ntc1672

13
NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 1672 2008-11-26 CILINDROS DE GAS PARA USO INDUSTRIAL. MARCADO PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL CONTENIDO E: GAS CYLINDERS FOR INDUSTRIAL USE. MARKING FOR IDENTIFICATION OF CONTENT CORRESPONDENCIA: esta norma es una adopción modificada (MOD) de la ISO 448:1981 DESCRIPTORES: cilindro de gas; etiquetado; rotulado; código de colores; cilindro metálico. I.C.S.: 23.020.30 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. (571) 6078888 - Fax (571) 2221435 Prohibida su reproducción Quinta actualización Editada 2008-12-10

Upload: carlos-jose-vilchez-garcia

Post on 02-Dec-2015

158 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: NTC1672

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 1672

2008-11-26

CILINDROS DE GAS PARA USO INDUSTRIAL. MARCADO PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL CONTENIDO E: GAS CYLINDERS FOR INDUSTRIAL USE. MARKING FOR

IDENTIFICATION OF CONTENT

CORRESPONDENCIA: esta norma es una adopción

modificada (MOD) de la ISO 448:1981 DESCRIPTORES: cilindro de gas; etiquetado; rotulado;

código de colores; cilindro metálico. I.C.S.: 23.020.30 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. (571) 6078888 - Fax (571) 2221435

Prohibida su reproducción Quinta actualización

Editada 2008-12-10

Page 2: NTC1672

PRÓLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último caracterizado por la participación del público en general. La NTC 1672 (Quinta actualización) fue ratificada por el Consejo Directivo de 2008-11-26. Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través de su participación en el Comité Técnico 115 Cilindros y tanques metálicos. COGAS LTDA. CRYOGAS MEDIGASES

OXIACED LTDA. OXIGENOS DE COLOMBIA -PRAXAIR-

Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las siguientes empresas: AGA FANO S.A. AGREMGAS ANDI CÁMARA FEDEMETAL ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL -ACODAL- CABARRÍA & COMPAÑÍA LTDA. CASTELLÓN CDT DE GAS CHAHER CONFEDEGAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE OCCIDENTE CUERPO DE BOMBEROS DE BOGOTÁ EMAC LTDA. EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN FENALCO HIDROPROB HIDROTEST LTDA. INDUSEL S.A.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD INVIMA MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA OXISERVICIOS OXY MASTER PRODITANQUES INGENIEROS LTDA. SERVIGAS SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS TANQUES Y TAPAS INDUSTRIALES LTDA. TECNICONTROL S.A. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA UNIVERSIDAD DEL VALLE UNIVERSIDAD LIBRE UNIVERSIDAD NACIONAL

Page 3: NTC1672

ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados.

DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN

Page 4: NTC1672

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1672 (Quinta actualización)

CONTENIDO

Página 1. OBJETO .......................................................................................................................1 2. REFERENCIAS NORMATIVAS ...................................................................................1 3. MARCADO DE CADA CILINDRO................................................................................1 4. FÓRMULAS QUÍMICAS...............................................................................................2 5. IDENTIFICACIÓN CON COLORES .............................................................................4 DOCUMENTO DE REFERENCIA............................................................................................9 TABLAS Tabla 1. Ejemplo de gases.....................................................................................................3 Tabla 2. Identificación de los colores para la rotulación de los cilindros.........................4 FIGURAS Figura 1. Ubicación del hombro del cilindro........................................................................5 Figura 2. Disposición de los colores para mezcla de gases ..............................................6 ANEXO ANEXO A (Informativo) GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DEL COLOR DE MARCADO DE LOS CILINDROS .........8

Page 5: NTC1672

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1672 (Quinta actualización)

1 de 9

CILINDROS DE GAS PARA USO INDUSTRIAL. MARCADO PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL CONTENIDO 1. OBJETO Esta norma establece un sistema de marcado y una serie de colores para identificar el contenido de los cilindros de gas destinados para uso industrial. Se reconoce que es una práctica de la industria usar un sistema de marcación por colores como una ayuda para la identificación de los cilindros de gases y los contenedores. El único medio de identificación del contenido de un contenedor de gas comprimido debe ser el nombre químico u otro nombre comúnmente aceptado de material legible marcado en la parte externa del contenedor. 2. REFERENCIAS NORMATIVAS Los siguientes documentos normativos referenciados son indispensables para la aplicación de este documento normativo. Para referencias fechadas, se aplica únicamente la edición citada. Para referencias no fechadas, se aplica la última edición del documento normativo referenciado (incluida cualquier corrección). NTC 1141:1981, Automotores. Extintores portátiles NTC 1671, Higiene y seguridad. Cilindros para gas de uso médico. Marcado para identificación del contenido. NTC 2462, Transporte. Rotulado de recipientes para gases a presión. NTC 3423:1992, Conexiones de entrada y salida en cilindros con gases comprimidos. ISO 817:1974, Refrigerantes. Number Designation. 3. MARCADO DE CADA CILINDRO NOTA 1 El término "marcado" no se limita a estampado; incluye otros medios legibles de identificación, como calcomanías y rótulos. Los rótulos deben cumplir con lo establecido en la NTC 2462.

