oportunidades y desafíos del retail en el perú · pdf fileduplicar la...

15
16 / 17 de marzo, 2016 The Westin Lima Hotel OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DEL RETAIL EN EL PERÚ ANTICIPÁNDONOS AL FUTURO

Upload: doanquynh

Post on 28-Mar-2018

222 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DEL RETAIL EN EL PERÚ · PDF fileduplicar la economía en los últimos 10 años y la clase media de ... sea el mejor escenario para ... locales e internacionales

16 / 17 de marzo, 2016The Westin Lima Hotel

O P O R T U N I D A D E S Y D E S A F Í O S D E L R E TA I L E N E L P E R Ú

ANTICIPÁNDONOS AL FUTURO

Page 2: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DEL RETAIL EN EL PERÚ · PDF fileduplicar la economía en los últimos 10 años y la clase media de ... sea el mejor escenario para ... locales e internacionales

Estimados colegas,

La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) y Seminarium Perú, se complacen en invitarles cordialmente a participar del próximo XIII Congreso Internacional Retail 2016 a realizarse en el The Westin Lima Hotel este 16 y 17 de marzo.

Este congreso tiene como lema “Anticipándonos al Futuro: Oportunidades y desafíos del Retail en el Perú”, pues viene precedido por una coyuntura particular donde estamos próximos a elegir a un nuevo gobierno, con pasos cautelosos ante un posible fenómeno climático y donde; además, nos enfrentamos a un nuevo escenario marcado por la entrada de nuevos competidores y nuevos formatos en el sector empresarial, en un entorno que se vuelve cada vez más digital.

Sin embargo, el Perú es un país prometedor. Hemos logrado duplicar la economía en los últimos 10 años y la clase media de hoy representa el grupo más grande del país. Somos un país muy rico en recursos con un dinamismo interno difícil de parar. A esto debemos añadir nuestro gran bono demográfico que traerá un grupo importante de jóvenes a la fuerza laboral en los próximos años, los cuales podrán gastar y ahorrar.

COMITÉ CONSULTIVORafael Dasso Montero

Gerente General, Real Plaza / Presidente Comité Consultivo 2016

Percy VigilGerente General, MegaPlaza

Alex ZimmermannGerente General, Saga Falabella

Yarina LandaGerente General, Jockey Plaza

José Antonio ContrerasPresidente, ACCEP / Gerente General, Open Plaza

Katia RachitoffGerente General, Seminarium Perú

Alexandra RomeroJefe de Contenido, Seminarium Perú

Ante este contexto, este Congreso abarcará temas de gran interés y se presentarán casos de diferentes industrias donde se han cambiado las reglas de juego y los jugadores. ¿Quién se hubiera imaginado hace cinco años que Airbnb sería el mayor proveedor de hospedaje sin ser propietaria de habitaciones o que Alibaba sería la empresa de retail con mayor valor de mercado sin poseer inventario?

Estos cambios conllevan grandes oportunidades y al mismo tiempo muchos retos, pues las empresas de retail exitosas serán las que logren adaptarse a este nuevo Perú, conectándose mejor con las nuevas generaciones, moviéndose en un entorno más competitivo y siendo capaces de innovar y transformar.

Esperamos que este evento de retail, considerado como el más importante del país, sea el mejor escenario para compartir experiencias y reflexionar acerca del futuro de nuestros negocios.

Los esperamos,

Rafael DassoPresidente,

Comité Consultivo 2016

Page 3: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DEL RETAIL EN EL PERÚ · PDF fileduplicar la economía en los últimos 10 años y la clase media de ... sea el mejor escenario para ... locales e internacionales

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDOEl XIII Congreso Internacional de Retail está dirigido a empresarios, directivos, gerentes generales, gerentes comerciales, gerentes de marketing, proveedores y consultores de las diversas áreas vinculadas al mercado minorista.

ESTADÍSTICAS RETAIL 2015

PARTICIPANTESDESDE EL 2004

56%96%

35

6000

RECONOCIDOS EXPOSITORES DERENOMBRE NACIONAL E INTERNACIONAL

EJECUTIVOS DEALTA DIRECCIÓN

SATISFACCIÓN DELOS PARTICIPANTES

EMPRESASAUSPICIADORAS

además

Retail 2016 busca compartir experiencias locales e internacionales que puedan servir de referente para sus negocios, además de presentar las principales tendencias y cambios del sector en nuestro país y el nuevo escenario del retail conformado por nuevos competidores y formatos. Así mismo permite comprender la importancia de innovar y adaptarse a los nuevos escenarios para lo cual se brindarán

OBJETIVOnuevas herramientas de gestión para enfrentar estos tiempos más competitivos.

Por último, el Congreso fomenta el intercambio de ideas con los participantes que, como usted, desean ampliar su red de contactos.

