para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de...

37
Uso de los dispositivos Uso de los dispositivos móviles con fines móviles con fines educativos educativos Experiencias Experiencias mundiales mundiales

Upload: elvira-romero

Post on 12-Jan-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

Uso de los dispositivos Uso de los dispositivos

móviles con fines educativosmóviles con fines educativos Experiencias Experiencias

mundialesmundiales

Page 2: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

Uso de los dispositivos móviles con fines Uso de los dispositivos móviles con fines educativoseducativos• Para la puesta en marcha de este proyecto

importa:• tener una visión general de experiencias de

programas en modalidad 1x1• ajustar el marco teórico al aprendizaje móvil• reflexionar sobre las experiencias• buscar nuestras estrategias de

incorporación • considerar posibilidades de observación y

evaluación de las prácticas de aula

Page 3: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

m-learning o mobile learning o aprendizaje electrónico móvil = metodología para la activación del proceso de enseñanza y aprendizaje, apoyada en el uso de dispositivos móviles pequeños y maniobrables

Uso de los dispositivos móviles con fines Uso de los dispositivos móviles con fines educativoseducativos

Page 4: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

• Academia de Brewster• Escuela media de Nashwaaksis

(Canadá)• Escuela Urbana de San Francisco• Habilidades y proyectos se integran

a través del plan de estudios • Fomentan aprendizaje activo y

centrado en el estudiante • Se realza la comunicación, la

colaboración, la organización, y la producción

Uso de los dispositivos móviles con fines Uso de los dispositivos móviles con fines educativos educativos Experiencias mundialesExperiencias mundiales

Aulas móviles de AppleLaboratorio de aprendizaje móvil de Apple incluye las portátiles MacBook.

Page 5: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

• Maine• pioneros al proveer 34.000 computadoras Apple

MacBooks y acceso inalámbrico a Internet a todos los estudiantes de 7º y 8º grado1/3 de las escuelas secundarias de Maine portátiles - año escolar 2004-2005.

• Henrico• acceso inalámbrico a Internet y

computadoras portátilesmás de 23.000 estudiantes y docentes=grados 6 al 12.

• Michigan• computadoras a más de 80.000 docentes • Texas, New Hampshire y Vermont• experimentando con cientos de escuelas públicas e

independientes apoyan la llamada computación 1 x 1

• miles de maestros trabajan con dispositivos de computación Palm Pilots, AlphaSmarts y Danas AlphaSmarts

Experiencias Apple MacBooks

Page 6: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

• Experiencias con TabletPC (España)

•26 de febrero de 2003 el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón y la empresa Microsoft •Proyecto “el pupitre digital” Escuela de Ariño •4º de Primaria de Ariño •Tablet PC con conexión a Internet por medio de una red inalámbrica dentro de la red local del Centro•cuaderno virtual, •talleres de Matemáticas y Lenguas crean juegos con la computadora•participan diariamente en el diario digital del centro •trabajos colaborativos con la información encontrada en la Red, •se comunican por correo electrónico, chat,...

Page 7: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

• Experiencias con TabletPC España

Page 8: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

• Experiencias con PDA País Vasco

•Grupo de investigación Berril@b •Proyecto “Innovación educativa con m-learning. Aprendizaje de patrimonio y arqueología en el Territorio Menosca.”

•Se basa en la Enseñanza y Aprendizaje con PDAs y GPS•Objetivos•Abrir la escuela al exterior•La integración curricular•La gestión del conocimiento por parte del alumnado•La interpretación crítica del contenido de aprendizaje•El uso de las nuevas tecnologías multimedia e Internet para mejorar la calidad del aprendizaje

Page 9: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

• Experiencias con PDA País Vasco

Page 10: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

• Experiencias con PDA País Vasco

Page 11: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

Experiencias INTEL. Classmate PC en:

Page 12: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

Experiencias INTEL. Classmate PC en: España

red.es 44 escuelas de 11 Comunidades

Page 13: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

Experiencias INTEL. Classmate PC en: Nigeria

Piloto en Abuja, escuela secundaria

Page 14: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

• Una experiencia de computación 1 x 1 • Escuela "El Silencio" en la zona rural de Costa

Rica• Realizada por la Fundación Omar Dengo

Experiencia INTEL. Classmate PC Costa Rica

Page 15: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

Experiencias OLPC XO en:

Verde: países que participan en el proyecto pilotoRojo: países a incluir en una fase posteriorAnaranjado: aquellos que han manifestado interésAmarillo: países que están buscando apoyo

Page 16: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

Experiencias OLPC XO en:

Page 17: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

Experiencia OLPC XO en: Perú

•260,000 OLPC

•llevan trabajado desde Junio de 2007 = pruebas piloto.

