oe · pu ltura a es') s c')mpanercjs que pere cie ron ne spués r1e los ma s de se s...

18
- l ' be ( :;te serv clo. de tlO0 ... 1 f' '! I;nca - mina exclusivamente < Id';I", .;" IlIe')anLe ver- SERVICIO DE MCNITCRING siones taquigrafica s textuilles, ':'lItret¡<!::C:s so o DEL COLEGIO NACIONAL DE TAQUIGRAFOS a quienes comba tan la IJra"i-l roja !Jn Cuba, DE CUBA (EN - "EX las armas de lucha Im¡JrascinJibles para derr otar las rnentiras del ..:omunISmQ, c n las verdades de la Democracia. A. V. f.. - M. A. R. , I Compañeros profesores y estudiantes universitarios; Un detalle alentador resalta en la noche de hoy, con m; tivo de esta sonmemoración. y es la circunstancia de que hay una asisten- cia mas numerosa que en años anteriores, de estudiantes y de pueblo. Porque desde aqui podemos apreciar la concurrencia, desde aqui no- sotros podemos apreciar por la Fosca 1 inata y la p la zo leta que es ta" mas allá de la Escalinata, no a lcanzan a dar cabida atas oersonas que han venido aqui esta noche. Yeso, eso constituye un homenaje profundo, un homenaje sin pa- labras, a los m¿rtires del 13 de Marzo. (Aolausos). Es a l mismo tiempo evidencia de como crece la vanguardia in- t e lectual de la revolucion, de como crece la cultura, de como cre- ce el movimiento educacional, y de como aumenta la solidez y la fuerza de la revolución. Muy satisfactori0 para t000S nosotros es presenciar est0. y cuand0 ningun'J de nosotr0s tuvo jamás ni jarna's ten¡:1ra la menor duo a acerca de la m.<;lrcha vict'Jri8sa de es tare vol uci ': m, n')s preguntam0s: qué dirán aquel\0s que oucar0n?' qué oiran aquel10s que se diran aque110s que desertaron? Es V0 de júbil'l para nU,.estr'J puebl'J ver l')s frut'Js de primer.-,s I la Es oe esperanza saber 19'que aqui se está formanno. Es un m0tivo profundo de satisfacción frente a los enemigos oe nue stra caus a y ne nuc stra pa tria, frente a 1' >8 qu o un (lía nos quisieran dejar sin técnicos, frente a los que un c 1 {a quisieron cejar a la patria sin mé'cHc0s para atenner fl nllc.>eL:- r) s en- ferm0s, sin ingenier'Js para atenc1er a nuestras S1n ar- quitectos para nuestras edificaciones, sin pr,j[cs ( -'res para nuestras universinanes y centros de enseflanza superi0r, sin maestr.-,s para nuestros frente a aquellos que acu(lier0n a tan innobles e inhuman'Js procedimientos, ha oC? ser de regocijo y ce satis- facci6n muy granee para nuestr.-, ver crece esta nueva marea inte lectua'., este rm r ele ... que a scienr1e nuestr0 pueblo hacia las c0linas universitarias, que eran el lugar a ronoe se llegaba privilegi0 p.-,r inenarrables esfuerzos y sacrificios. de - que t')r0, sin ci.-5n, vi,-{ C'ln el (l{a ' en que 50 ... h'Olcia Argelia,a prestar sus en nueva R! eoublica. (Anlau , '/ , Y aunque era ciert-:: que n""s'ltr -:- s tenemr s necesicades : oe mécic a un suanc'" n0s,...,tr -: s asrJir3m0s a cifra s ineomparab\emente superi'Jres ¿le meric 'J s ]: 8r nlÍmer0 ne habitantes en nu pais, eré} tan terri- ble y tan la ce Argelia, que un mecico en Argelia significa viras que pu clen salvarse. , I y si aun en las, c")nrlicirmes nuestrGls, c un pais necesit0 oe nuestra aue ser' en vez rle se 2,000 méci- c ') s p'Jr en nuestré! patria? y ya este han ingre san,: má's ce 1,00 0 s-t uc1iantes en - el ;Insti- c1e Ciencias Básicas ne Menicin,g. Fué n cesari'J C'lns truir ace- le raoarre -n té"' nuevas instalaci'lnes paré! e11-:. as cifras sUr'lerar'Jn los C;álcu10s. y ya el pr 'Jximo s,e . es p er D asan ce 00S mil 'ir oe estud iantes que, ingresen en e " tu.-t a "!: '.le Ciencias Basicas. Sesenta y cinc'! mas cinco, setenta ••• Para el se - 1

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: oe · pu ltura a es') s c')mpanerCJs que pere cie ron ne spués r1e los ma s de se s pera(1'}s esfuerzos de la ciencia p"r salvarle s lD vida, a c"nse cuencia de las quemaduras que

- l be (te serv clo de tlO0 c ~ C niexcl 1 f Incashy

mina exclusivamente lt IdI IlIe)anLe vershySERVICIO DE MCNITCRING siones taquigraficas textuilles lItretiexclltCs so o DEL COLEGIO NACIONAL DE TAQUIGRAFOS a quienes combatan la IJrai-l roja Jn Cuba DE CUBA (EN - EX las armas de lucha diale~[icl ImiexclJrascinJibles

para derrotar las rnentiras del omunISmQ c n las verdades de la Democracia

A V f - M A R I

Compantildeeros profesores y estudiantes universitarios

Un detalle alentador resalta en la noche de hoy con m tivo de esta sonmemoracioacuten y es la circunstancia de que hay una asistenshycia mas numerosa que en antildeos anteriores de estudiantes y de pueblo Porque desde aqui podemos apreciar la concurrencia desde aqui noshysotros podemos apreciar por la Fosca 1 inata y la p la zo leta que es ta mas allaacute de la Escalinata no a lcanzan a dar cabida atas oersonas que han venido aqui esta noche

Yeso eso constituye un homenaje profundo un homenaje sin pashylabras a los miquestrtires del 13 de Marzo (Aolausos)

Es a l mismo tiempo un~ evidencia de como crece la vanguardia inshyt e lectual de la revolucion de como crece la cultura de como creshyce el movimiento educacional y de como aumenta la solidez y la fuerza de la revolucioacuten Muy satisfactori0 para t000S nosotros es presenciar est0

y a~n cuand0 ningunJ de nosotr0s tuvo jamaacutes ni jarnas teniexcl1ra la menor duo a acerca de la mltlrcha victJri8sa de es tare voluci m n)s preguntam0s queacute diraacuten aquel0s que oucar0n queacute oiran aquel10s que se ac~baroar0n qU~ diran aque110s que desertaron Es m~tishyV0 de juacutebill para nUestrJ pueblJ ver l)s frutJs de l~s primer-s I

a ntilde~s ~e la rev~luci 0n Es m~tiv~ oe esperanza saber 19que aqui se estaacute formanno Es un m0tivo profundo de satisfaccioacuten frente a los enemigos oe nue stra caus a y ne nuc stra pa tria frente a 1gt8 qu o

un (liacutea nos quisieran dejar sin teacutecnicos frente a los que un c1a quisieron cejar a la patria sin meacutecHc0s para atenner fl nllcgteL- r) s enshyferm0s sin ingenierJs para atenc1er a nuestras in(ll1At~-i3S S1n arshyquitectos para nuestras edificaciones sin prj[cs (-res para nuestras universinanes y centros de enseflanza superi0r sin maestr-s para nuestros nintilde~s frente a aquellos que acu(lier0n a tan innobles e inhumanJs procedimientos ha oC ser m~tiv0 de regocijo y ce satisshyfacci6n muy granee para nuestr- Rueb1~ ver com~ crece esta nueva marea inte lectua este rm r ele teacutecnic~s que a scienr1e oes(l~ nuestr0 pueblo hacia las c0linas universitarias c~linas que antan~ eran el lugar a ronoe se llegaba p~r privilegi0 ~ p-r inenarrables esfuerzos y sacrificios

-Est ~y -c~moletamentesegur~ middot de -que n~est pueb1~ t)r0 sin exc~pshyci-5n vi- Cln satisfFlJsci~n el (la en que 50 meacuter1tc ~s sEacutel~ier~n hOlcia Argeliaa prestar ~111 sus servici~s en nueva R eoublica (Anlau

I~s) Y aunque era ciert- que nsltr --s tenemr s necesicades oe meacutecic ~s

aun suanc n0str - s asrJir3m0s a cifra s ineomparabemente superiJres iquestle meric Js ]8r nlIacutemer0 ne habitantes en nu str~ pais ereacute tan terrishyble y tan rlesespera~a la situaci~n ce Argelia que un mecico en Argelia significa inc~ntables viras que pu clen salvarse

I ~

y si aun en las c)nrlicirmes nuestrGls c un pais necesit0 oe nuestra a~ucla aue ser cuann~ en vez rle 3~ se grao~en 2000 meacutecishyc )s pJr an~ en nuestreacute patria (ADlaus~s)

y ya este an~ han ingre s a n maacutes ce 1000 s-tuc1iantes en - el Instishytut~ c1e Ciencias Baacutesicas ne Menicing Fueacute n cesariJ Clns truir aceshyl eraoarre-n teacute nuevas instalacilnes pareacute e11- as cifras sUrlerarJn los Caacutelcu10s y ya el pr Jximo an~ se esper e Dasan ce 00S~ milir -e~n~merJ oe estud iantes que ingresen en e tu-t a le Ciencias Basicas Sesenta y cinc mas cinco setenta bullbullbull Para el se ~fl~ shy1

q )

Fidel Castro - Marzo 131964

estaran graduados esos nuevos e stud iante s Y para e 1 sesenta y nueve estaran graduados estos cerca de mil auijrleacutentos jovenes que empezaron a estudiar este antildeo en Med ic ina (tq)la us os)

y asi dentro de cinco antildeo~ graduaremos por antildeo tantos meacutedicos como la tercera parte cel total de meacute(] yC QS que habiacutea en toda la Reshypublica al triunfar la revolucioacuten (~1ausos) Pues si en Cuba hashybiacutea unos seis mil meacutedicos estaremos graduando dos mil por ano Y en tres antildeos tantos co~o todos los que habiacutea en Cuba Con difeshyrencia cuantitativa y aun cualitativa bullbull (Aplausos)

Sin subestimar la capacidad de nuestros actua les meacutedicos que realmente es alta Pero si nuestro paiacutes ha sido capaz de dar mushychos y magniacuteficos buenos m~dicos en las condiciones (Jel pasado cuando toda la ensenanz8 en la Universidad era absolutamente teori shyca si sienoo asiacute ya habiacuteaacute alumnas que reciban un premio en Cirushygta s in haber rf-a lizado una sola operacioacuten s implerrente por los ccmocimient0s te0ricQs sobre la materia que sera cual sera la cashylidao de nuestros futuras meacutedic0s en una Universidad d0nde el nishyvel de estudio es incomparablemente rMs alt0rdonde se ensentildea y al misma tiempo se pract ica la Med ic ina P0r jovenes que desoe que inshygresan en la Universinaa ya n0 van C0mo antantildeo con el pensamiento pues to camo era obl iga el en eacutepaca s pasad as en busca r s implemen te un medio de ganarse la vioa sinoacute oue entra ya Cln la conciencia muy clara ne que lo maacutes impartq~te ce la tarea que ha oe realizar ya n sera simplemente ganarse la vida p0rque ganarse la vica h~nshyra0amente seraacute un derech~ para tooas y carla una de los ciucaoanas sin0para realizar una imp0rtanttsima funciaacuten en benefici0 ce la s QC ie r1 a c Es necir surgiran legi0nes ~e nueV0S tecn1cas c~n una mentali shycan abs~lutamente nueva

Ql~ nuestra Universintilde~ 1ta pr gr~~Fcl) 10 increible quieacuten nos 10 puede negjr ure 10 puecle negar a quienes c0nlcim0S la Universishy- darl cel pasael 0 A quieacutenes c0nociTTls las vici0s oe aquella Univershy

I sir1ao del pasae0 Y a quienes inclusa percim~s stante tiernp0 en aquell~ Universirlarl del pasac0 A q~iene miexcl e iexcl M~ lgsect~bRJlLSt

nunca abr1 Jo Ji ~ r0 middot~VI ~ gt~m9 s q1e v1Be ~ MU~MU[lOS bullEN EL rtJDTORI O bullbullbullbullbull

1ba a una clase ~e 8bullbullbullbullmiddot

No 10 Cig0 C0mo eXGusa para nadie Me p0ngJ c~m~ ejempl elel estudiante ele aquella~Pe~~a ejemplJ 0e la falta de aliciente ele la falta ele sistema y de la falta oe t0r10 en aquel pasaol bull bull (Aplaus0s) l d-e la falta de conc iencia Enn~ s- middot)tr os De nos0trlS mism0s De los estuciantes ce ~quel tiempo PJroue al fin y al caba veniamos

r

a parar a la Universidad p0r razones que no teniacutean nada que ver con n0sotros Porque nas manoar~n primer a una escuela y despueacutes a 0tra y oespueacutes a otra Y veniamls a parar aquiacute L~s que p0eliamos

y c~n que c0nciencia veniam~s nas0tr0s a estudiar Y que cashyrrera Cualquiera Ns oaba 10 mismo bull

y asi nosatros esc0gimos una Carrera oue para oue la queremos

En mi ca s Cuaacutentas veces he ele 1Jra0 nJ_baberme puest0 8 ~estushy 1 I ~

c iar atra cos--a

Cuanc) oigo estas casas siempre 8curre que l)s es turlieacute3ntes ele DerechJ se preguntan si el ~s n) son uacutetiles y y~ les eliamp0 aue si

~s c ertJ NLc~sita~s t ~ct)~~s etl ti _ cues mes 1~~9~es Tecnic~s en ~ch0s lI~ g o a~JIl ) bull ~ (AplausJs)

y n) hay que ~lvi8arse ~ue antes los que estuniabamns esas mashy

terias Oue n0 era esas sino 0tras Estu~i~bam0s para p b~ga~as n0 pareacute3 Teacutecnic)s eacutencuesti~nes juriacute0icas y ya matricule en esa Fashycultad rlliacute n)i panan a estu~iar el Derechl R8rnano Muy bien Para 10s intere~a0Js en esas cuesti~nes hist~ricas La fuente cel Derech Pero es que entlnces el Derech8 Romano n se estuciaba como una cuestioacuten hist~rica Sinaaue se estuoiaba COffi0 unacuesti0n baacutesicapuest0 qUe el Derech) elUe n0s)tr0s cstuclilbamos l-ui 0ra

J

todavia 0 ~ Dcr2cho Romano eS2 ~n much lt1 s cosas

bullbullbull

Fidel Castro - Marzo 13-1964 -3shy

Ahhaba surgido el Derecho de Propiedad el concepto del Dereshycho de Propiedad Y casi todas las instituciones fundamentales del Derecho Claro gue nosotros teniacuteamos que estudiar ted as las leyes que correspond1an a una sociedad capitalista Derecho Mershycantil Derecho Hipotecario el Procedimiento del Desahucio de cobro de deuda las obligaciones y en fin todos los derechos relacionados con la propiedad que era lo eue fundamenta lmen te se estudiaba Relacionados con la propiedad privada Y pensar que nos hicieron perder tantas horas estudiando todo eso bullbullbull

Cuando uno piensa que lo poniacutean a estudiar casi llega a la conshyclusion que lo mejor que hizo fue ser roa 1 estucliante bullbullbull (MURMULLOS)

No era lo mismo desde luego en todas Facultades Hay otras Cashyrreras universitarias que tienen se ~stuciaban con otro sentido J

Per0 en fin en ese invertimos energias y tiempo Si nos hubi~-- semos puesto a estudiar cuestiones cientficas cuaacuten uacutetiles habriacutean sioo para nosotros en estos instantes

Pero claro esteacutelqUe en aquel tiempo en las escuelas de tecnoloshygiacutea y en las escue la s rle eacuteiencias ingresaban un insignificante miacuteshymero ce estudiantes Y n la Escuela de Derecho miles y miles de estudiantes Por queacute Porque casi tom saque 110s estudiantes eran propietarios o fa~i1ia 0e propietarios Y estuciabap Derecho Yo ni siauiera por esq Es la verdad Soy franc0 ~uizas estudie eracho ~)mo conteacuteu middot yez ~lque alguien me c onfuna ioe mucbashy

c1 y S~) R E~sefl~ quien sabe por qu~ bullbull Y seacute 1J O) ben ha ber dicho a muchos mucl)a chos bullbull cuando 8eacutedef~nd1an dgciacutean este sirve para Ab0gado ll eqte va a ser Abogado bullbullbull

S al fin y al c~ b~ 11egue a ser Ab0gado Pero no defensor de la propiedac priva~a sino Abogado de causas muy distintas de lo que se pCgtdiacutean habel1 imaginad) much0s bull (Aplaus r)s)

Aunque rea1ment~ n0 viene al caso es 1~ cierto oue estudianco aquella Economiq P i litjcB-netamen aQitaUsta eacute mpeceacute a ClDVershy~irme en Un s~cia1 ~sta utoacuteP i~Ot fmpeceacute a pensar c n un poc o de 1--)shygi-ca empece eacutel cOmPir eMer 10 absurco que era todo aque 110 de la superoroducci6n 1as crisis econ-Jmicas el c1esemp1eo las hambres perioacutedcas Y en f~n algunas lucecitas pune entrever de la vershy~ad aun estuoianno aquellas materias

Per) a 10 que quieti referirme es que la c)mpJsicion dJuestro estudi9ntado en aquel tiem~)) ne nuestra juventud rles0rientada (le

nue stra juventuo s in p~rspe ctiva era muy di stinta Y se enca mishynaban hacia aquellls estuoi1s qUe n) iban a cnrucir hacia la proshynuccioacuten oe bienes materiacuteeacutel1es oue n~ ih9n a c cmc1ucir eacutel1 aument0 ee las rinuezas re la naci5n sino al aumento ce1 consum0 Porque un Abogado era un clnsumidsr Ee yrimer lugar Y un pronuctor e pashy

--~ e s D~middot ~scrft0s oem0~ndums Y de pleitos

Queacute p0rvenir iexclDca tener un paiacutes ~uya universielac1 se llenaba ele ese tip) (le esturliantes QuieacuteIacute1es iban a aumentar las riau= zas del pais En toca casa se preparafgtan teacutecnicos para f)rtalecer el sistema ne explJtacir5n capita1is aY Parque c m0 al fin y)31 cabo teniacutean Ctu~ vivir ele 10s 9ue pagaban y s)10 los Q1e tenian oinerJ roo iacutean pagarle s tenc1r1an que vivir 1ue estar al serV1C1 ) ce l)s pJo Csos y ce los riclJS ccmtra 10s exp1 Jtao 0s y l)s p0bres Ese era e oestino ce aquella may)riacuteaaue se matricula ba en ta les Facultades Llamados a clnsolio e der de las ases ominanshytes la e - e 1 a-vi-tucr nQ i a a incrementildetar la riqueza Nuestr0 pa1s7 en - su universicad era un retratl t ce lo 0ueera nuestra esshytructura econoacutemica )

Tecnicos para que Agricultura extensiva En la cana en la

ganaderia y en casi ton0S l0s proouctos Falta de rrercad0s pareacutel esos prcductJs si se desarrollaban Y la industria jamaacutes habriacutea surgido en nuestr0 pas frente a la c0mpetencia de lJs pr))OUC1]0S manufacturaGJs yanCuis Jamaacutes en aquellas condiciones se habr1a ce sarrol1aco una incustria

~ Que lugar habiacutea para nuestra juventud en aquella socieoad oue

porvenir Claro que l0s que estaban ac~m~ad)s no tenian probleshymas l)s que eran duenns de centrales azucareros oe latifunoi0s 0 de algunos negocios o de eoificios de apartamentos Pero en aquella

~~

Fidel Castro - 13-Marzoacute-1964 -4shy

dI b l d econom1a estanca a que porven1r espera a a a Juventu que porveshynir los esperaba a ustedes Porque aUacuten esos graduados universi shytarios cuando sal(an graduados de la Universidad teniacutean muchos problemas para obtener un empleo Si se eraJbogado de ayudante en un Bufete de fama conocido si se era )1edico ver cimo lograba que alguacuten concejal lo recomendara despues de par de anos haciendo poliacutetica y le dieran un trabajito en el municipio con 125 pesos Si se era profesor e stud iante de Pedagogiacutea de Filosoffa no teshynfa empleo

Porque vean por ej emplo lo que ocurriacutea con los rreestros Al t~r~nfar larevoluci6n habia utlqJ3 diez mil) naest1io$ sit1~ ~ ~ rr~~~S

I5esde el trlUnfe-de e-volucl-onf uno cYe los problema s ma s ser10S que ha tenido la rev0lucioacuten es preparar personal peacutelra eacuteltender a todas las necesidades d0centes del Dais Y desde el triunfo de la revolucioacuten se han establecido unas veinte nrt-I nuews a middot middot ~~s Baacute jC t capita-ltsmo S-Gll8Gatl --l-ampS- maestrog y tteuronta s ~ eacute buenCl muG chas muchachas estudiaban para maestra e las ~cuelas normales que existiacutean en las capitalesy despu~s ~ ten1an empleo Y en muchos casos cuand0 se requerlB un Bul en el camp~ n~ habia pershys0nal preparad0 para el10

Pero ha sido tan grande el cambi~ i S0n tan claras las perspecshytivas que en este mis1J12problema d~ l0s maestrls piensen 11 que significa que ya este ano en la Esc~ela de Maestros en Jl primer ano la escuela situa~a en las montanas han ingresad mas de sieshyte mil mas de siete mil jvenes (Aplaus0s) bullbull Porque si para el seten ta e starems graduano0 dOs mi 1 meacuted ic~s pr antilde para el s~~~tlta y Ichn e staremJS graduando seis mi lmae stros pri~rtjs pJr an o (At-lausos) fr o_iexcliexcl-~ ~ I shy

r y maestr0s ce una extraroinaria caliceacute3o P-rque estaran estushy

ciand ~ cinco eacute3m s intem os tsmenzanoJ por las m)ntana s Y entonshyces ya no tencrems esa angustia de esrs primer~s antilde)s rrganizanshydo curs)s especia les para fonnar maestr-s

Quiere cecir esto que sobraran maest5ns Sobrar bullbull Cuand nuestrCls nintildes y nuestrJs j1venes esten cursanon la ensentildeaacutenza seshycundaria t0dls estJs mUchachrs que se han matriculado en la pri shymaria y oonde ho tenern u mi l~o d q _ ~ 5 sJn t mi 1 ceacutell shyculen cu~rtos err2t iquest~iexcls~~~ _de ens~tt za sec~n(lar1a nece~1tams bullbull ~ ~p aus )s) bull cu)m t~ s pr fes 0res e ensenanza pre~unlvers 1teacutelr1a

necesitam0S Que significa eS0 La p0sibilidad de que ls acshytuales maestros pueGan irse superanc0 Ser reemplazao0s en las aushylas primarias por~lJs nueV0S maestr0s y ellJs a su vez capacitarshyse par~ ir a ensenar en las escuelas secunnarias y auacuten en las esshycuelas pre-universitarias

Este rnJvimientn enucacional n0 s0lJ signiica la Iprrtuni0eacuteln oe

estu~iar para t0dos l0s ni~Is ce nuestr0 pais sin~ la 0pnrtuni~a0oe pr8gresar para t0~-S l0s maestrss y Dr0fes0res ~c nuestrJ pa1s

Que antantilde0 ten tan la cj~etencia ~e 0iez mil maestros 0esemplea0~s Die7- mil maestr0s -4esemnlea10s nugnaban T)r ca0a nueva aula que se abr1a Y pueele cecirse que hJy ~iez aulgs claman DJr ca08 maesshytr~ Prque auacuten hy n0 estaacutentcc1avIacutea satisfechsects tr0as nuestras necesinades oe maestr~s ~ritreri~s Y auacuten el an que viene cuanshydo se grac~en en el insti~ut- pedag0gicJ lns ~rimer0s mil estudianshytes que c~menzar)n nnr las Minas oel Fr10 que sJn mil maestrs grashy~uao)s Que son si s-lamente la ciudad escolar CAmil- Cienfueg0s necesita cient0s de rnaestrJs Y p0r gr~ride que ea nuestrJ vJlushyroen ele f)rmaci1n rle cua r1 r)s peacutelra la enuciquestcirn es mas ~ran0e el V)shylumen del m0vimient enucacimal que ha en nuestr ra1S

Que diferencia qu~ extrarrcJinariA iferencia y queacute c1iferencia en las conrlici0nes actuales [le nuest gts orofesres universitari0s enla remuneracir)n que reciben de la iexcls xieoaiquest1 y en l)s recursos que el oa(s invierte en universi(1iexcldes ~uediferencia queextraorninashyria diferencia en t~s l-s )rreneiquest y AU~ cisJLntiexcl bull ~v 1 Jara nuestr- paiacutes y E ara Il~-$trajuV~~bi-d y auacuten aquell~s cn ts (le entendec1eras aqueJs a quienes t as raz mes n les entran p0r el coraz)n D0rque a l )s revolucilnatils leacutels raznes les vienen ele

rodentr y de afuera c1e dentr el sentimientr de s~lirlari(lac1 hacia l0s dem9s Y oe fuera los hechs Tienen que clarse cuenta (lue el futur~ ele este pais va a ser un futur) muy (listinto y que el futushyr0 que la rev0luci0n ofrece a la naci0n crn este cuadr~ es un shyfuturo cmpletamente cistinto al que le Jfrecta lE sciec1ad capishytalista

Fidel ~tro - l3-Marzo-1964____________-S-shy

Claro esta que en los pr~m~ros anos de la revolucion hemos teshy

ido que soportar estoicamente a ava anc a de las ca~antildeas aacute~-o_ reaccionarlos contra-- la revolucjon pOI ~acla cq~ ~ siexclue fa taba Por cada eoSa que faltaba con razon osintilde razoacuten Que faltaba lebishydo a la acciOacuten del enemigo Y que faltaba debido a la inca Ieacutecidad de nuestros cuadros ~

Estoicarrente hemos tenido que soportar los argumentos d e los imshypugnadores de nuestra causa Bien lo hemos soportado Y ~ lgpnQ~ anos mas tendremos qte soportarlo P__ero frente a eso a segur~shy

-erad la tranqu-ilidad y la satisfaccion que nos brinda el espectacushylo del ma ntilde a na gue aparece claro ante nuestros ojos Porque eso tendraacute que ar sus frutos

~ os tenido escaseces Como demonio n0 ibamos a tener escaseshyces Con t o que a f E ~ de donde ibamos a sacar para tod os Lo que todos necesitan La riqueza sin desarr0llar sin indusshytrias sin teacutecnicos CJmo ibam0 s a producir tod o l o que necesitashybamos Si 10 prirrero que cualquiera comprende h oy diacutea ~n cualquieshyr a rincoacuten del mundo d cmde se pare es que la prJ t3uccic5n en gran esshycala la pro ducci~n en masa ne bienes materiales sea lo que sea desde casas a un litr o de leche ropas zapat os transportes tooo s 01-1 se puede 0btener en cantidades ma s i vas repi tI) C0mo resul tashyd J de la teacutecnica c ) mo resultado de la capacidao tecnica de un pueshybl o y de los mediJs de prciluccirn de que clisp Jnga Porque es 10shygic 0 que una locom0t 0ra carga mucho mas que un carreton y las 10shycomotoras bullbull para poner un ejemplo que nosotr0s n middotJ pensamos fabri shycar locom0toras ni ahora ni luego y si es pJsible ni nunca p or shyque n0sotr0s pCldemJs fabricar Jtras cosas en las cuales n o tengashym0S rivales perJ pongo un ejemplJ y n0 es 10 mismo prooucir avishycar con una guampara que C0n una c0mbinada que c rte cien veces l e que c 0rta un hombre c on la man o Y cualquier c 0TIlprende que una fabrica de tejid0s produce infinitas mas varas de tela que un tcshyjeda r a mano

y que la pr0oyccin en cantidades masivas de bienes materiales depenne de la tecnica y de los medi0s de pro nuccion bullbullbullbull

(Alguien del publico 10 interrumpe y Ficlel pregunta bullbull

1 D Una esc~~ de que bullbullbullbull De que es la escue a esa e que bull De mecaacutenics bullbullbullbull De chofer y de mecaacutenic0s bullbullbullbull cJn la falta que hacen los chferes y l os mecaacutenicos bullbullbull Por queacute n 0 van al Minisshyteri0 de transp0rte para que le den trabaj0 a usteoes y r ompan un p Jco men0S de Carr0S de l 0s que se r0mpen pClr ahbull gente que n 0 sabe ni manejar bullbullbull (RISAS y APLAUSOS - MURMULLOS-_) bullbullbull pueacutes miren que precisamente (le 1 ) que IecesitaIDs muchos) de 1) que necesita el Ministerio de Transp0rtes much 0 es de mecanic0s y rle ch0feres As que ustedes p~siblementeno se han orientad~ bien bullbullbullbull

~ I Per J en fin Un ch fer carga mas que un artier0 Muchas mas t~shy

ne1adas much0s mas ki10metr)s Y p0r eso les deciacutea que 10 primer0 es la ca~acitaci~n teacutecnica del pueblo Y los me~i Cl s t~cnic~s de pr0ducci0n Y si se trata de poseer riqueza en abunntildeancia c om nunca la ibamos a poseer jamas era como ibamos Y como llegareshym0S a poseerla en cantiCl aces ilimitadas es c riexcl m) vam os

Por es J que rumien l 0s enemig fJ s ntildee la rev01ucitn Un rumiante puede much J men0S que un rev0luci o nario bull bullbull (Ap1aus~s)

Porque n 0S0 trJS sabetlDs qle se uimo$ camin que ns llevara

a bJmdanGia Este es e 1 ver a er o camin que e ste-m el UIUumlshy

x 8 eacute cam~n J N que es un camino faacuteeacutei 1 No bull Nin9uacute camifJ en la-b hlstJna del~h0lrlbre hacia el pr)greso ha s1(10 fac11 S1nC que es el unic camino y el verdader camin8 En ese camino cuantas c o shy

sas tenaremlJs que aprender Cuantas deficiencias tendrems que suB perar Cuantas estupioeces t~2frem~s ~~e ~ o ir cuantas cncepshyci ~nes equivocadas cuantos metJc~s errone s Ese camino es largo

_ Hay veces que n s 4E se~~iexcl) ~ f Hay ~_ece s gu~ id~ c CeS n1S hacenperder el JU1C1 Per~ oebemJs cmprender f11 ~s Jflcamente que el eaminfJ rre pr)gres 0 esta 1 len) de esas experiencias Y Ir que tenem) s que hacer es bservar much J analizar mucho cambiar much o y rectificar much0

Fidel Castro - l3-Marzo-1964

Es posible que dentro de diez anos muchas de las cosas que heshymos concebido en estos primeros antildeos de la revolucioacuten las hayamos cambiado completamente Nadie puede decir que sabe aqu1 todas las cosas que fueron bien concebidas y todas la s que fueron mal conceshybidas Porque si acaso sabemos algunas Y vemos con mucha clari shydad que algunas fueron bien concebidas y que funcionan bien Y en cambio vemos que otras no fueron bien concebidas y no funcionan bien

Pero nadie y solamente la experiencia la realidad los resulshytados podraacuten irnos mostrando que hemos concebido bien y que hemos

- concebido mal ~orgue p veces c Jl8 n~ vamos al trabajo ( trAJUP eDIl es qsector tl~s Y un9 ~ p re~ntildeta eStos rQIJ-os ~ qe donde

q I

sa le~ ~ y resulta que a lo meygtr paacutera poner UM turb1 na hay que ( ) yisi~ pr como a ltHez empresas y va-n -a bUSC8F la tuerca a11i y di shyY cen Diacute) 1 tuemiddotrca e~ re as de --S1na que s d a qUe otrov

r conso~ id -copy de ~) se que n C) s~ cu~~iexclto bull~ Ent 6nce s e 1 de aque 1 ~ c)n sr)ridad0 ice Buacuteeacuten0 y la tuerca teneffi0S aqui El Dpara to de hashy-euro el~a P~r- oamate-ria prima esta en la empresa cons olidada de

_ ~no se que tal mas cuaL bull y eacutel veces es un rlmpecabeza s terrible - ~ ~ fl~ ~ ~ elY tl~

I - - - bull Algunos pr oductos lt3qU1 c)m) las aves 1 l 0-s luevas pasaban cam)

p01 tl-esmiddot rgaQism ~ ~ UnJ t)s reacuteC gia trJ l8s transP7rtaba rtro - ls distri bull re~rtia bueno muchas cOSlS que se p0d1eacuteln hacer de

r 1 ) una sola vez por una s0la empresa participaban cJrno tres Yahi ~ tenian el rJ1ll andand) Muchas C0sas bull De es) hay muchJs e~emshy

plos practicQs Per lJ s)bre 108 cuales naoie pueoe decir tlCaV1a a ciencia cierta cual es el mas c)rrect~

y tendreffilJs que ir enc0ntranch muchis caminJs Para l)s aue crean que ya la revoluci~n esta hecha t0da n0 ~e ~esanimen Para ls que crean que aqui ya n) hay ngda que hacer n middot] se ~esanimen Que hay muchJ que hacer much middotJ que arreglar much que rectificar much) que cncebir ce IJtra friexclrmg Y much riexcl que idear bull much J que ioear (Aplauss)

f

(Alguien l o interrumpe diciendlJlc alg lJ que n o se puede captar y Fidel le dice

Repite bullbullbull (Se oye que eacutellguien le habla sin que puena capteacutelrse llJ que dice) Ficel le cJntesta

El manic lJmi0 PerIJ que mmnic)rrL) 1 (Una v )z oesoe la tribushyna cice Es un mamic0mio chnoe estuvl el y (lice que In tratarn muy ma 1 bull

FIDEL N0 y J cre) que n lJ te tratarn bien bullbull (Risas)~ per middot) es 1 mismo bull Mira al mens para lo que y0 he enten(lirl vamJS a ciscutir eS0 (MURMULLOS) bullbullbull Mira bullbull n bullbull eacutel seguramente ciexcluis J decir Jtra co sa y nJ lo ha explicach bien bullbullbull L0s manicJmi r s quien tiene la culpa (le esJ mi hij) bullbull Ll qUse ha hechJ fue c)nvershytir aqueL Infiern) que era Maz0rra en un veroeacuteloer0 h0spit~1 00nshy~e se cura a leacutel gente bullbull (Aplaus-s) bullbull

Asl que bull Aqui esta Macha0it bullbull 1 pS0emJs llamar aqui a la tribuna para que explitJue mejr que ygt p rque es teacutecnic ) en es) bullbull

MACHADO VENTURA- Puece sucerler que es un manicJmio t~oavia que esta aten(lioJ por meacutecicJs privaoJs y nlJ existen c0n ntilde iciones a0e- cuadas N0s)trJs sabemJs que existen esns maniclmiJS que nj estan teniendo una crnClici)n A0ecuaceacutel y estal110S estuniane IJ cJm) abs-rcar para terminar c-n esta situacion bullbull (Aplaus~s) bull

FIDEL- EntJnces estaba claro el c~mpantildeer ese (RISAS Y MURMUshyLLOS) Estaba claro Lj que n l~ cxplic1 cIar) bull rlice erradishycar el manic Jmi8 Y ce verdarl que y c pGr un reflej0 c JndiciJnad8 cuand J me hablar0n oe maniclmin penseacute en Maz~rra N~ les pas~ igual a ustedes Y me hablar)n oel manicJmi J bull per n eS 0 nJ esshytabien llamarl tJ meacute1nic mJ vercao bull h lJspital rle clementes bullbullbull nl sabiamlJs ni cffiJ buen) antes si era un manicJmi J Ciertamente

( EntJnces pCJr 1) que ve el cJmpmer) 1 que explic0 fue una C) shy

sa clara El lo que cice es verrlar Es a ese m3nicJmi al que middot -1 - se re f 1ere uste cJmpaner) bullbullbull

Fidel Castro - l3-Marzo-1964 -7shy

(El interpelado por Fidel Castro respon~p algo que no puede intershypretarse bien por lo lejos que habla del microfono pero que pashyrece que dice que se trata de Mazorra)

FIDEL- En donde est~ bull (Responde algo el del p~blico) bull FIDEL - Bueno pero bullbull quien bullbull en 9ue ca lle bullbullbull mira en que parte bull bull adema s Rancho Boyeros y que bullbull Porque me vue 1va a conshyfundir si no me aclara bull

Porque el otro esta en la avenida de Rancho Boyeros otra vez bullbull

(Hay algarabia Parece que el del publico insiste en que es Mashyzorra)

FIDEL- Ah bullbullbull uno de los dos tiene que estar bullbull (RISAS Y MURMULLOS) Bueno bullbull como han salido a relucir cosas aquiacute bullbull Que hay uno

donde no curan bullbullbull y donde hay otro que tratan de curar bull Pero bien De todas maneras no debemos hacer brGmas CGn respecto ~ esshyta bull Yo llegue

l a creer que efectivamen~ se estaba refiriendo bullbullbull

Machadito te equivocaste bullbull Y~ entend1 mejor que tu la cosa bullbullbull (RISAS Y MURMULLOS)

Bien Bien Hablabamos de la prX1uccioacuten ele bienes materiales Per o bien bullbull La idea funclamental estaacute clara Con el gran increshymento de alumnJs en las escuelAs tecn)l~gicas en la s escuelas de ciencias el gran incrementJ de alumnJs y estudiantes en las esshycue las y en los insti tut0S tecnGldgic)s sencillamente estaITr s preparandJ las cnndiciones para el maBana la pnsibilirlarl ele pr)shyrlucir en abundancia t0d r 1 ~ que necesitam-s

~-oiquest_c= ens~res de~ capita li sm c-n 1- rescara r-s que s-neolt se tunrlamentalmep te en el tema ~ las escaseeg p iexclra CD mshy

b3Sir 9- a revluc middotIacute ~n -s eacute falista Pcll clm- si el snciallsm- fuera la culpa el culpable oe las escaseces Cuancl t~0a la culpa de la escasez nel desarrlll- eClnr)mic0 de nuestr paiacutes la tenia precisashymente el capitalism8 sistema Slcial que se base en la explltacifu en el desemplel y en el hambre En ese llamacl mercadl libre de trabaj~ DJnde p~r carla emple n c nm~ lcurre en Estaols Uniros hay millones oe hsmbres luchanrJ que tienen que estar vivienrl ne una especie 0e caricarl s)cia 1

( N v-y a recmiddot ni much- menGs que n lsJtrs haya s resue ~ G e ---Qera 1m 1 l J el r bJ~ma eleuro eJpp-r~~ plrJlue t cxiexcl v ~ hay

vv~~ mucnJs ~1U a ~anQs sobre p t lt1 l en l s sectr~ s felILEJlinns ~ais ~ e an tes n) se les c-ns~rlera15a asplra nt es a emplels que antes 1 Ilj se Crnt--aban en el nuacuterner ) de ~esemptea0S prrque una sentildemiddot-ra rle

~ ~~S flmiddot- ereacutel ~~esemplear1a Y el espsj trabajaba Y hay rlecenas de miles 0e mujeres que si se pne una inoustria inmediat3mente VAn a trabajar alliacute Porqe efecti-l9mente el sectr femeninJ n0

iexcl eosJJ ~nc crfgt~a m~ ~vamente t onavia p-r que fa ltan C0no iciacute -nes para ello centr0s de emple o suficie~tes para que se i~ccrplren alb traba j) En e 1 futuro ese sectn~ se inc -tp)raraacute tambien A meo id que se desarr~lle nuestra eC0n)m1a el numer~ de braz~s aurrentara c~nsirlerablemen te bra z)s que estaraacutenprduciencl ) cn ~~ins rle pr)shyrluci-)n acecuac)s modernis Per) en fiacuten l ) s llamachse le os nuestrJs c~mpCs que sumaban tten~-s e mi es ~ cientls ce m1Ies n~ ex isten+fioy legt que Jcurre en nuestrlS camp--s c)nshytrarit ~~ca sez oe bra ZJS en chas X eacutel S i~nes - para 0e-t~rrr1itia ~as tashyreas

La ~~1vcrsidao - las universicaces sn l)s centrrs rl l nne culmina tl(h ese esfuerz0 Las universic1aces tienen un s0ntid~ cabal una i~-rtancia fundamental para la revjluci~n para el pais Clar~ esshyta que irtn aumentanr) el n~rrerJ ce esturiantes universita ns Y seriquestn cecenas y flecenas ne miles l~s estuniantes univer$iacutetari)s El estuciantacfl universitari est 3 r l -1ea rl j (e Vs me p tes c-noicilshynes para p~0er esturiar Sabicil es que en est )~ pri-mer)s tiempls re la revluci~n hemJs teniol algunas cJntra~ic~ i ries Sa i~ es que un inmensi nUacutelTEr) 0 e e stufliant es estaacute tra ba -aacute n r1 J Y cJmbi nan e S~1l cJoacute) n e trahije- ero el estu i~ ~ e t traacutebaj Cjm8 mndJ ce vivir El trabajJ c)ml meci0 oe viacutea y n~ c-ml instrurrento ocente T1 5 y tiene Gxolicacin en el echJ de que al prinshycipi) n) existian las facilidades que eXistr hJY el nuacutemer0 ne beshycas que existen hoy

Fidel Castro - 13-Marzo-1964 -8shy

Nuestro ideal para el estudiante universitarlo en los anos venishyderos no es el estudiante trabajando como meeio ele ganarse ~a vida Sino el estudiante trabajandocomo par~~ de su formacion como parte de la docenc ia Es por eso que hernqgts ido amp1Lm~9 los

-recns() ~ d(stinados a las becas es por eso qu ha ido aumentanClo el numero de becados

iexcl I

Ha habido que librar una lucha con los orga~ismos productivos Porque los organismos pro~uctivos en su impaqiencia por producir y en algunos casos los organismos burocraacuteticos en su impaciencia por pr00ucir papeles han competido con 1a untversidad por los esshytudiantes Yeso nos llegoacute a preocupar mu~ seriamente Pcr911e hashyb~a jov~n~s estudiantes de pre-universit~ri~ l que 9e tepente planshyt~abn re I1Urcieacutelr a hibeca pcrcru te haB1dil -I)trecid J un empleo de ciento y tantas pesos I l- iexcl ltgt -~ lmiddotM

J ~ ~ bull

En su imEaciene iaacute por lle var a los e stuoiantes a la procucci m euroS a an sacr-iftcatido--l-a- pr-od ci0n _e ma na na P-5tq et1C) es 10 misshymo un Jven que el ispone de t0dJ le 1 tiemp0 para estudiar 1) para trashybajar como parte de su fJrmaci~n que el estudiante que ob1igaclashymente tiene que dedicar un nuacutemero de h)r~s a Qa pr0ducci~n c~m~ meshydi-l 0e vida

I y p)r eso se t0maron acuenhs tenrientes eacutel pr0teger a 10s estushy

(Hantes y af10s centros o)centes 0e la q)mpetencia de l)s centrls oe pr0ducci~m

C~ntinuamente en la vida real surge el cas) de j~venes que se ven ante la necesidad de trabajar Cintinuamente en la vi0a real se presentan circunstancias que le crean a un j ~ven ese ~)blema y se c)ntemp1aron es~s caS0S Cuann~ en un futur~ l~s estudiantes sean cient) por cientn estudiantes y el trabaj~ f~ rme parte ce la c0cencia y sin embarg0 se presente el cas~ re un j)ven que pJr una eventua1idp~ familiar se ve en la SitUeacutelC iJn (le scrrer eacutel su famishy1ia puene haber r)s slucines segun el cas ) que se trate (le un estudiante buen) un estuniante buen0 magnfic0 La sluci~n pueshyde ser ayudar a ese estudiAnte para que siga CJm~ estu~iante y ayushyde a su familia Digamf)s se trata de un estudiante de vanguar~ia La sluci~n puere ser el ce aut0rizar el emp1eJ ce ese jven pr la universicac en c~nsineraci6n eacutel la situaci~n creaca De ahi que se estab1eci0 que para cntratar estudiantes re l~s rrimer0s an~s universitariJs era necesari~ Clntar cJn el cClnsentimientJ (le la universidad Pxque era lsgic que la universidad tuviera oerech0 a defenoer sus estudiantes (le una cmpetencia 9ue va Clntra ls inshytereses re la erucaci0n y de la tecnica ne 1 manfma en aras oe la prrlucci fninnediata y que la universioa~ tuviera la autf)ri~ar re oisprmer segun el casJ si aut0rizaba ~ n a ese esturiante

y nriexclsriexcltrls creeffiS qu= cuanc~ se trate re cstud iantes magnficrs la s0luci~n pU00e ser inclus~ la de oarle un subsiCi~ una ayura a ese j~ven para que pueoD seguir en su c~n0iciltn de becao~ ) de esshytudiante A nisrtrriexcls n~s parece que eso ew 1 mas ~~rrectl) En est)s tiempJS que hemJs tenio mucha necesica~ rle tecnic~s he~s acuci~f) al pr~cerlimient~ oe subsiniar a e stuoiantes de Me~icina a estudiant2s ce Agr~nl)mia y de 0tras F~cultares a fin rl qU0 le dedicaran el cient ~ J))r cientJ al estur1i

Pero pJr ejEmpl- 0curriacutea que a 19uns j ~venes queran ingr09ar a estudiar ciencias basicas Primer antilde~ Y nlanteaban tambien el ~r~blema re que estaban trabajanco y le iban a ~agar el suelo) Nshys)tr~s planteabams que es) creaba un Drecercnte Y es el precerenshyte re que la universiceacute](~ n~ s~l) csteaba tcs l~s gast)s que sushyD)ne el pr)fes-)ra)0 y t--0s ls gast~s le material sin fv1emas carla vez que ingresarA en la universuuml9 algui~n que estaba trabltl shyjanc0 iba eacutel recibir un subsicil

Por es~ l~s subsici)s aue se han dar1 f) en ceterminadas Facultac es em est~s tiemfs sn iqueste cltlrc(cter transitri~ y n seraacuten las s01ushycines rel futur Prque si existen las becas la ~n)rtunirleacutelrl re recibir triexclCf) 10 que se necesita Dara cursar una carrera universitashyria si nI) existen Jbligacicmes familiares que graven s~bre ese j0shyven n hay priexclr queacute ~unlicar lsprcsupucstCls 9~e la sociedar tieshyne que invertir en las universuumlacles Es ser1a excecerse (le la meclida

Fidel Castro - l3-Marzo-1954 -9shy

~ I

Pero es bueno que se diga aqui que nuestra-aspiracion es que en un futuro los estudiantes sean ciento por ciento estudiantes y que el trabajo forme parte de la docencia Y que solo por excepshycioacuten se autoricen en caso de necesidad a que aquellos que realmenshyte necesitan tabajar o se subsidie a aqudlos que por sus condishyciones de magn1fico estudiante justifique que la sociedad haga cualquier sacrificio en ese sentido

Debemos tener presente porque no hay que olvidarse que ewtamos en una etapa de transito

)

Hay otros casos El de jovenes que han terminado sus estudios sobre determinada profesion como casos de maestros que ya teniacutean derecho a ir a trabajar pero que le interesa a la revolucioacuten que sigan estudiando- Entonces pasa como el caso de esos alumnos en que se les ha senalado alguna asignaci6n por el trabajo que reali shyzan como maestros estan becados y ademiquests estudiando en la univershysidad Se ha acudido tambien a ese procedimiento porque es c~shyrrecto Que un j0ven se gradu6 de maestr0 Empieza bullbull tiene dereshycho a ir a trabajar tiene interes el pais en que sigan estudiando en la universidad Y asi tenemos m~chos alumnos de l0s que ya han ingresado en la Escuela de Pedagogiacutea

Debemos tra tlar de ir organizandj la vida estudiantil de una mashynera integral de ir resolviendo tCldos est)s problemas sta ~1iacutelishyversidad rgual que la Universidad pe ~ _ s Vi k1as y de Qr~ente e-sLeacuteliIacute recibiendJ recursos para la construcci1n de nuevas edificashyC1ones HemQs -vistJa 19unJs reportajes ad~reacutea ce leacuteiCT udaeacutel Unishyversteacute)ria la actual Ciudan Universitaria En la capita 1 ele leacute) Repultl1ca se ha p00id o c1ispner (le una serie de e0ifici~s pr 1J tantJ de mas facilidades que en Santiag0 de Cuba y que en Las Villa~ Pero quacuten aquiacute O~n0e se ha 0ispuest~ 00 muchJS erlifici~s tambieacuten se estan haciend0 inversiones en las instalacilnes para leacutel Ciudad Universitaria N ser cU0sti)~ ele un an n O)S ni oe tres

- (llevara muchs an~s pero algun d1a tencrem0s una gran Ciudar Unishyverslteacutelria d~nde quiera que haya una universi~a~

Se han oar0 iexcltrs pasos c~m0 es el traslac ) Ce la E scuela e Agron0mia re la Ouinta ne 1s MslJu~ Jn(l e ibam a -~ ilmgI tecshynl~S(re a ~~~para el camp~ n0nde se formen teacutecric0S re vershy~aeacute que C0niexclZCan ~a N- vry a necir que l~s Ingenieshyr)s Agr -n)mos graduar~s en la Universic1an en tiemps pasanJs n) seshypan nadeacute) N) seriacutea just cecir es FerJ que tienen serias defi shyciencias crmo prJfesionales igual que le pasaba a otras muchas promiddot fesiones universitarias a t)nas hay que ~ecirl ~

y s breltoeh se aCJstumbraban a estar aqui en la calle snbre middot1 va _~me_t o ~ Y -as iraban a un iraacutebaacutejo eacuten el pavimen tl Y en un

erifi 0 Y r eal iiientilde e ) middoteacutecnicos-middotsaben (hnde ceben estar en su ~nmensa ayor 1a En el camp~ Ingenieros Agr~nomls y Veterinashyrios ~J e pueden realmente rendir el maacutexim~ y reproeacutelucir es en el cAmp) bull a la ciura~ ce p3se Per~ en l3s calles ce la capishytal nJ se prouce ni un gran~ oe frijl (Aplauss)

~s hemos encntrad) en la n~che re hjY c)n que estaacuten entre ls pr1mers lugares l)s esturliantcs ne Agr~pecuiquest)ria Nos alegramJs much) de es) SupJng) que osten de pase veacuterdao bull c~m~ premiJ bull (Es t) 10 el ice porque n hub) un s) 1 ap laus) segun parece) (Se dirige a alguien del publico)

t b -l A V B Tu am 1cn bullbull lte grJnJm1a eter1nar1a bull 1en bull bull bullbull S1 me va a hablar ele Agr0n0mia si bullbull pues si no me va s a cambiar el telT1eacuteJ Ya tu viste lo que me pas 8lli hace un rat0 Y y) cre) que eS0 no es oemJcraacuteticJ que un esteacute hablan rl0 aqui y le cambien el tema cada cinc minuts bullbull (RISAS Y APLAUSOS) bull Si es ne Agron0mia re Medicina Veterinaria si bull Si no 1 rejamJs para Jtr) rlia bullbull

Bien Est J es imprtante Que despueacutes ls muchachos n tienen leche

Asi que ls de Agr~nmiaqueacute gran csa que se hayan ic1~ rle la Quinta -le ls MlinJs Es si es un granras re avance Per no se sientan muy satisfechJs f-nr eso t)rlavia Uste(es tienen un prshyblema muy seri) p j r relantlt y es pnerse a investigar ponerse a investigarp0r que 12 s una rea) verguumlenzeacutel que mucbas CJs a es uvieshyran sin la men0r inrestigaciJn aqui en nuestrJ pais

Fide1 Castro - 13-Marzo-1964 - -10shy

Una real verguacuteenza Y que no haya una sola pregunta sobre proshyblemas de agricultura que ustedes no sean capaces de responder Y cuando se pongan a investigar van a descubrir una cosa muy intereshysante Que por cada diez interrogantes Que se responden apa~ecen diez m~s Cuando esteacuten haciendo diez investigaciones surgiran cien y cuando esteacuten haciendo cien surgiraacuten mil preguntas preshyguntas que tienen una gran importancia para la vida real para la pr~ducci6n de bienes teriales

y se abrira par ustedes un camino ilimitado de importancia muy

__ grande en esto lnstantes Por que frshy

c~p9__ 9hora es la de los abasteGimi _ls~ Satisfacer todas las necesida e e--teaacuter~ excedentes e t os los productos que podemos

producir qui en condiciqnes econoacutemicas Porque AQuello que no sea economi o producirlo aquiacute debemos comprarlo fuera Si nosotros t 7nem una gran condicibn natura 1 para producir determinados arshytlcutOS mejor que otros paises producimos esos articulos y C0mshypramos a otros paises aquel1Cls prJductos para los cuales ellos tieshynen mas facilidades

Pero teniend0 una producci~n agrc01a abundante de az~~ar de carne de leche t0dJs l1s demas product0s agric~las fundamentales que no estemJS en cmd icitJnes de pr0ducir aquiacute p00em0S importa rshylas Porque cambiamos el azuacutecar pJr eseprc)(jucttJ ca mbiam1s la carne cambiamos la leche 10s o0cucts 1acteJs PerCj para pr0dushycir excedente de t0dos esos art1culJs hace falta la tecnica Y la tcnica adecuada

PerJ ustedes tendreacuteln m-te iexclucpar C1ntra un coemigl terrib1ebull Ese

en~~ig0 ~_s 1 a _ r u t iacute ri a ~~La r t Uumlla es el pe)r enemi t0 que iexcliexcl pue-da tener Un tecni~H~y ~ teacute que cree que una C~SA tiene que

iacute ser de una manera y n0 hayquien le haga c-ncebir )tra f ~rml de r~ J prnducci6n que esa que c~n0ci~ t~da su vida D0 ahi que n)s enshy~ c9tremns c)nstantement~ ~na serie de supertici~sns en la proucshy

c i )n bull Esn ha ~currir~ cnn la pr~rucci~n ~e leche L~s supertici)s1s

del piens C1Ar) est~ que y1 piens q1fe alguns re e-s supertishyCi0S0S bien D1rquerest~n en una 1echer1a ~ onnoe esten nunca les fa 1ta leche Crmpl1 en~en P-rque tienen la p~CA que pr~clucen eacutel 11 i primer que nar1ie Per si estuvieran en algunJs lugares dnnde se encuentren c n un ca S ce nintilden s que n tienen leche n n serian tan suoerticiS0~

Recientemente iexcl vy a cnntar un ejemp1~ hubn una reuni)n ele nasshy

t0 y f~rraje bistintCs crnrantildeer1s se reuniern Fuer~n a ver uns ex~erimen_ icJs en 1 )s cua les trabajaban una serie re muchashych--Js que n0 s teacuteonicJs perJ que empezar~n a trabaja1i Y lograrn determinadJs esu 1ta el S bull y He ten ir) que e st ar cHscutiend) cnn aqueshyllos seacutentilderes re la reuni-Sn rle past y fJrraje prrque nr l1C J creer el res ltad oel experimen tJ Bien Arregl0 n~ estaacutenns C--lO

es) ti1en ~reg1eacute1ehs estamns C0n esa gente supertici--lsa que creen que si n0 l~ dan piens~ a las vacas n~ rian leche

iexcl

Y una s ~f ie eJe muchachos que n~ S1n tecnics hAn ten io que estar

rliscutien~~ y cCnvencieacuteno010S d~ que si era csible aquellas C8sas que est~~an vieno alli

~ Hay tr ) s ejemJl~s Hay h0mbres que estan al frente de un centr

de pr0puccijn Se les dice se les asegura se les afirma se les piele ~se les ruegA que hagan i31~) Y c~m ni creen n- 10 hacen y eseJ es un0 de ls prJblemas tres seri1s le f0rTIleacute1ci middot~n ce cuaorns C0n clna mentali~ad nueva bullbullbull la f~rmaci0n oe cuaor)s c~n una mentashylio$~ nueva P0rQUe ls cuacrns que tene~s ah ~ra se pueoe hacer 0)8 c)sas con el10s ensenarls y es 0bligaci~n rel Estao rel ggpiern rev01ucinari~ ensentildearlns Cm0 se esta ha~ien~ cn ls tecnicJs cantildeer--s T00)S 10s antildeJs un cursill- ensenanc1 )les la tecshyj) nica El a~- rasa~ se hiz ~ un cursill ~e oiez ~ias cn magnifishyc)s re sul tarl s Este ntilde s e hara un cur s il1 re un mes

Ese es un~ oc 1--8 camins 0tr- oe 1~s camin~s f-rmar cua(1r)s que tengan la misma 0 ctrina L3 misma e scue la la misma exr-~r ienc ia

~ P0rque 1 oue tenem)~ es mucha gente cadA un ~e ls cuales aplishy ca un librit Su met--~) Y es n es verrJareramente terrible Pr

es) tenemos que frmar cients re cua~r~s miles oe iexclcuAr r0s c-n la misma escue~a c~n la misma c)ctrina cnn el mism met0o _ Y eltnshyces aquel10s acministrac1res recalcitrantes surerticis rS s

r

Fidel Castro - l3-Marzo-1964 -11shy

dogmaticos ni apenden sustituirshy

os pOL cmiddotmiddot~~~=--~~

~Es a ~ una a ~middot~ o ~~ que hemos a~rendido Se puede hacer un~~~e s--~~~~~~~s c~-splan estudiar un problema pedirle a cien administradores que hashygan tal cosa y cada uno de ellos lo hace distinto Si alli hushybieren cien hombres salidos de una escuela o esos cien administrashydores hubieran pasado por una eJcuela previamente aprendan vean y se vuelvan creyentes de la tecnica entonces el resultado es distinto

Si queremos que funcione una lecheria un cebadero cualouier centroacute de produccioacuten yque se aplique una teacutecnica es necesario que los hombres que estan al frente la hayan estud1ado la hayan visto la hayan probado Y sepan todo lo que tienen que hacer toshydos los dias Hasta en los menores detalles Y se van a encontrar ustedes que uno de los problemas mis serios es la rutina y la sushyperticion Y se lo advierto para q~e no vayan ustedes a caer en estos vicios y en estos males AS1 que no basta con que se hayan marchado de la Quinta Avenida bullbull sino que se hagan desde ahora el prop6sit~ oe ser unos teacutecnicos con una mentalidad nueva y rev0lushycionaria Eso es muy importante (Aplausos)

y nos dirigimos especial~e1uacutetg~edes p0r ~ imyortanci ~ue tieshyne para nuestra revolucirSn la pr)duccioacuten oe tmiddoto0s es0s artlculns de C0nsume - - bull gt - - - -shy

-_ lshy

L0S imperialistas dicen a fr c -O-eqmiddot n s a t-r0S re vaml s a l e cciln que nn

se imaginan Tes aiexclI1Qs a dem 0strar l o qu se rlueo) rJes9~r~11ar C0mo se puede desarrnllar una agricultura nueva tecnica revlushyci0naria Se van a quedar pasman)s

~~~_s~0gr~ s0l0 C0n buenn~ neBel)s Bay que f0rmar mushycuadrl)s De la Untilde ivershhr n rj puerlen SAlir trvi0S ls que neshy

nrque a oecir ver~ao ustedes S0n cuatr~ gats NI n0S alcanzan Si ~tenes lns ~e Agronomia si uste0es los ne Veterinashyria son cuatr0 ga s que sumarlos eacutel los 0tr0s cuatrn gatJs que hashybian S0n 0ch0 gat~s (RISAS) si mi aritmeacutetica ancla bien y aqui hay que f 0rmar rntilde i es de cuanros Por esn hem0s rgmizacl0 una e scue l a d e sle l0s y fel t-i lizacCi n bullbull (A 19uien interru p~ y

i ne T ca St r J ~ 1 - bull bull v

Parece 1ue tiene alguna representcion pr ahi bull que han nach

muestreacutels de v~na bullbullbull y alimenteacutelci-Sn Qel gat1eacutelh Perl maacutes tndavia la a limen ta c inn del ga~neacuteH-10 lecher o JJrque hay c 0sa) en la agrishyculturA que S0n mas faciles El desarrCll10 C1e la tecnicA en 113 cantildea es much0 maacutes f~cil que el desarrnI10 de la teacutecnica en el ganashy

00 Y esta no basta Hay que elevar este escuela en Septiembre por

lo menns eacutel mil alumnJs pJr 1J rren0 S Y ha y aue nrganiz r Itra escuela mas c-gtn mil alumnns una escuelae t eacute cn i )s vet erinari 0s

- Que vamJs eacutel middotp rnducir - Un (1- c t ar ~n Medieacutei ~ eacutel Veterina ria un Mer1ic~ Veterineacutelri0 n~ se cmn es el tituln de a~uellns c0mpantildeer ns N0 Tecnicns veterinarios bullbullbullbull Es recir no tendran un nivel univershysitarin per n sabraacuten el trabajn que tienen Clue hacer y tendraacuten shyJportuniclarl de realizar mientra s trabajan estu1i)S p0r c nrresp0nshydencia miquests cursillisoue es JtrJ tipl de extensi0n C1e la ensentildeanshyzay la pre parac i0n P0r sra s caus as en ntra s c nml icinne s e sr se harac~n ~aestr0s que esten en lugeacutelres dAn~e nn hay universi0aC1es Con lJs tecnicos agrrpecuarios Jbrerns cal ifican~s que lengan bashyse ~uficiente para seguir un curs~ universitari~ Y habra aue hacer ~tra escuela pJr ln menJs de mil t~cnicJs veterinariJs

~Hay un cursJ de nivelBci~n para iny~ctar ms pers0neacutell en Agr0n0shym1a per~ s~n 1)nC0S irregulares Anems Esa escuela nentr0 de 00S anJs sacara cientos C1e tecnicos Mientras que est~s muchachos que Veacuteln a ~ar el cursn re nivelaciSnaue estaacute regularcitCl la calishy

t rlac1 tienen atE_superarse muchJ tendran aue salir re a111 y C1es1)ues est~r cUeacuteltrJ anos estur1ieacuteln(1~ oiexclraue tenemns que manrarle gente a la escuela re agrrln0m1a Si nJ n~ vana tener ni alumnos

Fidel Castro - l3-~01964 -12shy

Asf que tnemo~ que utilizar los dos metodos Ingreso en la Esshycuela de Jgronomia ingreso et) la escuelade otro nivel de donde puedan salir para la produccion Y despues estudiar cursar estushydios sUDeriores

Pero les advierto una cosa apurense ustedes los de la Universishydad Porque sino van a te ner contrincante s muy serios en aque 11 os muchachos de la Escuela de Suelo y Fertilizaci6n que no van a teshyner ave 1 universitario~~ rienen qu-e~middot e-mular e -middot mu 1 a r

Bien Y la escuela de Pedagoga bull de Agronoma tiene que emushylar tambien ~ tiene que emular con nosotros En esta ~lacioacuten entro yo tamb1en No debemos eStar fuera de la emu lac ion Por que noso~ros estamos aplicando un metodo de ensentildeanza revolucionario a11i Y vamos a ver si la Escuela ge Agronomiacutea no aplica meacutetodos pedagogicos y revolucionarios tambien se van a quedar atrsects con respect9 a la escuela esa Yesos muchachos estan recibiendo una educacion que va a ser una educacioacuten integral

Y sobre todo trabajadores Todos los d(as tienen que hacer tres horas de trabajos manuales Tres horas todos los dias Eso es el trr1baj) como parte de la docencia como insttrument0 (le la educaci ~n c~mo ins trumento de la formacLn y yo cHg0 que si usshytedes no se apuran aquellos vana ser mejor que ustedes

N0 se p0ngan tristes bullbull (MURMULLOS Y RISAS) As que para que se apuren

I

Y tambien ustedes los ele la Faculteacuteld de Mericina Veterinaria ) c~mo le llamen ahora Van a tener ~tra escuela tambieacuten que va a pr~oucir obrer)s ca1ificao~s oespueacutes van eacutel estudiar a11i Asi qUe habraacute una emu1aci6n entre el nivel universitario y el nivel n~ unishyversitario N~ una riva1i oao Una emulaci~n

Ah~ra les v~y a ~ecir una cosa Sabeq~uienes son 10s que esttn danch clase a11i Un grup~ nurrer)s() de estudiantes que se grashynuar~n en la F)cultao re usteoes Van a ensentildear y van a aprencer a11i tambien Per~ com0 ya tienen una base universitaria estam~s seguros oe que se yan a f~rmar muy buenos teacutecnic~s

Y estamos hacienon un reclutamient o mscest~ sencillo ne a1gun~s cuantns estudiantes para un labrat---rin que se esta cmstruyend0 Y que se van eacutel hacer una serie de investigaci)nes muy interesanshytes a1U~ en ese 1abJrat---rb Necesitam-s f0rmar equipo oe invesshytigadores Eouips ~e teacutecnic-s y en esn vams a estar en emu1ashy

7 shycin con la Academia oe Cienc ias bull Tambien En e se pe quen- gru po que vamJs a ir f)rmano- Emu1aci(n si t-h riva1i~ao

Percgt aquiI

hay que p)ner a emular a t0c~ el mund0 PJrque nig~ me si n0sntrns lngram)s que la reserva oe verguacuteeacutenza y ce hJn~r y de amor propio que hay en 1ns revo1ucinnarios se pnngan en rvidenshycia y se muestren ya les digo que hay una verdanera en~rgieacutel oe verguacuteenza at0mica potencial ne energia at0mica ne verguenza en la gente bull (Apla usns) bull

~ tiexcl de la emulacin no es un jueguitiexcl Est- oe la emulacion n)l es un tnlqUtt ~ S myrt rflear ~eacutentildeE1middotmiddot$ OC1a t 1snintilde~ middot-gst) iexcl shy

--~~he en juC~J8Settali-dmiddota~e7~ ~)res e1 r fIm r~ ~IN8e~ itry~iexcl (e 1 hmshybre la verguumlenza oel revluci~nari) el hpJr rle1 revlucionarimiddot Y he vist- muchas veces que cuanoJ la verguenza en pJten cia se oeshysata es capazcle hacer mi1agrJs en el hJmbre Per) hay much~s que tienen la verguenza oormida com el genio oe que habla la famosa p0esia ~e Bequer Y necesita que venga la man~ ce se~a a despertar la verguenza o)rmir1a eacuten los cJraznes re mucha gente

Y hay que despertar el sentirlo ~e1 h)n-~ y la verg~~nza que yace en caoa h)mbre ce clignidGld Y la emulacin viene a es) Y que enshytrem0S t)nos Y que naoie se duerma s~bre l)s laureles Y me e~shylen las universiqa~es entre S y 10s institut )s ce investigacion entre si Y veran cuales seran esJS resu1tarl~s

N0s)tr)s hem)s p~r1io) ver el interes que se ha despertarlo pJr la t~cnica tan prJnt) se ha empeza~~ a hablar 0e estas cuestiones Y tan pr0ntJ se empezaron a lbtener algunos resultarl0s

Fidel Castro - l3-Marzo-1964 )

) -13shyI

I I Y desde luego una anecdota en esto de la emulacion Vamos a

ver que universidad da mas tecnicos Les advierto que en la Escueshyla de Las Vil19s tienen una Escuela de Agronoma magnifica Tienen muchachos magnificos Y ustedes van a tener aue emular duro con esos compaacutentildeeros de la Escuela de Agronomiacutea de ola Universidad de La s Vi lla s

shyy no se como andara la de Oriente pero recientemen te tuvimos una

im~ita cioacuten de 1 Rector de la Universidad de Oriente para la graduashycion de una serie de teacutecnicos que por cierto decia puede contar el gobierno revolucionario con tales mas cuales y mas cuales teacutecshynicos Y ~staba de lo mis contento bullbull digo pues taptos ingenieros de tal y mas cuales bull y cuando mando la comunicacion dicen no pero ya estaacuten tra bajando en los organ ismos Ah entonces no podeshymos contar con esos que e stan trabajand o en los organismos bull y yo me hice u~ poco de ilusionew pense que ibamos a reclutar unos cuantos tecnicos para el centro de investigaciones bullbull Porque ad- vierto na estamos buscando sabios Estarna buscando muhachos j0shyvenes que se interesan en la investigacion

y vamos a llegar lejos por ese camino CelO esa tropa nueva vamos a ganar unas cuantas emulaciones e

Y ya los tenan los organismos bullbull Cuand0 un organismo agarra a uno aquiacute oigame ~e trabajo cuesta el que lo suelten bull Nosotros para esa escuela de fertilizantes casi tciQS es-gts estudiantes que se graduar cO estaban trabajand j en organislIDs Y el trabajo que heshymos tenido que pasar para que l)s organismos al fin lns cecieran Y muchos de es~s muchachos estaban haciendo trabajns netamente bushyrocraacutetic~s Y que en algunos casos no tenan naoa que ver con su profesijn Y con los estudios que estaban realizando Estuoiaban Agronomia y trabajaban en la compania electrica que diga en la empresa c)nsnlidada esa ceelectricidad de hoy c~mpantildeia es un reflejo conrlicLmado tambien bullbull que me caen atras bullbull y por lJs reshyflej~s c-nc1icionad~ y pDrque a veces hacen cnsas qUG me recuercan las de atras tambien bullbullbull

ComJ cuando se equivocan al cobrarle la luz a la gente un pocn

mas carn y esn es equ1v)cac1~n bullbullbull

Pero buenn No estamos tratando 0e esos pr~blemas ahora Son parte de este aprendizaje aue nosotr~s tenemos que realizar

Pern estuoiaban Agrrnomia y trabajaban en una empresa que no tenia nada que ver Y cuesta trabajo Aqui lns JrganisITDs sonmuy sectoriales muy s e c t n r i a 1 e s bullbullbull Que significa ser sectnshyrorial Tienen un hombre ahi Esta sub-utilizad~ pern por egoisshymo oel sector se res~sten a permitir que pase a ~trn centr0 ampHPe puede ser mucho mas util Desne luego aprnvechn la portunic1ao para (Hri~irle un mensaje en la Vniversinao ce Oriente qe el an) que viene nos guarcen algunos tecnicmiddot)s Nr sea oye oespues cuanshyd) veamos que se han graduado tantos tambiGn esten y ce vershydad roas va le esperar un ano que lu char c)n l0s 0rgan ism0s para que traslarlen algunos compantildeerJs que estan trabajanr1o alliacute

Y uno siente eSe tristeza esa pena de pensar qE si uno es inshyteligencia esta subutilizada esta mal aprovechada Y hay que lushychar mucho porque cada cual esteacute en el sitio conde cebe estar

M~s no hemos de limitarn0s a investigaciones en el terreno de la agrnnomia a de la Mecicina Veterinaria en el terrenn oe la Merlishycina humana hay tambieacuten que luchar y hay tambieacuten una serie de compantildeeros meacutedicos que est~n ansiosos ne realizar investigaciones Y las in~estigaciones tienen una importancia extraorcinaria para la produccion ce tienes materia les Les Vly a poner un ejemplo un ejemplo hay unoe~tacad() eminente meacutedico investigp0nr en nuestro pas que solicito apoyo para una investigacion a fin de controlar el seX0 en la inseminacioacuten Si esa bullbull la teoria que el ha elaborashyn~ es demostraca en la realidac1 ello puede cnnducir a que si n0shysotros queremos prnoucir nns interesa funcamentalmente oroducir vacas para aumentar la prnducci~n ~e lechepuesp~cem~s l0grar que los nacimient0s sean oe hembras funoamentalmente bullbullbullbull (Aplaus0s) bull

Ahnreacutel vam os eacutel la inver sa Cuano- se treacutelte de la prlducci In de carne a la inversa Tiene una gran impnrtancia Cualquier invesshytigacibn de ese tip~ tiene en~rme repercusi~n en la proCucci~n ce bienes ma teria les

~

Fic1el CastrJ - 13-Marz~-1964 - -14shy

y saben 1n que es el s~cia1isms y 1~ que es el c~munism~ Una sJciec1ac que s~lgt se puecle eclificar SOBRE lA ABUNDANCIA bullbullbull y a lEI abunrlancia s01~ se llega a traves ce la tecnica DE lA tECNICA de la er1ucaci-ltn y oe la Jrganizaciltn PIque pr~blema fe rgeacutemizashyci1n tenemJs que re~~lverlJs y aqui tiene que haber tecnic1s tamshybien en Jrgan izacin

Per- realrrente nuestrl nais puerle llegar eacutel ser un extrarclinarii

ejempll (1e slcialism~ y r1e cmunism) P0rque n-str)s tenerrrs cnshyrlicines naturales para ceterminacas activinaces eCln~micas tan extra~rcinarias que en realir1ao lJque n) l~grems es p~rque n~ queram s lgrar 1 J Y la revluc irm signific eacutel la Jprtun i010 oe ligrarlJ ~

I interT)ne Gntre nSitrJs y nue strs ~bjetivs Hiy

es e pue lJ y queet ]h Cler represenc1 1Qs intereshyel pJ er ce las clases humilrles de la immensa may0ria nel puacutecblJ la

que v ivi8 pJbre siempre Que se interpine S 1 6 nuestra incapashyCiPeacute9 SJl) nuestra falta de exreriencia~ S ) 0 B r~ltlpaacute~ ~S~ lgt) nuestra S eacuteTras lt~ncepciohe S -eacuterronea~ quacutee~ tliquest avia Dercuran

Pero en manQS cel puebl esta

est ~rlrtunidac la r1e p)ner pr~shy-cuacutecTi entilde- abundaneta taacutel ~ -~~n tieacuteinp ~ que pudierams llam8r recr-rd ~ri middotc[uumlemiddot fiUeStta pJb1aCi~nJnecesita Y ffiIacutes Gue lr que nuestra nblashyci~n necesita bull Porm1e_ PJ8 eqps tma tiena fecunca Recurs 8 natushyralessuficlCDte s para_ gtlinc1ar ~punrlancia n- aupa rblaci n c)meshyla nuestra nelatLvamente pequena sin0 a una pJblaci-n ds veces tres ve~es cuatr0 ve~es cinc0 vecesmay0r

_ t ~

es c~7 z ~ T)~~r Jiexclr shy shyy neceSltarnGS el

que trabajar en t00--

Per0 nosJtrJs hemls oe penscr cln satisfacci~n qu~ l)s acelants ~ que lgrems en much1s camrCs ce la teacutecnica habraacuten (1~ beneficiar nJ s0lo eacutel 8 9 J 10 n 12 millJnes oe cubanos sin) Iue piquestlraacutenbenefishyciar a cientJs de mi1llnes oe seres humangts NJsltrs estamos trashybeacuteljan~J ahgtra en ~eterminAc1as investigacinnes sbre la 8limentaciJn rel gananJ CreemJs ~ue vamJS a llegar n una tecnica realmense reshyvJlucionaria en ese senti0 Y tan prJnt~ CJffi0 lngremJs esa tecnicA invitarems a un c)ngresJ en cuesti~nes re alirrentacin r1e ganad) en paises tr0ricales Dara brindarle a t J~s l)s raises rel munnJ lJs anelan tJS que haya~0s bteniargt en la teacutecnica iexclara proucir alimentis bullbull (Ap1aus0s)

Recientemente hemJs leich alggt ce 1 cual aueremrs hablar c)mJ ejempln De que los teacutecnicls en un pais surameric8~0 en Peruacute hashybian lJgran rr)cucir un tip ne alitTEntl basadJ en semillas oe a1shygJo-iacuten y en Jtra planta tan ricJ en iexclrJteinas cJm r) la leche y CJmJ la carne a un CJst variasveces inferiJr Debe saberse que risshytintJs paises iquestel munoo estan trabajancJ investigann~ intensamenshyte en la prJducciJn de las prJteinas sinteacuteticas Y pJr esJs camp~s ooncle la ciencia incaga nss-trJS oebemrs tratar re marchar en la medida ntildee nuestras fuerzas

S i en a 19un pa is ta 1 subpr -ructQ 1 han C8nvert id J en una fuente oe nutrientes queacute nJ nJoremiS n)SltrJs llegar a lngrar cn l~s subshy - iexcliexclro ducts del azucar rle la cana oe azucar I Jue nJ D0~iIem)s ncsshytr 0 s l0grar en este camp ) Y cuant0 p)dra signiricar es) Que n gt [uere 1grar la human icac iexcln r el campJ oe 1 a prJc]ucci -ltn oe la prJteina sinteacutetica digams ~ue cmbinada en parte cJn oroouctJs naturales Cimn alimentaciltn ~el ganarlo C0m) alimentaci~n animal en general ]luciera permitir la elevaci-ln ilimita(la ele alimentis Dara el ser human)

ClarJ est~ que lJs capitalistas nJ pue~en estar funramentalmente interesao)s en estas cosas El socialismo si P1rque el sJcialismr busca la abunr1 ancia rara las masas Y ca(~a nueV0 c1escubrimientl nI) arruinariquest a nar1ie GentrJ de la scieoarl sin que caoa nuevl ntildeescushybrimie ntJ serviraacute rara ayur1 ar eacutel tl(s 1 ~s in tegra ntes 0e la s x ieshyoac (~~lausos)

~

Asi si flr ejemrlo n)sJtrJs resarrllamos la netrIJuimica A traveacutes oe la petrqulmica la pr8oucci~n iquestle tejicJs artificiales

~idel Castro - l3-Mar~z~0_-~1_9~6~4~__________~

O de suelas artificiales No habran asociaciones de $anaderos que se opongan Puesto que un material para lA produccion de calzado es mucho mas barato ira a comp-etir con los con el material que ellos producen bullbull no no habraacute ninguna asociaciOacuten de wmaderos que se oponga Todo el p~eblo se alegrara Nadie se ver1a afectado Porque eso significar1a que podiamos tener en vez de uno de dos o de tres seis ocho o diez o todos los pares de zapntos percapita que se necesiten Esa es la diferencia entre el socialismo y el cashypitalismo Si nosotros logramos desarrollar la produccioacuten de ali- mentas en cantidades ilimitadas de yualquier tipo no se arruinara nadie sina que todo el mundo pedra poseer mas

-Es posible que en el Peru drmde los tecnicos de aquel pais con

la ayuda de tecnicos de la FAO han desarrollado esa produccion de alimentos surja el inevitable conflict~ de intereses entre los prr)(luctores de leche d~ carne y de cereales l)s prCJrluctores de alimentos y la nueva tecnica que se ha desArr ollan o Si ~os0tr0s en cambiJ cesarpJ llamas una tESen ica de ese tipo n) surgira ningushyna contradiccion Ni siquiera c)n un consClic1an P0rque ese crmshysoligado no pertenece a pinguacuten grupo en particular pertenece a la naci8n Y la naci6n dira si esto es un modo de producci~n mucho mas barat o y de mucha mejr calida n abaj s este consolidado y que surja esta nueva pr0ducci-Jn teacutecnica Esta es la diferencia entre el s ocialismo y el capitalismo

PerJ nJs Jtros temiexclmos que luchar P)r nosotros so 1 rs Seria muy limitada esa ambicigtn Seria realmente egoista esa ambici1n Sashybem)s que nosJtrJs dentrJ de algun0s Bn0S estaremrs pr0ducienrlJ en abunnancia tal que los ocho nueve diez o ooce millones de ciudashyoans de este pais pJdremos vivir praacutecticamente en un Parais1 CuancJ nJsotros trabajem)s en el campo (le las investigacinnes deshybemos pensar en l0s cientos ce millones de seres human1s que viven en la s Z0na s trgtpic3les y subtrgtpica les en euro 1 muno) llamac0 subshyoesarrollaco Cientns ce millones de seres humanos que tienen un pr0mec1il tie vin() re 25 ce 30 (le 35 antildes c0mpara( 0 cln el prlmeshycir de vica (le (jO y maacutes anJs que tienen los paises incustrializln)s ~ y gue nuestras investigaciones y el resultan de nuestra t~cnieacutea iran a beneficiar a cientJs rle millJnes ce seres humanos

Esa debe ser tambien una (le nuestras ambici1nes Y pJr eso

cuanro nescubram0s alg0 sin esplt i tu ne riva licarl sin esplritu de c0mpetencia mlstrarle a Itrls paises ls a(~elantJS que nnS1tr8s l0gremos en la teacutecnica P0rqUeuro cualquier s~ciedarl humana ha reshycibic el lega(ln 0( t~(l r 11 que el genero human el hJmbre a 10 larg--l de los siglJs ce la historia ha creao c1esne el abecedario hasta las reglas de multiplicar y (~e divinir realmente nuestro puebl) t oc a una serie ce cosas moo ernas que ~osee n la invento el eso 1) inventaron otrrs hJmbres en l trJs paises

I

Y realmente la tecnica es el gran legan C]ue pertenece eacutel la humanic1ac Y 1) que nosotros logremJs en este 0rr1en no haremos como l)s capita1istas que hacen patentes guar~an secreto el seshycretJ de sus f6rmulas No en un munco en rl~nde las dJs terceras partes de la humanidad esttn subalimentanas qUe pasa hambre es un crimen guardar cualquier secretJ que pueda c0ntribuir al mej 0rashymient0 ce las cJndici)nes ~e vi0a ce esas 0S terceras partes 0e la humanioad (Aplausls)

Pr esJ nuestr~ s estudiantes ceben pensar n s~10 en el horiz~nte

que viene a resultar estrecho de las fr~nteras naci~nales oe ~a patria Nuestrls estudiantes nuestr0s jvenes deben Densar mas amrliamente en el benefici- que oara tiacuteca la humanirarl se Jueda neshyrivar de cualquier acelantJ t~cnico en cualquier senti~) Bien en el camp) rle la Medicina bien en el camoo re la pr1Pucci1n agrJDeshycuaria y enten~errrs que es un iceal una aspir8Ci1n estimulante

bull bull J h shyuna asp1rnc1--m erm-sa

Que es lo que n tiene piexclr c1elante hJy I)uestra juventur Que

munco es el que nn se abre ante ella Oue futur~ que ~erspectishyvas Infinitas SJn esas pers~ectivas Infinit0 es el munc) eue se abre ante ls ojJs y l)s c~raz)ne s (e nuestr ~s j0venes oe nuestr)s es tuo ian tes Infin it es el munn) que la rev luci)n abre para ellos El mun~0 1ue para ells abrier~n 1gt8 j~venes que se sacrificarn y en CUy0 h1menaje n1s reunim0S hoy aquiacute Por 10 cual ciernn su vida Ellos ten1an que cJngregarse nara marchar cJntra l0s c0ro0shynes rJliciac1s cJntra las hileras oe s~ldaiquest0s armad)s de bayJneshytaso Ell)s tenianque enfrentarse a los gases lacrim0genJs a las

~ ~F=i~d~e~1~C~a~s~t~r~0__-~1~3_-~M~a~r=z=0_-~1~9_64~________~-16-

balas a los carros patrulleros Y asiacute aullaban las sirenas batiendo golpeando persiguiendo luchando contra nue stros heroishycos joacutevenes de aquellos tiempos Triste cuadro aquel doloroso espectaacuteculo aquel El sacrificio la immolacioacuten de nuestros joacuteveshynes luchando contra la injusticia luchando contra el abuso lushychando contra el crirren luchando contra el vicio luchando contra la corrupcioacuten y asi murieron decenas centenares millares Los estudiantes universitarios dieron el ejemplo Ellos despertaron la emulaci~n en los jovenes despertaron el honor el patriotismo de nuestra juventud Con su sacrificio Han hecho posible esta hermoshysa realidad de hoy han hecho posible esta oportunidad de reunirge para marcha r por los caminos de 1 estudio de la cienc ia de la tecshynica

Que granpsticia que gran fruto el de aquellos sacrificios -Ellos pudieron imaginarse estas cosas Por estas cosas lucharon Es pos ib le que much os de n ue str0s j avene s como ningun0 de n0sntros podiamos ver con niacutetida claridadla niacutetida claridad C0n que vemos hoy este espectaacuteculo es la diferencia que hAy entre 1J real y la imaginario Ln real siempre tiene maacutes fuerza L)s combatintes que cayer0n lucharon por este cuadro imaginaria La generaci~n de hoy ve este cuadr0 en tadA su realidso

~

Mas no solo nuestros jovenes se han sacrificada y han caido al conjura de lalucha patrif)tica al llam~dJ de 13 p~tria Dias reshycientes tambien se ha producidr un hech0 en el que apenas ha repashyrad) la IJpiniln puacuteblica pr las circunstancias en q12 se pr-dujl Otrrs acrntecimientls el hecho que de lJs comp9neros que resultashyrn inmrlad0s na murieran el mism diacuteaiexcl sino que sufrieran gravlsi shymas lesi0nes y fueran murienda diacutea a 0~a Per~ el hech~ se pr0dushyj) hace algunas sermnas solDmente

En un eoificiJ en lDs prlximidades ce un albergue ne bec8chs una mujer se present~ en el balc-5n oe un edificil contigu0 pishydiendo auxili rreaiquesta pjr las llamas Y un grup0 de j0~enes beshycad0s universitariJs se lanzarn im-iexcletu0samente a brindarle auxiliJ a aquella sentilde0ra y al abrir un0 oe ls apartarrent)s ormde prr descuic) habia pcrmanci [lbicgtrta unD de las llaves rle gas se pr0oujo un incendio suacutebit- vi)lento que lesiln~ graviacutesimamente a aquellos estudiantes y a c~nsecuencia de los cua les murieron cinc oe ellas

Da a cia nuestrJs campantildeer-s universitari~s han ioJ (lanc1 f) seshypu ltura a es) s c)mpanerCJs que pere cie ron ne spueacutes r1e los ma s de se s shypera(1s esfuerzos de la ciencia pr salvarle s lD vida a cnseshycuencia de las quemaduras que recibieron al ir a auxiliar a aqueshylla mujer perrliern sus vic1as vicas valiJsiacutesimas (le venes que se preparaban en la Universidad de jvenes que 88il-rban cn todas las casas que suenan ustedes ah0ra

Y es realmente nigno oe que se resalte ese ejempla aqui hy

Prrrque pocas crsas c1iraacuten tanto oe nuestra juventuo de h)y cm) es te hech0 s~ngular Ese hecho heroic Que n es sin la repeticiJn de ese esp~ritu genersa y valiente can qu= nuestrns j-)venes han desafiao) l0s peligros y los riesgos en los combates cntra ls agresores en lls mJment~s de peligr para la para la Datria Es el espiacuteritu de los j~v~nes de la artilleriacutea antiaerea que murierln en l~s c mbates de Giran Es el espiacuteritu de nuestra juventuo patrioshyta J extraJrdinariamente oesinteresada bullbull (AplausJs)

Est0s estudiantes que murierJn fueron el estuniante beca0J Isshyrael de Armas estudiante de IngenieriA Mecaacutenica el estudiante becao0 Ram~n RiJs de Medicna Veterinaria el estudiante becad Juan Nggueras de Nivelacion ~e Tecnologiacutea el estu0iante becado Heribertc Gutierrez re In~nieriacute~ Incustrial y el estuniante Jose Valdes Bell~ rle Gelogiacutea Tambien en ese mismo acto sufrieron graves lesi)nes a consecuenciA ele las cuales perecier)n el jven Jrge Rorges funcinnari cel Ministeri) re Relaci 0 nes ExteriJres Joseacute Arguacuteelles miembrJ ~e las fuerzas armaoas rev~lucionarias y la senora M8riacutea Teresa Cabrera que fueacute lA scnora a la que ellos fuern a auxiliar

JUSt0 es que en el 0ia 13 ce Marz~ se ~estaque este ejemrl~ Y justo es que estls joacutevenes figuren tambien en la Galeria de l)s Martires universitarias Just es que S4 ejemnl J bullbullbull (Aplausos) bullbull

Fidel Castro~13-Marzo-1964 -17

figure junto a todos los estudiantes desde los Martires del 71 y los que cayeron en las luchas contra Machado y los que cayeron en la lucha contra Batista junto a los heroes del 13 de Marzo

Porque ellos tambieacuten animados por el mismo sentimiento no vashycilar~ en arriesgar la vida cumpliendo el deber Y estos ejemplos enriquecan el cauda 1 de historia el cauda 1 de gloria de la histoshyria de nuestra juventud de la historia de nuestros estudiantes

y cosas logicas de los hombres que cumplen el deber Siempre en todas las circunstancias seraacute necesario el sacrificio Unas veces luchando contra invasores luchando contra los males del hombre otras luchando contra los males de la naturaleza Otras luchan do contra los accidentes contra el azar Y tendra que haber tambieacuten hombres j6venes en la s investigacirmes que corral riesgos luchando contra los riesgos que tambieacuten ese trabaj o cientifico trae

Por eso al hablarles de lo que nuestra juventud tiene delante recordaba con tristeza este cas~ de nuestr~s j 0venes asesinados de nuestros j6venes mejnr dicho en este caso que perecieron ACshycidentalmente bullbullbull Ha perdidn la universidad ha perdido el pais su c rmtribuci(n valiosa Pero auacuten asi ban dejad un ejemp10 alentashydor y herm)sl que ha de servir cle c-nsuell a sus cimpaner~s y ha de SErvir de c-nsuelo a sus seres quericl)s Plrque lls familiares cle estos estudiantes que murieron en mecio cel iquestollr n0 perdiern~ ni un S~ 10 instante la entereza ni dejarn ce animar ni de alentar a sus c)mpanerr~ L- que el pais perdi c rresplnne eacutel usteCles ganarl) Lrls tecnicr-s que la patria perdi~ en este rhlnrJs hechn cnrresponce a ustedes rec)mpensarl~ Cnn mas interes c~n maacutes esshyfuerz~ pir el estudio c~n mas calidad en la pi eparacinn de cada unJ oe us te de s

I

Estas soacutem las cosas onlorlsAslas cosas duras Esa c)ntradicci)n que siempre existira en toco entre aquellas csas s Jr las que el~ h -- m1bJfe lucha y entre el preciJ iquestle t )Oeacutel luchl Entre la hermJ5ur eacute de los objetivos que se buscan y el dnlor que las conquistas ele esos objetivos cuestan

Por es) en diacuteas CJmo hny debenY)s mecitar pensar en es Penshysar que tr-J(h ha cJ9-tacLJ car qpe tod) ha clstael- un precio altJ Que nunca que jamas nuestr8s jovenes se lviden ce eso Y que las generacines del futuro sean generaciones alegres si clmo han ele ser l s j~venes per resp~nsables concientes que vivan toda la alegriacutea de la juventud y toda la responsabilidad de quieshynes han sido herederos de un legado que costr) cllJr cJst) lutJ CJst o san gre

y que siempre sea un prJcesJ oe ascens la vida de nuestr~s j0- venes Los de hly y lls r1e manana Ssbre t0(h manana cuan0I n0 haya las tare~ de hJy Manana cuanch n tengams las dificultashydes de hny manana cuannJ tengamo~ la abundancia que cesr1e hoy estamos preparaniquestb (Jue nuestrJs jvenes tengan siempre nuevas y nuevas metas nuevas y nuevas aspiraciones que nuestra s 0ciecla r nunca tenga una juventud satisfecha que nuestra s 0 cier ac tenga siempre la aspiraci~n de jugar su rol de llenar una funci~

y asiacute cuannn 1$ ~poc8srle las revoluciones sociales hayanpasashyrlo cuan~~ los problemas de hoy hayan pasarlo usterles tenoran la revolucion oe la naturaleza Esa sera la eterna revolucion ~el hnmshybre revolucimar la naturaleza Y ah tienen una rev0lucibn que no se agotaraacute nunca ahitienen una revlJlucioacuten )lue n) tendraacute fin y la inquietu0 la energia re l0s j~venes ten0ra en q~ invertirse P0r es~ cuanro hablamos re una rev~luci~n teacutecnica es la revlJlushyci~n oue complementa la rev~lucioacuten social rev0luci0n s0cal poshyoer de l0s tra9ajac0res y de los campe~inos mas revolucion tecnishyca es cecir mas la aplicacioacuten oe la tecnica igual la abundancia igual al socialism0 igual al c~munismo

Se habla r1e una revo~ucion que empieza ahora y n0 terminara nunshyca Y en esa revolucirm ustec1es la vanguaroia intelectual de nuesro pueblo tienen el rol mas impnrtante que jugar Y uster1es veran l0s frutos del e)fuerzo rle hoy Y la patriD entera Cln juacuteshybil o tambin cisfrutara del esfuerzo de ustedes

bull I

-18- - -

y en diacuteas como hoy de recordacioacuten de tristeza y de dolor por un lado cuando se recuerden los sacrificios que se han hecho tambieacuten tendremos derecho a pensar con juacutebilo al ver los resulshytados al ver los frutos de aquellos sacrificios

y asiacute siempre dos cosas s7 han de mezclar hoy Tristeza solo no Tristeza solo correspond1a a ayer cuando veniamos a esta esshycalinata a conmemorar a honrar a nuestros mrtires en medio de una patria frustrada de una revoluci6n quepo se habiacutea hecho Cuando la revoluci6n se ha hecho cuando la patria marcha hacia adelante cuando no estamos ante una nacioacuten frustrada sinoacute ante una naci6n victoriosa y optimista en dias como hoy hemos de senshytir d~10r pero tambien hemos de sentir alegria Y hemos de sentir j~bilo Patria o Muerte Venceremos bull (Aplausos)

(Al fina lizar se dejan 0ir las n0tas de La Internacional)

(Eran las 1225 AM2

Transcribio

Taquigra f0 ~~9~_ ernandez

amentari0 Pr0fesi0nal

Page 2: oe · pu ltura a es') s c')mpanerCJs que pere cie ron ne spués r1e los ma s de se s pera(1'}s esfuerzos de la ciencia p"r salvarle s lD vida, a c"nse cuencia de las quemaduras que

q )

Fidel Castro - Marzo 131964

estaran graduados esos nuevos e stud iante s Y para e 1 sesenta y nueve estaran graduados estos cerca de mil auijrleacutentos jovenes que empezaron a estudiar este antildeo en Med ic ina (tq)la us os)

y asi dentro de cinco antildeo~ graduaremos por antildeo tantos meacutedicos como la tercera parte cel total de meacute(] yC QS que habiacutea en toda la Reshypublica al triunfar la revolucioacuten (~1ausos) Pues si en Cuba hashybiacutea unos seis mil meacutedicos estaremos graduando dos mil por ano Y en tres antildeos tantos co~o todos los que habiacutea en Cuba Con difeshyrencia cuantitativa y aun cualitativa bullbull (Aplausos)

Sin subestimar la capacidad de nuestros actua les meacutedicos que realmente es alta Pero si nuestro paiacutes ha sido capaz de dar mushychos y magniacuteficos buenos m~dicos en las condiciones (Jel pasado cuando toda la ensenanz8 en la Universidad era absolutamente teori shyca si sienoo asiacute ya habiacuteaacute alumnas que reciban un premio en Cirushygta s in haber rf-a lizado una sola operacioacuten s implerrente por los ccmocimient0s te0ricQs sobre la materia que sera cual sera la cashylidao de nuestros futuras meacutedic0s en una Universidad d0nde el nishyvel de estudio es incomparablemente rMs alt0rdonde se ensentildea y al misma tiempo se pract ica la Med ic ina P0r jovenes que desoe que inshygresan en la Universinaa ya n0 van C0mo antantildeo con el pensamiento pues to camo era obl iga el en eacutepaca s pasad as en busca r s implemen te un medio de ganarse la vioa sinoacute oue entra ya Cln la conciencia muy clara ne que lo maacutes impartq~te ce la tarea que ha oe realizar ya n sera simplemente ganarse la vida p0rque ganarse la vica h~nshyra0amente seraacute un derech~ para tooas y carla una de los ciucaoanas sin0para realizar una imp0rtanttsima funciaacuten en benefici0 ce la s QC ie r1 a c Es necir surgiran legi0nes ~e nueV0S tecn1cas c~n una mentali shycan abs~lutamente nueva

Ql~ nuestra Universintilde~ 1ta pr gr~~Fcl) 10 increible quieacuten nos 10 puede negjr ure 10 puecle negar a quienes c0nlcim0S la Universishy- darl cel pasael 0 A quieacutenes c0nociTTls las vici0s oe aquella Univershy

I sir1ao del pasae0 Y a quienes inclusa percim~s stante tiernp0 en aquell~ Universirlarl del pasac0 A q~iene miexcl e iexcl M~ lgsect~bRJlLSt

nunca abr1 Jo Ji ~ r0 middot~VI ~ gt~m9 s q1e v1Be ~ MU~MU[lOS bullEN EL rtJDTORI O bullbullbullbullbull

1ba a una clase ~e 8bullbullbullbullmiddot

No 10 Cig0 C0mo eXGusa para nadie Me p0ngJ c~m~ ejempl elel estudiante ele aquella~Pe~~a ejemplJ 0e la falta de aliciente ele la falta ele sistema y de la falta oe t0r10 en aquel pasaol bull bull (Aplaus0s) l d-e la falta de conc iencia Enn~ s- middot)tr os De nos0trlS mism0s De los estuciantes ce ~quel tiempo PJroue al fin y al caba veniamos

r

a parar a la Universidad p0r razones que no teniacutean nada que ver con n0sotros Porque nas manoar~n primer a una escuela y despueacutes a 0tra y oespueacutes a otra Y veniamls a parar aquiacute L~s que p0eliamos

y c~n que c0nciencia veniam~s nas0tr0s a estudiar Y que cashyrrera Cualquiera Ns oaba 10 mismo bull

y asi nosatros esc0gimos una Carrera oue para oue la queremos

En mi ca s Cuaacutentas veces he ele 1Jra0 nJ_baberme puest0 8 ~estushy 1 I ~

c iar atra cos--a

Cuanc) oigo estas casas siempre 8curre que l)s es turlieacute3ntes ele DerechJ se preguntan si el ~s n) son uacutetiles y y~ les eliamp0 aue si

~s c ertJ NLc~sita~s t ~ct)~~s etl ti _ cues mes 1~~9~es Tecnic~s en ~ch0s lI~ g o a~JIl ) bull ~ (AplausJs)

y n) hay que ~lvi8arse ~ue antes los que estuniabamns esas mashy

terias Oue n0 era esas sino 0tras Estu~i~bam0s para p b~ga~as n0 pareacute3 Teacutecnic)s eacutencuesti~nes juriacute0icas y ya matricule en esa Fashycultad rlliacute n)i panan a estu~iar el Derechl R8rnano Muy bien Para 10s intere~a0Js en esas cuesti~nes hist~ricas La fuente cel Derech Pero es que entlnces el Derech8 Romano n se estuciaba como una cuestioacuten hist~rica Sinaaue se estuoiaba COffi0 unacuesti0n baacutesicapuest0 qUe el Derech) elUe n0s)tr0s cstuclilbamos l-ui 0ra

J

todavia 0 ~ Dcr2cho Romano eS2 ~n much lt1 s cosas

bullbullbull

Fidel Castro - Marzo 13-1964 -3shy

Ahhaba surgido el Derecho de Propiedad el concepto del Dereshycho de Propiedad Y casi todas las instituciones fundamentales del Derecho Claro gue nosotros teniacuteamos que estudiar ted as las leyes que correspond1an a una sociedad capitalista Derecho Mershycantil Derecho Hipotecario el Procedimiento del Desahucio de cobro de deuda las obligaciones y en fin todos los derechos relacionados con la propiedad que era lo eue fundamenta lmen te se estudiaba Relacionados con la propiedad privada Y pensar que nos hicieron perder tantas horas estudiando todo eso bullbullbull

Cuando uno piensa que lo poniacutean a estudiar casi llega a la conshyclusion que lo mejor que hizo fue ser roa 1 estucliante bullbullbull (MURMULLOS)

No era lo mismo desde luego en todas Facultades Hay otras Cashyrreras universitarias que tienen se ~stuciaban con otro sentido J

Per0 en fin en ese invertimos energias y tiempo Si nos hubi~-- semos puesto a estudiar cuestiones cientficas cuaacuten uacutetiles habriacutean sioo para nosotros en estos instantes

Pero claro esteacutelqUe en aquel tiempo en las escuelas de tecnoloshygiacutea y en las escue la s rle eacuteiencias ingresaban un insignificante miacuteshymero ce estudiantes Y n la Escuela de Derecho miles y miles de estudiantes Por queacute Porque casi tom saque 110s estudiantes eran propietarios o fa~i1ia 0e propietarios Y estuciabap Derecho Yo ni siauiera por esq Es la verdad Soy franc0 ~uizas estudie eracho ~)mo conteacuteu middot yez ~lque alguien me c onfuna ioe mucbashy

c1 y S~) R E~sefl~ quien sabe por qu~ bullbull Y seacute 1J O) ben ha ber dicho a muchos mucl)a chos bullbull cuando 8eacutedef~nd1an dgciacutean este sirve para Ab0gado ll eqte va a ser Abogado bullbullbull

S al fin y al c~ b~ 11egue a ser Ab0gado Pero no defensor de la propiedac priva~a sino Abogado de causas muy distintas de lo que se pCgtdiacutean habel1 imaginad) much0s bull (Aplaus r)s)

Aunque rea1ment~ n0 viene al caso es 1~ cierto oue estudianco aquella Economiq P i litjcB-netamen aQitaUsta eacute mpeceacute a ClDVershy~irme en Un s~cia1 ~sta utoacuteP i~Ot fmpeceacute a pensar c n un poc o de 1--)shygi-ca empece eacutel cOmPir eMer 10 absurco que era todo aque 110 de la superoroducci6n 1as crisis econ-Jmicas el c1esemp1eo las hambres perioacutedcas Y en f~n algunas lucecitas pune entrever de la vershy~ad aun estuoianno aquellas materias

Per) a 10 que quieti referirme es que la c)mpJsicion dJuestro estudi9ntado en aquel tiem~)) ne nuestra juventud rles0rientada (le

nue stra juventuo s in p~rspe ctiva era muy di stinta Y se enca mishynaban hacia aquellls estuoi1s qUe n) iban a cnrucir hacia la proshynuccioacuten oe bienes materiacuteeacutel1es oue n~ ih9n a c cmc1ucir eacutel1 aument0 ee las rinuezas re la naci5n sino al aumento ce1 consum0 Porque un Abogado era un clnsumidsr Ee yrimer lugar Y un pronuctor e pashy

--~ e s D~middot ~scrft0s oem0~ndums Y de pleitos

Queacute p0rvenir iexclDca tener un paiacutes ~uya universielac1 se llenaba ele ese tip) (le esturliantes QuieacuteIacute1es iban a aumentar las riau= zas del pais En toca casa se preparafgtan teacutecnicos para f)rtalecer el sistema ne explJtacir5n capita1is aY Parque c m0 al fin y)31 cabo teniacutean Ctu~ vivir ele 10s 9ue pagaban y s)10 los Q1e tenian oinerJ roo iacutean pagarle s tenc1r1an que vivir 1ue estar al serV1C1 ) ce l)s pJo Csos y ce los riclJS ccmtra 10s exp1 Jtao 0s y l)s p0bres Ese era e oestino ce aquella may)riacuteaaue se matricula ba en ta les Facultades Llamados a clnsolio e der de las ases ominanshytes la e - e 1 a-vi-tucr nQ i a a incrementildetar la riqueza Nuestr0 pa1s7 en - su universicad era un retratl t ce lo 0ueera nuestra esshytructura econoacutemica )

Tecnicos para que Agricultura extensiva En la cana en la

ganaderia y en casi ton0S l0s proouctos Falta de rrercad0s pareacutel esos prcductJs si se desarrollaban Y la industria jamaacutes habriacutea surgido en nuestr0 pas frente a la c0mpetencia de lJs pr))OUC1]0S manufacturaGJs yanCuis Jamaacutes en aquellas condiciones se habr1a ce sarrol1aco una incustria

~ Que lugar habiacutea para nuestra juventud en aquella socieoad oue

porvenir Claro que l0s que estaban ac~m~ad)s no tenian probleshymas l)s que eran duenns de centrales azucareros oe latifunoi0s 0 de algunos negocios o de eoificios de apartamentos Pero en aquella

~~

Fidel Castro - 13-Marzoacute-1964 -4shy

dI b l d econom1a estanca a que porven1r espera a a a Juventu que porveshynir los esperaba a ustedes Porque aUacuten esos graduados universi shytarios cuando sal(an graduados de la Universidad teniacutean muchos problemas para obtener un empleo Si se eraJbogado de ayudante en un Bufete de fama conocido si se era )1edico ver cimo lograba que alguacuten concejal lo recomendara despues de par de anos haciendo poliacutetica y le dieran un trabajito en el municipio con 125 pesos Si se era profesor e stud iante de Pedagogiacutea de Filosoffa no teshynfa empleo

Porque vean por ej emplo lo que ocurriacutea con los rreestros Al t~r~nfar larevoluci6n habia utlqJ3 diez mil) naest1io$ sit1~ ~ ~ rr~~~S

I5esde el trlUnfe-de e-volucl-onf uno cYe los problema s ma s ser10S que ha tenido la rev0lucioacuten es preparar personal peacutelra eacuteltender a todas las necesidades d0centes del Dais Y desde el triunfo de la revolucioacuten se han establecido unas veinte nrt-I nuews a middot middot ~~s Baacute jC t capita-ltsmo S-Gll8Gatl --l-ampS- maestrog y tteuronta s ~ eacute buenCl muG chas muchachas estudiaban para maestra e las ~cuelas normales que existiacutean en las capitalesy despu~s ~ ten1an empleo Y en muchos casos cuand0 se requerlB un Bul en el camp~ n~ habia pershys0nal preparad0 para el10

Pero ha sido tan grande el cambi~ i S0n tan claras las perspecshytivas que en este mis1J12problema d~ l0s maestrls piensen 11 que significa que ya este ano en la Esc~ela de Maestros en Jl primer ano la escuela situa~a en las montanas han ingresad mas de sieshyte mil mas de siete mil jvenes (Aplaus0s) bullbull Porque si para el seten ta e starems graduano0 dOs mi 1 meacuted ic~s pr antilde para el s~~~tlta y Ichn e staremJS graduando seis mi lmae stros pri~rtjs pJr an o (At-lausos) fr o_iexcliexcl-~ ~ I shy

r y maestr0s ce una extraroinaria caliceacute3o P-rque estaran estushy

ciand ~ cinco eacute3m s intem os tsmenzanoJ por las m)ntana s Y entonshyces ya no tencrems esa angustia de esrs primer~s antilde)s rrganizanshydo curs)s especia les para fonnar maestr-s

Quiere cecir esto que sobraran maest5ns Sobrar bullbull Cuand nuestrCls nintildes y nuestrJs j1venes esten cursanon la ensentildeaacutenza seshycundaria t0dls estJs mUchachrs que se han matriculado en la pri shymaria y oonde ho tenern u mi l~o d q _ ~ 5 sJn t mi 1 ceacutell shyculen cu~rtos err2t iquest~iexcls~~~ _de ens~tt za sec~n(lar1a nece~1tams bullbull ~ ~p aus )s) bull cu)m t~ s pr fes 0res e ensenanza pre~unlvers 1teacutelr1a

necesitam0S Que significa eS0 La p0sibilidad de que ls acshytuales maestros pueGan irse superanc0 Ser reemplazao0s en las aushylas primarias por~lJs nueV0S maestr0s y ellJs a su vez capacitarshyse par~ ir a ensenar en las escuelas secunnarias y auacuten en las esshycuelas pre-universitarias

Este rnJvimientn enucacional n0 s0lJ signiica la Iprrtuni0eacuteln oe

estu~iar para t0dos l0s ni~Is ce nuestr0 pais sin~ la 0pnrtuni~a0oe pr8gresar para t0~-S l0s maestrss y Dr0fes0res ~c nuestrJ pa1s

Que antantilde0 ten tan la cj~etencia ~e 0iez mil maestros 0esemplea0~s Die7- mil maestr0s -4esemnlea10s nugnaban T)r ca0a nueva aula que se abr1a Y pueele cecirse que hJy ~iez aulgs claman DJr ca08 maesshytr~ Prque auacuten hy n0 estaacutentcc1avIacutea satisfechsects tr0as nuestras necesinades oe maestr~s ~ritreri~s Y auacuten el an que viene cuanshydo se grac~en en el insti~ut- pedag0gicJ lns ~rimer0s mil estudianshytes que c~menzar)n nnr las Minas oel Fr10 que sJn mil maestrs grashy~uao)s Que son si s-lamente la ciudad escolar CAmil- Cienfueg0s necesita cient0s de rnaestrJs Y p0r gr~ride que ea nuestrJ vJlushyroen ele f)rmaci1n rle cua r1 r)s peacutelra la enuciquestcirn es mas ~ran0e el V)shylumen del m0vimient enucacimal que ha en nuestr ra1S

Que diferencia qu~ extrarrcJinariA iferencia y queacute c1iferencia en las conrlici0nes actuales [le nuest gts orofesres universitari0s enla remuneracir)n que reciben de la iexcls xieoaiquest1 y en l)s recursos que el oa(s invierte en universi(1iexcldes ~uediferencia queextraorninashyria diferencia en t~s l-s )rreneiquest y AU~ cisJLntiexcl bull ~v 1 Jara nuestr- paiacutes y E ara Il~-$trajuV~~bi-d y auacuten aquell~s cn ts (le entendec1eras aqueJs a quienes t as raz mes n les entran p0r el coraz)n D0rque a l )s revolucilnatils leacutels raznes les vienen ele

rodentr y de afuera c1e dentr el sentimientr de s~lirlari(lac1 hacia l0s dem9s Y oe fuera los hechs Tienen que clarse cuenta (lue el futur~ ele este pais va a ser un futur) muy (listinto y que el futushyr0 que la rev0luci0n ofrece a la naci0n crn este cuadr~ es un shyfuturo cmpletamente cistinto al que le Jfrecta lE sciec1ad capishytalista

Fidel ~tro - l3-Marzo-1964____________-S-shy

Claro esta que en los pr~m~ros anos de la revolucion hemos teshy

ido que soportar estoicamente a ava anc a de las ca~antildeas aacute~-o_ reaccionarlos contra-- la revolucjon pOI ~acla cq~ ~ siexclue fa taba Por cada eoSa que faltaba con razon osintilde razoacuten Que faltaba lebishydo a la acciOacuten del enemigo Y que faltaba debido a la inca Ieacutecidad de nuestros cuadros ~

Estoicarrente hemos tenido que soportar los argumentos d e los imshypugnadores de nuestra causa Bien lo hemos soportado Y ~ lgpnQ~ anos mas tendremos qte soportarlo P__ero frente a eso a segur~shy

-erad la tranqu-ilidad y la satisfaccion que nos brinda el espectacushylo del ma ntilde a na gue aparece claro ante nuestros ojos Porque eso tendraacute que ar sus frutos

~ os tenido escaseces Como demonio n0 ibamos a tener escaseshyces Con t o que a f E ~ de donde ibamos a sacar para tod os Lo que todos necesitan La riqueza sin desarr0llar sin indusshytrias sin teacutecnicos CJmo ibam0 s a producir tod o l o que necesitashybamos Si 10 prirrero que cualquiera comprende h oy diacutea ~n cualquieshyr a rincoacuten del mundo d cmde se pare es que la prJ t3uccic5n en gran esshycala la pro ducci~n en masa ne bienes materiales sea lo que sea desde casas a un litr o de leche ropas zapat os transportes tooo s 01-1 se puede 0btener en cantidades ma s i vas repi tI) C0mo resul tashyd J de la teacutecnica c ) mo resultado de la capacidao tecnica de un pueshybl o y de los mediJs de prciluccirn de que clisp Jnga Porque es 10shygic 0 que una locom0t 0ra carga mucho mas que un carreton y las 10shycomotoras bullbull para poner un ejemplo que nosotr0s n middotJ pensamos fabri shycar locom0toras ni ahora ni luego y si es pJsible ni nunca p or shyque n0sotr0s pCldemJs fabricar Jtras cosas en las cuales n o tengashym0S rivales perJ pongo un ejemplJ y n0 es 10 mismo prooucir avishycar con una guampara que C0n una c0mbinada que c rte cien veces l e que c 0rta un hombre c on la man o Y cualquier c 0TIlprende que una fabrica de tejid0s produce infinitas mas varas de tela que un tcshyjeda r a mano

y que la pr0oyccin en cantidades masivas de bienes materiales depenne de la tecnica y de los medi0s de pro nuccion bullbullbullbull

(Alguien del publico 10 interrumpe y Ficlel pregunta bullbull

1 D Una esc~~ de que bullbullbullbull De que es la escue a esa e que bull De mecaacutenics bullbullbullbull De chofer y de mecaacutenic0s bullbullbullbull cJn la falta que hacen los chferes y l os mecaacutenicos bullbullbull Por queacute n 0 van al Minisshyteri0 de transp0rte para que le den trabaj0 a usteoes y r ompan un p Jco men0S de Carr0S de l 0s que se r0mpen pClr ahbull gente que n 0 sabe ni manejar bullbullbull (RISAS y APLAUSOS - MURMULLOS-_) bullbullbull pueacutes miren que precisamente (le 1 ) que IecesitaIDs muchos) de 1) que necesita el Ministerio de Transp0rtes much 0 es de mecanic0s y rle ch0feres As que ustedes p~siblementeno se han orientad~ bien bullbullbullbull

~ I Per J en fin Un ch fer carga mas que un artier0 Muchas mas t~shy

ne1adas much0s mas ki10metr)s Y p0r eso les deciacutea que 10 primer0 es la ca~acitaci~n teacutecnica del pueblo Y los me~i Cl s t~cnic~s de pr0ducci0n Y si se trata de poseer riqueza en abunntildeancia c om nunca la ibamos a poseer jamas era como ibamos Y como llegareshym0S a poseerla en cantiCl aces ilimitadas es c riexcl m) vam os

Por es J que rumien l 0s enemig fJ s ntildee la rev01ucitn Un rumiante puede much J men0S que un rev0luci o nario bull bullbull (Ap1aus~s)

Porque n 0S0 trJS sabetlDs qle se uimo$ camin que ns llevara

a bJmdanGia Este es e 1 ver a er o camin que e ste-m el UIUumlshy

x 8 eacute cam~n J N que es un camino faacuteeacutei 1 No bull Nin9uacute camifJ en la-b hlstJna del~h0lrlbre hacia el pr)greso ha s1(10 fac11 S1nC que es el unic camino y el verdader camin8 En ese camino cuantas c o shy

sas tenaremlJs que aprender Cuantas deficiencias tendrems que suB perar Cuantas estupioeces t~2frem~s ~~e ~ o ir cuantas cncepshyci ~nes equivocadas cuantos metJc~s errone s Ese camino es largo

_ Hay veces que n s 4E se~~iexcl) ~ f Hay ~_ece s gu~ id~ c CeS n1S hacenperder el JU1C1 Per~ oebemJs cmprender f11 ~s Jflcamente que el eaminfJ rre pr)gres 0 esta 1 len) de esas experiencias Y Ir que tenem) s que hacer es bservar much J analizar mucho cambiar much o y rectificar much0

Fidel Castro - l3-Marzo-1964

Es posible que dentro de diez anos muchas de las cosas que heshymos concebido en estos primeros antildeos de la revolucioacuten las hayamos cambiado completamente Nadie puede decir que sabe aqu1 todas las cosas que fueron bien concebidas y todas la s que fueron mal conceshybidas Porque si acaso sabemos algunas Y vemos con mucha clari shydad que algunas fueron bien concebidas y que funcionan bien Y en cambio vemos que otras no fueron bien concebidas y no funcionan bien

Pero nadie y solamente la experiencia la realidad los resulshytados podraacuten irnos mostrando que hemos concebido bien y que hemos

- concebido mal ~orgue p veces c Jl8 n~ vamos al trabajo ( trAJUP eDIl es qsector tl~s Y un9 ~ p re~ntildeta eStos rQIJ-os ~ qe donde

q I

sa le~ ~ y resulta que a lo meygtr paacutera poner UM turb1 na hay que ( ) yisi~ pr como a ltHez empresas y va-n -a bUSC8F la tuerca a11i y di shyY cen Diacute) 1 tuemiddotrca e~ re as de --S1na que s d a qUe otrov

r conso~ id -copy de ~) se que n C) s~ cu~~iexclto bull~ Ent 6nce s e 1 de aque 1 ~ c)n sr)ridad0 ice Buacuteeacuten0 y la tuerca teneffi0S aqui El Dpara to de hashy-euro el~a P~r- oamate-ria prima esta en la empresa cons olidada de

_ ~no se que tal mas cuaL bull y eacutel veces es un rlmpecabeza s terrible - ~ ~ fl~ ~ ~ elY tl~

I - - - bull Algunos pr oductos lt3qU1 c)m) las aves 1 l 0-s luevas pasaban cam)

p01 tl-esmiddot rgaQism ~ ~ UnJ t)s reacuteC gia trJ l8s transP7rtaba rtro - ls distri bull re~rtia bueno muchas cOSlS que se p0d1eacuteln hacer de

r 1 ) una sola vez por una s0la empresa participaban cJrno tres Yahi ~ tenian el rJ1ll andand) Muchas C0sas bull De es) hay muchJs e~emshy

plos practicQs Per lJ s)bre 108 cuales naoie pueoe decir tlCaV1a a ciencia cierta cual es el mas c)rrect~

y tendreffilJs que ir enc0ntranch muchis caminJs Para l)s aue crean que ya la revoluci~n esta hecha t0da n0 ~e ~esanimen Para ls que crean que aqui ya n) hay ngda que hacer n middot] se ~esanimen Que hay muchJ que hacer much middotJ que arreglar much que rectificar much) que cncebir ce IJtra friexclrmg Y much riexcl que idear bull much J que ioear (Aplauss)

f

(Alguien l o interrumpe diciendlJlc alg lJ que n o se puede captar y Fidel le dice

Repite bullbullbull (Se oye que eacutellguien le habla sin que puena capteacutelrse llJ que dice) Ficel le cJntesta

El manic lJmi0 PerIJ que mmnic)rrL) 1 (Una v )z oesoe la tribushyna cice Es un mamic0mio chnoe estuvl el y (lice que In tratarn muy ma 1 bull

FIDEL N0 y J cre) que n lJ te tratarn bien bullbull (Risas)~ per middot) es 1 mismo bull Mira al mens para lo que y0 he enten(lirl vamJS a ciscutir eS0 (MURMULLOS) bullbullbull Mira bullbull n bullbull eacutel seguramente ciexcluis J decir Jtra co sa y nJ lo ha explicach bien bullbullbull L0s manicJmi r s quien tiene la culpa (le esJ mi hij) bullbull Ll qUse ha hechJ fue c)nvershytir aqueL Infiern) que era Maz0rra en un veroeacuteloer0 h0spit~1 00nshy~e se cura a leacutel gente bullbull (Aplaus-s) bullbull

Asl que bull Aqui esta Macha0it bullbull 1 pS0emJs llamar aqui a la tribuna para que explitJue mejr que ygt p rque es teacutecnic ) en es) bullbull

MACHADO VENTURA- Puece sucerler que es un manicJmio t~oavia que esta aten(lioJ por meacutecicJs privaoJs y nlJ existen c0n ntilde iciones a0e- cuadas N0s)trJs sabemJs que existen esns maniclmiJS que nj estan teniendo una crnClici)n A0ecuaceacutel y estal110S estuniane IJ cJm) abs-rcar para terminar c-n esta situacion bullbull (Aplaus~s) bull

FIDEL- EntJnces estaba claro el c~mpantildeer ese (RISAS Y MURMUshyLLOS) Estaba claro Lj que n l~ cxplic1 cIar) bull rlice erradishycar el manic Jmi8 Y ce verdarl que y c pGr un reflej0 c JndiciJnad8 cuand J me hablar0n oe maniclmin penseacute en Maz~rra N~ les pas~ igual a ustedes Y me hablar)n oel manicJmi J bull per n eS 0 nJ esshytabien llamarl tJ meacute1nic mJ vercao bull h lJspital rle clementes bullbullbull nl sabiamlJs ni cffiJ buen) antes si era un manicJmi J Ciertamente

( EntJnces pCJr 1) que ve el cJmpmer) 1 que explic0 fue una C) shy

sa clara El lo que cice es verrlar Es a ese m3nicJmi al que middot -1 - se re f 1ere uste cJmpaner) bullbullbull

Fidel Castro - l3-Marzo-1964 -7shy

(El interpelado por Fidel Castro respon~p algo que no puede intershypretarse bien por lo lejos que habla del microfono pero que pashyrece que dice que se trata de Mazorra)

FIDEL- En donde est~ bull (Responde algo el del p~blico) bull FIDEL - Bueno pero bullbull quien bullbull en 9ue ca lle bullbullbull mira en que parte bull bull adema s Rancho Boyeros y que bullbull Porque me vue 1va a conshyfundir si no me aclara bull

Porque el otro esta en la avenida de Rancho Boyeros otra vez bullbull

(Hay algarabia Parece que el del publico insiste en que es Mashyzorra)

FIDEL- Ah bullbullbull uno de los dos tiene que estar bullbull (RISAS Y MURMULLOS) Bueno bullbull como han salido a relucir cosas aquiacute bullbull Que hay uno

donde no curan bullbullbull y donde hay otro que tratan de curar bull Pero bien De todas maneras no debemos hacer brGmas CGn respecto ~ esshyta bull Yo llegue

l a creer que efectivamen~ se estaba refiriendo bullbullbull

Machadito te equivocaste bullbull Y~ entend1 mejor que tu la cosa bullbullbull (RISAS Y MURMULLOS)

Bien Bien Hablabamos de la prX1uccioacuten ele bienes materiales Per o bien bullbull La idea funclamental estaacute clara Con el gran increshymento de alumnJs en las escuelAs tecn)l~gicas en la s escuelas de ciencias el gran incrementJ de alumnJs y estudiantes en las esshycue las y en los insti tut0S tecnGldgic)s sencillamente estaITr s preparandJ las cnndiciones para el maBana la pnsibilirlarl ele pr)shyrlucir en abundancia t0d r 1 ~ que necesitam-s

~-oiquest_c= ens~res de~ capita li sm c-n 1- rescara r-s que s-neolt se tunrlamentalmep te en el tema ~ las escaseeg p iexclra CD mshy

b3Sir 9- a revluc middotIacute ~n -s eacute falista Pcll clm- si el snciallsm- fuera la culpa el culpable oe las escaseces Cuancl t~0a la culpa de la escasez nel desarrlll- eClnr)mic0 de nuestr paiacutes la tenia precisashymente el capitalism8 sistema Slcial que se base en la explltacifu en el desemplel y en el hambre En ese llamacl mercadl libre de trabaj~ DJnde p~r carla emple n c nm~ lcurre en Estaols Uniros hay millones oe hsmbres luchanrJ que tienen que estar vivienrl ne una especie 0e caricarl s)cia 1

( N v-y a recmiddot ni much- menGs que n lsJtrs haya s resue ~ G e ---Qera 1m 1 l J el r bJ~ma eleuro eJpp-r~~ plrJlue t cxiexcl v ~ hay

vv~~ mucnJs ~1U a ~anQs sobre p t lt1 l en l s sectr~ s felILEJlinns ~ais ~ e an tes n) se les c-ns~rlera15a asplra nt es a emplels que antes 1 Ilj se Crnt--aban en el nuacuterner ) de ~esemptea0S prrque una sentildemiddot-ra rle

~ ~~S flmiddot- ereacutel ~~esemplear1a Y el espsj trabajaba Y hay rlecenas de miles 0e mujeres que si se pne una inoustria inmediat3mente VAn a trabajar alliacute Porqe efecti-l9mente el sectr femeninJ n0

iexcl eosJJ ~nc crfgt~a m~ ~vamente t onavia p-r que fa ltan C0no iciacute -nes para ello centr0s de emple o suficie~tes para que se i~ccrplren alb traba j) En e 1 futuro ese sectn~ se inc -tp)raraacute tambien A meo id que se desarr~lle nuestra eC0n)m1a el numer~ de braz~s aurrentara c~nsirlerablemen te bra z)s que estaraacutenprduciencl ) cn ~~ins rle pr)shyrluci-)n acecuac)s modernis Per) en fiacuten l ) s llamachse le os nuestrJs c~mpCs que sumaban tten~-s e mi es ~ cientls ce m1Ies n~ ex isten+fioy legt que Jcurre en nuestrlS camp--s c)nshytrarit ~~ca sez oe bra ZJS en chas X eacutel S i~nes - para 0e-t~rrr1itia ~as tashyreas

La ~~1vcrsidao - las universicaces sn l)s centrrs rl l nne culmina tl(h ese esfuerz0 Las universic1aces tienen un s0ntid~ cabal una i~-rtancia fundamental para la revjluci~n para el pais Clar~ esshyta que irtn aumentanr) el n~rrerJ ce esturiantes universita ns Y seriquestn cecenas y flecenas ne miles l~s estuniantes univer$iacutetari)s El estuciantacfl universitari est 3 r l -1ea rl j (e Vs me p tes c-noicilshynes para p~0er esturiar Sabicil es que en est )~ pri-mer)s tiempls re la revluci~n hemJs teniol algunas cJntra~ic~ i ries Sa i~ es que un inmensi nUacutelTEr) 0 e e stufliant es estaacute tra ba -aacute n r1 J Y cJmbi nan e S~1l cJoacute) n e trahije- ero el estu i~ ~ e t traacutebaj Cjm8 mndJ ce vivir El trabajJ c)ml meci0 oe viacutea y n~ c-ml instrurrento ocente T1 5 y tiene Gxolicacin en el echJ de que al prinshycipi) n) existian las facilidades que eXistr hJY el nuacutemer0 ne beshycas que existen hoy

Fidel Castro - 13-Marzo-1964 -8shy

Nuestro ideal para el estudiante universitarlo en los anos venishyderos no es el estudiante trabajando como meeio ele ganarse ~a vida Sino el estudiante trabajandocomo par~~ de su formacion como parte de la docenc ia Es por eso que hernqgts ido amp1Lm~9 los

-recns() ~ d(stinados a las becas es por eso qu ha ido aumentanClo el numero de becados

iexcl I

Ha habido que librar una lucha con los orga~ismos productivos Porque los organismos pro~uctivos en su impaqiencia por producir y en algunos casos los organismos burocraacuteticos en su impaciencia por pr00ucir papeles han competido con 1a untversidad por los esshytudiantes Yeso nos llegoacute a preocupar mu~ seriamente Pcr911e hashyb~a jov~n~s estudiantes de pre-universit~ri~ l que 9e tepente planshyt~abn re I1Urcieacutelr a hibeca pcrcru te haB1dil -I)trecid J un empleo de ciento y tantas pesos I l- iexcl ltgt -~ lmiddotM

J ~ ~ bull

En su imEaciene iaacute por lle var a los e stuoiantes a la procucci m euroS a an sacr-iftcatido--l-a- pr-od ci0n _e ma na na P-5tq et1C) es 10 misshymo un Jven que el ispone de t0dJ le 1 tiemp0 para estudiar 1) para trashybajar como parte de su fJrmaci~n que el estudiante que ob1igaclashymente tiene que dedicar un nuacutemero de h)r~s a Qa pr0ducci~n c~m~ meshydi-l 0e vida

I y p)r eso se t0maron acuenhs tenrientes eacutel pr0teger a 10s estushy

(Hantes y af10s centros o)centes 0e la q)mpetencia de l)s centrls oe pr0ducci~m

C~ntinuamente en la vida real surge el cas) de j~venes que se ven ante la necesidad de trabajar Cintinuamente en la vi0a real se presentan circunstancias que le crean a un j ~ven ese ~)blema y se c)ntemp1aron es~s caS0S Cuann~ en un futur~ l~s estudiantes sean cient) por cientn estudiantes y el trabaj~ f~ rme parte ce la c0cencia y sin embarg0 se presente el cas~ re un j)ven que pJr una eventua1idp~ familiar se ve en la SitUeacutelC iJn (le scrrer eacutel su famishy1ia puene haber r)s slucines segun el cas ) que se trate (le un estudiante buen) un estuniante buen0 magnfic0 La sluci~n pueshyde ser ayudar a ese estudiAnte para que siga CJm~ estu~iante y ayushyde a su familia Digamf)s se trata de un estudiante de vanguar~ia La sluci~n puere ser el ce aut0rizar el emp1eJ ce ese jven pr la universicac en c~nsineraci6n eacutel la situaci~n creaca De ahi que se estab1eci0 que para cntratar estudiantes re l~s rrimer0s an~s universitariJs era necesari~ Clntar cJn el cClnsentimientJ (le la universidad Pxque era lsgic que la universidad tuviera oerech0 a defenoer sus estudiantes (le una cmpetencia 9ue va Clntra ls inshytereses re la erucaci0n y de la tecnica ne 1 manfma en aras oe la prrlucci fninnediata y que la universioa~ tuviera la autf)ri~ar re oisprmer segun el casJ si aut0rizaba ~ n a ese esturiante

y nriexclsriexcltrls creeffiS qu= cuanc~ se trate re cstud iantes magnficrs la s0luci~n pU00e ser inclus~ la de oarle un subsiCi~ una ayura a ese j~ven para que pueoD seguir en su c~n0iciltn de becao~ ) de esshytudiante A nisrtrriexcls n~s parece que eso ew 1 mas ~~rrectl) En est)s tiempJS que hemJs tenio mucha necesica~ rle tecnic~s he~s acuci~f) al pr~cerlimient~ oe subsiniar a e stuoiantes de Me~icina a estudiant2s ce Agr~nl)mia y de 0tras F~cultares a fin rl qU0 le dedicaran el cient ~ J))r cientJ al estur1i

Pero pJr ejEmpl- 0curriacutea que a 19uns j ~venes queran ingr09ar a estudiar ciencias basicas Primer antilde~ Y nlanteaban tambien el ~r~blema re que estaban trabajanco y le iban a ~agar el suelo) Nshys)tr~s planteabams que es) creaba un Drecercnte Y es el precerenshyte re que la universiceacute](~ n~ s~l) csteaba tcs l~s gast)s que sushyD)ne el pr)fes-)ra)0 y t--0s ls gast~s le material sin fv1emas carla vez que ingresarA en la universuuml9 algui~n que estaba trabltl shyjanc0 iba eacutel recibir un subsicil

Por es~ l~s subsici)s aue se han dar1 f) en ceterminadas Facultac es em est~s tiemfs sn iqueste cltlrc(cter transitri~ y n seraacuten las s01ushycines rel futur Prque si existen las becas la ~n)rtunirleacutelrl re recibir triexclCf) 10 que se necesita Dara cursar una carrera universitashyria si nI) existen Jbligacicmes familiares que graven s~bre ese j0shyven n hay priexclr queacute ~unlicar lsprcsupucstCls 9~e la sociedar tieshyne que invertir en las universuumlacles Es ser1a excecerse (le la meclida

Fidel Castro - l3-Marzo-1954 -9shy

~ I

Pero es bueno que se diga aqui que nuestra-aspiracion es que en un futuro los estudiantes sean ciento por ciento estudiantes y que el trabajo forme parte de la docencia Y que solo por excepshycioacuten se autoricen en caso de necesidad a que aquellos que realmenshyte necesitan tabajar o se subsidie a aqudlos que por sus condishyciones de magn1fico estudiante justifique que la sociedad haga cualquier sacrificio en ese sentido

Debemos tener presente porque no hay que olvidarse que ewtamos en una etapa de transito

)

Hay otros casos El de jovenes que han terminado sus estudios sobre determinada profesion como casos de maestros que ya teniacutean derecho a ir a trabajar pero que le interesa a la revolucioacuten que sigan estudiando- Entonces pasa como el caso de esos alumnos en que se les ha senalado alguna asignaci6n por el trabajo que reali shyzan como maestros estan becados y ademiquests estudiando en la univershysidad Se ha acudido tambien a ese procedimiento porque es c~shyrrecto Que un j0ven se gradu6 de maestr0 Empieza bullbull tiene dereshycho a ir a trabajar tiene interes el pais en que sigan estudiando en la universidad Y asi tenemos m~chos alumnos de l0s que ya han ingresado en la Escuela de Pedagogiacutea

Debemos tra tlar de ir organizandj la vida estudiantil de una mashynera integral de ir resolviendo tCldos est)s problemas sta ~1iacutelishyversidad rgual que la Universidad pe ~ _ s Vi k1as y de Qr~ente e-sLeacuteliIacute recibiendJ recursos para la construcci1n de nuevas edificashyC1ones HemQs -vistJa 19unJs reportajes ad~reacutea ce leacuteiCT udaeacutel Unishyversteacute)ria la actual Ciudan Universitaria En la capita 1 ele leacute) Repultl1ca se ha p00id o c1ispner (le una serie de e0ifici~s pr 1J tantJ de mas facilidades que en Santiag0 de Cuba y que en Las Villa~ Pero quacuten aquiacute O~n0e se ha 0ispuest~ 00 muchJS erlifici~s tambieacuten se estan haciend0 inversiones en las instalacilnes para leacutel Ciudad Universitaria N ser cU0sti)~ ele un an n O)S ni oe tres

- (llevara muchs an~s pero algun d1a tencrem0s una gran Ciudar Unishyverslteacutelria d~nde quiera que haya una universi~a~

Se han oar0 iexcltrs pasos c~m0 es el traslac ) Ce la E scuela e Agron0mia re la Ouinta ne 1s MslJu~ Jn(l e ibam a -~ ilmgI tecshynl~S(re a ~~~para el camp~ n0nde se formen teacutecric0S re vershy~aeacute que C0niexclZCan ~a N- vry a necir que l~s Ingenieshyr)s Agr -n)mos graduar~s en la Universic1an en tiemps pasanJs n) seshypan nadeacute) N) seriacutea just cecir es FerJ que tienen serias defi shyciencias crmo prJfesionales igual que le pasaba a otras muchas promiddot fesiones universitarias a t)nas hay que ~ecirl ~

y s breltoeh se aCJstumbraban a estar aqui en la calle snbre middot1 va _~me_t o ~ Y -as iraban a un iraacutebaacutejo eacuten el pavimen tl Y en un

erifi 0 Y r eal iiientilde e ) middoteacutecnicos-middotsaben (hnde ceben estar en su ~nmensa ayor 1a En el camp~ Ingenieros Agr~nomls y Veterinashyrios ~J e pueden realmente rendir el maacutexim~ y reproeacutelucir es en el cAmp) bull a la ciura~ ce p3se Per~ en l3s calles ce la capishytal nJ se prouce ni un gran~ oe frijl (Aplauss)

~s hemos encntrad) en la n~che re hjY c)n que estaacuten entre ls pr1mers lugares l)s esturliantcs ne Agr~pecuiquest)ria Nos alegramJs much) de es) SupJng) que osten de pase veacuterdao bull c~m~ premiJ bull (Es t) 10 el ice porque n hub) un s) 1 ap laus) segun parece) (Se dirige a alguien del publico)

t b -l A V B Tu am 1cn bullbull lte grJnJm1a eter1nar1a bull 1en bull bull bullbull S1 me va a hablar ele Agr0n0mia si bullbull pues si no me va s a cambiar el telT1eacuteJ Ya tu viste lo que me pas 8lli hace un rat0 Y y) cre) que eS0 no es oemJcraacuteticJ que un esteacute hablan rl0 aqui y le cambien el tema cada cinc minuts bullbull (RISAS Y APLAUSOS) bull Si es ne Agron0mia re Medicina Veterinaria si bull Si no 1 rejamJs para Jtr) rlia bullbull

Bien Est J es imprtante Que despueacutes ls muchachos n tienen leche

Asi que ls de Agr~nmiaqueacute gran csa que se hayan ic1~ rle la Quinta -le ls MlinJs Es si es un granras re avance Per no se sientan muy satisfechJs f-nr eso t)rlavia Uste(es tienen un prshyblema muy seri) p j r relantlt y es pnerse a investigar ponerse a investigarp0r que 12 s una rea) verguumlenzeacutel que mucbas CJs a es uvieshyran sin la men0r inrestigaciJn aqui en nuestrJ pais

Fide1 Castro - 13-Marzo-1964 - -10shy

Una real verguacuteenza Y que no haya una sola pregunta sobre proshyblemas de agricultura que ustedes no sean capaces de responder Y cuando se pongan a investigar van a descubrir una cosa muy intereshysante Que por cada diez interrogantes Que se responden apa~ecen diez m~s Cuando esteacuten haciendo diez investigaciones surgiran cien y cuando esteacuten haciendo cien surgiraacuten mil preguntas preshyguntas que tienen una gran importancia para la vida real para la pr~ducci6n de bienes teriales

y se abrira par ustedes un camino ilimitado de importancia muy

__ grande en esto lnstantes Por que frshy

c~p9__ 9hora es la de los abasteGimi _ls~ Satisfacer todas las necesida e e--teaacuter~ excedentes e t os los productos que podemos

producir qui en condiciqnes econoacutemicas Porque AQuello que no sea economi o producirlo aquiacute debemos comprarlo fuera Si nosotros t 7nem una gran condicibn natura 1 para producir determinados arshytlcutOS mejor que otros paises producimos esos articulos y C0mshypramos a otros paises aquel1Cls prJductos para los cuales ellos tieshynen mas facilidades

Pero teniend0 una producci~n agrc01a abundante de az~~ar de carne de leche t0dJs l1s demas product0s agric~las fundamentales que no estemJS en cmd icitJnes de pr0ducir aquiacute p00em0S importa rshylas Porque cambiamos el azuacutecar pJr eseprc)(jucttJ ca mbiam1s la carne cambiamos la leche 10s o0cucts 1acteJs PerCj para pr0dushycir excedente de t0dos esos art1culJs hace falta la tecnica Y la tcnica adecuada

PerJ ustedes tendreacuteln m-te iexclucpar C1ntra un coemigl terrib1ebull Ese

en~~ig0 ~_s 1 a _ r u t iacute ri a ~~La r t Uumlla es el pe)r enemi t0 que iexcliexcl pue-da tener Un tecni~H~y ~ teacute que cree que una C~SA tiene que

iacute ser de una manera y n0 hayquien le haga c-ncebir )tra f ~rml de r~ J prnducci6n que esa que c~n0ci~ t~da su vida D0 ahi que n)s enshy~ c9tremns c)nstantement~ ~na serie de supertici~sns en la proucshy

c i )n bull Esn ha ~currir~ cnn la pr~rucci~n ~e leche L~s supertici)s1s

del piens C1Ar) est~ que y1 piens q1fe alguns re e-s supertishyCi0S0S bien D1rquerest~n en una 1echer1a ~ onnoe esten nunca les fa 1ta leche Crmpl1 en~en P-rque tienen la p~CA que pr~clucen eacutel 11 i primer que nar1ie Per si estuvieran en algunJs lugares dnnde se encuentren c n un ca S ce nintilden s que n tienen leche n n serian tan suoerticiS0~

Recientemente iexcl vy a cnntar un ejemp1~ hubn una reuni)n ele nasshy

t0 y f~rraje bistintCs crnrantildeer1s se reuniern Fuer~n a ver uns ex~erimen_ icJs en 1 )s cua les trabajaban una serie re muchashych--Js que n0 s teacuteonicJs perJ que empezar~n a trabaja1i Y lograrn determinadJs esu 1ta el S bull y He ten ir) que e st ar cHscutiend) cnn aqueshyllos seacutentilderes re la reuni-Sn rle past y fJrraje prrque nr l1C J creer el res ltad oel experimen tJ Bien Arregl0 n~ estaacutenns C--lO

es) ti1en ~reg1eacute1ehs estamns C0n esa gente supertici--lsa que creen que si n0 l~ dan piens~ a las vacas n~ rian leche

iexcl

Y una s ~f ie eJe muchachos que n~ S1n tecnics hAn ten io que estar

rliscutien~~ y cCnvencieacuteno010S d~ que si era csible aquellas C8sas que est~~an vieno alli

~ Hay tr ) s ejemJl~s Hay h0mbres que estan al frente de un centr

de pr0puccijn Se les dice se les asegura se les afirma se les piele ~se les ruegA que hagan i31~) Y c~m ni creen n- 10 hacen y eseJ es un0 de ls prJblemas tres seri1s le f0rTIleacute1ci middot~n ce cuaorns C0n clna mentali~ad nueva bullbullbull la f~rmaci0n oe cuaor)s c~n una mentashylio$~ nueva P0rQUe ls cuacrns que tene~s ah ~ra se pueoe hacer 0)8 c)sas con el10s ensenarls y es 0bligaci~n rel Estao rel ggpiern rev01ucinari~ ensentildearlns Cm0 se esta ha~ien~ cn ls tecnicJs cantildeer--s T00)S 10s antildeJs un cursill- ensenanc1 )les la tecshyj) nica El a~- rasa~ se hiz ~ un cursill ~e oiez ~ias cn magnifishyc)s re sul tarl s Este ntilde s e hara un cur s il1 re un mes

Ese es un~ oc 1--8 camins 0tr- oe 1~s camin~s f-rmar cua(1r)s que tengan la misma 0 ctrina L3 misma e scue la la misma exr-~r ienc ia

~ P0rque 1 oue tenem)~ es mucha gente cadA un ~e ls cuales aplishy ca un librit Su met--~) Y es n es verrJareramente terrible Pr

es) tenemos que frmar cients re cua~r~s miles oe iexclcuAr r0s c-n la misma escue~a c~n la misma c)ctrina cnn el mism met0o _ Y eltnshyces aquel10s acministrac1res recalcitrantes surerticis rS s

r

Fidel Castro - l3-Marzo-1964 -11shy

dogmaticos ni apenden sustituirshy

os pOL cmiddotmiddot~~~=--~~

~Es a ~ una a ~middot~ o ~~ que hemos a~rendido Se puede hacer un~~~e s--~~~~~~~s c~-splan estudiar un problema pedirle a cien administradores que hashygan tal cosa y cada uno de ellos lo hace distinto Si alli hushybieren cien hombres salidos de una escuela o esos cien administrashydores hubieran pasado por una eJcuela previamente aprendan vean y se vuelvan creyentes de la tecnica entonces el resultado es distinto

Si queremos que funcione una lecheria un cebadero cualouier centroacute de produccioacuten yque se aplique una teacutecnica es necesario que los hombres que estan al frente la hayan estud1ado la hayan visto la hayan probado Y sepan todo lo que tienen que hacer toshydos los dias Hasta en los menores detalles Y se van a encontrar ustedes que uno de los problemas mis serios es la rutina y la sushyperticion Y se lo advierto para q~e no vayan ustedes a caer en estos vicios y en estos males AS1 que no basta con que se hayan marchado de la Quinta Avenida bullbull sino que se hagan desde ahora el prop6sit~ oe ser unos teacutecnicos con una mentalidad nueva y rev0lushycionaria Eso es muy importante (Aplausos)

y nos dirigimos especial~e1uacutetg~edes p0r ~ imyortanci ~ue tieshyne para nuestra revolucirSn la pr)duccioacuten oe tmiddoto0s es0s artlculns de C0nsume - - bull gt - - - -shy

-_ lshy

L0S imperialistas dicen a fr c -O-eqmiddot n s a t-r0S re vaml s a l e cciln que nn

se imaginan Tes aiexclI1Qs a dem 0strar l o qu se rlueo) rJes9~r~11ar C0mo se puede desarrnllar una agricultura nueva tecnica revlushyci0naria Se van a quedar pasman)s

