p.4 alerta sezami sobre fraudes€¦ · directorio ecodiario es un medio digital, de publicación...

24
EDICIÓN 443 | AÑO 2 WWW.ECODIARIO.COM.MX LUNES 24 DE FEBRERO DE 2020 Promueve Saúl Monreal valores cívicos con concurso de escoltas FRESNILLO P. 11 Este domingo, siete muertos más; cinco en Río Grande y dos en Francisco R. Murguía COLORADAS P. 12 Insiste Red Plural de Mujeres a Tello, mayor atención a temas con enfoque de género ENTORNO P.3 ZACATECAS, ZAC.- Como “un problema muy preocupante”, calificó José Juan Estrada Hernández, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), la propagación de personas o agencias que ofrecen realizar trámites migratorios por fuertes sumas, cuando muchos de éstos son gratuitos, aprovechándose de la nece- sidad y el desconocimiento de las personas. El funcionario estatal comentó que éste es un tema que siempre ha sido denunciando por la dependen- cia, para evitar que los ciudadanos sean víctimas de fraude, quienes llegan a pagar hasta 25 mil pesos por “ayudarlos” a hacer los trámites. (FERNANDO QUIJAS) ALERTA SEZAMI PAISANOS P. 10 SOBRE FRAUDES EN TRÁ ÁMITES Preocupa a la Iglesia católica la violencia; abordarán el tema en las misas ENTORNO P.5 ENTORNO EXPERIENCIA CULTURAL EN ZACATECAS ZACATECAS, ZAC.- Conocer la capital de Zacatecas, con su rostro de cantera y el corazón de plata, es una grata experiencia cultural; para ello, los guías de turistas deben estar bien preparados, afirma Carmen, quien cumplirá 30 años de mostrar Zacatecas a los visitantes. (FERNANDO QUIJAS) P. 4

Upload: others

Post on 19-Oct-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • EDICIÓN 443 | AÑO 2

    www.ECODIArIO.COm.mx

    LUNES 24 DE FEBrErO DE 2020

    Promueve Saúl Monreal valores cívicos con concurso de escoltas

    FRESNILLO

    P.11Este domingo, siete muertos más; cinco en

    Río Grande y dos en Francisco R. Murguía

    COLORADAS

    P.12

    Insiste Red Plural de Mujeres a Tello, mayor atención a temas con enfoque de género

    ENTORNO

    P.3

    ZACATECAS, ZAC.- Como “un problema muy preocupante”, calificó José Juan Estrada Hernández, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), la propagación de personas o agencias que ofrecen realizar trámites migratorios por fuertes sumas, cuando muchos de éstos son gratuitos, aprovechándose de la nece-sidad y el desconocimiento de las personas.

    El funcionario estatal comentó que éste es un tema que siempre ha sido denunciando por la dependen-cia, para evitar que los ciudadanos sean víctimas de fraude, quienes llegan a pagar hasta 25 mil pesos por “ayudarlos” a hacer los trámites. (FERNANDO QUIJAS)

    ALERTA SEZAMI PA

    ISA

    NO

    S

    P.10SOBRE FRAUDESEN TRÁÁMITES

    Preocupa a la Iglesia católica la violencia; abordarán el tema en las misas

    ENTORNO

    P.5

    ENTORNO

    EXPERIENCIA CULTURAL EN ZACATECASZACATECAS, ZAC.- Conocer la capital de Zacatecas, con su rostro de cantera y el corazón de plata, es una grata experiencia cultural; para ello, los guías de turistas deben estar bien preparados, afirma Carmen, quien cumplirá 30 años de mostrar Zacatecas a los visitantes. (FERNANDO QUIJAS)

    P.4

    https://www.facebook.com/Goldcorp/https://www.facebook.com/Goldcorp/https://www.facebook.com/DelMarCuranderia/https://www.facebook.com/106178080741725/posts/136087391084127?sfns=mohttps://www.facebook.com/LaVillitaZac/https://www.facebook.com/CafezzitoZacatecas/

  • Elena OronozEditores

    Director General

    Directora Comercial

    Directora Administrativa

    Directora Editorial

    Arte y Diseño

    Reporteros

    Víctor Armas

    Gabriela Aguilar

    Tanya Ortiz

    Gabriela Vargas

    Jaime Mares

    Fernando QuijasCecilia Palacios

    Arely FloresVíctor Castillo

    Sonia ValenzuelaJesús Murillo

    DIRECTORIO

    Ecodiario es un medio digital, de publicación diaria por medio de archivos PDF, que se distribuye de manera gratuita mediante diversas plataformas y redes sociales. Responsable de la edición: Víctor Carlos Armas Zagoya. Se edita en avenida Cerro San Simón, local 126, Guadalupe, Zacatecas. Permiso correspondiente en trámite.Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este diario sin previa autorización del responsable de la edición y siempre que se haga con fines educativos. Contacto editorial: 492 103 1440. También puede comunicarse al correo: [email protected] Contacto ventas: 492 107 6156.Edición 443 año 2. Guadalupe, Zacatecas, a 24 de febrero de 2020.

    Zulema Sanval

    Plataformas Digitales

    Isabel MedellínMonserrat Contreras

    Héctor Uribe

    David Rodríguez

    VALORES

    COMPRA

    COMPRA

    COMPRA

    VENTA

    VENTA

    VENTA

    DÓLAR

    LIBRA

    EURO

    PETRÓLEO

    $

    £

    DA CLICAQUÍ

    SI QUIERESCONTACTARTECON NOSOTROS

    TENDENCIAHOY

    20.22

    57.97 dlls

    19.18

    24.50

    20.77

    18.33

    24.49

    Mariana Castillo

    Lunes 24 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx2

    Andrea Ortiz

    Estrena Guadalupe vehículo para control canino y felino

    GUADALUPE, ZAC.- El alcalde Julio César Chávez Padilla entregó a la Di-rección de Servicios Públicos, a cargo de Francisco Javier Soria Hernández, equipo operativo y la primera unidad motriz para control canino y felino del municipio.

    Asimismo, dicha dirección recibió cinco desbrozadoras, dos motosierras y una sopladora.

    En la unidad motriz completamente equipada y acondicionada para el con-trol canino y felino del municipio, se invirtieron 335 mil 360 pesos.

    El equipo entregado permitirá incre-mentar la capacidad operativa del De-partamento de Parques y Jardines, y atender en mejores condiciones los re-portes de perros o gatos que pongan en riesgo a la población.

    Ecodiario

    REYLI BARBA, EN EL FCZ 2020ZACATECAS, ZAC.- El Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde confirmó ayer por la noche a otro de los artistas que estarán durante el Festival Cultural Zacatecas 2020: Reyli Barba. Mediante su página oficial en Facebook, la dependencia estatal precisó que el cantautor se presentará en el máximo foro del festival, la Plaza de Armas, el viernes 17 de abril. Recién confirmó también la presencia de Haragán y Cía, para el mismo foro, el martes 7 de abril. (ECODIARIO)

    http://ecodiario.com.mx/go/contacto/

  • ENTORNO3Lunes 24 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx

    Propone red plural de mujeres soluciones a temas de atención de género

    ZACATECAS, ZAC.- Integran-tes de la Red Plural de Mujeres en Zacatecas, de otros colecti-vos y docentes universitarias se reunieron con el titular del Poder Ejecutivo, Alejandro Te-llo Cristerna, para entregarle algunas propuestas y alterna-tivas en materia de atención de género.

    En dos documentos, uno con fecha del 7 de febrero y otro del 18 del mismo mes, se exigió la investigación y sanción por la filtración de los videos de tres jóvenes que realizaban pintas, ya que consideraron que las expusieron a la agresividad pú-blica y al escarnio social.

    Asimismo, exigieron que “el gobierno se abstenga de con-tinuar con la violación al Es-tado Laico”, y la destitución del titular de la Dirección de Asuntos Religiosos, así como

    ZACATECAS, ZAC.- Este do-mingo, en una rueda de prensa, integrantes del Movimiento Fe-minista de Zacatecas repudia-ron que las autoridades, en lugar de anunciar una estrategia na-cional con enfoque de derechos humanos y perspectiva de gé-nero, “han tomado el camino fácil de manifestarse”.

    En ese sentido, opinaron que la postura de las autoridades en el marco del 8 de marzo, a favor de expresiones rosas, “no hacen más que banalizar y desvirtuar el verdadero sentido de la lucha”.

