phylum

Upload: j-camilo-simpson

Post on 14-Oct-2015

67 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Phylium del reino Animalia

Jabiera NogalesYenifer PrezKatherine RojoJess Camilo Venegas4 Medio B

Liceo Samca Arumanti

Filos del Reino AnimalFilo: AcanthocephalaSig: Cabeza con espinasNombre comn: AcantocfalosCaracterstica : Gusanos parsitos con una probscide evaginable erizada de distintiva espinasEspecies descritas: 1.100

Los acantocfalos forman un filo de gusanos parsitos caracterizados por la presencia de una probscide invaginable erizada de espinas. Posee ciclos biolgicos muy complejos, que implican a varios hospedadores intermedios, incluidos invertebrados, peces, anfibios, aves y mamferos.

Filo: AcoelomorphaSig: sin intestinoNombre comn: AcelomorfosCaracterstica : Pequeos gusanos acelomados sin tubo digestivodistintiva Especies descritas: 400

Son diminutos gusanos planos que carecen de intestino. El alimento es digerido en el interior de vacuolas que se forman alrededor de la ingesta. Carecen de cavidad general y de ah su nombre. Poseen un estatocisto que posiblemente les sirve para controlar la gravedad y orientarse. Todas las especies conocidas son marinas y habitan entre las partculas de sedimentos, flotando en el agua formando parte del plancton o nadando entre las algas.

Filo: AnnelidaSig: pequeo anilloNombre comn: AnlidosCaracterstica : Gusanos celomados con el cuerpo segmentado en distintiva anillosEspecies descritas: 16.500

son un gran filo de animales invertebrados protstomos de aspecto vermiforme y cuerpo segmentado en anillos. El cuerpo de los anlidos est compuesto por numerosos metmeros o anillos similares entre s. La anatoma interna de los anlidos refleja tambin la externa, con repeticin de diversos rganos en cada metmero. Se han descrito ms de 16.700 especies,1 que incluyen los gusanos marinos poliquetos, las lombrices de tierra y las sanguijuelas. Se encuentran en la mayora de los ambientes hmedos, sobre todo en el mar, pero tambin en agua dulce, e incluso hay especies terrestres. Su longitud va desde menos de un milmetro hasta ms de 3 metros.

Filo: ArthropodaSig: pies articuladosNombre comn: ArtrpodosCaracterstica : Exoesqueleto de quitina y patas articuladasdistintiva Especies descritas: 1.100.000

constituyen el filo ms numeroso y diverso del reino animal. El trmino incluye a animales invertebrados dotados de un esqueleto externo y apndices articulados, incluye, entre otros, insectos, arcnidos, crustceos y miripodos. Hay ms de 1.200.000 especies descritas, en su mayora insectos (un milln). Varios grupos de artrpodos estn perfectamente adaptados a la vida en el aire, igual que los vertebrados amniotas, a diferencia de todos los dems filos de animales, que son acuticos o requieren ambientes hmedos. Su anatoma, su fisiologa y su comportamiento revelan un diseo simple pero admirablemente eficaz.

Filo: Brachiopoda Sig: Brazos cortosNombre comn: Braquipodos Caracterstica : Con lofforo y concha de dos valvasdistintiva Especies descritas: 335 actuales y 16.000 extintasSon animales con dos valvas (una superior y una inferior, al contrario de las valvas de los bivalvos que son bilaterales) que estn unidas en la regin posterior. Generalmente son bentnicos, viviendo fijos a sustratos duros por un pednculo, o enterrados en sustratos blandos, donde excavan ayudndose de sus valvas, y forman extensas galeras.Filo: BryozoaSig: Animales musgoNombre comn: BriozoosCaracterstica : Con lofforo; filtradores; ano fuera de la corona tentalular distintiva Especies descritas: 4.500 son un filo de pequeos animales coloniales, que presentan un lofforo, corona de tentculos ciliados que sirven para captar alimento, en los que el ano se abre fuera de dicha corona tentacular. Se han descrito unas 5.700 especies mayoritariamente marinas; slo unos 50 viven en agua dulce.Durante aos se les clasific junto a los entoproctos, en los que el ano se abre dentro de la corona tentacular, pero hoy se duda de que ambos grupos estn realmente relacionados.

