nos quedamos en casa...ahora cuenta las vocales que tiene cada nombre y según el número de vocales...

20
Nos quedamos en casa INFANTIL 4 AÑOS Actividades del 1 al 5 junio Si tienen alguna duda les dejamos los siguientes correos donde contactar directamente con la docente: Tutoras: 4 años A: Mª Jesús [email protected] 4 años B: Sara [email protected] Especialistas: Inglés: Johanna [email protected] Psicomotricidad: Tere [email protected]

Upload: others

Post on 09-Jul-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: Nos quedamos en casa...Ahora cuenta las vocales que tiene cada nombre y según el número de vocales que contenga, arrastra con el ratón o dedo en el 3, 2 ,4 o 5 hasta la palabra

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

Semana del 1 al 5 de junio (Calendario adjunto)

¡Buenos días niñas y niños!, comenzamos un nuevo mes JUNIO, este mes representa el fin de la primavera y comienzo del tan esperado verano. Con ayuda de un familiar busca el número 21 y dibuja un Sol en su casilla, ese es el primer día de la estación del año: “VERANO”. Hoy es lunes1 de junio, rodea la casilla y cuenta cuántas casillas faltan para que llegue el verano.

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10

0

11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30

Page 3: Nos quedamos en casa...Ahora cuenta las vocales que tiene cada nombre y según el número de vocales que contenga, arrastra con el ratón o dedo en el 3, 2 ,4 o 5 hasta la palabra

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

Ahora colorea el cartel de abajo, repasa con lápiz las letras del refrán, siempre siguiendo la direccionalidad correcta de la letra. Se empieza de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha, intentando no salirse de los puntitos. Una vez hecho esto rodea cada vocal de su color:

A: de color azul. I: de color amarillo. O: de color rojo. E: de color verde.

Page 4: Nos quedamos en casa...Ahora cuenta las vocales que tiene cada nombre y según el número de vocales que contenga, arrastra con el ratón o dedo en el 3, 2 ,4 o 5 hasta la palabra

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

INGLÉS

1st ACTIVITY (1ª Actividad)

1. Listen and sing.

https://www.youtube.com/watch?v=EdHwpRQihzA

https://www.youtube.com/watch?v=mVhh0oATqBI

2. Click and play!

https://tiny.cards/decks/ZFDUaWXY/english-infants-4

*You can find EXTRA games in the BLOG.

Page 5: Nos quedamos en casa...Ahora cuenta las vocales que tiene cada nombre y según el número de vocales que contenga, arrastra con el ratón o dedo en el 3, 2 ,4 o 5 hasta la palabra

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

¡Buenos días!: para crecer mucho y estar muy sanos y sanas tenemos que cuidar nuestra alimentación y nuestro cuerpo, haciendo deporte, comiendo sano, beber agüita, jugar mucho, aprender cosas nuevas, etc. Por eso hoy, tenemos que escuchar muy atentamente siguiente cuento:

EL DÍA QUE SE MARCHARON LOS ALIMENTOS SALUDABLES.

Había una vez en el pueblo de Villa Sana. Los reyes de las frutas, verduras y legumbres estaban conversando, cada uno de ellos decía que era el más importante para la alimentación de los niños. Así, en medio de la pelea, Doña Habichuela reina de las legumbres dijo:

– Sabéis, cada uno de nosotros afirma ser el mejor y es tiempo de demostrarlo. Yo propongo hacer una apuesta.

Un robusto plátano, que escucho lo que Doña Habichuela decía, decidió hablar en nombre del reino de las frutas.

– Me parece una idea interesante, así todos podemos participar y ver ¿cuál de nosotros es el mejor? Pero, Doña Habichuela, ¿qué apuesta quieres hacer?.

– Pues veras, cada uno pensará en algo para demostrar sus vitaminas, nutrientes y como ayuda a la alimentación de los niños. Así cuando los padres y sus pequeños, vean cual es el mejor, el ganador

será el rey absoluto y podrá gobernar a todas las verduras, frutas, legumbres y cereales.

La reina de las verduras, una zanahoria, levanto la mano y dijo

– Me parece una buena idea, sin embargo pido ser la primera. Yo ordenaré a todas las verduras que se vayan del pueblo. Así los niños no podrán comer en las ensaladas y nos extrañaran muchísimo, lloraran y pedirán que volvamos. ¡Verduras! ¡Aaaatencióoon! ¡Eeeeen maaaarcha!.