    Aseguraron que dicha pos-

    Texto y foto: Jesús Murillo

    Jesús Murillo Repudian feministas postura de autoridades ante acciones del 8 de marzo

    del titular de la Comisión Es-tatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

    Solicitaron también que la

    Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se comprome-ta a atender la declaratoria de alerta de violencia de género y

    que se abra una maestría en estudios de género y se inte-gren dichos estudios a los pro-gramas académicos.

    Además, solicitaron la re-visión del presupuesto de la Secretaría de las Mujeres (Se-mujer) y la recuperación del fondo de apoyo a instancias municipales para la mujer.

    De igual forma, exigieron que se pida colaboración na-cional e internacional para de-tener al custodio señalado como responsable de la viola-ción de una interna en la Cár-cel Distrital de Calera y se ca-paciten los involucrados en el manejo de población privada de libertad.

    También se propuso que se revisen los perfiles de quienes conforman la administración pública estatal, con la finalidad de que garanticen que no sean agresores de la mujer, ya que uno de los funcionarios ya fue

    destituido por denuncias por hostigamiento sexual, entre otras peticiones.

    Ante dicho pliego petitorio el Ejecutivo se comprometió a colaborar con la investigación de la filtración de dichos videos.

    Asimismo, ofreció revisar lo relativo a la destitución del titular de la Comisión de Bús-queda de Personas y al encar-gado de Asuntos Religiosos.

    También se atendió la peti-ción al incremento del fondo para apoyar a los institutos mu-nicipales para las mujeres y se tiene contemplada una mesa para revisar el presupuesto de la Semujer.

    En cuanto a la atención al caso de la violación a los dere-chos humanos de la mujer pri-vada de su libertad en Calera, se acordó que se iniciará el proceso de capacitación al per-sonal de los establecimientos penitenciarios.

    tura es una falta de respeto a sus procesos políticos, su auto-nomía y a su capacidad como seres pensantes.

    Aseveraron que “el compro-miso que el gobierno argumen-ta tener se desmiente cuando sabemos que México continúa ocupando uno de los primeros lugares en número de femini-cidios, en producción y consumo de pornografía infantil, y que es conocido porque sólo el 3 por

    ciento de las denuncias por vio-lencia sexual terminan en cas-tigo para los culpables”.

    Lamentaron que, en México, cada día se denuncian 56 delitos sexuales, y más del 60 por cien-to de las mujeres aseguran ha-ber sido víctima de algún tipo de violencia machista. Todo esto, sin tener en cuenta la gran cantidad de delitos contra las mujeres que no se denuncian.

    Refirieron que en los últimos

    años Zacatecas se ha manteni-do en los primeros lugares en embarazo adolescente a nivel nacional sin que el Estado im-plemente medidas que cambien esta realidad que trunca día a día la vida de miles de mujeres.

    Asimismo, las integrantes del Movimiento Feminista de Zacatecas invitaron a las muje-res y niñas zacatecanas a salir a las calles de Zacatecas este 8 de marzo en un ejercicio de po-

    lítica y derecho a la libre mani-festación por los derechos de todas, incluidas aquellas cuya vida ha sido cercenada en vida y por las que fueron asesinadas.

    Además, solicitaron el acompa-ñamiento de observadoras y obser-vadores de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Así como el acompañamiento y solidaridad de los medios de comunicación.

  • Lunes 24 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx4

    ENTORNO

    ZACATECAS, ZAC.- La Comisión de Derechos Humanos del Esta-do de Zacatecas (CDHEZ) y el Co-legio de Trabajadores Sociales del Estado firmaron un convenio de colaboración, en el marco de la clausura de los diplomados en Peritaje social con perspectiva de género y en Administración de servicios de salud, gerencia y tra-bajo social.

    Se informó en un comunicado que María de la Luz Domínguez Campos, presidenta de la CDHEZ, explicó que el objetivo del acuerdo es la promoción y difusión de los Derechos Humanos y el trabajo social, a través de capacitaciones, diplomados, talleres y foros.

    Domínguez Campos indicó que se trabaja de manera coor-dinada para realizar capacitacio-nes y otros diplomados para los trabajadores sociales, con el ob-jetivo de fortalecer la formación, capacitación y actualización con-tinua, lo que generará perfiles profesionales con mayores capa-cidades de intervención en ins-tituciones educativas, de salud, de seguridad pública, de procu-ración y administración de jus-ticia, de sistema penitenciario,

    ZACATECAS, ZAC.- Para Car-men ser guía turística en Zaca-tecas es cosa seria. A punto de cumplir 30 años en el oficio, la mujer conoce la importancia de esta figura para el entendimien-to de la ciudad, que busca ofre-cer una experiencia cultural y educativa.

    Sin embargo, celosa de su ofi-cio, acepta que actualmente cual-quiera puede hacer un curso muy sencillo sin que se le exija una mayor preparación para ser guía de turistas.

    Para Ecodiario Zacatecas, Carmen recordó que dejó su ca-rrera de Comercio para entrar a Historia al sentirse atraída por esta profesión, por lo que su edu-cación no fue para nada fácil, al tener una preparación rigurosa por parte de maestros verdade-ramente exigentes que pedían tareas difíciles, como tener que estar horas y horas parada fren-te a Catedral memorizando cada aspecto de su fachada, ejempli-ficó, todo para adquirir un cono-cimiento sólido que la formaría como guía turística.

    Aunque esta preparación no fue en vano, pues obtuvo las cre-denciales que le permiten traba-jar en cualquier parte de la Re-pública Mexicana, que, aunque nunca haya estado ahí, conoce muy bien las características de sus sitios más emblemáticos.

    Por lo anterior, Carmen cree que un correcto entendimiento de la ciudad es un tema que debe involucrar a todos, desde las au-toridades de Turismo, que ante-riormente exigían una credencial válida para el desempeño de los guías turísticos, si no se cesaba al trabajador hasta demostrar que tenía la preparación adecuada para ejercer, lo que ahora no hace, hasta el Municipio, para tener una ciudad mejor arreglada.

    Comentó que aunque existen instituciones interesadas en la preparación de prestadores de ser-vicios turísticos, a través de talle-res o diplomados a los que Carmen acude constantemente, las nuevas generaciones no demuestran el

    Ecodiario

    Texto y fotos: Fernando Quijas

    Conocer Zacatecas debe ser una

    experiencia cultural

    Acuerdan promocionar

    Derechos Humanos y trabajo social

    así como de otros espacios públi-cos, y que tendrán como meta velar por la justicia y el respeto a los Derechos Humanos.

    Reconoció la capacitación constante que realizan los agre-miados al Colegio de Trabajadores Sociales, ya que al capacitarse como peritos, fortalecen tanto a las instituciones en las que labo-ran como a las personas que so-licitan sus servicios.

    Por su parte, Gabriela Rodrí-guez Vázquez, presidenta del Co-legio de Trabajo Social, expresó el compromiso del colegiado al que representa para continuar con la profesionalización y lucha por el reconocimiento de los trabajado-res sociales en la entidad.

    Con los diplomados que con-cluyeron, Rodríguez Vázquez puntualizó que se entregan cons-tancias a peritos en trabajo social con perspectiva de género, que estarán a disposición de la socie-dad, autoridades e instituciones, para lograr la justicia social que tanto requiere el estado, el país y el mundo, así como profesionales especializados en Administración de servicios de salud, gerencia y trabajo social, quienes podrán identificar las necesidades en el área hospitalaria.

    mismo interés por crecer dentro del oficio.

    Carmen compartió que inclu-so los visitantes no tienen el mis-mo entusiasmo por conocer la ciudad como se tenía anterior-mente, cuando los turistas bus-caban una experiencia cultural a su llegada a Zacatecas.

    Consideró que esto se debe so-bre todo al poco interés que el sis-tema educativo da a la historia y a la educación cívica actualmente, lo que ha alejado a las nuevas gene-raciones de tener una mayor apre-ciación de las ciudades que visitan.

    "Yo quiero que la gente se dé cuenta qué es Zacatecas, el porqué de las cosas, por qué cada paso que das tiene gran parte de historia", comentó Carmen.

    Sin embargo, Carmen reco-noce con sencillez que, a pesar de su fuerte formación, aún no ha "llegado a una décima de todo lo que se tiene que sa-ber", y aunque su trabajo no es algo fijo, ya que depende de la afluencia turística que llegue a la ciudad, "es el cariño el que me lleva a hacer eso", finalizó.

