nch184/3 contenido - villavalle.weebly.com · 7 bases de aceptación 3 8diseño 4 8.1 tablas de...

45
NCh184/3 I Contenido Páginas Preámbulo V 1 Alcance y campo de aplicación 1 2 Referencias normativas 1 3 Términos y definiciones 2 4 Símbolos y términos abreviados 2 5 Materiales 3 6 Clasificación 3 7 Bases de aceptación 3 8 Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 8.2 Modificaciones y diseños especiales 4 8.3 Ubicación de la armadura 4 8.4 Traslapes, soldadura y espaciamientos 4 9 Uniones 5 10 Fabricación 5 10.1 Mezcla 5 10.2 Curado 5

Upload: vodung

Post on 15-Oct-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

I

Contenido

Páginas

Preámbulo V

1 Alcance y campo de aplicación 1

2 Referencias normativas 1

3 Términos y definiciones 2

4 Símbolos y términos abreviados 2

5 Materiales 3

6 Clasificación 3

7 Bases de aceptación 3

8 Diseño 4

8.1 Tablas de diseño 4

8.2 Modificaciones y diseños especiales 4

8.3 Ubicación de la armadura 4

8.4 Traslapes, soldadura y espaciamientos 4

9 Uniones 5

10 Fabricación 5

10.1 Mezcla 5

10.2 Curado 5

Page 2: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

II

Contenido

Páginas

10.3 Moldes 6

10.4 Manipulación 6

11 Resistencia del hormigón: Requisitos y tolerancias 6

11.1 Tipos de muestra 6

11.2 Ensayo a compresión de probetas de hormigón 6

11.3 Ensayo a compresión de testigos 7

11.4 Aceptación basada en los resultados de ensayos de testigos 7

11.5 Tapado de orificios de testigos 7

11.6 Equipos de ensayo 7

12 Requisitos dimensionales y tolerancias 8

12.1 Dimensiones internas 8

12.2 Losa y espesor de pared 8

12.3 Ortogonalidad de los extremos 8

12.4 Longitud del cajón 8

12.5 Ubicación de la armadura 8

12.6 Cuantías de acero de la armadura 8

13 Reparaciones 9

14 Certificación 9

15 Rechazo 10

Page 3: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

III

Contenido

Páginas

16 Marcado del producto 10

17 Tablas de diseño 11

18 Figuras 25

Anexo A (informativo) Criterios de diseño usados para desarrollarlas Tablas 2, 3 y 4 29

A.1 Supuestos del encamado y relleno 29

A.2 Criterios de carga 29

A.3 Método de análisis 30

A.4 Método de diseño 30

A.5 Figuras 34

Anexo B (normativo) Criterios para el diseño de cajones en condiciones decarga de tierra diferentes de las normalizadas 35

B.1 Introducción 35

B.2 Símbolos y términos abreviados 35

Figuras

Figura 1 Longitud interna del cajón 25

Figura 2 Sección típica de un cajón 26

Figura 3 Corte A-A para la losa superior e inferior de las armadura de lasuniones 27

Figura 4 Detalle de la armadura interna 28

Figura 5 Detalle de opción 28

Page 4: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

IV

Contenido

Páginas

Figura A.1 Cargas de ejes para diseños estándar de cajones 34

Tablas

Tabla 1 Simbología y términos abreviados 2

Tabla 2 Requisitos de diseño para cajones bajo carga estática y condicionesde carga dinámica HS20 11

Tabla 3 Requisitos de diseño para cajones bajo carga estática y condicionesde carga dinámica en carreteras 16

Tabla 4 Requisitos de diseño para cajones bajo carga estática 21

Tabla A.1 Criterios específicos usados en Tablas 2 a 5 32

Tabla A.2 Información de diseño para la revisión de cuantías refuerzo de acerotabuladas 33

Tabla B.1 Simbología y términos abreviados 35

Page 5: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

V

NORMA CHILENA OFICIAL NCh184/3.Of2001

Conductos prefabricados de hormigón para alcantarillado -Parte 3: Conductos de hormigón armado de secciónrectangular - Requisitos generales

Preámbulo

El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene a su cargo elestudio y preparación de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de laINTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISIONPANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esosorganismos.

La norma NCh184/3 ha sido preparada por la División de Normas del Instituto Nacional deNormalización, y en su estudio participaron los organismos y las personas naturalessiguientes:

Budnik S.A. Arturo Budnik O.Ministerio de Obras Públicas, MOP, Depto. Obras Hidráulicas Hernán Infante A.Empresa Metropolitana de Obras Sanitarias, EMOS S.A. Claudio Navarro L.Instituto de Investigación y Ensayes de Materiales, IDIEM Yuri Tomicic C.Instituto de la Construcción, IC Claudio Acuña C.Instituto Nacional de Normalización, INN Rodrigo Espinoza G.Prefabricados de Hormigón GRAU S.A. Max Bedriñana S.

Esta norma se estudió para establecer los requisitos de diseño que deben cumplir loscajones prefabricados de hormigón armado.

Page 6: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

VI

Por no existir Norma Internacional, en la elaboración de esta norma se ha tomado enconsideración la norma ASTM C 789 M Precast Reinforced Box Sections for Culverts,Storm Drains, and Sewers [Metric], siendo no equivalente a la misma por tenerdesviaciones mayores consistentes en: definiciones, materiales, requisitos físicos ycertificación, y antecedentes técnicos nacionales aportados por el Comité de estudio.

El Anexo A no forma parte del cuerpo de la norma, se inserta sólo a título informativo.

El Anexo B forma parte del cuerpo de la norma.

Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalización, ensesión efectuada el 28 de Diciembre de 2000.

Esta norma ha sido declarada Oficial de la República de Chile por Decreto N°409, de fecha26 de Marzo de 2001, del Ministerio de Obras Públicas, publicado en el Diario Oficial del 13de Mayo de 2002.

Page 7: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

1

NORMA CHILENA OFICIAL NCh184/3.Of2001

Conductos prefabricados de hormigón para alcantarillado -Parte 3: Conductos de hormigón armado de secciónrectangular - Requisitos generales

1 Alcance y campo de aplicación

Esta norma establece los requisitos generales que deben cumplir los conductos de secciónrectangular o cajones prefabricados de hormigón armado, y sus uniones respectivas,utilizados en redes de alcantarillado y, en general, para la conducción a la presiónatmosférica de sustancias líquidas o sólidas arrastradas por líquidos, para profundidadesde enterramiento iguales o superiores a 0,6 m.

2 Referencias normativas

Los documentos normativos siguientes contienen disposiciones que, a través dereferencias en el texto de la norma, constituyen requisitos de la norma.

NCh44 Inspección por atributos - Tablas y procedimientos de muestreo.NCh148 Cemento - Terminología, clasificación y especificaciones generales.NCh171 Hormigón - Extracción de muestras del hormigón.NCh185 Tubos de hormigón simple para alcantarillado - Ensayos.NCh409/1 Agua potable - Requisitos.NCh1173 Acero - Alambre liso o con entalladuras, de grado AT56-50H, para

uso en hormigón armado - Especificaciones.NCh1498 Hormigón - Agua de amasado - Requisitos.ASTM A 82 ∗ ) Specification for Steel Wire, Plain, for Concrete Reinforcement.ASTM A 185 *) Specification for Steel Welded Wire, Fabric, Plain, for Concrete

Reinforcement.ASTM A 197 *) Specification for Steel Welded Wire Fabric, Deformed, for Concrete

Reinforcement.ASTM A 496 *) Specification for Steel Wire, Deformed, for Concrete Reinforcement. ∗ ) Mientras no exista la norma chilena correspondiente, se debe usar esta norma.

Page 8: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

2

ASTM A 615 M∗ ) Specification for Deformed and Plain Billet-Steel Bars for ConcreteReinforcement [Metric].

ASTM C 309 M*) Specification for Liquid Membrane - Forming Compounds forCuring Concrete.

ASTM C 789 M*) Specification for Precast Reinforced Concrete Box Sections forCulverts, Storm Drains, and Sewers [Metric].

AASHTO *) Specifications for Highway Bridges, 1973.

3 Términos y definiciones

Para los propósitos de esta norma, se aplican los términos y definiciones siguientes:

3.1 cajón; conducto de sección rectangular: pieza prefabricada de sección interna cuadradao rectangular, uniforme en toda su longitud, excepto en la proximidad de sus extremos

3.2 cajón de hormigón armado: cajón con armadura de acero que cumple una funciónestructural

3.3 sellos de unión: conjunto de elementos de ajuste de cajones entre sí; o entre un cajóny una pieza especial, con el fin de asegurar la estanquidad

3.4 dimensión nominal (DN): designación numérica, sin unidades, de la medida de uncajón, que corresponde a un número entero, aproximadamente igual a las dimensiones defabricación en milímetros para las dimensiones interiores ancho-alto

3.5 longitud interna del cajón: distancia entre el fondo del extremo hembra y el borde mássaliente del extremo macho (ver Figura 1)

3.6 cuantía: área de la sección transversal de armadura por unidad de longitud de tubo,correspondiente a un corte longitudinal de la pieza

4 Símbolos y términos abreviados

Para esta norma se adopta la notación que se presenta en Tabla 1:

Tabla 1 - Simbología y términos abreviados

Símbolo Significado Unidad

AsiÁrea de la sección transversal de armadura por unidad de longitud de tubo,correspondiente a un corte longitudinal de la pieza. mm2/m

D Recubrimiento de tierra sobre el cajón diseñado. mM Longitud mínima de patas horizontales de barras As1. mm

NOTA - En Figuras 2 y 3 se muestra la correspondencia de las variables geométricas con las dimensiones delos tubos. ∗ ) Mientras no exista la norma chilena correspondiente, se debe usar esta norma.

Page 9: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

3

5 Materiales

5.1 Se puede emplear cualquiera de los cementos indicados en NCh148.

5.2 Se pueden incluir adiciones minerales que permitan cumplir los requisitos de estanorma (Puzolanas, cenizas volantes, etc.).

5.3 Los áridos deben ser aquellos procedentes de río, mina o piedra chancada. Lagranulometría de los áridos que se utilice debe ser estudiada por el fabricante de maneraque el producto terminado cumpla las características señaladas en esta norma.

5.4 El agua de amasado debe cumplir con NCh1498, o bien con NCh409/1, segúncorresponda.

5.4 El acero de las armaduras debe corresponder a los especificados en ASTM A 185 óASTM A 497.

5.5 Los aditivos deben cumplir con los requisitos de NCh2182.

5.6 Se pueden utilizar fibras inertes en el hormigón del tubo como material noestructural, siempre que se cumplan los requisitos de esta norma.

6 Clasificación

Los cajones se clasifican en tres categorías identificadas en Tablas 2, 3 y 4; el diseño serealiza según tipo, ancho, alto y recubrimiento de tierra. Las condiciones de cálculo decada una se señalan a continuación:

- Tabla 2 - Requisitos de diseño para cajones bajo carga estática y condiciones de cargadinámica HS20.

- Tabla 3 - Requisitos de diseño para cajones bajo carga estática y condiciones de cargadinámica en carreteras.

- Tabla 4 - Requisitos de diseño para cajones bajo carga estática.

7 Bases de aceptación

7.1 La aceptación de los cajones fabricados de acuerdo a cláusula 8 se determina por losresultados de los ensayos de resistencia a la compresión descritos en cláusula 11; por losrequisitos de los materiales descritos de cláusula 5, y por la inspección final de los cajones.

7.2 Los cajones se consideran listos para su aceptación cuando cumplan los requisitos deesta norma.

Page 10: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

4

8 Diseño

8.1 Tablas de diseño

Las dimensiones de los cajones, resistencia a la compresión del hormigón, y detalles de laarmadura deben ser las que se describen en Tablas 2 a 4 y Figuras 2 a 4 sujeto a lasindicaciones de cláusula 12. Los cajones de Tabla 2 son diseñados para condicionescombinadas de carga estática y de carga dinámica de acuerdo a AASHTO HS20. Loscajones de Tabla 3 son diseñados para condiciones combinadas de carga estática y cargadinámica de carreteras cuando las condiciones de esta última exceden las de HS20. Loscajones de Tabla 4 son diseñados sólo para condiciones de carga estática. Los criteriosutilizados para desarrollar Tablas 2 a 4 se dan en Anexo X1, de ASTM C 789M. Paramodificaciones al diseño debido a suelos más livianos o sobrecarga, diferentes de lasusadas para desarrollar Tablas 2 a 4, ver Anexo A de esta norma.

8.2 Modificaciones y diseños especiales

El fabricante puede pedir la aprobación del comprador para modificaciones al diseño quedifieran de los de cláusula 8; o diseños especiales para tamaños y cargas diferentes de losindicados en Tablas 2 a 4.

NOTA - Los diseños tabulados en esta norma se prepararon de acuerdo a las normas para puentes decarreteras de AASHTO, edición de 1973. Las normas actuales del AASHTO para puentes de carreteraspermiten criterios de esfuerzo de corte para el hormigón distintos de los de 1973. Dichos criterios seránaceptables para modificaciones a las especificaciones o diseños especiales.