Filo: ChaetognathaSig: Mandbulas espinosasNombre comn: Gusanos flechaCaracterstica : Con aletas y un par de espinas quitinosas a cada lado de la distintiva cabezaEspecies descritas: 100

Los quetognatos (Chaetognatha) son un filo de animales depredadores marinos, que forman parte del plancton en todo el globo. Parecen tener preferencia por aguas ms bien clidas. Los quetognatos suelen ser casi transparentes y tener forma de torpedo, con estructuras ms opacas en la cabeza. Miden entre 2 mm y 12 cm. Se han descrito unas 121 especies agrupadas en 20 gneros.

Filo: ChordataSig: Presencia de notocordaNombre comn: CordadosCaracterstica : Cuerda dorsal o notocordio, al menos en estado distintiva embrionarioEspecies descritas: 64.788 son un filo del reino animal caracterizado por cinco sinapomorfias, la ms destacada de las cuales es la presencia de una cuerda dorsal o notocorda (o notocordio) de clulas turgentes por lo menos en alguna fase del desarrollo. En los cordados destaca la capacidad de autorregulacin y organizacin interna; algunos, como las aves y los mamferos, pueden elevar y mantener constante de la temperatura del cuerpo. Estos y otros factores han aadido complejidad a este grupo de animales, permitiendo un mayor control sobre las reacciones metablicas y el desarrollo de un complejo sistema nervioso.Filo: CnidariaSig: OrtigaNombre comn: CnidariosCaracterstica : Diblsticos con cnidocitosdistintiva Especies descritas: 10.000

son un filo que agrupa alrededor de 10.000 especies1 de animales relativamente simples, que viven exclusivamente en ambientes acuticos, mayoritariamente marinos. El nombre del filo alude a una caracterstica diagnstica propia de estos animales, la presencia de unas clulas urticantes llamadas cnidocitos, presentes en los tentculos de todos los miembros del filo y que es inyectada cuando se roza el cnidocilio del cnidocito. Tienen simetra radial y su plan corporal es en forma de saco. Son los animales ms simples que presentan clulas nerviosas y rganos de los sentidos (estatocistos, ocelos).

Filo: CtenophoraSig: Portador de peinesNombre comn: CtenforosCaracterstica : Diblsticos con coloblastosdistintiva Especies descritas: 100

son un filo de animales Diblsticos caracterizados por la presencia de unas clulas especializadas, los coloblastos, que producen una sustancia pegajosa utilizada para capturar las presas. Son exclusivamente marinos y se han descrito 100 especies. Aunque poco conocidos, son muy abundantes en los mares de todo el mundo constituyendo una elevada proporcin de la biomasa del plancton. Algunos tienen apariencia parecida a medusas, motivo por el cual fueron agrupados con ellas en el antiguo filo de los celentreos, y otros parecen gusanos aplanados en los fondos ocenicos (formas reptantes). Viven desde la superficie hasta 3.000 metros o ms de profundidad.

Filo: CycliophoraNombre comn: CicliforosCaracterstica : Pseudocelomados con boca circular rodeada por pequeos distintiva ciliosEspecies descritas: 1

son un filo de animales descubierto en 1995 por Reinhardt Kristensen y Peter Funch en la boca de la cigala (Nephrops norvegicus). Incluye un nico gnero, Symbion, con dos especies Symbion pandora y Symbion americanus.El filo se cre dado que Symbion no encajaba en ninguno de los filos animales conocidos. Morfolgicamente se asemeja a Ectoprocta y Entoprocta, pero se han descubierto similitudes anatmicas con Gnathifera.El nombre del filo Cycliophora hace referencia a la corona ciliada que presentan en la regin anterior, y que emplean para alimentarse.Filo: EchinodermataSig: Piel con espinasNombre comn: EquinodermosCaracterstica : Simetra pentaradiada, esqueleto externo de piezas calcreasdistintiva Especies descritas: 7.000 actuales y 13.000 extintas

