pds_corporativa

3
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES Profesor: Ing. Iván Díaz Toalá OBJETIVO DE LA MATERIA: Reconocer si un sistema discreto es lineal e invariante en el tiempo, estable y causal. Obtener la transformada discreta de Fourier de una señal en tiempo discreto y usar la FFT como aproximación para transformadas reales. Resolver el problema de mover un sistema discreto, del tiempo al dominio de la frecuencia, mediante la transformada Z, así como el proceso inverso mediante la transformada Z inversa. Conocer las diferentes tipos de estructuras para el diseño de filtros digitales FIR e IIR. Manipular una señal en tiempo discreto y realizarse transformaciones matemáticas. PROGRAMA DE ESTUDIOS: 1. CONCEPTOS DE PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES Introducción Definición del procesamiento digital de señales Importancia y aplicaciones del procesamiento digital de señales Similitudes y diferencias entre procesamiento de señales analógico y digital 2. ANÁLISIS DE SISTEMAS EN TIEMPO DISCRETO Representación gráfica y matemática de funciones discretas y sus operaciones básicas Descripción entrada-salida para sistemas discretos Características de los sistemas discretos Linealidad Invarianza en el tiempo Causalidad Estabilidad Convolución discreta Representación gráfica de la convolución Comprensión teórica de la convolución para proporcionar la salida de un sistema discreto Solución de sistemas mediante la convolución Propiedades de la convolución 3. REPRESENTACIÓN EN FRECUENCIA DE SEÑALES DISCRETAS Transformada de Fourier en tiempo discreto (DTFT) Transformada Discreta de Fourier (DFT ) y su inversa (IDFT) Transformada Rápida de Fourier (FFT) como algoritmo eficiente para el cálculo de la DFT La convolución y la DFT 4. REPRESENTACIÓN EN FRECUENCIA DE SISTEMAS DISCRETOS

Upload: ivan-diaz

Post on 25-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

temas de pds

TRANSCRIPT

Page 1: PDS_Corporativa

PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALESProfesor: Ing. Iván Díaz Toalá

OBJETIVO DE LA MATERIA: Reconocer si un sistema discreto es lineal e invariante en el tiempo, estable y causal. Obtener la transformada discreta de Fourier de una señal en tiempo discreto y usar la FFT como aproximación para transformadas reales. Resolver el problema de mover un sistema discreto, del tiempo al dominio de la frecuencia, mediante la transformada Z, así como el proceso inverso

mediante la transformada Z inversa. Conocer las diferentes tipos de estructuras para el diseño de filtros digitales FIR e IIR. Manipular una señal en tiempo discreto y realizarse transformaciones matemáticas.

PROGRAMA DE ESTUDIOS:

1. CONCEPTOS DE PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES

Introducción Definición del procesamiento digital de señales Importancia y aplicaciones del procesamiento digital de señales Similitudes y diferencias entre procesamiento de señales analógico y digital

2. ANÁLISIS DE SISTEMAS EN TIEMPO DISCRETO

Representación gráfica y matemática de funciones discretas y sus operaciones básicas

Descripción entrada-salida para sistemas discretos Características de los sistemas discretos

Linealidad Invarianza en el tiempo Causalidad Estabilidad

Convolución discreta Representación gráfica de la convolución Comprensión teórica de la convolución para proporcionar la salida de un

sistema discreto Solución de sistemas mediante la convolución Propiedades de la convolución

3. REPRESENTACIÓN EN FRECUENCIA DE SEÑALES DISCRETAS

Transformada de Fourier en tiempo discreto (DTFT) Transformada Discreta de Fourier (DFT ) y su inversa (IDFT) Transformada Rápida de Fourier (FFT) como algoritmo eficiente para el cálculo

de la DFT La convolución y la DFT

4. REPRESENTACIÓN EN FRECUENCIA DE SISTEMAS DISCRETOS

Importancia de representar a los sistemas en la frecuencia, para su análisis teórico y matemático

Explicación teórica del traslado del dominio del tiempo al dominio de la frecuencia mediante transformadas de Laplace, Fourier y Z

Transformada Z Cálculo de la transformada Z y su región de convergencia (ROC) Propiedades de la transformada Z Determinación de la estabilidad de sistemas mediante diagramas de

polos-ceros. Transformada Z inversa

Mencionar los diferentes métodos de solución de transformada Z inversa Método de fracciones parciales Resolución de una ecuación en diferencias mediante la transformada Z

Estructuras FIR e IIR Forma directa I Forma directa II Estructura en cascada Estructura en paralelo

Page 2: PDS_Corporativa

5. DISEÑO DE FILTROS DIGITALES

Introducción Filtros digitales IIR

Método de la invarianza impulsional Método de la transformación bilineal

Filtros digitales FIR Método de ventaneo Método de muestreo en frecuencia

EVALUACIÓN.

Examen Bimestral = 20%Examen Final = 40%Entregables = 30%Participación = 10%

PAGINA WEB:

http://www.idiazt.260mb.net/pds.html

BIBLIOGRAFIA.

1. SEÑALES Y SISTEMAS. Continuos y discretosSoliman, Srinath.Prentice Hall

2. Tratamiento digital de señalesProakis G. John, Manolkis G. DimitrisPearson

3. Procesamiento de señales analógicas y digitalesAmbardar Ashok.Thompson Learning

4. Procesamiento de señales digitalesSanjit K. Mitra.McGraw Hill

5. Digital Signal Processing: A practical approachIfeachor C. EmmanuelPrentice Hall

6. MATLAB para ingenierosHolly MoorePearson