Page 4: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DEL RETAIL EN EL PERÚ · PDF fileduplicar la economía en los últimos 10 años y la clase media de ... sea el mejor escenario para ... locales e internacionales

Día01 / Miércoles 16 de marzo

PALABRAS DE BIENVENIDARAFAEL DASSO | PRESIDENTE, COMITÉ CONSULTIVO 2016

BLOQUE I • ESTRATEGIA

ESTUDIO PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO DEL RETAIL MODERNO EN UN NUEVO ENTORNO COMPETITIVOVÍCTOR ALBUQUERQUE | APOYO CONSULTORÍA

PICKING WALMART’S P.O.C.K.E.T.S.THE SEVEN STRATEGIES OF THE WORLD’S LARGEST COMPANYMICHAEL BERGDAHL | WALMART EXPERT. KEYNOTE SPEAKER

Coffee break

BLOQUE II • ESTRATEGIA

HOW PERUVIAN RETAILERS CAN COMPETE, SURVIVE & THRIVEMICHAEL BERGDAHL | WALMART EXPERT. KEYNOTE SPEAKER

PANEL DE DISCUSIÓN / Q&AMICHAEL BERGDAHL | WALMART EXPERT. KEYNOTE SPEAKER

MARIO CAMPODÓNICO | CENCOSUD PERÚ

FRANCISCO DE LA ROZA | PROMART

AUGUSTO DÍAZ FELMAN | VALDITEX

Almuerzo

BLOQUE III • TENDENCIAS Y CAMBIOS EN RETAIL

ESTUDIO UNA MIRADA PROSPECTIVA DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR EL RETAIL MODERNOPILAR BERMÚDEZ | GFK

CLAVES Y SECRETOS DEL RETAIL EXITOSO EN EL SIGLO XXIGUILLERMO D́ ANDREA | CENTRO DE RETAIL - IAE

UNA SOCIEDAD MILLENNIALS.NUEVOS TRABAJADORES, NUEVOS CONSUMIDORESJUAN PABLO SANGUINETTI | WHALECOM PERÚ

Coffee break

BLOQUE IV • NUEVOS COMPETIDORES Y NUEVOS FORMATOS

EL SHOPPER PERUANO Y LA EVOLUCIÓN DE LOS FORMATOSPABLO MANDZIJ | NIELSEN EMERGING GROWTH SOUTH

CASO DE ÉXITO TAMBO. CADA VEZ MÁS CERCALUIS SEMINARIO | GREAT RETAIL

SLOW COOKING. LA DIFERENCIACIÓNMANEL CUMPLIDO | CUSTO BARCELONA

PALABRAS DE BIENVENIDARAFAEL DASSO | PRESIDENTE, COMITÉ CONSULTIVO 2016

BLOQUE I • ESTRATEGIA

ESTUDIO PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO DEL RETAIL MODERNO EN UN NUEVO ENTORNO COMPETITIVOVÍCTOR ALBUQUERQUE | APOYO CONSULTORÍA

PICKING WALMART’S P.O.C.K.E.T.S.THE SEVEN STRATEGIES OF THE WORLD’S LARGEST COMPANYMICHAEL BERGDAHL | WALMART EXPERT. KEYNOTE SPEAKER

Coffee break

BLOQUE II • ESTRATEGIA

HOW PERUVIAN RETAILERS CAN COMPETE, SURVIVE & THRIVEMICHAEL BERGDAHL | WALMART EXPERT. KEYNOTE SPEAKER

PANEL DE DISCUSIÓN / Q&AMICHAEL BERGDAHL | WALMART EXPERT. KEYNOTE SPEAKER

MARIO CAMPODÓNICO | CENCOSUD PERÚ

FRANCISCO DE LA ROZA | PROMART

AUGUSTO DÍAZ FELMAN | VALDITEX

Almuerzo

BLOQUE III • TENDENCIAS Y CAMBIOS EN RETAIL

ESTUDIO UNA MIRADA PROSPECTIVA DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR EL RETAIL MODERNOPILAR BERMÚDEZ | GFK

CLAVES Y SECRETOS DEL RETAIL EXITOSO EN EL SIGLO XXIGUILLERMO D́ ANDREA | CENTRO DE RETAIL - IAE

UNA SOCIEDAD MILLENNIALS.NUEVOS TRABAJADORES, NUEVOS CONSUMIDORESJUAN PABLO SANGUINETTI | WHALECOM PERÚ

Coffee break

BLOQUE IV • NUEVOS COMPETIDORES Y NUEVOS FORMATOS

EL SHOPPER PERUANO Y LA EVOLUCIÓN DE LOS FORMATOSPABLO MANDZIJ | NIELSEN EMERGING GROWTH SOUTH

CASO DE ÉXITO TAMBO. CADA VEZ MÁS CERCALUIS SEMINARIO | GREAT RETAIL

SLOW COOKING. LA DIFERENCIACIÓNMANEL CUMPLIDO | CUSTO BARCELONA

09:00 - 09:10 hrs.

