para simular arduino en proteus

3
Para simular ARDUINO en PROTEUS tenes que hacer lo siguiente: Copia las librerias en la carpeta libreries de proteus… estas se encuentran comprimidas en el archivo arduino.rar, luego segui este procedimiento Para poder simular un proyecto en la placa Arduino UNO en Proteus hace falta el archivo con extensión .hex que se crea al compilar el programa. Uno de los problemas más comunes es que la gente no encuentra o por lo menos le cuesta encontrar el hex. Hasta que mis alumnos han cogido la dinámica, he tenido que decirles muchas veces los pasos. Lo comenté en otro post llamado Como simular Arduino en Proteus pero la gente leemos muy superficialmente y no se acaba de comprender. Hay una manera de no tener que ir a buscar la carpeta porque se puede configurar donde queremos que se nos guarde el archivo. Consiste en configurar unos parámetros y a partir de entonces siempre se creará el proyecto donde le hayamos dicho. Yo muy feliz con la idea, lo configuré para que fuese en el escritorio y al compilar me llevé una sorpresa al ver aparte del .hex me creó un montón de archivos con librerías. Así que hay que tener un poco de sentido común (el que me faltó a mi) a la hora de decidir donde se quiere guardar el archivo hex. Esta vez voy a guardarlos en la carpeta de Arduino que hay en Mis Documentos C:\Users\i.hernandez\Documents\Arduino\HEX para ello voy a ir paso a paso: 1. Abrimos el programa Arduino 2. Desplegamos la pestaña Archivo y seleccionamos Preferencias. 3. Seleccionaremos la ruta que aparece debajo de “Más preferencias pueden ser editadas…”

Upload: javucho26

Post on 27-Nov-2015

303 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Para Simular Arduino en Proteus

Para simular ARDUINO en PROTEUS tenes que hacer lo siguiente:

Copia las librerias en la carpeta libreries de proteus…estas se encuentran comprimidas en el archivo arduino.rar, luego segui este procedimiento

Para poder simular un proyecto en la placa Arduino UNO en Proteus hace falta el archivo con extensión .hex que se crea al compilar el programa. Uno de los problemas más comunes es que la gente no encuentra o por lo menos le cuesta encontrar el hex. Hasta que mis alumnos han cogido la dinámica, he tenido que decirles muchas veces los pasos. Lo comenté en otro post llamado Como simular Arduino en Proteus pero la gente leemos muy superficialmente y no se acaba de comprender. 

Hay una manera de no tener que ir a buscar la carpeta porque se puede configurar donde queremos que se nos guarde el archivo. Consiste en configurar unos parámetros y a partir de entonces siempre se creará el proyecto donde le hayamos dicho. Yo muy feliz con la idea, lo configuré para que fuese en el escritorio y al compilar me llevé una sorpresa al ver aparte del .hex me creó un montón de archivos con librerías. Así que hay que tener un poco de sentido común (el que me faltó a mi) a la hora de decidir donde se quiere guardar el archivo hex. Esta vez voy a guardarlos en la carpeta de Arduino que hay en Mis Documentos C:\Users\i.hernandez\Documents\Arduino\HEX para ello voy a ir paso a paso:

1.   Abrimos el programa Arduino2.   Desplegamos la pestaña Archivo y seleccionamos Preferencias.3.   Seleccionaremos la ruta que aparece debajo de “Más preferencias pueden ser editadas…”

4.   Se nos va abrir una carpeta con un archivo llamado preferences.txt tras lo cual es muy importante cerrar el programa Arduino. 5.   Abrimos el archivo preferences.txt con un editor como el bloc de notas y si se quiere por seguridad se puede hacer una copia de seguridad de este archivo.6.   Dentro del archivo hay que buscar el comando export.application.stop=trae7.   Justo debajo de este comando hay que escribir build.path= y la ruta donde queremos que se nos guarde. En mi caso quedaría build.path= C:\Users\i.hernandez\Documents\Arduino\HEX

Page 2: Para Simular Arduino en Proteus

editor.invalid=falseserial.debug_rate=9600sketchbook.path=C:\Users\i.hernandez\Documents\Arduinoexport.application.stop=truebuild.path=C:\Users\i.hernandez\Documents\Arduino\HEXeditor.divider.size.windows=2preproc.enhanced_casting=truerun.display=1

8.   Una vez hecha la modificación guardamos el archivo y lo cerramos.9.   Volvemos a arrancar el programa Arduino y al compilar tendremos el código hex junto con el resto de archivos que crea.

Cada vez que se compila se creará un archivo .hex por lo que es recomendable mover el archivo hex e ir borrando el resto.

Una vez realizado esto tenes que hacer doble click en el arduino mega r3 de la simulación para cargar el hex.

Si queres hacer una vinculacion de puertos series tenes que bajar el software eltima serial port Terminal… y generar un par de puertos series virtuales o fisicos vos elegis cual con cual vincular pueden ser tantos fisicos como virtuales, de manera de vincular las aplicaciones proteus con el puerto fisico proteus con labview en forma virltual, etc…esta bueno el programa, tambien te lo envio comprimido.Y bueno te mando el ejemplo que tengo para que veas que aumentando la velocidad hasta 57600 el arduino y labview se comunican mas rapido pero tambien a veces pierde la configuración hay q hacer q tanto arduino como labview no tomen el valor cero y tomarlo a este valor como perdida de comunicación para generar una alarma o contar cuantos datos no son validos

COMUNICACIÓN XBEE!!!

me olvidaba tambien te envio el software para aumentar la velocidad en los xbee, seria cuestion de que hagas un upload (cargues el programa que tiene grabado, guardalo en otro lugar para tener un backup…luego lo modificas la velocidad y lo volves a grabar), tambien te envio un documento que te dice como hacerlo…tenes que leer la ultima partetodo sobre X-CTU, aunque no estaria mal que conozcas esta tecnología que esta grosa asi podemos destacar cosas como la realización de una red huirles y otras yerbas…