8.3 Ubicación de la armadura

El recubrimiento de hormigón sobre la armadura circunferencial será de 25 mm, deacuerdo a las indicaciones de cláusula 12. La armadura circunferencial interior se debeextender al interior de la sección macho de la unión, y la armadura circunferencial externase debe extender al interior de la sección hembra de la unión. La distancia libre del últimode los alambres de la armadura circunferencial no debe ser inferior a 13 mm ni superior a50 mm desde el final del cajón (ver Figura 3). La armadura se debe ensamblar utilizandocualquier combinación de capas simples o múltiples, fabricadas de alambres soldados.Una armadura común se podrá emplear para As2 (o As3) y As4, utilizando la de mayorcuantía, doblando la armadura 90º en las esquinas y sin considerar los requisitos deextensión de detalle X de Figura 2 (ver alternativa de Figura 2). Las mallas fabricadas dealambre soldado deben estar compuestas de alambres circunferenciales y longitudinalescumpliendo los requisitos de 8.4, y conteniendo suficientes alambres longitudinales a lolargo del cajón para mantener la forma y posición de la armadura. No es causa de rechazola exposición de los extremos de alambres longitudinales, estribos y espaciadoresutilizados para ubicar la armadura.

8.4 Traslapes, soldadura y espaciamientos

Las uniones en la armadura circunferencial se deben hacer por traslapes. La medida deltraslape entre los alambres longitudinales más externos de cada malla fabricada no debe

Page 11: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

5

ser inferior al espacio de los alambres longitudinales más una distancia de 50 mm. Si As1

se extiende y se conecta, se permite la soldadura de las uniones en la conexión. As4 sedebe traslapar y soldar en cualquier posición, o se conecta por soldadura en las esquinas aAs2 y As3. La distancia entre los centros de los alambres de la armadura circunferencial nodebe ser inferior a 50 mm ni superior a 100 mm. La distancia entre los centros de losalambres longitudinales no debe ser superior a 200 mm.

9 Uniones

9.1 Los cajones se deben fabricar con un extremo macho y un extremo hembra. Losextremos se deben diseñar de tal forma que los cajones se puedan unir para formar unalínea continua compatible con las variaciones permisibles dadas en cláusula 12.

9.2 Cuando As1 no sea continua sobre el ancho del cajón, la malla de armaduracircunferencial externa, como se muestra en las Figuras 2 y 3, se debe ubicar en las losassuperior e inferior en la unión hembra. El área mínima de la armadura, en mm2 por metrolineal de longitud del cajón, debe ser la misma que la especificada para As4 en Tablas 2 a 4.

10 Fabricación

10.1 Mezcla

Los agregados deben ser dimensionados, graduados, proporcionados y mezclados concemento y agua en proporciones tales que produzcan una mezcla de hormigónhomogéneo, de calidad tal que el cajón cumpla con las pruebas y requisitos de diseño deesta norma. El hormigón debe tener una relación agua-cemento en peso no superior a0,53. El cemento debe ser el especificado en 5.1 y se debe agregar a la mezcla en unaproporción no inferior a 280 kg/m3, a menos que la mezcla de diseño con menos cementodemuestre que la calidad y desempeño del cajón cumple los requisitos de esta norma.

10.2 Curado

Los cajones deben ser curados por un período de tiempo suficiente para que el hormigóndesarrolle la resistencia a la compresión especificada para 28 días. Se puede utilizarcualquiera de los siguientes métodos o combinaciones de ellos:

10.2.1 Curado con vapor

El cajón se puede curar con vapor a baja presión por un sistema que mantenga unaatmósfera húmeda.

10.2.2 Curado con agua

El cajón se puede curar con agua por cualquier método que lo mantenga húmedo.

Page 12: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

6

10.2.3 Membrana de curado

Se puede aplicar una membrana sellante conforme a lo especificado en ASTM C 309,manteniéndose intacta hasta alcanzar los requisitos de resistencia. El hormigón en elmomento de su aplicación debe estar en un rango de 6ºC respecto de la temperaturaambiente. Todas las superficies se deben mantener húmedas antes y durante la aplicaciónde los componentes.

10.3 Moldes

Los moldes utilizados en la fabricación del cajón deben ser lo suficientemente rígidos paramantener sus dimensiones dentro de las variaciones permisibles dadas en cláusula 12.Todas las superficies de los moldes deben ser de un material liso no poroso.

10.4 Manipulación

Se permiten dispositivos u orificios con el propósito de manipulación, transporte oubicación final del cajón.

11 Resistencia del hormigón: Requisitos y tolerancias

11.1 Tipos de muestra

El ensayo de compresión para determinar la resistencia del hormigón se debe realizar enprobetas del hormigón de fabricación o testigos obtenidos desde los cajones.

11.2 Ensayo a compresión de probetas de hormigón

11.2.1 Elaboración de la probeta

La probeta se debe preparar de acuerdo a lo descrito en NCh171.

11.2.2 Número de muestras

Se debe preparar al menos una muestra de tres probetas para un lote de cajones de un díade producción.

11.2.3 Aceptación basada en los resultados de ensayos de las probetas

11.2.3.1 Se acepta la resistencia a la compresión de un lote de cajones cuando en todaslas probetas ensayadas se obtengan resultados iguales o superiores a la resistencia dediseño del hormigón.

11.2.3.2 Se acepta la resistencia a la compresión del hormigón del lote cuando laresistencia promedio de todas las probetas ensayadas sea superior o igual que la dediseño del hormigón, no más de 10% de las probetas tengan resistencia inferior a la dediseño, y ninguna probeta ensayada tenga resistencia inferior al 80% de la de diseño.

Page 13: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

7

11.2.3.3 Cuando la resistencia a la compresión de las probetas ensayadas no cumpla loscriterios de aceptación establecidos en 11.2.3.1 ó 11.2.3.2, la aceptación del lote sedebe determinar de acuerdo con las indicaciones de 11.3.

11.3 Ensayo a compresión de testigos

11.3.1 Obtención de testigos

Los testigos se deben obtener y preparar de acuerdo con los métodos descritos en NCh185.

11.3.2 Número de testigos

Para cada producción continua se debe tomar un testigo desde un cajón seleccionado alazar de un lote de 15 cajones de un mismo tamaño o una fracción de tal lote.

11.4 Aceptación basada en los resultados de ensayos de testigos

11.4.1 Se acepta la resistencia a la compresión cuando la resistencia de los testigosensayados de un lote de cajones sea superior o igual que la resistencia de diseño.

11.4.2 Si la resistencia de los testigos ensayados es inferior que la resistencia de diseñodel hormigón, el cajón desde donde se obtuvo la muestra debe ser reensayado. Se aceptala resistencia a la compresión del grupo de testigos si la resistencia de los nuevos testigoses superior o igual que la resistencia de diseño del hormigón.

11.4.3 Si la resistencia a la compresión de los nuevos testigos es inferior que laresistencia de diseño del hormigón, entonces se rechaza el cajón del que se obtuvo lamuestra. Se selecciona entonces al azar dos nuevos cajones de los restantes, tomándoseun testigo de cada uno. Si la resistencia a la compresión de ambos testigos es superior oigual a la de diseño, se acepta la resistencia a la compresión de los cajones restantes dellote. Si la resistencia a la compresión de uno de los dos testigos es inferior que la dediseño del hormigón, entonces, o se rechazan los restantes cajones del lote o, a opcióndel fabricante, se sacan testigos de cada cajón restante y se aceptan individualmente,rechazándose cualquiera de los cajones que tenga un testigo con resistencia a lacompresión inferior que la de diseño.

11.5 Tapado de orificios de testigos

Los orificios de los testigos se pueden tapar y sellar por el fabricante de manera tal que elcajón cumpla los requisitos de esta norma. Los cajones tapados y sellados se consideraránaptos para el uso.

11.6 Equipos de ensayo

Cada fabricante de cajones elaborados según esta norma debe suministrar todas lasfacilidades y personal necesario para llevar a cabo los ensayos requeridos.

Page 14: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

8

12 Requisitos dimensionales y tolerancias

12.1 Dimensiones internas

Las dimensiones internas del cajón no deben tener variaciones superiores a ±1% de lasdimensiones nominales.

12.2 Losa y espesor de pared

Las dimensiones de la losa y el espesor de pared no deben ser inferiores que aquellasestablecidas en el diseño en más de 5% ó 5 mm, considerando el valor superior. Unespesor superior al requerido en el diseño no es motivo de rechazo del cajón.

12.3 Ortogonalidad de los extremos

Las variaciones en la ortogonalidad de los extremos del cajón no deben ser superiores a10 mm/m para el ancho interno, con un máximo de 16 mm para todos los tamaños dehasta 2 100 mm de ancho interno, y un máximo de 19 mm para anchos internos encajones de más de 2 100 mm, excepto donde el extremo de los ensamblajes paradisposición en curvas se especifique por el comprador.

12.4 Longitud del cajón

El límite inferior para la longitud del cajón no debe ser más de 10 mm/m de longitud, conun máximo de 13 mm en cualquier sección del cajón.

12.5 Ubicación de la armadura

La variación máxima en la ubicación de la armadura para losas y/o espesor de pared de130 mm o menos, es de ± 10 mm; y para dimensiones superiores es de ± 13 mm. Sinembargo, en ningún caso el recubrimiento sobre la armadura debe ser inferior a 25 mm,ya sea medido desde la superficie interna o la externa. La limitación mínima precedenteno se aplica en la superficie de la unión.

12.6 Cuantías de acero de la armadura

Las cuantías de acero de las armaduras son las que se muestran en Tablas 2 a 4.Cuantías de acero superiores a las requeridas no es motivo de rechazo. Las variacionespermisibles en el diámetro de cualquier enfierradura en la fabricación final debe cumplir lastolerancias prescritas en las normas para armaduras antes de la fabricación, ASTM A 82 yASTM A 496.

Page 15: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

9

13 Reparaciones

Los cajones pueden ser reparados, si es necesario, debido a las imperfecciones en lafabricación o daños en la manipulación y son aceptables si, en opinión del comprador, elcajón reparado cumple los requisitos de esta norma. El tipo de reparación debe serdefinida y especificada por el fabricante y aceptada por el comprador.

14 Certificación

14.1 Si así lo exigiese el comprador y/o la Autoridad Competente, el fabricante odistribuidor debe proporcionar una Certificación de Conformidad del cajón de hormigónarmado que se suministre. La Certificación de Conformidad se debe realizar por unorganismo que sea reconocido para tal efecto por la Autoridad Competente.

14.2 El modelo de certificación debe ser de común acuerdo entre el comprador y elfabricante; a modo de guía se señalan a continuación tres modelos de certificación:

14.2.1 Certificación de tipo

Proceso mediante el cual un fabricante o su representante somete un tipo de cajón atodos los ensayos especificados para cumplir los requisitos de la presente norma.

14.2.2 Certificación de lotes

14.2.2.1 Todos los cajones que componen un lote deben cumplir todos los requisitosque se establecen en esta norma.

14.2.2.2 Para efectos de la verificación de las características de calidad, se consideralote de inspección, el conjunto de cajones de hormigón del mismo diseño y dimensiónnominal, que se someten a inspección como un conjunto unitario.

14.2.2.3 El organismo certificador debe elegir al azar del lote presentado a inspección,la muestra correspondiente y someterlos a las pruebas y criterios de aceptaciónseñalados en esta norma.

14.2.2.4 Para la aceptación o rechazo de los lotes se siguen los criterios indicados enNCh44, según acuerdo entre fabricante y comprador.

14.2.3 Certificación permanente de la producción

14.2.3.1 Si la inspección se realiza a través de un control permanente de la producción,dando lugar a la certificación permanente de producción, el convenio suscrito entre elente certificador y el fabricante debe estar basado en el cumplimiento pleno de todos losrequisitos que se establecen en esta norma.

14.2.3.2 Los productos deben tener en algún lugar visible, el sello de aprobacióncaracterístico del ente certificador.

Page 16: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

10

15 Rechazo

15.1 Los cajones son sujeto de rechazo de acuerdo al incumplimiento de cualquiera delas especificaciones requeridas. Cajones individuales se pueden rechazar debido a algunode los motivos siguientes:

15.1.1 Fracturas o fisuras que atraviesen la pared, excepto para una fisura en uno solode los extremos que no exceda la longitud de la unión.

15.1.2 Defectos que indiquen que la mezcla o moldeado no cumple con 10.1, odefectos en la superficie que indiquen porosidad de la pared, o textura abierta que puedaafectar la función del cajón.

15.1.3 Los extremos del cajón no sean perpendiculares a las paredes y la línea central,entre los límites de variaciones dados en cláusula 12, excepto donde los extremos deensamblaje son especificados.

15.1.4 Extremos dañados, donde el daño sea tal que impida la unión satisfactoria de loscajones.

16 Marcado del producto

16.1 La información siguiente debe ser marcada legiblemente en cada cajón porindentación, pintura a prueba de agua, u otro método aprobado:

16.1.1 Ancho y espesor del cajón, número de tabla, requisitos de diseño de esta normacon que cumple el cajón y la profundidad de enterramiento D.

16.1.2 Fecha de fabricación.

16.1.3 Nombre o marca del fabricante.

16.1.4 Cada cajón debe ser claramente marcado por indentación, ya sea en la superficieinterna o externa durante el proceso de fabricación, de tal manera que la ubicación de laparte superior sea evidente inmediatamente después de retirar los moldes. Además, lapalabra arriba se escribirá con pintura a prueba de agua en la cara interna de la losasuperior.