    Cumplen jueces con protocolo de entrega-recepción

    ZACATECAS, ZAC.- Después de que el pleno del Tribunal Supe-rior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), que preside el magistrado Arturo Nahle García, aprobara en sesión ordinaria los cambios de adscripción de jueces de primera instancia de los dis-tritos judiciales de Teúl de Gon-zález Ortega, Sombrerete, Jalpa, Ojocaliente, Loreto, Jerez y Zaca-tecas, se realizó el acto protoco-lario de entrega-recepción.

    Se informó a través de un co-municado que, en presencia de la directora del Órgano Interno

    Ecodiario de Control del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, Rosa Elena Saucedo Mauricio, los jueces en-tregaron los bienes, derechos y las obligaciones inherentes a los recursos financieros, humanos y materiales, así como a los asun-tos, documentos e información que corresponden a los juzgados

    Con lo anterior, se cumple con lo previsto en la Ley de Entrega-Recepción del Estado de Zacate-cas, así como en lo que dispone la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, respecto a las obliga-ciones de realizar la entrega-re-cepción de los servidores públi-cos, indicó Saucedo Mauricio.

  • 5Lunes 24 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx

    ENTORNO

    Abordará Iglesia católica temas de

    violencia en las misasZACATECAS, ZAC.- El obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo No-riega Barceló, lamentó que la violencia no se termine y que esté afectando no sólo a familias y a personas en parti-cular, sino a comunidades enteras.

    Aseveró que también ministros de la Iglesia han sido víctimas de esta vio-lencia, pues en años anteriores, a unos sacerdotes les quitaron su automóvil y, en otro caso, fueron amenazados en comunidades de Fresnillo.

    Consideró que para la Iglesia es preocupante la situación de la violen-cia, por lo que se tomarán en cuenta los temas al respecto enfocados a la familia y a partir de este domingo y hasta el 8 de marzo, en las 121 parro-quias serán tratados.

    Refirió que es necesario tomar cons-ciencia de la dificultad de la situación y de que “está deteniendo muchas es-peranzas en muchas personas”.

    Asimismo, opinó que no se puede dejar la situación en manos de las au-toridades, pues la sociedad y la familia “tiene qué hacer lo suyo”.

    Aseveró que debe haber protocolos y prevenciones al interior de la familia, que los padres o tutores hablen con los jóvenes y niños para evitar que se in-volucren y sean víctimas de la violen-cia que se suscita actualmente.

    Reconoció que las autoridades tie-nen algunos proyectos muy prácticos para hacerle frente a la violencia, no sólo en la contención, sino en la pre-

    Texto y foto: Jesús Murillo

    vención y en el acompañamiento de las víctimas y sus familiares, pero reiteró que es la sociedad la que debe actuar.

    VUELVE A BAJAR APROBACIÓN DE AMLO. La aprobación ciudadana a la labor que realiza el presidente de México, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, vuelve a

    bajar esta semana, según Consulta Mitofsky, de ROY CAMPOS. El porcentaje se ubicó en el 55.3 por ciento

    promedio, es decir -.5 por ciento con relación a la semana pasada, así que, por octava ocasión consecutiva, disminuye medio punto esta semana y 4.5 puntos en lo que va del año.

    GANA PLANILLA ROJA EN LA AGL DE GUADALUPE. . La planilla roja, encabezada por MANUEL y JULIO NÁJAR, asociados con el PRI, ganó en las elecciones para elegir a la

    mesa directiva de la Asociación Ganadera Local de Guadalupe, con 88 votos. La planilla verde que encabezaba

    ROBERTO DEL MURO, alfil de TITO MÉNDEZ y MARGARITO NÁJAR, de Morena, tuvo 47 votos. En

    Trancoso ganó ARTURO RIVERA PICAZO, también del PRI, es decir, más gente de TEMO RAYAS para encabezar a

    los ganaderos de las regiones de Zacatecas.

    SUSY RODRÍGUEZ SACA LA CASTA POR EL PVEM. Luego de la rasurada que el Instituto Nacional Electoral le

    dio a los padrones de los partidos políticos y que el Partido Verde fue el único que, en vez que quedarse sin militantes, creció a paso firme, en Zacatecas quedó de manifiesto que

    ello fue gracias a la labor y decisión de la diputada local SUSY RODRÍGUEZ MÁRQUEZ, pues bajo su conducción el partido está creciendo muy fuerte en Zacatecas, ya que realiza un trabajo muy coordinado con su líder nacional, el

    también zacatecano CARLOS PUENTE, así que ya sabrá lo que le depara el futuro a los niños verdes.

    SE PREPARA TELLO PARA DEJAR LA JIAPAZ. FEDERICO SOTO y LUIS MALDONADO, coordinador

    General Jurídico y titular de la SAMA, respectivamente, ya están trabajando la propuesta del Gobierno Diferente para retirarse del Consejo de Administración de la JIAPAZ, no solamente por la polémica que generó el aumento de las

    tarifas de agua potable, sino también para que los presidentes municipales asuman su responsabilidad de

    invertir en el organismo operador, algo que solamente les compete a ellos, según la Constitución. Por ello, ya están trabajando FEDERICO SOTO y NANO MALDONADO con indicaciones del gobernador TELLO y que para el

    siguiente año, el nuevo gobernador se haga cargo de seguir o no con la JIAPAZ. Así que para cuando llegue, DAVID

    MONREAL tiene para reflexionar si mantiene la inversión del gobierno en la JIAPAZ o no.

    SE ALEBRESTAN LAS AGUAS EN LA UAZ. A las aguas de la UAZ se les está quitando lo manso: por un lado,

    RUBÉN IBARRA se mantiene como el candidato del Grupo Universidad, que es el grupo hegemónico que lidera ALFREDO FEMAT, y por otro, PEDRO MARTÍNEZ

    ARTEAGA, dirigente del SPAUAZ, se sigue moviendo y sigue creciendo, sumando más adeptos. Se prevé que en los próximos días haya algunos pronunciamientos en favor

    de PEDRO y se mantengan los que trae RUBÉN, pues ya se viene la renovación de la universida y, evidentemente, el escenario se va a poner interesante porque va haber una

    competencia real. ¡Una nueva apuesta por hacer!

    PEÑASQUITO, EN EL ESCRITORIO DE MARTINA RODRÍGUEZ. Ahora que llegó MARTINA RODRÍGUEZ a la delegación de la Secretaría de Gobernación, una de las cosas que tiene que atender de inmediato, es enfrentar la negociación que se tiene en Peñasquito con la gente de

    NARRO y la de la empresa minera, con la intervención del Gobierno del Estado. Este va a ser uno de los primeros

    toritos que se va a tener que echar la maestra en esta nueva encomienda; por cierto, para que a todos les quede claro, la posición que tiene MARTINA fue un espacio que consiguió CATALINA MONREAL. Ese es el nivel de las relaciones que la joven política tiene en la 4T, con lo que les ganó la partida a muchos que aspiraban a tener ese espacio, entre otros a ENRIQUE LAVIADA, que tanto había ansiado despachar

    para Bucareli ahora en los tiempos de la 4T.

    https://www.facebook.com/lonasindustriales.lodi.9

  • Lunes 24 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx6

    ENTORNO

    ZACATECAS, ZAC.- Integrantes del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) realizaron un foro el fin de semana en el que surgieron diferentes propuestas al incremento del costo del agua, para sanear las finanzas de la Jun-ta Intermunicipal de Agua Pota-ble y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ).

    Rodrigo Sáenz, especialista en temas del agua, indicó que al-gunas de las propuestas que se realizaron en dicho foro fueron que se suspendan los cobros ex-cesivos de las tarifas de la JIA-PAZ que se han hecho a partir de 2020, ya que no tienen un fundamento válido para cobrar dichas cantidades.

    Explicó que nunca les mostra-ron un análisis técnico ni un es-tudio socioeconómico que justi-fique el costo para cobrar por zonas económicas. Respecto a este punto también se propuso que con base en un estudio socioeco-nómico se cobre determinadas tarifas en los asentamientos.

    ZACATECAS, ZAC.- Por unani-midad, el Consejo Consultivo de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zaca-tecas (JIAPAZ) aprobó respaldar la propuesta tarifaria de este or-ganismo operador, como opción viable para garantizar la presta-ción del servicio, se informó me-diante un comunicado.

    En sesión extraordinaria, los integrantes de este órgano cole-giado de apoyo valoraron las ini-ciativas de modificación tarifaria propuestas por algunos miem-bros del Consejo Directivo e in-cluso exploraron otras opciones,

    Texto y foto: Jesús Murillo

    Ecodiario

    Propone FPLZ alternativas al incremento del costo del agua

    Apoyan propuesta de tarifas de JIAPAZ

    En ese sentido, se propuso que la JIAPAZ continúe cobrando la tarifa de 2019, mientras se gene-ra una solución para la situación económica del organismo, sin afectar a los ciudadanos.

