o r o r a f e s - orillares.es diciembre 2013.pdf · en la granja: los animales de la granja, el...

24
O R O R A F E S BOLETÍN INFORMATIVO Nº 43. DIC. 2.013 Orillares 20'. Pues no veinte minutos, sino 21 AÑOS son los que PEDRO ha estado mirando sin cesar a Orillares y a ORORAFES. De manera constante, infatigable, restando tiempo a su familia y a su trabajo para dárselo a la Asociación ORORAFES. TU y YO, amigo Pedro, sabemos muy bien, de tus continuas preocupaciones, tus viajes para buscar lotería, tus riesgos, nuestras conversaciones a altas horas de la noche, las reuniones de Junta en Barcelona y en Orillares. TÚ y YO sabemos que ORORAFES fue durante 21 años "la niña de tus ojos" a la que cuidaste y mimaste. De ello quiero dejar constancia escrita y gráfica, al mismo tiempo que lamento no haber terminado el viaje juntos, como hubiera sido mi deseo. Nuestro fácil camino para internet: orillares.es

Upload: doanliem

Post on 18-Jan-2019

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

O R O R A F E S BOLETÍN INFORMATIVO Nº 43. DIC. 2.013

Orillares 20'. Pues no veinte minutos, sino 21 AÑOS son los que PEDRO ha

estado mirando sin cesar a Orillares y a ORORAFES. De manera constante,

infatigable, restando tiempo a su familia y a su trabajo para dárselo a la Asociación

ORORAFES. TU y YO, amigo Pedro, sabemos muy bien, de tus continuas

preocupaciones, tus viajes para buscar lotería, tus riesgos, nuestras conversaciones a

altas horas de la noche, las reuniones de Junta en Barcelona y en Orillares. TÚ y YO

sabemos que ORORAFES fue durante 21 años "la niña de tus ojos" a la que cuidaste y

mimaste. De ello quiero dejar constancia escrita y gráfica, al mismo tiempo que lamento

no haber terminado el viaje juntos, como hubiera sido mi deseo.

Nuestro fácil camino para internet: orillares.es

MUESTRA DEL VERANO DEL 2.013 Las imágenes hablan por sí solas. Niños y jóvenes, mayores y abuelos... todos a su manera y

según sus posibilidades participaron y disfrutaron de unas fiestas apoteósicas. El poder de convocatoria

de ORORAFES va "in crescendo" y vemos que cada año se va superando el número de asistentes, en

la pasión y en el interés de todos para que el encuentro resulte del agrado de la colectividad.

Aquí tenéis dos panorámicas muy expresivas. ARRIBA el juego de las sillas, dedicado

lógicamente a los pequeños, pero animados y guiados por padres y madres implicados en la

organización y que disfrutaban tanto como los hijos.

ABAJO, un maravilloso y esperanzador grupo de jóvenes, recogiendo el premio obtenido en

los disfraces. Su fiesta no terminó allí, en los disfraces, sino que como veis, su algarabía, su buen

humor, continuaba contagiando y alegrando a todos. De eso se trata y en vosotros seguiremos

confiando.

NUEVA ETAPA DE ORORAFES

Llega a la redacción la siguiente misiva dirigida a los socios, por parte de la Presidenta.

Grandes cosas dice en tan pocas líneas muy bien condensadas y acertadas. Ojalá que todos

sepamos interpretar correctamente su mensaje y personalmente deseo, sin reservas, mucho éxito en

esta nueva etapa, capitaneando el gran barco de ORORAFES.

Queridos soci@s,

Tras 21 años de vida de nuestra Asociación, emprendemos una

nueva etapa en nuestro camino. Una historia plagada de logros

de unión y camaradería, de la cual debemos sentirnos tod@s muy

orgullosos.

Reconociendo el mérito de unos socios fundadores que supieron

crear un espacio de convivencia único, y del trabajo de una Junta

que ha sabido dirigirla con tanto tino.

Para mí es un gran honor estar al frente de este proyecto y me

enfrento a la misma llena de ilusión y energía, apoyada por unos

compañeros de Junta que representa la juventud de una nueva

generación, siendo nuestro fin contribuir al crecimiento de ese

valioso legado que hemos heredado. Espero poder contar con

vuestro apoyo y hacer cada vez más grande esta Asociación

nuestra.

Un saludo. Nos vemos en ¡ORILLARES!

Eva Mª Molinos Esteban

E D I T O R I A L

Nuevo rumbo. Desde Agosto último ORORAFES tiene una nueva responsable

de conducir su presente y su futuro: EVA MOLINOS. La anterior presidencia, ocupada por

PEDRO BERBEL duró 21 años, durante los cuales, seguramente se habrán cometido errores,

pero sinceramente mi opinión es que fue mucho lo positivo y lo que se hizo a favor de la

Asociación y del pueblo de Orillares. Al terminar su andadura como Presidente, la razón me

pedía que también yo terminase, pero el CORAZÓN me pedía continuidad para poder hacer de

ENLACE entre el pasado y el futuro. Puse en mi balanza personal el peso de la razón y del

corazón y no me fue fácil pero opté por cumplir mi palabra, dada en la Asamblea para estar un

año más con la nueva Presidenta y en la medida de lo posible facilitar la transición. Si acerté o

no, vosotros mismos podréis juzgar.