~~~_s~0gr~ s0l0 C0n buenn~ neBel)s Bay que f0rmar mushycuadrl)s De la Untilde ivershhr n rj puerlen SAlir trvi0S ls que neshy

nrque a oecir ver~ao ustedes S0n cuatr~ gats NI n0S alcanzan Si ~tenes lns ~e Agronomia si uste0es los ne Veterinashyria son cuatr0 ga s que sumarlos eacutel los 0tr0s cuatrn gatJs que hashybian S0n 0ch0 gat~s (RISAS) si mi aritmeacutetica ancla bien y aqui hay que f 0rmar rntilde i es de cuanros Por esn hem0s rgmizacl0 una e scue l a d e sle l0s y fel t-i lizacCi n bullbull (A 19uien interru p~ y

i ne T ca St r J ~ 1 - bull bull v

Parece 1ue tiene alguna representcion pr ahi bull que han nach

muestreacutels de v~na bullbullbull y alimenteacutelci-Sn Qel gat1eacutelh Perl maacutes tndavia la a limen ta c inn del ga~neacuteH-10 lecher o JJrque hay c 0sa) en la agrishyculturA que S0n mas faciles El desarrCll10 C1e la tecnicA en 113 cantildea es much0 maacutes f~cil que el desarrnI10 de la teacutecnica en el ganashy

00 Y esta no basta Hay que elevar este escuela en Septiembre por

lo menns eacutel mil alumnJs pJr 1J rren0 S Y ha y aue nrganiz r Itra escuela mas c-gtn mil alumnns una escuelae t eacute cn i )s vet erinari 0s

- Que vamJs eacutel middotp rnducir - Un (1- c t ar ~n Medieacutei ~ eacutel Veterina ria un Mer1ic~ Veterineacutelri0 n~ se cmn es el tituln de a~uellns c0mpantildeer ns N0 Tecnicns veterinarios bullbullbullbull Es recir no tendran un nivel univershysitarin per n sabraacuten el trabajn que tienen Clue hacer y tendraacuten shyJportuniclarl de realizar mientra s trabajan estu1i)S p0r c nrresp0nshydencia miquests cursillisoue es JtrJ tipl de extensi0n C1e la ensentildeanshyzay la pre parac i0n P0r sra s caus as en ntra s c nml icinne s e sr se harac~n ~aestr0s que esten en lugeacutelres dAn~e nn hay universi0aC1es Con lJs tecnicos agrrpecuarios Jbrerns cal ifican~s que lengan bashyse ~uficiente para seguir un curs~ universitari~ Y habra aue hacer ~tra escuela pJr ln menJs de mil t~cnicJs veterinariJs

~Hay un cursJ de nivelBci~n para iny~ctar ms pers0neacutell en Agr0n0shym1a per~ s~n 1)nC0S irregulares Anems Esa escuela nentr0 de 00S anJs sacara cientos C1e tecnicos Mientras que est~s muchachos que Veacuteln a ~ar el cursn re nivelaciSnaue estaacute regularcitCl la calishy

t rlac1 tienen atE_superarse muchJ tendran aue salir re a111 y C1es1)ues est~r cUeacuteltrJ anos estur1ieacuteln(1~ oiexclraue tenemns que manrarle gente a la escuela re agrrln0m1a Si nJ n~ vana tener ni alumnos

Fidel Castro - l3-~01964 -12shy

Asf que tnemo~ que utilizar los dos metodos Ingreso en la Esshycuela de Jgronomia ingreso et) la escuelade otro nivel de donde puedan salir para la produccion Y despues estudiar cursar estushydios sUDeriores

Pero les advierto una cosa apurense ustedes los de la Universishydad Porque sino van a te ner contrincante s muy serios en aque 11 os muchachos de la Escuela de Suelo y Fertilizaci6n que no van a teshyner ave 1 universitario~~ rienen qu-e~middot e-mular e -middot mu 1 a r

Bien Y la escuela de Pedagoga bull de Agronoma tiene que emushylar tambien ~ tiene que emular con nosotros En esta ~lacioacuten entro yo tamb1en No debemos eStar fuera de la emu lac ion Por que noso~ros estamos aplicando un metodo de ensentildeanza revolucionario a11i Y vamos a ver si la Escuela ge Agronomiacutea no aplica meacutetodos pedagogicos y revolucionarios tambien se van a quedar atrsects con respect9 a la escuela esa Yesos muchachos estan recibiendo una educacion que va a ser una educacioacuten integral

Y sobre todo trabajadores Todos los d(as tienen que hacer tres horas de trabajos manuales Tres horas todos los dias Eso es el trr1baj) como parte de la docencia como insttrument0 (le la educaci ~n c~mo ins trumento de la formacLn y yo cHg0 que si usshytedes no se apuran aquellos vana ser mejor que ustedes

N0 se p0ngan tristes bullbull (MURMULLOS Y RISAS) As que para que se apuren

I

Y tambien ustedes los ele la Faculteacuteld de Mericina Veterinaria ) c~mo le llamen ahora Van a tener ~tra escuela tambieacuten que va a pr~oucir obrer)s ca1ificao~s oespueacutes van eacutel estudiar a11i Asi qUe habraacute una emu1aci6n entre el nivel universitario y el nivel n~ unishyversitario N~ una riva1i oao Una emulaci~n

Ah~ra les v~y a ~ecir una cosa Sabeq~uienes son 10s que esttn danch clase a11i Un grup~ nurrer)s() de estudiantes que se grashynuar~n en la F)cultao re usteoes Van a ensentildear y van a aprencer a11i tambien Per~ com0 ya tienen una base universitaria estam~s seguros oe que se yan a f~rmar muy buenos teacutecnic~s

Y estamos hacienon un reclutamient o mscest~ sencillo ne a1gun~s cuantns estudiantes para un labrat---rin que se esta cmstruyend0 Y que se van eacutel hacer una serie de investigaci)nes muy interesanshytes a1U~ en ese 1abJrat---rb Necesitam-s f0rmar equipo oe invesshytigadores Eouips ~e teacutecnic-s y en esn vams a estar en emu1ashy

7 shycin con la Academia oe Cienc ias bull Tambien En e se pe quen- gru po que vamJs a ir f)rmano- Emu1aci(n si t-h riva1i~ao

Percgt aquiI

hay que p)ner a emular a t0c~ el mund0 PJrque nig~ me si n0sntrns lngram)s que la reserva oe verguacuteeacutenza y ce hJn~r y de amor propio que hay en 1ns revo1ucinnarios se pnngan en rvidenshycia y se muestren ya les digo que hay una verdanera en~rgieacutel oe verguacuteenza at0mica potencial ne energia at0mica ne verguenza en la gente bull (Apla usns) bull

~ tiexcl de la emulacin no es un jueguitiexcl Est- oe la emulacion n)l es un tnlqUtt ~ S myrt rflear ~eacutentildeE1middotmiddot$ OC1a t 1snintilde~ middot-gst) iexcl shy

--~~he en juC~J8Settali-dmiddota~e7~ ~)res e1 r fIm r~ ~IN8e~ itry~iexcl (e 1 hmshybre la verguumlenza oel revluci~nari) el hpJr rle1 revlucionarimiddot Y he vist- muchas veces que cuanoJ la verguenza en pJten cia se oeshysata es capazcle hacer mi1agrJs en el hJmbre Per) hay much~s que tienen la verguenza oormida com el genio oe que habla la famosa p0esia ~e Bequer Y necesita que venga la man~ ce se~a a despertar la verguenza o)rmir1a eacuten los cJraznes re mucha gente

Y hay que despertar el sentirlo ~e1 h)n-~ y la verg~~nza que yace en caoa h)mbre ce clignidGld Y la emulacin viene a es) Y que enshytrem0S t)nos Y que naoie se duerma s~bre l)s laureles Y me e~shylen las universiqa~es entre S y 10s institut )s ce investigacion entre si Y veran cuales seran esJS resu1tarl~s

N0s)tr)s hem)s p~r1io) ver el interes que se ha despertarlo pJr la t~cnica tan prJnt) se ha empeza~~ a hablar 0e estas cuestiones Y tan pr0ntJ se empezaron a lbtener algunos resultarl0s

Fidel Castro - l3-Marzo-1964 )

) -13shyI

I I Y desde luego una anecdota en esto de la emulacion Vamos a

ver que universidad da mas tecnicos Les advierto que en la Escueshyla de Las Vil19s tienen una Escuela de Agronoma magnifica Tienen muchachos magnificos Y ustedes van a tener aue emular duro con esos compaacutentildeeros de la Escuela de Agronomiacutea de ola Universidad de La s Vi lla s

shyy no se como andara la de Oriente pero recientemen te tuvimos una

im~ita cioacuten de 1 Rector de la Universidad de Oriente para la graduashycion de una serie de teacutecnicos que por cierto decia puede contar el gobierno revolucionario con tales mas cuales y mas cuales teacutecshynicos Y ~staba de lo mis contento bullbull digo pues taptos ingenieros de tal y mas cuales bull y cuando mando la comunicacion dicen no pero ya estaacuten tra bajando en los organ ismos Ah entonces no podeshymos contar con esos que e stan trabajand o en los organismos bull y yo me hice u~ poco de ilusionew pense que ibamos a reclutar unos cuantos tecnicos para el centro de investigaciones bullbull Porque ad- vierto na estamos buscando sabios Estarna buscando muhachos j0shyvenes que se interesan en la investigacion

y vamos a llegar lejos por ese camino CelO esa tropa nueva vamos a ganar unas cuantas emulaciones e

Y ya los tenan los organismos bullbull Cuand0 un organismo agarra a uno aquiacute oigame ~e trabajo cuesta el que lo suelten bull Nosotros para esa escuela de fertilizantes casi tciQS es-gts estudiantes que se graduar cO estaban trabajand j en organislIDs Y el trabajo que heshymos tenido que pasar para que l)s organismos al fin lns cecieran Y muchos de es~s muchachos estaban haciendo trabajns netamente bushyrocraacutetic~s Y que en algunos casos no tenan naoa que ver con su profesijn Y con los estudios que estaban realizando Estuoiaban Agronomia y trabajaban en la compania electrica que diga en la empresa c)nsnlidada esa ceelectricidad de hoy c~mpantildeia es un reflejo conrlicLmado tambien bullbull que me caen atras bullbull y por lJs reshyflej~s c-nc1icionad~ y pDrque a veces hacen cnsas qUG me recuercan las de atras tambien bullbullbull

ComJ cuando se equivocan al cobrarle la luz a la gente un pocn

mas carn y esn es equ1v)cac1~n bullbullbull

Pero buenn No estamos tratando 0e esos pr~blemas ahora Son parte de este aprendizaje aue nosotr~s tenemos que realizar

Pern estuoiaban Agrrnomia y trabajaban en una empresa que no tenia nada que ver Y cuesta trabajo Aqui lns JrganisITDs sonmuy sectoriales muy s e c t n r i a 1 e s bullbullbull Que significa ser sectnshyrorial Tienen un hombre ahi Esta sub-utilizad~ pern por egoisshymo oel sector se res~sten a permitir que pase a ~trn centr0 ampHPe puede ser mucho mas util Desne luego aprnvechn la portunic1ao para (Hri~irle un mensaje en la Vniversinao ce Oriente qe el an) que viene nos guarcen algunos tecnicmiddot)s Nr sea oye oespues cuanshyd) veamos que se han graduado tantos tambiGn esten y ce vershydad roas va le esperar un ano que lu char c)n l0s 0rgan ism0s para que traslarlen algunos compantildeerJs que estan trabajanr1o alliacute

Y uno siente eSe tristeza esa pena de pensar qE si uno es inshyteligencia esta subutilizada esta mal aprovechada Y hay que lushychar mucho porque cada cual esteacute en el sitio conde cebe estar

M~s no hemos de limitarn0s a investigaciones en el terreno de la agrnnomia a de la Mecicina Veterinaria en el terrenn oe la Merlishycina humana hay tambieacuten que luchar y hay tambieacuten una serie de compantildeeros meacutedicos que est~n ansiosos ne realizar investigaciones Y las in~estigaciones tienen una importancia extraorcinaria para la produccion ce tienes materia les Les Vly a poner un ejemplo un ejemplo hay unoe~tacad() eminente meacutedico investigp0nr en nuestro pas que solicito apoyo para una investigacion a fin de controlar el seX0 en la inseminacioacuten Si esa bullbull la teoria que el ha elaborashyn~ es demostraca en la realidac1 ello puede cnnducir a que si n0shysotros queremos prnoucir nns interesa funcamentalmente oroducir vacas para aumentar la prnducci~n ~e lechepuesp~cem~s l0grar que los nacimient0s sean oe hembras funoamentalmente bullbullbullbull (Aplaus0s) bull

Ahnreacutel vam os eacutel la inver sa Cuano- se treacutelte de la prlducci In de carne a la inversa Tiene una gran impnrtancia Cualquier invesshytigacibn de ese tip~ tiene en~rme repercusi~n en la proCucci~n ce bienes ma teria les

~

Fic1el CastrJ - 13-Marz~-1964 - -14shy

y saben 1n que es el s~cia1isms y 1~ que es el c~munism~ Una sJciec1ac que s~lgt se puecle eclificar SOBRE lA ABUNDANCIA bullbullbull y a lEI abunrlancia s01~ se llega a traves ce la tecnica DE lA tECNICA de la er1ucaci-ltn y oe la Jrganizaciltn PIque pr~blema fe rgeacutemizashyci1n tenemJs que re~~lverlJs y aqui tiene que haber tecnic1s tamshybien en Jrgan izacin

Per- realrrente nuestrl nais puerle llegar eacutel ser un extrarclinarii

ejempll (1e slcialism~ y r1e cmunism) P0rque n-str)s tenerrrs cnshyrlicines naturales para ceterminacas activinaces eCln~micas tan extra~rcinarias que en realir1ao lJque n) l~grems es p~rque n~ queram s lgrar 1 J Y la revluc irm signific eacutel la Jprtun i010 oe ligrarlJ ~

I interT)ne Gntre nSitrJs y nue strs ~bjetivs Hiy

es e pue lJ y queet ]h Cler represenc1 1Qs intereshyel pJ er ce las clases humilrles de la immensa may0ria nel puacutecblJ la

que v ivi8 pJbre siempre Que se interpine S 1 6 nuestra incapashyCiPeacute9 SJl) nuestra falta de exreriencia~ S ) 0 B r~ltlpaacute~ ~S~ lgt) nuestra S eacuteTras lt~ncepciohe S -eacuterronea~ quacutee~ tliquest avia Dercuran

Pero en manQS cel puebl esta

est ~rlrtunidac la r1e p)ner pr~shy-cuacutecTi entilde- abundaneta taacutel ~ -~~n tieacuteinp ~ que pudierams llam8r recr-rd ~ri middotc[uumlemiddot fiUeStta pJb1aCi~nJnecesita Y ffiIacutes Gue lr que nuestra nblashyci~n necesita bull Porm1e_ PJ8 eqps tma tiena fecunca Recurs 8 natushyralessuficlCDte s para_ gtlinc1ar ~punrlancia n- aupa rblaci n c)meshyla nuestra nelatLvamente pequena sin0 a una pJblaci-n ds veces tres ve~es cuatr0 ve~es cinc0 vecesmay0r

_ t ~

es c~7 z ~ T)~~r Jiexclr shy shyy neceSltarnGS el

que trabajar en t00--

Per0 nosJtrJs hemls oe penscr cln satisfacci~n qu~ l)s acelants ~ que lgrems en much1s camrCs ce la teacutecnica habraacuten (1~ beneficiar nJ s0lo eacutel 8 9 J 10 n 12 millJnes oe cubanos sin) Iue piquestlraacutenbenefishyciar a cientJs de mi1llnes oe seres humangts NJsltrs estamos trashybeacuteljan~J ahgtra en ~eterminAc1as investigacinnes sbre la 8limentaciJn rel gananJ CreemJs ~ue vamJS a llegar n una tecnica realmense reshyvJlucionaria en ese senti0 Y tan prJnt~ CJffi0 lngremJs esa tecnicA invitarems a un c)ngresJ en cuesti~nes re alirrentacin r1e ganad) en paises tr0ricales Dara brindarle a t J~s l)s raises rel munnJ lJs anelan tJS que haya~0s bteniargt en la teacutecnica iexclara proucir alimentis bullbull (Ap1aus0s)

Recientemente hemJs leich alggt ce 1 cual aueremrs hablar c)mJ ejempln De que los teacutecnicls en un pais surameric8~0 en Peruacute hashybian lJgran rr)cucir un tip ne alitTEntl basadJ en semillas oe a1shygJo-iacuten y en Jtra planta tan ricJ en iexclrJteinas cJm r) la leche y CJmJ la carne a un CJst variasveces inferiJr Debe saberse que risshytintJs paises iquestel munoo estan trabajancJ investigann~ intensamenshyte en la prJducciJn de las prJteinas sinteacuteticas Y pJr esJs camp~s ooncle la ciencia incaga nss-trJS oebemrs tratar re marchar en la medida ntildee nuestras fuerzas

S i en a 19un pa is ta 1 subpr -ructQ 1 han C8nvert id J en una fuente oe nutrientes queacute nJ nJoremiS n)SltrJs llegar a lngrar cn l~s subshy - iexcliexclro ducts del azucar rle la cana oe azucar I Jue nJ D0~iIem)s ncsshytr 0 s l0grar en este camp ) Y cuant0 p)dra signiricar es) Que n gt [uere 1grar la human icac iexcln r el campJ oe 1 a prJc]ucci -ltn oe la prJteina sinteacutetica digams ~ue cmbinada en parte cJn oroouctJs naturales Cimn alimentaciltn ~el ganarlo C0m) alimentaci~n animal en general ]luciera permitir la elevaci-ln ilimita(la ele alimentis Dara el ser human)

ClarJ est~ que lJs capitalistas nJ pue~en estar funramentalmente interesao)s en estas cosas El socialismo si P1rque el sJcialismr busca la abunr1 ancia rara las masas Y ca(~a nueV0 c1escubrimientl nI) arruinariquest a nar1ie GentrJ de la scieoarl sin que caoa nuevl ntildeescushybrimie ntJ serviraacute rara ayur1 ar eacutel tl(s 1 ~s in tegra ntes 0e la s x ieshyoac (~~lausos)

~

Asi si flr ejemrlo n)sJtrJs resarrllamos la netrIJuimica A traveacutes oe la petrqulmica la pr8oucci~n iquestle tejicJs artificiales

~idel Castro - l3-Mar~z~0_-~1_9~6~4~__________~

O de suelas artificiales No habran asociaciones de $anaderos que se opongan Puesto que un material para lA produccion de calzado es mucho mas barato ira a comp-etir con los con el material que ellos producen bullbull no no habraacute ninguna asociaciOacuten de wmaderos que se oponga Todo el p~eblo se alegrara Nadie se ver1a afectado Porque eso significar1a que podiamos tener en vez de uno de dos o de tres seis ocho o diez o todos los pares de zapntos percapita que se necesiten Esa es la diferencia entre el socialismo y el cashypitalismo Si nosotros logramos desarrollar la produccioacuten de ali- mentas en cantidades ilimitadas de yualquier tipo no se arruinara nadie sina que todo el mundo pedra poseer mas

-Es posible que en el Peru drmde los tecnicos de aquel pais con

la ayuda de tecnicos de la FAO han desarrollado esa produccion de alimentos surja el inevitable conflict~ de intereses entre los prr)(luctores de leche d~ carne y de cereales l)s prCJrluctores de alimentos y la nueva tecnica que se ha desArr ollan o Si ~os0tr0s en cambiJ cesarpJ llamas una tESen ica de ese tipo n) surgira ningushyna contradiccion Ni siquiera c)n un consClic1an P0rque ese crmshysoligado no pertenece a pinguacuten grupo en particular pertenece a la naci8n Y la naci6n dira si esto es un modo de producci~n mucho mas barat o y de mucha mejr calida n abaj s este consolidado y que surja esta nueva pr0ducci-Jn teacutecnica Esta es la diferencia entre el s ocialismo y el capitalismo

PerJ nJs Jtros temiexclmos que luchar P)r nosotros so 1 rs Seria muy limitada esa ambicigtn Seria realmente egoista esa ambici1n Sashybem)s que nosJtrJs dentrJ de algun0s Bn0S estaremrs pr0ducienrlJ en abunnancia tal que los ocho nueve diez o ooce millones de ciudashyoans de este pais pJdremos vivir praacutecticamente en un Parais1 CuancJ nJsotros trabajem)s en el campo (le las investigacinnes deshybemos pensar en l0s cientos ce millones de seres human1s que viven en la s Z0na s trgtpic3les y subtrgtpica les en euro 1 muno) llamac0 subshyoesarrollaco Cientns ce millones de seres humanos que tienen un pr0mec1il tie vin() re 25 ce 30 (le 35 antildes c0mpara( 0 cln el prlmeshycir de vica (le (jO y maacutes anJs que tienen los paises incustrializln)s ~ y gue nuestras investigaciones y el resultan de nuestra t~cnieacutea iran a beneficiar a cientJs rle millJnes ce seres humanos

Esa debe ser tambien una (le nuestras ambici1nes Y pJr eso

cuanro nescubram0s alg0 sin esplt i tu ne riva licarl sin esplritu de c0mpetencia mlstrarle a Itrls paises ls a(~elantJS que nnS1tr8s l0gremos en la teacutecnica P0rqUeuro cualquier s~ciedarl humana ha reshycibic el lega(ln 0( t~(l r 11 que el genero human el hJmbre a 10 larg--l de los siglJs ce la historia ha creao c1esne el abecedario hasta las reglas de multiplicar y (~e divinir realmente nuestro puebl) t oc a una serie ce cosas moo ernas que ~osee n la invento el eso 1) inventaron otrrs hJmbres en l trJs paises

I

Y realmente la tecnica es el gran legan C]ue pertenece eacutel la humanic1ac Y 1) que nosotros logremJs en este 0rr1en no haremos como l)s capita1istas que hacen patentes guar~an secreto el seshycretJ de sus f6rmulas No en un munco en rl~nde las dJs terceras partes de la humanidad esttn subalimentanas qUe pasa hambre es un crimen guardar cualquier secretJ que pueda c0ntribuir al mej 0rashymient0 ce las cJndici)nes ~e vi0a ce esas 0S terceras partes 0e la humanioad (Aplausls)

Pr esJ nuestr~ s estudiantes ceben pensar n s~10 en el horiz~nte

que viene a resultar estrecho de las fr~nteras naci~nales oe ~a patria Nuestrls estudiantes nuestr0s jvenes deben Densar mas amrliamente en el benefici- que oara tiacuteca la humanirarl se Jueda neshyrivar de cualquier acelantJ t~cnico en cualquier senti~) Bien en el camp) rle la Medicina bien en el camoo re la pr1Pucci1n agrJDeshycuaria y enten~errrs que es un iceal una aspir8Ci1n estimulante

bull bull J h shyuna asp1rnc1--m erm-sa

Que es lo que n tiene piexclr c1elante hJy I)uestra juventur Que

munco es el que nn se abre ante ella Oue futur~ que ~erspectishyvas Infinitas SJn esas pers~ectivas Infinit0 es el munc) eue se abre ante ls ojJs y l)s c~raz)ne s (e nuestr ~s j0venes oe nuestr)s es tuo ian tes Infin it es el munn) que la rev luci)n abre para ellos El mun~0 1ue para ells abrier~n 1gt8 j~venes que se sacrificarn y en CUy0 h1menaje n1s reunim0S hoy aquiacute Por 10 cual ciernn su vida Ellos ten1an que cJngregarse nara marchar cJntra l0s c0ro0shynes rJliciac1s cJntra las hileras oe s~ldaiquest0s armad)s de bayJneshytaso Ell)s tenianque enfrentarse a los gases lacrim0genJs a las

~ ~F=i~d~e~1~C~a~s~t~r~0__-~1~3_-~M~a~r=z=0_-~1~9_64~________~-16-

balas a los carros patrulleros Y asiacute aullaban las sirenas batiendo golpeando persiguiendo luchando contra nue stros heroishycos joacutevenes de aquellos tiempos Triste cuadro aquel doloroso espectaacuteculo aquel El sacrificio la immolacioacuten de nuestros joacuteveshynes luchando contra la injusticia luchando contra el abuso lushychando contra el crirren luchando contra el vicio luchando contra la corrupcioacuten y asi murieron decenas centenares millares Los estudiantes universitarios dieron el ejemplo Ellos despertaron la emulaci~n en los jovenes despertaron el honor el patriotismo de nuestra juventud Con su sacrificio Han hecho posible esta hermoshysa realidad de hoy han hecho posible esta oportunidad de reunirge para marcha r por los caminos de 1 estudio de la cienc ia de la tecshynica

Que granpsticia que gran fruto el de aquellos sacrificios -Ellos pudieron imaginarse estas cosas Por estas cosas lucharon Es pos ib le que much os de n ue str0s j avene s como ningun0 de n0sntros podiamos ver con niacutetida claridadla niacutetida claridad C0n que vemos hoy este espectaacuteculo es la diferencia que hAy entre 1J real y la imaginario Ln real siempre tiene maacutes fuerza L)s combatintes que cayer0n lucharon por este cuadro imaginaria La generaci~n de hoy ve este cuadr0 en tadA su realidso

~

Mas no solo nuestros jovenes se han sacrificada y han caido al conjura de lalucha patrif)tica al llam~dJ de 13 p~tria Dias reshycientes tambien se ha producidr un hech0 en el que apenas ha repashyrad) la IJpiniln puacuteblica pr las circunstancias en q12 se pr-dujl Otrrs acrntecimientls el hecho que de lJs comp9neros que resultashyrn inmrlad0s na murieran el mism diacuteaiexcl sino que sufrieran gravlsi shymas lesi0nes y fueran murienda diacutea a 0~a Per~ el hech~ se pr0dushyj) hace algunas sermnas solDmente

En un eoificiJ en lDs prlximidades ce un albergue ne bec8chs una mujer se present~ en el balc-5n oe un edificil contigu0 pishydiendo auxili rreaiquesta pjr las llamas Y un grup0 de j0~enes beshycad0s universitariJs se lanzarn im-iexcletu0samente a brindarle auxiliJ a aquella sentilde0ra y al abrir un0 oe ls apartarrent)s ormde prr descuic) habia pcrmanci [lbicgtrta unD de las llaves rle gas se pr0oujo un incendio suacutebit- vi)lento que lesiln~ graviacutesimamente a aquellos estudiantes y a c~nsecuencia de los cua les murieron cinc oe ellas

Da a cia nuestrJs campantildeer-s universitari~s han ioJ (lanc1 f) seshypu ltura a es) s c)mpanerCJs que pere cie ron ne spueacutes r1e los ma s de se s shypera(1s esfuerzos de la ciencia pr salvarle s lD vida a cnseshycuencia de las quemaduras que recibieron al ir a auxiliar a aqueshylla mujer perrliern sus vic1as vicas valiJsiacutesimas (le venes que se preparaban en la Universidad de jvenes que 88il-rban cn todas las casas que suenan ustedes ah0ra

Y es realmente nigno oe que se resalte ese ejempla aqui hy

Prrrque pocas crsas c1iraacuten tanto oe nuestra juventuo de h)y cm) es te hech0 s~ngular Ese hecho heroic Que n es sin la repeticiJn de ese esp~ritu genersa y valiente can qu= nuestrns j-)venes han desafiao) l0s peligros y los riesgos en los combates cntra ls agresores en lls mJment~s de peligr para la para la Datria Es el espiacuteritu de los j~v~nes de la artilleriacutea antiaerea que murierln en l~s c mbates de Giran Es el espiacuteritu de nuestra juventuo patrioshyta J extraJrdinariamente oesinteresada bullbull (AplausJs)

Est0s estudiantes que murierJn fueron el estuniante beca0J Isshyrael de Armas estudiante de IngenieriA Mecaacutenica el estudiante becao0 Ram~n RiJs de Medicna Veterinaria el estudiante becad Juan Nggueras de Nivelacion ~e Tecnologiacutea el estu0iante becado Heribertc Gutierrez re In~nieriacute~ Incustrial y el estuniante Jose Valdes Bell~ rle Gelogiacutea Tambien en ese mismo acto sufrieron graves lesi)nes a consecuenciA ele las cuales perecier)n el jven Jrge Rorges funcinnari cel Ministeri) re Relaci 0 nes ExteriJres Joseacute Arguacuteelles miembrJ ~e las fuerzas armaoas rev~lucionarias y la senora M8riacutea Teresa Cabrera que fueacute lA scnora a la que ellos fuern a auxiliar

JUSt0 es que en el 0ia 13 ce Marz~ se ~estaque este ejemrl~ Y justo es que estls joacutevenes figuren tambien en la Galeria de l)s Martires universitarias Just es que S4 ejemnl J bullbullbull (Aplausos) bullbull

Fidel Castro~13-Marzo-1964 -17

figure junto a todos los estudiantes desde los Martires del 71 y los que cayeron en las luchas contra Machado y los que cayeron en la lucha contra Batista junto a los heroes del 13 de Marzo

Porque ellos tambieacuten animados por el mismo sentimiento no vashycilar~ en arriesgar la vida cumpliendo el deber Y estos ejemplos enriquecan el cauda 1 de historia el cauda 1 de gloria de la histoshyria de nuestra juventud de la historia de nuestros estudiantes

y cosas logicas de los hombres que cumplen el deber Siempre en todas las circunstancias seraacute necesario el sacrificio Unas veces luchando contra invasores luchando contra los males del hombre otras luchando contra los males de la naturaleza Otras luchan do contra los accidentes contra el azar Y tendra que haber tambieacuten hombres j6venes en la s investigacirmes que corral riesgos luchando contra los riesgos que tambieacuten ese trabaj o cientifico trae

Por eso al hablarles de lo que nuestra juventud tiene delante recordaba con tristeza este cas~ de nuestr~s j 0venes asesinados de nuestros j6venes mejnr dicho en este caso que perecieron ACshycidentalmente bullbullbull Ha perdidn la universidad ha perdido el pais su c rmtribuci(n valiosa Pero auacuten asi ban dejad un ejemp10 alentashydor y herm)sl que ha de servir cle c-nsuell a sus cimpaner~s y ha de SErvir de c-nsuelo a sus seres quericl)s Plrque lls familiares cle estos estudiantes que murieron en mecio cel iquestollr n0 perdiern~ ni un S~ 10 instante la entereza ni dejarn ce animar ni de alentar a sus c)mpanerr~ L- que el pais perdi c rresplnne eacutel usteCles ganarl) Lrls tecnicr-s que la patria perdi~ en este rhlnrJs hechn cnrresponce a ustedes rec)mpensarl~ Cnn mas interes c~n maacutes esshyfuerz~ pir el estudio c~n mas calidad en la pi eparacinn de cada unJ oe us te de s

I

Estas soacutem las cosas onlorlsAslas cosas duras Esa c)ntradicci)n que siempre existira en toco entre aquellas csas s Jr las que el~ h -- m1bJfe lucha y entre el preciJ iquestle t )Oeacutel luchl Entre la hermJ5ur eacute de los objetivos que se buscan y el dnlor que las conquistas ele esos objetivos cuestan

Por es) en diacuteas CJmo hny debenY)s mecitar pensar en es Penshysar que tr-J(h ha cJ9-tacLJ car qpe tod) ha clstael- un precio altJ Que nunca que jamas nuestr8s jovenes se lviden ce eso Y que las generacines del futuro sean generaciones alegres si clmo han ele ser l s j~venes per resp~nsables concientes que vivan toda la alegriacutea de la juventud y toda la responsabilidad de quieshynes han sido herederos de un legado que costr) cllJr cJst) lutJ CJst o san gre

y que siempre sea un prJcesJ oe ascens la vida de nuestr~s j0- venes Los de hly y lls r1e manana Ssbre t0(h manana cuan0I n0 haya las tare~ de hJy Manana cuanch n tengams las dificultashydes de hny manana cuannJ tengamo~ la abundancia que cesr1e hoy estamos preparaniquestb (Jue nuestrJs jvenes tengan siempre nuevas y nuevas metas nuevas y nuevas aspiraciones que nuestra s 0ciecla r nunca tenga una juventud satisfecha que nuestra s 0 cier ac tenga siempre la aspiraci~n de jugar su rol de llenar una funci~

y asiacute cuannn 1$ ~poc8srle las revoluciones sociales hayanpasashyrlo cuan~~ los problemas de hoy hayan pasarlo usterles tenoran la revolucion oe la naturaleza Esa sera la eterna revolucion ~el hnmshybre revolucimar la naturaleza Y ah tienen una rev0lucibn que no se agotaraacute nunca ahitienen una revlJlucioacuten )lue n) tendraacute fin y la inquietu0 la energia re l0s j~venes ten0ra en q~ invertirse P0r es~ cuanro hablamos re una rev~luci~n teacutecnica es la revlJlushyci~n oue complementa la rev~lucioacuten social rev0luci0n s0cal poshyoer de l0s tra9ajac0res y de los campe~inos mas revolucion tecnishyca es cecir mas la aplicacioacuten oe la tecnica igual la abundancia igual al socialism0 igual al c~munismo

Se habla r1e una revo~ucion que empieza ahora y n0 terminara nunshyca Y en esa revolucirm ustec1es la vanguaroia intelectual de nuesro pueblo tienen el rol mas impnrtante que jugar Y uster1es veran l0s frutos del e)fuerzo rle hoy Y la patriD entera Cln juacuteshybil o tambin cisfrutara del esfuerzo de ustedes

bull I

-18- - -

y en diacuteas como hoy de recordacioacuten de tristeza y de dolor por un lado cuando se recuerden los sacrificios que se han hecho tambieacuten tendremos derecho a pensar con juacutebilo al ver los resulshytados al ver los frutos de aquellos sacrificios

y asiacute siempre dos cosas s7 han de mezclar hoy Tristeza solo no Tristeza solo correspond1a a ayer cuando veniamos a esta esshycalinata a conmemorar a honrar a nuestros mrtires en medio de una patria frustrada de una revoluci6n quepo se habiacutea hecho Cuando la revoluci6n se ha hecho cuando la patria marcha hacia adelante cuando no estamos ante una nacioacuten frustrada sinoacute ante una naci6n victoriosa y optimista en dias como hoy hemos de senshytir d~10r pero tambien hemos de sentir alegria Y hemos de sentir j~bilo Patria o Muerte Venceremos bull (Aplausos)

(Al fina lizar se dejan 0ir las n0tas de La Internacional)

(Eran las 1225 AM2

Transcribio

Taquigra f0 ~~9~_ ernandez

amentari0 Pr0fesi0nal

Page 3: oe · pu ltura a es') s c')mpanerCJs que pere cie ron ne spués r1e los ma s de se s pera(1'}s esfuerzos de la ciencia p"r salvarle s lD vida, a c"nse cuencia de las quemaduras que

bullbullbull

Fidel Castro - Marzo 13-1964 -3shy

Ahhaba surgido el Derecho de Propiedad el concepto del Dereshycho de Propiedad Y casi todas las instituciones fundamentales del Derecho Claro gue nosotros teniacuteamos que estudiar ted as las leyes que correspond1an a una sociedad capitalista Derecho Mershycantil Derecho Hipotecario el Procedimiento del Desahucio de cobro de deuda las obligaciones y en fin todos los derechos relacionados con la propiedad que era lo eue fundamenta lmen te se estudiaba Relacionados con la propiedad privada Y pensar que nos hicieron perder tantas horas estudiando todo eso bullbullbull

Cuando uno piensa que lo poniacutean a estudiar casi llega a la conshyclusion que lo mejor que hizo fue ser roa 1 estucliante bullbullbull (MURMULLOS)

No era lo mismo desde luego en todas Facultades Hay otras Cashyrreras universitarias que tienen se ~stuciaban con otro sentido J

Per0 en fin en ese invertimos energias y tiempo Si nos hubi~-- semos puesto a estudiar cuestiones cientficas cuaacuten uacutetiles habriacutean sioo para nosotros en estos instantes

Pero claro esteacutelqUe en aquel tiempo en las escuelas de tecnoloshygiacutea y en las escue la s rle eacuteiencias ingresaban un insignificante miacuteshymero ce estudiantes Y n la Escuela de Derecho miles y miles de estudiantes Por queacute Porque casi tom saque 110s estudiantes eran propietarios o fa~i1ia 0e propietarios Y estuciabap Derecho Yo ni siauiera por esq Es la verdad Soy franc0 ~uizas estudie eracho ~)mo conteacuteu middot yez ~lque alguien me c onfuna ioe mucbashy

c1 y S~) R E~sefl~ quien sabe por qu~ bullbull Y seacute 1J O) ben ha ber dicho a muchos mucl)a chos bullbull cuando 8eacutedef~nd1an dgciacutean este sirve para Ab0gado ll eqte va a ser Abogado bullbullbull

S al fin y al c~ b~ 11egue a ser Ab0gado Pero no defensor de la propiedac priva~a sino Abogado de causas muy distintas de lo que se pCgtdiacutean habel1 imaginad) much0s bull (Aplaus r)s)

Aunque rea1ment~ n0 viene al caso es 1~ cierto oue estudianco aquella Economiq P i litjcB-netamen aQitaUsta eacute mpeceacute a ClDVershy~irme en Un s~cia1 ~sta utoacuteP i~Ot fmpeceacute a pensar c n un poc o de 1--)shygi-ca empece eacutel cOmPir eMer 10 absurco que era todo aque 110 de la superoroducci6n 1as crisis econ-Jmicas el c1esemp1eo las hambres perioacutedcas Y en f~n algunas lucecitas pune entrever de la vershy~ad aun estuoianno aquellas materias

Per) a 10 que quieti referirme es que la c)mpJsicion dJuestro estudi9ntado en aquel tiem~)) ne nuestra juventud rles0rientada (le

nue stra juventuo s in p~rspe ctiva era muy di stinta Y se enca mishynaban hacia aquellls estuoi1s qUe n) iban a cnrucir hacia la proshynuccioacuten oe bienes materiacuteeacutel1es oue n~ ih9n a c cmc1ucir eacutel1 aument0 ee las rinuezas re la naci5n sino al aumento ce1 consum0 Porque un Abogado era un clnsumidsr Ee yrimer lugar Y un pronuctor e pashy

--~ e s D~middot ~scrft0s oem0~ndums Y de pleitos

Queacute p0rvenir iexclDca tener un paiacutes ~uya universielac1 se llenaba ele ese tip) (le esturliantes QuieacuteIacute1es iban a aumentar las riau= zas del pais En toca casa se preparafgtan teacutecnicos para f)rtalecer el sistema ne explJtacir5n capita1is aY Parque c m0 al fin y)31 cabo teniacutean Ctu~ vivir ele 10s 9ue pagaban y s)10 los Q1e tenian oinerJ roo iacutean pagarle s tenc1r1an que vivir 1ue estar al serV1C1 ) ce l)s pJo Csos y ce los riclJS ccmtra 10s exp1 Jtao 0s y l)s p0bres Ese era e oestino ce aquella may)riacuteaaue se matricula ba en ta les Facultades Llamados a clnsolio e der de las ases ominanshytes la e - e 1 a-vi-tucr nQ i a a incrementildetar la riqueza Nuestr0 pa1s7 en - su universicad era un retratl t ce lo 0ueera nuestra esshytructura econoacutemica )

Tecnicos para que Agricultura extensiva En la cana en la

ganaderia y en casi ton0S l0s proouctos Falta de rrercad0s pareacutel esos prcductJs si se desarrollaban Y la industria jamaacutes habriacutea surgido en nuestr0 pas frente a la c0mpetencia de lJs pr))OUC1]0S manufacturaGJs yanCuis Jamaacutes en aquellas condiciones se habr1a ce sarrol1aco una incustria

~ Que lugar habiacutea para nuestra juventud en aquella socieoad oue

porvenir Claro que l0s que estaban ac~m~ad)s no tenian probleshymas l)s que eran duenns de centrales azucareros oe latifunoi0s 0 de algunos negocios o de eoificios de apartamentos Pero en aquella

~~

Fidel Castro - 13-Marzoacute-1964 -4shy

dI b l d econom1a estanca a que porven1r espera a a a Juventu que porveshynir los esperaba a ustedes Porque aUacuten esos graduados universi shytarios cuando sal(an graduados de la Universidad teniacutean muchos problemas para obtener un empleo Si se eraJbogado de ayudante en un Bufete de fama conocido si se era )1edico ver cimo lograba que alguacuten concejal lo recomendara despues de par de anos haciendo poliacutetica y le dieran un trabajito en el municipio con 125 pesos Si se era profesor e stud iante de Pedagogiacutea de Filosoffa no teshynfa empleo

Porque vean por ej emplo lo que ocurriacutea con los rreestros Al t~r~nfar larevoluci6n habia utlqJ3 diez mil) naest1io$ sit1~ ~ ~ rr~~~S

I5esde el trlUnfe-de e-volucl-onf uno cYe los problema s ma s ser10S que ha tenido la rev0lucioacuten es preparar personal peacutelra eacuteltender a todas las necesidades d0centes del Dais Y desde el triunfo de la revolucioacuten se han establecido unas veinte nrt-I nuews a middot middot ~~s Baacute jC t capita-ltsmo S-Gll8Gatl --l-ampS- maestrog y tteuronta s ~ eacute buenCl muG chas muchachas estudiaban para maestra e las ~cuelas normales que existiacutean en las capitalesy despu~s ~ ten1an empleo Y en muchos casos cuand0 se requerlB un Bul en el camp~ n~ habia pershys0nal preparad0 para el10

Pero ha sido tan grande el cambi~ i S0n tan claras las perspecshytivas que en este mis1J12problema d~ l0s maestrls piensen 11 que significa que ya este ano en la Esc~ela de Maestros en Jl primer ano la escuela situa~a en las montanas han ingresad mas de sieshyte mil mas de siete mil jvenes (Aplaus0s) bullbull Porque si para el seten ta e starems graduano0 dOs mi 1 meacuted ic~s pr antilde para el s~~~tlta y Ichn e staremJS graduando seis mi lmae stros pri~rtjs pJr an o (At-lausos) fr o_iexcliexcl-~ ~ I shy

r y maestr0s ce una extraroinaria caliceacute3o P-rque estaran estushy

ciand ~ cinco eacute3m s intem os tsmenzanoJ por las m)ntana s Y entonshyces ya no tencrems esa angustia de esrs primer~s antilde)s rrganizanshydo curs)s especia les para fonnar maestr-s

Quiere cecir esto que sobraran maest5ns Sobrar bullbull Cuand nuestrCls nintildes y nuestrJs j1venes esten cursanon la ensentildeaacutenza seshycundaria t0dls estJs mUchachrs que se han matriculado en la pri shymaria y oonde ho tenern u mi l~o d q _ ~ 5 sJn t mi 1 ceacutell shyculen cu~rtos err2t iquest~iexcls~~~ _de ens~tt za sec~n(lar1a nece~1tams bullbull ~ ~p aus )s) bull cu)m t~ s pr fes 0res e ensenanza pre~unlvers 1teacutelr1a

necesitam0S Que significa eS0 La p0sibilidad de que ls acshytuales maestros pueGan irse superanc0 Ser reemplazao0s en las aushylas primarias por~lJs nueV0S maestr0s y ellJs a su vez capacitarshyse par~ ir a ensenar en las escuelas secunnarias y auacuten en las esshycuelas pre-universitarias

Este rnJvimientn enucacional n0 s0lJ signiica la Iprrtuni0eacuteln oe

estu~iar para t0dos l0s ni~Is ce nuestr0 pais sin~ la 0pnrtuni~a0oe pr8gresar para t0~-S l0s maestrss y Dr0fes0res ~c nuestrJ pa1s

Que antantilde0 ten tan la cj~etencia ~e 0iez mil maestros 0esemplea0~s Die7- mil maestr0s -4esemnlea10s nugnaban T)r ca0a nueva aula que se abr1a Y pueele cecirse que hJy ~iez aulgs claman DJr ca08 maesshytr~ Prque auacuten hy n0 estaacutentcc1avIacutea satisfechsects tr0as nuestras necesinades oe maestr~s ~ritreri~s Y auacuten el an que viene cuanshydo se grac~en en el insti~ut- pedag0gicJ lns ~rimer0s mil estudianshytes que c~menzar)n nnr las Minas oel Fr10 que sJn mil maestrs grashy~uao)s Que son si s-lamente la ciudad escolar CAmil- Cienfueg0s necesita cient0s de rnaestrJs Y p0r gr~ride que ea nuestrJ vJlushyroen ele f)rmaci1n rle cua r1 r)s peacutelra la enuciquestcirn es mas ~ran0e el V)shylumen del m0vimient enucacimal que ha en nuestr ra1S

Que diferencia qu~ extrarrcJinariA iferencia y queacute c1iferencia en las conrlici0nes actuales [le nuest gts orofesres universitari0s enla remuneracir)n que reciben de la iexcls xieoaiquest1 y en l)s recursos que el oa(s invierte en universi(1iexcldes ~uediferencia queextraorninashyria diferencia en t~s l-s )rreneiquest y AU~ cisJLntiexcl bull ~v 1 Jara nuestr- paiacutes y E ara Il~-$trajuV~~bi-d y auacuten aquell~s cn ts (le entendec1eras aqueJs a quienes t as raz mes n les entran p0r el coraz)n D0rque a l )s revolucilnatils leacutels raznes les vienen ele

rodentr y de afuera c1e dentr el sentimientr de s~lirlari(lac1 hacia l0s dem9s Y oe fuera los hechs Tienen que clarse cuenta (lue el futur~ ele este pais va a ser un futur) muy (listinto y que el futushyr0 que la rev0luci0n ofrece a la naci0n crn este cuadr~ es un shyfuturo cmpletamente cistinto al que le Jfrecta lE sciec1ad capishytalista

Fidel ~tro - l3-Marzo-1964____________-S-shy

Claro esta que en los pr~m~ros anos de la revolucion hemos teshy

ido que soportar estoicamente a ava anc a de las ca~antildeas aacute~-o_ reaccionarlos contra-- la revolucjon pOI ~acla cq~ ~ siexclue fa taba Por cada eoSa que faltaba con razon osintilde razoacuten Que faltaba lebishydo a la acciOacuten del enemigo Y que faltaba debido a la inca Ieacutecidad de nuestros cuadros ~

Estoicarrente hemos tenido que soportar los argumentos d e los imshypugnadores de nuestra causa Bien lo hemos soportado Y ~ lgpnQ~ anos mas tendremos qte soportarlo P__ero frente a eso a segur~shy

-erad la tranqu-ilidad y la satisfaccion que nos brinda el espectacushylo del ma ntilde a na gue aparece claro ante nuestros ojos Porque eso tendraacute que ar sus frutos

~ os tenido escaseces Como demonio n0 ibamos a tener escaseshyces Con t o que a f E ~ de donde ibamos a sacar para tod os Lo que todos necesitan La riqueza sin desarr0llar sin indusshytrias sin teacutecnicos CJmo ibam0 s a producir tod o l o que necesitashybamos Si 10 prirrero que cualquiera comprende h oy diacutea ~n cualquieshyr a rincoacuten del mundo d cmde se pare es que la prJ t3uccic5n en gran esshycala la pro ducci~n en masa ne bienes materiales sea lo que sea desde casas a un litr o de leche ropas zapat os transportes tooo s 01-1 se puede 0btener en cantidades ma s i vas repi tI) C0mo resul tashyd J de la teacutecnica c ) mo resultado de la capacidao tecnica de un pueshybl o y de los mediJs de prciluccirn de que clisp Jnga Porque es 10shygic 0 que una locom0t 0ra carga mucho mas que un carreton y las 10shycomotoras bullbull para poner un ejemplo que nosotr0s n middotJ pensamos fabri shycar locom0toras ni ahora ni luego y si es pJsible ni nunca p or shyque n0sotr0s pCldemJs fabricar Jtras cosas en las cuales n o tengashym0S rivales perJ pongo un ejemplJ y n0 es 10 mismo prooucir avishycar con una guampara que C0n una c0mbinada que c rte cien veces l e que c 0rta un hombre c on la man o Y cualquier c 0TIlprende que una fabrica de tejid0s produce infinitas mas varas de tela que un tcshyjeda r a mano

y que la pr0oyccin en cantidades masivas de bienes materiales depenne de la tecnica y de los medi0s de pro nuccion bullbullbullbull

(Alguien del publico 10 interrumpe y Ficlel pregunta bullbull

1 D Una esc~~ de que bullbullbullbull De que es la escue a esa e que bull De mecaacutenics bullbullbullbull De chofer y de mecaacutenic0s bullbullbullbull cJn la falta que hacen los chferes y l os mecaacutenicos bullbullbull Por queacute n 0 van al Minisshyteri0 de transp0rte para que le den trabaj0 a usteoes y r ompan un p Jco men0S de Carr0S de l 0s que se r0mpen pClr ahbull gente que n 0 sabe ni manejar bullbullbull (RISAS y APLAUSOS - MURMULLOS-_) bullbullbull pueacutes miren que precisamente (le 1 ) que IecesitaIDs muchos) de 1) que necesita el Ministerio de Transp0rtes much 0 es de mecanic0s y rle ch0feres As que ustedes p~siblementeno se han orientad~ bien bullbullbullbull

~ I Per J en fin Un ch fer carga mas que un artier0 Muchas mas t~shy

ne1adas much0s mas ki10metr)s Y p0r eso les deciacutea que 10 primer0 es la ca~acitaci~n teacutecnica del pueblo Y los me~i Cl s t~cnic~s de pr0ducci0n Y si se trata de poseer riqueza en abunntildeancia c om nunca la ibamos a poseer jamas era como ibamos Y como llegareshym0S a poseerla en cantiCl aces ilimitadas es c riexcl m) vam os

Por es J que rumien l 0s enemig fJ s ntildee la rev01ucitn Un rumiante puede much J men0S que un rev0luci o nario bull bullbull (Ap1aus~s)

Porque n 0S0 trJS sabetlDs qle se uimo$ camin que ns llevara

a bJmdanGia Este es e 1 ver a er o camin que e ste-m el UIUumlshy

x 8 eacute cam~n J N que es un camino faacuteeacutei 1 No bull Nin9uacute camifJ en la-b hlstJna del~h0lrlbre hacia el pr)greso ha s1(10 fac11 S1nC que es el unic camino y el verdader camin8 En ese camino cuantas c o shy

sas tenaremlJs que aprender Cuantas deficiencias tendrems que suB perar Cuantas estupioeces t~2frem~s ~~e ~ o ir cuantas cncepshyci ~nes equivocadas cuantos metJc~s errone s Ese camino es largo

_ Hay veces que n s 4E se~~iexcl) ~ f Hay ~_ece s gu~ id~ c CeS n1S hacenperder el JU1C1 Per~ oebemJs cmprender f11 ~s Jflcamente que el eaminfJ rre pr)gres 0 esta 1 len) de esas experiencias Y Ir que tenem) s que hacer es bservar much J analizar mucho cambiar much o y rectificar much0

Fidel Castro - l3-Marzo-1964

Es posible que dentro de diez anos muchas de las cosas que heshymos concebido en estos primeros antildeos de la revolucioacuten las hayamos cambiado completamente Nadie puede decir que sabe aqu1 todas las cosas que fueron bien concebidas y todas la s que fueron mal conceshybidas Porque si acaso sabemos algunas Y vemos con mucha clari shydad que algunas fueron bien concebidas y que funcionan bien Y en cambio vemos que otras no fueron bien concebidas y no funcionan bien

Pero nadie y solamente la experiencia la realidad los resulshytados podraacuten irnos mostrando que hemos concebido bien y que hemos

- concebido mal ~orgue p veces c Jl8 n~ vamos al trabajo ( trAJUP eDIl es qsector tl~s Y un9 ~ p re~ntildeta eStos rQIJ-os ~ qe donde

q I

sa le~ ~ y resulta que a lo meygtr paacutera poner UM turb1 na hay que ( ) yisi~ pr como a ltHez empresas y va-n -a bUSC8F la tuerca a11i y di shyY cen Diacute) 1 tuemiddotrca e~ re as de --S1na que s d a qUe otrov

r conso~ id -copy de ~) se que n C) s~ cu~~iexclto bull~ Ent 6nce s e 1 de aque 1 ~ c)n sr)ridad0 ice Buacuteeacuten0 y la tuerca teneffi0S aqui El Dpara to de hashy-euro el~a P~r- oamate-ria prima esta en la empresa cons olidada de

_ ~no se que tal mas cuaL bull y eacutel veces es un rlmpecabeza s terrible - ~ ~ fl~ ~ ~ elY tl~

I - - - bull Algunos pr oductos lt3qU1 c)m) las aves 1 l 0-s luevas pasaban cam)

p01 tl-esmiddot rgaQism ~ ~ UnJ t)s reacuteC gia trJ l8s transP7rtaba rtro - ls distri bull re~rtia bueno muchas cOSlS que se p0d1eacuteln hacer de

r 1 ) una sola vez por una s0la empresa participaban cJrno tres Yahi ~ tenian el rJ1ll andand) Muchas C0sas bull De es) hay muchJs e~emshy

plos practicQs Per lJ s)bre 108 cuales naoie pueoe decir tlCaV1a a ciencia cierta cual es el mas c)rrect~

y tendreffilJs que ir enc0ntranch muchis caminJs Para l)s aue crean que ya la revoluci~n esta hecha t0da n0 ~e ~esanimen Para ls que crean que aqui ya n) hay ngda que hacer n middot] se ~esanimen Que hay muchJ que hacer much middotJ que arreglar much que rectificar much) que cncebir ce IJtra friexclrmg Y much riexcl que idear bull much J que ioear (Aplauss)

f

(Alguien l o interrumpe diciendlJlc alg lJ que n o se puede captar y Fidel le dice

Repite bullbullbull (Se oye que eacutellguien le habla sin que puena capteacutelrse llJ que dice) Ficel le cJntesta

El manic lJmi0 PerIJ que mmnic)rrL) 1 (Una v )z oesoe la tribushyna cice Es un mamic0mio chnoe estuvl el y (lice que In tratarn muy ma 1 bull

FIDEL N0 y J cre) que n lJ te tratarn bien bullbull (Risas)~ per middot) es 1 mismo bull Mira al mens para lo que y0 he enten(lirl vamJS a ciscutir eS0 (MURMULLOS) bullbullbull Mira bullbull n bullbull eacutel seguramente ciexcluis J decir Jtra co sa y nJ lo ha explicach bien bullbullbull L0s manicJmi r s quien tiene la culpa (le esJ mi hij) bullbull Ll qUse ha hechJ fue c)nvershytir aqueL Infiern) que era Maz0rra en un veroeacuteloer0 h0spit~1 00nshy~e se cura a leacutel gente bullbull (Aplaus-s) bullbull

Asl que bull Aqui esta Macha0it bullbull 1 pS0emJs llamar aqui a la tribuna para que explitJue mejr que ygt p rque es teacutecnic ) en es) bullbull

MACHADO VENTURA- Puece sucerler que es un manicJmio t~oavia que esta aten(lioJ por meacutecicJs privaoJs y nlJ existen c0n ntilde iciones a0e- cuadas N0s)trJs sabemJs que existen esns maniclmiJS que nj estan teniendo una crnClici)n A0ecuaceacutel y estal110S estuniane IJ cJm) abs-rcar para terminar c-n esta situacion bullbull (Aplaus~s) bull

FIDEL- EntJnces estaba claro el c~mpantildeer ese (RISAS Y MURMUshyLLOS) Estaba claro Lj que n l~ cxplic1 cIar) bull rlice erradishycar el manic Jmi8 Y ce verdarl que y c pGr un reflej0 c JndiciJnad8 cuand J me hablar0n oe maniclmin penseacute en Maz~rra N~ les pas~ igual a ustedes Y me hablar)n oel manicJmi J bull per n eS 0 nJ esshytabien llamarl tJ meacute1nic mJ vercao bull h lJspital rle clementes bullbullbull nl sabiamlJs ni cffiJ buen) antes si era un manicJmi J Ciertamente

( EntJnces pCJr 1) que ve el cJmpmer) 1 que explic0 fue una C) shy

sa clara El lo que cice es verrlar Es a ese m3nicJmi al que middot -1 - se re f 1ere uste cJmpaner) bullbullbull

Fidel Castro - l3-Marzo-1964 -7shy

(El interpelado por Fidel Castro respon~p algo que no puede intershypretarse bien por lo lejos que habla del microfono pero que pashyrece que dice que se trata de Mazorra)

FIDEL- En donde est~ bull (Responde algo el del p~blico) bull FIDEL - Bueno pero bullbull quien bullbull en 9ue ca lle bullbullbull mira en que parte bull bull adema s Rancho Boyeros y que bullbull Porque me vue 1va a conshyfundir si no me aclara bull

Porque el otro esta en la avenida de Rancho Boyeros otra vez bullbull

(Hay algarabia Parece que el del publico insiste en que es Mashyzorra)

FIDEL- Ah bullbullbull uno de los dos tiene que estar bullbull (RISAS Y MURMULLOS) Bueno bullbull como han salido a relucir cosas aquiacute bullbull Que hay uno

donde no curan bullbullbull y donde hay otro que tratan de curar bull Pero bien De todas maneras no debemos hacer brGmas CGn respecto ~ esshyta bull Yo llegue

l a creer que efectivamen~ se estaba refiriendo bullbullbull

Machadito te equivocaste bullbull Y~ entend1 mejor que tu la cosa bullbullbull (RISAS Y MURMULLOS)

Bien Bien Hablabamos de la prX1uccioacuten ele bienes materiales Per o bien bullbull La idea funclamental estaacute clara Con el gran increshymento de alumnJs en las escuelAs tecn)l~gicas en la s escuelas de ciencias el gran incrementJ de alumnJs y estudiantes en las esshycue las y en los insti tut0S tecnGldgic)s sencillamente estaITr s preparandJ las cnndiciones para el maBana la pnsibilirlarl ele pr)shyrlucir en abundancia t0d r 1 ~ que necesitam-s

~-oiquest_c= ens~res de~ capita li sm c-n 1- rescara r-s que s-neolt se tunrlamentalmep te en el tema ~ las escaseeg p iexclra CD mshy

b3Sir 9- a revluc middotIacute ~n -s eacute falista Pcll clm- si el snciallsm- fuera la culpa el culpable oe las escaseces Cuancl t~0a la culpa de la escasez nel desarrlll- eClnr)mic0 de nuestr paiacutes la tenia precisashymente el capitalism8 sistema Slcial que se base en la explltacifu en el desemplel y en el hambre En ese llamacl mercadl libre de trabaj~ DJnde p~r carla emple n c nm~ lcurre en Estaols Uniros hay millones oe hsmbres luchanrJ que tienen que estar vivienrl ne una especie 0e caricarl s)cia 1

( N v-y a recmiddot ni much- menGs que n lsJtrs haya s resue ~ G e ---Qera 1m 1 l J el r bJ~ma eleuro eJpp-r~~ plrJlue t cxiexcl v ~ hay

vv~~ mucnJs ~1U a ~anQs sobre p t lt1 l en l s sectr~ s felILEJlinns ~ais ~ e an tes n) se les c-ns~rlera15a asplra nt es a emplels que antes 1 Ilj se Crnt--aban en el nuacuterner ) de ~esemptea0S prrque una sentildemiddot-ra rle

~ ~~S flmiddot- ereacutel ~~esemplear1a Y el espsj trabajaba Y hay rlecenas de miles 0e mujeres que si se pne una inoustria inmediat3mente VAn a trabajar alliacute Porqe efecti-l9mente el sectr femeninJ n0

iexcl eosJJ ~nc crfgt~a m~ ~vamente t onavia p-r que fa ltan C0no iciacute -nes para ello centr0s de emple o suficie~tes para que se i~ccrplren alb traba j) En e 1 futuro ese sectn~ se inc -tp)raraacute tambien A meo id que se desarr~lle nuestra eC0n)m1a el numer~ de braz~s aurrentara c~nsirlerablemen te bra z)s que estaraacutenprduciencl ) cn ~~ins rle pr)shyrluci-)n acecuac)s modernis Per) en fiacuten l ) s llamachse le os nuestrJs c~mpCs que sumaban tten~-s e mi es ~ cientls ce m1Ies n~ ex isten+fioy legt que Jcurre en nuestrlS camp--s c)nshytrarit ~~ca sez oe bra ZJS en chas X eacutel S i~nes - para 0e-t~rrr1itia ~as tashyreas