    De igual forma, se propuso que se permita que el despacho ex-terno que está auditando al orga-nismo continúe con la auditoría que fue detenida, con el objetivo de obtener resultados para hacer un estudio técnico y tarifario.

    Asimismo, se planteó que las personas que ocupen la dirección de JIAPAZ cumplan con el perfil idóneo para que el organismo ob-tenga resultados positivos.

    Además, se propuso la crea-ción de un organismo ciudadano o que la JIAPAZ integre a la po-blación para que participe, se in-forme y sea parte de las decisiones que toma la junta.

    las cuales dejan en situación de inoperatividad a la JIAPAZ.

    Ante ello y como represen-tantes de la ciudadanía, coinci-dieron en que una propuesta via-ble sería modificar la tarifa vigente desde enero de este año con base en la propuesta de JIA-PAZ para aumentar el rango de consumo base de 5 mil a 7 mil litros de agua por mes, sin mo-dificar los montos.

    Alejandro Enríquez Suárez del Real, presidente del Consejo Con-sultivo y vocal del Consejo Direc-tivo, enfatizó en la necesidad de garantizar a la junta intermuni-cipal los recursos del Presupues-to de Ingresos ya aprobado y con-

    templados en el Plan Operativo Anual.

    El Consejo Consultivo es un órgano colegiado de apoyo y au-xilio de la JIAPAZ para la reali-zación de sus objetivos, según lo establece la Ley de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Zacatecas. Está con-formado por representantes de las cámaras empresariales y ex-pertos en hidráulica.

    Entre sus atribuciones se en-cuentran conocer las tarifas y sus modificaciones para hacer propues-tas, observaciones y sugerencias del caso; asimismo, coadyuvar para mejorar la situación financiera del organismo operador.

    GUADALUPE, ZAC.- Luego de que se suscitara un conflicto en la asamblea entre ganaderos, cul-minó con tranquilidad la elección de quien será el líder de la Unión Ganadera Local de Guadalupe.

    Cerca de las 11 de la mañana el grupo de Tito Méndez fue sa-cado del lugar donde se llevaba a cabo la asamblea para elegir al líder ganadero, debido a que se calentaron los ánimos porque di-cho grupo no pudo votar por Ro-berto del Muro, por no estar re-gistrado en el padrón.

    Quienes organizaron la asam-blea argumentaron que a Tito Méndez y a José Robles no se les permitió el acceso por no estar dados de alta en la asociación y que la intención real de ellos era politizarla.

    Fue necesaria la presencia po-licial y su intervención, luego de que integrantes de este grupo se negaran a abandonar el lugar, pues consideraron que eran las

    Texto y foto: Jesús Murillo

    Se registra conflicto en elección de líder ganadero

    planillas opositoras las que habían confabulado para sacarlo del pa-drón y que la asamblea no se rea-lizara en los tiempos acordados.

    En ese sentido, Tito Méndez aseguró ser un agremiado, ha-ber cumplido a cabalidad con sus cuotas para la organización y los trámites que dentro de ella se manejan; sin embargo, luego del forcejeo, optó por re-tirarse del recinto donde se rea-lizó la asamblea.

    Luego de esto, las elecciones continuaron con tranquilidad y, finalmente, quien ganó la elección fue la planilla roja encabezada por Manuel Nájar con 88 votos, mientras que la planilla verde en-cabezada por Roberto del Muro obtuvo 47 votos.

    Manuel Nájar ganó la elección con 88 votos, mientras que Roberto del Muro obtuvo 47

  • 7Lunes 24 de febrero de 2020www.ecodiario.com.

    ENTORNOENTORNO

    ZACATECAS, ZAC.- En Sesión Ordinaria del Secretariado Téc-nico Local de Gobierno Abierto en Zacatecas, los integrantes del mismo y el representante de la sociedad civil acordaron estable-cer un ultimátum al Ayuntamien-to de Guadalupe para definir su interés y si avanzará en la imple-mentación de la acción cabildo abierto, como se comprometió ante la petición del ciudadano y que fue asumido como el segun-do Plan de Acción Local.

    Al iniciar la sesión, los inte-grantes del secretariado coinci-dieron en que el objetivo es con-tinuar con el seguimiento a los compromisos de cabildo abierto en Guadalupe y contrataciones abiertas, pues se tenía un avan-ce muy significativo con un gru-po de regidores y funcionarios del Municipio y éste se detuvo, se dio a conocer a través de un comunicado.

    Germán Morales Enríquez, representante de la sociedad civil en el Secretariado Técnico Local, señaló que en Guadalupe el tema ha retrocedido, pues de manera reciente se tuvo una reunión en la que el Municipio presentó un documento diferente a lo que se había acordado, para abrir a los ciudadanos las sesiones de cabil-do y las comisiones edilicias.

    “Parece que persiste una re-sistencia a la innovación, para cumplir con el Gobierno Abierto no es suficiente la simulación, sino un verdadero ejercicio que incor-pore a los principios de transpa-rencia, participación ciudadana y rendición de cuentas”.

    Julieta del Río Venegas, comi-sionada encargada de Gobierno

    Ecodiario

    Trabaja SSP en certificación de

    procesos policiales

    Dan ultimátum a Guadalupe paraimplementar el cabildo abierto

    Abierto, señaló que en las reunio-nes sostenidas con anterioridad para este compromiso, se regis-traron acuerdos con algunos re-gidores que manifestaron interés en impulsar este tema; sin em-bargo, en la última ocasión que integrantes del Secretariado Téc-nico Local se reunieron con el Ayuntamiento de Guadalupe no se convocó a los actores principa-les que por parte del Municipio se interesaron en implementar el cabildo abierto.

    Los integrantes del Secreta-riado Técnico Local coincidieron en que el compromiso no se dará por cumplido, a menos que cum-pla con el objetivo para el que fue planteado, por ello acordaron fijar un ultimátum y convocar a una reunión con el Municipio a inicios de marzo, en la que se defina si se realizarán las acciones nece-sarias para cumplir este compro-miso del segundo Plan de Acción Local.

    La sociedad civil recalcó que los ciudadanos no admitirán la simu-lación y buscarán seguir impul-sando la apertura gubernamental.

    ZACATECAS, ZAC.- Para mejorar la prestación de servicios en ma-teria de seguridad, así como tener instituciones policiales certifica-das, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) inició en mayo de 2019 un proceso de acreditación internacional, ante la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (Calea).

    Se trata de una organización acreditadora y certificadora de pro-cesos y estándares de agencias po-liciales a nivel internacional, la cual obliga a operar dentro de lineamien-tos específicos y a adoptar políticas y procedimientos que alcancen prácticas internacionales adecuadas a la normatividad del país.

    Ismael Camberos Hernández, titular de la Secretaría de Seguri-dad Pública (SSP), explicó que la certificación ante Calea permitirá a la SSP mejorar procedimientos

    Ecodiario tanto administrativos como ope-rativos dentro de lineamientos específicos, adoptar políticas y pro-cedimientos que alcance, se infor-mó mediante un comunicado.

    Aseguró que la búsqueda de esta acreditación nació como una inquietud del gobernador Alejan-dro Tello de tener instituciones policiales más preparadas, certi-ficadas y que transformen el de-sarrollo de la secretaría.

    La acreditación brindará a los integrantes de las instituciones policiales y a los zacatecanos ma-yor certeza de que la corporación cuenta con procesos muy estable-cidos, con directivas que deben cumplir ciertos lineamientos y que cada acto de las policías van a estar sustentados y dirigidos por estas directivas.

    Camberos Hernández detalló que la acreditación es para todo el personal de la SSP, tanto policías como administrativos: “al princi-

    pio pensamos que solamente sería los policías, ya que Calea se dedi-ca a certificar agencias que aplican la ley, pero nos dimos cuenta que en este proceso quedaba inmerso tanto el personal administrativo, como todas las corporaciones”.

    Mauricio Vieyra Saucedo, ma-nager de Acreditación de la SSP, explicó que la secretaría deberá cubrir 181 estándares que abarcan las áreas de función, responsabi-lidades y relaciones con otros or-ganismos, organización, gestión y administración de personal y operaciones de aplicación de la ley, así como apoyo operativo y cum-plimiento de la Ley de Tránsito.