09:10 - 09:40 hrs.

09:40 - 10:40 hrs.

10:40 - 11:10 hrs.

11:10 - 12:25 hrs.

12:25 - 13:00 hrs.

13:00 - 14:30 hrs.

14:30 - 15:00 hrs.

15:00 - 15:40 hrs.

15:40 - 16:20 hrs.

16:20 - 16:50 hrs.

16:50 - 17:20 hrs.

17:20 - 17:30 hrs.

17:30 - 18:10 hrs.

MODERADOR BLOQUES I - II: RAFAEL DASSOGerente General, Real Plaza

MODERADOR: YARINA LANDAGerente General, Jockey Plaza

MODERADOR: PERCY VIGILGerente General, MegaPlaza

Page 5: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DEL RETAIL EN EL PERÚ · PDF fileduplicar la economía en los últimos 10 años y la clase media de ... sea el mejor escenario para ... locales e internacionales

Día02 / Jueves 17 de marzo

BLOQUE V • DISRUPCIÓN, INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN

¿CÓMO CREAR UN RETAIL INNOVADOR Y DISRUPTIVO?ISRA GARCÍA | INTERNATIONAL ADVISER

CASO DE ÉXITO TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN: INNOVA SCHOOLSAURELIA ALVARADO | INNOVA SCHOOLS

CASO DE ÉXITO CREPIER: DE UNA FÁBRICA LOCAL, A UNA FASHION COMPANY GLOBALSERGIO CASARETTO | CREPIER

PANEL DE DISCUSIÓNISRA GARCÍA | INTERNATIONAL ADVISER

AURELIA ALVARADO | INNOVA SCHOOLS

SERGIO CASARETTO | CREPIER

ALBERTO GOACHET | FAHRENHEIT DDB

HERNÁN CARRANZA | INTERCORP GROUP

Coffee break

BLOQUE VI • DIGITAL RETAIL

THE FUTURE OF RETAIL, TODAYJAVIER VELLO | PwC ESPAÑA ∞ FRANCISCO PINEDO | PwC PERÚ

LA REVOLUCIÓN DE LOS MICRO MOMENTOSDIEGO LOPEZ DE LAGAR | GOOGLE ARGENTINA

CASO DE ÉXITO IMPACTO DE WAZE EN LA CONSIDERACIÓN DE MARCA Y PUNTO DE VENTARICKY MYERS | IMS PERÚ

CASO DE ÉXITO TWITTER: UNA HERRAMIENTA POTENTE PARA EL RETAILJOHANN SPRINCKMOLLER | IMS SOCIAL

Almuerzo

BLOQUE VII • HERRAMIENTAS DE GESTIÓN PARA UN ENTORNO COMPETITIVO

GESTIÓN EFICIENTE: LA RUTA HACIA LA TRANSFORMACIÓN DEL RETAILSERGIO PIZARRO | DUX PARTNERS PERÚ

COGNITIVE COMMERCE: A NEW WAY TO ENGAGE YOUR CUSTOMERSCOTT DUBY | IBM

NUEVAS TENDENCIAS EN SEGURIDAD INTEGRAL Y GESTIÓN DE EFECTIVOEN EL SECTOR RETAILCRISTINA DELGADO GARCÍA | PROSEGUR

Coffee break

BLOQUE VIII • SELLING ONLINE

KEY SUCCESS FACTORS FOR SELLING ONLINESUCHARITA MULPURU | FORRESTER

CLAUSURAPRESIDENTE, COMITÉ CONSULTIVO 2017

MODERADOR: FERNANDO ARRIETAVicepresidente de Malls y Operaciones, Real Plaza

MODERADOR: DANIEL LIBREROSCountry Manager, IMS Perú

09:00 - 10:00 hrs.

10:00 - 10:10 hrs.

10:10 - 10:20 hrs.

10:20 - 10:50 hrs.

10:50 - 11:20 hrs.

11:20 - 12:00 hrs.

12:00 - 12:40 hrs.

12:40 - 12:50 hrs.

12:50 - 13:00 hrs.

13:00 - 14:30 hrs.

14:30 - 15:10 hrs.

15:10 - 15:50 hrs.

15:50 - 16:20 hrs.

16:20 - 16:50 hrs.

16:50 - 18:00 hrs.