Ahora EVA MOLINOS, con su nuevo equipo asume una gran responsabilidad, que es

la de hacer que ORORAFES siga caminando y haciéndose grande. No me cabe ninguna duda

de que su preparación para pilotar esta nave, está fuera de toda duda. Pero para que

ORORAFES siga en ese mismo espíritu de colaboración, entendimiento y cooperación, es

necesario que también acierte en el nuevo equipo que elija, a fin de poder coordinar todas las

actividades y atender la SENSIBILIDAD DE TODOS LOS ASOCIADOS.

Se abre por tanto una nueva etapa, llena de ilusión para EVA y para ORORAFES y

desde aquí invito a todos a colaborar a fin de que el nuevo equipo pueda desarrollar su trabajo

con la máxima eficacia. Ya hemos visto y constatado que las ganas de que la actividad

continúe, QUEDAN FUERA DE TODA DUDA. La nueva Presidenta ya venía hablando,

como socia, de recuperar tradiciones y esa idea la ha puesto en marcha de manera inmediata.

En el mes de Octubre, coincidiendo con la festividad de Santa Úrsula, patrona de

Orillares, se reeditó la fiesta de la LUMINARIA, con la correspondiente jornada de

convivencia para socios y amigos. Un gran éxito de asistencia y convivencia en la que

participaron más de 100 personas.

Con ocasión de la fiesta de Todos los Santos se recobró también esa costumbre pagana

del HALLOWEEN y de las informaciones recibidas me consta igualmente que la asistencia,

entusiasmo y disfrute quedó más que constatada.

La última cita de EVA fue con ocasión de la primera experiencia de la MATANZA.

Sin lugar a dudas un gran éxito de colaboradores anunciantes, de asistentes y de vivencias en la

fiesta de recuperación de esa fiesta tradicional que siempre fue la MATANZA en tiempos

pasados en ORILLARES.

Animo par tanto a la Presidenta y Junta a continuar ese gran trabajo de actividad y a

todos los socios a apoyar estas iniciativas, para que todos podamos seguir disfrutando y

conviviendo en armonía.

Fermín Dueñas.

S E N D A V I V A

Trece de agosto. Las ocho pasadas de la mañana. Todos listos para irnos de excursión al parque de

atracciones Sendaviva (Arguedas - Navarra). Tras dos horas y media llegamos a nuestro destino.

Listos, con un mapa en la mano, comienza un día de diversión con muchas atracciones y animales

para ver. Las 120 hectáreas de extensión con las que cuenta se divide en cuatro partes: La Granja, La

Feria, El Bosque y El Pueblo. En las cuatro zonas cuentan con animales y atracciones.

En la Feria podemos ver el río de diamantes, el mirador de nutrias, la batalla de agua y el laberinto

acuático, los cangrejos... no se nos dio muy bien la pesca, el circo, donde pudimos ver a acróbatas y

payasos en los diferentes horarios previstos, los espejos de la risa, y no

faltan los animales exóticos y los herbívoros.

En la Granja: los animales de la granja, el minizoo, el ardillario, la

conclusión del juego del reciclaje es que se nos da bien tanto a grandes

como a pequeños, el ciclo del huevo; la vaca y el granjero, imposible se

nos hizo resistir a intentar ordeñar a la vaca; el anfiteatro situado al

lado del paseo de rapaces donde hay exhibiciones de éstas, las barcas

de remos (en las cuales no pudimos montar porque estaban cerradas),

las sillas voladoras y la senda de aromas y frutos,...

El Bosque: el mirador interactivo, el mirador de las Bárdenas, el mini-

rallye, el parque infantil, la fábrica de personalización; caída libre, desde donde pudimos disfrutar de

unas bonitas vistas, pasarela de osos y lobos, la diligencia, el cuenta cuentos, los linces, los tubing’s,...

Y la Gran Tirolina, cuenta con 600 metros de longitud

convirtiéndose de esa forma la más grande de Europa. Tras

un pequeño percance y de una rápida visita a! safari

fotográfico conseguimos llegar al apeadero... los últimos.

Pero los de Orillares fuimos los primeros en tirarnos por

ella.

El Pueblo, es la zona que nos da la bienvenida y que luego

nos despide. En él la mansión encantada a la que

accedimos en grupos reducidos. Algunos no se atrevieron a entrar, y a mí, me dieron un susto de

muerte.

Da igual el rincón del parque en el que nos encontráramos ya sea en el circo, en los tubing’s o

intentando pescar cangrejos las risas fueron las mismas. De regreso a casa paramos a cenar y a media

noche concluyó nuestro viaje. Y la próxima vez... ¿A dónde vamos de excursión?

EVA MOLINOS

LAS FUENTES DE ORILLARES

A iniciativa de EVA hicimos una excursión recorriendo algunas de las fuentes que "antaño"

eran puntos de encuentro y de abastecimiento del líquido elemento para pastores, resineros y

caminantes. Hoy... por desgracia, aquella cultura de "cuidar y proteger lo común" parece que

ha caído en desuso. Nosotros, con este recorrido, intentamos transmitir a los más jóvenes la

importancia de mantener y cuidar esas fuentes y todo aquello que la naturaleza nos ha dado, no

sólo para nosotros, sino TAMBIEN PARA QUIENES NOS VAYAN SUCEDIENDO.