    Señaló que entre los aspectos que se consolidarán con esta acreditación, destacan la forma-lización de procedimientos y prestación de servicios y que el actuar del personal tenga un fun-damento legal y directivas de ca-lidad homologadas.

  • Lunes 24 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx8

    https://www.facebook.com/CafezzitoZacatecas/

  • 9Lunes 24 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx

    ENTIDADRealizan Feria Diferente

    en Mezquital del OroMEZQUITAL DEL ORO, ZAC.- El Gobierno del Estado, en coor-dinación con el ayuntamiento, realizó la edición 127 del pro-grama Ferias Diferentes, que llevó programas y servicios gu-bernamentales a la población de esta zona del estado, a través del Sistema Estatal para el Desarro-llo Integral de la Familia (SEDIF).

    En representación de Cris-tina Rodríguez, presidenta ho-norífica del SEDIF, el director Omar Acuña Ávila entregó 70 paquetes de aves de traspatio y árboles de diferentes espe-cies, así como 50 paquetes de focos ahorradores LED del pro-grama Mejoramiento de la vi-vienda, se informó mediante un comunicado.

    Además, 20 estudiantes con buen aprovechamiento cuyas

    Ecodiario

    Las familias recibieron aves de traspatio, lentes, focos LED y apoyos para la canasta básica

    viviendas están alejadas de su escuela más de 5 kilómetros, re-cibieron bicicletas del programa Ayúdame a llegar a mi escuela.

    Asimismo, se otorgaron ser-vicios de salud gratuitos, aten-ción médica y dental, suministro de medicamentos, exámenes de la vista y se instalaron módulos para la detección del cáncer de

    mama y cervicouterino. Tam-bién se expidieron actas de na-cimiento gratuitas.

    El SEDIF entregó también 200 lentes para vista cansada del programa Una visión dife-rente al mismo número de per-sonas y, como apoyo a la canas-ta básica, distribuyó más de media tonelada de frijol.

    CONTINÚA REHABILITACIÓN DEL MUSEO DE LA QUEMADA

    VILLANUEVA, ZAC.- Previo a la reapertura del museo de sitio de la zona arqueológica La Que-mada, previsto para marzo próximo, personal de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) realiza los últimos trabajos de rehabilitación y mantenimien-to del inmueble, que tienen un avance del 70 por ciento. El titular de la SOP, Jorge Luis Pedroza Ochoa, detalló que ya concluyó la demolición de entortado en la sala del museo y, con esto, se cumple con el tiempo pactado en el convenio para que se abra en la fecha prevista. (ECODIARIO)

  • Lunes 24 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx10

    Grave, propagación de fraudes en trámites migratorios: Sezami

    Piden a INM informe sobre extranjeros retornados de EU

    ZACATECAS, ZAC.- José Juan Estrada Hernández, titular de la Secretaría del Zacatecano Mi-grante (Sezami), calificó como un "problema muy preocupante" la propagación de personas o agen-cias que ofrecen realizar trámites migratorios por fuertes sumas cuando muchos de éstos son gra-tuitos, aprovechándose de la ne-cesidad y el desconocimiento de las personas.

    En exclusiva para Ecodiario Zacatecas, el funcionario estatal comentó que éste es un tema que siempre ha sido denunciando por la dependencia, para evitar que la ciudadanía sea víctima de fraude.

    Estrada Hernández recordó diversos ejemplos, como el caso, en Calera, de alguien que pedía un pago de 15 mil pesos por "ase-sorar" en el trámite de la visa, lo que es algo que cada persona pue-

    CIUDAD DE MÉXICO.- El Ins-tituto Nacional de Transparen-cia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) solicitó al Instituto Nacio-nal de Migración (INM) un in-forme sobre extranjeros retor-nados de Estados Unidos, bajo los protocolos de protección a

    Fernando Quijas

    Notimex

    PAISANOS

    de hacer por su propia cuenta y, que de ser aprobada, exigía otro pago de 25 mil pesos para la en-trega, lo que el secretario consi-deró como "un robo terrible".

    "Nadie puede asegurarle a una persona que le van a dar la visa. No depende de nadie, ni siquiera del cónsul general. Depende úni-ca y exclusivamente de los agen-tes aduanales, que tienen una personalidad jurídica separada de su jefe, que es el cónsul gene-ral, precisamente por los fraudes que se han dado en los propios consulados de Estados Unidos", explicó.

    También mencionó el fraude sufrido por un paisano, a quien le cobraron 60 mil pesos por tramitar su doble nacionalidad y que recibió un acta de nacimiento falsa; o el cobro a una señora para la aposti-lla de documentos de sus cuatro nietos, por la que cobraba 10 mil pesos por cada uno, cuando la Se-zami ofrece este trámite gratuito.

    Otro ejemplo fue el caso de un grupo de zacatecanos vara-dos en Monterrey, por una su-puesta agencia que les cobró de 14 mil a 25 mil pesos para ayu-darlos a sacar su visa, sin tener siquiera el pasaporte como par-te de un supuesto programa de empleo temporal, cuando ade-más se supone que cuando una empresa busca trabajadores, ésta tiene que hacerse cargo de los gastos para los empleados.

    Tan comunes son estas si-tuaciones, que incluso quienes ofrecen estos servicios se han promocionado en medios de co-municación y hasta en las pre-sidencias municipales, sin que exista una investigación previa para prevenir que la ciudadanía caiga en un fraude.

    Por lo anterior, Estrada Her-nández insistió a quienes estén interesados en realizar un trá-mite migratorio que acudan a las oficinas o se comuniquen a

    la Sezami, donde recibirán la información necesaria para re-solver su situación de manera segura. Incluso recordó que en la Secretaría de Relaciones Ex-teriores (SRE) la Sezami instaló un módulo de asesoría, además de que se planea llevar a repre-sentantes de una institución bancaria para aligerar los pro-cesos correspondientes.

    Sobre posibles acciones le-gales en contra de las personas o agencias que ofrezcan estos servicios, el funcionario la-mentó que la dependencia no puede hacer nada, sólo quienes fueron afectados directamen-te, quienes se rehúsan a levan-tar las denuncias, por lo que estas situaciones podrían re-petirse por quienes buscan aprovecharse de la necesidad y el desconocimiento, que ha-cen vulnerable a la ciudadanía, lo que "hace doblemente cruel este crimen".

    La Sezami invita a la ciudadanía a acercarse a la dependencia para acompañamiento para hacer las denuncias y obtener información sobre cualquier trámite migratorio y así evitar caer en fraudes

    migrantes, ya que hasta el mo-mento no se cuenta con infor-mación alguna.

    Al presentar el asunto ante el pleno, el comisionado Ro-sendoevgueni Monterrey Che-pov destacó que el INM debe-rá buscar y dar a conocer información respecto de los extranjeros que han sido re-tornados a México, entre ene-

    ro y el 1 de octubre de 2019.Deberá indicar también si

    los transportes terrestres utili-zados con ese fin son de carác-ter público o privado y si son del gobierno o concesionados, así como el número de personas por autobús y los horarios de los traslados.

    Además, dijo, se tendrán que dar detalles sobre la forma en

    que se realiza el retorno de los extranjeros, para que acudan a su cita de seguimiento de caso en Estados Unidos.

    “Las personas migrantes cuen-tan, entre otros derechos, con el derecho a la nacionalidad, al libre tránsito, a la seguridad jurídica y al debido proceso, a la no discrimi-nación y a un alojamiento digno”, informó el comisionado del Inai.

    El instituto requirió en dos ocasiones los datos al INM, a través de la Dirección General de Control y Verificación Mi-gratoria, y en ambas respondió no contar con información al-guna, por lo que el sujeto obli-gado no cumplió con el proce-d i m i e n t o d e b ú s q u e d a establecido en la Ley Federal de Transparencia.

  • 11Lunes 24 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx

    FRESNILLO

    Concursan bandas de guerra

    En dos semanas, luego del pro-ceso de preinscripción, se espe-ra tener un diagnóstico de las necesidades que deberán cu-brirse en el siguiente ciclo es-colar, informó Elizabeth Vega Ávila, jefa de la Región 2 Fede-ral de la Secretaría de Educa-ción de Zacatecas (Seduzac).

    Al declarar que hubo inci-dencias que fueron atendidas en su momento, como haber reba-sado la meta esperada en nivel secundaria, la funcionaria re-conoció que habrá más necesi-dades que atender.