son un filo de animales deuterstomos exclusivamente marinos y bentnicos. Su nombre alude a su exclusivo esqueleto interno formado por osculos calcreos. Poseen simetra pentarradial secundaria, caso nico en el reino animal, y un sistema vascular acufero caracterstico. Existen aproximadamente unas 7.000 especies actuales1 ms unas 13.000 que ya se han extinguido, ya que su historia se remonta a principios del Cmbrico,2 siendo uno de los grupos animales mejor representados en el registro fsil. Los equinodermos son conocidos desde la antigedad. Aparecen en frescos cretenses de ms de 4.000 aos, pero no fueron reconocidos como taxn independiente hasta 1847.

Filo: Echiura Sig: Cola de espinaNombre comn: EquiuroideosCaractersticas distintivas: Gusanos marinos con trompa, ceranos a los anlidosEspecies descritas: 135

Son gusanos protstomos celomados, anteriormente se le consideraba una clase de Annelidos, sin embargo posteriormente paso a ser un filo independiente de nuevo. Miden entre 3 y 25 cm de largo. Son marinos, viven en la arena, fango o fisuras de rocas. .

Filo: Entoprocta Sig: Ano interiorNombre comn: EntoproctosCaractersticas distintivas: Con lofforo; filtradores; ano incluido en la corona tentacularEspecies descritas: 150

Son un filo de animales acuticos de 0,5 mm a 5,0 mm. Presentan un lofforo y se distinguen de otros lofoforados por la posicin del ano que se queda incluido en la corona tentacular.

Filo: Gastrotrichia Sig: Estmago de peloNombre comn: GastrotricosCaractersticas distintivas: Cuerpo con pas, dos tubos caudales adhesivosEspecies descritas: 450

Filo de animales pseudocelomados, es decir , con un cuerpo con pas y dos tubos caudales adhesivos,son de pequeas dimensiones y viven en ambientes acuticos intersticiales. Se alimentan de materia orgnica, sobre todo de bacterias, hongos y protozoos y son pasto de anlidos, nemtodos y artrpodos. Se conocen entre 4001 y 450 especies, de un tamao de como mximo 4 mm.

Filo: Gnathostomulida Sig: Boca pequea con madbulasNombre comn: GnatostomlidosCaractersticas distintivas: Boca con mandbulas caractersticas, intersticialesEspecies descritas: 80

Son un filo de animales vermiformes, bilaterales, acelomados o pseudocelomados dependiendo de autores, marinos, de pequeo tamao (0,5 - 3 mm), que viven entre las partculas de la arena y los limos, formando parte de la meiofauna, en ambientes principalmente anaerobios. Se nutren de hongos y microorganismos que se hallan en los granos de arena con las caractersticas mandbulas de que est dotada su boca, situada en la zona anteroventral. No existe registro fsil y han pasado inadvertidos mucho tiempo por sus dimensiones mnimas y su fragilidad y transparencia, por lo que hoy hay una gran controversia en lo que respecta a su historia evolutiva y su taxonoma.

Filo: Hemichordata

Sig: Con media cuerdaNombre comn: HemicordadosCaractersticas distintivas: Con hendiduras farngueas y estomocrodaEspecies descritas: 108

Filo de animales deuterstomos, de aspecto vermiforme, que se suele relacionar con los cordados, pero no presentan una autntica notocorda, sino una estomocorda que es una expansin del tubo digestivo; como los cordados, presentan una faringe con hendiduras (faringotremas),que usan para filtrar el alimento. Hay registro fsil desde el Cmbrico que incluye un grupo de animales llamados graptolites de los que muchas especies desaparecieron en el Carbonfero.