Page 17: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

11

17 Tablas de diseño

Tabla 2 - Requisitos de diseño para cajones bajo carga estática y condiciones de carga dinámica HS20

NOTAS

1) El recubrimiento de tierra diseñado y las cuantías de la armadura se basan en el peso de una columna detierra sobre la clave del cajón; los requisitos se basan en las propiedades del material y del suelo, datosde carga y sección típica como se define en el anexo A. Ver Anexo B para el cálculo de variaciones en lascuantías de la armadura en otras condiciones de carga de tierra. Para alternativas o diseños especialesver la subcláusula 8.2

2) Diseño realizado con una resistencia del hormigón de 35 MPa en probeta cilíndrica.

Cuantía de armaduracircunferencial, mm2/m BD

mMA

mm As1 As2 As3 As4

900 x 600 x 100 C

0,6 430 400 420 440 210 D

0,9 380 210 D 230 230 210 D

1,2 a 2,4 380 210 D 210 D 210 D 210 D

3,0 380 210 D 230 230 210 D

3,7 360 210 D 280 280 210 D

4,3 360 230 300 300 210 D

4,9 360 250 340 340 210 D

5,5 360 280 360 380 210 D

6,1 360 300 400 400 210 D

900 x 900 x 100 C

0,6 690 320 510 530 210 D

0,9 510 210 D 280 300 210 D

1,2 a 1,8 430 210 D 210 D 210 D 210 D

2,4 380 210 D 230 230 210 D

3,0 380 210 D 250 280 210 D

3,7 380 210 D 300 300 210 D

4,3 380 210 D 320 340 210 D

4,9 380 210 D 360 380 210 D

5,5 380 210 D 400 400 210 D

6,1 380 230 440 440 210 D

1 200 x 600 x 125 C

0,6 480 550 470 420 250 D

0,9 460 320 280 280 250 D

1,2 a 2,4 460 250 D 250 D 250 D 250 D

3,0 430 280 280 300 250 D

3,7 430 320 320 320 250 D

4,9 430 400 400 400 250 D

5,5 430 440 440 440 250 D

Cuantía de armaduracircunferencial, mm2/m BD

mM

mm As1 As2 As3 As4

1 200 x 900 x 125 C

0,6 560 440 570 510 250 D

0,9 480 280 340 340 250 D

1,2 460 250 D 280 280 250 D

1,5 460 250 D 250 D 280 250 D

1,8 430 250 D 250 D 280 250 D

2,4 430 250 D 300 300 250 D

3,0 430 250 D 320 340 250 D

3,7 430 250 D 360 380 250 D

4,3 430 380 420 420 250 D

4,9 430 320 470 470 250 D

5,5 430 340 510 510 250 D

1 200 x 1 200 x 125 C

0,6 860 380 640 590 250 D

0,9 610 250 D 380 380 250 D

1,2 530 250 D 300 320 250 D

1,5 510 250 D 280 300 250 D

1,8 480 250 D 300 300 250 D

2,4 460 250 D 320 320 250 D

3,0 460 250 D 340 360 250 D

3,7 460 250 D 400 400 250 D

4,3 460 250 D 440 440 250 D

4,9 460 250 D 490 510 250 D

5,5 430 300 530 550 250 D

1 500 x 900 x 125 C

0,6 580 760 590 490 300 D

0,9 530 360 380 380 300 D

1,2 530 300 D 320 320 300 D

1,5 510 300 D 300 D 320 300 D

(continúa)

Page 18: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

12

Cuantía de armaduracircunferencial, mm2/m BD

mM

mm As1 As2 As3 As4

1,8 510 300 D 320 320 300 D

2,4 510 300 D 340 340 300 D

3,0 510 320 380 400 300 D

3,7 510 360 420 440 300 D

4,3 510 400 490 490 300 D

4,9 480 440 550 550 300 D

5,5 480 490 590 610 300 D

1 500 x 1 200 x 150 C

0,6 710 490 680 570 300 D

0,9 580 320 420 440 300 D

1,2 a 1,8 560 300 D 340 360 300 D

2,4 510 300 D 360 380 300 D

3,0 510 300 D 420 440 300 D

3,7 510 300 D 470 490 300 D

4,3 510 340 530 550 300 D

4,9 480 380 590 610 300 D

5,5 480 420 660 660 300 D

1 500 x 1 500 x 150 C

0,6 1 040 420 740 610 300 D

0,9 740 300 D 470 490 300 D

1,2 640 300 D 380 400 300 D

1,5 610 300 D 360 380 300 D

1,8 560 300 D 360 380 300 D

2,4 560 300 D 380 400 300 D

3,0 530 300 D 440 470 300 D

3,7 530 300 D 490 510 300 D

4,3 530 300 D 550 570 300 D

4,9 530 340 610 640 300 D

5,5 510 360 680 700 300 D

1 800 x 900 x 175 C

0,6 740 640 610 470 360 D

0,9 610 440 400 380 360 D

1,2 610 380 360 D 360 D 360 D

1,5 610 360 360 D 360 D 360 D

1,8 580 360 D 360 D 360 D 360 D

2,4 580 360 D 380 380 360 D

3,0 580 420 420 440 360 D

3,7 580 490 490 510 360 D

4,3 580 550 550 550 360 D

4,9 580 590 610 610 360 D

5,5 580 660 680 680 360 D

1 800 x 1 200 x 175 C

0,6 710 550 700 550 360 D

0,9 640 380 470 440 360 D

1,2 610 360 D 400 400 360 D

1,5 580 360 D 380 400 360 D

1,8 580 360 D 380 400 360 D

2,4 580 360 D 420 410 360 D

(continuación)Cuantía de armadura

circunferencial, mm2/m BDm

Mmm As1 As2 As3 As4

3,0 560 380 490 510 360 D

3,7 560 420 550 550 360 D

4,3 560 470 610 640 360 D

4,9 560 510 680 700 360 D

5,5 560 570 740 760 360 D

1 800 x 1 500 x 175 C

0,6 840 510 760 610 360 D

0,9 690 360 D 510 490 360 D

1,2 a 1,8 640 360 D 420 440 360 D

2,4 580 360 D 440 470 360 D

3,0 580 360 D 510 530 360 D

3,7 580 360 D 570 610 360 D

4,3 580 400 660 680 360 D

4,9 560 440 720 740 360 D

5,5 560 490 780 830 360 D

1 800 x 1 800 x 175 C

0,6 1 200 470 830 660 360 D

0,9 840 360 D 550 530 360 D

1,2 740 360 D 470 490 360 D

1,5 690 250 440 470 360 D

1,8 660 250 440 470 360 D

2,4 640 250 470 510 360 D

3,0 610 250 530 570 360 D

3,7 610 250 590 640 360 D

4,3 610 380 680 700 360 D

4,9 610 400 740 780 360 D

5,5 580 440 800 580 360 D

2 100 x 1 200 x 200 C

0,6 810 640 720 530 400 D

0,9 690 440 490 440 400 D

1,2 690 400 D 420 420 400 D

1,5 660 400 D 420 440 400 D

1,8 660 400 D 420 440 400 D

2,4 660 420 470 490 400 D

3,0 640 490 530 550 400 D

3,7 640 530 610 610 400 D

4,3 640 590 680 700 400 D

4,9 640 660 760 760 400 D

5,5 640 720 830 850 400 D

2 100 x 1 500 x 200 C

0,6 810 570 780 590 400 D

0,9 710 400 D 550 490 400 D

1,2 a 1,8 690 400 D 470 490 400 D

2,4 660 400 D 510 530 400 D

3,0 640 420 570 610 400 D

3,7 640 470 660 680 400 D

4,3 640 530 740 760 400 D

4,9 640 570 800 850 400 D

(continúa)

Page 19: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

13

Cuantía de armaduracircunferencial, mm2/m BD

mM

mm As1 As2 As3 As4

5,5 640 640 890 910 400 D

2 100 x 1 800 x 200 C

0,6 970 510 830 660 400 D

0,9 790 400 D 570 550 400 D

1,2 740 400 D 510 530 400 D

1,5 710 400 D 490 530 400 D

1,8 690 400 D 510 530 400 D

2,4 660 400 D 550 570 400 D

3,0 660 400 D 610 640 400 D

3,7 660 420 700 720 400 D

4,3 640 470 760 800 400 D

4,9 640 530 850 890 400 D

5,5 640 570 930 970 400 D

2 100 x 2 100 x 200 C

0,6 1 400 470 890 700 400 D

0,9 970 400 D 610 570 400 D

1,2 a 1,8 840 400 D 530 570 400 D

2,4 710 400 D 570 610 400 D

3,0 690 400 D 640 680 400 D

3,7 690 400 D 720 760 400 D

4,3 690 440 780 830 400 D

4,9 690 490 870 910 400 D

2 400 x 1 200 x 200 C

0,6 860 780 850 610 400 D

0,9 790 570 590 510 400 D

1,2 710 530 530 510 400 D

1,5 710 550 530 550 400 D

1,8 710 550 550 550 400 D

2,4 690 590 590 610 400 D

3,0 690 680 680 700 400 D

3,7 690 760 760 780 400 D

4,3 690 850 870 890 400 D

2 400 x 1 500 x 200 C

0,6 890 720 910 680 400 D

0,9 790 530 660 570 400 D

1,2 710 490 570 570 400 D

1,5 710 510 570 610 400 D

1,8 690 510 590 610 400 D

2,4 690 550 640 680 400 D

3,0 690 610 740 760 400 D

3,7 690 680 830 870 400 D

2 400 x 1 800 x 200 C

0,6 910 660 970 740 400 D

0,9 790 490 700 610 400 D

1,2 760 470 610 610 400 D

1,5 740 490 610 660 400 D

1,8 710 470 640 660 400 D

2,4 690 510 680 720 400 D

(continuación)Cuantía de armadura

circunferencial, mm2/m BDm

Mmm As1 As2 As3 As4

3,0 690 570 780 830 400 D

3,7 690 640 890 910 400 D

2 400 x 2 100 x 200 C

0,6 1 040 590 1 040 800 400 D

0,9 890 470 740 680 400 D

1,2 810 420 660 660 400 D

1,5 790 440 660 700 400 D

1,8 760 440 660 720 400 D

2,4 740 470 720 760 400 D

3,0 710 530 800 890 400 D

3,7 710 590 910 970 400 D

2 400 x 2 400 x 200 C

0,6 1 550 550 1 080 850 400 D

0,9 1 040 420 780 720 400 D

1,2 910 400 D 680 700 400 D

1,5 860 420 680 740 400 D

1,8 810 420 700 760 400 D

2,4 790 440 740 800 400 D

3,0 760 490 850 910 400 D

3,7 740 550 930 1 020 400 D

2 700 x 1 500 x 225 C

0,6 970 760 910 660 470 D

0,9 860 590 680 570 470 D

1,2 790 550 590 570 470 D

1,5 790 590 610 610 470 D

1,8 760 610 640 660 470 D

2,4 760 640 680 720 470 D

3,0 760 720 780 830 470 D

3,7 760 800 890 910 470 D

4,3 740 910 990 1 020 470 D

2 700 x 1 800 x 225 C

0,6 970 700 970 720 470 D

0,9 860 550 720 610 470 D

1,2 810 510 660 610 470 D

1,5 790 550 660 680 470 D

1,8 760 570 680 720 470 D

2,4 760 590 740 780 470 D

3,0 760 660 850 870 470 D

3,7 740 740 950 990 470 D

2 700 x 2 100 x 225 C

0,6 1 040 640 1 040 780 470 D

0,9 910 510 760 680 470 D

1,2 840 490 680 680 470 D

1,5 810 510 700 720 470 D

1,8 790 530 720 760 470 D

2,4 790 550 780 830 470 D

3,0 760 610 890 930 470 D

3,7 760 700 990 1 040 470 D

(continúa)

