pardos

31
Pardos Chicken Introducción al Marketing Proyecto Final de Investigación Pardos Chicken Prof. Julio Barrera Mina Introducción al Marketing Proyecto Final Página 0

Upload: carlosaguilar2586

Post on 23-Nov-2015

836 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Pardos Chicken

Pardos Chicken Introduccin al Marketing

Proyecto Final de Investigacin

Pardos Chicken

Prof. Julio Barrera MinaIntroduccin al Marketing

Jenyfer Rimachi (coordinadora) Christian Levano Renzo Moreno

INDICE

CAPTULO 1: MICROENTORNO y MACROENTORNO 1.1 Antecedentes de Pardos Chicken1.1.1 Historia de Pardos Chicken (Direccin, RUC de la empresa)1.1.2 Visin1.1.3 Misin 1.2 Producto o servicio1.2.1 Productos que comercializa Pardos Chicken1.2.2 Pollo a la Brasa Pardos Brasa1.2.3 Caractersticas del Pardos Brasa1.3 Estudio de mercado 1.3.1 Necesidades que satisface.1.3.2 Qu tipo de deseo satisface 1.3.3 Tipos de demandas 1.3.4 Tipo de cliente 1.4 Direccin o filosofa 1.4.1 Filosofa de direccin de marketing 1.5 Anlisis del micro-entorno y macro-entorno 1.5.1 Variables del micro-entorno que benefician 1.5.2 Variables del micro-entorno que perjudica 1.5.3 Variables del macro-entorno que beneficia 1.5.4 Variables del macro-entorno que perjudica CAPTULO 2: ESTRATEGIAS DE MARKETING2.1 Investigacin de mercado y resultados efectuadas 2.1.1 Enfoques de investigacin 2.1.2 Herramientas de investigacin 2.1.3 Mtodo de contacto2.1.4 Plan de muestreo.2.2 Comportamiento del consumidor 2.2.1 Caractersticas que afectan el comportamiento2.2.1.1 Factores culturales2.2.1.2 Factores sociales 2.2.1.3 Factores personales 2.2.1.4 Factores sicolgicos 2.2.2 Proceso de decisin de compra2.2.2.1 Reconocimiento de la necesidad2.2.2.2 Bsqueda de la informacin2.2.2.3 Evaluacin de las alternativas2.2.2.4 Decisin de compra2.2.2.5 Post compra2.3 Segmentacin de mercado2.3.1 Proceso de segmentacin2.3.2 Niveles de segmentacin 2.3.3 Estrategias de segmentacin.2.4 Marketing Mix 2.4.1 Producto2.4.1.1 Nivel de producto2.4.1.2 Clase de producto de consumo.2.4.1.3 Atributos del producto2.4.1.3.1 Calidad2.4.1.3.2 Caractersticas2.4.1.3.3 Estilo2.4.1.3.4 Diseo2.4.1.4 Marca del producto2.4.1.4.1 Patrocinador de la marca2.4.1.4.2 Estrategia de marca2.4.1.5 Empaque del producto2.4.1.5.1 Descripcin del empaque2.4.1.6 Etiqueta del producto2.4.1.6.1 Descripcin de la etiqueta2.4.1.7 Servicios adicionales2.4.1.7.1 Descripcin de los servicios2.4.2 Precio2.4.2.1 Factores internos 2.4.2.2 Factores externos 2.4.2.3 Enfoque de fijacin de precios.2.4.3 Plaza2.4.3.1 Etapas de los canales de distribucin2.4.3.2 Funciones de los canales de distribucin.2.4.3.3 Tipos de distribucin2.4.3.4 Sistema vertical de marketing 2.4.4 Promocin 2.4.4.1 Publicidad 2.4.4.1.1 Objetivos de publicidad2.4.4.1.1.1 Publicidad recordatoria2.4.4.1.2 Decisiones de presupuesto2.4.4.1.2.1 Mtodo de tarea y objetivos2.4.4.1.3 Decisiones de mensaje2.4.4.1.4 Decisiones de medios 2.4.4.1.5 Evaluacin de la compra2.4.4.2 Promocin de ventas2.4.4.2.1 Herramientas de promocin para consumidores.2.4.4.3 Relaciones pblicas 2.4.4.3.1 Herramientas de las relaciones pblicas2.4.4.4 Venta personal2.4.4.4.1 Estructura de la fuerza de ventas2.4.4.4.2 Reclutamiento y seleccin de vendedores2.4.4.4.3 Capacitacin de vendedores2.4.4.4.4 Compensacin de vendedores2.4.4.4.5 Supervisin de vendedores2.4.4.4.6 Evaluacin de vendedores