Filo: Kinorhyncha Sig: Trompa en movimientoNombre comn: QuinorrincosCaractersticas distintivas: Con cabeza retrctil y cuerpo segmentadoEspecies descritas: 150

Son un filo de animales pseudocelomados marinos de pequeo tamao (1 mm o menos). Poseen una cabeza retrctil y un cuerpo segmentado.

Filo: Loricifera Sig: Portador de cotaNombre comn: LorocferosCaractersticas distintivas: Cubiertos por una especie de cota de mallaEspecies descritas: 10

Filo de animales marinos que comprende solo 28 especies. Fueron descubiertos en 1983 por Reinhardt Kristensen. Estos animales poseen cabeza, boca, tracto digestivo y ano, as como un esqueleto externo en forma de armadura denominado loriga. Carecen de sistema endocrino y circulatorio. La cavidad corporal es un pseudoceloma. Son dioicos y probablemente ovparos. No existe registro fsil.Filo: Monoblastozoa

Nombre comn: MonoblastozoosCaractersticas distintivas: Filo de dudosa existenciaEspecies descritas: 1

Monoblastozoa: Su nombre comn es monoblastozoos. Son un filo del reino animal de dudosa existencia y an ms dudosa afiliacin. Su descripcin es tan ambigua e imprecisa que no ha podido caracterizarse con precisin, dado que jams se ha vuelto a observar. Su existencia real es considerada dudosa.

Filo: Micrognathozoa Sig: Animal con pequeas mandbulasNombre comn: MicrognatozoosCaractersticas distintivas: Mandbulas complejas, trax extensible en acordenEspecies descritas: 1

Son un filo de invertebrados pseudocelomados de reciente creacin. Contiene una sola especie, Limnognathia maerski, descubierta el ao 2000.Posee las mandbulas ms complejas descubiertas en invertebrados, formadas por 32 piezas mviles. Para comer, evagina dichas mandbulas que se agarran al sustrato como dos pequeas manos. Presenta, adems, muchas otras estructuras particulares que justifican, segn los autores, su separacin en un filo propio. Tiene el cuerpo dividido en tres regiones bien diferenciadas, cabeza, trax y abdomen; el trax recuerda a un acorden y puede extenderse y contraerse, siendo muy flexible cuando el animal se mueve. Su tamao medio es de solo 130 m de longitud, siendo uno de los animales ms pequeos que se conocen.

Filo: Mollusca Sig: BlandoNombre comn: MoluscosCaractersticas distintivas: Boca con rdula, pie muscular y manto alrededor de la conchaEspecies descritas: 93.000

Son invertebrados protstomos celomados, triblsticos con simetra bilateral y no segmentados, de cuerpo blando, desnudo o protegido por una concha.Se calcula que puede existir cerca 100.000 especies vivientes, y 35.000 especies extintas, ya que los moluscos tienen una larga historia geolgica, que abarca desde el Cmbrico Inferior hasta la actualidad. Los moluscos colonizan prcticamente todos los ambientes, desde las grandes alturas a ms de 3.000 m sobre el nivel del mar hasta profundidades ocenicas de ms de 5.000 m de profundidad, en las aguas polares o tropicales y suelen ser elementos comunes de los litorales de todo el mundo.Son animales de cuerpo blando (divididos en cabeza, masa visceral y pie) con tres caractersticas nicas en el reino animal por las cuales se identifican un pie muscular, una concha calcrea secretada por un manto en ocasiones ausente y un rgano de alimentacin llamado rdula.