La ~~1vcrsidao - las universicaces sn l)s centrrs rl l nne culmina tl(h ese esfuerz0 Las universic1aces tienen un s0ntid~ cabal una i~-rtancia fundamental para la revjluci~n para el pais Clar~ esshyta que irtn aumentanr) el n~rrerJ ce esturiantes universita ns Y seriquestn cecenas y flecenas ne miles l~s estuniantes univer$iacutetari)s El estuciantacfl universitari est 3 r l -1ea rl j (e Vs me p tes c-noicilshynes para p~0er esturiar Sabicil es que en est )~ pri-mer)s tiempls re la revluci~n hemJs teniol algunas cJntra~ic~ i ries Sa i~ es que un inmensi nUacutelTEr) 0 e e stufliant es estaacute tra ba -aacute n r1 J Y cJmbi nan e S~1l cJoacute) n e trahije- ero el estu i~ ~ e t traacutebaj Cjm8 mndJ ce vivir El trabajJ c)ml meci0 oe viacutea y n~ c-ml instrurrento ocente T1 5 y tiene Gxolicacin en el echJ de que al prinshycipi) n) existian las facilidades que eXistr hJY el nuacutemer0 ne beshycas que existen hoy

Fidel Castro - 13-Marzo-1964 -8shy

Nuestro ideal para el estudiante universitarlo en los anos venishyderos no es el estudiante trabajando como meeio ele ganarse ~a vida Sino el estudiante trabajandocomo par~~ de su formacion como parte de la docenc ia Es por eso que hernqgts ido amp1Lm~9 los

-recns() ~ d(stinados a las becas es por eso qu ha ido aumentanClo el numero de becados

iexcl I

Ha habido que librar una lucha con los orga~ismos productivos Porque los organismos pro~uctivos en su impaqiencia por producir y en algunos casos los organismos burocraacuteticos en su impaciencia por pr00ucir papeles han competido con 1a untversidad por los esshytudiantes Yeso nos llegoacute a preocupar mu~ seriamente Pcr911e hashyb~a jov~n~s estudiantes de pre-universit~ri~ l que 9e tepente planshyt~abn re I1Urcieacutelr a hibeca pcrcru te haB1dil -I)trecid J un empleo de ciento y tantas pesos I l- iexcl ltgt -~ lmiddotM

J ~ ~ bull

En su imEaciene iaacute por lle var a los e stuoiantes a la procucci m euroS a an sacr-iftcatido--l-a- pr-od ci0n _e ma na na P-5tq et1C) es 10 misshymo un Jven que el ispone de t0dJ le 1 tiemp0 para estudiar 1) para trashybajar como parte de su fJrmaci~n que el estudiante que ob1igaclashymente tiene que dedicar un nuacutemero de h)r~s a Qa pr0ducci~n c~m~ meshydi-l 0e vida

I y p)r eso se t0maron acuenhs tenrientes eacutel pr0teger a 10s estushy

(Hantes y af10s centros o)centes 0e la q)mpetencia de l)s centrls oe pr0ducci~m

C~ntinuamente en la vida real surge el cas) de j~venes que se ven ante la necesidad de trabajar Cintinuamente en la vi0a real se presentan circunstancias que le crean a un j ~ven ese ~)blema y se c)ntemp1aron es~s caS0S Cuann~ en un futur~ l~s estudiantes sean cient) por cientn estudiantes y el trabaj~ f~ rme parte ce la c0cencia y sin embarg0 se presente el cas~ re un j)ven que pJr una eventua1idp~ familiar se ve en la SitUeacutelC iJn (le scrrer eacutel su famishy1ia puene haber r)s slucines segun el cas ) que se trate (le un estudiante buen) un estuniante buen0 magnfic0 La sluci~n pueshyde ser ayudar a ese estudiAnte para que siga CJm~ estu~iante y ayushyde a su familia Digamf)s se trata de un estudiante de vanguar~ia La sluci~n puere ser el ce aut0rizar el emp1eJ ce ese jven pr la universicac en c~nsineraci6n eacutel la situaci~n creaca De ahi que se estab1eci0 que para cntratar estudiantes re l~s rrimer0s an~s universitariJs era necesari~ Clntar cJn el cClnsentimientJ (le la universidad Pxque era lsgic que la universidad tuviera oerech0 a defenoer sus estudiantes (le una cmpetencia 9ue va Clntra ls inshytereses re la erucaci0n y de la tecnica ne 1 manfma en aras oe la prrlucci fninnediata y que la universioa~ tuviera la autf)ri~ar re oisprmer segun el casJ si aut0rizaba ~ n a ese esturiante

y nriexclsriexcltrls creeffiS qu= cuanc~ se trate re cstud iantes magnficrs la s0luci~n pU00e ser inclus~ la de oarle un subsiCi~ una ayura a ese j~ven para que pueoD seguir en su c~n0iciltn de becao~ ) de esshytudiante A nisrtrriexcls n~s parece que eso ew 1 mas ~~rrectl) En est)s tiempJS que hemJs tenio mucha necesica~ rle tecnic~s he~s acuci~f) al pr~cerlimient~ oe subsiniar a e stuoiantes de Me~icina a estudiant2s ce Agr~nl)mia y de 0tras F~cultares a fin rl qU0 le dedicaran el cient ~ J))r cientJ al estur1i

Pero pJr ejEmpl- 0curriacutea que a 19uns j ~venes queran ingr09ar a estudiar ciencias basicas Primer antilde~ Y nlanteaban tambien el ~r~blema re que estaban trabajanco y le iban a ~agar el suelo) Nshys)tr~s planteabams que es) creaba un Drecercnte Y es el precerenshyte re que la universiceacute](~ n~ s~l) csteaba tcs l~s gast)s que sushyD)ne el pr)fes-)ra)0 y t--0s ls gast~s le material sin fv1emas carla vez que ingresarA en la universuuml9 algui~n que estaba trabltl shyjanc0 iba eacutel recibir un subsicil

Por es~ l~s subsici)s aue se han dar1 f) en ceterminadas Facultac es em est~s tiemfs sn iqueste cltlrc(cter transitri~ y n seraacuten las s01ushycines rel futur Prque si existen las becas la ~n)rtunirleacutelrl re recibir triexclCf) 10 que se necesita Dara cursar una carrera universitashyria si nI) existen Jbligacicmes familiares que graven s~bre ese j0shyven n hay priexclr queacute ~unlicar lsprcsupucstCls 9~e la sociedar tieshyne que invertir en las universuumlacles Es ser1a excecerse (le la meclida

Fidel Castro - l3-Marzo-1954 -9shy

~ I

Pero es bueno que se diga aqui que nuestra-aspiracion es que en un futuro los estudiantes sean ciento por ciento estudiantes y que el trabajo forme parte de la docencia Y que solo por excepshycioacuten se autoricen en caso de necesidad a que aquellos que realmenshyte necesitan tabajar o se subsidie a aqudlos que por sus condishyciones de magn1fico estudiante justifique que la sociedad haga cualquier sacrificio en ese sentido

Debemos tener presente porque no hay que olvidarse que ewtamos en una etapa de transito

)

Hay otros casos El de jovenes que han terminado sus estudios sobre determinada profesion como casos de maestros que ya teniacutean derecho a ir a trabajar pero que le interesa a la revolucioacuten que sigan estudiando- Entonces pasa como el caso de esos alumnos en que se les ha senalado alguna asignaci6n por el trabajo que reali shyzan como maestros estan becados y ademiquests estudiando en la univershysidad Se ha acudido tambien a ese procedimiento porque es c~shyrrecto Que un j0ven se gradu6 de maestr0 Empieza bullbull tiene dereshycho a ir a trabajar tiene interes el pais en que sigan estudiando en la universidad Y asi tenemos m~chos alumnos de l0s que ya han ingresado en la Escuela de Pedagogiacutea

Debemos tra tlar de ir organizandj la vida estudiantil de una mashynera integral de ir resolviendo tCldos est)s problemas sta ~1iacutelishyversidad rgual que la Universidad pe ~ _ s Vi k1as y de Qr~ente e-sLeacuteliIacute recibiendJ recursos para la construcci1n de nuevas edificashyC1ones HemQs -vistJa 19unJs reportajes ad~reacutea ce leacuteiCT udaeacutel Unishyversteacute)ria la actual Ciudan Universitaria En la capita 1 ele leacute) Repultl1ca se ha p00id o c1ispner (le una serie de e0ifici~s pr 1J tantJ de mas facilidades que en Santiag0 de Cuba y que en Las Villa~ Pero quacuten aquiacute O~n0e se ha 0ispuest~ 00 muchJS erlifici~s tambieacuten se estan haciend0 inversiones en las instalacilnes para leacutel Ciudad Universitaria N ser cU0sti)~ ele un an n O)S ni oe tres

- (llevara muchs an~s pero algun d1a tencrem0s una gran Ciudar Unishyverslteacutelria d~nde quiera que haya una universi~a~

Se han oar0 iexcltrs pasos c~m0 es el traslac ) Ce la E scuela e Agron0mia re la Ouinta ne 1s MslJu~ Jn(l e ibam a -~ ilmgI tecshynl~S(re a ~~~para el camp~ n0nde se formen teacutecric0S re vershy~aeacute que C0niexclZCan ~a N- vry a necir que l~s Ingenieshyr)s Agr -n)mos graduar~s en la Universic1an en tiemps pasanJs n) seshypan nadeacute) N) seriacutea just cecir es FerJ que tienen serias defi shyciencias crmo prJfesionales igual que le pasaba a otras muchas promiddot fesiones universitarias a t)nas hay que ~ecirl ~

y s breltoeh se aCJstumbraban a estar aqui en la calle snbre middot1 va _~me_t o ~ Y -as iraban a un iraacutebaacutejo eacuten el pavimen tl Y en un

erifi 0 Y r eal iiientilde e ) middoteacutecnicos-middotsaben (hnde ceben estar en su ~nmensa ayor 1a En el camp~ Ingenieros Agr~nomls y Veterinashyrios ~J e pueden realmente rendir el maacutexim~ y reproeacutelucir es en el cAmp) bull a la ciura~ ce p3se Per~ en l3s calles ce la capishytal nJ se prouce ni un gran~ oe frijl (Aplauss)

~s hemos encntrad) en la n~che re hjY c)n que estaacuten entre ls pr1mers lugares l)s esturliantcs ne Agr~pecuiquest)ria Nos alegramJs much) de es) SupJng) que osten de pase veacuterdao bull c~m~ premiJ bull (Es t) 10 el ice porque n hub) un s) 1 ap laus) segun parece) (Se dirige a alguien del publico)

t b -l A V B Tu am 1cn bullbull lte grJnJm1a eter1nar1a bull 1en bull bull bullbull S1 me va a hablar ele Agr0n0mia si bullbull pues si no me va s a cambiar el telT1eacuteJ Ya tu viste lo que me pas 8lli hace un rat0 Y y) cre) que eS0 no es oemJcraacuteticJ que un esteacute hablan rl0 aqui y le cambien el tema cada cinc minuts bullbull (RISAS Y APLAUSOS) bull Si es ne Agron0mia re Medicina Veterinaria si bull Si no 1 rejamJs para Jtr) rlia bullbull

Bien Est J es imprtante Que despueacutes ls muchachos n tienen leche

Asi que ls de Agr~nmiaqueacute gran csa que se hayan ic1~ rle la Quinta -le ls MlinJs Es si es un granras re avance Per no se sientan muy satisfechJs f-nr eso t)rlavia Uste(es tienen un prshyblema muy seri) p j r relantlt y es pnerse a investigar ponerse a investigarp0r que 12 s una rea) verguumlenzeacutel que mucbas CJs a es uvieshyran sin la men0r inrestigaciJn aqui en nuestrJ pais

Fide1 Castro - 13-Marzo-1964 - -10shy

Una real verguacuteenza Y que no haya una sola pregunta sobre proshyblemas de agricultura que ustedes no sean capaces de responder Y cuando se pongan a investigar van a descubrir una cosa muy intereshysante Que por cada diez interrogantes Que se responden apa~ecen diez m~s Cuando esteacuten haciendo diez investigaciones surgiran cien y cuando esteacuten haciendo cien surgiraacuten mil preguntas preshyguntas que tienen una gran importancia para la vida real para la pr~ducci6n de bienes teriales

y se abrira par ustedes un camino ilimitado de importancia muy

__ grande en esto lnstantes Por que frshy

c~p9__ 9hora es la de los abasteGimi _ls~ Satisfacer todas las necesida e e--teaacuter~ excedentes e t os los productos que podemos

producir qui en condiciqnes econoacutemicas Porque AQuello que no sea economi o producirlo aquiacute debemos comprarlo fuera Si nosotros t 7nem una gran condicibn natura 1 para producir determinados arshytlcutOS mejor que otros paises producimos esos articulos y C0mshypramos a otros paises aquel1Cls prJductos para los cuales ellos tieshynen mas facilidades

Pero teniend0 una producci~n agrc01a abundante de az~~ar de carne de leche t0dJs l1s demas product0s agric~las fundamentales que no estemJS en cmd icitJnes de pr0ducir aquiacute p00em0S importa rshylas Porque cambiamos el azuacutecar pJr eseprc)(jucttJ ca mbiam1s la carne cambiamos la leche 10s o0cucts 1acteJs PerCj para pr0dushycir excedente de t0dos esos art1culJs hace falta la tecnica Y la tcnica adecuada

PerJ ustedes tendreacuteln m-te iexclucpar C1ntra un coemigl terrib1ebull Ese

en~~ig0 ~_s 1 a _ r u t iacute ri a ~~La r t Uumlla es el pe)r enemi t0 que iexcliexcl pue-da tener Un tecni~H~y ~ teacute que cree que una C~SA tiene que

iacute ser de una manera y n0 hayquien le haga c-ncebir )tra f ~rml de r~ J prnducci6n que esa que c~n0ci~ t~da su vida D0 ahi que n)s enshy~ c9tremns c)nstantement~ ~na serie de supertici~sns en la proucshy

c i )n bull Esn ha ~currir~ cnn la pr~rucci~n ~e leche L~s supertici)s1s

del piens C1Ar) est~ que y1 piens q1fe alguns re e-s supertishyCi0S0S bien D1rquerest~n en una 1echer1a ~ onnoe esten nunca les fa 1ta leche Crmpl1 en~en P-rque tienen la p~CA que pr~clucen eacutel 11 i primer que nar1ie Per si estuvieran en algunJs lugares dnnde se encuentren c n un ca S ce nintilden s que n tienen leche n n serian tan suoerticiS0~

Recientemente iexcl vy a cnntar un ejemp1~ hubn una reuni)n ele nasshy

t0 y f~rraje bistintCs crnrantildeer1s se reuniern Fuer~n a ver uns ex~erimen_ icJs en 1 )s cua les trabajaban una serie re muchashych--Js que n0 s teacuteonicJs perJ que empezar~n a trabaja1i Y lograrn determinadJs esu 1ta el S bull y He ten ir) que e st ar cHscutiend) cnn aqueshyllos seacutentilderes re la reuni-Sn rle past y fJrraje prrque nr l1C J creer el res ltad oel experimen tJ Bien Arregl0 n~ estaacutenns C--lO

es) ti1en ~reg1eacute1ehs estamns C0n esa gente supertici--lsa que creen que si n0 l~ dan piens~ a las vacas n~ rian leche

iexcl

Y una s ~f ie eJe muchachos que n~ S1n tecnics hAn ten io que estar

rliscutien~~ y cCnvencieacuteno010S d~ que si era csible aquellas C8sas que est~~an vieno alli

~ Hay tr ) s ejemJl~s Hay h0mbres que estan al frente de un centr

de pr0puccijn Se les dice se les asegura se les afirma se les piele ~se les ruegA que hagan i31~) Y c~m ni creen n- 10 hacen y eseJ es un0 de ls prJblemas tres seri1s le f0rTIleacute1ci middot~n ce cuaorns C0n clna mentali~ad nueva bullbullbull la f~rmaci0n oe cuaor)s c~n una mentashylio$~ nueva P0rQUe ls cuacrns que tene~s ah ~ra se pueoe hacer 0)8 c)sas con el10s ensenarls y es 0bligaci~n rel Estao rel ggpiern rev01ucinari~ ensentildearlns Cm0 se esta ha~ien~ cn ls tecnicJs cantildeer--s T00)S 10s antildeJs un cursill- ensenanc1 )les la tecshyj) nica El a~- rasa~ se hiz ~ un cursill ~e oiez ~ias cn magnifishyc)s re sul tarl s Este ntilde s e hara un cur s il1 re un mes

Ese es un~ oc 1--8 camins 0tr- oe 1~s camin~s f-rmar cua(1r)s que tengan la misma 0 ctrina L3 misma e scue la la misma exr-~r ienc ia

~ P0rque 1 oue tenem)~ es mucha gente cadA un ~e ls cuales aplishy ca un librit Su met--~) Y es n es verrJareramente terrible Pr

es) tenemos que frmar cients re cua~r~s miles oe iexclcuAr r0s c-n la misma escue~a c~n la misma c)ctrina cnn el mism met0o _ Y eltnshyces aquel10s acministrac1res recalcitrantes surerticis rS s

r

Fidel Castro - l3-Marzo-1964 -11shy

dogmaticos ni apenden sustituirshy

os pOL cmiddotmiddot~~~=--~~

~Es a ~ una a ~middot~ o ~~ que hemos a~rendido Se puede hacer un~~~e s--~~~~~~~s c~-splan estudiar un problema pedirle a cien administradores que hashygan tal cosa y cada uno de ellos lo hace distinto Si alli hushybieren cien hombres salidos de una escuela o esos cien administrashydores hubieran pasado por una eJcuela previamente aprendan vean y se vuelvan creyentes de la tecnica entonces el resultado es distinto

Si queremos que funcione una lecheria un cebadero cualouier centroacute de produccioacuten yque se aplique una teacutecnica es necesario que los hombres que estan al frente la hayan estud1ado la hayan visto la hayan probado Y sepan todo lo que tienen que hacer toshydos los dias Hasta en los menores detalles Y se van a encontrar ustedes que uno de los problemas mis serios es la rutina y la sushyperticion Y se lo advierto para q~e no vayan ustedes a caer en estos vicios y en estos males AS1 que no basta con que se hayan marchado de la Quinta Avenida bullbull sino que se hagan desde ahora el prop6sit~ oe ser unos teacutecnicos con una mentalidad nueva y rev0lushycionaria Eso es muy importante (Aplausos)

y nos dirigimos especial~e1uacutetg~edes p0r ~ imyortanci ~ue tieshyne para nuestra revolucirSn la pr)duccioacuten oe tmiddoto0s es0s artlculns de C0nsume - - bull gt - - - -shy

-_ lshy

L0S imperialistas dicen a fr c -O-eqmiddot n s a t-r0S re vaml s a l e cciln que nn

se imaginan Tes aiexclI1Qs a dem 0strar l o qu se rlueo) rJes9~r~11ar C0mo se puede desarrnllar una agricultura nueva tecnica revlushyci0naria Se van a quedar pasman)s

~~~_s~0gr~ s0l0 C0n buenn~ neBel)s Bay que f0rmar mushycuadrl)s De la Untilde ivershhr n rj puerlen SAlir trvi0S ls que neshy

nrque a oecir ver~ao ustedes S0n cuatr~ gats NI n0S alcanzan Si ~tenes lns ~e Agronomia si uste0es los ne Veterinashyria son cuatr0 ga s que sumarlos eacutel los 0tr0s cuatrn gatJs que hashybian S0n 0ch0 gat~s (RISAS) si mi aritmeacutetica ancla bien y aqui hay que f 0rmar rntilde i es de cuanros Por esn hem0s rgmizacl0 una e scue l a d e sle l0s y fel t-i lizacCi n bullbull (A 19uien interru p~ y

i ne T ca St r J ~ 1 - bull bull v

Parece 1ue tiene alguna representcion pr ahi bull que han nach

muestreacutels de v~na bullbullbull y alimenteacutelci-Sn Qel gat1eacutelh Perl maacutes tndavia la a limen ta c inn del ga~neacuteH-10 lecher o JJrque hay c 0sa) en la agrishyculturA que S0n mas faciles El desarrCll10 C1e la tecnicA en 113 cantildea es much0 maacutes f~cil que el desarrnI10 de la teacutecnica en el ganashy

00 Y esta no basta Hay que elevar este escuela en Septiembre por

lo menns eacutel mil alumnJs pJr 1J rren0 S Y ha y aue nrganiz r Itra escuela mas c-gtn mil alumnns una escuelae t eacute cn i )s vet erinari 0s

- Que vamJs eacutel middotp rnducir - Un (1- c t ar ~n Medieacutei ~ eacutel Veterina ria un Mer1ic~ Veterineacutelri0 n~ se cmn es el tituln de a~uellns c0mpantildeer ns N0 Tecnicns veterinarios bullbullbullbull Es recir no tendran un nivel univershysitarin per n sabraacuten el trabajn que tienen Clue hacer y tendraacuten shyJportuniclarl de realizar mientra s trabajan estu1i)S p0r c nrresp0nshydencia miquests cursillisoue es JtrJ tipl de extensi0n C1e la ensentildeanshyzay la pre parac i0n P0r sra s caus as en ntra s c nml icinne s e sr se harac~n ~aestr0s que esten en lugeacutelres dAn~e nn hay universi0aC1es Con lJs tecnicos agrrpecuarios Jbrerns cal ifican~s que lengan bashyse ~uficiente para seguir un curs~ universitari~ Y habra aue hacer ~tra escuela pJr ln menJs de mil t~cnicJs veterinariJs

~Hay un cursJ de nivelBci~n para iny~ctar ms pers0neacutell en Agr0n0shym1a per~ s~n 1)nC0S irregulares Anems Esa escuela nentr0 de 00S anJs sacara cientos C1e tecnicos Mientras que est~s muchachos que Veacuteln a ~ar el cursn re nivelaciSnaue estaacute regularcitCl la calishy

t rlac1 tienen atE_superarse muchJ tendran aue salir re a111 y C1es1)ues est~r cUeacuteltrJ anos estur1ieacuteln(1~ oiexclraue tenemns que manrarle gente a la escuela re agrrln0m1a Si nJ n~ vana tener ni alumnos

Fidel Castro - l3-~01964 -12shy

Asf que tnemo~ que utilizar los dos metodos Ingreso en la Esshycuela de Jgronomia ingreso et) la escuelade otro nivel de donde puedan salir para la produccion Y despues estudiar cursar estushydios sUDeriores

Pero les advierto una cosa apurense ustedes los de la Universishydad Porque sino van a te ner contrincante s muy serios en aque 11 os muchachos de la Escuela de Suelo y Fertilizaci6n que no van a teshyner ave 1 universitario~~ rienen qu-e~middot e-mular e -middot mu 1 a r

Bien Y la escuela de Pedagoga bull de Agronoma tiene que emushylar tambien ~ tiene que emular con nosotros En esta ~lacioacuten entro yo tamb1en No debemos eStar fuera de la emu lac ion Por que noso~ros estamos aplicando un metodo de ensentildeanza revolucionario a11i Y vamos a ver si la Escuela ge Agronomiacutea no aplica meacutetodos pedagogicos y revolucionarios tambien se van a quedar atrsects con respect9 a la escuela esa Yesos muchachos estan recibiendo una educacion que va a ser una educacioacuten integral

Y sobre todo trabajadores Todos los d(as tienen que hacer tres horas de trabajos manuales Tres horas todos los dias Eso es el trr1baj) como parte de la docencia como insttrument0 (le la educaci ~n c~mo ins trumento de la formacLn y yo cHg0 que si usshytedes no se apuran aquellos vana ser mejor que ustedes

N0 se p0ngan tristes bullbull (MURMULLOS Y RISAS) As que para que se apuren

I

Y tambien ustedes los ele la Faculteacuteld de Mericina Veterinaria ) c~mo le llamen ahora Van a tener ~tra escuela tambieacuten que va a pr~oucir obrer)s ca1ificao~s oespueacutes van eacutel estudiar a11i Asi qUe habraacute una emu1aci6n entre el nivel universitario y el nivel n~ unishyversitario N~ una riva1i oao Una emulaci~n

Ah~ra les v~y a ~ecir una cosa Sabeq~uienes son 10s que esttn danch clase a11i Un grup~ nurrer)s() de estudiantes que se grashynuar~n en la F)cultao re usteoes Van a ensentildear y van a aprencer a11i tambien Per~ com0 ya tienen una base universitaria estam~s seguros oe que se yan a f~rmar muy buenos teacutecnic~s

Y estamos hacienon un reclutamient o mscest~ sencillo ne a1gun~s cuantns estudiantes para un labrat---rin que se esta cmstruyend0 Y que se van eacutel hacer una serie de investigaci)nes muy interesanshytes a1U~ en ese 1abJrat---rb Necesitam-s f0rmar equipo oe invesshytigadores Eouips ~e teacutecnic-s y en esn vams a estar en emu1ashy

7 shycin con la Academia oe Cienc ias bull Tambien En e se pe quen- gru po que vamJs a ir f)rmano- Emu1aci(n si t-h riva1i~ao

Percgt aquiI

hay que p)ner a emular a t0c~ el mund0 PJrque nig~ me si n0sntrns lngram)s que la reserva oe verguacuteeacutenza y ce hJn~r y de amor propio que hay en 1ns revo1ucinnarios se pnngan en rvidenshycia y se muestren ya les digo que hay una verdanera en~rgieacutel oe verguacuteenza at0mica potencial ne energia at0mica ne verguenza en la gente bull (Apla usns) bull

~ tiexcl de la emulacin no es un jueguitiexcl Est- oe la emulacion n)l es un tnlqUtt ~ S myrt rflear ~eacutentildeE1middotmiddot$ OC1a t 1snintilde~ middot-gst) iexcl shy

--~~he en juC~J8Settali-dmiddota~e7~ ~)res e1 r fIm r~ ~IN8e~ itry~iexcl (e 1 hmshybre la verguumlenza oel revluci~nari) el hpJr rle1 revlucionarimiddot Y he vist- muchas veces que cuanoJ la verguenza en pJten cia se oeshysata es capazcle hacer mi1agrJs en el hJmbre Per) hay much~s que tienen la verguenza oormida com el genio oe que habla la famosa p0esia ~e Bequer Y necesita que venga la man~ ce se~a a despertar la verguenza o)rmir1a eacuten los cJraznes re mucha gente

Y hay que despertar el sentirlo ~e1 h)n-~ y la verg~~nza que yace en caoa h)mbre ce clignidGld Y la emulacin viene a es) Y que enshytrem0S t)nos Y que naoie se duerma s~bre l)s laureles Y me e~shylen las universiqa~es entre S y 10s institut )s ce investigacion entre si Y veran cuales seran esJS resu1tarl~s

N0s)tr)s hem)s p~r1io) ver el interes que se ha despertarlo pJr la t~cnica tan prJnt) se ha empeza~~ a hablar 0e estas cuestiones Y tan pr0ntJ se empezaron a lbtener algunos resultarl0s

Fidel Castro - l3-Marzo-1964 )

) -13shyI

I I Y desde luego una anecdota en esto de la emulacion Vamos a

ver que universidad da mas tecnicos Les advierto que en la Escueshyla de Las Vil19s tienen una Escuela de Agronoma magnifica Tienen muchachos magnificos Y ustedes van a tener aue emular duro con esos compaacutentildeeros de la Escuela de Agronomiacutea de ola Universidad de La s Vi lla s

shyy no se como andara la de Oriente pero recientemen te tuvimos una

im~ita cioacuten de 1 Rector de la Universidad de Oriente para la graduashycion de una serie de teacutecnicos que por cierto decia puede contar el gobierno revolucionario con tales mas cuales y mas cuales teacutecshynicos Y ~staba de lo mis contento bullbull digo pues taptos ingenieros de tal y mas cuales bull y cuando mando la comunicacion dicen no pero ya estaacuten tra bajando en los organ ismos Ah entonces no podeshymos contar con esos que e stan trabajand o en los organismos bull y yo me hice u~ poco de ilusionew pense que ibamos a reclutar unos cuantos tecnicos para el centro de investigaciones bullbull Porque ad- vierto na estamos buscando sabios Estarna buscando muhachos j0shyvenes que se interesan en la investigacion

y vamos a llegar lejos por ese camino CelO esa tropa nueva vamos a ganar unas cuantas emulaciones e

Y ya los tenan los organismos bullbull Cuand0 un organismo agarra a uno aquiacute oigame ~e trabajo cuesta el que lo suelten bull Nosotros para esa escuela de fertilizantes casi tciQS es-gts estudiantes que se graduar cO estaban trabajand j en organislIDs Y el trabajo que heshymos tenido que pasar para que l)s organismos al fin lns cecieran Y muchos de es~s muchachos estaban haciendo trabajns netamente bushyrocraacutetic~s Y que en algunos casos no tenan naoa que ver con su profesijn Y con los estudios que estaban realizando Estuoiaban Agronomia y trabajaban en la compania electrica que diga en la empresa c)nsnlidada esa ceelectricidad de hoy c~mpantildeia es un reflejo conrlicLmado tambien bullbull que me caen atras bullbull y por lJs reshyflej~s c-nc1icionad~ y pDrque a veces hacen cnsas qUG me recuercan las de atras tambien bullbullbull

ComJ cuando se equivocan al cobrarle la luz a la gente un pocn

mas carn y esn es equ1v)cac1~n bullbullbull

Pero buenn No estamos tratando 0e esos pr~blemas ahora Son parte de este aprendizaje aue nosotr~s tenemos que realizar

Pern estuoiaban Agrrnomia y trabajaban en una empresa que no tenia nada que ver Y cuesta trabajo Aqui lns JrganisITDs sonmuy sectoriales muy s e c t n r i a 1 e s bullbullbull Que significa ser sectnshyrorial Tienen un hombre ahi Esta sub-utilizad~ pern por egoisshymo oel sector se res~sten a permitir que pase a ~trn centr0 ampHPe puede ser mucho mas util Desne luego aprnvechn la portunic1ao para (Hri~irle un mensaje en la Vniversinao ce Oriente qe el an) que viene nos guarcen algunos tecnicmiddot)s Nr sea oye oespues cuanshyd) veamos que se han graduado tantos tambiGn esten y ce vershydad roas va le esperar un ano que lu char c)n l0s 0rgan ism0s para que traslarlen algunos compantildeerJs que estan trabajanr1o alliacute

Y uno siente eSe tristeza esa pena de pensar qE si uno es inshyteligencia esta subutilizada esta mal aprovechada Y hay que lushychar mucho porque cada cual esteacute en el sitio conde cebe estar

M~s no hemos de limitarn0s a investigaciones en el terreno de la agrnnomia a de la Mecicina Veterinaria en el terrenn oe la Merlishycina humana hay tambieacuten que luchar y hay tambieacuten una serie de compantildeeros meacutedicos que est~n ansiosos ne realizar investigaciones Y las in~estigaciones tienen una importancia extraorcinaria para la produccion ce tienes materia les Les Vly a poner un ejemplo un ejemplo hay unoe~tacad() eminente meacutedico investigp0nr en nuestro pas que solicito apoyo para una investigacion a fin de controlar el seX0 en la inseminacioacuten Si esa bullbull la teoria que el ha elaborashyn~ es demostraca en la realidac1 ello puede cnnducir a que si n0shysotros queremos prnoucir nns interesa funcamentalmente oroducir vacas para aumentar la prnducci~n ~e lechepuesp~cem~s l0grar que los nacimient0s sean oe hembras funoamentalmente bullbullbullbull (Aplaus0s) bull

Ahnreacutel vam os eacutel la inver sa Cuano- se treacutelte de la prlducci In de carne a la inversa Tiene una gran impnrtancia Cualquier invesshytigacibn de ese tip~ tiene en~rme repercusi~n en la proCucci~n ce bienes ma teria les

~

Fic1el CastrJ - 13-Marz~-1964 - -14shy

y saben 1n que es el s~cia1isms y 1~ que es el c~munism~ Una sJciec1ac que s~lgt se puecle eclificar SOBRE lA ABUNDANCIA bullbullbull y a lEI abunrlancia s01~ se llega a traves ce la tecnica DE lA tECNICA de la er1ucaci-ltn y oe la Jrganizaciltn PIque pr~blema fe rgeacutemizashyci1n tenemJs que re~~lverlJs y aqui tiene que haber tecnic1s tamshybien en Jrgan izacin

Per- realrrente nuestrl nais puerle llegar eacutel ser un extrarclinarii

ejempll (1e slcialism~ y r1e cmunism) P0rque n-str)s tenerrrs cnshyrlicines naturales para ceterminacas activinaces eCln~micas tan extra~rcinarias que en realir1ao lJque n) l~grems es p~rque n~ queram s lgrar 1 J Y la revluc irm signific eacutel la Jprtun i010 oe ligrarlJ ~

I interT)ne Gntre nSitrJs y nue strs ~bjetivs Hiy

es e pue lJ y queet ]h Cler represenc1 1Qs intereshyel pJ er ce las clases humilrles de la immensa may0ria nel puacutecblJ la

que v ivi8 pJbre siempre Que se interpine S 1 6 nuestra incapashyCiPeacute9 SJl) nuestra falta de exreriencia~ S ) 0 B r~ltlpaacute~ ~S~ lgt) nuestra S eacuteTras lt~ncepciohe S -eacuterronea~ quacutee~ tliquest avia Dercuran

Pero en manQS cel puebl esta

est ~rlrtunidac la r1e p)ner pr~shy-cuacutecTi entilde- abundaneta taacutel ~ -~~n tieacuteinp ~ que pudierams llam8r recr-rd ~ri middotc[uumlemiddot fiUeStta pJb1aCi~nJnecesita Y ffiIacutes Gue lr que nuestra nblashyci~n necesita bull Porm1e_ PJ8 eqps tma tiena fecunca Recurs 8 natushyralessuficlCDte s para_ gtlinc1ar ~punrlancia n- aupa rblaci n c)meshyla nuestra nelatLvamente pequena sin0 a una pJblaci-n ds veces tres ve~es cuatr0 ve~es cinc0 vecesmay0r

_ t ~

es c~7 z ~ T)~~r Jiexclr shy shyy neceSltarnGS el

que trabajar en t00--

Per0 nosJtrJs hemls oe penscr cln satisfacci~n qu~ l)s acelants ~ que lgrems en much1s camrCs ce la teacutecnica habraacuten (1~ beneficiar nJ s0lo eacutel 8 9 J 10 n 12 millJnes oe cubanos sin) Iue piquestlraacutenbenefishyciar a cientJs de mi1llnes oe seres humangts NJsltrs estamos trashybeacuteljan~J ahgtra en ~eterminAc1as investigacinnes sbre la 8limentaciJn rel gananJ CreemJs ~ue vamJS a llegar n una tecnica realmense reshyvJlucionaria en ese senti0 Y tan prJnt~ CJffi0 lngremJs esa tecnicA invitarems a un c)ngresJ en cuesti~nes re alirrentacin r1e ganad) en paises tr0ricales Dara brindarle a t J~s l)s raises rel munnJ lJs anelan tJS que haya~0s bteniargt en la teacutecnica iexclara proucir alimentis bullbull (Ap1aus0s)

Recientemente hemJs leich alggt ce 1 cual aueremrs hablar c)mJ ejempln De que los teacutecnicls en un pais surameric8~0 en Peruacute hashybian lJgran rr)cucir un tip ne alitTEntl basadJ en semillas oe a1shygJo-iacuten y en Jtra planta tan ricJ en iexclrJteinas cJm r) la leche y CJmJ la carne a un CJst variasveces inferiJr Debe saberse que risshytintJs paises iquestel munoo estan trabajancJ investigann~ intensamenshyte en la prJducciJn de las prJteinas sinteacuteticas Y pJr esJs camp~s ooncle la ciencia incaga nss-trJS oebemrs tratar re marchar en la medida ntildee nuestras fuerzas

S i en a 19un pa is ta 1 subpr -ructQ 1 han C8nvert id J en una fuente oe nutrientes queacute nJ nJoremiS n)SltrJs llegar a lngrar cn l~s subshy - iexcliexclro ducts del azucar rle la cana oe azucar I Jue nJ D0~iIem)s ncsshytr 0 s l0grar en este camp ) Y cuant0 p)dra signiricar es) Que n gt [uere 1grar la human icac iexcln r el campJ oe 1 a prJc]ucci -ltn oe la prJteina sinteacutetica digams ~ue cmbinada en parte cJn oroouctJs naturales Cimn alimentaciltn ~el ganarlo C0m) alimentaci~n animal en general ]luciera permitir la elevaci-ln ilimita(la ele alimentis Dara el ser human)

ClarJ est~ que lJs capitalistas nJ pue~en estar funramentalmente interesao)s en estas cosas El socialismo si P1rque el sJcialismr busca la abunr1 ancia rara las masas Y ca(~a nueV0 c1escubrimientl nI) arruinariquest a nar1ie GentrJ de la scieoarl sin que caoa nuevl ntildeescushybrimie ntJ serviraacute rara ayur1 ar eacutel tl(s 1 ~s in tegra ntes 0e la s x ieshyoac (~~lausos)

~

Asi si flr ejemrlo n)sJtrJs resarrllamos la netrIJuimica A traveacutes oe la petrqulmica la pr8oucci~n iquestle tejicJs artificiales

~idel Castro - l3-Mar~z~0_-~1_9~6~4~__________~

O de suelas artificiales No habran asociaciones de $anaderos que se opongan Puesto que un material para lA produccion de calzado es mucho mas barato ira a comp-etir con los con el material que ellos producen bullbull no no habraacute ninguna asociaciOacuten de wmaderos que se oponga Todo el p~eblo se alegrara Nadie se ver1a afectado Porque eso significar1a que podiamos tener en vez de uno de dos o de tres seis ocho o diez o todos los pares de zapntos percapita que se necesiten Esa es la diferencia entre el socialismo y el cashypitalismo Si nosotros logramos desarrollar la produccioacuten de ali- mentas en cantidades ilimitadas de yualquier tipo no se arruinara nadie sina que todo el mundo pedra poseer mas

-Es posible que en el Peru drmde los tecnicos de aquel pais con

la ayuda de tecnicos de la FAO han desarrollado esa produccion de alimentos surja el inevitable conflict~ de intereses entre los prr)(luctores de leche d~ carne y de cereales l)s prCJrluctores de alimentos y la nueva tecnica que se ha desArr ollan o Si ~os0tr0s en cambiJ cesarpJ llamas una tESen ica de ese tipo n) surgira ningushyna contradiccion Ni siquiera c)n un consClic1an P0rque ese crmshysoligado no pertenece a pinguacuten grupo en particular pertenece a la naci8n Y la naci6n dira si esto es un modo de producci~n mucho mas barat o y de mucha mejr calida n abaj s este consolidado y que surja esta nueva pr0ducci-Jn teacutecnica Esta es la diferencia entre el s ocialismo y el capitalismo

PerJ nJs Jtros temiexclmos que luchar P)r nosotros so 1 rs Seria muy limitada esa ambicigtn Seria realmente egoista esa ambici1n Sashybem)s que nosJtrJs dentrJ de algun0s Bn0S estaremrs pr0ducienrlJ en abunnancia tal que los ocho nueve diez o ooce millones de ciudashyoans de este pais pJdremos vivir praacutecticamente en un Parais1 CuancJ nJsotros trabajem)s en el campo (le las investigacinnes deshybemos pensar en l0s cientos ce millones de seres human1s que viven en la s Z0na s trgtpic3les y subtrgtpica les en euro 1 muno) llamac0 subshyoesarrollaco Cientns ce millones de seres humanos que tienen un pr0mec1il tie vin() re 25 ce 30 (le 35 antildes c0mpara( 0 cln el prlmeshycir de vica (le (jO y maacutes anJs que tienen los paises incustrializln)s ~ y gue nuestras investigaciones y el resultan de nuestra t~cnieacutea iran a beneficiar a cientJs rle millJnes ce seres humanos

Esa debe ser tambien una (le nuestras ambici1nes Y pJr eso

cuanro nescubram0s alg0 sin esplt i tu ne riva licarl sin esplritu de c0mpetencia mlstrarle a Itrls paises ls a(~elantJS que nnS1tr8s l0gremos en la teacutecnica P0rqUeuro cualquier s~ciedarl humana ha reshycibic el lega(ln 0( t~(l r 11 que el genero human el hJmbre a 10 larg--l de los siglJs ce la historia ha creao c1esne el abecedario hasta las reglas de multiplicar y (~e divinir realmente nuestro puebl) t oc a una serie ce cosas moo ernas que ~osee n la invento el eso 1) inventaron otrrs hJmbres en l trJs paises

I

Y realmente la tecnica es el gran legan C]ue pertenece eacutel la humanic1ac Y 1) que nosotros logremJs en este 0rr1en no haremos como l)s capita1istas que hacen patentes guar~an secreto el seshycretJ de sus f6rmulas No en un munco en rl~nde las dJs terceras partes de la humanidad esttn subalimentanas qUe pasa hambre es un crimen guardar cualquier secretJ que pueda c0ntribuir al mej 0rashymient0 ce las cJndici)nes ~e vi0a ce esas 0S terceras partes 0e la humanioad (Aplausls)

Pr esJ nuestr~ s estudiantes ceben pensar n s~10 en el horiz~nte

que viene a resultar estrecho de las fr~nteras naci~nales oe ~a patria Nuestrls estudiantes nuestr0s jvenes deben Densar mas amrliamente en el benefici- que oara tiacuteca la humanirarl se Jueda neshyrivar de cualquier acelantJ t~cnico en cualquier senti~) Bien en el camp) rle la Medicina bien en el camoo re la pr1Pucci1n agrJDeshycuaria y enten~errrs que es un iceal una aspir8Ci1n estimulante

bull bull J h shyuna asp1rnc1--m erm-sa

Que es lo que n tiene piexclr c1elante hJy I)uestra juventur Que

munco es el que nn se abre ante ella Oue futur~ que ~erspectishyvas Infinitas SJn esas pers~ectivas Infinit0 es el munc) eue se abre ante ls ojJs y l)s c~raz)ne s (e nuestr ~s j0venes oe nuestr)s es tuo ian tes Infin it es el munn) que la rev luci)n abre para ellos El mun~0 1ue para ells abrier~n 1gt8 j~venes que se sacrificarn y en CUy0 h1menaje n1s reunim0S hoy aquiacute Por 10 cual ciernn su vida Ellos ten1an que cJngregarse nara marchar cJntra l0s c0ro0shynes rJliciac1s cJntra las hileras oe s~ldaiquest0s armad)s de bayJneshytaso Ell)s tenianque enfrentarse a los gases lacrim0genJs a las

~ ~F=i~d~e~1~C~a~s~t~r~0__-~1~3_-~M~a~r=z=0_-~1~9_64~________~-16-

balas a los carros patrulleros Y asiacute aullaban las sirenas batiendo golpeando persiguiendo luchando contra nue stros heroishycos joacutevenes de aquellos tiempos Triste cuadro aquel doloroso espectaacuteculo aquel El sacrificio la immolacioacuten de nuestros joacuteveshynes luchando contra la injusticia luchando contra el abuso lushychando contra el crirren luchando contra el vicio luchando contra la corrupcioacuten y asi murieron decenas centenares millares Los estudiantes universitarios dieron el ejemplo Ellos despertaron la emulaci~n en los jovenes despertaron el honor el patriotismo de nuestra juventud Con su sacrificio Han hecho posible esta hermoshysa realidad de hoy han hecho posible esta oportunidad de reunirge para marcha r por los caminos de 1 estudio de la cienc ia de la tecshynica

Que granpsticia que gran fruto el de aquellos sacrificios -Ellos pudieron imaginarse estas cosas Por estas cosas lucharon Es pos ib le que much os de n ue str0s j avene s como ningun0 de n0sntros podiamos ver con niacutetida claridadla niacutetida claridad C0n que vemos hoy este espectaacuteculo es la diferencia que hAy entre 1J real y la imaginario Ln real siempre tiene maacutes fuerza L)s combatintes que cayer0n lucharon por este cuadro imaginaria La generaci~n de hoy ve este cuadr0 en tadA su realidso

~

Mas no solo nuestros jovenes se han sacrificada y han caido al conjura de lalucha patrif)tica al llam~dJ de 13 p~tria Dias reshycientes tambien se ha producidr un hech0 en el que apenas ha repashyrad) la IJpiniln puacuteblica pr las circunstancias en q12 se pr-dujl Otrrs acrntecimientls el hecho que de lJs comp9neros que resultashyrn inmrlad0s na murieran el mism diacuteaiexcl sino que sufrieran gravlsi shymas lesi0nes y fueran murienda diacutea a 0~a Per~ el hech~ se pr0dushyj) hace algunas sermnas solDmente

En un eoificiJ en lDs prlximidades ce un albergue ne bec8chs una mujer se present~ en el balc-5n oe un edificil contigu0 pishydiendo auxili rreaiquesta pjr las llamas Y un grup0 de j0~enes beshycad0s universitariJs se lanzarn im-iexcletu0samente a brindarle auxiliJ a aquella sentilde0ra y al abrir un0 oe ls apartarrent)s ormde prr descuic) habia pcrmanci [lbicgtrta unD de las llaves rle gas se pr0oujo un incendio suacutebit- vi)lento que lesiln~ graviacutesimamente a aquellos estudiantes y a c~nsecuencia de los cua les murieron cinc oe ellas

Da a cia nuestrJs campantildeer-s universitari~s han ioJ (lanc1 f) seshypu ltura a es) s c)mpanerCJs que pere cie ron ne spueacutes r1e los ma s de se s shypera(1s esfuerzos de la ciencia pr salvarle s lD vida a cnseshycuencia de las quemaduras que recibieron al ir a auxiliar a aqueshylla mujer perrliern sus vic1as vicas valiJsiacutesimas (le venes que se preparaban en la Universidad de jvenes que 88il-rban cn todas las casas que suenan ustedes ah0ra

Y es realmente nigno oe que se resalte ese ejempla aqui hy

Prrrque pocas crsas c1iraacuten tanto oe nuestra juventuo de h)y cm) es te hech0 s~ngular Ese hecho heroic Que n es sin la repeticiJn de ese esp~ritu genersa y valiente can qu= nuestrns j-)venes han desafiao) l0s peligros y los riesgos en los combates cntra ls agresores en lls mJment~s de peligr para la para la Datria Es el espiacuteritu de los j~v~nes de la artilleriacutea antiaerea que murierln en l~s c mbates de Giran Es el espiacuteritu de nuestra juventuo patrioshyta J extraJrdinariamente oesinteresada bullbull (AplausJs)

Est0s estudiantes que murierJn fueron el estuniante beca0J Isshyrael de Armas estudiante de IngenieriA Mecaacutenica el estudiante becao0 Ram~n RiJs de Medicna Veterinaria el estudiante becad Juan Nggueras de Nivelacion ~e Tecnologiacutea el estu0iante becado Heribertc Gutierrez re In~nieriacute~ Incustrial y el estuniante Jose Valdes Bell~ rle Gelogiacutea Tambien en ese mismo acto sufrieron graves lesi)nes a consecuenciA ele las cuales perecier)n el jven Jrge Rorges funcinnari cel Ministeri) re Relaci 0 nes ExteriJres Joseacute Arguacuteelles miembrJ ~e las fuerzas armaoas rev~lucionarias y la senora M8riacutea Teresa Cabrera que fueacute lA scnora a la que ellos fuern a auxiliar

JUSt0 es que en el 0ia 13 ce Marz~ se ~estaque este ejemrl~ Y justo es que estls joacutevenes figuren tambien en la Galeria de l)s Martires universitarias Just es que S4 ejemnl J bullbullbull (Aplausos) bullbull

Fidel Castro~13-Marzo-1964 -17

figure junto a todos los estudiantes desde los Martires del 71 y los que cayeron en las luchas contra Machado y los que cayeron en la lucha contra Batista junto a los heroes del 13 de Marzo

Porque ellos tambieacuten animados por el mismo sentimiento no vashycilar~ en arriesgar la vida cumpliendo el deber Y estos ejemplos enriquecan el cauda 1 de historia el cauda 1 de gloria de la histoshyria de nuestra juventud de la historia de nuestros estudiantes

y cosas logicas de los hombres que cumplen el deber Siempre en todas las circunstancias seraacute necesario el sacrificio Unas veces luchando contra invasores luchando contra los males del hombre otras luchando contra los males de la naturaleza Otras luchan do contra los accidentes contra el azar Y tendra que haber tambieacuten hombres j6venes en la s investigacirmes que corral riesgos luchando contra los riesgos que tambieacuten ese trabaj o cientifico trae

Por eso al hablarles de lo que nuestra juventud tiene delante recordaba con tristeza este cas~ de nuestr~s j 0venes asesinados de nuestros j6venes mejnr dicho en este caso que perecieron ACshycidentalmente bullbullbull Ha perdidn la universidad ha perdido el pais su c rmtribuci(n valiosa Pero auacuten asi ban dejad un ejemp10 alentashydor y herm)sl que ha de servir cle c-nsuell a sus cimpaner~s y ha de SErvir de c-nsuelo a sus seres quericl)s Plrque lls familiares cle estos estudiantes que murieron en mecio cel iquestollr n0 perdiern~ ni un S~ 10 instante la entereza ni dejarn ce animar ni de alentar a sus c)mpanerr~ L- que el pais perdi c rresplnne eacutel usteCles ganarl) Lrls tecnicr-s que la patria perdi~ en este rhlnrJs hechn cnrresponce a ustedes rec)mpensarl~ Cnn mas interes c~n maacutes esshyfuerz~ pir el estudio c~n mas calidad en la pi eparacinn de cada unJ oe us te de s

I

Estas soacutem las cosas onlorlsAslas cosas duras Esa c)ntradicci)n que siempre existira en toco entre aquellas csas s Jr las que el~ h -- m1bJfe lucha y entre el preciJ iquestle t )Oeacutel luchl Entre la hermJ5ur eacute de los objetivos que se buscan y el dnlor que las conquistas ele esos objetivos cuestan

Por es) en diacuteas CJmo hny debenY)s mecitar pensar en es Penshysar que tr-J(h ha cJ9-tacLJ car qpe tod) ha clstael- un precio altJ Que nunca que jamas nuestr8s jovenes se lviden ce eso Y que las generacines del futuro sean generaciones alegres si clmo han ele ser l s j~venes per resp~nsables concientes que vivan toda la alegriacutea de la juventud y toda la responsabilidad de quieshynes han sido herederos de un legado que costr) cllJr cJst) lutJ CJst o san gre

y que siempre sea un prJcesJ oe ascens la vida de nuestr~s j0- venes Los de hly y lls r1e manana Ssbre t0(h manana cuan0I n0 haya las tare~ de hJy Manana cuanch n tengams las dificultashydes de hny manana cuannJ tengamo~ la abundancia que cesr1e hoy estamos preparaniquestb (Jue nuestrJs jvenes tengan siempre nuevas y nuevas metas nuevas y nuevas aspiraciones que nuestra s 0ciecla r nunca tenga una juventud satisfecha que nuestra s 0 cier ac tenga siempre la aspiraci~n de jugar su rol de llenar una funci~

y asiacute cuannn 1$ ~poc8srle las revoluciones sociales hayanpasashyrlo cuan~~ los problemas de hoy hayan pasarlo usterles tenoran la revolucion oe la naturaleza Esa sera la eterna revolucion ~el hnmshybre revolucimar la naturaleza Y ah tienen una rev0lucibn que no se agotaraacute nunca ahitienen una revlJlucioacuten )lue n) tendraacute fin y la inquietu0 la energia re l0s j~venes ten0ra en q~ invertirse P0r es~ cuanro hablamos re una rev~luci~n teacutecnica es la revlJlushyci~n oue complementa la rev~lucioacuten social rev0luci0n s0cal poshyoer de l0s tra9ajac0res y de los campe~inos mas revolucion tecnishyca es cecir mas la aplicacioacuten oe la tecnica igual la abundancia igual al socialism0 igual al c~munismo

Se habla r1e una revo~ucion que empieza ahora y n0 terminara nunshyca Y en esa revolucirm ustec1es la vanguaroia intelectual de nuesro pueblo tienen el rol mas impnrtante que jugar Y uster1es veran l0s frutos del e)fuerzo rle hoy Y la patriD entera Cln juacuteshybil o tambin cisfrutara del esfuerzo de ustedes

bull I

-18- - -

y en diacuteas como hoy de recordacioacuten de tristeza y de dolor por un lado cuando se recuerden los sacrificios que se han hecho tambieacuten tendremos derecho a pensar con juacutebilo al ver los resulshytados al ver los frutos de aquellos sacrificios

y asiacute siempre dos cosas s7 han de mezclar hoy Tristeza solo no Tristeza solo correspond1a a ayer cuando veniamos a esta esshycalinata a conmemorar a honrar a nuestros mrtires en medio de una patria frustrada de una revoluci6n quepo se habiacutea hecho Cuando la revoluci6n se ha hecho cuando la patria marcha hacia adelante cuando no estamos ante una nacioacuten frustrada sinoacute ante una naci6n victoriosa y optimista en dias como hoy hemos de senshytir d~10r pero tambien hemos de sentir alegria Y hemos de sentir j~bilo Patria o Muerte Venceremos bull (Aplausos)

(Al fina lizar se dejan 0ir las n0tas de La Internacional)

(Eran las 1225 AM2

Transcribio

Taquigra f0 ~~9~_ ernandez

amentari0 Pr0fesi0nal

Page 4: oe · pu ltura a es') s c')mpanerCJs que pere cie ron ne spués r1e los ma s de se s pera(1'}s esfuerzos de la ciencia p"r salvarle s lD vida, a c"nse cuencia de las quemaduras que

~~

Fidel Castro - 13-Marzoacute-1964 -4shy

dI b l d econom1a estanca a que porven1r espera a a a Juventu que porveshynir los esperaba a ustedes Porque aUacuten esos graduados universi shytarios cuando sal(an graduados de la Universidad teniacutean muchos problemas para obtener un empleo Si se eraJbogado de ayudante en un Bufete de fama conocido si se era )1edico ver cimo lograba que alguacuten concejal lo recomendara despues de par de anos haciendo poliacutetica y le dieran un trabajito en el municipio con 125 pesos Si se era profesor e stud iante de Pedagogiacutea de Filosoffa no teshynfa empleo

Porque vean por ej emplo lo que ocurriacutea con los rreestros Al t~r~nfar larevoluci6n habia utlqJ3 diez mil) naest1io$ sit1~ ~ ~ rr~~~S

I5esde el trlUnfe-de e-volucl-onf uno cYe los problema s ma s ser10S que ha tenido la rev0lucioacuten es preparar personal peacutelra eacuteltender a todas las necesidades d0centes del Dais Y desde el triunfo de la revolucioacuten se han establecido unas veinte nrt-I nuews a middot middot ~~s Baacute jC t capita-ltsmo S-Gll8Gatl --l-ampS- maestrog y tteuronta s ~ eacute buenCl muG chas muchachas estudiaban para maestra e las ~cuelas normales que existiacutean en las capitalesy despu~s ~ ten1an empleo Y en muchos casos cuand0 se requerlB un Bul en el camp~ n~ habia pershys0nal preparad0 para el10

Pero ha sido tan grande el cambi~ i S0n tan claras las perspecshytivas que en este mis1J12problema d~ l0s maestrls piensen 11 que significa que ya este ano en la Esc~ela de Maestros en Jl primer ano la escuela situa~a en las montanas han ingresad mas de sieshyte mil mas de siete mil jvenes (Aplaus0s) bullbull Porque si para el seten ta e starems graduano0 dOs mi 1 meacuted ic~s pr antilde para el s~~~tlta y Ichn e staremJS graduando seis mi lmae stros pri~rtjs pJr an o (At-lausos) fr o_iexcliexcl-~ ~ I shy

r y maestr0s ce una extraroinaria caliceacute3o P-rque estaran estushy

ciand ~ cinco eacute3m s intem os tsmenzanoJ por las m)ntana s Y entonshyces ya no tencrems esa angustia de esrs primer~s antilde)s rrganizanshydo curs)s especia les para fonnar maestr-s

Quiere cecir esto que sobraran maest5ns Sobrar bullbull Cuand nuestrCls nintildes y nuestrJs j1venes esten cursanon la ensentildeaacutenza seshycundaria t0dls estJs mUchachrs que se han matriculado en la pri shymaria y oonde ho tenern u mi l~o d q _ ~ 5 sJn t mi 1 ceacutell shyculen cu~rtos err2t iquest~iexcls~~~ _de ens~tt za sec~n(lar1a nece~1tams bullbull ~ ~p aus )s) bull cu)m t~ s pr fes 0res e ensenanza pre~unlvers 1teacutelr1a

necesitam0S Que significa eS0 La p0sibilidad de que ls acshytuales maestros pueGan irse superanc0 Ser reemplazao0s en las aushylas primarias por~lJs nueV0S maestr0s y ellJs a su vez capacitarshyse par~ ir a ensenar en las escuelas secunnarias y auacuten en las esshycuelas pre-universitarias

Este rnJvimientn enucacional n0 s0lJ signiica la Iprrtuni0eacuteln oe

estu~iar para t0dos l0s ni~Is ce nuestr0 pais sin~ la 0pnrtuni~a0oe pr8gresar para t0~-S l0s maestrss y Dr0fes0res ~c nuestrJ pa1s

Que antantilde0 ten tan la cj~etencia ~e 0iez mil maestros 0esemplea0~s Die7- mil maestr0s -4esemnlea10s nugnaban T)r ca0a nueva aula que se abr1a Y pueele cecirse que hJy ~iez aulgs claman DJr ca08 maesshytr~ Prque auacuten hy n0 estaacutentcc1avIacutea satisfechsects tr0as nuestras necesinades oe maestr~s ~ritreri~s Y auacuten el an que viene cuanshydo se grac~en en el insti~ut- pedag0gicJ lns ~rimer0s mil estudianshytes que c~menzar)n nnr las Minas oel Fr10 que sJn mil maestrs grashy~uao)s Que son si s-lamente la ciudad escolar CAmil- Cienfueg0s necesita cient0s de rnaestrJs Y p0r gr~ride que ea nuestrJ vJlushyroen ele f)rmaci1n rle cua r1 r)s peacutelra la enuciquestcirn es mas ~ran0e el V)shylumen del m0vimient enucacimal que ha en nuestr ra1S

Que diferencia qu~ extrarrcJinariA iferencia y queacute c1iferencia en las conrlici0nes actuales [le nuest gts orofesres universitari0s enla remuneracir)n que reciben de la iexcls xieoaiquest1 y en l)s recursos que el oa(s invierte en universi(1iexcldes ~uediferencia queextraorninashyria diferencia en t~s l-s )rreneiquest y AU~ cisJLntiexcl bull ~v 1 Jara nuestr- paiacutes y E ara Il~-$trajuV~~bi-d y auacuten aquell~s cn ts (le entendec1eras aqueJs a quienes t as raz mes n les entran p0r el coraz)n D0rque a l )s revolucilnatils leacutels raznes les vienen ele

rodentr y de afuera c1e dentr el sentimientr de s~lirlari(lac1 hacia l0s dem9s Y oe fuera los hechs Tienen que clarse cuenta (lue el futur~ ele este pais va a ser un futur) muy (listinto y que el futushyr0 que la rev0luci0n ofrece a la naci0n crn este cuadr~ es un shyfuturo cmpletamente cistinto al que le Jfrecta lE sciec1ad capishytalista

Fidel ~tro - l3-Marzo-1964____________-S-shy

Claro esta que en los pr~m~ros anos de la revolucion hemos teshy

ido que soportar estoicamente a ava anc a de las ca~antildeas aacute~-o_ reaccionarlos contra-- la revolucjon pOI ~acla cq~ ~ siexclue fa taba Por cada eoSa que faltaba con razon osintilde razoacuten Que faltaba lebishydo a la acciOacuten del enemigo Y que faltaba debido a la inca Ieacutecidad de nuestros cuadros ~

Estoicarrente hemos tenido que soportar los argumentos d e los imshypugnadores de nuestra causa Bien lo hemos soportado Y ~ lgpnQ~ anos mas tendremos qte soportarlo P__ero frente a eso a segur~shy

-erad la tranqu-ilidad y la satisfaccion que nos brinda el espectacushylo del ma ntilde a na gue aparece claro ante nuestros ojos Porque eso tendraacute que ar sus frutos

~ os tenido escaseces Como demonio n0 ibamos a tener escaseshyces Con t o que a f E ~ de donde ibamos a sacar para tod os Lo que todos necesitan La riqueza sin desarr0llar sin indusshytrias sin teacutecnicos CJmo ibam0 s a producir tod o l o que necesitashybamos Si 10 prirrero que cualquiera comprende h oy diacutea ~n cualquieshyr a rincoacuten del mundo d cmde se pare es que la prJ t3uccic5n en gran esshycala la pro ducci~n en masa ne bienes materiales sea lo que sea desde casas a un litr o de leche ropas zapat os transportes tooo s 01-1 se puede 0btener en cantidades ma s i vas repi tI) C0mo resul tashyd J de la teacutecnica c ) mo resultado de la capacidao tecnica de un pueshybl o y de los mediJs de prciluccirn de que clisp Jnga Porque es 10shygic 0 que una locom0t 0ra carga mucho mas que un carreton y las 10shycomotoras bullbull para poner un ejemplo que nosotr0s n middotJ pensamos fabri shycar locom0toras ni ahora ni luego y si es pJsible ni nunca p or shyque n0sotr0s pCldemJs fabricar Jtras cosas en las cuales n o tengashym0S rivales perJ pongo un ejemplJ y n0 es 10 mismo prooucir avishycar con una guampara que C0n una c0mbinada que c rte cien veces l e que c 0rta un hombre c on la man o Y cualquier c 0TIlprende que una fabrica de tejid0s produce infinitas mas varas de tela que un tcshyjeda r a mano

y que la pr0oyccin en cantidades masivas de bienes materiales depenne de la tecnica y de los medi0s de pro nuccion bullbullbullbull

(Alguien del publico 10 interrumpe y Ficlel pregunta bullbull

1 D Una esc~~ de que bullbullbullbull De que es la escue a esa e que bull De mecaacutenics bullbullbullbull De chofer y de mecaacutenic0s bullbullbullbull cJn la falta que hacen los chferes y l os mecaacutenicos bullbullbull Por queacute n 0 van al Minisshyteri0 de transp0rte para que le den trabaj0 a usteoes y r ompan un p Jco men0S de Carr0S de l 0s que se r0mpen pClr ahbull gente que n 0 sabe ni manejar bullbullbull (RISAS y APLAUSOS - MURMULLOS-_) bullbullbull pueacutes miren que precisamente (le 1 ) que IecesitaIDs muchos) de 1) que necesita el Ministerio de Transp0rtes much 0 es de mecanic0s y rle ch0feres As que ustedes p~siblementeno se han orientad~ bien bullbullbullbull

~ I Per J en fin Un ch fer carga mas que un artier0 Muchas mas t~shy

ne1adas much0s mas ki10metr)s Y p0r eso les deciacutea que 10 primer0 es la ca~acitaci~n teacutecnica del pueblo Y los me~i Cl s t~cnic~s de pr0ducci0n Y si se trata de poseer riqueza en abunntildeancia c om nunca la ibamos a poseer jamas era como ibamos Y como llegareshym0S a poseerla en cantiCl aces ilimitadas es c riexcl m) vam os

Por es J que rumien l 0s enemig fJ s ntildee la rev01ucitn Un rumiante puede much J men0S que un rev0luci o nario bull bullbull (Ap1aus~s)

Porque n 0S0 trJS sabetlDs qle se uimo$ camin que ns llevara

a bJmdanGia Este es e 1 ver a er o camin que e ste-m el UIUumlshy

x 8 eacute cam~n J N que es un camino faacuteeacutei 1 No bull Nin9uacute camifJ en la-b hlstJna del~h0lrlbre hacia el pr)greso ha s1(10 fac11 S1nC que es el unic camino y el verdader camin8 En ese camino cuantas c o shy

sas tenaremlJs que aprender Cuantas deficiencias tendrems que suB perar Cuantas estupioeces t~2frem~s ~~e ~ o ir cuantas cncepshyci ~nes equivocadas cuantos metJc~s errone s Ese camino es largo

_ Hay veces que n s 4E se~~iexcl) ~ f Hay ~_ece s gu~ id~ c CeS n1S hacenperder el JU1C1 Per~ oebemJs cmprender f11 ~s Jflcamente que el eaminfJ rre pr)gres 0 esta 1 len) de esas experiencias Y Ir que tenem) s que hacer es bservar much J analizar mucho cambiar much o y rectificar much0

Fidel Castro - l3-Marzo-1964

Es posible que dentro de diez anos muchas de las cosas que heshymos concebido en estos primeros antildeos de la revolucioacuten las hayamos cambiado completamente Nadie puede decir que sabe aqu1 todas las cosas que fueron bien concebidas y todas la s que fueron mal conceshybidas Porque si acaso sabemos algunas Y vemos con mucha clari shydad que algunas fueron bien concebidas y que funcionan bien Y en cambio vemos que otras no fueron bien concebidas y no funcionan bien

Pero nadie y solamente la experiencia la realidad los resulshytados podraacuten irnos mostrando que hemos concebido bien y que hemos

- concebido mal ~orgue p veces c Jl8 n~ vamos al trabajo ( trAJUP eDIl es qsector tl~s Y un9 ~ p re~ntildeta eStos rQIJ-os ~ qe donde

q I

sa le~ ~ y resulta que a lo meygtr paacutera poner UM turb1 na hay que ( ) yisi~ pr como a ltHez empresas y va-n -a bUSC8F la tuerca a11i y di shyY cen Diacute) 1 tuemiddotrca e~ re as de --S1na que s d a qUe otrov

r conso~ id -copy de ~) se que n C) s~ cu~~iexclto bull~ Ent 6nce s e 1 de aque 1 ~ c)n sr)ridad0 ice Buacuteeacuten0 y la tuerca teneffi0S aqui El Dpara to de hashy-euro el~a P~r- oamate-ria prima esta en la empresa cons olidada de

_ ~no se que tal mas cuaL bull y eacutel veces es un rlmpecabeza s terrible - ~ ~ fl~ ~ ~ elY tl~

I - - - bull Algunos pr oductos lt3qU1 c)m) las aves 1 l 0-s luevas pasaban cam)

p01 tl-esmiddot rgaQism ~ ~ UnJ t)s reacuteC gia trJ l8s transP7rtaba rtro - ls distri bull re~rtia bueno muchas cOSlS que se p0d1eacuteln hacer de

r 1 ) una sola vez por una s0la empresa participaban cJrno tres Yahi ~ tenian el rJ1ll andand) Muchas C0sas bull De es) hay muchJs e~emshy

plos practicQs Per lJ s)bre 108 cuales naoie pueoe decir tlCaV1a a ciencia cierta cual es el mas c)rrect~

y tendreffilJs que ir enc0ntranch muchis caminJs Para l)s aue crean que ya la revoluci~n esta hecha t0da n0 ~e ~esanimen Para ls que crean que aqui ya n) hay ngda que hacer n middot] se ~esanimen Que hay muchJ que hacer much middotJ que arreglar much que rectificar much) que cncebir ce IJtra friexclrmg Y much riexcl que idear bull much J que ioear (Aplauss)

f

(Alguien l o interrumpe diciendlJlc alg lJ que n o se puede captar y Fidel le dice

Repite bullbullbull (Se oye que eacutellguien le habla sin que puena capteacutelrse llJ que dice) Ficel le cJntesta

El manic lJmi0 PerIJ que mmnic)rrL) 1 (Una v )z oesoe la tribushyna cice Es un mamic0mio chnoe estuvl el y (lice que In tratarn muy ma 1 bull

FIDEL N0 y J cre) que n lJ te tratarn bien bullbull (Risas)~ per middot) es 1 mismo bull Mira al mens para lo que y0 he enten(lirl vamJS a ciscutir eS0 (MURMULLOS) bullbullbull Mira bullbull n bullbull eacutel seguramente ciexcluis J decir Jtra co sa y nJ lo ha explicach bien bullbullbull L0s manicJmi r s quien tiene la culpa (le esJ mi hij) bullbull Ll qUse ha hechJ fue c)nvershytir aqueL Infiern) que era Maz0rra en un veroeacuteloer0 h0spit~1 00nshy~e se cura a leacutel gente bullbull (Aplaus-s) bullbull

Asl que bull Aqui esta Macha0it bullbull 1 pS0emJs llamar aqui a la tribuna para que explitJue mejr que ygt p rque es teacutecnic ) en es) bullbull

MACHADO VENTURA- Puece sucerler que es un manicJmio t~oavia que esta aten(lioJ por meacutecicJs privaoJs y nlJ existen c0n ntilde iciones a0e- cuadas N0s)trJs sabemJs que existen esns maniclmiJS que nj estan teniendo una crnClici)n A0ecuaceacutel y estal110S estuniane IJ cJm) abs-rcar para terminar c-n esta situacion bullbull (Aplaus~s) bull

FIDEL- EntJnces estaba claro el c~mpantildeer ese (RISAS Y MURMUshyLLOS) Estaba claro Lj que n l~ cxplic1 cIar) bull rlice erradishycar el manic Jmi8 Y ce verdarl que y c pGr un reflej0 c JndiciJnad8 cuand J me hablar0n oe maniclmin penseacute en Maz~rra N~ les pas~ igual a ustedes Y me hablar)n oel manicJmi J bull per n eS 0 nJ esshytabien llamarl tJ meacute1nic mJ vercao bull h lJspital rle clementes bullbullbull nl sabiamlJs ni cffiJ buen) antes si era un manicJmi J Ciertamente

( EntJnces pCJr 1) que ve el cJmpmer) 1 que explic0 fue una C) shy

sa clara El lo que cice es verrlar Es a ese m3nicJmi al que middot -1 - se re f 1ere uste cJmpaner) bullbullbull

Fidel Castro - l3-Marzo-1964 -7shy

(El interpelado por Fidel Castro respon~p algo que no puede intershypretarse bien por lo lejos que habla del microfono pero que pashyrece que dice que se trata de Mazorra)

FIDEL- En donde est~ bull (Responde algo el del p~blico) bull FIDEL - Bueno pero bullbull quien bullbull en 9ue ca lle bullbullbull mira en que parte bull bull adema s Rancho Boyeros y que bullbull Porque me vue 1va a conshyfundir si no me aclara bull

Porque el otro esta en la avenida de Rancho Boyeros otra vez bullbull

(Hay algarabia Parece que el del publico insiste en que es Mashyzorra)

FIDEL- Ah bullbullbull uno de los dos tiene que estar bullbull (RISAS Y MURMULLOS) Bueno bullbull como han salido a relucir cosas aquiacute bullbull Que hay uno

donde no curan bullbullbull y donde hay otro que tratan de curar bull Pero bien De todas maneras no debemos hacer brGmas CGn respecto ~ esshyta bull Yo llegue

l a creer que efectivamen~ se estaba refiriendo bullbullbull

Machadito te equivocaste bullbull Y~ entend1 mejor que tu la cosa bullbullbull (RISAS Y MURMULLOS)

Bien Bien Hablabamos de la prX1uccioacuten ele bienes materiales Per o bien bullbull La idea funclamental estaacute clara Con el gran increshymento de alumnJs en las escuelAs tecn)l~gicas en la s escuelas de ciencias el gran incrementJ de alumnJs y estudiantes en las esshycue las y en los insti tut0S tecnGldgic)s sencillamente estaITr s preparandJ las cnndiciones para el maBana la pnsibilirlarl ele pr)shyrlucir en abundancia t0d r 1 ~ que necesitam-s

~-oiquest_c= ens~res de~ capita li sm c-n 1- rescara r-s que s-neolt se tunrlamentalmep te en el tema ~ las escaseeg p iexclra CD mshy

b3Sir 9- a revluc middotIacute ~n -s eacute falista Pcll clm- si el snciallsm- fuera la culpa el culpable oe las escaseces Cuancl t~0a la culpa de la escasez nel desarrlll- eClnr)mic0 de nuestr paiacutes la tenia precisashymente el capitalism8 sistema Slcial que se base en la explltacifu en el desemplel y en el hambre En ese llamacl mercadl libre de trabaj~ DJnde p~r carla emple n c nm~ lcurre en Estaols Uniros hay millones oe hsmbres luchanrJ que tienen que estar vivienrl ne una especie 0e caricarl s)cia 1

( N v-y a recmiddot ni much- menGs que n lsJtrs haya s resue ~ G e ---Qera 1m 1 l J el r bJ~ma eleuro eJpp-r~~ plrJlue t cxiexcl v ~ hay

vv~~ mucnJs ~1U a ~anQs sobre p t lt1 l en l s sectr~ s felILEJlinns ~ais ~ e an tes n) se les c-ns~rlera15a asplra nt es a emplels que antes 1 Ilj se Crnt--aban en el nuacuterner ) de ~esemptea0S prrque una sentildemiddot-ra rle

~ ~~S flmiddot- ereacutel ~~esemplear1a Y el espsj trabajaba Y hay rlecenas de miles 0e mujeres que si se pne una inoustria inmediat3mente VAn a trabajar alliacute Porqe efecti-l9mente el sectr femeninJ n0

iexcl eosJJ ~nc crfgt~a m~ ~vamente t onavia p-r que fa ltan C0no iciacute -nes para ello centr0s de emple o suficie~tes para que se i~ccrplren alb traba j) En e 1 futuro ese sectn~ se inc -tp)raraacute tambien A meo id que se desarr~lle nuestra eC0n)m1a el numer~ de braz~s aurrentara c~nsirlerablemen te bra z)s que estaraacutenprduciencl ) cn ~~ins rle pr)shyrluci-)n acecuac)s modernis Per) en fiacuten l ) s llamachse le os nuestrJs c~mpCs que sumaban tten~-s e mi es ~ cientls ce m1Ies n~ ex isten+fioy legt que Jcurre en nuestrlS camp--s c)nshytrarit ~~ca sez oe bra ZJS en chas X eacutel S i~nes - para 0e-t~rrr1itia ~as tashyreas

La ~~1vcrsidao - las universicaces sn l)s centrrs rl l nne culmina tl(h ese esfuerz0 Las universic1aces tienen un s0ntid~ cabal una i~-rtancia fundamental para la revjluci~n para el pais Clar~ esshyta que irtn aumentanr) el n~rrerJ ce esturiantes universita ns Y seriquestn cecenas y flecenas ne miles l~s estuniantes univer$iacutetari)s El estuciantacfl universitari est 3 r l -1ea rl j (e Vs me p tes c-noicilshynes para p~0er esturiar Sabicil es que en est )~ pri-mer)s tiempls re la revluci~n hemJs teniol algunas cJntra~ic~ i ries Sa i~ es que un inmensi nUacutelTEr) 0 e e stufliant es estaacute tra ba -aacute n r1 J Y cJmbi nan e S~1l cJoacute) n e trahije- ero el estu i~ ~ e t traacutebaj Cjm8 mndJ ce vivir El trabajJ c)ml meci0 oe viacutea y n~ c-ml instrurrento ocente T1 5 y tiene Gxolicacin en el echJ de que al prinshycipi) n) existian las facilidades que eXistr hJY el nuacutemer0 ne beshycas que existen hoy

Fidel Castro - 13-Marzo-1964 -8shy

Nuestro ideal para el estudiante universitarlo en los anos venishyderos no es el estudiante trabajando como meeio ele ganarse ~a vida Sino el estudiante trabajandocomo par~~ de su formacion como parte de la docenc ia Es por eso que hernqgts ido amp1Lm~9 los

-recns() ~ d(stinados a las becas es por eso qu ha ido aumentanClo el numero de becados

iexcl I

Ha habido que librar una lucha con los orga~ismos productivos Porque los organismos pro~uctivos en su impaqiencia por producir y en algunos casos los organismos burocraacuteticos en su impaciencia por pr00ucir papeles han competido con 1a untversidad por los esshytudiantes Yeso nos llegoacute a preocupar mu~ seriamente Pcr911e hashyb~a jov~n~s estudiantes de pre-universit~ri~ l que 9e tepente planshyt~abn re I1Urcieacutelr a hibeca pcrcru te haB1dil -I)trecid J un empleo de ciento y tantas pesos I l- iexcl ltgt -~ lmiddotM

J ~ ~ bull

En su imEaciene iaacute por lle var a los e stuoiantes a la procucci m euroS a an sacr-iftcatido--l-a- pr-od ci0n _e ma na na P-5tq et1C) es 10 misshymo un Jven que el ispone de t0dJ le 1 tiemp0 para estudiar 1) para trashybajar como parte de su fJrmaci~n que el estudiante que ob1igaclashymente tiene que dedicar un nuacutemero de h)r~s a Qa pr0ducci~n c~m~ meshydi-l 0e vida

I y p)r eso se t0maron acuenhs tenrientes eacutel pr0teger a 10s estushy

(Hantes y af10s centros o)centes 0e la q)mpetencia de l)s centrls oe pr0ducci~m

C~ntinuamente en la vida real surge el cas) de j~venes que se ven ante la necesidad de trabajar Cintinuamente en la vi0a real se presentan circunstancias que le crean a un j ~ven ese ~)blema y se c)ntemp1aron es~s caS0S Cuann~ en un futur~ l~s estudiantes sean cient) por cientn estudiantes y el trabaj~ f~ rme parte ce la c0cencia y sin embarg0 se presente el cas~ re un j)ven que pJr una eventua1idp~ familiar se ve en la SitUeacutelC iJn (le scrrer eacutel su famishy1ia puene haber r)s slucines segun el cas ) que se trate (le un estudiante buen) un estuniante buen0 magnfic0 La sluci~n pueshyde ser ayudar a ese estudiAnte para que siga CJm~ estu~iante y ayushyde a su familia Digamf)s se trata de un estudiante de vanguar~ia La sluci~n puere ser el ce aut0rizar el emp1eJ ce ese jven pr la universicac en c~nsineraci6n eacutel la situaci~n creaca De ahi que se estab1eci0 que para cntratar estudiantes re l~s rrimer0s an~s universitariJs era necesari~ Clntar cJn el cClnsentimientJ (le la universidad Pxque era lsgic que la universidad tuviera oerech0 a defenoer sus estudiantes (le una cmpetencia 9ue va Clntra ls inshytereses re la erucaci0n y de la tecnica ne 1 manfma en aras oe la prrlucci fninnediata y que la universioa~ tuviera la autf)ri~ar re oisprmer segun el casJ si aut0rizaba ~ n a ese esturiante

y nriexclsriexcltrls creeffiS qu= cuanc~ se trate re cstud iantes magnficrs la s0luci~n pU00e ser inclus~ la de oarle un subsiCi~ una ayura a ese j~ven para que pueoD seguir en su c~n0iciltn de becao~ ) de esshytudiante A nisrtrriexcls n~s parece que eso ew 1 mas ~~rrectl) En est)s tiempJS que hemJs tenio mucha necesica~ rle tecnic~s he~s acuci~f) al pr~cerlimient~ oe subsiniar a e stuoiantes de Me~icina a estudiant2s ce Agr~nl)mia y de 0tras F~cultares a fin rl qU0 le dedicaran el cient ~ J))r cientJ al estur1i

Pero pJr ejEmpl- 0curriacutea que a 19uns j ~venes queran ingr09ar a estudiar ciencias basicas Primer antilde~ Y nlanteaban tambien el ~r~blema re que estaban trabajanco y le iban a ~agar el suelo) Nshys)tr~s planteabams que es) creaba un Drecercnte Y es el precerenshyte re que la universiceacute](~ n~ s~l) csteaba tcs l~s gast)s que sushyD)ne el pr)fes-)ra)0 y t--0s ls gast~s le material sin fv1emas carla vez que ingresarA en la universuuml9 algui~n que estaba trabltl shyjanc0 iba eacutel recibir un subsicil

Por es~ l~s subsici)s aue se han dar1 f) en ceterminadas Facultac es em est~s tiemfs sn iqueste cltlrc(cter transitri~ y n seraacuten las s01ushycines rel futur Prque si existen las becas la ~n)rtunirleacutelrl re recibir triexclCf) 10 que se necesita Dara cursar una carrera universitashyria si nI) existen Jbligacicmes familiares que graven s~bre ese j0shyven n hay priexclr queacute ~unlicar lsprcsupucstCls 9~e la sociedar tieshyne que invertir en las universuumlacles Es ser1a excecerse (le la meclida

Fidel Castro - l3-Marzo-1954 -9shy

~ I

Pero es bueno que se diga aqui que nuestra-aspiracion es que en un futuro los estudiantes sean ciento por ciento estudiantes y que el trabajo forme parte de la docencia Y que solo por excepshycioacuten se autoricen en caso de necesidad a que aquellos que realmenshyte necesitan tabajar o se subsidie a aqudlos que por sus condishyciones de magn1fico estudiante justifique que la sociedad haga cualquier sacrificio en ese sentido

Debemos tener presente porque no hay que olvidarse que ewtamos en una etapa de transito

)

Hay otros casos El de jovenes que han terminado sus estudios sobre determinada profesion como casos de maestros que ya teniacutean derecho a ir a trabajar pero que le interesa a la revolucioacuten que sigan estudiando- Entonces pasa como el caso de esos alumnos en que se les ha senalado alguna asignaci6n por el trabajo que reali shyzan como maestros estan becados y ademiquests estudiando en la univershysidad Se ha acudido tambien a ese procedimiento porque es c~shyrrecto Que un j0ven se gradu6 de maestr0 Empieza bullbull tiene dereshycho a ir a trabajar tiene interes el pais en que sigan estudiando en la universidad Y asi tenemos m~chos alumnos de l0s que ya han ingresado en la Escuela de Pedagogiacutea

Debemos tra tlar de ir organizandj la vida estudiantil de una mashynera integral de ir resolviendo tCldos est)s problemas sta ~1iacutelishyversidad rgual que la Universidad pe ~ _ s Vi k1as y de Qr~ente e-sLeacuteliIacute recibiendJ recursos para la construcci1n de nuevas edificashyC1ones HemQs -vistJa 19unJs reportajes ad~reacutea ce leacuteiCT udaeacutel Unishyversteacute)ria la actual Ciudan Universitaria En la capita 1 ele leacute) Repultl1ca se ha p00id o c1ispner (le una serie de e0ifici~s pr 1J tantJ de mas facilidades que en Santiag0 de Cuba y que en Las Villa~ Pero quacuten aquiacute O~n0e se ha 0ispuest~ 00 muchJS erlifici~s tambieacuten se estan haciend0 inversiones en las instalacilnes para leacutel Ciudad Universitaria N ser cU0sti)~ ele un an n O)S ni oe tres

- (llevara muchs an~s pero algun d1a tencrem0s una gran Ciudar Unishyverslteacutelria d~nde quiera que haya una universi~a~

Se han oar0 iexcltrs pasos c~m0 es el traslac ) Ce la E scuela e Agron0mia re la Ouinta ne 1s MslJu~ Jn(l e ibam a -~ ilmgI tecshynl~S(re a ~~~para el camp~ n0nde se formen teacutecric0S re vershy~aeacute que C0niexclZCan ~a N- vry a necir que l~s Ingenieshyr)s Agr -n)mos graduar~s en la Universic1an en tiemps pasanJs n) seshypan nadeacute) N) seriacutea just cecir es FerJ que tienen serias defi shyciencias crmo prJfesionales igual que le pasaba a otras muchas promiddot fesiones universitarias a t)nas hay que ~ecirl ~

y s breltoeh se aCJstumbraban a estar aqui en la calle snbre middot1 va _~me_t o ~ Y -as iraban a un iraacutebaacutejo eacuten el pavimen tl Y en un

erifi 0 Y r eal iiientilde e ) middoteacutecnicos-middotsaben (hnde ceben estar en su ~nmensa ayor 1a En el camp~ Ingenieros Agr~nomls y Veterinashyrios ~J e pueden realmente rendir el maacutexim~ y reproeacutelucir es en el cAmp) bull a la ciura~ ce p3se Per~ en l3s calles ce la capishytal nJ se prouce ni un gran~ oe frijl (Aplauss)

~s hemos encntrad) en la n~che re hjY c)n que estaacuten entre ls pr1mers lugares l)s esturliantcs ne Agr~pecuiquest)ria Nos alegramJs much) de es) SupJng) que osten de pase veacuterdao bull c~m~ premiJ bull (Es t) 10 el ice porque n hub) un s) 1 ap laus) segun parece) (Se dirige a alguien del publico)

t b -l A V B Tu am 1cn bullbull lte grJnJm1a eter1nar1a bull 1en bull bull bullbull S1 me va a hablar ele Agr0n0mia si bullbull pues si no me va s a cambiar el telT1eacuteJ Ya tu viste lo que me pas 8lli hace un rat0 Y y) cre) que eS0 no es oemJcraacuteticJ que un esteacute hablan rl0 aqui y le cambien el tema cada cinc minuts bullbull (RISAS Y APLAUSOS) bull Si es ne Agron0mia re Medicina Veterinaria si bull Si no 1 rejamJs para Jtr) rlia bullbull

Bien Est J es imprtante Que despueacutes ls muchachos n tienen leche

Asi que ls de Agr~nmiaqueacute gran csa que se hayan ic1~ rle la Quinta -le ls MlinJs Es si es un granras re avance Per no se sientan muy satisfechJs f-nr eso t)rlavia Uste(es tienen un prshyblema muy seri) p j r relantlt y es pnerse a investigar ponerse a investigarp0r que 12 s una rea) verguumlenzeacutel que mucbas CJs a es uvieshyran sin la men0r inrestigaciJn aqui en nuestrJ pais

Fide1 Castro - 13-Marzo-1964 - -10shy

Una real verguacuteenza Y que no haya una sola pregunta sobre proshyblemas de agricultura que ustedes no sean capaces de responder Y cuando se pongan a investigar van a descubrir una cosa muy intereshysante Que por cada diez interrogantes Que se responden apa~ecen diez m~s Cuando esteacuten haciendo diez investigaciones surgiran cien y cuando esteacuten haciendo cien surgiraacuten mil preguntas preshyguntas que tienen una gran importancia para la vida real para la pr~ducci6n de bienes teriales

y se abrira par ustedes un camino ilimitado de importancia muy

__ grande en esto lnstantes Por que frshy

c~p9__ 9hora es la de los abasteGimi _ls~ Satisfacer todas las necesida e e--teaacuter~ excedentes e t os los productos que podemos

producir qui en condiciqnes econoacutemicas Porque AQuello que no sea economi o producirlo aquiacute debemos comprarlo fuera Si nosotros t 7nem una gran condicibn natura 1 para producir determinados arshytlcutOS mejor que otros paises producimos esos articulos y C0mshypramos a otros paises aquel1Cls prJductos para los cuales ellos tieshynen mas facilidades

Pero teniend0 una producci~n agrc01a abundante de az~~ar de carne de leche t0dJs l1s demas product0s agric~las fundamentales que no estemJS en cmd icitJnes de pr0ducir aquiacute p00em0S importa rshylas Porque cambiamos el azuacutecar pJr eseprc)(jucttJ ca mbiam1s la carne cambiamos la leche 10s o0cucts 1acteJs PerCj para pr0dushycir excedente de t0dos esos art1culJs hace falta la tecnica Y la tcnica adecuada

PerJ ustedes tendreacuteln m-te iexclucpar C1ntra un coemigl terrib1ebull Ese

en~~ig0 ~_s 1 a _ r u t iacute ri a ~~La r t Uumlla es el pe)r enemi t0 que iexcliexcl pue-da tener Un tecni~H~y ~ teacute que cree que una C~SA tiene que

iacute ser de una manera y n0 hayquien le haga c-ncebir )tra f ~rml de r~ J prnducci6n que esa que c~n0ci~ t~da su vida D0 ahi que n)s enshy~ c9tremns c)nstantement~ ~na serie de supertici~sns en la proucshy

c i )n bull Esn ha ~currir~ cnn la pr~rucci~n ~e leche L~s supertici)s1s

del piens C1Ar) est~ que y1 piens q1fe alguns re e-s supertishyCi0S0S bien D1rquerest~n en una 1echer1a ~ onnoe esten nunca les fa 1ta leche Crmpl1 en~en P-rque tienen la p~CA que pr~clucen eacutel 11 i primer que nar1ie Per si estuvieran en algunJs lugares dnnde se encuentren c n un ca S ce nintilden s que n tienen leche n n serian tan suoerticiS0~

Recientemente iexcl vy a cnntar un ejemp1~ hubn una reuni)n ele nasshy

t0 y f~rraje bistintCs crnrantildeer1s se reuniern Fuer~n a ver uns ex~erimen_ icJs en 1 )s cua les trabajaban una serie re muchashych--Js que n0 s teacuteonicJs perJ que empezar~n a trabaja1i Y lograrn determinadJs esu 1ta el S bull y He ten ir) que e st ar cHscutiend) cnn aqueshyllos seacutentilderes re la reuni-Sn rle past y fJrraje prrque nr l1C J creer el res ltad oel experimen tJ Bien Arregl0 n~ estaacutenns C--lO

es) ti1en ~reg1eacute1ehs estamns C0n esa gente supertici--lsa que creen que si n0 l~ dan piens~ a las vacas n~ rian leche

iexcl

Y una s ~f ie eJe muchachos que n~ S1n tecnics hAn ten io que estar

rliscutien~~ y cCnvencieacuteno010S d~ que si era csible aquellas C8sas que est~~an vieno alli

~ Hay tr ) s ejemJl~s Hay h0mbres que estan al frente de un centr

de pr0puccijn Se les dice se les asegura se les afirma se les piele ~se les ruegA que hagan i31~) Y c~m ni creen n- 10 hacen y eseJ es un0 de ls prJblemas tres seri1s le f0rTIleacute1ci middot~n ce cuaorns C0n clna mentali~ad nueva bullbullbull la f~rmaci0n oe cuaor)s c~n una mentashylio$~ nueva P0rQUe ls cuacrns que tene~s ah ~ra se pueoe hacer 0)8 c)sas con el10s ensenarls y es 0bligaci~n rel Estao rel ggpiern rev01ucinari~ ensentildearlns Cm0 se esta ha~ien~ cn ls tecnicJs cantildeer--s T00)S 10s antildeJs un cursill- ensenanc1 )les la tecshyj) nica El a~- rasa~ se hiz ~ un cursill ~e oiez ~ias cn magnifishyc)s re sul tarl s Este ntilde s e hara un cur s il1 re un mes

Ese es un~ oc 1--8 camins 0tr- oe 1~s camin~s f-rmar cua(1r)s que tengan la misma 0 ctrina L3 misma e scue la la misma exr-~r ienc ia

~ P0rque 1 oue tenem)~ es mucha gente cadA un ~e ls cuales aplishy ca un librit Su met--~) Y es n es verrJareramente terrible Pr

es) tenemos que frmar cients re cua~r~s miles oe iexclcuAr r0s c-n la misma escue~a c~n la misma c)ctrina cnn el mism met0o _ Y eltnshyces aquel10s acministrac1res recalcitrantes surerticis rS s

r

Fidel Castro - l3-Marzo-1964 -11shy

dogmaticos ni apenden sustituirshy

os pOL cmiddotmiddot~~~=--~~

~Es a ~ una a ~middot~ o ~~ que hemos a~rendido Se puede hacer un~~~e s--~~~~~~~s c~-splan estudiar un problema pedirle a cien administradores que hashygan tal cosa y cada uno de ellos lo hace distinto Si alli hushybieren cien hombres salidos de una escuela o esos cien administrashydores hubieran pasado por una eJcuela previamente aprendan vean y se vuelvan creyentes de la tecnica entonces el resultado es distinto

Si queremos que funcione una lecheria un cebadero cualouier centroacute de produccioacuten yque se aplique una teacutecnica es necesario que los hombres que estan al frente la hayan estud1ado la hayan visto la hayan probado Y sepan todo lo que tienen que hacer toshydos los dias Hasta en los menores detalles Y se van a encontrar ustedes que uno de los problemas mis serios es la rutina y la sushyperticion Y se lo advierto para q~e no vayan ustedes a caer en estos vicios y en estos males AS1 que no basta con que se hayan marchado de la Quinta Avenida bullbull sino que se hagan desde ahora el prop6sit~ oe ser unos teacutecnicos con una mentalidad nueva y rev0lushycionaria Eso es muy importante (Aplausos)

y nos dirigimos especial~e1uacutetg~edes p0r ~ imyortanci ~ue tieshyne para nuestra revolucirSn la pr)duccioacuten oe tmiddoto0s es0s artlculns de C0nsume - - bull gt - - - -shy

-_ lshy

L0S imperialistas dicen a fr c -O-eqmiddot n s a t-r0S re vaml s a l e cciln que nn

se imaginan Tes aiexclI1Qs a dem 0strar l o qu se rlueo) rJes9~r~11ar C0mo se puede desarrnllar una agricultura nueva tecnica revlushyci0naria Se van a quedar pasman)s

~~~_s~0gr~ s0l0 C0n buenn~ neBel)s Bay que f0rmar mushycuadrl)s De la Untilde ivershhr n rj puerlen SAlir trvi0S ls que neshy

nrque a oecir ver~ao ustedes S0n cuatr~ gats NI n0S alcanzan Si ~tenes lns ~e Agronomia si uste0es los ne Veterinashyria son cuatr0 ga s que sumarlos eacutel los 0tr0s cuatrn gatJs que hashybian S0n 0ch0 gat~s (RISAS) si mi aritmeacutetica ancla bien y aqui hay que f 0rmar rntilde i es de cuanros Por esn hem0s rgmizacl0 una e scue l a d e sle l0s y fel t-i lizacCi n bullbull (A 19uien interru p~ y

i ne T ca St r J ~ 1 - bull bull v

Parece 1ue tiene alguna representcion pr ahi bull que han nach

muestreacutels de v~na bullbullbull y alimenteacutelci-Sn Qel gat1eacutelh Perl maacutes tndavia la a limen ta c inn del ga~neacuteH-10 lecher o JJrque hay c 0sa) en la agrishyculturA que S0n mas faciles El desarrCll10 C1e la tecnicA en 113 cantildea es much0 maacutes f~cil que el desarrnI10 de la teacutecnica en el ganashy

00 Y esta no basta Hay que elevar este escuela en Septiembre por

lo menns eacutel mil alumnJs pJr 1J rren0 S Y ha y aue nrganiz r Itra escuela mas c-gtn mil alumnns una escuelae t eacute cn i )s vet erinari 0s

- Que vamJs eacutel middotp rnducir - Un (1- c t ar ~n Medieacutei ~ eacutel Veterina ria un Mer1ic~ Veterineacutelri0 n~ se cmn es el tituln de a~uellns c0mpantildeer ns N0 Tecnicns veterinarios bullbullbullbull Es recir no tendran un nivel univershysitarin per n sabraacuten el trabajn que tienen Clue hacer y tendraacuten shyJportuniclarl de realizar mientra s trabajan estu1i)S p0r c nrresp0nshydencia miquests cursillisoue es JtrJ tipl de extensi0n C1e la ensentildeanshyzay la pre parac i0n P0r sra s caus as en ntra s c nml icinne s e sr se harac~n ~aestr0s que esten en lugeacutelres dAn~e nn hay universi0aC1es Con lJs tecnicos agrrpecuarios Jbrerns cal ifican~s que lengan bashyse ~uficiente para seguir un curs~ universitari~ Y habra aue hacer ~tra escuela pJr ln menJs de mil t~cnicJs veterinariJs

~Hay un cursJ de nivelBci~n para iny~ctar ms pers0neacutell en Agr0n0shym1a per~ s~n 1)nC0S irregulares Anems Esa escuela nentr0 de 00S anJs sacara cientos C1e tecnicos Mientras que est~s muchachos que Veacuteln a ~ar el cursn re nivelaciSnaue estaacute regularcitCl la calishy

t rlac1 tienen atE_superarse muchJ tendran aue salir re a111 y C1es1)ues est~r cUeacuteltrJ anos estur1ieacuteln(1~ oiexclraue tenemns que manrarle gente a la escuela re agrrln0m1a Si nJ n~ vana tener ni alumnos

Fidel Castro - l3-~01964 -12shy

Asf que tnemo~ que utilizar los dos metodos Ingreso en la Esshycuela de Jgronomia ingreso et) la escuelade otro nivel de donde puedan salir para la produccion Y despues estudiar cursar estushydios sUDeriores

Pero les advierto una cosa apurense ustedes los de la Universishydad Porque sino van a te ner contrincante s muy serios en aque 11 os muchachos de la Escuela de Suelo y Fertilizaci6n que no van a teshyner ave 1 universitario~~ rienen qu-e~middot e-mular e -middot mu 1 a r

Bien Y la escuela de Pedagoga bull de Agronoma tiene que emushylar tambien ~ tiene que emular con nosotros En esta ~lacioacuten entro yo tamb1en No debemos eStar fuera de la emu lac ion Por que noso~ros estamos aplicando un metodo de ensentildeanza revolucionario a11i Y vamos a ver si la Escuela ge Agronomiacutea no aplica meacutetodos pedagogicos y revolucionarios tambien se van a quedar atrsects con respect9 a la escuela esa Yesos muchachos estan recibiendo una educacion que va a ser una educacioacuten integral

Y sobre todo trabajadores Todos los d(as tienen que hacer tres horas de trabajos manuales Tres horas todos los dias Eso es el trr1baj) como parte de la docencia como insttrument0 (le la educaci ~n c~mo ins trumento de la formacLn y yo cHg0 que si usshytedes no se apuran aquellos vana ser mejor que ustedes

N0 se p0ngan tristes bullbull (MURMULLOS Y RISAS) As que para que se apuren

I

Y tambien ustedes los ele la Faculteacuteld de Mericina Veterinaria ) c~mo le llamen ahora Van a tener ~tra escuela tambieacuten que va a pr~oucir obrer)s ca1ificao~s oespueacutes van eacutel estudiar a11i Asi qUe habraacute una emu1aci6n entre el nivel universitario y el nivel n~ unishyversitario N~ una riva1i oao Una emulaci~n

Ah~ra les v~y a ~ecir una cosa Sabeq~uienes son 10s que esttn danch clase a11i Un grup~ nurrer)s() de estudiantes que se grashynuar~n en la F)cultao re usteoes Van a ensentildear y van a aprencer a11i tambien Per~ com0 ya tienen una base universitaria estam~s seguros oe que se yan a f~rmar muy buenos teacutecnic~s

Y estamos hacienon un reclutamient o mscest~ sencillo ne a1gun~s cuantns estudiantes para un labrat---rin que se esta cmstruyend0 Y que se van eacutel hacer una serie de investigaci)nes muy interesanshytes a1U~ en ese 1abJrat---rb Necesitam-s f0rmar equipo oe invesshytigadores Eouips ~e teacutecnic-s y en esn vams a estar en emu1ashy

7 shycin con la Academia oe Cienc ias bull Tambien En e se pe quen- gru po que vamJs a ir f)rmano- Emu1aci(n si t-h riva1i~ao

Percgt aquiI

hay que p)ner a emular a t0c~ el mund0 PJrque nig~ me si n0sntrns lngram)s que la reserva oe verguacuteeacutenza y ce hJn~r y de amor propio que hay en 1ns revo1ucinnarios se pnngan en rvidenshycia y se muestren ya les digo que hay una verdanera en~rgieacutel oe verguacuteenza at0mica potencial ne energia at0mica ne verguenza en la gente bull (Apla usns) bull

~ tiexcl de la emulacin no es un jueguitiexcl Est- oe la emulacion n)l es un tnlqUtt ~ S myrt rflear ~eacutentildeE1middotmiddot$ OC1a t 1snintilde~ middot-gst) iexcl shy

--~~he en juC~J8Settali-dmiddota~e7~ ~)res e1 r fIm r~ ~IN8e~ itry~iexcl (e 1 hmshybre la verguumlenza oel revluci~nari) el hpJr rle1 revlucionarimiddot Y he vist- muchas veces que cuanoJ la verguenza en pJten cia se oeshysata es capazcle hacer mi1agrJs en el hJmbre Per) hay much~s que tienen la verguenza oormida com el genio oe que habla la famosa p0esia ~e Bequer Y necesita que venga la man~ ce se~a a despertar la verguenza o)rmir1a eacuten los cJraznes re mucha gente

Y hay que despertar el sentirlo ~e1 h)n-~ y la verg~~nza que yace en caoa h)mbre ce clignidGld Y la emulacin viene a es) Y que enshytrem0S t)nos Y que naoie se duerma s~bre l)s laureles Y me e~shylen las universiqa~es entre S y 10s institut )s ce investigacion entre si Y veran cuales seran esJS resu1tarl~s

N0s)tr)s hem)s p~r1io) ver el interes que se ha despertarlo pJr la t~cnica tan prJnt) se ha empeza~~ a hablar 0e estas cuestiones Y tan pr0ntJ se empezaron a lbtener algunos resultarl0s

Fidel Castro - l3-Marzo-1964 )