MODERADOR: JOSÉ ANTONIO CONTRERASPresidente, ACCEP / Gerente General, Open Plaza

MODERADOR: KATIA RACHITOFFGerente General, Seminarium Perú

Page 6: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DEL RETAIL EN EL PERÚ · PDF fileduplicar la economía en los últimos 10 años y la clase media de ... sea el mejor escenario para ... locales e internacionales

Trabajó directamente con Sam Walton en Walmart, Arkansas como “Director de Gente”. Su conocimiento exclusivo de los métodos de Walmart lo han convertido en uno de los oradores y “coaches” de negocios más cotizados. Los métodos y procesos que explica van mucho más allá de la teoría, puesto que es un experimentado especialista “de cambio” que ha ayudado a algunas de las organizaciones más grandes de EE.UU. a re-estructurarse, re-enfocarse y reconstruirse.

Autor de “What I Learned from Sam Walton; How to Compete and Thrive in a Wal-Mart World” para ayudar a los competidores locales e internacionales de Walmart a desarrollar estrategias proactivas de éxito. Recientemente, culminó su segundo libro titulado: “Sam Walton’s Golden Rules for Success: 10 Ways to Prosper Personally and Professionally in Today’s Wal-Mart World”.

PONENCIAS

Picking Walmart’s P.O.C.K.E.T.S.The Seven Strategies of the World’s

Largest Company

How Peruvian Retailers can Compete,Survive & Thrive

MICHAEl BERGDAHLWalmart Expert, Former BusinessExecutive & Bestselling Author

Día 01BLOQUES I - II

Page 7: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DEL RETAIL EN EL PERÚ · PDF fileduplicar la economía en los últimos 10 años y la clase media de ... sea el mejor escenario para ... locales e internacionales

Análisis del entorno económico y de los negocios vinculados al retail moderno para el período 2016 - 2017. El nuevo entorno competitivo: impactos y nuevas oportunidades. ¿Qué podemos aprender de la experiencia del retail moderno en otros países de la región? y ¿qué les podemos enseñar?

ESTUDIO: Perspectivas de crecimientodel retail moderno en un nuevoentorno competitivo

DE 09:40 A 10:40 HRS.

Picking Walmart’s P.O.C.K.E.T.S. The Seven Strategies of the World’s Largest Company

How Peruvian Retailers can Compete, Survive & Thrive

MICHAEL BERGDAHLWalmart Expert, Keynote speaker

MARIO CAMPODÓNICOGerente General División Supermercados, CENCOSUD PERÚ

FRANCISCO DE LA ROZAGerente General, PROMART

AUGUSTO DÍAZ FELMANDirector y Gerente General, VALDITEX

DE 12:25 A 13:00 HRS.

VÍCTOR ALBUQUERQUEDirector de Análisis Sectorial,APOYO CONSULTORÍA

Se explicará la historia detrás de cada una de las estrategias de Walmart que han hecho a esta empresa tan increíblemente exitosa. El uso de las siglas, "P.O.C.K.E.T.S." discute cada una de las siete estrategias: Precio, Operaciones, Cultura, Promociones Clave, Gastos,

Talento y Servicio. Se compartirán historias y ejemplos del mundo real que aprendió mientras trabajaba directamente con el fundador de Walmart, Sam Walton. Se aprenderán a utilizar las estrategias y tácticas del mayor minorista del mundo para mejorar sus propios negocios.

Los participantes aprenderán técnicas que otras empresas han utilizado con éxito para competir, sobrevivir y prosperar ¡en un mundo Walmart!. Se presentará una lista de "fortalezas y debilidades" para que los

asistentes la puedan revisar con sus propios equipos y evaluar estratégicamente sus propios negocios; además de brindar ideas viables que los participantes puedan aprender de "La Wal-Mart Way & Sam Walton Way", para implementar directamente en sus equipos y empresas.

DE 11:10 A 12:25 HRS.

DE 09:10 A 09:40 HRS.

PANEL DE DISCUSIÓN

Page 8: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DEL RETAIL EN EL PERÚ · PDF fileduplicar la economía en los últimos 10 años y la clase media de ... sea el mejor escenario para ... locales e internacionales

DE 14:30 A 15:00 HRS.

TENDENCIAS Y CAMBIOS EN RETAIL

PILAR BERMÚDEZProject Research, GFK

Luego de años de crecimiento económico, de expansión del retail moderno en general y de los centros comerciales en particular, entramos a una nueva etapa en el país. En este contexto se hace necesario hacer un balance sobre el impacto que los centros comerciales han tenido en la vida de los peruanos. ¿Cuáles han sido sus mayores beneficios? ¿Han cumplido las expectativas iniciales? ¿Cuáles son sus principales retos en el nuevo contexto de una menor tasa de crecimiento económica del país?

Economista Cum Laude y Politóloga, con experiencia de más de 10 años

realizando estudios en Colombia, México, Argentina y Perú, en consumo

masivo, tecnología, servicios financieros y sector automotriz. Cursos en Mirada Antropológica del Consumidor (U. Nacional, 2006), Indicadores de Desarrollo (BID, 2006), Negociaciones Estratégicas (Sagros, 2014), Design Thinking (U. Lima, 2015).