La primera cita fue la fuente de "Fuentecobarde". Allí en efecto encontramos una "fuente"

llena de tierra y raíces. Me tire al suelo, estiré el brazo y empecé a sacar cuanto encontraba en

su interior, que era mucho y ni siquiera pude terminar. Dentro había vasijas o "cacharros" rotos

con los que en tiempos no muy lejanos se recogía la resina de los pinos. JAIME, intentó dar

una explicación de cómo funcionaba el sistema y los pasos y los años que podía estar dando

resina un pino.

Nos dirigimos a continuación en busca de la fuente de "La Paloma". Esta, se encuentra

actualmente en la misma cuneta de la carretera que sigue hacia la Dehesilla y está en mejor

estado de conservación.

Seguimos caminando y comentando cómo en época reciente anterior había resineros de

Orillares y de Espeja, que extraían la resina, la depositaban en cubas y los carreteros las

cargaban en los "muelles" para llevarlas a las fábricas de resina. Con estas explicaciones

llegamos a la fuente el "Risquiezo", donde hicimos la foto del grupo excursionista. Esta es la

que mejor se encontraba. El agua corría y yo no dude en demostrar cómo se podía beber agua

allí de varias maneras.

Vimos signos evidentes de la existencia de ardillas y jabalíes y un saltarín corzo pasó ante

nuestra vista. Fuimos disfrutando de la naturaleza, descendiendo por el "Majadal" hasta llegar

a la zona de la "Adovera", donde los más mayores vimos o hicimos adobes. Todo fue

quedando atrás, pues paso a paso alcanzamos de nuevo la carretera que nos devolvió a

ORILLARES. Ojalá que estos paseos se repitan amigos.

Fermín D.

LOS JUEGOS DE ORORAFES

EN 2.013

Ororafes tiene la gran suerte de que cada año la participación en las distintas actividades va en

aumento. Las cifras hablan por sí solas y dan fe de ese número de participantes. Así por

ejemplo en los bolos hubo 62 inscritos y en la Rana 56. Alguien pensará que en estas

actividades participan hombres, mujeres y niños y hasta cierto punto es cierto, pero... es que en

la CALVA hubo 41 tiradores y en el Frontenis 34, es decir 16 PAREJAS.

En todas esas actividades es necesario destacar, por encima de todo, la entrega, la

participación, la colaboración, pues en muchos casos la gente se inscribía para participar y

CONTRIBUIR con un euro a los gastos de la fiesta.

Para una gran mayoría aspirar a ganar era totalmente secundario, pues el verdadero premio

consistía para ellos en la gran satisfacción sentida conviviendo y participando en aquellas

actividades con los amigos de ORORAFES.

Los juegos, el deporte, si se enfocan correctamente son educativos y forjan las voluntades y el

carácter de los niños a los que ayuda a saber competir, para ganar y perder, para reconocer en

definitiva que también los otros pueden GANAR.

Los padres, los mayores a veces, enfocamos muy mal este tipo de juegos y mentalizamos a

nuestros hijos solo para ganar. ¡CRASO ERROR!

La pedagogía y la filosofía del deporte y de los juegos es otra muy distinta: "Por encima de

todo pretende educar y formar a los participantes, con independencia del resultado"

Si esa PEDAGOGÍA la enfocamos mal los mayores estaremos haciendo un flaco favor a

nuestros hijos y nietos.

Evidentemente la pequeña "gloria" de subir al podio es un aliciente, pero nada más. Es mucho

más importante PARTICIPAR y DISFRUTAR.

Pues tras esa reflexión los que subieron al podio fueron los siguientes:

Primero.- CARLOS GARCIA

TUTA:

Segundo. - CEFERINO MOLINOS

Primero.- ASIER.

CALVA:

Segundo.- ALBERTO BENITO.

Primero.- JAVI ORTEGA (Hijo)

BOLOS:

Segundo.- CARLOS GARCÍA.

Primeros.- MARIO y PABLO

FRONTENIS:

Segundos.- MANUEL CIDON (Padre) y JOHNNY D.

Primero.- PEDRO BERBEL

RANA:

Segundo.- ROBERTO LLORENS.

Primeras.- Mª FLOR, TERE Y MARLEN.

BRISCA:

Segundas.- ALICIA, SUSANA y JAVI.

Primeros.- FERNANDO FERNÁNDEZ Y JOSÉ PASCUAL

GUIÑOTE:

Segundos.- CEFERINO MOLINOS y JAVIER O. (Padre)

DISFRACES: Aquí tenemos dos grupos formados por los participantes hasta 14 años y el otro

formado por los mayores de 14 años.

GRUPO DE MAYORES

PRIMERO: "LOS MARCIANOS" (Encarna, Silvia, Toni, Alex y Nil)

SEGUNDO: "CAJAS SORPRESA" en el que estaban los jóvenes, Jonathan, Maria L.,

Almudena, Sergio, Leti, Maria O., Noelia y Laura.

GRUPO PEQUEÑOS

PRIMERO.- "LOS CARACOLES", compuesto por Adrián, Sofía y Claudia.

SEGUNDO.- "LA FRUTERÍA" montada por los ingeniosos hermanos Alex y Cristian.

Desde estas líneas, quiero agradecer, en nombre de la Junta, el especial trabajo y dedicación de

jóvenes, madres y niños en la preparación de ese desfile de DISFRACES que cada año supera

al anterior y con el que todos pudimos disfrutar. Una vez más os animo a seguir

PARTICIPANDO y DISFRUTANDO, sin que el ganar sea la obsesión.