Page 20: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

14

Cuantía de armaduracircunferencial, mm2/m BD

mM

mm As1 As2 As3 As4

2 700 x 2 400 x 225 C

0,6 1 170 590 1 080 830 470 D

0,9 990 490 800 720 470 D

1,2 910 470 D 720 720 470 D

1,5 860 490 740 780 470 D

1,8 840 510 740 800 470 D

2,4 810 530 800 870 470 D

3,0 790 590 910 970 470 D

3,7 790 660 1 040 1 100 470 D

2 700 x 2 700 x 225 C

0,6 1 730 570 1 140 890 470 D

0,9 1 140 470 D 850 760 470 D

1,2 1 040 470 D 760 760 470 D

1,5 970 470 D 760 830 470 D

1,8 910 490 780 850 470 D

2,4 860 510 850 910 470 D

3,0 840 550 950 1 020 470 D

3,7 840 610 1 060 1 140 470 D

3 000 x 1 500 x 250 C

0,6 1 040 800 910 660 510 D

0,9 970 640 680 570 510 D

1,2 890 610 640 590 510 D

1,5 860 660 640 640 510 D

1,8 840 700 680 700 510 D

2,4 840 740 740 760 510 D

3,0 840 850 850 870 510 D

3,7 840 950 950 970 510 D

4,3 840 1 060 1 060 1 080 510 D

3 000 x 1 800 x 250 C

0,6 1 040 740 970 720 510 D

0,9 940 610 740 640 510 D

1,2 860 570 680 640 510 D

1,5 840 610 700 700 510 D

1,8 840 660 720 760 510 D

2,4 840 700 780 830 510 D

3,0 810 780 890 930 510 D

3,7 810 870 1 020 1 060 510 D

4,3 810 970 1 120 1 160 510 D

3 000 x 2 100 x 250 C

0,6 1 070 680 1 040 760 510 D

0,9 970 570 780 680 510 D

1,2 890 550 720 680 510 D

1,5 860 570 740 740 510 D

1,8 860 610 760 800 510 D

2,4 840 660 830 890 510 D

3,0 840 720 950 990 510 D

3,7 810 800 1 060 1 100 510 D

(continuación)Cuantía de armadura

circunferencial, mm2/m BDm

Mmm As1 As2 As3 As4

3 000 x 2 400 x 250 C

0,6 1 140 660 1 100 830 510 D

0,9 1 020 550 830 720 510 D

1,2 940 530 760 740 510 D

1,5 910 550 780 800 510 D

1,8 890 570 800 870 510 D

2,4 860 610 870 930 510 D

3,0 840 680 990 1 060 510 D

3,7 840 760 1 100 1 160 510 D

3 000 x 2 700 x 250 C

0,6 1 330 610 1 140 890 510 D

0,9 1 120 510 D 870 780 510 D

1,2 1 020 510 D 780 780 510 D

1,5 970 530 800 850 510 D

1,8 940 550 850 910 510 D

2,4 910 590 910 970 510 D

3,0 890 660 1 020 1 100 510 D

3,7 860 720 1 140 1 230 510 D

3 000 x 3 000 x 250 C

0,6 1 900 610 1 190 930 510 D

0,9 1 270 510 D 910 830 510 D

1,2 1 140 510 D 830 830 510 D

1,5 1 070 510 D 850 890 510 D

1,8 1 020 530 870 950 510 D

2,4 970 570 930 1 020 510 D

3,0 940 640 1 060 1 140 510 D

3,7 910 700 1 160 1 270 510 D

3 300 x 1 200 x 275 C

0,6 1 140 930 850 570 550 D

0,9 1 090 740 640 550 550 D

1,2 1 070 740 590 550 550 D

1,5 990 780 610 590 550 D

1,8 0,97 830 640 640 550 D

2,4 970 910 700 720 550 D

3,0 940 1 040 800 830 550 D

3,7 940 1 160 910 930 550 D

4,3 940 1 310 1 020 1 040 550 D

4,9 940 1 460 1 120 1 140 550 D

3 300 x 1 800 x 275 C

0,6 1 120 780 970 700 550 D

0,9 1 040 660 740 640 550 D

1,2 970 640 700 640 550 D

1,5 910 680 720 700 550 D

1,8 910 720 740 760 550 D

2,4 910 780 830 870 550 D

3,0 890 890 930 970 550 D

3,7 890 970 1 060 1 100 550 D

(continúa)

Page 21: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

15

Cuantía de armaduracircunferencial, mm2/m BD

mM

mm As1 As2 As3 As4

4,3 890 1 100 1 190 1 230 550 D

4,9 890 1 210 1 310 1 350 550 D

3 300 x 2 400 x 275 C

0,6 1 170 700 1 080 800 550 D

0,9 1 040 590 830 720 550 D

1,2 990 570 760 740 550 D

1,5 940 610 800 800 550 D

1,8 940 640 830 870 550 D

2,4 910 700 910 970 550 D

3,0 910 780 1 020 1 080 550 D

3,7 890 870 1 140 1 210 550 D

4,3 890 950 1 290 1 350 550 D

3 300 x 3 000 x 275 C

0,6 1 420 640 1 160 910 550 D

0,9 1 220 550 D 890 800 550 D

1,2 1 120 550 D 830 800 550 D

1,5 1 070 550 D 850 890 550 D

1,8 1 020 590 890 950 550 D

2,4 990 640 950 1 040 550 D

3,0 970 720 1 080 1 160 550 D

3,7 940 780 1 210 1 310 550 D

4,3 940 870 1 350 1 440 550 D

3 300 x 3 300 x 275 C

0,6 2 080 640 1 210 950 550 D

0,9 1 400 550 D 930 850 550 D

1,2 1 220 550 D 870 850 550 D

1,5 1 170 550 D 890 910 550 D

1,8 1 120 570 910 990 550 D

2,4 1 040 610 970 1 080 550 D

3,0 1 020 700 1 100 1 210 550 D

3,7 990 760 1 230 1 330 550 D

4,3 990 850 1 350 1 480 550 D

3 600 x 1 200 x 300 C

0,6 1 270 970 870 610 D 610 D

0,9 1 190 800 660 610 D 610 D

1,2 1 140 800 610 D 610 D 610 D

1,5 1 090 870 640 610 D 610 D

1,8 1 070 910 660 660 610 D

2,4 1 040 1 040 740 760 610 D

3,0 1 040 1 160 850 870 610 D

3,7 1 040 1 310 950 970 610 D

(conclusión)Cuantía de armadura

circunferencial, mm2/m BDm

Mmm As1 As2 As3 As4

4,9 1 040 1 650 1 160 1 210 610 D

4,3 1 040 1 480 1 060 1 080 610 D

3 600 x 1 800 x 300 C

0,6 1 190 830 990 700 610 D

0,9 1 120 700 760 640 610 D

1,2 1 040 700 720 660 610 D

1,5 990 740 740 720 610 D

1,8 990 800 780 780 610 D

2,4 990 890 870 910 610 D

3,0 990 990 990 1 040 610 D

3,7 970 1 120 1 120 1 160 610 D

4,3 970 1 250 1 250 1 290 610 D

4,9 970 1 380 1 380 1 420 610 D

3 600 x 2 400 x 300 C

0,6 1 220 740 1 100 800 610 D

0,9 1 120 660 850 740 610 D

1,2 1 040 640 800 760 610 D

1,5 1 020 680 830 830 610 D

1,8 990 720 870 890 610 D

2,4 990 800 970 1 020 610 D

3,0 970 890 1 100 1 160 610 D

3,7 970 970 1 230 1 290 610 D

4,3 970 1 100 1 380 1 440 610 D

3 600 x 3 000 x 300 C

0,6 1 400 700 1 190 910 610 D

0,9 1 220 610 D 930 830 610 D

1,2 1 120 610 D 870 850 610 D

1,5 1 090 610 D 910 910 610 D

1,8 1 070 680 930 990 610 D

2,4 1 020 740 1 040 1 120 610 D

3,0 1 020 800 1 160 1 250 610 D

3,7 990 890 1 290 1 400 610 D

4,3 990 990 1 440 1 550 610 D

3 600 x 3 600 x 300 C

0,6 2 260 680 1 270 1 020 610 D

0,9 1 520 610 D 990 910 610 D

1,2 1 350 610 D 930 910 610 D

1,5 1 270 610 D 950 990 610 D

1,8 1 220 610 D 990 1 060 610 D

2,4 1 140 700 1 080 1 210 610 D

3,0 1 120 760 1 210 1 330 610 D

3,7 1 090 850 1 350 1 480 610 D

4,3 1 070 930 1 480 1 630 610 D

A De acuerdo a Figura 2, M corresponde a la distancia mínima entre la armadura exterior de la pared y elcentro de la armadura longitudinal.

B Las cuantías de acero diseñadas, en mm2 por metro lineal de cajón, en las posiciones que se indican en lasección típica que se incluye en el apéndice X1, de ASTM C 789M.

Page 22: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

16

C La designación para el cajón, por ejemplo, 900 mm x 600 mm x 100 mm, indican (Ancho InteriorHorizontal, en mm) x (Alto Interior Vertical, en mm) x (Espesor de Pared y Losa, en mm).

D Se especifica el área mínima práctica de acero.

Tabla 3 - Requisitos de diseño para cajones bajo carga estática y condiciones de carga dinámica en carreteras

NOTAS

1) El recubrimiento de tierra diseñado y las cuantías de la armadura se basan en el peso de una columna de tierrasobre la clave del cajón; los requisitos se basan en las propiedades del material y del suelo, datos de carga ysección típica como se define en Anexo A. Ver Anexo B para el cálculo de variaciones en las cuantías de laarmadura en otras condiciones de carga de tierra. Para alternativas o diseños especiales ver 8.2.

2) Diseño realizado con una resistencia del hormigón de 35 MPa en probeta cilíndrica.

Cuantía de armaduracircunferencial, mm2/m BD

mMA

mm As1 As2 As3 As4

900 x 600 x 100 C

0,6 430 400 420 440 210 D

0,9 380 210 D 230 230 210 D

1,2 a 2,4 380 210 D 210 D 210 D 210 D

3,0 360 210 D 230 250 210 D

3,7 360 210 D 280 280 210 D

4,3 360 210 D 300 300 210 D

4,9 360 250 340 340 210 D

5,5 360 280 380 380 210 D

6,1 360 320 400 400 210 D

900 x 900 x 100 C

0,6 660 520 510 530 210 D

0,9 510 210 D 280 300 210 D

1,2 a 1,8 460 210 D 210 D 230 210 D

2,4 380 210 D 230 250 210 D

3,0 380 210 D 280 280 210 D

3,7 380 210 D 300 300 210 D

4,3 380 210 D 320 340 210 D

4,9 380 210 D 360 380 210 D

5,5 380 210 D 400 420 210 D

6,1 380 230 440 440 210 D

1 200 x 600 x 125 C

0,6 480 550 470 420 250 D

0,9 460 320 280 280 250 D

1,2 a 1,8 460 250 D 250 D 250 D 250 D

2,4 430 280 250 D 250 D 250 D

3,0 430 300 300 300 250 D

3,7 430 320 320 320 250 D

4,3 430 360 360 360 250 D

Cuantía de armaduracircunferencial, mm2/m BD

mM

mm As1 As2 As3 As4

4,9 430 400 400 400 250 D

5,5 430 440 440 440 250 D

1 200 x 900 x 125 C

0,6 560 440 570 510 250 D

0,9 480 280 340 340 250 D

1,2 460 250 D 280 280 250 D

1,5 460 250 D 250 D 280 250 D

1,8 430 250 D 280 280 250 D

2,4 430 250 D 300 320 250 D

3,0 430 250 D 340 340 250 D

3,7 430 250 D 380 380 250 D

4,3 430 280 420 420 250 D

4,9 430 320 470 490 250 D

5,5 430 340 510 530 250 D

1 200 x 1 200 x 125 C

0,6 860 380 640 590 250 D

0,9 610 250 D 380 380 250 D

1,2 530 250 D 300 320 250 D

1,5 510 250 D 300 300 250 D

1,8 480 250 D 300 320 250 D

2,4 460 250 D 320 340 250 D

3,0 460 250 D 360 380 250 D

3,7 460 250 D 400 400 250 D

4,3 460 250 D 440 440 250 D

4,9 460 280 490 610 250 D

5,5 430 300 550 550 250 D

1 500 x 900 x 150 C

0,6 580 550 590 510 300 D

0,9 530 360 380 380 300 D

(continúa)

Page 23: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

17

Cuantía de armaduracircunferencial, mm2/m BD

mM

mm As1 As2 As3 As4

1,2 530 300 D 320 320 300 D

1,5 510 300 D 300 D 320 300 D

1,8 510 300 D 320 320 300 D

2,4 510 300 D 360 360 300 D

3,0 510 340 380 400 300 D

3,7 510 360 440 440 300 D

4,3 510 400 490 490 300 D

4,9 480 470 550 550 300 D

5,5 480 510 610 610 300 D

1 500 x 1 200 x 150 C

0,6 710 490 680 570 300 D

0,9 580 320 420 440 300 D

1,2 560 300 D 340 360 300 D

1,5 530 300 D 340 360 300 D

1,8 530 300 D 360 360 300 D

2,4 510 300 D 380 400 300 D

3,0 510 300 D 420 440 300 D

3,7 510 320 490 490 300 D

4,3 510 340 530 550 300 D

4,9 480 380 590 610 300 D

5,5 480 420 660 680 300 D

1 500 x 1 500 x 150 C

0,6 1040 420 740 640 300 D

0,9 740 300 D 470 490 300 D

1,2 640 300 D 380 400 300 D

1,5 610 300 D 360 380 300 D

1,8 560 300 D 380 400 300 D

2,4 560 300 D 400 420 300 D

3,0 530 300 D 440 470 300 D

3,7 530 300 D 510 530 300 D

4,3 530 300 D 550 570 300 D

4,9 530 340 610 660 300 D

5,5 510 380 680 760 300 D

1 800 x 900 x 175 C

0,6 740 640 610 570 360 D

0,9 610 440 400 380 360 D

1,2 610 380 360 D 360 D 360 D

1,5 610 360 D 360 D 360 D 360 D

1,8 580 380 360 D 360 D 360 D

2,4 580 400 400 400 360 D

3,0 580 440 440 440 360 D

3,7 580 490 490 510 360 D

4,3 580 550 550 550 360 D

4,9 580 610 610 640 360 D

5,5 580 680 680 700 360 D

1 800 x 1 200 x 175 C

0,6 710 570 700 660 360 D

0,9 640 380 470 440 360 D

(continuación)Cuantía de armadura

circunferencial, mm2/m BDm

Mmm As1 As2 As3 As4

1,2 610 360 400 400 360 D

1,5 580 360 D 380 400 360 D

1,8 580 360 D 400 420 360 D

2,4 580 360 D 440 470 360 D

3,0 560 380 490 510 360 D

3,7 560 420 550 570 360 D

4,3 560 470 610 640 360 D

4,9 560 530 680 700 360 D

5,5 560 570 760 780 360 D

1 800 x 1 500 x 175 C

0,6 840 530 760 720 360 D

0,9 690 360 D 510 490 360 D

1,2 640 360 D 420 440 360 D

1,5 610 360 D 420 440 360 D

1,8 610 360 D 440 470 360 D

2,4 580 360 D 470 490 360 D

3,0 580 360 D 530 550 360 D

3,7 580 380 590 610 360 D

4,3 580 400 660 680 360 D

4,9 560 470 720 760 360 D

5,5 560 510 800 830 360 D

1 800 x 1 800 x 175 C

0,6 1220 490 830 780 360 D

0,9 840 360 D 550 550 360 D

1,2 740 360 D 470 490 360 D

1,5 690 360 D 440 490 360 D

1,8 660 360 D 470 490 360 D

2,4 640 360 D 490 530 360 D

3,0 610 360 D 550 570 360 D

3,7 610 360 D 610 640 360 D

4,3 610 360 D 680 700 360 D

4,9 610 420 760 780 360 D

5,5 580 440 830 870 360 D

2 100 x 1 200 x 200 C

0,6 810 720 720 700 400 D

0,9 690 490 490 490 400 D

1,2 690 420 420 440 400 D

1,5 660 420 420 440 400 D

1,8 660 420 440 470 400 D

2,4 660 440 490 510 400 D

3,0 640 490 550 570 400 D

3,7 640 530 610 640 400 D

4,3 640 590 680 700 400 D

4,9 640 680 760 780 400 D

5,5 640 740 850 870 400 D

2 100 x 1 500 x 200 C

0,6 860 660 780 780 400 D

0,9 710 440 550 550 400 D

(continúa)