INTRODUCCION

Este proyecto de investigacin habla de la empresa Pardos Chicken, empresa muy reconocida a nivel nacional e internacional, basndonos en el Pardos Brasa plato estrella de la casa y tambin del Per ya que se trata del tradicional pollo a la brasa. Analizamos los diversos factores que hacen de esta empresa una de las mejores del Per, tambin diversas estrategias que utiliza para mantenerse en el mercado sin perder su calidad y buena imagen que lo ha llevado a ser considerada como una de las mejores empresas peruanas a tal punto que se viene internacionalizando con locales en Chile y en Miami.

CAPITULO 1: MICROENTORNO Y MACROENTORNO

1.1. Antecedentes

1.1.1. Historia

Hoy Pardos Chicken es toda un cadena de restaurantes con sedes en Chile y Estados Unidos, pero todo empez en el 6 de diciembre en 1986, naci del sueo de un grupo de empresarios, deseando llevar un poquito del sabor peruano de la comida estrella a todo el mundo, fundaron su primer restaurante en la Av. Jos Pardo en Miraflores, Lima. En 1998 lanza cuatro restaurantes franquiciados gracias a su sistema de franquicias, logrando as el xito. En el 2000 nace Parditos, quien es mueco que divierte a los nios en sus cumpleaos. En el 2003 inauguran su primer restaurante en Santiago de Chile, volvindose as, la familia Pardos, en internacional. Adems obtuvieron su primer reconocimiento. La Cinta Roja reconoce a Pardos Chicken como uno de sus mejores aliados. En el 2004 es elegida como una en las mejores marcas en el Per y es declarada como Empresa del Ao por la Organizacin Peruana de Empresas del Ao, una iniciativa que premia al impacto positivo de las compaas en la sociedad; al mismo tiempo se declara al Pollo a la brasa como Patrimonio Cultural del Per, volviendo a ganar el mismo premio en los aos 2008, 2009 y 2010.En el 2005 renueva su imagen , llevamos el Sabor Peruano a otro nivel!. En el 2008 abre un local en Miami, Estados Unidos, ahora ellos tambin disfrutan del Sabor Peruano. En el 2010 se instaura el Da Nacional del Pollo a la Brasa. En el 2011 cumplen 25 aos brindando sabor, alegra y mucha felicidad a todas las familias peruanas a travs de sus 26 restaurantes entre el Per, Chile, Miami y Mxico.

Razn Social:Timpu y Lomo S.A.C. RUC:20502783441 Nombre Comercial:PARDO'S CHICKEN Tipo Empresa:Sociedad Annima Cerrada Condicin:Activo Fecha Inicio Actividades:06 / Octubre / 2001 Actividad Comercial:Restaurantes, Bares y Cantinas. CIIU:55205 Direccin Legal:Av. Javier Prado Este Nro. 3510 Distrito / Ciudad:San Borja Departamento:Lima

Representantes Legales de Timpu y Lomo S.A.C. Director:Wong Luck Willy A. Gerente General:Prez Prieto Boullon Ramn Apoderado:Ortiz Zegarra Luis Antonio Director:Wu Wong Edwin Alberto

1.1.2. VisinSer felices y hacer felices a nuestros clientes

1.1.3. Misin "Llevaremos una pequea parte de la gastronoma peruana al mundo"

1.2. Productos y servicios

1.2.1. Productos que comercializa

1.2.1.1. Carta: Para todo pblico en general

1.2.1.1.1. Piqueos

Anticuchos de coraznDos palitos de anticucho, aderezado con las ms finas especias, acompaados con dos rodajas de choclo y papas doradas.

Brochetas de PolloDos palitos de cubos de pollo a la parrilla y vegetales tiernos, aderezados con las ms finas especias, acompaado con dos rodajas de choclo.

Chicharrn de PolloCuatro trozos de pollo crocante acompaados con dos rodajas de choclo y papas doradas.