) -13shyI

I I Y desde luego una anecdota en esto de la emulacion Vamos a

ver que universidad da mas tecnicos Les advierto que en la Escueshyla de Las Vil19s tienen una Escuela de Agronoma magnifica Tienen muchachos magnificos Y ustedes van a tener aue emular duro con esos compaacutentildeeros de la Escuela de Agronomiacutea de ola Universidad de La s Vi lla s

shyy no se como andara la de Oriente pero recientemen te tuvimos una

im~ita cioacuten de 1 Rector de la Universidad de Oriente para la graduashycion de una serie de teacutecnicos que por cierto decia puede contar el gobierno revolucionario con tales mas cuales y mas cuales teacutecshynicos Y ~staba de lo mis contento bullbull digo pues taptos ingenieros de tal y mas cuales bull y cuando mando la comunicacion dicen no pero ya estaacuten tra bajando en los organ ismos Ah entonces no podeshymos contar con esos que e stan trabajand o en los organismos bull y yo me hice u~ poco de ilusionew pense que ibamos a reclutar unos cuantos tecnicos para el centro de investigaciones bullbull Porque ad- vierto na estamos buscando sabios Estarna buscando muhachos j0shyvenes que se interesan en la investigacion

y vamos a llegar lejos por ese camino CelO esa tropa nueva vamos a ganar unas cuantas emulaciones e

Y ya los tenan los organismos bullbull Cuand0 un organismo agarra a uno aquiacute oigame ~e trabajo cuesta el que lo suelten bull Nosotros para esa escuela de fertilizantes casi tciQS es-gts estudiantes que se graduar cO estaban trabajand j en organislIDs Y el trabajo que heshymos tenido que pasar para que l)s organismos al fin lns cecieran Y muchos de es~s muchachos estaban haciendo trabajns netamente bushyrocraacutetic~s Y que en algunos casos no tenan naoa que ver con su profesijn Y con los estudios que estaban realizando Estuoiaban Agronomia y trabajaban en la compania electrica que diga en la empresa c)nsnlidada esa ceelectricidad de hoy c~mpantildeia es un reflejo conrlicLmado tambien bullbull que me caen atras bullbull y por lJs reshyflej~s c-nc1icionad~ y pDrque a veces hacen cnsas qUG me recuercan las de atras tambien bullbullbull

ComJ cuando se equivocan al cobrarle la luz a la gente un pocn

mas carn y esn es equ1v)cac1~n bullbullbull

Pero buenn No estamos tratando 0e esos pr~blemas ahora Son parte de este aprendizaje aue nosotr~s tenemos que realizar

Pern estuoiaban Agrrnomia y trabajaban en una empresa que no tenia nada que ver Y cuesta trabajo Aqui lns JrganisITDs sonmuy sectoriales muy s e c t n r i a 1 e s bullbullbull Que significa ser sectnshyrorial Tienen un hombre ahi Esta sub-utilizad~ pern por egoisshymo oel sector se res~sten a permitir que pase a ~trn centr0 ampHPe puede ser mucho mas util Desne luego aprnvechn la portunic1ao para (Hri~irle un mensaje en la Vniversinao ce Oriente qe el an) que viene nos guarcen algunos tecnicmiddot)s Nr sea oye oespues cuanshyd) veamos que se han graduado tantos tambiGn esten y ce vershydad roas va le esperar un ano que lu char c)n l0s 0rgan ism0s para que traslarlen algunos compantildeerJs que estan trabajanr1o alliacute

Y uno siente eSe tristeza esa pena de pensar qE si uno es inshyteligencia esta subutilizada esta mal aprovechada Y hay que lushychar mucho porque cada cual esteacute en el sitio conde cebe estar

M~s no hemos de limitarn0s a investigaciones en el terreno de la agrnnomia a de la Mecicina Veterinaria en el terrenn oe la Merlishycina humana hay tambieacuten que luchar y hay tambieacuten una serie de compantildeeros meacutedicos que est~n ansiosos ne realizar investigaciones Y las in~estigaciones tienen una importancia extraorcinaria para la produccion ce tienes materia les Les Vly a poner un ejemplo un ejemplo hay unoe~tacad() eminente meacutedico investigp0nr en nuestro pas que solicito apoyo para una investigacion a fin de controlar el seX0 en la inseminacioacuten Si esa bullbull la teoria que el ha elaborashyn~ es demostraca en la realidac1 ello puede cnnducir a que si n0shysotros queremos prnoucir nns interesa funcamentalmente oroducir vacas para aumentar la prnducci~n ~e lechepuesp~cem~s l0grar que los nacimient0s sean oe hembras funoamentalmente bullbullbullbull (Aplaus0s) bull

Ahnreacutel vam os eacutel la inver sa Cuano- se treacutelte de la prlducci In de carne a la inversa Tiene una gran impnrtancia Cualquier invesshytigacibn de ese tip~ tiene en~rme repercusi~n en la proCucci~n ce bienes ma teria les

~

Fic1el CastrJ - 13-Marz~-1964 - -14shy

y saben 1n que es el s~cia1isms y 1~ que es el c~munism~ Una sJciec1ac que s~lgt se puecle eclificar SOBRE lA ABUNDANCIA bullbullbull y a lEI abunrlancia s01~ se llega a traves ce la tecnica DE lA tECNICA de la er1ucaci-ltn y oe la Jrganizaciltn PIque pr~blema fe rgeacutemizashyci1n tenemJs que re~~lverlJs y aqui tiene que haber tecnic1s tamshybien en Jrgan izacin

Per- realrrente nuestrl nais puerle llegar eacutel ser un extrarclinarii

ejempll (1e slcialism~ y r1e cmunism) P0rque n-str)s tenerrrs cnshyrlicines naturales para ceterminacas activinaces eCln~micas tan extra~rcinarias que en realir1ao lJque n) l~grems es p~rque n~ queram s lgrar 1 J Y la revluc irm signific eacutel la Jprtun i010 oe ligrarlJ ~

I interT)ne Gntre nSitrJs y nue strs ~bjetivs Hiy

es e pue lJ y queet ]h Cler represenc1 1Qs intereshyel pJ er ce las clases humilrles de la immensa may0ria nel puacutecblJ la

que v ivi8 pJbre siempre Que se interpine S 1 6 nuestra incapashyCiPeacute9 SJl) nuestra falta de exreriencia~ S ) 0 B r~ltlpaacute~ ~S~ lgt) nuestra S eacuteTras lt~ncepciohe S -eacuterronea~ quacutee~ tliquest avia Dercuran

Pero en manQS cel puebl esta

est ~rlrtunidac la r1e p)ner pr~shy-cuacutecTi entilde- abundaneta taacutel ~ -~~n tieacuteinp ~ que pudierams llam8r recr-rd ~ri middotc[uumlemiddot fiUeStta pJb1aCi~nJnecesita Y ffiIacutes Gue lr que nuestra nblashyci~n necesita bull Porm1e_ PJ8 eqps tma tiena fecunca Recurs 8 natushyralessuficlCDte s para_ gtlinc1ar ~punrlancia n- aupa rblaci n c)meshyla nuestra nelatLvamente pequena sin0 a una pJblaci-n ds veces tres ve~es cuatr0 ve~es cinc0 vecesmay0r

_ t ~

es c~7 z ~ T)~~r Jiexclr shy shyy neceSltarnGS el

que trabajar en t00--

Per0 nosJtrJs hemls oe penscr cln satisfacci~n qu~ l)s acelants ~ que lgrems en much1s camrCs ce la teacutecnica habraacuten (1~ beneficiar nJ s0lo eacutel 8 9 J 10 n 12 millJnes oe cubanos sin) Iue piquestlraacutenbenefishyciar a cientJs de mi1llnes oe seres humangts NJsltrs estamos trashybeacuteljan~J ahgtra en ~eterminAc1as investigacinnes sbre la 8limentaciJn rel gananJ CreemJs ~ue vamJS a llegar n una tecnica realmense reshyvJlucionaria en ese senti0 Y tan prJnt~ CJffi0 lngremJs esa tecnicA invitarems a un c)ngresJ en cuesti~nes re alirrentacin r1e ganad) en paises tr0ricales Dara brindarle a t J~s l)s raises rel munnJ lJs anelan tJS que haya~0s bteniargt en la teacutecnica iexclara proucir alimentis bullbull (Ap1aus0s)

Recientemente hemJs leich alggt ce 1 cual aueremrs hablar c)mJ ejempln De que los teacutecnicls en un pais surameric8~0 en Peruacute hashybian lJgran rr)cucir un tip ne alitTEntl basadJ en semillas oe a1shygJo-iacuten y en Jtra planta tan ricJ en iexclrJteinas cJm r) la leche y CJmJ la carne a un CJst variasveces inferiJr Debe saberse que risshytintJs paises iquestel munoo estan trabajancJ investigann~ intensamenshyte en la prJducciJn de las prJteinas sinteacuteticas Y pJr esJs camp~s ooncle la ciencia incaga nss-trJS oebemrs tratar re marchar en la medida ntildee nuestras fuerzas

S i en a 19un pa is ta 1 subpr -ructQ 1 han C8nvert id J en una fuente oe nutrientes queacute nJ nJoremiS n)SltrJs llegar a lngrar cn l~s subshy - iexcliexclro ducts del azucar rle la cana oe azucar I Jue nJ D0~iIem)s ncsshytr 0 s l0grar en este camp ) Y cuant0 p)dra signiricar es) Que n gt [uere 1grar la human icac iexcln r el campJ oe 1 a prJc]ucci -ltn oe la prJteina sinteacutetica digams ~ue cmbinada en parte cJn oroouctJs naturales Cimn alimentaciltn ~el ganarlo C0m) alimentaci~n animal en general ]luciera permitir la elevaci-ln ilimita(la ele alimentis Dara el ser human)

ClarJ est~ que lJs capitalistas nJ pue~en estar funramentalmente interesao)s en estas cosas El socialismo si P1rque el sJcialismr busca la abunr1 ancia rara las masas Y ca(~a nueV0 c1escubrimientl nI) arruinariquest a nar1ie GentrJ de la scieoarl sin que caoa nuevl ntildeescushybrimie ntJ serviraacute rara ayur1 ar eacutel tl(s 1 ~s in tegra ntes 0e la s x ieshyoac (~~lausos)

~

Asi si flr ejemrlo n)sJtrJs resarrllamos la netrIJuimica A traveacutes oe la petrqulmica la pr8oucci~n iquestle tejicJs artificiales

~idel Castro - l3-Mar~z~0_-~1_9~6~4~__________~

O de suelas artificiales No habran asociaciones de $anaderos que se opongan Puesto que un material para lA produccion de calzado es mucho mas barato ira a comp-etir con los con el material que ellos producen bullbull no no habraacute ninguna asociaciOacuten de wmaderos que se oponga Todo el p~eblo se alegrara Nadie se ver1a afectado Porque eso significar1a que podiamos tener en vez de uno de dos o de tres seis ocho o diez o todos los pares de zapntos percapita que se necesiten Esa es la diferencia entre el socialismo y el cashypitalismo Si nosotros logramos desarrollar la produccioacuten de ali- mentas en cantidades ilimitadas de yualquier tipo no se arruinara nadie sina que todo el mundo pedra poseer mas

-Es posible que en el Peru drmde los tecnicos de aquel pais con

la ayuda de tecnicos de la FAO han desarrollado esa produccion de alimentos surja el inevitable conflict~ de intereses entre los prr)(luctores de leche d~ carne y de cereales l)s prCJrluctores de alimentos y la nueva tecnica que se ha desArr ollan o Si ~os0tr0s en cambiJ cesarpJ llamas una tESen ica de ese tipo n) surgira ningushyna contradiccion Ni siquiera c)n un consClic1an P0rque ese crmshysoligado no pertenece a pinguacuten grupo en particular pertenece a la naci8n Y la naci6n dira si esto es un modo de producci~n mucho mas barat o y de mucha mejr calida n abaj s este consolidado y que surja esta nueva pr0ducci-Jn teacutecnica Esta es la diferencia entre el s ocialismo y el capitalismo

PerJ nJs Jtros temiexclmos que luchar P)r nosotros so 1 rs Seria muy limitada esa ambicigtn Seria realmente egoista esa ambici1n Sashybem)s que nosJtrJs dentrJ de algun0s Bn0S estaremrs pr0ducienrlJ en abunnancia tal que los ocho nueve diez o ooce millones de ciudashyoans de este pais pJdremos vivir praacutecticamente en un Parais1 CuancJ nJsotros trabajem)s en el campo (le las investigacinnes deshybemos pensar en l0s cientos ce millones de seres human1s que viven en la s Z0na s trgtpic3les y subtrgtpica les en euro 1 muno) llamac0 subshyoesarrollaco Cientns ce millones de seres humanos que tienen un pr0mec1il tie vin() re 25 ce 30 (le 35 antildes c0mpara( 0 cln el prlmeshycir de vica (le (jO y maacutes anJs que tienen los paises incustrializln)s ~ y gue nuestras investigaciones y el resultan de nuestra t~cnieacutea iran a beneficiar a cientJs rle millJnes ce seres humanos

Esa debe ser tambien una (le nuestras ambici1nes Y pJr eso

cuanro nescubram0s alg0 sin esplt i tu ne riva licarl sin esplritu de c0mpetencia mlstrarle a Itrls paises ls a(~elantJS que nnS1tr8s l0gremos en la teacutecnica P0rqUeuro cualquier s~ciedarl humana ha reshycibic el lega(ln 0( t~(l r 11 que el genero human el hJmbre a 10 larg--l de los siglJs ce la historia ha creao c1esne el abecedario hasta las reglas de multiplicar y (~e divinir realmente nuestro puebl) t oc a una serie ce cosas moo ernas que ~osee n la invento el eso 1) inventaron otrrs hJmbres en l trJs paises

I

Y realmente la tecnica es el gran legan C]ue pertenece eacutel la humanic1ac Y 1) que nosotros logremJs en este 0rr1en no haremos como l)s capita1istas que hacen patentes guar~an secreto el seshycretJ de sus f6rmulas No en un munco en rl~nde las dJs terceras partes de la humanidad esttn subalimentanas qUe pasa hambre es un crimen guardar cualquier secretJ que pueda c0ntribuir al mej 0rashymient0 ce las cJndici)nes ~e vi0a ce esas 0S terceras partes 0e la humanioad (Aplausls)

Pr esJ nuestr~ s estudiantes ceben pensar n s~10 en el horiz~nte

que viene a resultar estrecho de las fr~nteras naci~nales oe ~a patria Nuestrls estudiantes nuestr0s jvenes deben Densar mas amrliamente en el benefici- que oara tiacuteca la humanirarl se Jueda neshyrivar de cualquier acelantJ t~cnico en cualquier senti~) Bien en el camp) rle la Medicina bien en el camoo re la pr1Pucci1n agrJDeshycuaria y enten~errrs que es un iceal una aspir8Ci1n estimulante

bull bull J h shyuna asp1rnc1--m erm-sa

Que es lo que n tiene piexclr c1elante hJy I)uestra juventur Que

munco es el que nn se abre ante ella Oue futur~ que ~erspectishyvas Infinitas SJn esas pers~ectivas Infinit0 es el munc) eue se abre ante ls ojJs y l)s c~raz)ne s (e nuestr ~s j0venes oe nuestr)s es tuo ian tes Infin it es el munn) que la rev luci)n abre para ellos El mun~0 1ue para ells abrier~n 1gt8 j~venes que se sacrificarn y en CUy0 h1menaje n1s reunim0S hoy aquiacute Por 10 cual ciernn su vida Ellos ten1an que cJngregarse nara marchar cJntra l0s c0ro0shynes rJliciac1s cJntra las hileras oe s~ldaiquest0s armad)s de bayJneshytaso Ell)s tenianque enfrentarse a los gases lacrim0genJs a las

~ ~F=i~d~e~1~C~a~s~t~r~0__-~1~3_-~M~a~r=z=0_-~1~9_64~________~-16-

balas a los carros patrulleros Y asiacute aullaban las sirenas batiendo golpeando persiguiendo luchando contra nue stros heroishycos joacutevenes de aquellos tiempos Triste cuadro aquel doloroso espectaacuteculo aquel El sacrificio la immolacioacuten de nuestros joacuteveshynes luchando contra la injusticia luchando contra el abuso lushychando contra el crirren luchando contra el vicio luchando contra la corrupcioacuten y asi murieron decenas centenares millares Los estudiantes universitarios dieron el ejemplo Ellos despertaron la emulaci~n en los jovenes despertaron el honor el patriotismo de nuestra juventud Con su sacrificio Han hecho posible esta hermoshysa realidad de hoy han hecho posible esta oportunidad de reunirge para marcha r por los caminos de 1 estudio de la cienc ia de la tecshynica

Que granpsticia que gran fruto el de aquellos sacrificios -Ellos pudieron imaginarse estas cosas Por estas cosas lucharon Es pos ib le que much os de n ue str0s j avene s como ningun0 de n0sntros podiamos ver con niacutetida claridadla niacutetida claridad C0n que vemos hoy este espectaacuteculo es la diferencia que hAy entre 1J real y la imaginario Ln real siempre tiene maacutes fuerza L)s combatintes que cayer0n lucharon por este cuadro imaginaria La generaci~n de hoy ve este cuadr0 en tadA su realidso

~

Mas no solo nuestros jovenes se han sacrificada y han caido al conjura de lalucha patrif)tica al llam~dJ de 13 p~tria Dias reshycientes tambien se ha producidr un hech0 en el que apenas ha repashyrad) la IJpiniln puacuteblica pr las circunstancias en q12 se pr-dujl Otrrs acrntecimientls el hecho que de lJs comp9neros que resultashyrn inmrlad0s na murieran el mism diacuteaiexcl sino que sufrieran gravlsi shymas lesi0nes y fueran murienda diacutea a 0~a Per~ el hech~ se pr0dushyj) hace algunas sermnas solDmente

En un eoificiJ en lDs prlximidades ce un albergue ne bec8chs una mujer se present~ en el balc-5n oe un edificil contigu0 pishydiendo auxili rreaiquesta pjr las llamas Y un grup0 de j0~enes beshycad0s universitariJs se lanzarn im-iexcletu0samente a brindarle auxiliJ a aquella sentilde0ra y al abrir un0 oe ls apartarrent)s ormde prr descuic) habia pcrmanci [lbicgtrta unD de las llaves rle gas se pr0oujo un incendio suacutebit- vi)lento que lesiln~ graviacutesimamente a aquellos estudiantes y a c~nsecuencia de los cua les murieron cinc oe ellas

Da a cia nuestrJs campantildeer-s universitari~s han ioJ (lanc1 f) seshypu ltura a es) s c)mpanerCJs que pere cie ron ne spueacutes r1e los ma s de se s shypera(1s esfuerzos de la ciencia pr salvarle s lD vida a cnseshycuencia de las quemaduras que recibieron al ir a auxiliar a aqueshylla mujer perrliern sus vic1as vicas valiJsiacutesimas (le venes que se preparaban en la Universidad de jvenes que 88il-rban cn todas las casas que suenan ustedes ah0ra

Y es realmente nigno oe que se resalte ese ejempla aqui hy

Prrrque pocas crsas c1iraacuten tanto oe nuestra juventuo de h)y cm) es te hech0 s~ngular Ese hecho heroic Que n es sin la repeticiJn de ese esp~ritu genersa y valiente can qu= nuestrns j-)venes han desafiao) l0s peligros y los riesgos en los combates cntra ls agresores en lls mJment~s de peligr para la para la Datria Es el espiacuteritu de los j~v~nes de la artilleriacutea antiaerea que murierln en l~s c mbates de Giran Es el espiacuteritu de nuestra juventuo patrioshyta J extraJrdinariamente oesinteresada bullbull (AplausJs)

Est0s estudiantes que murierJn fueron el estuniante beca0J Isshyrael de Armas estudiante de IngenieriA Mecaacutenica el estudiante becao0 Ram~n RiJs de Medicna Veterinaria el estudiante becad Juan Nggueras de Nivelacion ~e Tecnologiacutea el estu0iante becado Heribertc Gutierrez re In~nieriacute~ Incustrial y el estuniante Jose Valdes Bell~ rle Gelogiacutea Tambien en ese mismo acto sufrieron graves lesi)nes a consecuenciA ele las cuales perecier)n el jven Jrge Rorges funcinnari cel Ministeri) re Relaci 0 nes ExteriJres Joseacute Arguacuteelles miembrJ ~e las fuerzas armaoas rev~lucionarias y la senora M8riacutea Teresa Cabrera que fueacute lA scnora a la que ellos fuern a auxiliar

JUSt0 es que en el 0ia 13 ce Marz~ se ~estaque este ejemrl~ Y justo es que estls joacutevenes figuren tambien en la Galeria de l)s Martires universitarias Just es que S4 ejemnl J bullbullbull (Aplausos) bullbull

Fidel Castro~13-Marzo-1964 -17

figure junto a todos los estudiantes desde los Martires del 71 y los que cayeron en las luchas contra Machado y los que cayeron en la lucha contra Batista junto a los heroes del 13 de Marzo

Porque ellos tambieacuten animados por el mismo sentimiento no vashycilar~ en arriesgar la vida cumpliendo el deber Y estos ejemplos enriquecan el cauda 1 de historia el cauda 1 de gloria de la histoshyria de nuestra juventud de la historia de nuestros estudiantes

y cosas logicas de los hombres que cumplen el deber Siempre en todas las circunstancias seraacute necesario el sacrificio Unas veces luchando contra invasores luchando contra los males del hombre otras luchando contra los males de la naturaleza Otras luchan do contra los accidentes contra el azar Y tendra que haber tambieacuten hombres j6venes en la s investigacirmes que corral riesgos luchando contra los riesgos que tambieacuten ese trabaj o cientifico trae

Por eso al hablarles de lo que nuestra juventud tiene delante recordaba con tristeza este cas~ de nuestr~s j 0venes asesinados de nuestros j6venes mejnr dicho en este caso que perecieron ACshycidentalmente bullbullbull Ha perdidn la universidad ha perdido el pais su c rmtribuci(n valiosa Pero auacuten asi ban dejad un ejemp10 alentashydor y herm)sl que ha de servir cle c-nsuell a sus cimpaner~s y ha de SErvir de c-nsuelo a sus seres quericl)s Plrque lls familiares cle estos estudiantes que murieron en mecio cel iquestollr n0 perdiern~ ni un S~ 10 instante la entereza ni dejarn ce animar ni de alentar a sus c)mpanerr~ L- que el pais perdi c rresplnne eacutel usteCles ganarl) Lrls tecnicr-s que la patria perdi~ en este rhlnrJs hechn cnrresponce a ustedes rec)mpensarl~ Cnn mas interes c~n maacutes esshyfuerz~ pir el estudio c~n mas calidad en la pi eparacinn de cada unJ oe us te de s

I

Estas soacutem las cosas onlorlsAslas cosas duras Esa c)ntradicci)n que siempre existira en toco entre aquellas csas s Jr las que el~ h -- m1bJfe lucha y entre el preciJ iquestle t )Oeacutel luchl Entre la hermJ5ur eacute de los objetivos que se buscan y el dnlor que las conquistas ele esos objetivos cuestan

Por es) en diacuteas CJmo hny debenY)s mecitar pensar en es Penshysar que tr-J(h ha cJ9-tacLJ car qpe tod) ha clstael- un precio altJ Que nunca que jamas nuestr8s jovenes se lviden ce eso Y que las generacines del futuro sean generaciones alegres si clmo han ele ser l s j~venes per resp~nsables concientes que vivan toda la alegriacutea de la juventud y toda la responsabilidad de quieshynes han sido herederos de un legado que costr) cllJr cJst) lutJ CJst o san gre

y que siempre sea un prJcesJ oe ascens la vida de nuestr~s j0- venes Los de hly y lls r1e manana Ssbre t0(h manana cuan0I n0 haya las tare~ de hJy Manana cuanch n tengams las dificultashydes de hny manana cuannJ tengamo~ la abundancia que cesr1e hoy estamos preparaniquestb (Jue nuestrJs jvenes tengan siempre nuevas y nuevas metas nuevas y nuevas aspiraciones que nuestra s 0ciecla r nunca tenga una juventud satisfecha que nuestra s 0 cier ac tenga siempre la aspiraci~n de jugar su rol de llenar una funci~

y asiacute cuannn 1$ ~poc8srle las revoluciones sociales hayanpasashyrlo cuan~~ los problemas de hoy hayan pasarlo usterles tenoran la revolucion oe la naturaleza Esa sera la eterna revolucion ~el hnmshybre revolucimar la naturaleza Y ah tienen una rev0lucibn que no se agotaraacute nunca ahitienen una revlJlucioacuten )lue n) tendraacute fin y la inquietu0 la energia re l0s j~venes ten0ra en q~ invertirse P0r es~ cuanro hablamos re una rev~luci~n teacutecnica es la revlJlushyci~n oue complementa la rev~lucioacuten social rev0luci0n s0cal poshyoer de l0s tra9ajac0res y de los campe~inos mas revolucion tecnishyca es cecir mas la aplicacioacuten oe la tecnica igual la abundancia igual al socialism0 igual al c~munismo

Se habla r1e una revo~ucion que empieza ahora y n0 terminara nunshyca Y en esa revolucirm ustec1es la vanguaroia intelectual de nuesro pueblo tienen el rol mas impnrtante que jugar Y uster1es veran l0s frutos del e)fuerzo rle hoy Y la patriD entera Cln juacuteshybil o tambin cisfrutara del esfuerzo de ustedes

bull I

-18- - -

y en diacuteas como hoy de recordacioacuten de tristeza y de dolor por un lado cuando se recuerden los sacrificios que se han hecho tambieacuten tendremos derecho a pensar con juacutebilo al ver los resulshytados al ver los frutos de aquellos sacrificios

y asiacute siempre dos cosas s7 han de mezclar hoy Tristeza solo no Tristeza solo correspond1a a ayer cuando veniamos a esta esshycalinata a conmemorar a honrar a nuestros mrtires en medio de una patria frustrada de una revoluci6n quepo se habiacutea hecho Cuando la revoluci6n se ha hecho cuando la patria marcha hacia adelante cuando no estamos ante una nacioacuten frustrada sinoacute ante una naci6n victoriosa y optimista en dias como hoy hemos de senshytir d~10r pero tambien hemos de sentir alegria Y hemos de sentir j~bilo Patria o Muerte Venceremos bull (Aplausos)

(Al fina lizar se dejan 0ir las n0tas de La Internacional)

(Eran las 1225 AM2

Transcribio

Taquigra f0 ~~9~_ ernandez

amentari0 Pr0fesi0nal

Page 5: oe · pu ltura a es') s c')mpanerCJs que pere cie ron ne spués r1e los ma s de se s pera(1'}s esfuerzos de la ciencia p"r salvarle s lD vida, a c"nse cuencia de las quemaduras que

Fidel ~tro - l3-Marzo-1964____________-S-shy

Claro esta que en los pr~m~ros anos de la revolucion hemos teshy

ido que soportar estoicamente a ava anc a de las ca~antildeas aacute~-o_ reaccionarlos contra-- la revolucjon pOI ~acla cq~ ~ siexclue fa taba Por cada eoSa que faltaba con razon osintilde razoacuten Que faltaba lebishydo a la acciOacuten del enemigo Y que faltaba debido a la inca Ieacutecidad de nuestros cuadros ~

Estoicarrente hemos tenido que soportar los argumentos d e los imshypugnadores de nuestra causa Bien lo hemos soportado Y ~ lgpnQ~ anos mas tendremos qte soportarlo P__ero frente a eso a segur~shy

-erad la tranqu-ilidad y la satisfaccion que nos brinda el espectacushylo del ma ntilde a na gue aparece claro ante nuestros ojos Porque eso tendraacute que ar sus frutos

~ os tenido escaseces Como demonio n0 ibamos a tener escaseshyces Con t o que a f E ~ de donde ibamos a sacar para tod os Lo que todos necesitan La riqueza sin desarr0llar sin indusshytrias sin teacutecnicos CJmo ibam0 s a producir tod o l o que necesitashybamos Si 10 prirrero que cualquiera comprende h oy diacutea ~n cualquieshyr a rincoacuten del mundo d cmde se pare es que la prJ t3uccic5n en gran esshycala la pro ducci~n en masa ne bienes materiales sea lo que sea desde casas a un litr o de leche ropas zapat os transportes tooo s 01-1 se puede 0btener en cantidades ma s i vas repi tI) C0mo resul tashyd J de la teacutecnica c ) mo resultado de la capacidao tecnica de un pueshybl o y de los mediJs de prciluccirn de que clisp Jnga Porque es 10shygic 0 que una locom0t 0ra carga mucho mas que un carreton y las 10shycomotoras bullbull para poner un ejemplo que nosotr0s n middotJ pensamos fabri shycar locom0toras ni ahora ni luego y si es pJsible ni nunca p or shyque n0sotr0s pCldemJs fabricar Jtras cosas en las cuales n o tengashym0S rivales perJ pongo un ejemplJ y n0 es 10 mismo prooucir avishycar con una guampara que C0n una c0mbinada que c rte cien veces l e que c 0rta un hombre c on la man o Y cualquier c 0TIlprende que una fabrica de tejid0s produce infinitas mas varas de tela que un tcshyjeda r a mano

y que la pr0oyccin en cantidades masivas de bienes materiales depenne de la tecnica y de los medi0s de pro nuccion bullbullbullbull

(Alguien del publico 10 interrumpe y Ficlel pregunta bullbull

1 D Una esc~~ de que bullbullbullbull De que es la escue a esa e que bull De mecaacutenics bullbullbullbull De chofer y de mecaacutenic0s bullbullbullbull cJn la falta que hacen los chferes y l os mecaacutenicos bullbullbull Por queacute n 0 van al Minisshyteri0 de transp0rte para que le den trabaj0 a usteoes y r ompan un p Jco men0S de Carr0S de l 0s que se r0mpen pClr ahbull gente que n 0 sabe ni manejar bullbullbull (RISAS y APLAUSOS - MURMULLOS-_) bullbullbull pueacutes miren que precisamente (le 1 ) que IecesitaIDs muchos) de 1) que necesita el Ministerio de Transp0rtes much 0 es de mecanic0s y rle ch0feres As que ustedes p~siblementeno se han orientad~ bien bullbullbullbull

~ I Per J en fin Un ch fer carga mas que un artier0 Muchas mas t~shy

ne1adas much0s mas ki10metr)s Y p0r eso les deciacutea que 10 primer0 es la ca~acitaci~n teacutecnica del pueblo Y los me~i Cl s t~cnic~s de pr0ducci0n Y si se trata de poseer riqueza en abunntildeancia c om nunca la ibamos a poseer jamas era como ibamos Y como llegareshym0S a poseerla en cantiCl aces ilimitadas es c riexcl m) vam os

Por es J que rumien l 0s enemig fJ s ntildee la rev01ucitn Un rumiante puede much J men0S que un rev0luci o nario bull bullbull (Ap1aus~s)

Porque n 0S0 trJS sabetlDs qle se uimo$ camin que ns llevara

a bJmdanGia Este es e 1 ver a er o camin que e ste-m el UIUumlshy

x 8 eacute cam~n J N que es un camino faacuteeacutei 1 No bull Nin9uacute camifJ en la-b hlstJna del~h0lrlbre hacia el pr)greso ha s1(10 fac11 S1nC que es el unic camino y el verdader camin8 En ese camino cuantas c o shy

sas tenaremlJs que aprender Cuantas deficiencias tendrems que suB perar Cuantas estupioeces t~2frem~s ~~e ~ o ir cuantas cncepshyci ~nes equivocadas cuantos metJc~s errone s Ese camino es largo

_ Hay veces que n s 4E se~~iexcl) ~ f Hay ~_ece s gu~ id~ c CeS n1S hacenperder el JU1C1 Per~ oebemJs cmprender f11 ~s Jflcamente que el eaminfJ rre pr)gres 0 esta 1 len) de esas experiencias Y Ir que tenem) s que hacer es bservar much J analizar mucho cambiar much o y rectificar much0

Fidel Castro - l3-Marzo-1964

Es posible que dentro de diez anos muchas de las cosas que heshymos concebido en estos primeros antildeos de la revolucioacuten las hayamos cambiado completamente Nadie puede decir que sabe aqu1 todas las cosas que fueron bien concebidas y todas la s que fueron mal conceshybidas Porque si acaso sabemos algunas Y vemos con mucha clari shydad que algunas fueron bien concebidas y que funcionan bien Y en cambio vemos que otras no fueron bien concebidas y no funcionan bien

Pero nadie y solamente la experiencia la realidad los resulshytados podraacuten irnos mostrando que hemos concebido bien y que hemos

- concebido mal ~orgue p veces c Jl8 n~ vamos al trabajo ( trAJUP eDIl es qsector tl~s Y un9 ~ p re~ntildeta eStos rQIJ-os ~ qe donde

q I

sa le~ ~ y resulta que a lo meygtr paacutera poner UM turb1 na hay que ( ) yisi~ pr como a ltHez empresas y va-n -a bUSC8F la tuerca a11i y di shyY cen Diacute) 1 tuemiddotrca e~ re as de --S1na que s d a qUe otrov

r conso~ id -copy de ~) se que n C) s~ cu~~iexclto bull~ Ent 6nce s e 1 de aque 1 ~ c)n sr)ridad0 ice Buacuteeacuten0 y la tuerca teneffi0S aqui El Dpara to de hashy-euro el~a P~r- oamate-ria prima esta en la empresa cons olidada de

_ ~no se que tal mas cuaL bull y eacutel veces es un rlmpecabeza s terrible - ~ ~ fl~ ~ ~ elY tl~

I - - - bull Algunos pr oductos lt3qU1 c)m) las aves 1 l 0-s luevas pasaban cam)

p01 tl-esmiddot rgaQism ~ ~ UnJ t)s reacuteC gia trJ l8s transP7rtaba rtro - ls distri bull re~rtia bueno muchas cOSlS que se p0d1eacuteln hacer de

r 1 ) una sola vez por una s0la empresa participaban cJrno tres Yahi ~ tenian el rJ1ll andand) Muchas C0sas bull De es) hay muchJs e~emshy

plos practicQs Per lJ s)bre 108 cuales naoie pueoe decir tlCaV1a a ciencia cierta cual es el mas c)rrect~

y tendreffilJs que ir enc0ntranch muchis caminJs Para l)s aue crean que ya la revoluci~n esta hecha t0da n0 ~e ~esanimen Para ls que crean que aqui ya n) hay ngda que hacer n middot] se ~esanimen Que hay muchJ que hacer much middotJ que arreglar much que rectificar much) que cncebir ce IJtra friexclrmg Y much riexcl que idear bull much J que ioear (Aplauss)

f

(Alguien l o interrumpe diciendlJlc alg lJ que n o se puede captar y Fidel le dice

Repite bullbullbull (Se oye que eacutellguien le habla sin que puena capteacutelrse llJ que dice) Ficel le cJntesta

El manic lJmi0 PerIJ que mmnic)rrL) 1 (Una v )z oesoe la tribushyna cice Es un mamic0mio chnoe estuvl el y (lice que In tratarn muy ma 1 bull

FIDEL N0 y J cre) que n lJ te tratarn bien bullbull (Risas)~ per middot) es 1 mismo bull Mira al mens para lo que y0 he enten(lirl vamJS a ciscutir eS0 (MURMULLOS) bullbullbull Mira bullbull n bullbull eacutel seguramente ciexcluis J decir Jtra co sa y nJ lo ha explicach bien bullbullbull L0s manicJmi r s quien tiene la culpa (le esJ mi hij) bullbull Ll qUse ha hechJ fue c)nvershytir aqueL Infiern) que era Maz0rra en un veroeacuteloer0 h0spit~1 00nshy~e se cura a leacutel gente bullbull (Aplaus-s) bullbull

Asl que bull Aqui esta Macha0it bullbull 1 pS0emJs llamar aqui a la tribuna para que explitJue mejr que ygt p rque es teacutecnic ) en es) bullbull

MACHADO VENTURA- Puece sucerler que es un manicJmio t~oavia que esta aten(lioJ por meacutecicJs privaoJs y nlJ existen c0n ntilde iciones a0e- cuadas N0s)trJs sabemJs que existen esns maniclmiJS que nj estan teniendo una crnClici)n A0ecuaceacutel y estal110S estuniane IJ cJm) abs-rcar para terminar c-n esta situacion bullbull (Aplaus~s) bull

FIDEL- EntJnces estaba claro el c~mpantildeer ese (RISAS Y MURMUshyLLOS) Estaba claro Lj que n l~ cxplic1 cIar) bull rlice erradishycar el manic Jmi8 Y ce verdarl que y c pGr un reflej0 c JndiciJnad8 cuand J me hablar0n oe maniclmin penseacute en Maz~rra N~ les pas~ igual a ustedes Y me hablar)n oel manicJmi J bull per n eS 0 nJ esshytabien llamarl tJ meacute1nic mJ vercao bull h lJspital rle clementes bullbullbull nl sabiamlJs ni cffiJ buen) antes si era un manicJmi J Ciertamente

( EntJnces pCJr 1) que ve el cJmpmer) 1 que explic0 fue una C) shy

sa clara El lo que cice es verrlar Es a ese m3nicJmi al que middot -1 - se re f 1ere uste cJmpaner) bullbullbull

Fidel Castro - l3-Marzo-1964 -7shy

(El interpelado por Fidel Castro respon~p algo que no puede intershypretarse bien por lo lejos que habla del microfono pero que pashyrece que dice que se trata de Mazorra)

FIDEL- En donde est~ bull (Responde algo el del p~blico) bull FIDEL - Bueno pero bullbull quien bullbull en 9ue ca lle bullbullbull mira en que parte bull bull adema s Rancho Boyeros y que bullbull Porque me vue 1va a conshyfundir si no me aclara bull

Porque el otro esta en la avenida de Rancho Boyeros otra vez bullbull

(Hay algarabia Parece que el del publico insiste en que es Mashyzorra)

FIDEL- Ah bullbullbull uno de los dos tiene que estar bullbull (RISAS Y MURMULLOS) Bueno bullbull como han salido a relucir cosas aquiacute bullbull Que hay uno

donde no curan bullbullbull y donde hay otro que tratan de curar bull Pero bien De todas maneras no debemos hacer brGmas CGn respecto ~ esshyta bull Yo llegue

l a creer que efectivamen~ se estaba refiriendo bullbullbull

Machadito te equivocaste bullbull Y~ entend1 mejor que tu la cosa bullbullbull (RISAS Y MURMULLOS)

Bien Bien Hablabamos de la prX1uccioacuten ele bienes materiales Per o bien bullbull La idea funclamental estaacute clara Con el gran increshymento de alumnJs en las escuelAs tecn)l~gicas en la s escuelas de ciencias el gran incrementJ de alumnJs y estudiantes en las esshycue las y en los insti tut0S tecnGldgic)s sencillamente estaITr s preparandJ las cnndiciones para el maBana la pnsibilirlarl ele pr)shyrlucir en abundancia t0d r 1 ~ que necesitam-s

~-oiquest_c= ens~res de~ capita li sm c-n 1- rescara r-s que s-neolt se tunrlamentalmep te en el tema ~ las escaseeg p iexclra CD mshy

b3Sir 9- a revluc middotIacute ~n -s eacute falista Pcll clm- si el snciallsm- fuera la culpa el culpable oe las escaseces Cuancl t~0a la culpa de la escasez nel desarrlll- eClnr)mic0 de nuestr paiacutes la tenia precisashymente el capitalism8 sistema Slcial que se base en la explltacifu en el desemplel y en el hambre En ese llamacl mercadl libre de trabaj~ DJnde p~r carla emple n c nm~ lcurre en Estaols Uniros hay millones oe hsmbres luchanrJ que tienen que estar vivienrl ne una especie 0e caricarl s)cia 1

( N v-y a recmiddot ni much- menGs que n lsJtrs haya s resue ~ G e ---Qera 1m 1 l J el r bJ~ma eleuro eJpp-r~~ plrJlue t cxiexcl v ~ hay

vv~~ mucnJs ~1U a ~anQs sobre p t lt1 l en l s sectr~ s felILEJlinns ~ais ~ e an tes n) se les c-ns~rlera15a asplra nt es a emplels que antes 1 Ilj se Crnt--aban en el nuacuterner ) de ~esemptea0S prrque una sentildemiddot-ra rle

~ ~~S flmiddot- ereacutel ~~esemplear1a Y el espsj trabajaba Y hay rlecenas de miles 0e mujeres que si se pne una inoustria inmediat3mente VAn a trabajar alliacute Porqe efecti-l9mente el sectr femeninJ n0

iexcl eosJJ ~nc crfgt~a m~ ~vamente t onavia p-r que fa ltan C0no iciacute -nes para ello centr0s de emple o suficie~tes para que se i~ccrplren alb traba j) En e 1 futuro ese sectn~ se inc -tp)raraacute tambien A meo id que se desarr~lle nuestra eC0n)m1a el numer~ de braz~s aurrentara c~nsirlerablemen te bra z)s que estaraacutenprduciencl ) cn ~~ins rle pr)shyrluci-)n acecuac)s modernis Per) en fiacuten l ) s llamachse le os nuestrJs c~mpCs que sumaban tten~-s e mi es ~ cientls ce m1Ies n~ ex isten+fioy legt que Jcurre en nuestrlS camp--s c)nshytrarit ~~ca sez oe bra ZJS en chas X eacutel S i~nes - para 0e-t~rrr1itia ~as tashyreas

La ~~1vcrsidao - las universicaces sn l)s centrrs rl l nne culmina tl(h ese esfuerz0 Las universic1aces tienen un s0ntid~ cabal una i~-rtancia fundamental para la revjluci~n para el pais Clar~ esshyta que irtn aumentanr) el n~rrerJ ce esturiantes universita ns Y seriquestn cecenas y flecenas ne miles l~s estuniantes univer$iacutetari)s El estuciantacfl universitari est 3 r l -1ea rl j (e Vs me p tes c-noicilshynes para p~0er esturiar Sabicil es que en est )~ pri-mer)s tiempls re la revluci~n hemJs teniol algunas cJntra~ic~ i ries Sa i~ es que un inmensi nUacutelTEr) 0 e e stufliant es estaacute tra ba -aacute n r1 J Y cJmbi nan e S~1l cJoacute) n e trahije- ero el estu i~ ~ e t traacutebaj Cjm8 mndJ ce vivir El trabajJ c)ml meci0 oe viacutea y n~ c-ml instrurrento ocente T1 5 y tiene Gxolicacin en el echJ de que al prinshycipi) n) existian las facilidades que eXistr hJY el nuacutemer0 ne beshycas que existen hoy

Fidel Castro - 13-Marzo-1964 -8shy

Nuestro ideal para el estudiante universitarlo en los anos venishyderos no es el estudiante trabajando como meeio ele ganarse ~a vida Sino el estudiante trabajandocomo par~~ de su formacion como parte de la docenc ia Es por eso que hernqgts ido amp1Lm~9 los

-recns() ~ d(stinados a las becas es por eso qu ha ido aumentanClo el numero de becados

iexcl I

Ha habido que librar una lucha con los orga~ismos productivos Porque los organismos pro~uctivos en su impaqiencia por producir y en algunos casos los organismos burocraacuteticos en su impaciencia por pr00ucir papeles han competido con 1a untversidad por los esshytudiantes Yeso nos llegoacute a preocupar mu~ seriamente Pcr911e hashyb~a jov~n~s estudiantes de pre-universit~ri~ l que 9e tepente planshyt~abn re I1Urcieacutelr a hibeca pcrcru te haB1dil -I)trecid J un empleo de ciento y tantas pesos I l- iexcl ltgt -~ lmiddotM

J ~ ~ bull

En su imEaciene iaacute por lle var a los e stuoiantes a la procucci m euroS a an sacr-iftcatido--l-a- pr-od ci0n _e ma na na P-5tq et1C) es 10 misshymo un Jven que el ispone de t0dJ le 1 tiemp0 para estudiar 1) para trashybajar como parte de su fJrmaci~n que el estudiante que ob1igaclashymente tiene que dedicar un nuacutemero de h)r~s a Qa pr0ducci~n c~m~ meshydi-l 0e vida

I y p)r eso se t0maron acuenhs tenrientes eacutel pr0teger a 10s estushy

(Hantes y af10s centros o)centes 0e la q)mpetencia de l)s centrls oe pr0ducci~m

C~ntinuamente en la vida real surge el cas) de j~venes que se ven ante la necesidad de trabajar Cintinuamente en la vi0a real se presentan circunstancias que le crean a un j ~ven ese ~)blema y se c)ntemp1aron es~s caS0S Cuann~ en un futur~ l~s estudiantes sean cient) por cientn estudiantes y el trabaj~ f~ rme parte ce la c0cencia y sin embarg0 se presente el cas~ re un j)ven que pJr una eventua1idp~ familiar se ve en la SitUeacutelC iJn (le scrrer eacutel su famishy1ia puene haber r)s slucines segun el cas ) que se trate (le un estudiante buen) un estuniante buen0 magnfic0 La sluci~n pueshyde ser ayudar a ese estudiAnte para que siga CJm~ estu~iante y ayushyde a su familia Digamf)s se trata de un estudiante de vanguar~ia La sluci~n puere ser el ce aut0rizar el emp1eJ ce ese jven pr la universicac en c~nsineraci6n eacutel la situaci~n creaca De ahi que se estab1eci0 que para cntratar estudiantes re l~s rrimer0s an~s universitariJs era necesari~ Clntar cJn el cClnsentimientJ (le la universidad Pxque era lsgic que la universidad tuviera oerech0 a defenoer sus estudiantes (le una cmpetencia 9ue va Clntra ls inshytereses re la erucaci0n y de la tecnica ne 1 manfma en aras oe la prrlucci fninnediata y que la universioa~ tuviera la autf)ri~ar re oisprmer segun el casJ si aut0rizaba ~ n a ese esturiante

y nriexclsriexcltrls creeffiS qu= cuanc~ se trate re cstud iantes magnficrs la s0luci~n pU00e ser inclus~ la de oarle un subsiCi~ una ayura a ese j~ven para que pueoD seguir en su c~n0iciltn de becao~ ) de esshytudiante A nisrtrriexcls n~s parece que eso ew 1 mas ~~rrectl) En est)s tiempJS que hemJs tenio mucha necesica~ rle tecnic~s he~s acuci~f) al pr~cerlimient~ oe subsiniar a e stuoiantes de Me~icina a estudiant2s ce Agr~nl)mia y de 0tras F~cultares a fin rl qU0 le dedicaran el cient ~ J))r cientJ al estur1i

Pero pJr ejEmpl- 0curriacutea que a 19uns j ~venes queran ingr09ar a estudiar ciencias basicas Primer antilde~ Y nlanteaban tambien el ~r~blema re que estaban trabajanco y le iban a ~agar el suelo) Nshys)tr~s planteabams que es) creaba un Drecercnte Y es el precerenshyte re que la universiceacute](~ n~ s~l) csteaba tcs l~s gast)s que sushyD)ne el pr)fes-)ra)0 y t--0s ls gast~s le material sin fv1emas carla vez que ingresarA en la universuuml9 algui~n que estaba trabltl shyjanc0 iba eacutel recibir un subsicil

Por es~ l~s subsici)s aue se han dar1 f) en ceterminadas Facultac es em est~s tiemfs sn iqueste cltlrc(cter transitri~ y n seraacuten las s01ushycines rel futur Prque si existen las becas la ~n)rtunirleacutelrl re recibir triexclCf) 10 que se necesita Dara cursar una carrera universitashyria si nI) existen Jbligacicmes familiares que graven s~bre ese j0shyven n hay priexclr queacute ~unlicar lsprcsupucstCls 9~e la sociedar tieshyne que invertir en las universuumlacles Es ser1a excecerse (le la meclida

Fidel Castro - l3-Marzo-1954 -9shy

~ I

Pero es bueno que se diga aqui que nuestra-aspiracion es que en un futuro los estudiantes sean ciento por ciento estudiantes y que el trabajo forme parte de la docencia Y que solo por excepshycioacuten se autoricen en caso de necesidad a que aquellos que realmenshyte necesitan tabajar o se subsidie a aqudlos que por sus condishyciones de magn1fico estudiante justifique que la sociedad haga cualquier sacrificio en ese sentido

Debemos tener presente porque no hay que olvidarse que ewtamos en una etapa de transito

)

Hay otros casos El de jovenes que han terminado sus estudios sobre determinada profesion como casos de maestros que ya teniacutean derecho a ir a trabajar pero que le interesa a la revolucioacuten que sigan estudiando- Entonces pasa como el caso de esos alumnos en que se les ha senalado alguna asignaci6n por el trabajo que reali shyzan como maestros estan becados y ademiquests estudiando en la univershysidad Se ha acudido tambien a ese procedimiento porque es c~shyrrecto Que un j0ven se gradu6 de maestr0 Empieza bullbull tiene dereshycho a ir a trabajar tiene interes el pais en que sigan estudiando en la universidad Y asi tenemos m~chos alumnos de l0s que ya han ingresado en la Escuela de Pedagogiacutea

Debemos tra tlar de ir organizandj la vida estudiantil de una mashynera integral de ir resolviendo tCldos est)s problemas sta ~1iacutelishyversidad rgual que la Universidad pe ~ _ s Vi k1as y de Qr~ente e-sLeacuteliIacute recibiendJ recursos para la construcci1n de nuevas edificashyC1ones HemQs -vistJa 19unJs reportajes ad~reacutea ce leacuteiCT udaeacutel Unishyversteacute)ria la actual Ciudan Universitaria En la capita 1 ele leacute) Repultl1ca se ha p00id o c1ispner (le una serie de e0ifici~s pr 1J tantJ de mas facilidades que en Santiag0 de Cuba y que en Las Villa~ Pero quacuten aquiacute O~n0e se ha 0ispuest~ 00 muchJS erlifici~s tambieacuten se estan haciend0 inversiones en las instalacilnes para leacutel Ciudad Universitaria N ser cU0sti)~ ele un an n O)S ni oe tres

- (llevara muchs an~s pero algun d1a tencrem0s una gran Ciudar Unishyverslteacutelria d~nde quiera que haya una universi~a~

Se han oar0 iexcltrs pasos c~m0 es el traslac ) Ce la E scuela e Agron0mia re la Ouinta ne 1s MslJu~ Jn(l e ibam a -~ ilmgI tecshynl~S(re a ~~~para el camp~ n0nde se formen teacutecric0S re vershy~aeacute que C0niexclZCan ~a N- vry a necir que l~s Ingenieshyr)s Agr -n)mos graduar~s en la Universic1an en tiemps pasanJs n) seshypan nadeacute) N) seriacutea just cecir es FerJ que tienen serias defi shyciencias crmo prJfesionales igual que le pasaba a otras muchas promiddot fesiones universitarias a t)nas hay que ~ecirl ~

y s breltoeh se aCJstumbraban a estar aqui en la calle snbre middot1 va _~me_t o ~ Y -as iraban a un iraacutebaacutejo eacuten el pavimen tl Y en un

erifi 0 Y r eal iiientilde e ) middoteacutecnicos-middotsaben (hnde ceben estar en su ~nmensa ayor 1a En el camp~ Ingenieros Agr~nomls y Veterinashyrios ~J e pueden realmente rendir el maacutexim~ y reproeacutelucir es en el cAmp) bull a la ciura~ ce p3se Per~ en l3s calles ce la capishytal nJ se prouce ni un gran~ oe frijl (Aplauss)

~s hemos encntrad) en la n~che re hjY c)n que estaacuten entre ls pr1mers lugares l)s esturliantcs ne Agr~pecuiquest)ria Nos alegramJs much) de es) SupJng) que osten de pase veacuterdao bull c~m~ premiJ bull (Es t) 10 el ice porque n hub) un s) 1 ap laus) segun parece) (Se dirige a alguien del publico)

t b -l A V B Tu am 1cn bullbull lte grJnJm1a eter1nar1a bull 1en bull bull bullbull S1 me va a hablar ele Agr0n0mia si bullbull pues si no me va s a cambiar el telT1eacuteJ Ya tu viste lo que me pas 8lli hace un rat0 Y y) cre) que eS0 no es oemJcraacuteticJ que un esteacute hablan rl0 aqui y le cambien el tema cada cinc minuts bullbull (RISAS Y APLAUSOS) bull Si es ne Agron0mia re Medicina Veterinaria si bull Si no 1 rejamJs para Jtr) rlia bullbull

Bien Est J es imprtante Que despueacutes ls muchachos n tienen leche

Asi que ls de Agr~nmiaqueacute gran csa que se hayan ic1~ rle la Quinta -le ls MlinJs Es si es un granras re avance Per no se sientan muy satisfechJs f-nr eso t)rlavia Uste(es tienen un prshyblema muy seri) p j r relantlt y es pnerse a investigar ponerse a investigarp0r que 12 s una rea) verguumlenzeacutel que mucbas CJs a es uvieshyran sin la men0r inrestigaciJn aqui en nuestrJ pais

Fide1 Castro - 13-Marzo-1964 - -10shy

Una real verguacuteenza Y que no haya una sola pregunta sobre proshyblemas de agricultura que ustedes no sean capaces de responder Y cuando se pongan a investigar van a descubrir una cosa muy intereshysante Que por cada diez interrogantes Que se responden apa~ecen diez m~s Cuando esteacuten haciendo diez investigaciones surgiran cien y cuando esteacuten haciendo cien surgiraacuten mil preguntas preshyguntas que tienen una gran importancia para la vida real para la pr~ducci6n de bienes teriales

y se abrira par ustedes un camino ilimitado de importancia muy

__ grande en esto lnstantes Por que frshy

c~p9__ 9hora es la de los abasteGimi _ls~ Satisfacer todas las necesida e e--teaacuter~ excedentes e t os los productos que podemos

producir qui en condiciqnes econoacutemicas Porque AQuello que no sea economi o producirlo aquiacute debemos comprarlo fuera Si nosotros t 7nem una gran condicibn natura 1 para producir determinados arshytlcutOS mejor que otros paises producimos esos articulos y C0mshypramos a otros paises aquel1Cls prJductos para los cuales ellos tieshynen mas facilidades

Pero teniend0 una producci~n agrc01a abundante de az~~ar de carne de leche t0dJs l1s demas product0s agric~las fundamentales que no estemJS en cmd icitJnes de pr0ducir aquiacute p00em0S importa rshylas Porque cambiamos el azuacutecar pJr eseprc)(jucttJ ca mbiam1s la carne cambiamos la leche 10s o0cucts 1acteJs PerCj para pr0dushycir excedente de t0dos esos art1culJs hace falta la tecnica Y la tcnica adecuada

PerJ ustedes tendreacuteln m-te iexclucpar C1ntra un coemigl terrib1ebull Ese

en~~ig0 ~_s 1 a _ r u t iacute ri a ~~La r t Uumlla es el pe)r enemi t0 que iexcliexcl pue-da tener Un tecni~H~y ~ teacute que cree que una C~SA tiene que

iacute ser de una manera y n0 hayquien le haga c-ncebir )tra f ~rml de r~ J prnducci6n que esa que c~n0ci~ t~da su vida D0 ahi que n)s enshy~ c9tremns c)nstantement~ ~na serie de supertici~sns en la proucshy

c i )n bull Esn ha ~currir~ cnn la pr~rucci~n ~e leche L~s supertici)s1s

del piens C1Ar) est~ que y1 piens q1fe alguns re e-s supertishyCi0S0S bien D1rquerest~n en una 1echer1a ~ onnoe esten nunca les fa 1ta leche Crmpl1 en~en P-rque tienen la p~CA que pr~clucen eacutel 11 i primer que nar1ie Per si estuvieran en algunJs lugares dnnde se encuentren c n un ca S ce nintilden s que n tienen leche n n serian tan suoerticiS0~

Recientemente iexcl vy a cnntar un ejemp1~ hubn una reuni)n ele nasshy

t0 y f~rraje bistintCs crnrantildeer1s se reuniern Fuer~n a ver uns ex~erimen_ icJs en 1 )s cua les trabajaban una serie re muchashych--Js que n0 s teacuteonicJs perJ que empezar~n a trabaja1i Y lograrn determinadJs esu 1ta el S bull y He ten ir) que e st ar cHscutiend) cnn aqueshyllos seacutentilderes re la reuni-Sn rle past y fJrraje prrque nr l1C J creer el res ltad oel experimen tJ Bien Arregl0 n~ estaacutenns C--lO

es) ti1en ~reg1eacute1ehs estamns C0n esa gente supertici--lsa que creen que si n0 l~ dan piens~ a las vacas n~ rian leche

iexcl

Y una s ~f ie eJe muchachos que n~ S1n tecnics hAn ten io que estar

rliscutien~~ y cCnvencieacuteno010S d~ que si era csible aquellas C8sas que est~~an vieno alli

~ Hay tr ) s ejemJl~s Hay h0mbres que estan al frente de un centr

de pr0puccijn Se les dice se les asegura se les afirma se les piele ~se les ruegA que hagan i31~) Y c~m ni creen n- 10 hacen y eseJ es un0 de ls prJblemas tres seri1s le f0rTIleacute1ci middot~n ce cuaorns C0n clna mentali~ad nueva bullbullbull la f~rmaci0n oe cuaor)s c~n una mentashylio$~ nueva P0rQUe ls cuacrns que tene~s ah ~ra se pueoe hacer 0)8 c)sas con el10s ensenarls y es 0bligaci~n rel Estao rel ggpiern rev01ucinari~ ensentildearlns Cm0 se esta ha~ien~ cn ls tecnicJs cantildeer--s T00)S 10s antildeJs un cursill- ensenanc1 )les la tecshyj) nica El a~- rasa~ se hiz ~ un cursill ~e oiez ~ias cn magnifishyc)s re sul tarl s Este ntilde s e hara un cur s il1 re un mes

Ese es un~ oc 1--8 camins 0tr- oe 1~s camin~s f-rmar cua(1r)s que tengan la misma 0 ctrina L3 misma e scue la la misma exr-~r ienc ia

~ P0rque 1 oue tenem)~ es mucha gente cadA un ~e ls cuales aplishy ca un librit Su met--~) Y es n es verrJareramente terrible Pr

es) tenemos que frmar cients re cua~r~s miles oe iexclcuAr r0s c-n la misma escue~a c~n la misma c)ctrina cnn el mism met0o _ Y eltnshyces aquel10s acministrac1res recalcitrantes surerticis rS s

r

Fidel Castro - l3-Marzo-1964 -11shy

dogmaticos ni apenden sustituirshy

os pOL cmiddotmiddot~~~=--~~

~Es a ~ una a ~middot~ o ~~ que hemos a~rendido Se puede hacer un~~~e s--~~~~~~~s c~-splan estudiar un problema pedirle a cien administradores que hashygan tal cosa y cada uno de ellos lo hace distinto Si alli hushybieren cien hombres salidos de una escuela o esos cien administrashydores hubieran pasado por una eJcuela previamente aprendan vean y se vuelvan creyentes de la tecnica entonces el resultado es distinto

Si queremos que funcione una lecheria un cebadero cualouier centroacute de produccioacuten yque se aplique una teacutecnica es necesario que los hombres que estan al frente la hayan estud1ado la hayan visto la hayan probado Y sepan todo lo que tienen que hacer toshydos los dias Hasta en los menores detalles Y se van a encontrar ustedes que uno de los problemas mis serios es la rutina y la sushyperticion Y se lo advierto para q~e no vayan ustedes a caer en estos vicios y en estos males AS1 que no basta con que se hayan marchado de la Quinta Avenida bullbull sino que se hagan desde ahora el prop6sit~ oe ser unos teacutecnicos con una mentalidad nueva y rev0lushycionaria Eso es muy importante (Aplausos)

y nos dirigimos especial~e1uacutetg~edes p0r ~ imyortanci ~ue tieshyne para nuestra revolucirSn la pr)duccioacuten oe tmiddoto0s es0s artlculns de C0nsume - - bull gt - - - -shy

-_ lshy

L0S imperialistas dicen a fr c -O-eqmiddot n s a t-r0S re vaml s a l e cciln que nn

se imaginan Tes aiexclI1Qs a dem 0strar l o qu se rlueo) rJes9~r~11ar C0mo se puede desarrnllar una agricultura nueva tecnica revlushyci0naria Se van a quedar pasman)s

~~~_s~0gr~ s0l0 C0n buenn~ neBel)s Bay que f0rmar mushycuadrl)s De la Untilde ivershhr n rj puerlen SAlir trvi0S ls que neshy

nrque a oecir ver~ao ustedes S0n cuatr~ gats NI n0S alcanzan Si ~tenes lns ~e Agronomia si uste0es los ne Veterinashyria son cuatr0 ga s que sumarlos eacutel los 0tr0s cuatrn gatJs que hashybian S0n 0ch0 gat~s (RISAS) si mi aritmeacutetica ancla bien y aqui hay que f 0rmar rntilde i es de cuanros Por esn hem0s rgmizacl0 una e scue l a d e sle l0s y fel t-i lizacCi n bullbull (A 19uien interru p~ y

i ne T ca St r J ~ 1 - bull bull v

Parece 1ue tiene alguna representcion pr ahi bull que han nach

muestreacutels de v~na bullbullbull y alimenteacutelci-Sn Qel gat1eacutelh Perl maacutes tndavia la a limen ta c inn del ga~neacuteH-10 lecher o JJrque hay c 0sa) en la agrishyculturA que S0n mas faciles El desarrCll10 C1e la tecnicA en 113 cantildea es much0 maacutes f~cil que el desarrnI10 de la teacutecnica en el ganashy

00 Y esta no basta Hay que elevar este escuela en Septiembre por

lo menns eacutel mil alumnJs pJr 1J rren0 S Y ha y aue nrganiz r Itra escuela mas c-gtn mil alumnns una escuelae t eacute cn i )s vet erinari 0s

- Que vamJs eacutel middotp rnducir - Un (1- c t ar ~n Medieacutei ~ eacutel Veterina ria un Mer1ic~ Veterineacutelri0 n~ se cmn es el tituln de a~uellns c0mpantildeer ns N0 Tecnicns veterinarios bullbullbullbull Es recir no tendran un nivel univershysitarin per n sabraacuten el trabajn que tienen Clue hacer y tendraacuten shyJportuniclarl de realizar mientra s trabajan estu1i)S p0r c nrresp0nshydencia miquests cursillisoue es JtrJ tipl de extensi0n C1e la ensentildeanshyzay la pre parac i0n P0r sra s caus as en ntra s c nml icinne s e sr se harac~n ~aestr0s que esten en lugeacutelres dAn~e nn hay universi0aC1es Con lJs tecnicos agrrpecuarios Jbrerns cal ifican~s que lengan bashyse ~uficiente para seguir un curs~ universitari~ Y habra aue hacer ~tra escuela pJr ln menJs de mil t~cnicJs veterinariJs

~Hay un cursJ de nivelBci~n para iny~ctar ms pers0neacutell en Agr0n0shym1a per~ s~n 1)nC0S irregulares Anems Esa escuela nentr0 de 00S anJs sacara cientos C1e tecnicos Mientras que est~s muchachos que Veacuteln a ~ar el cursn re nivelaciSnaue estaacute regularcitCl la calishy

t rlac1 tienen atE_superarse muchJ tendran aue salir re a111 y C1es1)ues est~r cUeacuteltrJ anos estur1ieacuteln(1~ oiexclraue tenemns que manrarle gente a la escuela re agrrln0m1a Si nJ n~ vana tener ni alumnos

Fidel Castro - l3-~01964 -12shy

Asf que tnemo~ que utilizar los dos metodos Ingreso en la Esshycuela de Jgronomia ingreso et) la escuelade otro nivel de donde puedan salir para la produccion Y despues estudiar cursar estushydios sUDeriores

Pero les advierto una cosa apurense ustedes los de la Universishydad Porque sino van a te ner contrincante s muy serios en aque 11 os muchachos de la Escuela de Suelo y Fertilizaci6n que no van a teshyner ave 1 universitario~~ rienen qu-e~middot e-mular e -middot mu 1 a r

Bien Y la escuela de Pedagoga bull de Agronoma tiene que emushylar tambien ~ tiene que emular con nosotros En esta ~lacioacuten entro yo tamb1en No debemos eStar fuera de la emu lac ion Por que noso~ros estamos aplicando un metodo de ensentildeanza revolucionario a11i Y vamos a ver si la Escuela ge Agronomiacutea no aplica meacutetodos pedagogicos y revolucionarios tambien se van a quedar atrsects con respect9 a la escuela esa Yesos muchachos estan recibiendo una educacion que va a ser una educacioacuten integral

Y sobre todo trabajadores Todos los d(as tienen que hacer tres horas de trabajos manuales Tres horas todos los dias Eso es el trr1baj) como parte de la docencia como insttrument0 (le la educaci ~n c~mo ins trumento de la formacLn y yo cHg0 que si usshytedes no se apuran aquellos vana ser mejor que ustedes

N0 se p0ngan tristes bullbull (MURMULLOS Y RISAS) As que para que se apuren

I

Y tambien ustedes los ele la Faculteacuteld de Mericina Veterinaria ) c~mo le llamen ahora Van a tener ~tra escuela tambieacuten que va a pr~oucir obrer)s ca1ificao~s oespueacutes van eacutel estudiar a11i Asi qUe habraacute una emu1aci6n entre el nivel universitario y el nivel n~ unishyversitario N~ una riva1i oao Una emulaci~n

Ah~ra les v~y a ~ecir una cosa Sabeq~uienes son 10s que esttn danch clase a11i Un grup~ nurrer)s() de estudiantes que se grashynuar~n en la F)cultao re usteoes Van a ensentildear y van a aprencer a11i tambien Per~ com0 ya tienen una base universitaria estam~s seguros oe que se yan a f~rmar muy buenos teacutecnic~s

Y estamos hacienon un reclutamient o mscest~ sencillo ne a1gun~s cuantns estudiantes para un labrat---rin que se esta cmstruyend0 Y que se van eacutel hacer una serie de investigaci)nes muy interesanshytes a1U~ en ese 1abJrat---rb Necesitam-s f0rmar equipo oe invesshytigadores Eouips ~e teacutecnic-s y en esn vams a estar en emu1ashy

7 shycin con la Academia oe Cienc ias bull Tambien En e se pe quen- gru po que vamJs a ir f)rmano- Emu1aci(n si t-h riva1i~ao

Percgt aquiI

hay que p)ner a emular a t0c~ el mund0 PJrque nig~ me si n0sntrns lngram)s que la reserva oe verguacuteeacutenza y ce hJn~r y de amor propio que hay en 1ns revo1ucinnarios se pnngan en rvidenshycia y se muestren ya les digo que hay una verdanera en~rgieacutel oe verguacuteenza at0mica potencial ne energia at0mica ne verguenza en la gente bull (Apla usns) bull

~ tiexcl de la emulacin no es un jueguitiexcl Est- oe la emulacion n)l es un tnlqUtt ~ S myrt rflear ~eacutentildeE1middotmiddot$ OC1a t 1snintilde~ middot-gst) iexcl shy

--~~he en juC~J8Settali-dmiddota~e7~ ~)res e1 r fIm r~ ~IN8e~ itry~iexcl (e 1 hmshybre la verguumlenza oel revluci~nari) el hpJr rle1 revlucionarimiddot Y he vist- muchas veces que cuanoJ la verguenza en pJten cia se oeshysata es capazcle hacer mi1agrJs en el hJmbre Per) hay much~s que tienen la verguenza oormida com el genio oe que habla la famosa p0esia ~e Bequer Y necesita que venga la man~ ce se~a a despertar la verguenza o)rmir1a eacuten los cJraznes re mucha gente

Y hay que despertar el sentirlo ~e1 h)n-~ y la verg~~nza que yace en caoa h)mbre ce clignidGld Y la emulacin viene a es) Y que enshytrem0S t)nos Y que naoie se duerma s~bre l)s laureles Y me e~shylen las universiqa~es entre S y 10s institut )s ce investigacion entre si Y veran cuales seran esJS resu1tarl~s

N0s)tr)s hem)s p~r1io) ver el interes que se ha despertarlo pJr la t~cnica tan prJnt) se ha empeza~~ a hablar 0e estas cuestiones Y tan pr0ntJ se empezaron a lbtener algunos resultarl0s

Fidel Castro - l3-Marzo-1964 )

) -13shyI

I I Y desde luego una anecdota en esto de la emulacion Vamos a

ver que universidad da mas tecnicos Les advierto que en la Escueshyla de Las Vil19s tienen una Escuela de Agronoma magnifica Tienen muchachos magnificos Y ustedes van a tener aue emular duro con esos compaacutentildeeros de la Escuela de Agronomiacutea de ola Universidad de La s Vi lla s

shyy no se como andara la de Oriente pero recientemen te tuvimos una

im~ita cioacuten de 1 Rector de la Universidad de Oriente para la graduashycion de una serie de teacutecnicos que por cierto decia puede contar el gobierno revolucionario con tales mas cuales y mas cuales teacutecshynicos Y ~staba de lo mis contento bullbull digo pues taptos ingenieros de tal y mas cuales bull y cuando mando la comunicacion dicen no pero ya estaacuten tra bajando en los organ ismos Ah entonces no podeshymos contar con esos que e stan trabajand o en los organismos bull y yo me hice u~ poco de ilusionew pense que ibamos a reclutar unos cuantos tecnicos para el centro de investigaciones bullbull Porque ad- vierto na estamos buscando sabios Estarna buscando muhachos j0shyvenes que se interesan en la investigacion

y vamos a llegar lejos por ese camino CelO esa tropa nueva vamos a ganar unas cuantas emulaciones e

Y ya los tenan los organismos bullbull Cuand0 un organismo agarra a uno aquiacute oigame ~e trabajo cuesta el que lo suelten bull Nosotros para esa escuela de fertilizantes casi tciQS es-gts estudiantes que se graduar cO estaban trabajand j en organislIDs Y el trabajo que heshymos tenido que pasar para que l)s organismos al fin lns cecieran Y muchos de es~s muchachos estaban haciendo trabajns netamente bushyrocraacutetic~s Y que en algunos casos no tenan naoa que ver con su profesijn Y con los estudios que estaban realizando Estuoiaban Agronomia y trabajaban en la compania electrica que diga en la empresa c)nsnlidada esa ceelectricidad de hoy c~mpantildeia es un reflejo conrlicLmado tambien bullbull que me caen atras bullbull y por lJs reshyflej~s c-nc1icionad~ y pDrque a veces hacen cnsas qUG me recuercan las de atras tambien bullbullbull

ComJ cuando se equivocan al cobrarle la luz a la gente un pocn

mas carn y esn es equ1v)cac1~n bullbullbull

Pero buenn No estamos tratando 0e esos pr~blemas ahora Son parte de este aprendizaje aue nosotr~s tenemos que realizar

Pern estuoiaban Agrrnomia y trabajaban en una empresa que no tenia nada que ver Y cuesta trabajo Aqui lns JrganisITDs sonmuy sectoriales muy s e c t n r i a 1 e s bullbullbull Que significa ser sectnshyrorial Tienen un hombre ahi Esta sub-utilizad~ pern por egoisshymo oel sector se res~sten a permitir que pase a ~trn centr0 ampHPe puede ser mucho mas util Desne luego aprnvechn la portunic1ao para (Hri~irle un mensaje en la Vniversinao ce Oriente qe el an) que viene nos guarcen algunos tecnicmiddot)s Nr sea oye oespues cuanshyd) veamos que se han graduado tantos tambiGn esten y ce vershydad roas va le esperar un ano que lu char c)n l0s 0rgan ism0s para que traslarlen algunos compantildeerJs que estan trabajanr1o alliacute

Y uno siente eSe tristeza esa pena de pensar qE si uno es inshyteligencia esta subutilizada esta mal aprovechada Y hay que lushychar mucho porque cada cual esteacute en el sitio conde cebe estar

M~s no hemos de limitarn0s a investigaciones en el terreno de la agrnnomia a de la Mecicina Veterinaria en el terrenn oe la Merlishycina humana hay tambieacuten que luchar y hay tambieacuten una serie de compantildeeros meacutedicos que est~n ansiosos ne realizar investigaciones Y las in~estigaciones tienen una importancia extraorcinaria para la produccion ce tienes materia les Les Vly a poner un ejemplo un ejemplo hay unoe~tacad() eminente meacutedico investigp0nr en nuestro pas que solicito apoyo para una investigacion a fin de controlar el seX0 en la inseminacioacuten Si esa bullbull la teoria que el ha elaborashyn~ es demostraca en la realidac1 ello puede cnnducir a que si n0shysotros queremos prnoucir nns interesa funcamentalmente oroducir vacas para aumentar la prnducci~n ~e lechepuesp~cem~s l0grar que los nacimient0s sean oe hembras funoamentalmente bullbullbullbull (Aplaus0s) bull

Ahnreacutel vam os eacutel la inver sa Cuano- se treacutelte de la prlducci In de carne a la inversa Tiene una gran impnrtancia Cualquier invesshytigacibn de ese tip~ tiene en~rme repercusi~n en la proCucci~n ce bienes ma teria les

~

Fic1el CastrJ - 13-Marz~-1964 - -14shy

y saben 1n que es el s~cia1isms y 1~ que es el c~munism~ Una sJciec1ac que s~lgt se puecle eclificar SOBRE lA ABUNDANCIA bullbullbull y a lEI abunrlancia s01~ se llega a traves ce la tecnica DE lA tECNICA de la er1ucaci-ltn y oe la Jrganizaciltn PIque pr~blema fe rgeacutemizashyci1n tenemJs que re~~lverlJs y aqui tiene que haber tecnic1s tamshybien en Jrgan izacin

Per- realrrente nuestrl nais puerle llegar eacutel ser un extrarclinarii

ejempll (1e slcialism~ y r1e cmunism) P0rque n-str)s tenerrrs cnshyrlicines naturales para ceterminacas activinaces eCln~micas tan extra~rcinarias que en realir1ao lJque n) l~grems es p~rque n~ queram s lgrar 1 J Y la revluc irm signific eacutel la Jprtun i010 oe ligrarlJ ~

I interT)ne Gntre nSitrJs y nue strs ~bjetivs Hiy

es e pue lJ y queet ]h Cler represenc1 1Qs intereshyel pJ er ce las clases humilrles de la immensa may0ria nel puacutecblJ la

que v ivi8 pJbre siempre Que se interpine S 1 6 nuestra incapashyCiPeacute9 SJl) nuestra falta de exreriencia~ S ) 0 B r~ltlpaacute~ ~S~ lgt) nuestra S eacuteTras lt~ncepciohe S -eacuterronea~ quacutee~ tliquest avia Dercuran

Pero en manQS cel puebl esta

est ~rlrtunidac la r1e p)ner pr~shy-cuacutecTi entilde- abundaneta taacutel ~ -~~n tieacuteinp ~ que pudierams llam8r recr-rd ~ri middotc[uumlemiddot fiUeStta pJb1aCi~nJnecesita Y ffiIacutes Gue lr que nuestra nblashyci~n necesita bull Porm1e_ PJ8 eqps tma tiena fecunca Recurs 8 natushyralessuficlCDte s para_ gtlinc1ar ~punrlancia n- aupa rblaci n c)meshyla nuestra nelatLvamente pequena sin0 a una pJblaci-n ds veces tres ve~es cuatr0 ve~es cinc0 vecesmay0r

_ t ~

es c~7 z ~ T)~~r Jiexclr shy shyy neceSltarnGS el

que trabajar en t00--

Per0 nosJtrJs hemls oe penscr cln satisfacci~n qu~ l)s acelants ~ que lgrems en much1s camrCs ce la teacutecnica habraacuten (1~ beneficiar nJ s0lo eacutel 8 9 J 10 n 12 millJnes oe cubanos sin) Iue piquestlraacutenbenefishyciar a cientJs de mi1llnes oe seres humangts NJsltrs estamos trashybeacuteljan~J ahgtra en ~eterminAc1as investigacinnes sbre la 8limentaciJn rel gananJ CreemJs ~ue vamJS a llegar n una tecnica realmense reshyvJlucionaria en ese senti0 Y tan prJnt~ CJffi0 lngremJs esa tecnicA invitarems a un c)ngresJ en cuesti~nes re alirrentacin r1e ganad) en paises tr0ricales Dara brindarle a t J~s l)s raises rel munnJ lJs anelan tJS que haya~0s bteniargt en la teacutecnica iexclara proucir alimentis bullbull (Ap1aus0s)

Recientemente hemJs leich alggt ce 1 cual aueremrs hablar c)mJ ejempln De que los teacutecnicls en un pais surameric8~0 en Peruacute hashybian lJgran rr)cucir un tip ne alitTEntl basadJ en semillas oe a1shygJo-iacuten y en Jtra planta tan ricJ en iexclrJteinas cJm r) la leche y CJmJ la carne a un CJst variasveces inferiJr Debe saberse que risshytintJs paises iquestel munoo estan trabajancJ investigann~ intensamenshyte en la prJducciJn de las prJteinas sinteacuteticas Y pJr esJs camp~s ooncle la ciencia incaga nss-trJS oebemrs tratar re marchar en la medida ntildee nuestras fuerzas

S i en a 19un pa is ta 1 subpr -ructQ 1 han C8nvert id J en una fuente oe nutrientes queacute nJ nJoremiS n)SltrJs llegar a lngrar cn l~s subshy - iexcliexclro ducts del azucar rle la cana oe azucar I Jue nJ D0~iIem)s ncsshytr 0 s l0grar en este camp ) Y cuant0 p)dra signiricar es) Que n gt [uere 1grar la human icac iexcln r el campJ oe 1 a prJc]ucci -ltn oe la prJteina sinteacutetica digams ~ue cmbinada en parte cJn oroouctJs naturales Cimn alimentaciltn ~el ganarlo C0m) alimentaci~n animal en general ]luciera permitir la elevaci-ln ilimita(la ele alimentis Dara el ser human)

ClarJ est~ que lJs capitalistas nJ pue~en estar funramentalmente interesao)s en estas cosas El socialismo si P1rque el sJcialismr busca la abunr1 ancia rara las masas Y ca(~a nueV0 c1escubrimientl nI) arruinariquest a nar1ie GentrJ de la scieoarl sin que caoa nuevl ntildeescushybrimie ntJ serviraacute rara ayur1 ar eacutel tl(s 1 ~s in tegra ntes 0e la s x ieshyoac (~~lausos)

~

Asi si flr ejemrlo n)sJtrJs resarrllamos la netrIJuimica A traveacutes oe la petrqulmica la pr8oucci~n iquestle tejicJs artificiales

~idel Castro - l3-Mar~z~0_-~1_9~6~4~__________~

O de suelas artificiales No habran asociaciones de $anaderos que se opongan Puesto que un material para lA produccion de calzado es mucho mas barato ira a comp-etir con los con el material que ellos producen bullbull no no habraacute ninguna asociaciOacuten de wmaderos que se oponga Todo el p~eblo se alegrara Nadie se ver1a afectado Porque eso significar1a que podiamos tener en vez de uno de dos o de tres seis ocho o diez o todos los pares de zapntos percapita que se necesiten Esa es la diferencia entre el socialismo y el cashypitalismo Si nosotros logramos desarrollar la produccioacuten de ali- mentas en cantidades ilimitadas de yualquier tipo no se arruinara nadie sina que todo el mundo pedra poseer mas

-Es posible que en el Peru drmde los tecnicos de aquel pais con

la ayuda de tecnicos de la FAO han desarrollado esa produccion de alimentos surja el inevitable conflict~ de intereses entre los prr)(luctores de leche d~ carne y de cereales l)s prCJrluctores de alimentos y la nueva tecnica que se ha desArr ollan o Si ~os0tr0s en cambiJ cesarpJ llamas una tESen ica de ese tipo n) surgira ningushyna contradiccion Ni siquiera c)n un consClic1an P0rque ese crmshysoligado no pertenece a pinguacuten grupo en particular pertenece a la naci8n Y la naci6n dira si esto es un modo de producci~n mucho mas barat o y de mucha mejr calida n abaj s este consolidado y que surja esta nueva pr0ducci-Jn teacutecnica Esta es la diferencia entre el s ocialismo y el capitalismo

PerJ nJs Jtros temiexclmos que luchar P)r nosotros so 1 rs Seria muy limitada esa ambicigtn Seria realmente egoista esa ambici1n Sashybem)s que nosJtrJs dentrJ de algun0s Bn0S estaremrs pr0ducienrlJ en abunnancia tal que los ocho nueve diez o ooce millones de ciudashyoans de este pais pJdremos vivir praacutecticamente en un Parais1 CuancJ nJsotros trabajem)s en el campo (le las investigacinnes deshybemos pensar en l0s cientos ce millones de seres human1s que viven en la s Z0na s trgtpic3les y subtrgtpica les en euro 1 muno) llamac0 subshyoesarrollaco Cientns ce millones de seres humanos que tienen un pr0mec1il tie vin() re 25 ce 30 (le 35 antildes c0mpara( 0 cln el prlmeshycir de vica (le (jO y maacutes anJs que tienen los paises incustrializln)s ~ y gue nuestras investigaciones y el resultan de nuestra t~cnieacutea iran a beneficiar a cientJs rle millJnes ce seres humanos

Esa debe ser tambien una (le nuestras ambici1nes Y pJr eso

cuanro nescubram0s alg0 sin esplt i tu ne riva licarl sin esplritu de c0mpetencia mlstrarle a Itrls paises ls a(~elantJS que nnS1tr8s l0gremos en la teacutecnica P0rqUeuro cualquier s~ciedarl humana ha reshycibic el lega(ln 0( t~(l r 11 que el genero human el hJmbre a 10 larg--l de los siglJs ce la historia ha creao c1esne el abecedario hasta las reglas de multiplicar y (~e divinir realmente nuestro puebl) t oc a una serie ce cosas moo ernas que ~osee n la invento el eso 1) inventaron otrrs hJmbres en l trJs paises

I

Y realmente la tecnica es el gran legan C]ue pertenece eacutel la humanic1ac Y 1) que nosotros logremJs en este 0rr1en no haremos como l)s capita1istas que hacen patentes guar~an secreto el seshycretJ de sus f6rmulas No en un munco en rl~nde las dJs terceras partes de la humanidad esttn subalimentanas qUe pasa hambre es un crimen guardar cualquier secretJ que pueda c0ntribuir al mej 0rashymient0 ce las cJndici)nes ~e vi0a ce esas 0S terceras partes 0e la humanioad (Aplausls)

Pr esJ nuestr~ s estudiantes ceben pensar n s~10 en el horiz~nte

que viene a resultar estrecho de las fr~nteras naci~nales oe ~a patria Nuestrls estudiantes nuestr0s jvenes deben Densar mas amrliamente en el benefici- que oara tiacuteca la humanirarl se Jueda neshyrivar de cualquier acelantJ t~cnico en cualquier senti~) Bien en el camp) rle la Medicina bien en el camoo re la pr1Pucci1n agrJDeshycuaria y enten~errrs que es un iceal una aspir8Ci1n estimulante

bull bull J h shyuna asp1rnc1--m erm-sa

Que es lo que n tiene piexclr c1elante hJy I)uestra juventur Que

munco es el que nn se abre ante ella Oue futur~ que ~erspectishyvas Infinitas SJn esas pers~ectivas Infinit0 es el munc) eue se abre ante ls ojJs y l)s c~raz)ne s (e nuestr ~s j0venes oe nuestr)s es tuo ian tes Infin it es el munn) que la rev luci)n abre para ellos El mun~0 1ue para ells abrier~n 1gt8 j~venes que se sacrificarn y en CUy0 h1menaje n1s reunim0S hoy aquiacute Por 10 cual ciernn su vida Ellos ten1an que cJngregarse nara marchar cJntra l0s c0ro0shynes rJliciac1s cJntra las hileras oe s~ldaiquest0s armad)s de bayJneshytaso Ell)s tenianque enfrentarse a los gases lacrim0genJs a las

~ ~F=i~d~e~1~C~a~s~t~r~0__-~1~3_-~M~a~r=z=0_-~1~9_64~________~-16-

balas a los carros patrulleros Y asiacute aullaban las sirenas batiendo golpeando persiguiendo luchando contra nue stros heroishycos joacutevenes de aquellos tiempos Triste cuadro aquel doloroso espectaacuteculo aquel El sacrificio la immolacioacuten de nuestros joacuteveshynes luchando contra la injusticia luchando contra el abuso lushychando contra el crirren luchando contra el vicio luchando contra la corrupcioacuten y asi murieron decenas centenares millares Los estudiantes universitarios dieron el ejemplo Ellos despertaron la emulaci~n en los jovenes despertaron el honor el patriotismo de nuestra juventud Con su sacrificio Han hecho posible esta hermoshysa realidad de hoy han hecho posible esta oportunidad de reunirge para marcha r por los caminos de 1 estudio de la cienc ia de la tecshynica

Que granpsticia que gran fruto el de aquellos sacrificios -Ellos pudieron imaginarse estas cosas Por estas cosas lucharon Es pos ib le que much os de n ue str0s j avene s como ningun0 de n0sntros podiamos ver con niacutetida claridadla niacutetida claridad C0n que vemos hoy este espectaacuteculo es la diferencia que hAy entre 1J real y la imaginario Ln real siempre tiene maacutes fuerza L)s combatintes que cayer0n lucharon por este cuadro imaginaria La generaci~n de hoy ve este cuadr0 en tadA su realidso

~

Mas no solo nuestros jovenes se han sacrificada y han caido al conjura de lalucha patrif)tica al llam~dJ de 13 p~tria Dias reshycientes tambien se ha producidr un hech0 en el que apenas ha repashyrad) la IJpiniln puacuteblica pr las circunstancias en q12 se pr-dujl Otrrs acrntecimientls el hecho que de lJs comp9neros que resultashyrn inmrlad0s na murieran el mism diacuteaiexcl sino que sufrieran gravlsi shymas lesi0nes y fueran murienda diacutea a 0~a Per~ el hech~ se pr0dushyj) hace algunas sermnas solDmente

En un eoificiJ en lDs prlximidades ce un albergue ne bec8chs una mujer se present~ en el balc-5n oe un edificil contigu0 pishydiendo auxili rreaiquesta pjr las llamas Y un grup0 de j0~enes beshycad0s universitariJs se lanzarn im-iexcletu0samente a brindarle auxiliJ a aquella sentilde0ra y al abrir un0 oe ls apartarrent)s ormde prr descuic) habia pcrmanci [lbicgtrta unD de las llaves rle gas se pr0oujo un incendio suacutebit- vi)lento que lesiln~ graviacutesimamente a aquellos estudiantes y a c~nsecuencia de los cua les murieron cinc oe ellas

Da a cia nuestrJs campantildeer-s universitari~s han ioJ (lanc1 f) seshypu ltura a es) s c)mpanerCJs que pere cie ron ne spueacutes r1e los ma s de se s shypera(1s esfuerzos de la ciencia pr salvarle s lD vida a cnseshycuencia de las quemaduras que recibieron al ir a auxiliar a aqueshylla mujer perrliern sus vic1as vicas valiJsiacutesimas (le venes que se preparaban en la Universidad de jvenes que 88il-rban cn todas las casas que suenan ustedes ah0ra

Y es realmente nigno oe que se resalte ese ejempla aqui hy

Prrrque pocas crsas c1iraacuten tanto oe nuestra juventuo de h)y cm) es te hech0 s~ngular Ese hecho heroic Que n es sin la repeticiJn de ese esp~ritu genersa y valiente can qu= nuestrns j-)venes han desafiao) l0s peligros y los riesgos en los combates cntra ls agresores en lls mJment~s de peligr para la para la Datria Es el espiacuteritu de los j~v~nes de la artilleriacutea antiaerea que murierln en l~s c mbates de Giran Es el espiacuteritu de nuestra juventuo patrioshyta J extraJrdinariamente oesinteresada bullbull (AplausJs)

Est0s estudiantes que murierJn fueron el estuniante beca0J Isshyrael de Armas estudiante de IngenieriA Mecaacutenica el estudiante becao0 Ram~n RiJs de Medicna Veterinaria el estudiante becad Juan Nggueras de Nivelacion ~e Tecnologiacutea el estu0iante becado Heribertc Gutierrez re In~nieriacute~ Incustrial y el estuniante Jose Valdes Bell~ rle Gelogiacutea Tambien en ese mismo acto sufrieron graves lesi)nes a consecuenciA ele las cuales perecier)n el jven Jrge Rorges funcinnari cel Ministeri) re Relaci 0 nes ExteriJres Joseacute Arguacuteelles miembrJ ~e las fuerzas armaoas rev~lucionarias y la senora M8riacutea Teresa Cabrera que fueacute lA scnora a la que ellos fuern a auxiliar

JUSt0 es que en el 0ia 13 ce Marz~ se ~estaque este ejemrl~ Y justo es que estls joacutevenes figuren tambien en la Galeria de l)s Martires universitarias Just es que S4 ejemnl J bullbullbull (Aplausos) bullbull

Fidel Castro~13-Marzo-1964 -17

figure junto a todos los estudiantes desde los Martires del 71 y los que cayeron en las luchas contra Machado y los que cayeron en la lucha contra Batista junto a los heroes del 13 de Marzo

Porque ellos tambieacuten animados por el mismo sentimiento no vashycilar~ en arriesgar la vida cumpliendo el deber Y estos ejemplos enriquecan el cauda 1 de historia el cauda 1 de gloria de la histoshyria de nuestra juventud de la historia de nuestros estudiantes

y cosas logicas de los hombres que cumplen el deber Siempre en todas las circunstancias seraacute necesario el sacrificio Unas veces luchando contra invasores luchando contra los males del hombre otras luchando contra los males de la naturaleza Otras luchan do contra los accidentes contra el azar Y tendra que haber tambieacuten hombres j6venes en la s investigacirmes que corral riesgos luchando contra los riesgos que tambieacuten ese trabaj o cientifico trae

Por eso al hablarles de lo que nuestra juventud tiene delante recordaba con tristeza este cas~ de nuestr~s j 0venes asesinados de nuestros j6venes mejnr dicho en este caso que perecieron ACshycidentalmente bullbullbull Ha perdidn la universidad ha perdido el pais su c rmtribuci(n valiosa Pero auacuten asi ban dejad un ejemp10 alentashydor y herm)sl que ha de servir cle c-nsuell a sus cimpaner~s y ha de SErvir de c-nsuelo a sus seres quericl)s Plrque lls familiares cle estos estudiantes que murieron en mecio cel iquestollr n0 perdiern~ ni un S~ 10 instante la entereza ni dejarn ce animar ni de alentar a sus c)mpanerr~ L- que el pais perdi c rresplnne eacutel usteCles ganarl) Lrls tecnicr-s que la patria perdi~ en este rhlnrJs hechn cnrresponce a ustedes rec)mpensarl~ Cnn mas interes c~n maacutes esshyfuerz~ pir el estudio c~n mas calidad en la pi eparacinn de cada unJ oe us te de s

I

Estas soacutem las cosas onlorlsAslas cosas duras Esa c)ntradicci)n que siempre existira en toco entre aquellas csas s Jr las que el~ h -- m1bJfe lucha y entre el preciJ iquestle t )Oeacutel luchl Entre la hermJ5ur eacute de los objetivos que se buscan y el dnlor que las conquistas ele esos objetivos cuestan

Por es) en diacuteas CJmo hny debenY)s mecitar pensar en es Penshysar que tr-J(h ha cJ9-tacLJ car qpe tod) ha clstael- un precio altJ Que nunca que jamas nuestr8s jovenes se lviden ce eso Y que las generacines del futuro sean generaciones alegres si clmo han ele ser l s j~venes per resp~nsables concientes que vivan toda la alegriacutea de la juventud y toda la responsabilidad de quieshynes han sido herederos de un legado que costr) cllJr cJst) lutJ CJst o san gre

y que siempre sea un prJcesJ oe ascens la vida de nuestr~s j0- venes Los de hly y lls r1e manana Ssbre t0(h manana cuan0I n0 haya las tare~ de hJy Manana cuanch n tengams las dificultashydes de hny manana cuannJ tengamo~ la abundancia que cesr1e hoy estamos preparaniquestb (Jue nuestrJs jvenes tengan siempre nuevas y nuevas metas nuevas y nuevas aspiraciones que nuestra s 0ciecla r nunca tenga una juventud satisfecha que nuestra s 0 cier ac tenga siempre la aspiraci~n de jugar su rol de llenar una funci~

y asiacute cuannn 1$ ~poc8srle las revoluciones sociales hayanpasashyrlo cuan~~ los problemas de hoy hayan pasarlo usterles tenoran la revolucion oe la naturaleza Esa sera la eterna revolucion ~el hnmshybre revolucimar la naturaleza Y ah tienen una rev0lucibn que no se agotaraacute nunca ahitienen una revlJlucioacuten )lue n) tendraacute fin y la inquietu0 la energia re l0s j~venes ten0ra en q~ invertirse P0r es~ cuanro hablamos re una rev~luci~n teacutecnica es la revlJlushyci~n oue complementa la rev~lucioacuten social rev0luci0n s0cal poshyoer de l0s tra9ajac0res y de los campe~inos mas revolucion tecnishyca es cecir mas la aplicacioacuten oe la tecnica igual la abundancia igual al socialism0 igual al c~munismo

Se habla r1e una revo~ucion que empieza ahora y n0 terminara nunshyca Y en esa revolucirm ustec1es la vanguaroia intelectual de nuesro pueblo tienen el rol mas impnrtante que jugar Y uster1es veran l0s frutos del e)fuerzo rle hoy Y la patriD entera Cln juacuteshybil o tambin cisfrutara del esfuerzo de ustedes

bull I

-18- - -

y en diacuteas como hoy de recordacioacuten de tristeza y de dolor por un lado cuando se recuerden los sacrificios que se han hecho tambieacuten tendremos derecho a pensar con juacutebilo al ver los resulshytados al ver los frutos de aquellos sacrificios

y asiacute siempre dos cosas s7 han de mezclar hoy Tristeza solo no Tristeza solo correspond1a a ayer cuando veniamos a esta esshycalinata a conmemorar a honrar a nuestros mrtires en medio de una patria frustrada de una revoluci6n quepo se habiacutea hecho Cuando la revoluci6n se ha hecho cuando la patria marcha hacia adelante cuando no estamos ante una nacioacuten frustrada sinoacute ante una naci6n victoriosa y optimista en dias como hoy hemos de senshytir d~10r pero tambien hemos de sentir alegria Y hemos de sentir j~bilo Patria o Muerte Venceremos bull (Aplausos)

(Al fina lizar se dejan 0ir las n0tas de La Internacional)

(Eran las 1225 AM2

Transcribio

Taquigra f0 ~~9~_ ernandez

amentari0 Pr0fesi0nal

Page 6: oe · pu ltura a es') s c')mpanerCJs que pere cie ron ne spués r1e los ma s de se s pera(1'}s esfuerzos de la ciencia p"r salvarle s lD vida, a c"nse cuencia de las quemaduras que

Fidel Castro - l3-Marzo-1964

Es posible que dentro de diez anos muchas de las cosas que heshymos concebido en estos primeros antildeos de la revolucioacuten las hayamos cambiado completamente Nadie puede decir que sabe aqu1 todas las cosas que fueron bien concebidas y todas la s que fueron mal conceshybidas Porque si acaso sabemos algunas Y vemos con mucha clari shydad que algunas fueron bien concebidas y que funcionan bien Y en cambio vemos que otras no fueron bien concebidas y no funcionan bien

Pero nadie y solamente la experiencia la realidad los resulshytados podraacuten irnos mostrando que hemos concebido bien y que hemos

- concebido mal ~orgue p veces c Jl8 n~ vamos al trabajo ( trAJUP eDIl es qsector tl~s Y un9 ~ p re~ntildeta eStos rQIJ-os ~ qe donde

q I

sa le~ ~ y resulta que a lo meygtr paacutera poner UM turb1 na hay que ( ) yisi~ pr como a ltHez empresas y va-n -a bUSC8F la tuerca a11i y di shyY cen Diacute) 1 tuemiddotrca e~ re as de --S1na que s d a qUe otrov

r conso~ id -copy de ~) se que n C) s~ cu~~iexclto bull~ Ent 6nce s e 1 de aque 1 ~ c)n sr)ridad0 ice Buacuteeacuten0 y la tuerca teneffi0S aqui El Dpara to de hashy-euro el~a P~r- oamate-ria prima esta en la empresa cons olidada de

_ ~no se que tal mas cuaL bull y eacutel veces es un rlmpecabeza s terrible - ~ ~ fl~ ~ ~ elY tl~

I - - - bull Algunos pr oductos lt3qU1 c)m) las aves 1 l 0-s luevas pasaban cam)

p01 tl-esmiddot rgaQism ~ ~ UnJ t)s reacuteC gia trJ l8s transP7rtaba rtro - ls distri bull re~rtia bueno muchas cOSlS que se p0d1eacuteln hacer de

r 1 ) una sola vez por una s0la empresa participaban cJrno tres Yahi ~ tenian el rJ1ll andand) Muchas C0sas bull De es) hay muchJs e~emshy

plos practicQs Per lJ s)bre 108 cuales naoie pueoe decir tlCaV1a a ciencia cierta cual es el mas c)rrect~

y tendreffilJs que ir enc0ntranch muchis caminJs Para l)s aue crean que ya la revoluci~n esta hecha t0da n0 ~e ~esanimen Para ls que crean que aqui ya n) hay ngda que hacer n middot] se ~esanimen Que hay muchJ que hacer much middotJ que arreglar much que rectificar much) que cncebir ce IJtra friexclrmg Y much riexcl que idear bull much J que ioear (Aplauss)

f

(Alguien l o interrumpe diciendlJlc alg lJ que n o se puede captar y Fidel le dice

Repite bullbullbull (Se oye que eacutellguien le habla sin que puena capteacutelrse llJ que dice) Ficel le cJntesta

El manic lJmi0 PerIJ que mmnic)rrL) 1 (Una v )z oesoe la tribushyna cice Es un mamic0mio chnoe estuvl el y (lice que In tratarn muy ma 1 bull

FIDEL N0 y J cre) que n lJ te tratarn bien bullbull (Risas)~ per middot) es 1 mismo bull Mira al mens para lo que y0 he enten(lirl vamJS a ciscutir eS0 (MURMULLOS) bullbullbull Mira bullbull n bullbull eacutel seguramente ciexcluis J decir Jtra co sa y nJ lo ha explicach bien bullbullbull L0s manicJmi r s quien tiene la culpa (le esJ mi hij) bullbull Ll qUse ha hechJ fue c)nvershytir aqueL Infiern) que era Maz0rra en un veroeacuteloer0 h0spit~1 00nshy~e se cura a leacutel gente bullbull (Aplaus-s) bullbull

Asl que bull Aqui esta Macha0it bullbull 1 pS0emJs llamar aqui a la tribuna para que explitJue mejr que ygt p rque es teacutecnic ) en es) bullbull

MACHADO VENTURA- Puece sucerler que es un manicJmio t~oavia que esta aten(lioJ por meacutecicJs privaoJs y nlJ existen c0n ntilde iciones a0e- cuadas N0s)trJs sabemJs que existen esns maniclmiJS que nj estan teniendo una crnClici)n A0ecuaceacutel y estal110S estuniane IJ cJm) abs-rcar para terminar c-n esta situacion bullbull (Aplaus~s) bull

FIDEL- EntJnces estaba claro el c~mpantildeer ese (RISAS Y MURMUshyLLOS) Estaba claro Lj que n l~ cxplic1 cIar) bull rlice erradishycar el manic Jmi8 Y ce verdarl que y c pGr un reflej0 c JndiciJnad8 cuand J me hablar0n oe maniclmin penseacute en Maz~rra N~ les pas~ igual a ustedes Y me hablar)n oel manicJmi J bull per n eS 0 nJ esshytabien llamarl tJ meacute1nic mJ vercao bull h lJspital rle clementes bullbullbull nl sabiamlJs ni cffiJ buen) antes si era un manicJmi J Ciertamente

( EntJnces pCJr 1) que ve el cJmpmer) 1 que explic0 fue una C) shy

sa clara El lo que cice es verrlar Es a ese m3nicJmi al que middot -1 - se re f 1ere uste cJmpaner) bullbullbull

Fidel Castro - l3-Marzo-1964 -7shy

(El interpelado por Fidel Castro respon~p algo que no puede intershypretarse bien por lo lejos que habla del microfono pero que pashyrece que dice que se trata de Mazorra)

FIDEL- En donde est~ bull (Responde algo el del p~blico) bull FIDEL - Bueno pero bullbull quien bullbull en 9ue ca lle bullbullbull mira en que parte bull bull adema s Rancho Boyeros y que bullbull Porque me vue 1va a conshyfundir si no me aclara bull

Porque el otro esta en la avenida de Rancho Boyeros otra vez bullbull

(Hay algarabia Parece que el del publico insiste en que es Mashyzorra)

FIDEL- Ah bullbullbull uno de los dos tiene que estar bullbull (RISAS Y MURMULLOS) Bueno bullbull como han salido a relucir cosas aquiacute bullbull Que hay uno

donde no curan bullbullbull y donde hay otro que tratan de curar bull Pero bien De todas maneras no debemos hacer brGmas CGn respecto ~ esshyta bull Yo llegue

l a creer que efectivamen~ se estaba refiriendo bullbullbull

Machadito te equivocaste bullbull Y~ entend1 mejor que tu la cosa bullbullbull (RISAS Y MURMULLOS)

Bien Bien Hablabamos de la prX1uccioacuten ele bienes materiales Per o bien bullbull La idea funclamental estaacute clara Con el gran increshymento de alumnJs en las escuelAs tecn)l~gicas en la s escuelas de ciencias el gran incrementJ de alumnJs y estudiantes en las esshycue las y en los insti tut0S tecnGldgic)s sencillamente estaITr s preparandJ las cnndiciones para el maBana la pnsibilirlarl ele pr)shyrlucir en abundancia t0d r 1 ~ que necesitam-s

~-oiquest_c= ens~res de~ capita li sm c-n 1- rescara r-s que s-neolt se tunrlamentalmep te en el tema ~ las escaseeg p iexclra CD mshy

b3Sir 9- a revluc middotIacute ~n -s eacute falista Pcll clm- si el snciallsm- fuera la culpa el culpable oe las escaseces Cuancl t~0a la culpa de la escasez nel desarrlll- eClnr)mic0 de nuestr paiacutes la tenia precisashymente el capitalism8 sistema Slcial que se base en la explltacifu en el desemplel y en el hambre En ese llamacl mercadl libre de trabaj~ DJnde p~r carla emple n c nm~ lcurre en Estaols Uniros hay millones oe hsmbres luchanrJ que tienen que estar vivienrl ne una especie 0e caricarl s)cia 1

( N v-y a recmiddot ni much- menGs que n lsJtrs haya s resue ~ G e ---Qera 1m 1 l J el r bJ~ma eleuro eJpp-r~~ plrJlue t cxiexcl v ~ hay

vv~~ mucnJs ~1U a ~anQs sobre p t lt1 l en l s sectr~ s felILEJlinns ~ais ~ e an tes n) se les c-ns~rlera15a asplra nt es a emplels que antes 1 Ilj se Crnt--aban en el nuacuterner ) de ~esemptea0S prrque una sentildemiddot-ra rle

~ ~~S flmiddot- ereacutel ~~esemplear1a Y el espsj trabajaba Y hay rlecenas de miles 0e mujeres que si se pne una inoustria inmediat3mente VAn a trabajar alliacute Porqe efecti-l9mente el sectr femeninJ n0

iexcl eosJJ ~nc crfgt~a m~ ~vamente t onavia p-r que fa ltan C0no iciacute -nes para ello centr0s de emple o suficie~tes para que se i~ccrplren alb traba j) En e 1 futuro ese sectn~ se inc -tp)raraacute tambien A meo id que se desarr~lle nuestra eC0n)m1a el numer~ de braz~s aurrentara c~nsirlerablemen te bra z)s que estaraacutenprduciencl ) cn ~~ins rle pr)shyrluci-)n acecuac)s modernis Per) en fiacuten l ) s llamachse le os nuestrJs c~mpCs que sumaban tten~-s e mi es ~ cientls ce m1Ies n~ ex isten+fioy legt que Jcurre en nuestrlS camp--s c)nshytrarit ~~ca sez oe bra ZJS en chas X eacutel S i~nes - para 0e-t~rrr1itia ~as tashyreas

La ~~1vcrsidao - las universicaces sn l)s centrrs rl l nne culmina tl(h ese esfuerz0 Las universic1aces tienen un s0ntid~ cabal una i~-rtancia fundamental para la revjluci~n para el pais Clar~ esshyta que irtn aumentanr) el n~rrerJ ce esturiantes universita ns Y seriquestn cecenas y flecenas ne miles l~s estuniantes univer$iacutetari)s El estuciantacfl universitari est 3 r l -1ea rl j (e Vs me p tes c-noicilshynes para p~0er esturiar Sabicil es que en est )~ pri-mer)s tiempls re la revluci~n hemJs teniol algunas cJntra~ic~ i ries Sa i~ es que un inmensi nUacutelTEr) 0 e e stufliant es estaacute tra ba -aacute n r1 J Y cJmbi nan e S~1l cJoacute) n e trahije- ero el estu i~ ~ e t traacutebaj Cjm8 mndJ ce vivir El trabajJ c)ml meci0 oe viacutea y n~ c-ml instrurrento ocente T1 5 y tiene Gxolicacin en el echJ de que al prinshycipi) n) existian las facilidades que eXistr hJY el nuacutemer0 ne beshycas que existen hoy

Fidel Castro - 13-Marzo-1964 -8shy

Nuestro ideal para el estudiante universitarlo en los anos venishyderos no es el estudiante trabajando como meeio ele ganarse ~a vida Sino el estudiante trabajandocomo par~~ de su formacion como parte de la docenc ia Es por eso que hernqgts ido amp1Lm~9 los

-recns() ~ d(stinados a las becas es por eso qu ha ido aumentanClo el numero de becados

iexcl I

Ha habido que librar una lucha con los orga~ismos productivos Porque los organismos pro~uctivos en su impaqiencia por producir y en algunos casos los organismos burocraacuteticos en su impaciencia por pr00ucir papeles han competido con 1a untversidad por los esshytudiantes Yeso nos llegoacute a preocupar mu~ seriamente Pcr911e hashyb~a jov~n~s estudiantes de pre-universit~ri~ l que 9e tepente planshyt~abn re I1Urcieacutelr a hibeca pcrcru te haB1dil -I)trecid J un empleo de ciento y tantas pesos I l- iexcl ltgt -~ lmiddotM

J ~ ~ bull

En su imEaciene iaacute por lle var a los e stuoiantes a la procucci m euroS a an sacr-iftcatido--l-a- pr-od ci0n _e ma na na P-5tq et1C) es 10 misshymo un Jven que el ispone de t0dJ le 1 tiemp0 para estudiar 1) para trashybajar como parte de su fJrmaci~n que el estudiante que ob1igaclashymente tiene que dedicar un nuacutemero de h)r~s a Qa pr0ducci~n c~m~ meshydi-l 0e vida

I y p)r eso se t0maron acuenhs tenrientes eacutel pr0teger a 10s estushy

(Hantes y af10s centros o)centes 0e la q)mpetencia de l)s centrls oe pr0ducci~m

C~ntinuamente en la vida real surge el cas) de j~venes que se ven ante la necesidad de trabajar Cintinuamente en la vi0a real se presentan circunstancias que le crean a un j ~ven ese ~)blema y se c)ntemp1aron es~s caS0S Cuann~ en un futur~ l~s estudiantes sean cient) por cientn estudiantes y el trabaj~ f~ rme parte ce la c0cencia y sin embarg0 se presente el cas~ re un j)ven que pJr una eventua1idp~ familiar se ve en la SitUeacutelC iJn (le scrrer eacutel su famishy1ia puene haber r)s slucines segun el cas ) que se trate (le un estudiante buen) un estuniante buen0 magnfic0 La sluci~n pueshyde ser ayudar a ese estudiAnte para que siga CJm~ estu~iante y ayushyde a su familia Digamf)s se trata de un estudiante de vanguar~ia La sluci~n puere ser el ce aut0rizar el emp1eJ ce ese jven pr la universicac en c~nsineraci6n eacutel la situaci~n creaca De ahi que se estab1eci0 que para cntratar estudiantes re l~s rrimer0s an~s universitariJs era necesari~ Clntar cJn el cClnsentimientJ (le la universidad Pxque era lsgic que la universidad tuviera oerech0 a defenoer sus estudiantes (le una cmpetencia 9ue va Clntra ls inshytereses re la erucaci0n y de la tecnica ne 1 manfma en aras oe la prrlucci fninnediata y que la universioa~ tuviera la autf)ri~ar re oisprmer segun el casJ si aut0rizaba ~ n a ese esturiante

y nriexclsriexcltrls creeffiS qu= cuanc~ se trate re cstud iantes magnficrs la s0luci~n pU00e ser inclus~ la de oarle un subsiCi~ una ayura a ese j~ven para que pueoD seguir en su c~n0iciltn de becao~ ) de esshytudiante A nisrtrriexcls n~s parece que eso ew 1 mas ~~rrectl) En est)s tiempJS que hemJs tenio mucha necesica~ rle tecnic~s he~s acuci~f) al pr~cerlimient~ oe subsiniar a e stuoiantes de Me~icina a estudiant2s ce Agr~nl)mia y de 0tras F~cultares a fin rl qU0 le dedicaran el cient ~ J))r cientJ al estur1i

Pero pJr ejEmpl- 0curriacutea que a 19uns j ~venes queran ingr09ar a estudiar ciencias basicas Primer antilde~ Y nlanteaban tambien el ~r~blema re que estaban trabajanco y le iban a ~agar el suelo) Nshys)tr~s planteabams que es) creaba un Drecercnte Y es el precerenshyte re que la universiceacute](~ n~ s~l) csteaba tcs l~s gast)s que sushyD)ne el pr)fes-)ra)0 y t--0s ls gast~s le material sin fv1emas carla vez que ingresarA en la universuuml9 algui~n que estaba trabltl shyjanc0 iba eacutel recibir un subsicil

Por es~ l~s subsici)s aue se han dar1 f) en ceterminadas Facultac es em est~s tiemfs sn iqueste cltlrc(cter transitri~ y n seraacuten las s01ushycines rel futur Prque si existen las becas la ~n)rtunirleacutelrl re recibir triexclCf) 10 que se necesita Dara cursar una carrera universitashyria si nI) existen Jbligacicmes familiares que graven s~bre ese j0shyven n hay priexclr queacute ~unlicar lsprcsupucstCls 9~e la sociedar tieshyne que invertir en las universuumlacles Es ser1a excecerse (le la meclida

Fidel Castro - l3-Marzo-1954 -9shy

~ I

Pero es bueno que se diga aqui que nuestra-aspiracion es que en un futuro los estudiantes sean ciento por ciento estudiantes y que el trabajo forme parte de la docencia Y que solo por excepshycioacuten se autoricen en caso de necesidad a que aquellos que realmenshyte necesitan tabajar o se subsidie a aqudlos que por sus condishyciones de magn1fico estudiante justifique que la sociedad haga cualquier sacrificio en ese sentido

Debemos tener presente porque no hay que olvidarse que ewtamos en una etapa de transito

)

Hay otros casos El de jovenes que han terminado sus estudios sobre determinada profesion como casos de maestros que ya teniacutean derecho a ir a trabajar pero que le interesa a la revolucioacuten que sigan estudiando- Entonces pasa como el caso de esos alumnos en que se les ha senalado alguna asignaci6n por el trabajo que reali shyzan como maestros estan becados y ademiquests estudiando en la univershysidad Se ha acudido tambien a ese procedimiento porque es c~shyrrecto Que un j0ven se gradu6 de maestr0 Empieza bullbull tiene dereshycho a ir a trabajar tiene interes el pais en que sigan estudiando en la universidad Y asi tenemos m~chos alumnos de l0s que ya han ingresado en la Escuela de Pedagogiacutea

Debemos tra tlar de ir organizandj la vida estudiantil de una mashynera integral de ir resolviendo tCldos est)s problemas sta ~1iacutelishyversidad rgual que la Universidad pe ~ _ s Vi k1as y de Qr~ente e-sLeacuteliIacute recibiendJ recursos para la construcci1n de nuevas edificashyC1ones HemQs -vistJa 19unJs reportajes ad~reacutea ce leacuteiCT udaeacutel Unishyversteacute)ria la actual Ciudan Universitaria En la capita 1 ele leacute) Repultl1ca se ha p00id o c1ispner (le una serie de e0ifici~s pr 1J tantJ de mas facilidades que en Santiag0 de Cuba y que en Las Villa~ Pero quacuten aquiacute O~n0e se ha 0ispuest~ 00 muchJS erlifici~s tambieacuten se estan haciend0 inversiones en las instalacilnes para leacutel Ciudad Universitaria N ser cU0sti)~ ele un an n O)S ni oe tres

- (llevara muchs an~s pero algun d1a tencrem0s una gran Ciudar Unishyverslteacutelria d~nde quiera que haya una universi~a~

Se han oar0 iexcltrs pasos c~m0 es el traslac ) Ce la E scuela e Agron0mia re la Ouinta ne 1s MslJu~ Jn(l e ibam a -~ ilmgI tecshynl~S(re a ~~~para el camp~ n0nde se formen teacutecric0S re vershy~aeacute que C0niexclZCan ~a N- vry a necir que l~s Ingenieshyr)s Agr -n)mos graduar~s en la Universic1an en tiemps pasanJs n) seshypan nadeacute) N) seriacutea just cecir es FerJ que tienen serias defi shyciencias crmo prJfesionales igual que le pasaba a otras muchas promiddot fesiones universitarias a t)nas hay que ~ecirl ~

y s breltoeh se aCJstumbraban a estar aqui en la calle snbre middot1 va _~me_t o ~ Y -as iraban a un iraacutebaacutejo eacuten el pavimen tl Y en un

erifi 0 Y r eal iiientilde e ) middoteacutecnicos-middotsaben (hnde ceben estar en su ~nmensa ayor 1a En el camp~ Ingenieros Agr~nomls y Veterinashyrios ~J e pueden realmente rendir el maacutexim~ y reproeacutelucir es en el cAmp) bull a la ciura~ ce p3se Per~ en l3s calles ce la capishytal nJ se prouce ni un gran~ oe frijl (Aplauss)

~s hemos encntrad) en la n~che re hjY c)n que estaacuten entre ls pr1mers lugares l)s esturliantcs ne Agr~pecuiquest)ria Nos alegramJs much) de es) SupJng) que osten de pase veacuterdao bull c~m~ premiJ bull (Es t) 10 el ice porque n hub) un s) 1 ap laus) segun parece) (Se dirige a alguien del publico)

t b -l A V B Tu am 1cn bullbull lte grJnJm1a eter1nar1a bull 1en bull bull bullbull S1 me va a hablar ele Agr0n0mia si bullbull pues si no me va s a cambiar el telT1eacuteJ Ya tu viste lo que me pas 8lli hace un rat0 Y y) cre) que eS0 no es oemJcraacuteticJ que un esteacute hablan rl0 aqui y le cambien el tema cada cinc minuts bullbull (RISAS Y APLAUSOS) bull Si es ne Agron0mia re Medicina Veterinaria si bull Si no 1 rejamJs para Jtr) rlia bullbull

Bien Est J es imprtante Que despueacutes ls muchachos n tienen leche

Asi que ls de Agr~nmiaqueacute gran csa que se hayan ic1~ rle la Quinta -le ls MlinJs Es si es un granras re avance Per no se sientan muy satisfechJs f-nr eso t)rlavia Uste(es tienen un prshyblema muy seri) p j r relantlt y es pnerse a investigar ponerse a investigarp0r que 12 s una rea) verguumlenzeacutel que mucbas CJs a es uvieshyran sin la men0r inrestigaciJn aqui en nuestrJ pais

Fide1 Castro - 13-Marzo-1964 - -10shy

Una real verguacuteenza Y que no haya una sola pregunta sobre proshyblemas de agricultura que ustedes no sean capaces de responder Y cuando se pongan a investigar van a descubrir una cosa muy intereshysante Que por cada diez interrogantes Que se responden apa~ecen diez m~s Cuando esteacuten haciendo diez investigaciones surgiran cien y cuando esteacuten haciendo cien surgiraacuten mil preguntas preshyguntas que tienen una gran importancia para la vida real para la pr~ducci6n de bienes teriales

y se abrira par ustedes un camino ilimitado de importancia muy

__ grande en esto lnstantes Por que frshy

c~p9__ 9hora es la de los abasteGimi _ls~ Satisfacer todas las necesida e e--teaacuter~ excedentes e t os los productos que podemos

producir qui en condiciqnes econoacutemicas Porque AQuello que no sea economi o producirlo aquiacute debemos comprarlo fuera Si nosotros t 7nem una gran condicibn natura 1 para producir determinados arshytlcutOS mejor que otros paises producimos esos articulos y C0mshypramos a otros paises aquel1Cls prJductos para los cuales ellos tieshynen mas facilidades

Pero teniend0 una producci~n agrc01a abundante de az~~ar de carne de leche t0dJs l1s demas product0s agric~las fundamentales que no estemJS en cmd icitJnes de pr0ducir aquiacute p00em0S importa rshylas Porque cambiamos el azuacutecar pJr eseprc)(jucttJ ca mbiam1s la carne cambiamos la leche 10s o0cucts 1acteJs PerCj para pr0dushycir excedente de t0dos esos art1culJs hace falta la tecnica Y la tcnica adecuada

PerJ ustedes tendreacuteln m-te iexclucpar C1ntra un coemigl terrib1ebull Ese

en~~ig0 ~_s 1 a _ r u t iacute ri a ~~La r t Uumlla es el pe)r enemi t0 que iexcliexcl pue-da tener Un tecni~H~y ~ teacute que cree que una C~SA tiene que

iacute ser de una manera y n0 hayquien le haga c-ncebir )tra f ~rml de r~ J prnducci6n que esa que c~n0ci~ t~da su vida D0 ahi que n)s enshy~ c9tremns c)nstantement~ ~na serie de supertici~sns en la proucshy

c i )n bull Esn ha ~currir~ cnn la pr~rucci~n ~e leche L~s supertici)s1s

del piens C1Ar) est~ que y1 piens q1fe alguns re e-s supertishyCi0S0S bien D1rquerest~n en una 1echer1a ~ onnoe esten nunca les fa 1ta leche Crmpl1 en~en P-rque tienen la p~CA que pr~clucen eacutel 11 i primer que nar1ie Per si estuvieran en algunJs lugares dnnde se encuentren c n un ca S ce nintilden s que n tienen leche n n serian tan suoerticiS0~

Recientemente iexcl vy a cnntar un ejemp1~ hubn una reuni)n ele nasshy

t0 y f~rraje bistintCs crnrantildeer1s se reuniern Fuer~n a ver uns ex~erimen_ icJs en 1 )s cua les trabajaban una serie re muchashych--Js que n0 s teacuteonicJs perJ que empezar~n a trabaja1i Y lograrn determinadJs esu 1ta el S bull y He ten ir) que e st ar cHscutiend) cnn aqueshyllos seacutentilderes re la reuni-Sn rle past y fJrraje prrque nr l1C J creer el res ltad oel experimen tJ Bien Arregl0 n~ estaacutenns C--lO

es) ti1en ~reg1eacute1ehs estamns C0n esa gente supertici--lsa que creen que si n0 l~ dan piens~ a las vacas n~ rian leche

iexcl

Y una s ~f ie eJe muchachos que n~ S1n tecnics hAn ten io que estar

rliscutien~~ y cCnvencieacuteno010S d~ que si era csible aquellas C8sas que est~~an vieno alli

~ Hay tr ) s ejemJl~s Hay h0mbres que estan al frente de un centr

de pr0puccijn Se les dice se les asegura se les afirma se les piele ~se les ruegA que hagan i31~) Y c~m ni creen n- 10 hacen y eseJ es un0 de ls prJblemas tres seri1s le f0rTIleacute1ci middot~n ce cuaorns C0n clna mentali~ad nueva bullbullbull la f~rmaci0n oe cuaor)s c~n una mentashylio$~ nueva P0rQUe ls cuacrns que tene~s ah ~ra se pueoe hacer 0)8 c)sas con el10s ensenarls y es 0bligaci~n rel Estao rel ggpiern rev01ucinari~ ensentildearlns Cm0 se esta ha~ien~ cn ls tecnicJs cantildeer--s T00)S 10s antildeJs un cursill- ensenanc1 )les la tecshyj) nica El a~- rasa~ se hiz ~ un cursill ~e oiez ~ias cn magnifishyc)s re sul tarl s Este ntilde s e hara un cur s il1 re un mes

Ese es un~ oc 1--8 camins 0tr- oe 1~s camin~s f-rmar cua(1r)s que tengan la misma 0 ctrina L3 misma e scue la la misma exr-~r ienc ia

~ P0rque 1 oue tenem)~ es mucha gente cadA un ~e ls cuales aplishy ca un librit Su met--~) Y es n es verrJareramente terrible Pr

es) tenemos que frmar cients re cua~r~s miles oe iexclcuAr r0s c-n la misma escue~a c~n la misma c)ctrina cnn el mism met0o _ Y eltnshyces aquel10s acministrac1res recalcitrantes surerticis rS s

r

Fidel Castro - l3-Marzo-1964 -11shy

dogmaticos ni apenden sustituirshy

os pOL cmiddotmiddot~~~=--~~

~Es a ~ una a ~middot~ o ~~ que hemos a~rendido Se puede hacer un~~~e s--~~~~~~~s c~-splan estudiar un problema pedirle a cien administradores que hashygan tal cosa y cada uno de ellos lo hace distinto Si alli hushybieren cien hombres salidos de una escuela o esos cien administrashydores hubieran pasado por una eJcuela previamente aprendan vean y se vuelvan creyentes de la tecnica entonces el resultado es distinto

Si queremos que funcione una lecheria un cebadero cualouier centroacute de produccioacuten yque se aplique una teacutecnica es necesario que los hombres que estan al frente la hayan estud1ado la hayan visto la hayan probado Y sepan todo lo que tienen que hacer toshydos los dias Hasta en los menores detalles Y se van a encontrar ustedes que uno de los problemas mis serios es la rutina y la sushyperticion Y se lo advierto para q~e no vayan ustedes a caer en estos vicios y en estos males AS1 que no basta con que se hayan marchado de la Quinta Avenida bullbull sino que se hagan desde ahora el prop6sit~ oe ser unos teacutecnicos con una mentalidad nueva y rev0lushycionaria Eso es muy importante (Aplausos)

y nos dirigimos especial~e1uacutetg~edes p0r ~ imyortanci ~ue tieshyne para nuestra revolucirSn la pr)duccioacuten oe tmiddoto0s es0s artlculns de C0nsume - - bull gt - - - -shy

-_ lshy

L0S imperialistas dicen a fr c -O-eqmiddot n s a t-r0S re vaml s a l e cciln que nn

se imaginan Tes aiexclI1Qs a dem 0strar l o qu se rlueo) rJes9~r~11ar C0mo se puede desarrnllar una agricultura nueva tecnica revlushyci0naria Se van a quedar pasman)s