Page 24: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

18

Cuantía de armaduracircunferencial, mm2/m BD

mM

mm As1 As2 As3 As4

1,2 690 400 D 470 490 400 D

1,5 660 400 D 470 490 400 D

1,8 660 400 D 490 510 400 D

2,4 660 400 D 530 550 400 D

3,0 640 440 590 610 400 D

3,7 640 490 660 680 400 D

4,3 640 530 740 760 400 D

4,9 640 590 830 850 400 D

5,5 640 660 910 930 400 D

2 100 x 1 800 x 200 C

0,6 970 590 830 850 400 D

0,9 790 400 D 570 590 400 D

1,2 740 400 D 510 530 400 D

1,5 710 400 D 510 530 400 D

1,8 690 400 D 510 550 400 D

2,4 660 400 D 570 590 400 D

3,0 660 400 D 640 660 400 D

3,7 660 440 700 720 400 D

4,3 640 470 760 800 400 D

4,9 640 530 870 890 400 D

2 100 x 2 100 x 200 C

0,6 1 400 550 890 910 400 D

0,9 970 400 D 610 640 400 D

1,2 840 400 D 530 570 400 D

1,5 790 400 D 530 570 400 D

1,8 760 400 D 550 590 400 D

2,4 710 400 D 590 640 400 D

3,0 690 400 D 660 700 400 D

3,7 690 400 D 720 760 400 D

4,3 690 440 780 850 400 D

4,9 690 490 890 930 400 D

2 400 x 1 200 x 200 C

0,6 860 910 850 800 400 D

0,9 790 660 590 610 400 D

1,2 710 570 530 550 400 D

1,5 710 570 530 550 400 D

1,8 710 570 550 570 400 D

2,4 690 640 610 640 400 D

3,0 690 700 700 720 400 D

3,7 690 760 760 780 400 D

2 400 x 1 500 x 200 C

0,6 890 800 910 890 400 D

0,9 790 610 660 680 400 D

1,2 710 530 570 590 400 D

1,5 710 530 590 610 400 D

1,8 690 530 610 640 400 D

2,4 690 570 680 700 400 D

3,0 690 640 740 780 400 D

(continuación)Cuantía de armadura

circunferencial, mm2/m BDm

Mmm As1 As2 As3 As4

3,7 690 700 850 870 400 D

2 400 x 1 800 x 200 C

0,6 910 740 990 970 400 D

0,9 790 570 700 740 400 D

1,2 760 490 610 660 400 D

1,5 740 490 640 660 400 D

1,8 710 490 660 680 400 D

2,4 690 530 720 740 400 D

3,0 690 570 800 830 400 D

3,7 690 640 890 930 400 D

2 400 x 2 100 x 200 C

0,6 1 040 700 160 1 040 400 D

0,9 890 530 740 800 400 D

1,2 810 470 660 700 400 D

1,5 790 470 660 720 400 D

1,8 760 470 680 740 400 D

2,4 740 490 740 800 400 D

3,0 710 530 830 890 400 D

3,7 710 590 930 970 400 D

2 400 x 2 400 x 200 C

0,6 1 550 660 1 120 1 100 400 D

0,9 1 040 510 780 850 400 D

1,2 910 440 700 740 400 D

1,5 860 420 700 760 400 D

1,8 810 440 720 780 400 D

2,4 790 470 780 850 400 D

3,0 760 510 870 910 400 D

3,7 740 550 950 1 020 400 D

2 700 x 1 500 x 225 C

0,6 970 910 950 870 470 D

0,9 860 700 700 700 470 D

1,2 790 610 610 640 470 D

1,5 790 610 640 660 470 D

1,8 760 640 660 680 470 D

2,4 760 680 720 740 470 D

3,0 760 740 800 840 470 D

3,7 760 830 890 930 470 D

2 700 x 1 800 x 225 C

0,6 970 850 1 020 950 470 D

0,9 860 640 740 760 470 D

1,2 810 570 660 700 470 D

1,5 790 570 680 720 470 D

1,8 760 590 700 740 470 D

2,4 760 610 760 800 470 D

3,0 760 680 850 890 470 D

3,7 740 760 950 990 470 D

2 700 x 2 100 x 225 C

0,6 1 040 780 1 100 1 020 470 D

(continúa)

Page 25: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

19

Cuantía de armaduracircunferencial, mm2/m BD

mM

mm As1 As2 As3 As4

0,9 910 610 800 830 470 D

1,2 840 550 700 760 470 D

1,5 810 550 720 760 470 D

1,8 790 550 740 780 470 D

2,4 790 590 800 870 470 D

3,0 760 640 890 950 470 D

3,7 760 700 990 1 060 470 D

2 700 x 2 400 x 225 C

0,6 1 170 740 1 140 1080 470 D

0,9 990 570 850 890 470 D

1,2 910 510 740 800 470 D

1,5 860 510 760 800 470 D

1,8 840 530 780 830 470 D

2,4 810 550 850 910 470 D

3,0 790 590 930 990 470 D

3,7 790 660 1040 1100 470 D

2 700 x 2 700 x 225 C

0,6 1 730 700 1 210 1 160 470 D

0,9 1 140 550 890 930 470 D

1,2 1 040 490 780 850 470 D

1,5 970 490 780 850 470 D

1,8 910 490 800 890 470 D

2,4 860 530 870 950 470 D

3,0 840 570 950 1 040 470 D

3,7 840 640 1 060 1 140 470 D

3 000 x 1 500 x 250 C

0,6 1 040 990 970 850 510 D

0,9 970 760 720 700 510 D

1,2 890 720 660 680 510 D

1,5 860 720 680 700 510 D

1,8 840 720 700 720 510 D

2,4 840 780 760 780 510 D

3,0 840 870 850 890 510 D

3,7 840 950 950 970 510 D

3 000 x 1 800 x 250 C

0,6 1 040 930 1 040 930 510 D

0,9 940 720 780 760 510 D

1,2 860 660 700 740 510 D

1,5 840 660 720 760 510 D

1,8 840 680 740 780 510 D

2,4 840 720 830 870 510 D

3,0 810 800 910 950 510 D

3,7 810 870 1 020 1 060 510 D

3 000 x 2 100 x 250 C

0,6 1 070 870 1 120 990 510 D

0,9 970 680 830 830 510 D

1,2 890 640 760 800 510 D

1,5 860 640 760 800 510 D

(continuación)Cuantía de armadura

circunferencial, mm2/m BDm

Mmm As1 As2 As3 As4

1,8 860 640 780 850 510 D

2,4 840 700 870 910 510 D

3,0 840 700 970 1 020 510 D

3,7 810 680 1 080 1 120 510 D

3 000 x 2 400 x 250 C

0,6 1 140 800 1 190 1 080 510 D

0,9 1 020 640 870 890 510 D

1,2 940 590 800 850 510 D

1,5 910 590 800 870 510 D

1,8 890 610 830 890 510 D

2,4 860 660 910 970 510 D

3,0 840 700 1 020 1080 510 D

3,7 840 760 1 120 1 190 510 D

3 000 x 2 700 x 250 C

0,6 1 330 760 1 250 1 140 510 D

0,9 1 070 610 930 950 510 D

1,2 1 020 570 830 910 510 D

1,5 970 570 850 910 510 D

1,8 940 570 870 930 510 D

2,4 890 610 950 1 020 510 D

3,0 890 680 1 040 1 120 510 D

3,7 860 740 1 140 1 230 510 D

3 000 x 3 000 x 250 C

0,6 1 900 740 1 290 1 210 510 D

0,9 1 270 590 970 990 510 D

1,2 1 140 550 870 950 510 D

1,5 1 070 550 870 970 510 D

1,8 1 020 550 910 990 510 D

2,4 970 590 970 1 060 510 D

3,0 940 640 1 080 1 160 510 D

3,7 910 700 1 190 1 270 510 D

3 300 x 1 200 x 275 C

0,6 1 140 1 140 910 740 550 D

0,9 1 090 910 680 640 550 D

1,2 1 040 850 610 640 550 D

1,5 990 870 640 660 550 D

1,8 970 890 660 680 550 D

2,4 970 950 720 760 550 D

3,0 940 1 080 830 850 550 D

3,7 940 1 210 930 950 550 D

4,3 940 1 350 1 040 1 060 550 D

4,9 940 1 500 1 140 1 160 550 D

3 300 x 1 800 x 275 C

0,6 1 120 970 1 060 910 550 D

0,9 1 040 780 800 760 550 D

1,2 970 740 740 740 550 D

1,5 910 760 760 780 550 D

1,8 910 760 780 830 550 D

(continúa)

Page 26: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

20

Cuantía de armaduracircunferencial, mm2/m BD

mM

mm As1 As2 As3 As4

2,4 910 830 850 890 550 D

3,0 890 910 970 990 550 D

3,7 890 1 020 1 080 1 120 550 D

4,3 890 1 120 1 210 1 250 550 D

3 300 x 2 400 x 275 C

0,6 1 170 870 1 190 1 040 550 D

0,9 1 040 700 890 870 550 D

1,2 990 660 830 850 550 D

1,5 940 680 850 890 550 D

1,8 940 700 870 930 550 D

2,4 910 740 950 990 550 D

3,0 910 800 1 060 1 120 550 D

3,7 890 890 1 190 1 250 550 D

4,3 890 970 1 310 1 380 550 D

3 300 x 3 000 x 275 C

0,6 1 420 780 1 310 1 160 550 D

0,9 1 220 640 970 970 550 D

1,2 1 120 610 890 950 550 D

1,5 1 070 640 910 990 550 D

1,8 1 020 640 930 1 020 550 D

2,4 990 680 990 1 100 550 D

3,0 970 740 1 120 1 210 550 D

3,7 940 800 1 250 1 330 550 D

4,3 940 890 1 380 1 480 550 D

3 300 x 3 300 x 275 C

0,6 2 080 760 1 350 1 230 550 D

0,9 1 400 610 1 020 1 020 550 D

1,2 1 240 590 910 990 550 D

1,5 1 170 610 930 1 040 550 D

1,8 1 120 610 950 1 060 550 D

2,4 1 040 660 1 040 1 120 550 D

3,0 1 020 720 1 140 1 250 550 D

3,7 990 780 1 270 1 380 550 D

4,3 990 870 1 400 1 500 550 D

3 600 x 1 200 x 300 C

0,6 1 270 1 230 930 740 610 D

0,9 1 190 970 700 640 610 D

1,2 1 140 910 660 640 610 D

1,5 1 090 970 680 700 610 D

1,8 1 070 990 700 720 610 D

3,0 1 040 1 210 870 890 610 D

(conclusión)Cuantía de armadura

circunferencial, mm2/m BDm

Mmm As1 As2 As3 As4

2,4 1 040 1 080 760 780 610 D

3,7 1 040 1 350 970 990 610 D

4,3 1 040 1 520 1 080 1 100 610 D

4,9 1 040 1 690 1 190 1 230 610 D

3 600 x 1 800 x 300 C

0,6 1 190 1 060 1 080 890 610 D

0,9 1 120 850 830 760 610 D

1,2 1 040 800 760 760 610 D

1,5 990 850 800 830 610 D

1,8 990 870 830 870 610 D

2,4 990 930 910 950 610 D

3,0 990 1 040 1 020 1 060 610 D

3,7 970 1 160 1 140 1 190 610 D

4,3 970 1 290 1 270 1 310 610 D

3 600 x 2 400 x 300 C

0,6 1 240 700 1 190 1 040 610 D

0,9 1 120 610 D 930 890 610 D

1,2 1 040 610 D 870 870 610 D

1,5 1 020 610 D 910 950 610 D

1,8 990 680 930 970 610 D

2,4 990 740 1 040 1 060 610 D

3,0 970 800 1 160 1 190 610 D

3,7 970 890 1 290 1 300 610 D

4,3 970 990 1 440 1 460 610 D

3 600 x 3 000 x 300 C

0,6 1 400 870 1 330 1 160 610 D

0,9 1 220 700 1 020 990 610 D

1,2 1 120 680 930 970 610 D

1,5 1 090 720 970 1 040 610 D

1,8 1 070 720 990 1 080 610 D

2,4 1 020 760 1 080 1 160 610 D

3,0 1 020 850 1 210 1 290 610 D

3,7 990 930 1 330 1 440 610 D

4,3 990 1020 1 480 1 590 610 D

3 600 x 3 600 x 300 C

0,6 2 260 800 1 440 1 270 610 D

0,9 1 520 660 1 080 1 080 610 D

1,2 1 350 640 990 1 060 610 D

1,5 1 270 680 1 020 1 140 610 D

1,8 1 220 680 1 060 1 160 610 D

2,4 1 140 720 1 120 1 250 610 D

3,0 1 120 780 1 250 1 380 610 D

3,7 1 090 870 1 400 1 520 610 D

4,3 1 070 950 1 520 1 670 610 D

A De acuerdo a Figura 2, M corresponde a la distancia mínima entre la armadura exterior de la pared y elcentro de la armadura longitudinal.

