osteoporosis

18
OSTEOPOROSIS Armando Isaac Reyes Carrillo

Upload: isaac-reyes

Post on 22-Jul-2015

127 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

OSTEOPOROSIS

Armando Isaac Reyes Carrillo

Introducción

“Enfermedad sistémica, metabólica y multifactorial, caracterizada por masa ósea baja y deterioro microarquitectónico del hueso, con aumento de la fragilidad ósea y susceptibilidad a fracturas”

- Relacionada con 8.9 millones de fracturas al año

- 50% ocurren en América Latina

- Prevalencia de 16% en mujeres mayores de 50 años

- Fracturas de cadera, mortalidad del 20% al primer año

http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/083_GPC_OsteoporosisAdulto/GPC_CenetecOsteoporosis020909.pdf

Factores de Riesgo

1.- Baja Densidad Mineral Ósea

2-. Fracturas por Fragilidad Previa

3.- Edad (> 65 años)

4.- Historia Familiar

5.- IMC: < 20

6.- Posmenopausia/Menopausia Temprana

7.- Uso de Esteroides Sistémicos > 3 meses

8.- Anticonvulsivantes (Fenitoína/fenobarbital)

10.- Artritis reumatoide

11.- Hiperparatiroidismo 1ro

12.- Hipogonadismo

13.- Sx de Malabsorción Intestinal

14.- Genero Femenino

15.- Tabaquismo

16.- Raza Blanca

http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/083_GPC_OsteoporosisAdulto/GPC_CenetecOsteoporosis020909.pdf

http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/083_GPC_OsteoporosisAdulto/GPC_CenetecOsteoporosis020909.pdf

- El método de diagnostico de elección de las fracturas vertebrales es la radiología simple de columna dorsal o lumbar en proyecciones postero-anterior y lateral.

-LAS RADIOGRAFIAS NO SON UTILES PARA EL DIAGNOSTICO O EXCLUSIÓN DE OSTEOPOROSIS

http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/083_GPC_OsteoporosisAdulto/GPC_CenetecOsteoporosis020909.pdf

Absorciometría de rayos X de energía dual (DEXA)

- La mejor herramienta para estimar el riesgo de fractura

- Mide mineralización en g/cm2

- Es recomendable la DEXA central (cadera y columna)

- Mujeres > 65 años

- Mujeres posmenopáusicas < 65 años

- Historia familiar de fractura, tabaquismo, alcoholismo, uso prolongado de

corticoides (> 7.5mg/d, > 3meses)

http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/083_GPC_OsteoporosisAdulto/GPC_CenetecOsteoporosis020909.pdf

http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/083_GPC_OsteoporosisAdulto/GPC_CenetecOsteoporosis020909.pdf

Marcadores Bioquímicos

- Osteocalcin

- Fosfatasa Alcalina Especifica del Hueso

- Peptidos Terminales de Procolageno Tipo I

- Lisilpirridinolina y Desoxi

- N y C – telopéptidos de colágeno tipo I

http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/083_GPC_OsteoporosisAdulto/GPC_CenetecOsteoporosis020909.pdf

Tratamiento

Se recomienda iniciar tratamiento

- Osteopenia con T score entre -1 y -2.0, sin factor de riesgo

- Osteopenia con T score entre -2.0 y -2.5 con un factor de riesgo mayor

- Osteopenia con T score > -2.5

Las opciones de primera línea aprobadas por la FDA

- Bifosfonatos (alendronato, risedronato)

- Raloxifeno

- CalcitoninaAlendronato oral 10mg + 500mg de Ca + 400 UI de vitamina D

Etidronato eficaz para prevenir fracturas vertebrales

http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/083_GPC_OsteoporosisAdulto/GPC_CenetecOsteoporosis020909.pdf

- Ranelato de estroncio (fármaco de segunda opción)

- Terapia hormonal de reemplazo para mujeres posmenopáusicas

- Raloxifeno; una dosis de 60mg se ha asociado con 36% de reducción en el riesgo realtivo de fractura vertebral (no se ha comprobado su efectividad en prevención de fracturas no vertebrales)

http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/083_GPC_OsteoporosisAdulto/GPC_CenetecOsteoporosis020909.pdf

http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/083_GPC_OsteoporosisAdulto/GPC_CenetecOsteoporosis020909.pdf

Tratamiento No Farmacológico

- El aporte de 1g de Calcio al día permite reducir la fractura de cadera en 24%

- Alimentos ricos en Calcio: leche, queso, sardinas, verduras, naranja, frutos secos.

- Más de 4 tazas de café al día, se asocia con aumento de fractura de cadera.

- No ingerir más de 2100mg de sodio al día

- Pacientes femenino >39 años más de 30mg/día de Hierro, aumenta riesgo de fractura

- Alimentos ricos en vitamina D: yemas de huevo, pescado de mar e hígado.

- Evitar el hábito tabáquico, el consumo de alcohol y la ingesta de abundante café.

http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/083_GPC_OsteoporosisAdulto/GPC_CenetecOsteoporosis020909.pdf

http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/083_GPC_OsteoporosisAdulto/GPC_CenetecOsteoporosis020909.pdf

GLOSARIO