pauta evaluación práctica-prof-psicopedagogía.pdf

4

Click here to load reader

Upload: alexis-alfonso-rojo-trujillo

Post on 05-Mar-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pauta Evaluación Práctica-Prof-Psicopedagogía.pdf

7/21/2019 Pauta Evaluación Práctica-Prof-Psicopedagogía.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-evaluacion-practica-prof-psicopedagogiapdf 1/4

INSTITUTO PROFESIONAL AIEPVICERRECTORÍA ACADÉMICA

PAUTA DE EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONALPOR PARTE DE LA EMPRESA O INSTITUCIÓN

La evaluación de la Práctica Profesional contempla dos ámbitos de interés:

1.- Referido al tipo de competencias:

1.1.- Conocimientos: incluyen conceptos, sistemas conceptuales e información sobrehechos, procedimientos, procesos y operaciones. Adicionalmente se distingue entre:• el conocimiento como información, es decir como conocimiento de objetos, eventos,fenómenos, símbolos; y,• el conocimiento como comprensión, es decir, la información puesta en relación ocontextualizada, integrando marcos explicativos y/o interpretativos mayores.

1.2.- Habilidades: se refieren a capacidades de desempeño o de realización deprocedimientos que deben exhibir los estudiantes durante su Práctica Profesional, tanto en elámbito intelectual o práctico, como aquellos basados en rutinas o en procesos abiertos. Lashabilidades corresponden al saber hacer .

1.3.-  Acti tudes : son disposiciones hacia objetos, ideas o personas, con componentesemocionales, afectivos, cognitivos y valorativos, que inclinan a las personas a determinadostipos de acción. En el marco de la Práctica Profesional es de interés evaluar actitudes relativasa: desarrollo personal, aprendizaje y relaciones con los demás, disciplina de trabajo personal,trabajo en equipo, orientación a la calidad, entre otras dimensiones.

2.- Referido a las competencias propias de la carrera:

Contenidas estas en el Perfil de Egreso de la Carrera.

Para la evaluación de los citados ámbitos, se usará la siguiente escala de evaluación:

ESCALA DE EVALUACIÓN:

CALIFICACIÓN EVALUACIÓN ASOCIADA

6,0 – 7,0 Muy Bueno, Siempre, Excelente, Notable.

5,0 – 5,9 Bueno, Generalmente. Casi Siempre.

4,0 – 4,9 Suficiente, Mínimo aprobatorio.

1,0 – 3,9 Insuficiente, Malo, Nunca o Casi Nunca.

NC  Esta conducta NO corresponde ser observada en elmarco de la práctica realizada por el estudiante.

IMPORTANTE:Esta evaluación la realiza el supervisor a cargo del practicante, asignado por la empresa o instituciónde práctica. Para ello, sírvase indicar la calificación, según escala adjunta, en un rango de 1 a 7, conun decimal:

CARRERA PROFESIONAL: PSICOPEDAGOGÍA

Page 2: Pauta Evaluación Práctica-Prof-Psicopedagogía.pdf

7/21/2019 Pauta Evaluación Práctica-Prof-Psicopedagogía.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-evaluacion-practica-prof-psicopedagogiapdf 2/4

EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL

NOMBRE DEL ALUMNO PRACTICANTE: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

CARRERA: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . SEDE: . . . . . . . . . . . . . . . . .

LUGAR DE PRÁCTICA: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . e-mail: . . . . . . . . . . . . . . . . .

DIRECCIÓN: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TELÉFONO: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

NOMBRE DEL EVALUADOR: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . RUT: . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Fecha del presente informe: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FIRMA del evaluador y Timbre de laInstitución:

I: EVALUACIÓN DEL TIPO DE COMPETENCIA

En cada uno de los siguientes 20 indicadores de desempeño indique en el casillero correspondiente,la calificación del practicante.

Nº INDICADORESEVALUACIÓN

1. Ámbito de los conocimientos:1.1 Demuestra conocimiento de conceptos fundamentales del ámbito del

trabajo realizado durante la práctica.1.2 Demuestra conocimiento de los procesos propios del ámbito del trabajo

realizado durante la práctica.1.3 Demuestra conocimiento de los fundamentos teóricos del ámbito del

trabajo realizado durante la práctica.

1.4 Demuestra conocimiento del entorno o contexto donde se desarrolla laindustria.PROMEDIO DEL MBITO CONOCIMIENTOS (Exprese con un decimal aproximado)

2. Ámbito de las habilidades:  EVALUACIÓN 2.1 Realiza con habilidad las operaciones relevantes propias del trabajo

realizado durante la práctica.2.2 Realiza con habilidad los procesos propios del trabajo realizado durante

la práctica.2.3 Opera con habilidad instrumentos, herramientas y equipos propios del

ámbito laboral en el ámbito de sus funciones.2.4 Realiza su trabajo con iniciativa y proactividad.2.5 Propone alternativas y/o mejoras al trabajo.2.6 Desarrolla su trabajo en forma sistemática y continua.2.7 Desarrolla su trabajo orientándose a la calidad, con eficacia y eficiencia. 2.8 Se integra productivamente a equipos de trabajo.2.9 Respeta las normas de Higiene y Seguridad propias del ámbito laboral.2.10 Mantiene el respeto por horarios de trabajo establecidos en el lugar de

práctica.PROMEDIO DEL ÁMBITO HABILIDADES(Exprese con un decimal aproximado) 