Y así todas las verduras emprendieron la partida, ahí estaban la lechuga, el pimiento, la acelga, el berro, el brócoli … marchando hasta alejarse del pueblo

Page 6: Nos quedamos en casa...Ahora cuenta las vocales que tiene cada nombre y según el número de vocales que contenga, arrastra con el ratón o dedo en el 3, 2 ,4 o 5 hasta la palabra

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

muy pronto habían desaparecido totalmente. Y Al cabo de unos días, los padres que no sabían lo de la apuesta, empezaron a buscarlas por todos partes. La Habichuela estaba muy molesta. Todos los padres, estaban preocupados por la desaparición de las verduras. Si ellas se enteraban de eso, serían las ganadoras. Entonces convoco a las legumbres y dijo:

REPORT THIS AD

– Escuchad bien lo que tengo que deciros, las verduras han desaparecido y su ausencia está causando problemas para preparar las comidas de los niños, si no hacemos algo, ellas ganaran. Los guisantes, que querían ganar en todo, dijeron:

– ¿Y qué haremos para ganar nosotros?, avisad a todos las legumbres para que se escondan rápidamente. La lentejas, garbanzos, habas, altramuces, judías … todas deberán permanecer ocultas en el bosque; veremos que harán cuando no puedan hacer comidas con nosotros. Los niños no podrán alimentarse bien y triunfaremos. Los cereales les siguieron: el arroz, el trigo, la avena, el millo… también desaparecieron.

Ahora ya no había legumbres ni verduras. Los padres estaban muy preocupados, pues sus niños, no estaban comiendo todo lo necesario para estar sanos y fuertes. Comenzaron a alimentarse con golosinas lo que produjo que se enfermaran, y ya no tenían ganas de jugar.

Las frutas como la naranja, plátano, limón y muchas más se dieron cuenta de lo que pasaba y se quedaron pues no querían que los niños siguieran tristes y decidieron reunirse con el comando de la

buena salud, para buscar una solución.

Una manzana dijo:

– No podemos permitir que esto continúe debemos buscar a as legumbres y hacer que regresen a Villa Sana, esta absurda apuesta únicamente causa enfermedades en los niños ya que solo comen golosinas y necesitan estar muy sanos para jugar.

Page 7: Nos quedamos en casa...Ahora cuenta las vocales que tiene cada nombre y según el número de vocales que contenga, arrastra con el ratón o dedo en el 3, 2 ,4 o 5 hasta la palabra

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

Entonces un grupo de alimentos estuvieron de acuerdo con lo que dijo la manzana y quisieron ayudar. Junto a las frutas, salieron a buscar a sus amigas al bosque. Caminaron mucho hasta que los encontraron. Estas seguían discutiendo sobre quién era la mejor así que las frutas les dijeron:

– ¿No os da vergüenza? Os fuisteis de Villa Sana, los niños están sin energía, o no sabéis que nos necesitan a todos. Somos un equipo y los padres saben que si combinan bien los alimentos van ayudarlos a crecer y a estar siempre sanos.

Al escuchar las verduras y legumbres se arrepintieron de su comportamiento, entonces decidieron volver y al llegar los niños corrieron a su encuentro, mientras que los padres aplaudían por su retorno.

Acto seguido, las golosinas se quedaron solas y debieron abandonar el pueblo.

Y… Colorín, colorete, por la chimenea sale un

Ahora vamos a concentrarnos a ver si nos acordamos de…

Coge de la cocina algunas legumbres que tengas en casa y nómbralas: Ahora algunas frutas: Algunos cereales: Y por último, verduras:

Page 8: Nos quedamos en casa...Ahora cuenta las vocales que tiene cada nombre y según el número de vocales que contenga, arrastra con el ratón o dedo en el 3, 2 ,4 o 5 hasta la palabra

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

Responde a estas preguntas: ¿Por qué crees que las golosinas están arriba de la pirámide? ¿Por qué las legumbres, cereales, frutas y verduras están en la parte de debajo de la pirámide? Ahora, realiza esta actividad interactiva pon este enlace o pincha en la imagen de abajo directamente: https://es.liveworksheets.com/tl348814kv

Construimos nuestra propia “Pirámide Alimenticia” podemos utilizar el formato que queramos: podemos dibujarla en un folio, podemos recortar alimentos de folletos publicitarios de supermercado, hacer la pirámide en 3D, utilizar alimentos de verdad, etc., aquí te dejamos algunas ideas que podéis llevar a cabo:

Page 9: Nos quedamos en casa...Ahora cuenta las vocales que tiene cada nombre y según el número de vocales que contenga, arrastra con el ratón o dedo en el 3, 2 ,4 o 5 hasta la palabra

