origen de las lenguas

5
TRABAJO 1. TITULO : EL ORIGEN DE LAS LENGUAS 2. NACIONALIDAD : ESPAÑA 3. ORGANIZADOR: JANUS BILLESKOV JANSEN, SIGNE BYRGE SORENSEN 4. PARTICIPANTES: DAVID CRYSTAL, PETER AUSTIN, JORSEN RISCHEL 5. AUSPICIADORES: 6. DURACION: 57min y 30seg 7. FECHA DE REALIZACION: 24/06/2008 RESUMEN DEL ARGUMENTO: Este es un documental sobre la diversidad lingüística del mundo. En nuestro planeta existen aproximadamente unas 6.500 lenguas, una se extingue cada 14 días. El mundo parece destinado a perder la mitad de su herencia cultural dentro del próximo siglo. ¿Por qué desaparecen las lenguas y cuál es la importancia de esta pérdida, tanto para los hablantes como para el resto de nosotros? Trata sobre la pérdida de las lenguas y lo que esto significa tanto para sus hablantes como para el resto de la humanidad. Nos cuenta lo que pasa con lenguas minorizadas como el livonio en Letonia, el dogon en Mali, el mlabri, en Tailandia, el changsha hua y el naqxi en China, el pitjantjatjara y el pintupi en Australia, (al respecto, es bien impresionante el hecho de que en Australia se hayan perdido el 95% de las lenguas ancestrales), el totonaco en México. La película examina las lenguas como un elemento social, político y cultural. Sin una lengua, cualquier forma de

Upload: thomas-brown

Post on 28-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

origen xD

TRANSCRIPT

TRABAJO1. TITULO: EL ORIGEN DE LAS LENGUAS2. NACIONALIDAD: ESPAA3. ORGANIZADOR: JANUS BILLESKOV JANSEN, SIGNE BYRGE SORENSEN4. PARTICIPANTES: DAVID CRYSTAL, PETER AUSTIN, JORSEN RISCHEL5. AUSPICIADORES: 6. DURACION: 57min y 30seg7. FECHA DE REALIZACION: 24/06/2008

RESUMEN DEL ARGUMENTO:Este es un documental sobre la diversidad lingstica del mundo. En nuestro planeta existen aproximadamente unas 6.500 lenguas, una se extingue cada 14 das. El mundo parece destinado a perder la mitad de su herencia cultural dentro del prximo siglo. Por qu desaparecen las lenguas y cul es la importancia de esta prdida, tanto para los hablantes como para el resto de nosotros?Trata sobre la prdida de las lenguas y lo que esto significa tanto para sus hablantes como para el resto de la humanidad. Nos cuenta lo que pasa con lenguas minorizadas como el livonio en Letonia, el dogon en Mali, el mlabri, en Tailandia, el changsha hua y el naqxi en China, el pitjantjatjara y el pintupi en Australia, (al respecto, es bien impresionante el hecho de que en Australia se hayan perdido el 95% de las lenguas ancestrales), el totonaco en Mxico.

La pelcula examina las lenguas como un elemento social, poltico y cultural. Sin una lengua, cualquier forma de estructura social humana sera inconcebible. Es la base de nuestras relaciones con los dems. Por qu algunas lenguas se convierten en lenguas universales mientras que otras estn a punto de desaparecer? De qu manera estn conectadas nuestra lengua y nuestra identidad? Qu se siente al ser la ltima persona que habla una lengua en concreto? Cmo se documenta una lengua? Cmo se desarrolla? Cmo se transmite el significado lingstico y cultural de una lengua a otra?

TEMA CENTRAL:La diversidad lingstica del mundo.-Est relacionada con laexistencia y convivencia de distintas lenguas. Con ello se defiende el respeto por todos los idiomas y promueve la preservacin de aqullos que se encuentran en riesgo de extincin ante la falta de hablantes.

ESCENAS CLAVES:Los diferentes pases del mundo tienen una forma de vida nica en cuanto al lenguaje, la ideologa, los valores, las tradiciones, la religin, etc.

TEMAS MS IMPORTANTES:La necesidad de comunicarnos.- Siendo la palabra la primera institucin social, debe su forma slo a causas naturales. Apenas un hombre fue reconocido por otro como un ser que siente, piensa, y semejante a l, el deseo o la necesidad de comunicarle sus sentimientos y pensamientos le hicieron buscar los medios. Estos medios no pueden obtenerse sino de los sentidos, los nicos instrumentos por medio de los cuales un hombre puede actuar sobre otro. He aqu pues la institucin de signos sensibles para expresar el pensamiento. Los inventores del lenguaje no hicieron este razonamiento, pero el instinto les sugiri la consecuencia.

EPOCA DE LOS ACONTECIMIENTOS:Las lenguas se forman naturalmente sobre las necesidades de los hombres; cambian y se alteran segn los cambios de esas mismas necesidades.Una de las grandes interrogantes que el hombre se ha planteado sobre s mismo, es cundo y cmo fue capaz de desarrollar el lenguaje en un sentido tanto comunicativo como abstracto.

PERSONAJES PRINCIPALES: DAVID CRYSTAL PETER AUSTIN JORSEN RISCHEL

PERSONAJES SECUNDARIOS:Los participantes que interactan en el documental

ANALISIS DE LOS PERSONAJES:En este documental escuchamos testimonios de hablantes y opiniones de lingistas de reconocido prestigio como David Cristal, Peter Austin, y Jrgen Rischel. REALIDAD-FICCION:Es una realidad porque las lenguas son una riqueza para el conocimiento humano y ya que al perderse una lengua, se empobrece la humanidad en su totalidad pues se pierde una forma de ver el mundo.

COMENTARIO DEL VIDEO: Prcticamente no podemos imaginar cmo sera la vida si no tuviramos lenguaje. De qu forma pensaramos? Cmo transmitiramos nuestras experiencias? El lenguaje nos permite interactuar con los dems; por ejemplo, hace posible que cuando llegas al colegio puedes contar a tus compaeros lo que hiciste en vacaciones, el programa de televisin que viste, el libro que ests leyendo, la persona que te gusta, escuchar a los dems, opinar, proponer actividades.