Filo: Myxozoa Sig: Animales mocoNombre comn: MixozoosCaractersticas distintivas: parsitos microscpicos con cpsulas polares Especies descritas: 1.300

Son un filo de animales parsitos microscpicos, clasificados durante mucho tiempo como protozoos dentro de los esporozoos. No obstante, al ir conocindose detalles sobre su naturaleza, se han clasificado finalmente en un filo aparte y se cree que provendran de animales pluricelulares.Muchos mixozoos tiene un ciclo de doble hospedador en el que a una fase en un pez sucedera una fase en un anlido o briozoo. La parasitacin ocurre por esporas con vlvulas que contendran uno o dos esporoblastos y una o dos cpsulas con filamentos que anclaran la espora al hospedador. Se liberaran unos esporoblatos mviles ameboides (ambulas) que penetraran en los tejidos del organismo anfitrin desarrollndose como uno o varios plasmodios, algunos ncleos despus se aparejaran para formar nuevas esporas.

Filo: Nematoda Sig: Similar a un hiloNombre comn: Gusanos redondosCaractersticas distintivas: De seccin circular con cutcula quitinosaEspecies descritas: 25.000

Filo de vermes pseudocelomados, producidos por enfermedades de transmisin alimentaria. Se conocen vulgarmente como gusanos redondos debido a la forma de su cuerpo en un corte transversal. Son organismos esencialmente acuticos, aunque proliferan tambin en ambientes terrestres. Se distinguen de otros gusanos por ser pseudocelomados, a diferencia de los anlidos que son celomados al igual que los animales superiores. Existen especies de vida libre, marinas, en el suelo, y especies parsitas de plantas y animales, incluyendo el hombre, al que provocan enfermedades como la triquinosis, filariasis, ascariasis, estrongiloidiasis, toxocariasis, etc.

Filo: Nematomorpha Sig: Forma de hiloNombre comn: NematomorfosCaractersticas distintivas: Gusanos parsitos similares a los nematodosEspecies descritas: 320

Son un filo de gusanos parasitoides, ecolgica y morfolgicamente muy similares a nemtodos.

Filo: Nemertea Sig: Ninfa del marNombre comn: NemertinosCaractersticas distintivas: Gusanos acelomados con trompa extensibleEspecies descritas: 900

Filo de gusanos acelomados no segmentados, con el cuerpo alargado y algo aplanado. Poseen un rgano caracterstico, la probscide o trompa evaginable. En general, miden menos de 20 cm de largo, a excepcin de especies excavadoras como Cerebratulus y el gusano cordn de bota, que llegan a medir hasta 70 m.

Filo: Onychophora Sig: Portador de uasNombre comn: Gusanos aterciopeladosCaractersticas distintivas: Cuerpo vermiforme con patas provistas de uas quitinosas aspicalesEspecies descritas: 165

Los onicforos constituyen un filo de animales invertebrados terrestres de aspecto aterciopelado, similares a orugas cuya existencia est registrada desde el Cmbrico. Estn estrechamente emparentados con los artrpodos por sus numerosos pares de apndices, los lobpodos, no son realmente articulados. Se conocen unas 165 especies.

Filo: Phoronida.Sig.: conocidos comnmente como gusanos de herraduraNombre comn: Foronideos Caracterstica: son un pequeo filo de animales marinos semejantes a gusanos.Especies distintas: se conocen dos gneros y unas 20 especies.

Poseen el cuerpo dividido en tres regiones, dependientes de las cavidades celmicas: episoma, mesosoma, tronco (metasoma). Sondioicosohermafroditas, segnespecies, y lasgnadassonperitonealesy transitorias. El ciclo de vida es indirecto, y presentalarvaactinotroca, que presenta tubo digestivo lineal. Lasegmentacindel huevo es radial y, al contrario que el resto dedeuterstomos, elblastoporoda lugar a la boca. Su hbitat los forondeos son marinos ybentnicos; viven dentro de tubosquitinososcementados en substratos duros o excavados en sedimentos blandos, a menudo en grupo. Colonizan desde la zonaintermarealhasta unos 400 m de profundidad.