    “Uno de los propósitos del proceso de preinscripción es co-nocer las necesidades y estar listo para el primer día del ciclo escolar, por lo que ya estamos

    Texto y foto: Cecilia Palacios

    En la plaza Cívica de la Presiden-cia Municipal se realizó el segun-do concurso de bandas de guerra Miguel Guardado de la Cruz, en el marco de la celebración del Día de la Bandera, se dio a conocer me-diante un comunicado.

    Participaron seis bandas; los primeros lugares los obtuvieron la escuela María W. López Ortiz, la secundaria Ricardo Flores Ma-gón y la Banda de Guerra San Juan Bautista, en las categorías primaria, secundaria y acción libre, respectivamente.

    El ayuntamiento premió a los ganadores con 6 mil pesos para la categoría de primaria y un bono de 7 mil pesos a cada una de las categorías de secundaria y acción libre.

    Juan Manuel Loera López, se-cretario de Gobierno, participó en el evento en representación Saúl Monreal, y señaló que el Munici-pio realiza esfuerzos para fomen-tar los valores cívicos y morales entre la población fresnillense, para que los niños y jóvenes se formen adecuadamente.

    Con este tipo de eventos, el gobierno que encabeza Saúl Mon-real Ávila promueve los valores cívicos entre los niños y jóvenes de Fresnillo.

    Ecodiario

    Acuden familias apaseo dominical

    trabajando con el personal de Planeación para pensar en aulas, maestros, niños y materiales”, dijo.

    La jefa Regional consideró además necesario analizar las estrategias para contar con el personal, material y espacios suficientes para to-dos los estudiantes.

    Vega Ávila dijo que una de las peticiones más recurrente es que los padres de familia quie-ren un espacio en los lugares más solicitados, pero no se pue-de brindar dicha opción, debido a la demanda existente en las escuelas.

    “No en todos los casos esta-mos resolviendo conforme a la petición de cada padre o confor-me a la solicitud expresa de pa-dres de familia”, puntualizó.

    Este domingo, cientos de fami-lias acudieron a las instalaciones del 97 Batallón de Infantería para convivir y emprender ac-tividades físicas, con apoyo de militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    El coronel de Infantería, Fi-dencio Márquez Reyes, dio la bien-venida a los visitantes y los invi-tó a recorrer los distintos puntos dispuestos de manera respetuosa.

    Uno de los principales objeti-

    Cecilia Palacios

    Trabajan en diagnóstico de necesidades en escuelas

    vos de esta actividad fue fomen-tar el acercamiento y la confian-za de los ciudadanos en las fuerzas castrenses del país.

    Los asistentes, muchos de ellos niños, recorrieron puntos como el Paseo de Equilibrio y mostraron su destreza al subir a la cuerda.

    Las familias conocieron las actividades militares, así como las instalaciones y diversas ex-posiciones, pero, sobre todo, el trabajo que emprenden cada uno de los elementos.

    Promueven valores cívicos

    Eduardo Uriel Solís Delgado, di-rector del Instituto de Ecología y Medio Ambiente, informó que se ha detectado a más de 15 pro-ductores que riegan sus cultivos con aguas negras, cerca de la ca-rretera salida Estación San José.

    Sin embargo, recalcó, sólo se han emprendido tres procedi-mientos administrativos contra tres productores, a quienes se es-pera imponer una sanción.

    El funcionario municipal re-firió que los agricultores corres-ponden a la comunidad Morfín Chávez y la colonia Ecológica,

    Cecilia Palacios donde los principales cultivos que se riegan con el agua contami-nada son de forraje y maíz.

    “Aunque sea forraje, el agua no es apropiada para el consumo de los animales, porque pueden transmitir las bacterias o los con-taminantes y, sobre todo, afecta que las aguas contaminadas se filtran y afectan los mantos acuí-feros”, dijo.

    Solís Delgado detalló que el proceso antes mencionado inicia hasta que se detecta a los pro-ductores in fraganti, por lo que se trabaja en coordinación con los ciudadanos, que se han vuelto vigilantes de la zona.

    “Los vecinos se han sumado y son los garantes de que las co-sas se hacen de una forma equi-vocada. Al final se dieron cuen-ta que los primeros afectados son quienes consumen los productos o los animales que estaban co-miendo en esos pastizales”, aña-dió el titular del área.

    Explicó además que, indepen-dientemente de la sanción que brinde el instituto, personal del Sistema de Agua Potable, Alcan-tarillado y Saneamiento de Fres-nillo (Siapasf) sanciona a los in-volucrados, por el daño a la infraestructura de la planta tra-tadora de aguas residuales.

    Riegan cultivos con agua contaminada

  • Lunes 24 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx12

    COLORADASDejan cinco cadáveres en Río Grande y dos en

    Francisco R. MurguíaZACATECAS, ZAC.- En la maña-na de este domingo, el macabro hallazgo de cinco cadáveres, al menos uno de ellos decapitado, alertó a las corporaciones de se-guridad y rescate en la cabecera municipal de Río Grande.

    Los cadáveres fueron dejados en la carretera federal 49, tramo Torreón-Fresnillo, en el puente Loreto, en Río Grande, envuel-tos en cobijas, y se presume que se trata de personas del sexo masculino.

    Uno de los cuerpos fue loca-lizado a poca distancia de los otros cuatro, toda vez que fue arrollado

    Ecodiario por un vehículo de motor y arras-trado en la vialidad.

    En el lugar, los responsables dejaron un mensaje alusivo a una célula criminal que informa a la población que se ha asentado en la región.

    De igual manera, otros dos cuerpos fueron encontrados en la carretera a Francisco R. Mur-guía, en las mismas condiciones, envueltos en cobijas, a un costado de la vialidad.

    Elementos de distintas corpo-raciones se aprestaron en dichos lugares para asegurar la zona y quedaron a la espera de peritos forenses para que levantaran los cadáveres.

    Asegura Sedena casi400 kilos de marihuana

    GUADALUPE, ZAC.- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguró casi 400 kilos de marihuana, en los límites de Zacatecas y Jalisco, tras realizar una inspección a un vehículo.

    En un comunicado, la Sedena informó que, como parte del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, personal militar jurisdic-cionado a la 11 Zona Militar re-visó un vehículo particular, en las inmediaciones del municipio Huejúcar, Jalisco, con dirección a Tepetongo, Zacatecas, en el que encontraron 78 paquetes confec-cionados con cinta canela.

    Dichos paquetes contenían una hierba verde y seca con las características propias de la ma-rihuana, que dieron un peso de 383 kilos con 770 gramos, por lo

    Ecodiario

    que el conductor, el vehículo y la presunta droga fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

    Un muerto y un herido en ataque armado

    FRESNILLO, ZAC.- Un ataque armado dejó como saldo un hom-bre muerto y otro herido en la calle Xicoténcatl, en la colonia Esparza.

    Se pidió el apoyo de corpora-ciones de rescate y seguridad, a través del Sistema de Emergen-cias 911, luego de que hombres armados, a bordo de un vehícu-lo, dispararon a dos hombres.

    Las víctimas viajaban en un Stratus rojo, afuera del cual quedó el cuerpo, mientras que el herido fue llevado al hospi-tal en una ambulancia de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza).

    La zona fue acordonada y, en cuestión de minutos, ante la pre-sencia de varios espectadores que transitaban por el lugar arriba-

    Ecodiario ron elementos de la Policía Mu-nicipal, así como de la Policía In-vestigadora, quienes se hicieron cargo del hecho.

    Efectivos de la Policía Metro-politana (Metropol) también acu-dieron a la zona, de la cual se fueron los atacantes, sin tener mayores datos de ellos.

    FALLECE TRABAJADOR DE SAUCITO DEL POLEOEn el interior de la rampa Jarillas de Saucito del Poleo, un operador de pala no respetó los protocolos de seguridad y provocó la muer-te de uno de sus compañeros.

    Ante el mal manejo de la uni-dad, personal de la unidad fue evacuado, tras las instrucciones de la Guardia Nacional (GN).

    Elementos de dicha corpora-ción detuvieron al responsable, quien posiblemente haya estado

    bajo el influjo de alguna sustan-cia ilícita.

    Tanto del ahora occiso como del presunto implicado no se brindaron datos generales.

    En un comunicado, Obras Mi-

    neras y Tiros del Centro informó la situación que prevalece en la mina y dijo esperar que se rees-tablezca el orden; además, ase-guró que coadyuvará con las au-toridades en la investigación.

    PERSECUCIÓN DEJA DOS HERIDOSUna persecución entre civiles ar-mados y elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) provocó afectaciones para un particular que intentaba incorporarse a Pa-seo del Mineral.