Mollejitas GrillPorcin de mollejitas, aderezado con las ms finas especias, acompaados con dos rodajas de choclo y papas doradas.

Piqueos PardosCuatro palitos de anticuchos, brochetas y chicharrones; acompaados de una porcin de mollejitas y cuatro papas doradas.

1.2.1.1.2. Pollo a la brasa

Pardos brasaPollo entero, medio pollo o cuarto de pollo aderezado con 14 ingredientes secretos acompaado de papas fritas y ensalada clsica.

Para el nioPierna o entrepierna de pollo, chicharrn o Pollito Panko y papas fritas; acompaadas con un vaso de Chica Pardos, bola de helado y un exclusivo juguete.

Pardos parrilleroCuarto de filete de pollo cocinado a la parrilla, aderezado con las ms finas especias, acompaadas de papas fritas y de guarnicin ensalada.

1.2.1.1.3. Parrillas Pardos

Bife Bife con papas fritas acompaado de ensalada Pardos cocida.

Lomo Lomo con papas fritas acompaado de ensalada Pardos cocida.

Anticuchos de coraznCorazn de anticucho, aderezado con las ms finas especias, acompaadas con dos rodajas de choclo y papas doradas.

Mollejitas a la ParrillaMollejitas aderezado con las ms finas especias, acompaadas con dos rodajas de choclo y papas doradas.

Chicharrn de PolloAderezado con la receta secreta de pardos con papas fritas, acompaado de ensalada Pardos.

1.2.1.1.4. Ensaladas

Chicken Sensacin Trozos de pollo crujientes combinados con pecanas acarameladas y finos cubitos de manzana, sobre una capa de lechuga orgnica verde con tomates.

Festiva de polloCroutones mezclado con huevo, tocino y pollo trozado a la parrilla, sobre una capa de lechuga orgnica verde con pimientos.

Delicia parrilleraTrozos de pollo a la parrilla acompaados de choclo, queso fresco combinados con lechugas, espinacas y tomates.

Tropical

Wantan frito, trozos de pia y tomates en cubos combinados con espinaca y lechuga americana, para que junto al filete de pollo macerado en jugo de naranja le den un toque tropical.

1.2.1.1.5. Postres

Tres leches

Torta de chocolateQueque de chocolate baando en fudge y crema de chocolate, decorado con finos acabados de manjar blanco.

Suspiro a la limeaHecho a base de manjar de leche y crema.

Cheese cake Manjar de queso que viene en dos sabores: Fresa y Sauco.

1.2.1.1.6. Bebidas

Chicha chicha frozenMezcla del maz morado con limn, pia y canela.

Limonada limonada frozen

Jugos naturalesGama de frutas frescas.

Pisco sourEspecialidad de Pardos.

AlgarrobinaAlgarrobo de leche y pisco, decorado con canela y servido frio.

1.1.3.1. Servicios (Especialmente para corporaciones)

1.1.3.1.1. Certificado de regalo y vales de consumoCon los certificados de regalo se puede preparar un buffet culinario para todos los colaboradores, con los vales de consumo por montos de 10, 20 y 50 soles para que ellos mismos preparen su celebracin en sus restaurantes. Para ello deben solicitarlo en el mdulo de contacto en la misma pgina web de Pardos Chicken.

1.1.3.1.2. Catering Es una alternativa diferente para reuniones y eventos corporativos llevando deliciosos y variados productos directamente al lugar indicado. El servicio comprende el traslado de equipos e insumos necesarios para el evento y la preparacin con la calidad exacta y especial. Para ello se debe llenar un formulario en la misma pgina web de Pardos Chicken.

1.1.3.1.3. Fiestas infantiles Servicio especial para los cumpleaos de los nios, combinando divertidos juegos con su plato favorito: pollo a la brasa. Para ello se debe llenar un formulario en la misma pgina web de Pardos Chicken.

1.2.2. Pollo a la Brasa - Pardos Brasa (producto elegido)Es el plato bandera y especialidad de la casa, adems fue escogido como plato bandera del Per, ya que su singular sabor no es comparado con ningn otro plato. Tambin es el plato tpico peruano que es del agrado de grandes y chicos por lo tanto es el plato nacional que cuenta con ms demanda a nivel nacional incluso ms que el ceviche.