Page 6: NTC1672

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1672 (Quinta actualización)

2

Cada cilindro se debe marcar legiblemente en el hombro (véase la Figura 1) y, preferiblemente, fuera de la parte cilíndrica del cuerpo con: a) La fórmula química molecular del gas que contiene. La fórmula debe estar conforme con

la convención adoptada por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC). Las mezclas de gases deben indicarse por las fórmulas químicas de aquellos que las constituyen, en orden descendente de magnitud. El porcentaje en volumen se puede insertar en la fórmula química. NOTA 2 Marcado de mezclas de gases: - Los componentes constituyentes por debajo del 1 % se pueden omitir si no son venenosos o

importantes por razones de seguridad. - Para mezclas que contienen más de tres componentes, el marcado se puede limitar a los tres

componentes principales, cuya proporción es igual al 80 % ó mayor. El último componente debe estar seguido por el signo + y puntos suspensivos (+...).

EJEMPLO Una mezcla compuesta, en volumen, del 70 % de dióxido de carbono, 20 % de nitrógeno y 10 % de argón.

CO2 + N2 + Ar ó también 70CO2 + 20N2 + 10Ar

Para el caso de mezcla de gases especiales sujetas a derechos de propiedad intelectual (con registro de marca) no es obligatoria esta identificación.

b) El nombre del gas o de la mezcla de gases que contiene, escrito en español. Las organizaciones nacionales de normalización pueden establecer otras formas de marcado. Excepciones: - Cuando la fórmula condensada es la misma para gases con diferentes fórmulas

estructurales, se debe excluir la fórmula condensada.

EJEMPLO ciclopropano y propileno. - Para gases tales como aire y ciertos gases combustibles donde la composición

química no está determinada precisamente, la fórmula química se puede excluir. - Para refrigerantes orgánicos, la fórmula química condensada se puede remplazar

por el número de designación del refrigerante, de acuerdo con lo establecido en la norma ISO 817.

c) El nombre de la empresa que envasa o comercializa el gas y las especificaciones que

indiquen las medidas de seguridad que deben tomarse. 4. FÓRMULAS QUÍMICAS Los nombres y las fórmulas de los gases más frecuentemente utilizados se indican en la Tabla 1.

Page 7: NTC1672

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1672 (Quinta actualización)

3

Tabla 1. Ejemplo de gases

Nombre del gas Fórmula Número de designación (ISO 817)

Acetileno C2 H2 Aire 1)

Amoníaco NH3 Argón Ar Trifluoruro de boro BF3 Bromoetano (Bromuro de etilo) C2H3Br Bromometano (Bromuro de metilo) CH3Br

Butano (comercial) 2) 1)

Dióxido de carbono CO2 Monóxido de carbono CO Cloruro de carbonilo (Fosgeno) COCl2 Cloro Cl2 1-Cloro-1,1-difluoroetano C2H3ClF2 R 142b Clorodifluorometano CHClF2 R 22 Cloroetano (Cloruro de etilo) C2H5Cl R 160 Cloroetano (Cloruro de vinilo) C2H3Cl R 1140 Clorometano (Cloruro de metilo) CH3Cl R 40 Ciclopropano 1)

Diclorodifluorometano 1,1-Difluoroetano Monóxido de dinitrógeno (Óxido nitroso) Etano Eteno (Etileno) Óxido de etileno

CCl2F2 C2H4F2

N2O C2H6 C2H4 C2H4O

R 12 R 152a R 170 R 1150

Fluor Helio Hidrógeno Cloruro de hidrógeno Cianuro de hidrógeno Fluoruro de hidrógeno Sulfuro de hidrógeno Criptón Metano Neón Nitrógeno Peróxido de nitrógeno Cloruro de nitrosilo Oxígeno Propano (comercial) 3) 1-Propeno (Propileno) Dióxido de azufre Hexafluoruro de azufre Xenón

F2

He H2 HCl HCN HF H2S Kr CH4 Ne N2

N2O4 NOCl O2 1) 1) SO2

SF6

Xe

R 50 R 1270

1) La fórmula no se marca sobre el cilindro en estos casos. 2) Mezcla comercial de hidrocarburos gaseosos con una presión de vapor máxima de 750 kPa (109 psi)

(absolutos). 3) Mezcla comercial de hidrocarburos gaseosos con una presión de vapor a 750 kPa (109 psi) (absolutos)

a 45 °C y que no excede 2 000 kPa (290 psi) (absolutos).

Page 8: NTC1672

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1672 (Quinta actualización)

4

5. IDENTIFICACIÓN CON COLORES 5.1 Cada uno de los cilindros que contienen los gases indicados en la Tabla 2 deben llevar el color de identificación especificado.