B Las cuantías de acero diseñadas, en mm2 por metro lineal de cajón, en las posiciones que se indican en lasección típica que se incluye en el apéndice X1, de ASTM C 789M.

Page 27: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

21

C La designación para el cajón, por ejemplo, 900 mm x 600 mm x 100 mm, indican (Ancho InteriorHorizontal, en mm) x (Alto Interior Vertical, en mm) x (Espesor de Pared y Losas, en mm).

D Se especifica el área mínima práctica de acero.

Tabla 4 - Requisitos de diseño para cajones bajo carga estática

NOTAS

1) El recubrimiento de tierra diseñado y las cuantías de la armadura se basan en el peso de una columna detierra sobre la clave del cajón; los requisitos se basan en las propiedades del material y del suelo, datos decarga y sección típica como se define en Anexo A. Ver Anexo B para el cálculo de variaciones en lascuantías de la armadura en otras condiciones de carga de tierra. Para alternativas o diseños especiales ver8.2.

2) Diseño realizado con una resistencia del hormigón de 35 MPa en probeta cilíndrica.

Cuantía de armaduracircunferencial, mm2/m BD

mMA

mm As1 As2 As3 As4

900 x 600 x 100 C

0 a 3,0 360 210 D 210 D 210 D 210 D

3,7 360 210 D 210 D 230 210 D

4,3 360 210 D 250 250 210 D

4,9 360 210 D 300 300 210 D

5,5 360 230 340 340 210 D

6,1 360 280 360 380 210 D

6,7 360 300 400 400 210 D

900 x 900 x 100 C

0 a 3,0 380 210 D 210 D 210 D 210 D

3,7 360 210 D 230 250 210 D

4,3 360 210 D 280 280 210 D

4,9 360 210 D 320 320 210 D

5,5 360 210 D 360 360 210 D

6,1 360 210 D 400 400 210 D

1 200 x 600 x 125 C

0 a 3,0 460 250 D 250 D 250 D 250 D

3,7 430 250 D 280 280 250 D

4,3 430 300 320 320 250 D

4,9 430 340 360 360 250 D

5,5 430 380 400 400 250 D

6,1 430 440 440 440 250 D

1 200 x 900 x 125 C

0 a 2,4 430 250 D 250 D 250 D 250 D

3,0 430 250 D 250 D 280 250 D

3,7 430 250 D 300 320 250 D

4,3 430 250 D 360 360 250 D

4,9 430 250 D 400 420 250 D

Cuantía de armaduracircunferencial, mm2/m BD

mM

mm As1 As2 As3 As4

5,5 430 300 470 470 250 D

6,1 430 340 510 530 250 D

1 200 x 1 200 x 125 C

0 a 2,4 460 250 D 250 D 250 D 250 D

3 430 250 D 280 280 250 D

3,7 430 250 D 320 340 250 D

4,3 430 250 D 380 380 250 D

4,9 430 250 D 420 440 250 D

5,5 430 250 D 490 490 250 D

6,1 430 280 530 550 250 D

1 500 x 900 x 150 C

0 a 2,4 510 300 D 300 D 300 D 300 D

3 480 300 D 300 D 320 300 D

3,7 480 300 D 360 380 300 D

4,3 480 340 420 420 300 D

4,9 480 380 490 490 300 D

5,5 480 440 530 550 300 D

6,1 480 490 590 610 300 D

1 500 x 1 200 x 150 C

0 a 2,4 510 300 D 300 D 300 D 300 D

3 480 300 D 340 340 300 D

3,7 480 300 D 380 400 300 D

4,3 480 300 D 470 470 300 D

4,9 480 320 530 530 300 D

5,5 480 360 590 590 300 D

6,1 480 400 660 660 300 D

1 500 x 1 500 x 150 C

0 a 2,4 560 300 D 300 D 300 D 300 D

(continúa)

Page 28: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

22

Cuantía de armaduracircunferencial, mm2/m BD

mM

mm As1 As2 As3 As4

3 530 300 D 340 340 300 D

3,7 510 300 D 400 420 300 D

4,3 510 300 D 470 490 300 D

4,9 510 300 D 530 550 300 D

5,5 510 320 590 640 300 D

6,1 510 360 680 700 300 D

1 800 x 900 x 175 C

0 a 3,0 580 360 D 360 D 360 D 360 D

3,7 580 380 400 420 360 D

4,3 580 440 490 490 360 D

4,9 580 510 550 550 360 D

5,5 580 590 610 610 360 D

6,1 580 660 680 700 360 D

1 800 x 1 200 x 175 C

0 a 2,4 580 360 D 360 D 360 D 360 D

3 560 360 D 380 400 360 D

3,7 560 360 D 440 470 360 D

4,3 560 380 530 550 360 D

4,9 560 440 590 610 360 D

5,5 560 490 680 700 360 D

6,1 560 550 740 760 360 D

1 800 x 1 500 x 175 C

0 a 2,4 580 360 D 360 D 360 D 360 D

3 530 360 D 400 420 360 D

3,7 530 360 D 490 510 360 D

4,3 530 360 D 550 570 360 D

4,9 530 380 640 660 360 D

5,5 530 420 720 740 360 D

6,1 530 490 780 830 360 D

1 800 x 1 800 x 175 C

0 a 1,8 660 360 D 360 D 360 D 360 D

2,4 610 360 D 400 420 360 D

3 610 360 D 490 510 360 D

3,7 610 360 D 550 570 360 D

4,3 580 360 D 640 660 360 D

4,9 580 360 D 720 740 360 D

5,5 580 380 780 830 360 D

2 100 x 1 200 x 200 C

0 a 2,4 660 400 D 400 D 400 D 400 D

3 640 400 D 420 440 400 D

3,7 640 420 510 530 400 D

4,3 640 490 590 610 400 D

4,9 640 570 680 700 400 D

5,5 640 640 760 760 400 D

6,1 640 720 850 850 400 D

2 100 x 1 500 x 200 C

0 a 2,4 660 400 D 400 D 400 D 400 D

3 640 400 D 470 490 400 D

(continuación)Cuantía de armadura

circunferencial, mm2/m BDm

Mmm As1 As2 As3 As4

3,7 640 400 D 550 570 400 D

4,3 640 440 640 660 400 D

4,9 640 490 720 740 400 D

5,5 640 550 800 830 400 D

2 100 x 1 800 x 200 C

0 a 1,8 690 400 D 400 D 400 D 400 D

2,4 660 400 D 400 D 420 400 D

3 640 400 D 490 510 400 D

3,7 640 400 D 570 610 400 D

4,3 640 400 D 660 700 400 D

4,9 640 440 740 780 400 D

5,5 640 510 850 870 400 D

2 100 x 2 100 x 200 C

0 a 1,8 760 400 D 400 D 400 D 400 D

2,4 690 400 D 400 D 440 400 D

3 690 400 D 510 530 400 D

3,7 690 400 D 590 640 400 D

4,3 660 400 D 680 720 400 D

4,9 660 420 760 800 400 D

5,5 660 470 870 910 400 D

2 400 x 1 200 x 200 C

0 a 1,8 710 400 D 400 D 400 D 400 D

2,4 690 420 440 470 400 D

3 690 510 550 570 400 D

3,7 690 610 640 660 400 D

4,3 690 720 740 760 400 D

2 400 x 1 500 x 200 C

0 a 1,8 710 400 D 400 D 400 D 400 D

2,4 690 400 D 490 510 400 D

3 660 470 590 610 400 D

3,7 660 550 700 720 400 D

4,3 660 640 800 830 400 D

2 400 x 1 800 x 200 C

0 a 1,5 710 400 D 400 D 400 D 400 D

1,8 690 400 D 400 D 420 400 D

2,4 690 400 D 510 550 400 D

3 690 420 610 660 400 D

3,7 690 510 740 760 400 D

4,3 690 590 850 890 400 D

2 400 x 2 100 x 200 C

0 a 1,5 760 400 D 400 D 400 D 400 D

1,8 710 400 D 420 470 400 D

2,4 690 400 D 530 570 400 D

3 690 400 D 640 710 400 D

3,7 690 470 760 800 400 D

4,3 690 550 890 930 400 D

2 400 x 2 400 x 200 C

0 a 1,2 860 400 D 400 D 400 D 400 D

(continúa)

Page 29: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

23

Cuantía de armaduracircunferencial, mm2/m BD

mM

mm As1 As2 As3 As4

1,5 790 400 D 400 D 420 400 D

1,8 760 400 D 420 490 400 D

2,4 760 400 D 550 590 400 D

3 740 400 D 660 720 400 D

3,7 740 440 780 850 400 D

4,3 740 510 890 950 400 D

2 700 x 1 500 x 225 C

0 a 1,8 790 470 D 470 D 470 D 470 D

2,4 760 470 D 510 550 470 D

3 740 550 640 660 470 D

3,7 740 660 740 780 470 D

4,3 740 760 870 890 470 D

2 700 x 1 800 x 225 C

0 a 1,8 790 470 D 470 D 470 D 470 D

2,4 740 470 D 550 590 470 D

3,0 740 510 680 700 470 D

3,7 740 590 800 830 470 D

4,3 740 700 910 950 470 D

2 700 x 2 100 x 225 C

0 a 1,5 810 470 D 470 D 470 D 470 D

1,8 760 470 D 470 D 510 470 D

2,4 760 470 D 570 610 470 D

3 760 490 700 740 470 D

3,7 740 570 830 870 470 D

4,3 740 660 950 1 020 470 D

2 700 x 2 400 x 225 C

0 a 1,5 860 470 D 470 D 470 D 470 D

1,8 810 470 D 470 D 530 470 D

2,4 790 470 D 590 660 470 D

3 790 470 D 720 780 470 D

3,7 760 530 850 910 470 D

4,3 760 610 990 1 060 470 D

2 700 x 2 700 x 225 C

0 a 1,2 970 470 D 470 D 470 D 470 D

1,5 890 470 D 470 D 490 470 D

1,8 860 470 D 490 550 470 D

2,4 840 470 D 610 680 470 D

3 840 470 D 740 830 470 D

3,7 810 510 870 950 470 D

4,3 810 570 1 020 1 080 470 D

3 000 x 1 500 x 250 C

0 a 1,8 860 510 D 510 D 510 D 510 D

2,4 840 530 550 570 510 D

3 840 660 680 700 510 D

3,7 840 760 800 830 510 D

4,3 810 890 930 950 510 D

4,9 810 1 020 930 1 080 510 D

(continuación)Cuantía de armadura

circunferencial, mm2/m BDm

Mmm As1 As2 As3 As4

3 000 x 1 800 x 250 C

0 a 1,8 860 510 D 510 D 510 D 510 D

2,4 810 510 D 590 640 510 D

3 810 590 720 760 510 D

3,7 810 700 850 890 510 D

4,3 810 830 970 1 020 510 D

3 000 x 2 100 x 250 C

0 a 1,5 860 510 D 510 D 510 D 510 D

1,8 840 510 D 510 D 530 510 D

2,4 810 510 D 630 680 510 D

3 810 550 760 800 510 D

3,7 810 660 890 950 510 D

4,3 810 760 1 040 1 080 510 D

3 000 x 2 400 x 250 C

0 a 1,5 910 510 D 510 D 510 D 510 D

1,8 860 510 D 510 D 570 510 D

2,4 840 510 D 660 700 510 D

3 840 530 780 850 510 D

3,7 810 610 930 990 510 D

4,3 810 720 1 080 1 140 510 D

3 000 x 2 700 x 250 C

0 a 1,2 970 510 D 510 D 510 D 510 D

1,5 910 510 D 510 D 530 510 D

1,8 890 510 D 530 610 510 D

2,4 860 510 D 680 740 510 D

3 860 510 D 800 890 510 D

3,7 840 590 950 1 040 510 D

4,3 840 680 1 100 1 190 510 D

3 000 x 3 000 x 2500 a 1,2 1 090 510 D 510 D 510 D 510 D

1,5 970 510 D 510 D 570 510 D

1,8 940 510 D 550 640 510 D

2,4 910 510 D 700 780 510 D

3 910 510 D 830 930 510 D

3,7 890 570 970 1060 510 D

4,3 890 660 1120 1210 510 D

3 300 x 1 200 x 275 C

0,6 970 550 D 550 D 550 D 550 D

0,9 970 550 D 550 D 550 D 550 D

1,2 970 550 D 550 D 550 D 550 D

1,5 970 550 D 550 D 550 D 550 D

1,8 940 550 D 550 D 550 D 550 D

2,4 940 660 550 D 550 D 550 D

3,0 940 780 660 680 550 D

3,7 940 950 760 780 550 D

4,3 940 1 100 890 910 550 D

4,9 940 1 270 990 1 020 550 D

(continúa)