1.2.3. Caractersticas Es un pollo a la brasa diferente con un exquisito sabor, viene acompaado de papas fritas bien doraditas y una ensalada Pardos, adicionalmente viene acompaado de cremas que le dan ese toque especial al primer bocado que se le da.

1.3. Estudio de Mercado

1.3.1. Necesidades que satisface

1.3.1.1. Fisiolgicas/bsicasEl Pollo a la Brasa de Pardos Chicken satisface esta primera necesidad, ya que es una fuente de alimentacin y como todo ser humano necesitamos de comida para mantener nuestra supervivencia.

1.3.2. Deseo que satisface

1.3.2.1. Pollo a la brasaEste deseo lo adopta la necesidad del hambre, y para satisfacer nuestro apetito solemos comer lo primero que vemos en la calle: Pollo a la Brasa.

1.3.3. Demandas a la que se enfrenta

1.3.3.1. Demanda irregular Se enfrenta a este tipo de demanda ya que en toda la semana la demanda del pollo a la brasa no siempre es la misma. Se sabe que esto vara segn los horarios y los das de la semana.

1.3.3.2. Demanda plena Pardos Chicken est dirigido a la clase alta porque se sienten conformes con sus ventas. No afecta su ganancia, ya que este producto es exclusivo, por ello no tiene ningn problema con respecto a las ventas; si vende menos o ms.

1.3.3.3. SobredemandaEsta demanda se manifiesta los fines de semana y ciertas fechas especficas; tales como Da de la Madre, Fiestas Patrias, Navidad, etc., por la misma disposicin que tienen los clientes en darse un gusto en su tiempo libre y/o familiar.

1.3.4. Cliente al que est dirigido

1.3.4.1. Mercado de consumoSe dirige a los clientes de consumo porque ellos adquieren el Pollo a la Brasa para satisfacer su apetito y necesidad personal y/o familiar.

1.4. Direccin o filosofa

1.4.1. Filosofa de direccin de marketing

1.4.1.1. Concepto de ventasPardos Chicken no solo innova productos sino que tambin elabora nuevos productos, luego se encarga de que el producto sea aceptado por el consumidor, es por eso que su Carta siempre muestra una variedad de platos provocativos y apetecibles, que ya fueron mencionadas anteriormente.

1.5. Anlisis del micro-entorno y macro-entorno

1.5.1. Variables del micro-entorno que benefician al producto

1.5.1.1. La empresaLa organizacin de todas las reas de cada local de Pardos Chicken es lo primordial porque as todos logran llegar a sus objetivos.

1.5.1.2. Los proveedoresPara Pardos Chicken sus proveedores son parte fundamental de la empresa porque son los que los abastecen de insumos, tanto para elaborar el producto o como para usarlos directamente, tambin indicar que otros ayudan a la infraestructura y a la seguridad de nuestro local.

1.5.1.3. Los intermediariosPara Pardos Chicken los intermediarios son de mucha ayuda a la hora de hacer publicidad o repartir su producto. Por ello cuentan con: Los agentes motorizados Las entidades financieras

1.5.1.4. ClientesLos clientes de Pardos Chicken son importantes porque son quienes compran su producto, con los cuales se abocan y esfuerzan en brindarle un producto y servicio de buena calidad, logrando, de esta manera, la fidelidad de estos.

1.5.1.5. PublicoPardos Chicken es muy cuidadoso con su pblico tratando de llevar una relacin cordial porque, sabe perfectamente que, su imagen depende mucho de la sociedad. Pblico Financiero Pblico de medios de comunicacin Pblico General Pblico Gubernamentales Pblico Accin Ciudadana Pblico Internos

1.5.2. Variables del micro-entorno que perjudica al producto

1.5.2.1. CompetenciaLa competencia siempre va a ser un factor que quizs requiera de ms atencin e investigacin, por ello Pardos Chicken no solo se basa en el producto sino en el servicio y todo en general para que el cliente sienta que no solo se le trata de vender un plato sino sienta cmodo y a su gusto al llevar ese plato.

1.5.2.2. Pblico Muchas veces por el ms mnimo error que se realice en alguno de los locales, la imagen de Pardos Chicken se puede ver afectada y perjudicada. Lo que no quiere decir que no haya solucin, por el contrario es manejable para la empresa y se le puede dar una rpida solucin.