Ya desde aquí quedáis todos emplazados para que el verano del 2.014 constituya otra CITA

importante en la que el trabajo, el ingenio y la ilusión vayan de la mano y se encuentren en otra

noche mágica en ORILLARES, donde os quiero encontrar y donde todos queremos

disfrutar.

¡GRACIAS AMIGOS! Fermin Dueñas.

HALLOWEEN en ORILLARES

Aquí tenéis una muestra de lo que ocurrió en esa fiesta el día 1 de Noviembre. Grandes y

pequeños lo pasaron muy bien a juzgar por las fotos y el resumen que remite REBECA

SANTAMARIA...

Los más pequeños recorrieron las casas con el consabido TRUCO o TRATO y recogieron

sobre todo una gran sonrisa.

Mientras los pequeños hacían ese recorrido, los mayores estaban pasando un poco de miedo en

el "BOSQUE DEL TERROR", pues los disfraces y las caras daban auténtico miedo. Un monje

acompañaba a los grupos que eran hasta 7 compuesto cada uno por 5 personas. Y a

continuación CHOCOLATADA para todos.

Al día siguiente, se hizo algún juego de mesa con los niños y se terminó el chocolate que había

sobrado el día anterior.

FRANCISCO FONTAN: "EMPRENDEDOR"

El pasado 29 de Julio se publicó a toda página un reportaje en el Heraldo de Soria sobre el

actual Alcalde del Ayuntamiento de Espeja de S. Marcelino: Francisco Fontán. De la lectura

de ese reportaje he sacado un resumen y algunas conclusiones.

Sin lugar a dudas Francisco, además de que pueda tener otras buenas cualidades o

características, de lo que no me cabe duda, es de que es un hombre EMPRENDEDOR y

valiente. Orillares no es que sea precisamente, para los foráneos, un especial enclave de

interés turístico, ni industrial y sin embargo Paco, se decidió a hacer una apuesta importante

con la construcción de tres apartamentos turísticos, amén de otras inversiones en el propio

pueblo.

Decía Paco en ese reportaje que "la aventura empresarial para construir tres apartamentos

turísticos, tiene, además del negocio, la finalidad de hacer algo por el pueblo". Qué

importante es que un "empresario" quiera rentabilizar sus dineros. Es totalmente lógico, pues

para ello expone ese capital a un cierto riesgo. Pero, decía en esa entrevista que ADEMÁS,

tenía como finalidad hacer algo por el pueblo. Con ese doble objetivo se lanzó y hoy el

complejo llamado LA DEHESA DE SANTA ÚRSULA es una realidad, ofreciendo esas tres

casas totalmente equipadas y con zonas comunes entre las que se encuentra una sala con sauna

y spa.

El primer objetivo es algo que solo incumbe a él, pero el segundo, "hacer algo por el pueblo",

evidentemente lo has conseguido amigo Paco, pues ORILLARES, gracias a tu iniciativa, es

hoy una oferta turística más y el pueblo se ha revalorizado.

Pero lo que más me sorprendió del reportaje fue ese sentimiento de

empresario/emprendedor que hace que siga soñando con nuevos proyectos "para dotar de

nuevos servicios al complejo". No se conforma con lo ya realizado, sino que sigue soñando

y planificando nuevos proyectos. "Uno de ellos, (según dice en el reportaje) es la apertura de

un restaurante, en un terreno próximo sobre el que ahora hay levantada una edificación".

Los nativos del pueblo ya ubicamos con facilidad el lugar exacto al que se refiere y que no es

otro que "el corral de Eugenio". El cierre del restaurante de Muñecas, "lleva al promotor a

querer dotar a la zona y a los visitantes de su alojamiento de un sitio de comidas".

Este empresario, que fue en tiempos no muy lejanos Presidente del Rayo Vallecano, lleva en

los genes ese espíritu inquieto, inconformista y soñador.

Nadie puede predecir el futuro, pero sí es necesario TENER PROYECTOS ilusionantes, que se

llevarán a cabo o no, pero gracias a ellos podemos jugar con la esperanza y ia ilusión de que tal

vez un día podamos ir al ¿"Restaurante La Dehesa"? a tomar un asado con setas sabrosas de

las que hay en nuestros pinares.

Pues amigo, creo que España necesita en estos momentos, muchos Pacos emprendedores que

hagan mover la economía y creen expectativa e ilusión en la gente.

Personalmente, te animo y deseo que el éxito te acompañe para tu satisfacción personal y para

un porvenir esperanzador para ORILLARES.

Fermín Dueñas.

DAVID Y MONICA, + DIJERON . . . SI A LA VIDA Y AL FUTURO

Y ningún lugar más apropiado e idílico que nuestro camino de LA HOZ para dar su primer

paseo como recién casados. Tras la formalización legal de su vida en común en el

Ayuntamiento de Espeja de S. Marcelino el pasado día 24 de Agosto del 2.013, eligieron ese

paradisíaco paraje, junto al rio Pilde, para sellar con un sincero beso su compromiso de futuro.

Tal vez, solo el murmullo del agua, o el vuelo parsimonioso de un águila o el canto de una

chicharra podían distraeros en ese precioso y emotivo gesto de la foto.