ESTUDIO: Una mirada prospectiva delos resultados obtenidos por el retailmoderno

Día 01BLOQUE III

GUILLERMO D´ANDREAProfesor de Dirección de Empresas.Director de Antiguos Alumni yDirector del Centro de Retail – IAE

Director en el Centro de Liderazgo en Mercados y Retail. Contribuye regularmente

en Harvard Business Review. Investiga sobre el impacto de los empresarios en entornos emergentes, y tendencias de retail, moda y medios. Fue Research Director de The Coca Cola Retailing Research Council Latin America durante diez años. Es titular de GDA Consulting, especializada en implementación de estrategias comerciales con fuerte actividad en cadenas retail en América Latina.

DE 15:00 A 15:40 HRS.

Nuevas marcas globales se suman a las existentes, desafiando a los jugadores locales y a las bases del modelo de negocio. La compra online cambia el panorama y transparenta los mercados, obligando a mejorar la experiencia de compra pero con una oferta de valor muy competitiva. ¿Cómo se arma una propuesta atractiva y rentable al mismo tiempo? ¿Cuáles son las claves que permiten tener éxito en un mercado con grandes demandas, combinando formatos exitosos con modelos de negocio sostenibles? Las respuestas y secretos de los principales jugadores que están cambiando el panorama global del retail.

Claves y secretos del retail exitoso enel siglo XXI

JUAN PABLO SANGUINETTIPartner Manager, WHALECOM PERÚ

Psicólogo, consultor, coach y conferencista. Experto en gestión de

relaciones personales en el ámbito laboral y de procesos de gestión del cambio. Ha sido Director Nacional de Capacitación de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa de la Presidencia de la Nación (Argentina). Es Consultor Regional BID / BIRF / PNUD y Docente del MBA de la Universidad Torcuato Di Tella y de la Maestría en Gestión del Talento de ESPOL (Ecuador).

DE 15:40 A 16:20 HRS.

Se abordarán 10 tendencias clave que están impactando en el mundo del empleo y del consumo. ¿Qué esperan las nuevas generaciones de las organizaciones como proveedoras de productos y servicios? Ir un paso más allá del consumo tradicional: Los nuevos drivers de la experiencia del cliente. ¿Qué esperan de las organizaciones como empleadoras? Ir varios pasos más allá del trabajo tradicional: los nuevos drivers de la experiencia empleado. Nuevas modalidades de trabajo y de contratación. ¿Qué pueden / deben hacer las organizaciones frente a este escenario?

Una sociedad millennials. Nuevostrabajadores, nuevos consumidores

Page 9: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DEL RETAIL EN EL PERÚ · PDF fileduplicar la economía en los últimos 10 años y la clase media de ... sea el mejor escenario para ... locales e internacionales

MANEL CUMPLIDODirector, CUSTO BARCELONA

Queremos ir contracorriente al fast-fashion, a través de la creatividad con un producto de alta calidad. Ello requiere un proceso lento, dedicando mucho tiempo a crear detalles, reinventándonos en un estilo propio muy reconocible, a través de la fusión gráfica de materiales y colores, pero que cada 6 meses intenta asentarse en el terreno de lo imprevisible.

Pero para conseguir ser diferentes, necesitamos también trabajar aspectos más allá del producto: Lifestyle de la Marca y Shopper Experience.

Se incorpora a CAPRABO en el 2001 en la Dirección de Integración de

Adquisiciones y luego asume la dirección de Modelo Comercial con el

objetivo de crear y transformar toda la red de tiendas en un modelo comercial diferencial y eficiente. En 2007 hasta el 2014, asume la dirección del área de Marketing y Desarrollo de Negocio. En 2014 ingresa en el sector del Fashion Retail, de la mano de Custo Barcelona asumiendo su dirección con el objetivo de complementar a la alta creatividad en el diseño de autor, el expertise en retail y marketing donde se encuentra liderando un ambicioso proyecto de crecimiento.

Slow Cooking. La diferenciación

Tambo.Cada vez

más cerca

NUEVOS COMPETIDORES Y NUEVOS FORMATOS

Pablo MandzijRetail Services Director,NIELSEN EMERGING GROWTH SOUTH

Se presentará, en base a estudios a nivel global y en la evolución de consumo, un panorama del desarrollo del Retail Peruano en los últimos años. En ese contexto, cuáles categorías de productos están siendo potenciadas frente a los intereses y preocupaciones que tienen el shopper y cómo las tiendas evolucionan en ese escenario. En esa perspectiva presentaremos insights y recomendaciones de cómo potencializar el crecimiento de sus negocios en el país.