1.5.3. Variables del macro-entorno que benefician al producto

1.5.3.1. Demogrfica Este factor externo es el que beneficia ms a Pardos Chicken, pues todo humano (sea anciano o menor de edad) conoce y sabe que es Pollo a la Brasa, por lo que, la empresa tiene distintas alternativas para ofrecer al cliente segn su criterio de este al generar el pedido.

1.5.3.2. CulturalComo todos saben el tercer domingo de julio es el Da del Pollo a la Brasa, Pardos ya acostumbra a realizar ese da cierto homenaje a este plato bandera con ciertas promociones que le agraden y se adecuen a las posibilidades del cliente.

1.5.3.3. Tecnolgico Todos los locales de Pardos Chicken cuentan con el equipo tecnolgico apropiado y sofisticado para brindar un buen servicio a todos sus comensales.

1.5.4. Variables del macro-entorno que perjudica al producto

1.5.4.1. Econmica Para Pardos Chicken esta variable es la ms preocupante porque, en algunos casos por diversos factores hay alza de precios lo cual obliga a la empresa reorganizar la lista de precio de su carta y puede afectar en las ventas.

1.5.4.2. Natural Se sabe que el Per es un pas se encuentra situado en una zona de frecuente actividad ssmica, por ello, al llegarse a originar algn desastre provocara perdidas enormes para todas las empresas.

CAPITULO 2: ESTRATEGIAS DE MARKETING

2.1 Investigacin de mercado y resultados de la misma efectuadas

2.1.1 Enfoques de investigacin

2.1.1.1 Investigacin DescriptivaPardos Chicken utiliza este tipo de investigacin por que analizan que es lo que su competencia tiene y ofrece al pblico, para as mejorarlo y tomar la decisin correcta brindando un mejor servicio diariamente.

2.1.2 Herramientas de investigacin

2.1.2.1 ObservacinEsta herramienta la utilizan por que las anfitrionas son las encargadas de observar cmo se comporta el comensal en su estada en el local.

2.1.2.2 EncuestaLas seoritas anfitrionas son las que luego de observar a los comensales, se acercan a cada meza a realizar preguntas con respecto a su opinin del producto consumido y la atencin del mozo.

2.1.3 Mtodo de contacto que utiliza la empresa para el producto.

2.1.3.1 Telfono Este mtodo lo utilizan para el delivery, el cual consiste en devolver la llamada a los clientes que hicieron sus pedidos, un da despus, y as verificar si el cliente quedo conforme con la atencin brindada.

2.1.3.2 PersonalEste mtodo se da en la recepcin cuando las anfitrionas realizan las encuestas cara a cara con los comensales.

2.1.4 Plan de muestreoEn Pardos Chicken no se realiza el plan de muestreo ya que los clientes estn dispuestos a comprar y pagar el precio de los productos que ofrece, ya que son de buena calidad.

2.2 Comportamiento del consumidor

2.2.1 Caractersticas que afectan el comportamiento

2.2.1.1 Factores culturales

2.2.1.1.1 Clase social Segn anlisis Pardos tiene un 95% de sus clientes habituales son de clase alta A.

2.2.1.1.2 CulturalEl Pardos Brasa (pollo a la brasa) es un plato muy tradicional del Per, adems es considerado smbolo de la gastronoma peruana, incluso se ceo el da del pollo a la brasa que es el cuarto domingo de junio de cada ao.

2.2.1.2 Factores sociales

2.2.1.2.1 Estatus Los comensales de esta empresa son clientes de estatus reconocidos por la sociedad como empresarios, profesionales, ejecutivos, etc.,.

2.2.1.2.2 Familia Porque gran parte de los ingresos econmicos son por parte de la familia que visitan los locales, los fines de semanas es cuando ms familias acuden a consumir el producto.

2.2.1.3 Factores personales

2.2.1.3.1 Situacin econmica Los clientes de esta cadena mantienen una situacin econmica adecuada para el pago que hacen respecto al producto que desean consumir.

2.2.1.3.2 OcupacinComo Pardos Brasa est dirigido a la clase alta, la mayora de nuestros clientes deben de tener un buen puesto laboral, as tendr mayor remuneracin y no tendr reparo en consumir el producto

2.2.1.4 Factores sicolgicos

2.2.1.4.1 Actitudes La actitud que muestra un comensal respecto al Pardos Brasa es positiva porque saben que consumirn un producto muy rico, delicioso, de calidad y reconocido.

