plan de emergencia trabajo uniquindio

Upload: maria-angelica-rendon-sandoval

Post on 17-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Plan de Emergencia Trabajo Uniquindio

    1/4

    TALENTO HUMANO CDIGO:

    SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    FUNDACIN POLICLINICA DE CIENAGA

    PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACION

    Versin: Pgina: 1de 4

    INTRODUCCION

    El desarrollo de las diferentes actividades humanas, cualquiera que stas sean,estn sujetas a amenazas de tipo antrpico o natural, que cuando se presentancomo un hecho real sus resultados se reflejan en vctimas.

    Se conoce como instinto de conservacin a los diferentes tipos de respuesta antelas amenazas, siendo uno de los ms tpicos la huida del sitio de peligro. Es claroque no asta con poseer dicho instinto, !a que a"n en los casos de huir se dee

    saer para donde.El comportamiento humano ante las emergencias, representa una condicinvariale muchas veces imprevisiles, influido entre otros aspectos, por lapersonalidad, educacin, e#periencia, reaccin de las otras personas ante elsiniestro ! el nivel de entrenamiento que se tenga para enfrentar los riesgos.

    Es claro entonces, que uscar un mecanismo mediante el cual logremos canalizarlos diferentes comportamientos, representar, en el evento de un siniestro unfactor positivo para el enfrentamiento del mismo.

    $or lo anterior, las organizaciones han visto la necesidad de realizar planes

    encaminados a adoptar actitudes positivas ante los diferentes siniestros, para queen el evento de presentarse, las posiilidades de #ito para salvaguardar laintegridad de las personas aumenten.

    El presente traajo pretende e#poner algunos parmetros a tener en cuentacuando se va a elaorar el plan de emergencias en una organizacin. El plan deemergencia, dee presentar una estructura sica que cura el aspecto legal,anlisis de vulnerailidad, plan de evacuacin ! rigada de emergencias.

    $or lo anterior la %&'()*+' $-+*-+'+*) (E *+E')), ha desarrollado elpresente documento con el fin de proporcionar seguridad a la comunidadtraajadora.

  • 7/23/2019 Plan de Emergencia Trabajo Uniquindio

    2/4

    TALENTO HUMANO CDIGO:

    SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    FUNDACIN POLICLINICA DE CIENAGA

    PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACION

    Versin: Pgina: 2de 4

    JUSTIFICACION

    -os planes de emergencia se desarrollan con el fin de que las empresas puedanrindar a su comunidad traajadora un proceso ptimo de evacuacin del lugardonde se encuentre la persona en el momento de siniestro, se enfoca en lapreparacin de todos los miemros de la organizacin de tal manera que estospuedan actuar de manera responsale ! segura ante una situacin a la quenormalmente no se encuentran preparados.

    -) %&'()*+/' $-+*-+'+*) (E *+E')) usca con esto lograr que ante unevento que oligue a evacuar el recinto lo hagan de la mejor manera ! siguiendolos parmetros que son estructurados en el plan. -a evacuacin ha! que tomarlacomo una serie de medidas autnomas e individuales en las que cada personadee actuar con calma ! una actitud que pretenda el ien com"n. *onociendo losriesgos presentes ! las instrucciones estalecidas, los colaoradores deen sercapaces de aandonar el sitio donde se encuentre el peligro en caso que serequiera, en forma independiente pero sin dejar de solidarizarse en medida de loposile.

    Este plan de respuesta ante emergencias comprende las acciones necesariaspara prevenir !0o afrontar una situacin de emergencia, evitar prdidas humanas,materiales ! econmicas, haciendo uso de los recursos e#istentes en la Empresa.

    1usca comprometer el nivel directivo !a que sin su a!uda no contaremos con losrecursos necesarios que harn posile la +mplementacin de las actividadespropuestas en este plan.

  • 7/23/2019 Plan de Emergencia Trabajo Uniquindio

    3/4

    TALENTO HUMANO CDIGO:

    SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    FUNDACIN POLICLINICA DE CIENAGA

    PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACION

    Versin: Pgina: de 4

    1! O"JETIVOS

    1!1!1! O"JETIVO #ENERAL

    $roporcionar a los funcionarios deLA FUNDACI$N POLICLINICA DE CIENA#A!%los conceptos adecuados que permitan responder con eficacia sore laprevencin ! atencin de emergencias, disminu!endo as las posilesconsecuencias negativas generadas por dichas situaciones, sore la ase de unadecuado estudio sore la vulnerailidad de la Empresa.

    1!1!2! O"JETIVOS ESPECIFICOS

    *onocer la naturaleza ! las caractersticas de las diferentes amenazas que sepuedan presentar en LA FUNDACI$N POLICLINICA DE CIENA#A!% ! susposiles consecuencias en la sede administrativa de la ciudad de *inaga2agdalena.

    (eterminar la vulnerailidad e#istente en LA FUNDACION POLICLINICA DECIENA#A !% en lo referente a riesgo tecnolgico 3 incendio, riesgo natural ! riesgo

    social, los cuales pueden afectar a la Empresa.

    Estalecer procedimientos operativos normalizados para el adecuado manejo !control de situaciones de emergencias.

    Estalecer un plan funcional de evacuacin para el personal que se encuentre eninminente peligro.

    $roponer la estructura organizacional para la rigada de emergencias, con lasrespectivas funciones asignadas para cada uno de los niveles.

    $lantear recomendaciones especificas que permitan controlar o minimizar loseventos que pueden generar una emergencia en la Empresa, evaluados en elanlisis de vulnerailidad.

  • 7/23/2019 Plan de Emergencia Trabajo Uniquindio

    4/4

    TALENTO HUMANO CDIGO:

    SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    FUNDACIN POLICLINICA DE CIENAGA

    PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACION

    Versin: Pgina: &de 4