origami

12
1 Marzo de 2012, Numero III. Prof.: Yerikson Suarez

Upload: yerikson-suarez

Post on 29-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sobre elOrigami y la enseñanza de laGeometría

TRANSCRIPT

Page 1: Origami

1

Marzo de 2012, Numero III.

Prof.: Yerikson Suarez

Page 2: Origami

El origami (折り紙, origami) es el arte de origen

japonés consistente en el plegado de papel para

obtener figuras de formas variadas. En español se

denomina usualmente papiroflexia, aunque su

nombre oriental (origami) también está muy

extendido. Otra palabra para referirse a esta arte es

cocotología.

Primer libro del Origami(1797)

2

Page 3: Origami

En el origami no se utilizan tijeras ni pegamento o

grapas, tan sólo el papel y las manos. Aún así, con sólo

algunas hojas de papel pueden obtenerse distintos

cuerpos geométricos (incluso poliedros) y figuras

parecidas a la realidad (animales, personas, flores,

objetos, etc). Las distintas figuras obtenidas a partir de

una hoja de papel pueden presentar diferentes áreas

(según la porción de papel que queda debajo de otra) y

varios volúmenes.

3

Page 4: Origami

En Japón los niños empiezan a aprender Origami en pre-

escolar. A la misma edad en que los españoles

empezamos a aprender con plastilina los japoneses

empiezan con el origami, y ya de mayores aunque

muchos olvidan como hacer los mas dificiles siguen

sabiendo hacer una grulla.

4

Page 5: Origami

Entre algunos de los beneficios asociados al origami se

destacan:

Desarrolla la madurez y la precisión manual.

Mejora los niveles de concentración en el

practicante.

Contribuye a la exploración personal a través de la

creatividad.

Promueve la innovación en el alumno.

Incrementa el autoestima y la motivación a través

de la valoración de sus propias creaciones.

5

Page 6: Origami

El origami está considerado como un arte educativo a

través del cual, las personas pueden desarrollar su

expresión intelectual y artística. Sólo con las manos y

con papeles de colores se pueden confeccionar las más

llamativas figuras geométricas, grullas, flores… ¡todo lo

que se te ocurra!.

Partiendo de una base inicial de un papel cuadrado o

rectangular, se pueden confeccionar desde los modelos

más sencillos, hasta plegados de gran complejidad, como

una maqueta o un navío con detalles de gran precisión.

6

Page 7: Origami

Las formalizaciones del origami, contienen 6 axiomas

basados en 6 pliegues básicos que permiten analizar la

geometría de cualquier origami:

Axioma 1: un único pliegue pasa por 2 puntos P y Q

específicos.

Axioma 2: un único pliegue lleva a un punto P sobre un

punto Q.

Axioma 3: un único pliegue superpone dos rectas m y n.

Axioma 4: un único pliegue pasa por un punto P y éste es

ortogonal a una recta m.

Axioma 5: siguiendo una recta m y 2 puntos P y Q; un

único pliegue pasa por Q y conlleva a P sobre la recta m.

Axioma 6: siguiendo dos rectas m y n y dos puntos P y Q;

un único pliegue lleva a P sobre m y a Q sobre n.

7

Page 8: Origami

Como resultado del estudio del Origami a través de la

aplicación de principios de geometría, métodos como

el Teorema de Haga han permitido doblar

precisamente el lado de un cuadrado en tres, cinco,

siete y nueve partes.

Otros teoremas y métodos han permitido derivar otras

formas a partir de un cuadrado, tales como triángulos

equiláteros, pentágonos, hexágonos, y rectángulos de

características especiales tales como el rectángulo

dorado o el rectángulo de plata.

8

Page 9: Origami

Para realizar un gatito vas a necesitar dos hojas deforma cuadrada, y del mismo tamaño. Terecomendamos las elijas de papel de colores.

1-Toma un cuadrado ydóblalo por la mitad, endiagonal, plegando muybien la hoja.

2-Toma una puntay doblála haciaadentro, marcandobien el pliegue.

3-Ahora dobla elpliegue que acabas dehacer la mitad, y plegabien la hoja.

9

Page 10: Origami

4-Haz los dobleces por lospliegues para verificar si loque hiciste está bien. Si estaes la forma que ves, vasbien.

5-Desdoblálo entonces,para que el papel tequede como en la figura2.

6-Con los pliegues queformaste, forma la cola,impulsando el papel haciaadentro. Así tendrás listo elcuerpo.

7-Ahora toma el otrocuadrado y doblálo por lamitad, en diagonal, y pliegamuy bien la hoja.

10

Page 11: Origami

9-Listo, ahora pliegahacia abajo, la punta dearriba

10- Marca bien los pliegues.Si observas bien, el papel yava tomando la forma de lacabeza del gato.

11- Ahora gíralo, y ¡sorpresa!, ya está lista la cabeza, con orejitas y todo.

12- Decóralo como quieras. Píntalela carita y las patitas con unmarcador o con un pincel

8-Después doblálo a la mitad,marca el pliegue, abrílo, y doblalas puntas hacia arriba. No lodobles siguiendo el pliegue central.

11

Page 12: Origami

Fuentes Bibliográficas

Manualidades-Origami [Página Web en línea]

Disponible:

http://www.elmundodemanu.com.ar/Origami.htm

[Consulta: 2012, Febrero 29]

Historia del Origami [Página Web en línea]

Disponible: http://manualidades.innatia.com/c-

papiroflexia-origami/a-historia-origami.html

[Consulta: 2012, Febrero 29]

Wikipedia[Página Web en línea] Disponible:

http://es.wikipedia.org/wiki/Origami#La_materializa

ci.C3.B3n_de_las_ideas_y_el_uso_que_ofrece

[Consulta: 2012, Marzo 01]

colombiaaprende.edu.co [Página Web en línea]

Disponible:

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/

1607/articles-110452_archivo.pdf [Consulta: 2012,

Marzo 01]

12