Bonito detalle también el vuestro, que quisisteis promocionar el pueblo con ese paseo y

celebrar vuestra comida con familiares y amigos en la propia CASA DEL PUEBLO de

Orillares.

Sabemos que en esa misma fecha hicisteis coincidir otra gran celebración: Las bodas de ORO

de los padres de David, ANGEL Y SEVERINA. Cincuenta años de convivencia, de trabajo,

duro, sacando a CINCO hijos adelante en un pueblo es todo un éxito. Somos conscientes del

trabajo y sacrificio que ello llevaba consigo. Nos alegramos mucho de esa doble fiesta y

felicitamos por ello con toda sinceridad tanto a los jóvenes que se han comprometido, como a

ANGEL y SEVER1NA que han tenido la gran suerte de poder celebrar SUS BODAS DE

ORO. Que os siga sonriendo la vida y podáis celebrar acontecimientos similares en el futuro.

Fermín Dueñas.

Los disfraces del verano del 2.013. Aquí tenemos dos ejemplos de ilusión, participación y

constancia. Arriba, tres madres con sus 6 hijos. No estuvieron entre las mejores

presentaciones, PERO... ¡qué ilusión de madres e hijos! ABAJO, otros participantes constantes

e ingeniosos en los disfraces de ORORAFES. Estos sí obtuvieron el segundo premio. Pero

quiero destacar una vez más que lo importante es participar y EDUCAR para la vida en la

que a veces se gana y otras se pierde. Aquí TODOS GANAMOS.

PEQUEÑOS y GRANDES se implicaron por igual. ¡Qué imaginación! ¡Cuánta dedicación y

trabajo! Es cierto que no siempre se sabe valorar el trabajo que hay detrás de un disfraz, pero

hay que pensar que los mejores profesionales, también toman a veces decisiones erróneas,

carentes de mala intención. ORORAFES no cuenta con profesionales para este tipo de

jurado, pero sí que cuenta con gente de buena voluntad, decidida a colaborar y a resolver la

incógnita. Aquí tenemos una muestra de participantes y ganadores. ARRIBA, uno de los

componentes de "LOS CARACOLES", imitando el movimiento del caracol.

ABAJO, el grupo de "LOS MARCIANOS", ganadores del primer premio del grupo de los

mayores. Seguro que para todos constituye esta muestra un verdadero aliciente para ir

pensando ya en el del próximo verano.

NAVIDAD 2.013

Rosendo Sorando. Socio N° 300

De esta manera tan peculiar nos recuerda este SOCIO 300 que pronto llega la Navidad y el

Nuevo Año. Estos acontecimientos, son por sí solos, motivo para que nos reencontremos y

revivamos nuestras vivencias veraniegas en Orillares. Por ello, y en nombre de la Junta, os

hago llegar el más sincero y esperanzador deseo de felicidad. "Que la aparición de cualquier

dificultad no frene vuestros sueños". Vivid en familia, si podéis, estas entrañables fiestas

navideñas y de cambio de año para que en el 2.014 convirtáis vuestros sueños en realidades.

ORORAFES también sueña, al unísono con sus socios, que no paramos de hacerlo, pensando

en nuevos retos y proyectos para el futuro, que nos llenan de optimismo. Para conseguirlos

necesitamos poner en marcha la VOLUNTAD DE HACERLO y conseguiremos al menos la

gran satisfacción del deber cumplido.

Con esos sinceros deseos de esperanza y felicidad os saluda afectuosamente

Fermín D.

Y... sucedió que un niño,

Descalzo y tiritando,

Pegado al escaparate

Estaba muerto de frío

Soñaba y remiraba

Los zapatos de su idilio,

Cuando llegó una señora

Que sonriente le dijo:

"¿Qué hace mi lindo niño

Tiritando aquí de frío?"

"Estoy pidiéndole a Dios,

Otros zapatos nuevos,

Pues ando ahora descalzo

Perdí a pedazos los míos"

Entra, niño, por favor,

Veamos si lo que buscas

Lo tiene este señor.

Y... pidió agua caliente,

Balde, toalla y jabón,

Y en un rincón de la tienda,

Le lavó los pies sangrantes

Sucios de barro y sudor.

Los vistió de calcetines

calientes de blanca lana

y los mejores zapatos

que el niño encontrara.

Cuando la mujer pagó

y restauró aquel niño,

éste sin más preguntó:

"¿eres la esposa de Dios?"

Le sorprendió la pregunta

pero más le sorprendió

que decían las noticias

por medio de un aitavoz,

"Que ya era NAVIDAD

que en una zapateria

del centro de la ciudad,

habían calzado a un niño

y que no lo han visto más".

"Es pobre y necesitado

y... que bien pudiera ser

el mismo hijo de DIOS

que se ausentó de Belén".

LOS COLABORADORES DE ORORAFES

La presidenta de ORORAFES quiso organizar la 1ª Matanza apoyándose en los ESPONSORS

y como podéis ver lo consiguió. Ella llamó a sus puertas y ellos respondieron con generosidad.

Es de pura justicia reconocer el mérito de todos y sobre todo agradecer que todos estos

industriales hayan "arrimado el hombro" para que todos podamos pudiésemos disfrutar de esas

jornadas matanceras. Escribo estas líneas, antes de la matanza, por lo tanto doy por hecho que

será un éxito y animo a todos para que estas tradiciones las vayamos recuperando poco a poco.