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

¡Buenos días!, ¿Qué tal nos encontramos? Hoy vamos a jugar con nuestras manos. Las manos es una parte de nuestro cuerpo muy importante, con ellas podemos hacer muchísimas cosas: acariciar, tocar, coger cosas, escribir, comer, y muchas, muchas cosas más. Por eso, para que nuestras manitas vayan cogiendo habilidad y destreza, vamos a trabajar un poquito con ellas. Para comenzar, vamos a jugar con ellas, tenemos que ver los juegos de youtube y repetir todos los movimientos con ellas que nos proponen las canciones. https://www.youtube.com/watch?v=UQ34zIP3gsE https://www.youtube.com/watch?v=tWhNIB6CDA0 https://es.liveworksheets.com/rq674158ur

COCINERA

ARQUITECTO

PINTOR

DOCTORA

Hay muchas profesiones cuyo instrumento más importante son las manos, utilizan su mente pensando, pero también sin sus manos no podrían cocinar, diseñar edificios, pintar cuadros o curar enfermedades. Mira el cuadro de al lado, hay cuatro profesiones diferentes, ¿adivinas a qué se dedica cada señor o señora? Ahora cuenta las vocales que tiene cada nombre y según el número de vocales que contenga, arrastra con el ratón o dedo en el 3, 2 ,4 o 5 hasta la palabra que contenga esa cantidad de vocales. Pincha en el enlace y podrás hacerla interactivamente.

Page 10: Nos quedamos en casa...Ahora cuenta las vocales que tiene cada nombre y según el número de vocales que contenga, arrastra con el ratón o dedo en el 3, 2 ,4 o 5 hasta la palabra

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

Ahora vamos a ser peluqueros o peluqueras, así que tienes que elegir a uno de estos dos clientes y córtale el pelo. Colorea (si quieres) la cabeza elegida y recuerda empezar por las flechas y acabar en los puntos negros ¡Cuidado al utilizar las tijeras!. Esta actividad es la que tenéis que enviarme al correo esta semana. Fecha límite de entrega, lunes 8 de junio

Page 11: Nos quedamos en casa...Ahora cuenta las vocales que tiene cada nombre y según el número de vocales que contenga, arrastra con el ratón o dedo en el 3, 2 ,4 o 5 hasta la palabra

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

Page 12: Nos quedamos en casa...Ahora cuenta las vocales que tiene cada nombre y según el número de vocales que contenga, arrastra con el ratón o dedo en el 3, 2 ,4 o 5 hasta la palabra

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

INGLÉS

2nd ACTIVITY (2ªActividad)

*For this funny activity you have to watch this video and follow the different steps. I hope you enjoy this task!

https://www.youtube.com/watch?v=oNhfGyi0Hwo

*Para esta actividad deberás ver el vídeo y seguir los pasos. Una vez acabada la actividad no olvides hacerle una foto y enviarla al siguiente

correo por favor: [email protected]

¡¡Espero que te diviertas muchoooo!!

*You can find EXTRA games in the BLOG.

*¡¡BRAVOOOOO!! Lo están haciendo genial chic@s.

*FANTASTIC!!!!

Page 13: Nos quedamos en casa...Ahora cuenta las vocales que tiene cada nombre y según el número de vocales que contenga, arrastra con el ratón o dedo en el 3, 2 ,4 o 5 hasta la palabra

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

¡Buenos días mis niños y mis niñas!, hoy vamos a hacer ejercicios con nuestra boca, ella también necesita hacer un poquito de gimnasia. Para ello, tenemos que observar muy atentamente, pero también realizar todos los gestos y movimientos que nos muestra el narrador del cuento: “El gusanito y la señora lengua”

https://www.youtube.com/watch?v=CHtKv58tfUc

Qué travieso que es nuestro gusanito, vamos hacer una manualidad con él, es muy fácil, puedes realizarlo con el material que quieras, tú imaginación decide, aquí abajo tienes dos ejemplos, con un rollo de papel de cocina o un trozo de cartón de huevos:

Page 14: Nos quedamos en casa...Ahora cuenta las vocales que tiene cada nombre y según el número de vocales que contenga, arrastra con el ratón o dedo en el 3, 2 ,4 o 5 hasta la palabra

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

Por último, vamos a jugar al juego de la oca de una manera muy original:

Coge un dado, y las diferentes fichas para cada jugador. Por turnos tiramos el dado, coloca la ficha en la casilla que nos ha tocado, y realiza el

gesto que nos propone el dibujo. Las instrucciones de cada dibujo están explicadas aquí abajo.