•Arahuay es un pueblito enclavado en las alturas de Canta,

a unos 2.500 metros sobre el nivel del mar, en la sierra de

Lima.

La única industria de Arahuay es la agricultura

Muchos adultos sólo conviven con sus hijos los fines de

semana

El número de estudiantes en la primaria de Arahuay

aumentó en 10%

Page 18: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

• Brasil: • Piloto en la escuela de la Fundación Bradesco

en Campinas. Intel Classmate, utilizadas una o dos veces por semanas durante 10 semanas

• Proyecto Piloto, Projeto UCA - Um Computador por Aluno.

• Proyecto del gobierno federal para distribuir equipos de informática en escuelas públicas de todo o país. Las primeras experiencias tienen lugar en escuelas de Río Grande del Sur, San Pablo, Tocantins y Río de Janeiro.

• Las computadoras portátiles que están siendo testeadas por el gobierno son:

• Indiano Mobilis de Encore, la XO de OLPC y ClassMate de Intel.

Page 19: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

• ITP-C Laptops utilizadas para la enseñanza de Ciencias y la Matemáticas.

• Fundamentalmente para experimentos de ciencias

• Considera el trabajo en equipo • Si bien son dispositivos móviles, no

han sido utilizados estrictamente como un modelo 1 a 1, comparten una computadora 2 y 3 alumnos.

• Este proyecto se está desarrollando en México, Israel, Australia y en otros lugares del mundo.

Page 20: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

• Chile: PDA• Tecnología Portátil en la Sala de

Clases. • Este proyecto utiliza dispositivos

portátiles, también conocidos como Asistentes Personales Digitales (o PDAs de su sigla en inglés)

• Una de estas plataformas es conocida como PocketPC, que son dispositivos portátiles que usan una versión reducida del sistema operativo Microsoft Windows®.

• Hay otras experiencias con otros dispositivos móviles.

Page 21: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

Aprendizaje centrado en el alumnoEl docente facilita, guía = el alumno aprende

Uso de los dispositivos móviles con fines Uso de los dispositivos móviles con fines educativoseducativos

Page 22: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

Ventajas principales

desventajas principales

Uso de los dispositivos móviles con fines Uso de los dispositivos móviles con fines educativoseducativos

Dispositivo móvil

Funcionalidad. Batería. Posibilidades de procesar información, multimedia

ConectividadPosibilidad de conexión inalámbrica. Uso de internet para búsqueda e intercambio de informaciónMovilidad.

Dispositivos ligeros que se pueden utilizar tanto dentro como fuera del aula y en horario escolar como extraescolar

Funcionalidaden algunos casos dispositivos fáciles de extraviar por su tamaño. En todos los casos requiere responsabilidad en el cuidado por parte del alumno.

Tamaño Pantalla y teclado más pequeño, requiere adaptarse

Precio. Más baratos pero caros para que el alumno lo compre

Como herramienta educativa

Page 23: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

• Utilizados para la mediación del aprendizaje, modelos y dispositivos, revisten diversas formas

• siempre tienen en común la ruptura de una de las unidades de la «enseñanza tradicional»:

unidad de tiempo (en el mismo momento)

unidad de lugar (en el mismo lugar)

unidad de acción (aprender lo mismo)

Uso de los dispositivos móviles con fines Uso de los dispositivos móviles con fines educativoseducativos

Page 24: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

• dos grandes ejes para la planificación de acciones educativas:

1. determinado por el momento en que tiene lugar la acción educativa = dentro o fuera del aula

2. se refiere al uso que se hace del dispositivo tecnológico en su desarrollo = funciones, objetivos que queremos lograr, etc.

Dentro del aula Fuera del aula

presencial

a distancia

servidorsemipresencial

Posibilidad de aprender en red – con otros – en la red – Internetcon las herramientas

Uso de los Uso de los dispositivos móviles dispositivos móviles con fines educativoscon fines educativos

Page 25: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

• Marcel Lebrun

• dos tipos de interactividad con el uso de la tecnología:

• interactividad funcional • interactividad relacional

Uso de los dispositivos móviles con fines Uso de los dispositivos móviles con fines educativoseducativos

información

presente

a distancia virtual

interacción cognitiva = interactividad intencional

software

funcional

relacional

Page 26: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

• Promover el proceso de adopción de la innovación:

• Pere Marqués asegura que en los procesos de integración de TIC

• - el 80% del proceso de enseñanza lo pone la didáctica

• - el 20% la tecnología

Uso de los dispositivos móviles con fines Uso de los dispositivos móviles con fines educativoseducativos