Fermín Dueñas.

LA MINA DE ORILLARES

¿Existió o no una mina de hierro en ORILLARES? Hay muchas cosas e historias del

pueblo desconocidas para la gran mayoría, especialmente para los más jóvenes. Pues en efecto

existió y aún hay restos de mineral que lo ratifican. Para el próximo verano, podéis dirigiros

hasta el "chozo del Risquiezo" y desde allí, caminando 15 o 20 minutos por la hondonada,

alcanzaréis el paraje denominado "La mina".

Aún son visibles allí, pese al tiempo transcurrido, zanjas y montículos que dan fe de un pasado

no tan lejano en el que se extrajo ese mineral. Si vais preparados con una herramienta

adecuada encontraréis restos que lo acreditan.

No estoy hablando de varios siglo atrás, sino de un pasado relativamente reciente del que los

más mayores de ORILLARES aún dan fe. En concreto, mis padres, VICENTE y PETRA,

recuerdan perfectamente lo que por transmisión oral les fueron contando sus antecesores

próximos.

En efecto había una señora en Orillares, llamada ISABEL fallecida tal vez ya hace casi 60

años y a la que personalmente recuerdo. Era conocida con el sobrenombre o apodo de la "Tía

Pinta". Pues el padre de esta mujer llamado JUAN, estaba casado con PRIMITIVA y ambos,

me cuentan con detalle, iban con un carro de este mineral a ARANDA DE DUERO. En el

camino, largo y duro, pararon, seguramente para que los animales de tiro, descansasen y

comiesen.

Parece que no calzaron bien el carro y se le vino encima al pobre carretero llamado JUAN,

muriendo en el acto. ¡Qué vida tan dura!

PRIMITIVA, quedó viuda y no quiero ni imaginar las penurias que la pobre pasaría ante tal

desgracia.

Es por tanto una historia que acredita la existencia de la extracción de ese mineral.

Aproximadamente estaríamos hablando de algo que ocurrió hace unos 135 años, teniendo en

cuenta que la tal ISABEL, murió hace unos 55 o 60 años y ya era muy mayor, tal vez 75 años.

Por tanto, como parece que quedó huérfana muy pequeña, 75 años de vida más 55 que hace

que falleció nos sitúa unos 130 años atrás.

¿Qué os parece? Pues a ver si alguno se anima y profundiza en el estudio del tema, ahora que

aún contamos con testigos casi directos y descendientes de ISABEL, nietos, que la recordarán

con toda seguridad.

Es cuestión de curiosidad y de investigar un poco más. ¡Ánimo!

Fermín Dueñas.

LA MATANZA... SE HIZO REALIDAD

Eva, se propuso recuperar vivencias antiguas, como la matanza, que los que ya cumplimos los

60 y más, habíamos vivido en persona. ¡Qué tiempos aquellos! Se reunía la familia el día

anterior, se hacían las sopas con pan para las morcillas, se preparaban los complementos, los cuchillos, las gamellas, la caldera y hasta el gancho para coger al cerdo.

El pasado día 6 de Diciembre se recuperó esta experiencia en ORILLARES gracias al empeño que en ello puso la Presidenta de Ororafes, EVA.

De las noticias que me han llegado, se deduce que todo fue un éxito. Los preparativos ya

estaban a punto desde el día anterior y yo que lo viví reconozco que la FAMILIA MOLINOS

tuvo que trabajar el día y noche anterior de lo lindo. ¡Gracias amigos! El matarife, parece que

lo había ensayado, pues acertó en el pinchazo y el animal paso a mejor vida enseguida. A nadie

le gusta ver sufrir a un animal. ¡GRACIAS CEFE!

Me cuentan que en la casa del pueblo se estaba muy bien, pues gracias a la adquisición de la

nueva estufa hecha en comandita con pueblo y cazadores la temperatura era ideal.

Como muestra del entusiasmo despertado entre los asistentes aquí está la foto en la que ya, ese animal del que nada se desperdicia, yace postrado, mientras todos le contemplan.

De ahí pasaría al fuego para "socarrar" un poco la piel y especialmente todo su pelaje para que después, tras raspar con el cuchillo pudiese convertirse en sabroso bocado.

No tengo más detalles de la fiesta, pero creo que suficientes como para deducir que fue un

éxito y que por mi parte espero que se repita con la intención de poder asistir y disfrutar de nuevo recordando tiempos pasados.

Gracias desde aquí a quienes con vuestra colaboración hicisteis posible esta fiesta que permitió

a grandes y pequeños disfrutar y convivir en ese bonito marco de la "matanza de Orillares".

Hasta la próxima.

Fermín Dueñas.

¿QUIENES SOMOS? Esta es la pregunta que hacen esas niñas de la foto que

envía SONIA FERNANDEZ y que acompaña el texto:

¡Hola! ¿Sabéis quien somos? Nosotras estamos deseando

conoceros... Os daremos una pista: Vivimos en Fuerteventura,

en las Canarias. Somos Carla, Laia y Arya... ¿Caéis ya? Ahí va

otra pista, para los más despistados: nuestro papá es

MARCOS, nieto de Tana. Tanto ella, coma Sonia, están

deseando que vayamos a conocer el pueblo y a todos vosotros.