Tabla 2. Identificación de los colores para la rotulación de los cilindros

Gas Nombre del color de identificación Color Pantone

Acetileno Rojo cereza

484 U

Blanco

Blanco puro

Aire Negro

Black U

Amoníaco Amarillo

7405U

Argón Gris-azul

429U

Dióxido de carbono Gris

5783U

Cloro Rosa salmón

701U

Etileno Violeta

2685U

Helio Marrón

4625U

Hidrógeno Rojo vivo

179U

Nitrógeno Negro

Black U

Óxido de Violeta

2685U

Continúa...

Page 9: NTC1672

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1672 (Quinta actualización)

5

Tabla 2. (Final)

Gas Nombre del color de identificación Color Pantone

etileno amarillo vivo

107U

Óxido nitroso Azul

2747U

Oxígeno Verde oscuro

343U

Propano Gris aluminio

421U

NOTA 1 En esta tabla se indica los colores utilizados para identificar los gases comúnmente comercializados en el país. NOTA 2 Se debe tener en cuenta que el manejo y el almacenamiento prolongado de esta tabla de colores puede afectar su apariencia.

5.2 El color deberá aplicarse en forma tal, que cubra toda la superficie del cilindro. En el caso de que los cilindros estén identificados con dos colores, estos se deberán aplicar en la forma indicada en la Figura 2. 5.3 Para diferenciar los cilindros de gas para uso industrial identificados con los mismos colores de los cilindros para gas de uso médico, (véase la NTC 1671), se deberá colocar en el rotulo de forma clara, el uso para el cual se destina el gas.

Hombro

Figura 1. Ubicación del hombro del cilindro

Page 10: NTC1672

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1672 (Quinta actualización)

6

~ 0,5 h

~ 0,5 h

Color 1

Color 2

Color correspondienteal gas con mayorcontenido en la mezcla

a)

~ 0,4 hColor 1

Color 2

Color 1

~ 0,4 h~ 0,2 h

Color correspondienteal gas con mayorcontenido en la mezcla

Donde: h es la altura del hombro del cilíndro

b)

Color 2

Color correspondienteal gas con mayorcontenido en la mezcla

Color 1

Color 2 Color 1

Color 1 Color 2

c)

Figura 2. Disposición de los colores para mezcla de gases

Page 11: NTC1672

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1672 (Quinta actualización)

7

NOTA 1 En caso de una mezcla de gases con tres componentes, el cuerpo del cilindro debe pintarse con el color correspondiente al gas de mayor contenido en la mezcla y el hombro del cilindro, con los colores correspondientes a los dos gases restantes. 5.4 Los cilindros utilizados para envasar mezclas de gases especiales y gases especiales que no hayan sido relacionados dentro de la Tabla 2 “Identificación de los colores para la rotulación de los cilindros” deberán, referenciar la NTC 2462, para rotulado, y la NTC 3423 para conexiones de entrada y salida. Además, el color del cilindro será establecido por cada compañía de acuerdo con sus parámetros de identificación internos diferenciándolos del código de colores dado en la Tabla 2 de la presente norma mediante una identificación por medio de un letrero ubicado en forma descendente en el cuerpo del cilindro, que diga “ Gas especial” el cual debe ocupar máximo el 70 % de la longitud total del cilindro. 5.5 Los cilindros de GNCV se identificarán con un rotulado según la NTC 2462 y una marcación en el cuerpo del cilindro de tal forma que se pueda leer fácilmente (en el mismo plano visual) “Gas natural comprimido para uso vehicular”. 5.6 Los cilindros para buceo deben estar identificados de acuerdo con tipo de válvula según la NTC 3423. Se debe diferenciar el cilindro con un color diferente a los de la Tabla 2. 5.7 Algunos cilindros utilizados como extintores que contienen dióxido de carbono, nitrógeno o mezclas de estos que no se encuentren identificados en las Tabla 2 de la presente norma deberán estar identificados con la NTC 1141 para rotulado de extintores. Algunos extintores pueden identificarse con color rojo, pero deben estar acompañados de un rotulado que indique el gas o el agente extintor que utiliza. 5.8 Los cilindros de equipos especiales que no cumplan con el código de colores establecido en la Tabla 2 de la presente norma, ni con especificación dada en los numerales anteriores deberán ser marcados con el nombre del gas que contienen en el cuerpo del cilindro; la marcación no deberá ser mayor al 70 % del total de la longitud del cilindro.

Page 12: NTC1672

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1672 (Quinta actualización)

8

ANEXO A (Informativo)

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DEL COLOR DE MARCADO DE LOS CILINDROS

Para facilitar la preparación del tono de la pintura para el marcado de los cilindros se recomienda buscar la información en el siguiente enlace: http://www.materials-world.com/pantone/pantone.htm A continuación imprimir la gama de colores en papel tipo fotográfico y empleando calidad de impresión alta.

Page 13: NTC1672

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1672 (Quinta actualización)

9

DOCUMENTO DE REFERENCIA INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION. Gas Cylinders for Industrial Use. Marking for Identification of Content. Gèneva, 1981, 2p. (ISO 448).