Filo: OrthonectidaSig: que nada rectoNombre comn: OrtonctidosCaractersticas: son un pequeo filo de parsitos marinos, que se encuentra moluscos, equinodermos, entre otros.Especies descritas: este phylum cuenta con aproximadamente 23 especies, en cuatro gneros conocidos y la especie Rholpalura ophiocomae es la ms conocida. Se considera que estos parsitos, no poseen sistema muscular y esto lo han considerado diferentes autores. El ciclo vital de estos animales, est conformado por organismos asexuales, que por lo general presentan formas ameboides o como una clula con muchos ncleos, estas formas se conocen como estados plasmodiales. Los estados plasmodiales se producen mediante el proceso de fragmentacin y a esto se le suma una cantidad de masas sincitiales, que son las clulas con muchos ncleos. De esta manera, los ncleos que llevan a cabo el aislamiento, se convierten en nuevos organismos asexuales al segmentarse.

fFilo: PlatyhelminthesSig.: gusano Nombre comn: Platelmintos Caractersticas: son un filo de animales invertebrado acelomados (carente de cavidad general) protstomos triblsticos (divide al cuerpo en dos mitades especularmente idnticas).Especies distintas: comprende unas 20.000 especies La mayora son hermafroditas que habitan en ambientes marinos, fluviales, terrestres hmedos y areos. Son los animales ms simples que presentan interneuronas adems de una mayor concentracin neuronal en una zona determinada del organismo. Son carnvoros triblsticos ms simple y probablemente los ms primitivos. En las hembras, losvulosvan a parar alootipo, losvitelariostambin vierten sus clulas vitelinas, ricas en nutrientes, al ootipo. Los vulos son empaquetados junto con numerosas clulas vitelinas, que llegan altero, donde elpene del macho ha introducido losespermatozoides. Les permite partirse en segmentos que esparcen los huevos que lleva cada fragmento. Cada segmento tambin puede tener testculos y ovarios, adems de reproducir un animal completo de cada segmento.

Filo: Placozoa Sig: placa con pelos que se pega Nombre comn: TrichoplaxCaractersticas: son un pequeo filo descrito por el alemn Franz Eihard Schulze, a partir de pequeos animales planos y reptantes encontrados en un acuario marino del instituto de zoologa de Granz(Austria). Posiblemente sea el animal de estructura ms simple existente en nuestro planeta.

Vive en aguas marinas y presenta el aspecto de una torta minscula compuesta por multitud de clulas. Trepa a las rocas y devora cualquier alga que vive sobre ella. Aunque es un organismo algo ms complejo que los protozoos, no posee ningn rgano especializado. Al principio se pens que se trataba de la larva de un animal. Carece de rganos y de la mayora de los tejidos, aunque se cree que provendra de animales con tejidos y rganos. Presenta un cuerpo ameboide de 0,5 mm. Est compuesto de unas pocas clulas que acaban en un simple cilio para el movimiento estratificadas en tres lminas. Suele adherirse muy bien a los sustratos y se le encuentra habitualmente en elmedio intersticial. Se nutre por absorcin y se han observado estructuras para atrapar el alimento. Produce vulos y esperma, pero no tiene rganos sexuales; tambin se ha observadoreproduccin asexual.

Filo: PriapulaSig.: dios de la mitologa griega con un enorme falo (pene).Caractersticas: son un filo de animales pseudocelomados, vermiformes, marinos que viven enterrados en fondos arenosos o fongosos, donde excavan galeras con su trompa.Especies distintas: contiene solo 18 especies.

Su tamao oscila entre 5mmy 40cm. El cuerpo es cilndrico y se divide en dos regiones, latrompaointrovertoy eltronco.Los sexos estn separados y lafecundacines externa. Lasegmentacines total, y no espiral, sino bilateral, lo que separa netamente a los priaplidos de lossipunclidos. La segmentacin origina unaceloblstula; lagastrulacinse realiza por invaginacin. Finalmente se forma unalarvamuy especializada, con placas cuticulares, un pie posterior y tubos adhesivos, que recuerda vagamente a unrotfero. Viven preferentemente en aguas fras, tantorticascomoantrticas, aunque algunas especies viven en mares templados. Son depredadores y usan la trompa para inspeccionar sus alrededores y capturar pequeos invertebrados.

