phase shift keying (psk)

13
Phase Shift Keying (PSK) Equipo # 3 Muro Aguayo José de Jesús Escalante Tenorio Pedro Arreola Olvera Eduardo Corona García Cesar Parra Sánchez Miguel Ángel Amador Sánchez Homero

Upload: jose-muro

Post on 31-Jul-2015

41 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Phase Shift Keying (PSK)

Phase Shift Keying (PSK)

Equipo # 3

Muro Aguayo José de JesúsEscalante Tenorio PedroArreola Olvera EduardoCorona García CesarParra Sánchez Miguel ÁngelAmador Sánchez Homero

Page 2: Phase Shift Keying (PSK)

Es una modulación de fase donde la señal moduladora (datos) es digital.

Modulación por desplazamiento de fase (PSK)

Page 3: Phase Shift Keying (PSK)

Modulación por desplazamiento de fase o PSK (Phase Shift Keying)

Es una forma de modulación angular que consiste en hacer variar la fase de la portadora entre un número de valores discretos. La diferencia con la modulación de fase convencional (PM) es que mientras en ésta la variación de fase es continua, en función de la señal moduladora, en la PSK la señal moduladora es una señal digital y, por tanto, con un número de estados limitado.

Page 4: Phase Shift Keying (PSK)

Como se muestra en la figura el modulador PSK es un circuito muy simple que consta únicamente de un modulador balanceado que realiza una multiplicación analógica de las señales de entrada, y un filtro paso de banda que elimina los armónicos no significativos de la señal PSK a fin de no interferir con otras señales que pudieran transmitirse por ese mismo canal

Modulación PSK

un armónico es el resultado de una serie de variaciones adecuadamente acomodadas en un rango o frecuencia de emisión, denominado paquete de información. Dichos paquetes configuran un ciclo que, adecuadamente recibido, suministra a su receptor la información de cómo su sistema puede ofrecer un orden capaz de dotar al medio en el cual expresa sus propiedades de una armonía. El armónico, por lo tanto es dependiente de una variación u onda portadora

Page 5: Phase Shift Keying (PSK)

Demodulador PSK A diferencia de ASK y FSK, la modulación PSK solo permite la demodulación de detección síncrona. Esto se debe a que la señal de PSK tiene un envolvente constante, de manera que no puede emplearse un detector de envolvente. Además, el proceso de detección de envolvente requiere la presencia de una portadora que no varia y de una señal binaria de alta frecuencia que contenga la información, condición que no cumple la señal PSK

En telecomunicación el término desmodulación o demodulación engloba el conjunto de técnicas utilizadas para recuperar la información transportada por una onda portadora, que en el extremo transmisor había sido modulada con dicha información. Este término es el opuesto a modulación.

Así en cualquier telecomunicación normalmente existirá al menos una pareja modulador-desmodulador. El diseño del desmodulador dependerá del tipo de modulación empleado en el extremo transmisor.

Page 6: Phase Shift Keying (PSK)

La figura muestra un demodulador PSK de detección síncrona. El recuperador de la portadora, como su propio nombre indica, es un circuito que extrae de la señal PSK recibida señal portadora (cos w t) que es necesaria para la demodulación.

Al contrario de lo que ocurre en ASK y FSK la obtención de la portadora se consigue fácilmente a partir de la señal PSK, no apareciendo todos los inconvenientes propios de la demodulación de detección síncrona que se vieron en ASK y FSK.

Page 7: Phase Shift Keying (PSK)

tbtACostS cPSK

La ecuación que describe su comportamiento, en el dominio del tiempo sería:

Donde b(t) tomará valores de 0 cuando el valor sea un CERO lógico y p cuando su valor sea UNO lógico.

bcbcbs

PSK tffSinctffSinctP

fG 22

2

La densidad espectral de potencia de la señal PRK viene dada por

Page 8: Phase Shift Keying (PSK)

Existen dos alternativas de modulación PSK:

*PSK convencional*PSK diferencial

PSK convencional (La variación de la fase se refiere a la fase de la portadora sin modular)

PSK diferencial (Las variaciones de la fase se refieren a la fase de la portadora del estrado inmediatamente anterior al considerado.

En el sistema PSK convencional es necesario tener una portadora en el receptor para sincronización, o usar un código autosincronizante, por esta razón surge la necesidad de un sistema PSK diferencial.

Es diferencial puesto que la información no esta contenida en la fase absoluta, sino en las transiciones. La referencia de fase se toma del intervalo inmediato anterior, con lo que el detector decodifica la información digital basándose en diferencias relativas de fase.

Page 9: Phase Shift Keying (PSK)

Sistemas de Modulación Digital

Se tiene un emisor y un receptor, los cuales intercambian información entre ellos (suponiendo el sistema full-duplex) a través de un medio de transmisión.

Page 10: Phase Shift Keying (PSK)

En los sistemas de comunicaciones digitales, la naturaleza de la información es digital

Como regla general, antes de transmitir el mensaje, se determina si el sistema de comunicaciones es capaz de soportar el manejo de la información en este formato, para así poder determinar si se puede enviar la información a través de él; esto evita distorsión en la información transmitida.

Page 11: Phase Shift Keying (PSK)

Un sistema de comunicación digital puede ser utilizado para transmitir información en formato analógico, para lo cual la información debe ser convertida de un formato al otro previamente.

Page 12: Phase Shift Keying (PSK)

En la actualidad, resulta más conveniente el trabajo con las señales analógicas, una vez que éstas están en formato digital. En formato digital, la información puede ser guardada, modificada, regenerada, y es menos susceptible a la interferencia del canal, entre otras cualidades que la hacen mucho más atractiva que en su formato antagónico.

Page 13: Phase Shift Keying (PSK)

Gracias por su atención