Seguro que lo pasaríamos bomba y haríamos muchos amiguitos.

Dicen que hay una pista muy bonita de frontón donde cada año se reúnen muchos niños a

jugar y se lo pasan pipa. Mientras tanto os deseamos a todos desde Canarias una Felíz

Navidad y próspero 2.014. Pues aquí deseando que vengáis.

L A L U M I N A R I A

Este es el grupo que captó la máquina de la corresponsal, fotógrafa y reportera REBECA

SANTAMARIA. Según me comunicó Rebeca este era el grupo que estaba preparado tras

haber tomado el chocolate, antes de encaminarse en busca de las estepas para la LUMINARIA,

que prendieron por la noche. La lluvia amenazó con "AGUAR" LA FIESTA, pero no pasó de

un simple susto. Tras la quema quedaron las brasas que se vieron pobladas de parrillas,

repletas de exquisitos manjares. Se dieron cita para degustarlos 111 personas, jugaron al bingo,

dando como premio a la línea UNA MORCILLA DE BURGOS y una botella de vino al

bingo. Para los más pequeños una bolsa de chuches. En definitiva que trabajaron, convivieron

y disfrutaron.

PINTOR Y POETA: JOSÉ OVEJERO

Es de bien nacido, ser agradecido. Esto dice el refranero español y creo que no le falta razón.

Nuestro socio JOSÉ OVEJERO, expuso en Agosto, en Orillares, algunos de sus cuadros. Era

un día lleno de actividades programadas por la Asociación y tal vez, nosotros, la JUNTA, no

correspondió como él merecía por su esfuerzo y oferta cultural en Orillares.

Tuvo además el detalle de sortear un cuadro de Orillares, que curiosamente fue a parar al N° 1

que estaba en manos de nuestro socio FRANCISCO SUNYER. Quisiste amigo en definitiva

dejar HUELLA en el pueblo y ten por seguro que lo conseguiste. Solo faltó que te acompañase

tu amigo FEDERICO.

Este es el momento y el medio del que dispongo para reconocer las cualidades artísticas de ese

hombre, que al margen de su profesión, supo descubrir también el mundo de la pintura y de la

poesía. Nos recitó allí algunos poemas y como muestra recojo aquí uno de ellos que

precisamente me dedicaba. Me sorprendió realmente tu sensibilidad y agudeza literaria para

concretar en unos versos lo que eran tus sentimientos. No es fácil y tú lo conseguiste. Gracias,

amigo JOSÉ y espero que desde ORORAFES podamos seguir disfrutando de tu cultura y de

tu amistad.

Fermín D.

TÚ, FERMÍN DUEÑAS

T enacidad debe tener el hombre

U niendo corazón y valentía.

F é en sí mismo, ardor, osadía

E n conseguir ennoblecer un nombre.

R ealizar algo que al pueblo asombre

M irar por su bien, que tenga alegría

I ntentar evitar con gallardía

N o sufra de incultural hecatombe.

D ios te ha dado el gran don de empatía

U n buen hombre, Fermín, sigue ese rumbo...

E l laurel del honor... ¡lo has conseguido!

a Ñ oraremos si un amargo día

A ccedes a meterte en otro mundo.

S é la guía del bien que has perseguido.

Soneto acróstico de JOSÉ OVEJERO.

TERNURA CON LOS ABUELOS

Sentada en mi escritorio pienso qué artículo poder redactar para la revista de mi pueblo.

Tras unos instantes de espera y reflexión, un gran motivo llama mi atención.

ABUELOS, quiero daros las gracias por ser como sois, por cuidar de vuestra familia con

ese esfuerzo y entusiasmo, por estar ahí cuando se os necesita y por la paciencia y saber

estar que en ciertas ocasiones tenéis que demostrar.

Jamás me cansaré de estar a vuestro lado, de escucharos y aprender cada día cosas

nuevas, de entender vuestras experiencias cuando erais niños, saber la vida que llevabais

antes...

Poder mirar al abuelo Antonio mientras duerme plácidamente en el sofá, observarte

detenidamente mientras comes, cruzar las miradas y echarnos a reír, hablar por teléfono

y lo último que se escuche sea "un beso abuelo te quiero", ver cómo se te cae la baba con

el nieto y biznieto, o cuando todos esperamos oír "vaya lío".

Nos encanta que seas así, todo ello te caracteriza y te hace especial.

De la misma manera, siempre recordaré las pequeñas y absurdas discusiones que tienen

entre ellos, las pastas y refrescos que ofrece a todo aquel que se acerca a su casa, lo

dispuesta que está por ayudarnos en lo que la pedimos y lo que se preocupa porque a

ninguno de nosotros nos falte de nada.

Abuela, tú sabes que aunque te digamos que eres una pesada, el día que dejes de

acompañarnos, nos acordaremos de cómo eras realmente, y que lo único que siempre has

querido ha sido nuestro bienestar y felicidad.

A estas edades, nadie cambia. Por eso queremos que sigáis siendo vosotros mismos, que

los años que nos queden por estar juntos nos regaléis momentos llenos de alegría y

ternura.

Gracias por hacernos felices y dejarnos compartir todas esas vivencias a vuestro lado.

En Burgos, en Orillares, o en el lugar que sea, siempre quedará vuestra huella marcada,

siempre formareis parte de mi vida y siempre tendréis un espacio en mi corazón.