2.2.1.4.2 AprendizajeLa mayora de nuestros clientes, tienen la experiencia de haber consumido Pardos Brasa, esto, crea una buena imagen del producto en la mente del consumidor lo cual motiva a que regrese y hasta recomiende dicho producto.

2.2.2 Proceso de decisin de compra

2.2.2.1 Reconocimiento de la necesidadEs cuando el cliente desea satisfacer la necesidad del hambre y encuentra en Pardos Brasa una alternativa para hacerlo.

2.2.2.2 Bsqueda de la informacin.

2.2.2.2.1 Fuentes personalesLos clientes de Pardos Chicken en algunos casos son atrados por familiares o amistades que conocen de la calidad del producto, lo cual les garantiza un buen producto y servicio.

2.2.2.3 Evaluacin de las alternativas.El cliente tiene la opcin de poder comparar las alternativas, as mismo, se le da a entender que en Pardos Chicken el dinero que paga se adecua a la calidad de producto ofrecido.

2.2.2.4 Decisin de compraEn esta etapa el cliente toma la decisin de adquirir el producto, previa evaluacin.

2.2.2.5 Post compra

2.2.2.5.1 Disonancia cognoscitivaPardos Chicken lo considera una etapa muy importante porque el cliente evala la compra del producto, el objetivo es que el cliente se lleve una buena impresin de la empresa y satisfecho con el nivel de calidad.

2.3 Segmentacin de mercado

2.3.1 Segmentacin geogrfica

Regin del pas Costa

2.3.2 Segmentacin demogrfica

Por ingresos de acuerdo al sueldo

2.3.3 Segmentacin psicogrfica

Clase Social Alta

2.3.4 Segmentacin conductual

Por frecuencia de uso Clientes frecuentes

Pardos Chicken segmenta su mercado solo en la costa, dirigido a la clase alta, de acuerdo a la remuneracin econmica de cada cliente y tomando en cuenta la fidelidad de los mismos.

2.4 Niveles de segmentacin

2.4.1 Por segmento La empresa divide su mercado heterogneamente en clases sociales entre A, B y C

2.5 Estrategias de segmentos

2.5.1 Marketing ConcentradoLa empresa trabaja solo con la clase A, a pesar que encontr diferentes segmentos para poder trabajar.

2.6 Marketing mix

2.6.1 Producto

2.6.1.1 Nivel de producto

2.6.1.1.1 Producto aumentadoEl Pardos Brasa se ubica en este nivel porque si el producto que se sirvi o se envi al cliente y no cumpli con las expectativas de este, el cliente puede sugerir el cambio o la entrega del mismo producto completo.

2.6.2 Clase de producto

2.6.2.1 Producto de consumo

2.6.2.1.1 Especialidad La empresa est posicionada a nivel nacional pero respecto al Pardos Brasa, es un producto que tiene un precio elevado que requiere de esfuerzo para adquirirlo.

2.6.3 Atributos del producto

2.6.3.1 Calidad Nuestro Pardos Brasa cuenta con las ms exigentes pruebas de calidad aprobadas, pasa por un estricto control de sanidad antes de llegar al consumidor final, as podemos garantizar a nuestros clientes que consumen un producto de primera para su comodidad.

2.6.3.2 Caractersticas Nuestro Pardos Brasa se caracteriza por estar macerado con nuestros 14 ingredientes secretos, cocinado en una bracera especial, tambin por las papas fritas crocantes, ensaladas a escoger de acuerdo al gusto del cliente y las clsicas cremas o salsa que acompaan nuestro plato.

2.6.3.3 DiseoNuestro diseo es para personas que gozan de un buen paladar, nuestro producto est preparado para ese tipo de clientes, para paladares exigentes que disfruten del placer de degustar un plato de calidad.

2.6.3.4 EstiloNuestro estilo se basa en que la comida entra primero por los ojos, siempre nuestro producto est presentable, de tal manera, que el cliente sienta ansiedad por probarlo y claro cumplir con sus expectativas.

