objetivos educ_ u_ católica de chile

2
Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería II. Objetivos Educacionales y Competencias Ingeniería Mecánica Objetivos educacionales Competencias Habilidad para aplicar métodos de análisis, incluyendo habilidades matemáticas y computacionales apropiadas para resolver problemas y ofrecer soluciones a problemas de ingeniería reales en la industria. Habilidad para aplicar conocimientos de matemáticas, ciencia e ingeniería. Habilidad para identificar, formular y resolver problemas de ingeniería. Habilidad para aplicar principios de ingeniería, ciencia básica y matemática (incluyendo cálculo multivariable y ecuaciones diferenciales) para modelar, analizar, diseñar y realizar sistemas físicos, componentes o procesos, y tener la habilidad para trabajar profesionalmente en el área de sistemas mecánicos y térmicos. Habilidad para utilizar experimentación actual y técnicas de análisis de datos para aplicaciones ingenieriles en la industria. Habilidad para diseñar y conducir experimentos, así como la de analizar e interpretar datos. Habilidad para utilizar las técnicas, habilidades y las herramientas de la ingeniería moderna necesarias para la práctica de la ingeniería. Aplicar habilidades adecuadas para el diseño de procesos incluyendo habilidades para formular problemas, pensar creativamente, comunicarse efectivamente, sintetizar información y trabajar colaborativamente. Habilidad de diseñar sistemas, componentes o procesos para satisfacer las necesidades que se identifiquen, sujeto a restricciones tales como: económicas, ambientales, sociales, políticas, éticas, sanitarias, de seguridad, de manufacturabilidad y de sustentabilidad. Habilidad para funcionar en equipos multi-disciplinarios. Habilidad para comunicarse efectivamente. Tener una amplia comprensión de su responsabilidad ética y profesional. Comprensión de las responsabilidades profesionales y éticas.

Upload: conmeccrpl

Post on 11-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Education

TRANSCRIPT

Page 1: Objetivos Educ_ U_ Católica de Chile

Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería

II. Objetivos Educacionales y Competencias Ingeniería Mecánica

Objetivos educacionales CompetenciasHabilidad para aplicar métodos de análisis, incluyendo habilidades matemáticas y computacionales apropiadas para resolver problemas y ofrecer soluciones a problemas de ingeniería reales en la industria.

Habilidad para aplicar conocimientos de matemáticas, ciencia e ingeniería.

Habilidad para identificar, formular y resolver problemas de ingeniería.

Habilidad para aplicar principios de ingeniería, ciencia básica y matemática (incluyendo cálculo multivariable y ecuaciones diferenciales) para modelar, analizar, diseñar y realizar sistemas físicos, componentes o procesos, y tener la habilidad para trabajar profesionalmente en el área de sistemas mecánicos y térmicos.

Habilidad para utilizar experimentación actual y técnicas de análisis de datos para aplicaciones ingenieriles en la industria.

Habilidad para diseñar y conducir experimentos, así como la de analizar e interpretar datos. Habilidad para utilizar las técnicas, habilidades y las herramientas de la ingeniería moderna necesarias para la práctica de la ingeniería.

Aplicar habilidades adecuadas para el diseño de procesos incluyendo habilidades para formular problemas, pensar creativamente, comunicarse efectivamente, sintetizar información y trabajar colaborativamente.

Habilidad de diseñar sistemas, componentes o procesos para satisfacer las necesidades que se identifiquen, sujeto a restricciones tales como: económicas, ambientales, sociales, políticas, éticas, sanitarias, de seguridad, de manufacturabilidad y de sustentabilidad.

Habilidad para funcionar en equipos multi-disciplinarios.

Habilidad para comunicarse efectivamente. Tener una amplia comprensión de su responsabilidad ética y profesional.

Habilidad para desarrollarse exitosamente como profesionales y reconocer la importancia de un aprendizaje continuo.

Comprensión de las responsabilidades profesionales y éticas.

Reconocimiento de la necesidad de, y la habilidad para involucrarse en el aprendizaje a lo largo de toda su vida.

Conocimiento de los temas contemporáneos.

Educación amplia necesaria para comprender el impacto de las soluciones ingenieriles en un contexto global, económico, ambiental y de la sociedad.