Page 27: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

• La integración de las tecnologías en los usos educativos implica:

• modificaciones en las propuestas de formación de los docentes

• alteran la estructura organizativa del centro educativo

• es necesario adaptarlas a los diseños curriculares

Uso de los dispositivos móviles con fines Uso de los dispositivos móviles con fines educativoseducativos

Page 28: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

• Requiere que los docentes elaboren actividades atendiendo:

• las fortalezas y debilidades del centro, del aula, de la comunidad

• Implica una tarea y una planificación diferente a la habitual

• Es necesario modificar: • la estructura metodológica al incorporar las

posibilidades que nos brindan las TIC• la evaluación • el rol que debe asumir el docente y el alumno

Uso de los dispositivos móviles con fines Uso de los dispositivos móviles con fines educativoseducativos

Page 29: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

• No se trata solamente de fomentar el uso de las TIC, sino de integrarlas al proyecto de centro, en un modelo educativo

• Contemplar las necesidades familiares de información y buscar las estrategias para su integración a la labor educativa

• Estrategias que dependerán del proyecto de cada centro

Uso de los dispositivos móviles con fines Uso de los dispositivos móviles con fines educativoseducativos

Page 30: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

Uso de los dispositivos móviles con fines Uso de los dispositivos móviles con fines educativos educativos Etapas de apropiación que enfrenta el docente

Etapa 1: Conciencia

Estoy conciente de que existe la tecnología. No la he usado. Quizás hasta trato de evitarla. Me causa ansiedad la sola idea de usarla.

Etapa 4: Familiaridad y confianza Estoy ganando un sentido de confianza al usar la computadora para tareas específicas. Estoy comenzando a sentirme a gusto usando la computadora.

Etapa 2: Aprendiendo el proceso Estoy tratando de aprender las bases. Algunas veces me siento frustrado. No siento confianza.

Etapa 5: Adaptación a otros contextosPienso en la computadora como una herramienta de apoyo y ya no me afecta que sea tecnología. Puedo usarla en muchas aplicaciones y como un auxiliar instruccional.

Etapa 3: Entendimiento y aplicación

Estoy comenzando a entender el proceso y puedo pensar en tareas específicas.

Etapa 6: Aplicación creativa a contextos nuevos Puedo aplicar lo que conozco de tecnología en el salón de clases. Soy capaz de usarla como una herramienta instruccional y la integro dentro del curriculum.

Morales Velásquez, Cesareo, Etapas de adopción de la Tecnología informática en el salón de clases.

Page 31: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

• TAREA =• La tarea a realizar se plantea como un estudio de

caso a partir de un video y un trabajo en grupos.• Revisemos algunos conceptos:• ¿Qué es un caso?• Un caso es un instrumento educativo que presenta

grandes problemas o ejes temáticos relevantes para su estudio profundo dentro de una asignatura o curso.

• Generalmente, se construye sobre situaciones reales (aunque a veces puede ser ficticio, si bien verosímil)

Uso de los dispositivos móviles con fines Uso de los dispositivos móviles con fines educativoseducativos

Page 32: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

• Objetivos de la metodología de Taller:• experimentar nuevas y viejas formas de comunicación

grupal• potenciar las inquietudes, brindar espacio para

desarrollar al máximo las potencialidades de cada uno, promover a la vez vivencias individuales y colectivas.

• respetar en cada participante su tiempo, su ritmo y su espacio personal.

• aceptar diferentes intereses, propuestas y críticas.• apuntar a la integración con los "otros", fomentar los

grupos de intercambio, para desarrollar el trabajo grupal, de manera que se disfrute y se "aprenda haciendo" con otros.

Uso de los dispositivos móviles con fines Uso de los dispositivos móviles con fines educativoseducativos

Page 33: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

Tarea grupalobjetivos• reflexionar a partir de un caso real• intercambiar con sus pares • evaluar la acción aúlica• acordar con los participantes criterios de

evaluación para las acciones áulicas • elaborar una guía de observación

Uso de los dispositivos móviles con fines Uso de los dispositivos móviles con fines educativoseducativos

Page 34: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

• Visionado de 3 videos Reflexión en grupos:• Blog de la Comisión de Educación del 14 de marzo de 2008.

“Reflexionamos y comparamos”. <http://cceibal.blogspot.com/2007/11/tarea-de-reflexin-2.html>

• Preguntas generadoras:1. ¿estamos concibiendo el uso de la tecnología para una

enseñanza tradicional o es que debe concebirse necesariamente una nueva metodología y un nuevo entorno de trabajo?