El shopper peruano y la evoluciónde los formatos

LUIS SEMINARIOGerente General, GREAT RETAIL

Día 01BLOQUE IV

DE 16:50 A 17:20 HRS.

DE 17:20 A 17:30 HRS.

DE 17:30 A 18:10 HRS.

CASO DE ÉXITO

Líder de Retailer Services para Argentina, Uruguay, Paraguay,

Bolivia, Perú y Ecuador. Tiene más de 20 años de experiencia en el mercado

de consumo masivo y el retail. Como Director de Retail Services para Nielsen Emerging Growth South, aporta su experiencia local e internacional, con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales y generar valor agregado desde Nielsen para los retailers de la región.

Page 10: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DEL RETAIL EN EL PERÚ · PDF fileduplicar la economía en los últimos 10 años y la clase media de ... sea el mejor escenario para ... locales e internacionales

DISRUPCIÓN, INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN

Día 02BLOQUE V

ISRA GARCÍAInternational Adviser. Experto en retail,marketing, innovación disruptiva y economíaconectada

La innovación disruptiva ha llegado a nuestras vidas, y la única pregunta que te puedes hacer es si la estás causando o eres una víctima de ello. Interrumpir y humanizar no son cosas fáciles de hacer, ni tampoco confrontar. Con esa finalidad, se compartirán algunas alternativas con las cuales el retail podría alterar su propia industria, potenciando las relaciones humanas y creando nuevas oportunidades de crecimiento basándose en la innovación y dando ejemplos reales de negocios que funcionan.

Cómo crear un retail innovadory disruptivo

Marketer y consejero. Expositor en TEDX y Do Lectures Speakers. Cuenta con más de 320 participaciones en grandes eventos y conferencias corporativas para organizaciones como Disney o Sodexo. Autor de “Mapmakers” y “Human Media” y próximamente “Ultraproductividad”. Profesor invitado en las Universidades de Manchester, Nottinngham y Leeds.

Director Principal de IG (España - UK) co-fundador de Engage Worldwide, Social Media Today (seleccionado en 2013 - 2014 como uno de los 16 "Best Thinkers") y Social Media Examiner. Reconocido por Solomon McCown (2013, Boston, EE.UU.) como uno de los top 20 social media bloggers. Emprendedor e innovador, creador del programa de formación profesional disruptiva Stand OUT Program. Co-fundador de Mapmaker.es, reconocida como la plataforma sobre cambio e inspiración más leída en habla hispana. Co-fundador del programa micro-MBA no convencional "Inconformistas".

DE 09:00 A 10:00 HRS.

Page 11: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DEL RETAIL EN EL PERÚ · PDF fileduplicar la economía en los últimos 10 años y la clase media de ... sea el mejor escenario para ... locales e internacionales

DE 10:00 A 10:20 HRS.

CASOs DE ÉXITO

Transformandola educación:

Innova SchoolsAURELIA ALVARADO

Directora de Innovación,INNOVA SCHOOLS

SERGIO CASARETTODirector, CREPIER

Crepier.De una fábrica local,a una fashioncompany global

PANEL DE DISCUSIÓN

DE 10:20 A 10:50 HRS.

ALBERTO GOACHETSocio-Director General de Marcas,FAHRENHEIT DDB

HERNÁN CARRANZAChief Innovation O�cer,INTERCORP GROUP

ISRA GARCÍAINTERNATIONAL ADVISER

AURELIA ALVARADODirectora de Innovación,INNOVA SCHOOLS

SERGIO CASARETTODirector, CREPIER

Page 12: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DEL RETAIL EN EL PERÚ · PDF fileduplicar la economía en los últimos 10 años y la clase media de ... sea el mejor escenario para ... locales e internacionales

JAVIER VELLOSocio, PwC ESPAÑA

Hacia un modelo de “Total Retail”. Las expectativas del cliente que marcarán el futuro negocio de distribución y consumo de Internet y las nuevas tecnologías han multiplicado la influencia del consumidor, pero ¿qué están pidiendo los clientes a las marcas? Las nuevas expectativas y hábitos del consumidor digital tendrán importantes implicaciones para las compañías del sector en el futuro.

Se compartirán los hallazgos del informe “Hacia un modelo de ‘Total Retail’”, elaborado por PwC, que analiza las expectativas y hábitos de consumo del comprador online, a partir de 15.000 entrevistas a compradores digitales de todo el mundo, y las implicaciones para las compañías del sector de retail en los próximos años.

The future of retail, today

FRANCISCO PINEDOSocio de Advisory, PwC PERÚ

MBA con estudios en Harvard, INSEAD, Kellogg, IESE, NYU. Líder

en Consultoría Estratégica, diseña e impulsa directrices para generar

crecimiento rentable. Asesora al c-suite de organizaciones que defienden o buscan el liderazgo en diversos sectores del mercado peruano. Experiencia internacional en proyectos con headquarters en sectores de consumo, servicios financieros, retail, B2B industrial, entre otros.