OS QUIERO ABUELOS.

Esta NIETA que veis.

Colaboración de CAROLINA

GRACIAS JOSÉ

Esta es la mejor muestra de que TU JAMÁS OLVIDASTE TUS ORIGENES. Recuerdo

perfectamente, siendo yo un niño, que tus primeras andanzas y negocios tuvieron que ver con

las ovejas que tu padre, FELIX, ya te encomendaba.

Emigraste muy joven, fuiste realmente valiente, emprendedor, pero en el interior de tus venas

corría aquel gusanillo de nostalgia, de recuerdo a tus vivencias, a tus anécdotas de aquella

etapa entre niño y adulto vivida en Orillares.

En aquellos años erais muchos los "pastorcillos" y digo pastorcillos, porque apenas habríais

cumplido los 14 y ya se os mandaba a cuidar de un pequeño rebaño de ovejas, aunque para ello

hubiera que sacrificar la escuela... De aquel grupo de chavales recordamos algunas anécdotas y

travesuras como esta que transcribo en forma de jeroglífico que decía:

"Allá en los cen... de pio... ha sucedi... un ca... que la pe... del Ge...la ma... entre el In... el

Jo... y el Ca..."

Muchos se preguntarán aún hoy qué quería decir eso. De momento lo dejamos en ese suspense

y sobre todo amigo José como un grato recuerdo de aquellos años casi de infancia que tú

viviste.

Colaboraste con ORORAFES y hoy tu familia, que sepas que sigue aportando su granito de

arena. Hemos recibido una donación de 150€ que a ti por empezar y a quienes te siguen,

agradecemos sinceramente.

Fermín Dueñas.

TOMAD BUENA NOTA

Como venimos haciendo, año tras año, ponemos toda nuestra ilusión en el N° 52.826, del que

se muestra aquí esa esperanzadora fotocopia. Creo que a estas alturas, todos estáis al corriente

de los cambios que hemos ido introduciendo con la lotería. En concreto ya no hacemos

participaciones, sino que cada uno adquiere un décimo o los que solicita y en todo caso lo

repartirá como quiera. Pero además

cada socio que está al corriente de pago

de cuota participa con 0,30 céntimos de

€ del citado número y de la serie

correspondiente.

Cuando llegue a vuestras manos esta

revista es muy posible que ya haya

pasado la fecha del sorteo en el que

confiamos salga la bola con el 52.826 y

la otra bola con EL GORDO.

¿Os imagináis la revolución en ORILLARES y en ORORAFES?

SOÑAR, no cuesta nada y además, de momento no paga impuestos, así que disfrutemos de ese

maravilloso sueño y si al final nos despertamos y solo fue un sueño, nadie nos podrá ya privar

de lo vivido. ¡SUERTE AMIGOS!

La Presidenta por su parte me encarga dar publicidad a una serie de avisos y

proyectos, que aquí transcribo:

A) NUEVO CORREO DE ORORAFES: [email protected]

B) Eva quiere recuperar vivencias antiguas, como por ejemplo bailes típicos que antes se

hacían en Orillares. Si alguno tiene conocimiento de su existencia, contenido, etc. que nos lo

diga a través de la página del correo.

C) Le gustaría también recuperar libros ANTIGUOS que enriquezcan nuestra biblioteca,

así que si alguien dispone de alguno los aceptaríamos de buen grado para ampliar la biblioteca.

D) Lo mismo ocurre con algún mueble antiguo que pudiera encajar en nuestro local o

para intentar completar ese rincón, junto al trastero, para que en verano pudiese ser utilizado.

Como siempre, de todos nosotros depende que todas estas ilusiones se vayan

convirtiendo en realidad. ¡Pues adelante!

ORORAFES Y ORILLARES, se funden en mismo objetivo: Convivir y disfrutar. Para ello

ya nos encontramos en la fiesta de SANTIAGO, para honrar al patrón, con el que se hizo la

procesión los dos días de la fiesta, por las calles de Orillares.

La celebración religiosa, fue una de las actividades más concurridas, pero no la única, ni la

más espectacular. Por la tarde, gracias a la representante de Orillares en el Ayuntamiento,

MARLEN, pudimos disfrutar de un emotivo y disputado partido de pelota a mano, entre

esos cuatro bravos deportistas que posaron, agotados, al final. Mucho pundonor y generosidad

demostraron, alargando el partido expresamente para que todos pudiésemos disfrutar más

tiempo.

Gracias amigos, por venir a ORILLARES. Gracias Marlen por haberlo hecho posible y

gracias Andrés por tu colaboración. ¡Esperamos que se repita!

JUEGOS DE SILLAS, CARRERA DE SACOS, LA RANA, LA CALVA, ETC, ETC

constituían un aliciente para todos. Lo importante, PARTICIPAR. Los niños en especial

siempre estuvieron dispuestos y aunque el suelo no era precisamente acolchado no dudaron en

meterse dentro del saco y dar los mejores saltos, aunque alguno diese, no con el saco sino con

su propia carne en el cemento. Por suerte, nadie se lastimó, al menos de consideración.

Esta participación, ya se ha visto en la historia de ORORAFES, que es la semilla del futuro de

la Asociación. Alguno de vosotros estará dentro de pocos años en la JUNTA. De momento ¡DISFRUTAD!, que es lo que ahora os toca.