2. ¿cómo y dónde se encuentran los alumnos?3. ¿cómo son utilizados los dispositivos? 4. ¿lo que realizan, pueden hacerlo en un cuaderno? 5. ¿se adapta la estrategia de aprendizaje planteada al uso de

la tecnología?6. ¿la estrategia didáctica forma parte de un proyecto o es una

estrategia para lograr un objetivo curricular específico?

Uso de los dispositivos móviles con fines Uso de los dispositivos móviles con fines educativoseducativos

Page 35: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

Algo para consultar:• ANDES. Cómo puedo reflexionar sobre mi práctica docente. Enseñanza para la comprensión

http://learnweb.harvard.edu/andes/reflect/index.cfm • Aprendizaje Móvil: M-Learning Es Lo Que Viene

http://www.masternewmedia.org/es/2006/01/17/aprendizaje_mavil_mlearning_es_lo.htm • Aprendizaje Invisible: M-learning + Personal Learning

http://e-rgonomic.blogspot.com/2007/05/aprendizaje-invisible-m-learning.html • Barbera Elena y Antoni Badia UOC. Hacia el aula virtual: actividades y aprendizaje en red http

://www.rieoei.org/deloslectores/1064Barbera.PDF • Cabero, Julio. "Tecnología educativa. Diseño y utilización de medios en la enseñanza". Ed. Paidós.

Barcelona. 2001. • Cardona Ossa, Guillermo. Tendencias educativas para el siglo XXI. Educación virtual, on line y @learning.

Elementos para la discusión. 2002. http://www.uib.es/depart/gte/edutec-e/revelec15/car.htm

• Correa Gorospe José Miguel y Alex Ibáñez Etxeberria Museos, tecnología e innovación educativa: aprendizaje de patrimonio y arqueología en el territorio de Menosca. http://www.sc.ehu.es/topcogoj/CorreaIbanez.pdf // http://www.sc.ehu.es/topcogoj/[email protected]

• de Moura Claudio. Computadoras en las escuelas: Diez puntos para evitar errores. http://www.bid.org.uy/sds/doc/27EduTecn.pdf

• Harasim, Linda, Hilzt, Starr Roxanne, Turoff, Murray y Lucio Teles “Redes de aprendizajes, guía para la enseñanza en red” Ed. Gedisa. 1998

• Lebrun, Marcel. Des méthodes actives pour une utilisation effective des Technologies http://www.ipm.ucl.ac.be/Marcell/TECHPED/MethTech.htm

• Morales Velásquez, Cesareo, Etapas de adopción de la Tecnología informática en el salón de clases. http://investigacion.ilce.edu.mx/panel_control/doc/c36,act99,d7.pdf

• Pere Marqués IV Congreso TIC, organizado por la Junta de Castilla y León. Burgos http://www.boulesis.com/boule/educacion-y-tics/

• Perkins David y Tina Blythe Ante todo, la comprensión. http://www.eduteka.org/AnteTodoComprension.php • Stone Wiske, Matha y otros. Enseñar para la Comprensión con nuevas tecnologías. Ed. Paidós 2006. • Vicario Solórzano Claudia Marina Tres pasos para avanzar hacia la educación en la sociedad del

conocimiento. http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/colecciones/documentos/somece/23.pdf • Zucker, Andrew A. Un agenda de investigación de la computación ubicua en las escuelas. http://

idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=846457 • En <http://dewey.uab.es/pmarques/interven.htm> pueden consultarse los principales aspectos a considerar

al diseñar una intervención educativa con soporte multimedia. Material entregado para ser difundido en CD Antecedentes con dispositivos móviles 1x1. G. Rabajoli 2007.

Page 36: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

• No hay acciones pequeñas.

• No hay acciones pequeñas. No hay consecuencias pequeñas.

• Una gota unida a otra gota forman una gran ola. • Una gran ola puede llevarte al otro mundo. • Con un árbol de los bosques, puedo elaborar trescientos

fósforos, pero uno solo de ellos puede quemar trescientos mil árboles.

• Todo se resume a causa y efecto. • No necesitamos ni muchos mandamientos, ni muchas leyes,

ni muchas reglas. • Necesitamos sabiduría para descubrir lo que el desierto sabe

de sí mismo: una tormenta está formada por un inconmensurable número de granitos de arena.

• La ley de la causa de efecto es la base natural de nuestra existencia humana: somos responsables de cada palabra, de cada pensamiento y de cada acción que sale de nosotros".

• De "Cartas desde el desierto, 1" de Luis Guillermo Pareja Herrera

Page 37: Para la puesta en marcha de este proyecto importa: tener una visión general de experiencias de programas en modalidad 1x1 ajustar el marco teórico al

Muchas gracias

Prof. Graciela Rabajoli. Marzo de 2008.