Page 30: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

24

Cuantía de armaduracircunferencial, mm2/m BD

mM

mm As1 As2 As3 As4

5,5 940 1 440 1 120 1 140 550 D

3 300 x 1 800 x 275 C

0,6 910 550 D 550 D 550 D 550 D

0,9 910 550 D 550 D 550 D 550 D

1,2 910 550 D 550 D 550 D 550 D

1,5 910 550 D 550 D 550 D 550 D

1,8 890 550 D 550 D 550 D 550 D

2,4 890 570 610 660 550 D

3,0 890 680 760 780 550 D

3,7 890 800 890 930 550 D

4,3 890 930 1 020 1 060 550 D

4,9 890 1 060 1 160 1 210 550 D

5,5 890 1 190 1 310 1 350 550 D

3 300 x 2 400 x 275 C

0,6 970 550 D 550 D 550 D 550 D

0,9 940 550 D 550 D 550 D 550 D

1,2 910 550 D 550 D 550 D 550 D

1,5 910 550 D 550 D 550 D 550 D

1,8 910 550 D 550 D 590 550 D

2,4 890 550 D 680 720 550 D

3,0 890 590 830 870 550 D

3,7 890 700 970 1 020 550 D

4,3 890 800 1 120 1 160 550 D

4,9 890 910 1 270 1 280 550 D

3 300 x 3 000 x 275 C

0,6 1 070 550 D 550 D 550 D 550 D

0,9 1 040 550 D 550 D 550 D 550 D

1,2 1 020 550 D 550 D 550 D 550 D

1,5 990 550 D 550 D 570 550 D

1,8 990 550 D 570 640 550 D

2,4 970 550 D 700 780 550 D

3,0 940 550 D 850 930 550 D

3,7 940 640 990 1 100 550 D

4,3 910 740 1 160 1 250 550 D

4,9 910 830 1 310 1 400 550 D

3 300 x 3 300 x 275 C

0,6 1 190 550 D 550 D 550 D 550 D

0,9 1 120 550 D 550 D 550 D 550 D

1,2 1 090 550 D 550 D 550 D 550 D

1,5 1 070 550 D 550 D 590 550 D

1,8 1 040 550 D 570 680 550 D

2,4 1 020 550 D 720 830 550 D

3,0 990 550 D 870 970 550 D

3,7 990 610 1 020 1 120 550 D

4,3 970 720 1 160 1 270 550 D

4,9 970 800 1 310 1 440 550 D

3 600 x 1 200 x 300 C

0,6 1 070 610 D 610 D 610 D 610 D

(continuación)Cuantía de armadura

circunferencial, mm2/m BDm

Mmm As1 As2 As3 As4

0,9 1 070 610 D 610 D 610 D 610 D

1,2 1 040 610 D 610 D 610 D 610 D

1,5 1 040 610 D 610 D 610 D 610 D

1,8 1 040 610 D 610 D 610 D 610 D

2,4 1 040 740 610 D 610 D 610 D

3,0 1 040 910 680 700 610 D

3,7 1 040 1 080 800 830 610 D

4,3 1 040 1 250 930 950 610 D

4,9 1 040 1 440 1 060 1 080 610 D

5,5 1 040 1 630 1 190 1 210 610 D

3 600 x 1 800 x 300 C

0,6 1 020 610 D 610 D 610 D 610 D

0,9 990 610 D 610 D 610 D 610 D

1,2 990 610 D 610 D 610 D 610 D

1,5 990 610 D 610 D 610 D 610 D

1,8 990 610 D 610 D 610 D 610 D

2,4 970 640 660 700 610 D

3,0 970 780 800 830 610 D

3,7 970 910 930 970 610 D

4,3 970 1 060 1 080 1 120 610 D

4,9 970 1 210 1 230 1 270 610 D

5,5 970 1 350 1 380 1 420 610 D

3 600 x 2 400 x 300 C

0,6 1 020 610 D 610 D 610 D 610 D

0,9 990 610 D 610 D 610 D 610 D

1,2 990 610 D 610 D 610 D 610 D

1,5 990 610 D 610 D 610 D 610 D

1,8 970 610 D 610 D 640 610 D

2,4 970 610 D 720 780 610 D

3,0 970 680 870 930 610 D

3,7 970 800 1 040 1 100 610 D

4,3 970 910 1 190 1 250 610 D

4,9 970 1 040 1 350 1 420 610 D

3 600 x 3 000 x 300 C

0,6 1 090 610 D 610 D 610 D 610 D

0,9 1 070 610 D 610 D 610 D 610 D

1,2 1 040 610 D 610 D 610 D 610 D

1,5 1 040 610 D 610 D 610 D 610 D

1,8 1 020 610 D 610 D 700 610 D

2,4 990 610 D 760 850 610 D

3,0 990 640 930 1 020 610 D

3,7 990 720 1 080 1 160 610 D

4,3 970 830 1 250 1 330 610 D

4,9 970 950 1 420 1 500 610 D

3 600 x 3 600 x 300 C

0,6 1 320 610 D 610 D 610 D 610 D

0,9 1 240 610 D 610 D 610 D 610 D

1,2 1 170 610 D 610 D 610 D 610 D

(continúa)

Page 31: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

25

Cuantía de armaduracircunferencial, mm2/m BD

mM

mm As1 As2 As3 As4

1,5 1 140 610 D 610 D 680 610 D

1,8 1 140 610 D 640 740 610 D

2,4 1 090 610 D 800 910 610 D

3,0 1 090 610 D 950 1 060 610 D

(conclusión)Cuantía de armadura

circunferencial, mm2/m BDm

Mmm As1 As2 As3 As4

3,7 1 070 700 1 120 1 230 610 D

4,3 1 040 780 1 270 1 400 610 D

4,9 1 040 890 1 440 1 590 610 D

A De acuerdo a Figura 2, M corresponde a la distancia mínima entre la armadura exterior de la pared y elcentro de la armadura longitudinal.

B Las cuantías de acero diseñadas, en mm2 por metro lineal de cajón, en las posiciones que se indican en lasección típica que se incluye en el apéndice X1, de ASTM C 789M.

C La designación para el cajón, por ejemplo, 900 mm x 600 mm x 100 mm, indican (Ancho InteriorHorizontal, en mm) x (Alto Interior Vertical, en mm) x (Espesor de Pared y Losas, en mm).

D Se especifica el área mínima práctica de acero.

18 Figuras

Page 32: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

26

Page 33: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

27

Page 34: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

28

Page 35: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

29

Anexo A(Informativo)

Criterios de diseño usados para desarrollar las Tablas 2, 3 y 4

A.1 Supuestos de encamado y relleno

A.1.1 Se asume que el encamado provee un apoyo ligeramente deformable y uniforme ala losa inferior del cajón.

A.1.2 El recubrimiento de tierra diseñado y las cuantías de acero se basan en el peso de lacolumna de tierra sobre el ancho del cajón.

A.1.3 Para otras condiciones de encamado y relleno se debe consultar Anexo B.

A.2 Criterios de carga

A.2.1 Las cargas de diseño se basan en las Normas de Requisitos de Puentes deCarreteras, 12ª edición, 1973, de la Asociación Americana de Carreteras Interestatales yTransportes Oficiales (AASHTO).

A.2.2 En las especificaciones de la ASSHTO se definen las cargas de las ruedas de uncamión H20 para las cargas dinámicas de los diseños dados en Tabla 2. Las dinámicaspara los diseños dados en Tabla 3 son tanto, el camión H20, como las cargas de lasruedas de un camión interestatal como se define en el Departamento de Comercio de losEEUU, Circular de la Oficina de Caminos Públicos 22-40, del 22 de abril de 1957,dependiendo de cual produzca el requisito de resistencia de diseño más severo(ver Figura A.1). Las cargas de distribución del camión a través del relleno de tierraestán especificadas en la norma ASSHTO, sección 1.3.3. Las cargas del recubrimientode tierra para los diseños dados en Tablas 2 a 4, corresponden al peso de una columnade tierra de un ancho igual a la dimensión del ancho externo del cajón y de una alturaigual a la profundidad del recubrimiento de tierra sobre el cajón. Este recubrimiento detierra es el que se recomienda en la sección 1.2.2 (A) de las Especificaciones paraPuentes de la ASSHTO, para un caso normal de un cajón para alcantarillado enenterramiento producido. Las especificaciones de la ASSHTO definen un enterramientoproducido como rocas o pilas y requiere el uso de las fórmulas de Iowa para este caso;se debe consultar Anexo 2 para un método de modificación de los diseños dados enTablas 2 a 4, cuando la carga de tierra anticipada o, la carga de tierra más unasobrecarga distribuida uniformemente sobre la superficie, es mayor (o menor) que elpeso de la columna de tierra directamente sobre todo el ancho del cajón.

Page 36: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

30

A.2.3 La sección 1.2.2 de la especificación de la ASSHTO permite el diseño deestructuras enterradas, tales como cajones para alcantarillados, para un 70% de la masade tierra directamente sobre el ancho de la estructura. Por otro lado, la teoría de cargas detierra sobre tuberías enterradas de Marston-Spangler, entrega una carga total de tierramayor que el peso de la columna de tierra directamente sobre la estructura para lamayoría de los conductos en proyección positiva; y una carga de tierra total menor que elpeso de la columna de tierra sobre la estructura para instalaciones en condición de zanja,en proyección negativa, y en zanja inducida. En vista de las diversas condiciones deinstalación que se pueden encontrar, y el uso de elevadas tensiones del refuerzo de hacerasociado a los métodos de diseño de resistencia última (ver A.2), la reducción de 30% delpeso de tierra permitido en la sección 1.2.2 de las especificaciones de la ASSHTO no seutiliza en los diseños tabulados, y un método para diseños modificados para cargas detierra que difieran de las arriba descritas como cargas de tierra estándar se dan en Anexo B.

A.2.4 La presión lateral de tierra, de la masa sobre y adyacente al cajón se toma como unmínimo de 0,25 veces la presión vertical, y se agrega un adicional de 0,25 veces lapresión vertical cuando las cuantías determinadas solo se aumentan por el aumento depresión lateral. Para Tablas 2 y 3, se toma una presión lateral adicional, en pascales pormetro cuadrado, para la carga de aproximación del camión, igual a 15 dividido por laprofundidad del recubrimiento de tierra, en metros, y se suma al determinar las cuantíasde acero solo en aquellas condiciones en que aumenta la cuantía por el aumento en lapresión lateral.

A.3 Métodos de análisis

Los efectos estructurales de las cargas descritas en A.2 se evalúan basándose en elmétodo elástico de análisis estructural. Los momentos, corte y esfuerzos normales dediseño se determinan por análisis computacional usando el método de la matriz de rigidez,y el diseño se basa en los esfuerzos máximos resultantes en la sección crítica causada porla combinación más desfavorable de las cargas de diseño.

A.4 Método de diseño

A.4.1 Las alturas de diseño del recubrimiento de tierra, espesor de pared y cuantías de laarmadura se determinan basándose en el método elástico de análisis estructural y elmétodo de diseño de resistencia máxima de hormigón armado dados en el Código deConstrucción ACI 1971 (ACI 318-71). Las cuantías están determinadas por la resistenciamáxima a la flexión. Las cuantías, el tamaño y distancia de los alambres circunferencialesson calculados limitando el ancho de grieta a 0,254 mm bajo condiciones de carga dediseño. La evaluación del control de grietas con refuerzo de malla de alambre soldado,especificado para los diseños tabulados se basa en los resultados de investigaciones deLloyd, Rejali y Kesler ∗ ) en la Universidad de Illinois, y es significativamente másconservador que las indicaciones para el control de grietas dadas en ACI 318-71. Esto ∗ ) Lloyd, J.P., Rejali, H.M., y Kesler, C.E., Crack Control in One-Way Slabs Reinforced with Deformed

Welded Wire Fabric, Journal of the American Concrete Institute Preceedings, PACIA, Vol 66, N° 5,May 1969.

Page 37: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

31

porque es reconocido que las aproximaciones usadas para simplificar las indicaciones delcontrol de grietas del ACI puede resultar en diseños no conservadores para elementosdelgados tales como losas. Los diseños estándares no cubren instalaciones que debanresistir presiones externas de agua significativas. Además, las instalaciones que estánsujetas a altas presiones externas de agua pueden requerir refuerzo vertical para la carainterna de los muros laterales. Lloyd, Rejali y Kesler sugieren que las ecuaciones para elcontrol de grietas desarrolladas para refuerzo de barras deformadas pueden utilizar solopara refuerzos de barras lisas soldadas y barras deformadas.