    Tras el reporte de los estatales se detectó un vehículo sospecho-so, una camioneta gris, sin placas de circulación, y cuando se pidió a los ocupantes que se detuvie-ran, la orden fue ignorada.

    Los policías sospechaban que los tripulantes posiblemente es-taban vinculados a un hecho de-

    lictivo, donde un hombre fue ul-timado a balazos.

    Al intentar escapar de los po-licías estatales, los maleantes impactaron una Odyssey gris, dejándola con importantes daños materiales en la parte frontal, en la gasolinera ubicada a un costado de la Unidad Deportiva Solidaridad.

    A bordo iba un hombre acom-pañado de su esposa e hija, quie-nes resultaron lesionadas.

    Posteriormente, los dos sos-pechosos intentaron huir a pie y el vehículo en el que viajaban se impactó contra la protección de una bomba de la gasolinera.

    Los policías estatales detuvie-ron a los hombres, mientras que la zona fue acordonada por los efectivos de la Policía Investiga-dora y llegaron paramédicos para revisar a los lesionados.

  • 13Lunes 24 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx

  • Lunes 24 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx14

    DEPORTESRealizan encierro diurno

    JEREZ, ZAC.- En una tarde so-leada y llena de adrenalina se realizó la vigésimo primera edi-ción del encierro diurno.

    En el centro de este Pueblo Mágico se realizó este evento, previo a la novillada que cerró los festejos de la Jerezada 2020.

    Para esta edición hubo cin-co toros de lidia en el encierro. Los animales fueron soltados uno por uno. En las calles, mu-chos pañuelos rojos se pudieron apreciar, tanto de corredores como de aficionados a esta fies-ta taurina.

    Raspones y golpes leves se llevaron algunos corredores, quienes entusiasmados reco-rrieron el circuito, que fue de-bidamente asegurado. No se registraron incidentes mayores.

    Desde las primeras horas de la mañana se registró una gran afluencia de asistentes. Previo al encierro se realizó el desfile de carnaval.

    Posteriormente, la tradicio-nal fiesta taurina cerró con bro-che de oro con la novillada en la Plaza de Toros La Jerezana.

    Durante este evento hubo un importante operativo de se-guridad, que se mantuvo has-ta el final del encierro.

    Incluso, el helicóptero de la Policía Estatal Preventiva (PEP) sobrevoló el área.

    Texto y fotos: Arely Flores

    Con novillada gratuita cierra día taurino de Jerezada 2020

    JEREZ, ZAC.- Con una novillada gratuita en la Plaza de Toros La Jerezana concluyó este domingo el día taurino, que desde el pasa-do 19 y hasta este 23 febrero con-vocó a miles de turistas nacio-nales y locales.

    Como parte del cartel taurino

    Arely Flores de la Jerezada 2020, se presen-taron José Miguel Arellano, Rau-del García, Elías Gerardo y Ale-jandro Adame, con cuatro novillos de Arroyo Hondo.

    Previo a la corrida de toros se presentaron, por primera vez, los juegos Sube y baja y La oruga, con premios de 3 mil pesos para los ganadores.

    El alcalde Antonio Aceves es-tuvo acompañado por su familia, la presidenta del DIF Municipal, Nayeli Álvarez, así como por el presidente de la Peña Taurina,

    Isidro Muñoz.De acuerdo a datos oficiales,

    la Jerezada reunió a más de 10 mil personas, con eventos que se realizan previo a la Feria de Pri-mavera 2020, una de las de ma-yor relevancia de la región.

    Después de las 4 de la tarde, y tras realizarse el encierro diur-no, las festividades taurinas con-

    tinuaron en la plaza de toros de este Pueblo Mágico, donde los novilleros salieron al ruedo ha-ciendo faena que los asistentes reconocieron con ovaciones y aplausos.

    El triunfador de la tarde fue el joven novillero, originario de Aguascalientes, Alejandro Ada-me, quien recibió dos orejas.

    El ganador de la tarde, Alejandro Adame

  • 15Lunes 24 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx

    HORÓSCOPOS

  • Lunes 24 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx16

    Desfile de carnaval inunda de alegría las calles de Jerez

    JEREZ, ZAC.- El tradicional Des-file de carnaval inundó de alegría y fiesta las principales calles de este Pueblo Mágico.

    La Corte Real abrió el desfile, que inició este domingo poco an-tes del mediodía, en el que alum-

    Texto y fotos: Arely Flores nos de distintos planteles educa-tivos del municipio presentaron bailables y tablas rítmicas.

    El alcalde Antonio Aceves Sánchez, acompañado por los regidores, presenció el desfile diurno.

    En total participaron 32 cua-dros de planteles educativos, en-

    tre reinas, bandas y otros repre-sentantes de la sociedad civil.

    Este fin de semana, en el mu-nicipio se registraron visitantes de Guadalajara, Nuevo León, Aguascalientes y otros municipios zacatecanos.

    La Banda Sinfónica del muni-cipio de Guadalupe abrió el con-

    tingente del desfile, así como las reinas de belleza y la Batucada Zacatecas.

    Coloridos vestuarios y ritmos contagiosos se pudieron apreciar, además de carros alegóricos de varios personajes.

    Para el evento se montó un dispositivo vial y de seguridad

    que garantizó la tranquilidad y mejor convivencia de los asistentes.

    Los contingentes dieron lo me-jor de sí y mostraron su talento para el baile y la música.

    Este domingo 23 concluyó la Jerezada 2020 que inició el pasa-do 19 de febrero.

    CULTURA

  • 17Lunes 24 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx

  • Lunes 24 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx18

    Abre tus brazos y dale la bienvenida a una nue-va energía que tendrá un efecto muy positivo y agradable sobre ti.

    No sólo veas el lado negativo de cualquier si-tuación. Tu mente es tu mayor activo y tu peor enemigo.

    Tienes la responsabilidad de darle una lección a tus detractores. Gánate el respeto de los de-más con disciplina.

    Las cosas podrían ponerse tensas. Tal vez estás luchando por una causa sin fin, es el momento de unirse a la oposición.

    Los problemas emocionales suelen ser los más difíciles de superar, pero tienes la capacidad de hacerlo como un profesional.

    Tómate un tiempo para escuchar tus pensamien-tos y tómatelos más en serio de lo que lo has hecho.

    Una fuerza radical te causa problemas acerca de cómo deben hacerse las cosas y qué es lo que más quieres.

    Las personas que tienen miedo de lo nuevo tienden a tratar de poner obstáculos. Ayúdales a ver una nueva perspectiva.

    A veces tienes que obedecer las reglas de los demás. Trata de que esto no te moleste, sim-plemente acéptalo.

    Ten cuidado con obstinarte demasiado acerca de cómo resolver las cosas. Tu trabajo consiste en mediar, no en dar órdenes.

    Mientras que tu mente tira ideas nuevas y revo-lucionarias, hay algo que te impide poner estas ideas en movimiento.

    Aplica los consejos que das a los demás. Nadie va a seguir a un líder que no se apega a sus propias normas.

    21 de marzo - 20 de abril

    21 de abril - 20 de mayo

    21 mayo - 21 de junio

    22 junio - 22 de julio

    23 de julio - 21 de agosto

    22 de agosto - 23 de septiembre

    24 de septiembre - 22 de octubre

    23 de octubre - 22 de noviembre

    23 de noviembre - 21 de diciembre

    22 de diciembre - 19 de enero

    20 de enero - 19 de febrero

    20 de febrero - 20 de marzo

    ARIES

    LEO

    VIRGO

    GÉMINIS

    LIBRA

    ACUARIO

    TAURO

    CAPRICORNIO

    CÁNCER

    ESCORPIÓN

    PISCIS

    SAGITARIO

    Si deseas felicitar a tu amigo, compañero de trabajo, familiar o pariente, envíanos su foto, la fecha de su cumpleaños y un mensajito personalizado, vía Whatsapp al 492 949 0343, Información pública, extraída de la página

    personal de Facebook, de cada cumpleañero.

    Carmen Ramírez Servidora pública

    Edilberto Murguía Lector

    Nallely Garza Docente

    HORÓSCOPOS

    América Anaya Politóloga

    Elton Arellano Músico

    Jorge Heredia Lector

    Lalo López Lector

    Rosita Ledezma Lectora

    Vanessa Martínez Servidora pública

  • 19Lunes 24 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx

    VIDA&MÁS

    Egresan 180 alumnos del ITSZO ZACATECAS, ZAC.- La educa-ción es la mejor herencia que se puede dejar a las futuras gene-raciones, por ello, el Instituto Tec-nológico Superior Zacatecas Oc-cidente (ITSZO) celebró el egreso de 180 alumnos.