Filo: PoriferasNombre comn: esponjas o porferos.Caractersticas: son un filo de animales invertebrados acuticos que se encuentran enclavados dentro del subreino Parazoa. Carecen de autnticos tejido.Especies distintas: existe unas 9.000 de especies de esponjas distintas, de las cuales unas 150 viven en el agua dulce.

Son filtradores gracias a un desarrolladosistema acuferode poros, canales y cmaras que genera corrientes de agua provocados por el movimiento de unas clulas flageladas: los coanocitos.La mayora de las clulas que componen el cuerpo de las esponjas son totipotentes, es decir, pueden transformarse en cualquiera de los otros tipos de celulares segn la necesidad del animal.La forma corporal generalizada de estos animales es la de un saco con una abertura grande en la parte superior, que es por donde sale el agua y muchos poros ms o menos pequeos en las paredes, que es por donde entra el agua. La filtracin del alimento se hace en la cmara interna del animal.

Filo: Rotifera Sig.: los que llevan Caractersticas: constituyen a un filo de animales pseudocelomados microscpicos (entre 0,1 y 0,5 mm).Especie distintas: 2.200 especies

Habitan aguas dulces, tierra hmeda, musgos, lquenes, hongos e incluso agua salada. Fueron descubiertos por John Harris. Existen rotferos con unacutcularelativamente gruesa y rgida que dan al animal una apariencia capsular; otros son flexibles y de aspecto y movimientovermiforme. Aunque la gran mayora de rotferos son nadadores, algunos son ssiles y viven en el interior de tubos o cpsulas gelatinosas. Alrededor de 25 especies son coloniales (comoSinantherina semibullata). En la mayora de especies los machos son escasos, de forma que la reproduccin porpartenognesises bastante comn. Adems existe un marcadodimorfismo sexualya que los machos existentes suelen tener el aparato digestivo atrofiado, y su existencia se reduce a la produccin deesperma. La vida de una hembra suele ser de una o dos semanas. Algunas especies sonxerobiontes, es decir, sus huevos fertilizados seenquistany crean formas de resistencia capaces de sobrevivir a los perodos de sequa y desecacin en los que el hbitat acutico desaparece por motivos estacionales.

Filo: Rhombozoa Nombre comn: rombozoosCaractersticas: son un filo de invertebrados, constituido por pequeos parsitos de peces y moluscos.Especie distinta: existen aproximadamente 75 especies.El adulto se denomina nematgeno y posee unaclulaaxial central donde se forman losembrionesvermiformes. En loscefalpodosadultos, las clulas axiales forman unagnadahermafroditaque produce unvulofertilizado por elespermatozoideproducido en esa misma gnada, originando unalarvainfusoriforme. Cada adulto tiene aproximadamente 30 clulas. Antiguamente se les inclua en el grupo de los mesosomas.

Filo: Sipuncula Se les denomina: gusanos cacahuateCaractersticas: son un filo de animales protostomos celomados marinos y con el cuerpo no segmentado.Especie distintas: se conocen entre 144 y 322 especies Habitan en aguas pocos profundas hasta profundidades abisales. Ciertas especies suelen habitar conchas de moluscos vaca, algunas escarban en rocas para hacerse su refugio. Normalmente no sobrepasan los 10 cm de largo. Su caracterstica ms destacable es su boca, rodeada por un anillo de tentculos retrctiles.

Filo: SiboglinidaeNombre comn: Pogonophora Caractersticas: a una familia escasamente conocida de animales triblsticos, vermiformes y tubcolas.Especie distinta: se conocen ms de 100 especies actuales

Suelen vivir en los fondos marinos, generalmente a profundidades mayores a 200 metros. Son animales ssiles y viven en tubos verticales, compuestos por una mezcla de protena y quitina, que ellos mismos fabrican a partir de epidermis. Presenta uncuerpo cilndrico dividido en regin tentacular, anterior, media y posterior. La regin anterior presenta un nmero variable detentculos.