A.4.2 Se hace notar que algunos de los cajones diseñados mostrados en las tablas tienenrequisitos de cuantías de acero designados como D, como cuantía mínima práctica deacero. Para tales diseños, las cuantías calculadas para soportar las cargas de diseño sonmenores que las cuantías mínimas especificadas para losas en las especificaciones de laASSHTO, 0,002 bt, y de este modo, se muestran las cuantías mínimas de refuerzo en lastablas.

A.4.3 Para criterios específicos usados en las Tablas 2 a 4, consultar Tabla A.1.

A.4.4 La altura máxima de recubrimiento de tierra mostrado en las tablas se determina porla resistencia al corte del cajón sin el uso de refuerzos especiales al corte, como se da enlas secciones 11.2.1, 11.2.2 y 11.4.1 del ACI 318-71, y por la masa estándar de lacolumna de tierra directamente sobre el cajón. Ver Tabla A.2 para las cargas máximas quese pueden aplicar sobre los cajones estándares. Esas cargas se pueden usar paradeterminar la altura del recubrimiento máximo de tierra cuando el peso previsto de tierrasoportado por el cajón es mayor que (o menor que) la masa estándar de recubrimiento detierra.

A.4.5 Instalaciones de celdas múltiples

Los diseños dados en esta norma son para un conducto rectangular prefabricado dehormigón armado de celda simple. Las unidades pueden ser usadas en paralelo parainstalaciones de celdas múltiples si se permite el contacto lateral por medio de contactocontinuo entre las caras de cajones adyacentes. El relleno compactado de tierra, rellenogranular o la inyección de hormigón entre las unidades se consideran medios apropiadospara entregar tal soporte positivo.

Page 38: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

32

Tabla A.1 - Criterios específicos usados en Tablas 2 a 5

Propiedades de los materiales: Malla de alambre soldado, esfuerzo mínimo a la fluencia 445 MPa Hormigón, resistencia mínima a la compresión 35 MPaDatos del suelo: Masa unitaria 1 920 kg/m3

Razón de presión lateral/vertical de la masa de tierra 0,25 mín. a 0,50 máx. Presión lateral adicional por carga de aproximación de Camión

33,5 + H, kPa,H= altura masa de tierra bajo la clave delcajón

Tabla de agua externa Invertida bajo el cajón Coeficiente de masa efectivo 1,0Factores de reducción de capacidad (de ACI 318-71): Corte 0,85 Compresión axial combinada con flexiónA 0,70 a 0,90Datos de carga: Factor de carga – carga estática 1,5 Factor de carga – carga dinámica 2,2 Carga por eje del camión: H20 (Tabla 2) 14 500 kg Interestatal (Tabla 3) 2 @ 10 900 kg Ninguna (Tabla 4) -

Datos de carga:Impacto (variable con profundidad) ver Puente ASSHTO 0 a 20%Especificaciones, 1969 Presión interna uniforme 0,0 Profundidad de agua en el cajón Igual a la altura interna Presión externa de agua 0,0Arreglo estructural: Recubrimiento de hormigón sobre la armadura 25 mm Espesor de losa 1/12 veces luz interior más 25 mm hasta

anchos de 2 100 mm - 1/12 veces luzinterior sobre anchos de 2 100 mm

Espesor de muros laterales Igual al espesor de la losa Dimensiones de la cartela Las dimensiones vertical y horizontal son

iguales al espesor de paredRefuerzo mínimo de las caras internas de la losa y muros laterales,caras externas de muros laterales y esquinas de losas.

0,002 bt

Los detalles y el arreglo estructural se muestran en Figura2.

A Ver ACI 318-71, sección 9.2.1.2 C)

Page 39: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

33

Tabla A.2 - Información de diseño para la revisión de cuantías refuerzo de acero tabuladas

∆A ∆A ∆A(a x h x e)

∆As1 ∆As2, ∆As3

W A (a x h x e)∆As1 ∆As2,∆As3

W A (a x h x e)∆As1 ∆As2,∆As3

W A

900x 600x100 0,026 0,033 14 100 2 400x1 200x200 0,034 0,034 26 800 3 300x1 200x275 0,034 0,028 37 600

900x 900x100 0,018 0,040 14 000 2 400x1 500x200 0,030 0,038 26 500 3 300x1 800x275 0,030 0,033 37 000

1 200x 600x125 0,030 0,028 18 200 2 400x1 800x200 0,026 0,041 26 200 3 300x2 400x275 0,026 0,037 36 400

1 200x 900x125 0,023 0,036 18 000 2 400x2 100x200 0,023 0,043 25 900 3 300x3 000x275 0,021 0,041 35 700

1 200x1 200x125 0,018 0,040 17 900 2 400x2 400x200 0,021 0,046 25 600 3 300x3 300x275 0,018 0,043 35 400

1 500x 900x150 0,027 0,031 22 000 2 700x1 500x225 0,031 0,036 30 200 3 600x1 200x300 0,036 0,026 41 300

1 500x1 200x150 0,021 0,036 21 900 2 700x1 800x225 0,028 0,038 29 900 3 600x1 800x300 0,031 0,030 40 700

1 500x1 500x150 0,017 0,040 21 600 2 700x2 100x225 0,026 0,041 29 500 3 600x2 400x300 0,027 0,034 40 100

1 800x 900x175 0,028 0,028 26 000 2 700x2 400x225 0,023 0,043 29 200 3 600x3 000x300 0,023 0,038 39 400

1 800x1 200x175 0,024 0,033 25 700 2 700x2 700x225 0,021 0,044 28 900 3 600x3 600x300 0,018 0,043 38 900

1 800x1 500x175 0,021 0,037 25 400 3 000x1 500x250 0,031 0,033 33 900

1 800x1 800x175 0,018 0,040 25 200 3 000x1 800x250 0,028 0,036 33 500

2 100x1 200x200 0,027 0,031 29 500 3 000x2 100x250 0,027 0,038 33 200

2 100x1 500x200 0,023 0,034 29 200 3 000x2 400x250 0,024 0,040 32 900

2 100x1 800x200 0,020 0,037 28 900 3 000x2 700x250 0,021 0,043 32 400

2 100x2 100x200 0,018 0,040 28 700 3 000x3 000x250 0,020 0,044 32 100

A Masa total máxima permitida sobre el cajón de acuerdo a la resistencia al corte de un cajón sin estribos.

Page 40: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

34

A.5 Figuras

Page 41: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

35

Anexo B(Normativo)

Criterios para el diseño de cajones en condiciones de carga detierra diferentes de las normalizadas

B.1 Introducción

Las alturas de relleno dadas en Tablas 2, 3 y 4 se basan en una masa estándar de rellenode tierra, equivalente a la masa de una columna de tierra con un peso unitario de1 920 kg/m3, y un ancho igual al ancho total del cajón. Para algunas instalaciones, elingeniero que diseña puede determinar que para cierta altura de relleno, la masa de tierraque debe soportar el cajón sea mayor o menor que la masa estándar de relleno utilizadapara desarrollar los diseños dados en las tablas.

B.1.1 Por ejemplo, la teoría de Marston-Spangler para cargas sobre estructurasenterradas, indica que la masa de tierra que debe ser soportada por la mayoría de losconductos en proyección positiva (terraplén), es mayor que la masa de una columna detierra directamente sobre el elemento, mientras que la masa de tierra que debe sersoportada por los cajones en condición de zanja, en proyección negativa, y en zanjainducida es menor que la masa de tierra sobre el conducto. También, el diseñador puedeutilizar una unidad de masa de tierra mayor o menor a 1 920 kg/m3 usados en la masaestándar, o se puede incluir una superficie de sobrecarga particular uniformementedistribuida.

B.2 Símbolos y términos abreviados

Para este anexo se adopta la notación que se presenta en Tabla B.1:

Tabla B.1 - Simbología y términos abreviados

Símbolo Significado Unidad

(a x h x e) Dimensiones del cajón diseñado (ancho x alto x espesor de pared) mm

∆Α Variación en las cuantías de acero por kg/m de cambio en la masa total sobre elcajón

mm2/m

W Masa total máxima de tierra sobre la alcantarilla kg/m

B.2 En Tabla A.2 se encuentran las cuantías de refuerzo a incrementar para cada tipo decajón. En los casos en que las condiciones de instalación garanticen la acción de unamasa de tierra mayor o menor que la masa estándar, se puede utilizar estas cuantíasincrementadas para modificar las cuantías dadas en Tablas 2, 3 ó 4 para un casoparticular de altura de relleno. También se da en Tabla A.2 el peso máximo total derelleno, el cual está determinado por la resistencia al esfuerzo cortante sin refuerzo deéstos, que puede soportar un cajón estándar sobre el ancho total de cada tamaño

Page 42: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

36

estándar. Así, para cualquier peso de tierra o sobrecarga de superficie, o ambas, sepueden utilizar Tablas 2, 3, 4, y Tabla A.2 para determinar las cuantías requeridas delacero para varias alturas de relleno de tierra, o para fijar la altura máxima de relleno sinrefuerzo especial para esfuerzo cortante, para cualquiera de los tamaños de cajonesilustrados en estas tablas.

B.3 En el siguiente ejemplo de diseño se muestra como las tablas anteriores pueden serusadas para obtener un diseño satisfactorio para un cajón que debe soportar una carga detierra que es mayor que la masa de tierra estándar usada para elaborar Tablas 2 y 4.

Ejemplo

B.3.1 Dados - Un cajón prefabricado de 1 800 x 1 800 x 175 mm de Tabla 2, bajo 4,3 mde recubrimiento con tierra de 1 760 kg/m3, y una masa efectiva de tierra soportada porel cajón de 1,36 veces la masa de columna de tierra directamente sobre el cajón en lugarde la tierra estándar de 1 920 kg/m3.

B.3.2 Encontrar - Las cuantías requeridas en las armaduras circunferenciales en As1, As2 yAs3. En todos los caso As4 depende de la cuantía mínima de acero y no es modificada porcargas verticales aumentadas.

B.3.3 Solución:

B.3.3.1 Masa unitaria de suelo efectiva = 1 760 x 1,36 = 2 400 kg/m2.

B.3.3.2 Determinar el cambio en la masa total de tierra en kilogramos por metro lineal dealcantarillado:

wBHW ××= (A.1)

en que:

W = masa total de tierra sobre el alcantarillado, kg/m lineal;

H = altura del recubrimiento de tierra, m;

B = envergadura exterior, m;

w = peso unitario de tierra, kg/m3.

1920W =4,3 2,2 x 1 920 =18 200 kg/m;

4002W =4,3 x 2,2 x 2400 =22 700 kg/m; y

W = 92014002 WW − =4 500 kg/m.

Page 43: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NCh184/3

37

B.3.3.3 Determinar la variación en las cuantías del refuerzo circunferencial. De Tabla 2, paraun cajón de 1 800 x 1 800 x 175 mm bajo un recubrimiento de 4,3 m; As1 = 360 mm2/m,As2 = 680 mm2/m, y As3 = 700 mm2/m. De Tabla A.2, para un cajón de las dimensionesdadas, las variaciones en las cuantías de la armadura son, para As1, 0,018 mm2/m y para As2

y As3 0,040 mm2/m por cada kilogramo por metro de variación en la carga. Luego:

∆Αs1 =4 500 x 0,018 =81∆Αs2 =4 500 x 0,040 =180∆Αs3 =4 500 x 0,040 =180

Por lo tanto, las cuantías correctas son las siguientes:

∆Αs1 = 360 x 81 = 440 mm2/m∆Αs1 = 680 x 180 = 860 mm2/m∆Αs1 = 700 x 180 = 880 mm2/m

B.3.3.4 Determinar si la masa total de tierra sobre el alcantarillado es menor que elmáximo dado por la resistencia cortante de la alcantarilla sin estribos.

B.3.3.5 De Tabla A.2, la masa máxima permitida = 25 200 kg/m. De A.3.3.2,W 2 400 = 22 700 kg/m. La carga uniforme equivalente aproximada de una carga dinámicaHS20 a 4,3 m de profundidad de entierro es alrededor de 780 kg/m2 o una carga total de1 720 kg/m (780 x 2,2). Luego, la masa total sobre el cajón es 24 400 kg/m(22 700 + 1 720) la cual es menor que el máximo permitido; por lo tanto, el diseño essatisfactorio.

Page 44: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales
Page 45: NCh184/3 Contenido - villavalle.weebly.com · 7 Bases de aceptación 3 8Diseño 4 8.1 Tablas de diseño 4 ... ver Anexo A de esta norma. 8.2 Modificaciones y diseños especiales

NORMA CHILENA OFICIAL NCh 184/3.Of2001

I N S T I T U T O N A C I O N A L D E N O R M A L I Z A C I O N ! I N N - C H I L E

Conductos prefabricados de hormigón para alcantarillado -Parte 3: Conductos de hormigón armado de secciónrectangular - Requisitos generales

Precast concrete sewer pipe - Part 3: Reinforced box sections concrete pipe - Generalrequirements

Primera edición : 2001

Descriptores: materiales de construcción, conducto de sección rectangular, hormigónarmado, alcantarillado, requisitos

CIN 91.100.30;91.40.80

COPYRIGHT © 2002: INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproducción y venta *Dirección : Matías Cousiño Nº 64, 6º Piso, Santiago, ChileCasilla : 995 Santiago 1 - ChileTeléfonos : +(56 2) 441 0330 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0425Telefax : +(56 2) 441 0427 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0429Web : www.inn.clMiembro de : ISO (International Organization for Standardization) • COPANT (Comisión Panamericana de Normas Técnicas)