Gana el jugador que habiendo realizado todos los gestos correctamente, llega antes a la meta.

¡A jugar

Page 15: Nos quedamos en casa...Ahora cuenta las vocales que tiene cada nombre y según el número de vocales que contenga, arrastra con el ratón o dedo en el 3, 2 ,4 o 5 hasta la palabra

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

Page 16: Nos quedamos en casa...Ahora cuenta las vocales que tiene cada nombre y según el número de vocales que contenga, arrastra con el ratón o dedo en el 3, 2 ,4 o 5 hasta la palabra

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

Page 17: Nos quedamos en casa...Ahora cuenta las vocales que tiene cada nombre y según el número de vocales que contenga, arrastra con el ratón o dedo en el 3, 2 ,4 o 5 hasta la palabra

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

INFORMÁTICA

https://www.elbuhoboo.com/juegos-educativos.php Para 3 años Presionando teclas Para 4 años Moviendo el ratón Para 5 años Haciendo clic PSICOMOTRICIDAD RETO PSICOMOTRICIDAD Nº1 MISIÓN IMPOSIBLE VISUALIZA EL VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=zyF8IBVe7uA Monta un circuito parecido al del video en casa. Si tu no tienes un pasillo en casa utiliza algún mueble como pueden ser sillas y mesas. Puedes utilizar lana, trozos de telas, cintas… lo que tengas a mano en casa. Manda una foto al correo de la maestra realizando este reto. [email protected]

Page 18: Nos quedamos en casa...Ahora cuenta las vocales que tiene cada nombre y según el número de vocales que contenga, arrastra con el ratón o dedo en el 3, 2 ,4 o 5 hasta la palabra

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

¡Buenos días, hoy es viernes! ¡Día de reto! Vamos a cantar una canción, que se titula: “Pequeño Planeta!” es muy pegadiza y su letra es muy bonita. https://www.youtube.com/watch?v=bN5N1p9SjBo

Pincha directamente en la imagen. Hoy es 5 de junio día mundial del Medioambiente, y como sé que somos buenos ciudadanos/as y cuidamos y respetamos a nuestro planeta, vamos a limpiar y reciclar un poco:

El primer juego consiste en unir con flechas el objeto que queremos tirar en su contenedor correspondiente:

https://es.liveworksheets.com/ul674675zp. Puedes pinchar directamente en la imagen de abajo:

El siguiente juego consiste en ayudar a Caillou a limpiar todo el parque, para ello, arrastar cada objeto a la tapadera de su contenedor.

https://es.liveworksheets.com/tv674833cg. Puedes pinchar directamente en la imagen de abajo.

Page 19: Nos quedamos en casa...Ahora cuenta las vocales que tiene cada nombre y según el número de vocales que contenga, arrastra con el ratón o dedo en el 3, 2 ,4 o 5 hasta la palabra

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

¡Uy!, Caillou dejó olvidado dos juguetes suyos, tenemos que decirle que los guarde porque los ha dejado tirados en el suelo, ¿sabes cómo se llaman estos dos objetos?

Bueno, llegados a este punto, yo creo que nos hemos ganado con creces el tener nuestra “Corona del Medio Ambiente”, por ser unos fantásticos/as cuidadores el planeta.

¡CUIDEMOS NUESTRO PLANETA!

Page 20: Nos quedamos en casa...Ahora cuenta las vocales que tiene cada nombre y según el número de vocales que contenga, arrastra con el ratón o dedo en el 3, 2 ,4 o 5 hasta la palabra

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

Ya tienes otra: ¡Medalla arcoiris!

PSICOMOTRICIDAD RETO PSICOMOTRICIDAD Nº2 JUEGO CON GLOBOS Para superar este reto necesitamos un globo y la colaboración de la familia para inflar el globo. El reto consiste en golpear el globo con la mano, pie, cabeza para que no caiga al suelo. Cronometrar el tiempo que duramos sin que se nos caiga.

Esperamos que hayan disfrutado de esta semana y que las

tareas que les hemos enviado les diviertan y les ilusionen.

Un abrazo enorme de vuestras profes:

Mº Jesús (4 años A) y Sara (4 años B)

Decora el Planeta Tierra como quieras y recórtalo.

Pégalo en la cinta, dónde pone: ¡Cuidemos nuestro planeta.

Ponte la corona en la cabeza, y voluntariamente, si quieres, hazte una foto y mándamela al correo.