Filo: TardigramaLlamados: osos de agua, debido a su aspecto y a la lentitud en sus movimientos.Se agrupan: dentro del grupo ParartrpodosCaractersticas: por ser invertebrados, protstomos, segmentados y microscpicos (de 0,1 a 0,2 mm). Fueron descritos por Johann Epharaim Goeze, el cual los denomino osos de agua y hace referencia a la manera de caminar, similar al andar de un oso.Especies distintas: se conocen ms de 1000 especies

La mayora de los tardgrados son terrestres y viven fundamentalmente en la pelcula de agua que cubre losmusgos,lquenesohelechos, aunque tambin pueden llegar a habitar aguas ocenicas o de agua dulce, no habiendo virtualmente rincn del mundo que no habiten. Los adultos ms grandes pueden verse a simple vista porque llegan a alcanzar un largo de 1,5mm. Sin embrago, los ms pequeos pueden medir 0,05 mm solamente (la medida media de un tardgrado es de 0,5 - 1mm). Son de forma ovalada o alargada, pueden entrar en criptobiosis (metabolismo reducido) y se alimentan succionando lquidos vegetales o animales. Poseen cutcula no quitinosa aunque pueden mudar. Algunos autores todava los consideran unaclasedeartrpodos.

Filo: XenoturbellinaCaractersticas: es un gnero con dos especies de animales bilaterales vermiformes marinos de posicin taxonmica incierta desde su descubrimiento en 1949.Especie: es el nico miembro de su propio filo. Tiene un plan corporal muy simple. Carece decerebro, detubo digestivo, degnadas(pero s producegametos; los huevos y los embriones se producen en los folculosy de cualquier otrorganodefinido, a excepcin de unestatocistoprovisto declulasflageladas. Tieneciliosy unsistema nerviosodifuso. Su longitud alcanza los 4 cm. Ha sido encontrado frente a las costas deSuecia,EscociaeIslandia. Un ejemplar de estos organismos se puede decir que es grande, pues puede llegar a medir 4cm, que es semejante a una planaria con un digestivo sin ano, con un sistema nervioso simple subepidermico y con un sistema sensorial reducido esencialmente a un estatocisto.

IntroduccinEl reino animal comprende una variedad de organismo que incluye un amplio grupo de eucariontes, hetertrofos, pluricelulares y tisulares. Entre estos extremos existe un amplio espectro de formas que presentan una enorme diversidad. Por esto el reino animal se subdivide en una serie de grandes grupos denominados phylum.Donde phylum es el rango de clasificacin que esta entre reino y clase. Filo junta a todos los seres vivos con el mismo sistema de organizacin. Un ejemplo de esto es el phylum chordata del reino animal, que son aquellos seres vivos que poseen huesos, o al menos, columna vertebral. Una parte importante que podemos decir del reino animalia es que la movilidad es la caracterstica ms llamativa de los organismos de este reino, pero no es exclusiva del grupo, lo que da lugar que sean designados a menudo como animales ciertos organismos que pertenecen al grupo protista, en este caso nos referimos a los hongos. Los animales presentan caractersticas comunes entre ellos, una de ellas es que su organizacin celular es eucariota y pluricelular. Donde su metalismo es aerbico, que necesita oxigeno para vivir. Este reino se diferencias mucho al reino plantae, ya que las plantas tienen la labor de producir nutrientes a partir de materia inorgnicas mediante a fotosntesis. Tambin se diferencian de los hongos ya que ellos son capaces de absorber materia orgnica y transformarla a materia inorgnica. Es muy importante saber la diferencia de cada reino para saberlo diferenciarlo.Animalia es el nico reino que contiene a los ser humano, y que se encuentra en el phylum de los chordata, es bueno saber esto ya que te ayuda a culturizarte.