2.6.4 Marca del producto

2.6.4.1 Patrocinador de la marca

2.6.4.1.1 Marca del fabricanteLa empresa es quien elabora el producto por eso su marca es exclusiva y esta patentada en Indecopi para evitar inconvenientes con un mal uso de la misma y poder actuar de manera legal frente a estos problemas.

2.6.4.1.2 Estrategia de marca

2.6.4.1.2.1 Extensin de marca Pardos Chicken ha creado una diversidad de platos no solo en pollos sino tambin en ensaladas, parrillas, postres, bebidas, etc. Manteniendo el mismo nombre Pardos

2.6.4.2 Empaque del productoSe utiliza cuando el producto es para llevar o servicio delivery, se caracteriza por estar hecho de material de tecnopor especial, el cual conservara caliente el producto y as el cliente disfrute del sabor como si estuviera en el local, se trata de que el producto no pierda su sabor.

2.6.4.3 Etiqueta del productoSe caracteriza por llevar el nombre de la empresa, la palabra PARDOS lleva color de letra rojo y la palabra CHICKEN lleva color de letra verde, se utiliza la misma presentacin en todos los productos y a la hora de hacer publicidad para que los clientes nos diferencien de los dems.

2.6.4.4 Servicios adicionales

2.6.4.4.1 Delivery Todas las cadenas de nuestras polleras cuentan con servicio delivery, que facilita al cliente el consumo del producto cuando no cuentan con mucho tiempo disponibles, no solo se brinda a familias sino tambin a empresas reconocidas que son clientes leales de nuestro producto

2.6.4.5 Ciclo de vida del producto

2.6.4.5.1 MadurezPardos Chicken cuenta con la aceptacin del pblico y con el reconocimiento de su marca a nivel nacional, lo cual la posiciona como una de las mejores empresas peruanas.2.6.5 Precio

2.6.5.1 Factores internos

2.6.5.1.1 Objetivos de marketingPardos Chicken busca mantener el liderazgo en calidad, estar siempre posicionada y lograr sus objetivos primarios.

2.6.5.1.2 Costos

2.6.5.1.2.1 Costos fijosIncluimos a los trabajadores en planilla, servicios bsicos, internet, cable, gas, el servicio de wi-fi. Tambin los servs que se encargan de la limpieza del local.

2.6.5.1.2.2 Costos variables Se refiere a los servicios bsicos como la luz, el agua, o la compra de algunos insumos de cocina los cuales estn expuestos al alza o disminucin de precio

2.6.5.2 Factores externos

2.6.5.2.1 Percepciones de precios y valor para el cliente La empresa antes de fijar sus precios toma en cuenta como sus clientes ven su negocio, ya sea en el trato, en el producto, en la calidad, etc.

2.6.5.3 Elasticidad del precio de la demanda

2.6.5.3.1 Demanda inelsticaLos clientes de pardos como son de clase alta no le dan mucha importancia al precio, sino a la calidad del producto y prestigio de la empresa.

2.6.5.4 Competencia

2.6.5.4.1 La competencia directa de Pardos es las canastas, por ello, antes de tomar cualquier decisin hacen un anlisis de esta empresa.

2.6.5.5 Enfoque de fijacin de precios

2.6.5.5.1 Fijacin de precios basados en el valorPardos Chicken busca transmitir a sus clientes calidad en su producto y en el servicio, para que el cliente sienta que lo que paga va de acuerdo con lo ofrecido.

2.6.6 Plaza

2.6.6.1 Etapas de los canales de distribucin

2.6.6.1.1 Etapa 1La empresa se ubica en esta etapa porque Pardos es quien elabora el producto (fabricante) y lleva el Pardos Brasa a los comensales (consumidor final)

2.6.6.2 Funciones de los canales

2.6.6.2.1 Funcin logsticaEs por que el Pardos Brasa (producto) llega de manera instantnea hacia los clientes, procurando que se encuentren calientes jugosos y crocantes.

2.6.6.2.2 Servicios adicionales

2.6.6.2.2.1 DeliveryLa empresa cuenta con 16 motorizados, quienes son encargados de llevar el producto de forma rpida y en buen estado a los comensales a domicilio,

2.6.6.3 Tipos de distribucin

2.6.6.3.1 ExclusivaEl Pardos Brasa es un producto que solo se comercializa en los locales de Pardos Chicken.

2.6.6.4 Sistema de marketing

2.6.6.5 Sistema vertical de marketing

2.6.6.5.1 ContractualPorque Pardos Chicken si distribucin la rige atreves de contratos que se deben de respetar, de acuerdo la cantidad, monto a pagar y algunos otros puntos.