RICKY MYERSSales Manager Waze, IMS PERÚ

Impacto de Waze en laconsideración de marca ypunto de venta

JOHANN SPRINCKMOLLERSales Manager Perú, IMS SOCIAL

Twitter: una herramientapotente para el retail

DIEGO LOPEZ DE LAGARSales Manager - Classifies and Retail,GOOGLE ARGENTINA El móvil se ha convertido en un canal esencial a la hora de

buscar cualquier tipo de información, ya sea para solucionar una duda acerca de un producto, una guía de cómo armar/hacer algo, un directorio personal para encontrar cualquier dirección, un asistente personal que nos ayuda a comprar un billete aéreo en cuestión de minutos, etc. ¿Por qué para las marcas estar presentes en estos micro-momentos es tan importante?

Administrador de Empresas y Master en Negocios de la

Universidad Torcuato Di Tella Argentina. Cuenta con mas de 20

años en Marketing y Ventas en empresas como Coca-Cola, Procter & Gamble, Danone y LG. Actualmente responsable de desarrollar el negocio online de empresas de Clasificados y Retail en Google Argentina.

DE 12:00 A 12:40 HRS.

La revolución de los micro momentos

CASOS DE ÉXITO

DE 11:20 A 12:00 HRS.

DE 12:40 A 13:00 HRS.

Posgrado en IESE y Executive Development Program en ESADE.

Especializado en el sector retail, con experiencia en los principales

grupos españoles del rubro (Grupo Corte Inglés, Grupo Carrefour, Cortefiel, Adolfo Domínguez, etc.), europeos, estadounidenses y latinoamericanos. Socio líder del sector retail y gran consumo de PwC España. Miembro del Centro Global de Excelencia en Retail de PwC.

DIGITAL RETAIL Día 02BLOQUE VI

Page 13: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DEL RETAIL EN EL PERÚ · PDF fileduplicar la economía en los últimos 10 años y la clase media de ... sea el mejor escenario para ... locales e internacionales

SCOTT DUBYDirector Global RetailSolutions, IBM

CRISTINA DELGADO GARCÍACorporate RetailDivision Head, PROSEGUR

Cognitive Commerce. A new wayto engage your customerLos principales retailers están usando el análisis digital y social sentiment, entre una variedad de otras fuentes de datos, para obtener un profundo conocimiento de sus clientes para lograr una mejor y más efectiva interacción con ellos. El siguiente paso para las marcas será profundizar este compromiso mediante la adopción de iniciativas en base a las recomendaciones de los sistemas cognitivos, que aprenden y desarrollan conocimientos conforme consumen datos de cada interacción.

Nuevas tendencias en seguridadintegral y gestión de efectivo en elsector retail

Responsable de la estrategia go-to market y desarrollo de negocios para

las soluciones de IBM para la industria. Cuenta con más de 20 años de experien-

cia trabajando con empresas de retail y de consumo, 10 de los cuales trabajando en IBM. Anteriormente trabajó en TJX y AMR Research (ahora Gartner Group), entre otros.

Se presentará una propuesta de servicios en el futuro para el retail focalizada en la optimización de la operativa en tienda y la eliminación de la gestión manual del efectivo, facilitando la trazabilidad del dinero y mejorando la productividad. Asimismo, la reducción de costes logísticos y operativos, la mejora del flujo de caja a través de las soluciones 'early credit', la eliminación de la pérdida desconocida y la mejora de la relación con el cliente final reduciendo los tiempos de espera y gestionando colas.

Más de 15 años de experiencia en la gestión y dirección de empresas del

sector retail. Se une al Grupo Prosegur, en el 2011, con el proyecto de dirigir la Corporate Retail Division desde donde elabora la Estrategia de Seguridad Transversal e Integral para las principales empresas de retail. Responsable de la expansión y desarrollo internacional de la línea de negocio de servicios generales de seguridad.

SERGIO PIZARROSocio Director,DUX PARTNERS PERÚ

Los grandes retos en el retail exigen un trabajo enfocado en la excelencia operacional como pieza clave en la ventaja competitiva. Esto implica lograr una visión de eficiencia operacional como un proceso transformacional donde se busca sumar los esfuerzos de toda la organización para alcanzar una combinación correcta de personas, procesos y tecnología en un marco de mejora continua, apalancada en la administración de negociaciones eficientes, optimización en la programación de personal haciendo las cosas correctas en el momento correcto, con el uso eficiente de los recursos, optimizando modelos de inventario y la red de distribución con la finalidad de maximizar la rentabilidad del negocio.

