicos y la

sociedad.

Modernizar la operación de la gestión documental, mediante la ejecución de

proyectos de digitalización de los sistemas de guarda y consulta de la

información generada por las unidades administrativas.

Establecer mecanismos de comunicación interinstitucional para la canalización

y atención de las demandas ciudadanas.

Page 25: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE ZÚÑIGA › ASSETS › PLANGOBIERNO › ... · 2018-06-20 · El PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PARA EL DISTRITO DE ZÚÑIGA propuesto para

COMPROMISO 4.- Promover un Gobierno Municipal transparente, honesto y con

rendición de cuentas.

Establecer mecanismos sencillos y diversos para publicar información que

manda la ley y aquella que resulte de interés para el ciudadano.

Normalizar el acceso a la información pública en el municipio, estableciendo

claramente los derechos y obligaciones tanto del gobierno como de la sociedad

Instituir instancias que fomenten la cultura de transparencia y rendición de

cuentas.

Transparentar los procesos públicos, en especial aquellos que suponen toma de

decisiones.

Difundir y promover el cumplimiento del código de ética para el desempeño

de la función pública basado en valores.

VII.- FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y SEGUIMIENTO AL PLAN DE GOBIERNO.

7.1.- FUENTES DE FINANCIAMIENTO

1.- Ingresos directamente recaudados

2.- FONCOMUN

4. Responsabilidad social.

5. Otras transferencias del Estado para implementación de proyectos específicos

7.2.- PROPUESTA DE SEGUIMIENTO AL PLAN DE GOBIERNO

Al término de cada semestre se realizará una evaluación integral del nivel de

cumplimiento de los objetivos trazados y sus metas respectivas, a fin de retroalimentar

la gestión en general y medir el impacto social de las acciones ejecutadas, permitiendo

realizar los ajustes pertinentes.

Cabe señalar que la evaluación involucra un análisis objetivo y sistemático del

desempeño del gobierno municipal, su eficiencia respecto a los objetivos de gestión y

su impacto en la atención de las necesidades de los ciudadanos. Finalmente, nos

proporcionará información precisa y actualizada, a fin de facilitar la toma de decisiones

en las diferentes instancias del gobierno municipal.

Page 26: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE ZÚÑIGA › ASSETS › PLANGOBIERNO › ... · 2018-06-20 · El PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PARA EL DISTRITO DE ZÚÑIGA propuesto para

VIII.- PROYECTOS Y OBRAS A EJECUTARSE DURANTE EL GOBIERNO

MUNICIPAL.

1.-Instalación de un sistema de seguridad integral de prevención y cultura ciudadana.

2.-Ampliacion e instalación de red de desagüe en los anexos

3.- Mejoramiento del sistema de agua potable y desagüe en el distrito.

4.- Mejoramiento del servicio de movilidad escolar.

5.- Mejoramiento de los servicios de seguridad ciudadana.

6.-Adquisición de terrenos para la instalación de la planta de tratamiento de aguas

servidas en el anexo de Apotara.

7.- Electrificación de los anexos de Apotara, Machuranga y San Juan.

8-. Mejoramiento y construcción de veredas en el casco urbano y anexos

9.-Mejoramiento y construcción de pistas en los anexos de Campanahuasi y

Machuranga.

10.-Construcción de parques recreativos focalizados.

11.-Elaboración del perfil y expediente técnico del Estadio “LOLO FERNANDEZ”

12.-Construcción del Estadio “LOLO FERNANDEZ”

13.-Mejoramiento de las losas deportivas de los anexos.

14.-Mejoramiento de las rutas turísticas del distrito.

15.-Mejoramiento de la botica Municipal.

16.-Construcción de canales de riego Larpa-Machuranga-Campanahuasi

17.-Compra de compactador de residuos sólidos.

18.- Construcción del puente de acceso al cementerio municipal.