2.6.7 Promocin

2.6.7.1 Publicidad

2.6.7.1.1 Objetivos de la publicidad

2.6.7.1.1.1 Publicidad recordatoriaPardo Chicken utiliza este mtodo ya que cuenta con un posicionamiento, lo nico que busca en mantenerse y reforzar su posicionamiento en la mente de los consumidores

2.6.7.1.2 Decisin de presupuesto

2.6.7.1.2.1 Mtodo de tarea y objetivoPardos Chicken cuenta con un rea de marketing, por lo tanto, el gasto en publicidad se hace de acuerdo a los objetivos de dicha rea

2.6.7.1.3 Decisiones de mensajeEn Pardos Chicken lo primordial es la calidad del producto y el servicio, el mensaje siempre marca esa diferencia y resaltar las diferentes distinciones y prestigio de la empresa

2.6.7.1.4 Decisiones de mediosPardos Chicken utiliza diversos medios masivos para dar a conocer la calidad de sus productos y servicios como: Paneles, radio, revistas. Gua telefnica, pginas amarillas, internet.

2.6.7.1.5 Evaluacin de la campaaPardos Chicken se concentra en evaluar si con la publicidad realizada las ventas aumentan, se mantienen o disminuye, siempre llevando el mensaje de calidad con respecto al producto y servicio.

2.6.7.2 Promocin de ventas

2.6.7.2.1 Herramientas para consumidores

2.6.7.2.1.1 CuponesPardos Chicken trabaja directamente con empresas a las cuales brinda cupones de descuento para premiar e incentivar a los trabajadores de dicha empresa.

2.6.7.3 Relaciones publicas

2.6.7.3.1 Herramientas de las relaciones

2.6.7.3.1.1 Eventos especialesPardos Chicken est presente en algunos eventos benficos como por ejemplo teletn o liga de lucha contra el cncer.

2.6.7.4 Venta personal

2.6.7.4.1 Estructura de la fuerza de venta

2.6.7.4.1.1 Venta por territorioLa empresa al requerir personal distribuye a su personal dependiendo d la zona por donde vivan y que tan cerca se encuentran a uno de sus locales

2.6.7.4.2 Reclutamiento y seleccin de vendedoresLa empresa convoca a los candidatos con experiencia y/o con estudios superiores, cumpliendo las expectativas del perfil en los puestos que se requiere. Posteriormente pasan por previas entrevistas y solo escogen a los mejores.

2.6.7.4.3 Capacitacin de vendedoresDespus de escoger entre los mejores candidatos la empresa se encarga de capacitarlos brindndoles la informacin necesaria para empezar a laborar. La empresa nunca deja de capacitar a sus colaboradores.

2.6.7.4.4 Compensacin de los vendedoresEl salario de los colaboradores vara segn la funcin que desempea, de igual manera todos cuentan con beneficios de ley y se adiciona una variable mensual por cumplidos en el mes.

2.6.7.4.5 Supervisin de vendedoresEn esta parte, el encargado de realizar esta funcin es el administrador quien se encarga de analizar el desempeo de cada trabajador. Si el desempeo no es el esperado, solicita al rea de RRHH programar capacitaciones para mejorar el rendimiento de estos.

2.6.7.4.6 Evaluacin de vendedores

2.6.7.4.6.1 Informe de ventasEl administrador revisa los informes de cada trabajador. Si el informe es de alto rendimiento este se encargara de solicitar la renovacin del contrato,

CONCLUSIN

En el presente trabajo de investigacin pudimos comprobar que Pardos Chicken es una empresa posicionada y reconocida debido al alto nivel de calidad que aplica tanto en sus productos como en el servicio. Podemos agregar que deberan de poner ms nfasis en lo que concierne a publicidad ya que atraera nuevos clientes que tal vez no estn tan informados de sus productos, ya que ellos cuentan con muchos ingresos econmicos deberan de invertir un pequeo porcentaje ya que no afectara tanto a las ganancias pero si atraera la atencin de futuros clientes que se pueden convertir en habituales.Proyecto FinalPgina 0