    La diputada por el distrito 17, Karla Valdez, fue invitada de ho-nor del director General Pedro Miranda, en la entrega de pape-les de los 180 egresados de la máxima casa de estudios de Som-brerete, se dio a conocer a través de un comunicado.

    Se graduaron los alumnos de las ingenierías en Gestión em-presarial, Industrial, en Sistemas computacionales, Informática, Licenciatura en Administración, Gestión empresarial a distancia (sede Sombrerete y Sain Alto), así como Técnico superior en minas.

    La diputada se mostró emo-cionada al ver a los jóvenes, a quienes deseó la continua bús-queda del éxito y perseverancia.

    Extendió además su felicita-ción por el trabajo del personal docente del ITSZO, y reconoció el esfuerzo de los padres de fa-milia por dar una carrera a sus hijos.

    Ecodiario Diputada Karla Valdez fue invitada de honor

  • Lunes 24 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx20

    NACIONALSe perderían 26 mil 300 mdp

    por paro de mujeresCIUDAD DE MÉXICO.- El presi-dente de la Confederación de Cá-maras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, señaló que el paro de mu-jeres del próximo 9 de marzo cos-taría a la economía mexicana más de 26 mil 300 millones de pesos.

    Y aun cuando dijo que la Con-canaco Servytur respeta el de-recho de las mujeres, las apoya y se solidariza con las que deci-dan sumarse libremente a la sus-pensión de labores en protesta

    CIUDAD DE MÉXICO.- La Secre-taría de Educación Pública (SEP) arrancó los diálogos con maestros como parte del proceso para la construcción de los nuevos planes y programas de estudio de educa-ción básica que fortalezcan la Nue-va Escuela Mexicana.

    Al inaugurar los trabajos, en la Escuela Nacional para Educa-dores de Jardines de Niños, el sub-secretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, indicó que el objetivo es analizar los progra-mas de estudio vigentes para rea-lizar una propuesta en la selección de contenidos; así como su orde-namiento por asignatura, en el caso de primaria y secundaria, y por nivel, en la educación inicial y preescolar.

    Como parte de estas acciones, el titular de la SEP, Esteban Moc-tezuma Barragán, ha impulsado nuevos programas en las escuelas

    Notimex

    Notimex

    Impulsa SEP NuevaEscuela Mexicana

    por la violencia de género, “no lo promoverá”.

    De acuerdo con el Centro de Investigación de la Mujer en Alta Dirección (CIMAD), la protesta na-cional, convocado para el 9 de mar-zo, paralizaría al 40 por ciento del personal ocupado en las empresas del país.

    En el caso del trabajo no remu-nerado en los hogares, desarrolla-do principalmente por las mujeres, equivale al 24.2 por ciento del Pro-ducto Interno Bruto (PIB) de Mé-xico, por arriba del aporte de varios sectores productivos, según infor-mación de la Comisión Económica

    para América Latina y El Caribe (Cepal).

    El líder empresarial puntuali-zó que el tema de la violencia ha-cia las mujeres es sensible y debe ser atendido en unidad entre todos los sectores de la sociedad, en coor-dinación con las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, y aplicar políticas públicas que me-joren la seguridad para todos.

    Sin embargo, alertó, es impor-tante que no se confundan los fi-nes sociales con los fines políticos, ya que ese paro, si lo promueven sociedades civiles, es bienvenido en su derecho a manifestarse.

    públicas, que fomenten la cultura de paz y el amor a la patria; y en especial, a través de los libros de Ética y Civismo, elevar el valor de la familia en la sociedad como nudo de contención ante la desin-tegración social.

    Bucio Mújica sostuvo que Mé-xico atraviesa por un momento decisivo de su historia, en el que

    se debe reconocer y valorar el pa-pel sustantivo e insustituible del magisterio en la transformación del país.

    Ante más de 400 docentes, el subsecretario de Educación Bá-sica indicó precisamente que son ellos, con su trabajo cotidiano, los verdaderos agentes de la transformación.

    ANIVERSARIO LUCTUOSO DE MADERO Y PINO SUÁREZ

    CIUDAD DE MEXICO.- El presidente Andrés Man-uel López Obrador encabezó en Palacio Nacional el 107 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez. Ésta es la segunda oca-sión que el mandatario federal honra la memoria del Apóstol de la Democracia, asesinado junto al vicepresidente Pino Suárez el 22 de febrero de 1913 en el Palacio de Lecumberri. (NOTIMEX)

  • 21Lunes 24 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx

    https://www.facebook.com/quickzza/

  • Lunes 24 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx22

    TINTEROLas opiniones aquí vertidas no necesariamente

    coinciden con las de esta casa editorial. Lo publicado en esta sección es

    responsabilidad de quien lo firma.

    POLITIQUERÍA

    -Viri, llévame a Zacatecas...

    **

    LA SEGURIDAD Y LA NACIÓN

    Un día sin mujeres

    Rafael Sánchez*

    Los datos de la ONU-Mujeres señalan que en todo el mundo, 35 por ciento de las mujeres ha sufrido violencia sexual, donde se incluye a la pareja senti-mental, o persona distinta, sin tomar en cuenta el acoso sexual, que es otra gran problemática distinta, y preci-samente estos hechos derivan en tasas más altas de depresión y más posibilidades de tener un aborto o de contraer el VIH que las que no han experimentado este tipo de violencia.

    De acuerdo con un estudio pluri-nacional realizado en cuatro países de Oriente Medio y África del Norte, cuyos resultados son similares a los de otras regiones, los hombres que durante su infancia presenciaron un comportamiento violento de su padre hacia su madre o sufrieron alguna forma de violencia doméstica pre-sentan una probabilidad notablemen-te superior de actuar de forma vio-l e n t a c o m o c o m p a ñ e r o s sentimentales en las relaciones man-tenidas en su vida adulta. Por ejem-plo, en Líbano, la probabilidad de co-meter actos de violencia física es tres veces superior entre los hombres que vieron a su padre pegarle a su madre durante su infancia, que en el caso de los que no presenciaron esta si-tuación. Si esto es un modelo que puede aprenderse en casa y replicar-se en el sector varonil, entonces, re-sultan preocupantes los niveles que presenta la violencia intrafamiliar so-lamente en el estado de Zacatecas.

    Lo único que no debe p e r d e r s e d e v i s t a es e l fondo de este movimiento, convocado para el próximo 9 de marzo, ya que me resulta inverosímil que algunos gobernantes se sumen a éste, cuando el reclamo es precisamente para el Estado

    Continúa leyendo, ¡DALE CLICK!

    Especialista en Seguridad Pública. Instructor certificado en Derechos Humanos por el CICR.Mtro., en Juicios OralesContacto: [email protected]

    HABLEMOS DE SEGURIDAD… Y ALGO MÁS

    Los jóvenes

    La mitad de la población en nuestro país es de jóvenes. Una buena parte de ellos tiene incertidumbre respecto a su futuro, y no sólo eso, sino que en su presente ya están padeciendo una vida por demás complicada, una vida en la que muchos de ellos han caído presas del alcoholismo y distintas drogas que los han llevado a modos de vivir nada sanos, y que, por ende, causan una gran tristeza, al ver que su vida se diluye como agua entre los dedos.

    Los factores de influencia social externa, la globalización, la nueva es-tructura en bloques comerciales del nuevo orden mundial, la irritación y consecuente resentimiento de las cla-ses marginadas, ante los ineludibles requerimientos de los satisfactores básicos de vida, hace que los jóvenes sientan, con tristeza y desesperanza, que es prácticamente imposible ob-tener los medios que dignifiquen su existencia.

    Son un grupo por demás vulnerable que requiere atención especial, pues están en una etapa en la cual no sólo se desarrollan físicamente, sino que están en vías de consolidación de su personalidad

    Diego Varela de León*

    Continúa leyendo, ¡DALE CLICK!

    Libre pensador, amante de la música, la lectura y el deporte.

    https://www.ecodiario.com.mx/la-seguridad-y-la-nacion-un-dia-sin-mujeres/https://bit.ly/3c1P5Qu

  • Un grupo de científicos registró, por primera vez, agua tibia debajo del glaciar Thwaites, en la Antártida. Esta agua registra más de 2 grados por encima del punto de congelación y fluye por debajo del glaciar, que tiene el tamaño de Gran Bretaña y es parte de la capa de hielo de la Antártida occidental.

    PÁGINA VERDE