~~~_s~0gr~ s0l0 C0n buenn~ neBel)s Bay que f0rmar mushycuadrl)s De la Untilde ivershhr n rj puerlen SAlir trvi0S ls que neshy

nrque a oecir ver~ao ustedes S0n cuatr~ gats NI n0S alcanzan Si ~tenes lns ~e Agronomia si uste0es los ne Veterinashyria son cuatr0 ga s que sumarlos eacutel los 0tr0s cuatrn gatJs que hashybian S0n 0ch0 gat~s (RISAS) si mi aritmeacutetica ancla bien y aqui hay que f 0rmar rntilde i es de cuanros Por esn hem0s rgmizacl0 una e scue l a d e sle l0s y fel t-i lizacCi n bullbull (A 19uien interru p~ y

i ne T ca St r J ~ 1 - bull bull v

Parece 1ue tiene alguna representcion pr ahi bull que han nach

muestreacutels de v~na bullbullbull y alimenteacutelci-Sn Qel gat1eacutelh Perl maacutes tndavia la a limen ta c inn del ga~neacuteH-10 lecher o JJrque hay c 0sa) en la agrishyculturA que S0n mas faciles El desarrCll10 C1e la tecnicA en 113 cantildea es much0 maacutes f~cil que el desarrnI10 de la teacutecnica en el ganashy

00 Y esta no basta Hay que elevar este escuela en Septiembre por

lo menns eacutel mil alumnJs pJr 1J rren0 S Y ha y aue nrganiz r Itra escuela mas c-gtn mil alumnns una escuelae t eacute cn i )s vet erinari 0s

- Que vamJs eacutel middotp rnducir - Un (1- c t ar ~n Medieacutei ~ eacutel Veterina ria un Mer1ic~ Veterineacutelri0 n~ se cmn es el tituln de a~uellns c0mpantildeer ns N0 Tecnicns veterinarios bullbullbullbull Es recir no tendran un nivel univershysitarin per n sabraacuten el trabajn que tienen Clue hacer y tendraacuten shyJportuniclarl de realizar mientra s trabajan estu1i)S p0r c nrresp0nshydencia miquests cursillisoue es JtrJ tipl de extensi0n C1e la ensentildeanshyzay la pre parac i0n P0r sra s caus as en ntra s c nml icinne s e sr se harac~n ~aestr0s que esten en lugeacutelres dAn~e nn hay universi0aC1es Con lJs tecnicos agrrpecuarios Jbrerns cal ifican~s que lengan bashyse ~uficiente para seguir un curs~ universitari~ Y habra aue hacer ~tra escuela pJr ln menJs de mil t~cnicJs veterinariJs

~Hay un cursJ de nivelBci~n para iny~ctar ms pers0neacutell en Agr0n0shym1a per~ s~n 1)nC0S irregulares Anems Esa escuela nentr0 de 00S anJs sacara cientos C1e tecnicos Mientras que est~s muchachos que Veacuteln a ~ar el cursn re nivelaciSnaue estaacute regularcitCl la calishy

t rlac1 tienen atE_superarse muchJ tendran aue salir re a111 y C1es1)ues est~r cUeacuteltrJ anos estur1ieacuteln(1~ oiexclraue tenemns que manrarle gente a la escuela re agrrln0m1a Si nJ n~ vana tener ni alumnos

Fidel Castro - l3-~01964 -12shy

Asf que tnemo~ que utilizar los dos metodos Ingreso en la Esshycuela de Jgronomia ingreso et) la escuelade otro nivel de donde puedan salir para la produccion Y despues estudiar cursar estushydios sUDeriores

Pero les advierto una cosa apurense ustedes los de la Universishydad Porque sino van a te ner contrincante s muy serios en aque 11 os muchachos de la Escuela de Suelo y Fertilizaci6n que no van a teshyner ave 1 universitario~~ rienen qu-e~middot e-mular e -middot mu 1 a r

Bien Y la escuela de Pedagoga bull de Agronoma tiene que emushylar tambien ~ tiene que emular con nosotros En esta ~lacioacuten entro yo tamb1en No debemos eStar fuera de la emu lac ion Por que noso~ros estamos aplicando un metodo de ensentildeanza revolucionario a11i Y vamos a ver si la Escuela ge Agronomiacutea no aplica meacutetodos pedagogicos y revolucionarios tambien se van a quedar atrsects con respect9 a la escuela esa Yesos muchachos estan recibiendo una educacion que va a ser una educacioacuten integral

Y sobre todo trabajadores Todos los d(as tienen que hacer tres horas de trabajos manuales Tres horas todos los dias Eso es el trr1baj) como parte de la docencia como insttrument0 (le la educaci ~n c~mo ins trumento de la formacLn y yo cHg0 que si usshytedes no se apuran aquellos vana ser mejor que ustedes

N0 se p0ngan tristes bullbull (MURMULLOS Y RISAS) As que para que se apuren

I

Y tambien ustedes los ele la Faculteacuteld de Mericina Veterinaria ) c~mo le llamen ahora Van a tener ~tra escuela tambieacuten que va a pr~oucir obrer)s ca1ificao~s oespueacutes van eacutel estudiar a11i Asi qUe habraacute una emu1aci6n entre el nivel universitario y el nivel n~ unishyversitario N~ una riva1i oao Una emulaci~n

Ah~ra les v~y a ~ecir una cosa Sabeq~uienes son 10s que esttn danch clase a11i Un grup~ nurrer)s() de estudiantes que se grashynuar~n en la F)cultao re usteoes Van a ensentildear y van a aprencer a11i tambien Per~ com0 ya tienen una base universitaria estam~s seguros oe que se yan a f~rmar muy buenos teacutecnic~s

Y estamos hacienon un reclutamient o mscest~ sencillo ne a1gun~s cuantns estudiantes para un labrat---rin que se esta cmstruyend0 Y que se van eacutel hacer una serie de investigaci)nes muy interesanshytes a1U~ en ese 1abJrat---rb Necesitam-s f0rmar equipo oe invesshytigadores Eouips ~e teacutecnic-s y en esn vams a estar en emu1ashy

7 shycin con la Academia oe Cienc ias bull Tambien En e se pe quen- gru po que vamJs a ir f)rmano- Emu1aci(n si t-h riva1i~ao

Percgt aquiI

hay que p)ner a emular a t0c~ el mund0 PJrque nig~ me si n0sntrns lngram)s que la reserva oe verguacuteeacutenza y ce hJn~r y de amor propio que hay en 1ns revo1ucinnarios se pnngan en rvidenshycia y se muestren ya les digo que hay una verdanera en~rgieacutel oe verguacuteenza at0mica potencial ne energia at0mica ne verguenza en la gente bull (Apla usns) bull

~ tiexcl de la emulacin no es un jueguitiexcl Est- oe la emulacion n)l es un tnlqUtt ~ S myrt rflear ~eacutentildeE1middotmiddot$ OC1a t 1snintilde~ middot-gst) iexcl shy

--~~he en juC~J8Settali-dmiddota~e7~ ~)res e1 r fIm r~ ~IN8e~ itry~iexcl (e 1 hmshybre la verguumlenza oel revluci~nari) el hpJr rle1 revlucionarimiddot Y he vist- muchas veces que cuanoJ la verguenza en pJten cia se oeshysata es capazcle hacer mi1agrJs en el hJmbre Per) hay much~s que tienen la verguenza oormida com el genio oe que habla la famosa p0esia ~e Bequer Y necesita que venga la man~ ce se~a a despertar la verguenza o)rmir1a eacuten los cJraznes re mucha gente

Y hay que despertar el sentirlo ~e1 h)n-~ y la verg~~nza que yace en caoa h)mbre ce clignidGld Y la emulacin viene a es) Y que enshytrem0S t)nos Y que naoie se duerma s~bre l)s laureles Y me e~shylen las universiqa~es entre S y 10s institut )s ce investigacion entre si Y veran cuales seran esJS resu1tarl~s

N0s)tr)s hem)s p~r1io) ver el interes que se ha despertarlo pJr la t~cnica tan prJnt) se ha empeza~~ a hablar 0e estas cuestiones Y tan pr0ntJ se empezaron a lbtener algunos resultarl0s

Fidel Castro - l3-Marzo-1964 )

) -13shyI

I I Y desde luego una anecdota en esto de la emulacion Vamos a

ver que universidad da mas tecnicos Les advierto que en la Escueshyla de Las Vil19s tienen una Escuela de Agronoma magnifica Tienen muchachos magnificos Y ustedes van a tener aue emular duro con esos compaacutentildeeros de la Escuela de Agronomiacutea de ola Universidad de La s Vi lla s

shyy no se como andara la de Oriente pero recientemen te tuvimos una

im~ita cioacuten de 1 Rector de la Universidad de Oriente para la graduashycion de una serie de teacutecnicos que por cierto decia puede contar el gobierno revolucionario con tales mas cuales y mas cuales teacutecshynicos Y ~staba de lo mis contento bullbull digo pues taptos ingenieros de tal y mas cuales bull y cuando mando la comunicacion dicen no pero ya estaacuten tra bajando en los organ ismos Ah entonces no podeshymos contar con esos que e stan trabajand o en los organismos bull y yo me hice u~ poco de ilusionew pense que ibamos a reclutar unos cuantos tecnicos para el centro de investigaciones bullbull Porque ad- vierto na estamos buscando sabios Estarna buscando muhachos j0shyvenes que se interesan en la investigacion

y vamos a llegar lejos por ese camino CelO esa tropa nueva vamos a ganar unas cuantas emulaciones e

Y ya los tenan los organismos bullbull Cuand0 un organismo agarra a uno aquiacute oigame ~e trabajo cuesta el que lo suelten bull Nosotros para esa escuela de fertilizantes casi tciQS es-gts estudiantes que se graduar cO estaban trabajand j en organislIDs Y el trabajo que heshymos tenido que pasar para que l)s organismos al fin lns cecieran Y muchos de es~s muchachos estaban haciendo trabajns netamente bushyrocraacutetic~s Y que en algunos casos no tenan naoa que ver con su profesijn Y con los estudios que estaban realizando Estuoiaban Agronomia y trabajaban en la compania electrica que diga en la empresa c)nsnlidada esa ceelectricidad de hoy c~mpantildeia es un reflejo conrlicLmado tambien bullbull que me caen atras bullbull y por lJs reshyflej~s c-nc1icionad~ y pDrque a veces hacen cnsas qUG me recuercan las de atras tambien bullbullbull

ComJ cuando se equivocan al cobrarle la luz a la gente un pocn

mas carn y esn es equ1v)cac1~n bullbullbull

Pero buenn No estamos tratando 0e esos pr~blemas ahora Son parte de este aprendizaje aue nosotr~s tenemos que realizar

Pern estuoiaban Agrrnomia y trabajaban en una empresa que no tenia nada que ver Y cuesta trabajo Aqui lns JrganisITDs sonmuy sectoriales muy s e c t n r i a 1 e s bullbullbull Que significa ser sectnshyrorial Tienen un hombre ahi Esta sub-utilizad~ pern por egoisshymo oel sector se res~sten a permitir que pase a ~trn centr0 ampHPe puede ser mucho mas util Desne luego aprnvechn la portunic1ao para (Hri~irle un mensaje en la Vniversinao ce Oriente qe el an) que viene nos guarcen algunos tecnicmiddot)s Nr sea oye oespues cuanshyd) veamos que se han graduado tantos tambiGn esten y ce vershydad roas va le esperar un ano que lu char c)n l0s 0rgan ism0s para que traslarlen algunos compantildeerJs que estan trabajanr1o alliacute

Y uno siente eSe tristeza esa pena de pensar qE si uno es inshyteligencia esta subutilizada esta mal aprovechada Y hay que lushychar mucho porque cada cual esteacute en el sitio conde cebe estar

M~s no hemos de limitarn0s a investigaciones en el terreno de la agrnnomia a de la Mecicina Veterinaria en el terrenn oe la Merlishycina humana hay tambieacuten que luchar y hay tambieacuten una serie de compantildeeros meacutedicos que est~n ansiosos ne realizar investigaciones Y las in~estigaciones tienen una importancia extraorcinaria para la produccion ce tienes materia les Les Vly a poner un ejemplo un ejemplo hay unoe~tacad() eminente meacutedico investigp0nr en nuestro pas que solicito apoyo para una investigacion a fin de controlar el seX0 en la inseminacioacuten Si esa bullbull la teoria que el ha elaborashyn~ es demostraca en la realidac1 ello puede cnnducir a que si n0shysotros queremos prnoucir nns interesa funcamentalmente oroducir vacas para aumentar la prnducci~n ~e lechepuesp~cem~s l0grar que los nacimient0s sean oe hembras funoamentalmente bullbullbullbull (Aplaus0s) bull

Ahnreacutel vam os eacutel la inver sa Cuano- se treacutelte de la prlducci In de carne a la inversa Tiene una gran impnrtancia Cualquier invesshytigacibn de ese tip~ tiene en~rme repercusi~n en la proCucci~n ce bienes ma teria les

~

Fic1el CastrJ - 13-Marz~-1964 - -14shy

y saben 1n que es el s~cia1isms y 1~ que es el c~munism~ Una sJciec1ac que s~lgt se puecle eclificar SOBRE lA ABUNDANCIA bullbullbull y a lEI abunrlancia s01~ se llega a traves ce la tecnica DE lA tECNICA de la er1ucaci-ltn y oe la Jrganizaciltn PIque pr~blema fe rgeacutemizashyci1n tenemJs que re~~lverlJs y aqui tiene que haber tecnic1s tamshybien en Jrgan izacin

Per- realrrente nuestrl nais puerle llegar eacutel ser un extrarclinarii

ejempll (1e slcialism~ y r1e cmunism) P0rque n-str)s tenerrrs cnshyrlicines naturales para ceterminacas activinaces eCln~micas tan extra~rcinarias que en realir1ao lJque n) l~grems es p~rque n~ queram s lgrar 1 J Y la revluc irm signific eacutel la Jprtun i010 oe ligrarlJ ~

I interT)ne Gntre nSitrJs y nue strs ~bjetivs Hiy

es e pue lJ y queet ]h Cler represenc1 1Qs intereshyel pJ er ce las clases humilrles de la immensa may0ria nel puacutecblJ la

que v ivi8 pJbre siempre Que se interpine S 1 6 nuestra incapashyCiPeacute9 SJl) nuestra falta de exreriencia~ S ) 0 B r~ltlpaacute~ ~S~ lgt) nuestra S eacuteTras lt~ncepciohe S -eacuterronea~ quacutee~ tliquest avia Dercuran

Pero en manQS cel puebl esta

est ~rlrtunidac la r1e p)ner pr~shy-cuacutecTi entilde- abundaneta taacutel ~ -~~n tieacuteinp ~ que pudierams llam8r recr-rd ~ri middotc[uumlemiddot fiUeStta pJb1aCi~nJnecesita Y ffiIacutes Gue lr que nuestra nblashyci~n necesita bull Porm1e_ PJ8 eqps tma tiena fecunca Recurs 8 natushyralessuficlCDte s para_ gtlinc1ar ~punrlancia n- aupa rblaci n c)meshyla nuestra nelatLvamente pequena sin0 a una pJblaci-n ds veces tres ve~es cuatr0 ve~es cinc0 vecesmay0r

_ t ~

es c~7 z ~ T)~~r Jiexclr shy shyy neceSltarnGS el

que trabajar en t00--

Per0 nosJtrJs hemls oe penscr cln satisfacci~n qu~ l)s acelants ~ que lgrems en much1s camrCs ce la teacutecnica habraacuten (1~ beneficiar nJ s0lo eacutel 8 9 J 10 n 12 millJnes oe cubanos sin) Iue piquestlraacutenbenefishyciar a cientJs de mi1llnes oe seres humangts NJsltrs estamos trashybeacuteljan~J ahgtra en ~eterminAc1as investigacinnes sbre la 8limentaciJn rel gananJ CreemJs ~ue vamJS a llegar n una tecnica realmense reshyvJlucionaria en ese senti0 Y tan prJnt~ CJffi0 lngremJs esa tecnicA invitarems a un c)ngresJ en cuesti~nes re alirrentacin r1e ganad) en paises tr0ricales Dara brindarle a t J~s l)s raises rel munnJ lJs anelan tJS que haya~0s bteniargt en la teacutecnica iexclara proucir alimentis bullbull (Ap1aus0s)

Recientemente hemJs leich alggt ce 1 cual aueremrs hablar c)mJ ejempln De que los teacutecnicls en un pais surameric8~0 en Peruacute hashybian lJgran rr)cucir un tip ne alitTEntl basadJ en semillas oe a1shygJo-iacuten y en Jtra planta tan ricJ en iexclrJteinas cJm r) la leche y CJmJ la carne a un CJst variasveces inferiJr Debe saberse que risshytintJs paises iquestel munoo estan trabajancJ investigann~ intensamenshyte en la prJducciJn de las prJteinas sinteacuteticas Y pJr esJs camp~s ooncle la ciencia incaga nss-trJS oebemrs tratar re marchar en la medida ntildee nuestras fuerzas

S i en a 19un pa is ta 1 subpr -ructQ 1 han C8nvert id J en una fuente oe nutrientes queacute nJ nJoremiS n)SltrJs llegar a lngrar cn l~s subshy - iexcliexclro ducts del azucar rle la cana oe azucar I Jue nJ D0~iIem)s ncsshytr 0 s l0grar en este camp ) Y cuant0 p)dra signiricar es) Que n gt [uere 1grar la human icac iexcln r el campJ oe 1 a prJc]ucci -ltn oe la prJteina sinteacutetica digams ~ue cmbinada en parte cJn oroouctJs naturales Cimn alimentaciltn ~el ganarlo C0m) alimentaci~n animal en general ]luciera permitir la elevaci-ln ilimita(la ele alimentis Dara el ser human)

ClarJ est~ que lJs capitalistas nJ pue~en estar funramentalmente interesao)s en estas cosas El socialismo si P1rque el sJcialismr busca la abunr1 ancia rara las masas Y ca(~a nueV0 c1escubrimientl nI) arruinariquest a nar1ie GentrJ de la scieoarl sin que caoa nuevl ntildeescushybrimie ntJ serviraacute rara ayur1 ar eacutel tl(s 1 ~s in tegra ntes 0e la s x ieshyoac (~~lausos)

~

Asi si flr ejemrlo n)sJtrJs resarrllamos la netrIJuimica A traveacutes oe la petrqulmica la pr8oucci~n iquestle tejicJs artificiales

~idel Castro - l3-Mar~z~0_-~1_9~6~4~__________~

O de suelas artificiales No habran asociaciones de $anaderos que se opongan Puesto que un material para lA produccion de calzado es mucho mas barato ira a comp-etir con los con el material que ellos producen bullbull no no habraacute ninguna asociaciOacuten de wmaderos que se oponga Todo el p~eblo se alegrara Nadie se ver1a afectado Porque eso significar1a que podiamos tener en vez de uno de dos o de tres seis ocho o diez o todos los pares de zapntos percapita que se necesiten Esa es la diferencia entre el socialismo y el cashypitalismo Si nosotros logramos desarrollar la produccioacuten de ali- mentas en cantidades ilimitadas de yualquier tipo no se arruinara nadie sina que todo el mundo pedra poseer mas

-Es posible que en el Peru drmde los tecnicos de aquel pais con

la ayuda de tecnicos de la FAO han desarrollado esa produccion de alimentos surja el inevitable conflict~ de intereses entre los prr)(luctores de leche d~ carne y de cereales l)s prCJrluctores de alimentos y la nueva tecnica que se ha desArr ollan o Si ~os0tr0s en cambiJ cesarpJ llamas una tESen ica de ese tipo n) surgira ningushyna contradiccion Ni siquiera c)n un consClic1an P0rque ese crmshysoligado no pertenece a pinguacuten grupo en particular pertenece a la naci8n Y la naci6n dira si esto es un modo de producci~n mucho mas barat o y de mucha mejr calida n abaj s este consolidado y que surja esta nueva pr0ducci-Jn teacutecnica Esta es la diferencia entre el s ocialismo y el capitalismo

PerJ nJs Jtros temiexclmos que luchar P)r nosotros so 1 rs Seria muy limitada esa ambicigtn Seria realmente egoista esa ambici1n Sashybem)s que nosJtrJs dentrJ de algun0s Bn0S estaremrs pr0ducienrlJ en abunnancia tal que los ocho nueve diez o ooce millones de ciudashyoans de este pais pJdremos vivir praacutecticamente en un Parais1 CuancJ nJsotros trabajem)s en el campo (le las investigacinnes deshybemos pensar en l0s cientos ce millones de seres human1s que viven en la s Z0na s trgtpic3les y subtrgtpica les en euro 1 muno) llamac0 subshyoesarrollaco Cientns ce millones de seres humanos que tienen un pr0mec1il tie vin() re 25 ce 30 (le 35 antildes c0mpara( 0 cln el prlmeshycir de vica (le (jO y maacutes anJs que tienen los paises incustrializln)s ~ y gue nuestras investigaciones y el resultan de nuestra t~cnieacutea iran a beneficiar a cientJs rle millJnes ce seres humanos

Esa debe ser tambien una (le nuestras ambici1nes Y pJr eso

cuanro nescubram0s alg0 sin esplt i tu ne riva licarl sin esplritu de c0mpetencia mlstrarle a Itrls paises ls a(~elantJS que nnS1tr8s l0gremos en la teacutecnica P0rqUeuro cualquier s~ciedarl humana ha reshycibic el lega(ln 0( t~(l r 11 que el genero human el hJmbre a 10 larg--l de los siglJs ce la historia ha creao c1esne el abecedario hasta las reglas de multiplicar y (~e divinir realmente nuestro puebl) t oc a una serie ce cosas moo ernas que ~osee n la invento el eso 1) inventaron otrrs hJmbres en l trJs paises

I

Y realmente la tecnica es el gran legan C]ue pertenece eacutel la humanic1ac Y 1) que nosotros logremJs en este 0rr1en no haremos como l)s capita1istas que hacen patentes guar~an secreto el seshycretJ de sus f6rmulas No en un munco en rl~nde las dJs terceras partes de la humanidad esttn subalimentanas qUe pasa hambre es un crimen guardar cualquier secretJ que pueda c0ntribuir al mej 0rashymient0 ce las cJndici)nes ~e vi0a ce esas 0S terceras partes 0e la humanioad (Aplausls)

Pr esJ nuestr~ s estudiantes ceben pensar n s~10 en el horiz~nte

que viene a resultar estrecho de las fr~nteras naci~nales oe ~a patria Nuestrls estudiantes nuestr0s jvenes deben Densar mas amrliamente en el benefici- que oara tiacuteca la humanirarl se Jueda neshyrivar de cualquier acelantJ t~cnico en cualquier senti~) Bien en el camp) rle la Medicina bien en el camoo re la pr1Pucci1n agrJDeshycuaria y enten~errrs que es un iceal una aspir8Ci1n estimulante

bull bull J h shyuna asp1rnc1--m erm-sa

Que es lo que n tiene piexclr c1elante hJy I)uestra juventur Que

munco es el que nn se abre ante ella Oue futur~ que ~erspectishyvas Infinitas SJn esas pers~ectivas Infinit0 es el munc) eue se abre ante ls ojJs y l)s c~raz)ne s (e nuestr ~s j0venes oe nuestr)s es tuo ian tes Infin it es el munn) que la rev luci)n abre para ellos El mun~0 1ue para ells abrier~n 1gt8 j~venes que se sacrificarn y en CUy0 h1menaje n1s reunim0S hoy aquiacute Por 10 cual ciernn su vida Ellos ten1an que cJngregarse nara marchar cJntra l0s c0ro0shynes rJliciac1s cJntra las hileras oe s~ldaiquest0s armad)s de bayJneshytaso Ell)s tenianque enfrentarse a los gases lacrim0genJs a las

~ ~F=i~d~e~1~C~a~s~t~r~0__-~1~3_-~M~a~r=z=0_-~1~9_64~________~-16-

balas a los carros patrulleros Y asiacute aullaban las sirenas batiendo golpeando persiguiendo luchando contra nue stros heroishycos joacutevenes de aquellos tiempos Triste cuadro aquel doloroso espectaacuteculo aquel El sacrificio la immolacioacuten de nuestros joacuteveshynes luchando contra la injusticia luchando contra el abuso lushychando contra el crirren luchando contra el vicio luchando contra la corrupcioacuten y asi murieron decenas centenares millares Los estudiantes universitarios dieron el ejemplo Ellos despertaron la emulaci~n en los jovenes despertaron el honor el patriotismo de nuestra juventud Con su sacrificio Han hecho posible esta hermoshysa realidad de hoy han hecho posible esta oportunidad de reunirge para marcha r por los caminos de 1 estudio de la cienc ia de la tecshynica

Que granpsticia que gran fruto el de aquellos sacrificios -Ellos pudieron imaginarse estas cosas Por estas cosas lucharon Es pos ib le que much os de n ue str0s j avene s como ningun0 de n0sntros podiamos ver con niacutetida claridadla niacutetida claridad C0n que vemos hoy este espectaacuteculo es la diferencia que hAy entre 1J real y la imaginario Ln real siempre tiene maacutes fuerza L)s combatintes que cayer0n lucharon por este cuadro imaginaria La generaci~n de hoy ve este cuadr0 en tadA su realidso

~

Mas no solo nuestros jovenes se han sacrificada y han caido al conjura de lalucha patrif)tica al llam~dJ de 13 p~tria Dias reshycientes tambien se ha producidr un hech0 en el que apenas ha repashyrad) la IJpiniln puacuteblica pr las circunstancias en q12 se pr-dujl Otrrs acrntecimientls el hecho que de lJs comp9neros que resultashyrn inmrlad0s na murieran el mism diacuteaiexcl sino que sufrieran gravlsi shymas lesi0nes y fueran murienda diacutea a 0~a Per~ el hech~ se pr0dushyj) hace algunas sermnas solDmente

En un eoificiJ en lDs prlximidades ce un albergue ne bec8chs una mujer se present~ en el balc-5n oe un edificil contigu0 pishydiendo auxili rreaiquesta pjr las llamas Y un grup0 de j0~enes beshycad0s universitariJs se lanzarn im-iexcletu0samente a brindarle auxiliJ a aquella sentilde0ra y al abrir un0 oe ls apartarrent)s ormde prr descuic) habia pcrmanci [lbicgtrta unD de las llaves rle gas se pr0oujo un incendio suacutebit- vi)lento que lesiln~ graviacutesimamente a aquellos estudiantes y a c~nsecuencia de los cua les murieron cinc oe ellas

Da a cia nuestrJs campantildeer-s universitari~s han ioJ (lanc1 f) seshypu ltura a es) s c)mpanerCJs que pere cie ron ne spueacutes r1e los ma s de se s shypera(1s esfuerzos de la ciencia pr salvarle s lD vida a cnseshycuencia de las quemaduras que recibieron al ir a auxiliar a aqueshylla mujer perrliern sus vic1as vicas valiJsiacutesimas (le venes que se preparaban en la Universidad de jvenes que 88il-rban cn todas las casas que suenan ustedes ah0ra

Y es realmente nigno oe que se resalte ese ejempla aqui hy

Prrrque pocas crsas c1iraacuten tanto oe nuestra juventuo de h)y cm) es te hech0 s~ngular Ese hecho heroic Que n es sin la repeticiJn de ese esp~ritu genersa y valiente can qu= nuestrns j-)venes han desafiao) l0s peligros y los riesgos en los combates cntra ls agresores en lls mJment~s de peligr para la para la Datria Es el espiacuteritu de los j~v~nes de la artilleriacutea antiaerea que murierln en l~s c mbates de Giran Es el espiacuteritu de nuestra juventuo patrioshyta J extraJrdinariamente oesinteresada bullbull (AplausJs)

Est0s estudiantes que murierJn fueron el estuniante beca0J Isshyrael de Armas estudiante de IngenieriA Mecaacutenica el estudiante becao0 Ram~n RiJs de Medicna Veterinaria el estudiante becad Juan Nggueras de Nivelacion ~e Tecnologiacutea el estu0iante becado Heribertc Gutierrez re In~nieriacute~ Incustrial y el estuniante Jose Valdes Bell~ rle Gelogiacutea Tambien en ese mismo acto sufrieron graves lesi)nes a consecuenciA ele las cuales perecier)n el jven Jrge Rorges funcinnari cel Ministeri) re Relaci 0 nes ExteriJres Joseacute Arguacuteelles miembrJ ~e las fuerzas armaoas rev~lucionarias y la senora M8riacutea Teresa Cabrera que fueacute lA scnora a la que ellos fuern a auxiliar

JUSt0 es que en el 0ia 13 ce Marz~ se ~estaque este ejemrl~ Y justo es que estls joacutevenes figuren tambien en la Galeria de l)s Martires universitarias Just es que S4 ejemnl J bullbullbull (Aplausos) bullbull

Fidel Castro~13-Marzo-1964 -17

figure junto a todos los estudiantes desde los Martires del 71 y los que cayeron en las luchas contra Machado y los que cayeron en la lucha contra Batista junto a los heroes del 13 de Marzo

Porque ellos tambieacuten animados por el mismo sentimiento no vashycilar~ en arriesgar la vida cumpliendo el deber Y estos ejemplos enriquecan el cauda 1 de historia el cauda 1 de gloria de la histoshyria de nuestra juventud de la historia de nuestros estudiantes

y cosas logicas de los hombres que cumplen el deber Siempre en todas las circunstancias seraacute necesario el sacrificio Unas veces luchando contra invasores luchando contra los males del hombre otras luchando contra los males de la naturaleza Otras luchan do contra los accidentes contra el azar Y tendra que haber tambieacuten hombres j6venes en la s investigacirmes que corral riesgos luchando contra los riesgos que tambieacuten ese trabaj o cientifico trae

Por eso al hablarles de lo que nuestra juventud tiene delante recordaba con tristeza este cas~ de nuestr~s j 0venes asesinados de nuestros j6venes mejnr dicho en este caso que perecieron ACshycidentalmente bullbullbull Ha perdidn la universidad ha perdido el pais su c rmtribuci(n valiosa Pero auacuten asi ban dejad un ejemp10 alentashydor y herm)sl que ha de servir cle c-nsuell a sus cimpaner~s y ha de SErvir de c-nsuelo a sus seres quericl)s Plrque lls familiares cle estos estudiantes que murieron en mecio cel iquestollr n0 perdiern~ ni un S~ 10 instante la entereza ni dejarn ce animar ni de alentar a sus c)mpanerr~ L- que el pais perdi c rresplnne eacutel usteCles ganarl) Lrls tecnicr-s que la patria perdi~ en este rhlnrJs hechn cnrresponce a ustedes rec)mpensarl~ Cnn mas interes c~n maacutes esshyfuerz~ pir el estudio c~n mas calidad en la pi eparacinn de cada unJ oe us te de s

I

Estas soacutem las cosas onlorlsAslas cosas duras Esa c)ntradicci)n que siempre existira en toco entre aquellas csas s Jr las que el~ h -- m1bJfe lucha y entre el preciJ iquestle t )Oeacutel luchl Entre la hermJ5ur eacute de los objetivos que se buscan y el dnlor que las conquistas ele esos objetivos cuestan

Por es) en diacuteas CJmo hny debenY)s mecitar pensar en es Penshysar que tr-J(h ha cJ9-tacLJ car qpe tod) ha clstael- un precio altJ Que nunca que jamas nuestr8s jovenes se lviden ce eso Y que las generacines del futuro sean generaciones alegres si clmo han ele ser l s j~venes per resp~nsables concientes que vivan toda la alegriacutea de la juventud y toda la responsabilidad de quieshynes han sido herederos de un legado que costr) cllJr cJst) lutJ CJst o san gre

y que siempre sea un prJcesJ oe ascens la vida de nuestr~s j0- venes Los de hly y lls r1e manana Ssbre t0(h manana cuan0I n0 haya las tare~ de hJy Manana cuanch n tengams las dificultashydes de hny manana cuannJ tengamo~ la abundancia que cesr1e hoy estamos preparaniquestb (Jue nuestrJs jvenes tengan siempre nuevas y nuevas metas nuevas y nuevas aspiraciones que nuestra s 0ciecla r nunca tenga una juventud satisfecha que nuestra s 0 cier ac tenga siempre la aspiraci~n de jugar su rol de llenar una funci~

y asiacute cuannn 1$ ~poc8srle las revoluciones sociales hayanpasashyrlo cuan~~ los problemas de hoy hayan pasarlo usterles tenoran la revolucion oe la naturaleza Esa sera la eterna revolucion ~el hnmshybre revolucimar la naturaleza Y ah tienen una rev0lucibn que no se agotaraacute nunca ahitienen una revlJlucioacuten )lue n) tendraacute fin y la inquietu0 la energia re l0s j~venes ten0ra en q~ invertirse P0r es~ cuanro hablamos re una rev~luci~n teacutecnica es la revlJlushyci~n oue complementa la rev~lucioacuten social rev0luci0n s0cal poshyoer de l0s tra9ajac0res y de los campe~inos mas revolucion tecnishyca es cecir mas la aplicacioacuten oe la tecnica igual la abundancia igual al socialism0 igual al c~munismo

Se habla r1e una revo~ucion que empieza ahora y n0 terminara nunshyca Y en esa revolucirm ustec1es la vanguaroia intelectual de nuesro pueblo tienen el rol mas impnrtante que jugar Y uster1es veran l0s frutos del e)fuerzo rle hoy Y la patriD entera Cln juacuteshybil o tambin cisfrutara del esfuerzo de ustedes

bull I

-18- - -

y en diacuteas como hoy de recordacioacuten de tristeza y de dolor por un lado cuando se recuerden los sacrificios que se han hecho tambieacuten tendremos derecho a pensar con juacutebilo al ver los resulshytados al ver los frutos de aquellos sacrificios

y asiacute siempre dos cosas s7 han de mezclar hoy Tristeza solo no Tristeza solo correspond1a a ayer cuando veniamos a esta esshycalinata a conmemorar a honrar a nuestros mrtires en medio de una patria frustrada de una revoluci6n quepo se habiacutea hecho Cuando la revoluci6n se ha hecho cuando la patria marcha hacia adelante cuando no estamos ante una nacioacuten frustrada sinoacute ante una naci6n victoriosa y optimista en dias como hoy hemos de senshytir d~10r pero tambien hemos de sentir alegria Y hemos de sentir j~bilo Patria o Muerte Venceremos bull (Aplausos)

(Al fina lizar se dejan 0ir las n0tas de La Internacional)

(Eran las 1225 AM2

Transcribio

Taquigra f0 ~~9~_ ernandez

amentari0 Pr0fesi0nal

Page 7: oe · pu ltura a es') s c')mpanerCJs que pere cie ron ne spués r1e los ma s de se s pera(1'}s esfuerzos de la ciencia p"r salvarle s lD vida, a c"nse cuencia de las quemaduras que

Fidel Castro - l3-Marzo-1964 -7shy

(El interpelado por Fidel Castro respon~p algo que no puede intershypretarse bien por lo lejos que habla del microfono pero que pashyrece que dice que se trata de Mazorra)

FIDEL- En donde est~ bull (Responde algo el del p~blico) bull FIDEL - Bueno pero bullbull quien bullbull en 9ue ca lle bullbullbull mira en que parte bull bull adema s Rancho Boyeros y que bullbull Porque me vue 1va a conshyfundir si no me aclara bull

Porque el otro esta en la avenida de Rancho Boyeros otra vez bullbull

(Hay algarabia Parece que el del publico insiste en que es Mashyzorra)

FIDEL- Ah bullbullbull uno de los dos tiene que estar bullbull (RISAS Y MURMULLOS) Bueno bullbull como han salido a relucir cosas aquiacute bullbull Que hay uno

donde no curan bullbullbull y donde hay otro que tratan de curar bull Pero bien De todas maneras no debemos hacer brGmas CGn respecto ~ esshyta bull Yo llegue

l a creer que efectivamen~ se estaba refiriendo bullbullbull

Machadito te equivocaste bullbull Y~ entend1 mejor que tu la cosa bullbullbull (RISAS Y MURMULLOS)

Bien Bien Hablabamos de la prX1uccioacuten ele bienes materiales Per o bien bullbull La idea funclamental estaacute clara Con el gran increshymento de alumnJs en las escuelAs tecn)l~gicas en la s escuelas de ciencias el gran incrementJ de alumnJs y estudiantes en las esshycue las y en los insti tut0S tecnGldgic)s sencillamente estaITr s preparandJ las cnndiciones para el maBana la pnsibilirlarl ele pr)shyrlucir en abundancia t0d r 1 ~ que necesitam-s

~-oiquest_c= ens~res de~ capita li sm c-n 1- rescara r-s que s-neolt se tunrlamentalmep te en el tema ~ las escaseeg p iexclra CD mshy

b3Sir 9- a revluc middotIacute ~n -s eacute falista Pcll clm- si el snciallsm- fuera la culpa el culpable oe las escaseces Cuancl t~0a la culpa de la escasez nel desarrlll- eClnr)mic0 de nuestr paiacutes la tenia precisashymente el capitalism8 sistema Slcial que se base en la explltacifu en el desemplel y en el hambre En ese llamacl mercadl libre de trabaj~ DJnde p~r carla emple n c nm~ lcurre en Estaols Uniros hay millones oe hsmbres luchanrJ que tienen que estar vivienrl ne una especie 0e caricarl s)cia 1

( N v-y a recmiddot ni much- menGs que n lsJtrs haya s resue ~ G e ---Qera 1m 1 l J el r bJ~ma eleuro eJpp-r~~ plrJlue t cxiexcl v ~ hay

vv~~ mucnJs ~1U a ~anQs sobre p t lt1 l en l s sectr~ s felILEJlinns ~ais ~ e an tes n) se les c-ns~rlera15a asplra nt es a emplels que antes 1 Ilj se Crnt--aban en el nuacuterner ) de ~esemptea0S prrque una sentildemiddot-ra rle

~ ~~S flmiddot- ereacutel ~~esemplear1a Y el espsj trabajaba Y hay rlecenas de miles 0e mujeres que si se pne una inoustria inmediat3mente VAn a trabajar alliacute Porqe efecti-l9mente el sectr femeninJ n0

iexcl eosJJ ~nc crfgt~a m~ ~vamente t onavia p-r que fa ltan C0no iciacute -nes para ello centr0s de emple o suficie~tes para que se i~ccrplren alb traba j) En e 1 futuro ese sectn~ se inc -tp)raraacute tambien A meo id que se desarr~lle nuestra eC0n)m1a el numer~ de braz~s aurrentara c~nsirlerablemen te bra z)s que estaraacutenprduciencl ) cn ~~ins rle pr)shyrluci-)n acecuac)s modernis Per) en fiacuten l ) s llamachse le os nuestrJs c~mpCs que sumaban tten~-s e mi es ~ cientls ce m1Ies n~ ex isten+fioy legt que Jcurre en nuestrlS camp--s c)nshytrarit ~~ca sez oe bra ZJS en chas X eacutel S i~nes - para 0e-t~rrr1itia ~as tashyreas

La ~~1vcrsidao - las universicaces sn l)s centrrs rl l nne culmina tl(h ese esfuerz0 Las universic1aces tienen un s0ntid~ cabal una i~-rtancia fundamental para la revjluci~n para el pais Clar~ esshyta que irtn aumentanr) el n~rrerJ ce esturiantes universita ns Y seriquestn cecenas y flecenas ne miles l~s estuniantes univer$iacutetari)s El estuciantacfl universitari est 3 r l -1ea rl j (e Vs me p tes c-noicilshynes para p~0er esturiar Sabicil es que en est )~ pri-mer)s tiempls re la revluci~n hemJs teniol algunas cJntra~ic~ i ries Sa i~ es que un inmensi nUacutelTEr) 0 e e stufliant es estaacute tra ba -aacute n r1 J Y cJmbi nan e S~1l cJoacute) n e trahije- ero el estu i~ ~ e t traacutebaj Cjm8 mndJ ce vivir El trabajJ c)ml meci0 oe viacutea y n~ c-ml instrurrento ocente T1 5 y tiene Gxolicacin en el echJ de que al prinshycipi) n) existian las facilidades que eXistr hJY el nuacutemer0 ne beshycas que existen hoy

Fidel Castro - 13-Marzo-1964 -8shy

Nuestro ideal para el estudiante universitarlo en los anos venishyderos no es el estudiante trabajando como meeio ele ganarse ~a vida Sino el estudiante trabajandocomo par~~ de su formacion como parte de la docenc ia Es por eso que hernqgts ido amp1Lm~9 los

-recns() ~ d(stinados a las becas es por eso qu ha ido aumentanClo el numero de becados

iexcl I

Ha habido que librar una lucha con los orga~ismos productivos Porque los organismos pro~uctivos en su impaqiencia por producir y en algunos casos los organismos burocraacuteticos en su impaciencia por pr00ucir papeles han competido con 1a untversidad por los esshytudiantes Yeso nos llegoacute a preocupar mu~ seriamente Pcr911e hashyb~a jov~n~s estudiantes de pre-universit~ri~ l que 9e tepente planshyt~abn re I1Urcieacutelr a hibeca pcrcru te haB1dil -I)trecid J un empleo de ciento y tantas pesos I l- iexcl ltgt -~ lmiddotM

J ~ ~ bull

En su imEaciene iaacute por lle var a los e stuoiantes a la procucci m euroS a an sacr-iftcatido--l-a- pr-od ci0n _e ma na na P-5tq et1C) es 10 misshymo un Jven que el ispone de t0dJ le 1 tiemp0 para estudiar 1) para trashybajar como parte de su fJrmaci~n que el estudiante que ob1igaclashymente tiene que dedicar un nuacutemero de h)r~s a Qa pr0ducci~n c~m~ meshydi-l 0e vida

I y p)r eso se t0maron acuenhs tenrientes eacutel pr0teger a 10s estushy

(Hantes y af10s centros o)centes 0e la q)mpetencia de l)s centrls oe pr0ducci~m

C~ntinuamente en la vida real surge el cas) de j~venes que se ven ante la necesidad de trabajar Cintinuamente en la vi0a real se presentan circunstancias que le crean a un j ~ven ese ~)blema y se c)ntemp1aron es~s caS0S Cuann~ en un futur~ l~s estudiantes sean cient) por cientn estudiantes y el trabaj~ f~ rme parte ce la c0cencia y sin embarg0 se presente el cas~ re un j)ven que pJr una eventua1idp~ familiar se ve en la SitUeacutelC iJn (le scrrer eacutel su famishy1ia puene haber r)s slucines segun el cas ) que se trate (le un estudiante buen) un estuniante buen0 magnfic0 La sluci~n pueshyde ser ayudar a ese estudiAnte para que siga CJm~ estu~iante y ayushyde a su familia Digamf)s se trata de un estudiante de vanguar~ia La sluci~n puere ser el ce aut0rizar el emp1eJ ce ese jven pr la universicac en c~nsineraci6n eacutel la situaci~n creaca De ahi que se estab1eci0 que para cntratar estudiantes re l~s rrimer0s an~s universitariJs era necesari~ Clntar cJn el cClnsentimientJ (le la universidad Pxque era lsgic que la universidad tuviera oerech0 a defenoer sus estudiantes (le una cmpetencia 9ue va Clntra ls inshytereses re la erucaci0n y de la tecnica ne 1 manfma en aras oe la prrlucci fninnediata y que la universioa~ tuviera la autf)ri~ar re oisprmer segun el casJ si aut0rizaba ~ n a ese esturiante

y nriexclsriexcltrls creeffiS qu= cuanc~ se trate re cstud iantes magnficrs la s0luci~n pU00e ser inclus~ la de oarle un subsiCi~ una ayura a ese j~ven para que pueoD seguir en su c~n0iciltn de becao~ ) de esshytudiante A nisrtrriexcls n~s parece que eso ew 1 mas ~~rrectl) En est)s tiempJS que hemJs tenio mucha necesica~ rle tecnic~s he~s acuci~f) al pr~cerlimient~ oe subsiniar a e stuoiantes de Me~icina a estudiant2s ce Agr~nl)mia y de 0tras F~cultares a fin rl qU0 le dedicaran el cient ~ J))r cientJ al estur1i

Pero pJr ejEmpl- 0curriacutea que a 19uns j ~venes queran ingr09ar a estudiar ciencias basicas Primer antilde~ Y nlanteaban tambien el ~r~blema re que estaban trabajanco y le iban a ~agar el suelo) Nshys)tr~s planteabams que es) creaba un Drecercnte Y es el precerenshyte re que la universiceacute](~ n~ s~l) csteaba tcs l~s gast)s que sushyD)ne el pr)fes-)ra)0 y t--0s ls gast~s le material sin fv1emas carla vez que ingresarA en la universuuml9 algui~n que estaba trabltl shyjanc0 iba eacutel recibir un subsicil

Por es~ l~s subsici)s aue se han dar1 f) en ceterminadas Facultac es em est~s tiemfs sn iqueste cltlrc(cter transitri~ y n seraacuten las s01ushycines rel futur Prque si existen las becas la ~n)rtunirleacutelrl re recibir triexclCf) 10 que se necesita Dara cursar una carrera universitashyria si nI) existen Jbligacicmes familiares que graven s~bre ese j0shyven n hay priexclr queacute ~unlicar lsprcsupucstCls 9~e la sociedar tieshyne que invertir en las universuumlacles Es ser1a excecerse (le la meclida

Fidel Castro - l3-Marzo-1954 -9shy

~ I

Pero es bueno que se diga aqui que nuestra-aspiracion es que en un futuro los estudiantes sean ciento por ciento estudiantes y que el trabajo forme parte de la docencia Y que solo por excepshycioacuten se autoricen en caso de necesidad a que aquellos que realmenshyte necesitan tabajar o se subsidie a aqudlos que por sus condishyciones de magn1fico estudiante justifique que la sociedad haga cualquier sacrificio en ese sentido

Debemos tener presente porque no hay que olvidarse que ewtamos en una etapa de transito

)

Hay otros casos El de jovenes que han terminado sus estudios sobre determinada profesion como casos de maestros que ya teniacutean derecho a ir a trabajar pero que le interesa a la revolucioacuten que sigan estudiando- Entonces pasa como el caso de esos alumnos en que se les ha senalado alguna asignaci6n por el trabajo que reali shyzan como maestros estan becados y ademiquests estudiando en la univershysidad Se ha acudido tambien a ese procedimiento porque es c~shyrrecto Que un j0ven se gradu6 de maestr0 Empieza bullbull tiene dereshycho a ir a trabajar tiene interes el pais en que sigan estudiando en la universidad Y asi tenemos m~chos alumnos de l0s que ya han ingresado en la Escuela de Pedagogiacutea

Debemos tra tlar de ir organizandj la vida estudiantil de una mashynera integral de ir resolviendo tCldos est)s problemas sta ~1iacutelishyversidad rgual que la Universidad pe ~ _ s Vi k1as y de Qr~ente e-sLeacuteliIacute recibiendJ recursos para la construcci1n de nuevas edificashyC1ones HemQs -vistJa 19unJs reportajes ad~reacutea ce leacuteiCT udaeacutel Unishyversteacute)ria la actual Ciudan Universitaria En la capita 1 ele leacute) Repultl1ca se ha p00id o c1ispner (le una serie de e0ifici~s pr 1J tantJ de mas facilidades que en Santiag0 de Cuba y que en Las Villa~ Pero quacuten aquiacute O~n0e se ha 0ispuest~ 00 muchJS erlifici~s tambieacuten se estan haciend0 inversiones en las instalacilnes para leacutel Ciudad Universitaria N ser cU0sti)~ ele un an n O)S ni oe tres

- (llevara muchs an~s pero algun d1a tencrem0s una gran Ciudar Unishyverslteacutelria d~nde quiera que haya una universi~a~

Se han oar0 iexcltrs pasos c~m0 es el traslac ) Ce la E scuela e Agron0mia re la Ouinta ne 1s MslJu~ Jn(l e ibam a -~ ilmgI tecshynl~S(re a ~~~para el camp~ n0nde se formen teacutecric0S re vershy~aeacute que C0niexclZCan ~a N- vry a necir que l~s Ingenieshyr)s Agr -n)mos graduar~s en la Universic1an en tiemps pasanJs n) seshypan nadeacute) N) seriacutea just cecir es FerJ que tienen serias defi shyciencias crmo prJfesionales igual que le pasaba a otras muchas promiddot fesiones universitarias a t)nas hay que ~ecirl ~

y s breltoeh se aCJstumbraban a estar aqui en la calle snbre middot1 va _~me_t o ~ Y -as iraban a un iraacutebaacutejo eacuten el pavimen tl Y en un

erifi 0 Y r eal iiientilde e ) middoteacutecnicos-middotsaben (hnde ceben estar en su ~nmensa ayor 1a En el camp~ Ingenieros Agr~nomls y Veterinashyrios ~J e pueden realmente rendir el maacutexim~ y reproeacutelucir es en el cAmp) bull a la ciura~ ce p3se Per~ en l3s calles ce la capishytal nJ se prouce ni un gran~ oe frijl (Aplauss)

~s hemos encntrad) en la n~che re hjY c)n que estaacuten entre ls pr1mers lugares l)s esturliantcs ne Agr~pecuiquest)ria Nos alegramJs much) de es) SupJng) que osten de pase veacuterdao bull c~m~ premiJ bull (Es t) 10 el ice porque n hub) un s) 1 ap laus) segun parece) (Se dirige a alguien del publico)

t b -l A V B Tu am 1cn bullbull lte grJnJm1a eter1nar1a bull 1en bull bull bullbull S1 me va a hablar ele Agr0n0mia si bullbull pues si no me va s a cambiar el telT1eacuteJ Ya tu viste lo que me pas 8lli hace un rat0 Y y) cre) que eS0 no es oemJcraacuteticJ que un esteacute hablan rl0 aqui y le cambien el tema cada cinc minuts bullbull (RISAS Y APLAUSOS) bull Si es ne Agron0mia re Medicina Veterinaria si bull Si no 1 rejamJs para Jtr) rlia bullbull

Bien Est J es imprtante Que despueacutes ls muchachos n tienen leche

Asi que ls de Agr~nmiaqueacute gran csa que se hayan ic1~ rle la Quinta -le ls MlinJs Es si es un granras re avance Per no se sientan muy satisfechJs f-nr eso t)rlavia Uste(es tienen un prshyblema muy seri) p j r relantlt y es pnerse a investigar ponerse a investigarp0r que 12 s una rea) verguumlenzeacutel que mucbas CJs a es uvieshyran sin la men0r inrestigaciJn aqui en nuestrJ pais

Fide1 Castro - 13-Marzo-1964 - -10shy

Una real verguacuteenza Y que no haya una sola pregunta sobre proshyblemas de agricultura que ustedes no sean capaces de responder Y cuando se pongan a investigar van a descubrir una cosa muy intereshysante Que por cada diez interrogantes Que se responden apa~ecen diez m~s Cuando esteacuten haciendo diez investigaciones surgiran cien y cuando esteacuten haciendo cien surgiraacuten mil preguntas preshyguntas que tienen una gran importancia para la vida real para la pr~ducci6n de bienes teriales

y se abrira par ustedes un camino ilimitado de importancia muy

__ grande en esto lnstantes Por que frshy

c~p9__ 9hora es la de los abasteGimi _ls~ Satisfacer todas las necesida e e--teaacuter~ excedentes e t os los productos que podemos

producir qui en condiciqnes econoacutemicas Porque AQuello que no sea economi o producirlo aquiacute debemos comprarlo fuera Si nosotros t 7nem una gran condicibn natura 1 para producir determinados arshytlcutOS mejor que otros paises producimos esos articulos y C0mshypramos a otros paises aquel1Cls prJductos para los cuales ellos tieshynen mas facilidades

Pero teniend0 una producci~n agrc01a abundante de az~~ar de carne de leche t0dJs l1s demas product0s agric~las fundamentales que no estemJS en cmd icitJnes de pr0ducir aquiacute p00em0S importa rshylas Porque cambiamos el azuacutecar pJr eseprc)(jucttJ ca mbiam1s la carne cambiamos la leche 10s o0cucts 1acteJs PerCj para pr0dushycir excedente de t0dos esos art1culJs hace falta la tecnica Y la tcnica adecuada

PerJ ustedes tendreacuteln m-te iexclucpar C1ntra un coemigl terrib1ebull Ese

en~~ig0 ~_s 1 a _ r u t iacute ri a ~~La r t Uumlla es el pe)r enemi t0 que iexcliexcl pue-da tener Un tecni~H~y ~ teacute que cree que una C~SA tiene que

iacute ser de una manera y n0 hayquien le haga c-ncebir )tra f ~rml de r~ J prnducci6n que esa que c~n0ci~ t~da su vida D0 ahi que n)s enshy~ c9tremns c)nstantement~ ~na serie de supertici~sns en la proucshy

c i )n bull Esn ha ~currir~ cnn la pr~rucci~n ~e leche L~s supertici)s1s

del piens C1Ar) est~ que y1 piens q1fe alguns re e-s supertishyCi0S0S bien D1rquerest~n en una 1echer1a ~ onnoe esten nunca les fa 1ta leche Crmpl1 en~en P-rque tienen la p~CA que pr~clucen eacutel 11 i primer que nar1ie Per si estuvieran en algunJs lugares dnnde se encuentren c n un ca S ce nintilden s que n tienen leche n n serian tan suoerticiS0~

Recientemente iexcl vy a cnntar un ejemp1~ hubn una reuni)n ele nasshy

t0 y f~rraje bistintCs crnrantildeer1s se reuniern Fuer~n a ver uns ex~erimen_ icJs en 1 )s cua les trabajaban una serie re muchashych--Js que n0 s teacuteonicJs perJ que empezar~n a trabaja1i Y lograrn determinadJs esu 1ta el S bull y He ten ir) que e st ar cHscutiend) cnn aqueshyllos seacutentilderes re la reuni-Sn rle past y fJrraje prrque nr l1C J creer el res ltad oel experimen tJ Bien Arregl0 n~ estaacutenns C--lO

es) ti1en ~reg1eacute1ehs estamns C0n esa gente supertici--lsa que creen que si n0 l~ dan piens~ a las vacas n~ rian leche

iexcl

Y una s ~f ie eJe muchachos que n~ S1n tecnics hAn ten io que estar

rliscutien~~ y cCnvencieacuteno010S d~ que si era csible aquellas C8sas que est~~an vieno alli

~ Hay tr ) s ejemJl~s Hay h0mbres que estan al frente de un centr

de pr0puccijn Se les dice se les asegura se les afirma se les piele ~se les ruegA que hagan i31~) Y c~m ni creen n- 10 hacen y eseJ es un0 de ls prJblemas tres seri1s le f0rTIleacute1ci middot~n ce cuaorns C0n clna mentali~ad nueva bullbullbull la f~rmaci0n oe cuaor)s c~n una mentashylio$~ nueva P0rQUe ls cuacrns que tene~s ah ~ra se pueoe hacer 0)8 c)sas con el10s ensenarls y es 0bligaci~n rel Estao rel ggpiern rev01ucinari~ ensentildearlns Cm0 se esta ha~ien~ cn ls tecnicJs cantildeer--s T00)S 10s antildeJs un cursill- ensenanc1 )les la tecshyj) nica El a~- rasa~ se hiz ~ un cursill ~e oiez ~ias cn magnifishyc)s re sul tarl s Este ntilde s e hara un cur s il1 re un mes

Ese es un~ oc 1--8 camins 0tr- oe 1~s camin~s f-rmar cua(1r)s que tengan la misma 0 ctrina L3 misma e scue la la misma exr-~r ienc ia

~ P0rque 1 oue tenem)~ es mucha gente cadA un ~e ls cuales aplishy ca un librit Su met--~) Y es n es verrJareramente terrible Pr

es) tenemos que frmar cients re cua~r~s miles oe iexclcuAr r0s c-n la misma escue~a c~n la misma c)ctrina cnn el mism met0o _ Y eltnshyces aquel10s acministrac1res recalcitrantes surerticis rS s

r

Fidel Castro - l3-Marzo-1964 -11shy

dogmaticos ni apenden sustituirshy

os pOL cmiddotmiddot~~~=--~~

~Es a ~ una a ~middot~ o ~~ que hemos a~rendido Se puede hacer un~~~e s--~~~~~~~s c~-splan estudiar un problema pedirle a cien administradores que hashygan tal cosa y cada uno de ellos lo hace distinto Si alli hushybieren cien hombres salidos de una escuela o esos cien administrashydores hubieran pasado por una eJcuela previamente aprendan vean y se vuelvan creyentes de la tecnica entonces el resultado es distinto

Si queremos que funcione una lecheria un cebadero cualouier centroacute de produccioacuten yque se aplique una teacutecnica es necesario que los hombres que estan al frente la hayan estud1ado la hayan visto la hayan probado Y sepan todo lo que tienen que hacer toshydos los dias Hasta en los menores detalles Y se van a encontrar ustedes que uno de los problemas mis serios es la rutina y la sushyperticion Y se lo advierto para q~e no vayan ustedes a caer en estos vicios y en estos males AS1 que no basta con que se hayan marchado de la Quinta Avenida bullbull sino que se hagan desde ahora el prop6sit~ oe ser unos teacutecnicos con una mentalidad nueva y rev0lushycionaria Eso es muy importante (Aplausos)

y nos dirigimos especial~e1uacutetg~edes p0r ~ imyortanci ~ue tieshyne para nuestra revolucirSn la pr)duccioacuten oe tmiddoto0s es0s artlculns de C0nsume - - bull gt - - - -shy

-_ lshy

L0S imperialistas dicen a fr c -O-eqmiddot n s a t-r0S re vaml s a l e cciln que nn

