pedagogía en historia y geografía - universidad de playa ... › admision › wp-content ›...

4
Pedagogía en Historia y Geografía ACREDITADA Modalidad presencial Campus Valparaíso Jornada diurna Julio de 2015 Julio de 2020 Agencia acreditadora Akredita QA Campus San Felipe Jornada diurna Acreditación prorrogada según Resolución Exenta DJ N°131-4

Upload: others

Post on 05-Feb-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Pedagogía en Historia y Geografía

    ACREDITADAModalidad presencialCampus ValparaísoJornada diurna

    Julio de 2015Julio de 2020

    Agencia acreditadoraAkredita QA

    Campus San FelipeJornada diurna

    Acreditación prorrogada según Resolución Exenta DJ N°131-4

  • TÍTULOProfesor/a de Historia y Geografía.

    GRADOLicenciado/a en Educación.

    DURACIÓNNueve semestres.

    DESCRIPTOR DEL PERFILPoseedor de una formación que le permite analizar críticamente los grandes temas y problemas que deberá enfrentar en su tarea de educador y/o investigador, promoviendo en sus alumnos una conciencia equilibrada en el contexto cultural actual de Chile y del mundo, a fin de abordar contenidos y dilemas de la historia, la geografía y las ciencias sociales.

    CAMPO LABORALSu preparación académica le faculta para desenvolverse en establecimientos educacionales en todas las modalidades, centros de formación técnica e institutos profesionales. Asimismo, podrá ejercer y desarrollar la docencia e investigación universitaria, asesorías y consultorías en problemas de la especialidad.

    SEDE Y CÓDIGOValparaíso / Código 26050.San Felipe / Código 26098.

    REQUISITOS Y PONDERACIONES 2021NEM: 20%Comprensión Lectora: 15%Matemática: 10%Historia y Ciencias Sociales o Ciencias: 15%Ranking: 40%

    ValparaísoPuntaje del primer matriculado ponderado 2020: 629,1Puntaje del último matriculado ponderado 2020: 501,6

    Se debe cumplir con al menos uno de los requisitos estipulados en la Ley 20.903 de Desarrollo Profesional Docente para estudiar pedagogías en los procesos 2020, 2021 y 2022

    - Tener un rendimiento de PTU que lo ubique en el percentil 50 o superior- Tener un promedio de notas de la educación media que lo ubique dentro del 30% superior de su establecimiento educacional.- Haber realizado y aprobado un programa de preparación de educación media para continuar estudios de pedagogía en la educación superior y rendir la PTU o el instrumento que la reemplace.

    Información sobre las vías de acceso en www.upla.cl/admision

    Puntaje mínimo PTU Admisión 2021: 450 puntos promediados

  • PRIMER AÑO

    PRIMER SEMESTRE

    Fundamentación del Saber Pedagógico

    Prehistoria Universal y Americana

    Teoría y Método de la Geografía

    Habilidades Comunicativas para el Desarrollo del Aprendizaje y la Enseñanza I

    SEGUNDO AÑO

    TERCER SEMESTRE

    CUARTO SEMESTRE OCTAVO SEMESTRE

    TERCER AÑO

    QUINTO SEMESTRE

    Evaluación Educacional de Aprendizajes

    Historia Universal Moderna. La Expansión de Europa

    Historia de Chile Colonial: Identidad e Institucionalidad Indiana

    Estrategias Creativas de Enseñanza y Aprendizaje

    Historia de América Colonial: La Construcción de una Identidad Mestiza

    Geografía de América Latina

    Curriculum Educacional

    Historia de América Nacional siglo XIX. Estado Oligárquico y Dependencia

    Geografía Económica y de los Riesgos Socio-Territoriales

    Historia Universal Contemporánea. La Era del Imperio y la Revolución

    Historia de Chile nacional siglo XIX. Estado, Tradición e Impulso liberal

    Geografía Regional y Gestión local

    Investigación Educacional

    Historia de América siglo XX. Entre la Crisis y los Populismos

    Geografía Ambiental

    Historia Universal Contemporánea. La Crisis del Siglo XX

    Historia de Chile siglo XX. Crisis, Democracia y Desarrollo

    SEXTO SEMESTRE

    CUARTO AÑO

    SÉPTIMO SEMESTRE

    Enfoques Pedagógicos sobre los saberes disciplinarios

    Historia de América Latina y Chile Reciente: Democracia y Desarrollo

    Historia de la Integración Política, Económica y Social

    Historia Universal Contempo-ránea. La Configuración del Mundo Actual

    Historia de las Ideas Políticas

    Pre -Seminario de Investiga-ción en Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    SEGUNDO SEMESTRE

    Orientación Educacional para el Desarrollo de la Persona

    Historia Social y Cultural

    Geografía de Chile

    Empleo de TICs para la Vida Profesional

    Historia Universal Medieval. Formación y Consolidación de Europa

    Geografía Rural y Urbana

    Historia del Pensamiento y la Doctrina Económica

    Aprendizajes Societales de la Educación

    Teoría y Método de la Historia

    Principios de la Cosmografía y Cartografía

    Políticas y Gestión en Sistemas Educativos para el Logro de Aprendizajes

    Fundamentos Físicos de la Geografía

    Formación para la Vida Política

    Empleo de TICs para la Vida Académica

    Mundo Clásico II (Expansión Hacia el Continente)

    Geografía de la Población

    Historia, Patrimonio y Gestión Cultural

    QUINTO AÑO

    NOVENO SEMESTRE

    Desarrollo Psicológico del Estudiante en Contextos Educativos

    Teoría y Método de las Ciencias Sociales

    Formación para la Vida Ciudadana

    Habilidades Comunicativas para el Desarrollo del Aprendizaje y la Enseñanza II

    Mundo Clásico I (Mediterráneo)

    Historia Temática: Arte, Género, Etnohistoria, Ciencia y Tecnología

    Cartografía Aplicada

    * Todos los semestres incluyen prácticas integradas, permanentes e investigativas.* Estructura curricular sujeta a modificaciones* Articulación con Magíster

    Taller de preparación para la práctica inicial

    Pasantía Inicial

    Taller de preparación para la práctica Intermedia

    Práctica IntermediaIntegradora

    Taller de preparación para la práctica avanzada

    Taller de estrategias de microintervención

    Taller de práctica avanzada mediada

    Taller de preparación para la práctica final

    Segunda Lengua(Nivel Elemental)

    Segunda Lengua(Nivel Básico)

    Segunda Lengua(Nivel Intermedio I)

    Segunda Lengua(Nivel Intermedio II)

    Práctica Profesional

    Trabajo de Síntesis Profesional

    Sello Institucional

  • Dis

    eño

    y pr

    oduc

    ción

    : Dir

    ecci

    ón G

    ener

    al d

    e Co

    mun

    icac

    ione

    s U

    PLA

    [email protected]

    Admisión Upla