Gestión eficiente. La ruta haciala transformación del retail

Ingeniero Civil Industrial con mención en Tecnologías de

Información de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Trabajó por más de 10 años en LAN Airlines, además de haber liderado proyectos de consultoría en transformaciones organizacionales y modelos operacionales. Especializado en áreas de eficiencia operacional, planificación integral, Integración comercial-operacional y rediseño de procesos comerciales. Líder de proyectos de consultoría en industrias de alimentos, agro industria, transporte, servicios, entre otras.

DE 14:30 A 15:10 HRS.

DE 15:10 A 15:50 HRS.

DE 15:50 A 16:20 HRS.

HERRAMIENTAS DE GESTIÓN PARA UN ENTORNO COMPETITIVO Día 02BLOQUE VII

Page 14: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DEL RETAIL EN EL PERÚ · PDF fileduplicar la economía en los últimos 10 años y la clase media de ... sea el mejor escenario para ... locales e internacionales

Selling Online

Key success factors for selling online

En esta sesión se hará un resumen de 10 años de investigación en métricas de desempeño de comercio electrónico y lo que las empresas hacen para sobresalir en el comercio minorista

Experta en eCommerce, comercio minorista multicanal, en comportamiento del consumidor y en tendencias en el espacio de las compras en línea. Es también una autoridad conocida en desarrollos tecnológicos que afectan a la industria del comercio en línea.

En su investigación, abarca tanto temas orientados al consumidor como a la previsión de comercio electrónico y tendencias, las mejores prácticas de comercialización, optimización de la conversión, y la informática social en el mundo del retail. Autora de "The State Of Retailing Online", un estudio conjunto realizado anualmente con Shop.org y una publicación líder de referencia de la industria.

Antes fue Directora de Marketing de Saks Fifth Avenue, donde dirigió la adquisición de clientes, retención y los esfuerzos de investigación de mercado para el canal online de la minorista de lujo. Ocupó puestos directivos en Toys R Us y trabajó para la compañía de Walt Disney, donde desarrolló y gestionó planes de marketing para nuevas iniciativas empresariales, incluyendo las tiendas de Disney, la línea de cruceros Disney y Disney Club.

Participó en la expansión de propiedades Cap Citiess / ABC, específicamente ESPN Zone, ESPN Magazine, y en la red Go.com. Ha escrito dos libros de no ficción y ha contribuido a BusinessWeek Online.

DE 16:50 A 18:00 HRS.

SUCHARITA MULPURUVice President, Principal Analyst Serving

E-Business & Channel Strategy Professionals,FORRESTER

Día 02BLOQUE VIII

en línea. Los temas que se abordarán incluyen marketing interactivo, experiencia del cliente, y la venta omnichannel.

Page 15: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DEL RETAIL EN EL PERÚ · PDF fileduplicar la economía en los últimos 10 años y la clase media de ... sea el mejor escenario para ... locales e internacionales

INFORMACIÓN GENERAL

Fecha & LugarEl congreso se realizará los días 16 y 17 de marzo en el The Westin Lima Hotel & Convention Center.

Calle Las Begonias N° 450, San Isidro - Lima.

HorarioRegistro: De 08:00 a 09:00 hrs.Congreso: De 09:00 a 18:00 hrs.

CertificadoLos ejecutivos que asistan al congreso recibirán un certificado de participación.

ESTACIONAMIENTOOfrecemos una tarifa plana en la playa de estacionamiento del hotel a un costo de S/ 20.00 incluido IGV. (sujeto a disponibilidad)

AnulacionesSolo se aceptarán anulaciones 07 días hábiles antes del inicio del evento. Caso contrario la empresa y/o participante deberáasumir el valor total de la inscripción. La sustitución de una persona inscrita por otra de la misma empresa podrá efectuarsehasta 03 días antes del inicio del congreso.

IncluyeInterpretación simultánea (inglés/español)

Material de seguimiento (se incluirán únicamente las versiones autorizadas por cada expositor)

Almuerzos y co�ee breaks.

Las presentaciones autorizadas por los expositores estarán disponibles en la página web de Seminarium

al finalizar el congreso

NETO IGV TOTALCongreso completo (02 días)

Un solo día

Precio Corporativo **

Socio ACCEP (02 días)

Socio ACCEP (01 día)

PRECIOS EXPRESADOS EN SOLES

* Valor de inscripción por persona

** Precio por persona a partir de 03 de ejecutivos de una misma empresa

S/. 2,475.00

S/. 1,485.00

S/. 2,104.00

S/. 1,980.00

S/. 1,188.00

S/. 445.50

S/. 267.30

S/. 378.72

S/. 356.40

S/. 213.84

S/. 2,920.50

S/. 1,752.30

S/. 2,482.72

S/. 2,336.40

S/. 1,401.84

Inversión*

Informes & inscripciones

(+ 51 1) 610 7272 opción [email protected] • seminarium.pe

#RetailPerú