Page 3: Pauta Evaluación Práctica-Prof-Psicopedagogía.pdf

7/21/2019 Pauta Evaluación Práctica-Prof-Psicopedagogía.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-evaluacion-practica-prof-psicopedagogiapdf 3/4

3. Ámbito de las actitudes: EVALUACI N 3.1 Se interesa por el trabajo que realiza y por mejorar su desempeño.3.2 Manifiesta capacidad para superar las dificultades que surgen durante

el desarrollo de su trabajo.3.3 Mantiene buenas relaciones con sus jefes y compañeros de trabajo.3.4 Mantiene una presentación personal acorde con el perfil de la empresa

y naturaleza del trabajo que realiza.3.5 Mantiene el respeto por la jerarquía establecida en la empresa.3.6 Mantiene el respeto por la reglamentación y normativa interna de la

empresa.PROMEDIO DEL ÁMBITO ACTITUDES (Exprese con un decimal aproximado)

II: EVALUACIÓN DEL PERFIL DE EGRESOEn cada uno de las siguientes competencias indique en el casillero correspondiente, la calificación delpracticante.

N° COMPETENCIA EVALUACIÓN

1

Diseña, planifica, ejecuta y evalua actividades orientadas hacia el desarrollo y la

optimización de los procesos de aprendizaje y de enseñanza tanto en la educaciónformal como en la no formal.

2

Diseña, planifica y ejecuta actividades de investigación evaluativa e intervención

 psicopedagógica de procesos cognitivos de base, afectivo-sociales y técnicas

instrumentales, que sustentan el proceso de enseñanza aprendizaje, que respondan a

necesidades individuales y organizacionales, considerando variables personales,

familiares y del entorno social.

3

Participa en actividades de diseño, planificación, ejecución y evaluación de programas

de investigación evaluativa e intervención social orientadas hacia la comunidad,

sustentados en la valoración de los componentes culturales propios del que aprende.

4Dialoga y media entre los actores fundamentales del proceso de enseñanza y

aprendizaje.

5Asesora a profesionales del área de la educación y a grupos familiares respecto a formas

de aprender y de enseñar.

6

Participa en equipos multidisciplinarios a fin de implementar adaptaciones curriculares

y elaboración de proyectos de integración de niños, jóvenes y adultos con necesidades

educativas especiales.

7Participa en equipos multidisciplinarios a fin de implementar programas especiales de

educación compensatoria para centros o personas que lo requieran.

8 Asesora y orienta procesos de mejora del aprendizaje a lo largo del ciclo de la vida.

9Conforma redes de apoyo comunitario, asumiendo un trabajo colaborativo destinado a

incorporar y/o optimizar la atención a la diversidad.

10

Elabora y ejecuta proyectos y programas de intervención psicopedagógica para la

habilitación de adultos y adultos mayores para la integración y participación social

activa.

11

Genera y consolida vínculos comunicacionales efectivos con personas e instituciones

que conduzcan a concretar con éxito proyectos que demanden la interacción con otros,

demostrando habilidades para mediar conflictos, establecer relaciones interpersonales y

 para liderar grupos y equipos de trabajo.

12 Desarrolla su trabajo profesional demostrando valoración y respeto por las personas y

capacidad para comprometerse con el mejoramiento de su calidad de vida, manteniendo

Page 4: Pauta Evaluación Práctica-Prof-Psicopedagogía.pdf

7/21/2019 Pauta Evaluación Práctica-Prof-Psicopedagogía.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-evaluacion-practica-prof-psicopedagogiapdf 4/4

 buenas relaciones humanas con los individuos que asiste y con quienes integran su

entorno laboral, respetando la normativa legal vigente y los principios y objetivos de la

institución en la que está inserto.

13Demuestra una actitud reflexiva, crítica y de formación constante, que comprometan su

quehacer y sentido ético en el ejercicio de su profesión.

14

Realiza defensa oral de proyectos en el ámbito de la psicopedagogía, utilizando lenguaje

técnico adecuado y apoyo multimedial, demostrando capacidad para fundamentar sus

 planteamientos.

15

Desarrolla informes y presentaciones por medios digitales, demostrando capacidad para

recopilar, seleccionar, organizar y trasmitir información conforme a propósitos y

audiencias específicas, utilizando recursos informáticos.

PROMEDIO PERFIL DE EGRESO:

(Exprese con un decimal aproximado)

RESUMEN DE CALIFICACIONES:

 ÁMBITOS DE EVALUACIÓN PROMEDIO PONDERACIÓN NOTAPONDERADA*

1 CONOCIMIENTOS 0,2

2 HABILIDADES 0,2

3 ACTITUDES 0,2

4 PERFIL DE EGRESO 0,4

PROMEDIO PRÁCTICA PROFESIONAL:(Sume las notas ponderadas y exprese con un decimal, con aproximación)

**

*Calcule la ponderación con 2 decimales.**Traslade a Acta Resumen de Calificaciones de Práctica Profesional