se imaginan Tes aiexclI1Qs a dem 0strar l o qu se rlueo) rJes9~r~11ar C0mo se puede desarrnllar una agricultura nueva tecnica revlushyci0naria Se van a quedar pasman)s

~~~_s~0gr~ s0l0 C0n buenn~ neBel)s Bay que f0rmar mushycuadrl)s De la Untilde ivershhr n rj puerlen SAlir trvi0S ls que neshy

nrque a oecir ver~ao ustedes S0n cuatr~ gats NI n0S alcanzan Si ~tenes lns ~e Agronomia si uste0es los ne Veterinashyria son cuatr0 ga s que sumarlos eacutel los 0tr0s cuatrn gatJs que hashybian S0n 0ch0 gat~s (RISAS) si mi aritmeacutetica ancla bien y aqui hay que f 0rmar rntilde i es de cuanros Por esn hem0s rgmizacl0 una e scue l a d e sle l0s y fel t-i lizacCi n bullbull (A 19uien interru p~ y

i ne T ca St r J ~ 1 - bull bull v

Parece 1ue tiene alguna representcion pr ahi bull que han nach

muestreacutels de v~na bullbullbull y alimenteacutelci-Sn Qel gat1eacutelh Perl maacutes tndavia la a limen ta c inn del ga~neacuteH-10 lecher o JJrque hay c 0sa) en la agrishyculturA que S0n mas faciles El desarrCll10 C1e la tecnicA en 113 cantildea es much0 maacutes f~cil que el desarrnI10 de la teacutecnica en el ganashy

00 Y esta no basta Hay que elevar este escuela en Septiembre por

lo menns eacutel mil alumnJs pJr 1J rren0 S Y ha y aue nrganiz r Itra escuela mas c-gtn mil alumnns una escuelae t eacute cn i )s vet erinari 0s

- Que vamJs eacutel middotp rnducir - Un (1- c t ar ~n Medieacutei ~ eacutel Veterina ria un Mer1ic~ Veterineacutelri0 n~ se cmn es el tituln de a~uellns c0mpantildeer ns N0 Tecnicns veterinarios bullbullbullbull Es recir no tendran un nivel univershysitarin per n sabraacuten el trabajn que tienen Clue hacer y tendraacuten shyJportuniclarl de realizar mientra s trabajan estu1i)S p0r c nrresp0nshydencia miquests cursillisoue es JtrJ tipl de extensi0n C1e la ensentildeanshyzay la pre parac i0n P0r sra s caus as en ntra s c nml icinne s e sr se harac~n ~aestr0s que esten en lugeacutelres dAn~e nn hay universi0aC1es Con lJs tecnicos agrrpecuarios Jbrerns cal ifican~s que lengan bashyse ~uficiente para seguir un curs~ universitari~ Y habra aue hacer ~tra escuela pJr ln menJs de mil t~cnicJs veterinariJs

~Hay un cursJ de nivelBci~n para iny~ctar ms pers0neacutell en Agr0n0shym1a per~ s~n 1)nC0S irregulares Anems Esa escuela nentr0 de 00S anJs sacara cientos C1e tecnicos Mientras que est~s muchachos que Veacuteln a ~ar el cursn re nivelaciSnaue estaacute regularcitCl la calishy

t rlac1 tienen atE_superarse muchJ tendran aue salir re a111 y C1es1)ues est~r cUeacuteltrJ anos estur1ieacuteln(1~ oiexclraue tenemns que manrarle gente a la escuela re agrrln0m1a Si nJ n~ vana tener ni alumnos

Fidel Castro - l3-~01964 -12shy

Asf que tnemo~ que utilizar los dos metodos Ingreso en la Esshycuela de Jgronomia ingreso et) la escuelade otro nivel de donde puedan salir para la produccion Y despues estudiar cursar estushydios sUDeriores

Pero les advierto una cosa apurense ustedes los de la Universishydad Porque sino van a te ner contrincante s muy serios en aque 11 os muchachos de la Escuela de Suelo y Fertilizaci6n que no van a teshyner ave 1 universitario~~ rienen qu-e~middot e-mular e -middot mu 1 a r

Bien Y la escuela de Pedagoga bull de Agronoma tiene que emushylar tambien ~ tiene que emular con nosotros En esta ~lacioacuten entro yo tamb1en No debemos eStar fuera de la emu lac ion Por que noso~ros estamos aplicando un metodo de ensentildeanza revolucionario a11i Y vamos a ver si la Escuela ge Agronomiacutea no aplica meacutetodos pedagogicos y revolucionarios tambien se van a quedar atrsects con respect9 a la escuela esa Yesos muchachos estan recibiendo una educacion que va a ser una educacioacuten integral

Y sobre todo trabajadores Todos los d(as tienen que hacer tres horas de trabajos manuales Tres horas todos los dias Eso es el trr1baj) como parte de la docencia como insttrument0 (le la educaci ~n c~mo ins trumento de la formacLn y yo cHg0 que si usshytedes no se apuran aquellos vana ser mejor que ustedes

N0 se p0ngan tristes bullbull (MURMULLOS Y RISAS) As que para que se apuren

I

Y tambien ustedes los ele la Faculteacuteld de Mericina Veterinaria ) c~mo le llamen ahora Van a tener ~tra escuela tambieacuten que va a pr~oucir obrer)s ca1ificao~s oespueacutes van eacutel estudiar a11i Asi qUe habraacute una emu1aci6n entre el nivel universitario y el nivel n~ unishyversitario N~ una riva1i oao Una emulaci~n

Ah~ra les v~y a ~ecir una cosa Sabeq~uienes son 10s que esttn danch clase a11i Un grup~ nurrer)s() de estudiantes que se grashynuar~n en la F)cultao re usteoes Van a ensentildear y van a aprencer a11i tambien Per~ com0 ya tienen una base universitaria estam~s seguros oe que se yan a f~rmar muy buenos teacutecnic~s

Y estamos hacienon un reclutamient o mscest~ sencillo ne a1gun~s cuantns estudiantes para un labrat---rin que se esta cmstruyend0 Y que se van eacutel hacer una serie de investigaci)nes muy interesanshytes a1U~ en ese 1abJrat---rb Necesitam-s f0rmar equipo oe invesshytigadores Eouips ~e teacutecnic-s y en esn vams a estar en emu1ashy

7 shycin con la Academia oe Cienc ias bull Tambien En e se pe quen- gru po que vamJs a ir f)rmano- Emu1aci(n si t-h riva1i~ao

Percgt aquiI

hay que p)ner a emular a t0c~ el mund0 PJrque nig~ me si n0sntrns lngram)s que la reserva oe verguacuteeacutenza y ce hJn~r y de amor propio que hay en 1ns revo1ucinnarios se pnngan en rvidenshycia y se muestren ya les digo que hay una verdanera en~rgieacutel oe verguacuteenza at0mica potencial ne energia at0mica ne verguenza en la gente bull (Apla usns) bull

~ tiexcl de la emulacin no es un jueguitiexcl Est- oe la emulacion n)l es un tnlqUtt ~ S myrt rflear ~eacutentildeE1middotmiddot$ OC1a t 1snintilde~ middot-gst) iexcl shy

--~~he en juC~J8Settali-dmiddota~e7~ ~)res e1 r fIm r~ ~IN8e~ itry~iexcl (e 1 hmshybre la verguumlenza oel revluci~nari) el hpJr rle1 revlucionarimiddot Y he vist- muchas veces que cuanoJ la verguenza en pJten cia se oeshysata es capazcle hacer mi1agrJs en el hJmbre Per) hay much~s que tienen la verguenza oormida com el genio oe que habla la famosa p0esia ~e Bequer Y necesita que venga la man~ ce se~a a despertar la verguenza o)rmir1a eacuten los cJraznes re mucha gente

Y hay que despertar el sentirlo ~e1 h)n-~ y la verg~~nza que yace en caoa h)mbre ce clignidGld Y la emulacin viene a es) Y que enshytrem0S t)nos Y que naoie se duerma s~bre l)s laureles Y me e~shylen las universiqa~es entre S y 10s institut )s ce investigacion entre si Y veran cuales seran esJS resu1tarl~s

N0s)tr)s hem)s p~r1io) ver el interes que se ha despertarlo pJr la t~cnica tan prJnt) se ha empeza~~ a hablar 0e estas cuestiones Y tan pr0ntJ se empezaron a lbtener algunos resultarl0s

Fidel Castro - l3-Marzo-1964 )

) -13shyI

I I Y desde luego una anecdota en esto de la emulacion Vamos a

ver que universidad da mas tecnicos Les advierto que en la Escueshyla de Las Vil19s tienen una Escuela de Agronoma magnifica Tienen muchachos magnificos Y ustedes van a tener aue emular duro con esos compaacutentildeeros de la Escuela de Agronomiacutea de ola Universidad de La s Vi lla s

shyy no se como andara la de Oriente pero recientemen te tuvimos una

im~ita cioacuten de 1 Rector de la Universidad de Oriente para la graduashycion de una serie de teacutecnicos que por cierto decia puede contar el gobierno revolucionario con tales mas cuales y mas cuales teacutecshynicos Y ~staba de lo mis contento bullbull digo pues taptos ingenieros de tal y mas cuales bull y cuando mando la comunicacion dicen no pero ya estaacuten tra bajando en los organ ismos Ah entonces no podeshymos contar con esos que e stan trabajand o en los organismos bull y yo me hice u~ poco de ilusionew pense que ibamos a reclutar unos cuantos tecnicos para el centro de investigaciones bullbull Porque ad- vierto na estamos buscando sabios Estarna buscando muhachos j0shyvenes que se interesan en la investigacion

y vamos a llegar lejos por ese camino CelO esa tropa nueva vamos a ganar unas cuantas emulaciones e

Y ya los tenan los organismos bullbull Cuand0 un organismo agarra a uno aquiacute oigame ~e trabajo cuesta el que lo suelten bull Nosotros para esa escuela de fertilizantes casi tciQS es-gts estudiantes que se graduar cO estaban trabajand j en organislIDs Y el trabajo que heshymos tenido que pasar para que l)s organismos al fin lns cecieran Y muchos de es~s muchachos estaban haciendo trabajns netamente bushyrocraacutetic~s Y que en algunos casos no tenan naoa que ver con su profesijn Y con los estudios que estaban realizando Estuoiaban Agronomia y trabajaban en la compania electrica que diga en la empresa c)nsnlidada esa ceelectricidad de hoy c~mpantildeia es un reflejo conrlicLmado tambien bullbull que me caen atras bullbull y por lJs reshyflej~s c-nc1icionad~ y pDrque a veces hacen cnsas qUG me recuercan las de atras tambien bullbullbull

ComJ cuando se equivocan al cobrarle la luz a la gente un pocn

mas carn y esn es equ1v)cac1~n bullbullbull

Pero buenn No estamos tratando 0e esos pr~blemas ahora Son parte de este aprendizaje aue nosotr~s tenemos que realizar

Pern estuoiaban Agrrnomia y trabajaban en una empresa que no tenia nada que ver Y cuesta trabajo Aqui lns JrganisITDs sonmuy sectoriales muy s e c t n r i a 1 e s bullbullbull Que significa ser sectnshyrorial Tienen un hombre ahi Esta sub-utilizad~ pern por egoisshymo oel sector se res~sten a permitir que pase a ~trn centr0 ampHPe puede ser mucho mas util Desne luego aprnvechn la portunic1ao para (Hri~irle un mensaje en la Vniversinao ce Oriente qe el an) que viene nos guarcen algunos tecnicmiddot)s Nr sea oye oespues cuanshyd) veamos que se han graduado tantos tambiGn esten y ce vershydad roas va le esperar un ano que lu char c)n l0s 0rgan ism0s para que traslarlen algunos compantildeerJs que estan trabajanr1o alliacute

Y uno siente eSe tristeza esa pena de pensar qE si uno es inshyteligencia esta subutilizada esta mal aprovechada Y hay que lushychar mucho porque cada cual esteacute en el sitio conde cebe estar

M~s no hemos de limitarn0s a investigaciones en el terreno de la agrnnomia a de la Mecicina Veterinaria en el terrenn oe la Merlishycina humana hay tambieacuten que luchar y hay tambieacuten una serie de compantildeeros meacutedicos que est~n ansiosos ne realizar investigaciones Y las in~estigaciones tienen una importancia extraorcinaria para la produccion ce tienes materia les Les Vly a poner un ejemplo un ejemplo hay unoe~tacad() eminente meacutedico investigp0nr en nuestro pas que solicito apoyo para una investigacion a fin de controlar el seX0 en la inseminacioacuten Si esa bullbull la teoria que el ha elaborashyn~ es demostraca en la realidac1 ello puede cnnducir a que si n0shysotros queremos prnoucir nns interesa funcamentalmente oroducir vacas para aumentar la prnducci~n ~e lechepuesp~cem~s l0grar que los nacimient0s sean oe hembras funoamentalmente bullbullbullbull (Aplaus0s) bull

Ahnreacutel vam os eacutel la inver sa Cuano- se treacutelte de la prlducci In de carne a la inversa Tiene una gran impnrtancia Cualquier invesshytigacibn de ese tip~ tiene en~rme repercusi~n en la proCucci~n ce bienes ma teria les

~

Fic1el CastrJ - 13-Marz~-1964 - -14shy

y saben 1n que es el s~cia1isms y 1~ que es el c~munism~ Una sJciec1ac que s~lgt se puecle eclificar SOBRE lA ABUNDANCIA bullbullbull y a lEI abunrlancia s01~ se llega a traves ce la tecnica DE lA tECNICA de la er1ucaci-ltn y oe la Jrganizaciltn PIque pr~blema fe rgeacutemizashyci1n tenemJs que re~~lverlJs y aqui tiene que haber tecnic1s tamshybien en Jrgan izacin

Per- realrrente nuestrl nais puerle llegar eacutel ser un extrarclinarii

ejempll (1e slcialism~ y r1e cmunism) P0rque n-str)s tenerrrs cnshyrlicines naturales para ceterminacas activinaces eCln~micas tan extra~rcinarias que en realir1ao lJque n) l~grems es p~rque n~ queram s lgrar 1 J Y la revluc irm signific eacutel la Jprtun i010 oe ligrarlJ ~

I interT)ne Gntre nSitrJs y nue strs ~bjetivs Hiy

es e pue lJ y queet ]h Cler represenc1 1Qs intereshyel pJ er ce las clases humilrles de la immensa may0ria nel puacutecblJ la

que v ivi8 pJbre siempre Que se interpine S 1 6 nuestra incapashyCiPeacute9 SJl) nuestra falta de exreriencia~ S ) 0 B r~ltlpaacute~ ~S~ lgt) nuestra S eacuteTras lt~ncepciohe S -eacuterronea~ quacutee~ tliquest avia Dercuran

Pero en manQS cel puebl esta

est ~rlrtunidac la r1e p)ner pr~shy-cuacutecTi entilde- abundaneta taacutel ~ -~~n tieacuteinp ~ que pudierams llam8r recr-rd ~ri middotc[uumlemiddot fiUeStta pJb1aCi~nJnecesita Y ffiIacutes Gue lr que nuestra nblashyci~n necesita bull Porm1e_ PJ8 eqps tma tiena fecunca Recurs 8 natushyralessuficlCDte s para_ gtlinc1ar ~punrlancia n- aupa rblaci n c)meshyla nuestra nelatLvamente pequena sin0 a una pJblaci-n ds veces tres ve~es cuatr0 ve~es cinc0 vecesmay0r

_ t ~

es c~7 z ~ T)~~r Jiexclr shy shyy neceSltarnGS el

que trabajar en t00--

Per0 nosJtrJs hemls oe penscr cln satisfacci~n qu~ l)s acelants ~ que lgrems en much1s camrCs ce la teacutecnica habraacuten (1~ beneficiar nJ s0lo eacutel 8 9 J 10 n 12 millJnes oe cubanos sin) Iue piquestlraacutenbenefishyciar a cientJs de mi1llnes oe seres humangts NJsltrs estamos trashybeacuteljan~J ahgtra en ~eterminAc1as investigacinnes sbre la 8limentaciJn rel gananJ CreemJs ~ue vamJS a llegar n una tecnica realmense reshyvJlucionaria en ese senti0 Y tan prJnt~ CJffi0 lngremJs esa tecnicA invitarems a un c)ngresJ en cuesti~nes re alirrentacin r1e ganad) en paises tr0ricales Dara brindarle a t J~s l)s raises rel munnJ lJs anelan tJS que haya~0s bteniargt en la teacutecnica iexclara proucir alimentis bullbull (Ap1aus0s)

Recientemente hemJs leich alggt ce 1 cual aueremrs hablar c)mJ ejempln De que los teacutecnicls en un pais surameric8~0 en Peruacute hashybian lJgran rr)cucir un tip ne alitTEntl basadJ en semillas oe a1shygJo-iacuten y en Jtra planta tan ricJ en iexclrJteinas cJm r) la leche y CJmJ la carne a un CJst variasveces inferiJr Debe saberse que risshytintJs paises iquestel munoo estan trabajancJ investigann~ intensamenshyte en la prJducciJn de las prJteinas sinteacuteticas Y pJr esJs camp~s ooncle la ciencia incaga nss-trJS oebemrs tratar re marchar en la medida ntildee nuestras fuerzas

S i en a 19un pa is ta 1 subpr -ructQ 1 han C8nvert id J en una fuente oe nutrientes queacute nJ nJoremiS n)SltrJs llegar a lngrar cn l~s subshy - iexcliexclro ducts del azucar rle la cana oe azucar I Jue nJ D0~iIem)s ncsshytr 0 s l0grar en este camp ) Y cuant0 p)dra signiricar es) Que n gt [uere 1grar la human icac iexcln r el campJ oe 1 a prJc]ucci -ltn oe la prJteina sinteacutetica digams ~ue cmbinada en parte cJn oroouctJs naturales Cimn alimentaciltn ~el ganarlo C0m) alimentaci~n animal en general ]luciera permitir la elevaci-ln ilimita(la ele alimentis Dara el ser human)

ClarJ est~ que lJs capitalistas nJ pue~en estar funramentalmente interesao)s en estas cosas El socialismo si P1rque el sJcialismr busca la abunr1 ancia rara las masas Y ca(~a nueV0 c1escubrimientl nI) arruinariquest a nar1ie GentrJ de la scieoarl sin que caoa nuevl ntildeescushybrimie ntJ serviraacute rara ayur1 ar eacutel tl(s 1 ~s in tegra ntes 0e la s x ieshyoac (~~lausos)

~

Asi si flr ejemrlo n)sJtrJs resarrllamos la netrIJuimica A traveacutes oe la petrqulmica la pr8oucci~n iquestle tejicJs artificiales

~idel Castro - l3-Mar~z~0_-~1_9~6~4~__________~

O de suelas artificiales No habran asociaciones de $anaderos que se opongan Puesto que un material para lA produccion de calzado es mucho mas barato ira a comp-etir con los con el material que ellos producen bullbull no no habraacute ninguna asociaciOacuten de wmaderos que se oponga Todo el p~eblo se alegrara Nadie se ver1a afectado Porque eso significar1a que podiamos tener en vez de uno de dos o de tres seis ocho o diez o todos los pares de zapntos percapita que se necesiten Esa es la diferencia entre el socialismo y el cashypitalismo Si nosotros logramos desarrollar la produccioacuten de ali- mentas en cantidades ilimitadas de yualquier tipo no se arruinara nadie sina que todo el mundo pedra poseer mas

-Es posible que en el Peru drmde los tecnicos de aquel pais con

la ayuda de tecnicos de la FAO han desarrollado esa produccion de alimentos surja el inevitable conflict~ de intereses entre los prr)(luctores de leche d~ carne y de cereales l)s prCJrluctores de alimentos y la nueva tecnica que se ha desArr ollan o Si ~os0tr0s en cambiJ cesarpJ llamas una tESen ica de ese tipo n) surgira ningushyna contradiccion Ni siquiera c)n un consClic1an P0rque ese crmshysoligado no pertenece a pinguacuten grupo en particular pertenece a la naci8n Y la naci6n dira si esto es un modo de producci~n mucho mas barat o y de mucha mejr calida n abaj s este consolidado y que surja esta nueva pr0ducci-Jn teacutecnica Esta es la diferencia entre el s ocialismo y el capitalismo

PerJ nJs Jtros temiexclmos que luchar P)r nosotros so 1 rs Seria muy limitada esa ambicigtn Seria realmente egoista esa ambici1n Sashybem)s que nosJtrJs dentrJ de algun0s Bn0S estaremrs pr0ducienrlJ en abunnancia tal que los ocho nueve diez o ooce millones de ciudashyoans de este pais pJdremos vivir praacutecticamente en un Parais1 CuancJ nJsotros trabajem)s en el campo (le las investigacinnes deshybemos pensar en l0s cientos ce millones de seres human1s que viven en la s Z0na s trgtpic3les y subtrgtpica les en euro 1 muno) llamac0 subshyoesarrollaco Cientns ce millones de seres humanos que tienen un pr0mec1il tie vin() re 25 ce 30 (le 35 antildes c0mpara( 0 cln el prlmeshycir de vica (le (jO y maacutes anJs que tienen los paises incustrializln)s ~ y gue nuestras investigaciones y el resultan de nuestra t~cnieacutea iran a beneficiar a cientJs rle millJnes ce seres humanos

Esa debe ser tambien una (le nuestras ambici1nes Y pJr eso

cuanro nescubram0s alg0 sin esplt i tu ne riva licarl sin esplritu de c0mpetencia mlstrarle a Itrls paises ls a(~elantJS que nnS1tr8s l0gremos en la teacutecnica P0rqUeuro cualquier s~ciedarl humana ha reshycibic el lega(ln 0( t~(l r 11 que el genero human el hJmbre a 10 larg--l de los siglJs ce la historia ha creao c1esne el abecedario hasta las reglas de multiplicar y (~e divinir realmente nuestro puebl) t oc a una serie ce cosas moo ernas que ~osee n la invento el eso 1) inventaron otrrs hJmbres en l trJs paises

I

Y realmente la tecnica es el gran legan C]ue pertenece eacutel la humanic1ac Y 1) que nosotros logremJs en este 0rr1en no haremos como l)s capita1istas que hacen patentes guar~an secreto el seshycretJ de sus f6rmulas No en un munco en rl~nde las dJs terceras partes de la humanidad esttn subalimentanas qUe pasa hambre es un crimen guardar cualquier secretJ que pueda c0ntribuir al mej 0rashymient0 ce las cJndici)nes ~e vi0a ce esas 0S terceras partes 0e la humanioad (Aplausls)

Pr esJ nuestr~ s estudiantes ceben pensar n s~10 en el horiz~nte

que viene a resultar estrecho de las fr~nteras naci~nales oe ~a patria Nuestrls estudiantes nuestr0s jvenes deben Densar mas amrliamente en el benefici- que oara tiacuteca la humanirarl se Jueda neshyrivar de cualquier acelantJ t~cnico en cualquier senti~) Bien en el camp) rle la Medicina bien en el camoo re la pr1Pucci1n agrJDeshycuaria y enten~errrs que es un iceal una aspir8Ci1n estimulante

bull bull J h shyuna asp1rnc1--m erm-sa

Que es lo que n tiene piexclr c1elante hJy I)uestra juventur Que

munco es el que nn se abre ante ella Oue futur~ que ~erspectishyvas Infinitas SJn esas pers~ectivas Infinit0 es el munc) eue se abre ante ls ojJs y l)s c~raz)ne s (e nuestr ~s j0venes oe nuestr)s es tuo ian tes Infin it es el munn) que la rev luci)n abre para ellos El mun~0 1ue para ells abrier~n 1gt8 j~venes que se sacrificarn y en CUy0 h1menaje n1s reunim0S hoy aquiacute Por 10 cual ciernn su vida Ellos ten1an que cJngregarse nara marchar cJntra l0s c0ro0shynes rJliciac1s cJntra las hileras oe s~ldaiquest0s armad)s de bayJneshytaso Ell)s tenianque enfrentarse a los gases lacrim0genJs a las

~ ~F=i~d~e~1~C~a~s~t~r~0__-~1~3_-~M~a~r=z=0_-~1~9_64~________~-16-

balas a los carros patrulleros Y asiacute aullaban las sirenas batiendo golpeando persiguiendo luchando contra nue stros heroishycos joacutevenes de aquellos tiempos Triste cuadro aquel doloroso espectaacuteculo aquel El sacrificio la immolacioacuten de nuestros joacuteveshynes luchando contra la injusticia luchando contra el abuso lushychando contra el crirren luchando contra el vicio luchando contra la corrupcioacuten y asi murieron decenas centenares millares Los estudiantes universitarios dieron el ejemplo Ellos despertaron la emulaci~n en los jovenes despertaron el honor el patriotismo de nuestra juventud Con su sacrificio Han hecho posible esta hermoshysa realidad de hoy han hecho posible esta oportunidad de reunirge para marcha r por los caminos de 1 estudio de la cienc ia de la tecshynica

Que granpsticia que gran fruto el de aquellos sacrificios -Ellos pudieron imaginarse estas cosas Por estas cosas lucharon Es pos ib le que much os de n ue str0s j avene s como ningun0 de n0sntros podiamos ver con niacutetida claridadla niacutetida claridad C0n que vemos hoy este espectaacuteculo es la diferencia que hAy entre 1J real y la imaginario Ln real siempre tiene maacutes fuerza L)s combatintes que cayer0n lucharon por este cuadro imaginaria La generaci~n de hoy ve este cuadr0 en tadA su realidso

~

Mas no solo nuestros jovenes se han sacrificada y han caido al conjura de lalucha patrif)tica al llam~dJ de 13 p~tria Dias reshycientes tambien se ha producidr un hech0 en el que apenas ha repashyrad) la IJpiniln puacuteblica pr las circunstancias en q12 se pr-dujl Otrrs acrntecimientls el hecho que de lJs comp9neros que resultashyrn inmrlad0s na murieran el mism diacuteaiexcl sino que sufrieran gravlsi shymas lesi0nes y fueran murienda diacutea a 0~a Per~ el hech~ se pr0dushyj) hace algunas sermnas solDmente

En un eoificiJ en lDs prlximidades ce un albergue ne bec8chs una mujer se present~ en el balc-5n oe un edificil contigu0 pishydiendo auxili rreaiquesta pjr las llamas Y un grup0 de j0~enes beshycad0s universitariJs se lanzarn im-iexcletu0samente a brindarle auxiliJ a aquella sentilde0ra y al abrir un0 oe ls apartarrent)s ormde prr descuic) habia pcrmanci [lbicgtrta unD de las llaves rle gas se pr0oujo un incendio suacutebit- vi)lento que lesiln~ graviacutesimamente a aquellos estudiantes y a c~nsecuencia de los cua les murieron cinc oe ellas

Da a cia nuestrJs campantildeer-s universitari~s han ioJ (lanc1 f) seshypu ltura a es) s c)mpanerCJs que pere cie ron ne spueacutes r1e los ma s de se s shypera(1s esfuerzos de la ciencia pr salvarle s lD vida a cnseshycuencia de las quemaduras que recibieron al ir a auxiliar a aqueshylla mujer perrliern sus vic1as vicas valiJsiacutesimas (le venes que se preparaban en la Universidad de jvenes que 88il-rban cn todas las casas que suenan ustedes ah0ra

Y es realmente nigno oe que se resalte ese ejempla aqui hy

Prrrque pocas crsas c1iraacuten tanto oe nuestra juventuo de h)y cm) es te hech0 s~ngular Ese hecho heroic Que n es sin la repeticiJn de ese esp~ritu genersa y valiente can qu= nuestrns j-)venes han desafiao) l0s peligros y los riesgos en los combates cntra ls agresores en lls mJment~s de peligr para la para la Datria Es el espiacuteritu de los j~v~nes de la artilleriacutea antiaerea que murierln en l~s c mbates de Giran Es el espiacuteritu de nuestra juventuo patrioshyta J extraJrdinariamente oesinteresada bullbull (AplausJs)

Est0s estudiantes que murierJn fueron el estuniante beca0J Isshyrael de Armas estudiante de IngenieriA Mecaacutenica el estudiante becao0 Ram~n RiJs de Medicna Veterinaria el estudiante becad Juan Nggueras de Nivelacion ~e Tecnologiacutea el estu0iante becado Heribertc Gutierrez re In~nieriacute~ Incustrial y el estuniante Jose Valdes Bell~ rle Gelogiacutea Tambien en ese mismo acto sufrieron graves lesi)nes a consecuenciA ele las cuales perecier)n el jven Jrge Rorges funcinnari cel Ministeri) re Relaci 0 nes ExteriJres Joseacute Arguacuteelles miembrJ ~e las fuerzas armaoas rev~lucionarias y la senora M8riacutea Teresa Cabrera que fueacute lA scnora a la que ellos fuern a auxiliar

JUSt0 es que en el 0ia 13 ce Marz~ se ~estaque este ejemrl~ Y justo es que estls joacutevenes figuren tambien en la Galeria de l)s Martires universitarias Just es que S4 ejemnl J bullbullbull (Aplausos) bullbull

Fidel Castro~13-Marzo-1964 -17

figure junto a todos los estudiantes desde los Martires del 71 y los que cayeron en las luchas contra Machado y los que cayeron en la lucha contra Batista junto a los heroes del 13 de Marzo

Porque ellos tambieacuten animados por el mismo sentimiento no vashycilar~ en arriesgar la vida cumpliendo el deber Y estos ejemplos enriquecan el cauda 1 de historia el cauda 1 de gloria de la histoshyria de nuestra juventud de la historia de nuestros estudiantes

y cosas logicas de los hombres que cumplen el deber Siempre en todas las circunstancias seraacute necesario el sacrificio Unas veces luchando contra invasores luchando contra los males del hombre otras luchando contra los males de la naturaleza Otras luchan do contra los accidentes contra el azar Y tendra que haber tambieacuten hombres j6venes en la s investigacirmes que corral riesgos luchando contra los riesgos que tambieacuten ese trabaj o cientifico trae

Por eso al hablarles de lo que nuestra juventud tiene delante recordaba con tristeza este cas~ de nuestr~s j 0venes asesinados de nuestros j6venes mejnr dicho en este caso que perecieron ACshycidentalmente bullbullbull Ha perdidn la universidad ha perdido el pais su c rmtribuci(n valiosa Pero auacuten asi ban dejad un ejemp10 alentashydor y herm)sl que ha de servir cle c-nsuell a sus cimpaner~s y ha de SErvir de c-nsuelo a sus seres quericl)s Plrque lls familiares cle estos estudiantes que murieron en mecio cel iquestollr n0 perdiern~ ni un S~ 10 instante la entereza ni dejarn ce animar ni de alentar a sus c)mpanerr~ L- que el pais perdi c rresplnne eacutel usteCles ganarl) Lrls tecnicr-s que la patria perdi~ en este rhlnrJs hechn cnrresponce a ustedes rec)mpensarl~ Cnn mas interes c~n maacutes esshyfuerz~ pir el estudio c~n mas calidad en la pi eparacinn de cada unJ oe us te de s

I

Estas soacutem las cosas onlorlsAslas cosas duras Esa c)ntradicci)n que siempre existira en toco entre aquellas csas s Jr las que el~ h -- m1bJfe lucha y entre el preciJ iquestle t )Oeacutel luchl Entre la hermJ5ur eacute de los objetivos que se buscan y el dnlor que las conquistas ele esos objetivos cuestan

Por es) en diacuteas CJmo hny debenY)s mecitar pensar en es Penshysar que tr-J(h ha cJ9-tacLJ car qpe tod) ha clstael- un precio altJ Que nunca que jamas nuestr8s jovenes se lviden ce eso Y que las generacines del futuro sean generaciones alegres si clmo han ele ser l s j~venes per resp~nsables concientes que vivan toda la alegriacutea de la juventud y toda la responsabilidad de quieshynes han sido herederos de un legado que costr) cllJr cJst) lutJ CJst o san gre

y que siempre sea un prJcesJ oe ascens la vida de nuestr~s j0- venes Los de hly y lls r1e manana Ssbre t0(h manana cuan0I n0 haya las tare~ de hJy Manana cuanch n tengams las dificultashydes de hny manana cuannJ tengamo~ la abundancia que cesr1e hoy estamos preparaniquestb (Jue nuestrJs jvenes tengan siempre nuevas y nuevas metas nuevas y nuevas aspiraciones que nuestra s 0ciecla r nunca tenga una juventud satisfecha que nuestra s 0 cier ac tenga siempre la aspiraci~n de jugar su rol de llenar una funci~

y asiacute cuannn 1$ ~poc8srle las revoluciones sociales hayanpasashyrlo cuan~~ los problemas de hoy hayan pasarlo usterles tenoran la revolucion oe la naturaleza Esa sera la eterna revolucion ~el hnmshybre revolucimar la naturaleza Y ah tienen una rev0lucibn que no se agotaraacute nunca ahitienen una revlJlucioacuten )lue n) tendraacute fin y la inquietu0 la energia re l0s j~venes ten0ra en q~ invertirse P0r es~ cuanro hablamos re una rev~luci~n teacutecnica es la revlJlushyci~n oue complementa la rev~lucioacuten social rev0luci0n s0cal poshyoer de l0s tra9ajac0res y de los campe~inos mas revolucion tecnishyca es cecir mas la aplicacioacuten oe la tecnica igual la abundancia igual al socialism0 igual al c~munismo

Se habla r1e una revo~ucion que empieza ahora y n0 terminara nunshyca Y en esa revolucirm ustec1es la vanguaroia intelectual de nuesro pueblo tienen el rol mas impnrtante que jugar Y uster1es veran l0s frutos del e)fuerzo rle hoy Y la patriD entera Cln juacuteshybil o tambin cisfrutara del esfuerzo de ustedes

bull I

-18- - -

y en diacuteas como hoy de recordacioacuten de tristeza y de dolor por un lado cuando se recuerden los sacrificios que se han hecho tambieacuten tendremos derecho a pensar con juacutebilo al ver los resulshytados al ver los frutos de aquellos sacrificios

y asiacute siempre dos cosas s7 han de mezclar hoy Tristeza solo no Tristeza solo correspond1a a ayer cuando veniamos a esta esshycalinata a conmemorar a honrar a nuestros mrtires en medio de una patria frustrada de una revoluci6n quepo se habiacutea hecho Cuando la revoluci6n se ha hecho cuando la patria marcha hacia adelante cuando no estamos ante una nacioacuten frustrada sinoacute ante una naci6n victoriosa y optimista en dias como hoy hemos de senshytir d~10r pero tambien hemos de sentir alegria Y hemos de sentir j~bilo Patria o Muerte Venceremos bull (Aplausos)

(Al fina lizar se dejan 0ir las n0tas de La Internacional)

(Eran las 1225 AM2

Transcribio

Taquigra f0 ~~9~_ ernandez

amentari0 Pr0fesi0nal

Page 8: oe · pu ltura a es') s c')mpanerCJs que pere cie ron ne spués r1e los ma s de se s pera(1'}s esfuerzos de la ciencia p"r salvarle s lD vida, a c"nse cuencia de las quemaduras que

Fidel Castro - 13-Marzo-1964 -8shy

Nuestro ideal para el estudiante universitarlo en los anos venishyderos no es el estudiante trabajando como meeio ele ganarse ~a vida Sino el estudiante trabajandocomo par~~ de su formacion como parte de la docenc ia Es por eso que hernqgts ido amp1Lm~9 los

-recns() ~ d(stinados a las becas es por eso qu ha ido aumentanClo el numero de becados

iexcl I

Ha habido que librar una lucha con los orga~ismos productivos Porque los organismos pro~uctivos en su impaqiencia por producir y en algunos casos los organismos burocraacuteticos en su impaciencia por pr00ucir papeles han competido con 1a untversidad por los esshytudiantes Yeso nos llegoacute a preocupar mu~ seriamente Pcr911e hashyb~a jov~n~s estudiantes de pre-universit~ri~ l que 9e tepente planshyt~abn re I1Urcieacutelr a hibeca pcrcru te haB1dil -I)trecid J un empleo de ciento y tantas pesos I l- iexcl ltgt -~ lmiddotM

J ~ ~ bull

En su imEaciene iaacute por lle var a los e stuoiantes a la procucci m euroS a an sacr-iftcatido--l-a- pr-od ci0n _e ma na na P-5tq et1C) es 10 misshymo un Jven que el ispone de t0dJ le 1 tiemp0 para estudiar 1) para trashybajar como parte de su fJrmaci~n que el estudiante que ob1igaclashymente tiene que dedicar un nuacutemero de h)r~s a Qa pr0ducci~n c~m~ meshydi-l 0e vida

I y p)r eso se t0maron acuenhs tenrientes eacutel pr0teger a 10s estushy

(Hantes y af10s centros o)centes 0e la q)mpetencia de l)s centrls oe pr0ducci~m

C~ntinuamente en la vida real surge el cas) de j~venes que se ven ante la necesidad de trabajar Cintinuamente en la vi0a real se presentan circunstancias que le crean a un j ~ven ese ~)blema y se c)ntemp1aron es~s caS0S Cuann~ en un futur~ l~s estudiantes sean cient) por cientn estudiantes y el trabaj~ f~ rme parte ce la c0cencia y sin embarg0 se presente el cas~ re un j)ven que pJr una eventua1idp~ familiar se ve en la SitUeacutelC iJn (le scrrer eacutel su famishy1ia puene haber r)s slucines segun el cas ) que se trate (le un estudiante buen) un estuniante buen0 magnfic0 La sluci~n pueshyde ser ayudar a ese estudiAnte para que siga CJm~ estu~iante y ayushyde a su familia Digamf)s se trata de un estudiante de vanguar~ia La sluci~n puere ser el ce aut0rizar el emp1eJ ce ese jven pr la universicac en c~nsineraci6n eacutel la situaci~n creaca De ahi que se estab1eci0 que para cntratar estudiantes re l~s rrimer0s an~s universitariJs era necesari~ Clntar cJn el cClnsentimientJ (le la universidad Pxque era lsgic que la universidad tuviera oerech0 a defenoer sus estudiantes (le una cmpetencia 9ue va Clntra ls inshytereses re la erucaci0n y de la tecnica ne 1 manfma en aras oe la prrlucci fninnediata y que la universioa~ tuviera la autf)ri~ar re oisprmer segun el casJ si aut0rizaba ~ n a ese esturiante

y nriexclsriexcltrls creeffiS qu= cuanc~ se trate re cstud iantes magnficrs la s0luci~n pU00e ser inclus~ la de oarle un subsiCi~ una ayura a ese j~ven para que pueoD seguir en su c~n0iciltn de becao~ ) de esshytudiante A nisrtrriexcls n~s parece que eso ew 1 mas ~~rrectl) En est)s tiempJS que hemJs tenio mucha necesica~ rle tecnic~s he~s acuci~f) al pr~cerlimient~ oe subsiniar a e stuoiantes de Me~icina a estudiant2s ce Agr~nl)mia y de 0tras F~cultares a fin rl qU0 le dedicaran el cient ~ J))r cientJ al estur1i

Pero pJr ejEmpl- 0curriacutea que a 19uns j ~venes queran ingr09ar a estudiar ciencias basicas Primer antilde~ Y nlanteaban tambien el ~r~blema re que estaban trabajanco y le iban a ~agar el suelo) Nshys)tr~s planteabams que es) creaba un Drecercnte Y es el precerenshyte re que la universiceacute](~ n~ s~l) csteaba tcs l~s gast)s que sushyD)ne el pr)fes-)ra)0 y t--0s ls gast~s le material sin fv1emas carla vez que ingresarA en la universuuml9 algui~n que estaba trabltl shyjanc0 iba eacutel recibir un subsicil

Por es~ l~s subsici)s aue se han dar1 f) en ceterminadas Facultac es em est~s tiemfs sn iqueste cltlrc(cter transitri~ y n seraacuten las s01ushycines rel futur Prque si existen las becas la ~n)rtunirleacutelrl re recibir triexclCf) 10 que se necesita Dara cursar una carrera universitashyria si nI) existen Jbligacicmes familiares que graven s~bre ese j0shyven n hay priexclr queacute ~unlicar lsprcsupucstCls 9~e la sociedar tieshyne que invertir en las universuumlacles Es ser1a excecerse (le la meclida

Fidel Castro - l3-Marzo-1954 -9shy

~ I

Pero es bueno que se diga aqui que nuestra-aspiracion es que en un futuro los estudiantes sean ciento por ciento estudiantes y que el trabajo forme parte de la docencia Y que solo por excepshycioacuten se autoricen en caso de necesidad a que aquellos que realmenshyte necesitan tabajar o se subsidie a aqudlos que por sus condishyciones de magn1fico estudiante justifique que la sociedad haga cualquier sacrificio en ese sentido

Debemos tener presente porque no hay que olvidarse que ewtamos en una etapa de transito

)

Hay otros casos El de jovenes que han terminado sus estudios sobre determinada profesion como casos de maestros que ya teniacutean derecho a ir a trabajar pero que le interesa a la revolucioacuten que sigan estudiando- Entonces pasa como el caso de esos alumnos en que se les ha senalado alguna asignaci6n por el trabajo que reali shyzan como maestros estan becados y ademiquests estudiando en la univershysidad Se ha acudido tambien a ese procedimiento porque es c~shyrrecto Que un j0ven se gradu6 de maestr0 Empieza bullbull tiene dereshycho a ir a trabajar tiene interes el pais en que sigan estudiando en la universidad Y asi tenemos m~chos alumnos de l0s que ya han ingresado en la Escuela de Pedagogiacutea

Debemos tra tlar de ir organizandj la vida estudiantil de una mashynera integral de ir resolviendo tCldos est)s problemas sta ~1iacutelishyversidad rgual que la Universidad pe ~ _ s Vi k1as y de Qr~ente e-sLeacuteliIacute recibiendJ recursos para la construcci1n de nuevas edificashyC1ones HemQs -vistJa 19unJs reportajes ad~reacutea ce leacuteiCT udaeacutel Unishyversteacute)ria la actual Ciudan Universitaria En la capita 1 ele leacute) Repultl1ca se ha p00id o c1ispner (le una serie de e0ifici~s pr 1J tantJ de mas facilidades que en Santiag0 de Cuba y que en Las Villa~ Pero quacuten aquiacute O~n0e se ha 0ispuest~ 00 muchJS erlifici~s tambieacuten se estan haciend0 inversiones en las instalacilnes para leacutel Ciudad Universitaria N ser cU0sti)~ ele un an n O)S ni oe tres

- (llevara muchs an~s pero algun d1a tencrem0s una gran Ciudar Unishyverslteacutelria d~nde quiera que haya una universi~a~

Se han oar0 iexcltrs pasos c~m0 es el traslac ) Ce la E scuela e Agron0mia re la Ouinta ne 1s MslJu~ Jn(l e ibam a -~ ilmgI tecshynl~S(re a ~~~para el camp~ n0nde se formen teacutecric0S re vershy~aeacute que C0niexclZCan ~a N- vry a necir que l~s Ingenieshyr)s Agr -n)mos graduar~s en la Universic1an en tiemps pasanJs n) seshypan nadeacute) N) seriacutea just cecir es FerJ que tienen serias defi shyciencias crmo prJfesionales igual que le pasaba a otras muchas promiddot fesiones universitarias a t)nas hay que ~ecirl ~

y s breltoeh se aCJstumbraban a estar aqui en la calle snbre middot1 va _~me_t o ~ Y -as iraban a un iraacutebaacutejo eacuten el pavimen tl Y en un

erifi 0 Y r eal iiientilde e ) middoteacutecnicos-middotsaben (hnde ceben estar en su ~nmensa ayor 1a En el camp~ Ingenieros Agr~nomls y Veterinashyrios ~J e pueden realmente rendir el maacutexim~ y reproeacutelucir es en el cAmp) bull a la ciura~ ce p3se Per~ en l3s calles ce la capishytal nJ se prouce ni un gran~ oe frijl (Aplauss)

~s hemos encntrad) en la n~che re hjY c)n que estaacuten entre ls pr1mers lugares l)s esturliantcs ne Agr~pecuiquest)ria Nos alegramJs much) de es) SupJng) que osten de pase veacuterdao bull c~m~ premiJ bull (Es t) 10 el ice porque n hub) un s) 1 ap laus) segun parece) (Se dirige a alguien del publico)

t b -l A V B Tu am 1cn bullbull lte grJnJm1a eter1nar1a bull 1en bull bull bullbull S1 me va a hablar ele Agr0n0mia si bullbull pues si no me va s a cambiar el telT1eacuteJ Ya tu viste lo que me pas 8lli hace un rat0 Y y) cre) que eS0 no es oemJcraacuteticJ que un esteacute hablan rl0 aqui y le cambien el tema cada cinc minuts bullbull (RISAS Y APLAUSOS) bull Si es ne Agron0mia re Medicina Veterinaria si bull Si no 1 rejamJs para Jtr) rlia bullbull

Bien Est J es imprtante Que despueacutes ls muchachos n tienen leche

Asi que ls de Agr~nmiaqueacute gran csa que se hayan ic1~ rle la Quinta -le ls MlinJs Es si es un granras re avance Per no se sientan muy satisfechJs f-nr eso t)rlavia Uste(es tienen un prshyblema muy seri) p j r relantlt y es pnerse a investigar ponerse a investigarp0r que 12 s una rea) verguumlenzeacutel que mucbas CJs a es uvieshyran sin la men0r inrestigaciJn aqui en nuestrJ pais

Fide1 Castro - 13-Marzo-1964 - -10shy

Una real verguacuteenza Y que no haya una sola pregunta sobre proshyblemas de agricultura que ustedes no sean capaces de responder Y cuando se pongan a investigar van a descubrir una cosa muy intereshysante Que por cada diez interrogantes Que se responden apa~ecen diez m~s Cuando esteacuten haciendo diez investigaciones surgiran cien y cuando esteacuten haciendo cien surgiraacuten mil preguntas preshyguntas que tienen una gran importancia para la vida real para la pr~ducci6n de bienes teriales

y se abrira par ustedes un camino ilimitado de importancia muy

__ grande en esto lnstantes Por que frshy

c~p9__ 9hora es la de los abasteGimi _ls~ Satisfacer todas las necesida e e--teaacuter~ excedentes e t os los productos que podemos

producir qui en condiciqnes econoacutemicas Porque AQuello que no sea economi o producirlo aquiacute debemos comprarlo fuera Si nosotros t 7nem una gran condicibn natura 1 para producir determinados arshytlcutOS mejor que otros paises producimos esos articulos y C0mshypramos a otros paises aquel1Cls prJductos para los cuales ellos tieshynen mas facilidades

Pero teniend0 una producci~n agrc01a abundante de az~~ar de carne de leche t0dJs l1s demas product0s agric~las fundamentales que no estemJS en cmd icitJnes de pr0ducir aquiacute p00em0S importa rshylas Porque cambiamos el azuacutecar pJr eseprc)(jucttJ ca mbiam1s la carne cambiamos la leche 10s o0cucts 1acteJs PerCj para pr0dushycir excedente de t0dos esos art1culJs hace falta la tecnica Y la tcnica adecuada

PerJ ustedes tendreacuteln m-te iexclucpar C1ntra un coemigl terrib1ebull Ese

en~~ig0 ~_s 1 a _ r u t iacute ri a ~~La r t Uumlla es el pe)r enemi t0 que iexcliexcl pue-da tener Un tecni~H~y ~ teacute que cree que una C~SA tiene que

iacute ser de una manera y n0 hayquien le haga c-ncebir )tra f ~rml de r~ J prnducci6n que esa que c~n0ci~ t~da su vida D0 ahi que n)s enshy~ c9tremns c)nstantement~ ~na serie de supertici~sns en la proucshy

c i )n bull Esn ha ~currir~ cnn la pr~rucci~n ~e leche L~s supertici)s1s

del piens C1Ar) est~ que y1 piens q1fe alguns re e-s supertishyCi0S0S bien D1rquerest~n en una 1echer1a ~ onnoe esten nunca les fa 1ta leche Crmpl1 en~en P-rque tienen la p~CA que pr~clucen eacutel 11 i primer que nar1ie Per si estuvieran en algunJs lugares dnnde se encuentren c n un ca S ce nintilden s que n tienen leche n n serian tan suoerticiS0~

Recientemente iexcl vy a cnntar un ejemp1~ hubn una reuni)n ele nasshy

t0 y f~rraje bistintCs crnrantildeer1s se reuniern Fuer~n a ver uns ex~erimen_ icJs en 1 )s cua les trabajaban una serie re muchashych--Js que n0 s teacuteonicJs perJ que empezar~n a trabaja1i Y lograrn determinadJs esu 1ta el S bull y He ten ir) que e st ar cHscutiend) cnn aqueshyllos seacutentilderes re la reuni-Sn rle past y fJrraje prrque nr l1C J creer el res ltad oel experimen tJ Bien Arregl0 n~ estaacutenns C--lO

es) ti1en ~reg1eacute1ehs estamns C0n esa gente supertici--lsa que creen que si n0 l~ dan piens~ a las vacas n~ rian leche

iexcl

Y una s ~f ie eJe muchachos que n~ S1n tecnics hAn ten io que estar

rliscutien~~ y cCnvencieacuteno010S d~ que si era csible aquellas C8sas que est~~an vieno alli

~ Hay tr ) s ejemJl~s Hay h0mbres que estan al frente de un centr

de pr0puccijn Se les dice se les asegura se les afirma se les piele ~se les ruegA que hagan i31~) Y c~m ni creen n- 10 hacen y eseJ es un0 de ls prJblemas tres seri1s le f0rTIleacute1ci middot~n ce cuaorns C0n clna mentali~ad nueva bullbullbull la f~rmaci0n oe cuaor)s c~n una mentashylio$~ nueva P0rQUe ls cuacrns que tene~s ah ~ra se pueoe hacer 0)8 c)sas con el10s ensenarls y es 0bligaci~n rel Estao rel ggpiern rev01ucinari~ ensentildearlns Cm0 se esta ha~ien~ cn ls tecnicJs cantildeer--s T00)S 10s antildeJs un cursill- ensenanc1 )les la tecshyj) nica El a~- rasa~ se hiz ~ un cursill ~e oiez ~ias cn magnifishyc)s re sul tarl s Este ntilde s e hara un cur s il1 re un mes

Ese es un~ oc 1--8 camins 0tr- oe 1~s camin~s f-rmar cua(1r)s que tengan la misma 0 ctrina L3 misma e scue la la misma exr-~r ienc ia

~ P0rque 1 oue tenem)~ es mucha gente cadA un ~e ls cuales aplishy ca un librit Su met--~) Y es n es verrJareramente terrible Pr

es) tenemos que frmar cients re cua~r~s miles oe iexclcuAr r0s c-n la misma escue~a c~n la misma c)ctrina cnn el mism met0o _ Y eltnshyces aquel10s acministrac1res recalcitrantes surerticis rS s

r

Fidel Castro - l3-Marzo-1964 -11shy

dogmaticos ni apenden sustituirshy

os pOL cmiddotmiddot~~~=--~~

~Es a ~ una a ~middot~ o ~~ que hemos a~rendido Se puede hacer un~~~e s--~~~~~~~s c~-splan estudiar un problema pedirle a cien administradores que hashygan tal cosa y cada uno de ellos lo hace distinto Si alli hushybieren cien hombres salidos de una escuela o esos cien administrashydores hubieran pasado por una eJcuela previamente aprendan vean y se vuelvan creyentes de la tecnica entonces el resultado es distinto

Si queremos que funcione una lecheria un cebadero cualouier centroacute de produccioacuten yque se aplique una teacutecnica es necesario que los hombres que estan al frente la hayan estud1ado la hayan visto la hayan probado Y sepan todo lo que tienen que hacer toshydos los dias Hasta en los menores detalles Y se van a encontrar ustedes que uno de los problemas mis serios es la rutina y la sushyperticion Y se lo advierto para q~e no vayan ustedes a caer en estos vicios y en estos males AS1 que no basta con que se hayan marchado de la Quinta Avenida bullbull sino que se hagan desde ahora el prop6sit~ oe ser unos teacutecnicos con una mentalidad nueva y rev0lushycionaria Eso es muy importante (Aplausos)

y nos dirigimos especial~e1uacutetg~edes p0r ~ imyortanci ~ue tieshyne para nuestra revolucirSn la pr)duccioacuten oe tmiddoto0s es0s artlculns de C0nsume - - bull gt - - - -shy

-_ lshy

L0S imperialistas dicen a fr c -O-eqmiddot n s a t-r0S re vaml s a l e cciln que nn

se imaginan Tes aiexclI1Qs a dem 0strar l o qu se rlueo) rJes9~r~11ar C0mo se puede desarrnllar una agricultura nueva tecnica revlushyci0naria Se van a quedar pasman)s

~~~_s~0gr~ s0l0 C0n buenn~ neBel)s Bay que f0rmar mushycuadrl)s De la Untilde ivershhr n rj puerlen SAlir trvi0S ls que neshy

nrque a oecir ver~ao ustedes S0n cuatr~ gats NI n0S alcanzan Si ~tenes lns ~e Agronomia si uste0es los ne Veterinashyria son cuatr0 ga s que sumarlos eacutel los 0tr0s cuatrn gatJs que hashybian S0n 0ch0 gat~s (RISAS) si mi aritmeacutetica ancla bien y aqui hay que f 0rmar rntilde i es de cuanros Por esn hem0s rgmizacl0 una e scue l a d e sle l0s y fel t-i lizacCi n bullbull (A 19uien interru p~ y

i ne T ca St r J ~ 1 - bull bull v

Parece 1ue tiene alguna representcion pr ahi bull que han nach

muestreacutels de v~na bullbullbull y alimenteacutelci-Sn Qel gat1eacutelh Perl maacutes tndavia la a limen ta c inn del ga~neacuteH-10 lecher o JJrque hay c 0sa) en la agrishyculturA que S0n mas faciles El desarrCll10 C1e la tecnicA en 113 cantildea es much0 maacutes f~cil que el desarrnI10 de la teacutecnica en el ganashy

00 Y esta no basta Hay que elevar este escuela en Septiembre por

lo menns eacutel mil alumnJs pJr 1J rren0 S Y ha y aue nrganiz r Itra escuela mas c-gtn mil alumnns una escuelae t eacute cn i )s vet erinari 0s

- Que vamJs eacutel middotp rnducir - Un (1- c t ar ~n Medieacutei ~ eacutel Veterina ria un Mer1ic~ Veterineacutelri0 n~ se cmn es el tituln de a~uellns c0mpantildeer ns N0 Tecnicns veterinarios bullbullbullbull Es recir no tendran un nivel univershysitarin per n sabraacuten el trabajn que tienen Clue hacer y tendraacuten shyJportuniclarl de realizar mientra s trabajan estu1i)S p0r c nrresp0nshydencia miquests cursillisoue es JtrJ tipl de extensi0n C1e la ensentildeanshyzay la pre parac i0n P0r sra s caus as en ntra s c nml icinne s e sr se harac~n ~aestr0s que esten en lugeacutelres dAn~e nn hay universi0aC1es Con lJs tecnicos agrrpecuarios Jbrerns cal ifican~s que lengan bashyse ~uficiente para seguir un curs~ universitari~ Y habra aue hacer ~tra escuela pJr ln menJs de mil t~cnicJs veterinariJs

~Hay un cursJ de nivelBci~n para iny~ctar ms pers0neacutell en Agr0n0shym1a per~ s~n 1)nC0S irregulares Anems Esa escuela nentr0 de 00S anJs sacara cientos C1e tecnicos Mientras que est~s muchachos que Veacuteln a ~ar el cursn re nivelaciSnaue estaacute regularcitCl la calishy

t rlac1 tienen atE_superarse muchJ tendran aue salir re a111 y C1es1)ues est~r cUeacuteltrJ anos estur1ieacuteln(1~ oiexclraue tenemns que manrarle gente a la escuela re agrrln0m1a Si nJ n~ vana tener ni alumnos

Fidel Castro - l3-~01964 -12shy

Asf que tnemo~ que utilizar los dos metodos Ingreso en la Esshycuela de Jgronomia ingreso et) la escuelade otro nivel de donde puedan salir para la produccion Y despues estudiar cursar estushydios sUDeriores

Pero les advierto una cosa apurense ustedes los de la Universishydad Porque sino van a te ner contrincante s muy serios en aque 11 os muchachos de la Escuela de Suelo y Fertilizaci6n que no van a teshyner ave 1 universitario~~ rienen qu-e~middot e-mular e -middot mu 1 a r

Bien Y la escuela de Pedagoga bull de Agronoma tiene que emushylar tambien ~ tiene que emular con nosotros En esta ~lacioacuten entro yo tamb1en No debemos eStar fuera de la emu lac ion Por que noso~ros estamos aplicando un metodo de ensentildeanza revolucionario a11i Y vamos a ver si la Escuela ge Agronomiacutea no aplica meacutetodos pedagogicos y revolucionarios tambien se van a quedar atrsects con respect9 a la escuela esa Yesos muchachos estan recibiendo una educacion que va a ser una educacioacuten integral

Y sobre todo trabajadores Todos los d(as tienen que hacer tres horas de trabajos manuales Tres horas todos los dias Eso es el trr1baj) como parte de la docencia como insttrument0 (le la educaci ~n c~mo ins trumento de la formacLn y yo cHg0 que si usshytedes no se apuran aquellos vana ser mejor que ustedes

N0 se p0ngan tristes bullbull (MURMULLOS Y RISAS) As que para que se apuren

I

Y tambien ustedes los ele la Faculteacuteld de Mericina Veterinaria ) c~mo le llamen ahora Van a tener ~tra escuela tambieacuten que va a pr~oucir obrer)s ca1ificao~s oespueacutes van eacutel estudiar a11i Asi qUe habraacute una emu1aci6n entre el nivel universitario y el nivel n~ unishyversitario N~ una riva1i oao Una emulaci~n

Ah~ra les v~y a ~ecir una cosa Sabeq~uienes son 10s que esttn danch clase a11i Un grup~ nurrer)s() de estudiantes que se grashynuar~n en la F)cultao re usteoes Van a ensentildear y van a aprencer a11i tambien Per~ com0 ya tienen una base universitaria estam~s seguros oe que se yan a f~rmar muy buenos teacutecnic~s

Y estamos hacienon un reclutamient o mscest~ sencillo ne a1gun~s cuantns estudiantes para un labrat---rin que se esta cmstruyend0 Y que se van eacutel hacer una serie de investigaci)nes muy interesanshytes a1U~ en ese 1abJrat---rb Necesitam-s f0rmar equipo oe invesshytigadores Eouips ~e teacutecnic-s y en esn vams a estar en emu1ashy

7 shycin con la Academia oe Cienc ias bull Tambien En e se pe quen- gru po que vamJs a ir f)rmano- Emu1aci(n si t-h riva1i~ao

Percgt aquiI

hay que p)ner a emular a t0c~ el mund0 PJrque nig~ me si n0sntrns lngram)s que la reserva oe verguacuteeacutenza y ce hJn~r y de amor propio que hay en 1ns revo1ucinnarios se pnngan en rvidenshycia y se muestren ya les digo que hay una verdanera en~rgieacutel oe verguacuteenza at0mica potencial ne energia at0mica ne verguenza en la gente bull (Apla usns) bull

~ tiexcl de la emulacin no es un jueguitiexcl Est- oe la emulacion n)l es un tnlqUtt ~ S myrt rflear ~eacutentildeE1middotmiddot$ OC1a t 1snintilde~ middot-gst) iexcl shy

--~~he en juC~J8Settali-dmiddota~e7~ ~)res e1 r fIm r~ ~IN8e~ itry~iexcl (e 1 hmshybre la verguumlenza oel revluci~nari) el hpJr rle1 revlucionarimiddot Y he vist- muchas veces que cuanoJ la verguenza en pJten cia se oeshysata es capazcle hacer mi1agrJs en el hJmbre Per) hay much~s que tienen la verguenza oormida com el genio oe que habla la famosa p0esia ~e Bequer Y necesita que venga la man~ ce se~a a despertar la verguenza o)rmir1a eacuten los cJraznes re mucha gente

Y hay que despertar el sentirlo ~e1 h)n-~ y la verg~~nza que yace en caoa h)mbre ce clignidGld Y la emulacin viene a es) Y que enshytrem0S t)nos Y que naoie se duerma s~bre l)s laureles Y me e~shylen las universiqa~es entre S y 10s institut )s ce investigacion entre si Y veran cuales seran esJS resu1tarl~s

N0s)tr)s hem)s p~r1io) ver el interes que se ha despertarlo pJr la t~cnica tan prJnt) se ha empeza~~ a hablar 0e estas cuestiones Y tan pr0ntJ se empezaron a lbtener algunos resultarl0s

Fidel Castro - l3-Marzo-1964 )

) -13shyI

I I Y desde luego una anecdota en esto de la emulacion Vamos a

ver que universidad da mas tecnicos Les advierto que en la Escueshyla de Las Vil19s tienen una Escuela de Agronoma magnifica Tienen muchachos magnificos Y ustedes van a tener aue emular duro con esos compaacutentildeeros de la Escuela de Agronomiacutea de ola Universidad de La s Vi lla s

shyy no se como andara la de Oriente pero recientemen te tuvimos una

im~ita cioacuten de 1 Rector de la Universidad de Oriente para la graduashycion de una serie de teacutecnicos que por cierto decia puede contar el gobierno revolucionario con tales mas cuales y mas cuales teacutecshynicos Y ~staba de lo mis contento bullbull digo pues taptos ingenieros de tal y mas cuales bull y cuando mando la comunicacion dicen no pero ya estaacuten tra bajando en los organ ismos Ah entonces no podeshymos contar con esos que e stan trabajand o en los organismos bull y yo me hice u~ poco de ilusionew pense que ibamos a reclutar unos cuantos tecnicos para el centro de investigaciones bullbull Porque ad- vierto na estamos buscando sabios Estarna buscando muhachos j0shyvenes que se interesan en la investigacion

y vamos a llegar lejos por ese camino CelO esa tropa nueva vamos a ganar unas cuantas emulaciones e

Y ya los tenan los organismos bullbull Cuand0 un organismo agarra a uno aquiacute oigame ~e trabajo cuesta el que lo suelten bull Nosotros para esa escuela de fertilizantes casi tciQS es-gts estudiantes que se graduar cO estaban trabajand j en organislIDs Y el trabajo que heshymos tenido que pasar para que l)s organismos al fin lns cecieran Y muchos de es~s muchachos estaban haciendo trabajns netamente bushyrocraacutetic~s Y que en algunos casos no tenan naoa que ver con su profesijn Y con los estudios que estaban realizando Estuoiaban Agronomia y trabajaban en la compania electrica que diga en la empresa c)nsnlidada esa ceelectricidad de hoy c~mpantildeia es un reflejo conrlicLmado tambien bullbull que me caen atras bullbull y por lJs reshyflej~s c-nc1icionad~ y pDrque a veces hacen cnsas qUG me recuercan las de atras tambien bullbullbull

ComJ cuando se equivocan al cobrarle la luz a la gente un pocn

mas carn y esn es equ1v)cac1~n bullbullbull

Pero buenn No estamos tratando 0e esos pr~blemas ahora Son parte de este aprendizaje aue nosotr~s tenemos que realizar

Pern estuoiaban Agrrnomia y trabajaban en una empresa que no tenia nada que ver Y cuesta trabajo Aqui lns JrganisITDs sonmuy sectoriales muy s e c t n r i a 1 e s bullbullbull Que significa ser sectnshyrorial Tienen un hombre ahi Esta sub-utilizad~ pern por egoisshymo oel sector se res~sten a permitir que pase a ~trn centr0 ampHPe puede ser mucho mas util Desne luego aprnvechn la portunic1ao para (Hri~irle un mensaje en la Vniversinao ce Oriente qe el an) que viene nos guarcen algunos tecnicmiddot)s Nr sea oye oespues cuanshyd) veamos que se han graduado tantos tambiGn esten y ce vershydad roas va le esperar un ano que lu char c)n l0s 0rgan ism0s para que traslarlen algunos compantildeerJs que estan trabajanr1o alliacute

Y uno siente eSe tristeza esa pena de pensar qE si uno es inshyteligencia esta subutilizada esta mal aprovechada Y hay que lushychar mucho porque cada cual esteacute en el sitio conde cebe estar

M~s no hemos de limitarn0s a investigaciones en el terreno de la agrnnomia a de la Mecicina Veterinaria en el terrenn oe la Merlishycina humana hay tambieacuten que luchar y hay tambieacuten una serie de compantildeeros meacutedicos que est~n ansiosos ne realizar investigaciones Y las in~estigaciones tienen una importancia extraorcinaria para la produccion ce tienes materia les Les Vly a poner un ejemplo un ejemplo hay unoe~tacad() eminente meacutedico investigp0nr en nuestro pas que solicito apoyo para una investigacion a fin de controlar el seX0 en la inseminacioacuten Si esa bullbull la teoria que el ha elaborashyn~ es demostraca en la realidac1 ello puede cnnducir a que si n0shysotros queremos prnoucir nns interesa funcamentalmente oroducir vacas para aumentar la prnducci~n ~e lechepuesp~cem~s l0grar que los nacimient0s sean oe hembras funoamentalmente bullbullbullbull (Aplaus0s) bull

Ahnreacutel vam os eacutel la inver sa Cuano- se treacutelte de la prlducci In de carne a la inversa Tiene una gran impnrtancia Cualquier invesshytigacibn de ese tip~ tiene en~rme repercusi~n en la proCucci~n ce bienes ma teria les

~

Fic1el CastrJ - 13-Marz~-1964 - -14shy

y saben 1n que es el s~cia1isms y 1~ que es el c~munism~ Una sJciec1ac que s~lgt se puecle eclificar SOBRE lA ABUNDANCIA bullbullbull y a lEI abunrlancia s01~ se llega a traves ce la tecnica DE lA tECNICA de la er1ucaci-ltn y oe la Jrganizaciltn PIque pr~blema fe rgeacutemizashyci1n tenemJs que re~~lverlJs y aqui tiene que haber tecnic1s tamshybien en Jrgan izacin

Per- realrrente nuestrl nais puerle llegar eacutel ser un extrarclinarii

ejempll (1e slcialism~ y r1e cmunism) P0rque n-str)s tenerrrs cnshyrlicines naturales para ceterminacas activinaces eCln~micas tan extra~rcinarias que en realir1ao lJque n) l~grems es p~rque n~ queram s lgrar 1 J Y la revluc irm signific eacutel la Jprtun i010 oe ligrarlJ ~

I interT)ne Gntre nSitrJs y nue strs ~bjetivs Hiy

es e pue lJ y queet ]h Cler represenc1 1Qs intereshyel pJ er ce las clases humilrles de la immensa may0ria nel puacutecblJ la

que v ivi8 pJbre siempre Que se interpine S 1 6 nuestra incapashyCiPeacute9 SJl) nuestra falta de exreriencia~ S ) 0 B r~ltlpaacute~ ~S~ lgt) nuestra S eacuteTras lt~ncepciohe S -eacuterronea~ quacutee~ tliquest avia Dercuran

Pero en manQS cel puebl esta

est ~rlrtunidac la r1e p)ner pr~shy-cuacutecTi entilde- abundaneta taacutel ~ -~~n tieacuteinp ~ que pudierams llam8r recr-rd ~ri middotc[uumlemiddot fiUeStta pJb1aCi~nJnecesita Y ffiIacutes Gue lr que nuestra nblashyci~n necesita bull Porm1e_ PJ8 eqps tma tiena fecunca Recurs 8 natushyralessuficlCDte s para_ gtlinc1ar ~punrlancia n- aupa rblaci n c)meshyla nuestra nelatLvamente pequena sin0 a una pJblaci-n ds veces tres ve~es cuatr0 ve~es cinc0 vecesmay0r

_ t ~

es c~7 z ~ T)~~r Jiexclr shy shyy neceSltarnGS el

que trabajar en t00--

Per0 nosJtrJs hemls oe penscr cln satisfacci~n qu~ l)s acelants ~ que lgrems en much1s camrCs ce la teacutecnica habraacuten (1~ beneficiar nJ s0lo eacutel 8 9 J 10 n 12 millJnes oe cubanos sin) Iue piquestlraacutenbenefishyciar a cientJs de mi1llnes oe seres humangts NJsltrs estamos trashybeacuteljan~J ahgtra en ~eterminAc1as investigacinnes sbre la 8limentaciJn rel gananJ CreemJs ~ue vamJS a llegar n una tecnica realmense reshyvJlucionaria en ese senti0 Y tan prJnt~ CJffi0 lngremJs esa tecnicA invitarems a un c)ngresJ en cuesti~nes re alirrentacin r1e ganad) en paises tr0ricales Dara brindarle a t J~s l)s raises rel munnJ lJs anelan tJS que haya~0s bteniargt en la teacutecnica iexclara proucir alimentis bullbull (Ap1aus0s)

Recientemente hemJs leich alggt ce 1 cual aueremrs hablar c)mJ ejempln De que los teacutecnicls en un pais surameric8~0 en Peruacute hashybian lJgran rr)cucir un tip ne alitTEntl basadJ en semillas oe a1shygJo-iacuten y en Jtra planta tan ricJ en iexclrJteinas cJm r) la leche y CJmJ la carne a un CJst variasveces inferiJr Debe saberse que risshytintJs paises iquestel munoo estan trabajancJ investigann~ intensamenshyte en la prJducciJn de las prJteinas sinteacuteticas Y pJr esJs camp~s ooncle la ciencia incaga nss-trJS oebemrs tratar re marchar en la medida ntildee nuestras fuerzas

S i en a 19un pa is ta 1 subpr -ructQ 1 han C8nvert id J en una fuente oe nutrientes queacute nJ nJoremiS n)SltrJs llegar a lngrar cn l~s subshy - iexcliexclro ducts del azucar rle la cana oe azucar I Jue nJ D0~iIem)s ncsshytr 0 s l0grar en este camp ) Y cuant0 p)dra signiricar es) Que n gt [uere 1grar la human icac iexcln r el campJ oe 1 a prJc]ucci -ltn oe la prJteina sinteacutetica digams ~ue cmbinada en parte cJn oroouctJs naturales Cimn alimentaciltn ~el ganarlo C0m) alimentaci~n animal en general ]luciera permitir la elevaci-ln ilimita(la ele alimentis Dara el ser human)

ClarJ est~ que lJs capitalistas nJ pue~en estar funramentalmente interesao)s en estas cosas El socialismo si P1rque el sJcialismr busca la abunr1 ancia rara las masas Y ca(~a nueV0 c1escubrimientl nI) arruinariquest a nar1ie GentrJ de la scieoarl sin que caoa nuevl ntildeescushybrimie ntJ serviraacute rara ayur1 ar eacutel tl(s 1 ~s in tegra ntes 0e la s x ieshyoac (~~lausos)

~

Asi si flr ejemrlo n)sJtrJs resarrllamos la netrIJuimica A traveacutes oe la petrqulmica la pr8oucci~n iquestle tejicJs artificiales

~idel Castro - l3-Mar~z~0_-~1_9~6~4~__________~

O de suelas artificiales No habran asociaciones de $anaderos que se opongan Puesto que un material para lA produccion de calzado es mucho mas barato ira a comp-etir con los con el material que ellos producen bullbull no no habraacute ninguna asociaciOacuten de wmaderos que se oponga Todo el p~eblo se alegrara Nadie se ver1a afectado Porque eso significar1a que podiamos tener en vez de uno de dos o de tres seis ocho o diez o todos los pares de zapntos percapita que se necesiten Esa es la diferencia entre el socialismo y el cashypitalismo Si nosotros logramos desarrollar la produccioacuten de ali- mentas en cantidades ilimitadas de yualquier tipo no se arruinara nadie sina que todo el mundo pedra poseer mas

-Es posible que en el Peru drmde los tecnicos de aquel pais con

la ayuda de tecnicos de la FAO han desarrollado esa produccion de alimentos surja el inevitable conflict~ de intereses entre los prr)(luctores de leche d~ carne y de cereales l)s prCJrluctores de alimentos y la nueva tecnica que se ha desArr ollan o Si ~os0tr0s en cambiJ cesarpJ llamas una tESen ica de ese tipo n) surgira ningushyna contradiccion Ni siquiera c)n un consClic1an P0rque ese crmshysoligado no pertenece a pinguacuten grupo en particular pertenece a la naci8n Y la naci6n dira si esto es un modo de producci~n mucho mas barat o y de mucha mejr calida n abaj s este consolidado y que surja esta nueva pr0ducci-Jn teacutecnica Esta es la diferencia entre el s ocialismo y el capitalismo

PerJ nJs Jtros temiexclmos que luchar P)r nosotros so 1 rs Seria muy limitada esa ambicigtn Seria realmente egoista esa ambici1n Sashybem)s que nosJtrJs dentrJ de algun0s Bn0S estaremrs pr0ducienrlJ en abunnancia tal que los ocho nueve diez o ooce millones de ciudashyoans de este pais pJdremos vivir praacutecticamente en un Parais1 CuancJ nJsotros trabajem)s en el campo (le las investigacinnes deshybemos pensar en l0s cientos ce millones de seres human1s que viven en la s Z0na s trgtpic3les y subtrgtpica les en euro 1 muno) llamac0 subshyoesarrollaco Cientns ce millones de seres humanos que tienen un pr0mec1il tie vin() re 25 ce 30 (le 35 antildes c0mpara( 0 cln el prlmeshycir de vica (le (jO y maacutes anJs que tienen los paises incustrializln)s ~ y gue nuestras investigaciones y el resultan de nuestra t~cnieacutea iran a beneficiar a cientJs rle millJnes ce seres humanos

Esa debe ser tambien una (le nuestras ambici1nes Y pJr eso

cuanro nescubram0s alg0 sin esplt i tu ne riva licarl sin esplritu de c0mpetencia mlstrarle a Itrls paises ls a(~elantJS que nnS1tr8s l0gremos en la teacutecnica P0rqUeuro cualquier s~ciedarl humana ha reshycibic el lega(ln 0( t~(l r 11 que el genero human el hJmbre a 10 larg--l de los siglJs ce la historia ha creao c1esne el abecedario hasta las reglas de multiplicar y (~e divinir realmente nuestro puebl) t oc a una serie ce cosas moo ernas que ~osee n la invento el eso 1) inventaron otrrs hJmbres en l trJs paises

I

Y realmente la tecnica es el gran legan C]ue pertenece eacutel la humanic1ac Y 1) que nosotros logremJs en este 0rr1en no haremos como l)s capita1istas que hacen patentes guar~an secreto el seshycretJ de sus f6rmulas No en un munco en rl~nde las dJs terceras partes de la humanidad esttn subalimentanas qUe pasa hambre es un crimen guardar cualquier secretJ que pueda c0ntribuir al mej 0rashymient0 ce las cJndici)nes ~e vi0a ce esas 0S terceras partes 0e la humanioad (Aplausls)

Pr esJ nuestr~ s estudiantes ceben pensar n s~10 en el horiz~nte

que viene a resultar estrecho de las fr~nteras naci~nales oe ~a patria Nuestrls estudiantes nuestr0s jvenes deben Densar mas amrliamente en el benefici- que oara tiacuteca la humanirarl se Jueda neshyrivar de cualquier acelantJ t~cnico en cualquier senti~) Bien en el camp) rle la Medicina bien en el camoo re la pr1Pucci1n agrJDeshycuaria y enten~errrs que es un iceal una aspir8Ci1n estimulante

bull bull J h shyuna asp1rnc1--m erm-sa

Que es lo que n tiene piexclr c1elante hJy I)uestra juventur Que

munco es el que nn se abre ante ella Oue futur~ que ~erspectishyvas Infinitas SJn esas pers~ectivas Infinit0 es el munc) eue se abre ante ls ojJs y l)s c~raz)ne s (e nuestr ~s j0venes oe nuestr)s es tuo ian tes Infin it es el munn) que la rev luci)n abre para ellos El mun~0 1ue para ells abrier~n 1gt8 j~venes que se sacrificarn y en CUy0 h1menaje n1s reunim0S hoy aquiacute Por 10 cual ciernn su vida Ellos ten1an que cJngregarse nara marchar cJntra l0s c0ro0shynes rJliciac1s cJntra las hileras oe s~ldaiquest0s armad)s de bayJneshytaso Ell)s tenianque enfrentarse a los gases lacrim0genJs a las

~ ~F=i~d~e~1~C~a~s~t~r~0__-~1~3_-~M~a~r=z=0_-~1~9_64~________~-16-

balas a los carros patrulleros Y asiacute aullaban las sirenas batiendo golpeando persiguiendo luchando contra nue stros heroishycos joacutevenes de aquellos tiempos Triste cuadro aquel doloroso espectaacuteculo aquel El sacrificio la immolacioacuten de nuestros joacuteveshynes luchando contra la injusticia luchando contra el abuso lushychando contra el crirren luchando contra el vicio luchando contra la corrupcioacuten y asi murieron decenas centenares millares Los estudiantes universitarios dieron el ejemplo Ellos despertaron la emulaci~n en los jovenes despertaron el honor el patriotismo de nuestra juventud Con su sacrificio Han hecho posible esta hermoshysa realidad de hoy han hecho posible esta oportunidad de reunirge para marcha r por los caminos de 1 estudio de la cienc ia de la tecshynica

Que granpsticia que gran fruto el de aquellos sacrificios -Ellos pudieron imaginarse estas cosas Por estas cosas lucharon Es pos ib le que much os de n ue str0s j avene s como ningun0 de n0sntros podiamos ver con niacutetida claridadla niacutetida claridad C0n que vemos hoy este espectaacuteculo es la diferencia que hAy entre 1J real y la imaginario Ln real siempre tiene maacutes fuerza L)s combatintes que cayer0n lucharon por este cuadro imaginaria La generaci~n de hoy ve este cuadr0 en tadA su realidso

~

Mas no solo nuestros jovenes se han sacrificada y han caido al conjura de lalucha patrif)tica al llam~dJ de 13 p~tria Dias reshycientes tambien se ha producidr un hech0 en el que apenas ha repashyrad) la IJpiniln puacuteblica pr las circunstancias en q12 se pr-dujl Otrrs acrntecimientls el hecho que de lJs comp9neros que resultashyrn inmrlad0s na murieran el mism diacuteaiexcl sino que sufrieran gravlsi shymas lesi0nes y fueran murienda diacutea a 0~a Per~ el hech~ se pr0dushyj) hace algunas sermnas solDmente

En un eoificiJ en lDs prlximidades ce un albergue ne bec8chs una mujer se present~ en el balc-5n oe un edificil contigu0 pishydiendo auxili rreaiquesta pjr las llamas Y un grup0 de j0~enes beshycad0s universitariJs se lanzarn im-iexcletu0samente a brindarle auxiliJ a aquella sentilde0ra y al abrir un0 oe ls apartarrent)s ormde prr descuic) habia pcrmanci [lbicgtrta unD de las llaves rle gas se pr0oujo un incendio suacutebit- vi)lento que lesiln~ graviacutesimamente a aquellos estudiantes y a c~nsecuencia de los cua les murieron cinc oe ellas

Da a cia nuestrJs campantildeer-s universitari~s han ioJ (lanc1 f) seshypu ltura a es) s c)mpanerCJs que pere cie ron ne spueacutes r1e los ma s de se s shypera(1s esfuerzos de la ciencia pr salvarle s lD vida a cnseshycuencia de las quemaduras que recibieron al ir a auxiliar a aqueshylla mujer perrliern sus vic1as vicas valiJsiacutesimas (le venes que se preparaban en la Universidad de jvenes que 88il-rban cn todas las casas que suenan ustedes ah0ra

Y es realmente nigno oe que se resalte ese ejempla aqui hy

Prrrque pocas crsas c1iraacuten tanto oe nuestra juventuo de h)y cm) es te hech0 s~ngular Ese hecho heroic Que n es sin la repeticiJn de ese esp~ritu genersa y valiente can qu= nuestrns j-)venes han desafiao) l0s peligros y los riesgos en los combates cntra ls agresores en lls mJment~s de peligr para la para la Datria Es el espiacuteritu de los j~v~nes de la artilleriacutea antiaerea que murierln en l~s c mbates de Giran Es el espiacuteritu de nuestra juventuo patrioshyta J extraJrdinariamente oesinteresada bullbull (AplausJs)

Est0s estudiantes que murierJn fueron el estuniante beca0J Isshyrael de Armas estudiante de IngenieriA Mecaacutenica el estudiante becao0 Ram~n RiJs de Medicna Veterinaria el estudiante becad Juan Nggueras de Nivelacion ~e Tecnologiacutea el estu0iante becado Heribertc Gutierrez re In~nieriacute~ Incustrial y el estuniante Jose Valdes Bell~ rle Gelogiacutea Tambien en ese mismo acto sufrieron graves lesi)nes a consecuenciA ele las cuales perecier)n el jven Jrge Rorges funcinnari cel Ministeri) re Relaci 0 nes ExteriJres Joseacute Arguacuteelles miembrJ ~e las fuerzas armaoas rev~lucionarias y la senora M8riacutea Teresa Cabrera que fueacute lA scnora a la que ellos fuern a auxiliar

JUSt0 es que en el 0ia 13 ce Marz~ se ~estaque este ejemrl~ Y justo es que estls joacutevenes figuren tambien en la Galeria de l)s Martires universitarias Just es que S4 ejemnl J bullbullbull (Aplausos) bullbull

Fidel Castro~13-Marzo-1964 -17

figure junto a todos los estudiantes desde los Martires del 71 y los que cayeron en las luchas contra Machado y los que cayeron en la lucha contra Batista junto a los heroes del 13 de Marzo

Porque ellos tambieacuten animados por el mismo sentimiento no vashycilar~ en arriesgar la vida cumpliendo el deber Y estos ejemplos enriquecan el cauda 1 de historia el cauda 1 de gloria de la histoshyria de nuestra juventud de la historia de nuestros estudiantes

y cosas logicas de los hombres que cumplen el deber Siempre en todas las circunstancias seraacute necesario el sacrificio Unas veces luchando contra invasores luchando contra los males del hombre otras luchando contra los males de la naturaleza Otras luchan do contra los accidentes contra el azar Y tendra que haber tambieacuten hombres j6venes en la s investigacirmes que corral riesgos luchando contra los riesgos que tambieacuten ese trabaj o cientifico trae

Por eso al hablarles de lo que nuestra juventud tiene delante recordaba con tristeza este cas~ de nuestr~s j 0venes asesinados de nuestros j6venes mejnr dicho en este caso que perecieron ACshycidentalmente bullbullbull Ha perdidn la universidad ha perdido el pais su c rmtribuci(n valiosa Pero auacuten asi ban dejad un ejemp10 alentashydor y herm)sl que ha de servir cle c-nsuell a sus cimpaner~s y ha de SErvir de c-nsuelo a sus seres quericl)s Plrque lls familiares cle estos estudiantes que murieron en mecio cel iquestollr n0 perdiern~ ni un S~ 10 instante la entereza ni dejarn ce animar ni de alentar a sus c)mpanerr~ L- que el pais perdi c rresplnne eacutel usteCles ganarl) Lrls tecnicr-s que la patria perdi~ en este rhlnrJs hechn cnrresponce a ustedes rec)mpensarl~ Cnn mas interes c~n maacutes esshyfuerz~ pir el estudio c~n mas calidad en la pi eparacinn de cada unJ oe us te de s

I

Estas soacutem las cosas onlorlsAslas cosas duras Esa c)ntradicci)n que siempre existira en toco entre aquellas csas s Jr las que el~ h -- m1bJfe lucha y entre el preciJ iquestle t )Oeacutel luchl Entre la hermJ5ur eacute de los objetivos que se buscan y el dnlor que las conquistas ele esos objetivos cuestan

Por es) en diacuteas CJmo hny debenY)s mecitar pensar en es Penshysar que tr-J(h ha cJ9-tacLJ car qpe tod) ha clstael- un precio altJ Que nunca que jamas nuestr8s jovenes se lviden ce eso Y que las generacines del futuro sean generaciones alegres si clmo han ele ser l s j~venes per resp~nsables concientes que vivan toda la alegriacutea de la juventud y toda la responsabilidad de quieshynes han sido herederos de un legado que costr) cllJr cJst) lutJ CJst o san gre

y que siempre sea un prJcesJ oe ascens la vida de nuestr~s j0- venes Los de hly y lls r1e manana Ssbre t0(h manana cuan0I n0 haya las tare~ de hJy Manana cuanch n tengams las dificultashydes de hny manana cuannJ tengamo~ la abundancia que cesr1e hoy estamos preparaniquestb (Jue nuestrJs jvenes tengan siempre nuevas y nuevas metas nuevas y nuevas aspiraciones que nuestra s 0ciecla r nunca tenga una juventud satisfecha que nuestra s 0 cier ac tenga siempre la aspiraci~n de jugar su rol de llenar una funci~

y asiacute cuannn 1$ ~poc8srle las revoluciones sociales hayanpasashyrlo cuan~~ los problemas de hoy hayan pasarlo usterles tenoran la revolucion oe la naturaleza Esa sera la eterna revolucion ~el hnmshybre revolucimar la naturaleza Y ah tienen una rev0lucibn que no se agotaraacute nunca ahitienen una revlJlucioacuten )lue n) tendraacute fin y la inquietu0 la energia re l0s j~venes ten0ra en q~ invertirse P0r es~ cuanro hablamos re una rev~luci~n teacutecnica es la revlJlushyci~n oue complementa la rev~lucioacuten social rev0luci0n s0cal poshyoer de l0s tra9ajac0res y de los campe~inos mas revolucion tecnishyca es cecir mas la aplicacioacuten oe la tecnica igual la abundancia igual al socialism0 igual al c~munismo

Se habla r1e una revo~ucion que empieza ahora y n0 terminara nunshyca Y en esa revolucirm ustec1es la vanguaroia intelectual de nuesro pueblo tienen el rol mas impnrtante que jugar Y uster1es veran l0s frutos del e)fuerzo rle hoy Y la patriD entera Cln juacuteshybil o tambin cisfrutara del esfuerzo de ustedes

bull I

-18- - -

y en diacuteas como hoy de recordacioacuten de tristeza y de dolor por un lado cuando se recuerden los sacrificios que se han hecho tambieacuten tendremos derecho a pensar con juacutebilo al ver los resulshytados al ver los frutos de aquellos sacrificios

y asiacute siempre dos cosas s7 han de mezclar hoy Tristeza solo no Tristeza solo correspond1a a ayer cuando veniamos a esta esshycalinata a conmemorar a honrar a nuestros mrtires en medio de una patria frustrada de una revoluci6n quepo se habiacutea hecho Cuando la revoluci6n se ha hecho cuando la patria marcha hacia adelante cuando no estamos ante una nacioacuten frustrada sinoacute ante una naci6n victoriosa y optimista en dias como hoy hemos de senshytir d~10r pero tambien hemos de sentir alegria Y hemos de sentir j~bilo Patria o Muerte Venceremos bull (Aplausos)

(Al fina lizar se dejan 0ir las n0tas de La Internacional)

(Eran las 1225 AM2

Transcribio

Taquigra f0 ~~9~_ ernandez

amentari0 Pr0fesi0nal

Page 9: oe · pu ltura a es') s c')mpanerCJs que pere cie ron ne spués r1e los ma s de se s pera(1'}s esfuerzos de la ciencia p"r salvarle s lD vida, a c"nse cuencia de las quemaduras que

Fidel Castro - l3-Marzo-1954 -9shy

~ I

Pero es bueno que se diga aqui que nuestra-aspiracion es que en un futuro los estudiantes sean ciento por ciento estudiantes y que el trabajo forme parte de la docencia Y que solo por excepshycioacuten se autoricen en caso de necesidad a que aquellos que realmenshyte necesitan tabajar o se subsidie a aqudlos que por sus condishyciones de magn1fico estudiante justifique que la sociedad haga cualquier sacrificio en ese sentido

Debemos tener presente porque no hay que olvidarse que ewtamos en una etapa de transito

)

Hay otros casos El de jovenes que han terminado sus estudios sobre determinada profesion como casos de maestros que ya teniacutean derecho a ir a trabajar pero que le interesa a la revolucioacuten que sigan estudiando- Entonces pasa como el caso de esos alumnos en que se les ha senalado alguna asignaci6n por el trabajo que reali shyzan como maestros estan becados y ademiquests estudiando en la univershysidad Se ha acudido tambien a ese procedimiento porque es c~shyrrecto Que un j0ven se gradu6 de maestr0 Empieza bullbull tiene dereshycho a ir a trabajar tiene interes el pais en que sigan estudiando en la universidad Y asi tenemos m~chos alumnos de l0s que ya han ingresado en la Escuela de Pedagogiacutea

Debemos tra tlar de ir organizandj la vida estudiantil de una mashynera integral de ir resolviendo tCldos est)s problemas sta ~1iacutelishyversidad rgual que la Universidad pe ~ _ s Vi k1as y de Qr~ente e-sLeacuteliIacute recibiendJ recursos para la construcci1n de nuevas edificashyC1ones HemQs -vistJa 19unJs reportajes ad~reacutea ce leacuteiCT udaeacutel Unishyversteacute)ria la actual Ciudan Universitaria En la capita 1 ele leacute) Repultl1ca se ha p00id o c1ispner (le una serie de e0ifici~s pr 1J tantJ de mas facilidades que en Santiag0 de Cuba y que en Las Villa~ Pero quacuten aquiacute O~n0e se ha 0ispuest~ 00 muchJS erlifici~s tambieacuten se estan haciend0 inversiones en las instalacilnes para leacutel Ciudad Universitaria N ser cU0sti)~ ele un an n O)S ni oe tres

- (llevara muchs an~s pero algun d1a tencrem0s una gran Ciudar Unishyverslteacutelria d~nde quiera que haya una universi~a~

Se han oar0 iexcltrs pasos c~m0 es el traslac ) Ce la E scuela e Agron0mia re la Ouinta ne 1s MslJu~ Jn(l e ibam a -~ ilmgI tecshynl~S(re a ~~~para el camp~ n0nde se formen teacutecric0S re vershy~aeacute que C0niexclZCan ~a N- vry a necir que l~s Ingenieshyr)s Agr -n)mos graduar~s en la Universic1an en tiemps pasanJs n) seshypan nadeacute) N) seriacutea just cecir es FerJ que tienen serias defi shyciencias crmo prJfesionales igual que le pasaba a otras muchas promiddot fesiones universitarias a t)nas hay que ~ecirl ~

y s breltoeh se aCJstumbraban a estar aqui en la calle snbre middot1 va _~me_t o ~ Y -as iraban a un iraacutebaacutejo eacuten el pavimen tl Y en un

erifi 0 Y r eal iiientilde e ) middoteacutecnicos-middotsaben (hnde ceben estar en su ~nmensa ayor 1a En el camp~ Ingenieros Agr~nomls y Veterinashyrios ~J e pueden realmente rendir el maacutexim~ y reproeacutelucir es en el cAmp) bull a la ciura~ ce p3se Per~ en l3s calles ce la capishytal nJ se prouce ni un gran~ oe frijl (Aplauss)

~s hemos encntrad) en la n~che re hjY c)n que estaacuten entre ls pr1mers lugares l)s esturliantcs ne Agr~pecuiquest)ria Nos alegramJs much) de es) SupJng) que osten de pase veacuterdao bull c~m~ premiJ bull (Es t) 10 el ice porque n hub) un s) 1 ap laus) segun parece) (Se dirige a alguien del publico)

t b -l A V B Tu am 1cn bullbull lte grJnJm1a eter1nar1a bull 1en bull bull bullbull S1 me va a hablar ele Agr0n0mia si bullbull pues si no me va s a cambiar el telT1eacuteJ Ya tu viste lo que me pas 8lli hace un rat0 Y y) cre) que eS0 no es oemJcraacuteticJ que un esteacute hablan rl0 aqui y le cambien el tema cada cinc minuts bullbull (RISAS Y APLAUSOS) bull Si es ne Agron0mia re Medicina Veterinaria si bull Si no 1 rejamJs para Jtr) rlia bullbull

Bien Est J es imprtante Que despueacutes ls muchachos n tienen leche

Asi que ls de Agr~nmiaqueacute gran csa que se hayan ic1~ rle la Quinta -le ls MlinJs Es si es un granras re avance Per no se sientan muy satisfechJs f-nr eso t)rlavia Uste(es tienen un prshyblema muy seri) p j r relantlt y es pnerse a investigar ponerse a investigarp0r que 12 s una rea) verguumlenzeacutel que mucbas CJs a es uvieshyran sin la men0r inrestigaciJn aqui en nuestrJ pais

Fide1 Castro - 13-Marzo-1964 - -10shy

Una real verguacuteenza Y que no haya una sola pregunta sobre proshyblemas de agricultura que ustedes no sean capaces de responder Y cuando se pongan a investigar van a descubrir una cosa muy intereshysante Que por cada diez interrogantes Que se responden apa~ecen diez m~s Cuando esteacuten haciendo diez investigaciones surgiran cien y cuando esteacuten haciendo cien surgiraacuten mil preguntas preshyguntas que tienen una gran importancia para la vida real para la pr~ducci6n de bienes teriales

y se abrira par ustedes un camino ilimitado de importancia muy

__ grande en esto lnstantes Por que frshy

c~p9__ 9hora es la de los abasteGimi _ls~ Satisfacer todas las necesida e e--teaacuter~ excedentes e t os los productos que podemos

producir qui en condiciqnes econoacutemicas Porque AQuello que no sea economi o producirlo aquiacute debemos comprarlo fuera Si nosotros t 7nem una gran condicibn natura 1 para producir determinados arshytlcutOS mejor que otros paises producimos esos articulos y C0mshypramos a otros paises aquel1Cls prJductos para los cuales ellos tieshynen mas facilidades

Pero teniend0 una producci~n agrc01a abundante de az~~ar de carne de leche t0dJs l1s demas product0s agric~las fundamentales que no estemJS en cmd icitJnes de pr0ducir aquiacute p00em0S importa rshylas Porque cambiamos el azuacutecar pJr eseprc)(jucttJ ca mbiam1s la carne cambiamos la leche 10s o0cucts 1acteJs PerCj para pr0dushycir excedente de t0dos esos art1culJs hace falta la tecnica Y la tcnica adecuada

PerJ ustedes tendreacuteln m-te iexclucpar C1ntra un coemigl terrib1ebull Ese

en~~ig0 ~_s 1 a _ r u t iacute ri a ~~La r t Uumlla es el pe)r enemi t0 que iexcliexcl pue-da tener Un tecni~H~y ~ teacute que cree que una C~SA tiene que

iacute ser de una manera y n0 hayquien le haga c-ncebir )tra f ~rml de r~ J prnducci6n que esa que c~n0ci~ t~da su vida D0 ahi que n)s enshy~ c9tremns c)nstantement~ ~na serie de supertici~sns en la proucshy

c i )n bull Esn ha ~currir~ cnn la pr~rucci~n ~e leche L~s supertici)s1s

del piens C1Ar) est~ que y1 piens q1fe alguns re e-s supertishyCi0S0S bien D1rquerest~n en una 1echer1a ~ onnoe esten nunca les fa 1ta leche Crmpl1 en~en P-rque tienen la p~CA que pr~clucen eacutel 11 i primer que nar1ie Per si estuvieran en algunJs lugares dnnde se encuentren c n un ca S ce nintilden s que n tienen leche n n serian tan suoerticiS0~

Recientemente iexcl vy a cnntar un ejemp1~ hubn una reuni)n ele nasshy

t0 y f~rraje bistintCs crnrantildeer1s se reuniern Fuer~n a ver uns ex~erimen_ icJs en 1 )s cua les trabajaban una serie re muchashych--Js que n0 s teacuteonicJs perJ que empezar~n a trabaja1i Y lograrn determinadJs esu 1ta el S bull y He ten ir) que e st ar cHscutiend) cnn aqueshyllos seacutentilderes re la reuni-Sn rle past y fJrraje prrque nr l1C J creer el res ltad oel experimen tJ Bien Arregl0 n~ estaacutenns C--lO

es) ti1en ~reg1eacute1ehs estamns C0n esa gente supertici--lsa que creen que si n0 l~ dan piens~ a las vacas n~ rian leche

iexcl

Y una s ~f ie eJe muchachos que n~ S1n tecnics hAn ten io que estar

rliscutien~~ y cCnvencieacuteno010S d~ que si era csible aquellas C8sas que est~~an vieno alli

~ Hay tr ) s ejemJl~s Hay h0mbres que estan al frente de un centr

de pr0puccijn Se les dice se les asegura se les afirma se les piele ~se les ruegA que hagan i31~) Y c~m ni creen n- 10 hacen y eseJ es un0 de ls prJblemas tres seri1s le f0rTIleacute1ci middot~n ce cuaorns C0n clna mentali~ad nueva bullbullbull la f~rmaci0n oe cuaor)s c~n una mentashylio$~ nueva P0rQUe ls cuacrns que tene~s ah ~ra se pueoe hacer 0)8 c)sas con el10s ensenarls y es 0bligaci~n rel Estao rel ggpiern rev01ucinari~ ensentildearlns Cm0 se esta ha~ien~ cn ls tecnicJs cantildeer--s T00)S 10s antildeJs un cursill- ensenanc1 )les la tecshyj) nica El a~- rasa~ se hiz ~ un cursill ~e oiez ~ias cn magnifishyc)s re sul tarl s Este ntilde s e hara un cur s il1 re un mes

Ese es un~ oc 1--8 camins 0tr- oe 1~s camin~s f-rmar cua(1r)s que tengan la misma 0 ctrina L3 misma e scue la la misma exr-~r ienc ia

~ P0rque 1 oue tenem)~ es mucha gente cadA un ~e ls cuales aplishy ca un librit Su met--~) Y es n es verrJareramente terrible Pr

es) tenemos que frmar cients re cua~r~s miles oe iexclcuAr r0s c-n la misma escue~a c~n la misma c)ctrina cnn el mism met0o _ Y eltnshyces aquel10s acministrac1res recalcitrantes surerticis rS s

r

Fidel Castro - l3-Marzo-1964 -11shy

dogmaticos ni apenden sustituirshy

os pOL cmiddotmiddot~~~=--~~

~Es a ~ una a ~middot~ o ~~ que hemos a~rendido Se puede hacer un~~~e s--~~~~~~~s c~-splan estudiar un problema pedirle a cien administradores que hashygan tal cosa y cada uno de ellos lo hace distinto Si alli hushybieren cien hombres salidos de una escuela o esos cien administrashydores hubieran pasado por una eJcuela previamente aprendan vean y se vuelvan creyentes de la tecnica entonces el resultado es distinto

Si queremos que funcione una lecheria un cebadero cualouier centroacute de produccioacuten yque se aplique una teacutecnica es necesario que los hombres que estan al frente la hayan estud1ado la hayan visto la hayan probado Y sepan todo lo que tienen que hacer toshydos los dias Hasta en los menores detalles Y se van a encontrar ustedes que uno de los problemas mis serios es la rutina y la sushyperticion Y se lo advierto para q~e no vayan ustedes a caer en estos vicios y en estos males AS1 que no basta con que se hayan marchado de la Quinta Avenida bullbull sino que se hagan desde ahora el prop6sit~ oe ser unos teacutecnicos con una mentalidad nueva y rev0lushycionaria Eso es muy importante (Aplausos)

y nos dirigimos especial~e1uacutetg~edes p0r ~ imyortanci ~ue tieshyne para nuestra revolucirSn la pr)duccioacuten oe tmiddoto0s es0s artlculns de C0nsume - - bull gt - - - -shy

-_ lshy

L0S imperialistas dicen a fr c -O-eqmiddot n s a t-r0S re vaml s a l e cciln que nn

se imaginan Tes aiexclI1Qs a dem 0strar l o qu se rlueo) rJes9~r~11ar C0mo se puede desarrnllar una agricultura nueva tecnica revlushyci0naria Se van a quedar pasman)s

~~~_s~0gr~ s0l0 C0n buenn~ neBel)s Bay que f0rmar mushycuadrl)s De la Untilde ivershhr n rj puerlen SAlir trvi0S ls que neshy

nrque a oecir ver~ao ustedes S0n cuatr~ gats NI n0S alcanzan Si ~tenes lns ~e Agronomia si uste0es los ne Veterinashyria son cuatr0 ga s que sumarlos eacutel los 0tr0s cuatrn gatJs que hashybian S0n 0ch0 gat~s (RISAS) si mi aritmeacutetica ancla bien y aqui hay que f 0rmar rntilde i es de cuanros Por esn hem0s rgmizacl0 una e scue l a d e sle l0s y fel t-i lizacCi n bullbull (A 19uien interru p~ y

i ne T ca St r J ~ 1 - bull bull v

Parece 1ue tiene alguna representcion pr ahi bull que han nach

muestreacutels de v~na bullbullbull y alimenteacutelci-Sn Qel gat1eacutelh Perl maacutes tndavia la a limen ta c inn del ga~neacuteH-10 lecher o JJrque hay c 0sa) en la agrishyculturA que S0n mas faciles El desarrCll10 C1e la tecnicA en 113 cantildea es much0 maacutes f~cil que el desarrnI10 de la teacutecnica en el ganashy

00 Y esta no basta Hay que elevar este escuela en Septiembre por

lo menns eacutel mil alumnJs pJr 1J rren0 S Y ha y aue nrganiz r Itra escuela mas c-gtn mil alumnns una escuelae t eacute cn i )s vet erinari 0s

- Que vamJs eacutel middotp rnducir - Un (1- c t ar ~n Medieacutei ~ eacutel Veterina ria un Mer1ic~ Veterineacutelri0 n~ se cmn es el tituln de a~uellns c0mpantildeer ns N0 Tecnicns veterinarios bullbullbullbull Es recir no tendran un nivel univershysitarin per n sabraacuten el trabajn que tienen Clue hacer y tendraacuten shyJportuniclarl de realizar mientra s trabajan estu1i)S p0r c nrresp0nshydencia miquests cursillisoue es JtrJ tipl de extensi0n C1e la ensentildeanshyzay la pre parac i0n P0r sra s caus as en ntra s c nml icinne s e sr se harac~n ~aestr0s que esten en lugeacutelres dAn~e nn hay universi0aC1es Con lJs tecnicos agrrpecuarios Jbrerns cal ifican~s que lengan bashyse ~uficiente para seguir un curs~ universitari~ Y habra aue hacer ~tra escuela pJr ln menJs de mil t~cnicJs veterinariJs

~Hay un cursJ de nivelBci~n para iny~ctar ms pers0neacutell en Agr0n0shym1a per~ s~n 1)nC0S irregulares Anems Esa escuela nentr0 de 00S anJs sacara cientos C1e tecnicos Mientras que est~s muchachos que Veacuteln a ~ar el cursn re nivelaciSnaue estaacute regularcitCl la calishy

t rlac1 tienen atE_superarse muchJ tendran aue salir re a111 y C1es1)ues est~r cUeacuteltrJ anos estur1ieacuteln(1~ oiexclraue tenemns que manrarle gente a la escuela re agrrln0m1a Si nJ n~ vana tener ni alumnos

Fidel Castro - l3-~01964 -12shy

Asf que tnemo~ que utilizar los dos metodos Ingreso en la Esshycuela de Jgronomia ingreso et) la escuelade otro nivel de donde puedan salir para la produccion Y despues estudiar cursar estushydios sUDeriores

Pero les advierto una cosa apurense ustedes los de la Universishydad Porque sino van a te ner contrincante s muy serios en aque 11 os muchachos de la Escuela de Suelo y Fertilizaci6n que no van a teshyner ave 1 universitario~~ rienen qu-e~middot e-mular e -middot mu 1 a r

Bien Y la escuela de Pedagoga bull de Agronoma tiene que emushylar tambien ~ tiene que emular con nosotros En esta ~lacioacuten entro yo tamb1en No debemos eStar fuera de la emu lac ion Por que noso~ros estamos aplicando un metodo de ensentildeanza revolucionario a11i Y vamos a ver si la Escuela ge Agronomiacutea no aplica meacutetodos pedagogicos y revolucionarios tambien se van a quedar atrsects con respect9 a la escuela esa Yesos muchachos estan recibiendo una educacion que va a ser una educacioacuten integral

Y sobre todo trabajadores Todos los d(as tienen que hacer tres horas de trabajos manuales Tres horas todos los dias Eso es el trr1baj) como parte de la docencia como insttrument0 (le la educaci ~n c~mo ins trumento de la formacLn y yo cHg0 que si usshytedes no se apuran aquellos vana ser mejor que ustedes

N0 se p0ngan tristes bullbull (MURMULLOS Y RISAS) As que para que se apuren

I

Y tambien ustedes los ele la Faculteacuteld de Mericina Veterinaria ) c~mo le llamen ahora Van a tener ~tra escuela tambieacuten que va a pr~oucir obrer)s ca1ificao~s oespueacutes van eacutel estudiar a11i Asi qUe habraacute una emu1aci6n entre el nivel universitario y el nivel n~ unishyversitario N~ una riva1i oao Una emulaci~n

Ah~ra les v~y a ~ecir una cosa Sabeq~uienes son 10s que esttn danch clase a11i Un grup~ nurrer)s() de estudiantes que se grashynuar~n en la F)cultao re usteoes Van a ensentildear y van a aprencer a11i tambien Per~ com0 ya tienen una base universitaria estam~s seguros oe que se yan a f~rmar muy buenos teacutecnic~s

Y estamos hacienon un reclutamient o mscest~ sencillo ne a1gun~s cuantns estudiantes para un labrat---rin que se esta cmstruyend0 Y que se van eacutel hacer una serie de investigaci)nes muy interesanshytes a1U~ en ese 1abJrat---rb Necesitam-s f0rmar equipo oe invesshytigadores Eouips ~e teacutecnic-s y en esn vams a estar en emu1ashy

7 shycin con la Academia oe Cienc ias bull Tambien En e se pe quen- gru po que vamJs a ir f)rmano- Emu1aci(n si t-h riva1i~ao

Percgt aquiI

hay que p)ner a emular a t0c~ el mund0 PJrque nig~ me si n0sntrns lngram)s que la reserva oe verguacuteeacutenza y ce hJn~r y de amor propio que hay en 1ns revo1ucinnarios se pnngan en rvidenshycia y se muestren ya les digo que hay una verdanera en~rgieacutel oe verguacuteenza at0mica potencial ne energia at0mica ne verguenza en la gente bull (Apla usns) bull

~ tiexcl de la emulacin no es un jueguitiexcl Est- oe la emulacion n)l es un tnlqUtt ~ S myrt rflear ~eacutentildeE1middotmiddot$ OC1a t 1snintilde~ middot-gst) iexcl shy

--~~he en juC~J8Settali-dmiddota~e7~ ~)res e1 r fIm r~ ~IN8e~ itry~iexcl (e 1 hmshybre la verguumlenza oel revluci~nari) el hpJr rle1 revlucionarimiddot Y he vist- muchas veces que cuanoJ la verguenza en pJten cia se oeshysata es capazcle hacer mi1agrJs en el hJmbre Per) hay much~s que tienen la verguenza oormida com el genio oe que habla la famosa p0esia ~e Bequer Y necesita que venga la man~ ce se~a a despertar la verguenza o)rmir1a eacuten los cJraznes re mucha gente

Y hay que despertar el sentirlo ~e1 h)n-~ y la verg~~nza que yace en caoa h)mbre ce clignidGld Y la emulacin viene a es) Y que enshytrem0S t)nos Y que naoie se duerma s~bre l)s laureles Y me e~shylen las universiqa~es entre S y 10s institut )s ce investigacion entre si Y veran cuales seran esJS resu1tarl~s

N0s)tr)s hem)s p~r1io) ver el interes que se ha despertarlo pJr la t~cnica tan prJnt) se ha empeza~~ a hablar 0e estas cuestiones Y tan pr0ntJ se empezaron a lbtener algunos resultarl0s

Fidel Castro - l3-Marzo-1964 )

) -13shyI

I I Y desde luego una anecdota en esto de la emulacion Vamos a

ver que universidad da mas tecnicos Les advierto que en la Escueshyla de Las Vil19s tienen una Escuela de Agronoma magnifica Tienen muchachos magnificos Y ustedes van a tener aue emular duro con esos compaacutentildeeros de la Escuela de Agronomiacutea de ola Universidad de La s Vi lla s

shyy no se como andara la de Oriente pero recientemen te tuvimos una

im~ita cioacuten de 1 Rector de la Universidad de Oriente para la graduashycion de una serie de teacutecnicos que por cierto decia puede contar el gobierno revolucionario con tales mas cuales y mas cuales teacutecshynicos Y ~staba de lo mis contento bullbull digo pues taptos ingenieros de tal y mas cuales bull y cuando mando la comunicacion dicen no pero ya estaacuten tra bajando en los organ ismos Ah entonces no podeshymos contar con esos que e stan trabajand o en los organismos bull y yo me hice u~ poco de ilusionew pense que ibamos a reclutar unos cuantos tecnicos para el centro de investigaciones bullbull Porque ad- vierto na estamos buscando sabios Estarna buscando muhachos j0shyvenes que se interesan en la investigacion

y vamos a llegar lejos por ese camino CelO esa tropa nueva vamos a ganar unas cuantas emulaciones e

Y ya los tenan los organismos bullbull Cuand0 un organismo agarra a uno aquiacute oigame ~e trabajo cuesta el que lo suelten bull Nosotros para esa escuela de fertilizantes casi tciQS es-gts estudiantes que se graduar cO estaban trabajand j en organislIDs Y el trabajo que heshymos tenido que pasar para que l)s organismos al fin lns cecieran Y muchos de es~s muchachos estaban haciendo trabajns netamente bushyrocraacutetic~s Y que en algunos casos no tenan naoa que ver con su profesijn Y con los estudios que estaban realizando Estuoiaban Agronomia y trabajaban en la compania electrica que diga en la empresa c)nsnlidada esa ceelectricidad de hoy c~mpantildeia es un reflejo conrlicLmado tambien bullbull que me caen atras bullbull y por lJs reshyflej~s c-nc1icionad~ y pDrque a veces hacen cnsas qUG me recuercan las de atras tambien bullbullbull

ComJ cuando se equivocan al cobrarle la luz a la gente un pocn

mas carn y esn es equ1v)cac1~n bullbullbull

Pero buenn No estamos tratando 0e esos pr~blemas ahora Son parte de este aprendizaje aue nosotr~s tenemos que realizar

Pern estuoiaban Agrrnomia y trabajaban en una empresa que no tenia nada que ver Y cuesta trabajo Aqui lns JrganisITDs sonmuy sectoriales muy s e c t n r i a 1 e s bullbullbull Que significa ser sectnshyrorial Tienen un hombre ahi Esta sub-utilizad~ pern por egoisshymo oel sector se res~sten a permitir que pase a ~trn centr0 ampHPe puede ser mucho mas util Desne luego aprnvechn la portunic1ao para (Hri~irle un mensaje en la Vniversinao ce Oriente qe el an) que viene nos guarcen algunos tecnicmiddot)s Nr sea oye oespues cuanshyd) veamos que se han graduado tantos tambiGn esten y ce vershydad roas va le esperar un ano que lu char c)n l0s 0rgan ism0s para que traslarlen algunos compantildeerJs que estan trabajanr1o alliacute

Y uno siente eSe tristeza esa pena de pensar qE si uno es inshyteligencia esta subutilizada esta mal aprovechada Y hay que lushychar mucho porque cada cual esteacute en el sitio conde cebe estar

M~s no hemos de limitarn0s a investigaciones en el terreno de la agrnnomia a de la Mecicina Veterinaria en el terrenn oe la Merlishycina humana hay tambieacuten que luchar y hay tambieacuten una serie de compantildeeros meacutedicos que est~n ansiosos ne realizar investigaciones Y las in~estigaciones tienen una importancia extraorcinaria para la produccion ce tienes materia les Les Vly a poner un ejemplo un ejemplo hay unoe~tacad() eminente meacutedico investigp0nr en nuestro pas que solicito apoyo para una investigacion a fin de controlar el seX0 en la inseminacioacuten Si esa bullbull la teoria que el ha elaborashyn~ es demostraca en la realidac1 ello puede cnnducir a que si n0shysotros queremos prnoucir nns interesa funcamentalmente oroducir vacas para aumentar la prnducci~n ~e lechepuesp~cem~s l0grar que los nacimient0s sean oe hembras funoamentalmente bullbullbullbull (Aplaus0s) bull

Ahnreacutel vam os eacutel la inver sa Cuano- se treacutelte de la prlducci In de carne a la inversa Tiene una gran impnrtancia Cualquier invesshytigacibn de ese tip~ tiene en~rme repercusi~n en la proCucci~n ce bienes ma teria les

~

Fic1el CastrJ - 13-Marz~-1964 - -14shy

y saben 1n que es el s~cia1isms y 1~ que es el c~munism~ Una sJciec1ac que s~lgt se puecle eclificar SOBRE lA ABUNDANCIA bullbullbull y a lEI abunrlancia s01~ se llega a traves ce la tecnica DE lA tECNICA de la er1ucaci-ltn y oe la Jrganizaciltn PIque pr~blema fe rgeacutemizashyci1n tenemJs que re~~lverlJs y aqui tiene que haber tecnic1s tamshybien en Jrgan izacin

Per- realrrente nuestrl nais puerle llegar eacutel ser un extrarclinarii

ejempll (1e slcialism~ y r1e cmunism) P0rque n-str)s tenerrrs cnshyrlicines naturales para ceterminacas activinaces eCln~micas tan extra~rcinarias que en realir1ao lJque n) l~grems es p~rque n~ queram s lgrar 1 J Y la revluc irm signific eacutel la Jprtun i010 oe ligrarlJ ~

I interT)ne Gntre nSitrJs y nue strs ~bjetivs Hiy

es e pue lJ y queet ]h Cler represenc1 1Qs intereshyel pJ er ce las clases humilrles de la immensa may0ria nel puacutecblJ la

que v ivi8 pJbre siempre Que se interpine S 1 6 nuestra incapashyCiPeacute9 SJl) nuestra falta de exreriencia~ S ) 0 B r~ltlpaacute~ ~S~ lgt) nuestra S eacuteTras lt~ncepciohe S -eacuterronea~ quacutee~ tliquest avia Dercuran

Pero en manQS cel puebl esta

est ~rlrtunidac la r1e p)ner pr~shy-cuacutecTi entilde- abundaneta taacutel ~ -~~n tieacuteinp ~ que pudierams llam8r recr-rd ~ri middotc[uumlemiddot fiUeStta pJb1aCi~nJnecesita Y ffiIacutes Gue lr que nuestra nblashyci~n necesita bull Porm1e_ PJ8 eqps tma tiena fecunca Recurs 8 natushyralessuficlCDte s para_ gtlinc1ar ~punrlancia n- aupa rblaci n c)meshyla nuestra nelatLvamente pequena sin0 a una pJblaci-n ds veces tres ve~es cuatr0 ve~es cinc0 vecesmay0r

_ t ~

es c~7 z ~ T)~~r Jiexclr shy shyy neceSltarnGS el

que trabajar en t00--

Per0 nosJtrJs hemls oe penscr cln satisfacci~n qu~ l)s acelants ~ que lgrems en much1s camrCs ce la teacutecnica habraacuten (1~ beneficiar nJ s0lo eacutel 8 9 J 10 n 12 millJnes oe cubanos sin) Iue piquestlraacutenbenefishyciar a cientJs de mi1llnes oe seres humangts NJsltrs estamos trashybeacuteljan~J ahgtra en ~eterminAc1as investigacinnes sbre la 8limentaciJn rel gananJ CreemJs ~ue vamJS a llegar n una tecnica realmense reshyvJlucionaria en ese senti0 Y tan prJnt~ CJffi0 lngremJs esa tecnicA invitarems a un c)ngresJ en cuesti~nes re alirrentacin r1e ganad) en paises tr0ricales Dara brindarle a t J~s l)s raises rel munnJ lJs anelan tJS que haya~0s bteniargt en la teacutecnica iexclara proucir alimentis bullbull (Ap1aus0s)

Recientemente hemJs leich alggt ce 1 cual aueremrs hablar c)mJ ejempln De que los teacutecnicls en un pais surameric8~0 en Peruacute hashybian lJgran rr)cucir un tip ne alitTEntl basadJ en semillas oe a1shygJo-iacuten y en Jtra planta tan ricJ en iexclrJteinas cJm r) la leche y CJmJ la carne a un CJst variasveces inferiJr Debe saberse que risshytintJs paises iquestel munoo estan trabajancJ investigann~ intensamenshyte en la prJducciJn de las prJteinas sinteacuteticas Y pJr esJs camp~s ooncle la ciencia incaga nss-trJS oebemrs tratar re marchar en la medida ntildee nuestras fuerzas

S i en a 19un pa is ta 1 subpr -ructQ 1 han C8nvert id J en una fuente oe nutrientes queacute nJ nJoremiS n)SltrJs llegar a lngrar cn l~s subshy - iexcliexclro ducts del azucar rle la cana oe azucar I Jue nJ D0~iIem)s ncsshytr 0 s l0grar en este camp ) Y cuant0 p)dra signiricar es) Que n gt [uere 1grar la human icac iexcln r el campJ oe 1 a prJc]ucci -ltn oe la prJteina sinteacutetica digams ~ue cmbinada en parte cJn oroouctJs naturales Cimn alimentaciltn ~el ganarlo C0m) alimentaci~n animal en general ]luciera permitir la elevaci-ln ilimita(la ele alimentis Dara el ser human)

ClarJ est~ que lJs capitalistas nJ pue~en estar funramentalmente interesao)s en estas cosas El socialismo si P1rque el sJcialismr busca la abunr1 ancia rara las masas Y ca(~a nueV0 c1escubrimientl nI) arruinariquest a nar1ie GentrJ de la scieoarl sin que caoa nuevl ntildeescushybrimie ntJ serviraacute rara ayur1 ar eacutel tl(s 1 ~s in tegra ntes 0e la s x ieshyoac (~~lausos)

~

Asi si flr ejemrlo n)sJtrJs resarrllamos la netrIJuimica A traveacutes oe la petrqulmica la pr8oucci~n iquestle tejicJs artificiales

~idel Castro - l3-Mar~z~0_-~1_9~6~4~__________~

O de suelas artificiales No habran asociaciones de $anaderos que se opongan Puesto que un material para lA produccion de calzado es mucho mas barato ira a comp-etir con los con el material que ellos producen bullbull no no habraacute ninguna asociaciOacuten de wmaderos que se oponga Todo el p~eblo se alegrara Nadie se ver1a afectado Porque eso significar1a que podiamos tener en vez de uno de dos o de tres seis ocho o diez o todos los pares de zapntos percapita que se necesiten Esa es la diferencia entre el socialismo y el cashypitalismo Si nosotros logramos desarrollar la produccioacuten de ali- mentas en cantidades ilimitadas de yualquier tipo no se arruinara nadie sina que todo el mundo pedra poseer mas

-Es posible que en el Peru drmde los tecnicos de aquel pais con

la ayuda de tecnicos de la FAO han desarrollado esa produccion de alimentos surja el inevitable conflict~ de intereses entre los prr)(luctores de leche d~ carne y de cereales l)s prCJrluctores de alimentos y la nueva tecnica que se ha desArr ollan o Si ~os0tr0s en cambiJ cesarpJ llamas una tESen ica de ese tipo n) surgira ningushyna contradiccion Ni siquiera c)n un consClic1an P0rque ese crmshysoligado no pertenece a pinguacuten grupo en particular pertenece a la naci8n Y la naci6n dira si esto es un modo de producci~n mucho mas barat o y de mucha mejr calida n abaj s este consolidado y que surja esta nueva pr0ducci-Jn teacutecnica Esta es la diferencia entre el s ocialismo y el capitalismo

PerJ nJs Jtros temiexclmos que luchar P)r nosotros so 1 rs Seria muy limitada esa ambicigtn Seria realmente egoista esa ambici1n Sashybem)s que nosJtrJs dentrJ de algun0s Bn0S estaremrs pr0ducienrlJ en abunnancia tal que los ocho nueve diez o ooce millones de ciudashyoans de este pais pJdremos vivir praacutecticamente en un Parais1 CuancJ nJsotros trabajem)s en el campo (le las investigacinnes deshybemos pensar en l0s cientos ce millones de seres human1s que viven en la s Z0na s trgtpic3les y subtrgtpica les en euro 1 muno) llamac0 subshyoesarrollaco Cientns ce millones de seres humanos que tienen un pr0mec1il tie vin() re 25 ce 30 (le 35 antildes c0mpara( 0 cln el prlmeshycir de vica (le (jO y maacutes anJs que tienen los paises incustrializln)s ~ y gue nuestras investigaciones y el resultan de nuestra t~cnieacutea iran a beneficiar a cientJs rle millJnes ce seres humanos

Esa debe ser tambien una (le nuestras ambici1nes Y pJr eso

cuanro nescubram0s alg0 sin esplt i tu ne riva licarl sin esplritu de c0mpetencia mlstrarle a Itrls paises ls a(~elantJS que nnS1tr8s l0gremos en la teacutecnica P0rqUeuro cualquier s~ciedarl humana ha reshycibic el lega(ln 0( t~(l r 11 que el genero human el hJmbre a 10 larg--l de los siglJs ce la historia ha creao c1esne el abecedario hasta las reglas de multiplicar y (~e divinir realmente nuestro puebl) t oc a una serie ce cosas moo ernas que ~osee n la invento el eso 1) inventaron otrrs hJmbres en l trJs paises

I

Y realmente la tecnica es el gran legan C]ue pertenece eacutel la humanic1ac Y 1) que nosotros logremJs en este 0rr1en no haremos como l)s capita1istas que hacen patentes guar~an secreto el seshycretJ de sus f6rmulas No en un munco en rl~nde las dJs terceras partes de la humanidad esttn subalimentanas qUe pasa hambre es un crimen guardar cualquier secretJ que pueda c0ntribuir al mej 0rashymient0 ce las cJndici)nes ~e vi0a ce esas 0S terceras partes 0e la humanioad (Aplausls)

Pr esJ nuestr~ s estudiantes ceben pensar n s~10 en el horiz~nte

que viene a resultar estrecho de las fr~nteras naci~nales oe ~a patria Nuestrls estudiantes nuestr0s jvenes deben Densar mas amrliamente en el benefici- que oara tiacuteca la humanirarl se Jueda neshyrivar de cualquier acelantJ t~cnico en cualquier senti~) Bien en el camp) rle la Medicina bien en el camoo re la pr1Pucci1n agrJDeshycuaria y enten~errrs que es un iceal una aspir8Ci1n estimulante

bull bull J h shyuna asp1rnc1--m erm-sa

Que es lo que n tiene piexclr c1elante hJy I)uestra juventur Que

munco es el que nn se abre ante ella Oue futur~ que ~erspectishyvas Infinitas SJn esas pers~ectivas Infinit0 es el munc) eue se abre ante ls ojJs y l)s c~raz)ne s (e nuestr ~s j0venes oe nuestr)s es tuo ian tes Infin it es el munn) que la rev luci)n abre para ellos El mun~0 1ue para ells abrier~n 1gt8 j~venes que se sacrificarn y en CUy0 h1menaje n1s reunim0S hoy aquiacute Por 10 cual ciernn su vida Ellos ten1an que cJngregarse nara marchar cJntra l0s c0ro0shynes rJliciac1s cJntra las hileras oe s~ldaiquest0s armad)s de bayJneshytaso Ell)s tenianque enfrentarse a los gases lacrim0genJs a las

~ ~F=i~d~e~1~C~a~s~t~r~0__-~1~3_-~M~a~r=z=0_-~1~9_64~________~-16-

balas a los carros patrulleros Y asiacute aullaban las sirenas batiendo golpeando persiguiendo luchando contra nue stros heroishycos joacutevenes de aquellos tiempos Triste cuadro aquel doloroso espectaacuteculo aquel El sacrificio la immolacioacuten de nuestros joacuteveshynes luchando contra la injusticia luchando contra el abuso lushychando contra el crirren luchando contra el vicio luchando contra la corrupcioacuten y asi murieron decenas centenares millares Los estudiantes universitarios dieron el ejemplo Ellos despertaron la emulaci~n en los jovenes despertaron el honor el patriotismo de nuestra juventud Con su sacrificio Han hecho posible esta hermoshysa realidad de hoy han hecho posible esta oportunidad de reunirge para marcha r por los caminos de 1 estudio de la cienc ia de la tecshynica

Que granpsticia que gran fruto el de aquellos sacrificios -Ellos pudieron imaginarse estas cosas Por estas cosas lucharon Es pos ib le que much os de n ue str0s j avene s como ningun0 de n0sntros podiamos ver con niacutetida claridadla niacutetida claridad C0n que vemos hoy este espectaacuteculo es la diferencia que hAy entre 1J real y la imaginario Ln real siempre tiene maacutes fuerza L)s combatintes que cayer0n lucharon por este cuadro imaginaria La generaci~n de hoy ve este cuadr0 en tadA su realidso

~

Mas no solo nuestros jovenes se han sacrificada y han caido al conjura de lalucha patrif)tica al llam~dJ de 13 p~tria Dias reshycientes tambien se ha producidr un hech0 en el que apenas ha repashyrad) la IJpiniln puacuteblica pr las circunstancias en q12 se pr-dujl Otrrs acrntecimientls el hecho que de lJs comp9neros que resultashyrn inmrlad0s na murieran el mism diacuteaiexcl sino que sufrieran gravlsi shymas lesi0nes y fueran murienda diacutea a 0~a Per~ el hech~ se pr0dushyj) hace algunas sermnas solDmente

En un eoificiJ en lDs prlximidades ce un albergue ne bec8chs una mujer se present~ en el balc-5n oe un edificil contigu0 pishydiendo auxili rreaiquesta pjr las llamas Y un grup0 de j0~enes beshycad0s universitariJs se lanzarn im-iexcletu0samente a brindarle auxiliJ a aquella sentilde0ra y al abrir un0 oe ls apartarrent)s ormde prr descuic) habia pcrmanci [lbicgtrta unD de las llaves rle gas se pr0oujo un incendio suacutebit- vi)lento que lesiln~ graviacutesimamente a aquellos estudiantes y a c~nsecuencia de los cua les murieron cinc oe ellas

Da a cia nuestrJs campantildeer-s universitari~s han ioJ (lanc1 f) seshypu ltura a es) s c)mpanerCJs que pere cie ron ne spueacutes r1e los ma s de se s shypera(1s esfuerzos de la ciencia pr salvarle s lD vida a cnseshycuencia de las quemaduras que recibieron al ir a auxiliar a aqueshylla mujer perrliern sus vic1as vicas valiJsiacutesimas (le venes que se preparaban en la Universidad de jvenes que 88il-rban cn todas las casas que suenan ustedes ah0ra

Y es realmente nigno oe que se resalte ese ejempla aqui hy

Prrrque pocas crsas c1iraacuten tanto oe nuestra juventuo de h)y cm) es te hech0 s~ngular Ese hecho heroic Que n es sin la repeticiJn de ese esp~ritu genersa y valiente can qu= nuestrns j-)venes han desafiao) l0s peligros y los riesgos en los combates cntra ls agresores en lls mJment~s de peligr para la para la Datria Es el espiacuteritu de los j~v~nes de la artilleriacutea antiaerea que murierln en l~s c mbates de Giran Es el espiacuteritu de nuestra juventuo patrioshyta J extraJrdinariamente oesinteresada bullbull (AplausJs)

Est0s estudiantes que murierJn fueron el estuniante beca0J Isshyrael de Armas estudiante de IngenieriA Mecaacutenica el estudiante becao0 Ram~n RiJs de Medicna Veterinaria el estudiante becad Juan Nggueras de Nivelacion ~e Tecnologiacutea el estu0iante becado Heribertc Gutierrez re In~nieriacute~ Incustrial y el estuniante Jose Valdes Bell~ rle Gelogiacutea Tambien en ese mismo acto sufrieron graves lesi)nes a consecuenciA ele las cuales perecier)n el jven Jrge Rorges funcinnari cel Ministeri) re Relaci 0 nes ExteriJres Joseacute Arguacuteelles miembrJ ~e las fuerzas armaoas rev~lucionarias y la senora M8riacutea Teresa Cabrera que fueacute lA scnora a la que ellos fuern a auxiliar

JUSt0 es que en el 0ia 13 ce Marz~ se ~estaque este ejemrl~ Y justo es que estls joacutevenes figuren tambien en la Galeria de l)s Martires universitarias Just es que S4 ejemnl J bullbullbull (Aplausos) bullbull

Fidel Castro~13-Marzo-1964 -17

figure junto a todos los estudiantes desde los Martires del 71 y los que cayeron en las luchas contra Machado y los que cayeron en la lucha contra Batista junto a los heroes del 13 de Marzo

Porque ellos tambieacuten animados por el mismo sentimiento no vashycilar~ en arriesgar la vida cumpliendo el deber Y estos ejemplos enriquecan el cauda 1 de historia el cauda 1 de gloria de la histoshyria de nuestra juventud de la historia de nuestros estudiantes

y cosas logicas de los hombres que cumplen el deber Siempre en todas las circunstancias seraacute necesario el sacrificio Unas veces luchando contra invasores luchando contra los males del hombre otras luchando contra los males de la naturaleza Otras luchan do contra los accidentes contra el azar Y tendra que haber tambieacuten hombres j6venes en la s investigacirmes que corral riesgos luchando contra los riesgos que tambieacuten ese trabaj o cientifico trae

Por eso al hablarles de lo que nuestra juventud tiene delante recordaba con tristeza este cas~ de nuestr~s j 0venes asesinados de nuestros j6venes mejnr dicho en este caso que perecieron ACshycidentalmente bullbullbull Ha perdidn la universidad ha perdido el pais su c rmtribuci(n valiosa Pero auacuten asi ban dejad un ejemp10 alentashydor y herm)sl que ha de servir cle c-nsuell a sus cimpaner~s y ha de SErvir de c-nsuelo a sus seres quericl)s Plrque lls familiares cle estos estudiantes que murieron en mecio cel iquestollr n0 perdiern~ ni un S~ 10 instante la entereza ni dejarn ce animar ni de alentar a sus c)mpanerr~ L- que el pais perdi c rresplnne eacutel usteCles ganarl) Lrls tecnicr-s que la patria perdi~ en este rhlnrJs hechn cnrresponce a ustedes rec)mpensarl~ Cnn mas interes c~n maacutes esshyfuerz~ pir el estudio c~n mas calidad en la pi eparacinn de cada unJ oe us te de s

I

Estas soacutem las cosas onlorlsAslas cosas duras Esa c)ntradicci)n que siempre existira en toco entre aquellas csas s Jr las que el~ h -- m1bJfe lucha y entre el preciJ iquestle t )Oeacutel luchl Entre la hermJ5ur eacute de los objetivos que se buscan y el dnlor que las conquistas ele esos objetivos cuestan

Por es) en diacuteas CJmo hny debenY)s mecitar pensar en es Penshysar que tr-J(h ha cJ9-tacLJ car qpe tod) ha clstael- un precio altJ Que nunca que jamas nuestr8s jovenes se lviden ce eso Y que las generacines del futuro sean generaciones alegres si clmo han ele ser l s j~venes per resp~nsables concientes que vivan toda la alegriacutea de la juventud y toda la responsabilidad de quieshynes han sido herederos de un legado que costr) cllJr cJst) lutJ CJst o san gre

y que siempre sea un prJcesJ oe ascens la vida de nuestr~s j0- venes Los de hly y lls r1e manana Ssbre t0(h manana cuan0I n0 haya las tare~ de hJy Manana cuanch n tengams las dificultashydes de hny manana cuannJ tengamo~ la abundancia que cesr1e hoy estamos preparaniquestb (Jue nuestrJs jvenes tengan siempre nuevas y nuevas metas nuevas y nuevas aspiraciones que nuestra s 0ciecla r nunca tenga una juventud satisfecha que nuestra s 0 cier ac tenga siempre la aspiraci~n de jugar su rol de llenar una funci~

y asiacute cuannn 1$ ~poc8srle las revoluciones sociales hayanpasashyrlo cuan~~ los problemas de hoy hayan pasarlo usterles tenoran la revolucion oe la naturaleza Esa sera la eterna revolucion ~el hnmshybre revolucimar la naturaleza Y ah tienen una rev0lucibn que no se agotaraacute nunca ahitienen una revlJlucioacuten )lue n) tendraacute fin y la inquietu0 la energia re l0s j~venes ten0ra en q~ invertirse P0r es~ cuanro hablamos re una rev~luci~n teacutecnica es la revlJlushyci~n oue complementa la rev~lucioacuten social rev0luci0n s0cal poshyoer de l0s tra9ajac0res y de los campe~inos mas revolucion tecnishyca es cecir mas la aplicacioacuten oe la tecnica igual la abundancia igual al socialism0 igual al c~munismo

Se habla r1e una revo~ucion que empieza ahora y n0 terminara nunshyca Y en esa revolucirm ustec1es la vanguaroia intelectual de nuesro pueblo tienen el rol mas impnrtante que jugar Y uster1es veran l0s frutos del e)fuerzo rle hoy Y la patriD entera Cln juacuteshybil o tambin cisfrutara del esfuerzo de ustedes

bull I

-18- - -

y en diacuteas como hoy de recordacioacuten de tristeza y de dolor por un lado cuando se recuerden los sacrificios que se han hecho tambieacuten tendremos derecho a pensar con juacutebilo al ver los resulshytados al ver los frutos de aquellos sacrificios

y asiacute siempre dos cosas s7 han de mezclar hoy Tristeza solo no Tristeza solo correspond1a a ayer cuando veniamos a esta esshycalinata a conmemorar a honrar a nuestros mrtires en medio de una patria frustrada de una revoluci6n quepo se habiacutea hecho Cuando la revoluci6n se ha hecho cuando la patria marcha hacia adelante cuando no estamos ante una nacioacuten frustrada sinoacute ante una naci6n victoriosa y optimista en dias como hoy hemos de senshytir d~10r pero tambien hemos de sentir alegria Y hemos de sentir j~bilo Patria o Muerte Venceremos bull (Aplausos)

(Al fina lizar se dejan 0ir las n0tas de La Internacional)

(Eran las 1225 AM2

Transcribio

Taquigra f0 ~~9~_ ernandez

amentari0 Pr0fesi0nal

Page 10: oe · pu ltura a es') s c')mpanerCJs que pere cie ron ne spués r1e los ma s de se s pera(1'}s esfuerzos de la ciencia p"r salvarle s lD vida, a c"nse cuencia de las quemaduras que

Fide1 Castro - 13-Marzo-1964 - -10shy

Una real verguacuteenza Y que no haya una sola pregunta sobre proshyblemas de agricultura que ustedes no sean capaces de responder Y cuando se pongan a investigar van a descubrir una cosa muy intereshysante Que por cada diez interrogantes Que se responden apa~ecen diez m~s Cuando esteacuten haciendo diez investigaciones surgiran cien y cuando esteacuten haciendo cien surgiraacuten mil preguntas preshyguntas que tienen una gran importancia para la vida real para la pr~ducci6n de bienes teriales

y se abrira par ustedes un camino ilimitado de importancia muy

__ grande en esto lnstantes Por que frshy

c~p9__ 9hora es la de los abasteGimi _ls~ Satisfacer todas las necesida e e--teaacuter~ excedentes e t os los productos que podemos

producir qui en condiciqnes econoacutemicas Porque AQuello que no sea economi o producirlo aquiacute debemos comprarlo fuera Si nosotros t 7nem una gran condicibn natura 1 para producir determinados arshytlcutOS mejor que otros paises producimos esos articulos y C0mshypramos a otros paises aquel1Cls prJductos para los cuales ellos tieshynen mas facilidades

Pero teniend0 una producci~n agrc01a abundante de az~~ar de carne de leche t0dJs l1s demas product0s agric~las fundamentales que no estemJS en cmd icitJnes de pr0ducir aquiacute p00em0S importa rshylas Porque cambiamos el azuacutecar pJr eseprc)(jucttJ ca mbiam1s la carne cambiamos la leche 10s o0cucts 1acteJs PerCj para pr0dushycir excedente de t0dos esos art1culJs hace falta la tecnica Y la tcnica adecuada

PerJ ustedes tendreacuteln m-te iexclucpar C1ntra un coemigl terrib1ebull Ese

en~~ig0 ~_s 1 a _ r u t iacute ri a ~~La r t Uumlla es el pe)r enemi t0 que iexcliexcl pue-da tener Un tecni~H~y ~ teacute que cree que una C~SA tiene que

iacute ser de una manera y n0 hayquien le haga c-ncebir )tra f ~rml de r~ J prnducci6n que esa que c~n0ci~ t~da su vida D0 ahi que n)s enshy~ c9tremns c)nstantement~ ~na serie de supertici~sns en la proucshy

c i )n bull Esn ha ~currir~ cnn la pr~rucci~n ~e leche L~s supertici)s1s

del piens C1Ar) est~ que y1 piens q1fe alguns re e-s supertishyCi0S0S bien D1rquerest~n en una 1echer1a ~ onnoe esten nunca les fa 1ta leche Crmpl1 en~en P-rque tienen la p~CA que pr~clucen eacutel 11 i primer que nar1ie Per si estuvieran en algunJs lugares dnnde se encuentren c n un ca S ce nintilden s que n tienen leche n n serian tan suoerticiS0~

Recientemente iexcl vy a cnntar un ejemp1~ hubn una reuni)n ele nasshy

t0 y f~rraje bistintCs crnrantildeer1s se reuniern Fuer~n a ver uns ex~erimen_ icJs en 1 )s cua les trabajaban una serie re muchashych--Js que n0 s teacuteonicJs perJ que empezar~n a trabaja1i Y lograrn determinadJs esu 1ta el S bull y He ten ir) que e st ar cHscutiend) cnn aqueshyllos seacutentilderes re la reuni-Sn rle past y fJrraje prrque nr l1C J creer el res ltad oel experimen tJ Bien Arregl0 n~ estaacutenns C--lO

es) ti1en ~reg1eacute1ehs estamns C0n esa gente supertici--lsa que creen que si n0 l~ dan piens~ a las vacas n~ rian leche

iexcl

Y una s ~f ie eJe muchachos que n~ S1n tecnics hAn ten io que estar

rliscutien~~ y cCnvencieacuteno010S d~ que si era csible aquellas C8sas que est~~an vieno alli

~ Hay tr ) s ejemJl~s Hay h0mbres que estan al frente de un centr

de pr0puccijn Se les dice se les asegura se les afirma se les piele ~se les ruegA que hagan i31~) Y c~m ni creen n- 10 hacen y eseJ es un0 de ls prJblemas tres seri1s le f0rTIleacute1ci middot~n ce cuaorns C0n clna mentali~ad nueva bullbullbull la f~rmaci0n oe cuaor)s c~n una mentashylio$~ nueva P0rQUe ls cuacrns que tene~s ah ~ra se pueoe hacer 0)8 c)sas con el10s ensenarls y es 0bligaci~n rel Estao rel ggpiern rev01ucinari~ ensentildearlns Cm0 se esta ha~ien~ cn ls tecnicJs cantildeer--s T00)S 10s antildeJs un cursill- ensenanc1 )les la tecshyj) nica El a~- rasa~ se hiz ~ un cursill ~e oiez ~ias cn magnifishyc)s re sul tarl s Este ntilde s e hara un cur s il1 re un mes

Ese es un~ oc 1--8 camins 0tr- oe 1~s camin~s f-rmar cua(1r)s que tengan la misma 0 ctrina L3 misma e scue la la misma exr-~r ienc ia

~ P0rque 1 oue tenem)~ es mucha gente cadA un ~e ls cuales aplishy ca un librit Su met--~) Y es n es verrJareramente terrible Pr

es) tenemos que frmar cients re cua~r~s miles oe iexclcuAr r0s c-n la misma escue~a c~n la misma c)ctrina cnn el mism met0o _ Y eltnshyces aquel10s acministrac1res recalcitrantes surerticis rS s

r

Fidel Castro - l3-Marzo-1964 -11shy

dogmaticos ni apenden sustituirshy

os pOL cmiddotmiddot~~~=--~~

~Es a ~ una a ~middot~ o ~~ que hemos a~rendido Se puede hacer un~~~e s--~~~~~~~s c~-splan estudiar un problema pedirle a cien administradores que hashygan tal cosa y cada uno de ellos lo hace distinto Si alli hushybieren cien hombres salidos de una escuela o esos cien administrashydores hubieran pasado por una eJcuela previamente aprendan vean y se vuelvan creyentes de la tecnica entonces el resultado es distinto

Si queremos que funcione una lecheria un cebadero cualouier centroacute de produccioacuten yque se aplique una teacutecnica es necesario que los hombres que estan al frente la hayan estud1ado la hayan visto la hayan probado Y sepan todo lo que tienen que hacer toshydos los dias Hasta en los menores detalles Y se van a encontrar ustedes que uno de los problemas mis serios es la rutina y la sushyperticion Y se lo advierto para q~e no vayan ustedes a caer en estos vicios y en estos males AS1 que no basta con que se hayan marchado de la Quinta Avenida bullbull sino que se hagan desde ahora el prop6sit~ oe ser unos teacutecnicos con una mentalidad nueva y rev0lushycionaria Eso es muy importante (Aplausos)

y nos dirigimos especial~e1uacutetg~edes p0r ~ imyortanci ~ue tieshyne para nuestra revolucirSn la pr)duccioacuten oe tmiddoto0s es0s artlculns de C0nsume - - bull gt - - - -shy

-_ lshy

L0S imperialistas dicen a fr c -O-eqmiddot n s a t-r0S re vaml s a l e cciln que nn

se imaginan Tes aiexclI1Qs a dem 0strar l o qu se rlueo) rJes9~r~11ar C0mo se puede desarrnllar una agricultura nueva tecnica revlushyci0naria Se van a quedar pasman)s

~~~_s~0gr~ s0l0 C0n buenn~ neBel)s Bay que f0rmar mushycuadrl)s De la Untilde ivershhr n rj puerlen SAlir trvi0S ls que neshy

nrque a oecir ver~ao ustedes S0n cuatr~ gats NI n0S alcanzan Si ~tenes lns ~e Agronomia si uste0es los ne Veterinashyria son cuatr0 ga s que sumarlos eacutel los 0tr0s cuatrn gatJs que hashybian S0n 0ch0 gat~s (RISAS) si mi aritmeacutetica ancla bien y aqui hay que f 0rmar rntilde i es de cuanros Por esn hem0s rgmizacl0 una e scue l a d e sle l0s y fel t-i lizacCi n bullbull (A 19uien interru p~ y

i ne T ca St r J ~ 1 - bull bull v

Parece 1ue tiene alguna representcion pr ahi bull que han nach

muestreacutels de v~na bullbullbull y alimenteacutelci-Sn Qel gat1eacutelh Perl maacutes tndavia la a limen ta c inn del ga~neacuteH-10 lecher o JJrque hay c 0sa) en la agrishyculturA que S0n mas faciles El desarrCll10 C1e la tecnicA en 113 cantildea es much0 maacutes f~cil que el desarrnI10 de la teacutecnica en el ganashy

00 Y esta no basta Hay que elevar este escuela en Septiembre por

lo menns eacutel mil alumnJs pJr 1J rren0 S Y ha y aue nrganiz r Itra escuela mas c-gtn mil alumnns una escuelae t eacute cn i )s vet erinari 0s

- Que vamJs eacutel middotp rnducir - Un (1- c t ar ~n Medieacutei ~ eacutel Veterina ria un Mer1ic~ Veterineacutelri0 n~ se cmn es el tituln de a~uellns c0mpantildeer ns N0 Tecnicns veterinarios bullbullbullbull Es recir no tendran un nivel univershysitarin per n sabraacuten el trabajn que tienen Clue hacer y tendraacuten shyJportuniclarl de realizar mientra s trabajan estu1i)S p0r c nrresp0nshydencia miquests cursillisoue es JtrJ tipl de extensi0n C1e la ensentildeanshyzay la pre parac i0n P0r sra s caus as en ntra s c nml icinne s e sr se harac~n ~aestr0s que esten en lugeacutelres dAn~e nn hay universi0aC1es Con lJs tecnicos agrrpecuarios Jbrerns cal ifican~s que lengan bashyse ~uficiente para seguir un curs~ universitari~ Y habra aue hacer ~tra escuela pJr ln menJs de mil t~cnicJs veterinariJs

~Hay un cursJ de nivelBci~n para iny~ctar ms pers0neacutell en Agr0n0shym1a per~ s~n 1)nC0S irregulares Anems Esa escuela nentr0 de 00S anJs sacara cientos C1e tecnicos Mientras que est~s muchachos que Veacuteln a ~ar el cursn re nivelaciSnaue estaacute regularcitCl la calishy

t rlac1 tienen atE_superarse muchJ tendran aue salir re a111 y C1es1)ues est~r cUeacuteltrJ anos estur1ieacuteln(1~ oiexclraue tenemns que manrarle gente a la escuela re agrrln0m1a Si nJ n~ vana tener ni alumnos

Fidel Castro - l3-~01964 -12shy

Asf que tnemo~ que utilizar los dos metodos Ingreso en la Esshycuela de Jgronomia ingreso et) la escuelade otro nivel de donde puedan salir para la produccion Y despues estudiar cursar estushydios sUDeriores

Pero les advierto una cosa apurense ustedes los de la Universishydad Porque sino van a te ner contrincante s muy serios en aque 11 os muchachos de la Escuela de Suelo y Fertilizaci6n que no van a teshyner ave 1 universitario~~ rienen qu-e~middot e-mular e -middot mu 1 a r

Bien Y la escuela de Pedagoga bull de Agronoma tiene que emushylar tambien ~ tiene que emular con nosotros En esta ~lacioacuten entro yo tamb1en No debemos eStar fuera de la emu lac ion Por que noso~ros estamos aplicando un metodo de ensentildeanza revolucionario a11i Y vamos a ver si la Escuela ge Agronomiacutea no aplica meacutetodos pedagogicos y revolucionarios tambien se van a quedar atrsects con respect9 a la escuela esa Yesos muchachos estan recibiendo una educacion que va a ser una educacioacuten integral

Y sobre todo trabajadores Todos los d(as tienen que hacer tres horas de trabajos manuales Tres horas todos los dias Eso es el trr1baj) como parte de la docencia como insttrument0 (le la educaci ~n c~mo ins trumento de la formacLn y yo cHg0 que si usshytedes no se apuran aquellos vana ser mejor que ustedes

N0 se p0ngan tristes bullbull (MURMULLOS Y RISAS) As que para que se apuren

I

Y tambien ustedes los ele la Faculteacuteld de Mericina Veterinaria ) c~mo le llamen ahora Van a tener ~tra escuela tambieacuten que va a pr~oucir obrer)s ca1ificao~s oespueacutes van eacutel estudiar a11i Asi qUe habraacute una emu1aci6n entre el nivel universitario y el nivel n~ unishyversitario N~ una riva1i oao Una emulaci~n

Ah~ra les v~y a ~ecir una cosa Sabeq~uienes son 10s que esttn danch clase a11i Un grup~ nurrer)s() de estudiantes que se grashynuar~n en la F)cultao re usteoes Van a ensentildear y van a aprencer a11i tambien Per~ com0 ya tienen una base universitaria estam~s seguros oe que se yan a f~rmar muy buenos teacutecnic~s

Y estamos hacienon un reclutamient o mscest~ sencillo ne a1gun~s cuantns estudiantes para un labrat---rin que se esta cmstruyend0 Y que se van eacutel hacer una serie de investigaci)nes muy interesanshytes a1U~ en ese 1abJrat---rb Necesitam-s f0rmar equipo oe invesshytigadores Eouips ~e teacutecnic-s y en esn vams a estar en emu1ashy

7 shycin con la Academia oe Cienc ias bull Tambien En e se pe quen- gru po que vamJs a ir f)rmano- Emu1aci(n si t-h riva1i~ao

Percgt aquiI

hay que p)ner a emular a t0c~ el mund0 PJrque nig~ me si n0sntrns lngram)s que la reserva oe verguacuteeacutenza y ce hJn~r y de amor propio que hay en 1ns revo1ucinnarios se pnngan en rvidenshycia y se muestren ya les digo que hay una verdanera en~rgieacutel oe verguacuteenza at0mica potencial ne energia at0mica ne verguenza en la gente bull (Apla usns) bull

~ tiexcl de la emulacin no es un jueguitiexcl Est- oe la emulacion n)l es un tnlqUtt ~ S myrt rflear ~eacutentildeE1middotmiddot$ OC1a t 1snintilde~ middot-gst) iexcl shy

--~~he en juC~J8Settali-dmiddota~e7~ ~)res e1 r fIm r~ ~IN8e~ itry~iexcl (e 1 hmshybre la verguumlenza oel revluci~nari) el hpJr rle1 revlucionarimiddot Y he vist- muchas veces que cuanoJ la verguenza en pJten cia se oeshysata es capazcle hacer mi1agrJs en el hJmbre Per) hay much~s que tienen la verguenza oormida com el genio oe que habla la famosa p0esia ~e Bequer Y necesita que venga la man~ ce se~a a despertar la verguenza o)rmir1a eacuten los cJraznes re mucha gente

Y hay que despertar el sentirlo ~e1 h)n-~ y la verg~~nza que yace en caoa h)mbre ce clignidGld Y la emulacin viene a es) Y que enshytrem0S t)nos Y que naoie se duerma s~bre l)s laureles Y me e~shylen las universiqa~es entre S y 10s institut )s ce investigacion entre si Y veran cuales seran esJS resu1tarl~s

N0s)tr)s hem)s p~r1io) ver el interes que se ha despertarlo pJr la t~cnica tan prJnt) se ha empeza~~ a hablar 0e estas cuestiones Y tan pr0ntJ se empezaron a lbtener algunos resultarl0s

Fidel Castro - l3-Marzo-1964 )

) -13shyI

I I Y desde luego una anecdota en esto de la emulacion Vamos a

ver que universidad da mas tecnicos Les advierto que en la Escueshyla de Las Vil19s tienen una Escuela de Agronoma magnifica Tienen muchachos magnificos Y ustedes van a tener aue emular duro con esos compaacutentildeeros de la Escuela de Agronomiacutea de ola Universidad de La s Vi lla s

shyy no se como andara la de Oriente pero recientemen te tuvimos una

im~ita cioacuten de 1 Rector de la Universidad de Oriente para la graduashycion de una serie de teacutecnicos que por cierto decia puede contar el gobierno revolucionario con tales mas cuales y mas cuales teacutecshynicos Y ~staba de lo mis contento bullbull digo pues taptos ingenieros de tal y mas cuales bull y cuando mando la comunicacion dicen no pero ya estaacuten tra bajando en los organ ismos Ah entonces no podeshymos contar con esos que e stan trabajand o en los organismos bull y yo me hice u~ poco de ilusionew pense que ibamos a reclutar unos cuantos tecnicos para el centro de investigaciones bullbull Porque ad- vierto na estamos buscando sabios Estarna buscando muhachos j0shyvenes que se interesan en la investigacion

y vamos a llegar lejos por ese camino CelO esa tropa nueva vamos a ganar unas cuantas emulaciones e

Y ya los tenan los organismos bullbull Cuand0 un organismo agarra a uno aquiacute oigame ~e trabajo cuesta el que lo suelten bull Nosotros para esa escuela de fertilizantes casi tciQS es-gts estudiantes que se graduar cO estaban trabajand j en organislIDs Y el trabajo que heshymos tenido que pasar para que l)s organismos al fin lns cecieran Y muchos de es~s muchachos estaban haciendo trabajns netamente bushyrocraacutetic~s Y que en algunos casos no tenan naoa que ver con su profesijn Y con los estudios que estaban realizando Estuoiaban Agronomia y trabajaban en la compania electrica que diga en la empresa c)nsnlidada esa ceelectricidad de hoy c~mpantildeia es un reflejo conrlicLmado tambien bullbull que me caen atras bullbull y por lJs reshyflej~s c-nc1icionad~ y pDrque a veces hacen cnsas qUG me recuercan las de atras tambien bullbullbull

ComJ cuando se equivocan al cobrarle la luz a la gente un pocn

mas carn y esn es equ1v)cac1~n bullbullbull

Pero buenn No estamos tratando 0e esos pr~blemas ahora Son parte de este aprendizaje aue nosotr~s tenemos que realizar

Pern estuoiaban Agrrnomia y trabajaban en una empresa que no tenia nada que ver Y cuesta trabajo Aqui lns JrganisITDs sonmuy sectoriales muy s e c t n r i a 1 e s bullbullbull Que significa ser sectnshyrorial Tienen un hombre ahi Esta sub-utilizad~ pern por egoisshymo oel sector se res~sten a permitir que pase a ~trn centr0 ampHPe puede ser mucho mas util Desne luego aprnvechn la portunic1ao para (Hri~irle un mensaje en la Vniversinao ce Oriente qe el an) que viene nos guarcen algunos tecnicmiddot)s Nr sea oye oespues cuanshyd) veamos que se han graduado tantos tambiGn esten y ce vershydad roas va le esperar un ano que lu char c)n l0s 0rgan ism0s para que traslarlen algunos compantildeerJs que estan trabajanr1o alliacute

Y uno siente eSe tristeza esa pena de pensar qE si uno es inshyteligencia esta subutilizada esta mal aprovechada Y hay que lushychar mucho porque cada cual esteacute en el sitio conde cebe estar

M~s no hemos de limitarn0s a investigaciones en el terreno de la agrnnomia a de la Mecicina Veterinaria en el terrenn oe la Merlishycina humana hay tambieacuten que luchar y hay tambieacuten una serie de compantildeeros meacutedicos que est~n ansiosos ne realizar investigaciones Y las in~estigaciones tienen una importancia extraorcinaria para la produccion ce tienes materia les Les Vly a poner un ejemplo un ejemplo hay unoe~tacad() eminente meacutedico investigp0nr en nuestro pas que solicito apoyo para una investigacion a fin de controlar el seX0 en la inseminacioacuten Si esa bullbull la teoria que el ha elaborashyn~ es demostraca en la realidac1 ello puede cnnducir a que si n0shysotros queremos prnoucir nns interesa funcamentalmente oroducir vacas para aumentar la prnducci~n ~e lechepuesp~cem~s l0grar que los nacimient0s sean oe hembras funoamentalmente bullbullbullbull (Aplaus0s) bull

Ahnreacutel vam os eacutel la inver sa Cuano- se treacutelte de la prlducci In de carne a la inversa Tiene una gran impnrtancia Cualquier invesshytigacibn de ese tip~ tiene en~rme repercusi~n en la proCucci~n ce bienes ma teria les

~

Fic1el CastrJ - 13-Marz~-1964 - -14shy

y saben 1n que es el s~cia1isms y 1~ que es el c~munism~ Una sJciec1ac que s~lgt se puecle eclificar SOBRE lA ABUNDANCIA bullbullbull y a lEI abunrlancia s01~ se llega a traves ce la tecnica DE lA tECNICA de la er1ucaci-ltn y oe la Jrganizaciltn PIque pr~blema fe rgeacutemizashyci1n tenemJs que re~~lverlJs y aqui tiene que haber tecnic1s tamshybien en Jrgan izacin

Per- realrrente nuestrl nais puerle llegar eacutel ser un extrarclinarii

ejempll (1e slcialism~ y r1e cmunism) P0rque n-str)s tenerrrs cnshyrlicines naturales para ceterminacas activinaces eCln~micas tan extra~rcinarias que en realir1ao lJque n) l~grems es p~rque n~ queram s lgrar 1 J Y la revluc irm signific eacutel la Jprtun i010 oe ligrarlJ ~

I interT)ne Gntre nSitrJs y nue strs ~bjetivs Hiy

es e pue lJ y queet ]h Cler represenc1 1Qs intereshyel pJ er ce las clases humilrles de la immensa may0ria nel puacutecblJ la

que v ivi8 pJbre siempre Que se interpine S 1 6 nuestra incapashyCiPeacute9 SJl) nuestra falta de exreriencia~ S ) 0 B r~ltlpaacute~ ~S~ lgt) nuestra S eacuteTras lt~ncepciohe S -eacuterronea~ quacutee~ tliquest avia Dercuran

Pero en manQS cel puebl esta

est ~rlrtunidac la r1e p)ner pr~shy-cuacutecTi entilde- abundaneta taacutel ~ -~~n tieacuteinp ~ que pudierams llam8r recr-rd ~ri middotc[uumlemiddot fiUeStta pJb1aCi~nJnecesita Y ffiIacutes Gue lr que nuestra nblashyci~n necesita bull Porm1e_ PJ8 eqps tma tiena fecunca Recurs 8 natushyralessuficlCDte s para_ gtlinc1ar ~punrlancia n- aupa rblaci n c)meshyla nuestra nelatLvamente pequena sin0 a una pJblaci-n ds veces tres ve~es cuatr0 ve~es cinc0 vecesmay0r

_ t ~

es c~7 z ~ T)~~r Jiexclr shy shyy neceSltarnGS el

que trabajar en t00--

Per0 nosJtrJs hemls oe penscr cln satisfacci~n qu~ l)s acelants ~ que lgrems en much1s camrCs ce la teacutecnica habraacuten (1~ beneficiar nJ s0lo eacutel 8 9 J 10 n 12 millJnes oe cubanos sin) Iue piquestlraacutenbenefishyciar a cientJs de mi1llnes oe seres humangts NJsltrs estamos trashybeacuteljan~J ahgtra en ~eterminAc1as investigacinnes sbre la 8limentaciJn rel gananJ CreemJs ~ue vamJS a llegar n una tecnica realmense reshyvJlucionaria en ese senti0 Y tan prJnt~ CJffi0 lngremJs esa tecnicA invitarems a un c)ngresJ en cuesti~nes re alirrentacin r1e ganad) en paises tr0ricales Dara brindarle a t J~s l)s raises rel munnJ lJs anelan tJS que haya~0s bteniargt en la teacutecnica iexclara proucir alimentis bullbull (Ap1aus0s)

Recientemente hemJs leich alggt ce 1 cual aueremrs hablar c)mJ ejempln De que los teacutecnicls en un pais surameric8~0 en Peruacute hashybian lJgran rr)cucir un tip ne alitTEntl basadJ en semillas oe a1shygJo-iacuten y en Jtra planta tan ricJ en iexclrJteinas cJm r) la leche y CJmJ la carne a un CJst variasveces inferiJr Debe saberse que risshytintJs paises iquestel munoo estan trabajancJ investigann~ intensamenshyte en la prJducciJn de las prJteinas sinteacuteticas Y pJr esJs camp~s ooncle la ciencia incaga nss-trJS oebemrs tratar re marchar en la medida ntildee nuestras fuerzas

S i en a 19un pa is ta 1 subpr -ructQ 1 han C8nvert id J en una fuente oe nutrientes queacute nJ nJoremiS n)SltrJs llegar a lngrar cn l~s subshy - iexcliexclro ducts del azucar rle la cana oe azucar I Jue nJ D0~iIem)s ncsshytr 0 s l0grar en este camp ) Y cuant0 p)dra signiricar es) Que n gt [uere 1grar la human icac iexcln r el campJ oe 1 a prJc]ucci -ltn oe la prJteina sinteacutetica digams ~ue cmbinada en parte cJn oroouctJs naturales Cimn alimentaciltn ~el ganarlo C0m) alimentaci~n animal en general ]luciera permitir la elevaci-ln ilimita(la ele alimentis Dara el ser human)

ClarJ est~ que lJs capitalistas nJ pue~en estar funramentalmente interesao)s en estas cosas El socialismo si P1rque el sJcialismr busca la abunr1 ancia rara las masas Y ca(~a nueV0 c1escubrimientl nI) arruinariquest a nar1ie GentrJ de la scieoarl sin que caoa nuevl ntildeescushybrimie ntJ serviraacute rara ayur1 ar eacutel tl(s 1 ~s in tegra ntes 0e la s x ieshyoac (~~lausos)

~

Asi si flr ejemrlo n)sJtrJs resarrllamos la netrIJuimica A traveacutes oe la petrqulmica la pr8oucci~n iquestle tejicJs artificiales

~idel Castro - l3-Mar~z~0_-~1_9~6~4~__________~

O de suelas artificiales No habran asociaciones de $anaderos que se opongan Puesto que un material para lA produccion de calzado es mucho mas barato ira a comp-etir con los con el material que ellos producen bullbull no no habraacute ninguna asociaciOacuten de wmaderos que se oponga Todo el p~eblo se alegrara Nadie se ver1a afectado Porque eso significar1a que podiamos tener en vez de uno de dos o de tres seis ocho o diez o todos los pares de zapntos percapita que se necesiten Esa es la diferencia entre el socialismo y el cashypitalismo Si nosotros logramos desarrollar la produccioacuten de ali- mentas en cantidades ilimitadas de yualquier tipo no se arruinara nadie sina que todo el mundo pedra poseer mas

-Es posible que en el Peru drmde los tecnicos de aquel pais con

la ayuda de tecnicos de la FAO han desarrollado esa produccion de alimentos surja el inevitable conflict~ de intereses entre los prr)(luctores de leche d~ carne y de cereales l)s prCJrluctores de alimentos y la nueva tecnica que se ha desArr ollan o Si ~os0tr0s en cambiJ cesarpJ llamas una tESen ica de ese tipo n) surgira ningushyna contradiccion Ni siquiera c)n un consClic1an P0rque ese crmshysoligado no pertenece a pinguacuten grupo en particular pertenece a la naci8n Y la naci6n dira si esto es un modo de producci~n mucho mas barat o y de mucha mejr calida n abaj s este consolidado y que surja esta nueva pr0ducci-Jn teacutecnica Esta es la diferencia entre el s ocialismo y el capitalismo

PerJ nJs Jtros temiexclmos que luchar P)r nosotros so 1 rs Seria muy limitada esa ambicigtn Seria realmente egoista esa ambici1n Sashybem)s que nosJtrJs dentrJ de algun0s Bn0S estaremrs pr0ducienrlJ en abunnancia tal que los ocho nueve diez o ooce millones de ciudashyoans de este pais pJdremos vivir praacutecticamente en un Parais1 CuancJ nJsotros trabajem)s en el campo (le las investigacinnes deshybemos pensar en l0s cientos ce millones de seres human1s que viven en la s Z0na s trgtpic3les y subtrgtpica les en euro 1 muno) llamac0 subshyoesarrollaco Cientns ce millones de seres humanos que tienen un pr0mec1il tie vin() re 25 ce 30 (le 35 antildes c0mpara( 0 cln el prlmeshycir de vica (le (jO y maacutes anJs que tienen los paises incustrializln)s ~ y gue nuestras investigaciones y el resultan de nuestra t~cnieacutea iran a beneficiar a cientJs rle millJnes ce seres humanos

Esa debe ser tambien una (le nuestras ambici1nes Y pJr eso

cuanro nescubram0s alg0 sin esplt i tu ne riva licarl sin esplritu de c0mpetencia mlstrarle a Itrls paises ls a(~elantJS que nnS1tr8s l0gremos en la teacutecnica P0rqUeuro cualquier s~ciedarl humana ha reshycibic el lega(ln 0( t~(l r 11 que el genero human el hJmbre a 10 larg--l de los siglJs ce la historia ha creao c1esne el abecedario hasta las reglas de multiplicar y (~e divinir realmente nuestro puebl) t oc a una serie ce cosas moo ernas que ~osee n la invento el eso 1) inventaron otrrs hJmbres en l trJs paises

I

Y realmente la tecnica es el gran legan C]ue pertenece eacutel la humanic1ac Y 1) que nosotros logremJs en este 0rr1en no haremos como l)s capita1istas que hacen patentes guar~an secreto el seshycretJ de sus f6rmulas No en un munco en rl~nde las dJs terceras partes de la humanidad esttn subalimentanas qUe pasa hambre es un crimen guardar cualquier secretJ que pueda c0ntribuir al mej 0rashymient0 ce las cJndici)nes ~e vi0a ce esas 0S terceras partes 0e la humanioad (Aplausls)

Pr esJ nuestr~ s estudiantes ceben pensar n s~10 en el horiz~nte

que viene a resultar estrecho de las fr~nteras naci~nales oe ~a patria Nuestrls estudiantes nuestr0s jvenes deben Densar mas amrliamente en el benefici- que oara tiacuteca la humanirarl se Jueda neshyrivar de cualquier acelantJ t~cnico en cualquier senti~) Bien en el camp) rle la Medicina bien en el camoo re la pr1Pucci1n agrJDeshycuaria y enten~errrs que es un iceal una aspir8Ci1n estimulante

bull bull J h shyuna asp1rnc1--m erm-sa

Que es lo que n tiene piexclr c1elante hJy I)uestra juventur Que

munco es el que nn se abre ante ella Oue futur~ que ~erspectishyvas Infinitas SJn esas pers~ectivas Infinit0 es el munc) eue se abre ante ls ojJs y l)s c~raz)ne s (e nuestr ~s j0venes oe nuestr)s es tuo ian tes Infin it es el munn) que la rev luci)n abre para ellos El mun~0 1ue para ells abrier~n 1gt8 j~venes que se sacrificarn y en CUy0 h1menaje n1s reunim0S hoy aquiacute Por 10 cual ciernn su vida Ellos ten1an que cJngregarse nara marchar cJntra l0s c0ro0shynes rJliciac1s cJntra las hileras oe s~ldaiquest0s armad)s de bayJneshytaso Ell)s tenianque enfrentarse a los gases lacrim0genJs a las

~ ~F=i~d~e~1~C~a~s~t~r~0__-~1~3_-~M~a~r=z=0_-~1~9_64~________~-16-

balas a los carros patrulleros Y asiacute aullaban las sirenas batiendo golpeando persiguiendo luchando contra nue stros heroishycos joacutevenes de aquellos tiempos Triste cuadro aquel doloroso espectaacuteculo aquel El sacrificio la immolacioacuten de nuestros joacuteveshynes luchando contra la injusticia luchando contra el abuso lushychando contra el crirren luchando contra el vicio luchando contra la corrupcioacuten y asi murieron decenas centenares millares Los estudiantes universitarios dieron el ejemplo Ellos despertaron la emulaci~n en los jovenes despertaron el honor el patriotismo de nuestra juventud Con su sacrificio Han hecho posible esta hermoshysa realidad de hoy han hecho posible esta oportunidad de reunirge para marcha r por los caminos de 1 estudio de la cienc ia de la tecshynica

Que granpsticia que gran fruto el de aquellos sacrificios -Ellos pudieron imaginarse estas cosas Por estas cosas lucharon Es pos ib le que much os de n ue str0s j avene s como ningun0 de n0sntros podiamos ver con niacutetida claridadla niacutetida claridad C0n que vemos hoy este espectaacuteculo es la diferencia que hAy entre 1J real y la imaginario Ln real siempre tiene maacutes fuerza L)s combatintes que cayer0n lucharon por este cuadro imaginaria La generaci~n de hoy ve este cuadr0 en tadA su realidso

~

Mas no solo nuestros jovenes se han sacrificada y han caido al conjura de lalucha patrif)tica al llam~dJ de 13 p~tria Dias reshycientes tambien se ha producidr un hech0 en el que apenas ha repashyrad) la IJpiniln puacuteblica pr las circunstancias en q12 se pr-dujl Otrrs acrntecimientls el hecho que de lJs comp9neros que resultashyrn inmrlad0s na murieran el mism diacuteaiexcl sino que sufrieran gravlsi shymas lesi0nes y fueran murienda diacutea a 0~a Per~ el hech~ se pr0dushyj) hace algunas sermnas solDmente

En un eoificiJ en lDs prlximidades ce un albergue ne bec8chs una mujer se present~ en el balc-5n oe un edificil contigu0 pishydiendo auxili rreaiquesta pjr las llamas Y un grup0 de j0~enes beshycad0s universitariJs se lanzarn im-iexcletu0samente a brindarle auxiliJ a aquella sentilde0ra y al abrir un0 oe ls apartarrent)s ormde prr descuic) habia pcrmanci [lbicgtrta unD de las llaves rle gas se pr0oujo un incendio suacutebit- vi)lento que lesiln~ graviacutesimamente a aquellos estudiantes y a c~nsecuencia de los cua les murieron cinc oe ellas

Da a cia nuestrJs campantildeer-s universitari~s han ioJ (lanc1 f) seshypu ltura a es) s c)mpanerCJs que pere cie ron ne spueacutes r1e los ma s de se s shypera(1s esfuerzos de la ciencia pr salvarle s lD vida a cnseshycuencia de las quemaduras que recibieron al ir a auxiliar a aqueshylla mujer perrliern sus vic1as vicas valiJsiacutesimas (le venes que se preparaban en la Universidad de jvenes que 88il-rban cn todas las casas que suenan ustedes ah0ra

Y es realmente nigno oe que se resalte ese ejempla aqui hy

Prrrque pocas crsas c1iraacuten tanto oe nuestra juventuo de h)y cm) es te hech0 s~ngular Ese hecho heroic Que n es sin la repeticiJn de ese esp~ritu genersa y valiente can qu= nuestrns j-)venes han desafiao) l0s peligros y los riesgos en los combates cntra ls agresores en lls mJment~s de peligr para la para la Datria Es el espiacuteritu de los j~v~nes de la artilleriacutea antiaerea que murierln en l~s c mbates de Giran Es el espiacuteritu de nuestra juventuo patrioshyta J extraJrdinariamente oesinteresada bullbull (AplausJs)

Est0s estudiantes que murierJn fueron el estuniante beca0J Isshyrael de Armas estudiante de IngenieriA Mecaacutenica el estudiante becao0 Ram~n RiJs de Medicna Veterinaria el estudiante becad Juan Nggueras de Nivelacion ~e Tecnologiacutea el estu0iante becado Heribertc Gutierrez re In~nieriacute~ Incustrial y el estuniante Jose Valdes Bell~ rle Gelogiacutea Tambien en ese mismo acto sufrieron graves lesi)nes a consecuenciA ele las cuales perecier)n el jven Jrge Rorges funcinnari cel Ministeri) re Relaci 0 nes ExteriJres Joseacute Arguacuteelles miembrJ ~e las fuerzas armaoas rev~lucionarias y la senora M8riacutea Teresa Cabrera que fueacute lA scnora a la que ellos fuern a auxiliar

JUSt0 es que en el 0ia 13 ce Marz~ se ~estaque este ejemrl~ Y justo es que estls joacutevenes figuren tambien en la Galeria de l)s Martires universitarias Just es que S4 ejemnl J bullbullbull (Aplausos) bullbull

Fidel Castro~13-Marzo-1964 -17

figure junto a todos los estudiantes desde los Martires del 71 y los que cayeron en las luchas contra Machado y los que cayeron en la lucha contra Batista junto a los heroes del 13 de Marzo

Porque ellos tambieacuten animados por el mismo sentimiento no vashycilar~ en arriesgar la vida cumpliendo el deber Y estos ejemplos enriquecan el cauda 1 de historia el cauda 1 de gloria de la histoshyria de nuestra juventud de la historia de nuestros estudiantes

y cosas logicas de los hombres que cumplen el deber Siempre en todas las circunstancias seraacute necesario el sacrificio Unas veces luchando contra invasores luchando contra los males del hombre otras luchando contra los males de la naturaleza Otras luchan do contra los accidentes contra el azar Y tendra que haber tambieacuten hombres j6venes en la s investigacirmes que corral riesgos luchando contra los riesgos que tambieacuten ese trabaj o cientifico trae

Por eso al hablarles de lo que nuestra juventud tiene delante recordaba con tristeza este cas~ de nuestr~s j 0venes asesinados de nuestros j6venes mejnr dicho en este caso que perecieron ACshycidentalmente bullbullbull Ha perdidn la universidad ha perdido el pais su c rmtribuci(n valiosa Pero auacuten asi ban dejad un ejemp10 alentashydor y herm)sl que ha de servir cle c-nsuell a sus cimpaner~s y ha de SErvir de c-nsuelo a sus seres quericl)s Plrque lls familiares cle estos estudiantes que murieron en mecio cel iquestollr n0 perdiern~ ni un S~ 10 instante la entereza ni dejarn ce animar ni de alentar a sus c)mpanerr~ L- que el pais perdi c rresplnne eacutel usteCles ganarl) Lrls tecnicr-s que la patria perdi~ en este rhlnrJs hechn cnrresponce a ustedes rec)mpensarl~ Cnn mas interes c~n maacutes esshyfuerz~ pir el estudio c~n mas calidad en la pi eparacinn de cada unJ oe us te de s

I

Estas soacutem las cosas onlorlsAslas cosas duras Esa c)ntradicci)n que siempre existira en toco entre aquellas csas s Jr las que el~ h -- m1bJfe lucha y entre el preciJ iquestle t )Oeacutel luchl Entre la hermJ5ur eacute de los objetivos que se buscan y el dnlor que las conquistas ele esos objetivos cuestan

Por es) en diacuteas CJmo hny debenY)s mecitar pensar en es Penshysar que tr-J(h ha cJ9-tacLJ car qpe tod) ha clstael- un precio altJ Que nunca que jamas nuestr8s jovenes se lviden ce eso Y que las generacines del futuro sean generaciones alegres si clmo han ele ser l s j~venes per resp~nsables concientes que vivan toda la alegriacutea de la juventud y toda la responsabilidad de quieshynes han sido herederos de un legado que costr) cllJr cJst) lutJ CJst o san gre

y que siempre sea un prJcesJ oe ascens la vida de nuestr~s j0- venes Los de hly y lls r1e manana Ssbre t0(h manana cuan0I n0 haya las tare~ de hJy Manana cuanch n tengams las dificultashydes de hny manana cuannJ tengamo~ la abundancia que cesr1e hoy estamos preparaniquestb (Jue nuestrJs jvenes tengan siempre nuevas y nuevas metas nuevas y nuevas aspiraciones que nuestra s 0ciecla r nunca tenga una juventud satisfecha que nuestra s 0 cier ac tenga siempre la aspiraci~n de jugar su rol de llenar una funci~

y asiacute cuannn 1$ ~poc8srle las revoluciones sociales hayanpasashyrlo cuan~~ los problemas de hoy hayan pasarlo usterles tenoran la revolucion oe la naturaleza Esa sera la eterna revolucion ~el hnmshybre revolucimar la naturaleza Y ah tienen una rev0lucibn que no se agotaraacute nunca ahitienen una revlJlucioacuten )lue n) tendraacute fin y la inquietu0 la energia re l0s j~venes ten0ra en q~ invertirse P0r es~ cuanro hablamos re una rev~luci~n teacutecnica es la revlJlushyci~n oue complementa la rev~lucioacuten social rev0luci0n s0cal poshyoer de l0s tra9ajac0res y de los campe~inos mas revolucion tecnishyca es cecir mas la aplicacioacuten oe la tecnica igual la abundancia igual al socialism0 igual al c~munismo

Se habla r1e una revo~ucion que empieza ahora y n0 terminara nunshyca Y en esa revolucirm ustec1es la vanguaroia intelectual de nuesro pueblo tienen el rol mas impnrtante que jugar Y uster1es veran l0s frutos del e)fuerzo rle hoy Y la patriD entera Cln juacuteshybil o tambin cisfrutara del esfuerzo de ustedes

bull I

-18- - -

y en diacuteas como hoy de recordacioacuten de tristeza y de dolor por un lado cuando se recuerden los sacrificios que se han hecho tambieacuten tendremos derecho a pensar con juacutebilo al ver los resulshytados al ver los frutos de aquellos sacrificios

y asiacute siempre dos cosas s7 han de mezclar hoy Tristeza solo no Tristeza solo correspond1a a ayer cuando veniamos a esta esshycalinata a conmemorar a honrar a nuestros mrtires en medio de una patria frustrada de una revoluci6n quepo se habiacutea hecho Cuando la revoluci6n se ha hecho cuando la patria marcha hacia adelante cuando no estamos ante una nacioacuten frustrada sinoacute ante una naci6n victoriosa y optimista en dias como hoy hemos de senshytir d~10r pero tambien hemos de sentir alegria Y hemos de sentir j~bilo Patria o Muerte Venceremos bull (Aplausos)

(Al fina lizar se dejan 0ir las n0tas de La Internacional)

(Eran las 1225 AM2

Transcribio

Taquigra f0 ~~9~_ ernandez

amentari0 Pr0fesi0nal

Page 11: oe · pu ltura a es') s c')mpanerCJs que pere cie ron ne spués r1e los ma s de se s pera(1'}s esfuerzos de la ciencia p"r salvarle s lD vida, a c"nse cuencia de las quemaduras que

Fidel Castro - l3-Marzo-1964 -11shy

dogmaticos ni apenden sustituirshy

os pOL cmiddotmiddot~~~=--~~

~Es a ~ una a ~middot~ o ~~ que hemos a~rendido Se puede hacer un~~~e s--~~~~~~~s c~-splan estudiar un problema pedirle a cien administradores que hashygan tal cosa y cada uno de ellos lo hace distinto Si alli hushybieren cien hombres salidos de una escuela o esos cien administrashydores hubieran pasado por una eJcuela previamente aprendan vean y se vuelvan creyentes de la tecnica entonces el resultado es distinto

Si queremos que funcione una lecheria un cebadero cualouier centroacute de produccioacuten yque se aplique una teacutecnica es necesario que los hombres que estan al frente la hayan estud1ado la hayan visto la hayan probado Y sepan todo lo que tienen que hacer toshydos los dias Hasta en los menores detalles Y se van a encontrar ustedes que uno de los problemas mis serios es la rutina y la sushyperticion Y se lo advierto para q~e no vayan ustedes a caer en estos vicios y en estos males AS1 que no basta con que se hayan marchado de la Quinta Avenida bullbull sino que se hagan desde ahora el prop6sit~ oe ser unos teacutecnicos con una mentalidad nueva y rev0lushycionaria Eso es muy importante (Aplausos)

y nos dirigimos especial~e1uacutetg~edes p0r ~ imyortanci ~ue tieshyne para nuestra revolucirSn la pr)duccioacuten oe tmiddoto0s es0s artlculns de C0nsume - - bull gt - - - -shy

-_ lshy

L0S imperialistas dicen a fr c -O-eqmiddot n s a t-r0S re vaml s a l e cciln que nn

se imaginan Tes aiexclI1Qs a dem 0strar l o qu se rlueo) rJes9~r~11ar C0mo se puede desarrnllar una agricultura nueva tecnica revlushyci0naria Se van a quedar pasman)s

~~~_s~0gr~ s0l0 C0n buenn~ neBel)s Bay que f0rmar mushycuadrl)s De la Untilde ivershhr n rj puerlen SAlir trvi0S ls que neshy

nrque a oecir ver~ao ustedes S0n cuatr~ gats NI n0S alcanzan Si ~tenes lns ~e Agronomia si uste0es los ne Veterinashyria son cuatr0 ga s que sumarlos eacutel los 0tr0s cuatrn gatJs que hashybian S0n 0ch0 gat~s (RISAS) si mi aritmeacutetica ancla bien y aqui hay que f 0rmar rntilde i es de cuanros Por esn hem0s rgmizacl0 una e scue l a d e sle l0s y fel t-i lizacCi n bullbull (A 19uien interru p~ y

i ne T ca St r J ~ 1 - bull bull v

Parece 1ue tiene alguna representcion pr ahi bull que han nach

muestreacutels de v~na bullbullbull y alimenteacutelci-Sn Qel gat1eacutelh Perl maacutes tndavia la a limen ta c inn del ga~neacuteH-10 lecher o JJrque hay c 0sa) en la agrishyculturA que S0n mas faciles El desarrCll10 C1e la tecnicA en 113 cantildea es much0 maacutes f~cil que el desarrnI10 de la teacutecnica en el ganashy

00 Y esta no basta Hay que elevar este escuela en Septiembre por

lo menns eacutel mil alumnJs pJr 1J rren0 S Y ha y aue nrganiz r Itra escuela mas c-gtn mil alumnns una escuelae t eacute cn i )s vet erinari 0s

- Que vamJs eacutel middotp rnducir - Un (1- c t ar ~n Medieacutei ~ eacutel Veterina ria un Mer1ic~ Veterineacutelri0 n~ se cmn es el tituln de a~uellns c0mpantildeer ns N0 Tecnicns veterinarios bullbullbullbull Es recir no tendran un nivel univershysitarin per n sabraacuten el trabajn que tienen Clue hacer y tendraacuten shyJportuniclarl de realizar mientra s trabajan estu1i)S p0r c nrresp0nshydencia miquests cursillisoue es JtrJ tipl de extensi0n C1e la ensentildeanshyzay la pre parac i0n P0r sra s caus as en ntra s c nml icinne s e sr se harac~n ~aestr0s que esten en lugeacutelres dAn~e nn hay universi0aC1es Con lJs tecnicos agrrpecuarios Jbrerns cal ifican~s que lengan bashyse ~uficiente para seguir un curs~ universitari~ Y habra aue hacer ~tra escuela pJr ln menJs de mil t~cnicJs veterinariJs

~Hay un cursJ de nivelBci~n para iny~ctar ms pers0neacutell en Agr0n0shym1a per~ s~n 1)nC0S irregulares Anems Esa escuela nentr0 de 00S anJs sacara cientos C1e tecnicos Mientras que est~s muchachos que Veacuteln a ~ar el cursn re nivelaciSnaue estaacute regularcitCl la calishy

t rlac1 tienen atE_superarse muchJ tendran aue salir re a111 y C1es1)ues est~r cUeacuteltrJ anos estur1ieacuteln(1~ oiexclraue tenemns que manrarle gente a la escuela re agrrln0m1a Si nJ n~ vana tener ni alumnos

Fidel Castro - l3-~01964 -12shy

Asf que tnemo~ que utilizar los dos metodos Ingreso en la Esshycuela de Jgronomia ingreso et) la escuelade otro nivel de donde puedan salir para la produccion Y despues estudiar cursar estushydios sUDeriores

Pero les advierto una cosa apurense ustedes los de la Universishydad Porque sino van a te ner contrincante s muy serios en aque 11 os muchachos de la Escuela de Suelo y Fertilizaci6n que no van a teshyner ave 1 universitario~~ rienen qu-e~middot e-mular e -middot mu 1 a r

Bien Y la escuela de Pedagoga bull de Agronoma tiene que emushylar tambien ~ tiene que emular con nosotros En esta ~lacioacuten entro yo tamb1en No debemos eStar fuera de la emu lac ion Por que noso~ros estamos aplicando un metodo de ensentildeanza revolucionario a11i Y vamos a ver si la Escuela ge Agronomiacutea no aplica meacutetodos pedagogicos y revolucionarios tambien se van a quedar atrsects con respect9 a la escuela esa Yesos muchachos estan recibiendo una educacion que va a ser una educacioacuten integral

Y sobre todo trabajadores Todos los d(as tienen que hacer tres horas de trabajos manuales Tres horas todos los dias Eso es el trr1baj) como parte de la docencia como insttrument0 (le la educaci ~n c~mo ins trumento de la formacLn y yo cHg0 que si usshytedes no se apuran aquellos vana ser mejor que ustedes

N0 se p0ngan tristes bullbull (MURMULLOS Y RISAS) As que para que se apuren

I

Y tambien ustedes los ele la Faculteacuteld de Mericina Veterinaria ) c~mo le llamen ahora Van a tener ~tra escuela tambieacuten que va a pr~oucir obrer)s ca1ificao~s oespueacutes van eacutel estudiar a11i Asi qUe habraacute una emu1aci6n entre el nivel universitario y el nivel n~ unishyversitario N~ una riva1i oao Una emulaci~n

Ah~ra les v~y a ~ecir una cosa Sabeq~uienes son 10s que esttn danch clase a11i Un grup~ nurrer)s() de estudiantes que se grashynuar~n en la F)cultao re usteoes Van a ensentildear y van a aprencer a11i tambien Per~ com0 ya tienen una base universitaria estam~s seguros oe que se yan a f~rmar muy buenos teacutecnic~s

Y estamos hacienon un reclutamient o mscest~ sencillo ne a1gun~s cuantns estudiantes para un labrat---rin que se esta cmstruyend0 Y que se van eacutel hacer una serie de investigaci)nes muy interesanshytes a1U~ en ese 1abJrat---rb Necesitam-s f0rmar equipo oe invesshytigadores Eouips ~e teacutecnic-s y en esn vams a estar en emu1ashy

7 shycin con la Academia oe Cienc ias bull Tambien En e se pe quen- gru po que vamJs a ir f)rmano- Emu1aci(n si t-h riva1i~ao

Percgt aquiI

hay que p)ner a emular a t0c~ el mund0 PJrque nig~ me si n0sntrns lngram)s que la reserva oe verguacuteeacutenza y ce hJn~r y de amor propio que hay en 1ns revo1ucinnarios se pnngan en rvidenshycia y se muestren ya les digo que hay una verdanera en~rgieacutel oe verguacuteenza at0mica potencial ne energia at0mica ne verguenza en la gente bull (Apla usns) bull

~ tiexcl de la emulacin no es un jueguitiexcl Est- oe la emulacion n)l es un tnlqUtt ~ S myrt rflear ~eacutentildeE1middotmiddot$ OC1a t 1snintilde~ middot-gst) iexcl shy

--~~he en juC~J8Settali-dmiddota~e7~ ~)res e1 r fIm r~ ~IN8e~ itry~iexcl (e 1 hmshybre la verguumlenza oel revluci~nari) el hpJr rle1 revlucionarimiddot Y he vist- muchas veces que cuanoJ la verguenza en pJten cia se oeshysata es capazcle hacer mi1agrJs en el hJmbre Per) hay much~s que tienen la verguenza oormida com el genio oe que habla la famosa p0esia ~e Bequer Y necesita que venga la man~ ce se~a a despertar la verguenza o)rmir1a eacuten los cJraznes re mucha gente

Y hay que despertar el sentirlo ~e1 h)n-~ y la verg~~nza que yace en caoa h)mbre ce clignidGld Y la emulacin viene a es) Y que enshytrem0S t)nos Y que naoie se duerma s~bre l)s laureles Y me e~shylen las universiqa~es entre S y 10s institut )s ce investigacion entre si Y veran cuales seran esJS resu1tarl~s

N0s)tr)s hem)s p~r1io) ver el interes que se ha despertarlo pJr la t~cnica tan prJnt) se ha empeza~~ a hablar 0e estas cuestiones Y tan pr0ntJ se empezaron a lbtener algunos resultarl0s

Fidel Castro - l3-Marzo-1964 )

) -13shyI

I I Y desde luego una anecdota en esto de la emulacion Vamos a

ver que universidad da mas tecnicos Les advierto que en la Escueshyla de Las Vil19s tienen una Escuela de Agronoma magnifica Tienen muchachos magnificos Y ustedes van a tener aue emular duro con esos compaacutentildeeros de la Escuela de Agronomiacutea de ola Universidad de La s Vi lla s

shyy no se como andara la de Oriente pero recientemen te tuvimos una

im~ita cioacuten de 1 Rector de la Universidad de Oriente para la graduashycion de una serie de teacutecnicos que por cierto decia puede contar el gobierno revolucionario con tales mas cuales y mas cuales teacutecshynicos Y ~staba de lo mis contento bullbull digo pues taptos ingenieros de tal y mas cuales bull y cuando mando la comunicacion dicen no pero ya estaacuten tra bajando en los organ ismos Ah entonces no podeshymos contar con esos que e stan trabajand o en los organismos bull y yo me hice u~ poco de ilusionew pense que ibamos a reclutar unos cuantos tecnicos para el centro de investigaciones bullbull Porque ad- vierto na estamos buscando sabios Estarna buscando muhachos j0shyvenes que se interesan en la investigacion

y vamos a llegar lejos por ese camino CelO esa tropa nueva vamos a ganar unas cuantas emulaciones e

Y ya los tenan los organismos bullbull Cuand0 un organismo agarra a uno aquiacute oigame ~e trabajo cuesta el que lo suelten bull Nosotros para esa escuela de fertilizantes casi tciQS es-gts estudiantes que se graduar cO estaban trabajand j en organislIDs Y el trabajo que heshymos tenido que pasar para que l)s organismos al fin lns cecieran Y muchos de es~s muchachos estaban haciendo trabajns netamente bushyrocraacutetic~s Y que en algunos casos no tenan naoa que ver con su profesijn Y con los estudios que estaban realizando Estuoiaban Agronomia y trabajaban en la compania electrica que diga en la empresa c)nsnlidada esa ceelectricidad de hoy c~mpantildeia es un reflejo conrlicLmado tambien bullbull que me caen atras bullbull y por lJs reshyflej~s c-nc1icionad~ y pDrque a veces hacen cnsas qUG me recuercan las de atras tambien bullbullbull

ComJ cuando se equivocan al cobrarle la luz a la gente un pocn

mas carn y esn es equ1v)cac1~n bullbullbull

Pero buenn No estamos tratando 0e esos pr~blemas ahora Son parte de este aprendizaje aue nosotr~s tenemos que realizar

Pern estuoiaban Agrrnomia y trabajaban en una empresa que no tenia nada que ver Y cuesta trabajo Aqui lns JrganisITDs sonmuy sectoriales muy s e c t n r i a 1 e s bullbullbull Que significa ser sectnshyrorial Tienen un hombre ahi Esta sub-utilizad~ pern por egoisshymo oel sector se res~sten a permitir que pase a ~trn centr0 ampHPe puede ser mucho mas util Desne luego aprnvechn la portunic1ao para (Hri~irle un mensaje en la Vniversinao ce Oriente qe el an) que viene nos guarcen algunos tecnicmiddot)s Nr sea oye oespues cuanshyd) veamos que se han graduado tantos tambiGn esten y ce vershydad roas va le esperar un ano que lu char c)n l0s 0rgan ism0s para que traslarlen algunos compantildeerJs que estan trabajanr1o alliacute

Y uno siente eSe tristeza esa pena de pensar qE si uno es inshyteligencia esta subutilizada esta mal aprovechada Y hay que lushychar mucho porque cada cual esteacute en el sitio conde cebe estar

M~s no hemos de limitarn0s a investigaciones en el terreno de la agrnnomia a de la Mecicina Veterinaria en el terrenn oe la Merlishycina humana hay tambieacuten que luchar y hay tambieacuten una serie de compantildeeros meacutedicos que est~n ansiosos ne realizar investigaciones Y las in~estigaciones tienen una importancia extraorcinaria para la produccion ce tienes materia les Les Vly a poner un ejemplo un ejemplo hay unoe~tacad() eminente meacutedico investigp0nr en nuestro pas que solicito apoyo para una investigacion a fin de controlar el seX0 en la inseminacioacuten Si esa bullbull la teoria que el ha elaborashyn~ es demostraca en la realidac1 ello puede cnnducir a que si n0shysotros queremos prnoucir nns interesa funcamentalmente oroducir vacas para aumentar la prnducci~n ~e lechepuesp~cem~s l0grar que los nacimient0s sean oe hembras funoamentalmente bullbullbullbull (Aplaus0s) bull

Ahnreacutel vam os eacutel la inver sa Cuano- se treacutelte de la prlducci In de carne a la inversa Tiene una gran impnrtancia Cualquier invesshytigacibn de ese tip~ tiene en~rme repercusi~n en la proCucci~n ce bienes ma teria les

~

Fic1el CastrJ - 13-Marz~-1964 - -14shy

y saben 1n que es el s~cia1isms y 1~ que es el c~munism~ Una sJciec1ac que s~lgt se puecle eclificar SOBRE lA ABUNDANCIA bullbullbull y a lEI abunrlancia s01~ se llega a traves ce la tecnica DE lA tECNICA de la er1ucaci-ltn y oe la Jrganizaciltn PIque pr~blema fe rgeacutemizashyci1n tenemJs que re~~lverlJs y aqui tiene que haber tecnic1s tamshybien en Jrgan izacin

Per- realrrente nuestrl nais puerle llegar eacutel ser un extrarclinarii

ejempll (1e slcialism~ y r1e cmunism) P0rque n-str)s tenerrrs cnshyrlicines naturales para ceterminacas activinaces eCln~micas tan extra~rcinarias que en realir1ao lJque n) l~grems es p~rque n~ queram s lgrar 1 J Y la revluc irm signific eacutel la Jprtun i010 oe ligrarlJ ~

I interT)ne Gntre nSitrJs y nue strs ~bjetivs Hiy

es e pue lJ y queet ]h Cler represenc1 1Qs intereshyel pJ er ce las clases humilrles de la immensa may0ria nel puacutecblJ la

que v ivi8 pJbre siempre Que se interpine S 1 6 nuestra incapashyCiPeacute9 SJl) nuestra falta de exreriencia~ S ) 0 B r~ltlpaacute~ ~S~ lgt) nuestra S eacuteTras lt~ncepciohe S -eacuterronea~ quacutee~ tliquest avia Dercuran

Pero en manQS cel puebl esta

est ~rlrtunidac la r1e p)ner pr~shy-cuacutecTi entilde- abundaneta taacutel ~ -~~n tieacuteinp ~ que pudierams llam8r recr-rd ~ri middotc[uumlemiddot fiUeStta pJb1aCi~nJnecesita Y ffiIacutes Gue lr que nuestra nblashyci~n necesita bull Porm1e_ PJ8 eqps tma tiena fecunca Recurs 8 natushyralessuficlCDte s para_ gtlinc1ar ~punrlancia n- aupa rblaci n c)meshyla nuestra nelatLvamente pequena sin0 a una pJblaci-n ds veces tres ve~es cuatr0 ve~es cinc0 vecesmay0r

_ t ~

es c~7 z ~ T)~~r Jiexclr shy shyy neceSltarnGS el

que trabajar en t00--

Per0 nosJtrJs hemls oe penscr cln satisfacci~n qu~ l)s acelants ~ que lgrems en much1s camrCs ce la teacutecnica habraacuten (1~ beneficiar nJ s0lo eacutel 8 9 J 10 n 12 millJnes oe cubanos sin) Iue piquestlraacutenbenefishyciar a cientJs de mi1llnes oe seres humangts NJsltrs estamos trashybeacuteljan~J ahgtra en ~eterminAc1as investigacinnes sbre la 8limentaciJn rel gananJ CreemJs ~ue vamJS a llegar n una tecnica realmense reshyvJlucionaria en ese senti0 Y tan prJnt~ CJffi0 lngremJs esa tecnicA invitarems a un c)ngresJ en cuesti~nes re alirrentacin r1e ganad) en paises tr0ricales Dara brindarle a t J~s l)s raises rel munnJ lJs anelan tJS que haya~0s bteniargt en la teacutecnica iexclara proucir alimentis bullbull (Ap1aus0s)

Recientemente hemJs leich alggt ce 1 cual aueremrs hablar c)mJ ejempln De que los teacutecnicls en un pais surameric8~0 en Peruacute hashybian lJgran rr)cucir un tip ne alitTEntl basadJ en semillas oe a1shygJo-iacuten y en Jtra planta tan ricJ en iexclrJteinas cJm r) la leche y CJmJ la carne a un CJst variasveces inferiJr Debe saberse que risshytintJs paises iquestel munoo estan trabajancJ investigann~ intensamenshyte en la prJducciJn de las prJteinas sinteacuteticas Y pJr esJs camp~s ooncle la ciencia incaga nss-trJS oebemrs tratar re marchar en la medida ntildee nuestras fuerzas

S i en a 19un pa is ta 1 subpr -ructQ 1 han C8nvert id J en una fuente oe nutrientes queacute nJ nJoremiS n)SltrJs llegar a lngrar cn l~s subshy - iexcliexclro ducts del azucar rle la cana oe azucar I Jue nJ D0~iIem)s ncsshytr 0 s l0grar en este camp ) Y cuant0 p)dra signiricar es) Que n gt [uere 1grar la human icac iexcln r el campJ oe 1 a prJc]ucci -ltn oe la prJteina sinteacutetica digams ~ue cmbinada en parte cJn oroouctJs naturales Cimn alimentaciltn ~el ganarlo C0m) alimentaci~n animal en general ]luciera permitir la elevaci-ln ilimita(la ele alimentis Dara el ser human)

ClarJ est~ que lJs capitalistas nJ pue~en estar funramentalmente interesao)s en estas cosas El socialismo si P1rque el sJcialismr busca la abunr1 ancia rara las masas Y ca(~a nueV0 c1escubrimientl nI) arruinariquest a nar1ie GentrJ de la scieoarl sin que caoa nuevl ntildeescushybrimie ntJ serviraacute rara ayur1 ar eacutel tl(s 1 ~s in tegra ntes 0e la s x ieshyoac (~~lausos)

~

Asi si flr ejemrlo n)sJtrJs resarrllamos la netrIJuimica A traveacutes oe la petrqulmica la pr8oucci~n iquestle tejicJs artificiales

~idel Castro - l3-Mar~z~0_-~1_9~6~4~__________~

O de suelas artificiales No habran asociaciones de $anaderos que se opongan Puesto que un material para lA produccion de calzado es mucho mas barato ira a comp-etir con los con el material que ellos producen bullbull no no habraacute ninguna asociaciOacuten de wmaderos que se oponga Todo el p~eblo se alegrara Nadie se ver1a afectado Porque eso significar1a que podiamos tener en vez de uno de dos o de tres seis ocho o diez o todos los pares de zapntos percapita que se necesiten Esa es la diferencia entre el socialismo y el cashypitalismo Si nosotros logramos desarrollar la produccioacuten de ali- mentas en cantidades ilimitadas de yualquier tipo no se arruinara nadie sina que todo el mundo pedra poseer mas

-Es posible que en el Peru drmde los tecnicos de aquel pais con

la ayuda de tecnicos de la FAO han desarrollado esa produccion de alimentos surja el inevitable conflict~ de intereses entre los prr)(luctores de leche d~ carne y de cereales l)s prCJrluctores de alimentos y la nueva tecnica que se ha desArr ollan o Si ~os0tr0s en cambiJ cesarpJ llamas una tESen ica de ese tipo n) surgira ningushyna contradiccion Ni siquiera c)n un consClic1an P0rque ese crmshysoligado no pertenece a pinguacuten grupo en particular pertenece a la naci8n Y la naci6n dira si esto es un modo de producci~n mucho mas barat o y de mucha mejr calida n abaj s este consolidado y que surja esta nueva pr0ducci-Jn teacutecnica Esta es la diferencia entre el s ocialismo y el capitalismo

PerJ nJs Jtros temiexclmos que luchar P)r nosotros so 1 rs Seria muy limitada esa ambicigtn Seria realmente egoista esa ambici1n Sashybem)s que nosJtrJs dentrJ de algun0s Bn0S estaremrs pr0ducienrlJ en abunnancia tal que los ocho nueve diez o ooce millones de ciudashyoans de este pais pJdremos vivir praacutecticamente en un Parais1 CuancJ nJsotros trabajem)s en el campo (le las investigacinnes deshybemos pensar en l0s cientos ce millones de seres human1s que viven en la s Z0na s trgtpic3les y subtrgtpica les en euro 1 muno) llamac0 subshyoesarrollaco Cientns ce millones de seres humanos que tienen un pr0mec1il tie vin() re 25 ce 30 (le 35 antildes c0mpara( 0 cln el prlmeshycir de vica (le (jO y maacutes anJs que tienen los paises incustrializln)s ~ y gue nuestras investigaciones y el resultan de nuestra t~cnieacutea iran a beneficiar a cientJs rle millJnes ce seres humanos

Esa debe ser tambien una (le nuestras ambici1nes Y pJr eso

cuanro nescubram0s alg0 sin esplt i tu ne riva licarl sin esplritu de c0mpetencia mlstrarle a Itrls paises ls a(~elantJS que nnS1tr8s l0gremos en la teacutecnica P0rqUeuro cualquier s~ciedarl humana ha reshycibic el lega(ln 0( t~(l r 11 que el genero human el hJmbre a 10 larg--l de los siglJs ce la historia ha creao c1esne el abecedario hasta las reglas de multiplicar y (~e divinir realmente nuestro puebl) t oc a una serie ce cosas moo ernas que ~osee n la invento el eso 1) inventaron otrrs hJmbres en l trJs paises

I

Y realmente la tecnica es el gran legan C]ue pertenece eacutel la humanic1ac Y 1) que nosotros logremJs en este 0rr1en no haremos como l)s capita1istas que hacen patentes guar~an secreto el seshycretJ de sus f6rmulas No en un munco en rl~nde las dJs terceras partes de la humanidad esttn subalimentanas qUe pasa hambre es un crimen guardar cualquier secretJ que pueda c0ntribuir al mej 0rashymient0 ce las cJndici)nes ~e vi0a ce esas 0S terceras partes 0e la humanioad (Aplausls)

Pr esJ nuestr~ s estudiantes ceben pensar n s~10 en el horiz~nte

que viene a resultar estrecho de las fr~nteras naci~nales oe ~a patria Nuestrls estudiantes nuestr0s jvenes deben Densar mas amrliamente en el benefici- que oara tiacuteca la humanirarl se Jueda neshyrivar de cualquier acelantJ t~cnico en cualquier senti~) Bien en el camp) rle la Medicina bien en el camoo re la pr1Pucci1n agrJDeshycuaria y enten~errrs que es un iceal una aspir8Ci1n estimulante

bull bull J h shyuna asp1rnc1--m erm-sa

Que es lo que n tiene piexclr c1elante hJy I)uestra juventur Que

munco es el que nn se abre ante ella Oue futur~ que ~erspectishyvas Infinitas SJn esas pers~ectivas Infinit0 es el munc) eue se abre ante ls ojJs y l)s c~raz)ne s (e nuestr ~s j0venes oe nuestr)s es tuo ian tes Infin it es el munn) que la rev luci)n abre para ellos El mun~0 1ue para ells abrier~n 1gt8 j~venes que se sacrificarn y en CUy0 h1menaje n1s reunim0S hoy aquiacute Por 10 cual ciernn su vida Ellos ten1an que cJngregarse nara marchar cJntra l0s c0ro0shynes rJliciac1s cJntra las hileras oe s~ldaiquest0s armad)s de bayJneshytaso Ell)s tenianque enfrentarse a los gases lacrim0genJs a las

~ ~F=i~d~e~1~C~a~s~t~r~0__-~1~3_-~M~a~r=z=0_-~1~9_64~________~-16-

balas a los carros patrulleros Y asiacute aullaban las sirenas batiendo golpeando persiguiendo luchando contra nue stros heroishycos joacutevenes de aquellos tiempos Triste cuadro aquel doloroso espectaacuteculo aquel El sacrificio la immolacioacuten de nuestros joacuteveshynes luchando contra la injusticia luchando contra el abuso lushychando contra el crirren luchando contra el vicio luchando contra la corrupcioacuten y asi murieron decenas centenares millares Los estudiantes universitarios dieron el ejemplo Ellos despertaron la emulaci~n en los jovenes despertaron el honor el patriotismo de nuestra juventud Con su sacrificio Han hecho posible esta hermoshysa realidad de hoy han hecho posible esta oportunidad de reunirge para marcha r por los caminos de 1 estudio de la cienc ia de la tecshynica

Que granpsticia que gran fruto el de aquellos sacrificios -Ellos pudieron imaginarse estas cosas Por estas cosas lucharon Es pos ib le que much os de n ue str0s j avene s como ningun0 de n0sntros podiamos ver con niacutetida claridadla niacutetida claridad C0n que vemos hoy este espectaacuteculo es la diferencia que hAy entre 1J real y la imaginario Ln real siempre tiene maacutes fuerza L)s combatintes que cayer0n lucharon por este cuadro imaginaria La generaci~n de hoy ve este cuadr0 en tadA su realidso

~

Mas no solo nuestros jovenes se han sacrificada y han caido al conjura de lalucha patrif)tica al llam~dJ de 13 p~tria Dias reshycientes tambien se ha producidr un hech0 en el que apenas ha repashyrad) la IJpiniln puacuteblica pr las circunstancias en q12 se pr-dujl Otrrs acrntecimientls el hecho que de lJs comp9neros que resultashyrn inmrlad0s na murieran el mism diacuteaiexcl sino que sufrieran gravlsi shymas lesi0nes y fueran murienda diacutea a 0~a Per~ el hech~ se pr0dushyj) hace algunas sermnas solDmente

En un eoificiJ en lDs prlximidades ce un albergue ne bec8chs una mujer se present~ en el balc-5n oe un edificil contigu0 pishydiendo auxili rreaiquesta pjr las llamas Y un grup0 de j0~enes beshycad0s universitariJs se lanzarn im-iexcletu0samente a brindarle auxiliJ a aquella sentilde0ra y al abrir un0 oe ls apartarrent)s ormde prr descuic) habia pcrmanci [lbicgtrta unD de las llaves rle gas se pr0oujo un incendio suacutebit- vi)lento que lesiln~ graviacutesimamente a aquellos estudiantes y a c~nsecuencia de los cua les murieron cinc oe ellas

Da a cia nuestrJs campantildeer-s universitari~s han ioJ (lanc1 f) seshypu ltura a es) s c)mpanerCJs que pere cie ron ne spueacutes r1e los ma s de se s shypera(1s esfuerzos de la ciencia pr salvarle s lD vida a cnseshycuencia de las quemaduras que recibieron al ir a auxiliar a aqueshylla mujer perrliern sus vic1as vicas valiJsiacutesimas (le venes que se preparaban en la Universidad de jvenes que 88il-rban cn todas las casas que suenan ustedes ah0ra

Y es realmente nigno oe que se resalte ese ejempla aqui hy

Prrrque pocas crsas c1iraacuten tanto oe nuestra juventuo de h)y cm) es te hech0 s~ngular Ese hecho heroic Que n es sin la repeticiJn de ese esp~ritu genersa y valiente can qu= nuestrns j-)venes han desafiao) l0s peligros y los riesgos en los combates cntra ls agresores en lls mJment~s de peligr para la para la Datria Es el espiacuteritu de los j~v~nes de la artilleriacutea antiaerea que murierln en l~s c mbates de Giran Es el espiacuteritu de nuestra juventuo patrioshyta J extraJrdinariamente oesinteresada bullbull (AplausJs)

Est0s estudiantes que murierJn fueron el estuniante beca0J Isshyrael de Armas estudiante de IngenieriA Mecaacutenica el estudiante becao0 Ram~n RiJs de Medicna Veterinaria el estudiante becad Juan Nggueras de Nivelacion ~e Tecnologiacutea el estu0iante becado Heribertc Gutierrez re In~nieriacute~ Incustrial y el estuniante Jose Valdes Bell~ rle Gelogiacutea Tambien en ese mismo acto sufrieron graves lesi)nes a consecuenciA ele las cuales perecier)n el jven Jrge Rorges funcinnari cel Ministeri) re Relaci 0 nes ExteriJres Joseacute Arguacuteelles miembrJ ~e las fuerzas armaoas rev~lucionarias y la senora M8riacutea Teresa Cabrera que fueacute lA scnora a la que ellos fuern a auxiliar

JUSt0 es que en el 0ia 13 ce Marz~ se ~estaque este ejemrl~ Y justo es que estls joacutevenes figuren tambien en la Galeria de l)s Martires universitarias Just es que S4 ejemnl J bullbullbull (Aplausos) bullbull

Fidel Castro~13-Marzo-1964 -17

figure junto a todos los estudiantes desde los Martires del 71 y los que cayeron en las luchas contra Machado y los que cayeron en la lucha contra Batista junto a los heroes del 13 de Marzo

Porque ellos tambieacuten animados por el mismo sentimiento no vashycilar~ en arriesgar la vida cumpliendo el deber Y estos ejemplos enriquecan el cauda 1 de historia el cauda 1 de gloria de la histoshyria de nuestra juventud de la historia de nuestros estudiantes

y cosas logicas de los hombres que cumplen el deber Siempre en todas las circunstancias seraacute necesario el sacrificio Unas veces luchando contra invasores luchando contra los males del hombre otras luchando contra los males de la naturaleza Otras luchan do contra los accidentes contra el azar Y tendra que haber tambieacuten hombres j6venes en la s investigacirmes que corral riesgos luchando contra los riesgos que tambieacuten ese trabaj o cientifico trae

Por eso al hablarles de lo que nuestra juventud tiene delante recordaba con tristeza este cas~ de nuestr~s j 0venes asesinados de nuestros j6venes mejnr dicho en este caso que perecieron ACshycidentalmente bullbullbull Ha perdidn la universidad ha perdido el pais su c rmtribuci(n valiosa Pero auacuten asi ban dejad un ejemp10 alentashydor y herm)sl que ha de servir cle c-nsuell a sus cimpaner~s y ha de SErvir de c-nsuelo a sus seres quericl)s Plrque lls familiares cle estos estudiantes que murieron en mecio cel iquestollr n0 perdiern~ ni un S~ 10 instante la entereza ni dejarn ce animar ni de alentar a sus c)mpanerr~ L- que el pais perdi c rresplnne eacutel usteCles ganarl) Lrls tecnicr-s que la patria perdi~ en este rhlnrJs hechn cnrresponce a ustedes rec)mpensarl~ Cnn mas interes c~n maacutes esshyfuerz~ pir el estudio c~n mas calidad en la pi eparacinn de cada unJ oe us te de s

I

Estas soacutem las cosas onlorlsAslas cosas duras Esa c)ntradicci)n que siempre existira en toco entre aquellas csas s Jr las que el~ h -- m1bJfe lucha y entre el preciJ iquestle t )Oeacutel luchl Entre la hermJ5ur eacute de los objetivos que se buscan y el dnlor que las conquistas ele esos objetivos cuestan

Por es) en diacuteas CJmo hny debenY)s mecitar pensar en es Penshysar que tr-J(h ha cJ9-tacLJ car qpe tod) ha clstael- un precio altJ Que nunca que jamas nuestr8s jovenes se lviden ce eso Y que las generacines del futuro sean generaciones alegres si clmo han ele ser l s j~venes per resp~nsables concientes que vivan toda la alegriacutea de la juventud y toda la responsabilidad de quieshynes han sido herederos de un legado que costr) cllJr cJst) lutJ CJst o san gre

y que siempre sea un prJcesJ oe ascens la vida de nuestr~s j0- venes Los de hly y lls r1e manana Ssbre t0(h manana cuan0I n0 haya las tare~ de hJy Manana cuanch n tengams las dificultashydes de hny manana cuannJ tengamo~ la abundancia que cesr1e hoy estamos preparaniquestb (Jue nuestrJs jvenes tengan siempre nuevas y nuevas metas nuevas y nuevas aspiraciones que nuestra s 0ciecla r nunca tenga una juventud satisfecha que nuestra s 0 cier ac tenga siempre la aspiraci~n de jugar su rol de llenar una funci~

y asiacute cuannn 1$ ~poc8srle las revoluciones sociales hayanpasashyrlo cuan~~ los problemas de hoy hayan pasarlo usterles tenoran la revolucion oe la naturaleza Esa sera la eterna revolucion ~el hnmshybre revolucimar la naturaleza Y ah tienen una rev0lucibn que no se agotaraacute nunca ahitienen una revlJlucioacuten )lue n) tendraacute fin y la inquietu0 la energia re l0s j~venes ten0ra en q~ invertirse P0r es~ cuanro hablamos re una rev~luci~n teacutecnica es la revlJlushyci~n oue complementa la rev~lucioacuten social rev0luci0n s0cal poshyoer de l0s tra9ajac0res y de los campe~inos mas revolucion tecnishyca es cecir mas la aplicacioacuten oe la tecnica igual la abundancia igual al socialism0 igual al c~munismo

Se habla r1e una revo~ucion que empieza ahora y n0 terminara nunshyca Y en esa revolucirm ustec1es la vanguaroia intelectual de nuesro pueblo tienen el rol mas impnrtante que jugar Y uster1es veran l0s frutos del e)fuerzo rle hoy Y la patriD entera Cln juacuteshybil o tambin cisfrutara del esfuerzo de ustedes

bull I

-18- - -

y en diacuteas como hoy de recordacioacuten de tristeza y de dolor por un lado cuando se recuerden los sacrificios que se han hecho tambieacuten tendremos derecho a pensar con juacutebilo al ver los resulshytados al ver los frutos de aquellos sacrificios

y asiacute siempre dos cosas s7 han de mezclar hoy Tristeza solo no Tristeza solo correspond1a a ayer cuando veniamos a esta esshycalinata a conmemorar a honrar a nuestros mrtires en medio de una patria frustrada de una revoluci6n quepo se habiacutea hecho Cuando la revoluci6n se ha hecho cuando la patria marcha hacia adelante cuando no estamos ante una nacioacuten frustrada sinoacute ante una naci6n victoriosa y optimista en dias como hoy hemos de senshytir d~10r pero tambien hemos de sentir alegria Y hemos de sentir j~bilo Patria o Muerte Venceremos bull (Aplausos)

(Al fina lizar se dejan 0ir las n0tas de La Internacional)

(Eran las 1225 AM2

Transcribio

Taquigra f0 ~~9~_ ernandez

amentari0 Pr0fesi0nal

Page 12: oe · pu ltura a es') s c')mpanerCJs que pere cie ron ne spués r1e los ma s de se s pera(1'}s esfuerzos de la ciencia p"r salvarle s lD vida, a c"nse cuencia de las quemaduras que

Fidel Castro - l3-~01964 -12shy

Asf que tnemo~ que utilizar los dos metodos Ingreso en la Esshycuela de Jgronomia ingreso et) la escuelade otro nivel de donde puedan salir para la produccion Y despues estudiar cursar estushydios sUDeriores

Pero les advierto una cosa apurense ustedes los de la Universishydad Porque sino van a te ner contrincante s muy serios en aque 11 os muchachos de la Escuela de Suelo y Fertilizaci6n que no van a teshyner ave 1 universitario~~ rienen qu-e~middot e-mular e -middot mu 1 a r

Bien Y la escuela de Pedagoga bull de Agronoma tiene que emushylar tambien ~ tiene que emular con nosotros En esta ~lacioacuten entro yo tamb1en No debemos eStar fuera de la emu lac ion Por que noso~ros estamos aplicando un metodo de ensentildeanza revolucionario a11i Y vamos a ver si la Escuela ge Agronomiacutea no aplica meacutetodos pedagogicos y revolucionarios tambien se van a quedar atrsects con respect9 a la escuela esa Yesos muchachos estan recibiendo una educacion que va a ser una educacioacuten integral

Y sobre todo trabajadores Todos los d(as tienen que hacer tres horas de trabajos manuales Tres horas todos los dias Eso es el trr1baj) como parte de la docencia como insttrument0 (le la educaci ~n c~mo ins trumento de la formacLn y yo cHg0 que si usshytedes no se apuran aquellos vana ser mejor que ustedes

N0 se p0ngan tristes bullbull (MURMULLOS Y RISAS) As que para que se apuren

I

Y tambien ustedes los ele la Faculteacuteld de Mericina Veterinaria ) c~mo le llamen ahora Van a tener ~tra escuela tambieacuten que va a pr~oucir obrer)s ca1ificao~s oespueacutes van eacutel estudiar a11i Asi qUe habraacute una emu1aci6n entre el nivel universitario y el nivel n~ unishyversitario N~ una riva1i oao Una emulaci~n

Ah~ra les v~y a ~ecir una cosa Sabeq~uienes son 10s que esttn danch clase a11i Un grup~ nurrer)s() de estudiantes que se grashynuar~n en la F)cultao re usteoes Van a ensentildear y van a aprencer a11i tambien Per~ com0 ya tienen una base universitaria estam~s seguros oe que se yan a f~rmar muy buenos teacutecnic~s

Y estamos hacienon un reclutamient o mscest~ sencillo ne a1gun~s cuantns estudiantes para un labrat---rin que se esta cmstruyend0 Y que se van eacutel hacer una serie de investigaci)nes muy interesanshytes a1U~ en ese 1abJrat---rb Necesitam-s f0rmar equipo oe invesshytigadores Eouips ~e teacutecnic-s y en esn vams a estar en emu1ashy

7 shycin con la Academia oe Cienc ias bull Tambien En e se pe quen- gru po que vamJs a ir f)rmano- Emu1aci(n si t-h riva1i~ao

Percgt aquiI

hay que p)ner a emular a t0c~ el mund0 PJrque nig~ me si n0sntrns lngram)s que la reserva oe verguacuteeacutenza y ce hJn~r y de amor propio que hay en 1ns revo1ucinnarios se pnngan en rvidenshycia y se muestren ya les digo que hay una verdanera en~rgieacutel oe verguacuteenza at0mica potencial ne energia at0mica ne verguenza en la gente bull (Apla usns) bull

~ tiexcl de la emulacin no es un jueguitiexcl Est- oe la emulacion n)l es un tnlqUtt ~ S myrt rflear ~eacutentildeE1middotmiddot$ OC1a t 1snintilde~ middot-gst) iexcl shy

--~~he en juC~J8Settali-dmiddota~e7~ ~)res e1 r fIm r~ ~IN8e~ itry~iexcl (e 1 hmshybre la verguumlenza oel revluci~nari) el hpJr rle1 revlucionarimiddot Y he vist- muchas veces que cuanoJ la verguenza en pJten cia se oeshysata es capazcle hacer mi1agrJs en el hJmbre Per) hay much~s que tienen la verguenza oormida com el genio oe que habla la famosa p0esia ~e Bequer Y necesita que venga la man~ ce se~a a despertar la verguenza o)rmir1a eacuten los cJraznes re mucha gente

Y hay que despertar el sentirlo ~e1 h)n-~ y la verg~~nza que yace en caoa h)mbre ce clignidGld Y la emulacin viene a es) Y que enshytrem0S t)nos Y que naoie se duerma s~bre l)s laureles Y me e~shylen las universiqa~es entre S y 10s institut )s ce investigacion entre si Y veran cuales seran esJS resu1tarl~s

N0s)tr)s hem)s p~r1io) ver el interes que se ha despertarlo pJr la t~cnica tan prJnt) se ha empeza~~ a hablar 0e estas cuestiones Y tan pr0ntJ se empezaron a lbtener algunos resultarl0s

Fidel Castro - l3-Marzo-1964 )

) -13shyI

I I Y desde luego una anecdota en esto de la emulacion Vamos a

ver que universidad da mas tecnicos Les advierto que en la Escueshyla de Las Vil19s tienen una Escuela de Agronoma magnifica Tienen muchachos magnificos Y ustedes van a tener aue emular duro con esos compaacutentildeeros de la Escuela de Agronomiacutea de ola Universidad de La s Vi lla s

shyy no se como andara la de Oriente pero recientemen te tuvimos una

im~ita cioacuten de 1 Rector de la Universidad de Oriente para la graduashycion de una serie de teacutecnicos que por cierto decia puede contar el gobierno revolucionario con tales mas cuales y mas cuales teacutecshynicos Y ~staba de lo mis contento bullbull digo pues taptos ingenieros de tal y mas cuales bull y cuando mando la comunicacion dicen no pero ya estaacuten tra bajando en los organ ismos Ah entonces no podeshymos contar con esos que e stan trabajand o en los organismos bull y yo me hice u~ poco de ilusionew pense que ibamos a reclutar unos cuantos tecnicos para el centro de investigaciones bullbull Porque ad- vierto na estamos buscando sabios Estarna buscando muhachos j0shyvenes que se interesan en la investigacion

y vamos a llegar lejos por ese camino CelO esa tropa nueva vamos a ganar unas cuantas emulaciones e

Y ya los tenan los organismos bullbull Cuand0 un organismo agarra a uno aquiacute oigame ~e trabajo cuesta el que lo suelten bull Nosotros para esa escuela de fertilizantes casi tciQS es-gts estudiantes que se graduar cO estaban trabajand j en organislIDs Y el trabajo que heshymos tenido que pasar para que l)s organismos al fin lns cecieran Y muchos de es~s muchachos estaban haciendo trabajns netamente bushyrocraacutetic~s Y que en algunos casos no tenan naoa que ver con su profesijn Y con los estudios que estaban realizando Estuoiaban Agronomia y trabajaban en la compania electrica que diga en la empresa c)nsnlidada esa ceelectricidad de hoy c~mpantildeia es un reflejo conrlicLmado tambien bullbull que me caen atras bullbull y por lJs reshyflej~s c-nc1icionad~ y pDrque a veces hacen cnsas qUG me recuercan las de atras tambien bullbullbull

ComJ cuando se equivocan al cobrarle la luz a la gente un pocn

mas carn y esn es equ1v)cac1~n bullbullbull

Pero buenn No estamos tratando 0e esos pr~blemas ahora Son parte de este aprendizaje aue nosotr~s tenemos que realizar

Pern estuoiaban Agrrnomia y trabajaban en una empresa que no tenia nada que ver Y cuesta trabajo Aqui lns JrganisITDs sonmuy sectoriales muy s e c t n r i a 1 e s bullbullbull Que significa ser sectnshyrorial Tienen un hombre ahi Esta sub-utilizad~ pern por egoisshymo oel sector se res~sten a permitir que pase a ~trn centr0 ampHPe puede ser mucho mas util Desne luego aprnvechn la portunic1ao para (Hri~irle un mensaje en la Vniversinao ce Oriente qe el an) que viene nos guarcen algunos tecnicmiddot)s Nr sea oye oespues cuanshyd) veamos que se han graduado tantos tambiGn esten y ce vershydad roas va le esperar un ano que lu char c)n l0s 0rgan ism0s para que traslarlen algunos compantildeerJs que estan trabajanr1o alliacute

Y uno siente eSe tristeza esa pena de pensar qE si uno es inshyteligencia esta subutilizada esta mal aprovechada Y hay que lushychar mucho porque cada cual esteacute en el sitio conde cebe estar

M~s no hemos de limitarn0s a investigaciones en el terreno de la agrnnomia a de la Mecicina Veterinaria en el terrenn oe la Merlishycina humana hay tambieacuten que luchar y hay tambieacuten una serie de compantildeeros meacutedicos que est~n ansiosos ne realizar investigaciones Y las in~estigaciones tienen una importancia extraorcinaria para la produccion ce tienes materia les Les Vly a poner un ejemplo un ejemplo hay unoe~tacad() eminente meacutedico investigp0nr en nuestro pas que solicito apoyo para una investigacion a fin de controlar el seX0 en la inseminacioacuten Si esa bullbull la teoria que el ha elaborashyn~ es demostraca en la realidac1 ello puede cnnducir a que si n0shysotros queremos prnoucir nns interesa funcamentalmente oroducir vacas para aumentar la prnducci~n ~e lechepuesp~cem~s l0grar que los nacimient0s sean oe hembras funoamentalmente bullbullbullbull (Aplaus0s) bull

Ahnreacutel vam os eacutel la inver sa Cuano- se treacutelte de la prlducci In de carne a la inversa Tiene una gran impnrtancia Cualquier invesshytigacibn de ese tip~ tiene en~rme repercusi~n en la proCucci~n ce bienes ma teria les

~

Fic1el CastrJ - 13-Marz~-1964 - -14shy

y saben 1n que es el s~cia1isms y 1~ que es el c~munism~ Una sJciec1ac que s~lgt se puecle eclificar SOBRE lA ABUNDANCIA bullbullbull y a lEI abunrlancia s01~ se llega a traves ce la tecnica DE lA tECNICA de la er1ucaci-ltn y oe la Jrganizaciltn PIque pr~blema fe rgeacutemizashyci1n tenemJs que re~~lverlJs y aqui tiene que haber tecnic1s tamshybien en Jrgan izacin

Per- realrrente nuestrl nais puerle llegar eacutel ser un extrarclinarii

ejempll (1e slcialism~ y r1e cmunism) P0rque n-str)s tenerrrs cnshyrlicines naturales para ceterminacas activinaces eCln~micas tan extra~rcinarias que en realir1ao lJque n) l~grems es p~rque n~ queram s lgrar 1 J Y la revluc irm signific eacutel la Jprtun i010 oe ligrarlJ ~

I interT)ne Gntre nSitrJs y nue strs ~bjetivs Hiy

es e pue lJ y queet ]h Cler represenc1 1Qs intereshyel pJ er ce las clases humilrles de la immensa may0ria nel puacutecblJ la

que v ivi8 pJbre siempre Que se interpine S 1 6 nuestra incapashyCiPeacute9 SJl) nuestra falta de exreriencia~ S ) 0 B r~ltlpaacute~ ~S~ lgt) nuestra S eacuteTras lt~ncepciohe S -eacuterronea~ quacutee~ tliquest avia Dercuran

Pero en manQS cel puebl esta

est ~rlrtunidac la r1e p)ner pr~shy-cuacutecTi entilde- abundaneta taacutel ~ -~~n tieacuteinp ~ que pudierams llam8r recr-rd ~ri middotc[uumlemiddot fiUeStta pJb1aCi~nJnecesita Y ffiIacutes Gue lr que nuestra nblashyci~n necesita bull Porm1e_ PJ8 eqps tma tiena fecunca Recurs 8 natushyralessuficlCDte s para_ gtlinc1ar ~punrlancia n- aupa rblaci n c)meshyla nuestra nelatLvamente pequena sin0 a una pJblaci-n ds veces tres ve~es cuatr0 ve~es cinc0 vecesmay0r

_ t ~

es c~7 z ~ T)~~r Jiexclr shy shyy neceSltarnGS el

que trabajar en t00--

Per0 nosJtrJs hemls oe penscr cln satisfacci~n qu~ l)s acelants ~ que lgrems en much1s camrCs ce la teacutecnica habraacuten (1~ beneficiar nJ s0lo eacutel 8 9 J 10 n 12 millJnes oe cubanos sin) Iue piquestlraacutenbenefishyciar a cientJs de mi1llnes oe seres humangts NJsltrs estamos trashybeacuteljan~J ahgtra en ~eterminAc1as investigacinnes sbre la 8limentaciJn rel gananJ CreemJs ~ue vamJS a llegar n una tecnica realmense reshyvJlucionaria en ese senti0 Y tan prJnt~ CJffi0 lngremJs esa tecnicA invitarems a un c)ngresJ en cuesti~nes re alirrentacin r1e ganad) en paises tr0ricales Dara brindarle a t J~s l)s raises rel munnJ lJs anelan tJS que haya~0s bteniargt en la teacutecnica iexclara proucir alimentis bullbull (Ap1aus0s)

Recientemente hemJs leich alggt ce 1 cual aueremrs hablar c)mJ ejempln De que los teacutecnicls en un pais surameric8~0 en Peruacute hashybian lJgran rr)cucir un tip ne alitTEntl basadJ en semillas oe a1shygJo-iacuten y en Jtra planta tan ricJ en iexclrJteinas cJm r) la leche y CJmJ la carne a un CJst variasveces inferiJr Debe saberse que risshytintJs paises iquestel munoo estan trabajancJ investigann~ intensamenshyte en la prJducciJn de las prJteinas sinteacuteticas Y pJr esJs camp~s ooncle la ciencia incaga nss-trJS oebemrs tratar re marchar en la medida ntildee nuestras fuerzas

S i en a 19un pa is ta 1 subpr -ructQ 1 han C8nvert id J en una fuente oe nutrientes queacute nJ nJoremiS n)SltrJs llegar a lngrar cn l~s subshy - iexcliexclro ducts del azucar rle la cana oe azucar I Jue nJ D0~iIem)s ncsshytr 0 s l0grar en este camp ) Y cuant0 p)dra signiricar es) Que n gt [uere 1grar la human icac iexcln r el campJ oe 1 a prJc]ucci -ltn oe la prJteina sinteacutetica digams ~ue cmbinada en parte cJn oroouctJs naturales Cimn alimentaciltn ~el ganarlo C0m) alimentaci~n animal en general ]luciera permitir la elevaci-ln ilimita(la ele alimentis Dara el ser human)

ClarJ est~ que lJs capitalistas nJ pue~en estar funramentalmente interesao)s en estas cosas El socialismo si P1rque el sJcialismr busca la abunr1 ancia rara las masas Y ca(~a nueV0 c1escubrimientl nI) arruinariquest a nar1ie GentrJ de la scieoarl sin que caoa nuevl ntildeescushybrimie ntJ serviraacute rara ayur1 ar eacutel tl(s 1 ~s in tegra ntes 0e la s x ieshyoac (~~lausos)

~

Asi si flr ejemrlo n)sJtrJs resarrllamos la netrIJuimica A traveacutes oe la petrqulmica la pr8oucci~n iquestle tejicJs artificiales

~idel Castro - l3-Mar~z~0_-~1_9~6~4~__________~

O de suelas artificiales No habran asociaciones de $anaderos que se opongan Puesto que un material para lA produccion de calzado es mucho mas barato ira a comp-etir con los con el material que ellos producen bullbull no no habraacute ninguna asociaciOacuten de wmaderos que se oponga Todo el p~eblo se alegrara Nadie se ver1a afectado Porque eso significar1a que podiamos tener en vez de uno de dos o de tres seis ocho o diez o todos los pares de zapntos percapita que se necesiten Esa es la diferencia entre el socialismo y el cashypitalismo Si nosotros logramos desarrollar la produccioacuten de ali- mentas en cantidades ilimitadas de yualquier tipo no se arruinara nadie sina que todo el mundo pedra poseer mas

-Es posible que en el Peru drmde los tecnicos de aquel pais con

la ayuda de tecnicos de la FAO han desarrollado esa produccion de alimentos surja el inevitable conflict~ de intereses entre los prr)(luctores de leche d~ carne y de cereales l)s prCJrluctores de alimentos y la nueva tecnica que se ha desArr ollan o Si ~os0tr0s en cambiJ cesarpJ llamas una tESen ica de ese tipo n) surgira ningushyna contradiccion Ni siquiera c)n un consClic1an P0rque ese crmshysoligado no pertenece a pinguacuten grupo en particular pertenece a la naci8n Y la naci6n dira si esto es un modo de producci~n mucho mas barat o y de mucha mejr calida n abaj s este consolidado y que surja esta nueva pr0ducci-Jn teacutecnica Esta es la diferencia entre el s ocialismo y el capitalismo

PerJ nJs Jtros temiexclmos que luchar P)r nosotros so 1 rs Seria muy limitada esa ambicigtn Seria realmente egoista esa ambici1n Sashybem)s que nosJtrJs dentrJ de algun0s Bn0S estaremrs pr0ducienrlJ en abunnancia tal que los ocho nueve diez o ooce millones de ciudashyoans de este pais pJdremos vivir praacutecticamente en un Parais1 CuancJ nJsotros trabajem)s en el campo (le las investigacinnes deshybemos pensar en l0s cientos ce millones de seres human1s que viven en la s Z0na s trgtpic3les y subtrgtpica les en euro 1 muno) llamac0 subshyoesarrollaco Cientns ce millones de seres humanos que tienen un pr0mec1il tie vin() re 25 ce 30 (le 35 antildes c0mpara( 0 cln el prlmeshycir de vica (le (jO y maacutes anJs que tienen los paises incustrializln)s ~ y gue nuestras investigaciones y el resultan de nuestra t~cnieacutea iran a beneficiar a cientJs rle millJnes ce seres humanos

Esa debe ser tambien una (le nuestras ambici1nes Y pJr eso

cuanro nescubram0s alg0 sin esplt i tu ne riva licarl sin esplritu de c0mpetencia mlstrarle a Itrls paises ls a(~elantJS que nnS1tr8s l0gremos en la teacutecnica P0rqUeuro cualquier s~ciedarl humana ha reshycibic el lega(ln 0( t~(l r 11 que el genero human el hJmbre a 10 larg--l de los siglJs ce la historia ha creao c1esne el abecedario hasta las reglas de multiplicar y (~e divinir realmente nuestro puebl) t oc a una serie ce cosas moo ernas que ~osee n la invento el eso 1) inventaron otrrs hJmbres en l trJs paises

I

Y realmente la tecnica es el gran legan C]ue pertenece eacutel la humanic1ac Y 1) que nosotros logremJs en este 0rr1en no haremos como l)s capita1istas que hacen patentes guar~an secreto el seshycretJ de sus f6rmulas No en un munco en rl~nde las dJs terceras partes de la humanidad esttn subalimentanas qUe pasa hambre es un crimen guardar cualquier secretJ que pueda c0ntribuir al mej 0rashymient0 ce las cJndici)nes ~e vi0a ce esas 0S terceras partes 0e la humanioad (Aplausls)

Pr esJ nuestr~ s estudiantes ceben pensar n s~10 en el horiz~nte

que viene a resultar estrecho de las fr~nteras naci~nales oe ~a patria Nuestrls estudiantes nuestr0s jvenes deben Densar mas amrliamente en el benefici- que oara tiacuteca la humanirarl se Jueda neshyrivar de cualquier acelantJ t~cnico en cualquier senti~) Bien en el camp) rle la Medicina bien en el camoo re la pr1Pucci1n agrJDeshycuaria y enten~errrs que es un iceal una aspir8Ci1n estimulante

bull bull J h shyuna asp1rnc1--m erm-sa

Que es lo que n tiene piexclr c1elante hJy I)uestra juventur Que

munco es el que nn se abre ante ella Oue futur~ que ~erspectishyvas Infinitas SJn esas pers~ectivas Infinit0 es el munc) eue se abre ante ls ojJs y l)s c~raz)ne s (e nuestr ~s j0venes oe nuestr)s es tuo ian tes Infin it es el munn) que la rev luci)n abre para ellos El mun~0 1ue para ells abrier~n 1gt8 j~venes que se sacrificarn y en CUy0 h1menaje n1s reunim0S hoy aquiacute Por 10 cual ciernn su vida Ellos ten1an que cJngregarse nara marchar cJntra l0s c0ro0shynes rJliciac1s cJntra las hileras oe s~ldaiquest0s armad)s de bayJneshytaso Ell)s tenianque enfrentarse a los gases lacrim0genJs a las

~ ~F=i~d~e~1~C~a~s~t~r~0__-~1~3_-~M~a~r=z=0_-~1~9_64~________~-16-

balas a los carros patrulleros Y asiacute aullaban las sirenas batiendo golpeando persiguiendo luchando contra nue stros heroishycos joacutevenes de aquellos tiempos Triste cuadro aquel doloroso espectaacuteculo aquel El sacrificio la immolacioacuten de nuestros joacuteveshynes luchando contra la injusticia luchando contra el abuso lushychando contra el crirren luchando contra el vicio luchando contra la corrupcioacuten y asi murieron decenas centenares millares Los estudiantes universitarios dieron el ejemplo Ellos despertaron la emulaci~n en los jovenes despertaron el honor el patriotismo de nuestra juventud Con su sacrificio Han hecho posible esta hermoshysa realidad de hoy han hecho posible esta oportunidad de reunirge para marcha r por los caminos de 1 estudio de la cienc ia de la tecshynica

Que granpsticia que gran fruto el de aquellos sacrificios -Ellos pudieron imaginarse estas cosas Por estas cosas lucharon Es pos ib le que much os de n ue str0s j avene s como ningun0 de n0sntros podiamos ver con niacutetida claridadla niacutetida claridad C0n que vemos hoy este espectaacuteculo es la diferencia que hAy entre 1J real y la imaginario Ln real siempre tiene maacutes fuerza L)s combatintes que cayer0n lucharon por este cuadro imaginaria La generaci~n de hoy ve este cuadr0 en tadA su realidso

~

Mas no solo nuestros jovenes se han sacrificada y han caido al conjura de lalucha patrif)tica al llam~dJ de 13 p~tria Dias reshycientes tambien se ha producidr un hech0 en el que apenas ha repashyrad) la IJpiniln puacuteblica pr las circunstancias en q12 se pr-dujl Otrrs acrntecimientls el hecho que de lJs comp9neros que resultashyrn inmrlad0s na murieran el mism diacuteaiexcl sino que sufrieran gravlsi shymas lesi0nes y fueran murienda diacutea a 0~a Per~ el hech~ se pr0dushyj) hace algunas sermnas solDmente

En un eoificiJ en lDs prlximidades ce un albergue ne bec8chs una mujer se present~ en el balc-5n oe un edificil contigu0 pishydiendo auxili rreaiquesta pjr las llamas Y un grup0 de j0~enes beshycad0s universitariJs se lanzarn im-iexcletu0samente a brindarle auxiliJ a aquella sentilde0ra y al abrir un0 oe ls apartarrent)s ormde prr descuic) habia pcrmanci [lbicgtrta unD de las llaves rle gas se pr0oujo un incendio suacutebit- vi)lento que lesiln~ graviacutesimamente a aquellos estudiantes y a c~nsecuencia de los cua les murieron cinc oe ellas

Da a cia nuestrJs campantildeer-s universitari~s han ioJ (lanc1 f) seshypu ltura a es) s c)mpanerCJs que pere cie ron ne spueacutes r1e los ma s de se s shypera(1s esfuerzos de la ciencia pr salvarle s lD vida a cnseshycuencia de las quemaduras que recibieron al ir a auxiliar a aqueshylla mujer perrliern sus vic1as vicas valiJsiacutesimas (le venes que se preparaban en la Universidad de jvenes que 88il-rban cn todas las casas que suenan ustedes ah0ra

Y es realmente nigno oe que se resalte ese ejempla aqui hy

Prrrque pocas crsas c1iraacuten tanto oe nuestra juventuo de h)y cm) es te hech0 s~ngular Ese hecho heroic Que n es sin la repeticiJn de ese esp~ritu genersa y valiente can qu= nuestrns j-)venes han desafiao) l0s peligros y los riesgos en los combates cntra ls agresores en lls mJment~s de peligr para la para la Datria Es el espiacuteritu de los j~v~nes de la artilleriacutea antiaerea que murierln en l~s c mbates de Giran Es el espiacuteritu de nuestra juventuo patrioshyta J extraJrdinariamente oesinteresada bullbull (AplausJs)

Est0s estudiantes que murierJn fueron el estuniante beca0J Isshyrael de Armas estudiante de IngenieriA Mecaacutenica el estudiante becao0 Ram~n RiJs de Medicna Veterinaria el estudiante becad Juan Nggueras de Nivelacion ~e Tecnologiacutea el estu0iante becado Heribertc Gutierrez re In~nieriacute~ Incustrial y el estuniante Jose Valdes Bell~ rle Gelogiacutea Tambien en ese mismo acto sufrieron graves lesi)nes a consecuenciA ele las cuales perecier)n el jven Jrge Rorges funcinnari cel Ministeri) re Relaci 0 nes ExteriJres Joseacute Arguacuteelles miembrJ ~e las fuerzas armaoas rev~lucionarias y la senora M8riacutea Teresa Cabrera que fueacute lA scnora a la que ellos fuern a auxiliar

JUSt0 es que en el 0ia 13 ce Marz~ se ~estaque este ejemrl~ Y justo es que estls joacutevenes figuren tambien en la Galeria de l)s Martires universitarias Just es que S4 ejemnl J bullbullbull (Aplausos) bullbull

Fidel Castro~13-Marzo-1964 -17

figure junto a todos los estudiantes desde los Martires del 71 y los que cayeron en las luchas contra Machado y los que cayeron en la lucha contra Batista junto a los heroes del 13 de Marzo

Porque ellos tambieacuten animados por el mismo sentimiento no vashycilar~ en arriesgar la vida cumpliendo el deber Y estos ejemplos enriquecan el cauda 1 de historia el cauda 1 de gloria de la histoshyria de nuestra juventud de la historia de nuestros estudiantes

y cosas logicas de los hombres que cumplen el deber Siempre en todas las circunstancias seraacute necesario el sacrificio Unas veces luchando contra invasores luchando contra los males del hombre otras luchando contra los males de la naturaleza Otras luchan do contra los accidentes contra el azar Y tendra que haber tambieacuten hombres j6venes en la s investigacirmes que corral riesgos luchando contra los riesgos que tambieacuten ese trabaj o cientifico trae

Por eso al hablarles de lo que nuestra juventud tiene delante recordaba con tristeza este cas~ de nuestr~s j 0venes asesinados de nuestros j6venes mejnr dicho en este caso que perecieron ACshycidentalmente bullbullbull Ha perdidn la universidad ha perdido el pais su c rmtribuci(n valiosa Pero auacuten asi ban dejad un ejemp10 alentashydor y herm)sl que ha de servir cle c-nsuell a sus cimpaner~s y ha de SErvir de c-nsuelo a sus seres quericl)s Plrque lls familiares cle estos estudiantes que murieron en mecio cel iquestollr n0 perdiern~ ni un S~ 10 instante la entereza ni dejarn ce animar ni de alentar a sus c)mpanerr~ L- que el pais perdi c rresplnne eacutel usteCles ganarl) Lrls tecnicr-s que la patria perdi~ en este rhlnrJs hechn cnrresponce a ustedes rec)mpensarl~ Cnn mas interes c~n maacutes esshyfuerz~ pir el estudio c~n mas calidad en la pi eparacinn de cada unJ oe us te de s

I

Estas soacutem las cosas onlorlsAslas cosas duras Esa c)ntradicci)n que siempre existira en toco entre aquellas csas s Jr las que el~ h -- m1bJfe lucha y entre el preciJ iquestle t )Oeacutel luchl Entre la hermJ5ur eacute de los objetivos que se buscan y el dnlor que las conquistas ele esos objetivos cuestan

Por es) en diacuteas CJmo hny debenY)s mecitar pensar en es Penshysar que tr-J(h ha cJ9-tacLJ car qpe tod) ha clstael- un precio altJ Que nunca que jamas nuestr8s jovenes se lviden ce eso Y que las generacines del futuro sean generaciones alegres si clmo han ele ser l s j~venes per resp~nsables concientes que vivan toda la alegriacutea de la juventud y toda la responsabilidad de quieshynes han sido herederos de un legado que costr) cllJr cJst) lutJ CJst o san gre

y que siempre sea un prJcesJ oe ascens la vida de nuestr~s j0- venes Los de hly y lls r1e manana Ssbre t0(h manana cuan0I n0 haya las tare~ de hJy Manana cuanch n tengams las dificultashydes de hny manana cuannJ tengamo~ la abundancia que cesr1e hoy estamos preparaniquestb (Jue nuestrJs jvenes tengan siempre nuevas y nuevas metas nuevas y nuevas aspiraciones que nuestra s 0ciecla r nunca tenga una juventud satisfecha que nuestra s 0 cier ac tenga siempre la aspiraci~n de jugar su rol de llenar una funci~

y asiacute cuannn 1$ ~poc8srle las revoluciones sociales hayanpasashyrlo cuan~~ los problemas de hoy hayan pasarlo usterles tenoran la revolucion oe la naturaleza Esa sera la eterna revolucion ~el hnmshybre revolucimar la naturaleza Y ah tienen una rev0lucibn que no se agotaraacute nunca ahitienen una revlJlucioacuten )lue n) tendraacute fin y la inquietu0 la energia re l0s j~venes ten0ra en q~ invertirse P0r es~ cuanro hablamos re una rev~luci~n teacutecnica es la revlJlushyci~n oue complementa la rev~lucioacuten social rev0luci0n s0cal poshyoer de l0s tra9ajac0res y de los campe~inos mas revolucion tecnishyca es cecir mas la aplicacioacuten oe la tecnica igual la abundancia igual al socialism0 igual al c~munismo

Se habla r1e una revo~ucion que empieza ahora y n0 terminara nunshyca Y en esa revolucirm ustec1es la vanguaroia intelectual de nuesro pueblo tienen el rol mas impnrtante que jugar Y uster1es veran l0s frutos del e)fuerzo rle hoy Y la patriD entera Cln juacuteshybil o tambin cisfrutara del esfuerzo de ustedes

bull I

-18- - -

y en diacuteas como hoy de recordacioacuten de tristeza y de dolor por un lado cuando se recuerden los sacrificios que se han hecho tambieacuten tendremos derecho a pensar con juacutebilo al ver los resulshytados al ver los frutos de aquellos sacrificios

y asiacute siempre dos cosas s7 han de mezclar hoy Tristeza solo no Tristeza solo correspond1a a ayer cuando veniamos a esta esshycalinata a conmemorar a honrar a nuestros mrtires en medio de una patria frustrada de una revoluci6n quepo se habiacutea hecho Cuando la revoluci6n se ha hecho cuando la patria marcha hacia adelante cuando no estamos ante una nacioacuten frustrada sinoacute ante una naci6n victoriosa y optimista en dias como hoy hemos de senshytir d~10r pero tambien hemos de sentir alegria Y hemos de sentir j~bilo Patria o Muerte Venceremos bull (Aplausos)

(Al fina lizar se dejan 0ir las n0tas de La Internacional)

(Eran las 1225 AM2

Transcribio

Taquigra f0 ~~9~_ ernandez

amentari0 Pr0fesi0nal

Page 13: oe · pu ltura a es') s c')mpanerCJs que pere cie ron ne spués r1e los ma s de se s pera(1'}s esfuerzos de la ciencia p"r salvarle s lD vida, a c"nse cuencia de las quemaduras que

Fidel Castro - l3-Marzo-1964 )

) -13shyI

I I Y desde luego una anecdota en esto de la emulacion Vamos a

ver que universidad da mas tecnicos Les advierto que en la Escueshyla de Las Vil19s tienen una Escuela de Agronoma magnifica Tienen muchachos magnificos Y ustedes van a tener aue emular duro con esos compaacutentildeeros de la Escuela de Agronomiacutea de ola Universidad de La s Vi lla s

shyy no se como andara la de Oriente pero recientemen te tuvimos una

im~ita cioacuten de 1 Rector de la Universidad de Oriente para la graduashycion de una serie de teacutecnicos que por cierto decia puede contar el gobierno revolucionario con tales mas cuales y mas cuales teacutecshynicos Y ~staba de lo mis contento bullbull digo pues taptos ingenieros de tal y mas cuales bull y cuando mando la comunicacion dicen no pero ya estaacuten tra bajando en los organ ismos Ah entonces no podeshymos contar con esos que e stan trabajand o en los organismos bull y yo me hice u~ poco de ilusionew pense que ibamos a reclutar unos cuantos tecnicos para el centro de investigaciones bullbull Porque ad- vierto na estamos buscando sabios Estarna buscando muhachos j0shyvenes que se interesan en la investigacion

y vamos a llegar lejos por ese camino CelO esa tropa nueva vamos a ganar unas cuantas emulaciones e

Y ya los tenan los organismos bullbull Cuand0 un organismo agarra a uno aquiacute oigame ~e trabajo cuesta el que lo suelten bull Nosotros para esa escuela de fertilizantes casi tciQS es-gts estudiantes que se graduar cO estaban trabajand j en organislIDs Y el trabajo que heshymos tenido que pasar para que l)s organismos al fin lns cecieran Y muchos de es~s muchachos estaban haciendo trabajns netamente bushyrocraacutetic~s Y que en algunos casos no tenan naoa que ver con su profesijn Y con los estudios que estaban realizando Estuoiaban Agronomia y trabajaban en la compania electrica que diga en la empresa c)nsnlidada esa ceelectricidad de hoy c~mpantildeia es un reflejo conrlicLmado tambien bullbull que me caen atras bullbull y por lJs reshyflej~s c-nc1icionad~ y pDrque a veces hacen cnsas qUG me recuercan las de atras tambien bullbullbull

ComJ cuando se equivocan al cobrarle la luz a la gente un pocn

mas carn y esn es equ1v)cac1~n bullbullbull

Pero buenn No estamos tratando 0e esos pr~blemas ahora Son parte de este aprendizaje aue nosotr~s tenemos que realizar

Pern estuoiaban Agrrnomia y trabajaban en una empresa que no tenia nada que ver Y cuesta trabajo Aqui lns JrganisITDs sonmuy sectoriales muy s e c t n r i a 1 e s bullbullbull Que significa ser sectnshyrorial Tienen un hombre ahi Esta sub-utilizad~ pern por egoisshymo oel sector se res~sten a permitir que pase a ~trn centr0 ampHPe puede ser mucho mas util Desne luego aprnvechn la portunic1ao para (Hri~irle un mensaje en la Vniversinao ce Oriente qe el an) que viene nos guarcen algunos tecnicmiddot)s Nr sea oye oespues cuanshyd) veamos que se han graduado tantos tambiGn esten y ce vershydad roas va le esperar un ano que lu char c)n l0s 0rgan ism0s para que traslarlen algunos compantildeerJs que estan trabajanr1o alliacute

Y uno siente eSe tristeza esa pena de pensar qE si uno es inshyteligencia esta subutilizada esta mal aprovechada Y hay que lushychar mucho porque cada cual esteacute en el sitio conde cebe estar

M~s no hemos de limitarn0s a investigaciones en el terreno de la agrnnomia a de la Mecicina Veterinaria en el terrenn oe la Merlishycina humana hay tambieacuten que luchar y hay tambieacuten una serie de compantildeeros meacutedicos que est~n ansiosos ne realizar investigaciones Y las in~estigaciones tienen una importancia extraorcinaria para la produccion ce tienes materia les Les Vly a poner un ejemplo un ejemplo hay unoe~tacad() eminente meacutedico investigp0nr en nuestro pas que solicito apoyo para una investigacion a fin de controlar el seX0 en la inseminacioacuten Si esa bullbull la teoria que el ha elaborashyn~ es demostraca en la realidac1 ello puede cnnducir a que si n0shysotros queremos prnoucir nns interesa funcamentalmente oroducir vacas para aumentar la prnducci~n ~e lechepuesp~cem~s l0grar que los nacimient0s sean oe hembras funoamentalmente bullbullbullbull (Aplaus0s) bull

Ahnreacutel vam os eacutel la inver sa Cuano- se treacutelte de la prlducci In de carne a la inversa Tiene una gran impnrtancia Cualquier invesshytigacibn de ese tip~ tiene en~rme repercusi~n en la proCucci~n ce bienes ma teria les

~

Fic1el CastrJ - 13-Marz~-1964 - -14shy

y saben 1n que es el s~cia1isms y 1~ que es el c~munism~ Una sJciec1ac que s~lgt se puecle eclificar SOBRE lA ABUNDANCIA bullbullbull y a lEI abunrlancia s01~ se llega a traves ce la tecnica DE lA tECNICA de la er1ucaci-ltn y oe la Jrganizaciltn PIque pr~blema fe rgeacutemizashyci1n tenemJs que re~~lverlJs y aqui tiene que haber tecnic1s tamshybien en Jrgan izacin

Per- realrrente nuestrl nais puerle llegar eacutel ser un extrarclinarii

ejempll (1e slcialism~ y r1e cmunism) P0rque n-str)s tenerrrs cnshyrlicines naturales para ceterminacas activinaces eCln~micas tan extra~rcinarias que en realir1ao lJque n) l~grems es p~rque n~ queram s lgrar 1 J Y la revluc irm signific eacutel la Jprtun i010 oe ligrarlJ ~

I interT)ne Gntre nSitrJs y nue strs ~bjetivs Hiy

es e pue lJ y queet ]h Cler represenc1 1Qs intereshyel pJ er ce las clases humilrles de la immensa may0ria nel puacutecblJ la

que v ivi8 pJbre siempre Que se interpine S 1 6 nuestra incapashyCiPeacute9 SJl) nuestra falta de exreriencia~ S ) 0 B r~ltlpaacute~ ~S~ lgt) nuestra S eacuteTras lt~ncepciohe S -eacuterronea~ quacutee~ tliquest avia Dercuran

Pero en manQS cel puebl esta

est ~rlrtunidac la r1e p)ner pr~shy-cuacutecTi entilde- abundaneta taacutel ~ -~~n tieacuteinp ~ que pudierams llam8r recr-rd ~ri middotc[uumlemiddot fiUeStta pJb1aCi~nJnecesita Y ffiIacutes Gue lr que nuestra nblashyci~n necesita bull Porm1e_ PJ8 eqps tma tiena fecunca Recurs 8 natushyralessuficlCDte s para_ gtlinc1ar ~punrlancia n- aupa rblaci n c)meshyla nuestra nelatLvamente pequena sin0 a una pJblaci-n ds veces tres ve~es cuatr0 ve~es cinc0 vecesmay0r

_ t ~

es c~7 z ~ T)~~r Jiexclr shy shyy neceSltarnGS el

que trabajar en t00--

Per0 nosJtrJs hemls oe penscr cln satisfacci~n qu~ l)s acelants ~ que lgrems en much1s camrCs ce la teacutecnica habraacuten (1~ beneficiar nJ s0lo eacutel 8 9 J 10 n 12 millJnes oe cubanos sin) Iue piquestlraacutenbenefishyciar a cientJs de mi1llnes oe seres humangts NJsltrs estamos trashybeacuteljan~J ahgtra en ~eterminAc1as investigacinnes sbre la 8limentaciJn rel gananJ CreemJs ~ue vamJS a llegar n una tecnica realmense reshyvJlucionaria en ese senti0 Y tan prJnt~ CJffi0 lngremJs esa tecnicA invitarems a un c)ngresJ en cuesti~nes re alirrentacin r1e ganad) en paises tr0ricales Dara brindarle a t J~s l)s raises rel munnJ lJs anelan tJS que haya~0s bteniargt en la teacutecnica iexclara proucir alimentis bullbull (Ap1aus0s)

Recientemente hemJs leich alggt ce 1 cual aueremrs hablar c)mJ ejempln De que los teacutecnicls en un pais surameric8~0 en Peruacute hashybian lJgran rr)cucir un tip ne alitTEntl basadJ en semillas oe a1shygJo-iacuten y en Jtra planta tan ricJ en iexclrJteinas cJm r) la leche y CJmJ la carne a un CJst variasveces inferiJr Debe saberse que risshytintJs paises iquestel munoo estan trabajancJ investigann~ intensamenshyte en la prJducciJn de las prJteinas sinteacuteticas Y pJr esJs camp~s ooncle la ciencia incaga nss-trJS oebemrs tratar re marchar en la medida ntildee nuestras fuerzas

S i en a 19un pa is ta 1 subpr -ructQ 1 han C8nvert id J en una fuente oe nutrientes queacute nJ nJoremiS n)SltrJs llegar a lngrar cn l~s subshy - iexcliexclro ducts del azucar rle la cana oe azucar I Jue nJ D0~iIem)s ncsshytr 0 s l0grar en este camp ) Y cuant0 p)dra signiricar es) Que n gt [uere 1grar la human icac iexcln r el campJ oe 1 a prJc]ucci -ltn oe la prJteina sinteacutetica digams ~ue cmbinada en parte cJn oroouctJs naturales Cimn alimentaciltn ~el ganarlo C0m) alimentaci~n animal en general ]luciera permitir la elevaci-ln ilimita(la ele alimentis Dara el ser human)

ClarJ est~ que lJs capitalistas nJ pue~en estar funramentalmente interesao)s en estas cosas El socialismo si P1rque el sJcialismr busca la abunr1 ancia rara las masas Y ca(~a nueV0 c1escubrimientl nI) arruinariquest a nar1ie GentrJ de la scieoarl sin que caoa nuevl ntildeescushybrimie ntJ serviraacute rara ayur1 ar eacutel tl(s 1 ~s in tegra ntes 0e la s x ieshyoac (~~lausos)

~

Asi si flr ejemrlo n)sJtrJs resarrllamos la netrIJuimica A traveacutes oe la petrqulmica la pr8oucci~n iquestle tejicJs artificiales

~idel Castro - l3-Mar~z~0_-~1_9~6~4~__________~

O de suelas artificiales No habran asociaciones de $anaderos que se opongan Puesto que un material para lA produccion de calzado es mucho mas barato ira a comp-etir con los con el material que ellos producen bullbull no no habraacute ninguna asociaciOacuten de wmaderos que se oponga Todo el p~eblo se alegrara Nadie se ver1a afectado Porque eso significar1a que podiamos tener en vez de uno de dos o de tres seis ocho o diez o todos los pares de zapntos percapita que se necesiten Esa es la diferencia entre el socialismo y el cashypitalismo Si nosotros logramos desarrollar la produccioacuten de ali- mentas en cantidades ilimitadas de yualquier tipo no se arruinara nadie sina que todo el mundo pedra poseer mas

-Es posible que en el Peru drmde los tecnicos de aquel pais con

la ayuda de tecnicos de la FAO han desarrollado esa produccion de alimentos surja el inevitable conflict~ de intereses entre los prr)(luctores de leche d~ carne y de cereales l)s prCJrluctores de alimentos y la nueva tecnica que se ha desArr ollan o Si ~os0tr0s en cambiJ cesarpJ llamas una tESen ica de ese tipo n) surgira ningushyna contradiccion Ni siquiera c)n un consClic1an P0rque ese crmshysoligado no pertenece a pinguacuten grupo en particular pertenece a la naci8n Y la naci6n dira si esto es un modo de producci~n mucho mas barat o y de mucha mejr calida n abaj s este consolidado y que surja esta nueva pr0ducci-Jn teacutecnica Esta es la diferencia entre el s ocialismo y el capitalismo

PerJ nJs Jtros temiexclmos que luchar P)r nosotros so 1 rs Seria muy limitada esa ambicigtn Seria realmente egoista esa ambici1n Sashybem)s que nosJtrJs dentrJ de algun0s Bn0S estaremrs pr0ducienrlJ en abunnancia tal que los ocho nueve diez o ooce millones de ciudashyoans de este pais pJdremos vivir praacutecticamente en un Parais1 CuancJ nJsotros trabajem)s en el campo (le las investigacinnes deshybemos pensar en l0s cientos ce millones de seres human1s que viven en la s Z0na s trgtpic3les y subtrgtpica les en euro 1 muno) llamac0 subshyoesarrollaco Cientns ce millones de seres humanos que tienen un pr0mec1il tie vin() re 25 ce 30 (le 35 antildes c0mpara( 0 cln el prlmeshycir de vica (le (jO y maacutes anJs que tienen los paises incustrializln)s ~ y gue nuestras investigaciones y el resultan de nuestra t~cnieacutea iran a beneficiar a cientJs rle millJnes ce seres humanos

Esa debe ser tambien una (le nuestras ambici1nes Y pJr eso

cuanro nescubram0s alg0 sin esplt i tu ne riva licarl sin esplritu de c0mpetencia mlstrarle a Itrls paises ls a(~elantJS que nnS1tr8s l0gremos en la teacutecnica P0rqUeuro cualquier s~ciedarl humana ha reshycibic el lega(ln 0( t~(l r 11 que el genero human el hJmbre a 10 larg--l de los siglJs ce la historia ha creao c1esne el abecedario hasta las reglas de multiplicar y (~e divinir realmente nuestro puebl) t oc a una serie ce cosas moo ernas que ~osee n la invento el eso 1) inventaron otrrs hJmbres en l trJs paises

I

Y realmente la tecnica es el gran legan C]ue pertenece eacutel la humanic1ac Y 1) que nosotros logremJs en este 0rr1en no haremos como l)s capita1istas que hacen patentes guar~an secreto el seshycretJ de sus f6rmulas No en un munco en rl~nde las dJs terceras partes de la humanidad esttn subalimentanas qUe pasa hambre es un crimen guardar cualquier secretJ que pueda c0ntribuir al mej 0rashymient0 ce las cJndici)nes ~e vi0a ce esas 0S terceras partes 0e la humanioad (Aplausls)

Pr esJ nuestr~ s estudiantes ceben pensar n s~10 en el horiz~nte

que viene a resultar estrecho de las fr~nteras naci~nales oe ~a patria Nuestrls estudiantes nuestr0s jvenes deben Densar mas amrliamente en el benefici- que oara tiacuteca la humanirarl se Jueda neshyrivar de cualquier acelantJ t~cnico en cualquier senti~) Bien en el camp) rle la Medicina bien en el camoo re la pr1Pucci1n agrJDeshycuaria y enten~errrs que es un iceal una aspir8Ci1n estimulante

bull bull J h shyuna asp1rnc1--m erm-sa

Que es lo que n tiene piexclr c1elante hJy I)uestra juventur Que

munco es el que nn se abre ante ella Oue futur~ que ~erspectishyvas Infinitas SJn esas pers~ectivas Infinit0 es el munc) eue se abre ante ls ojJs y l)s c~raz)ne s (e nuestr ~s j0venes oe nuestr)s es tuo ian tes Infin it es el munn) que la rev luci)n abre para ellos El mun~0 1ue para ells abrier~n 1gt8 j~venes que se sacrificarn y en CUy0 h1menaje n1s reunim0S hoy aquiacute Por 10 cual ciernn su vida Ellos ten1an que cJngregarse nara marchar cJntra l0s c0ro0shynes rJliciac1s cJntra las hileras oe s~ldaiquest0s armad)s de bayJneshytaso Ell)s tenianque enfrentarse a los gases lacrim0genJs a las

~ ~F=i~d~e~1~C~a~s~t~r~0__-~1~3_-~M~a~r=z=0_-~1~9_64~________~-16-

balas a los carros patrulleros Y asiacute aullaban las sirenas batiendo golpeando persiguiendo luchando contra nue stros heroishycos joacutevenes de aquellos tiempos Triste cuadro aquel doloroso espectaacuteculo aquel El sacrificio la immolacioacuten de nuestros joacuteveshynes luchando contra la injusticia luchando contra el abuso lushychando contra el crirren luchando contra el vicio luchando contra la corrupcioacuten y asi murieron decenas centenares millares Los estudiantes universitarios dieron el ejemplo Ellos despertaron la emulaci~n en los jovenes despertaron el honor el patriotismo de nuestra juventud Con su sacrificio Han hecho posible esta hermoshysa realidad de hoy han hecho posible esta oportunidad de reunirge para marcha r por los caminos de 1 estudio de la cienc ia de la tecshynica

Que granpsticia que gran fruto el de aquellos sacrificios -Ellos pudieron imaginarse estas cosas Por estas cosas lucharon Es pos ib le que much os de n ue str0s j avene s como ningun0 de n0sntros podiamos ver con niacutetida claridadla niacutetida claridad C0n que vemos hoy este espectaacuteculo es la diferencia que hAy entre 1J real y la imaginario Ln real siempre tiene maacutes fuerza L)s combatintes que cayer0n lucharon por este cuadro imaginaria La generaci~n de hoy ve este cuadr0 en tadA su realidso

~

Mas no solo nuestros jovenes se han sacrificada y han caido al conjura de lalucha patrif)tica al llam~dJ de 13 p~tria Dias reshycientes tambien se ha producidr un hech0 en el que apenas ha repashyrad) la IJpiniln puacuteblica pr las circunstancias en q12 se pr-dujl Otrrs acrntecimientls el hecho que de lJs comp9neros que resultashyrn inmrlad0s na murieran el mism diacuteaiexcl sino que sufrieran gravlsi shymas lesi0nes y fueran murienda diacutea a 0~a Per~ el hech~ se pr0dushyj) hace algunas sermnas solDmente

En un eoificiJ en lDs prlximidades ce un albergue ne bec8chs una mujer se present~ en el balc-5n oe un edificil contigu0 pishydiendo auxili rreaiquesta pjr las llamas Y un grup0 de j0~enes beshycad0s universitariJs se lanzarn im-iexcletu0samente a brindarle auxiliJ a aquella sentilde0ra y al abrir un0 oe ls apartarrent)s ormde prr descuic) habia pcrmanci [lbicgtrta unD de las llaves rle gas se pr0oujo un incendio suacutebit- vi)lento que lesiln~ graviacutesimamente a aquellos estudiantes y a c~nsecuencia de los cua les murieron cinc oe ellas

Da a cia nuestrJs campantildeer-s universitari~s han ioJ (lanc1 f) seshypu ltura a es) s c)mpanerCJs que pere cie ron ne spueacutes r1e los ma s de se s shypera(1s esfuerzos de la ciencia pr salvarle s lD vida a cnseshycuencia de las quemaduras que recibieron al ir a auxiliar a aqueshylla mujer perrliern sus vic1as vicas valiJsiacutesimas (le venes que se preparaban en la Universidad de jvenes que 88il-rban cn todas las casas que suenan ustedes ah0ra

Y es realmente nigno oe que se resalte ese ejempla aqui hy

Prrrque pocas crsas c1iraacuten tanto oe nuestra juventuo de h)y cm) es te hech0 s~ngular Ese hecho heroic Que n es sin la repeticiJn de ese esp~ritu genersa y valiente can qu= nuestrns j-)venes han desafiao) l0s peligros y los riesgos en los combates cntra ls agresores en lls mJment~s de peligr para la para la Datria Es el espiacuteritu de los j~v~nes de la artilleriacutea antiaerea que murierln en l~s c mbates de Giran Es el espiacuteritu de nuestra juventuo patrioshyta J extraJrdinariamente oesinteresada bullbull (AplausJs)

Est0s estudiantes que murierJn fueron el estuniante beca0J Isshyrael de Armas estudiante de IngenieriA Mecaacutenica el estudiante becao0 Ram~n RiJs de Medicna Veterinaria el estudiante becad Juan Nggueras de Nivelacion ~e Tecnologiacutea el estu0iante becado Heribertc Gutierrez re In~nieriacute~ Incustrial y el estuniante Jose Valdes Bell~ rle Gelogiacutea Tambien en ese mismo acto sufrieron graves lesi)nes a consecuenciA ele las cuales perecier)n el jven Jrge Rorges funcinnari cel Ministeri) re Relaci 0 nes ExteriJres Joseacute Arguacuteelles miembrJ ~e las fuerzas armaoas rev~lucionarias y la senora M8riacutea Teresa Cabrera que fueacute lA scnora a la que ellos fuern a auxiliar

JUSt0 es que en el 0ia 13 ce Marz~ se ~estaque este ejemrl~ Y justo es que estls joacutevenes figuren tambien en la Galeria de l)s Martires universitarias Just es que S4 ejemnl J bullbullbull (Aplausos) bullbull

Fidel Castro~13-Marzo-1964 -17

figure junto a todos los estudiantes desde los Martires del 71 y los que cayeron en las luchas contra Machado y los que cayeron en la lucha contra Batista junto a los heroes del 13 de Marzo

Porque ellos tambieacuten animados por el mismo sentimiento no vashycilar~ en arriesgar la vida cumpliendo el deber Y estos ejemplos enriquecan el cauda 1 de historia el cauda 1 de gloria de la histoshyria de nuestra juventud de la historia de nuestros estudiantes

y cosas logicas de los hombres que cumplen el deber Siempre en todas las circunstancias seraacute necesario el sacrificio Unas veces luchando contra invasores luchando contra los males del hombre otras luchando contra los males de la naturaleza Otras luchan do contra los accidentes contra el azar Y tendra que haber tambieacuten hombres j6venes en la s investigacirmes que corral riesgos luchando contra los riesgos que tambieacuten ese trabaj o cientifico trae

Por eso al hablarles de lo que nuestra juventud tiene delante recordaba con tristeza este cas~ de nuestr~s j 0venes asesinados de nuestros j6venes mejnr dicho en este caso que perecieron ACshycidentalmente bullbullbull Ha perdidn la universidad ha perdido el pais su c rmtribuci(n valiosa Pero auacuten asi ban dejad un ejemp10 alentashydor y herm)sl que ha de servir cle c-nsuell a sus cimpaner~s y ha de SErvir de c-nsuelo a sus seres quericl)s Plrque lls familiares cle estos estudiantes que murieron en mecio cel iquestollr n0 perdiern~ ni un S~ 10 instante la entereza ni dejarn ce animar ni de alentar a sus c)mpanerr~ L- que el pais perdi c rresplnne eacutel usteCles ganarl) Lrls tecnicr-s que la patria perdi~ en este rhlnrJs hechn cnrresponce a ustedes rec)mpensarl~ Cnn mas interes c~n maacutes esshyfuerz~ pir el estudio c~n mas calidad en la pi eparacinn de cada unJ oe us te de s

I

Estas soacutem las cosas onlorlsAslas cosas duras Esa c)ntradicci)n que siempre existira en toco entre aquellas csas s Jr las que el~ h -- m1bJfe lucha y entre el preciJ iquestle t )Oeacutel luchl Entre la hermJ5ur eacute de los objetivos que se buscan y el dnlor que las conquistas ele esos objetivos cuestan

Por es) en diacuteas CJmo hny debenY)s mecitar pensar en es Penshysar que tr-J(h ha cJ9-tacLJ car qpe tod) ha clstael- un precio altJ Que nunca que jamas nuestr8s jovenes se lviden ce eso Y que las generacines del futuro sean generaciones alegres si clmo han ele ser l s j~venes per resp~nsables concientes que vivan toda la alegriacutea de la juventud y toda la responsabilidad de quieshynes han sido herederos de un legado que costr) cllJr cJst) lutJ CJst o san gre

y que siempre sea un prJcesJ oe ascens la vida de nuestr~s j0- venes Los de hly y lls r1e manana Ssbre t0(h manana cuan0I n0 haya las tare~ de hJy Manana cuanch n tengams las dificultashydes de hny manana cuannJ tengamo~ la abundancia que cesr1e hoy estamos preparaniquestb (Jue nuestrJs jvenes tengan siempre nuevas y nuevas metas nuevas y nuevas aspiraciones que nuestra s 0ciecla r nunca tenga una juventud satisfecha que nuestra s 0 cier ac tenga siempre la aspiraci~n de jugar su rol de llenar una funci~

y asiacute cuannn 1$ ~poc8srle las revoluciones sociales hayanpasashyrlo cuan~~ los problemas de hoy hayan pasarlo usterles tenoran la revolucion oe la naturaleza Esa sera la eterna revolucion ~el hnmshybre revolucimar la naturaleza Y ah tienen una rev0lucibn que no se agotaraacute nunca ahitienen una revlJlucioacuten )lue n) tendraacute fin y la inquietu0 la energia re l0s j~venes ten0ra en q~ invertirse P0r es~ cuanro hablamos re una rev~luci~n teacutecnica es la revlJlushyci~n oue complementa la rev~lucioacuten social rev0luci0n s0cal poshyoer de l0s tra9ajac0res y de los campe~inos mas revolucion tecnishyca es cecir mas la aplicacioacuten oe la tecnica igual la abundancia igual al socialism0 igual al c~munismo

Se habla r1e una revo~ucion que empieza ahora y n0 terminara nunshyca Y en esa revolucirm ustec1es la vanguaroia intelectual de nuesro pueblo tienen el rol mas impnrtante que jugar Y uster1es veran l0s frutos del e)fuerzo rle hoy Y la patriD entera Cln juacuteshybil o tambin cisfrutara del esfuerzo de ustedes

bull I

-18- - -

y en diacuteas como hoy de recordacioacuten de tristeza y de dolor por un lado cuando se recuerden los sacrificios que se han hecho tambieacuten tendremos derecho a pensar con juacutebilo al ver los resulshytados al ver los frutos de aquellos sacrificios

y asiacute siempre dos cosas s7 han de mezclar hoy Tristeza solo no Tristeza solo correspond1a a ayer cuando veniamos a esta esshycalinata a conmemorar a honrar a nuestros mrtires en medio de una patria frustrada de una revoluci6n quepo se habiacutea hecho Cuando la revoluci6n se ha hecho cuando la patria marcha hacia adelante cuando no estamos ante una nacioacuten frustrada sinoacute ante una naci6n victoriosa y optimista en dias como hoy hemos de senshytir d~10r pero tambien hemos de sentir alegria Y hemos de sentir j~bilo Patria o Muerte Venceremos bull (Aplausos)

(Al fina lizar se dejan 0ir las n0tas de La Internacional)

(Eran las 1225 AM2

Transcribio

Taquigra f0 ~~9~_ ernandez

amentari0 Pr0fesi0nal

Page 14: oe · pu ltura a es') s c')mpanerCJs que pere cie ron ne spués r1e los ma s de se s pera(1'}s esfuerzos de la ciencia p"r salvarle s lD vida, a c"nse cuencia de las quemaduras que

~

Fic1el CastrJ - 13-Marz~-1964 - -14shy

y saben 1n que es el s~cia1isms y 1~ que es el c~munism~ Una sJciec1ac que s~lgt se puecle eclificar SOBRE lA ABUNDANCIA bullbullbull y a lEI abunrlancia s01~ se llega a traves ce la tecnica DE lA tECNICA de la er1ucaci-ltn y oe la Jrganizaciltn PIque pr~blema fe rgeacutemizashyci1n tenemJs que re~~lverlJs y aqui tiene que haber tecnic1s tamshybien en Jrgan izacin

Per- realrrente nuestrl nais puerle llegar eacutel ser un extrarclinarii

ejempll (1e slcialism~ y r1e cmunism) P0rque n-str)s tenerrrs cnshyrlicines naturales para ceterminacas activinaces eCln~micas tan extra~rcinarias que en realir1ao lJque n) l~grems es p~rque n~ queram s lgrar 1 J Y la revluc irm signific eacutel la Jprtun i010 oe ligrarlJ ~

I interT)ne Gntre nSitrJs y nue strs ~bjetivs Hiy

es e pue lJ y queet ]h Cler represenc1 1Qs intereshyel pJ er ce las clases humilrles de la immensa may0ria nel puacutecblJ la

que v ivi8 pJbre siempre Que se interpine S 1 6 nuestra incapashyCiPeacute9 SJl) nuestra falta de exreriencia~ S ) 0 B r~ltlpaacute~ ~S~ lgt) nuestra S eacuteTras lt~ncepciohe S -eacuterronea~ quacutee~ tliquest avia Dercuran

Pero en manQS cel puebl esta

est ~rlrtunidac la r1e p)ner pr~shy-cuacutecTi entilde- abundaneta taacutel ~ -~~n tieacuteinp ~ que pudierams llam8r recr-rd ~ri middotc[uumlemiddot fiUeStta pJb1aCi~nJnecesita Y ffiIacutes Gue lr que nuestra nblashyci~n necesita bull Porm1e_ PJ8 eqps tma tiena fecunca Recurs 8 natushyralessuficlCDte s para_ gtlinc1ar ~punrlancia n- aupa rblaci n c)meshyla nuestra nelatLvamente pequena sin0 a una pJblaci-n ds veces tres ve~es cuatr0 ve~es cinc0 vecesmay0r

_ t ~

es c~7 z ~ T)~~r Jiexclr shy shyy neceSltarnGS el

que trabajar en t00--

Per0 nosJtrJs hemls oe penscr cln satisfacci~n qu~ l)s acelants ~ que lgrems en much1s camrCs ce la teacutecnica habraacuten (1~ beneficiar nJ s0lo eacutel 8 9 J 10 n 12 millJnes oe cubanos sin) Iue piquestlraacutenbenefishyciar a cientJs de mi1llnes oe seres humangts NJsltrs estamos trashybeacuteljan~J ahgtra en ~eterminAc1as investigacinnes sbre la 8limentaciJn rel gananJ CreemJs ~ue vamJS a llegar n una tecnica realmense reshyvJlucionaria en ese senti0 Y tan prJnt~ CJffi0 lngremJs esa tecnicA invitarems a un c)ngresJ en cuesti~nes re alirrentacin r1e ganad) en paises tr0ricales Dara brindarle a t J~s l)s raises rel munnJ lJs anelan tJS que haya~0s bteniargt en la teacutecnica iexclara proucir alimentis bullbull (Ap1aus0s)

Recientemente hemJs leich alggt ce 1 cual aueremrs hablar c)mJ ejempln De que los teacutecnicls en un pais surameric8~0 en Peruacute hashybian lJgran rr)cucir un tip ne alitTEntl basadJ en semillas oe a1shygJo-iacuten y en Jtra planta tan ricJ en iexclrJteinas cJm r) la leche y CJmJ la carne a un CJst variasveces inferiJr Debe saberse que risshytintJs paises iquestel munoo estan trabajancJ investigann~ intensamenshyte en la prJducciJn de las prJteinas sinteacuteticas Y pJr esJs camp~s ooncle la ciencia incaga nss-trJS oebemrs tratar re marchar en la medida ntildee nuestras fuerzas

S i en a 19un pa is ta 1 subpr -ructQ 1 han C8nvert id J en una fuente oe nutrientes queacute nJ nJoremiS n)SltrJs llegar a lngrar cn l~s subshy - iexcliexclro ducts del azucar rle la cana oe azucar I Jue nJ D0~iIem)s ncsshytr 0 s l0grar en este camp ) Y cuant0 p)dra signiricar es) Que n gt [uere 1grar la human icac iexcln r el campJ oe 1 a prJc]ucci -ltn oe la prJteina sinteacutetica digams ~ue cmbinada en parte cJn oroouctJs naturales Cimn alimentaciltn ~el ganarlo C0m) alimentaci~n animal en general ]luciera permitir la elevaci-ln ilimita(la ele alimentis Dara el ser human)

ClarJ est~ que lJs capitalistas nJ pue~en estar funramentalmente interesao)s en estas cosas El socialismo si P1rque el sJcialismr busca la abunr1 ancia rara las masas Y ca(~a nueV0 c1escubrimientl nI) arruinariquest a nar1ie GentrJ de la scieoarl sin que caoa nuevl ntildeescushybrimie ntJ serviraacute rara ayur1 ar eacutel tl(s 1 ~s in tegra ntes 0e la s x ieshyoac (~~lausos)

~

Asi si flr ejemrlo n)sJtrJs resarrllamos la netrIJuimica A traveacutes oe la petrqulmica la pr8oucci~n iquestle tejicJs artificiales

~idel Castro - l3-Mar~z~0_-~1_9~6~4~__________~

O de suelas artificiales No habran asociaciones de $anaderos que se opongan Puesto que un material para lA produccion de calzado es mucho mas barato ira a comp-etir con los con el material que ellos producen bullbull no no habraacute ninguna asociaciOacuten de wmaderos que se oponga Todo el p~eblo se alegrara Nadie se ver1a afectado Porque eso significar1a que podiamos tener en vez de uno de dos o de tres seis ocho o diez o todos los pares de zapntos percapita que se necesiten Esa es la diferencia entre el socialismo y el cashypitalismo Si nosotros logramos desarrollar la produccioacuten de ali- mentas en cantidades ilimitadas de yualquier tipo no se arruinara nadie sina que todo el mundo pedra poseer mas

-Es posible que en el Peru drmde los tecnicos de aquel pais con

la ayuda de tecnicos de la FAO han desarrollado esa produccion de alimentos surja el inevitable conflict~ de intereses entre los prr)(luctores de leche d~ carne y de cereales l)s prCJrluctores de alimentos y la nueva tecnica que se ha desArr ollan o Si ~os0tr0s en cambiJ cesarpJ llamas una tESen ica de ese tipo n) surgira ningushyna contradiccion Ni siquiera c)n un consClic1an P0rque ese crmshysoligado no pertenece a pinguacuten grupo en particular pertenece a la naci8n Y la naci6n dira si esto es un modo de producci~n mucho mas barat o y de mucha mejr calida n abaj s este consolidado y que surja esta nueva pr0ducci-Jn teacutecnica Esta es la diferencia entre el s ocialismo y el capitalismo

PerJ nJs Jtros temiexclmos que luchar P)r nosotros so 1 rs Seria muy limitada esa ambicigtn Seria realmente egoista esa ambici1n Sashybem)s que nosJtrJs dentrJ de algun0s Bn0S estaremrs pr0ducienrlJ en abunnancia tal que los ocho nueve diez o ooce millones de ciudashyoans de este pais pJdremos vivir praacutecticamente en un Parais1 CuancJ nJsotros trabajem)s en el campo (le las investigacinnes deshybemos pensar en l0s cientos ce millones de seres human1s que viven en la s Z0na s trgtpic3les y subtrgtpica les en euro 1 muno) llamac0 subshyoesarrollaco Cientns ce millones de seres humanos que tienen un pr0mec1il tie vin() re 25 ce 30 (le 35 antildes c0mpara( 0 cln el prlmeshycir de vica (le (jO y maacutes anJs que tienen los paises incustrializln)s ~ y gue nuestras investigaciones y el resultan de nuestra t~cnieacutea iran a beneficiar a cientJs rle millJnes ce seres humanos

Esa debe ser tambien una (le nuestras ambici1nes Y pJr eso

cuanro nescubram0s alg0 sin esplt i tu ne riva licarl sin esplritu de c0mpetencia mlstrarle a Itrls paises ls a(~elantJS que nnS1tr8s l0gremos en la teacutecnica P0rqUeuro cualquier s~ciedarl humana ha reshycibic el lega(ln 0( t~(l r 11 que el genero human el hJmbre a 10 larg--l de los siglJs ce la historia ha creao c1esne el abecedario hasta las reglas de multiplicar y (~e divinir realmente nuestro puebl) t oc a una serie ce cosas moo ernas que ~osee n la invento el eso 1) inventaron otrrs hJmbres en l trJs paises

I

Y realmente la tecnica es el gran legan C]ue pertenece eacutel la humanic1ac Y 1) que nosotros logremJs en este 0rr1en no haremos como l)s capita1istas que hacen patentes guar~an secreto el seshycretJ de sus f6rmulas No en un munco en rl~nde las dJs terceras partes de la humanidad esttn subalimentanas qUe pasa hambre es un crimen guardar cualquier secretJ que pueda c0ntribuir al mej 0rashymient0 ce las cJndici)nes ~e vi0a ce esas 0S terceras partes 0e la humanioad (Aplausls)

Pr esJ nuestr~ s estudiantes ceben pensar n s~10 en el horiz~nte

que viene a resultar estrecho de las fr~nteras naci~nales oe ~a patria Nuestrls estudiantes nuestr0s jvenes deben Densar mas amrliamente en el benefici- que oara tiacuteca la humanirarl se Jueda neshyrivar de cualquier acelantJ t~cnico en cualquier senti~) Bien en el camp) rle la Medicina bien en el camoo re la pr1Pucci1n agrJDeshycuaria y enten~errrs que es un iceal una aspir8Ci1n estimulante

bull bull J h shyuna asp1rnc1--m erm-sa

Que es lo que n tiene piexclr c1elante hJy I)uestra juventur Que

munco es el que nn se abre ante ella Oue futur~ que ~erspectishyvas Infinitas SJn esas pers~ectivas Infinit0 es el munc) eue se abre ante ls ojJs y l)s c~raz)ne s (e nuestr ~s j0venes oe nuestr)s es tuo ian tes Infin it es el munn) que la rev luci)n abre para ellos El mun~0 1ue para ells abrier~n 1gt8 j~venes que se sacrificarn y en CUy0 h1menaje n1s reunim0S hoy aquiacute Por 10 cual ciernn su vida Ellos ten1an que cJngregarse nara marchar cJntra l0s c0ro0shynes rJliciac1s cJntra las hileras oe s~ldaiquest0s armad)s de bayJneshytaso Ell)s tenianque enfrentarse a los gases lacrim0genJs a las

~ ~F=i~d~e~1~C~a~s~t~r~0__-~1~3_-~M~a~r=z=0_-~1~9_64~________~-16-

balas a los carros patrulleros Y asiacute aullaban las sirenas batiendo golpeando persiguiendo luchando contra nue stros heroishycos joacutevenes de aquellos tiempos Triste cuadro aquel doloroso espectaacuteculo aquel El sacrificio la immolacioacuten de nuestros joacuteveshynes luchando contra la injusticia luchando contra el abuso lushychando contra el crirren luchando contra el vicio luchando contra la corrupcioacuten y asi murieron decenas centenares millares Los estudiantes universitarios dieron el ejemplo Ellos despertaron la emulaci~n en los jovenes despertaron el honor el patriotismo de nuestra juventud Con su sacrificio Han hecho posible esta hermoshysa realidad de hoy han hecho posible esta oportunidad de reunirge para marcha r por los caminos de 1 estudio de la cienc ia de la tecshynica

Que granpsticia que gran fruto el de aquellos sacrificios -Ellos pudieron imaginarse estas cosas Por estas cosas lucharon Es pos ib le que much os de n ue str0s j avene s como ningun0 de n0sntros podiamos ver con niacutetida claridadla niacutetida claridad C0n que vemos hoy este espectaacuteculo es la diferencia que hAy entre 1J real y la imaginario Ln real siempre tiene maacutes fuerza L)s combatintes que cayer0n lucharon por este cuadro imaginaria La generaci~n de hoy ve este cuadr0 en tadA su realidso

~

Mas no solo nuestros jovenes se han sacrificada y han caido al conjura de lalucha patrif)tica al llam~dJ de 13 p~tria Dias reshycientes tambien se ha producidr un hech0 en el que apenas ha repashyrad) la IJpiniln puacuteblica pr las circunstancias en q12 se pr-dujl Otrrs acrntecimientls el hecho que de lJs comp9neros que resultashyrn inmrlad0s na murieran el mism diacuteaiexcl sino que sufrieran gravlsi shymas lesi0nes y fueran murienda diacutea a 0~a Per~ el hech~ se pr0dushyj) hace algunas sermnas solDmente

En un eoificiJ en lDs prlximidades ce un albergue ne bec8chs una mujer se present~ en el balc-5n oe un edificil contigu0 pishydiendo auxili rreaiquesta pjr las llamas Y un grup0 de j0~enes beshycad0s universitariJs se lanzarn im-iexcletu0samente a brindarle auxiliJ a aquella sentilde0ra y al abrir un0 oe ls apartarrent)s ormde prr descuic) habia pcrmanci [lbicgtrta unD de las llaves rle gas se pr0oujo un incendio suacutebit- vi)lento que lesiln~ graviacutesimamente a aquellos estudiantes y a c~nsecuencia de los cua les murieron cinc oe ellas

Da a cia nuestrJs campantildeer-s universitari~s han ioJ (lanc1 f) seshypu ltura a es) s c)mpanerCJs que pere cie ron ne spueacutes r1e los ma s de se s shypera(1s esfuerzos de la ciencia pr salvarle s lD vida a cnseshycuencia de las quemaduras que recibieron al ir a auxiliar a aqueshylla mujer perrliern sus vic1as vicas valiJsiacutesimas (le venes que se preparaban en la Universidad de jvenes que 88il-rban cn todas las casas que suenan ustedes ah0ra

Y es realmente nigno oe que se resalte ese ejempla aqui hy

Prrrque pocas crsas c1iraacuten tanto oe nuestra juventuo de h)y cm) es te hech0 s~ngular Ese hecho heroic Que n es sin la repeticiJn de ese esp~ritu genersa y valiente can qu= nuestrns j-)venes han desafiao) l0s peligros y los riesgos en los combates cntra ls agresores en lls mJment~s de peligr para la para la Datria Es el espiacuteritu de los j~v~nes de la artilleriacutea antiaerea que murierln en l~s c mbates de Giran Es el espiacuteritu de nuestra juventuo patrioshyta J extraJrdinariamente oesinteresada bullbull (AplausJs)

Est0s estudiantes que murierJn fueron el estuniante beca0J Isshyrael de Armas estudiante de IngenieriA Mecaacutenica el estudiante becao0 Ram~n RiJs de Medicna Veterinaria el estudiante becad Juan Nggueras de Nivelacion ~e Tecnologiacutea el estu0iante becado Heribertc Gutierrez re In~nieriacute~ Incustrial y el estuniante Jose Valdes Bell~ rle Gelogiacutea Tambien en ese mismo acto sufrieron graves lesi)nes a consecuenciA ele las cuales perecier)n el jven Jrge Rorges funcinnari cel Ministeri) re Relaci 0 nes ExteriJres Joseacute Arguacuteelles miembrJ ~e las fuerzas armaoas rev~lucionarias y la senora M8riacutea Teresa Cabrera que fueacute lA scnora a la que ellos fuern a auxiliar

JUSt0 es que en el 0ia 13 ce Marz~ se ~estaque este ejemrl~ Y justo es que estls joacutevenes figuren tambien en la Galeria de l)s Martires universitarias Just es que S4 ejemnl J bullbullbull (Aplausos) bullbull

Fidel Castro~13-Marzo-1964 -17

figure junto a todos los estudiantes desde los Martires del 71 y los que cayeron en las luchas contra Machado y los que cayeron en la lucha contra Batista junto a los heroes del 13 de Marzo

Porque ellos tambieacuten animados por el mismo sentimiento no vashycilar~ en arriesgar la vida cumpliendo el deber Y estos ejemplos enriquecan el cauda 1 de historia el cauda 1 de gloria de la histoshyria de nuestra juventud de la historia de nuestros estudiantes

y cosas logicas de los hombres que cumplen el deber Siempre en todas las circunstancias seraacute necesario el sacrificio Unas veces luchando contra invasores luchando contra los males del hombre otras luchando contra los males de la naturaleza Otras luchan do contra los accidentes contra el azar Y tendra que haber tambieacuten hombres j6venes en la s investigacirmes que corral riesgos luchando contra los riesgos que tambieacuten ese trabaj o cientifico trae

Por eso al hablarles de lo que nuestra juventud tiene delante recordaba con tristeza este cas~ de nuestr~s j 0venes asesinados de nuestros j6venes mejnr dicho en este caso que perecieron ACshycidentalmente bullbullbull Ha perdidn la universidad ha perdido el pais su c rmtribuci(n valiosa Pero auacuten asi ban dejad un ejemp10 alentashydor y herm)sl que ha de servir cle c-nsuell a sus cimpaner~s y ha de SErvir de c-nsuelo a sus seres quericl)s Plrque lls familiares cle estos estudiantes que murieron en mecio cel iquestollr n0 perdiern~ ni un S~ 10 instante la entereza ni dejarn ce animar ni de alentar a sus c)mpanerr~ L- que el pais perdi c rresplnne eacutel usteCles ganarl) Lrls tecnicr-s que la patria perdi~ en este rhlnrJs hechn cnrresponce a ustedes rec)mpensarl~ Cnn mas interes c~n maacutes esshyfuerz~ pir el estudio c~n mas calidad en la pi eparacinn de cada unJ oe us te de s

I

Estas soacutem las cosas onlorlsAslas cosas duras Esa c)ntradicci)n que siempre existira en toco entre aquellas csas s Jr las que el~ h -- m1bJfe lucha y entre el preciJ iquestle t )Oeacutel luchl Entre la hermJ5ur eacute de los objetivos que se buscan y el dnlor que las conquistas ele esos objetivos cuestan

Por es) en diacuteas CJmo hny debenY)s mecitar pensar en es Penshysar que tr-J(h ha cJ9-tacLJ car qpe tod) ha clstael- un precio altJ Que nunca que jamas nuestr8s jovenes se lviden ce eso Y que las generacines del futuro sean generaciones alegres si clmo han ele ser l s j~venes per resp~nsables concientes que vivan toda la alegriacutea de la juventud y toda la responsabilidad de quieshynes han sido herederos de un legado que costr) cllJr cJst) lutJ CJst o san gre

y que siempre sea un prJcesJ oe ascens la vida de nuestr~s j0- venes Los de hly y lls r1e manana Ssbre t0(h manana cuan0I n0 haya las tare~ de hJy Manana cuanch n tengams las dificultashydes de hny manana cuannJ tengamo~ la abundancia que cesr1e hoy estamos preparaniquestb (Jue nuestrJs jvenes tengan siempre nuevas y nuevas metas nuevas y nuevas aspiraciones que nuestra s 0ciecla r nunca tenga una juventud satisfecha que nuestra s 0 cier ac tenga siempre la aspiraci~n de jugar su rol de llenar una funci~

y asiacute cuannn 1$ ~poc8srle las revoluciones sociales hayanpasashyrlo cuan~~ los problemas de hoy hayan pasarlo usterles tenoran la revolucion oe la naturaleza Esa sera la eterna revolucion ~el hnmshybre revolucimar la naturaleza Y ah tienen una rev0lucibn que no se agotaraacute nunca ahitienen una revlJlucioacuten )lue n) tendraacute fin y la inquietu0 la energia re l0s j~venes ten0ra en q~ invertirse P0r es~ cuanro hablamos re una rev~luci~n teacutecnica es la revlJlushyci~n oue complementa la rev~lucioacuten social rev0luci0n s0cal poshyoer de l0s tra9ajac0res y de los campe~inos mas revolucion tecnishyca es cecir mas la aplicacioacuten oe la tecnica igual la abundancia igual al socialism0 igual al c~munismo

Se habla r1e una revo~ucion que empieza ahora y n0 terminara nunshyca Y en esa revolucirm ustec1es la vanguaroia intelectual de nuesro pueblo tienen el rol mas impnrtante que jugar Y uster1es veran l0s frutos del e)fuerzo rle hoy Y la patriD entera Cln juacuteshybil o tambin cisfrutara del esfuerzo de ustedes

bull I

-18- - -

y en diacuteas como hoy de recordacioacuten de tristeza y de dolor por un lado cuando se recuerden los sacrificios que se han hecho tambieacuten tendremos derecho a pensar con juacutebilo al ver los resulshytados al ver los frutos de aquellos sacrificios

y asiacute siempre dos cosas s7 han de mezclar hoy Tristeza solo no Tristeza solo correspond1a a ayer cuando veniamos a esta esshycalinata a conmemorar a honrar a nuestros mrtires en medio de una patria frustrada de una revoluci6n quepo se habiacutea hecho Cuando la revoluci6n se ha hecho cuando la patria marcha hacia adelante cuando no estamos ante una nacioacuten frustrada sinoacute ante una naci6n victoriosa y optimista en dias como hoy hemos de senshytir d~10r pero tambien hemos de sentir alegria Y hemos de sentir j~bilo Patria o Muerte Venceremos bull (Aplausos)

(Al fina lizar se dejan 0ir las n0tas de La Internacional)

(Eran las 1225 AM2

Transcribio

Taquigra f0 ~~9~_ ernandez

amentari0 Pr0fesi0nal

Page 15: oe · pu ltura a es') s c')mpanerCJs que pere cie ron ne spués r1e los ma s de se s pera(1'}s esfuerzos de la ciencia p"r salvarle s lD vida, a c"nse cuencia de las quemaduras que

~idel Castro - l3-Mar~z~0_-~1_9~6~4~__________~

O de suelas artificiales No habran asociaciones de $anaderos que se opongan Puesto que un material para lA produccion de calzado es mucho mas barato ira a comp-etir con los con el material que ellos producen bullbull no no habraacute ninguna asociaciOacuten de wmaderos que se oponga Todo el p~eblo se alegrara Nadie se ver1a afectado Porque eso significar1a que podiamos tener en vez de uno de dos o de tres seis ocho o diez o todos los pares de zapntos percapita que se necesiten Esa es la diferencia entre el socialismo y el cashypitalismo Si nosotros logramos desarrollar la produccioacuten de ali- mentas en cantidades ilimitadas de yualquier tipo no se arruinara nadie sina que todo el mundo pedra poseer mas

-Es posible que en el Peru drmde los tecnicos de aquel pais con

la ayuda de tecnicos de la FAO han desarrollado esa produccion de alimentos surja el inevitable conflict~ de intereses entre los prr)(luctores de leche d~ carne y de cereales l)s prCJrluctores de alimentos y la nueva tecnica que se ha desArr ollan o Si ~os0tr0s en cambiJ cesarpJ llamas una tESen ica de ese tipo n) surgira ningushyna contradiccion Ni siquiera c)n un consClic1an P0rque ese crmshysoligado no pertenece a pinguacuten grupo en particular pertenece a la naci8n Y la naci6n dira si esto es un modo de producci~n mucho mas barat o y de mucha mejr calida n abaj s este consolidado y que surja esta nueva pr0ducci-Jn teacutecnica Esta es la diferencia entre el s ocialismo y el capitalismo

PerJ nJs Jtros temiexclmos que luchar P)r nosotros so 1 rs Seria muy limitada esa ambicigtn Seria realmente egoista esa ambici1n Sashybem)s que nosJtrJs dentrJ de algun0s Bn0S estaremrs pr0ducienrlJ en abunnancia tal que los ocho nueve diez o ooce millones de ciudashyoans de este pais pJdremos vivir praacutecticamente en un Parais1 CuancJ nJsotros trabajem)s en el campo (le las investigacinnes deshybemos pensar en l0s cientos ce millones de seres human1s que viven en la s Z0na s trgtpic3les y subtrgtpica les en euro 1 muno) llamac0 subshyoesarrollaco Cientns ce millones de seres humanos que tienen un pr0mec1il tie vin() re 25 ce 30 (le 35 antildes c0mpara( 0 cln el prlmeshycir de vica (le (jO y maacutes anJs que tienen los paises incustrializln)s ~ y gue nuestras investigaciones y el resultan de nuestra t~cnieacutea iran a beneficiar a cientJs rle millJnes ce seres humanos

Esa debe ser tambien una (le nuestras ambici1nes Y pJr eso

cuanro nescubram0s alg0 sin esplt i tu ne riva licarl sin esplritu de c0mpetencia mlstrarle a Itrls paises ls a(~elantJS que nnS1tr8s l0gremos en la teacutecnica P0rqUeuro cualquier s~ciedarl humana ha reshycibic el lega(ln 0( t~(l r 11 que el genero human el hJmbre a 10 larg--l de los siglJs ce la historia ha creao c1esne el abecedario hasta las reglas de multiplicar y (~e divinir realmente nuestro puebl) t oc a una serie ce cosas moo ernas que ~osee n la invento el eso 1) inventaron otrrs hJmbres en l trJs paises

I

Y realmente la tecnica es el gran legan C]ue pertenece eacutel la humanic1ac Y 1) que nosotros logremJs en este 0rr1en no haremos como l)s capita1istas que hacen patentes guar~an secreto el seshycretJ de sus f6rmulas No en un munco en rl~nde las dJs terceras partes de la humanidad esttn subalimentanas qUe pasa hambre es un crimen guardar cualquier secretJ que pueda c0ntribuir al mej 0rashymient0 ce las cJndici)nes ~e vi0a ce esas 0S terceras partes 0e la humanioad (Aplausls)

Pr esJ nuestr~ s estudiantes ceben pensar n s~10 en el horiz~nte

que viene a resultar estrecho de las fr~nteras naci~nales oe ~a patria Nuestrls estudiantes nuestr0s jvenes deben Densar mas amrliamente en el benefici- que oara tiacuteca la humanirarl se Jueda neshyrivar de cualquier acelantJ t~cnico en cualquier senti~) Bien en el camp) rle la Medicina bien en el camoo re la pr1Pucci1n agrJDeshycuaria y enten~errrs que es un iceal una aspir8Ci1n estimulante

bull bull J h shyuna asp1rnc1--m erm-sa

Que es lo que n tiene piexclr c1elante hJy I)uestra juventur Que

munco es el que nn se abre ante ella Oue futur~ que ~erspectishyvas Infinitas SJn esas pers~ectivas Infinit0 es el munc) eue se abre ante ls ojJs y l)s c~raz)ne s (e nuestr ~s j0venes oe nuestr)s es tuo ian tes Infin it es el munn) que la rev luci)n abre para ellos El mun~0 1ue para ells abrier~n 1gt8 j~venes que se sacrificarn y en CUy0 h1menaje n1s reunim0S hoy aquiacute Por 10 cual ciernn su vida Ellos ten1an que cJngregarse nara marchar cJntra l0s c0ro0shynes rJliciac1s cJntra las hileras oe s~ldaiquest0s armad)s de bayJneshytaso Ell)s tenianque enfrentarse a los gases lacrim0genJs a las

~ ~F=i~d~e~1~C~a~s~t~r~0__-~1~3_-~M~a~r=z=0_-~1~9_64~________~-16-

balas a los carros patrulleros Y asiacute aullaban las sirenas batiendo golpeando persiguiendo luchando contra nue stros heroishycos joacutevenes de aquellos tiempos Triste cuadro aquel doloroso espectaacuteculo aquel El sacrificio la immolacioacuten de nuestros joacuteveshynes luchando contra la injusticia luchando contra el abuso lushychando contra el crirren luchando contra el vicio luchando contra la corrupcioacuten y asi murieron decenas centenares millares Los estudiantes universitarios dieron el ejemplo Ellos despertaron la emulaci~n en los jovenes despertaron el honor el patriotismo de nuestra juventud Con su sacrificio Han hecho posible esta hermoshysa realidad de hoy han hecho posible esta oportunidad de reunirge para marcha r por los caminos de 1 estudio de la cienc ia de la tecshynica

Que granpsticia que gran fruto el de aquellos sacrificios -Ellos pudieron imaginarse estas cosas Por estas cosas lucharon Es pos ib le que much os de n ue str0s j avene s como ningun0 de n0sntros podiamos ver con niacutetida claridadla niacutetida claridad C0n que vemos hoy este espectaacuteculo es la diferencia que hAy entre 1J real y la imaginario Ln real siempre tiene maacutes fuerza L)s combatintes que cayer0n lucharon por este cuadro imaginaria La generaci~n de hoy ve este cuadr0 en tadA su realidso

~

Mas no solo nuestros jovenes se han sacrificada y han caido al conjura de lalucha patrif)tica al llam~dJ de 13 p~tria Dias reshycientes tambien se ha producidr un hech0 en el que apenas ha repashyrad) la IJpiniln puacuteblica pr las circunstancias en q12 se pr-dujl Otrrs acrntecimientls el hecho que de lJs comp9neros que resultashyrn inmrlad0s na murieran el mism diacuteaiexcl sino que sufrieran gravlsi shymas lesi0nes y fueran murienda diacutea a 0~a Per~ el hech~ se pr0dushyj) hace algunas sermnas solDmente

En un eoificiJ en lDs prlximidades ce un albergue ne bec8chs una mujer se present~ en el balc-5n oe un edificil contigu0 pishydiendo auxili rreaiquesta pjr las llamas Y un grup0 de j0~enes beshycad0s universitariJs se lanzarn im-iexcletu0samente a brindarle auxiliJ a aquella sentilde0ra y al abrir un0 oe ls apartarrent)s ormde prr descuic) habia pcrmanci [lbicgtrta unD de las llaves rle gas se pr0oujo un incendio suacutebit- vi)lento que lesiln~ graviacutesimamente a aquellos estudiantes y a c~nsecuencia de los cua les murieron cinc oe ellas

Da a cia nuestrJs campantildeer-s universitari~s han ioJ (lanc1 f) seshypu ltura a es) s c)mpanerCJs que pere cie ron ne spueacutes r1e los ma s de se s shypera(1s esfuerzos de la ciencia pr salvarle s lD vida a cnseshycuencia de las quemaduras que recibieron al ir a auxiliar a aqueshylla mujer perrliern sus vic1as vicas valiJsiacutesimas (le venes que se preparaban en la Universidad de jvenes que 88il-rban cn todas las casas que suenan ustedes ah0ra

Y es realmente nigno oe que se resalte ese ejempla aqui hy

Prrrque pocas crsas c1iraacuten tanto oe nuestra juventuo de h)y cm) es te hech0 s~ngular Ese hecho heroic Que n es sin la repeticiJn de ese esp~ritu genersa y valiente can qu= nuestrns j-)venes han desafiao) l0s peligros y los riesgos en los combates cntra ls agresores en lls mJment~s de peligr para la para la Datria Es el espiacuteritu de los j~v~nes de la artilleriacutea antiaerea que murierln en l~s c mbates de Giran Es el espiacuteritu de nuestra juventuo patrioshyta J extraJrdinariamente oesinteresada bullbull (AplausJs)

Est0s estudiantes que murierJn fueron el estuniante beca0J Isshyrael de Armas estudiante de IngenieriA Mecaacutenica el estudiante becao0 Ram~n RiJs de Medicna Veterinaria el estudiante becad Juan Nggueras de Nivelacion ~e Tecnologiacutea el estu0iante becado Heribertc Gutierrez re In~nieriacute~ Incustrial y el estuniante Jose Valdes Bell~ rle Gelogiacutea Tambien en ese mismo acto sufrieron graves lesi)nes a consecuenciA ele las cuales perecier)n el jven Jrge Rorges funcinnari cel Ministeri) re Relaci 0 nes ExteriJres Joseacute Arguacuteelles miembrJ ~e las fuerzas armaoas rev~lucionarias y la senora M8riacutea Teresa Cabrera que fueacute lA scnora a la que ellos fuern a auxiliar

JUSt0 es que en el 0ia 13 ce Marz~ se ~estaque este ejemrl~ Y justo es que estls joacutevenes figuren tambien en la Galeria de l)s Martires universitarias Just es que S4 ejemnl J bullbullbull (Aplausos) bullbull

Fidel Castro~13-Marzo-1964 -17

figure junto a todos los estudiantes desde los Martires del 71 y los que cayeron en las luchas contra Machado y los que cayeron en la lucha contra Batista junto a los heroes del 13 de Marzo

Porque ellos tambieacuten animados por el mismo sentimiento no vashycilar~ en arriesgar la vida cumpliendo el deber Y estos ejemplos enriquecan el cauda 1 de historia el cauda 1 de gloria de la histoshyria de nuestra juventud de la historia de nuestros estudiantes

y cosas logicas de los hombres que cumplen el deber Siempre en todas las circunstancias seraacute necesario el sacrificio Unas veces luchando contra invasores luchando contra los males del hombre otras luchando contra los males de la naturaleza Otras luchan do contra los accidentes contra el azar Y tendra que haber tambieacuten hombres j6venes en la s investigacirmes que corral riesgos luchando contra los riesgos que tambieacuten ese trabaj o cientifico trae

Por eso al hablarles de lo que nuestra juventud tiene delante recordaba con tristeza este cas~ de nuestr~s j 0venes asesinados de nuestros j6venes mejnr dicho en este caso que perecieron ACshycidentalmente bullbullbull Ha perdidn la universidad ha perdido el pais su c rmtribuci(n valiosa Pero auacuten asi ban dejad un ejemp10 alentashydor y herm)sl que ha de servir cle c-nsuell a sus cimpaner~s y ha de SErvir de c-nsuelo a sus seres quericl)s Plrque lls familiares cle estos estudiantes que murieron en mecio cel iquestollr n0 perdiern~ ni un S~ 10 instante la entereza ni dejarn ce animar ni de alentar a sus c)mpanerr~ L- que el pais perdi c rresplnne eacutel usteCles ganarl) Lrls tecnicr-s que la patria perdi~ en este rhlnrJs hechn cnrresponce a ustedes rec)mpensarl~ Cnn mas interes c~n maacutes esshyfuerz~ pir el estudio c~n mas calidad en la pi eparacinn de cada unJ oe us te de s

I

Estas soacutem las cosas onlorlsAslas cosas duras Esa c)ntradicci)n que siempre existira en toco entre aquellas csas s Jr las que el~ h -- m1bJfe lucha y entre el preciJ iquestle t )Oeacutel luchl Entre la hermJ5ur eacute de los objetivos que se buscan y el dnlor que las conquistas ele esos objetivos cuestan

Por es) en diacuteas CJmo hny debenY)s mecitar pensar en es Penshysar que tr-J(h ha cJ9-tacLJ car qpe tod) ha clstael- un precio altJ Que nunca que jamas nuestr8s jovenes se lviden ce eso Y que las generacines del futuro sean generaciones alegres si clmo han ele ser l s j~venes per resp~nsables concientes que vivan toda la alegriacutea de la juventud y toda la responsabilidad de quieshynes han sido herederos de un legado que costr) cllJr cJst) lutJ CJst o san gre

y que siempre sea un prJcesJ oe ascens la vida de nuestr~s j0- venes Los de hly y lls r1e manana Ssbre t0(h manana cuan0I n0 haya las tare~ de hJy Manana cuanch n tengams las dificultashydes de hny manana cuannJ tengamo~ la abundancia que cesr1e hoy estamos preparaniquestb (Jue nuestrJs jvenes tengan siempre nuevas y nuevas metas nuevas y nuevas aspiraciones que nuestra s 0ciecla r nunca tenga una juventud satisfecha que nuestra s 0 cier ac tenga siempre la aspiraci~n de jugar su rol de llenar una funci~

y asiacute cuannn 1$ ~poc8srle las revoluciones sociales hayanpasashyrlo cuan~~ los problemas de hoy hayan pasarlo usterles tenoran la revolucion oe la naturaleza Esa sera la eterna revolucion ~el hnmshybre revolucimar la naturaleza Y ah tienen una rev0lucibn que no se agotaraacute nunca ahitienen una revlJlucioacuten )lue n) tendraacute fin y la inquietu0 la energia re l0s j~venes ten0ra en q~ invertirse P0r es~ cuanro hablamos re una rev~luci~n teacutecnica es la revlJlushyci~n oue complementa la rev~lucioacuten social rev0luci0n s0cal poshyoer de l0s tra9ajac0res y de los campe~inos mas revolucion tecnishyca es cecir mas la aplicacioacuten oe la tecnica igual la abundancia igual al socialism0 igual al c~munismo

Se habla r1e una revo~ucion que empieza ahora y n0 terminara nunshyca Y en esa revolucirm ustec1es la vanguaroia intelectual de nuesro pueblo tienen el rol mas impnrtante que jugar Y uster1es veran l0s frutos del e)fuerzo rle hoy Y la patriD entera Cln juacuteshybil o tambin cisfrutara del esfuerzo de ustedes

bull I

-18- - -

y en diacuteas como hoy de recordacioacuten de tristeza y de dolor por un lado cuando se recuerden los sacrificios que se han hecho tambieacuten tendremos derecho a pensar con juacutebilo al ver los resulshytados al ver los frutos de aquellos sacrificios

y asiacute siempre dos cosas s7 han de mezclar hoy Tristeza solo no Tristeza solo correspond1a a ayer cuando veniamos a esta esshycalinata a conmemorar a honrar a nuestros mrtires en medio de una patria frustrada de una revoluci6n quepo se habiacutea hecho Cuando la revoluci6n se ha hecho cuando la patria marcha hacia adelante cuando no estamos ante una nacioacuten frustrada sinoacute ante una naci6n victoriosa y optimista en dias como hoy hemos de senshytir d~10r pero tambien hemos de sentir alegria Y hemos de sentir j~bilo Patria o Muerte Venceremos bull (Aplausos)

(Al fina lizar se dejan 0ir las n0tas de La Internacional)

(Eran las 1225 AM2

Transcribio

Taquigra f0 ~~9~_ ernandez

amentari0 Pr0fesi0nal

Page 16: oe · pu ltura a es') s c')mpanerCJs que pere cie ron ne spués r1e los ma s de se s pera(1'}s esfuerzos de la ciencia p"r salvarle s lD vida, a c"nse cuencia de las quemaduras que

~ ~F=i~d~e~1~C~a~s~t~r~0__-~1~3_-~M~a~r=z=0_-~1~9_64~________~-16-

balas a los carros patrulleros Y asiacute aullaban las sirenas batiendo golpeando persiguiendo luchando contra nue stros heroishycos joacutevenes de aquellos tiempos Triste cuadro aquel doloroso espectaacuteculo aquel El sacrificio la immolacioacuten de nuestros joacuteveshynes luchando contra la injusticia luchando contra el abuso lushychando contra el crirren luchando contra el vicio luchando contra la corrupcioacuten y asi murieron decenas centenares millares Los estudiantes universitarios dieron el ejemplo Ellos despertaron la emulaci~n en los jovenes despertaron el honor el patriotismo de nuestra juventud Con su sacrificio Han hecho posible esta hermoshysa realidad de hoy han hecho posible esta oportunidad de reunirge para marcha r por los caminos de 1 estudio de la cienc ia de la tecshynica

Que granpsticia que gran fruto el de aquellos sacrificios -Ellos pudieron imaginarse estas cosas Por estas cosas lucharon Es pos ib le que much os de n ue str0s j avene s como ningun0 de n0sntros podiamos ver con niacutetida claridadla niacutetida claridad C0n que vemos hoy este espectaacuteculo es la diferencia que hAy entre 1J real y la imaginario Ln real siempre tiene maacutes fuerza L)s combatintes que cayer0n lucharon por este cuadro imaginaria La generaci~n de hoy ve este cuadr0 en tadA su realidso

~

Mas no solo nuestros jovenes se han sacrificada y han caido al conjura de lalucha patrif)tica al llam~dJ de 13 p~tria Dias reshycientes tambien se ha producidr un hech0 en el que apenas ha repashyrad) la IJpiniln puacuteblica pr las circunstancias en q12 se pr-dujl Otrrs acrntecimientls el hecho que de lJs comp9neros que resultashyrn inmrlad0s na murieran el mism diacuteaiexcl sino que sufrieran gravlsi shymas lesi0nes y fueran murienda diacutea a 0~a Per~ el hech~ se pr0dushyj) hace algunas sermnas solDmente

En un eoificiJ en lDs prlximidades ce un albergue ne bec8chs una mujer se present~ en el balc-5n oe un edificil contigu0 pishydiendo auxili rreaiquesta pjr las llamas Y un grup0 de j0~enes beshycad0s universitariJs se lanzarn im-iexcletu0samente a brindarle auxiliJ a aquella sentilde0ra y al abrir un0 oe ls apartarrent)s ormde prr descuic) habia pcrmanci [lbicgtrta unD de las llaves rle gas se pr0oujo un incendio suacutebit- vi)lento que lesiln~ graviacutesimamente a aquellos estudiantes y a c~nsecuencia de los cua les murieron cinc oe ellas

Da a cia nuestrJs campantildeer-s universitari~s han ioJ (lanc1 f) seshypu ltura a es) s c)mpanerCJs que pere cie ron ne spueacutes r1e los ma s de se s shypera(1s esfuerzos de la ciencia pr salvarle s lD vida a cnseshycuencia de las quemaduras que recibieron al ir a auxiliar a aqueshylla mujer perrliern sus vic1as vicas valiJsiacutesimas (le venes que se preparaban en la Universidad de jvenes que 88il-rban cn todas las casas que suenan ustedes ah0ra

Y es realmente nigno oe que se resalte ese ejempla aqui hy

Prrrque pocas crsas c1iraacuten tanto oe nuestra juventuo de h)y cm) es te hech0 s~ngular Ese hecho heroic Que n es sin la repeticiJn de ese esp~ritu genersa y valiente can qu= nuestrns j-)venes han desafiao) l0s peligros y los riesgos en los combates cntra ls agresores en lls mJment~s de peligr para la para la Datria Es el espiacuteritu de los j~v~nes de la artilleriacutea antiaerea que murierln en l~s c mbates de Giran Es el espiacuteritu de nuestra juventuo patrioshyta J extraJrdinariamente oesinteresada bullbull (AplausJs)

Est0s estudiantes que murierJn fueron el estuniante beca0J Isshyrael de Armas estudiante de IngenieriA Mecaacutenica el estudiante becao0 Ram~n RiJs de Medicna Veterinaria el estudiante becad Juan Nggueras de Nivelacion ~e Tecnologiacutea el estu0iante becado Heribertc Gutierrez re In~nieriacute~ Incustrial y el estuniante Jose Valdes Bell~ rle Gelogiacutea Tambien en ese mismo acto sufrieron graves lesi)nes a consecuenciA ele las cuales perecier)n el jven Jrge Rorges funcinnari cel Ministeri) re Relaci 0 nes ExteriJres Joseacute Arguacuteelles miembrJ ~e las fuerzas armaoas rev~lucionarias y la senora M8riacutea Teresa Cabrera que fueacute lA scnora a la que ellos fuern a auxiliar

JUSt0 es que en el 0ia 13 ce Marz~ se ~estaque este ejemrl~ Y justo es que estls joacutevenes figuren tambien en la Galeria de l)s Martires universitarias Just es que S4 ejemnl J bullbullbull (Aplausos) bullbull

Fidel Castro~13-Marzo-1964 -17

figure junto a todos los estudiantes desde los Martires del 71 y los que cayeron en las luchas contra Machado y los que cayeron en la lucha contra Batista junto a los heroes del 13 de Marzo

Porque ellos tambieacuten animados por el mismo sentimiento no vashycilar~ en arriesgar la vida cumpliendo el deber Y estos ejemplos enriquecan el cauda 1 de historia el cauda 1 de gloria de la histoshyria de nuestra juventud de la historia de nuestros estudiantes

y cosas logicas de los hombres que cumplen el deber Siempre en todas las circunstancias seraacute necesario el sacrificio Unas veces luchando contra invasores luchando contra los males del hombre otras luchando contra los males de la naturaleza Otras luchan do contra los accidentes contra el azar Y tendra que haber tambieacuten hombres j6venes en la s investigacirmes que corral riesgos luchando contra los riesgos que tambieacuten ese trabaj o cientifico trae

Por eso al hablarles de lo que nuestra juventud tiene delante recordaba con tristeza este cas~ de nuestr~s j 0venes asesinados de nuestros j6venes mejnr dicho en este caso que perecieron ACshycidentalmente bullbullbull Ha perdidn la universidad ha perdido el pais su c rmtribuci(n valiosa Pero auacuten asi ban dejad un ejemp10 alentashydor y herm)sl que ha de servir cle c-nsuell a sus cimpaner~s y ha de SErvir de c-nsuelo a sus seres quericl)s Plrque lls familiares cle estos estudiantes que murieron en mecio cel iquestollr n0 perdiern~ ni un S~ 10 instante la entereza ni dejarn ce animar ni de alentar a sus c)mpanerr~ L- que el pais perdi c rresplnne eacutel usteCles ganarl) Lrls tecnicr-s que la patria perdi~ en este rhlnrJs hechn cnrresponce a ustedes rec)mpensarl~ Cnn mas interes c~n maacutes esshyfuerz~ pir el estudio c~n mas calidad en la pi eparacinn de cada unJ oe us te de s

I

Estas soacutem las cosas onlorlsAslas cosas duras Esa c)ntradicci)n que siempre existira en toco entre aquellas csas s Jr las que el~ h -- m1bJfe lucha y entre el preciJ iquestle t )Oeacutel luchl Entre la hermJ5ur eacute de los objetivos que se buscan y el dnlor que las conquistas ele esos objetivos cuestan

Por es) en diacuteas CJmo hny debenY)s mecitar pensar en es Penshysar que tr-J(h ha cJ9-tacLJ car qpe tod) ha clstael- un precio altJ Que nunca que jamas nuestr8s jovenes se lviden ce eso Y que las generacines del futuro sean generaciones alegres si clmo han ele ser l s j~venes per resp~nsables concientes que vivan toda la alegriacutea de la juventud y toda la responsabilidad de quieshynes han sido herederos de un legado que costr) cllJr cJst) lutJ CJst o san gre

y que siempre sea un prJcesJ oe ascens la vida de nuestr~s j0- venes Los de hly y lls r1e manana Ssbre t0(h manana cuan0I n0 haya las tare~ de hJy Manana cuanch n tengams las dificultashydes de hny manana cuannJ tengamo~ la abundancia que cesr1e hoy estamos preparaniquestb (Jue nuestrJs jvenes tengan siempre nuevas y nuevas metas nuevas y nuevas aspiraciones que nuestra s 0ciecla r nunca tenga una juventud satisfecha que nuestra s 0 cier ac tenga siempre la aspiraci~n de jugar su rol de llenar una funci~

y asiacute cuannn 1$ ~poc8srle las revoluciones sociales hayanpasashyrlo cuan~~ los problemas de hoy hayan pasarlo usterles tenoran la revolucion oe la naturaleza Esa sera la eterna revolucion ~el hnmshybre revolucimar la naturaleza Y ah tienen una rev0lucibn que no se agotaraacute nunca ahitienen una revlJlucioacuten )lue n) tendraacute fin y la inquietu0 la energia re l0s j~venes ten0ra en q~ invertirse P0r es~ cuanro hablamos re una rev~luci~n teacutecnica es la revlJlushyci~n oue complementa la rev~lucioacuten social rev0luci0n s0cal poshyoer de l0s tra9ajac0res y de los campe~inos mas revolucion tecnishyca es cecir mas la aplicacioacuten oe la tecnica igual la abundancia igual al socialism0 igual al c~munismo

Se habla r1e una revo~ucion que empieza ahora y n0 terminara nunshyca Y en esa revolucirm ustec1es la vanguaroia intelectual de nuesro pueblo tienen el rol mas impnrtante que jugar Y uster1es veran l0s frutos del e)fuerzo rle hoy Y la patriD entera Cln juacuteshybil o tambin cisfrutara del esfuerzo de ustedes

bull I

-18- - -

y en diacuteas como hoy de recordacioacuten de tristeza y de dolor por un lado cuando se recuerden los sacrificios que se han hecho tambieacuten tendremos derecho a pensar con juacutebilo al ver los resulshytados al ver los frutos de aquellos sacrificios

y asiacute siempre dos cosas s7 han de mezclar hoy Tristeza solo no Tristeza solo correspond1a a ayer cuando veniamos a esta esshycalinata a conmemorar a honrar a nuestros mrtires en medio de una patria frustrada de una revoluci6n quepo se habiacutea hecho Cuando la revoluci6n se ha hecho cuando la patria marcha hacia adelante cuando no estamos ante una nacioacuten frustrada sinoacute ante una naci6n victoriosa y optimista en dias como hoy hemos de senshytir d~10r pero tambien hemos de sentir alegria Y hemos de sentir j~bilo Patria o Muerte Venceremos bull (Aplausos)

(Al fina lizar se dejan 0ir las n0tas de La Internacional)

(Eran las 1225 AM2

Transcribio

Taquigra f0 ~~9~_ ernandez

amentari0 Pr0fesi0nal

Page 17: oe · pu ltura a es') s c')mpanerCJs que pere cie ron ne spués r1e los ma s de se s pera(1'}s esfuerzos de la ciencia p"r salvarle s lD vida, a c"nse cuencia de las quemaduras que

Fidel Castro~13-Marzo-1964 -17

figure junto a todos los estudiantes desde los Martires del 71 y los que cayeron en las luchas contra Machado y los que cayeron en la lucha contra Batista junto a los heroes del 13 de Marzo

Porque ellos tambieacuten animados por el mismo sentimiento no vashycilar~ en arriesgar la vida cumpliendo el deber Y estos ejemplos enriquecan el cauda 1 de historia el cauda 1 de gloria de la histoshyria de nuestra juventud de la historia de nuestros estudiantes

y cosas logicas de los hombres que cumplen el deber Siempre en todas las circunstancias seraacute necesario el sacrificio Unas veces luchando contra invasores luchando contra los males del hombre otras luchando contra los males de la naturaleza Otras luchan do contra los accidentes contra el azar Y tendra que haber tambieacuten hombres j6venes en la s investigacirmes que corral riesgos luchando contra los riesgos que tambieacuten ese trabaj o cientifico trae

Por eso al hablarles de lo que nuestra juventud tiene delante recordaba con tristeza este cas~ de nuestr~s j 0venes asesinados de nuestros j6venes mejnr dicho en este caso que perecieron ACshycidentalmente bullbullbull Ha perdidn la universidad ha perdido el pais su c rmtribuci(n valiosa Pero auacuten asi ban dejad un ejemp10 alentashydor y herm)sl que ha de servir cle c-nsuell a sus cimpaner~s y ha de SErvir de c-nsuelo a sus seres quericl)s Plrque lls familiares cle estos estudiantes que murieron en mecio cel iquestollr n0 perdiern~ ni un S~ 10 instante la entereza ni dejarn ce animar ni de alentar a sus c)mpanerr~ L- que el pais perdi c rresplnne eacutel usteCles ganarl) Lrls tecnicr-s que la patria perdi~ en este rhlnrJs hechn cnrresponce a ustedes rec)mpensarl~ Cnn mas interes c~n maacutes esshyfuerz~ pir el estudio c~n mas calidad en la pi eparacinn de cada unJ oe us te de s

I

Estas soacutem las cosas onlorlsAslas cosas duras Esa c)ntradicci)n que siempre existira en toco entre aquellas csas s Jr las que el~ h -- m1bJfe lucha y entre el preciJ iquestle t )Oeacutel luchl Entre la hermJ5ur eacute de los objetivos que se buscan y el dnlor que las conquistas ele esos objetivos cuestan

Por es) en diacuteas CJmo hny debenY)s mecitar pensar en es Penshysar que tr-J(h ha cJ9-tacLJ car qpe tod) ha clstael- un precio altJ Que nunca que jamas nuestr8s jovenes se lviden ce eso Y que las generacines del futuro sean generaciones alegres si clmo han ele ser l s j~venes per resp~nsables concientes que vivan toda la alegriacutea de la juventud y toda la responsabilidad de quieshynes han sido herederos de un legado que costr) cllJr cJst) lutJ CJst o san gre

y que siempre sea un prJcesJ oe ascens la vida de nuestr~s j0- venes Los de hly y lls r1e manana Ssbre t0(h manana cuan0I n0 haya las tare~ de hJy Manana cuanch n tengams las dificultashydes de hny manana cuannJ tengamo~ la abundancia que cesr1e hoy estamos preparaniquestb (Jue nuestrJs jvenes tengan siempre nuevas y nuevas metas nuevas y nuevas aspiraciones que nuestra s 0ciecla r nunca tenga una juventud satisfecha que nuestra s 0 cier ac tenga siempre la aspiraci~n de jugar su rol de llenar una funci~

y asiacute cuannn 1$ ~poc8srle las revoluciones sociales hayanpasashyrlo cuan~~ los problemas de hoy hayan pasarlo usterles tenoran la revolucion oe la naturaleza Esa sera la eterna revolucion ~el hnmshybre revolucimar la naturaleza Y ah tienen una rev0lucibn que no se agotaraacute nunca ahitienen una revlJlucioacuten )lue n) tendraacute fin y la inquietu0 la energia re l0s j~venes ten0ra en q~ invertirse P0r es~ cuanro hablamos re una rev~luci~n teacutecnica es la revlJlushyci~n oue complementa la rev~lucioacuten social rev0luci0n s0cal poshyoer de l0s tra9ajac0res y de los campe~inos mas revolucion tecnishyca es cecir mas la aplicacioacuten oe la tecnica igual la abundancia igual al socialism0 igual al c~munismo

Se habla r1e una revo~ucion que empieza ahora y n0 terminara nunshyca Y en esa revolucirm ustec1es la vanguaroia intelectual de nuesro pueblo tienen el rol mas impnrtante que jugar Y uster1es veran l0s frutos del e)fuerzo rle hoy Y la patriD entera Cln juacuteshybil o tambin cisfrutara del esfuerzo de ustedes

bull I

-18- - -

y en diacuteas como hoy de recordacioacuten de tristeza y de dolor por un lado cuando se recuerden los sacrificios que se han hecho tambieacuten tendremos derecho a pensar con juacutebilo al ver los resulshytados al ver los frutos de aquellos sacrificios

y asiacute siempre dos cosas s7 han de mezclar hoy Tristeza solo no Tristeza solo correspond1a a ayer cuando veniamos a esta esshycalinata a conmemorar a honrar a nuestros mrtires en medio de una patria frustrada de una revoluci6n quepo se habiacutea hecho Cuando la revoluci6n se ha hecho cuando la patria marcha hacia adelante cuando no estamos ante una nacioacuten frustrada sinoacute ante una naci6n victoriosa y optimista en dias como hoy hemos de senshytir d~10r pero tambien hemos de sentir alegria Y hemos de sentir j~bilo Patria o Muerte Venceremos bull (Aplausos)

(Al fina lizar se dejan 0ir las n0tas de La Internacional)

(Eran las 1225 AM2

Transcribio

Taquigra f0 ~~9~_ ernandez

amentari0 Pr0fesi0nal

Page 18: oe · pu ltura a es') s c')mpanerCJs que pere cie ron ne spués r1e los ma s de se s pera(1'}s esfuerzos de la ciencia p"r salvarle s lD vida, a c"nse cuencia de las quemaduras que

bull I

-18- - -

y en diacuteas como hoy de recordacioacuten de tristeza y de dolor por un lado cuando se recuerden los sacrificios que se han hecho tambieacuten tendremos derecho a pensar con juacutebilo al ver los resulshytados al ver los frutos de aquellos sacrificios

y asiacute siempre dos cosas s7 han de mezclar hoy Tristeza solo no Tristeza solo correspond1a a ayer cuando veniamos a esta esshycalinata a conmemorar a honrar a nuestros mrtires en medio de una patria frustrada de una revoluci6n quepo se habiacutea hecho Cuando la revoluci6n se ha hecho cuando la patria marcha hacia adelante cuando no estamos ante una nacioacuten frustrada sinoacute ante una naci6n victoriosa y optimista en dias como hoy hemos de senshytir d~10r pero tambien hemos de sentir alegria Y hemos de sentir j~bilo Patria o Muerte Venceremos bull (Aplausos)

(Al fina lizar se dejan 0ir las n0tas de La Internacional)

(Eran las 1225 AM2

Transcribio

Taquigra f0 ~~9~_ ernandez

amentari0 Pr0fesi0nal